022503_mc-83-2008-essalud_raay-bases

26
Red Asistencial de Essalud Ayacucho A.M.C N° 0830M00831 ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA N.º 0830M00831 CONTRATACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE AEREO NACIONAL 1

Upload: richardquispecunya

Post on 12-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las bases de una contratacion para con el estado

TRANSCRIPT

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA N.º0830M00831

CONTRATACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE AEREO NACIONAL

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 0830M00831

1

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1.1 ENTIDAD CONVOCANTENombre : Red Asistencial de Essalud Ayacucho

RUC N° : 20131257750

1.2 DOMICILIO LEGALUrb. APROVISA Mza. “F” lote 13, Canan alto, Distrito de San Juan Bautista - Ayacucho

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIAEl presente proceso de selección tiene por objeto la contratación del Servicio de Transporte Terrestre Nacional.

1.4 VALOR REFERENCIAL

El valor referencial asciende a S/. 76,376.00 (Seis mil Trescientos Setenta y Seis con 00/100 nuevos soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del bien/servicio. El valor referencial ha sido calculado al mes de Julio 2008.

Los límites máximos y mínimos del valor referencial total ascienden a:

70 % del Valor Referencial Valor Referencial 110% del Valor Referencial

S/. 29,030.40Veintinueve mil treinta

con 40/100 nuevos soles

S/. 41,472.00Cuarenta y un mil

cuatrocientos setenta y dos con 00/100 nuevos

soles

S/. 45,619.20Cuarenta y cinco mil seiscientos diecinueve con 20/100 nuevos soles

S/. 604.80Seiscientos cuatro con 80/100 nuevos soles

S/. 864.00Ochocientos sesenta y

cuatro con 00/100 nuevos soles

S/. 950.40Novecientos cincuenta con 40/100 nuevos soles

S/. 120.40Ciento veinte con 40/100

nuevos soles

S/. 172.00Ciento setenta y dos con

00/100 nuevos soles

S/. 189.20Ciento ochenta y nueve con 20/100 nuevos soles

S/. 22,982.40Veintidós mil novecientos ochenta y dos con 40/100

nuevos soles

S/. 32,832.00Treinta y dos mil

ochocientos treinta y dos con 00/100 nuevos soles

S/. 36,115.20Treinta y seis mil ciento quince con 20/100 nuevos soles

S/. 604.80Seiscientos cuatro con 80/100 nuevos soles

S/. 864.00Ochocientos sesenta y

cuatro con 00/100 nuevos soles

S/. 950.40Novecientos cincuenta con 40/100 nuevos soles

S/. 120.40Ciento veinte con 40/100

nuevos soles

S/. 172.00Ciento setenta y dos con

00/100 nuevos soles

S/. 189.20Ciento ochenta y nueve con 20/100 nuevos soles

MAXIMO Y MINIMO TOTALS/. 53,463.20

Cincuenta y tres Mil Cuatrocientos Sesenta y tres con 20/100 nuevos

soles

S/. 76,376.00Setenta y Seis Mil

Trescientos Setenta y seis con 00/100 nuevos soles

S/. 84,013.60Ochenta y Cuatro Mil trece con 60/100 nuevos soles

Las propuestas que excedan en más del diez por ciento (10%) el valor Referencial y aquellas que fueren inferiores al setenta por ciento (70%) serán devueltas por el Comité Especial teniéndolas por no presentadas. Para otorgar la Buena Pro a propuestas que superen el valor referencial, hasta el límite antes establecido, se deberá contar con la asignación suficiente de recursos y la

2

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

aprobación del Titular del Pliego, quedando suspendido el otorgamiento de la Buena Pro, en tanto no se cumpla con este requisito.

1.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTORecursos Propios

1.6 SISTEMA DE CONTRATACIONEl presente proceso se rige por el sistema de Precios Unitarios, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.7 MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL Por Financiamiento de la Entidad.

1.8 ALCANCES DEL REQUERIMIENTOEl requerimiento está definido en el Capítulo III de las presentes Bases.

1.9 BASE LEGAL Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. Ley N° 29142 Ley del Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal

2008. Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,

aprobado por Decreto Supremo N° 083-2004-PCM, y sus modificatorias. Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado

por Decreto Supremo N° 084-2004-PCM, y sus modificatorias. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública. Ley Nº 28015, Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña y Microempresa. Ley Nº 27633, Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional.

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso.

CAPITULO II

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

ETAPAS FECHAS LUGARCONVOCATORIA 30.07.2008 SEACE Y PROMPYMEREGISTRO DE PARTICIPANTES

Del 30 AL 31.07.2008 Unidad de AdquisicionesDe 7:45 a 17:45 horas

PRESENTACION DE PROPUESTAS

01.08.2008 Unidad de AdquisicionesDe 7:45 a 13:00 horas

EVALUACION DE PROPUESTAS

01.08.2008 Unidad de Adquisiciones

OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

01.08.2008 SEACE

2.2 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en dos sobres cerrados y estarán dirigidas al Comité Especial1 de la Adjudicación de Menor Cuantía N° 0830M00831, conforme al siguiente detalle:

1 Nota: Atendiendo a lo establecido en el artículo 43º del Reglamento, las referencias a “Comité Especial” podrán ser reemplazadas por la denominación de la dependencia encargada de las adquisiciones y contrataciones de la Entidad.

3

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

Todos los documentos que contengan información esencial de las propuestas se presentarán en idioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducción oficial, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que podrá ser presentada en el idioma original. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.

Los formatos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin.

2.2.1. Contenido de las Propuestas

Se presentarán en un (1) original.

SOBRE Nº 1 - PROPUESTA TECNICA:

Documentación de presentación obligatoria: a) Copia simple de la Constancia vigente de inscripción en el Registro Nacional de

Proveedores: Capítulo de Servicios.b) Carta de presentación y Declaración Jurada de datos del postor.

Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados - Anexo N.º 01.

c) Declaración Jurada en la que el postor declare que su oferta cumple los Requerimientos Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo III de las Bases - Anexo Nº 02.

d) Declaración Jurada del postor de acuerdo al Artículo 76º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - Anexo Nº 03.

e) Promesa Formal de Consorcio, de ser el caso, según lo dispuesto en la Directiva N° 003-2003-CONSUCODE/PRE, aprobada con la Resolución N° 063-2003-CONSUCODE/PRE (Artículo 37º de la Ley), según Anexo N° 04.

4

Señores

RED ASISTENCIAL DE ESSALUD AYACUCHOAtt.: Comité Especial

Adjudicación de Menor Cuantía N° 0830M00831Objeto del proceso: Contratación del Servicio de Transporte Aéreo Nacional.

SOBRE N° 1: PROPUESTA TÉCNICANOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

Señores

RED ASISTENCIAL DE ESSALUD AYACUCHOAtt.: Comité Especial

Adjudicación de Menor Cuantía N° 0830M00831Objeto del proceso: Contratación del Servicio de Transporte Aéreo Nacional..

SOBRE N° 02: PROPUESTA ECONÓMICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

Documentación de presentación facultativa:

a)Declaración jurada de ser pequeña o microempresa, según Anexo N.º 05.b)Declaración jurada de bienes elaborados en el territorio nacional, en aplicación de

la Ley Nº 27633, según Anexo N.º 06.c) Relación de Documentos que acrediten prestaciones relacionadas con el servicio objeto de la

convocatoria (copia simple) Según modelo del Anexo N.° 08. Para efectos de evaluar la experiencia en la ejecución de servicios en la actividad y/o en la especialidad, se adjuntará copia simple de los comprobantes de pago cancelados o, en su defecto, copia del contrato culminado, emitidos o suscritos con empresas, instituciones o entidades (públicas o privadas), referidos a la prestación de servicios relacionados con el objeto de la convocatoria, hasta por un número máximo de 10 (DIEZ) servicios en cada caso (si presenta más, sólo se aceptarán los 10 (diez) primeros según orden de foliación), con una antigüedad de emisión o suscripción no mayor a 2 (DOS) años, contados a partir de la fecha de entrega de propuestas.

No se aceptarán declaraciones juradas como reemplazo de comprobantes de pago cancelados y/o contratos culminados referidos a la prestación de servicios relacionados con el objeto de la convocatoria

Cabe señalar que, para el caso de los contratos a plazo indeterminado del ámbito privado se podrá acreditar como experiencia, aquellas prestaciones que se hubieran ejecutado, que cuenten con conformidad del servicio y que hayan sido debidamente canceladas.

En el caso de contratos celebrados con entidades Selectivas, en los que las prestaciones se prorrogan en el tiempo, sin que exista una efectiva culminación, puesto que se sigue brindando el servicio; los contratos podrán acreditarse como parte de la experiencia del postor, en tanto el plazo original se haya cumplido y éste se haya prorrogado, considerándose como experiencia las prestaciones ejecutadas hasta la fecha establecida en el contrato original o la de culminación de la última prórroga cumplida.

Los comprobantes de pago cancelados y/o contratos que se presenten, no deberán estar relacionados a una misma prestación

Respecto a las ofertas de postores que para acreditar su experiencia empresarial presenten documentos de procesos de selección en los que hayan participado en consorcio; se precisa que, para que éstos sean tomados en cuenta, deberán ir acompañados de una Declaración Jurada suscrita por el Representante Legal del Postor. En dicha Declaración Jurada se expresará claramente lo siguiente:

a) A qué se obligó cada una de las partes del consorcio durante la ejecución de la prestación.

b) El porcentaje de participación que han tenido cada una de las partes del consorcio en el contrato ejecutado.

Finalmente, debe señalarse que la evaluación de la experiencia empresarial de los postores que presenten documentos de anteriores procesos en los que participaron en consorcio se realizará tal como lo dispone la Directiva N° 003-2003/CONSUCODE/PRE.

SOBRE N° 2 - PROPUESTA ECONOMICA:

El Sobre N° 2 deberá contener el valor total de la oferta económica, en nuevos soles2, incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar. Por lo tanto, la Entidad no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza. Anexo N.º 07.

El monto total de la propuesta económica y los subtotales deberán ser expresados hasta con dos decimales.

2 Nota: En cada caso concreto deberá consignarse la moneda que resulte aplicable.

5

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

2.3. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La evaluación de propuestas se realizará en dos (02) etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica.

Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes:Propuesta Técnica : 100 puntosPropuesta Económica : 100 puntos

2.3.1 Evaluación Técnica

Se verificará que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos mínimos contenidos en el Capítulo III de las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas.

Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité Especial les aplicará los factores de evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a los criterios establecidos para cada factor.

Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de sesenta (60) puntos (para el caso de bienes) o de ochenta (80) puntos (para el caso de servicios), serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.

2.3.2 Evaluación Económica

Si la propuesta económica excede en más del 10% o es menor al 70% del valor referencial, se tendrá por no presentada.

La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará puntaje inversamente proporcional, según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPE Oi

Donde: i = Propuesta Pi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

2.3.3 Determinación del Puntaje Total

Una vez calificadas las propuestas durante la evaluación técnica y económica se determinará el puntaje total de las mismas.

El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula:

PTPi = c1 PTi + c2 PEi

Donde:

PTPi = Puntaje total del postor iPTi = Puntaje por evaluación técnica del postor iPEi = Puntaje por evaluación económica del postor i

c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.70 c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.30

6

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

De acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional y sus modificatorias, la bonificación adicional del 20% se aplicará siempre que los postores beneficiados hayan presentado la Declaración Jurada correspondiente.

2.4OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

Se otorgará la Buena Pro al postor que obtenga el mayor puntaje total. El otorgamiento de la Buena Pro se registrará en el SEACE en la fecha prevista en el calendario del proceso.

2.5 CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

El consentimiento de la Buena Pro se registrará en el SEACE al día siguiente de haber quedado consentido el otorgamiento de la buena pro.

CAPITULO III

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

N° CANTIDAD

DESCRIPCION U.M P. REF. UNIT

P. REF. TOTAL

1 126 Servicio de Transporte Aéreo en la Ruta Ayacucho-Lima (Adulto)

UN 338.000 42588.000

6 Servicio de Transporte Aéreo en la Ruta Ayacucho-Lima (Menor)

UN 169.000 1014.000

6 Servicio de Transporte Aéreo en la Ruta Ayacucho-Lima (Infante)

UN 33.800202.800

96 Servicio de Transporte Aéreo en la Ruta Lima-Ayacucho (Adulto)

UN 338.000 32448.000

6 Servicio de Transporte Aéreo en la Ruta Lima-Ayacucho (Menor)

UN 169.000 1014.000

6 Servicio de Transporte Aéreo en la Ruta Lima-Ayacucho (Infante)

UN 33.800202.800

TOTAL 77,469.600

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL SERVICIO

"CONTRATACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE AEREO NACIONAL"

DENOMINACION GENERAL DEL SERVICIO:

Servicio de transporte aéreo nacional para los pacientes y acompañantes de la Red

Asistencial Ayacucho – ESSALUD y otros que ESSALUD determine.

1. RESULTADOS ESPERADOS Y UNIDADES DE MEDICION

1.1 Garantizar un servicio óptimo de transporte aéreo oportuno y seguro.

1.2 La unidad de medición del suministro son los pasajes atendidos según lo solicitado por Essalud.

7

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

2. REQUERIMIENTO Y FRECUENCIA DE PRESTACION DEL SERVICIO

2.1 La Empresa contratada brindará el servicio de transporte aéreo nacional las 24 horas del día de Lunes a Domingo, incluyendo los Feriados.

2.2 La Empresa contratada deberá garantizar el suministro del servicio requerido por ESSALUD, en un período de tiempo no mayor de tres (03) horas, estando la empresa contratada obligada a agotar las gestiones para atender el requerimiento de ESSALUD.

Asímismo, ESSALUD podrá solicitar la atención de pasajes requeridos con carácter de urgente.

2.3 Las rutas que atenderá la Empresa contratada son las que se muestran en el Requerimiento.

2.4 El requerimiento del es REFERENCIAL, por lo que ESSALUD, solicitará los pasajes de acuerdo a su demanda real.

2.5 ESSALUD, se reserva el derecho de solicitar pasajes para otras rutas nacionales no previstas en el Requerimiento, estando obligada la Empresa contratada a satisfacer dicha demanda, en las condiciones establecidas en las presentes especificaciones técnicas.

3. DE LA APLICACIÓN DE LA TARIFA

3.1 El proceso de emisión de pasajes, necesariamente tendrá que tomar en cuenta los siguientes criterios:

3.1.1 La primera opción de emisión de boletos debe ser a la tarifa más baja y si esta ya fuera cubierta, deberá necesariamente adquirirse a la tarifa inmediatamente superior y asi sucesivamente. Es decir, la prioridad para la emisión de boletos, se dará obligatoriamente en base a la tarifa disponible más baja o económica de cada línea aérea que exista en ese momento en el mercado.

3.1.2 El porcentaje de descuento ofertado, deberá mantenerse y hacerse efectivo a la tarifa aplicada en la emisión del boleto aéreo.

3.1.3 La Empresa Contratada deberá hacer llegar periódicamente a la Oficina de Administración de la Red Asistencial, los tarifarios actualizados de las líneas aéreas nacionales; según la aparición de ofertas y/o promociones (indicando las condiciones necesarias para la adquisición de las mismas), o por cambios repentinos en las tarifas se alguna de las rutas a cubrir (según requerimiento).

3.1.4 Los postores presentarán una única propuesta económica como precio referencial, no se aceptarán propuestas de distintos precios referenciales por tarifas. La evaluación será estricta en base a esta única propuesta por postor.

8

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

3.2 Las tarifas aceptadas por ESSALUD podrán variar por los siguientes considerandos:3.2.1 Por el incremento de tarifas de las líneas aéreas comerciales.

3.2.2 Por la aplicación de promociones y descuentos.

3.2.3 Por la solicitud de pasajes con una anticipación no mayor a 24 horas.

3.2.4 Por la falta de oferta de asientos con la tarifa solicitada inicialmente por ESSALUD.

3.2.5 Por cualquier otro motivo, debidamente autorizado por Essalud a través de la Oficina de Administración de la Red Asistencial.

4. MEDICION DE LOS RESULTADOS

4.1 Oficina de Administración a través de la Unidad de Adquisiciones, determinarán si:

La calidad del servicio es óptima y concuerda con las condiciones establecidas en el contrato suscrito.

La prestación del servicio se ajusta a los horarios y plazos de atención de los requerimientos de ESSALUD.

4.2 La medición de los resultados la efectuará la Oficina de Administración a través de la Unidad de Adquisiciones por los pasajes solicitados por ESSALUD, aplicando en cada caso los criterios de calidad del suministro, oportunidad y lugar de atención.

5. CONDICIONES EN QUE SE PRESTARA EL SUMINISTRO

5.1 La Empresa contratada ejecutará el servicio sujetándose al contrato, bases y oferta técnica-económica aprobada por ESSALUD.

5.2 La Empresa contratada deberá presentar por escrito a la persona que llevara la cuenta de ESSALUD.

5.3 La Empresa contratada deberá brindar a solicitud de Essalud, asistencia en el aeropuerto a los pasajeros de ESSALUD, en los trámites de chequeo en el counter y otros.

6. TECNOLOGIA BASICA A EMPLEAR

6.1 La Oficina de administración, a través de la Unidad de Adquisiciones impartirá los lineamientos generales para la ejecución del servicio, con los cuales la empresa contratada elaborará sus actividades particulares para el desempeño de sus funciones.

6.2 La Empresa contratada deberá garantizar el suministro del servicio, para lo cual designará (01) una persona a cargo de la cuenta de ESSALUD a efectos de atender directamente los requerimientos. En tal sentido, deberá contar con todos los equipos necesarios para el adecuado desarrollo de su labor y cumplimiento de los términos del contrato, lo que incluye contar con un celular para la permanente comunicación con el Area de Referencia y contrareferencia.

9

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

6.3 La entrega de los pasajes se efectuará de Lunes a Viernes de 7:45 a.m. a 20:00 p.m. en su local, según el requerimiento de la institución, fuera de ese horario o a solicitud de ESSALUD la entrega se realizará en el lugar que Essalud determine.

7. CONDICIONES ADICIONALES DEL SERVICIO

7.1 Para el caso de pasajes anulados por ESSALUD, de acuerdo a las condiciones de cada tarifa, éste reconocerá a la empresa contratada únicamente el costo ocasionado por la emisión del boleto, gastos administrativos, etc. establecido por la línea aérea, para lo cual la empresa deberá presentar, el boleto, voucher, copia simple de la comunicación oficial o documento de la línea aérea que sustente el importe que por este concepto tienen las líneas aéreas.Asimismo, al inicio del contrato deberá informar a la Oficina de Administración las fechas dentro de las cuales se pueden realizar las anulaciones.

7.2 Para el caso de los pasajes no utilizados por ESSALUD en la fecha indicada en el boleto, la empresa contratada deberá realizar la reprogramación, reemisiones, etc, o tramitar la devolución a ESSALUD (reembolso), del importe de dichos pasajes de acuerdo a las condiciones que tenga cada tarifa. Por estos conceptos ESSALUD sólo reconocerá el costo ocasionado por los gastos administrativos, penalidades o cargos que la línea aérea tenga establecido, para lo cual la empresa contratada deberá presentar, el boleto, voucher, copia simple de la comunicación oficial o documentos de la línea aérea que sustente el importe que por este concepto tienen las líneas aéreas.

7.3 Las empresa contratada deberá informar a ESSALUD, de todos los convenios, cuantas y/o contratos corporativos existentes en el mercado con las líneas aéreas, y a solicitud de ESSALUD deberán realizar los trámites necesarios para la firma de los mismos, debiendo realizar los trámites necesarios a fin de hacer efectivos dichos boletos, de acuerdo a las condiciones de cada Cuenta, Acuerdo, y/o Contratos Corporativos.

10

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

REQUERIMIENTO VALORADO

"CONTRATACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE AEREO NACIONAL"

Grupo Valor Referencial MensualCantidad P.U. Total

ADULTO Ayacucho-Lima 96

432.00 41,472.00

MENOR Ayacucho-Lima 4

216.00 864.00

INFANTE Ayacucho-Lima 4

43.00 172.00

ADULTO Lima-Ayacucho 76

432.00 32,832.00

MENOR Lima-Ayacucho 4

216.00 864.00

INFANTE Lima-Ayacucho 4

43.00 172.00

        76,376.00

El monto referenciál : S/.76,376.00Otros lugares de destino con previa autorización de la Oficina de Administració

11

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

Plazo de entrega : En base a los requerimientos de la Oficina de Referencias.Lugar de entrega: Unidad de Adquisiciones, Ingeniería Hospitalaria y Servicios, sito en la Av. Cusco N° 1010, Distrito de San Juan Bautista

CAPITULO IV

FACTORES DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN DE PROPUESTA TÉCNICA (Puntaje Máximo : 100 Puntos)

Factor de evaluación referido a la experiencia del postor Puntaje Máximo: 50

puntosSe evaluará lo declarado por el Postor en el Anexo 08.La presentación de documentos se sujeta al literal c) de los documentos de presentación facultativa del numeral 2.2.1 de las bases.

Los postores calificarán en el factor experiencia de acuerdo al siguiente cuadro según corresponda :

SUMA DE LOS MONTOS FACTURADOSEN LOS CONTRATOS PRESENTADOS

PUNTAJE

Mayor al 100% del Valor Referencial 100 puntos

Mayor al 80% hasta el 100% del Valor Referencial 90 puntos

Mayor al 60% hasta el 80% del Valor Referencial 80 puntos

Mayor al 40% hasta el 60% del Valor Referencial 70 puntosEl postor que no presente ninguna copia de comprobante de pago y/o contrato, será calificado con cero (00) puntos.

Para participar en la segunda etapa, las propuestas deberán alcanzar en la evaluación técnica el puntaje mínimo de OCHENTA (80) puntos, caso contrario serán descalificadas.

ANEXO N.° 01

12

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

CARTA DE PRESENTACIÓN Y DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR

El que se suscribe, ……………………. (o representante Legal de ..................), identificado con DNI Nº ................., R.U.C. Nº ............., con poder inscrito en la localidad de ................ en la Ficha Nº ............ Asiento Nº ..........., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón SocialDomicilio LegalRUC Teléfono Fax

Autorización MunicipalMunicipalidad Nº de Licencia de Funcionamiento Fecha

Participa en ConsorcioSI NO Nombre de las Empresas que participan en Consorcio

Empresa Nº 1 Empresa Nº 2 Empresa Nº 3

Ayacucho,…………………..………

..........................................................Firma y sello del Representante Legal

Nombre / Razón social del postor

(*) Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.

13

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

ANEXO N.° 02

DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS DEL BIEN / SERVICIO CONVOCADO

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº ……………..Presente.-

De nuestra consideración:

En calidad de postor, luego de haber examinado los documentos del proceso de la referencia proporcionados por la Entidad ……………………y conocer todas las condiciones existentes, el suscrito ofrece el bien …………………… / servicio de …………………… para …………………., de conformidad con dichos documentos y de acuerdo con los Requerimientos Técnicos Mínimos y demás condiciones que se indican en el Capítulo III de las Bases.

En ese sentido, me comprometo a entregar el bien / realizar el servicio con las características, en la forma y plazo especificados en las Bases.

Ayacucho,………………………………………

…….………………………….…………………..Firma, Nombre / Razón social del postor

14

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

ANEXO N.° 03

DECLARACIÓN JURADA (ART. 76º DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES

DEL ESTADO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº …..Presente.-

De nuestra consideración:

El que suscribe …………….. (o representante legal de …………..), identificado con DNI Nº ................, con RUC Nº ……………, domiciliado en .........................................., que se presenta como postor de la ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº ………………….., para la ADQUISICIÓN DE ….. / CONTRATACION DEL SERVICIO DE ………………. ……………, declaro bajo juramento:

1.- No tener impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme al Art. 9º TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

2.- Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección.

3.- Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos del presente proceso de selección.

4.- Me comprometo a mantener la oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato, en caso que resulte favorecido con la Buena Pro.

5.- Conozco las sanciones contenidas en el TUO de la Ley Nº 26850 y su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, así como en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Ayacucho, …………………………………..

………………………….………………………..

Firma, Nombre / Razón social del postor

15

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

ANEXO N.° 04

PROMESA FORMAL DE CONSORCIO(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº ………….Presente.-

De nuestra consideración,

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta en la ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA N° ……………………….., responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso.

Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Designamos al Sr. ..................................................................................., identificado con D.N.I. Nº…………………….. como representante legal común del Consorcio, para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y formalizar la contratación correspondiente. Adicionalmente, fijamos nuestro domicilio legal común en.........................................

OBLIGACIONES DE ……..: % Participación

OBLIGACIONES DE ……: % Participación

Ayacucho, ……………………..

………………………………………….. ..…………………………………………..

Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI delRepresentante Legal empresa 1 Representante Legal

empresa 2

16

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

ANEXO N.° 05

DECLARACIÓN JURADA DE SER PEQUEÑA O MICROEMPRESA

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº ……………..Presente.-

Mediante el presente declaramos ante la Red Asistencial de Essalud Ayacucho que nuestra representada es una pequeña / microempresa, en los términos de la Ley N.º 28015, Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña y Microempresa, y sus normas reglamentarias.

Ayacucho, …………………………….

……………………………………………………………..Firma, Nombre/ Razón Social del postor

17

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

ANEXO N.º 06

DECLARACIÓN JURADA DE BIENES/SERVICIOS ELABORADOS/PRESTADOS EN TERRITORIO NACIONAL

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº ……………..Presente.-

Mediante el presente declaramos ante la Red Asistencial de Essalud Ayacucho que nuestra representada elabora los bienes objeto de convocatoria dentro del territorio nacional, en los términos de la Ley N.º 27633, Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional, el Decreto Supremo N.º 003-2001-PCM y demás normas complementarias.

Ayacucho, ……………………………

------------------------------------------------------------------Firma, Nombre / Razón Social del postor

18

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

ANEXO N.º 07

CARTA DE PROPUESTA ECONOMICA(MODELO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº …………Presente.-

De nuestra consideración,

A continuación, hacemos de conocimiento que nuestra propuesta económica es la siguiente:

CANTCONCEPTO

PRECIO UNITARIO, TARIFA O

PORCENTAJE

PRECIO TOTAL

El valor referencial incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo del bien / servicio a contratar.

Ayacucho,……………………………………

……………………………….…………………..Firma, Nombre / Razón social del postor

19

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

ANEXO 08RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE ACREDITAN PRESTACIONES

RELACIONADAS CON EL SERVICIO OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Relación de servicios relacionados con el objeto de la convocatoria de la AMC Nº 0830M00831.

EXPERIENCIA EMPRESARIAL EN SERVICIOS RELACIONADOS CON EL OBJETO DE LA CONVOCATORIA {*}

COMPROBANTE DE PAGO/

CONTRATOFECHA FOLIO SERVICIOS PRESTADOS

MONTO (S/.)

TOTAL ACUMULADO(*) Se deberá adjuntar copia simple de los documentos que se han indicado en el cuadro precedente: Tales se acreditarán con copia simple de los comprobantes de pago cancelados o, en su defecto, copia del contrato y su respectiva conformidad de culminación de la prestación del servicio ( ver Anexo 09), suscrito con instituciones o entidades (públicas o privadas), referidos a la prestación de servicios objeto de la convocatoria o similares, hasta por un número máximo de 10 (DIEZ) documentos, con una antigüedad no mayor a SEIS (06) años, contados a partir del Acto Público de Presentación de Propuestas. Los comprobantes de pago y/o contratos que se presenten, no deberán estar relacionados a una misma prestación. No se aceptarán declaraciones juradas como reemplazo de comprobantes de pago y/o contratos referidos a la prestación de servicios relacionados con el objeto de la convocatoria.NOTA 1:Para efectos de obtener puntaje, según los factores establecidos en el Capítulo IV, sólo se considerarán como válidos los primeros 10 documentos presentados (considerando el orden de foliación).NOTA 2Respecto a las ofertas de postores que para acreditar su experiencia empresarial presenten documentos de procesos de selección en los que hayan participado en consorcio; se precisa que, para que estos sean tomados en cuenta, deberán ir acompañados de una Declaración Jurada en la que se exprese claramente lo siguiente:

a)A qué se obligo cada una de las partes del consorcio durante la ejecución de la prestación.

b)El porcentaje de participación que han tenido cada una de las partes del consorcio en el contrato ejecutado.

Cabe indicar, que dicha Declaración Jurada deberá estar suscrita por el postor.

Ayacucho,…… de ……………….. del 2008

................................................................

20

Red Asistencial de Essalud AyacuchoA.M.C N° 0830M00831

....Firma y sello del Representante Legal

CARTA N° 392 -UAIHS-RAAY-ESSALUD-2008

Ayacucho, 30 de Julio del 2008

Señor JEFE DE OFICINA DE ADMINISTRACIÓNRED ASISTENCIAL AYACUCHO.Ciudad.-

Asunto :Solicito aprobación de Bases.

Ref. : Adjudicación de Menor Cuantía N° 0830M00831, “CONTRATACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE AEREO NACIONAL PARA LA RED ASISTENCIAL DE ESSALUD AYACUCHO”

Por la presente me dirijo a usted, a fin de solicitar la aprobación de Bases para el Proceso de Adjudicación de Menor Cuantía N° 0830M00831, en concordancia al Art. 53°, del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, D.S. 084-2004-PCM, con requerimiento del Área Usuaria, mediante Carta N° 352-UAIHS-OA-RAAY-ESSALUD-2008, con disponibilidad presupuestal.

Para tal efecto se adjunta las Bases de la Adjudicación de Menor Cuantía, elaborado por el Comité Especial Permanente, la cual se remite debidamente refrendado por el Comité Especial Permanente.

Para que en ejercicio a sus facultades el Comité Especial Permanente proceda a la ejecución del citado Proceso de Selección oportunamente, en cumplimiento a las Normas y Disposiciones vigentes, dentro del cronograma establecido.

Esperando su debida aprobación a la presente, quedo de Ud.

Atentamente,

21