01 portada dossier de prensa - ual€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la...

25
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Jueves, 24 de enero de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 24 de enero de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

LA VOZ DE AlMER!A JUEVES, 24 DE ENERO DE 2013

UNIVERSIDAD

La UAL incorpora un programa que detecta el plagio en trabajos y tesis Los profesores podrán comprobar mediante lilla platafonna en Internet silos trabajos de sus alumnos ya fueron hechos en otra lillÍversidad o por otro estudiante

La Universidad de Almería se une a la red de universidades que ofrece a sus alumnos y profeso­res un programa por el que se puede detectar si los trabajos y tesis de los estudiantes y docen­tes han sido plagiados o son un plagio de otros textos elaborados por otros profesores o alumnos de otras universidades o promo­ciones de la misma canera

Durante esta semana se están celebrando sesiones informati­vas para presentarlo a los profe­sores universitarios y las está co­ordinando la Biblioteca Univer­sitaria Nicolás Salmerón, ya que fonua parte de los servicios que ofrece a la comunidad universi­taria almeriense.

Cómo funciona

Este programa se llama Ephorus y ya está operativo en varias uni­versidades españolas, Funciona como una especie de biblioteca en la que se van archivando los

. trabajos de calTera, tesis docto­rales, trabajos de investigación o artículos que suben al programa estudiantes, profesores e inves­tigadores que solicitan su incor­poración al mismo.

Así, cuando un profesor quie­re comprobar si el trabajo pre­sentado por uno de sus alumnos

Puesto de consulta adaptado Ii! La Biblioteca Nicolás Salmerón cuenta ya con un un puesto para personas con discapacidad visual y motora que cuenta con una do­tación especial de mobiliario, hardware y software. Este puesto info­adaptado dispone del programa de reconocimiento de voz Dragon Premium, de un brazo con mordaza y placa rectangular grande que permite el posicionamiento en cualquier dirección espacial, de un ratón louchPad pequeño con un puntero que precisa poca fuerza y movilidad para desplazar el cursor, de auriculares con micrófono, conversor de textos en formato braílle y de un sistema electrónico de ampliación de caracteres con autoenfoque y modos de trabajo en color natural, colores artificiales, positivo y negativo. El puesto está situado,. además, en una mesa ergonómica. con lo que se facilita mucho el acceso de este colectivo universitario,

es un plagio de otro, tan sólo tie­ne que acceder a Ephorus y hacer una búsqueda entre los docu­mentos que ya hay incorporados y en Internet.

Tal y como explica César Vidal, profesor de la UAL que ha inves­tigado y se ha especializado en el ciberplagio, "es de los mejores programas antiplagio que hay ac­tualmente y funciona buscando cadenas de palabras que se repi­ten entre dos textos, Así es que el profesor introduce en el progra­ma la secuencia de palabras que quiere comprobar y éste hace la búsqueda, ofreciendo el resulta­do del porcei1taje de coinciden­ciacon el posible texto plagiado".

Vidal reconoce que hasta aho­ra Jo que hacía un profesor era re­currir a la búsqueda que se hace a través de Google, pero no es lo suficientemente efectiva. Por eso valora positivamente la incorpo­ración de este programa a los ser­vicios de la VAL, ya que penuiti­rá detectar "sobre todo los tra­bajos plagiados de una manera muy burda".

Este profesor ha participado en la elaboración de una encuesta entre los estudiantes andaluces y afirma que son muchos los que re­conocen que han plagiado. No obstante, incide en que "si ¡es pe­dirnos a los estudiantes trabajos de reflexión, no de sólo datos, se­rán imposibles los plagios",

Convenio para investigar en la comarca del Almanzora

Investigadores de la VAL tra­bajan en la producción carto­gráfica de precisión con plata­formas aéreas no tripuladas; gracias a un convenio entre la universidad, la Diputación y el Consorcio de gestión de ver­tederos del Río Almanzora. Concretamente, los trabajos consistirán en la filmación con esta técnica del movimiento de tienas que se hará en la zona.

El trabajo de investigación se denomina 'Análisis compa­rativo entre técnicas de foto­grametría convencional y fo­togrametria desde platafonnas aéreas no tripuladas para la ge­neración de cartografía digital de precisión', y está dirigido por los profesores Francisco Agüera y Fernando CarvajaL

Objetivo científico

El proyecto consistirá en la comprobación de que la pro­ducción cartográfica de preci­sión con aparatos aéreos no tri­pulados es competitiva con respecto a la fotogrametría convencional (la grabación desde aviones tripulados).

El acuerdo, que no contem­pla ningún tipo de contrapres­tación económ.icél¡ servirá a es­tos investigadores para com­probar si la tecnología que es­tán desarrollando puede ser competitiva en un futuro cer­cano.

SEÑORAS CABALLEROS e INFANTIL

Calmda de Castro, 45 TéI¡', 956269387 AlMERIA

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

LA voz DE ALMERfA JUEVES. 24 DE ENERO DE 2013 11

UNIVERSIDAD

Más de 4.000 alumnos de Bachillerato y FP conocerán qué ofrece la UAL Ayer comenzaron las visitas y jornadas informativas dirigidas a los que el curso próximo emprenderán una carrera universitaria en Almena o en otra provincia

Más de 4.000 alumnos de las eta­pas de Baclúllerato y Fonnación Profesional participan en las XIV Jornadas infonnativas sobre ac­ceso y admisión a la universidad. Comenzm'on ayer y se prolonga­rán hasta el próximo 21 de fe­brero. Este año partiCÍparán 59 centros públicos y privados de toda la provincia.

Estas sesiones inforn1ativas es­tán dirigidas tanto a alumnos de 2° curso de Bachillerato como a alnnmos de Ciclos Formativos de Grado Superior y su objetivo principal es inforn1m' de los dis­tintos aspectos relativos al in­greso en la universidad.

Así, los estudiantes conocerán aspectos de la prueba de acceso para alumnos de Bachillerato, so-

bre la correspondiente a alum­nos de Ciclos Formativos de Gra­do Superior; o sobre el proceso de admisión en el Distrito tni­ca Andaluz, al que penenecen to­das las universidades de la co­munidad autónoma.

Planes de estudio

También conocerán los planes de estudios de la oferta que tiene la CAL: sobre las becas a las que se puede recurrir; y sobre los seni­dos uruversítanos que ofrece.

Tras la sesión informativa de ayer, que tuvo lugar en el Audi­torio de la Universidad de Alme­na; los estudiantes realizaron nna visitn gníada a determinadas ins­talaciones del campus como la biblioteca, el comedor universi­tmio o el pabellón de deportes.

Concurso de programación de videojuegos para institutos

El úcerrectorado de Estu­dim1tes, Extensión Universita­ria y Deportes de la Cniversi­dad de Almena ha orgmlÍzado su primer concurso de pro­gramación de videojuegos, que coordina el profesor de infor­mática de la CAL José AníOllÍO Piedra y que tendrá lugar hoy y mañana en el campus de La Cañada. La actividad se en­marca en el programa de acti­vidades que se están organi­zando para celebrar el 20 ani­versario de la nniversidad.

Para esta €:h--periencia piloto, destinada a acercar las tecno­logías de la información y la co­municación a los estudiantes de Educación Secundmia Obli­gatoria y Bachillerato alme­rienses, la CAL ha invitado a pmticípm' hasta nn total de sie­te centros de la provincia de Almena.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

12 LA voz DE AlMERíA JUEVéS, 24 DE ENERO DE 2013

BREVES UNiVERSIDAD DE ALMERíA

Si hay incompatibilidad de cargos, UPyD pide la dimisión del rector

UPyD Almetia exige "la dimí­sión de Pedro Malina como recior de la Universidad en caso de que la Autolidad Ju­dicial certifique la existencia de incompatibilidad con el cargo aceptado en Caixa­bank Pedro Molina es Rector desde 2007 y un pedecto co­nocedor de la legislación au­tonómica, En nuestra opinión no puede aducir desconoci­miento de la ley de altos car­gos de la Administración de la Junta de Andalucía para disculparse". Esta fonuaCÍón cree que este doble cargo no es coherente "después de aplicar una política radical de recOltes en la UAL, despi­diendo personal o reestructu­rando facultades".

INMIGRACiÓN

Este domingo habrá asamblea de la asociación de bolivianos

La Asociación Plurinacional de Bolivianos en Almería ha convocado a los socios y bo­li,ianos residentes en Almelia a la asanlblea general de este colectivo que se celebrará este domingo por la tarde en la car­pa Juan Goytisolo ubicada en

,el Puerto de Almelia. El orden del día (le la asam­

bleaincluye la presentación de la gestión de los años 2011-2012; el informe sobre la en­trea de alimentos COlTBSpOn­

diente al aüo pasado y la re­cogida de la documentación para este año; un infonne para las personas que tengan pro­blemas con las hipotecas; y la elección de la nueva directi­va de la asociación para el pe­liado 2013-2014.

rVf'IV"'''''''' EN El EXTRANJERO

Diez jóvenes parados se van 14 semanas de prácticas a' un país de la Unión Europea Reciben una beca de la UE y del Servicio Andaluz de Empleo

Diez jóvenes desempleados al­merienses han sido selecciona­dos para participar en la cuarta edición del proyecto Hércules, un programa de becas de movi­lidad transnacional que permite . a sus beneficíalios completar su fonnación con la realización de prácticas profesionales en orga­nizaciones y empresas de distin­tos paises de la Unión Europea. Las becas están cofinanciadas con cargo al Programa Leonardo da Vmci de la DE y el Servicio An­daluz de Empleo.

El proyecto tiene una duración de 14 semanas e induye estan­cias en países como Alemania, Francia, Irlanda, Reino Unido y República Checa, Una vez en el pals de destino, los beneficialios realizan un curso del idioma co­rrespondiente, a la vez que en­tran en contacto con las cos­tumbres y la forma de ,ida del mismo. Seguidamente, las per­sonas becadas se incorporan a empresas donde realizarán doce

• la delegada de Empleo mantuvo un encuentro con los becados. i lA voz

semanas de prácticas profesio­nales en sectores relacionados con su formación. Durante todo el proceso contarán con un tutor encargado del seguínüento de su estancia y de las prácticas. Estas becas costean la estancia, manu­tención, transporte y formación lingüistica del idioma del pais.

En la cuarta edición de esta ini­ciativa participan seis alumnas y cuatro alumnos almelienses de cursos de Formación Profesional

para el Empleo O ciclos fornlati­vos de Formación Profesional. Todos son licenciados o diplo­mados en distintas ramas, como Psicología, Administración y Di­rección de Empresas, Ciencias y Tecnologías de los AlimentDs, Re­laciones Laborales, Sociología, Ciencias Ambientales, Trabajo Social, Ingeniería Industlial y Ar­quit€ctura Técnica. Ademál¡, to­dos tienen expeliencia previa en el exlra.t\iero con becas Erasmus.

ya está aquí, y te trae los mejores Ofs con ,y la mejor música de fiesta del momento ... La radio Que esperabas, tu nueva radio ya está en Almeria y el Poniente

¡SINTONlzANOS

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

I

IDEAL

La cultura·y el arte se abren paso entre las aulas de la UAL El grupo de teatro universitario ya trabaja en sus dos próximas obras mientras que el coro diseña todos los detalles con los que sorprender a los almerienses en su concierto de música sacra. [páginas2y3]

Actividades artísticas. El teatro y el coro de la UAL son algunas de las iniciativas que despiertan en los alumnos de la UAL su vena más imaginativa. :: UAL

Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

2 I AUlARBO O I EN PORTADA Jueves 24.01.13 IDEAL

La Univ rsidad de Almería promueve la cultura a través de la música y teatro

La Unidad de Gestión de Extensión Cultural ofrece diversas propuestas que actúan como espacios de relación para la comunidad universitaria

:: INMACULADA ACIÉN La Universidad de Almería (UAL) cuenta con una amplia variedad de actividades culturales, de ocio y de­portivas dirigidas a todos sus estu­diantes, propuestas que actúan como espacios socializadores para la comunidad universitaria y de in­tegración. En esta línea, la Unidad de Acción Cultural del vicerrecto­rado de Estudiantes, Extensión CUl­tural y DepOrtes, ofrece a los estu­diantes la posibilidad de liberar los sentidos y las emociones a través del grupo de teatro o de convertir

en arte la palabra a través del coro universitario.

Así, el aula de teatro, del que este curso forman parte un total de 22 estudiantes universitarios, tiene como objetivo «enseñarles a ma­nejar una serie de herramientas ar­tísticas que después les pueden ser de gran utilidad en su formación profesional y personal, incentivan­do y desarrollando la comunica­ción por medio de una mejor ex­presión corporal y oral, dentro del marco de la comunicación funcio­nal y efectiva», explicó Julio César

Ramírez, director del aula de tea­tro. Asimísmo, este curso Ramírez comentó que están centrando una parte importante del trabajo en el autoconocimiento del personaje y el análisis y sentido crítico del en­torno social, así como «el fortale­cimiento de la autoestima, pérdi­da de temores e inhibiciones, el de­sarrollo de la imaginación y la crea­.tívidad, a través de herramientas brindadas por la actividad y peda­gogía teatral».

Entre los participantes los hayex­perimentados, pero también otros

que debutan y que ya tienen la de­cisión tomada de que el próximo cur­so volverán a repetir, como Inés Ma­ria Castillo que es el primer año que estudia en la Universidad de Alme· tia, donde este curso comenzó el gra­do de Turismo. "Pensé que seria una buena forma de conocer gente, fui a la primera clase, me gustó y me dio la impresión que la gente era muy simpática y abierta y la verdad es que no me he equivocado», señaló Cas­tillo, quien añadió que a ella le ayu­da a «hacerme más expresiva como persona y perder la timidez».

Por su parte, Gema Criado tam­bién participa en este grupo por pri­mera vez motivada por su afición por el teatro. «Me gusta el teatro y pensé que seria una experiencia interesante porque ya había oído hablar del grupo de teatro antes de entrar en la UAL», señaló esta es­tudiante de primer año del grado

de Filologia Hispánica. «Me está pa­reciendo interesante porque no sólo nos centramos en las obras que es­tamos preparando para su puesta en escena, sino que también hace­mos ejercicios vocales para mejo­rar la voz y proyectarla o activida­des de improvisación, entre otros».

Las dos obras seleccionadas para este curso son 'Ojos de perro azur que es una performance que se pon­drá en escena en marzo en la UAL, antes de las vacaciones de Semana Santa, y para la que se ha tomado como base el cuento con el mismo titulo de Gabriel Garda Márquez.

Asimismo, el grupo está ensayan­do una obra de mayor envergadura como es 'Vamos a contar Mentiras', comedia teatral de Alfonso Paso, que presenta desde el humorlas conse­cuencias de mentir.

Por otra parte, la coral universi­taria cuenta este año en sus filas

Ensayo. Los miembros del coro universitario ensayan dos veces en semana, dos horas por sesión, tiempo durante el que interpretan tanto temas del repertorio tradicional con música rr

Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

jueves 24.01.13 IDEAL

La pedagogía teatral ofrece herramientas para el fortalecimiento de la autoestima y la pérdida de temores

con unas 20 personas nuevas, que se vienen a sumar a los incondicio­

'nales que llevan en este coro des­de que comenzara su andadura hace más de tres años, sumando una me­dia de 28 coralistas, como una apuesta decidida del vicerrectora­do de Estudiantes, Extensión Uni­versitaria y Deportes.

Este es el caso de Sara Milán González, que es licenciada en Fi­lología Inglesa y que lleva en la co­ral desde segundo de carrera. «Siempre me ha gustado cantar y aunque ál principio me daba ver­güenza, pero me gusta el ambien­te, pero ahora me siento a gusto, me ayuda a relajarme, desconectar y reírme», comentó Milán, quien añadió que ella cuando comenzó no tenía experiencia ni conocí­miento$ de solfeo, que no son re­queridos pata apuntarse,}(solo lle­vaba la base de música que di en el colegio, pero no es dificil coger el ritmo, además los directores antes de! ensayo ofiéial enseñan un poco de solfeo a quien lo desea».

Bruno Jiménez es el único miem­bro del personal trábajador de la UAL que forma parte de la coral. «Siempre me había gustado la mú­sica, así que me animé y ya voy por el cuarto año», explicó Jiménez, qUÍen añadió que (<valoro mucho el sentimiento de grupo que es muy

ás joven de grupos míticos como Queen o los Beatles, entre otros. :: LA.

fuerte, me gusta el repertorio tan variado de temas y además esta ex­periencia me ha llevado a apuntar­me a otra coral y un grupo de tea­tro con lo que ha contribuido a que tenga una vida social más activa".

La sociabilidad y la integración son dos aspectos que también va­loran mucho MÍriam Boeselager y Ann-Charlott Spedbauer, dos es­tudiantes alemanas que están cur­sando su beca Erasmus en la Uni­versidad de Almería. «Pensé "que sería una oportunidad muy buena para conocer españoles, hacer ami­gos, practicar mi español y además cantar que es algo que me gusta», señaló Boeselager, aHiempo que añadió que «mi estancia en A1me­ría está siendo una experiencia muy interesante porque he apren­dido mucho no solo del idioma, sino también de la cultura y de la mentalidad y ahora es como mi se­gundo hagan>.

Por su parte, Spedbauer comen­tó que «me apunté porque me gus­ta cantar y pensé que para una es­tudiante Erasmus era una buena ocasión de conocer gente de Espa­ña, la cultura española, como los víllancicos de Navidad que hemos aprendido; pero lo que más me ha gustado de la coral que es aquí los estudiantes Erasmus son un miem­bro más, sin distinciones)).

ESPACIO DE SOCIALIZACiÓN Y CONVIVENCIA

Leopoldo Pérez Torrecíllas y Joaquín Torrecíllas son los direc­tores de esta coral universitaria compuesta por unas 28 perso­nas amantes de la música, que desde que nació se convirtió en un espacio de socialización y convivencia. En este sentido Pé­rez Torrecillas explicó que «que­remos conseguir que los estu­diante se vinculen a la coral in­cluso cuando hayan finalizado sus estudios y que se convierta en algo emblemático para la universidad almeriense».

;Por su parte, JoaqUÍÍl Torreci­llas aseguró que «la experiencia es buena y la movilidad que hay dentro del grupo le enriquece)), al tiempo que añadió que «como coral no queremos que nos eti­queten, porque creemos que hay que tocar todos los registros, por eso además de disponer de un programa de música tradicional para actos de apertura de curso y clausura o investiduras de Hono­ris Gausa, entre otros, contamos también con un repertorio de música joven». En esta linea, la última actuación que tuvo lugar fue la de Navidad, donde se in­terpretaron diferentes Villanci­cos tradicionales.

Por otra parte y como curiosi­dad, Leopoldo Pérez señaló que la Zarzuela es un género que atrae a los miembros de la coral. «La gen­te ha descubierto diferentes ti­pos de música gracias a la coral, como la Zarzuela, que cuando la conocen piden cantarlID,.

i AULARIO O i 3

Interpretación. Miembros del grupo de teatro en un ensayo. :: UAL

Grupo Teatro. Alumnos que interpretarán 'Ojos de Perro Azul'. :: UAL

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

4 I AUlARIO O I DEPORTISTAS

MANUEL ÁNGEL IRUELA SÁNCHEZ BALONMANO

Jueves 24.01.13 IDEAL

En acción. El portero de la UAL y de BM CASI La Cañada aguarda sereno un lanzamiento de seis metros de un rival en un contragolpe, una suerte que se le da muy bien. :: IDEAl.

La portería del equipo de balonmano tiene un ·cierrelr ágil y muy rápido

'Manu' Iruela defiende el marco del conjunto de la Universidad y de CASI La Cañada de Primera Estatal :: JAVIER NAVARRO

Manuel Ángel Iruela Sánchez es uno de los jóvenes valores del ba­lonmano almeriense, deporte que practica durante la mayor parte de su vida. Tiene 18 años y, además de ser el portero titular del equi· po de la Universidad de Almena, es uno de los dosguardametas del máximo exponente de la discipli­na en la provincia, el BM CASI La Cañada, en cuyos triunfos ha par-ticipado activamente. .

'Manu', como le llaman cariño­samente sus compañeros, comen­zó este año sus estudios de Cien­cias de la Actividad Física en la Uni· versidad almetiense. Se conside­ra un buen estudiante, que consi­gue compagínar sus vidas acadé­mica y deportiva, ya que los martes, jueves y viernes se despla­za hasta el Complejo Deportivo Rafael Florido para entrenar bajo la direcóónde VeIimir Rajic, el téc­nico de BM CASI La Cañada, que milita en Primera Estatal.

Su técnico elogíó en numerosas ocasiones el rendimiento de su jo­ven portero, qué ha salvado mu­chos puntos con sus grandes ac­tuaciones. Y ahora, 'Manu' espera

brillar con el mismo acierto en el ~omeo universitario, en el que el gran objerivo es «disputar el Cam­peonato de España». Para conse­guirlo, antes, el conjunto alme­riense tendrá que conquistar el tí­tulo autonómico, y 'Manu' Imela advierte del problema. {{Solo se han inscrito Málaga y Granada, y las dos provincias tienen equipos muy fuertes, será complicado ga­nar. Aunque primero hay que es­perar a que se convoque la compe­tición, porque todavía no sabemos si.se celebrará o no».

Iruela es consciente de que es un portero 'atípico'. En una posi­ción en la que los jugadores sue­len medir alrededor de dos metros, él destaca aunque solo mide 1.75. El guardameta almeriense expli­ca que {{soy rápido y ágil, Y susti­tuyo así la altunm. Su estilo de jue­go, no qbstante, resulta mucho

«El objetivo de esta temporada será disputar el Campeonato de España y ganar el Andaluz))

más espectacular para los nume­rosos aficionados que se dan cita cada 15 días en las gradas del Com­plejo Deportivo Rafuel Florido para seguir los encuentros de La Caña- _ da, que jalean sus intervenciones.

Y, si el gran objetivo del equipo universitario de balonmano mas­cuJino es conseguir la clasificación para el Campeonato de España, el de CASI La Cañada es «mantener­nos, y creo que no tendremos pro­blemas, porque estamos muy fuer­tes en casa, y los problemas los te­nemos fuera. No tendremos pro­blemas para mantenernos, si se­guimos jugando como lo estamos haciendo, pese a las lesiones».

Iruela coincide con algunos de sus compañeros de la Cañada en el equipo de la Universidad. «Bue­no, yo conozco a todos los compa­ñeros, porque han jugado antes en algún sitio, en Carboneras, enAdra o en cualquier otro club, pero, ade­más, conmigo están Antonio Ri­vera, el lateral; Nieo, el otro pri­mera linea; y Aarón Moya, el ex­tremo». Son tres importantes ju­gadores, que están adquiriendo una gran experiencia en Primera Estatal en BM CASI.

«Tengo claro que quiero que mi vida esté siempre ligada al deporte, en docencia o en otro aspecto»

«Soy un buen estudiante y, aunque aún no hemos hecho exámentes, tengo mucha confianza»

::J.N.

'Manu'.Iruela es un deportista vo­cacional. Estudia Ciencias de laAc­tividad Flsica porque es la discipli­na que le permitirá hacer lo que más le gusta en su vida profesional, y tiene muy claro que el deporte será siempre el eje de sus actividades, para dar clase o en cua1quier otra alternativa para desarrollarlo. -¿Qué carnino se planteará cuan­do termine sus estudios? - Muy posiblemente, la docencia. Me gustaría dar clase en algún ins­tituto o colegío. Pero, en cualquier caso, tengo claro que elegiré algo

que tenga que ver con el deporte, porque quiero que mi vida esté siempre ligada al deporte. -¿Se considera usted un buen es­tudiante? - Sí; creo que sí, bueno, quizá un estudiante entre normal y bueno. Saqué un 8.8, que es un resultado que creo que no está nada mal. Este año, la verdad es que no he hecho aún uingún examen, pero sí hemos hecho v8{Íos trabajos y todos han ido muy bien. Y los exámenes, que comenzarán ell de febrero, tengo ~onfianza y seguro que también van a iimuy bien.

Deporte. 'Manu' es un deportista con una gran vocación. :: IOEAL

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

Jueves 24.01,13 IDEAL ACTUAL! I AULARIO O I 5

"Nuestras titulaciones suelen tener un gran respaldo por parte de los alumnos»

Julián Sánchez-Hermosilla es el director del Departamento de Ingeniería, uno de los más numerosos de la Universidad

:: TRINI LLANOS

Veinticinco al Départamento de Ingeniería de la Universidad de Almería han llegado también los cambios y reestructuraciones de la UAL. En su composición actual, el departamento ha aunado has­ta ocho áreas de conocimiento que van desde la ingeniería mecánica, hasta la agro forestal pasando por la eléctrica y la química.

Sin duda un amplio abanico de áreas yHrulaciones adscritas a ellas que dirige el profesorJulián Sán­chez-Hermosilla López. Su labor, a pesar de encontrarSe en un momen­to de tránsito hasta las próximas elecciones, tiene la dificultad aña­dida de tener que coordinar a un número importante de profesores.

«Entre todas las áreas que se han sumado a nuestro departamento formamos un grupo de 50 profeso­res que tenemos que coordinamos con gran esfuerzo para engrasar el sistema de trabajo del departamen­to. Aunque ya era director de un departamento, la suma de nuevos profesores y nuevas áreas que ya tenian un sistema de trabajo adqui­rido, hace que tengamos que hacer· un esfuerzo mayor para cambiar to­dos los hábitós adquiridos y remar en una sola dirección» comenta el director del departamento.

Ingeniería. JuUán 5ánchez-Hennosilla dirige este departamento que integran ocho distintas áreas.:: UAl.

No obstante, este proceso de cam­bio se está haciendo de forma pau-

latina ya que «hasta que no se for­men los nuevos equipos, las líneas de trabajo generales no pueden de­sarrollarse. Sería dejar a medias un trabajo que comenzamos a raíz de esta reestructuración, por lo que de­cidimos atender todas las cuestio­nes del dia a día y las que surgen a corto y medio plazo y dejar los gra­des planes de departamento para cuando la plantilla sea la defIniti­va» afirma Sánchez-Hermosilla.

A todos los procesos que se viven de forma interna en el departamen-

to, los alumnos están totalmente ajenos ,<ya que las cuestiones que afectan a la docencia se deciden a principio de curso y están totabnen­te resueltas. Cualquier incidencia que pueda surgir, la vamos solucio­nando día a díal>, explica el director del departamento de Ingeniería.

El alumnado es como en tódas las cuestiones que baraja la UAL, una parte más que importante, ya que se llega a un número significa­tivo a través de las titulaciones en las que sus profesores dan clase. En-

La Universidad ayuda a sus estudiantes a enfrentarse a los exámenes facilitándoles el proceso ::T. u..~ _______ _

en que el examinador puede ayu­dar al alumno durante la prueba y desarrollar errprofundidad, todos los aspectos que se le pidan al exa­minado, a pesar de los nervios que puede vivir en el momento en que se vea cara a cara con el profesor.

tre las carreras más demandas des­tacan IngenieríaAgrónoma, Indus­trial y Mecánica, titulaciones que suelen tener gran demanda entre los futuros alumnos de la UAL y que han motivado que año tras año, suba la nota de corte para acceder a las mismas.

Otro de los aspectos del alum­nado que ha destacado el director del Departamento es la entrega que éomo tónica general, caracte­riza a los estudiantes. ,<Aunque te­nemos alumnos con motivacio-

nes de todo tipo, por lo general se interesan por las asiguaturas y res­ponden bastante bien», explica Sánchez-Hermosílla.

En este sentido, cabe destacar que gran parte de sus titulaciones tienen en el entorno económico al­meriense, una oportunidad profe­sional y esta razón, se ha termina­do convirtiendo en uno de los re­clamos para que los alumnos se de­cidan por estudiar estas _arreras.

"Es evidente que en una provin­cia como Almena, donde la agricui­tura es uno de sus pilares económi­cos, en el momento de escoger qué formación seguir y qué salidas pro­fesionales son las que más díversi­dad presentan, estas titulaciones tienen 'más rírón' entre los alum­nos» aclara Sánchez-Hermosilla.

Pero no sólo en la docencia in­fluye la elección de la titulación, los proyectos de investigación también tienen en el ámbito de la agricultura y su industria auxiliar, un ámbito de actuación.

Precisamente la investigación es uno de los aspectos que SUele tener una fuente inagotable en la Uni­versidad y son muchos los alum­nos y expertos que se deciden a es­pecializarse en este ámbito, no obs­tante, la realidad actual dificulta las tareas de investigación por la falta de inversión que la Universi­dad de Almería y el resto de las uní­versidades públicas españolas su­fren en la actualidad por los recor­tes a los que están siendo someti­das por parte del gobierno central "Una situación que esperemos cam­bie pronto» concluye el director:

El Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Depor­tes ha puesto en marcha a través del Secretariado de orientación educativa y vocacional, una guía de consejos prácticos con la que ayudar a los alumnos de la Univer­sidad ante los exámenes a los que tiene que hacer frente cada año y que comienzan en las próximas semanas.

Por ello, la UAL recomienda reali­zar un esquema por escrito de la ma­teria como apoyo para crear un es­quemamentalytransmitirunaima­gen de seguridad ante el profesor.

que el examen ofrece. Por su parte, los exámenes con preguntas, tam­bién conocidos como 'a desarrollar' son de sobra conocidos por todos los estudiantes y suelen ser pregun­tas similares a las que ya se han he­cho en clase que deben responder­se de forma concreta y concisa, sin 'irse por las ramas'. Para superarlos, nada como cuidar la presentación, no dejar preguntas en blanco y co­menzar por la cuestión que mejor domine el examinado.

Apoyo. Este servicio ayuda a los estudiantes ante los exámenes. "VAL

Para poder ayudar al alumno de forma más exacta, el Secretariado divide sus consejos en función del tipo de examen al que los alumnos se van a enfrentar. Así, sus méto­dos y técnicas de estudio tendrán que cambiar en función del tipo de prueba a la que tengan que hacer frente. En el caso de los exámenes orales, su principal ventaja radica

En el caso de enfrentarnos a una prueba tipo test, el centro reco­mienda memorizar y comprender desde la información más general hasta la terminología básica. Para superarlo es básico, leer atentamen­te todas las instrucciones y pregun­tas, pensar en la respuesta correc­ta y buscarla entre las alternativas

Pero no sólo para el momento de los exámenes vienen los consejos, la UAL propone a sus alumnos, a través de este Secretariado, reali­zar tareas como la revisión y orga­nización de los apuntes, la planifi­cación de la matería a estudiar y la utilización de las técnicas más ade-

ruadas. Por ejemplo, subrayar y ano­tar al margen de los apuntes, los ejercicios planteados en clase y otros propuestos por el profesor.

Por último cabe destacar, que en un momento de tensión como la época de exámenes, los alumnos pueden experimentar sentimien-

tos tales como inseguridad, miedo, preoi=upación, ansiedad, etc. Unas sensaciones absolutamente nor­males ya que superar todas estas pruebas son la meta que todos los estudiantes quieren alcanzar tras una dura y reñida etapa de esfuer­zo, estudio y dedicación.

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

6 ! AUlARIO O I

CURSO DE VIDEOJUEGOS

El vicerrectorado de Estudiantes, Ex­tensión Universitaria y Deportes de la Universidad de Almeria (UAL) inicia hoy su primer concurso de programa­ción de videojuegos, que coordina su profesor de informática José Alitonio

Piedra_ La iniciativa se desarrollará du­rante hoy y mañana en el campus de La Cañada y se enmarca en el programa de actividades que organiza la entidad para celebrar su XX aniversario_ La UAL invitó a siete centro de la pro­vincia a esta experiencia piloto que busca acercar las tecnologías de la in­formación y la comunicación a los estu­diantes de Educación Secundaria Obli­gatoria (ESO) y Bachillerato almerien-

ses, que descubrirán a través de dos se­siones de trabajo el mundo de la crea­ción de videojuegos desde una vertien­te fácil y entretenida, a través de la aplicación Kodu, un lenguaje de pro­gramación visual que se creó específi­camente para el diseño de juegos por parte de cualquier usuario y que cuenta con herramientas con las que se crean paisajes elaborados en tres dimensio­nes. A su vez, se controlan aspectos

Jueves 24.01.13 IDEAL

como la iluminación y la posición de la cámara. La aplicación ofrece a los usua­rios construir un escenario agregando montañas, árboles o editando el terre­no por donde se moverán los persona­jes, al tiempo que ofrece diversas tex­turas a elegir. Hoy, durante cuatro ho­ras, los participantes se formarán en la citada aplicación y la utilizarán para el desarrollo de los videojuegos. Serán 72 estudiantes, en cuatro grupos.

AVISOS

PARTICIPA CON NOSOTROS

presssport@presssport_es lás.

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

<lT

Jueves 24.QU3 IDEAL PROTAGO [\j I AULARIO O I 7

Brillante iniciativa. Antonio Zamora, capitán del equipo de fútbol 11 de la Universidad de Almería, con el calendario de mesa diseñado por la plantilla. :: IDI!AL

El equipo de fútbol de la UAL tiene ya su propio calendario per nalizado Los jugadores buscaron los patrocinadores para ayudar a la entidad a financiar una temporada de gran éxito en lo deportivo y consiguieron el objetivo buscado

:: JAVIER NAVARRO

El equipo de futbol de la Universi­dad de Almena, que compite en Re­gional Preferente, adopta una curio­sa iniciativa. Los jóvenes jugadores, para colaborar con la iniciativa en el aspecto económico, siguen una de las tendencias actuales y han con­feccionado un calendario para con-. seguir publicidad de diversos anun­ciantes. El capitán del conjunto, An­tonio Zamora, explica que «hemos editado en un primer momentO 2.000 calendarios donde aparece-11).0s todos los jugadores y el resto de miembros del club. Lo que queria· mos era obtener fondos para finan­ciarnos. Estamos en una época de crisis Y los jugadores, entrenador, y demás personal nos hemos puesto las pilas para obtener recursos ex­ternos y autofinanciarnos. De esta forma ahorramos en costes para la Universidad, aunque si falta algo la Universidad se ha comprometido a aportarlo. Ha sido un esfuerzo por parte de todos». En el aspecto depor­tivo, la plantilla éstá realizando una gran labor y brilla con luz propia en la categoría, en la que no tiene rival.

Losjugadorescurnplenconsuob­jetivo principal, el rendimiento de­portivo, pero se 'conjuraron' para o

ayudar en el económico y buscaron ellos mismos sus propios patrocina­dores. Zamora comenta que «han colaborado 37 empresas de ámbito local, como la zapatería Scarpi o el Bar Romera, de ámbito nacional,

Unión. Dos jugadores del equipo comentan el próximo encuentro que deben disputar. :: UAL

como el Corte Inglés y también mnitinacionales, por ejemplo Coca­Cola. A todas ellas les agradecemos muchísimo sus aportaciones. Ade­más del calendario, vamos a ir inclu­yendo (ya hemos comenzado) a to­das las empresas en los carteles de cada partido que disputemos este añm). Su trabajo fue fructífero y con­siguió el resultado esperado.

El capitán confirma que el equi­po aseguró su viabilidad económi­ca, tras añadir al presupuesto los in­gresos obtenidos por los calendarios.

. Afirma que «hemos asegurado la via­bilidad económica del Club. Con la financiación se cubre e165 por cien-

to de los gastos de participación en la liga federada durante un año. El otro 35 por ciento espera obtenerse ,on la venta de tarjetas del Club De­portivo de la Universidad de Alme· rÍa». Y, tras resolver el problema eco­nómico, el grupo se centrará nueva­mente en la competición, en la que se muestra prácticamente intrata­ble. En las 17 primeras jornadas, no conocía la derrota, con 16 victorias yunempate.

El dominio que ejerce el equipo en la categoria parece irrefutable e inevitable. El grupo dispone de un gran potencial, Con jugadores con gran calidad Y con notable experien-

cia en categorías sUperiores, que ha-o cen valer su gran potencial. El gran objetivo es el ascenso a PrinTeraAu­tonómica y está cada día más cerca, aunque el camino es largo.

El equipo tiene un gran potencial y una gran 'química', una gran unión entre sus jugadores, puesto que prác­ticamente todos se conocen entre sí ya que o compartieron equipo o se enfrentaron anteriormente en al­gunas categorias en las que milita­ron. Por tanto, la progresión resnita más sencilla, especialmente ahora, que la economía también está ase­gurada, gracias a esta iniciativa de la UAL y de sus jugadores.

UNA IDEA CON GRAN ORIGINALIDAD

La iniciativa de los calendarios fue una idea muy singular. Se trata de una actividad muy po­pular actualmente y que nume­rosos colectivos realizan. sin embargo, la UAL y su equipo de futbol buscaron una gran inno­vación. Puesto que la gran inyec­ción económica llegaba de los patrocinadores, la idea no fue vender estos simpáticos calen­darios de mesa, con 20 páginas, en el que en una de ellas aparece el mes en cuestión y en la en­frentada' la fotografia de uno de los jugadores. El objetivo era que la publicidad llegara a todos y, para conseguirlo, sería mucho más práctico no depender de que el producto se venda o no. Por este motivo, el calendario es gratuito. Se entregó a los anun­ciantes, para que lo regalaran.

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

8 ! AULARIO O I Jueves 24.01.13 IDEAL

Investigadores de la UAL trabajan en la producción cartográfica con plataformas aéreas no tripuladas :: T. LLA"'Nco:O"'S"'-____ _ La Universidad de Almería, la Di­putación Provincial y el Consorcio de gestión de vertederos del Río Al­manzora firman un convenio fir­man un convenio que permitirá la realización del trabajo de investi­gación 'Análisis comparativo entre técnicas de fotogrametría conven­cional y fotogrametría desde plata­formas aéreas no tripuladas para la generación de cartografia digital de precisión', dirigido por los profeso­res de la UAL Francisco Agüera Vega y Fernando Carvajal Ramirez y Mó­nica Pérez Sm. El proyecto consis­tirá en la comprobación de si la fo­togrametria UAV con la que traba­jan estos investigadores, es decir, producción cartográfica de preci­sión con aparatos aéreos no trípula­dos, es competitiva con respecto a

la fotogrametría convencional. «Desde hace cuatro años se lleva ex­perimentando con fotogrametría UAV en agricultura de precisión. Ahora, las pruebas se harán en la zona de Fines donde se proyecta un vertedero que supondrá un fuerte movimiento de tierras y veremos si el proyecto es capaz de explicar bien ese movimiento de tierras tan importante», explica Fernando Car­vajal, uno de los investigadores res­ponsables del proyecto. Entre los objetivos del convenio está la reali­zación del análisis comparativo en­tre técnicas de fotogrametría con­vencional y fotogrametría desde plataformas aéreas no tripuladas para la generación de cartografía di­gital de precisión; el establecimien· tó de los limites de viabilidad de pro­yectos de generación de cartografía

Paralelo 36. El Proyecto europeo de la UAL orientado a mejorar el empleo y la intervenciÓn social de mujeres, jóvenes e inmigrados, en torno al turismo alcanza un año de vida con resultados positivos. :; UAL

digital de precisión realizados con ambas técnicas y la publicación y divulgación conjunta de resultados en medios de ámbito nacional e in· ternacionaL El acuerdo, que no con­templa ningún tipo de contrapres­tación económica, servirá a estos in­vestigadores para comprobar sí la tec­nología que están desarrollando pue· de ser competitiva en un futuro cer­cano. El objetivo final, según explican los investigadores Francis­co Agüera y Francisco Carvajal es crear una empresa de base tecnoló' gica de fotogrametría UAV que de trabajo al menos a dos técnicos su­periores. Los firmantes del acuerdo han sido elrector de la UAL; Pedro Malina, Oscar Liria por parte de la Diputación de Almería y Antonio Martínez,alcalde de Olula del Río y presidente del Consorcio. Convenio. Pedro Malina durante la firma del acuerdo. :: UAL

Patronato UAL·ANECOOP. El Patronato de la Finca Experimental UAL -Anecoop ha celebra­do su reunión de pleno en la Universidad de Almería. Durante la misma, se ha aprobado la memoria de actividades del curso 2011/12, las cuentas anuales y el presupuesto para esta campaña:; UAL

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

DIARIO DE ALMERfA : Jueves 24 de Enero de 2013

RAFAEL GONZkfZ

Los representantes de la AVT, Joaquín Vidal y Pascual Grasa, y el alcalde de Almería, en el centro.

Las víctimas de ETA cuentan con un espacio para la "paz" y el recuerdo en Las A1madrabillas • El alcalde inauguró ayer el parque en compañía de representantes de la Asociación de Víctimas del Terrorismo

R.Espino

Una veintena de familias alme­rienses han sido afectadas por el terrorismo de ETA desde la crea­ción del grupo. No es obligación de una ciudad manifestar su compromiso frente a una lacra como esta por ser uno de los afectados, pero sí que se termi­nan estrechando lazos afectivos. Ayer, el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, acompañado del vicepresidente de la Asociación de Víctimas de Terrorismo, Pascual Grasa, ypor el presidente de la Asociación Andaluza de Víctimas de Terro­rismo, Joaquín Vidal, inauguró el parque de Las Almadrabíllas, que ahora recibe el nombre de

parque de las Víctimas del Terro­rismo.

"El Ayuntamiento de Almería ha querido dedicar un espacio al recuerdo de todas y cada una de estas víctimas, conscientes del deber ético y moral que supone el mantenimiento de la memoria viva de las vJctimas del odio y la sinrazón", expuso el primer edí! en el acto, que comenzó con un minuto de silencio y acabó con la escucha del himno de Almería, el de Andalucía y el de España.

"Es necesario recordar todos los días del año a las víctimas del terrorismo, algo fundamental para que la historia de lo ocurri­do esté presente en nuestra me­moria. Este reconocimiento es un gran alivio para todos los fa-

miliares de las víctimas y quere­mos agradecer al Ayuntamiento de Almería su predisposición pa­ra que esto sea una realidad", manifestó Pascual Grasa.

Por su parte, Joaquín Vidal ex­presó su "satisfacción por el he­cho de que en Almería también haya un lugar como este parque, donde siempre estará vivo el re­cuerdo de las personas que die­ron su vida por nosotros y que nos sirva para mentalizarnos de que hay que estar unidos en esta lucha".

Además, Pascual Grasa quiso poner de manifiesto su opinión sobre lo que ahora se entiende porterrorismo: "Se haglobaliza­do, se ha extendido y ha ganado una capacídad internacional. En estos días tenemos muy presen­tes las víctimas de Argelia, con los que tenemos que solidarizar­nos, pero no son las únicas. En­tre todos, debemos aunar fuer­zas para combatir este tipo de violencia" .

"Mientras no entreguen las armas no nos fiamos"

El vicepresidente de la Asocia­ción de Víctimas del Terrorismo (AVT), Pascual Grasa, que ayer estuvo presente en la inaugura­ción del parque de las Victimas del Terrorismo, es claro y con­ciso con respecto al asunto de la tregua de la banda terrorista ETA, hasta el momento, y te­niendo en cuenta las últimas detenciones de terroristas ar­mados, no se creen del todo que el fin de este grupo haya llegado a su fin: "Llevan un

tiempo sin cometer ningún ase­sinato. Pero no han entregado las armas y mientras estén en su poder no estamos convenci­dos de que haya una paz total. En definitiva, los terroristas lo que tienen que hacer es entre­garlas y ponerse a disposición de la justicia. Se están dete­niendo a comandos y terroris­tas que van armados. Por eso nos cuesta creer sus intencio­nes de que cumplir su promesa sean definitivas".

11

EN BREVE

Arde un cañaveral '1 encuentran a un joven quemado en las inmediaciones SUCESOS. La Guardia Civil in­vestiga si existe algún tipo de conexión entre el joven de 25 años de edad, identificado co­mo J.M.S.L., que fue encon­trado en el día de ayerencon­trado con graves quemaduras en la carretera de La Mojone-

Detenido un exciclista en~óndebáfico de anabolizantes EQUIPO ALMERIENSE. El exci­elista murciano José Luis Mar­tínez¡ quien debutara como corredor profesional en 2001 con el Jazztel-Costa de Alme­ría, y otra persona más han si­do detenidos en Murcia,junto a otras en las localidades de Elche yTorrevieja, por la Poli­cía Nacional dentro de una operación contra la venta de anabolizantes en las provin­cias de Murcia y Alicante.

ra en El Ejido, y un incendio que tuvo lugar en un lugar cercano momentos antes en un cañaveral y que fue sofocado por1os Bom­beros del Poniente. Asílo trasla­daron fuentes cercanas al caso que, sin descartar otras líneas de investigación.

Cruz Roja atiende a 939 inmigrantes que viajaban en pateras EN 2012. Cruz Roja Española en Almería atendió a un total de 939 personas inmigrantes durante el año 2012 a través del Equipo de Respuesta In­mediata ante Emergencias (ERIE) dedicado a la interven­ción en costas. Este equipo se activó en 58 ocasiones para auxiliar a las personas inter­ceptadas a bordo de pateras en las cercanías de la costa al­meriense.

la UAl aumenta el número de puestos adaptados a personas con discapacidad visual NOVEDAD. En el marco del Con­venio firmado entre CEl Cam­Bio y el Ministerio Educación, Cultura y Deporte y Fundación ONCE para el desarrollo de ac­ciones de adecuación de entor­nos universitarios en accesibi-

lidad universal, CEI CamBio ha dotado de un puesto infoadaptado a la Biblioteca Universitaria. Es un puesto para personas con discapa­cidad visual y motora que cuenta con una dotación especial de mo­biliario,hardware y software.

4.000 estudiantes de secundaria se informan sobre la Universidad SESIONES. Más de 4.000 alum­nos de Secundaria participan en las XlV Jornadas informati­vas sobre acceso y admisión a la Universidad. Comenzaron ayer y se prolongarán hasta el21 de febrero. Participan 59 centros públicos y privados de toda la provincia. Estas sesiones infor-

mativas están dirigidas tanto a alumnos de 20 curso de Bachillera­to como a alumnos de Cielos For­mativos de Grado Superior (CFGS) y su objetivo principal es informar de los distintos aspectos relativos al ingreso en la Universi­dad tales como la Prueba de Acce­so para alumnos de Bachiller.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

SOCIEDAD JUEVES, 24 DE ENERO DE 2013 ABC

abc.esjsociedad

Implantar la reforma educativa costará cinco veces más d'e lo previsto ~ El Gobierno central se compromete a

asumir los 408 millones de gasto de los tres primeros años a partir de la entrada en vigor de la nueva ley

JOSÉGRAU MADRID

La previsión del coste de im­plantación de la reforma de la enseñanza no univer­

~. sitaria se ha' quintuplica­do respecto a la memoria económica del primer bo­

rrador. El Ministerio de Educación es­tima que será de 408 millones de eu­ros en tres años. El Gobierno central asumirá totalmente ese desembolso, al que llama «coste directo». Los lla­mados «costes indirectos», a partir del cuarto año, correrán por cuenta de las comunidades autónomas. Actualmenc

te, la reforma educativa está en fase de anteproyecto, es el borrador de la futura Ley Orgánica para la Mejora de I:;"Calidad Educativa (Lomee).

El Estado prevé para el primer año de la entrada en vigor de la Lomee una inversión de 23 millones; 130 millones para el segundo y alrededor de los 255 millones de euros para el tercero. En total, los 408.

La mayor parte del coste directo se la lleva la nueva estructura del cuarto curso de la Enseñanza Secundaria Obli­gatgoria (ESO), desdoblado hacia la Formación Profesional (FP) o hacia el Bachillerato, y la anticipación de iti­nerarios en tercero: 421 millones de euros, según la nueva memoria eco­nómica. Lo que será la Formación Pro­fasional Básica supondrá 149 millones de inversión. y la simplificación del Bachillerato por la eliminación de múl­tiples combinaciones de materias como hay ahora, un ahorro de 168 millones.

Coste de las reválidas El coste de las evaluaciones naciona­les. las «reválidas», también asumido por el Estado, se prevé que ascienda a 1,5 millones la de diagnóstico en se­gundo o tercero de Primaria, y a 2,3 millones la del final de la ESO. Cifras discretas en comparación con las an­teriores. La de Bachillerato no se in­cluye en la memoria pues sustituye a la que se realiza actualmente para ac­ceder a la universidad.

El aumento de los costes directos se debe, además de al impacto de la nueva estructura de dos itinerários en cuarto de la ESO, al alto índice de po­blación escolar en el ámbito rural en algunas comunidades (que en el pri­user borrador no se tuvo en cuenta), al incremento de la cifra los dos años que

durará la nueva FP básica y a un me­nor ahorro inicial por la «compacta­ción» de asignaturas de Bachillerato, ya que las consejerías y centros de en­señanza pondrán decidir en mayor medida qué asignaturas se imparten y con qué carga lectiva.

Los «costes indirectos» depende­rán sobre todo del incremento del alumnado de Formación Profesional (FP), o lo 'que es lo mismo en este caso, de la caída en la cifra,de abandono es­colar temprano, que en estos momen­tos se sitúa en el 26,5% de media na­cional, la mayor de la Unión Europea.

Según estima el Minísterió de Edu­cación, si el abandono escolar cayera al 15% al cabo de cuatro años de im­plantación de la Lomee la reforma su­pondría una inversión progresiva de 334 millones de euros para las comu­nidades autónomas.

Tres escenarios En cualquier caso, el Ministerio de Edu­cación ha ideado tres «escenarios» de coste para las autonomías: 50 millo­nes de euros si se reduce el abandono al 20%; 334 millones para el 15%; y 927 millones para el 7,5%. Lo más realista para el ministerio es llegar al 15%, el segundo escenario, con un 50% de ma­triculados en Bachillerato, un 22,5% en FP media y un 12,5% en FP básica.

Con ese planteamiento, los costes para cada comunidad autónoma en concreto dependerán de sus respecti- -vas tasas de alumnado de FPy de aban­dono educativo, y de cómo varíen.

El aumento de oferta de FP y de costes asociados, los «costes indi­rectos», corren por cuenta de las au­tonomías «por tener transferi­das las competencias en esta materia», pero se podrá nego­ciar con el Gobierno.

Nueva cita El ministro tratará el 7 de febrero con las comunidades autónomas la memoria económica

La mayor partida La creación de nuevos puestos de Formación Profesional es lo que más encarece la reforma

Lo que costará la reforma educativa Cifras en millones de euros

23

Aportación primer año

Aportación total del Gobierno

---- --- ------ --- -----------. ----------- ------ -- -----. ¡--------. -- --- -------------.-----c---

Si el fracaso escolar

baja al

7%

Cuarto año Aportación de las

Comunidades Autónomas*

Segundo escenario

Si el fracaso escolar

baja al

15%

Tercer escenario

Si el fracaso escolar

baja al

20% (') A menos fracaso escolar; más gasto porque hay que crear más plazas de FP

Fuente: Ministp;4 ... ~fl Educación y elaboradón piopia

Wert apuesta por mejorar la educación con una nueva ley

P.S./ABC

La memoria económica de la Lomee fue enviada ayer a la consejerías auto­nómicas. El ministro de Educación, José Ignacio Wert, la debatirá con ellas el prÓXimo 7 de febrero.

En declaraciones a la prensa, la se­cretaria de Estado de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, afirmó ayer que los costes directos de­rivan del «cambio de modelo» educa­tivo, mientras que los indirectos son «atribuibles al éxito de la reforma», Mantener más alumnos en el sistema educativo y que más alumnos estudien FP multiplica los costes. Un puesto de FP sale al año, como mínimo, por 6.000 euros (de ahí, para arriba, según las familias profesionales).

Comparaciones con la LOE Educación rechaza comparaciones di­rectas de la memoria de la Lomce con la de la vigente Ley Orgánica de Edu­cación. La de la LOE era de más de 7.000 millones de euros, pero recogía partidas como becas y jubilaciones an­ticipadas. Esos dos aspectos no los ha incorporado ahora el departamento de Wert puesto que la Lomee trata «so­lamente del impacto directo de los cambios que se proponen».

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

ABe JUEVES. 24 DE ENERO DE 2013 abc.esjsodedád

La ley no podrá aplicarse hasta el curso 2014-15

El Ministerio de Educación estima que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomee) pueda entrar en vigor en el curso 2014-2015 o en el 2015-2016, pero en ningún caso en el que viene. El anteproyecto de la Lomee está previsto que llegue al Congreso de los Diputados antes del verano. Aunque se aproba­ra enseguida, ya no habria tiempo de aplicarla en el curso 2013-14, teniendo en cuenta que habría que desdoblar cuarto de la ESO, crear la Formación Profe­sional Básica, rehacer curriculos de las asignatu­ras, nuevos libros de texto ... El retraso respecto al calendario previsto, según la secretaria de Estado, Montserrat Gomendio, se debe al proceso de negocia­ción abierto con la comuni­dad educativa y a las seis conferencias sectoriales celebradas, fruto de las cuales se han incorporado modificaciones y propues­tas al texionormativo.

ABe ---Kl!)Sl!Ojfl!lds_.-

Vídeo análisis sobre la memoria económica de la reforma

SOCIEDAD

La Cotnplutense propone trasladar una capilla porque «faltan aulas» ~ El decano de Geografía

quiere llevar el oratorio a un lugar más pequeño. El desenlace, en 15 días

MARÍA ISABEL SERRANO MADRID

El cambio de ubicación (dentro de la misma facultad) de la capilla que hay en Geografía e Historia, de la Univer­sidad Complutense de Madrid. puede resolverse en quince días. Este es el acuerdo adoptado ayer por la Univer­sidad Complutense y Arzobispado de Madrid. De fondo. «actualizar» el con­venio suscrito hace veinte años por ambas instituciones y el temor al cie­rre de los siete oratorios que hay en la institución universitaria El rector. José Carrillo, que no estuvo en la reunión, insiste: «No he mandado cerrar nin­guna capilla».

Según fuentes de la Iglesia, la cita de ayer se inscribía «en el marco de las reuniones ordinarias}) previstas en el «Acuerdo sobre Asistencia Religiosa Católica». firmado el 20 de diciembre de 1993 por el entonces arzobispo, Án­gel Suquía, y el rector de la UCM Gus­tavo Villapalos. Sin embargo, llevaba un polémico punto en el orden del día: el cambio de ubicación de la capilla de la Facultad de Geografía e Historia. Su decano, Luis Otero, que estuvo en la reunión, explicó a ABC que su petición es «razonable y de índole «académi­CO}). «La capilla -asegura- está en la

planta baja Con los planes de estudios de Bolonia hay más grupos. Nos fal­tan aulas. Donde hoy está la capilla po­dría meter a cien estudiantes. Por eso he pfDpuesto su traslado a la primera planta, a un aula más pequeña».

Arzobispado y Complutense han que­dado en verse en quince días. Si el Ar­zobispado dice que «sí», la facultad pro­cedería de inmediato al cambio. Si es <<UO», el decano hace esta reflexión: el acuerdo Arzobispado-Complutense ha­bla de «una» capilla, no de «la» capilla. «Creo que el traslado no vulnera el

acuerdo. Pero le aseguro que yo no voy a hacer nada por las bravas», señala

Pero desde algunas organizaciones laicas hay temor a un cierre de capillas. Tras el asalto a la de Psicología (cam­pus de Somosaguas) por un grupo de~ alumnas que llegaron a desnudarse, grupos estudiantiles radicales han or­ganizadO actos de prótesta contra las capillas en las universidades públicas. Por contra. las organizaciones «Haz­teOinl y «Más Libres» han recogido 32.000 firmas para pedir al rector «el fin del acoso a la libertad religiosa».

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 24 de Enero de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Puesto adaptado

» Universidad de Almería

La UAL aumenta el número de puestos adaptados a personas con discapacidad visual23 de Enero de 2013 16:11h

ALMERÍA.- En el marco del Convenio firmado el pasado mes de abril entre CEI CamBio y el Ministerio Educación, Cultura y Deporte y Fundación ONCE para el desarrollo de acciones de adecuación de entornos universitarios en el ámbito de la accesibilidad universal, CEI CamBio ha dotado de un puesto infoadaptado a la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón. Se trata de un puesto para personas con discapacidad visual y motora que cuenta con una dotación especial de

mobiliario, hardware y software.

Este puesto infoadaptado dispone del programa de reconocimiento de voz Dragon Premium, de un brazo con mordaza y placa rectangular grande que permite el posicionamiento en cualquier dirección espacial, de un ratón “touchPad” pequeño con un puntero que precisa poca fuerza y movilidad para desplazar el cursor, de auriculares con micrófono, conversor de textos en formato braille y de un sistema electrónico de ampliación de caracteres con autoenfoque y modos de trabajo en color natural, colores artificiales, positivo y negativo. El puesto está situado, además, en una mesa ergonómica que proporciona una gran ayuda a las necesidades individuales y la realización de actividades de cualquier usuario.

Comentarios

Principales discusiones en Teleprensa Los mejores comentaristas

¿Qué es esto?

<:nav id=global-nav>

0 comentarios

<:section id=conversation data-role="main">

Aún no ha comentado nadie.

<:section style="DISPLAY: none" id=community data-role="main">

<:section style="DISPLAY: none" id=dashboard data-role="main">Nada para ti por aquí... aún. A medida que comentes con Disqus y

sigas a otros usuarios comenzarás a recibir notificaciones así como un histórico de acciones para ti

y la gente que te siga. ¡Así que sal ahí fuera y participa en algunas discusiones!

<:section style="DISPLAY: none" id=profile data-role="main">

TAMBIÉN EN TELEPRENSA

Deja un mensaje...

Discusión Comunidad #Compartir

×

0★

blog comments powered by Disqus

Canal de FormaciónTelePrensa.es

› Cursos Idiomas - Inglés, Alemán...

› Cursos para Profesionales

› Carreras y Grados Universitarios

› Másters y Posgrados

› Preparación para Oposiciones

¡La mejor formación en TelePrensa.es!

Canal de FormaciónTelePrensa.es

› Cursos Idiomas - Inglés, Alemán...

› Cursos para Profesionales

› Carreras y Grados Universitarios

› Másters y Posgrados

› Preparación para Oposiciones

¡La mejor formación en TelePrensa.es!

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3La UAL aumenta el número de puestos adaptados a personas con discapacidad visual

24/01/2013http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-aumenta-el-numero-de-puestos-adaptados-a-p...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 24 de Enero de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Reunión preparatoria

» Universidad de Almería

La UAL lanza un concurso para institutos de programación de videojuegos23 de Enero de 2013 16:08h

ALMERÍA.- El vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes de la Universidad de Almería (UAL) ha organizado su primer concurso de programación de videojuegos, que coordina el profesor de informática de la UAL José Antonio Piedra y que tendrá lugar los días 24 y 25 de enero en el campus de La Cañada. La actividad se enmarca en el programa de actividades que se están organizando para celebrar el 20 aniversario de la universidad.

Para esta experiencia piloto, destinada a acercar las tecnologías de

la información y la comunicación a los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato almerienses, la UAL ha invitado a participara hasta un total de siete centros de la provincia de Almería.

Alumnos de los Institutos de Educación_Secundaria (IES) Celia Viñas, Argar, Aguadulce, Albujaira; Alhadra y los colegios La Salle-Chocillas y La Salle-Virgen del Mar descubrirán a través de dos sesiones de trabajo el mundo de la creación de videojuegos desde una vertiente fácil y de una manera que se quiere sea lo más divertida posible. Para ello, los jóvenes utilizarán la aplicación Kodu, un lenguaje de programación visual que se creó específicamente para el diseño de juegos por parte de cualquier usuario y que cuenta con herramientas con las que se crean paisajes elaborados en tres dimensiones. A su vez, se controlan aspectos como la iluminación y la posición de la cámara. La aplicación permite construir un escenario agregando montañas, árboles o editando el terreno por donde se moverán los personajes, al tiempo que ofrece diversas texturas a elegir.

Mañana jueves, los participantes, estudiantes de Secundaria y Bachillerato de siete centros educativos almerienses, dispondrán de cuatro horas, de las cuales las dos primeras se destinarán a formación en la aplicación Kodu, que será la que posteriormente utilizarán para el desarrollo de los videojuegos. El taller se retransmitirá en directo en http://streaming.ual.es/.

En total serán 72 estudiantes divididos en grupos de cuatro alumnos los que recibirán la formación. Las dos últimas horas del jueves estarán destinadas a la preparación del videojuego; mientras que la sesión del viernes, que tendrá carácter matinal, permitirá a los participantes la finalización de sus proyectos y la entrega para la evaluación por parte del jurado, compuesto por profesores de la universidad y en el que los profesores de los centros educativos tendrán papel de vocales. Entre los parámetros que se tendrán en cuenta en la valoración de los videojuegos estarán la creatividad y la originalidad.

Para llevar a cabo la creación y desarrollo de los videojuegos, la UAL pondrá a disposición de los participantes los recursos que integran la sala MAC.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3La UAL lanza un concurso para institutos de programación de videojuegos

24/01/2013http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-lanza-un-concurso-para-institutos-de-program...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 24 de Enero de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Visita de estudiantes a la UAL

» Universidad de Almería

Más de 4.000 alumnos de Secundaria participan en las XIV Jornadas informativas sobre acceso y admisión a la Universidad23 de Enero de 2013 16:12h

ALMERÍA.- Estas sesiones informativas están dirigidas tanto a alumnos de 2º curso de Bachillerato como a alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) y su objetivo principal es informar de los distintos aspectos relativos al ingreso en la Universidad tales como:

• Prueba de Acceso para alumnos de Bachiller (Selectividad).

• Prueba de Acceso para alumnos de CFGS (Fase específica).

• Admisión (Preinscripción para Distrito Único Andaluz).

• Planes de Estudio de Grado.

• Becas.

• Servicios universitarios.

• Cualquier otra cuestión de interés relacionada.

Tras la sesión informativa de esta mañana, que ha tenido lugar en el Auditorio de la Universidad de 10:30 a 12:30 h., los estudiantes han realizado una visita guiada a determinadas instalaciones del campus como la biblioteca, el comedor universitario o el pabellón de deportes.

Comentarios

Principales discusiones en Teleprensa Los mejores t i t

<:nav id=global-nav>

0 comentarios

<:section id=conversation data-role="main">

Aún no ha comentado nadie.

<:section style="DISPLAY: none" id=community data-role="main">

Deja un mensaje...

Discusión Comunidad #Compartir

blog comments powered by Disqus

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Más de 4.000 alumnos de Secundaria participan en las XIV Jornadas informativas sob...

24/01/2013http://www.teleprensa.es/almeria/mas-de-4000-alumnos-de-secundaria-participan-en-l...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 24 de Enero de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Impulsor de la Fundación

» Universidad de Almería

Presentación del proyecto de cooperación para huérfanos de Costa de Marfil en la UAL23 de Enero de 2013 16:14h

ALMERÍA.-

Mañana jueves, 24 de enero de 2013, a las 19:30 h., en el Aula Magna delEdificio de Humanidades, tendrá lugar la presentación del proyecto decooperación ‘Proyecto de ayudaalimentaria, sanitaria y educacional,para los niños huérfanos de Costa de Marfil´, de la Fundación JESÚSPEREGRÍN.

Este proyecto, que se enmarca en lasactividades que lleva a cabo laFundación para la cooperación ydesarrollo de los Pueblos, vaencaminado a la creación de unaescuela y de asistencia sanitaria yalimentaria básica para 100 niños de

Bouaké y pueblos cercanos de la zona céntrica de Costa de Marfil.

La conferencia se llevará a cabo en el Aula Magna del Edificio C, a las 18:30 con la colaboraciónde La Facultad de Humanidades y Psicología, y con el patrocinio del Vicerrectorado deInvestigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Almería, así como delVicerrectorado de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo.

Así mismo, en este acto se presentará la actividad deportiva que se realizará por parte de la atleta Alex Panayotou ‘Corriendo en Busca de un Mundo Mejor’. La atleta realiza retosdeportivos para colaborar con diversos proyectos de cooperación y ONG´s, y, en este casocolaborará con esta fundación para recaudar fondos para el proyecto.

CONVOCATORIA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Fecha: jueves, 24 de enero de 2013

Hora: 19.30 h.

Lugar: Aula Magna. Edificio C Humanidades

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Presentación del proyecto de cooperación para huérfanos de Costa de Marfil en la UAL

24/01/2013http://www.teleprensa.es/almeria/presentacion-del-proyecto-de-cooperacion-para-huer...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

Jueves, 24 de Enero de 2013 Actualizado: 07:00 Hrs. comunidad

LEE LA VOZ DE ALMERIA

Suscripción on-line

App IPhone / Ipad

Portada

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Agenda Ocio Deportes Fotos

Club de la Voz Opinión Eventos Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas Motor Padel Contacto

Universidad

La UAL incorpora un programa que detecta el plagio en trabajos ytesis Los profesores podrán comprobar mediante una plataforma en Internet si los trabajos de sus alumnos ya fueronhechos en otra universidad o por otro estudiante

Lorenzo Robles [ 24/01/2013 - 07:00 ] 3,410

La Bibliioteca de la UAL gestionará el nuevo programa [ Archivo La Voz ]

La Universidad de Almería se une a la red de universidades que ofrece a sus alumnos y profesores un programa por el que se puede detectar si los trabajos y tesis de los estudiantes y docentes han sido plagiados o son un plagio de otros textos elaborados por otros profesores o alumnos de otras universidades o promociones de la misma carrera.

Durante esta semana se están celebrando sesiones informativas para presentarlo a los profesores universitarios y las está coordinando la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón, ya que forma parte de los servicios que ofrece a la comunidad universitaria almeriense.

Cómo funciona

Este programa se llama Ephorus y ya está operativo en varias universidades españolas. Funciona como una especie de biblioteca en la que se van archivando los trabajos de carrera, tesis doctorales, trabajos de investigación o artículos que suben al programa estudiantes, profesores e investigadores que solicitan su incorporación al mismo.

Así, cuando un profesor quiere comprobar si el trabajo presentado por uno de sus alumnos es un plagio de otro, tan sólo tiene que acceder a Ephorus y hacer una búsqueda entre los documentos que ya hay incorporados y en Internet. Tal y como explica César Vidal, profesor de la UAL que ha investigado y se ha especializado en el ciberplagio, “es de los mejores programas antiplagio que hay actualmente y funciona buscando cadenas de palabras que se repiten entre dos textos. Así es que el profesor introduce en el programa la secuencia de palabras que quiere comprobar y éste hace la búsqueda, ofreciendo el resultado del porcentaje de coincidencia con el posible texto plagiado”.

Vidal reconoce que hasta ahora lo que hacía un profesor era recurrir a la búsqueda que se hace a través de Google, pero no es lo suficientemente efectiva. Por eso valora positivamente la incorporación de este programa a los servicios de la UAL, ya que permitirá detectar “sobre todo los trabajos plagiados de una manera muy burda”.

Este profesor ha participado en la elaboración de una encuesta entre los estudiantes andaluces y afirma que son muchos los que reconocen que han plagiado. No obstante, incide en que “si les pedimos a los estudiantes trabajos de reflexión, no de sólo datos, serán imposibles los plagios”.

volver

Patrocinado por

El proyecto del parque de Renfe ya está listo para levantar las vías

El temporal deja nieve en Los Vélez y problemas en algunas carreteras

Archivada la demanda de Caixabank contra 500 regantes de Rambla Morales

Los Refugios de la Guerra Civil vuelven a abrir tras la mejora de las instalaciones

El PSOE clama para que 50.000 enfermos se libren de los recortes

Page 1 of 2La UAL incorpora un programa que detecta el plagio en trabajos y tesis

24/01/2013http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=37637&IdSeccion=2&utm_s...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

Jueves, 24 de Enero de 2013 Actualizado: 07:00 Hrs. comunidad

LEE LA VOZ DE ALMERIA

Suscripción on-line

App IPhone / Ipad

Portada

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Agenda Ocio Deportes Fotos

Club de la Voz Opinión Eventos Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas Motor Padel Contacto

Universidad

Más de 4.000 alumnos de Bachillerato y FP conocerán qué ofrece laUAL Ayer comenzaron las visitas y jornadas informativas dirigidas a los que el curso próximo emprenderán unacarrera universitaria en Almería o en otra provincia

La Voz de Almería [ 24/01/2013 - 07:00 ] 3,410

Estudiantes paseando ayer por el campus [ La Voz ]

Más de 4.000 alumnos de las etapas de Bachillerato y Formación Profesional participan en las XIV Jornadas informativas sobre acceso y admisión a la universidad. Comenzaron ayer y se prolongarán hasta el próximo 21 de febrero. Este año participarán 59 centros públicos y privados de toda la provincia. Estas sesiones informativas están dirigidas tanto a alumnos de 2º curso de Bachillerato como a alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior y su objetivo principal es informar de los distintos aspectos relativos al ingreso en la universidad.

Así, los estudiantes conocerán aspectos de la prueba de acceso para alumnos de Bachillerato, sobre la correspondiente a alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior; o sobre el proceso de admisión en el Distrito Único Andaluz, al que pertenecen todas las universidades de la comunidad autónoma.

También conocerán los planes de estudios de la oferta que tiene la UAL; sobre las becas a las que se puede recurrir; y sobre los servicios universitarios que ofrece. Tras la sesión informativa de ayer, que tuvo lugar en el Auditorio de la Universidad de Almería; los estudiantes realizaron una visita guiada a determinadas instalaciones del campus como la biblioteca, el comedor universitario o el pabellón de deportes.

volver

Patrocinado por

El proyecto del parque de Renfe ya está listo para levantar las vías

El temporal deja nieve en Los Vélez y problemas en algunas carreteras

Archivada la demanda de Caixabank contra 500 regantes de Rambla Morales

Los Refugios de la Guerra Civil vuelven a abrir tras la mejora de las instalaciones

El PSOE clama para que 50.000 enfermos se libren de los recortes

UEM Acceso Mayores de 25www.uem.es/Nuevo_Curso_en_Febrero

Obtén el título universitario que siempre deseaste tener. ¡Infórmate!

Page 1 of 2Más de 4.000 alumnos de Bachillerato y FP conocerán qué ofrece la UAL

24/01/2013http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=37636&IdSeccion=2

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La biblioteca de la UAL incorpora un puesto adaptado a personas con discapacidad visualPosted By Pilar Rojas On 23 enero, 2013 @ 22:30 In Educación,Sociedad | No Comments

Tras el convenio firmado el pasado mes de abril entre CEI CamBio, el Ministerio Educación, Cultura y Deporte y Fundación ONCE para el desarrollo de acciones de adecuación de entornos universitarios en el ámbito de la accesibilidad universal, CEI CamBio ha dotado de un puesto infoadaptado a la biblioteca universitaria Nicolás Salmerón, para personas con discapacidad visual y motora que cuenta con una dotación especial de mobiliario, hardware y software.

Este puesto infoadaptado dispone del programa de reconocimiento de voz Dragon Premium, de un brazo con mordaza y placa rectangular grande que permite el posicionamiento en cualquier dirección espacial, de un ratón touchPad pequeño con un puntero que precisa poca fuerza y movilidad para desplazar el cursor, de auriculares con micrófono, conversor de textos en formato braille y de un sistema electrónico de ampliación de caracteres con autoenfoque y modos de trabajo en color natural, colores artificiales, positivo y negativo. El puesto está situado, además, en una mesa ergonómica que proporciona una gran ayuda a las necesidades individuales y la realización de actividades de cualquier usuario.

Article printed from Almeria 360: http://almeria360.com

URL to article: -ual-la-de-biblioteca-http://almeria360.com/educacion/23012013_laincorpora-un-puesto-adaptado-a-personas-con-discapacidad-visual_58255.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 1 of 1Almeria 360 » La biblioteca de la UAL incorpora un puesto adaptado a personas con d...

24/01/2013http://almeria360.com/educacion/23012013_la-biblioteca-de-la-ual-incorpora-un-pues...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

Talentos precoces en diseño de videojuegos Escrito por Martín Corpas Miércoles, 23 de Enero de 2013 15:58

La informática en un ámbito en el que se pueden encontrar verdaderos apasionados y auténticos genios de muy corta edad. Reunirlos a todos ellos es lo que pretende el concurso de programación de videojuegos dirigido a estudiantes de institutos, que se celebrará en la Universidad de Almería (UAL) este jueves y viernes.

Para esta experiencia piloto, destinada a acercar las tecnologías de la información y la comunicación a los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato almerienses, la UAL ha invitado a participara hasta un total de siete centros de la provincia de Almería.

Alumnos de los Institutos de Educación_Secundaria (IES) Celia Viñas, Argar, Aguadulce, Albujaira; Alhadra y los colegios La Salle-Chocillas y La Salle-Virgen del Mar descubrirán a través de dos sesiones de trabajo el mundo de la creación de videojuegos desde una vertiente fácil y de una manera que se quiere sea lo más divertida posible. Para ello, los jóvenes utilizarán la aplicación Kodu, un lenguaje de programación visual que se creó específicamente para el diseño de juegos por parte de cualquier usuario y que cuenta con herramientas con las que se crean paisajes elaborados en tres dimensiones. A su vez, se controlan aspectos como la iluminación y la posición de la cámara. La aplicación permite construir un escenario agregando montañas, árboles o editando el terreno por donde se moverán los personajes, al tiempo que ofrece diversas texturas a elegir.

Mañana jueves, los participantes, estudiantes de Secundaria y Bachillerato de siete centros educativos almerienses, dispondrán de cuatro horas, de las cuales las dos primeras se destinarán a formación en la aplicación Kodu, que será la que posteriormente utilizarán para el desarrollo de los videojuegos. El taller se retransmitirá en directo en http://streaming.ual.es/.

En total serán 72 estudiantes divididos en grupos de cuatro alumnos los que recibirán la formación. Las dos últimas horas del jueves estarán destinadas a la preparación del videojuego; mientras que la sesión del viernes, que tendrá carácter matinal, permitirá a los participantes la finalización de sus proyectos y la entrega para la evaluación por parte del jurado, compuesto por profesores de la universidad y en el que los profesores de los centros educativos tendrán papel de vocales. Entre los parámetros que se tendrán en cuenta en la valoración de los videojuegos estarán la creatividad y la originalidad.

Para llevar a cabo la creación y desarrollo de los videojuegos, la UAL pondrá a disposición de los participantes los recursos que integran la sala MAC.

Social Like

Próximo >

2

Page 1 of 1Talentos precoces en diseño de videojuegos

24/01/2013http://novapolis.es/index.php/universidad/23706-talentos-precoces-en-diseno-de-vide...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

La biblioteca incorpora un nuevo puesto para personas con discapacidad visual Escrito por Martín Corpas Miércoles, 23 de Enero de 2013 15:53

En el marco del Convenio firmado el pasado mes de abril entre CEI CamBio y el Ministerio Educación, Cultura y Deporte y Fundación ONCE para el desarrollo de acciones de adecuación de entornos universitarios en el ámbito de la accesibilidad universal, CEI CamBio ha dotado de un puesto infoadaptado a la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón. Se trata de un puesto para personas con discapacidad visual y motora que cuenta con una dotación especial de mobiliario, hardware y software. Este puesto infoadaptado dispone del programa de reconocimiento de voz Dragon Premium, de un brazo con mordaza y placa rectangular grande que permite el posicionamiento en cualquier dirección espacial, de un ratón “touchPad” pequeño con un puntero que precisa poca fuerza y movilidad para desplazar el cursor, de auriculares con micrófono, conversor de textos en formato braille y de un sistema electrónico de ampliación de caracteres con autoenfoque y modos de trabajo en color natural, colores artificiales, positivo y negativo. El puesto está situado, además, en una mesa ergonómica que proporciona una gran ayuda a las necesidades individuales y la realización de actividades de cualquier usuario.

Social Like

< Prev Próximo >

Page 1 of 1La biblioteca incorpora un nuevo puesto para personas con discapacidad visual

24/01/2013http://novapolis.es/index.php/universidad/23705-la-biblioteca-incorpora-un-nuevo-pu...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · diente al aüo pasado y la re cogida de la documentación para este año; un infonne las personas que tengan pro blemas con las hipotecas;

Más de 4.000 alumnos de Secundaria realizan una primera toma de contacto con el campus Escrito por Martín Corpas Miércoles, 23 de Enero de 2013 15:47

Alumnos de Secundaria participan en las XIV Jornadas informativas sobre acceso y admisión a la universidad, en las que reciben información sobre el ingreso en los estudios de grado. En total, más de 4.000 jóvenes de 59 centros de toda la provincia, que pasarán por el campus de la Universidad de Almería hasta el próximo 21 de febrero.

Estas sesiones informativas están dirigidas tanto a alumnos de 2º curso de Bachillerato como a alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) y su objetivo principal es informar de los distintos aspectos relativos al ingreso en la Universidad tales como:

• Prueba de Acceso para alumnos de Bachiller (Selectividad).

• Prueba de Acceso para alumnos de CFGS (Fase específica).

• Admisión (Preinscripción para Distrito Único Andaluz).

• Planes de Estudio de Grado.

• Becas.

• Servicios universitarios.

• Cualquier otra cuestión de interés relacionada.

Tras la sesión informativa de esta mañana, que ha tenido lugar en el Auditorio de la Universidad de 10:30 a 12:30 h., los estudiantes han realizado una visita guiada a determinadas instalaciones del campus como la biblioteca, el comedor universitario o el pabellón de deportes.

Social Like

< Prev Próximo >

Page 1 of 1Más de 4.000 alumnos de Secundaria realizan una primera toma de contacto con el ca...

24/01/2013http://novapolis.es/index.php/universidad/23704-mas-de-4000-alumnos-de-secundaria...