01_conservacion_silabo.pdf

2
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ESCUELA NACIONAL DE ARCHIVEROS CURSO BÁSICO DE ARCHIVOS SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL: Asignatura : CONSERVACION DE DOCUMENTOS Docente : Mg. Nicolás Díaz Sánchez [email protected] Fechas : Del 25 Noviembre 02 Diciembre de 2014 Horas : 10 II. SUMILLA: En este módulo, el alumno tomará conocimiento general de la Conservación, desde el ámbito preventivo; como disciplina que contribuye a optimizar las actividades relacionadas con la gestión de los soportes informativos. Con su aplicación efectiva en la gestión documental, buscamos contribuir a la protección del material archivístico y bibliográfico, tratando de se presente en las mejores condiciones aquella documentación que alcance la condición de patrimonio cultural. En este nivel de capacitación, el curso se enfoca en uno de los principales medios, para el registro material de información: el papel; sin que ello signifique que durante el desarrollo de la asignatura no se haga referencia a otros soportes documentales, aspecto que puede ser abordado en función a las necesidades informativas de los participantes. III. COMPETENCIAS PROFESIONALES: Al finalizar el módulo, usted habrá alcanzado las siguientes competencias: Reconocer el marco conceptual de la conservación como disciplina de trabajo en la gestión del material archivístico. Identificar los factores que contribuyen al deterioro de los documentos y conocer acciones de prevención que podrían minimizar sus efectos. Conocer diversos aspectos relacionados con el soporte principal que aborda el curso, el papel: evolución histórica del papel, componentes, fabricación y problemas de conservación. Conocer los medios y acciones necesarias para la adecuada manipulación y almacenamiento de los documentos. IV. CONTENIDOS: Conservación; desde la restauración a la preservación Agentes de deterioro y medidas preventivas para la conservación de documentos. Introducción a la prevención de desastres en repositorios documentales. Documentos de formato tradicional: papel. Síntesis general del curso. V.- METODOLOGÍA El método de trabajo comprende los siguientes procedimientos didácticos:

Upload: audrey-langley

Post on 25-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

01_conservacion_silabo.pdf

TRANSCRIPT

  • ARCHIVO GENERAL DE LA NACIN ESCUELA NACIONAL DE ARCHIVEROS CURSO BSICO DE ARCHIVOS

    SLABO

    I. INFORMACIN GENERAL:

    Asignatura : CONSERVACION DE DOCUMENTOS

    Docente : Mg. Nicols Daz Snchez

    [email protected]

    Fechas : Del 25 Noviembre 02 Diciembre de 2014

    Horas : 10

    II. SUMILLA:

    En este mdulo, el alumno tomar conocimiento general de la Conservacin, desde el mbito preventivo; como disciplina que contribuye a optimizar las actividades relacionadas con la gestin de los soportes informativos. Con su aplicacin efectiva en la gestin documental, buscamos contribuir a la proteccin del material archivstico y bibliogrfico, tratando de se presente en las mejores condiciones aquella documentacin que alcance la condicin de patrimonio cultural. En este nivel de capacitacin, el curso se enfoca en uno de los principales medios, para el registro material de informacin: el papel; sin que ello signifique que durante el desarrollo de la asignatura no se haga referencia a otros soportes documentales, aspecto que puede ser abordado en funcin a las necesidades informativas de los participantes.

    III. COMPETENCIAS PROFESIONALES:

    Al finalizar el mdulo, usted habr alcanzado las siguientes competencias:

    Reconocer el marco conceptual de la conservacin como disciplina de trabajo en la gestin del material archivstico.

    Identificar los factores que contribuyen al deterioro de los documentos y conocer acciones de prevencin que podran minimizar sus efectos.

    Conocer diversos aspectos relacionados con el soporte principal que aborda el curso, el papel: evolucin histrica del papel, componentes, fabricacin y problemas de conservacin.

    Conocer los medios y acciones necesarias para la adecuada manipulacin y almacenamiento de los documentos.

    IV. CONTENIDOS:

    Conservacin; desde la restauracin a la preservacin

    Agentes de deterioro y medidas preventivas para la conservacin de documentos.

    Introduccin a la prevencin de desastres en repositorios documentales.

    Documentos de formato tradicional: papel.

    Sntesis general del curso.

    V.- METODOLOGA

    El mtodo de trabajo comprende los siguientes procedimientos didcticos:

  • 2

    Desarrollo terico de la asignatura.

    Revisin de caso.

    Lectura y revisin de bibliografa especializada.

    Participacin en foro.

    Evaluacin final del curso

    VI.- BIBLIOGRAFA

    Adcock, Edward (2000). IFLA: Principios para el cuidado y manejo de material de bibliotecas. Santiago de Chile: Centro Nacional de Conservacin y Restauracin / DIBAM

    Caldern Delgado, Marco A. (2009). Conservacin preventiva de documentos. En: http://www.archivonacional.go.cr/pdf/conservacion_preventiva_documentos.pdf Consulta: 27 de abril de 2014.

    Centro Nacional de Conservacin y Restauracin / DIBAM (2000). Proteccin y puesta en valor del patrimonio de las bibliotecas: recomendaciones tcnicas. Santiago de Chile.

    Daz Snchez, Nicols (2013). Aplicacin de las TICS en la conservacin y difusin de patrimonio documental y bibliogrfico, en la Biblioteca Nacional del Per. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniera. Maestra en Direccin Estratgica en Tecnologas de la Informacin. Tesis. En: http://pirhua.udep.edu.pe/handle/123456789/1804 (Consulta: 23 de mayo de 2014)

    Daz Snchez, Nicols (2013). Conservacin Documental: precisiones para su valoracin y aplicacin. Comunicando, Boletn Electrnico de la Escuela Nacional de Archiveros. Ao 4, n 19, pp. 3-6. Lima. En: http://issuu.com/boletin_ena/docs/comunicando_19 (Consulta: 26 de mayo de 2014)

    Fundacin Histrica Tavera (2000). Manual de planificacin y prevencin de desastres en archivos y bibliotecas. Madrid.

    Ogden, Sherelyn (2000). El manual de preservacin de bibliotecas y archivos del Northeast Document Conservation Center. Santiago de Chile: Centro Nacional de Conservacin y Restauracin / DIBAM.

    Romero y Fernndez-Pacheco, Juan Ramn (2001). Principios de conservacin del patrimonio documental de archivos. Lima: Biblioteca Nacional del Per

    Rose, Carolyn (1992). Conservacin preventiva. Asociacin para la Conservacin del Patrimonio Cultural de las Amricas. Boletn 3:2, Diciembre.

    Ruiz Rodrguez, Antonio ngel (1995). Manual de archivstica. Madrid: Sntesis.

    Snchez Hernamprez, Arsenio (1999). Polticas de conservacin en bibliotecas. Madrid: Arco Libros.

    UNESCO (1988). La Preservacin y restauracin de documentos y libros en papel: un estudio del RAMP con directrices tratado. Pars.

    UNESCO (2002). Memoria del mundo: directrices para la salvaguarda del patrimonio documental. Pars.

    Actualizacin: Noviembre de 2014