02 la imagen

25
IMAGEN

Upload: consejeria-de-educacion-andalucia

Post on 16-Apr-2017

610 views

Category:

Art & Photos


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 02 la imagen

IMAGEN

Page 2: 02 la imagen

IMAGEN

El término imagen proviene del latín imago que a su vez nos remite a imitari (retrato o reproducción).

El diccionario la define como” figura o representación de una cosa”

Para Abraham Moles la imagen es un soporte de la comunicación visual que materializa un fragmento del entorno óptico (del universo perceptivo), y es capaz de transmitirlo.

Page 3: 02 la imagen
Page 4: 02 la imagen

INTERPRETACIONES ERRONEAS

¿Serpiente que surge del loto o bombilla egipcia?

cultura-sociedad-experiencia visual

Page 5: 02 la imagen

Una imagen no es la realidad

Siempre existe manipulación

99% de las fotografías publicadas esta manipulada.

La fotografía no capta la realidad sino una fracción de ella.

Hoy en día es muy fácil manipular imágenes.

Page 6: 02 la imagen

IMAGEN Y MANIPULACIÓNLA SOCIEDAD...¿CREE LO QUE VÉ?

Page 7: 02 la imagen
Page 8: 02 la imagen
Page 9: 02 la imagen

SIGNO VISUAL

Un signo es algo que evoca o representa un objeto, imagen, palabra, etc. Tiene un vínculo directo con lo representado.

SIMBOLO EMBLEMA PICTOGRAMA SEÑAL ICONO MARCA

Page 10: 02 la imagen

SÍMBOLOEs la representación perceptible de una idea,

con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Representa un concepto abstracto, posee un significado asociado a un contexto sociocultural.

Page 11: 02 la imagen

=

Page 12: 02 la imagen

EMBLEMAFigura simbólica, generalmente con un lema

alusivo a su significado que una ciudad, institución o asociación usan como distintivo. Por ejemplo: La heráldica

Page 13: 02 la imagen

PICTOGRAMA

Signo claro y esquemático que sintetiza un mensaje sobrepasando la barrera del lenguaje

Page 14: 02 la imagen

ICONO Es un signo visual que sustituye al objeto por su semejanza

con su referente real. En el campo de la informática, un icono es un pequeño gráfico

en pantalla que identifica y representa a algún objeto (programa, comando, documento o archivo) usualmente con algún simbolismo gráfico para establecer una asociación, ,y sirve de enlace o acceso directo a este.

Page 15: 02 la imagen

SEÑAL

Es un signo visual simple, icónico, para su rápida lectura, suele tener función informativa.

Se diferencia del pictograma en que pretende provocar una acción en el espectador.

Page 16: 02 la imagen

MARCA

La marca es una señal, un rasgo distintivo que forma parte de un mensaje visual de diferenciación.

Page 17: 02 la imagen

FUNCIONES DE LA IMAGEN

Función informativa y descriptiva:Se centra en el mensaje. La información se transmite de forma rápida y precisa. Se evitan ambigüedades.

Page 18: 02 la imagen

FUNCIONES DE LA IMAGEN

Función exhortativa:Se centra en la persuasión. Su objetivo es convencer. Los mensajes publicitarios son los usuarios por excelencia de esta función.

Page 19: 02 la imagen
Page 20: 02 la imagen

FUNCIONES DE LA IMAGEN

Función estética:Busca la belleza con sentido artístico, estético.

Page 21: 02 la imagen

FUNCIONES DE LA IMAGEN

Subliminal: registradas de forma inconsciente por el receptor

Page 22: 02 la imagen

ICONICIDAD-ABSTRACCIÓNIconicidad es el grado de parecido que tiene una imagen con lo representado: si es mucho, diremos que tiene un alto grado de iconicidad y bajo si el parecido es poco. Del mismo modo pero a la inversa aumentaría el grado de abstracción.

Page 23: 02 la imagen

MONOSEMIA-POLISEMIAUna imágen polisémica es aquella que posibilita varias interpretaciones. Estas dependen del contexto social y cultural. Si la imágen solo tiene un posible significado o lectura hablaríamos de una imágen monosémica.

Chema Madoz

Page 24: 02 la imagen

DENOTACIÓN - CONNOTACIÓN

Denotación es lo que nos muestra la imágen, un primer nivel de lectura. Connotación es el nivel subjetivo de lectura, depende del contexto del receptor.

Page 25: 02 la imagen

CREA UNA IMAGEN PARA UN CARTEL

FUNCIÓN EXHORTATIVA DE LA IMAGEN:Se centra en la persuasión. Su objetivo es convencer.

TEMA: CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO SIN TEXTO