03•pr-marzo 2013 (interactivo)

Upload: karnainfodesign-kid

Post on 14-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 03PR-Marzo 2013 (interactivo)

    1/5

    GURUJI: Entrgale al Satguru las riendasdel carro de tu vida y descansa seguro,

    descansa feliz, eso es lo que Baba dijo. Perono somos capaces de entregarle las riendas aBaba. Incluso cuando se las entregamos, anseguimos controlando. Si viajas en coche porla noche y no te fas del conductor, no puedesdormirte. Ests siempre comprobando sirealmente conduce bien, o cmo maneja lasluces y el cambio. De esta manera, iremoscontrolando al conductor desde el asiento deatrs: Oh, cuidado! Gira a la izquierda! Ah,

    gira a la derecha! [Guruji se re]. En realidad,no nos amos.O sea que es cierto que no podemos dejar

    las riendas de nuestra vida tan fcilmente.Tiene que haber alguna experiencia deverdadera conanza; debemos saber locapacitado que est el conductor. Y, por eso,la fase inicial es: primero, debis encontrar unconductor de conanza. Despus, otorgadle laresponsabilidad y mirad como acta, como maneja las cosas. Os digo esto una y otra vez porquenuestro problema fundamental no es la ignorancia, sino la impotencia. No es el querer saberalgo, como qu es moksha, lo que realmente os preocupa: Le preocupa eso a alguien? [Gurujise re] Lo que realmente os inquieta es vuestra impotencia de base; esa es vuestra experiencia.Y aqul que os proporcione la ayuda debe tener el conocimiento y el poder para guiar vuestravida y vuestro entorno, vuestras circunstancias materiales, todo, toda vuestra vida, no solodar discursos, conferencias. Debe tener poder, poder acompaado de conocimiento.

    DEVOTO: Ests diciendo que el verdadero poder procede de entregarle las riendas al

    conductor?

    GURUJI: S, porque entonces utilizas el poder del conductor. De ese modo disfrutas de supoder.

    Entrgale las Riendas a Baba

    Marzo 2013 :: Entrgale las Riendas a Baba pgina 1 de 5

    Shirdi,Vijayadasami2007

  • 7/30/2019 03PR-Marzo 2013 (interactivo)

    2/5

    DEVOTO:Sentimos el poder en el momento que somos conscientes de nuestra impotencia?

    GURUJI:De hecho, no es verdad que seis impotentes solo cuando os dais cuenta de ello. Enlos dems momentos tambin sois impotentes, pero podis ser ms conscientes de ello enunos momentos que en otros. Y cuanto ms conscientes somos de nuestra impotencia, ms

    buscamos el poder, y ms buscamos ayuda. Como tenemos tanta adiccin a ese estado de

    impotencia, ni siquiera sentimos que somos verdaderamente impotentes; ese es el problema.La enfermedad se ha vuelto tan crnica que se ha convertido en nuestro estado natural,nuestro estado de salud natural.

    Por ejemplo, suponed que una persona que naci en una ciudad como Bombay recibe unainvitacin de sus parientes para asistir a una boda que se celebra en un pueblo distante.Despus de 20 o 25 aos de vivir en la ciudad, por primera vez en su vida sale de Bombay,va al pueblo y asiste a la boda. Ms tarde, va andando por los campos, respirando el airefresco, el precioso aire puro. Pero lo percibe como algo raro, algo extrao, como un olorraro. As que le pregunta a uno de los agricultores que pasa: Qu es este extrao olor? Y elagricultor le dice: Es aire puro! [Guruji se re]

    GURUJI:Baba dijo: Entregadme las riendas a m, yo os llevar a vuestro destino. No sabiscmo controlar vuestra vida, as que entregadle el control a alguien que pueda hacerlocorrectamente el que os conduzca a vuestrodestino, no a su destino. Eso es lo que dijo: yoos llevar a vuestro destino. Sea el que sea.

    DEVOTO:Por qu es tan difcil entregar las riendas? Parece que uno quiere y no quiere.

    Realmente siento esa divisin. Qu hacer respecto a eso?

    GURUJI:Si, es difcil, muy difcil. La cosa es: tienes que darte cada vez ms cuenta de que nopuedes controlarlo, de que no tienes el control. Mientras pensemos que tenemos el control,debemos intentarlo una y otra vez, hasta que renunciamos por completo.

    DEVOTO:Pero parece que no queremos renunciar.

    GURUJI:Entonces, no renunciis! [Guruji se re] Nadie os obliga a renunciar. Nadie renunciaporque quiere. Es porque no pueden evitarlo. Entonces no hay eleccin.

    DEVOTO: Parece que de todas formas intentamos en vano tener el control, aunque notengamos mucho xito.

    GURUJI:En todo el mundo, millones y millones de personas estn siempre intentndolo envano os pido que lo intentis con ayuda; esa es la nica diferencia.

    DEVOTO:Guruji, cmo es que no buscamos la ayuda cuando la necesitamos? Parece tantonto!

    Marzo 2013 :: Entrgale las Riendas a Baba pgina 2 de 5

  • 7/30/2019 03PR-Marzo 2013 (interactivo)

    3/5

    GURUJI:Porque habis sido educados, especialmente en Occidente, para no buscar ayuda,para ser independientes, para pensar que tenis que ayudaros a vosotros mismos. Se osdice: intenta hacer esto, intenta hacer aquello, toma tus propias decisiones, s decidido, sresuelto: ten mucha determinacin! Mantn tus decisiones! Se os han enseado cosas deese tipo desde la guardera, as que, realmente, eso es lo que conocis. Lo que no es comnes pedir ayuda, ese es el problema. Con lo que tenis que familiarizaros es con el principiode buscar ayuda.

    DEVOTO:Una de las cosas ms difciles de admitir es que uno no sabe.

    GURUJI:S, admitir la propia impotencia es muy difcil. Por eso la cuestin de la eleccinsurge siempre: Elegimos a nuestro Satguru, lo hemos elegido nosotros, la eleccin esnuestra. Incluso en esto queremos mantener nuestra individualidad. Pensamos quepodemos ayudar, al menos hasta el punto de elegirlo. Pero lo que os estoy diciendo es que,incluso en esto, experimentis vuestra impotencia, que de hecho, en realidad sois elegidos.

    DEVOTO:Fue esa tu propia experiencia, Guruji?

    GURUJI:S. Yo no he elegido a Baba. No fui capaz de hacer otra cosa. No recuerdo haberloelegido nunca.

    DEVOTO:Casi parece que este proceso de transformacin consiste en descubrir cada vezms, una a una, todas las cosas que no puedo hacer.

    GURUJI: Cuanto ms cuenta te das de lo que no puedes hacer, ms indefenso eres. Porlo tanto, cuanto ms busques ayuda, ms ayuda te llegar. Entonces la apreciars y ladisfrutars. Hay tres cosas: buscar ayuda, conseguir ayuda y, cuando la ayuda llega, cmodisfrutamos de la ayuda y la apreciamos. He observado que mucha gente es, no digodesagradecida, pero no tiene la capacidad de disfrutar y apreciar la ayuda que se le da.

    GURUJI: Pide ayuda honestamente, sinceramente, desde tu corazn; luego, deja que elSatguru te ayude a su propia manera. No le des rdenes: Aydame as! No me ayudesde esa manera! [Risas]. Si realmente ests pidiendo ayuda, date cuenta de que l sabecmo ayudar. Eso es pedir ayuda de verdad, cuando se pide sin condiciones. El que te estayudando lo hace con amor incondicional. Por tanto, debes dejarle ayudarte sin condiciones,no ponerle ninguna condicin, ni a l ni a la ayuda que te da. Pero eso es lo que hace lagente, no solo t, mucha gente lo hace. Por eso, en el ltimo satsang, tambinos habl deesa dicotoma, de ese dilema, de esa resistencia de que necesitamos ayuda, pero algo nosimpide pedirla, incluso si pensamos que estamos pidiendo ayuda a gritos. Os digo: vale,pedid ayuda, pero cuando se os d la ayuda, cogedla! El que te da la mano no espera nadade ti. Solo por amor, por amor incondicional, l intenta ayudarte: reconcelo! No intentesatribuirle motivos a su ayuda. Por qu me est ayudando? Por qu? Si yo estuviera ensu lugar, no ayudara; as que por qu debera ayudarme? Tiene que haber alguna razn.

    Marzo 2013 :: Entrgale las Riendas a Baba pgina 3 de 5

  • 7/30/2019 03PR-Marzo 2013 (interactivo)

    4/5

    Mejor espero. Primero tengo que saber por qu me ayuda, y entonces le dar la mano. [Gurujise re]. As que aqu estamos, complicndonos, y nuestra vida pasa de ese modo. Pero no haytanto tiempo para bromas el tiempo pasa! Intentad ser racionales, intentad ser coherentes,poneos a la altura de las circunstancias! Dadle la oportunidad de ayudaros plenamente, de laforma que l quiera. Tanto si os gusta como si no la forma en que os ayuda, primero dadle laoportunidad. Y si sents que no estis siendo ayudados, entonces, pedidle ayuda a otro. Perohacer juicios sin haberlo experimentado plenamente, siempre juzgando la mente que juzga

    tened cuidado con eso.

    GURUJI: Baba lo dijo con gran belleza: En el momento que entras en este Dwarkamai, tukarma ha terminado. Ahora es mi responsabilidad. Fijaos de qu forma tan hermosa lo dijo.Con entrar en Dwarkamaino se reere a entrar fsicamente, sino a convertirse en un hijo deBaba. Y una vez que le has entregado todas las riendas a l, entonces es su responsabilidad.Ya no tienes karma en absoluto a partir de ese momento. Si hay algn karma, bueno o malo,

    l es el responsable.

    DEVOTO:Pero es muy difcil entregar verdaderamente las riendas de ese modo.

    GURUJI:No es una accin, es un reejo emocional inevitable. Una vez que le dices a Baba:Baba, ahora ya no tengo nada, lo dejo todo en tus manos, t me guas. Todo est en tusmanos, yo no s nada. Esa conviccin emocional, conviccin total. Desde ese momento enadelante, hagas lo que hagas, es su responsabilidad.

    DEVOTO:La entrega total es algo que sucede por la gracia?

    GURUJI:No son dos cosas separadas; de hecho, no son opuestas. Porque la entrega, como osdije, es un reejo inevitable. El porqu de ese reejo puede ser la gracia. Ocurre desde los doslados. Es un acto de gracia y nuestra respuesta a la gracia, las dos cosas.

    DEVOTO:Sai Baba no dio enseanzas religiosas, verdad?

    GURUJI:La cuestin es que nadie esperaba algo as de l. En el momento que acudan a l,vean su poder y se hacan conscientes de su propia impotencia. De modo que buscaban suayuda y la obtenan. Y al conseguir su ayuda, reciban tambin su mensaje. Cada leela,cadaincidente, cada milagro que veis, cada experiencia que leis, contiene un mensaje, el mensajeque algunos otros santos han trasmitido verbalmente. Y los que se acercaban a ellos, esperabaneso. En el momento que los vean, les decan: Ensanos el conocimiento, ensanos qu esBrahmany qu es atma; esas cosas. As enseaban los sabios. Nadie echaba en falta el queSai Baba no enseara; se sentan tan plenos que no haba necesidad de ello. La enseanza esnecesaria para alcanzar esa experiencia de plenitud y para deshacernos de nuestra impotencia.

    Cuando eso se alcanza espontneamente en su presencia: qu necesidad hay de ninguna otracosa?

    Marzo 2013 :: Entrgale las Riendas a Baba pgina 4 de 5

  • 7/30/2019 03PR-Marzo 2013 (interactivo)

    5/5

    Glosario

    atma:Esencia espiritual, alma.

    Baba: Sai Baba: (?- 1918) Shirdi Sai Baba es uno de los santos ms universalmente amados y veneradosen la India moderna. Vivi en Shirdi, un pueblo del estado de Maharashtra, en el centro de la India,durante unos sesenta aos. Es el Satguru de Sri Babuji (Guruji).

    Brahman:Dios, el Absoluto, el fundamento ltimo del ser, fuente de toda existencia y experiencia.

    Dwarkamai:Nombre que Baba dio a la mezquita donde vivi en Shirdi.

    leela:Juego divino. Todo acto considerado de origen divino, milagro.

    moksha:Liberacin denitiva de las ataduras del karma y del sufrimiento.

    satguru: sat = verdad, guru = maestro. Maestro verdadero, maestro espiritual iluminado que enseadesde su propia experiencia.

    satsang: sat= verdad, sang= compaa, estar en compaa de gente sabia, o encuentros que se hacencon el propsito de crecer en sabidura.

    Voz de Guruji

    Marzo 2013 :: Entrgale las Riendas a Baba pgina 5 de 5