01 formato

2
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Elaboró: Ximena Cortés Reyes Fecha de elaboración: 1 septiembre 2012 PROPÓSITO Poner en práctica las habilidades aprendidas en la clase sobre el tema de búsqueda y manejo de la información en la web, buscando para ello información relacionada con la Sociedad de la Información y el Conocimiento y la inteligencia colectiva, para consecutivamente elaborar un mapa mental en el programa Cmaptools. FUENTES DE INFORMACIÓN De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre el tema. Fuente http://www.scielo.org. Fuente http://scholar.google.com Fuente http://reddigital.cnice.mec.es Fuente http://www.vecam.org Fuente http://www.google.com PALABRAS CLAVES Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema. Estrate gia Descripción: en el sitio web http://www.scielo.org emplee las palabras clave inteligencia colectiva, además de agregarle comillas para que mi búsqueda fuera más especìfica. Estrate gia Descripción: en el sitio web http://scholar.google.com comencé con un motor de búsqueda “google”, después utilicé un operador booleano utilizando sociedad información and conocimiento. Estrate gia Descripción: en el sitio web http://reddigital.cnice.mec.es busque el archivo poniendo palabras clave de la siguiente forma: información OR conocimiento.

Upload: ximena-cortes

Post on 27-Jul-2015

130 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 formato

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

Elaboró: Ximena Cortés ReyesFecha de elaboración: 1 septiembre 2012

PROPÓSITO

Poner en práctica las habilidades aprendidas en la clase sobre el tema de búsqueda y manejo de la información en la web, buscando para ello información relacionada con la Sociedad de la Información y el Conocimiento y la inteligencia colectiva, para consecutivamente elaborar un mapa mental en el programa Cmaptools.

FUENTES DE INFORMACIÓN

De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre el tema.

Fuente http://www.scielo.org.Fuente http://scholar.google.comFuente http://reddigital.cnice.mec.esFuente http://www.vecam.orgFuente http://www.google.com

PALABRAS CLAVES

Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema.

Estrategia Descripción: en el sitio web http://www.scielo.org emplee las palabras clave inteligencia colectiva, además de agregarle comillas para que mi búsqueda fuera más especìfica.

Estrategia Descripción: en el sitio web http://scholar.google.com comencé con un motor de búsqueda “google”, después utilicé un operador booleano utilizando sociedad información and conocimiento.

Estrategia Descripción: en el sitio web http://reddigital.cnice.mec.es busque el archivo poniendo palabras clave de la siguiente forma: información OR conocimiento.

Estrategia Descripción: cuando accedí al sitio web http://google.com busque sociedad de la información y el conocimiento, me desplegó un archivo en pdf, de donde obtuve la información.

Estrategia Descripción: accedí al sitio dando la palabra inteligencia colectiva poniéndola entre comilas.

HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)

Page 2: 01 formato

Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el tópico a investigar. Cita las referencias de acuerdo con la convención APA.

Referencia D. Tajer, Carlos. Las revistas científicas, la inteligencia colectiva y los prosumidoresdigitales. La cardiología en la era de las redes sociales. Consulado el 1 de septiembre del 2012 en : http://www.scielo.org

Referencia Ambrosi, Alain. Valèire Peugeot. (2005)Palabras en Juego: Enfoques Multiculturales sobre las Sociedades de la Información. C & F Éditions.

Referencia Ojeda Castalleda, Gerardo. Informe de investigación para el análisis de tecnologías convergentes de información y comunicación en el ámbito educativo. Consultado el 1 de septiembre del 2012 en : http://reddigital.cnice.mec.es

Referencia Torres, Rosa María. Sociedad de la información/ sociedad del conocimiento. (2005). Consultado el 1 de septiembre del 2012

Referencia Majfud, Jorge.La inteligencia colectiva (2008). Consultado el 2 de septiembre del 2012.