030403202

4
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS 1 SILABO INGLÉS III 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : INGLÉS III 1.2. Código : 0304-03202 1.3. Área : Formativa-Humanística 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras 1.6. Ciclo : III 1.7. Créditos : 2 1.8. Total de Horas : 3 Teoría : 1 Práctica : 2 1.9. Naturaleza : Obligatorio 1.10. Requisito : Inglés II 2. SUMILLA La asignatura de inglés se encuentra en el Área Formativa Humanística. El conocer un idioma nos permite incrementar nuestro bagage cultural, ampliar nuevos horizontes, acceder a otras fuentes de información, obtener mejores puestos de trabajo. El curso de inglés está destinado a asegurar el dominio del inglés tanto escrito como oral conociendo su estructura y funcionamiento. Inglés III involucra desarrollo de la comprensión de mensajes escritos y orales, enfatiza la correcta producción de los mismos, y proporciona los elementos estructurales necesarios para tal fin en un nivel intermedio. 3. CAPACIDADES/HABILIDADES 3.1. Construye correctamente frases largas con aplicación de verbos en todos sus tiempos. 3.2. Establece con idoneidad sugerencias y expresa posibilidades, siguiendo las estructuras gramaticales practicadas. 3.3. Produce órdenes y/o sugerencias elaboradas siguiendo normas y reglas sintácticas estudiadas. 3.4. Construye comparaciones entre dos o más cosas, utilizando Comparativos y Superlativos en situaciones reales. 3.5. Maneja adecuadamente los Verbos Modales en oraciones Afirmativas, Negativas, Preguntas y Respuestas; Pronombres Relativos. 3.6. Aprende a formular preguntas haciendo uso de los “Tag Questions”, las mismas que ayudan a expresarse con más fluidez. 3.7. Lee y traduce con eficiencia temas relacionados al mundo financiero y contable. 4. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA

Upload: vitmar-meza-guillermo

Post on 16-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

vit

TRANSCRIPT

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

    1

    SILABO

    INGLS III

    1. DATOS INFORMATIVOS

    1.1. Asignatura : INGLS III

    1.2. Cdigo : 0304-03202

    1.3. rea : Formativa-Humanstica

    1.4. Facultad : Ciencias Empresariales

    1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

    1.6. Ciclo : III

    1.7. Crditos : 2

    1.8. Total de Horas : 3

    Teora : 1

    Prctica : 2

    1.9. Naturaleza : Obligatorio

    1.10. Requisito : Ingls II

    2. SUMILLA

    La asignatura de ingls se encuentra en el rea Formativa Humanstica. El conocer un idioma nos permite incrementar nuestro bagage cultural, ampliar nuevos horizontes, acceder a otras fuentes de informacin, obtener mejores puestos de trabajo. El curso de ingls est destinado a asegurar el dominio del ingls tanto escrito como oral conociendo su estructura y funcionamiento. Ingls III involucra desarrollo de la comprensin de mensajes escritos y orales, enfatiza la correcta produccin de los mismos, y proporciona los elementos estructurales necesarios para tal fin en un nivel intermedio.

    3. CAPACIDADES/HABILIDADES

    3.1. Construye correctamente frases largas con aplicacin de verbos en todos sus tiempos.

    3.2. Establece con idoneidad sugerencias y expresa posibilidades, siguiendo las estructuras gramaticales practicadas.

    3.3. Produce rdenes y/o sugerencias elaboradas siguiendo normas y reglas sintcticas estudiadas.

    3.4. Construye comparaciones entre dos o ms cosas, utilizando Comparativos y Superlativos en situaciones reales.

    3.5. Maneja adecuadamente los Verbos Modales en oraciones Afirmativas, Negativas, Preguntas y Respuestas; Pronombres Relativos.

    3.6. Aprende a formular preguntas haciendo uso de los Tag Questions, las mismas que ayudan a expresarse con ms fluidez.

    3.7. Lee y traduce con eficiencia temas relacionados al mundo financiero y contable.

    4. PROGRAMACIN TEMTICA

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

    2

    CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y RECURSOS DE DICTADO

    SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMIENTO ACTITUD

    CAPACIDAD I: Construya correctamente frases largas con aplicacin de verbos en todos sus tiempos

    PRIMERA UNIDAD: Going to Future / will

    Uso del verbo to be imprescindible para dar el tiempo a frases con going to / will Future.

    Future Expressions

    Escucha y conversa sobre temas relativos a su carrera.

    Valora la importancia de saber planificar temas a futuro.

    Seleccin de una lectura correspondiente al tema.

    1

    Contractions en diferentes tiempos

    Two and Three word Verbs. Separable and Inseparable.

    Conversa sobre planes futuros aplicando los nuevos verbos aprendidos.

    Asume la necesidad de conversar con fluidez.

    Ejercicios escritos y orales.

    2

    CAPACIDAD II: Establece con idoneidad sugerencias y expresa posibilidades, siguiendo las estructuras gramaticales practicadas

    SEGUNDA UNIDAD: Obligations, Suggestions and Possibilities

    Have to for obligation.

    Have + Present Perfect

    Have

    Escucha y entiende conversaciones de diversos tipos.

    Interpreta con facilidad lo escuchado.

    Seleccin de una lectura correspondiente al tema.

    3

    Questions with how often, how long, how far, how soon, how late

    Questions with how much, how many.

    Objetos

    Aplica how often, how long, how far, how soon, how late en oraciones incompletas.

    Muestra los precios de algunos productos comestibles.

    Intercambia opiniones con sus compaeros.

    Toma conciencia acerca del valor econmico de algunos productos.

    Trabajo en parejas y grupal.

    Presentacin de imgenes. (cuerpo humano, etc)

    4

    CAPACIDAD III: Produce rdenes y/o sugerencias elaboradas siguiendo normas y reglas sintcticas estudiadas.

    TERCERA UNIDAD: Imperative

    Imperative and Negative imperative.

    Conversa acerca de las seales de trnsito ms comunes y otros ejemplos o temas a tratar.

    Reconoce algunas normas para cumplir haciendo uso de los imperativos.

    Seleccin de una lectura correspondiente al tema.

    Redaccin de comentarios.

    Presentacin de algunas seales de Trnsito y otros ejemplos o temas a tratar.

    5

    CAPACIDAD IV: Construye comparaciones entre dos o ms cosas, utilizando Comparativos y

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

    3

    CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y RECURSOS DE DICTADO

    SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMIENTO ACTITUD

    Superlativos en situaciones reales.

    CUARTA UNIDAD: Comparative Adjectives

    Comparatives. (short comparatives quicker) (long comparative more beautiful)

    Compara dos o ms objetos o seres, usando comparativos.

    Asume la actitud de relacionar una cosa con otra, usando comparaciones.

    Ejemplos reales y - o extrados del saln de clase.

    6

    Superlatives. (short superlatives the quickest) (long superlatives the most beautiful)

    Compara tres o ms objetos o seres, usando el superlativo.

    Asume la actitud de relacionar una cosa con otra, usando superlativos cortos y largos.

    Posesivos

    Ejemplos reales extrados del ambiente que nos rodea.

    7

    CAPACIDAD V: Maneja adecuadamente los Verbos Modales en oraciones Afirmativas, Negativas, Preguntas y Respuestas; Pronombres Relativos.

    QUINTA UNIDAD: Modal Verbs / Relative Pronouns

    Modal Verbs(can, could, may, might,shall, should,will, would, must, ought) sentences, questions and answers.

    Pronombres Relativos (Who, whom, whose, which, that, what)

    Conversa acerca de algunos hechos que se realizarn en todos los tiempos.

    Expresa apropiadamente frases en todos los tiempos.

    Traducciones en clase. Ingles Espaol - Ingles

    8

    EXAMEN PARCIAL (MID-TERM EXAM) 9

    CAPACIDAD VI: Aprende a formular preguntas haciendo uso de los Tag Questions, las mismas que ayudan a expresarse con ms fluidez

    SEXTA UNIDAD: Making Questions

    Tag Questions with Be, Can, will, do, have, etc.

    Expresa un pensamiento del cual no est seguro.

    Muestra inters en el tema.

    Lluvia de ideas.

    Aplicacin de temas dados.

    10

    CAPACIDAD VII: Lee y traduce con eficiencia temas relacionados al mundo financiero y contable.

    SETIMA UNIDAD: Reading Comprehension

    World Economic Climate.

    New words and expressions.

    Lee e interpreta adecuadamente trminos de la carrera.

    Conoce acerca del Mundo econmico.

    Uso de lectura recomendada. 11

    12

    The Profit and Loss account.

    New words and expressions.

    Lee y elabora un Etado de prdidas y ganancias.

    Maneja algunos trminos nuevos.

    Adquiere la habilidad de elaborar Estados de prdidas y ganancias.

    Ejercicios orales y escritos, en base a la lectura.

    13 14

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

    4

    CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y RECURSOS DE DICTADO

    SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMIENTO ACTITUD

    The Balance Sheet.

    New words and expressions.

    Lee correctamente y elabora una Hoja de Balance usando algunos de los trminos aprendidos.

    Adquiere la habilidad de elaborar una Hoja de Balance.

    Uso de lectura escogida.

    15 16

    EXAMEN FINAL 17

    EXAMEN SUSTITUTORIO 18

    5. EVALUACIN

    La nota final del curso ser el promedio de:

    - Examen Parcial (EP) (30 % de la nota) - Examen Final (EF) (30% de la nota) - Promedio de Prcticas (PP) (40% de la nota) PF= PP x 40 + EP x 30 + EF x 30

    100

    El promedio de prcticas, consiste en intervenciones orales en clase, asistencia, prcticas calificadas de lecturas o separatas recomendadas por el docente, eventual trabajo individual y/o grupal. De igual manera, se considerar la evaluacin valorativa, es decir aquella que mide las actitudes positivas, reflexivas y otros. La calificacin ser sobre la base vigesimal, requirindose una nota aprobatoria mnima de once (11) Captulo II del Reglamento de Estudios.

    6. BIBLIOGRAFIA

    ANNELLA MCDERMOTT, PATRICK GOLDSMITH AND Ma ANGELES PEREZ ALONSO Oxford Avanzado para estudiantes de inglesOxford University Press 1996 ALISON POHL Test your Professional English Accounting Penguin English 2007 COMFORT, JEREMY AND BRIGER, NICK Finance. Prentice Hall International (UK), 1992. GRAVES, KATHLEEN AND REIN, DAVID East West3 Teachers book. Oxford University Press. New York, United Status, 1994. GRETCHEN MORGENSON AND CAMPBELL R. HARVEY, PH.D. The New York Times Dictionary of money and investing Times books 2002