07 programa cap aip_sec_2012

5
PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE DE DOCENTES – 2012 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 I.E. : “Sara A. Bullón” 1.2 Lugar : Lambayeque 1.3 Nivel : Secundaria 1.4 DRE : Lambayeque 1.5 Director : Sinclair Herberto Chumacero Ojeda 1.6 Sub Directora – Secundaria : Juana Piscoya Supo 1.7 Responsable : DAIP Secundaria : Manuel Roque Díaz Medina 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El presente Programa, está dirigido al Personal Directivo, Docente, administrativo de la comunidad lambayecana. Especialmente para favorecer a la Comunidad Educativa de la I.E. “Sara A. Bullón” a fin de contribuir con la mejora de la calidad educativa que brinda nuestra institución. Considerando que la tecnología avanza y que es necesario mantenerse a la vanguardia para que nuestras estudiantes utilicen adecuadamente y aprovechen de manera suficiente y eficiente los recursos tecnológicos que el Internet ofrece, es nuestra labor como docentes encauzar el mencionado uso y aprovechamiento. Además los temas de aprovechamiento de la tecnología no es sólo de interés de los docentes y educandos sino muy necesario y especialmente de los padres de familia quienes deben acompañar a sus menores hijos para asumir una actitud responsable, saludable y cada día más comprometida con la educación. A nuestros amigos docentes de la Institución Educativa “Sara A. Bullón” y de la comunidad educativa lambayecana les invitamos a participar de manera activa a fin de contribuir con la sostenibilidad del Programa de Tecnologías Educativas ya que en la actualidad la principal expectativa es afrontar y enfrentar con soluciones tecnológicas diversos problemas que hoy en día aqueja a la humanidad. Esto es posible construyendo una comunidad que no sólo consuma los recursos TIC existentes, sino que con creatividad y criterio emprendedor produzca recursos pedagógicos para el aprovechamiento en nuestra comunidad educativa.

Upload: sara-quevedo

Post on 24-Jul-2015

210 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 07 programa cap aip_sec_2012

PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE

DE DOCENTES – 2012

1. DATOS INFORMATIVOS:1.1 I.E. : “Sara A. Bullón”

1.2 Lugar : Lambayeque

1.3 Nivel : Secundaria

1.4 DRE : Lambayeque

1.5 Director : Sinclair Herberto Chumacero Ojeda

1.6 Sub Directora – Secundaria : Juana Piscoya Supo

1.7 Responsable :

DAIP Secundaria : Manuel Roque Díaz Medina

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

El presente Programa, está dirigido al Personal Directivo, Docente,administrativo de la comunidad lambayecana. Especialmente parafavorecer a la Comunidad Educativa de la I.E. “Sara A. Bullón” a fin decontribuir con la mejora de la calidad educativa que brinda nuestrainstitución.

Considerando que la tecnología avanza y que es necesario mantenersea la vanguardia para que nuestras estudiantes utilicen adecuadamente yaprovechen de manera suficiente y eficiente los recursos tecnológicosque el Internet ofrece, es nuestra labor como docentes encauzar elmencionado uso y aprovechamiento. Además los temas deaprovechamiento de la tecnología no es sólo de interés de los docentesy educandos sino muy necesario y especialmente de los padres defamilia quienes deben acompañar a sus menores hijos para asumir unaactitud responsable, saludable y cada día más comprometida con laeducación.

A nuestros amigos docentes de la Institución Educativa “Sara A. Bullón”y de la comunidad educativa lambayecana les invitamos a participar demanera activa a fin de contribuir con la sostenibilidad del Programa deTecnologías Educativas ya que en la actualidad la principal expectativaes afrontar y enfrentar con soluciones tecnológicas diversos problemasque hoy en día aqueja a la humanidad. Esto es posible construyendouna comunidad que no sólo consuma los recursos TIC existentes, sinoque con creatividad y criterio emprendedor produzca recursospedagógicos para el aprovechamiento en nuestra comunidad educativa.

Page 2: 07 programa cap aip_sec_2012

3. OBJETIVOS:3.1. OBJETIVO GENERAL:

El PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓNPERMANENTE DE DOCENTES tiene como principal objetivoDesarrollar habilidades y capacidades docentes para asumir laenseñanza mediante el uso y aprovechamiento pedagógico delas TIC así como para la producción de material educativo consoftware educativos libres autorizados por el MINEDU.

3.2. OBJETIVO REGIONAL:

Desarrollar la Ciencia y la Tecnología Regional.

3.3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Proporcionar a los profesores de la Institución Educativa “Sara A.Bullón” y de comunidad lambayecana los conocimientos teóricos ylas herramientas necesarias para su desarrollo profesionalbasados en las tecnologías de la información y la comunicación(TIC).

Favorecer el desarrollo de las habilidades docentes en esta nuevamodalidad de enseñanza a través de la producción de materialeducativo utilizando la web 2.0 y software’s educativos libres.

Facilitar a los profesores las herramientas y conocimientos parasu efectiva exploración e instalación a fin de incrementar suexperiencia profesional.

Producir recursos pedagógicos para contribuir a la mejora delproceso enseñanza – aprendizaje.

Page 3: 07 programa cap aip_sec_2012

4. SOFTWARE FORMATIVOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN YCAPACITACIÓN PERMANENTE DE DOCENTES

Nº PROGRAMA RESPONSABLE MES01 Inauguración Director 17 agosto

02 WEB 2.0 Froy Castro Ventura24 agosto03 Creación de un BLOG Sara Solangge Quevedo

Salazar04 Hot potatoes Sara Solangge Quevedo

Salazar07 – 14 –21 – 28

setiembre05 Freemind Julio Alarcón Alarcón06 Webquest Ligia Castillo Caro07 Sinera Clic Rocío Ayasta Varona 05 – 12 –19

octubre08 Cmap Manuel Roque DíazMedina

09 Co-citer Maritza RossanaCabrejos Granados 26 octubre

10 Exe - Learning Fernando Piscoya Tejada 09noviembre

11 Edilim William Aldana Juárez 16-23-30noviembre

12 Ardora Sara Solangge QuevedoSalazar

07diciembre

Exposición deproductos Compilados

Sara Solangge QuevedoSalazar 14

diciembre13 Clausura Director I.E.Director UGEL

Page 4: 07 programa cap aip_sec_2012

5. METODOLOGÍA DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓNPERMANENTE DE DOCENTES.

El curso se desarrollará de modo semi-presencial: constará de 200horas de las cuales 100 son presenciales y 150 virtuales.

Las jornadas presenciales se realizarán en el Aula de InnovaciónPedagógica de la I.E. “Sara A. Bullón”, los días viernes, desde el 22 dejunio hasta el 30 noviembre de las 18:00 a las 21:00 horas.

Las horas virtuales serán coordinadas entre el ponente y cadaparticipante de acuerdo a su disponibilidad de tiempo o necesidad deapoyo, además se brindará asesoría, monitoreo y asistenciapersonalizada, durante las horas de libre disponibilidad, previacoordinación.

La metodología del proceso formativo requiere de una participaciónactiva de los profesores, y el desarrollo de habilidades productivas paraoptimizar el aprendizaje de sus educandos.

El enfoque metodológico general del proyecto se basará en lainteracción con los ponentes y la colaboración de los participantes entresí.

6. RECURSOS:

Los servicios, materiales y equipos que ofrece la Institución Educativa,son: Computadoras, Internet, CD, Software educativos: (Cmap, Hotpotatoes, Clic Sinera, Freemind, Exe-, Learning, Co-citer, Webquest,Edilim y Ardora.)

7. METAS DE ATENCIÓN:

- Participantes : 25

8. EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN:

La Evaluación de los participantes es continua y permanente, laaprobación depende del cumplimiento de las siguientes condiciones:

99% asistencia a las jornadas presenciales.- la asistencia se firmará alingreso y salida de cada jornada presencial.

Presentación oportuna de los productos.- En cada jornada presencial seimplementará un software de manera que al término de cada SoftwareEducativo los participantes elaborará un producto acreditable del mismo,el que se presentará a la semana siguiente antes de comenzar lasiguiente jornada.

Page 5: 07 programa cap aip_sec_2012

9. BENEFICIARIOS:

El programa está dirigido principalmente a:

Docentes de la I.E. “Sara A. Bullón” y a todos los docentes de lacomunidad lambayecana y virtual.

Otros profesionales interesados en Tecnología Educativa.

10. REQUISITOS PARA ACCEDER AL CURSO:

Para acceder a este curso se requieren dos requisitos indispensables: Ser responsables en cuanto a la asistencia, participación y presentación

de productos. Cada participante deberá portar una memoria USB a fin de guardar la

información necesaria para poder transportarla a continuar con el trabajode producción en casa.

11. CERTIFICACIÓN:

Se otorgará Certificado a todos aquellos participantes que cumplan conlos requisitos antes mencionados y las condiciones de evaluación.

12. FINANCIAMIENTO:

La cuota de apoyo al taller es de S/. 10.00 mensual.

- Del 16 de agosto al 14 de diciembre haciendo un total de S/ 50por participante.

- El monto recaudado se invertirá en materiales y mantenimiento delas estaciones de trabajo en ambas aulas de innovaciónpedagógica.

Lambayeque, julio 2012

Manuel Roque Díaz MedinaDAIP Turno Mañana

Nivel Secundaria