03-05-2015-trabajo-grado-perfil

6
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” Carrera: Ingeniería en Sistemas Materia: Trabajo de Grado Docente: Ing. Julieta Campi Mayorga Alumno: Jonathan Cevallos G. Nivel: 9 Semestre Fecha: 21/04/2015

Upload: jonathan-cevallos-g

Post on 30-Jul-2015

39 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 03-05-2015-trabajo-grado-perfil

Universidad Regional Autónoma de los Andes“UNIANDES”

Carrera: Ingeniería en Sistemas

Materia: Trabajo de Grado

Docente: Ing. Julieta Campi Mayorga

Alumno: Jonathan Cevallos G.

Nivel: 9 Semestre

Fecha: 21/04/2015

Árbol del problema

Page 2: 03-05-2015-trabajo-grado-perfil

¿Qué se va a investigar?

Se va a investigar que es la gestión documental dentro de las organizaciones, su importancia y los problemas que se generan, si se realiza de mala forma.

¿Por qué se va a investigar?

Control manual

Emisión tardía

Limitado control y organización de documentos

Documentos extraviados

Documentos duplicados

Falta de organización

Elaboración lenta

Recuperación ineficiente

Pérdida de tiempo y recursos.

No se usan herramientas automatizadas

Retraso de funciones

Page 3: 03-05-2015-trabajo-grado-perfil

Porque el proceso es lento debido a que se lo realiza de forma manual, cada departamento dentro del área administrativa almacena sus documentos por separado y también suelen perderse los oficios y memorandos.

¿A quién se va a investigar?

A las personas que los funcionarios dentro de la institución, debido a que ellos son quienes se ven afectados por el problema.

¿Dónde se va a investigar?

En la Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES donde surge el problema.

Tema

Aplicación web para la gestión de documentos del área administrativa de UNIANDES -

Babahoyo

Problema

¿Cómo mejorar el control y la organización de documentos del área administrativa de UNIANDES - Babahoyo?

Objetivos

Objetivo general

Diseñar una aplicación web para mejorar el control y organización de los documentos del

área administrativa de UNIANDES – Babahoyo.

Objetivos específicos

Fundamentar teóricamente con autores nacionales e internacionales las

aplicaciones web para la gestión documental en las instituciones de educación

superior.

Analizar la gestión de documentos del área administrativa de las instituciones de

educación superior.

Determinar las aplicaciones web para la gestión de documentos del área

administrativa de las instituciones de educación superior.

Objeto de investigación

Page 4: 03-05-2015-trabajo-grado-perfil

El objeto de investigación que se identifica es el proceso de gestión documental.

Campo de acción.

El campo de acción es el desarrollo de aplicación web.

Idea a defender

La idea a defender es que con la implementación de la aplicación web se espera mejorar

el control y la organización de los documentos del área administrativa de UNIANDES –

Babahoyo.

Metodología a emplear

La metodología empleada para el desarrollo de la investigación es la siguiente: La

modalidad es cuantitativa, esta modalidad se caracteriza por ser secuencial y probatoria.

Es decir establece un orden riguroso en cuanto al orden las fases de la investigación, el

cual debe de seguirse estrictamente y, también se debe evitar eludir cualquiera de estos

pasos.

La investigación es de tipo descriptiva, debido a que permite analizar cómo se manifiesta

un fenómeno y sus componentes. También es de tipo explicativa, porque está destinada a

encontrar las causas que provocan este fenómeno o proceso.

Uno de los métodos a utilizar es el método Histórico-Lógico, bebido a que la investigación

persigue el origen y la evolución de las aplicaciones web para la gestión de documentos

en las instituciones educativas de nivel superior. El método Analítico-Sistémico, se utiliza

para obtener información relevante que facilite el desarrollo de la propuesta.

También se utiliza en esta investigación el método Hipotético-Deductivo, el cual consiente

conclusiones que sustentan la propuesta, y contribuye con el resultado de las

observaciones que se realizan al objeto de estudio.

Las técnicas a utilizar para la obtención de información son las encuestas, las mismas que

se realizan a los docentes de la Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES

– Babahoyo. También se efectúa una entrevista al coordinador general de UNIANDES –

Babahoyo.

Esquema de contenidos

Page 5: 03-05-2015-trabajo-grado-perfil

Aporte Teórico

El aporte teórico es el análisis de las distintas aplicaciones existentes que gestionan los documentos dentro del área administrativa de una institución de nivel superior y el desarrollo de una aplicación web que permita mejorar la gestión de documentos en el área de administración de UNIANDES – Babahoyo.

Significación Práctica

La significación práctica se da durante la implementación y ejecución del sistema

propuesto porque beneficiará al área administrativa de UNIANDES – Babahoyo. En el

aspecto económico evitando gastos al llevar la documentación en digital. En el aspecto

tecnológico el aporte es el uso de una herramienta que automatice y agilite el control y la

organización de los documentos.

Novedad Científica

La novedad científica de esta investigación es la maquetación de la aplicación web

mediante el uso de responsive design, esto permite que la aplicación pueda ser accedida

desde cualquier dispositivo, se esté móvil, tablet o pc siempre y cuando tengan acceso a

internet.

Bibliografía

Gómez, C., & Mora, J. (2012). Manual de Investigación. Ambato: Mendieta.

Hernández, R., Fernández, C., & Pilar, B. (2010). Metodología de la investigación. Mexico: McGrawHill.