01 portada dossier de prensa - ual · la presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de...

34
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Jueves, 12 de diciembre de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 15-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 12 de diciembre de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

Renfe se adelanta a las rebajas y pone a laventa los viajes a Madrid por casi 14 eurosComunicaciones La oferta será válida entre los días 16 de diciembre y 6 de enero del año que viene

SIMÓN RUIZRedacción

La operadora Renfe, quegestiona las comunicacio-nes ferroviarias desde Al-mería, se ha adelantado a lasrebajas de enero y ha puestoa la venta un total de 3.200billetes de Talgo entre la ca-pital y Madrid a un preciopor trayecto de 13,92 euros.

Según adelantó ayer lacompañía, la oferta se ex-tiende desde los días 16 dediciembre y 6 de enero de2014, coincidiendo con lasfechas navideñas.

Las plazas se comerciali-zan con descuentos de hastael 70 por ciento y se encuen-tran ya la venta en la web deRenfe (www.renfe.com).

A AndalucíaLas rebajas enlos viajes en tren desde Al-mería a Madrid y viceverseforman parte de un paquetede descuentos que Renfe ha

previsto para promocionarlos viajes entre Andalucía yMadrid durante Navidad.

En concreto, Renfe Opera-dora ha puesto a la venta147.000 plazas promociona-les en los AVE que enlazanMadrid con Sevilla, Córdobay Málaga, así como en los tre-nes Alvia de Huelva y Cádiz,los Altaria de Granada y de Al-geciras y el Talgo entre Ma-drid y Almería.

Entre la capital de Españay Almería hay dos comunica-ciones ferroviarias en cadasentido en Talgo, a primerahora de la mañana y a prime-ra de la tarde.

Más ofertas En el caso delos trenes AVE Sevilla-Ma-drid, se comercializarán90.000 plazas con descuen-tos de hasta el 70 por ciento,con las que será posible viajarentre la capital hispalense yMadrid desde 22,65 euros. Enel caso de los AVE Málaga-

Madrid, son 35.000 las plazaspromocionales ofertadas enNavidad para viajar entre am-bas ciudades desde 23,85 eu-ros, según añade Renfe en elcomunicado.

La nota especifica tambiénque hay 9.100 plazas promo-

cionales entre Madrid y Gra-nada, en el tren modelo Alta-ria, a un precio por trayectode 20,52 euros, con una tarifadel 70 por ciento de descuen-to hasta el 16 de enero.

Asimismo, para el tren Al-via entre Almería y Cádiz hay

un total de 4.500 plazas pro-mocionales en estas fiestasnavideñas, a las que se aplica-rá un 70 por ciento de des-cuento, por lo se pagará un to-tal de 22,10 euros. Otras ofer-tas son para el Altaria a Alge-ciras y Alvia a Huelva.

TALGO a Madrid estacionado en uno de los andenes de la estación almeriense. LA VOZ

FETE UGT ha presenta-do en la sede del Defensordel Pueblo una queja en laque se solicita de la insti-tución que se interpongasendos recursos de in-constitucionalidad y am-paro contra la llamada‘Ley Wert’.

Proponen un recursocontra la ‘Ley Wert’

Breves

El Auditorio de la Univer-sidad de Almería acoge es-ta tarde la inauguracióndel primer Congreso inter-nacional sobre interven-ción social y educativa engrupos vulnerables, bajo ellema ‘Caminando hacia lainclusión’.

Congreso en laUniversidad de Almería

El padre de la concejalMaría Muñiz García ha fa-llecido esta semana en Ma-drid, su lugar de residen-cia. La edil del Partido Po-pular ha recibido las con-dolencias de laCorporación Municipal dela capital.

Fallece el padre de laconcejal María Muñiz

Los coordinadores co-marcales de la Ejecutivadel PSOE, junto a alcaldes yportavoces socialistas detoda la provincia, se con-centrarán este mediodía alas puertas de la Diputa-ción para protestar contrala Reforma Local.

Protesta socialista en laDiputación Provincial

La secretaria general deFormación Profesional yEducación de la Junta deAndalucía, la almerienseGuadalupe Fernández Ru-bio, inaugura esta tarde enla capital una jornada so-bre Formación Profesionaldual.

Jornada sobre laFormación Profesional

CARMEN VIDAL, responsa-ble de FETE-UGT. LA VOZ

Almería10 La Voz de Almería 12.12.2013

El Ministerio de Fo-mento, la dirección deRenfe Operadora y lossecretarios generalesdel sector ferroviario delos sindicatos SEMAF,CC.OO y UGT, mayorita-rios en la operadora fe-rroviaria, han alcanza-do un preacuerdo sobreel marco de relacionesque regularán la im-plantación del nuevomodelo societario de lacompañía, que seráefectivo a partir del 1 deenero de 2014.

Este principio deacuerdo, firmado en eldía de ayer, “aporta es-tabilidad” al proceso decreación de sociedadesen Renfe.

Acuerdo sindical

Nuevo modelosocietario en 2014

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

LA VIDA NOVALE NADA

Noticia fue la foto demíster Scotta lo Bien-venido Mister Mars-

hall, americanos os recibimoscon alegría, en mitad del setde rodaje de Éxodus, junto auna ingente cantidad de po-líticos, posando con la nuncaentregada estrella del Paseode la Fama, y a la que tan solofaltó por sumarse la mismí-sima cabra de la Legión.También lo fue la rechazadapor Christian Bale... Tododentro de una especie de fre-nesí estelar donde a veces re-sulta difícil distinguir la ido-

neidad de la medida del deseoimperioso del político de tur-no, aquí sí que de verdad danigual las siglas, de ocupar es-pacio impreso a cuenta delhomenajeado.

Aun así, esta inesperada llu-via de estrellas no ha sido im-pedimento alguno para cele-brar la otorgada al icónico ac-tor Max von Sydow, al hilo delos actos programados dentrode la pasada edición del Fes-tival Internacional de Corto-metrajes Almería en Corto.

Conocido por todos el im-pacto económico que ha su-

puesto el rodaje de Éxodus,conviene reseñar también,por ejemplo, la imagen quereporta la retransmisión endirecto de un programa ‘Ho-ra 25’ de la Cadena SER conla periodista Ángels Barcelóen nuestra ciudad, con moti-vo de un Festival que, pese ahaber sufrido dos intentos deasesinato por parte de losmismos políticos que lo cre-aron, merece la pena cuidary mimar, pues se trata, sin du-da alguna junto al Centro An-daluz de la Fotografía, de laapuesta cultural más impor-

Cinefilias y cinefobias tante de Almería en las últi-mas décadas.

En unos momentos en losque resulta absolutamentebochornoso el bombardeode políticos y personajes pú-blicos de toda índole dedi-cando muy sentidas palabrasa Nelson Mandela, conven-dría preguntarse cuántos deestos aduladores aplican ensu vida valores similares a losrepresentados por Madiba ycuántos invocan su nombreen vano.

Generosidad, falta genero-sidad y sobra cortedad de mi-ras, además por parte de to-dos, incluida la de la iniciativaprivada que debería aunar es-fuerzos y hacer suyas pro-

puestas como la de Almería enCorto. Por ello, es de aplaudiriniciativas como el I Festival deTapas de Película, organizadopor la Asociación de Hostele-ría de Almería (ASHAL).

Para concluir este alegato,aprovechar la oportunidadpara recomendar Blue Jasmi-ne, donde, al margen de poderdisfrutar del mejor trabajo deWoody Allenen mucho tiem-po, algunas personas de po-derosa actualidad como AnaMato, la Infanta Cristina, lamujer de Bárcenas, y otrasmuchas, se podrán sentir sor-prendentemente identifica-das con la situación narradaen el film. Olé mi mare, olé misuegra y olé mi tía.

bloglavidanovalenada.

blogspot.com

ANTONIO J. GARCÍA

Vivir32 La Voz de Almería 12.12.2013

LA VOZ

Redacción

La empresa JTR Racing pre-sentó ayer en la Universidadde Almería (UAL) el prototi-po S600, un coche deportivorealizado a partir de un Seat600L diseñado para compe-tir en circuitos de velocidady en rallies sprint.

La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica,quienes se mostraron muyinteresados en las explica-ciones que les dio Juan TrinoGalera, responsable de laempresa y diseñador delprototipo, en una charla in-formativa en la que les hablóde su trayectoria personal ytambién de su proyecciónempresarial.

aerodinámicos, un difusortrasero y un fondo plano.

El vehículo, que pesa 580 ki-los y tiene una potencia de 185a 205cv, está verificado y ho-mologado siguiendo todas lasnormativas de la RFEDA. Aho-ra, el interés del fabricante esque se pueda incorporar unanueva categoría en las carre-ras de coches en las que puedacompetir el S600.

Dado el interés que ha sus-citado la presentación del pro-totipo entre los alumnos deIngeniería Mecánica, el direc-tor de la Escuela PolitécnicaSuperior-Facultad de Cien-cias Experimentales, AntonioJiménez, conversó con elconstructor Juan Trino Gale-ra sobre la posibilidad de quealumnos de la carrera reali-cen prácticas en JTR Racing.PRESENTACIÓN del S600, ayer en la Universidad. LA VOZ

El vehículo S600, que estu-vo expuesto durante toda lamañana en el campus, ha cos-tado en torno a los 180.000 eu-ros y en él se han invertidomás de 6.000 horas de tallery casi tres años de trabajo.

Talento español Según ex-plica Trino Galera, con laconstrucción de este prototi-po quiere reivindicar que “nosólo los británicos o los italia-nos saben construir máqui-nas con motor, los españolestambién tenemos talento ycomo no puede faltar con unmodelo tan emotivo como elSeat 600”.

Bajo su clasificación comoE2, turismo con motor de mo-to y chasis tubular, el cochetiene una estampa espectacu-lar con numerosos detalles

Un coche de carreras a partir de un Seat 600Motor Alumnos de Ingeniería Mecánica asisten en la Universidad a la presentación del prototipo

Cables Cruzados fichapor Avispa Records

MúsicaLa banda almeriense de rock verá editado suprimer LP a principios del próximo año

LA VOZ

Redacción

La banda almeriense derock Cables Cruzados acabade firmar un contrato disco-gráfico con el prestigioso se-llo madrileño Avispa. De es-te modo para principios delaño próximo estará en elmercado el primer LP delgrupo. Si la respuesta del pú-

blico es positiva, Cables Cru-zados grabarán dos discosmás en cinco años.

Avispa es la sexta discográ-fica por volumen de ventas ennuestro país, tras la fusión deEMI y Universal, según el LibroBlanco de la Música en España2013 editado por Promusicae(Productores de Música de Es-paña). Con una trayectoria decerca de 25 años por sus filashan pasado artistas como Me-dina Azahara, Burning, BarónRojo, Hora Zulú, Babylon Chat,Stravaganzza, Burning Kin-dom o Warcry. Se trata de unsello mítico que en estos mo-

mentos tan duros para la in-dustria ha decidido ampliarfronteras y abrir nueva sede enTokio con Avispa Japan.

Con ese gran apoyo, la ban-da podrá presentar en brevesu primer larga duración gra-bado en Subsonic Estudios deMadrid, bajo la producción deIván González ‘Chapo’ y An-tonio Pérez Alonso. En su ideade aportar un extra de calidaden lo que hace, han masteri-zado temas en los estudiosAbbey Road (Londres) y M20(Madrid).

Para el álbum han contadocon colaboraciones de músi-cos como el batería Coki Gimé-nez (M-Clan, Leiva, Chambao)el teclista Moi Gómez (AnnieB. Sweet, Garaje Jack) al pianoy hammond y Antonio Xime-nez (Miguel Ríos, La cabra me-cánica) a las trompetas.

Un sorteo solidarioaúna a trece comercios

SociedadLa iniciativa de las tiendasde la calle Zaragoza de lacapital quiere reunir unatonelada de alimentos

EVARISTO MARTÍNEZ

Redacción

La calle Zaragoza de Almeríase viste de solidaridad con lainiciativa de trece comer-cios. Riot Cinema Shop, Ma-ría Escánez Fisioterapia Es-tética, Lencería Charo, Far-macia Ldo. Gallego, TejidosEncarnita, Bazar Victoria,Portobello, Little Kings, Ma-

ría Barragán, Durbán, ColetoClínica Dental, Glamour y Cot-ton Collage aúnan esfuerzospara sortear entre sus clientesun lote de trece regalos, valo-rados en 240 euros.

Para participar hay que lle-var un kilo de alimentos a cual-quiera de estos establecimien-tos. A cambio, se obtendrá unapapeleta para el sorteo. Se hanimpreso mil papeletas, por loque el objetivo es reunir mil ki-los de alimentos, que irán des-tinados en su totalidad a las fa-milias más necesitadas de Al-mería a través del banco de ali-mentos de Cruz Roja.

El ganador del lote de pro-ductos será el poseedor de lapapeleta cuyos numeracióncoincida con los tres últimosdígitos del sorteo de la Loteríade Navidad del domingo 22 dediciembre.

CARLOS DOMÍNGUEZ (RiotCinema), el pasado año. J.S.

El prototipo se ha reali-zado a partir de un Seat600L.

El vehículo pesa 580 ki-los y tiene una potenciade 185 a 205cv.

Tiene una estampa es-pectacular con detallesaerodinámicos, difusortrasero y fondo plano.+

El coche ha costado180.000 euros y en él sehan empleado más de6.000 horas de taller ytres años de trabajo.

A fondo

Cuatro clavesacerca del S600

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

IDEAL

Homenajea Albert Camus La Universidad de Almería reconoce la figura de un escritor y filósofo que dejó una profunda huella [PÁGINA 5]

Inmigración, cine y literatura Expertos de cuatro países analizan el tratamiento del fenómeno migratorio en la gran pantalla IPÁGINA71

CUlTIVANDO TAlENTO

El rector de la Universidad de Almería, Pedro Malina, junto al representante de la Universidad de Changchun tras la firma del acuerdo de colaboración ;: VAL

La proyección exterior de la UAL avanza mirando hacia

La Universidad de Almería ha firmado nuevos convenios de movilidad con países emergentes (PAGINAS 2 Y 3]

Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

ro, 28 alumnos procedeutes de Cru­na y que han estudiado español du­rante un período de dos años, rea­lizarán en la UAL los dos últimos cursos del grado de' empresariales. Es solo una muestra del trabajo que se viene realizando desde el Vice­rrectorado de Internacionalización y Cooperación, creado en el aíio 2007 como una firme apuesta por parte de la Universidad de Almería por potenciar su dimensión inter­nacional, fomentar la movilidad in-

lIIiII

I

temacional de estudiantes y docen­tes, promover programas de coope­ración con centros extranjeros y mejorar la calidad de la docencia, investigación y formación.

En este año 2013 que está vivien­do su recta final se han dado impor­tantes pasos en cada uno de estos objetivos. La movilidad internacio­nal de los estudiantes es un hecho,

. de forma que a través de programas como Erasmus, Isep, Anuies j Pima] Ualmundo, Pablo Neruda o Co­nahec, los alumnos están teniendo la oportunidad de completar su for-

r mación tanto en países pertene­cientes a la Comunidad Europea como del resto de continentes, creándose un vinculo muy especial con Iberoamérica. De esra forma. los jóvenes tienen la oportunidad no solo de acercarse al conocimien­to sino a nuevos idiomas, costum­bres y realidad sociales.

Las becas Erasmus son, sin duda, las que cuentan con una mayor de- . ·manda por parte de los alumnos y este curso han contado con buenas noticias. La UAL ha ofertado para el curso 2013-2014 un total de 959pla-

lIIiII

I I ",,s. Los destinos preferentes para los sclicitantes son Italia, Francia, Polo­n;' y A1emani._A raíz de los últimos amerdos firmados entre la Univer­sidad de Almería con países emer­gentes de Asia como Vietnam, Corea del Sur o Malasia, la movilidad en es­tas naciones se va a convertir, igual~ mente, en una realídad. Así lo con­firma la vicerrectora de Internacio­nalízación de la UAL, Sagrario Sala­berri, que señala que «tenemos dos alumnos que estudiarán empresa­riales en el Lincoln. Collegue, en Ma­lasia, y otro alumno más que lo hará

Jueves 12.12.13 IDEAL

en Corea del Sur el próximo semes­tre. Con la Universidad de Seúl fir­mamos convenios para elárea de Em­presariales pero sabemos que ellos son muy fuertes en Mecánica y Au­tomática y nos gustaría ampliar el acuerdo para alumnos de Ingeniería Mecánica. Para ello es importante que ofertemos un semestre en inglés con cinco asignaturas de lngenieria».

Colaboración con América Durante las últimas semanas se ha producido por parte del vicerrecto­rado una visita muy fructífera a Mé-

Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

Jueves 12.12.13 IDEAL

Asia se ha convertido en el nuevo horizonte para la Universidad de Almería que recibirá en enero a 28 alumnos chinos

xico donde se han finnado diferen­tes convemos en un país con el que existen grandes lazos culturales e históricos. Los representantes de la Universidad de Almería han estado visitando las uruversidades de Mé· xico DF, Puebla, Cuernavaca, San Luis Potosí y Guanajato.

Sagrario Salaberri apunta, en este sentido, que la invitación partió «de la Universidad de Guanajato, que me invitó durante tres días para ver con ellos temas de agronomía e in­geniería y ampliamos a más insti­tuciones para aprovechar mejor el

viaje. La Universidad de Guanajato tiene, por ejemplo, muy avanzado el diseño de un máster interinsti­tucional de agricultura protegida en el que participarán siete universi~ dades mexicanas y pretenden un doble título de máster con la Uni­versidad de Almería",

En América Latina se han conse­guido durante los últimos meses otros acuerdos interesantes, am­pliando los ya existentes con nume, rosas instituciones uníversitarias so­bre intercambio de estudiantes de grado. Con la Utúversicjad Iberoame­ricana de México DF, que es priva­da, se ha firmado un intercambio de estudiantes en el campo de didácti­ca de la lengua y la literatura_

Con la Utúversidad de Nayarit se está trabajando en el campo de la agroalimentación, con la de San Luis de Potosí en agronomia y se ha am­pliado para estudiantes de Ingenie­ría y en Guanajato se han firmado convenios de intercambio de estu­diantes en las áreas de agronomía, ingeniería e historia.

Sagrario Salaberri señala que todo este trabajo forma parte de una pla­nificación rigruosa ya que «la estra­tegia de la UAL es apostar claramen­te por programas de movilidad en países emergentes y de futuro, No son países seleccionados al azar sino que forman parte de una decisión de nuestra política",

Proyecto estrella De entre todos los proyectos que_ha llevado a cabo el Vicerrectorado de Internacionalización en este año 2013, el que tiene un papel más des­tacado es el Proyecto Erasmus Mun­dus 'Phoenix', en el que participan universidades europeas y de ¡orda­ma, Llbano, Palestina y Siria así como distintas instítuóones internacio­nales con la coordinación de la UAL.

Esta irúciativa ha conseguido una importante financiación, de rres mi­llones de euros ypennitirá a ISO jó­venes para que reciban estudios y formación en áreas específicas, au­mentado la capacidad de las univer­sidades socias para llevar a cabo in­vestigaciones conjuntas de calidad orientadas a la comunidad. .

Aunque aún se están dando los primeros pasos en este proyecto, el primer encuentro de los agentes par­ticipantes en la Universidad de Al­mería dejó muy buenas sensaciones y según señala Sagrario Sala~rri esta misma semana «se abre el plazo de la primera convocatoria para que es­tudiantes de ¡ordatúa, Líbano, Terri­torios Ocupados de Palestina y Siria soliciten la realización de estudios en Europa el curso que viene y para

La Vicerrectora de Internacionalización, Sagrario Salaberrí. :; IDEAl.

Los estudiantes cada vez muestran más interés por las becas para estudiar en el extranjero:: IDEAL

«la estrategia es apostar claramente en nuestros programas de movilidad ,por países emergentes y de futuro. no es algo casual los acuerdos que estamos firmando))

APUNTES

Asia La UAL ha cerrado convenios en naciones como Vietnam. Corea del Sur o Malasia debido a su gran potencial y al interés en la movili­dad de estudiantes.

América La vicerrectora de Inter­nacionalización ha firmado acuer­dos con algunas de las umversida­des más prestigiosas de México du­rante las últimas semanas.

Cooperación Se han puesto en marcha 17 proyectos de coopera­ción en los que se ha realizado una inversión de 1,6 millones de eu­ros, potenciando diferentes ámbi­tos económicos y sociales,

que profesores, alumnos y PAS de la Universidad de Almería puedan ha­cer lo mismo en aquellos países)}.

El programa se desarrollará hasta el 2017, con encuentros periódicos de evaluación que se realizarán en ¡ordania y Líbano aunque, de mo­mento, el objetivo prioritario es la puesta en marcha de la itúciativa y el que la movilidad de estudiantes sea una realidad en el curso 2014-2015.

Cooperación mundial La Universidad de Almería, a través del Vicerrectorado de Internaciona­lizacíón, ha puesto en marcha pro­yectos de cooperación en más de una decena de países convirtiéndo­se en un referente en esta materia a nivel nacional, donde solo la Uni­versidad de Cádiz supera la canti­dad recibida en subvenciones por proyecto en este ámbito.

Iberoamérica ha sido el destino de la mitad de estas itúciativas aun­que también se ha trabajado en la ribera mediterránea y en el África Subsahariána. Estos proyectos han contado con una importante inver­sión, de 1,6 millones de euros, y han abarcado desde la agricultura soste­nible hasta la biotecnología pasan­do por las energías renovables o la formación enfocada a evitar una fractura educativa.

EXPERIENCIAS FORÁNEAS COMO COMPLEMENTO'

Cada vez son más los estudian­tes que se deciden a hacer las maletas para probar la expe­riencia de conocer un nuevo país y mejorar facetas como la de los idiomas, Las becas Eras­mus se han convertido en la fór­mula más recurrente para cum­plir con este objetivo, ofrecien­do la posibilidad de estudiar en los 27 países de la Unión Euro­pea y en croacia, Islandia, Lien­chestein, Noruega, Suiza y Tur­quía, La movilidad internacio­nal permite a los alumnos ad­quirir capacidades de adapta­ción, sensibilización intercul­tural y liderazgo, Todas ellas son argumentos muy estimables en un mercado de trabajo que cada vez es más competitivo y globa­lizado, Estas becas también son extensibles a profesores y per­sonal académico de 4,000 cen­tros de enseñanza superior que participan en este programa,

Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

4

« en

yunbuend que ayudo al

ry l1li

UI

JAVIER CASTRO Desde el pasado mes de septiembre forma parte del de Almería, coincidiendo con el comienzo de sus

:; J. L. PASCUAL !2J '* [email protected]

Javier Castro solo tiene 18 años pero ya lleva en sus espaldas una trayec­toria muy destacable en el balonma· no. Comenzó a jugar en Carboneras y desde el pasado año viene siendo pieza fundamental en Balonmano La Cañada y la selección andaluza.

Grandes experiencias - ¿CómocomeDZÓajugaralbalon­mano? - Empecé hace seis años. Mi herma­no también jugaba y me fue enseñan­do. Hasta entonces practicaba el te­nis pero me apunté a la escuela de­portiva municipal de Carboneras, en infantil de segundo año y vi que se me daba bien. - ¿Qué recuerda de esa primera eta­pa deportiva? -Tengo muy buenos recuerdos, éra­mos todos amigos, íbamos juntos al instituto y estábamos muy unidos. El equipo fué creciendo y consegui­mos por dos veces ser quintos en el Campeonato de España. - Después dio el salto a una de las canteras de referencia como es el Balonmano La Cañada ... -En Carboneras, el equipo juvenil iba a desaparecer por problemas eco­nómicos y me llamaron de La Caña­da. Fue un año increíble el pasado, jugamos semifinales del Campeo­nato de España, ganándole al Barce­lona en Pamplona y también fui con­vocado con la selección andaluza con la que alcancé los cuartos de fi­nal del Campeonato de España de selecciones territotiales. -¿Cómo se presenta esta campaña? -Estoy jugando en el equipo de Pri-mera Nacional de La Cañada y de mo­mento estamos en la tercera posición. Es muy importante teniendo en cuen-

JaVier Castro tiene la fortuna de podermedlrse ton sueqni­po de Primera Nacional a riva­les de gran nombre e historia como Cajasur Cón:ll;lba, Cin­dad Real o Algeciras, pero está muy ilusionado COll aportar cosas importantes al eqnipo de la Universidad de Almería. El grupo que se ha formado es de un gran nivel y desde sep­tiembre vienen trabaí~ndo para tratar de hacer un gran papel en él Campeónato de Andalucía Universitario,

ta que aún soy junior de tercer año. Estoy jugando todós los partidos y contando con muchos minutos. El técnico, Amador Luque, ya trabajó conmigo en Carboneras, me conoce y me da la confianza que necesito. - ¿Cuáles son sus características como jugador? - Creo que soy un buen defensor y en ataque intento aportar el máxi­mo al juego colectivo. Mi posicíón' es la de lateral derecho y desde ahí intento ayudar, sobre todo en ta­reas defensivas. - ¿Qp.é retoS. se ha marcado en su ca­rrera deportiva?

-Me gustaría jugar, al menos, en una categoría superior, pero sé que es muy complicado. De cualquier forma, abo­ra mismo, no cambiaría La Cañada por nada. -¿Quiénes son sus referentes en el mundo del balonmano? - En defensa siempre me he fijado en el francés OidierDinart, que jugó en el Ciudad Real. En ataque destacaría a Ivano Balic. -¿Cómo fue su llegada al equipo de la Universidad de A1mería? - Ante todo me gusta el balonma­no y también fue importante que en el equipo ya había algunos ami-

»

Equipo ílusíonante ...

«En la UAl tenemos un buen equipo, con jugadores federados que tienen experiencia}) Estudios vocacionales ...

«Me gusta mucho el oficio de matrón, me gustaría enfocar mi futuro laboral en este sentido»

Jueves 12.12.13 IDEAL

gas y que conozco al entrenador. Creo que tenemos un buen equi­po, con jugadores federados que tie­nen experiencia. Podemos hacer un buen papel en los campeonatos universitarios1 aunque hay selec­ciones como Málaga o Granada qué también tienen un potencial a te­ner en cuenta. -¿Cómo están siendo sus primeros meses estudiando Enfermería? - Me está gustando, aunque hayal­gunas asignaturas como Estadísti­ca que son bastante duras. Elegí es­tos estudios sobre todo por moti­vación familiar. Me gusta mucho el oficio de matrón, me gustaría encaminar mi futuro profesional en este sentido. - ¿Supone un gran sacrificio su ac­tividad académica y deportiva? -Es complicado. Por la mañana vaya clase, como, estudio, voy a clases par­ticulares, entreno, ceno, estudio, los fines de semana tengo que viajar con el equipo ... Este año lo tengo algo ínás fácil porque el pasado tenía que des­plazarme de Carboneras para los en­trenarnientoS. Además, me gusta cui­darme y practicar otros deportes como el pádel, atletismo o futbol, se me da bastante bien. ¿Qué le parece la UAL para cursar sus estudios? - Me gusta bastante el campus, está cerca de la playa y cuenta con mu­chos servicios para los estudiantes.

Javier Castro es un jugador muy completo que destaca por su labor defensiva y que ha conseguido importantes logros, " IDEAL

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

Jueves 12.12.13 IDEAL

Fernando Martínez, Miguel Naveros y Cayetano Aranda dúrante el homenaje tributado al escritor y pensador Albert Camus. :: IDEAL

Albert Camus en el recuerdo

La Universidad de Almería homenajea al escritor y pensador que sigue siendo una referencia por sus ideas libertarias

:: J. L. PASCUAL La Universidad de A1meria ha home­najeado, junto al Centro Andaluz de las Letras, la figura de Albert Carnus como escritor de referencia para mu­chas generaciones de lectores. Los actos comenzaron con la proyección del documental 'Albert Carnus, una tragedie du bonheur', cedida por la Allíance Francaise y que relata la vida del pensador, desde su infancia, de­sarrollada en Argel, hasta su etapa en Francia, marcada por un fuerte com­promiso político, abanderando la lu­cha antifascista desde el plano inte­lectual en un país sometido por una Alemania bajo el mando de Hitler.

El escritor almeriense Miguel Na­veros aseguró que hablar de Camus es hacerlo de "uno de los autores más influyentes del siglo pasado, un hom­bre que vivió unas épocas muy du­ras y que teruendo ideas muy claras y orientadas, supo trazar unos lími­tes. Supo ponerse siempre en la men­te del otro, también del vencido y hay que saber que fue el primero que

denunció, al acabar la Segunda Gue­rra Mundial, que gente que habia co­laborado con el fuscismo luego se con­virtió en el primer acusador en mu­chos sitios. Su posición contra la gue­rra de Argel también fue nítida, con­tra el terrorismo de €stado, pero con­tra el terrorismo también. S¡u polémica con Sartre marcó a la iz­quierda europea del momento. Mu­chos años después, la historia le ha dado la razón" Carnus».

Este acto también contó con t':s reflexiones de CayetanoAranda, c,'­tedrático de Filosofía e Historia Con­temporánea de la UAL que enfatizó en el hecho de que las reflexiones de Camus siguen vigentes por lapre-

«Es uno de los autores más influyentes del siglo pasado. un hombre que vivió épocas muy duras y que tuvo las ideas claras»

sencia que tiene la rebelión en los movimientos alternativos surgidos en Europa.

Para Aranda lo bueno del escritor y pensador es «que plantea la rebe­lión como una especie de pulsión, de necesidad humana, en tanto que el ser humano es un ser deseante. Re­lativizaba pero no fue un relativista, defendió valores contundentes fren­te a los totalitarismos y fuscismosy fue especialmente contrario al uso de la violencia como arma politica».

Buscando la libertad El también catedrático de Filosofia e Historis Contemporánea de la UAL, Fernando Martinez analizó en pro-

({El pensamiento de (amus combina el deseo de libertad con el de igualdad. es un moralista reticente»

fundiza el papel que jugó Camus como figura fúosófica, literaria y po­lítica, una mirada atrás que no es­conde una realidad como es el he­cho de que sigue siendo un persQ­naje capaz de remover cimientos en Francia.

Para Martinez «el pensamiento de Camus es el que se impone por­que combina el deseo de libertad con el de igualdad. Es un moralista reticente y un hombre que supo ha­cer silencios cuando se generaba una durísima represión sobre las perso­nas que tenian ideologías distintas. Logró saíir de esa vorágine en la que los intelectuales entraron en torno a los anos 40 y se resistió a caer en ese vacío de la política al servicio. En aquel momento fue muy criti­cado de cobarde, de pequeño bur­gués, aunque al final lo que defen­día eran posiciones de libertades y de igualdad».

Albert Camus fue un talento pre­coz, un joven que supo superar una infancia en la que se enfrentó a una

complicada situación familiar echan­do el resto en sus estudios que com­patibilizó con sus primeros acerca­mientos a los filósofos y especial­mente a Nietzsche que se convirtió en una de sus referencias.

Talento y drama A muy temprana edad sus primeros textos ya comenzaron a tener una notable repercusión gracias a la re­vista Sud que reconoció rápidamen­te el nivel literario de un joven al que. ni siquiera sus problemas de sa­lud, incluida una tuberculosis, le impidieron ir completando sus es­tudios superiores.

Camus, ya con un nombre con­solidado en la escena literaria, fue vetado por el gobierno argelino que censuró sus publicaciones ante lo que tuvo que emigrar a París donde encontró acomodo en el prestigio­so 'Paris-Soir'. El autor destacó por su escritos anarquistas, mostrando su apoyo, sin reservas, a movitoien­tos como la revuelta en Alemania Oriental, el levantamiento de los tra~ajadores en Poloniao la revolu­ción húngara.

En su época más prolífica se opu­so al cristianismo, el marxismo y el exístencialismo, luchando contra todas las ideologias que, en su opi­nión, alejaban al hombre de lo hu­mano. Su muerte, a la temprana edad de 46 años, no hizo si no aumentar el mito que le rodea. Falleció en un accidente de tráfico del que surgie­ron numerosas especulaciones aun­que ninguna de ellas fue confirma­do- Estaba preparando una autobio­grafia que se quedó en u·n manus­crito muy prometedor.

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

Comienza el Congreso de Intervención Social El Vicerrectorado de Estudiantes, y necesidades educativas especia­Extensión Universitaria y Depor- les celebran, desde hoy hasta el tes de la Universidad de Almería y próximo sábado, el 1 Congreso In­el grupo de investigación HUM- temaciona1 sobre Intervención So-782 sobre diversidad, discapacidad cía1 y Educativa en Grupos Vu1ne-

Teléfonos

Empleo Nestlé ofrece 1250 empleos para Jóvenes de toda España, menores de 30 años

Duración: 3 años Tareas: Producción y ventas Más información:

rabIes 'Caminando hacia la inclu­sión'. Este evento pretende ser un espacio abierto de reflexión e in­tercambio sobre aspectos relacio­nados con la intervención social y educativa en grupos vulnerables y se dirige a estudiantes de grado, especialmente a los de Magistetio, Educación Social y Trabajo Social; estudiantes de máster: Licencia­dos en Pedagogía, Psicología o Psi­copedagogía; Trabajadores socia-

tSCUELA POUl SUPo y FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENT.A.U:~ 015 096/79

· FACULTi\D DE.ClENCll\S DE LA EDUCAClON, ENFERM. y FISIOTERA.PIA 950 214:,.-:5:.::;67'--___ --c-__

· FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICl\S y EMPRESARIALES: 950015690

FACULTAD DE DERECHO 950015052

· FACULTAD DE HUMANIDADES Y PSICOLOGíA 950 015560

·INFORMACION AL ESTUDIANTE · SECREfARíA ÚNICA (ARATIES) · CENTRO DE LENGUl\S · C. DEFORMAClON CONTINUA · BIBUOTECA: · SERV: UNIVERSITARIO DE EMPLEO: · AULARlO 1: • . AULARIO 11:

950214000 950214000 950015998 950015360 950214052 950015006 950 Of5114 950015297

950015301 950014'119

950015550 950015606 950015866 950015621

950214161 950014118

Fecha de preinscripdón, Hasta ellO de dicíemore Predomatriculadón: 90eulOs Dirección: Kieves Gómez

les; Educadores Sociales; Profesio­nales del ámbito educativo; profe­sionales relacionados con el ámbi­to social y organizaciones, institu­ciones y entidades que desarrollan procesos formativos.

Este congreso cuenta con la par­ticipación e intervenCÍón de nume­rosos expertos de reconocido pres­tigio tanto a nivel nacíonal como in­ternacional y procedentes de dife­rentes áreas del conocimiento.

'Fechas,

Jueves 12.12.13 IDEAL

Desde el 15 de -enero. Horarios: 17,30 horas. PreCio matrícula: 15 eurOs

Durante tres días se celebrarán conferencias y mesas redondas con ponentes y expertos de gran prestigio

AmpIiad6ndematriculapara elestudiodeGradosenlaUAI. Los estudiantes que quieren incorporarse a la Universidad de Almería tienen una última oportunidad para presentar su matrícula. reserva y/o confirmación en Usta de espera. Hasta el 31 de octubre se podrán realizar [as ampU¡¡ciones de matrícula. Para los últimos admitidos eriJas preinscripcioneS de rriáster que.Oferta la HAl, el ptazo ge matricula se prorrogará hasta el8 de noviembre.

Interactividad Puedes mandarnos fotografías tomadas con una cámara digital o con teléfono móvil. aquí seleCCIonaremos las más curiosas y las publicaremos con el nombre del autor. Tambíén puedes contarnos lo que creas que debe saberse. sobre tu

aSOCiación. tu problema, tu idea. etc. [email protected]

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

Jueves 12.12.13 IDEAL

sde ,arte

Durante cuatro días se analiza como es el tratamiento que el cine realiza de los fenómenos migratorios y cual es su influencia

,; J. L. PASCUAL Ayer comenzó el Coloquio Inter­nacional sobre ciñe, literatura e in­migración organizado por el CEMyRI (Centro de Estudio de las Migraciones ylas Relacíonesln­terculturales de la Universidad de Almería). El arranque de esta acti­vidad vino marcado por un encuen­tro con los cineastas Adrián Silves­tre y Beatriz Santiago, quienes pu­sieron en manos del público el iti­nerario migratorio de la protago­nista de su obra. interactiva 'Exit:Corto a la carta' en una se­sión celebrada en el Museó Arquéo­lógico de Almería.

Este proyecto surgió desde un anuncio real creado por ambos en el que se buscaban mujeres migran­tes que quisieran ser las protago­nistas de su propia película. Al re­clamo se presentaron casi una cen­tena; y 46 actrices, aventureras y migrantes que entraron a formar parte de una serie de talleres de ex­presión e interpretación.

De este trabajo salió un guión, el de sus vidas y aventuras y des­venturas en España. Exit lo cuen­ta a través de una película en la que el espectador va eligiendo el desen­lace a los dilemas con los que las migrantes se encontraron para así viajar con ellas a su realidad. La in­teractividad con la que está plan­teada el proyecto permite un reco­rrido por las historias, ya que no es u;ta única película, sino ocho, que El escritor Paco Bezerra participa hoy en esta actividad. "IDEAl.

parten siempre desde la llegada de cada de una de las mujeres, cargas de sueños y de anhelos y como se va abriendo a la particular salida que cada una encuentra.

El gran impulsor de este coloquio internacional es el profesor de la Uni­versidad de Almería Francisco Che­ca que, durante la inauguración de esta actividad apuntó que esta ini­ciativa «procede de un encuentro de investigadores sobre la inmigrantes, el cine y la literatura al que acudi­mos en Alemania y que confluye con las jornadas sobre cine, inmigración y género que en la UAL veníamos celebrando desde el año 2011». Los objetivos marcados, para Francisco Che,a, son claros en el sentido de «investigar como trata el fenómeno de la inmigración tanto el cine como la literatura que son órganos de co­municación social, queremos saber como están influyendo. Este estu­dio surge desde una perspectiva como la actual en la que la inmigración se asocia desde diferentes ámbitos como un problema como consecuencia de la crisis económica y sin embargo el cine nos ofrece una visión de inte­gración y de oportunidad cultural».

Visión internacional El coloquio dará la oportunidad de conocer cual es el tratamiento de la inmigración en países muy diferen­tes, desde Portugal, como nación que puede tener una realidad sodoe­conómica muy similar a España has­ta otros de larga tradición a la hora de acoger a inmigrantes como pue­den ser Alemania o Suiza.

La jornada de hoy comenzatá con un interesante encuentro literario con el escritor y dramaturgo alme­riense Paco Bezerra, Premio Nacio­nal de Literatura Dramática en el año 2009. Bezerra logró hacerse un hueco en la escena literaria gracias a la obra 'Dentro de la tierra' en la que narró la historia de amor entre el hijo de un propietario de inver­naderos y una chica átabe inmigran­te que trabaja en el campo.

La inmigración está muy presen­te en sus trabajos y, de hecho, su úl­tima publkación 'El rescate del Dra-

"1

«El cine y la literatura son órganos de comunicación social y queremos saber cómo están influyendo en la visión de la inmigraciónJl

«Queremos que estos encuentros sean itinerantes y que recorran diferentes países))

gón analiza el fenómeno de la lle­gada de miles de ciudadanos chinos hasta España Por la tarde será el tur­no del Doctor de la Universidad de Lausanne Marco Kunz que impar­tirá la conferencia 'Los estudios so­bre literatura escrita por inmigran­tes en España: un primer balance'. La intensa jornada se cerrará con una ponencia y un debate sobre 'El mundo de la inmigración visto des­de la perspectiva de un inmigrante' que contará con la participación del Doctor de la Universidad Giessen de Alemania Wilfred Floeck.

Los participantes tendrán hoy la oportunidad, igualmente, de cono­cer más en profundidad la capital almeriense con una visita guiada que recorrerá el centro histórico. Mañana se analizarán temáticas 'como la' estancia de los judíos del norte de Marruecos, el cine portu­gués y su representación en el ex­tranjero o el trato de los Estados a los inmigrantes. El sábado será la clausura en la que se darán a cono­cer las comunicaciones del colo­quio y se impartírá la conferencia 'Una mirada a la inmigración des­de el cine y la literatura. Algunas perspectivas de intervención so­cíoeducativa' a cargo de Carmen Pereíra, Doctora de la Universidad de Vigo. Posteriormente se celebra­rá una ponencia y debate sobre el cine español y la il)migración eón la participación de Francisco Che­ca y Concepción Fernández.

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

8

La Banda de Música de la Universidad de Almerfa ofrece un doble concierto solidario para más de 2.000 niños ;; J. L. PASCUAL

El tradicional concierto que cada año por estas fechas la Banda de Mú­sica de la Universidad de Almería dedica para recaudar fondos para la ONG 'Ayudemos a un niño' volvió a ser un gran éxito, contando con la presencia de más de 1.000 menores de centros educativos de Roquetas de Mar, Aguadulce y El Parador.

La actividad se engloba dentro de las previstas por el Vicerrecto­rado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes y contó con la participación de alumnado de Grado de Maestro de Educación Infantil, de Grado de Educación Social y de la asignatura optativa 'Percepción Musical'.

El concierto se desarrolló en dos pases, que tuvieron lugar a las 10

ya las 12 horas y en los que se in­terpretaron temas compuestos por el profesorJuan Rafael Muñoz, di­rector de la Banda de Música de la UAL, como 'Noches de amor', 'En la puerta del Portal', 'Gracias por quererme en navidad', 'No dejes la puerta abierta', 'Un molinillo de amor y de paz', 'Y una sonrisa es navidad' y 'Ayudemos a un niño', además de otras composiciones musicales de otros autores como Elthon John o el grupo de música pop Maldita Nerea.

Lo más destacable, además del fiu solidario de la actividad, fue el excepcional ambiente que se vi­vió en ambas actuaciones en l~s que los jóvenes asistentes interac­tuaron en todo momento con la Banda de Música de la Universidad

Presentación. El grupo almeriense LLX presentó en ~ ditorio de la Universidad de Almería su último disco 'Añorando mi sur' que cuenta con la producción de Paco Rivas. ;. VAL

Deportes. La selección de voleibol masculino de la UAL consiguió el triunfo en la 'Winter Cup'. VAL

de Almería¡ cantando a coro la gran mayoría de las canciones y bailan­do las coreografias.

Algunos de los temas, como la banda sonora original de la pelícu­la 'El Rey León', entusiasmaron a los más pequeños que pudieron disfrutar de unas horas inolvida­bles de música en unas fechas muy especiales. Los conciertos solida­rios se han convertido ya en un 'clásico' para la Banda liderada por Juan Rafael Muñoz, que durante los últimos años, en navidad, ha mostrado su lado más solidario tan­to con estas actuaciones como con otras actividades como las visitas que suelen realizar a los niños que están ingresados en el hospital de Torrecárdenas. El objetivo no es otro que estar cerca y apoyar a un

colectivo como el infantil, espe­cialmente vulnerable durante unos días que deberían ser de fiesta.

Otra de las características de es­tas actuaciones es la capacidad 'ca­maleónica' de los componentes de la banda que se disfrazan con tra­jes que evocan los temas que in­terpretan y que también invitan a

Jueves 12.12.13 IDEAL

los presentes a que luzcan un atuendo original y divertido.

La ONG 'Ayudemos a un niño' está impulsando en estos momen­tos un ambicioso programa que ríe­ne como gran objetivo romper los círculos de la pObreza y ofrecer oportunidades a los niños de fami­lias con menos recursos.

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

2 Jueves 12 de Diciembre de 2013 i DIARIO DE ALMERíA

. ; on ontinui d

e El informe 'Análisis de campaña hortofrutícola de ALmería 2012-2013' constata que las ventas aL exterior sigUen siendo el refugio del campo, aurique advierte de que la UE está tocando techo

EtioSancho

"La agricultura ha sido el gran bo­te salvavidas de la economía almec

fíense, aunque eran tantos los que había a bordo del barco antes del hundimiento que le está resultan­do imposible rescatarlos a todos". Esta es una de las principales con­clusiones, junto al enlace, por se­gundo año consecutivo, de un ejer­cido agrícola en positivo, quereco­ge el informe 'Análisis de la campa­fíahortofruticoladeAlmena2Q12-20l3', que se presentó ayer en el Centro de Cultura de Ca jamar.

Elaborado por el Servicio de Es­tudios AgroaJimentarios de Caja­mar Caja Rural, el estudio viene a constatar los buenos datos de la cosecha pasada, como ya anunció el entonces consejero del ramo, Luis Planas, en la capítalalmelien­se, el pasado 12dejulio.

Unas cifras que en muchos casos son históricas. Entre ellas, la pro­ducción, que ha expelimentado un crecimiento del 2,6%, alcan-

Millones de euros. Es el valor en origen de las frutas y hortalizas de Almena, un 11,7% más

zando un nuevo récord de algo más de tres millones de toneladas, en concreto, 3.051.027 toneladas.

En cuanto al valor total en ori­gen, el sector hortofrutícolaha ba­tido un nuevo registro, con 1.596,4 millones de euros, 10 que supone un 11,7% más que el ejer­cicio antelior.

Esta mejora viene de la mano de un ligero incremento de la super­ficie cultivada, que ha sido del 5,9%, lo que arroja un total de hec­táreas invernadas de 28.576 hec­táreas (un 0,85% más sin contar la duplicidad de cultivos), que con la diversidad de ciclos alcanza un to­talde 48.871 hectáreas.

Aunque el área cultivada ha continuado el crecimiento en la provincia, se ha ralentizado el au­ge experimentado desde 2010, 10 que se erige en un indicador de que la situación tiende a estabili· zarse.

En este sentido, Cajamár desta­ca en su informe que se observa

~ "cierta tendencia hacia la cons­trucción de grandes explotaciones

Las claves, un alza del 9,1% en los precios y la contención de costes

El incremento de las CQ~O­nes de la campaña 20l:~70~ del 9,1% se ha unido a una contención de costes, dos fac­tores clave para arrojar un re­sultado general positivo del curso agrícola. Según el infor­me, los costes crecieron "de forma contenida", lo que con­tribuye a que "se haya contro­lado, que no revocado, el pro­ceso de pérdida de ingresos medios por unidad de superfi­cie". Así, el conjunto de los gastos subió un 0,5%, con el coste energético como peor enemigo del campo almerien­se, con un auge del 3,7%, simi­lar al de los plásticos, que au­mentó un 3.1%, o el transpor­te. Por el contrario, el capítulo que más se ha abaratado ha vuelto a ser el del control fito­sanitario, con una caída (lel 1, 7%, "impulsado tanto por el

control biológico como por el quimico". La mano de obra si­gue siendo el componente de los costes más importante y su gasto ha crecido sólo un 0.3%, "muy en línea con la contención salarial que se es­tá produciendo en la economía española en general". Entre los principales retos de futuro, Caja mar recoge la necesidad de adaptarse al "cambio cons­tante" en el que está sumido el actual "momento histórico", Ello obliga a estar "siempre oteando el horizonte", por lo· que avisa de que "no todas las mentes están preparadas para ello". De ahí la estratégica in­versión en capital humano, re­cuerda. "Es mucho más senci­llo invertir en capital fijo, en tecnología y maquinaria, de las que obtenemos rápidas mejoras. de productividad".

con elevado aporte tecnológico que muestran una mayorprofesio­nalizaCÍón de la aglicultura pro­vincial".

Todas las producciones han au­mentado su número de hectáreas, a excepción de la sandía y el pepi­no, que se han reducido en un 2,4 Y un 1%, respectivamente. Por su parte, han crecido el calabacín, un 25,1 %, el pimiento, un 13,5%, la judía verde, un 12,9%, seguidos de pimiento y berenjena, con auges más moderados.

Los príncipales productos culti­vados han conmbuido al incre-

~ mento del 2,6% total, excepto la berenjena (-10,2%), la lechuga (-0,9%) ye1me!ón (-0,4%). El cala­badn,conunS,9%más,elpimien- . to, con un 5,7%, Y el tomate, con un 4%, lideran los aumentos pro­ductivos, seguidos del pepino y la sandía, con unO,9y un 2,6%, res­pectivamente.

Los precios .también han mejo­rado por segundo año consecuti­vO,con un 9,1 %más. Son destaca­bles las cotizaciones de la berenje­na, con un 44,5% más, el pepino (30%), el caJabacúH15,o1%)y la

lechuga (13,5%); y más moesta­mente, el pimiento, con un 11,5% más y la sandía, con un auge del 9,1%. El tomate, la judía yel me­lón ponen la nota negativa, con caídas del 10,1, el 7,5 y e11 %, res­pectivamente.

El Servicio de Estudios Agroali­mentarios de la caja rural alme­riense, que trádicionalmente ela­bora este exhaustivo informe, lan-

El Salón de Actos del Centro de Cultura de Cajamar; abarrotado con 300 personas

za una batería de propuests con la intención de asegurar la supervi­vencia de la agricultura a largo plazo, así como mantener y mejo­rar la í'entabilidad de todos los es­labones de la indusma hortofruti­cola, con especial hincapié en el más débil, el origen, el agricultor. Entre las principales medidas que la agricultura almeriense debe

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

DIARIO DE ALMERfA i Jueves 12 de Diciembre de 2013

la concentración, eterno reto La unión del sector hacia entidades más grandes sigue siendo necesario para incrementar eL poder de negociación

La sala completó su aforo. de 300 personas e, incluso, hubo gente de pie.

acometer destaca una mayor dife­renciación de sus productos, que deben ofrecer un valor añadido, una vuelta de ruerca que sirva pa­ra mejorar el precio que los ínter­mediarios y el cliente final esté dis­puesto a pagar por ellos.

Asimismo, Ca jamar aboga en su informe por una mejora en la pro­fesionalización del sector, una apuesta encaminada, fundamen­talmente, a los directivos de las empresas comercializadoras, para optimizar el proceso de toma de decisiones, aunque también a los agricultores, pues, ala postre, son empresarios y, como tal, es impor~ tante que desarrollen una mejor planificación de cada campaña hortícola. En este sentido, Caja-

3,05 MiI10nes de toneladas. Es el volumen de producción en la campaña 2012-2013, un 2,6% más

mar destaca en su informe que se observa "cierta tendencia hacia la construcción de grandes explota­ciones con elevado aporte tecno­lógico que muestran una mayor profesionalización de la agriculru­ra provincial".

Todo ello debe servir para redu­cir la dependencia que el campo almeriense tiene de su mejor clien­te, la vieja Europa, con Alemania a la cabeza, Un mercado que está to­cando techo, recuerda Cajamar, por lo que se deben amplíar hori­zontes hacia aquellos mercados con potencial de compra, emer­gentes y de más poder adquisitivo.

LAS CLAVES

SUPERFICIE

Estable, con un auge del 0,85% Y 28.576 hectáreas La superficie cultivada bajo plástico en la provincia es de 28.576 hectáreas, un 0,85% más que el año anterior, lo qué indica que se ha estabilizado, con una ligera tendencia al alza en !os últimos ejercicio, La cifra se eleva hasta 48,871 hectá­reas si se tiene encuenta ladu­plicidad de producciones,

COTIZACIONES

Berenjena y catabacfn subeÍI y cae el tlimata En cuanto a los precios de los productos hortOfrutícolas, la berenjena ha Uderado la mayor cotización, con el 44,5% de in­cremento respecto a la campa­ña pasada, seguido del pepino, con el 30%, el calabacín, con un 15.1%, Y la lechuga, con un 13,5%. Por el contrario, han caí­do el tomate, con un 10,1%, la judía, con un 7,5%, ye! melón, ·conun1%.

RETOS DE FUTURO

pl:Ofulonalizaelón y estar atentos a los cambios El informe indica la necesidad de parmanecer alerta ant" los continuos cambios, para lo que es necesaria una mayor "profe­sionaUzación" del sector agrí­cola, apostando por invertir en capital humano.

Las primeras filas, con las autoridades de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial y Universidad de Atmería.

FUNDADOR DE CAJAMAR CAJA RURAL

"El calorcico del pLasticoalberga el sustento de miles de familias almerienses, Pero no debemos caer en la autocomplacencia porque, como digo siempre, estamos empezando"

David Uclés SERVICIO DE ESTUDIOS AGROAUMENT. CAJAMAR

"Es él mejor informe que he presentado en los años que ltevoen Cajamar, Pensando en los retos de futuro, hemos de seguir pensando en aumentar la eficiencia del sector"

Roberto García NEGOCIO AGROAlIMENTARIO DE CAJAMAR

"Compartimos el mismo ADN que los agricultores, Con el Banco de Crédito Cooperativo queremos líderar el sector, comoCréditAgricoLe en Francia o Rabobank en Holanda"

EL mercado exterior se erige en saLvavidas, aunque La tasa de exportación disminuye deL 69,5 aL 65,2%

to en las exportaciones del 37,3%, aunque el volumen de ventas aún es pequeño, con 12.155 tonela­das; Suecia, con un auge del 10,4%, aunque sus compras son mayores que las rusas (57. 799 to­neladas); y Polonia, con un incre­mento del1?,1 % yun volumen de 96.071 toneladas.

E.Sancho Las ventas al exterior han crecido moderadamente, un 0,5%, debi­do al gran salto' cuantitativo ex­perimentado la campaña ante­rior. Con una tasa de exportación de alrededor del 65,2%, la UE-15 absorbe el 90% de la facturación exterior, que llega hasta el 95% si se considera el entorno de los Veintisiete. Alemania, Francia y

Reino Unido vuelven a destacar por su buen comportamiento, con un mayor avanCe envalor que en volumen, lo que indica una mejora en los precios pagados, con un 12,5% más de valor para la UE-1S, mientras que en v01u­men de kilos comercializados el aumento es tan sólo del 0,5%_

Así queda reflejado en el 'Análi­sis de la campaña hortofrutÍCola de Almena 2012-2013' presenta-

do ayer, que recoge el liderazgo de Alemania, que compró 605008 toneladas, un 2,6% más; següida de Francia, con 319.457 toneladas, lo que supone un au­memo del 1,1%; Holanda, con 240.428 toneladas, eso sí, con una caída del 1,8%; y Reino Uni­do, con 208.978 toneladas, un 3,9% más.

El país germano acapara casi un tercio de las exportaciones tota-

les, concretamente, el 30,3%, mientras que Francia representa el 16%; seguida de Holanda, con el 12%; Reino Unido, con el 10,5%; e Italia, con el 7,2%. Este tap five de mejores dientes de las frutas y las hortalizas almerienses absorben tres cuartas partes del total, el 76%.

En la campaña 2012-2013 des­tacan los comportamientos posi­tivos de Rusia, con un incremen~

Por el contrario, sobresale la evolución negativa de países del Este de Europa, como Hungría, con una caída del 53,2%, Ruma­nía (-26,2%), Eslovaquia (-17,2%), Lituania (-15,6%), Leto­nía (-13,6%), y los americanos EEUU (-36,1%) y Canadá (-31,9%).

esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

DIARIO DE ALMERIA I Jueves 12 de Diciembre de 2013

La empresa JTR Racing presentó ayer en la Universi­dad de Almería el prototipo S600, un coche deportivo realizado a partir de un Seat 600L diseñado para competir en circuitos de velocidad y en ralUes sprint.

La presentación del proyecto estuvo dirigida a alum­nos de Ingeniería m9cánica. Las explicaciones las dio Juan Trino Galera, rhsponsable de la empresa y dise­ñador del prototipo,

Vecinos de La Chanca se forman como empresarios para gestionar locales e Las dependencias han sido adjudicadas a través de la Junta e La iniciativa se promueve con el proyecto europeo Hábitar 2.0

Redacción

La Consejería de Fomento y Vi­vienda ha iniciado la formación empresarial de los vecinos de La Chanca que han resultados adju­dicatarios de siete locales ubica­dos en las promociones de vi­viendas de Cerrillo del Hambre y Cuevas de las Palomas, que han sido rehabilitados por la Agencia de Vivienda y Rehabili­tación de Andalucía (AVRA) pa­ra destinarlos a actuaciones so­ciocomunitarias y de dinamiza­ción económica.

Esta iniciativa responde al proyecto europeo Habitar 2,0, promovido por la Junta de An­dalucía, con fondos europeos, con el objetivo de consolidar procesos de intervención en ba~ nios vulnerables que supongan acciones de regeneración urba­na y fomento de una cultura de conservación de viviendas y es­pacios públicos, apostando por la participación,

Una vez seleccionados los ad­judicatarios entre familias del barrio o residentes cercanQs, ahora comienza el proceso for­mativo para la puesta en marcha de proyectos que permitirán re-

Vecinos y administración, corresponsables El programa Habitar 2,0 con­templa la elaboración de una metodología de intervención que favorezca la corresponsa­bilidad en la gestión de las vi­viendas públicas por parte de los vecinos, la participación y la interculturalidad, además de la puesta en marcha de pro­yectos pilotos de intervención sociocomunitaria y física en los barrios, que permitan recupe­rar espacios y locales en desu­so para la convivencia, el em­prendimiento o el autoempleo, Para planificar estas acciones, los plazos y los recursos nece­sarios contarán con el apoyo y asesoramiento técnico del dis­positivo SURGE, entidad con presencia en el barrio, financia­da por la Consejería de Salud y Bienestar Social. Junto a los barrios de Chanca y Puche en Almer!a, también participan en esta iniciativa otros barrios an­daluces con colectivos social­mente desfavorecidos,

cuperar locales para el empren­dimiento y el autoempleo, La de­legada territorial de Fomento y Vivienda en AlmerÍa, Encarna­ción Caparrós, ha asistido al co­mienzo de dicha actividad, que se prolongará hasta el próximo 19 de diciembre y que'ofrecerá a los residentes de este barrio la posibilidad de instalar comer­cios en un entorno, que carece de ellos.

Los comercios y asociaciones a quienes se les han adjudicado los siete locales se enmarcan en iniciativias como peluquería unísex, tiendas de alimentación, droguería) comercio al por me­:lOr de ropa y calzado, así como d proyecto presentado por la }\sociación Promoción de la Mu~ 'er Gitana, Todos ellos recibirán formación para emprender su ' legodo, reconocer las caracte­rísticas del barrio, entender la importancia de la implicación en la convivencia intercultural, co­nocer las obligaciones contables y fiscales, gestiones administra­tivas y valorar la importancia de la Prevención de Riesgos La bo­rales en el pequeño comercio,

La delegada de Fomento y Vi­vienda de la Junta de Andalucía, Encarnación Caparrós, asegura que con esta acción formativa "los asistentes adquirirán cono­cimientos, herramientas y acti­tudes idóneas para desarrollar su proyectos en el barrio de for­ma satisfactoria".

15

El Ayuntamiento resolverá la evacuación de pluviales en el barrio del Eucalipto MUNICIPAL. El Ayuntamiento deAJmerÍa ha aprobado el ex­pediente de contratación para la ejecución del proyecto y obra de salida de pluviales en el Barrio del Eucalipto, con un presupuesto de licitación de 121,000 euros. El procedi-

Presentan proyectos de marketing

istico 2.0 EMAT, El concejal y consejero delegado de la empresamuni­cipal Almería Turística (EMAr), Juanjo Alonso, pre­senta hoy los proyectos de marketíngy comunicación 2,0 que ha desarrollado la empre­sa municipal para el Área de Turismo del Ayuntamiento de Almería, En la presentación, participará también Javier Aureliano García, vicepresi­dente de la Diputación.

miento para la adjudicación de estos trabajos será el negociado y las obras tendrán un plazo de eje­cución, una vez sean adjudica­das, de tres meses. Este barrio es un conjunto de viviendas situad o junto a la calle Madre María Az­nary el Colegio Europa,

Inauguran la jornada sobre Formación Profesional dual PROYECTOS. La secretaria ge­neral de Formación Profesional y Educación de la Junta deAn­dalucía, Guadalupe Fernández Rubio, inaugura hoy una jorna­da sobre Formación Profesio­nal dual. La jornada tratatá la presentación de proyectos de centros docentes públicos que imparten Formación Ptofesio­nal, para ofertatcidos formati­vos en colaboración con em­presas en el curso 2013-2014,

Arranca el Congreso sobre intervención social y educativa en grupos vulnerables INTERNACIONAL, Hoy comien­za en la Universidad de Alme­ría el 1 Congreso internacional sobre intervención social y educativa en grupos vulnera­bles. El Congreso pretende ser un espacio abierto de refle-

xión e intercambio sobre aspec­tos relacionados con la interven­ción social y educativa en grupos vulnerables y se dirige a estu­diantes de grado, profesionales del ámbito educativo y social; or­ganizaciones o institucipnes.

Actos celebrados en la Plaza Vieja por el MileniÓ-de Granada.

Amigos de la Alcazaba presenta la agenda Milenio del Reino ALMERlACAPITAL, Amigos de la Alcazaba presenta hoy la Agen­da Milenio del Reino de Alme­na, compuesta de cerca de un centenar de imágenes inéditas del fotógrafo Carlos de Paz y textos traducidos del árabe, Al actO asistirá la presidenta, Ma­ría Teresa Pérez; la delegada

provincial de Cultura, Isabel Aré­valo; el fotógrafo Carlos De Paz; Jorge Lirola, por Fundación ¡bn Tufayl; el director de Marketing del Grupo Cosen tino, Santiago Al­fonso; Francisco Verdegay, coordi­nador de la Agenda; Lorenzo Ca­ra, arqueólogo y representantes del Ayuntamiento de ,>\ImerÍa,

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

DIARIO DE ALMERfA I Jueves 12 de Diciembre de 2013

Wert atribuye el recorte de becas en Andalucía a que hubo menos solicitudes • Apunta también al descenso del aprovechamiento académico.como una causa de la reducción

Efe SEVILLA

El ministro de Educación, José Ig­nacio Wert, aseguró ayer en la se­sión de control del Congreso que, si el número de becas en Andalu­cía se ha recortado en más de 10.000 en el curso 2012-2013, es "fundamentalmente porque se ha reducido el número de peticiona­rios», Según sus datos~ en el ám­bito universitario se han reducido 7.735 benefíciarios de becas en Andalucía, que representan un 7,3 °/0, pero en ese mismo ámbito ha bajado en 6.600 el número de solicitantes, lo que significa que la tasa de becas concedidas sobre las solicitadas es uesencialmente igual" que el año anterior.

El ministro recalcó que en rea­lidad el "único requisito" que ha­bía cambiado en términos de exi­gencia'académica era que para obtener las ayudas compensato­rias y becas salaríos se necesita­ba una nota del 5,5 en lugar del 5 y que además éstas "represen­tan exactamente la misma pro­porción sobre el total en un CUf­

so yen otro". Wert, que contestó con estos

datos una pregunta del diputado socialista Miguel Ángel Heredia, agregó que Andalucía obtiene el 29% de todas las becas no univer-

José Ignacio Wert. ayer en el Congreso de los Diputados.

sitarias, el25 % de las universita­rias yque consume el 27 % de to­dos los recursos del sistema de' becas. Tras recordar que los re­quisitos para la concesión de be­cas tienen que ser "unifprmes" a todas las comunidades, el minis­tro argumentó que si se produce una disminución en el número de becarios en algunas comunida-

des superior al de otras "se debe o a que han cambiado las circuns· tancias económicas entre comu­nidades o a que ha cambiado el aprovechamiento académico". A este respecto Wert puso comó ejemplo que Cataluña tuvo el año pasado un numero superior de becarios que el que había tenido el curso anterior.

De Llera cree que el Gobierno oculta datos sobre las tasas judiciales El consejero insta al Ejecutivo central a que informe de la recaudación tras la nueva norma

R. A. SEVILLA

El consejero de Justicia e Interior, Emilio de lJera, acusó ayer al Go­bierno central de no haber ofreci­do ninguna información a las co­munidades autónomas sobre la recaudación que se ha obtenido desde la entrada en vigor de la nueva norma que regula las tasas judiciales, hasta el punto de que

. se estima que sólo haya obtenido

alrededor de un tercio cle los 300 millones de euros que había pre­visto conseguír en este ejercicio.

Para De lJera es un "fiasco en toda regla" el objetivo recaudato­rio que se había propuesto el Go­bierno estatal con esta norma. En una comparecencia en el Pleno del Parlamento sobre la aplica­ción de la Ley de Tasas Judiciales y sus efectos en la comunidad au­tónoma, el titular de Justicia e In­terior censúró el incumplinúento de la pretensión inicial de desti­nar el dinero obtenido a financiar ¡ajusticia gratuita.

Según el consejero, este in­cumplimiento ya se puso de relie­ve el pasado 4 de diciembre en la Emilio de Llera.

Para el titular de Educación, «lo positivo es animar a los estu­diantes a que cumplan con los re­quisitos que tienen que cumpli!" para obtener la beca", porque los importes destinados a la misma han crecido en los Presupuestos Generales del Estado un 20%, "más que en los de su comuni­dad", le reprochó al diputado an­daluz, al que ha acusado de deba­tir con "soflamas".

Miguel Ángel Heredia, que re­cordó que la tasa de paro juvenil supera ya el 57 %, se quejó de que con el Gobierno que "tanto habla de transpárencia" hayan sido ne­ceSatia$26 preguntas parlamen­tarias para que "reconozca que en el primer curso académico Con Rajoy se ha reducido en 19.600 el núnlero de becarios" en España. Tras señalar que esas son "19.600 oportunidades perdidas"., Here­día defendió que "el hijo de un peón de albañil tenga las mismas opo rmnidades de poder estudiar que el hijo de un arquitecto", frente al "modelo del PP que se resume en menos becas, de me­nor cuantía, pero con matrículas más caras", A su juicio, la del pp es una "política insensible, por­que destroza la vida de miles de jóvenes y empobrece el futuro de toda la sociedadll

"Ni oportunidades de empleo!Ú oportunidades perdidas, son uste­des el partido de las oportunida­des perdidas, el dela desigualdad de oportunidades", le recriminó al ministro, al que acusó de haber sido, "y no el azar, el responsable de que los andaluces sean los que más becas han perdido".

En la misma sesión, Wert se mostró convencido de que la re­cién aprobada Ley Orgánica pa· ra la Mejora de la Calidad Edu­cativa (Lomee) contribuirá a mejorar los resultados de Espa­ña en el informe PISA, por el que el país se sitúa por debajo de la media de los países de la OC DE en Matemáticas, Lectura y Ciencias. "Vert basó su convic­ción en que se trata de una ley que ataca las debilidades del sistema educativo españoL

reunÍón de la comisión técnica del Ministerio de Justicia con las comunidades autónomas, en la que se planteó la posibilidad de que no se desríne finalmente a sufragar la justicia gratuita 10 que se recaude con la Ley de Ta· sas. "En los Presupuestos Gene­rales del Estado de 2014 'sólo se contempla para tal fin un 10% de 10 que se recaude con la nueva norma", lamentó De Llera.

"Desinformación y confusíón son las dos únicas cosas claras que tenemos hasta ahora", recalcó el consejero, que recordó que la ley ha sido recurrida ante el Tribunal Constitucional por cuatro ejecuti­vos autonómicos, entre ellos el de Andalucía. Además, esta norma también ha sido modificada a ins­tancias de la Defensora del Pueblo y rechazada por los colegios pro­fesionales, las asociaciones de jueces, los sindicatos y las organi-zaciones de consumidores. .

La Junta abre la mano para regularizar más riegos en Doñana

Carlos López HUELVA

El Plan Especial de Regadíos de la Corona Norte de Doñana, que ultima la Junta de Andalu­cía y que regulará 64.000 hec­táreas, dará cobertura legal a una mayor superficie de los 8.952.000 metros cuadrados inicialmente previstos. Así lo adelantó ayer la delegada de la Consejería de Agricultura, Pes­ca y Medio Ambiente, Josefa González Bayo, que se ha ali­neado con los argumentos de los agricultores que censura­ron que la cartografía y plani­metría sobre las que se cons­truyó el primer borrador del plan contenía "errores".

No obstante, la Junta no disi­pa las dudas de si se regulariza­rán fincas que iniciaron su acti­vidad con posterioridad al Plan de OrdenaciÓn Territorial del Ámbito de Doñana (Potad), un documento que en 2004 poniá techo a la zona de riego en la zona afectada por las fronteras del Parque de Doñana y que te­nía por objeto garantizar los re­cursos hídricos que alimentan

VVWF acudirá a la UE si hay una "amnistía encubierta" para los que "se saltaron la ley"

el motor económico de la co­marca, sin menoscabo de los blindajes medioambientales que hagan lo propio con el en· torno y, más concretamente, con ia Reserva de la Biosfera.

La Junta elevó a 9.0981a cifra de hectáreas en riego y ahora, tras las reuniones mantenidas con los alcaldes de los munici· pios de Almonte, Bonares, Lu­cena del Puerto, Moguer y Ro­ciana del Condado; se hablan de llegar a 9.600. Parajustifícar este incremento el sector ha ex, plicado que el borrador daba únicamente cobertura a las heCtáreas de riego tomando CO~ mo referencias las cartografías de 2004, mientras queahorase han cotejado con planos muni­cipales y los que les han sido fa· cilitados por los propios agri­cultores. Mediante la campar<!' ciónde ambos se han depurado errores vobtenido una realidad "más eiacta" de aquel1ashectá­Ieas que se encontraban en rie­go con anterioridad al Potad.

La organización ecologista WWF ya ha avanzado que de­nunciará en Bruselas si se produce una '\amnistía encu­bierta" para quienes '¡se salta­ron la ley".

esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 12 de Diciembre de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

0 0

Equipo femenino de la Universidad de Almería

Multimedia

Seleccionadores y horarios de entrenamiento

» Campeonatos Universitarios

Las selecciones de la UAL ya conocen sus rivales en los cruces de cuartos de los CAU 201411 de Diciembre de 2013 14:46h

ALMERÍA.- Tras el sorteo, celebrado la semana pasada en la Universidad de Jaén, las diferentes selecciones universitarias de la UAL ya saben con quien se jugarán el pase a la Fase Final, en las diferentes modalidades deportivas convocadas en los Campeonatos de Andalucía Universitarios.

En total son doce las disciplinas convocadas en deportes de equipo y, por primera vez en su historia, la Univ. de Almería tendrá representación en todas ellas, con la incorporación este año del Rugby 7 femenino. Sólo otras dos

Universidades contarán con participación en todas las modalidades, la Univ. de Granada y la de Sevilla, dos Universidades de mayor tamaño que la almeriense.

Las selecciones de Rugby, tanto masculino como femenino, así como las de Voleibol masculino y la de

Balonmano femenino, están clasificadas directamente para la Fase Final y no tendrán que disputar ninguna eliminatoria previa. En el caso del rugby 7, al tener los partidos una duración muy corta, todas las Universidades juegan directamente la Fase Final, que este año se celebrará en Sevilla. El equipo masculino tendrá como rivales, en la fase de grupos, a la Univ. de Sevilla y a la Univ. de Granada. Por su parte, las chicas se enfrentarán en esta fase a la Univ. de Granada y la Univ. de Huelva.

En Huelva se celebrará la Fase Final de Voleibol, masculino y femenino, y de Fútbol masculino. El equipo de Voleibol masculino ya está clasificado para dicha fase y tendrá como rival al vencedor de la eliminatoria que tienen que jugar la Univ. de Sevilla y la Univ. de Cádiz. En cuanto al equipo femenino, tendrá que disputar una eliminatoria de cuartos frente a la Univ. de Sevilla, eliminatoria a un solo partido, que por sorteo ha correspondido jugar en Almería. Respecto al fútbol masculino, su rival en cuartos será la Univ. de Granada. En este caso la eliminatoria se jugará como visitante.

La Universidad de Jaén acogerá las fases finales de baloncesto y fútbol sala. Previamente, las selecciones de baloncesto y fútbol sala masculino tendrán que superar la eliminatoria de cuartos. El rival de los equipos de baloncesto será la Univ. de Granada. Por su parte, el equipo de fútbol sala masculino tendrá como rival a la Univ. de Sevilla. En cuanto a la selección de fútbol sala femenino, tiene que disputar una eliminatoria previa, ante la Univ. de Sevilla. Si supera este partido jugaría los cuartos contra la Univ. de Málaga.

Finalmente, la Univ. de Granada será la sede de la fase final de balonmano y fútbol 7 femenino. En este caso, también contamos con un equipo directamente clasificado para dicha fase, el equipo femenino de balonmano, que tendrá como rival en las semifinales al anfitrión. Respecto al equipo masculino de balonmano, tendrá que superar la eliminatoria de cuartos que le enfrentará contra la Univ. de Jáen. La eliminatoria, a partido único, se jugará en la Univ. de Almería. Por su parte, la selección de fútbol 7 femenino se jugará el pase en cuartos frente a la Univ. de Sevilla, como el resto de eliminatorias también a partido único, que jugarán en casa.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

0Me gusta

Page 1 of 3Las selecciones de la UAL ya conocen sus rivales en los cruces de cuartos de los CAU...

12/12/2013http://www.teleprensa.es/almeria/las-selecciones-de-la-ual-ya-conocen-sus-rivales-en-...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 12 de Diciembre de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Un momento del concierto

» Música

Más de 2.000 escolares en el concierto solidario para la ong ‘Ayudemos a un niño’ de la Banda de la UAL11 de Diciembre de 2013 17:00h

ALMERÍA.- El tradicional concierto que cada año por estas fechas dedica la Banda de Música de la Universidad de Almería para recaudar fondos para la ong “Ayudemos a un niño” volvió a ser de nuevo un éxito, ya que contó con la presencia de más de 2.000 niños y niñas de centros educativos de Roquetas de Mar, Aguadulce y El Parador.

La actividad se engloba en las previstas por el vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes y contó con la participación del alumnado del Grado de Maestro de Educación

Infantil, del Grado de Educación Social y de la asignatura optativa “Percepción Musical”. El concierto se desarrolló en dos pases, a las 10:00 h y a las 12:00 h. y se interpretaron temas compuestos por el profesor Juan Rafael Muñoz, director de la Banda de Música de la UAL, como “ Noches de amor”, “En la puerta del Portal”, “Gracias por quererme en Navidad”, “No dejes la puerta abierta”, “Un molinillo de amor y de paz”, “Y una sonrisa, es Navidad”” y “Ayudemos a un niño”, además de otros autores como Elton John y el grupo murciano Maldita Nerea.

El concierto estuvo dirigido por Juan Rafael Muñoz, con la subdirección de Loli Garrido y Javier González.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Más de 2.000 escolares en el concierto solidario para la ong ‘Ayudemos a un niño’ de ...

12/12/2013http://www.teleprensa.es/almeria/mas-de-2000-escolares-en-el-concierto-solidario-par...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 12 de Diciembre de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Prototipo

» Universidad de Almería

Alumnos de Ingeniería mecánica asisten a la presentación del prototipo S60011 de Diciembre de 2013 16:58h

ALMERÍA.- La empresa JTR Racing ha presentado hoy en la Universidad de Almería el prototipo S600, un coche deportivo realizado a partir de un Seat 600L diseñado para competir en circuitos de velocidad y en rallies sprint. La presentación del proyecto ha estado dirigida a alumnos de Ingeniería mecánica, que se han mostrado muy interesados en las explicaciones que les ha dado Juan Trino Galera, responsable de la empresa y diseñador del prototipo, en una charla informativa en la que les ha hablado de su trayectoria personal y su proyección empresarial. El vehículo S600, que

ha estado expuesto durante toda la mañana en el campus, ha contado en torno a los 180.000 euros y en él se han invertido más de 6.000 horas de taller y casi tres años de trabajo.

Según explicaba Trino Galera, con la construcción de este prototipo quiere reivindicar que “no solo los británicos o los italianos saben construir máquinas con motor, los españoles también tenemos talento y como no puede faltar con un modelo tan emotivo como el Seat 600”. Bajo su clasificación como E2, turismo con motor de moto y chasis tubular, el coche tiene una estampa espectacular con numerosos detalles aerodinámicos, un difusor trasero y un fondo plano.

El vehículo, que pesa 580 kilos y tiene una potencia de 185 a 205cv, está verificado y homologado siguiendo todas las normativas de la RFEDA. Ahora, el interés del fabricante es que se pueda incorporar una nueva categoría en las carreras de coches en las que pueda competir el S600.

Dado el interés que ha suscitado la presentación del prototipo entre los alumnos de Ingeniería mecánica, el director de la Escuela Politécnica Superior-Facultad de Ciencias Experimentales, Antonio Jiménez, ha conversado con el constructor Juan Trino Galera sobre la posibilidad de que alumnos de esta carrera realicen prácticas en la empresa JTR Racing.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Alumnos de Ingeniería mecánica asisten a la presentación del prototipo S600

12/12/2013http://www.teleprensa.es/almeria/alumnos-de-ingenieria-mecanica-asisten-a-la-presen...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 12 de Diciembre de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

» Universidad de Almería

El ceiA3 supera una nueva evaluación internacional con una calificación de notable11 de Diciembre de 2013 16:58h

ALMERÍA.- Notable. Ésa ha sido la calificación obtenida por el Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 en la evaluación final realizada por un comité de expertos internacionales designado por el Ministerio de Educación. En su informe, dicho comité valora muy positivamente la estrecha cooperación con los parques tecnológicos y el número creciente de empresas asociadas al campus. También destaca el informe el “gran número de grupos de investigación centrados en la agricultura y la industria alimentaria” y el “aumento de la visibilidad regional, nacional e internacional”.

Entre las fortalezas del Campus, los expertos alaban la estructura de gobierno del ceiA3 y la generación de ingresos adicionales al margen de las convocatorias públicas.

Por otro lado, los evaluadores del Programa CEI –que continuará examinando a los campus hasta el año 2015 según estaba previsto- han instado a los responsables del campus a mejorar en el número y la calidad de artículos científicos, en la presencia en los proyectos de I + D internacionales y en el desarrollo de nuevas patentes. En el ámbito docente, los expertos animal a fortalecer la Escuela Internacional de Doctorado del ceiA3 y a desarrollar programas de doble titulación con universidades dentro y fuera de la UE. Líneas en las que el ceiA3 trabaja desde hace años y que están logrando mejorar año tras año su evaluación dentro del Programa.

El programa de Campus de Excelencia Internacional forma parte de la Estrategia 2015 del Gobierno de España y, aunque haya dejado de contar con financiación propia, mantiene vigente el seguimiento de los objetivos trazados en las convocatorias anteriores. Por eso, el ceiA3, como el resto de campus, deben hacer una correcta identificación de aquellos indicadores de resultados e impacto que, en el ámbito de la docencia, de la investigación y de la innovación, permitirán medir su impacto en términos económicos y sociales y, por lo tanto, medir la eficacia del programa en términos de su rentabilidad social.

Comentarios

0 comentarios

CONECTAR CON

d F T G Sign up for Disqus O REGÍSTRATE CON DISQUS

?

Inicia el debate...

DISQUS es una red de conversación

Disqus nunca modera o censura. Las normas de esta comunidad son las de la propia comunidad.Su correo está seguro con nosotros. Solo se utiliza para la moderación y notificaciones optativas

blog comments powered by Disqus

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3El ceiA3 supera una nueva evaluación internacional con una calificación de notable

12/12/2013http://www.teleprensa.es/almeria/el-ceia3-supera-una-nueva-evaluacion-internacional...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 12 de Diciembre de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Jugadores del Universidad de Almería

» Deporte universitario

La selección de Voleibol masculino de la UAL se impone en el 'I Torneo WinterCup'11 de Diciembre de 2013 14:44h

ALMERÍA.- El equipo de Voleibol de la Universidad de Almería se alzó, el pasado día 7, con la victoria en el “I Torneo WinterCup”, en la categoría sénior masculino, organizado por el Club VoleyPlaya Almería, en el Palacio de los Juegos Mediterráneos.

Este torneo, en su primera edición, fue un éxito de participación, con 38 equipos, 400 jugadores, más de 60 partidos, 6 canchas de juego y voleibol durante 12 horas.

En la categoría máxima, el equipo universitario superó a todos sus rivales, convirtiéndose así en el mejor equipo del torneo y vencedor del mismo. El cuadro de honor, en la categoría sénior masculino, quedó de la siguiente manera:

1º Universidad de Almería

2º C. V. Berja

3º Voley capital

El equipo de la UAL estuvo formado por: Jorge Soriano (Capitán), Oscar González, Cristian Ordoño, Adrián Álvarez, Álvaro Cadavid, Juan Francisco Gutiérrez, José Haro, Antonio Mora, Curro Sáez, Juan Carlos Fernández, Jesús Martínez, Cristóbal Contreras y Juan Ignacio Peñas (entrenador).

El capitán del equipo, Jorge Soriano, fue elegido mejor jugador del Torneo.

Comentarios

blog comments powered by Disqus

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3La selección de Voleibol masculino de la UAL se impone en el 'I Torneo WinterCup'

12/12/2013http://www.teleprensa.es/almeria/la-seleccion-de-voleibol-masculino-de-la-ual-se-imp...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

Jueves, 12 de diciembre de 2013 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV SALUD OPINIÓN

0 comentarios 0 votos

Twittear 0

0 comentarios 0 votos

El CEMyRI (Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales de la

Universidad de Almería) inaugura hoy un Coloquio Internacional sobre Cine, Literatura e

Inmigración. El acto tendrá lugar en el Museo Arqueológico de Almería, a las 17:00 horas. y tras

la inauguración, habrá un encuentro con los cineastas Adrián Silvestre y Beatriz Santiago,

quienes pondrán en manos del público el itinerario migratorio de la protagonista de su obra

interactiva "Exit: Corto a la carta".

Además, el 12 de diciembre por la mañana, se contará con la presencia del dramaturgo

almeriense Paco Bezerra, Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca 2007 y Premio

Nacional de Literatura Dramática 2009, con quien se podrá conversar acerca de su obra e interés

por la inmigración en Almería.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

Introduce el código de la imagenENVIAR COMENTARIOS

La Universidad inaugura hoy coloquio de cine, literatura e inmigraciónREDACCIÓN | ACTUALIZADO 11.12.2013 - 01:00

Hotel 4* desde 26€Compara entre +3600 hoteles disponibles.

Escápate estas fiestas y ahorra con Trivago.

Seguro de salud + dental

Contrátalo ahora por 17,50€

1GB y 0€/min por 4,5€/mes

¡Ahorrar en la factura del móvil con MÁSMÓVIL es

inteligente! Ahora la Tarifa Cero con 1GB por 4,5€/mes.

2 Cajas de OMEGA-3 GRATIS

Farcot Laboratoires le ofrece 2 cajas de Omega-3 (gastos

de envío: 2,90€)

Publicidad

0 COMENTARIOS

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería La Universidad inaugura hoy coloquio de cine, literatura e inmigración

0Me gusta

Pie de foto

Page 1 of 2La Universidad inaugura hoy coloquio de cine, literatura e inmigración

12/12/2013http://www.elalmeria.es/article/almeria/1664422/la/universidad/inaugura/hoy/coloqui...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

Finanzas Análisis Cotizaciones Depósitos Ibex 35 Fondos Inversión Empresas de Granada Formación Autónomos

ÚLTIMAS NOTICIAS DE ECONOMÍA 16:03

Presentan un coche de competición realizado a partir de un Seat 600L Agencia EFE Almería, 11 dic (EFE).- La empresa JTR Racing ha presentado hoy en Almería un coche de carreras, el prototipo S600, realizado a partir de un Seat 600L y diseñado para competir en circuitos de velocidad y en 'rallies sprint'.

La empresa JTR Racing ha presentado en la Universidad de Almería dicho vehículo, en el que han invertido casi tres años de trabajo, más de 6.000 horas de taller y que ha costado en torno a los 180.000 euros, según ha informado la Universidad.

El responsable de la empresa y diseñador del prototipo, Juan Trino Galera, ha explicado ante alumnos de Ingeniería Mecánica que quiere reivindicar que "no solo los británicos o los italianos saben construir máquinas con motor".

"Los españoles también tenemos talento y cómo no, no puede faltar con un modelo tan emotivo como el Seat 600", ha dicho.

El vehículo, que pesa 580 kilos y tiene una potencia de 185 a 205 cv, está verificado y homologado siguiendo todas las normativas de la Real Federación Española de Automovilismo. EFE

1011335

CONDICION:ECO,ECONOMIA,ECONOMIA,%%%

Estás en: Granada - Ideal > Economía > Últimas noticias > Presentan un coche de competición realizado a partir de un Seat 600L

Publicidad

El mejor seguro de cocheTu seguro a un precio increíble con las mejores aseguradoras. Más del 50% de descuento www.turboseguros.com

Certificación EnergéticaAprende a calcular eficiencia energética en instalaciones. Curso online. Infórmate! www.seas.es

Préstamo Cetelem 4 clicksHasta 30.000€ en 4 pasos www.cetelem.es

Portada Local Deportes Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaEconomía IR

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Email de Contacto: [email protected]. Tlf: 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4ª.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar| Mapa Web| Aviso legal

| Política de privacidad| Publicidad

| Master de periodísmoVisitas al Ideal

| Política de Cookies

ENLACES VOCENTO

ABC.es Hoy Digital

El Correo La Rioja.com

Elnortedecastilla.es DiarioVasco.com

Elcomercio.es Ideal digital

SUR.es Las Provincias

Qué.es El Diario Montañés

La Voz Digital Laverdad.es

ABC Punto Radio FinanzashoyCinema hoyMotor

Infoempleo Guía TV

Autocasion 11870.com

Mujerhoy Pisos.com

Vadejuegos Avanzaentucarrera.com

Grada360 m.ideal.es

Servicios

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com

Edición: Granada Edición Almería | Edición Jaén | Personalizar

Jueves, 12 diciembre 2013

Iniciar sesión con Regístrate

Hoy / | Mañana / |3 17 4 18

Page 1 of 1Presentan un coche de competición realizado a partir de un Seat 600L. Granada - Ideal

12/12/2013http://www.ideal.es/agencias/20131211/economia/presentan-coche-competicion-realiz...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

Imprimir esta página

11 DICIEMBRE 2013 ESCRITO POR REDACCION

JAVIER ESCALERA, NUEVO DIRECTOR DEL CEI CAMBIO, EN EL QUE PARTICIPA LA UAL El Campus de Excelencia Internacional en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global,

proyecto coordinado por la Universidad Pablo de Olavide y en el que participan siete

universidades andaluzas (entre ellas la de Almería) junto al CSIC, tiene desde este mes de

diciembre nuevo director, el profesor de Antropología Social de la UPO Francisco Javier

Escalera Reyes, quien sustituye a la profesora Pilar Paneque.

Para Escalera, la dirección del CEI CamBio "es un compromiso al que espero poder responder en unos momentos

particularmente delicados en los que un proyecto como este debería servir para ayudarnos a desarrollar las grandes

potencialidades que tiene Andalucía, particularmente en los ámbitos del medio ambiente, la biodiversidad y el cambio

global, todos ellos de carácter interdisciplinar, que son los que definen la identidad del CEI CamBio".

"Se abre ahora una nueva etapa en la que debemos conseguir que este proyecto nos ayude a fortalecernos y ampliar

nuestras capacidades en la formación, la investigación, la transferencia y la internacionalización", señala el director del

CEI CamBio, para quien "se hace imprescindible la participación de todas aquellas personas y grupos que puedan

aportar ideas e iniciativas al desarrollo del proyecto. Desde la Oficina de CEI CamBio trabajaremos para fomentarlas e

incorporarlas de manera que efectivamente el CEI llegue a ser un proyecto compartido".

El CEI CamBio es un proyecto centrado en el desarrollo de la investigación relacionada con el cambio global y sus

repercusiones, tanto ecológicas como socioeconómicas, en el que participan las universidades de Almería, Cádiz,

Córdoba, Huelva, Internacional de Andalucía, Jaén y el CSIC, bajo la coordinación de la Universidad Pablo de Olavide.

Esta alianza de conocimiento andaluz busca convertirse en un referente internacional en medio ambiente, biodiversidad

y cambio global, contando con Andalucía como espacio de frontera con excepcionales condiciones para el estudio de

los ecosistemas y con una prestigiosa comunidad investigadora andaluza.

Page 1 of 2Javier Escalera, nuevo director del CEI CamBio, en el que participa la UAL

12/12/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

VISTO 34 VECES

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

Twittear 0

Javier Escalera Reyes es profesor titular de Antropología Social de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, donde

es director del Grupo de Investigación Social y Acción Participativa (GISAP), y codirector del Master Universitario en

Investigación Social Aplicada al Medio Ambiente y del Programa de Doctorado en Estudios Medioambientales Ha

realizado estancias como Visiting Fellow en las Universidades de Cornell, UC-Berkeley, Harvard (EE. UU.) y en el

Instituto Universitario Europeo de Florencia (Italia).

Ha desarrollado trabajo de campo en Andalucía, Costa Rica y Nicaragua. Tiene numerosas publicaciones en los

campos de la antropología política, la sociabilidad, el asociacionismo, el medioambiente y los espacios naturales, el

turismo, la investigación participativa, el patrimonio cultural y las identidades colectivas, entre las que cabe destacar:

"Gardens of Pegalajar. Sustainable development in Andalucía, Spain". University of Ljubljana (2006), "La experiencia de

la participación social en el Corredor Verde del Guadiamar". Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía

(2008), "Consumir naturaleza. Productos turísticos y espacios protegidos en Andalucía". (2010), "Public Participation,

Socio-ecological Resilience and Environmental Restoration: Lessons from two contrasting cases from Andalusia and

Costa Rica". Island Press (2011).

Recomendar esto en GoogleRegístrate para ver qué les gusta a tus amigos.Me gusta

Page 2 of 2Javier Escalera, nuevo director del CEI CamBio, en el que participa la UAL

12/12/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La Universidad de Almería va a los CAU con todos los deportes y ya conoce a sus rivales11 diciembre, 2013 @ 18:24

Va a tope, completando el expediente en su totalidad, presentando batalla en todas las opciones posibles ante las demás universidades. Así se afronta la temporada por parte de las selecciones de la UAL, que ya conocen sus rivales en los cruces de cuartos de los CAU 2014 tras el sorteo celebrado la semana pasada en la Universidad de Jaén. El pase a la Fase Final en los Campeonatos de Andalucía Universitarios está en el aire para nada más y nada menos que 12 equipos distintos.

Por primera vez en su historia, la Universidad de Almería tendrá representación en todas ellas con la incorporación este año del Rugby 7 femenino, algo muy a tener en cuenta sabiendo que solo otras dos universidades más contarán con participación en todas las modalidades, que sonr la de Granada y la de Sevilla, ambas de mucho mayor tamaño que la almeriense.

Así, las selecciones de Rugby, tanto masculino como femenino, así como las de Voleibol masculino y la de Balonmano femenino, están clasificadas directamente para la Fase Final y no tendrán que disputar ninguna eliminatoria previa. En el caso del Rugby 7, al tener los partidos una duración muy corta, todas las Universidades juegan directamente la Fase Final, que este año se celebrará en Sevilla. El equipo masculino tendrá como rivales, en la fase de grupos, a la Universidad de Sevilla y a la de Granada. Por su parte, las chicas se enfrentarán en esta fase a la Universidad de Granada también y a la de Huelva.

Precisamente por tierras onubenses se celebrará la Fase Final de Voleibol, masculino y femenino, y de Fútbol masculino. El equipo de Voleibol masculino tendrá como rival al vencedor de la eliminatoria que tienen que jugar Sevilla y Cádiz. En cuanto al equipo femenino, tendrá que disputar una eliminatoria de cuartos frente aSevilla, eliminatoria a un solo partido, que por sorteo ha correspondido jugar en Almería. Respecto al fútbol masculino, su rival en cuartos será Granada. En este caso la eliminatoria se jugará como visitante.

La Universidad de Jaén acogerá las fases finales de baloncesto y fútbol sala. Previamente, las selecciones masculinas tendrán que superar la eliminatoria de cuartos, siendo el rival en basket la de Granada y en fútbol sala la Universidad de Sevilla. En cuanto a la selección de fútbol sala femenino, tiene que disputar una eliminatoria previa ante Sevilla igualmente. Si supera este partido jugaría los cuartos contra Málaga.

Finalmente, la Universidad de Granada será la sede de la fase final de balonmano y fútbol 7 femenino. En este caso, también hay un equipo directamente clasificado para dicha fase, que es el equipo femenino de balonmano, que tendrá como rival en las semifinales al anfitrión. Respecto al equipo masculino, tendrá que superar la eliminatoria de cuartos que le enfrentará contra la Universidad de Jáen. La eliminatoria, a partido único, se jugará en Almería. Por su parte, la selección de fútbol 7 femenino se jugará el pase en cuartos frente a Sevilla, como el resto de eliminatorias, también a partido único que jugarán en casa.

Page 1 of 2Almeria 360 » La Universidad de Almería va a los CAU con todos los deportes y ya c...

12/12/2013http://almeria360.com/deportes/11122013_la-universidad-de-almeria-va-a-los-cau-co...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

En el siguiente enlace se pueden consultar los seleccionadores de cada modalidad, así como los horarios de entrenamiento:

http://cms.ual.es/UAL/universidad/serviciosgenerales/deportes/Pagina/CE_CALENDARIO_ENTRENA[1]

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: almeria-de-universidad-http://almeria360.com/deportes/11122013_la-va-a-los-cau-con-todos-los-deportes-y-ya-conoce-a-sus-rivales_97443.html

URLs in this post:

[1] http://cms.ual.es/UAL/universidad/serviciosgenerales/deportes/Pagina/CE_CALENDARIO_ENTRENAMhttp://cms.ual.es/UAL/universidad/serviciosgenerales/deportes/Pagina/CE_CALENDARI

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 2 of 2Almeria 360 » La Universidad de Almería va a los CAU con todos los deportes y ya c...

12/12/2013http://almeria360.com/deportes/11122013_la-universidad-de-almeria-va-a-los-cau-co...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

El ceiA3 recibe un notable del comité de expertos internacionales11 diciembre, 2013 @ 16:30

El Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 ha recibido una calificación de notable en la evaluación final realizada por un comité de expertos internacionales designado por el Ministerio de Educación. En su informe, dicho comité valora muy positivamente la estrecha cooperación con los parques tecnológicos y el número creciente de empresas asociadas al campus. También destaca el informe el “gran número de grupos de investigación centrados en la agricultura y la industria alimentaria” y el “aumento de la visibilidad regional, nacional e internacional”.

Entre las fortalezas del Campus, los expertos alaban la estructura de gobierno del ceiA3 y la generación de ingresos adicionales al margen de las convocatorias públicas.

Los evaluadores del Programa CEI –que continuará examinando a los campus hasta el año 2015 según estaba previsto- han instado a los responsables del campus a mejorar en el número y la calidad de artículos científicos, en la presencia en los proyectos de I + D internacionales y en el desarrollo de nuevas patentes. En el ámbito docente, los expertos animal a fortalecer la Escuela Internacional de Doctorado del ceiA3 y a desarrollar programas de doble titulación con universidades dentro y fuera de la UE. Líneas en las que el ceiA3 trabaja desde hace años y que están logrando mejorar año tras año su evaluación dentro del Programa.

El programa de Campus de Excelencia Internacional forma parte de la Estrategia 2015 del Gobierno de España y, aunque haya dejado de contar con financiación propia, mantiene vigente el seguimiento de los objetivos trazados en las convocatorias anteriores. Por eso, el ceiA3, como el resto de campus, deben hacer una correcta identificación de aquellos indicadores de resultados e impacto que, en el ámbito de la docencia, de la investigación y de la innovación, permitirán medir su impacto en términos económicos y sociales y, por lo tanto, medir la eficacia del programa en términos de su rentabilidad social.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -del-notable-un-recibe-ceia3-http://almeria360.com/ual/11122013_elcomite-de-expertos-internacionales_97430.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 1 of 1Almeria 360 » El ceiA3 recibe un notable del comité de expertos internacionales » Print

12/12/2013http://almeria360.com/ual/11122013_el-ceia3-recibe-un-notable-del-comite-de-expert...

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Expuesto en la UAL un prototipo deportivo a partir de un Seat 60011 diciembre, 2013 @ 15:48

La empresa JTR Racing ha presentado este miércoles en la Universidad de Almería el prototipo S600, un coche deportivo realizado a partir de un Seat 600L diseñado para competir en circuitos de velocidad y en rallies sprint. La presentación del proyecto ha estado dirigida a alumnos de Ingeniería mecánica, que se han mostrado muy interesados en las explicaciones que les ha dado Juan Trino Galera, responsable de la empresa y diseñador del prototipo, en una charla informativa en la que les ha hablado de su trayectoria personal y su proyección empresarial.

El vehículo S600, que ha estado expuesto durante toda la mañana en el campus, ha contado en torno a los 180.000 euros y en él se han invertido más de 6.000 horas de taller y casi tres años de trabajo.

Según explicaba Trino Galera, con la construcción de este prototipo quiere reivindicar que “no solo los británicos o los italianos saben construir máquinas con motor, los españoles también tenemos talento y como no puede faltar con un modelo tan emotivo como el Seat 600”. Bajo su clasificación como E2, turismo con motor de moto y chasis tubular, el coche tiene una estampa espectacular con numerosos detalles aerodinámicos, un difusor trasero y un fondo plano.

El vehículo, que pesa 580 kilos y tiene una potencia de 185 a 205cv, está verificado y homologado siguiendo todas las normativas de la RFEDA. Ahora, el interés del fabricante es que se pueda incorporar una nueva categoría en las carreras de coches en las que pueda competir el S600.

Dado el interés que ha suscitado la presentación del prototipo entre los alumnos de Ingeniería mecánica, el director de la Escuela Politécnica Superior-Facultad de Ciencias Experimentales, Antonio Jiménez, ha conversado con el constructor Juan Trino Galera sobre la posibilidad de que alumnos de esta carrera realicen prácticas en la empresa JTR Racing.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: ual-la-en-capital/11122013_expuesto-http://almeria360.com/almeria-un-prototipo-deportivo-a-partir-de-un-seat-600_97423.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 1 of 1Almeria 360 » Expuesto en la UAL un prototipo deportivo a partir de un Seat 600 » Pr...

12/12/2013http://almeria360.com/almeria-capital/11122013_expuesto-en-la-ual-un-prototipo-dep...

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

ISSN 1989-8630 ** Edicion 1324::12 de diciembre de 2013, 9:40:31

ALMERÍA

Crean un coche de carreras a partir de un 600 Estudiantes de Ingeniería mecánica asisten a la presentación del prototipo que la empresa JTR Racing ha creado tras casi tres años de trabajo

La empresa JTR Racing ha presentado hoy en la Universidad de Almería el prototipo S600, un coche deportivo realizado a partir de un Seat 600L diseñado para competir en circuitos de velocidad y en rallies sprint. La presentación del proyecto ha estado dirigida a alumnos de Ingeniería mecánica, que se han mostrado muy interesados en las explicaciones que les ha dado Juan Trino Galera, responsable de la empresa y diseñador del prototipo, en una charla informativa en la que les ha hablado de su trayectoria personal y su proyección empresarial. El vehículo S600, que ha estado expuesto durante toda la mañana en el campus, ha contado en torno a los 180.000 euros y en él se han invertido más de 6.000 horas de taller y casi tres años de trabajo. Según explicaba Trino Galera, con la construcción de este prototipo quiere reivindicar que “no solo los británicos o los italianos saben construir máquinas con motor, los españoles también tenemos talento y como no puede faltar con un modelo tan emotivo como el Seat 600”. Bajo su clasificación como E2, turismo con motor de moto y chasis tubular, el coche tiene una estampa espectacular con numerosos detalles aerodinámicos, un difusor trasero y un fondo plano. El vehículo, que pesa 580 kilos y tiene una potencia de 185 a 205cv, está verificado y homologado siguiendo todas las normativas de la RFEDA. Ahora, el interés del fabricante es que se pueda incorporar una nueva categoría en las carreras de coches en las que pueda competir el S600. Dado el interés que ha suscitado la presentación del prototipo entre los alumnos de Ingeniería mecánica, el director de la Escuela Politécnica Superior-Facultad de Ciencias Experimentales, Antonio Jiménez, ha conversado con el constructor Juan Trino Galera sobre la posibilidad de que alumnos de esta carrera realicen prácticas en la empresa JTR Racing.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2013 | www.noticiasdealmeria.com

Page 1 of 1

12/12/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=86434

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

ISSN 1989-8630 ** Edicion 1324::12 de diciembre de 2013, 9:48:07

ALMERÍA

El ceiA3 supera una nueva evaluación internacional con una calificación de notable El comité de expertos internacionales designado por el Ministerio de Educación destaca el contacto directo con el sector empresarial y el aumento de su visibilidad

Notable. Ésa ha sido la calificación obtenida por el Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 en la evaluación final realizada por un comité de expertos internacionales designado por el Ministerio de Educación. En su informe, dicho comité valora muy positivamente la estrecha cooperación con los parques tecnológicos y el número creciente de empresas asociadas al campus. También destaca el informe el “gran número de grupos de investigación centrados en la agricultura y la industria alimentaria” y el “aumento de la visibilidad regional, nacional e internacional”. Entre las fortalezas del Campus, los expertos alaban la estructura de gobierno del ceiA3 y la generación de ingresos adicionales al margen de las convocatorias públicas. Por otro lado, los evaluadores del Programa CEI –que continuará examinando a los campus hasta el año 2015 según estaba previsto- han instado a los responsables del campus a mejorar en el número y la calidad de artículos científicos, en la presencia en los proyectos de I + D internacionales y en el desarrollo de nuevas patentes. En el ámbito docente, los expertos animal a fortalecer la Escuela Internacional de Doctorado del ceiA3 y a desarrollar programas de doble titulación con universidades dentro y fuera de la UE. Líneas en las que el ceiA3 trabaja desde hace años y que están logrando mejorar año tras año su evaluación dentro del Programa. El programa de Campus de Excelencia Internacional forma parte de la Estrategia 2015 del Gobierno de España y, aunque haya dejado de contar con financiación propia, mantiene vigente el seguimiento de los objetivos trazados en las convocatorias anteriores. Por eso, el ceiA3, como el resto de campus, deben hacer una correcta identificación de aquellos indicadores de resultados e impacto que, en el

Page 1 of 2

12/12/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=86432

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

ámbito de la docencia, de la investigación y de la innovación, permitirán medir su impacto en términos económicos y sociales y, por lo tanto, medir la eficacia del programa en términos de su rentabilidad social.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2013 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

12/12/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=86432

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

ISSN 1989-8630 ** Edicion 1324::12 de diciembre de 2013, 9:49:46

ALMERÍA

Éxito de la Banda de Música de la UAL en el concierto solidario para la ong ‘Ayudemos a un niño’ Tuvo lugar el Auditorio de Roquetas de Mar y contó con más de 2.000 escolares de centros educativos de Roquetas, Aguadulce y El Parador

El tradicional concierto que cada año por estas fechas dedica la Banda de Música de la Universidad de Almería para recaudar fondos para la ong “Ayudemos a un niño” volvió a ser de nuevo un éxito, ya que contó con la presencia de más de 2.000 niños y niñas de centros educativos de Roquetas de Mar, Aguadulce y El Parador. La actividad se engloba en las previstas por el vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes y contó con la participación del alumnado del Grado de Maestro de Educación Infantil, del Grado de Educación Social y de la asignatura optativa “Percepción Musical”. El concierto se desarrolló en dos pases, a las 10:00 h y a las 12:00 h. y se interpretaron temas compuestos por el profesor Juan Rafael Muñoz, director de la Banda de Música de la UAL, como “ Noches de amor”, “En la puerta del Portal”, “Gracias por quererme en Navidad”, “No dejes la puerta abierta”, “Un molinillo de amor y de paz”, “Y una sonrisa, es Navidad”” y “Ayudemos a un niño”, además de otros autores como Elton John y el grupo murciano Maldita Nerea. El concierto estuvo dirigido por Juan Rafael Muñoz, con la subdirección de Loli Garrido y Javier González.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2013 | www.noticiasdealmeria.com

Page 1 of 1

12/12/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=86433

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

ALMERÍA

ALMERÍA / EDUCACIÓN

La Universidad de Almería «apuesta» por otro tipo de carrerasR. PÉREZ / ALMERÍA Día 11/12/2013 - 17.44h

El Campus de La Cañada acoge la presentación del prototipo S600 desarrollado por la empresa almeriense JTR Racing

ABC

El prototipo S600 de la firma JTR Racing

El Campus de la Cañada de San Urbano ha sido el lugar escogido por la empresa almeriense

JTR Racing para presentar en sociedad su prototipo de carrera S600, desarrollado sobre la base

de un clásico «seíllas». El vehículo está diseñado para competir en circuitos de velocidad y en

rallies sprint, como han podido comprobar este miércoles los alumnos de Ingeniería Mecánica de

la Universidad de Almería.

El responsable de la compañía y diseñador del bólido, Juan Trino Galera, ha invertido alrededor de

180.000 euros, más de 6.000 horas de taller y casi tres años de trabajo para transformar un Seat

600L en un vehículo de competición. Así se lo ha manifestado a los estudiantes, a los que ha

advertido de que con este prototipo pretende reivindicar que «no solo los británicos o los italianos

saben construir máquinas con motor, los españoles también tenemos talento y como no puede

faltar con un modelo tan emotivo como el Seat 600».

Page 1 of 3La Universidad de Almería «apuesta» por otro tipo de carreras - abcdesevilla.es

12/12/2013http://www.abcdesevilla.es/andalucia/almeria/20131211/sevi-universidad-almeria-apu...

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · La presentación del pro-yecto estuvo dirigida a alum-nos de Ingeniería Mecánica, quienes se mostraron muy interesados en las explica-ciones

Bajo su clasificación como E2, turismo con motor de moto y chasis tubular, el coche tiene una

estampa espectacular con numerosos detalles aerodinámicos, un difusor trasero y un fondo plano, del

estilo de los Fórmula 1. Con un peso de 580 kilos, es capaz de desarrollar una potencia de 205

caballos, como ha sido verificado y homologado mediante las normativas de la Real Federación

Española de Automovilismo (RFEDA). Trino espera que se pueda incorporar una nueva categoría

en las carreras de coches en las que pueda competir su S600.

A tenor del interés mostrado en la presentación por los alumnos, el director de la Escuela Politécnica

Superior-Facultad de Ciencias Experimentales, Antonio Jiménez, ha planteado al constructor la

posibilidad de que estudiantes de Ingeniería Mecánica hagan prácticas en la sede de JTR

Racing.

CompartirShare on facebook33Share on twitter0

Share on tuentiShare on meneameShare on linkedin 0

Imprimir

Otras noticias que te pueden interesar...

recomendado por [?]

Sebastián Pérez: «Si hay algo sagrado en la Democracia es la palabra»

Los sindicatos espolean a las asociaciones estudiantiles contra el Gobierno

El teatro Villamarta de Jerez recupera la programación lírica tras dos años

De la Torre pide a la plantilla de Limasa que acepte la congelación salarial

Un árbol navideño contra el derroche de la Junta y los recortes salariales

Page 2 of 3La Universidad de Almería «apuesta» por otro tipo de carreras - abcdesevilla.es

12/12/2013http://www.abcdesevilla.es/andalucia/almeria/20131211/sevi-universidad-almeria-apu...