05. tjscjn - derelectoral

Upload: stevenightwalker

Post on 03-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

05. TJSCJN - DerElectoral

TRANSCRIPT

  • Derecho Electoral NDICE SISTEMTICO

  • 615

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Derecho electoral

    TG: Derecho pblico

    TE: Elecciones

    Ingeniera electoral

    Justicia electoral

    Participacin ciudadana

    Principios electorales

    Rgimen electoral

    Sujetos del derecho electoral

    TR: Formas de Gobierno

    Derechos polticos

    Elecciones

    UP: Acto electoral (Argentina)

    TG: Derecho electoral

    TE: Convocatoria electoral (Espaa)

    Eleccin popular

    Elecciones concurrentes

    Elecciones directas

    Elecciones estatales

    Elecciones extraordinarias

    Elecciones federales

    Elecciones indirectas

    Elecciones municipales

    Elecciones ordinarias

    Elecciones regionales (Per)

    Gastos electorales

    Proceso electoral

    Reeleccin

    TR: Cargo pblico

    Comicios

    Parlamento

    Comits de manzana

    Electores

    Espacios publicitarios

    Funciones notariales en materia poltica

    Principio de certeza

  • 616

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Subvencin

    Ingeniera electoral

    TG: Derecho electoral

    TR: Cabildeo

    Antropologa filosfica

    Demografa

    Economa poltica

    Lingstica

    Psicosociologa

    Sociologa poltica

    Justicia electoral

    TG: Derecho electoral

    TE: Medios de impugnacin electoral

    Procedimiento especializado de urgente resolucin

    Proceso contencioso electoral

    TR: Campaas electorales

    Conflictos de trabajo

    Delitos cometidos por servidores pblicos

    Delitos electorales

    Destitucin de funciones

    Inhabilitacin de funciones

    Instituto Nacional Electoral

    Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin

    Amonestacin

    Apercibimiento

    Multas

    Procedimiento sumario preventivo

    Sobreseimiento

    Suprema Corte de Justicia de la Nacin

    Suspensin

    Participacin ciudadana

    UP: Participacin electoral

    Participacin poltica

    Participacin popular

    TG: Derecho electoral

    TE: Cabildeo abierto (Colombia)

    Consulta popular

    Consultas electorales

  • 617

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Educacin cvica

    Iniciativa popular

    rganos de representacin ciudadana

    Plebiscito

    Referndum

    Revocatoria de mandato

    TR: Democracia directa

    Partidos polticos

    Asociacin vecinal

    Derecho a participar en el gobierno

    Derechos polticos

    Facultades del Poder Legislativo Federal

    Jurado popular

    Principios electorales

    TG: Derecho electoral

    TE: Principio de libre e igual participacin

    TR: Principio de equidad

    Principio de legalidad

    Principio de seguridad jurdica

    Sistemas electorales

    Imparcialidad

    Independencia

    Objetividad

    Pluralismo poltico

    Principio de certeza

    Rgimen electoral

    TG: Derecho electoral

    TE: Sistemas electorales

    Sujetos del derecho electoral

    TG: Derecho electoral

    TE: Agrupaciones polticas nacionales

    Autoridades electorales

    Ciudadanos

    Colegios electorales

    Observadores electorales

    Partidos polticos

    Representantes de partidos polticos

    TR: Concesionario

  • 618

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Fiscala Especializada para la Atencin de Delitos Electorales

    Gobierno

    Extranjeros

    Medios de comunicacin

    Mesa directiva de casilla

    Notario pblico

    Personeros

    Convocatoria electoral (Espaa)

    TG: Elecciones

    Eleccin popular

    TG: Elecciones

    TE: Representantes de eleccin popular

    Elecciones concurrentes

    TG: Elecciones

    Elecciones directas

    TG: Elecciones

    TR: Poder Legislativo Federal

    Presidente de la Repblica

    Elecciones estatales

    UP: Elecciones locales

    TG: Elecciones

    Elecciones extraordinarias

    TG: Elecciones

    Elecciones federales

    TG: Elecciones

    Elecciones indirectas

    TG: Elecciones

    Elecciones municipales

    TG: Elecciones

    TE: Eleccin de ayuntamientos

    Jornada comicial

    Organismos electorales municipales

  • 619

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Regiduras

    Registro de electores municipales

    Representacin electoral municipal

    Sistema electoral municipal

    TR: Distrito electoral

    Organismos pblicos locales

    Elecciones ordinarias

    TG: Elecciones

    Elecciones regionales (Per)

    UP: Elecciones comunales (Argentina)

    TG: Elecciones

    Gastos electorales

    TG: Elecciones

    TE: Mailing electoral

    TR: Financiamiento de partidos polticos

    Gastos de campaa

    Proceso electoral

    TG: Elecciones

    TE: Actos posteriores a la eleccin

    Calificacin de elecciones

    Garantas del proceso electoral (Espaa)

    Jornada electoral

    Preparacin de eleccin

    TR: Candidato

    Derechos de los partidos polticos

    Reeleccin

    TG: Elecciones

    TE: Reeleccin alterna

    Reeleccin consecutiva

    Reeleccin ilimitada

    Reeleccin limitada

    TR: Diputados

    Presidentes municipales

    Regidores

    Senadores

    Sndicos municipales

  • 620

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Medios de impugnacin electoral

    UP: Medios jurisdiccionales de impugnacin electoral

    TG: Justicia electoral

    TE: Juicio de inconformidad electoral

    Per saltum

    Recurso administrativo electoral (Espaa)

    Recurso contencioso electoral (Espaa)

    Recurso contra escrutinio general (Espaa)

    TR: Sistema electoral municipal

    Acciones de inconstitucionalidad electoral

    Juicio de nulidad

    Juicio de revisin constitucional electoral

    Juicio para la proteccin de los derechos poltico electorales del ciudadano

    Recurso de apelacin

    Recurso de reconsideracin

    Recurso de revisin

    Procedimiento especializado de urgente resolucin

    TG: Justicia electoral

    Proceso contencioso electoral

    UP: Sistema contencioso de conflictos electorales

    TG: Justicia electoral

    TE: Arbitraje electoral (Espaa)

    Etapa contencioso judicial

    Etapa contencioso mixto

    Etapa contencioso poltico

    TR: Proceso

    Cabildeo abierto (Colombia)

    UP: Asamblea popular deliberante

    TG: Participacin ciudadana

    Consulta popular

    TG: Participacin ciudadana

    TR: Ciudadanos

    Democracia semidirecta

    Instituto Nacional Electoral

    Congreso de la Unin

    Presidente de la Repblica

  • 621

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Consultas electorales

    TG: Participacin ciudadana

    Educacin cvica

    TG: Participacin ciudadana

    Iniciativa popular

    UP: Iniciativa de los particulares

    Iniciativas de los ciudadanos extranjeros

    TG: Participacin ciudadana

    TR: Democracia semidirecta

    Iniciativa de leyes

    rganos de representacin ciudadana

    TG: Participacin ciudadana

    TE: Asamblea ciudadana

    Plebiscito

    TG: Participacin ciudadana

    TR: Voto popular

    Referndum

    UP: Referendo

    TG: Participacin ciudadana

    TR: Democracia directa

    Normas

    Voto popular

    Derechos polticos

    Proceso legislativo

    Revocatoria de mandato

    UP: Plebiscito revocatorio

    Recall (E.U.A.)

    Revocacin de mandato

    Revocatoria popular

    TG: Participacin ciudadana

    TR: Autoridades administrativas

    Soberana popular

    Violacin de los derechos humanos

  • 622

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Principio de libre e igual participacin

    TG: Principios electorales

    Sistemas electorales

    TG: Rgimen electoral

    TE: Barrera electoral

    Candidaturas

    Circunscripciones electorales

    Frmulas electorales

    Sistema de primera minora

    Sistema de representacin proporcional

    Sistema electoral mixto

    Sistema electoral no proporcional

    Sistemas de representacin por mayora

    Votacin

    TR: Sistemas polticos

    Principios electorales

    Agrupaciones polticas nacionales

    UP: APN

    TG: Sujetos del derecho electoral

    Autoridades electorales

    TG: Sujetos del derecho electoral

    TE: Autoridad administrativa electoral

    Tribunales electorales

    TR: Autoridades de gobierno

    Ciudadanos

    UP: Bundesbrger (Alemania)

    TG: Sujetos del derecho electoral

    TE: Afiliado

    Asistente electoral

    Candidato

    Electores

    Militante

    Simpatizante

    Votante

    TR: Consulta popular

    Derechos del ciudadano

    Derechos polticos

  • 623

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Paisano

    Colegios electorales

    TG: Sujetos del derecho electoral

    TR: Cmara de Diputados

    Observadores electorales

    TG: Sujetos del derecho electoral

    TE: Observadores extranjeros

    TR: Jornada electoral

    Partidos polticos

    UP: Grupos polticos

    Partido Poltico Nacional

    Partis politiques (Francia)

    Political Parties (E.U.A.)

    TG: Sujetos del derecho electoral

    TE: Asociaciones polticas

    Constitucin de partidos polticos

    Derechos de los partidos polticos

    Obligaciones de los partidos polticos

    Rgimen jurdico de los partidos polticos

    Sistemas de partidos polticos

    Tipologa de los partidos polticos

    TR: Alianza poltica

    Candidato

    Cuotas de gnero

    Democracia

    Fuerza poltica

    Recursos econmicos electorales

    Sinarqua

    Sindicatos

    Teora de la organizacin

    Teora sistmica

    Teora sociolgica institucional de Duverger

    Ejrcito nacional

    Grupos de presin

    Grupos parlamentarios

    Juicio de revisin constitucional electoral

    Participacin ciudadana

    Sociologa poltica

  • 624

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Representantes de partidos polticos

    TG: Sujetos del derecho electoral

    TE: Escrito de protesta

    Representantes de partidos polticos en casilla

    TR: Derechos de los partidos polticos

    Jornada electoral

    Representantes de eleccin popular

    TG: Eleccin popular

    TR: Personas polticamente expuestas

    Poder Ejecutivo

    Poder Legislativo

    Eleccin de ayuntamientos

    TG: Elecciones municipales

    TR: Sistema de representacin por mayora relativa

    Sistema de representacin proporcional

    Jornada comicial

    TG: Elecciones municipales

    Organismos electorales municipales

    TG: Elecciones municipales

    Regiduras

    TG: Elecciones municipales

    Registro de electores municipales

    TG: Elecciones municipales

    Representacin electoral municipal

    TG: Elecciones municipales

    Sistema electoral municipal

    TG: Elecciones municipales

    TE: Plebiscitos comunales (Chile)

    TR: Juicio de revisin constitucional electoral

    Medios de impugnacin electoral

  • 625

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Mailing electoral

    TG: Gastos electorales

    TR: Subsidio

    Actos posteriores a la eleccin

    TG: Proceso electoral

    TE: Computo de votos

    Constancias de asignacin proporcional

    Constancias de mayora

    Informacin preliminar de resultados de las elecciones

    Nulidad de eleccin

    Nulidad de votacin

    Nulidad del voto

    Paquetes electorales

    Recuento de votos

    Calificacin de elecciones

    TG: Proceso electoral

    TE: Cmputo final

    Declaracin de validez de eleccin

    Dictamen de eleccin

    TR: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin

    Garantas del proceso electoral (Espaa)

    TG: Proceso electoral

    Jornada electoral

    TG: Proceso electoral

    TE: Acta de la jornada electoral

    Cierre de votacin en casillas

    Clausura de casillas

    Escrutinio y cmputo

    Fecha de eleccin

    Instalacin de casillas

    Recepcin de votacin en casillas

    TR: Observadores electorales

    Representantes de partidos polticos

    Votacin

    Preparacin de eleccin

    TG: Proceso electoral

  • 626

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    TE: Campaas electorales

    Procesos de seleccin interna de candidatos a cargos de eleccin popular

    TR: Documentacin electoral

    Mesa directiva de casilla

    Reeleccin alterna

    TG: Reeleccin

    Reeleccin consecutiva

    TG: Reeleccin

    Reeleccin ilimitada

    TG: Reeleccin

    Reeleccin limitada

    TG: Reeleccin

    Juicio de inconformidad electoral

    TG: Medios de impugnacin electoral

    TR: Escrito de protesta

    Per saltum

    TG: Medios de impugnacin electoral

    TR: Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin

    Excepciones de definitividad

    Recurso administrativo electoral (Espaa)

    TG: Medios de impugnacin electoral

    Recurso contencioso electoral (Espaa)

    TG: Medios de impugnacin electoral

    TE: Recurso contra proclamacin de electos (Espaa)

    Recurso contra escrutinio general (Espaa)

    TG: Medios de impugnacin electoral

    Arbitraje electoral (Espaa)

    TG: Proceso contencioso electoral

    Etapa contencioso judicial

    TG: Proceso contencioso electoral

  • 627

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Etapa contencioso mixto

    UP: Etapa jurisdiccional y poltica

    TG: Proceso contencioso electoral

    Etapa contencioso poltico

    TG: Proceso contencioso electoral

    TR: Amparo Morelos

    Asamblea ciudadana

    TG: rganos de representacin ciudadana

    Barrera electoral

    UP: Tope electoral

    Umbral electoral

    TG: Sistemas electorales

    TR: Guerrimandaje

    Cociente electoral

    Candidaturas

    TG: Sistemas electorales

    TE: Candidatura comn

    Candidaturas independientes

    Sistemas de candidatura

    TR: Candidato

    Cuotas de gnero

    Circunscripciones electorales

    TG: Sistemas electorales

    TE: Circunscripcin mltiple (Espaa)

    Circunscripcin nica (Espaa)

    Circunscripciones plurinominales

    Demarcaciones territoriales

    Distrito electoral

    Guerrimandaje

    TR: Electores

    Geografa electoral

    Frmulas electorales

    UP: Frmulas para elegir legisladores

    Reglas electorales

  • 628

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    TG: Sistemas electorales

    TE: Frmula de mayora absoluta

    Frmula de mayora calificada

    Frmula de mayora relativa

    Frmula proporcional

    Integracin por sistema mixto

    TR: Legisladores

    Sistema de primera minora

    UP: Principio de primera minora

    TG: Sistemas electorales

    TR: Cmara de Senadores

    Sistema de representacin proporcional

    TG: Sistemas electorales

    TE: Cociente electoral

    Frmulas complementarias de representacin proporcional

    Frmulas de cociente electoral

    Proporcionalidad electoral

    Sistema semiproporcional

    Sistemas empricos de representacin proporcional

    Sistemas racionales de representacin proporcional

    TR: Eleccin de ayuntamientos

    Cmara de Diputados

    Cmara de Senadores

    Sistema electoral mixto

    UP: Principio electoral mixto

    Sistemas segmentados

    TG: Sistemas electorales

    Sistema electoral no proporcional

    UP: Principio electoral no proporcional

    TG: Sistemas electorales

    Sistemas de representacin por mayora

    UP: Principio de representacin por mayora

    Principio mayoritario

    Sistemas mayoritarios

    TG: Sistemas electorales

    TE: Sistema de representacin por mayora absoluta

  • 629

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Sistema de representacin por mayora relativa

    TR: Doble voto simultneo

    Votacin

    TG: Sistemas electorales

    TE: Abstencionismo electoral

    Procedimiento de votacin

    Voto

    TR: Jornada electoral

    Autoridad administrativa electoral

    TG: Autoridades electorales

    TE: Administracin electoral (Espaa)

    Entidades polticas concurrentes (Espaa)

    Instituto Nacional Electoral

    Tribunales electorales

    TG: Autoridades electorales

    TE: Junta Electoral Central (Espaa)

    Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin

    Tribunal Estatal Electoral

    Afiliado

    UP: Adherente

    TG: Ciudadanos

    TR: Obligaciones de los partidos polticos

    Asistente electoral

    TG: Ciudadanos

    Candidato

    UP: Electorado pasivo

    TG: Ciudadanos

    TE: Debate entre candidatos

    Declaracin de aceptacin de candidato

    Inelegibilidad

    Precandidato

    Registro de candidatos

    Seleccin de candidato

    Sustitucin de candidato

    TR: Proceso electoral

  • 630

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Candidaturas

    Partidos polticos

    Voto pasivo

    Electores

    UP: Cuerpo electoral

    Electorado

    TG: Ciudadanos

    TR: Elecciones

    Circunscripciones electorales

    Sociologa poltica

    Militante

    UP: Activista

    TG: Ciudadanos

    Simpatizante

    TG: Ciudadanos

    Votante

    TG: Ciudadanos

    Observadores extranjeros

    UP: Observadores internacionales

    TG: Observadores electorales

    TR: Misin diplomtica

    Organizacin de Estados Americanos

    Organizacin de las Naciones Unidas

    Asociaciones polticas

    TG: Partidos polticos

    TR: Asociaciones civiles

    Constitucin de partidos polticos

    UP: Formacin de partidos polticos

    TG: Partidos polticos

    TE: Actas de asamblea de los partidos polticos

    Disolucin de partidos polticos

    Documentos de los partidos polticos

    Registro de partidos polticos

  • 631

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Derechos de los partidos polticos

    TG: Partidos polticos

    TE: Asuntos internos de los partidos polticos

    Coaliciones de partidos polticos

    Frentes de partidos polticos

    Fusin de partidos polticos

    Prerrogativas de los partidos polticos

    TR: Proceso electoral

    Representantes de partidos polticos

    Obligaciones de los partidos polticos

    TG: Partidos polticos

    TR: Domicilio

    Emblema

    Publicidad

    Afiliado

    Equidad de gnero

    rganos de los partidos polticos

    Rendicin de cuentas

    Transparencia

    Rgimen jurdico de los partidos polticos

    TG: Partidos polticos

    Sistemas de partidos polticos

    UP: Party system (E.U.A.)

    TG: Partidos polticos

    TE: Bipartidismo

    Multipartidismo

    Partidocracia

    Unipartidismo

    Tipologa de los partidos polticos

    UP: Clasificacin de los partidos polticos

    TG: Partidos polticos

    TE: Convergencia

    Partidos antisistema

    Partidos autocrticos

    Partidos autoritarios

    Partidos base

    Partidos centralistas

  • 632

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Partidos clasistas

    Partidos confesionales

    Partidos conservadores

    Partidos constitucionales

    Partidos de aparatos

    Partidos de cuadros

    Partidos de electores

    Partidos de gobierno

    Partidos de ideologa definida

    Partidos de ideologa diluida

    Partidos de integracin social

    Partidos de masas

    Partidos de militantes

    Partidos de opinin

    Partidos de oposicin

    Partidos de patronazgo

    Partidos de poder

    Partidos de principios

    Partidos de representacin individual

    Partidos de vocacin mayoritaria

    Partidos desorganizados

    Partidos directos

    Partidos doctrinarios

    Partidos especializados

    Partidos estamentales

    Partidos tnicos

    Partidos Fascistas

    Partidos fundamentalistas

    Partidos hegemnicos

    Partidos impuros

    Partidos indirectos

    Partidos laicos

    Partidos legitimistas

    Partidos liberales

    Partidos monoclasistas

    Partidos nacionalistas

    Partidos organizados

    Partidos pequeos

    Partidos pluriclasistas

    Partidos polticos de Mxico

    Partidos populistas

  • 633

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Partidos pragmticos

    Partidos predominantes

    Partidos programticos

    Partidos progresistas

    Partidos prosistema

    Partidos puros

    Partidos revolucionarios

    Partidos totalitarios

    Partidos tribales

    Partidos nicos

    Partidos unificados

    TR: Partidos verdes

    Escrito de protesta

    TG: Representantes de partidos polticos

    TR: Juicio de inconformidad electoral

    Representantes de partidos polticos en casilla

    TG: Representantes de partidos polticos

    Plebiscitos comunales (Chile)

    TG: Sistema electoral municipal

    Computo de votos

    TG: Actos posteriores a la eleccin

    TE: Cmputo de circunscripcin plurinominal

    Cmputo distrital

    Cmputo por entidad federativa

    Constancias de asignacin proporcional

    TG: Actos posteriores a la eleccin

    Constancias de mayora

    TG: Actos posteriores a la eleccin

    Informacin preliminar de resultados de las elecciones

    TG: Actos posteriores a la eleccin

    Nulidad de eleccin

    TG: Actos posteriores a la eleccin

    TE: Nulidad de eleccin por inelegibilidad

  • 634

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Nulidad de votacin

    TG: Actos posteriores a la eleccin

    TE: Nulidad de votacin condicionada

    Nulidad de votacin simple

    Nulidad del voto

    TG: Actos posteriores a la eleccin

    Paquetes electorales

    TG: Actos posteriores a la eleccin

    TE: Depsito de paquetes electorales

    Recepcin de paquetes electorales

    Salvaguarda de paquetes electorales

    TR: Escrutinio y cmputo

    Material electoral

    Recuento de votos

    TG: Actos posteriores a la eleccin

    Cmputo final

    TG: Calificacin de elecciones

    Declaracin de validez de eleccin

    UP: Declaratoria de validez de eleccin

    TG: Calificacin de elecciones

    Dictamen de eleccin

    TG: Calificacin de elecciones

    Acta de la jornada electoral

    UP: Acta electoral

    Actas de la jornada electoral

    Actas electorales

    TG: Jornada electoral

    TE: Acta de escrutinio y cmputo

    TR: Documentacin electoral

    Cmputo distrital

    Cierre de votacin en casillas

    TG: Jornada electoral

  • 635

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Clausura de casillas

    TG: Jornada electoral

    Escrutinio y cmputo

    UP: Cmputo en casillas

    Escrutinio

    TG: Jornada electoral

    TE: Expediente de casilla

    TR: Acta de escrutinio y cmputo

    Paquetes electorales

    Voto nulo

    Voto vlido

    Fecha de eleccin

    TG: Jornada electoral

    Instalacin de casillas

    TG: Jornada electoral

    TE: Casillas

    Material electoral

    Recepcin de votacin en casillas

    TG: Jornada electoral

    Campaas electorales

    UP: Campaas generales

    TG: Preparacin de eleccin

    TE: Actos de campaa

    Gastos de campaa

    Propaganda electoral

    TR: Encuestas

    Sondeos de opinin

    Justicia electoral

    Medios de comunicacin

    Procesos de seleccin interna de candidatos a cargos de eleccin popular

    TG: Preparacin de eleccin

    TE: Precampaa

    TR: Precandidato

  • 636

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Recurso contra proclamacin de electos (Espaa)

    TG: Recurso contencioso electoral (Espaa)

    Candidatura comn

    TG: Candidaturas

    Candidaturas independientes

    TG: Candidaturas

    Sistemas de candidatura

    TG: Candidaturas

    TE: Candidaturas unipersonales

    Listas electorales

    Circunscripcin mltiple (Espaa)

    TG: Circunscripciones electorales

    Circunscripcin nica (Espaa)

    TG: Circunscripciones electorales

    Circunscripciones plurinominales

    UP: Circunscripciones electorales plurinominales

    Circunscripciones electorales pluripersonales

    TG: Circunscripciones electorales

    Demarcaciones territoriales

    UP: Demarcacin electoral

    TG: Circunscripciones electorales

    Distrito electoral

    UP: Zonas electorales (Espaa)

    TG: Circunscripciones electorales

    TE: Distritos municipales

    Distritos uninominales

    TR: Elecciones municipales

    Guerrimandaje

    UP: Gerrymandering (E.U.A)

    Salamander (E.U.A.)

    Salamandra

    TG: Circunscripciones electorales

  • 637

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    TR: Barrera electoral

    Frmula de mayora absoluta

    TG: Frmulas electorales

    Frmula de mayora calificada

    TG: Frmulas electorales

    Frmula de mayora relativa

    UP: Integracin por mayora relativa

    TG: Frmulas electorales

    Frmula proporcional

    UP: Integracin por representacin proporcional

    TG: Frmulas electorales

    Integracin por sistema mixto

    TG: Frmulas electorales

    Cociente electoral

    TG: Sistema de representacin proporcional

    TR: Barrera electoral

    Frmulas complementarias de representacin proporcional

    TG: Sistema de representacin proporcional

    Frmulas de cociente electoral

    TG: Sistema de representacin proporcional

    TE: Frmula Droop

    Frmula Hagenbach-Bischoff

    Frmula Hare-Andrae

    Frmula Niemeyer

    Proporcionalidad electoral

    TG: Sistema de representacin proporcional

    TR: Representacin poltica

    Sistema semiproporcional

    UP: Principio semiproporcional

    TG: Sistema de representacin proporcional

  • 638

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Sistemas empricos de representacin proporcional

    TG: Sistema de representacin proporcional

    TE: Sistema emprico de cuota fija

    TR: Voto acumulado

    Voto alternativo

    Voto graduado

    Voto limitado

    Sistemas racionales de representacin proporcional

    TG: Sistema de representacin proporcional

    TE: Frmulas de divisiones sucesivas

    Sistema de representacin por mayora absoluta

    UP: Principio de representacin por mayora absoluta

    TG: Sistemas de representacin por mayora

    TE: Segunda vuelta electoral

    Sistema de representacin por mayora relativa

    UP: Principio de representacin por mayora relativa

    Sistema de representacin por mayora simple

    TG: Sistemas de representacin por mayora

    TR: Eleccin de ayuntamientos

    Cmara de Diputados

    Cmara de Senadores

    Presidentes municipales

    Abstencionismo electoral

    TG: Votacin

    TE: Abstencionismo cvico

    Procedimiento de votacin

    TG: Votacin

    TE: Doble voto simultneo

    Voto acumulado

    Voto alternativo

    Voto graduado

    Voto limitado

    Voto plural

    Voto por lista

    Voto nico

    Voto nico no transferible

  • 639

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Voto

    UP: Sufragio

    TG: Votacin

    TE: Voto abierto

    Voto activo

    Voto con dispensa de trmite

    Voto de la mujer

    Voto de ratificacin

    Voto directo

    Voto electrnico

    Voto en blanco

    Voto en el extranjero

    Voto familiar

    Voto incierto (Espaa)

    Voto indirecto

    Voto intransferible

    Voto libre

    Voto municipal

    Voto nulo

    Voto obligatorio

    Voto oral (Espaa)

    Voto ordinario

    Voto pasivo

    Voto personal

    Voto popular

    Voto por correo

    Voto por delegacin (Espaa)

    Voto por escaos

    Voto previo estudio

    Voto pblico

    Voto restringido

    Voto secreto

    Voto universal

    Voto vlido

    Voto voluntario

    TR: Democracia

    Representacin poltica

    Derechos polticos

  • 640

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Administracin electoral (Espaa)

    TG: Autoridad administrativa electoral

    Entidades polticas concurrentes (Espaa)

    TG: Autoridad administrativa electoral

    Instituto Nacional Electoral

    UP: Comisin Electoral Nacional (Cuba)

    Consejo Nacional Electoral (Venezuela) (Colombia)

    Federal Election Commission (E.U.A.)

    IFE

    INE

    Instituto Federal Electoral

    Juntas electorales (Espaa)

    Oficina Nacional de Procesos Electorales (Per)

    Servicio Electoral (Chile)

    TG: Autoridad administrativa electoral

    TE: Comisin electoral municipal

    Consejeros electorales

    Geografa electoral

    Junta general ejecutiva

    Juntas de distrito

    Juntas locales

    Organismos pblicos locales

    Organizacin electoral

    Recursos econmicos electorales

    Registro Federal de Electores

    Secretario ejecutivo

    Servicio profesional electoral nacional

    TR: rganos autnomos del Estado

    Procedimiento administrativo disciplinario

    Consulta popular

    Fiscalizacin

    Junta Electoral Central (Espaa)

    Justicia electoral

    Junta Electoral Central (Espaa)

    TG: Tribunales electorales

    TR: Instituto Nacional Electoral

  • 641

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin

    UP: Cmara Nacional Electoral (Argentina)

    Consejo Supremo Electoral (Nicaragua)

    Corte Electoral (Uruguay)

    Junta Central Electoral (Repblica Dominicana)

    Jurado Nacional de Elecciones (Per)

    TEPJF

    Tribunal Calificador de Elecciones (Chile)

    Tribunal de lo Contencioso Electoral

    Tribunal Electoral (Panam)

    Tribunal Electoral Federal

    Tribunal Federal Electoral

    Tribunal Superior de Justicia Electoral (Paraguay)

    Tribunal Superior Electoral (Brasil)

    Tribunal Supremo de Elecciones (Costa Rica)

    Tribunal Supremo Electoral (Ecuador) (El Salvador) (Guatemala) (Honduras)

    TRIFE

    TSE (Costa Rica)

    TG: Tribunales electorales

    TE: Magistrados electorales

    Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin

    Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin

    TR: Calificacin de elecciones

    Credencial para votar

    Jurisprudencia

    rganos facultados para la creacin de jurisprudencia

    Juicio de nulidad

    Juicio de revisin constitucional electoral

    Juicio para la proteccin de los derechos poltico electorales del ciudadano

    Justicia electoral

    Presidente electo

    Tribunal Estatal Electoral

    UP: Tribunal Local Electoral

    TG: Tribunales electorales

    TR: Juicio de nulidad

    Debate entre candidatos

    TG: Candidato

  • 642

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Declaracin de aceptacin de candidato

    TG: Candidato

    Inelegibilidad

    TG: Candidato

    Precandidato

    TG: Candidato

    TR: Procesos de seleccin interna de candidatos a cargos de eleccin popular

    Registro de candidatos

    TG: Candidato

    Seleccin de candidato

    TG: Candidato

    Sustitucin de candidato

    TG: Candidato

    Actas de asamblea de los partidos polticos

    TG: Constitucin de partidos polticos

    Disolucin de partidos polticos

    TG: Constitucin de partidos polticos

    Documentos de los partidos polticos

    UP: Documentos bsicos de los partidos polticos

    TG: Constitucin de partidos polticos

    TE: Declaracin de principios de los partidos polticos

    Estatutos de los partidos polticos

    Programas de accin de los partidos polticos

    Registro de partidos polticos

    TG: Constitucin de partidos polticos

    TE: Prdida del registro de partidos polticos

    Asuntos internos de los partidos polticos

    TG: Derechos de los partidos polticos

    TE: rganos de los partidos polticos

  • 643

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Coaliciones de partidos polticos

    TG: Derechos de los partidos polticos

    TE: Coalicin flexible de partidos polticos

    Coalicin parcial de partidos polticos

    Convenio de coalicin de partidos polticos

    Registro de coalicin de partidos polticos

    Frentes de partidos polticos

    TG: Derechos de los partidos polticos

    TE: Convenios para la integracin de partidos polticos

    Fusin de partidos polticos

    TG: Derechos de los partidos polticos

    TR: Convenio

    Prerrogativas de los partidos polticos

    TG: Derechos de los partidos polticos

    TE: Financiamiento de partidos polticos

    TR: Propaganda electoral

    Radio

    Rgimen fiscal

    Servicio Postal

    Televisin

    Bipartidismo

    UP: Two - party system (E.U.A.)

    Two party system (E.U.A.)

    Two-party system (E.U.A.)

    TG: Sistemas de partidos polticos

    Multipartidismo

    UP: Pluripartidismo

    Polipartidismo

    TG: Sistemas de partidos polticos

    TE: Multipartidismo extremo

    Multipartidismo limitado

    Partidocracia

    UP: Partitocracia

    TG: Sistemas de partidos polticos

  • 644

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Unipartidismo

    UP: Monopartidismo

    TG: Sistemas de partidos polticos

    TR: Partidos hegemnicos

    Partidos predominantes

    Partidos nicos

    Convergencia

    UP: CD

    Convergencia por la Democracia

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos antisistema

    UP: Anti - system party (E.U.A.)

    Anti system party (E.U.A.)

    Anti-system party (E.U.A.)

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos autocrticos

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos autoritarios

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    TR: Partidos nicos

    Partidos base

    UP: Partidos dominantes

    Partidos pivotes

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos centralistas

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos clasistas

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos confesionales

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos conservadores

    TG: Tipologa de los partidos polticos

  • 645

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Partidos constitucionales

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de aparatos

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de cuadros

    UP: Partidos de notables

    Partidos de patrn

    Partidos de personalidades

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de electores

    UP: Catch - all party (E.U.A.)

    Catch all party (E.U.A.)

    Catch-all party (E.U.A.)

    Partidos atrapa todo

    Partidos de reunin

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de gobierno

    UP: Partidos oficiales

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de ideologa definida

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de ideologa diluida

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de integracin social

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de masas

    UP: Partidos de trabajadores

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de militantes

    TG: Tipologa de los partidos polticos

  • 646

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Partidos de opinin

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de oposicin

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de patronazgo

    UP: Partidos de patronage

    Partidos de patronaje

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de poder

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de principios

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de representacin individual

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos de vocacin mayoritaria

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos desorganizados

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos directos

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos doctrinarios

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos especializados

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos estamentales

    UP: Partidos de clase

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos tnicos

    TG: Tipologa de los partidos polticos

  • 647

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Partidos Fascistas

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos fundamentalistas

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos hegemnicos

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    TR: Unipartidismo

    Partidos impuros

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos indirectos

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos laicos

    UP: Partidos anticlericales

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos legitimistas

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos liberales

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos monoclasistas

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos nacionalistas

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos organizados

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos pequeos

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos pluriclasistas

    UP: Partidos policlasistas

  • 648

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos polticos de Mxico

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    TE: Partido Accin Nacional

    Partido Alianza Social

    Partido Autntico de la Revolucin Mexicana

    Partido de Centro Democrtico

    Partido de la Revolucin Democrtica

    Partido de la Sociedad Nacionalista

    Partido del Trabajo

    Partido Revolucionario Institucional

    Partido Socialdemcrata

    Partido Verde Ecologista de Mxico

    Partidos populistas

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos pragmticos

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos predominantes

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    TR: Unipartidismo

    Partidos programticos

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos progresistas

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos prosistema

    UP: Pro - system party (E.U.A)

    Pro system party (E.U.A.)

    Pro-system party (E.U.A.)

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos puros

    TG: Tipologa de los partidos polticos

  • 649

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Partidos revolucionarios

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos totalitarios

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos tribales

    UP: Partidos de clientela

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Partidos nicos

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    TR: Partidos autoritarios

    Unipartidismo

    Partidos unificados

    TG: Tipologa de los partidos polticos

    Cmputo de circunscripcin plurinominal

    TG: Computo de votos

    Cmputo distrital

    TG: Computo de votos

    TR: Acta de la jornada electoral

    Cmputo por entidad federativa

    TG: Computo de votos

    Nulidad de eleccin por inelegibilidad

    TG: Nulidad de eleccin

    Nulidad de votacin condicionada

    UP: Nulidad condicional

    TG: Nulidad de votacin

    Nulidad de votacin simple

    UP: Nulidad no condicionada

    TG: Nulidad de votacin

    Depsito de paquetes electorales

    TG: Paquetes electorales

  • 650

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Recepcin de paquetes electorales

    TG: Paquetes electorales

    Salvaguarda de paquetes electorales

    TG: Paquetes electorales

    Acta de escrutinio y cmputo

    UP: Actas de cmputo de la votacin

    TG: Acta de la jornada electoral

    TR: Escrutinio y cmputo

    Expediente de casilla

    UP: Expediente electoral

    TG: Escrutinio y cmputo

    Casillas

    TG: Instalacin de casillas

    TE: Casilla bsica

    Casilla contigua

    Casilla especial

    Casilla extraordinaria

    Casilla ordinaria

    Funcionarios de casilla

    Mesa directiva de casilla

    Mesas de transentes (Per)

    Material electoral

    TG: Instalacin de casillas

    TE: Documentacin electoral

    Urnas electorales

    TR: Paquetes electorales

    Actos de campaa

    TG: Campaas electorales

    Gastos de campaa

    TG: Campaas electorales

    TE: Gastos de produccin de mensajes

    Gastos de propaganda

    Gastos operativos de campaa

  • 651

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Topes de gastos de campaa

    TR: Financiamiento de partidos polticos

    Gastos electorales

    Propaganda electoral

    TG: Campaas electorales

    TR: Prerrogativas de los partidos polticos

    Precampaa

    UP: Campaa primaria

    TG: Procesos de seleccin interna de candidatos a cargos de eleccin popular

    TE: Campaa interna

    Precampaa abierta

    Precampaa cerrada

    Candidaturas unipersonales

    TG: Sistemas de candidatura

    Listas electorales

    UP: Planchas electorales

    TG: Sistemas de candidatura

    TE: Listas electorales abiertas

    Listas electorales cerradas

    Listas independientes electorales (Per)

    Distritos municipales

    TG: Distrito electoral

    Distritos uninominales

    UP: Distritos electorales uninominales

    Distritos electorales unipersonales (Costa Rica)

    TG: Distrito electoral

    Frmula Droop

    TG: Frmulas de cociente electoral

    Frmula Hagenbach-Bischoff

    TG: Frmulas de cociente electoral

    Frmula Hare-Andrae

    TG: Frmulas de cociente electoral

  • 652

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Frmula Niemeyer

    TG: Frmulas de cociente electoral

    Sistema emprico de cuota fija

    TG: Sistemas empricos de representacin proporcional

    Frmulas de divisiones sucesivas

    TG: Sistemas racionales de representacin proporcional

    TE: Frmula danesa

    Frmula de Huntington

    Frmula igualada

    Frmula imperiali

    Frmula St. Lagu

    Frmula Vctor DHondt

    Segunda vuelta electoral

    UP: Principio de mayora absoluta con segunda vuelta

    TG: Sistema de representacin por mayora absoluta

    TE: Balotaje

    Abstencionismo cvico

    TG: Abstencionismo electoral

    Doble voto simultneo

    TG: Procedimiento de votacin

    TR: Sistemas de representacin por mayora

    Voto acumulado

    TG: Procedimiento de votacin

    TR: Sistemas empricos de representacin proporcional

    Voto alternativo

    UP: Voto preferencial

    TG: Procedimiento de votacin

    TR: Sistemas empricos de representacin proporcional

    Voto graduado

    TG: Procedimiento de votacin

    TR: Sistemas empricos de representacin proporcional

  • 653

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Voto limitado

    TG: Procedimiento de votacin

    TR: Sistemas empricos de representacin proporcional

    Voto plural

    UP: Voto mltiple

    TG: Procedimiento de votacin

    Voto por lista

    UP: Voto en bloque

    TG: Procedimiento de votacin

    Voto nico

    TG: Procedimiento de votacin

    Voto nico no transferible

    UP: VUNT

    TG: Procedimiento de votacin

    Voto abierto

    TG: Voto

    TR: Listas electorales abiertas

    Voto activo

    TG: Voto

    Voto con dispensa de trmite

    TG: Voto

    Voto de la mujer

    UP: Voto femenino

    TG: Voto

    Voto de ratificacin

    UP: Sufragio de ratificacin

    TG: Voto

    Voto directo

    UP: Sufragio de primer grado

    TG: Voto

  • 654

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Voto electrnico

    UP: E - voting

    E voting

    E-voting

    TG: Voto

    Voto en blanco

    TG: Voto

    Voto en el extranjero

    TG: Voto

    Voto familiar

    TG: Voto

    Voto incierto (Espaa)

    TG: Voto

    Voto indirecto

    UP: Sufragio de segundo grado

    TG: Voto

    Voto intransferible

    TG: Voto

    Voto libre

    TG: Voto

    Voto municipal

    TG: Voto

    Voto nulo

    TG: Voto

    TR: Escrutinio y cmputo

    Voto obligatorio

    TG: Voto

    Voto oral (Espaa)

    TG: Voto

  • 655

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Voto ordinario

    TG: Voto

    Voto pasivo

    TG: Voto

    TR: Candidato

    Derecho a ser electo

    Voto personal

    UP: Voto individual

    TG: Voto

    Voto popular

    TG: Voto

    TR: Plebiscito

    Referndum

    Voto por correo

    UP: Voto por correspondencia

    TG: Voto

    Voto por delegacin (Espaa)

    TG: Voto

    Voto por escaos

    TG: Voto

    Voto previo estudio

    TG: Voto

    Voto pblico

    TG: Voto

    Voto restringido

    TG: Voto

    Voto secreto

    TG: Voto

    Voto universal

    TG: Voto

  • 656

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Voto vlido

    TG: Voto

    TR: Escrutinio y cmputo

    Voto voluntario

    TG: Voto

    Comisin electoral municipal

    TG: Instituto Nacional Electoral

    Consejeros electorales

    TG: Instituto Nacional Electoral

    TR: Juicio poltico

    Geografa electoral

    TG: Instituto Nacional Electoral

    TE: Cartografa electoral

    TR: Censo de Poblacin

    Circunscripciones electorales

    Junta general ejecutiva

    UP: Juntas centrales (Espaa)

    TG: Instituto Nacional Electoral

    Juntas de distrito

    UP: Juntas de zona (Espaa)

    Juntas distritales ejecutivas

    TG: Instituto Nacional Electoral

    Juntas locales

    UP: Juntas locales ejecutivas

    Juntas provinciales (Espaa)

    TG: Instituto Nacional Electoral

    Organismos pblicos locales

    UP: Comisin Estatal Electoral

    Consejo Estatal Electoral

    Instituto Electoral Local

    Instituto Estatal Electoral

    Instituto local electoral

  • 657

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    TG: Instituto Nacional Electoral

    TR: Elecciones municipales

    Organizacin electoral

    UP: Organizacin de elecciones

    TG: Instituto Nacional Electoral

    Recursos econmicos electorales

    TG: Instituto Nacional Electoral

    TR: Municipio

    Partidos polticos

    Registro Federal de Electores

    UP: Registro Nacional de electores (Argentina)

    TG: Instituto Nacional Electoral

    TE: Catlogo general de electores

    Comisiones de vigilancia del Registro Federal de Electores

    Padrn electoral

    TR: Ficheros electorales

    Registro Nacional de Ciudadanos

    Secretario ejecutivo

    TG: Instituto Nacional Electoral

    TR: Juicio poltico

    Servicio profesional electoral nacional

    TG: Instituto Nacional Electoral

    Magistrados electorales

    TG: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin

    Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin

    TG: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin

    TR: Per saltum

    Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin

    TG: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin

    Declaracin de principios de los partidos polticos

    TG: Documentos de los partidos polticos

  • 658

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Estatutos de los partidos polticos

    TG: Documentos de los partidos polticos

    Programas de accin de los partidos polticos

    TG: Documentos de los partidos polticos

    Prdida del registro de partidos polticos

    TG: Registro de partidos polticos

    TE: Liquidacin de partidos polticos

    rganos de los partidos polticos

    TG: Asuntos internos de los partidos polticos

    TR: Obligaciones de los partidos polticos

    Coalicin flexible de partidos polticos

    TG: Coaliciones de partidos polticos

    Coalicin parcial de partidos polticos

    TG: Coaliciones de partidos polticos

    Convenio de coalicin de partidos polticos

    TG: Coaliciones de partidos polticos

    Registro de coalicin de partidos polticos

    TG: Coaliciones de partidos polticos

    Convenios para la integracin de partidos polticos

    TG: Frentes de partidos polticos

    Financiamiento de partidos polticos

    UP: Financiacin de partidos polticos

    Financiamiento electoral

    TG: Prerrogativas de los partidos polticos

    TE: Autofinanciamiento de los partidos polticos

    Bonos de deuda poltica (Costa Rica)

    Financiamiento de simpatizantes

    Financiamiento por fideicomisos

    Financiamiento por fondos

    Financiamiento por militancia

    Financiamiento por rendimientos financieros

    Financiamiento privado

  • 659

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Financiamiento pblico

    TR: Gastos de campaa

    Fiscalizacin

    Gastos electorales

    Multipartidismo extremo

    UP: Pluralismo extremo

    Pluralismo polarizado

    TG: Multipartidismo

    Multipartidismo limitado

    UP: Pluralismo limitado

    Pluralismo moderado

    TG: Multipartidismo

    Partido Accin Nacional

    UP: PAN

    TG: Partidos polticos de Mxico

    Partido Alianza Social

    UP: PAS

    TG: Partidos polticos de Mxico

    Partido Autntico de la Revolucin Mexicana

    UP: PARM

    TG: Partidos polticos de Mxico

    Partido de Centro Democrtico

    UP: PCD

    TG: Partidos polticos de Mxico

    Partido de la Revolucin Democrtica

    UP: PRD

    TG: Partidos polticos de Mxico

    Partido de la Sociedad Nacionalista

    UP: PSN

    TG: Partidos polticos de Mxico

    Partido del Trabajo

    UP: PT

  • 660

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    TG: Partidos polticos de Mxico

    Partido Revolucionario Institucional

    UP: Partido Nacional Revolucionario

    PNR Partido de la Revolucin Mexicana

    PRI

    PRM

    TG: Partidos polticos de Mxico

    Partido Socialdemcrata

    UP: DS

    TG: Partidos polticos de Mxico

    Partido Verde Ecologista de Mxico

    UP: PVEM

    TG: Partidos polticos de Mxico

    Casilla bsica

    TG: Casillas

    Casilla contigua

    TG: Casillas

    Casilla especial

    TG: Casillas

    Casilla extraordinaria

    TG: Casillas

    Casilla ordinaria

    TG: Casillas

    Funcionarios de casilla

    TG: Casillas

    TE: Escrutador

    Presidente de casilla

    Secretario de casilla

    Suplentes generales de casillas

    Mesa directiva de casilla

    UP: Junta de escrutinio (Espaa)

  • 661

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Mesas de escrutinio

    Mesas de sufragio (Per)

    Mesas electorales

    TG: Casillas

    TR: Preparacin de eleccin

    Sujetos del derecho electoral

    Mesas de transentes (Per)

    TG: Casillas

    Documentacin electoral

    TG: Material electoral

    TE: Actas de instalacin

    Boletas electorales

    Libro de votacin

    Sobres electorales (Espaa)

    TR: Acta de la jornada electoral

    Lista nominal de electores

    Preparacin de eleccin

    Urnas electorales

    TG: Material electoral

    Gastos de produccin de mensajes

    TG: Gastos de campaa

    TR: Radio

    Televisin

    Gastos de propaganda

    TG: Gastos de campaa

    Gastos operativos de campaa

    TG: Gastos de campaa

    Topes de gastos de campaa

    TG: Gastos de campaa

    Campaa interna

    TG: Precampaa

  • 662

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Precampaa abierta

    TG: Precampaa

    Precampaa cerrada

    TG: Precampaa

    Listas electorales abiertas

    UP: Panachage

    Panacher (Francia)

    TG: Listas electorales

    TR: Voto abierto

    Listas electorales cerradas

    TG: Listas electorales

    Listas independientes electorales (Per)

    TG: Listas electorales

    Frmula danesa

    TG: Frmulas de divisiones sucesivas

    Frmula de Huntington

    TG: Frmulas de divisiones sucesivas

    Frmula igualada

    UP: Frmula Saincte Lage

    Frmula St. Lagu modificada

    Frmula St. Lague modificada

    TG: Frmulas de divisiones sucesivas

    Frmula imperiali

    TG: Frmulas de divisiones sucesivas

    Frmula St. Lagu

    UP: Frmula St. Lague

    TG: Frmulas de divisiones sucesivas

    Frmula Vctor DHondt

    TG: Frmulas de divisiones sucesivas

  • 663

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Balotaje

    UP: Ballottage (Francia

    Balontage

    TG: Segunda vuelta electoral

    Cartografa electoral

    TG: Geografa electoral

    Catlogo general de electores

    TG: Registro Federal de Electores

    Comisiones de vigilancia del Registro Federal de Electores

    TG: Registro Federal de Electores

    TE: Comisin Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores

    Padrn electoral

    UP: Censo electoral (Espaa)

    TG: Registro Federal de Electores

    TE: Credencial para votar

    Lista nominal de electores

    TR: Derecho al voto

    Municipio

    Liquidacin de partidos polticos

    TG: Prdida del registro de partidos polticos

    Autofinanciamiento de los partidos polticos

    TG: Financiamiento de partidos polticos

    Bonos de deuda poltica (Costa Rica)

    TG: Financiamiento de partidos polticos

    Financiamiento de simpatizantes

    TG: Financiamiento de partidos polticos

    Financiamiento por fideicomisos

    TG: Financiamiento de partidos polticos

    Financiamiento por fondos

    TG: Financiamiento de partidos polticos

  • 664

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Financiamiento por militancia

    TG: Financiamiento de partidos polticos

    Financiamiento por rendimientos financieros

    TG: Financiamiento de partidos polticos

    Financiamiento privado

    TG: Financiamiento de partidos polticos

    Financiamiento pblico

    TG: Financiamiento de partidos polticos

    Escrutador

    TG: Funcionarios de casilla

    Presidente de casilla

    TG: Funcionarios de casilla

    Secretario de casilla

    TG: Funcionarios de casilla

    Suplentes generales de casillas

    TG: Funcionarios de casilla

    Actas de instalacin

    TG: Documentacin electoral

    Boletas electorales

    UP: Acta de sufragio (Per)

    Papeletas electorales

    TG: Documentacin electoral

    TE: Boletas sobrantes

    Libro de votacin

    UP: Poll book (Inglaterra)

    TG: Documentacin electoral

    Sobres electorales (Espaa)

    TG: Documentacin electoral

  • 665

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    Comisin Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores

    UP: rgano de vigilancia del registro federal de electores

    TG: Comisiones de vigilancia del Registro Federal de Electores

    Credencial para votar

    UP: Carta D'Identit (Italia)

    Carte Nationale D'Identit (Francia)

    Cdula de ciudadana (Colombia)

    DNI (Espaa y Argentina)

    Documento Nacional de Identidad (Espaa y Argentina)

    TG: Padrn electoral

    TR: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin

    Lista nominal de electores

    UP: Lista numerada de electores

    TG: Padrn electoral

    TR: Documentacin electoral

    Boletas sobrantes

    TG: Boletas electorales

  • 666

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    ABSTENCIONISMO ELECTORAL. se define como la no participacin de los

    ciudadanos en los diferentes eventos de la vida poltica de un pas se puede

    manifestar de manera concreta cuando aquellos no ejerce su derecho, ni cumplen

    con la obligacin cvica de votar en los procesos electorales, o bien mediante una

    actitud pasiva y aptica ante los diferentes actos y actividades polticas.1

    AGRUPACIONES POLTICAS. son formas de asociacin ciudadana que

    coadyuvan al desarrollo de la vida democrtica y de la cultura poltica, as como a

    la creacin de una opinin pblica mejor informada.2

    ASUNTOS INTERNOS DE LOS PARTIDOS POLTICOS. son definidos como

    el conjunto de actos y procedimientos relativos a su organizacin y

    funcionamiento.3

    AUTORIDADES ELECTORALES. Son personas investidas de poder pblico o

    facultadas para la aplicacin concreta de mandatos legales. En nuestro mbito

    electoral, existen dos autoridades bsicas, las derivadas del Instituto Federal

    Electoral (IFE), autoridad administrativa electoral y las del Poder Judicial de la

    Federacin: La Suprema Corte de justicia de la Nacin (SCJN) y el Tribunal

    Electoral del Poder Judicial de la Federacin (TEPJF), autoridades judiciales

    electorales4

    BIPARTIDISMO. es la formacin de dos partidos polticos, con estructura fuerte

    o dbil, que se aglutinan en torno a una serie de principios y valores para participar

    y competir en el sistema poltico, con el inters de obtener el poder, logrando, en la

    competicin poltica, la alternancia a travs de la conformacin del gobierno y del

    parlamento.5

    1 Morales Reyes, Silvia, Consideraciones en relacin a la abstencionismo y participacin electoral, Revista del Tribunal Electoral del Estado de Mxico, Mxico, nm. 2, abril-junio de 2000, p. 342. 2 Cdigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, Artculo 33, prrafo 1. 3 Ramos Mega, Ernesto et al., Anlisis comparativo de la reforma electoral constitucional y legal 2007-2008, Documento de difusin con fines informativos, Mxico, Centro para el Desarrollo Democrtico, Instituto Federal Electoral, 2008, p. 29. 4 Covarrubias Dueas, Jose de Jess, Derecho Constitucional Electoral, Mxico, Porra, 2008, p. 118. 5 Esparza Martnez, Bernardino, Partidos Polticos. Un paso de su formacin poltica y jurdica, Mxico, Porra, Tecnolgico de Monterrey, 2003, p. 17.

    CONCEPTOS DE DERECHO ELECTORAL

  • 667

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    CANDIDATURA. es la propuesta de una persona o conjunto de personas para

    ocupar la titularidad de un cargo, generalmente electivo. Jurdicamente y en

    trminos electorales, puede afirmarse que la propuesta deviene en candidatura y

    las personas propuestas en candidatos, cuando se han cumplido los requisitos

    exigidos y se permite el cmputo de los sufragios emitidos a favor de dichas

    personas. 6

    CANDIDATURAS INDEPENDIENTES. Las candidaturas independientes son una

    modalidad electiva establecida por determinados sistemas jurdicos, por medio de

    las cuales los ciudadanos pueden presentarse ante los electores como una opcin

    a un cargo de eleccin popular, sin necesidad de respaldo partidista7

    CAMPAAS ELECTORALES. conjunto de actividades llevadas a cabo por los

    partidos polticos, las coaliciones y sus candidatos registrados para la difusin de

    sus respectivas plataformas electorales y la obtencin del voto.8

    CIRCUNSCRIPCIN ELECTORAL. es aquella unidad territorial en la cual

    los votos emitidos por los electores constituyen el fundamento para el reparto de

    escaos a los candidatos o partidos, en caso de no existir un distrito nacional nico,

    con independencia de los votos emitidos en otra unidad del total.9

    CIUDADANO. aquel que participa e interviene en mayor o menor medida en la

    vida pblica, por otra parte, es un sujeto titular de ciertos derechos y deberes

    correspondientes y, por ltimo, es alguien que pertenece a una comunidad (no es

    un extranjero, ni mero residente).10

    DERECHO ELECTORAL. un sistema de normas, instituciones y principios

    filosfico-jurdicos que regulan las elecciones de los individuos a cargos de

    representacin popular, el ejercicio de los derechos polticos, los tipos de sufragio,

    los partidos polticos, los sistemas electorales, la organizacin y administracin de

    6 Gonzlez Oropeza, Manuel, Candidaturas independientes, Sufragio. Revista especializada en derecho electoral, Mxico, 3a. poca, nm. 4, diciembre 2009, p. 4. 7 I. Maitret, Armando, Podemos los ciudadanos ser candidatos independientes a cargos de eleccin popular federales?, en Islas Coln, Alfredo y Cienfuegos Sifuentes (coords.), Derecho Electoral Mexicano. Perspectivas para una Reforma, Mxico, Universidad Autnoma de Nuevo Len, 2006, p. 95. 8 Elizondo Gaspern, Mara Macarita, Temas selectos del Derecho Electoral. Formacin y Transformacin de las Instituciones, Mxico, Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, 2005, p. 407. 9 Nohlen, Dieter, Circunscripciones electorales, Diccionario electoral, Mxico, UNAM-IIJ-Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin-Instituto Federal Electoral-Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2003, t. I, p. 165. 10 Aguilera Portales, Rafael Enrique, Ciudadana y participacin poltica en el Estado democrtico y social, Mxico, Porra, 2010, p. 50.

  • 668

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    los comicios, a competencia y las reglas para la imparticin de justicia en caso de

    controversia.11

    DOBLE VOTO SIMULTNEO. Este sistema se basa en el supuesto que el elector,

    al emitir el sufragio, procura, antes que nada, apoyar el partido poltico por el cual

    est votando y slo secundariamente, a los candidatos que figuran en las listas

    postuladas por ese partido. De ah la expresin que

    califica una manifestacin de voluntad que, aunque nica y expresada en un solo

    acto, provoca una doble consecuencia; en primer trmino, y sobre todo, sumar un

    voto para el partido por el que se est sufragando y, en segundo lugar, dentro de

    ese partido y para la oportunidad en que se tengan que distribuir los escaos

    obtenidos por el mismo, aportar un voto a favor de los candidatos incluidos en la

    lista por la que el votante expresa su preferencia.12

    ELECTORES. Es aquel ciudadano que teniendo una preferencia poltica definida

    otorga sistemticamente sus sufragios a una formacin poltica, pero cuyo

    compromiso no va ms all de la expresin de su preferencia poltica mediante el

    sufragio y, en su caso, de la colaboracin espordica, normalmente discreta, con

    los trabajos del partido.13

    FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLTICOS. se trata los actos que bajo

    normas de derecho privado y pblico realizan, para obtener recursos, manejarlos y

    gastarlos en virtud de las distintas funciones de orden poltico que tienen

    encomendados, para hacer realidad la vida democrtica en un Estado

    determinado.14

    FRMULA ELECTORAL. Aquella parte del sistema electoral que se ocupa

    especficamente de la traduccin de votos a escaos.15

    INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL. es el organismo estatal encargado de

    realizar la funcin pblica de organizar las elecciones federales. [] es un

    organismo pblico autnomo, con personalidad jurdica y patrimonio propios, en

    11 Arratibel Salas, Luis Gustavo, Conceptualizacin del derecho electoral, en Serrano Millagn, Fernando (coord.), Derecho electoral, Mxico, Facultad de derecho-UNAM-Porra, 2006, p. 2. 12 Hernndez Martnez, Mara del Pilar (coord.), Temas Electorales, Mxico, Tribunal Electoral del Distrito Federal, 2001, p. 75. 13 Martnez Sospedra, Manuel, Introduccin a los partidos polticos, Espaa, Ariel Derecho, 1996, p. 47. 14 Snchez Gmez Narciso, El financiamiento de los partidos polticos, Mxico, Porra, 2007, p. 104. 15 Reynolds, Andrew, et al., Manual para el Diseo de Sistemas Electorales de IDEA internacional, Mxico, IDEA Internacional-Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin-Instituto Federal Electoral, 2000, p. 62.

  • 669

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    cuya integracin participan el Congreso de la Unin, los partidos polticos

    nacionales y los ciudadanos.

    El IFE es la autoridad federal electoral, independiente en sus decisiones y

    funcionamiento16

    JORNADA ELECTORAL. Se habla de jornada electoral para hacer referencia al

    periodo comprendido entre la instalacin y la clausura de las casillas, despus de

    haber realizado los escrutinios respectivos, formado los expedientes

    correspondientes y preparando los paquetes electorales previstos en la normativa

    aplicable; o en sentido ms amplio, jornada electoral puede considerarse como

    sinnimo del da de celebracin de las elecciones.17

    JUSTICIA ELECTORAL. diversos medios jurdico-tcnicos de impugnacin o

    control (juicios, recursos o reclamaciones) de los actos y procedimientos

    electorales, ya sea que se substancien ante un rgano de naturaleza administrativa,

    jurisdiccional o poltica, para garantizar la regularidad de las elecciones y que las

    mismas se ajusten a derecho, corrigiendo eventuales errores o infracciones a la

    normativa electoral.18

    MESA DIRECTIVA DE CASILLA. es la autoridad encargada de recibir y contar

    los votos el da de la jornada electoral. Est integrada por ciudadanos elegidos

    mediante sorteo, que son capacitados e identificados como funcionarios de casilla

    y que ocupan los cargos de presidente, secretario y escrutador.19

    OBSERVADORES ELECTORALES. es la entidad encargada de ver el

    desarrollo del proceso; le est vedado intervenir en el desarrollo del mismo. El

    observador electoral, como entidad, se encuentra integrada por cien ciudadanos

    que cumplen dicha funcin20

    PARTIDOS ESPECIALIZADOS. Aquellos cuya ideologa slo est referida a los

    aspectos propiamente polticos de la vida social, sin afectar o referirse a las

    restantes actividades de la vida humana, aceptando que las mismas escapan al

    control del poder poltico21

    16 Covarrubias Dueas, Jose de Jess, op cit., p. 119. 17 Fernndez Ruiz, Jorge, Tratado de Derecho Electoral, Mxico, Porra-UNAM, 2010, p. 333. 18 Orozco Henrquez, Jos de Jess, Justicia electoral y resolucin de conflictos, Justicia Electoral: Revista del Poder Judicial de la Federacin, Mxico, nm. 11, 1998, p. 40 39-56. 19 Instituto Electoral del Distrito Federal (ed.), Gua de casilla para el Proceso Electoral Ordinario 2011-2012, Mxico, 2012, p. 26. 20 Daz Zegarra, Walter A., op cit., p. 132. 21 Martnez Sospedra, Manuel, op cit., p. 33.

  • 670

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    PARTIDOS POLTICOS. es la agrupacin permanente de una porcin de la

    poblacin, vinculada por ciertos principios y programas, derivados de sus intereses

    o de su interpretacin del papel que corresponde a los depositarios del poder

    pblico y a los diversos segmentos sociales en el desarrollo socioeconmico del

    Estado, con miras a hacerse de dicho poder para, en ejercicio del mismo, poner en

    prctica los principios y programas que postula.22

    PROCESO ELECTORAL. El proceso electoral es el conjunto de actos ordenados

    que tienen por objeto la renovacin de los cargos de eleccin popular. La

    realizacin de estos actos hace posible que los ciudadanos voten con libertad y en

    secreto el da de la eleccin.23

    PROPAGANDA ELECTORAL. la propaganda electoral es el conjunto de

    expresiones visuales y auditivas que durante la campaa electoral difunden y

    utilizan los partidos coaliciones o candidatos y que podemos clasificar en segn la

    forma: propaganda electoral impresa, grfica y grabada; el medio empleado:

    propaganda en radio, televisin, telefona y la ciberntica, y segn el mtodo

    utilizado puede ser propaganda mediante encuestas y sondeos, y la directa.24

    REFERNDUM. es la Institucin de democracia indirecta, donde los

    ciudadanos, en un cuerpo electoral, tienen el derecho de ratificar o desaprobar las

    leyes in genere, e inclusive las normas primarias y secundarias de la Constitucin

    de un Estado, que previamente han sido elaboradas y aprobadas por el rgano

    constituido respectivo, asamblea, congreso, etctera.25

    SIMPATIZANTE. Es aquel ciudadano que adems de otorgar su sufragio

    sistemticamente al partido, reconoce pblicamente su preferencia poltica y, de

    acuerdo con la misma, colabora con mayor o menor asiduidad en los trabajos del

    partido y en sus actividades, pero sin que tal compromiso conduzca, y se

    materialice, en una adhesin formal.26

    SISTEMA DE REPRESENTACIN POR MAYORA RELATIVA. Sistema por

    medio del cual el triunfo lo obtiene aqul que en la votacin recibida en las

    elecciones tiene el mayor nmero de votos, sin importar que la diferencia entre el

    22 Fernndez Ruiz, Jorge, op cit., p. 244. 23 Gua de casilla para el Proceso Electoral Ordinario 2011-2012, op cit., p. 10. 24 Elizondo Gaspern, Mara Macarita, op cit., p. 380. 25 Daz Duran, Alejandro Rojas y Colina Rubio, Ricardo, La participacin ciudadana, Mxico, Porra, 2007, p. 26. 26 Martnez Sospedra, Manuel, op cit., p. 47.

  • 671

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    primero y segundo lugar sea un slo voto, por lo que, quedan excluidos de la

    representacin todos aquellos partidos polticos que hubieren contendido.27

    SISTEMAS ELECTORALES. determinan las reglas a travs de las cuales los

    electores pueden expresar sus preferencias polticas y a travs de las cuales es

    posible convertir votos en escaos parlamentarios (en caso de elecciones

    parlamentarias) o cargos de gobierno (en caso de elecciones para presidente,

    gobernador, alcalde, etctera).28

    VOTO. es un acto jurdico de Derecho Pblico, por medio del cual los

    ciudadanos ejercitan un derecho y cumplen con una obligacin constitucional de

    carcter poltico, que tiende a crear, reconocer y producir consecuencias de

    derecho, en el mbito electoral, para decidir quin debe asumir un cargo pblico de

    representacin colectiva.29

    URNAS ELECTORALES. se trata del recipiente en que se depositan las

    papeletas o boletas electorales en las votaciones secretas.30

    27 Gonzlez Alegra, Marco Antonio Gabriel (coord.), La Representacin Proporcional en Mxico, Mxico, Tribunal Electoral del Estado de Puebla, 2007, p. 22. 28 Nohlen, Dieter, Sistemas electorales en su contexto, Mxico, Suprema Corte de Justicia de la Nacin-UNAM-Benemrita Universidad Autnoma de Puebla, 2008, p. 8. 29 Snchez Gmez Narciso, op cit., Mxico, Porra, 2007, p. 30. 30 Fernndez Ruiz, Jorge, op cit., p. 333.

  • 672

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    NORMATIVA Internacional

    Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos

    Nacional

    Constitucin Poltica de los Estado Unidos Mexicanos

    Cdigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales

    Ley General del Sistema de Medios de Impugnacin en Materia Electoral

    Ley Orgnica del Poder Judicial de la Federacin

    BIBLIOHEMEROGRAFA

    AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, Ciudadana y participacin poltica en

    el Estado democrtico y social, Mxico, Porra, 2010.

    ARIO ORTZ, Gaspar, La financiacin de los partidos polticos, Espaa, Foro

    de la sociedad civil-Cinca, 2009.

    ARRATIBEL SALAS, Luis Gustavo, Conceptualizacin del derecho electoral,

    en Serrano Millagn, Fernando (coord.), Derecho electoral, Mxico, Facultad de

    derecho-UNAM-Porra, 2006.

    ARREOLA AYALA, Jos de la Luz lvaro, La justicia electoral en Mxico: breve

    recuento histrico, Mxico, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

    Federacin, 2008.

    CRDENAS MORALES, Natividad, El financiamiento pblico de los partidos

    polticos nacionales para el desarrollo del liderazgo poltico de las mujeres,

    Mxico, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin, 2011.

    CASTILLO DEL VALLE, Alberto del, Derecho procesal electoral mexicano,

    Mxico, Centro Universitario Allende, 2002.

    FUENTES CONSULTADAS

  • 673

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    CHACN ROJAS, Oswaldo (coord.), Temas de derecho electoral, Mxico,

    Contralora de la legalidad Electoral del Estado de Chiapas- Universidad

    Autnoma de Chiapas. Centro de Estudios del Derecho Estatal y Municipal,

    2006.

    CHVEZ ROMN, Armando, Nociones de derecho electoral, Mxico, Tribunal

    Electoral del Estado de Michoacn, 2007.

    COVARRUBIAS DUEAS, Jose de Jess, Derecho Constitucional Electoral,

    Mxico, Porra, 2008.

    DAZ DURAN, Alejandro Rojas y Colina Rubio, Ricardo, La participacin

    ciudadana, Mxico, Porra, 2007.

    DAZ ZEGARRA, Walter A., El Derecho Electoral en el Per, Per, Palestra

    Editores, 2000.

    ELIZONDO GASPERN, Mara Macarita, Temas selectos del Derecho Electoral.

    Formacin y Transformacin de las Instituciones, Mxico, Instituto Estatal

    Electoral de Chihuahua, 2005.

    ESPARZA MARTNEZ, Bernardino, Partidos Polticos. Un paso de su formacin

    poltica y jurdica, Mxico, Porra, Tecnolgico de Monterrey, 2003.

    FERNNDEZ RUIZ, Jorge, Tratado de Derecho Electoral, Mxico, Porra-

    UNAM, 2010.

    FERRER MAC- GREGOR POISOT, Eduardo, El amparo electoral en Mxico y

    Espaa: una perspectiva comparada, Mxico, Tribunal Electoral del Poder

    Judicial de la Federacin, 2011.

    FIGUEROA ALFONZO, Enrique, Derecho electoral, 2a. ed., Mxico, Iure, 2009.

    GALINDO VCHA, Juan Carlos, Hacia un nuevo derecho electoral, Colombia,

    Pontificia Universidad Javeriana-Facultad de Ciencias Jurdicas-Grupo Editorial

    Ibez, 2010.

    GALVN RIVERA, Flavio, Derecho procesal electoral mexicano, 2a. ed.,

    Mxico, Porra, 2006.

    GARCA SORIANO, Mara Vicenta, Elementos de derecho electoral, 3a. ed.,

    Espaa, Tirant lo Blanch, 2010.

  • 674

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    GONZLEZ ALEGRA, Marco Antonio Gabriel (coord.), La Representacin

    Proporcional en Mxico, Mxico, Tribunal Electoral del Estado de Puebla, 2007.

    GONZLEZ LPEZ, Gemi Jos, El sistema electoral mexicano: bases

    constitucionales y consecuencias en el sistema de partidos polticos, Mxico,

    Porra, 2004.

    GONZLEZ OROPEZA, Manuel, Candidaturas independientes, Sufragio.

    Revista especializada en derecho electoral, Mxico, 3a. poca, nm. 4,

    diciembre 2009, pp. 43-58.

    GUTIRREZ, Pablo y ZOVATTO, Daniel (coords.), Financiamiento de los

    partidos polticos en Amrica Latina, 2a. ed., Mxico, UNAM-IIJ-Instituto

    Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral-Organizacin de los

    Estados Americanos, 2011.

    HERNNDEZ MARTNEZ, Mara del Pilar (coord.), Temas Electorales, Mxico,

    Tribunal Electoral del Distrito Federal, 2001.

    I. MAITRET, Armando, Podemos los ciudadanos ser candidatos

    independientes a cargos de eleccin popular federales?, en Islas Coln, Alfredo

    y Cienfuegos Sifuentes (coords.), Derecho Electoral Mexicano. Perspectivas

    para una Reforma, Mxico, Universidad Autnoma de Nuevo Len, 2006.

    INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL (ed.), Gua de casilla para

    el Proceso Electoral Ordinario 2011-2012, Mxico, 2012,

    JIMNEZ CASTAEDA, Catarino, Derecho electoral: sistemas de partido y

    elecciones, Mxico, Comunicacin Optima, 2004.

    MARTNEZ SOSPEDRA, Manuel, Introduccin a los partidos polticos, Espaa,

    Ariel Derecho, 1996.

    MATA PIZAA, Felipe de la, Manual de proteccin de los derechos poltico-

    electorales en Mxico, Porra-Universidad Panamericana, 2012.

    MERCADER DAS DE LEN, Antonio, Derecho electoral mexicano: el juicio

    electoral ciudadano y otros medios de control constitucional, Mxico, Porra,

    2006.

    MIRANDA, Jorge, Derechos fundamentales y derecho electoral, Mxico,

    UNAM-IIJ, 2005.

  • 675

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    MORA ORTEGA, Daniel, Derecho procesal electorales, 2a. ed., Mxico, Trillas,

    2008.

    MORALES REYES, Silvia, Consideraciones en relacin a la abstencionismo y

    participacin electoral, Revista del Tribunal Electoral del Estado de Mxico,

    Mxico, nm. 2, abril-junio de 2000, pp. 340-345.

    MORENO TRUJILLO, Rodrigo, Sistema de justicia electoral en Mxico, Mxico,

    Tirant lo Blanch, 2013.

    NOHLEN, Dieter, Circunscripciones electorales, Diccionario electoral, Mxico,

    UNAM-IIJ-Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin-Instituto

    Federal Electoral-Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2003, t. I.

    , Sistema de Gobierno, sistema electoral y sistema de partidos

    polticos: opciones institucionales a la luz del enfoque histrico-emprico,

    Mxico, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin-Instituto Federal

    Electoral-Fundacin Friedrich Naumann, 1999.

    , Sistemas electorales en su contexto, Mxico, Suprema Corte de

    Justicia de la Nacin-UNAM-Benemrita Universidad Autnoma de Puebla,

    2008.

    OROZCO HENRQUEZ, Jos de Jess, Justicia electoral y resolucin de

    conflictos, Justicia Electoral: Revista del Poder Judicial de la Federacin,

    Mxico, nm. 11, 1998, pp. 39-56.

    PATIO CAMARENA, Javier, Nuevo derecho electoral mexicano, 7a. ed.,

    Mxico, Universidad Autnoma de Mxico Constitucionalista, 2002.

    PEDICONE DE VALLS, Mara G., Derecho electoral, Argentina, La Rocca,

    2001.

    RAMOS MEGA, Ernesto et al., Anlisis comparativo de la reforma electoral

    constitucional y legal 2007-2008, Documento de difusin con fines informativos,

    Mxico, Centro para el Desarrollo Democrtico, Instituto Federal Electoral,

    2008.

    REVELES VZQUEZ, Francisco, Partidos polticos en Mxico, Mxico,

    Ediciones Gernika-UNAM, 2008.

  • 676

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    REYNOLDS, Andrew, et al., Manual para el Diseo de Sistemas Electorales de

    IDEA internacional, Mxico, IDEA Internacional-Tribunal Electoral del Poder

    Judicial de la Federacin-Instituto Federal Electoral, 2000.

    RODRGUEZ SANTOYO, Ral, De poltica, polticos y partidos, Mxico,

    Cmara de Diputados. LVII Legislatura, 2003.

    SNCHEZ GMEZ, Narciso, El financiamiento de los partidos polticos, Mxico,

    Porra, 2007.

    SERRANO MIGALLN, Fernando (coord.), Derecho Electoral, Mxico, Porra-

    UNAM-Facultad de Derecho, 2006.

    SINGER SOCHET, Martha, Justicia electoral: Mxico, participacin y

    representacin indgena, Mxico, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

    Federacin, 2013.

    SOLANO BRCENA, Orlando, Tratado de ingeniera electoral y derecho

    electoral, Colombia, Leyer, 2002.

    SOLORIO ALMAZN, Hctor, La representacin proporcional, Mxico, Tribunal

    Electoral del Poder Judicial de la Federacin, 2008.

    TLLEZ VALDS, Julio, El voto electrnico, Mxico, Tribunal Electoral del

    Poder Judicial de la Federacin, 2010.

    TORRES BORREGO, Cesar, La coalicin como elemento de la cultura

    democrtica, Revista del Tribunal Electoral del Estado de Mxico, Mxico, nm.

    2, abril-junio, 2000, pp. 376-384

    VENEGAS GIL, Pedro Pablo, Estudios de derecho electoral, Colombia,

    Universidad Externado de Colombia, 2008.

  • 677

    Tesauro Jurdico de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.

    Vocabulario Controlado y Estructurado

    A

    Abstencionismo cvico ............................................................................................................................ 652

    Abstencionismo electoral ...................................................................................................................... 638

    Acta de escrutinio y cmputo ................................................................................................................ 650

    Acta de la jornada electoral ................................................................................................................... 634

    Actas de asamblea de los partidos polticos .......................................................................................... 642

    Actas de instalacin ............................................................................................................................... 664

    Actos de campaa .................................................................................................................................. 650

    Actos posteriores a la eleccin .............................................................................................................. 625

    Administracin electoral (Espaa) ......................................................................................................... 640

    Afiliado ................................................................................................................................................... 629

    Agrupaciones polticas nacionales ......................................................................................................... 622

    Arbitraje electoral (Espaa) ................................................................................................................... 626

    Asamblea ciudadana .............................................................................................................................. 627

    Asistente electoral ................................................................................................................................. 629

    Asociaciones polticas ........................................................................................................................