06-glucidos

68
GLUCIDOS Mg Sc. Blgo. Jimmy Ibarra Trujillo [email protected] BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR 2011

Upload: anibal-cubas-leon

Post on 04-Jul-2015

24 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 06-Glucidos

GLUCIDOSMg Sc. Blgo. Jimmy Ibarra Trujillo [email protected]

BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR 2011

Page 2: 06-Glucidos

Biomoléculas OrgánicasBiomoléculas Orgánicas

• Compuestos con moléculas grandes y

complejas con enlaces carbono - carbono.

• Presentan enlaces covalente.

• Ejemplo: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos

nucleídos.

Page 3: 06-Glucidos

GLÚCIDOSGLÚCIDOS

• Son aldehídos o cetonas polihidroxilados.

(Carbohidratos, Hidratos de carbono, Azucares)

• Su formula general es (CH2O)n

• Mayormente solubles en agua.

• Libera 4 Kcal g.

Funciones:

1. Energética: Glucosa

2. Estructural: Celulosa

Page 4: 06-Glucidos

Los Glúcidos se clasifican

en:

•Monosacáridos

•Oligosacáridos

•Polisacáridos

Page 5: 06-Glucidos

MonosacáridosMonosacáridos

• Son azucares simples muy solubles en el agua.• La presencia del grupo funcional aldehído o

cetona explica su poder reductor.

Page 6: 06-Glucidos
Page 7: 06-Glucidos
Page 8: 06-Glucidos

• Si los monosacáridos se disuelven en agua, o si

forman parte de los disacáridos o polisacáridos,

el grupo carbonilo Rx. con el grupo OH del C-4 ,

en las aldopentosas, formándose un: Hemiacetal

(alcohol y un aldehído) Hemicetal (alcohol y una

cetona) y la molécula forma un ciclo.

Forma Cíclicas de los Monosacaridos

Page 9: 06-Glucidos
Page 10: 06-Glucidos
Page 11: 06-Glucidos
Page 12: 06-Glucidos
Page 13: 06-Glucidos
Page 14: 06-Glucidos
Page 15: 06-Glucidos
Page 16: 06-Glucidos
Page 17: 06-Glucidos
Page 18: 06-Glucidos

O O

Aldohexosa de estructura cíclica de 6 miembros

(piranosa), y de 5 miembros (furanosa).

Pirano Furano

Piranosas y Furanosas

Page 19: 06-Glucidos

Hexosas

• Glucosa.

Page 20: 06-Glucidos
Page 21: 06-Glucidos

• Fructosa.

Page 22: 06-Glucidos

• Galactosa.

Page 23: 06-Glucidos

• N acetil glucosamina.

Page 24: 06-Glucidos

Pentosas

Page 25: 06-Glucidos
Page 26: 06-Glucidos
Page 27: 06-Glucidos
Page 28: 06-Glucidos
Page 29: 06-Glucidos
Page 30: 06-Glucidos
Page 31: 06-Glucidos
Page 32: 06-Glucidos
Page 33: 06-Glucidos
Page 34: 06-Glucidos

Carbono Quiral

Page 35: 06-Glucidos
Page 36: 06-Glucidos
Page 37: 06-Glucidos
Page 38: 06-Glucidos
Page 39: 06-Glucidos

Actividad ÓpticaPolarimetría

El polarímetro es el equipo que permite determinar

el ángulo que una sustancia desvía el plano de la

luz polarizada.

Page 40: 06-Glucidos
Page 41: 06-Glucidos
Page 42: 06-Glucidos

Oligosacáridos

• Glúcidos formado por un pequeño numero de

azucares simples.

Page 43: 06-Glucidos

Sacarosa = Glucosa + Fructosa

Page 44: 06-Glucidos

Maltosa = Glucosa + Glucosa

Lactosa = Glucosa + Galactosa

Page 45: 06-Glucidos
Page 46: 06-Glucidos
Page 47: 06-Glucidos
Page 48: 06-Glucidos
Page 49: 06-Glucidos

PoPolisacáridosáridos

• Contienen un gran

número de azucares

simples unidos por

enlaces glucosidicos, de

elevado peso molecular,

insolubles en agua.

Page 50: 06-Glucidos
Page 51: 06-Glucidos
Page 52: 06-Glucidos

HomopolisacáridosHomopolisacáridos

Almidón (amilopectina)

Page 53: 06-Glucidos
Page 54: 06-Glucidos

La molécula de almidón adopta una disposición en hélice, dando una vuelta por cada 6 moléculas de glucosa, además,cada 12 glucosas, presenta ramificaciones por uniones 1 6. El almidón se reconoce fácilmente por teñirse de violeta con disoluciones de Yodo (Lugol). Se encuentra en abundancia en las semillas de los cereales y en el tuberculo de la papa

Page 55: 06-Glucidos
Page 56: 06-Glucidos

Almidón

Page 57: 06-Glucidos
Page 58: 06-Glucidos
Page 59: 06-Glucidos
Page 60: 06-Glucidos

GlucógenoGlucógeno

Representación esquemática de una molécula de glucógeno.

Page 61: 06-Glucidos
Page 62: 06-Glucidos

Quitina

Page 63: 06-Glucidos
Page 64: 06-Glucidos

PeptidoglicanoPeptidoglicano

La pared de las bacterias

están formados por

polisacáridos asociados a

cadenas peptidicas.

Page 65: 06-Glucidos
Page 66: 06-Glucidos
Page 67: 06-Glucidos

• También llamados Mucopolisacáridos.• Contienen dímero (N – acetil glucosamina y

acidos glucorónico) que se repiten.• Con frecuencia se unen a proteínas.• Ejemplos:

Ácido Hialurònico: liquido sinovial.

Sulfato de Condroitina: (dímero y ac. Sulfúrico) hueso, cartílago.

HeteropolisacáridosHeteropolisacáridos

Page 68: 06-Glucidos

FINFIN