01 anexos contrato const redes y acometidas hasta mop 10 bar...

66
Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar ANEXOS Rev. /2009.09 Estado: APROBADO Pág. 1 de 66 INDICE Página ANEXO 1.- DESCRIPCIÓN Y FORMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS 2 ANEXO 2.- GESTIÓN DE MATERIALES 13 ANEXO 3.- ACREDITACIÓN DEL CONTRATISTA, SU PERSONAL Y CONTROL DE EQUIPOS 15 ANEXO 4.- SISTEMA DE CALIDAD, GESTIÓN AMBIENTAL Y PENALIZACIONES 20 ANEXO 5.- PRECIOS 24 ANEXO 6.- MODELO DE CERTIFICACIÓN 52 ANEXO 7.- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 53 ANEXO 8.- DOCUMENTACIÓN 60 ANEXO 9.- MODELO DE CERTIFICADO DE COBERTURAS 62 ANEXO 10.- MODELO SUBCONTRATACIÓN 65 ANEXO 11.- AVAL BANCARIO 66

Upload: others

Post on 25-Dec-2019

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS

Rev. /2009.09

Estado: APROBADO Pág. 1 de 66

INDICE Página

ANEXO 1.- DESCRIPCIÓN Y FORMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS 2

ANEXO 2.- GESTIÓN DE MATERIALES 13

ANEXO 3.- ACREDITACIÓN DEL CONTRATISTA, SU PERSONAL Y CONTROL DE EQUIPOS 15

ANEXO 4.- SISTEMA DE CALIDAD, GESTIÓN AMBIENTAL Y PENALIZACIONES 20

ANEXO 5.- PRECIOS 24

ANEXO 6.- MODELO DE CERTIFICACIÓN 52

ANEXO 7.- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 53

ANEXO 8.- DOCUMENTACIÓN 60

ANEXO 9.- MODELO DE CERTIFICADO DE COBERTURAS 62

ANEXO 10.- MODELO SUBCONTRATACIÓN 65

ANEXO 11.- AVAL BANCARIO 66

Page 2: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 2 de 66

Corr. 01.08.2010

ANEXO 1.- DESCRIPCIÓN Y FORMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

1. OBJETO

Definir los trabajos objeto del presente Contrato y su forma de ejecución.

2. ÁLCANCE DE LOS TRABAJOS Y ÁMBITO GEOGRÁFICO DE ACTUACIÓN

El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos y materiales apropiados, propios o ajenos, los trabajos que se le adjudiquen, con sujeción al presente contrato y al proyecto o planificación de cada encargo.

2.1. Obligaciones

Para cada trabajo adjudicado conforme al Contrato, las obligaciones del CONTRATISTA serán las siguientes: a) Ejecutar los trabajos con sujeción a las condiciones pactadas con la CONTRATANTE y las

definidas en la legislación aplicable. b) Designar al responsable que asumirá la representación técnica del CONTRATISTA en cada obra

y que deberá contar con la formación y experiencia necesaria para la realización de esos trabajos.

c) Asignar a cada trabajo adjudicado los medios humanos y materiales que su alcance requiera. d) Firmar las correspondientes actas y documentos de entrega, seguimiento y fin de los trabajos. e) Asegurar la adecuada formación y capacitación de todo el personal de su organización que

realice o vaya a realizar trabajos relacionados con el presente contrato. f) Informar a todo el personal que intervenga en los trabajos amparados por el Contrato, de las

normas y reglamentos que son de obligado cumplimiento durante su ejecución, incluidas las medidas de seguridad y prevención de riesgos laborales.

2.2. Ámbito geográfico de actuación:

El ámbito geográfico de actuación comprenderá todo el territorio español.

3. TRABAJOS DE CANALIZACIÓN (RED Y ACOMETIDAS)

3.1. Planificación de los trabajos

3.1.1. Proyecto

En caso de que los trabajos requieran proyecto, la CONTRATANTE se encargará de su gestión y desarrollo.

3.1.2. Permisos

Los permisos oficiales o particulares necesarios para la ejecución de los trabajos serán solicitados por la CONTRATANTE.

Page 3: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 3 de 66

Corr. 01.08.2010

Los servicios enterrados de otras compañías serán solicitados por escrito por parte del contratista, a excepción de aquellas comunidades autónomas o localidades en las que, por indicación legal o por acuerdo de las partes, se soliciten por parte de la CONTRATANTE. En cualquiera de los casos dichas solicitudes serán incorporadas al expediente de obra, así como la información resultante que se reciba. Los permisos facilitados por la policía urbana o local los solicitará el CONTRATISTA, también en el caso de que fuera dependiente de otro organismo del municipio, previo al inicio y finalización de los trabajos, así como la determinación de las precauciones o medidas a tomar en cuanto al paso de vehículos, fundamentalmente ante las obras en las que sea preciso establecer alteraciones o restricciones en la circulación viaria.

3.1.3. Encargo de los trabajos

La CONTRATANTE realizará el encargo de cada trabajo entregando el Libro de Obra o Reparación correspondiente. El CONTRATISTA deberá notificar a la CONTRATANTE para cada obra que se le adjudique, y antes del inicio de la misma, el nombramiento del jefe de obra o responsable técnico de la obra adjudicada. Se considerará que la obra está aceptada por el CONTRATISTA en el momento en el que se disponga del Acta de Aceptación de Obra, en la que figurará la descripción de la obra, el plazo de ejecución, el nombre del Jefe de Obra del Contratista, en adelante JOC, así como relación de la documentación entregada por la CONTRATANTE. El Interlocutor General del CONTRATISTA realizará la planificación general de los encargos de obra adjudicados en cada momento. Esta establecerá las fechas de inicio y finalización de cada obra teniendo en cuenta, si se cuenta con ellos, los plazos de vigencia de los permisos obtenidos, necesarios para su ejecución, manteniéndose los plazos en lo posible y revisándose cuando se requiera. El proceso de revisión se realizará con una periodicidad mínima quincenal, eliminando las obras finalizadas e incluyendo los nuevos encargos de obra. Una vez solicitada las autorizaciones municipales y los servicios enterrados a otras compañías de servicio, el CONTRATISTA tendrá en cuenta el plazo de ejecución de la obra. En caso de que el plazo autorizado no sea superior al período de ejecución de la obra, el CONTRATISTA deberá ajustarse al concedido por el organismo municipal. Se revisará el plazo de ejecución de la obra en caso de imposibilidad de realización de los trabajos. A partir del plazo de ejecución de obra y de las condiciones particulares de las autorizaciones municipales solicitadas, la CONTRATANTE junto con el Gestor de Obra fijarán la fecha definitiva de inicio de la obra. El JOC realizará la planificación de cada obra que se le asigne, conforme a la planificación general establecida y presentará estas planificaciones al Gestor de Obra para su conocimiento y visto bueno. El CONTRATISTA colocará los carteles de aviso de corte de gas en los lugares que así lo requieran, teniendo en cuenta los plazos de ejecución de la obra y las instrucciones que la CONTRATANTE y el Gestor de Obra le comunique.

Page 4: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 4 de 66

Corr. 01.08.2010

3.2. Ejecución de los trabajos

3.2.1. Generalidades

El CONTRATISTA dispondrá de la documentación necesaria para la ejecución de los trabajos, destacando las correspondientes Licencias y Permisos, peticiones de servicios, etc observando el cumplimiento de las condiciones particulares y específicas contenidas en las licencias y permisos. El CONTRATISTA desarrollará las labores de construcción bajo la supervisión del Gestor de Obra y del Coordinador de Seguridad y Salud asignados por la CONTRATANTE, que supervisará el desarrollo de las mismas en los aspectos técnicos, de calidad, de seguridad y medioambientales, de conformidad con el proyecto técnico que las define. El CONTRATISTA está obligado a cumplir con lo descrito en el Plan de Seguridad que habrá elaborado en base a lo definido en el Estudio de Seguridad y Salud y aprobado, previo al inicio de los trabajos, por el Coordinador de Seguridad y Salud y que deberá incluir las condiciones de seguridad respecto a terceros (vehículos, peatones, etc.). En el caso de que algún trabajo en concreto precise de medidas especiales de seguridad no contempladas en el citado proyecto, deberá preparar un informe técnico especial para este tipo de obra, que deberá ser aprobado por el Coordinador de Seguridad y Salud. El CONTRATISTA se responsabilizará de las condiciones de seguridad y salud de su personal así como la de sus subcontratistas, y del cumplimiento de las condiciones legales vigentes. En este sentido, su personal CONTRATISTA deberá estar debidamente identificado, para lo cual llevará siempre un carné que, como mínimo, incluirá el nombre de la Empresa CONTRATISTA o Subcontratista, foto y nombre del operario. Dicho carné será fácilmente visible para facilitar la labor de comprobación que, en cualquier momento, sea requerida por la CONTRATANTE. El coordinador del CONTRATISTA deberá disponer de los medios adecuados para su fácil localización por el personal de la obra, por cualquier representante de la CONTRATANTE. También dispondrá de los medios necesarios para el rápido desplazamiento al lugar de los trabajos. El CONTRATISTA se compromete a poner el máximo empeño y todo el esfuerzo posible en cuidar la buena imagen pública de los trabajos y, fundamentalmente, en el cumplimiento de la legislación vigente.

3.2.2. Fases de los trabajos

Las fases de los trabajos se realizarán de forma continuada, según se describen en los siguientes apartados:

3.2.2.1 Señalización, vallado e iluminación

El CONTRATISTA tomará las medidas oportunas para asegurar la señalización, vallado e iluminación de las obras desde su inicio hasta su finalización, según lo expuesto en la

Page 5: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 5 de 66

Corr. 01.08.2010

normativa técnica y municipal correspondiente. También realizará un mantenimiento preventivo de los equipos y elementos utilizados para estas tareas.

3.2.2.2 Obra Civil

El CONTRATISTA será responsable de la correcta ejecución de la obra civil siguiendo lo indicado en la norma técnica específica para la realización de la obra civil para redes y acometidas. El representante de la CONTRATANTE, el Gestor de Obra y el JOC definirán el trazado final de la canalización, una vez se hayan abierto las calas de prueba, de acuerdo con la norma técnica específica. De forma previa al inicio de los trabajos, el CONTRATISTA proporcionará la lista de vertederos autorizados, gestores de residuos y recuperadores autorizados que exista en cada comunidad autónoma objeto del contrato, donde se vayan a depositar los residuos correspondientes de cada tipo. En particular, para cada obra y antes del inicio de la misma, se entregará la lista de vertederos autorizados en el área de trabajo del CONTRATISTA, donde se depositarán las tierras procedentes de la excavación.

3.2.2.3 Instalación y obra mecánica

El JOC verificará que las condiciones físicas de la zanja son las apropiadas para la instalación de la tubería de acuerdo con la normativa técnica aplicable, siempre antes del inicio de los trabajos de obra mecánica. El JOC podrá efectuar pequeñas variaciones en el trazado de la canalización siempre y cuando no tengan repercusión económica y no constituyan un cambio esencial en el proyecto inicial. En su caso, consultará al Gestor de Obra y al representante de la CONTRATANTE. Una vez instalada la tubería, será responsabilidad del JOC la definición de las protecciones adecuadas entre las canalizaciones de gas y las de otros servicios, así como la realización de las diferentes operaciones de purga, puesta en servicio, soldadura o carga, según lo expuesto en la normativa técnica aplicable y en las instrucciones particulares facilitadas por el Gestor de Obra en el Libro de Obra. Para la ejecución de soldaduras de PE a tope, sólo se permitirán, máquinas automáticas.

3.2.2.4 Pruebas

El CONTRATISTA comunicará al Gestor de Obra o al representante indicado por la CONTRATANTE, el inicio de las pruebas con 48 horas de antelación. La comunicación de la realización de las pruebas quedará anotada en el Libro de Obra. Las pruebas se desarrollarán según lo indicado en la normativa técnica aplicable. Concluidas las pruebas efectuadas, se levantará un certificado final de obra que firmará el Gestor de Obra y que pasará a formar parte de la documentación final de la obra. El CONTRATISTA comunicará obligatoriamente al Gestor de Obra, al final de la jornada, las pruebas a realizar en acometidas construidas sobre canalización existente, el cual coordinará, llegado el caso, con un organismo competente o OCA/EICI designada el inicio de las mismas.

Page 6: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 6 de 66

Corr. 01.08.2010

En el caso de que la prueba de estanquidad consista en comprobar todas las juntas, el representante de la Dirección Facultativa permanecerá en obra durante todo su desarrollo. El CONTRATISTA se hará cargo de los costes de la prueba realizada en el caso de detectar fugas en las juntas u otra anomalía en la instalación. Los defectos en dicha prueba podrán ser objeto de penalización, aplicada según lo expuesto en el Anexo 4. Durante los trabajos de purgado y puesta en carga de una nueva canalización, el JOC deberá estar presente en la obra en el momento de la instalación y retirada del manotermógrafo ya que deberá firmar el registro, así como en el proceso de purga y puesta en gas de la instalación. En el caso de que no sea preciso instalar un registrador gráfico, el JOC deberá permanecer en la obra durante todo el tiempo que dure la prueba.

3.2.3. Seguimiento de los trabajos

Al final de la jornada de trabajo, el CONTRATISTA informará a los representantes de la CONTRATANTE, del estado de ejecución de los trabajo en curso. También le informará de las rutas de trabajo previstas. Todas las órdenes y observaciones realizadas por el Gestor de Obra, el Coordinador de Seguridad y Salud o el representante de la CONTRATANTE, relacionadas con la obra y que tengan una implicación contractual, se anotarán en el Libro de Obra. Dada la especialización y exigencia de calidad que requieren los trabajos, la CONTRATANTE podrá rechazar al personal que, a su criterio, no tenga los conocimientos y aptitudes necesarias para realizar de forma correcta dichos trabajos. Dicha comunicación se realizará por escrito. Si durante la ejecución de los trabajos se detectan anomalías o disfunciones o se aprecian incumplimientos normativos, la CONTRATANTE lo comunicará al CONTRATISTA para su resolución de forma inmediata y nunca en una plazo superior a 30 días. De no ser subsanadas la CONTRATANTE podrá proceder a la resolución del Contrato. Asimismo, en caso de considerarlo necesario, el representante de la CONTRATANTE podrá interrumpir la ejecución de los trabajos y tomar las medidas sancionadoras que se consideren oportunas.

3.2.4. Finalización de los trabajos

Se entenderán terminados completamente los trabajos cuando hayan sido ejecutados de forma efectiva, incluidas las posibles pruebas reglamentarias y haya sido entregada toda la documentación (libro de obras, planos, ficheros informáticos, actas y etc…) a la CONTRATANTE, así como se haya efectuado la total retirada de los posibles materiales, residuos o desechos en el lugar de los trabajos.

3.2.5. Protección del medio ambiente

Durante el desarrollo de los trabajos, el CONTRATISTA deberá respetar los requisitos medioambientales que se recogen en la legislación vigente que resulta de aplicación al presente contrato y en todo caso a aquéllas que se citan en el anexo 4, donde se contemplan las pautas de actuación relativas a la gestión medioambiental que deben ser observadas en la ejecución de los trabajos.

Page 7: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 7 de 66

Corr. 01.08.2010

3.3. Documentación generada y recepción de los trabajos

La documentación generada durante la ejecución de los trabajos y a entregar a la CONTRATANTE, previa a la recepción de la obra, es el Libro de Obra, el plano de fin de obra y el gráfico de la prueba de presión, que deberá ser entregada en un plazo no superior a 5 días después de la finalización de la obra. En el caso de la cartografía base y los croquis o planos de fin de obra, deberán estar en posesión de la CONTRATANTE antes de la puesta en carga de los trabajos y sin los cuales no se podrá realizar dicha puesta en servicio. Estos documentos podrán entregarse digitalizados en soporte magnético con el formato de archivo DXF, que corresponde al exportado por el sistema Icaro de la CONTRATANTE, siempre que el CONTRATISTA así lo solicite y la CONTRATANTE autorice su entrega. Se considerará finalizada la obra, en el momento en el que el Certificado Final de obra esté firmado por el Gestor de Obra y el CONTRATISTA haya entregado la documentación generada (plano fin de obra, gráfico de la prueba de estanquidad, Libro de Obra). Una obra podrá ser entregada parcialmente por el CONTRATISTA, siempre y cuando exista una autorización del Representante de la CONTRATANTE, y con el visto bueno del Gestor de Obra.

4. TRABAJOS DE REPARACIÓN

4.1. Planificación de los trabajos

4.1.1. Proyecto

Las obras de reparación no requerirán proyecto, salvo que lo exija la legislación vigente.

4.1.2. Permisos

Los permisos oficiales o particulares necesarios para la ejecución de las obras serán solicitados por la CONTRATANTE. Los permisos municipales, de cualquier índole, los solicitará la CONTRATANTE y el CONTRATISTA deberá contar con ellos con anterioridad al inicio de cada obra que le haya sido adjudicada, así como la determinación de las precauciones o medidas a tomar en cuanto al paso de vehículos, fundamentalmente ante las obras en las que sea preciso establecer alteraciones o restricciones en la circulación viaria. Los servicios enterrados de otras compañías serán solicitados por escrito por parte del CONTRATISTA, a excepción de aquellas comunidades autónomas o localidades en las que, por indicación legal o por acuerdo de las partes, se soliciten por parte de la CONTRATANTE. En cualquiera de los casos dichas solicitudes serán incorporadas al expediente de obra, así como la información resultante. El Gestor de Obra asignado por la CONTRATANTE se encargará de comprobar este cumplimiento.

Page 8: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 8 de 66

Corr. 01.08.2010

El CONTRATISTA colocará los carteles de aviso de corte de gas en los lugares donde se precise de acuerdo con los plazos de ejecución de las obras.

4.1.3. Encargo de obras

La CONTRATANTE realizará el encargo de las obras entregando al CONTRATISTA la relación de calas a abrir con expresión del número de registro, dirección y prioridad expresada en fecha de apertura, adjuntando un croquis de situación en el que figurará el lugar de apertura, la ubicación de las conducciones que interese localizar y el número de registro como modo de identificación. El CONTRATISTA deberá notificar a la CONTRATANTE para cada obra que se le adjudique, y antes del inicio de la misma, el nombramiento del jefe de obra o responsable técnico de la obra adjudicada. En caso de existir dificultad en la realización de la cala, los supervisores del CONTRATISTA lo comunicarán a la CONTRATANTE en un plazo máximo de 6 horas después de su inicio, mencionando el número de registro y la dirección. Los supervisores de la CONTRATANTE tramitarán todas las órdenes en un plazo máximo de 6 horas notificando los datos de identificación antes señalados.

4.2. Ejecución de los trabajos

4.2.1. Generalidades

Las obligaciones y responsabilidades del CONTRATISTA serán las mismas que las indicadas en el apartado 3.2.1. de este Anexo.

4.2.2. Fases de la obra

4.2.2.1 Apertura de calas

Antes de comenzar los trabajos de apertura de zanja, el CONTRATISTA deberá disponer de información de los servicios enterrados en la zona de trabajo. Asimismo, realizará las calas de reconocimiento necesarias a fin de verificar la viabilidad del trazado y la existencia de los servicios previstos. El CONTRATISTA procurará que el trazado de la obra sea lo más rectilíneo posible. De forma previa al inicio de los trabajos el CONTRATISTA proporcionará la lista de vertederos autorizados, gestores de residuos y recuperadores autorizados que exista en cada comunidad autónoma, objeto del contrato, donde se vayan a depositar los residuos correspondientes de cada tipo. En particular, para cada obra y antes del inicio de la misma, se entregará la lista de vertederos autorizados en el área de trabajo del CONTRATISTA, donde se depositarán las tierras procedentes de la excavación.

4.2.2.2 Señalización, vallado e iluminación

El CONTRATISTA tomará las medidas oportunas para asegurar la señalización, vallado e iluminación de las obras desde su inicio hasta su finalización, según lo expuesto en la normativa técnica interna y en las ordenanzas municipales correspondientes. También

Page 9: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 9 de 66

Corr. 01.08.2010

realizará un mantenimiento preventivo de los equipos y elementos utilizados para estas tareas.

4.2.2.3 Obra mecánica

El Contratista será responsable de la correcta ejecución de la obra mecánica, siguiendo lo indicado en la normativa técnica específica. Para la ejecución de soldaduras de PE a tope solo se permitirán, máquinas automáticas. Para la realización de la prueba conjunta de resistencia y estanquidad, del purgado y de la puesta en servicio de canalizaciones con presión máxima de servicio hasta 10 bar, se seguirá lo dispuesto en la normativa técnica aplicable. Para la puesta en carga de la acometida se seguirán las siguientes pautas: En el caso de las acometidas que se construyen conjuntamente con la red, la puesta en carga se efectuará simultáneamente a la del tramo de red al que están conectadas. En el caso de las acometidas nuevas sobre red existente, cuando se haya conectado la red a través de una Te de toma en carga, se perforará la tubería mediante el dispositivo de perforación que lleva incorporado la Te, siguiendo el procedimiento establecido. Cuando la conexión se ha establecido a través de una Toma simple, se perforará la tubería en carga según el procedimiento establecido.

4.2.2.4 Cobertura de calas

En los casos en los que la obra mecánica la realice la CONTRATANTE o un CONTRATISTA distinto al de la obra civil, ésta avisará inmediatamente después de la reparación al CONTRATISTA para que proceda a su tapado y reposición. Cuando el CONTRATISTA realice la obra mecánica, la cobertura y compactación se desarrollarán de forma inmediata a la finalización de la reparación efectuada.

4.2.2.5 Protección del medio ambiente

Durante el desarrollo de los trabajos, el CONTRATISTA deberá respetar los requisitos medioambientales que se recogen en la legislación vigente que resulta de aplicación al presente contrato y en todo caso a aquéllas que se citan en el anexo 4, donde se contemplan las pautas de actuación relativas a la gestión medioambiental que deben ser observadas en la ejecución de los trabajos.

4.2.3. Seguimiento de los trabajos

El CONTRATISTA comunicará diariamente a la CONTRATANTE la relación de las calas que tiene previsto abrir así como las ya abiertas. Por regla general, el CONTRATISTA no podrá interrumpir la apertura de una cala salvo orden expresa de técnicos responsables de la CONTRATANTE.

Page 10: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 10 de 66

Corr. 01.08.2010

4.3. Servicio de retén de obra civil y/o mecánica para reparaciones

El objeto de esta sección es definir el servicio de retenes de obra civil y/o retenes de obra mecánica que precise la CONTRATANTE, su disponibilidad en función del retén y la composición de cada uno de ellos.

4.3.1. Especificación del servicio

4.3.1.1 Retenes en disposición Obra Civil

El retén en disposición tiene como misión cubrir la obra civil en las urgencias que la CONTRATANTE requiera. Este tipo de retén deberá cubrir los trabajos en las horas no laborables de la semana. El equipo estará compuesto por dos personas que serán operarios de obra civil. Uno de ellos actuará como responsable de equipo.

4.3.1.2 Retenes en disposición Obra Civil y Obra mecánica

El retén en disposición tiene como misión cubrir la obra civil y mecánica en las urgencias que la CONTRATANTE requiera. Este tipo de retén deberá cubrir los trabajos en las horas no laborables de la semana. El equipo estará compuesto por dos personas, un operario de obra civil y otro especialista. Este último, actuará como responsable de equipo.

4.3.1.3 Retenes en activo Obra Civil

El retén en activo tiene como misión cubrir la obra civil en las urgencias que la CONTRATANTE requiera. Este tipo de retén deberá cubrir los trabajos durante 24 horas, de Lunes a Viernes excepto festivos, repartidos en diferentes turnos. El Sábado, Domingo y días festivos el retén es domiciliario. * Turno mañana (A): de 7 a 15 h * Turno tarde (B): de 15 a 23 h * Turno noche (C): de 23 a 7 h El equipo estará compuesto por dos personas, dos operarios de obra civil. Uno de ellos actuará como responsable de equipo.

4.3.1.4 Retenes en activo Obra Civil y Obra mecánica

El retén en activo tiene como misión cubrir la obra civil y mecánica en las urgencias que la CONTRATANTE requiera. Este tipo de retén deberá cubrir los trabajos durante 24 horas, de Lunes a Viernes excepto festivos, repartidos en diferentes turnos. El Sábado, Domingos y días festivos el retén es domiciliario.

Page 11: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 11 de 66

Corr. 01.08.2010

* Turno mañana (A): de 7 a 15 h * Turno tarde (B): de 15 a 23 h * Turno noche (C): de 23 a 7 h El equipo estará compuesto por dos personas, un operario de obra civil y otro especialista. Este último actuará como responsable de equipo.

4.3.2. Ejecución de la obra

4.3.2.1 Generalidades

Cada equipo de retenes estará dotado de un vehículo equipado con herramientas y útiles precisos para la apertura o tapado de calas, acondicionamiento de calas, señalización o para remolcar un compresor neumático, así como de los equipos de seguridad necesarios para la ejecución de las obras. El CONTRATISTA dispondrá de un compresor para el caso que se requiera. El equipo que deba realizar obra mecánica, irá equipado con las herramientas y equipo necesario para realizar ese tipo de trabajos. El CONTRATISTA debe mantener actualizado el nombre del responsable del servicio de retén, así como su teléfono y dirección para su localización. El responsable utilizará un mensáfono o teléfono portátil, como medio de localización. El CONTRATISTA se responsabilizará de las condiciones de seguridad y salud de su personal en obra y subcontratistas, y del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.

4.3.2.2 Avisos de actuación

La CONTRATANTE comunicará al responsable del servicio de retén, la ubicación de la obra y el tipo de trabajo a realizar. El equipo de retén deberá presentarse en la obra en el mínimo tiempo posible, no superando en ningún caso los tiempos indicados: * 1 hora para obras en la zona asignada * 2 horas para obras fuera de la zona asignada

4.3.2.3 Trabajos a realizar

El equipo de trabajo del CONTRATISTA, a su llegada al emplazamiento de la obra, realizará los trabajos que le indique la CONTRATANTE, referentes a la señalización, apertura y/o tapado de calas o de obra mecánica.

4.3.3. Actuaciones especiales

Si la CONTRATANTE precisara la ejecución de trabajos de obra civil y/o mecánica de reparación urgente dentro del horario normal de la construcción, los servicios de la misma cursarán un

Page 12: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 12 de 66

Corr. 01.08.2010

aviso al CONTRATISTA por los medios habituales de localización en horario normal, estando obligado el equipo de retén a acudir en el plazo más breve posible.

5. CERTIFICACIÓN

La certificación de los trabajos contemplará únicamente partidas relacionadas con los trabajos que le hayan encargados por parte de la CONTRATANTE. Las unidades certificadas se corresponderán con las indicadas en este Contrato y que habrán sido aprobadas por ambas partes.

6. TRABAJOS URGENTES

Independientemente de los trabajos y compromisos que el CONTRATISTA adquiera normalmente por encargos de la CONTRATANTE, deberá ejecutar todos aquellos que requieran de una actuación rápida, que deberán ser iniciados en el mínimo plazo posible. En estos casos, la CONTRATANTE expondrá los motivos que hacen urgente el trabajo propuesto. No requerirán ninguna otra justificación aquéllos que deban efectuarse por razones de peligrosidad o para evitar posibles accidentes. En caso de que la duración de los trabajos urgentes sea superior a dos semanas, el CONTRATISTA podrá modificar la planificación de los trabajos.

Page 13: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 13 de 66

Corr. 01.08.2010

ANEXO 2.- GESTIÓN DE MATERIALES

1. OBJETO

Especificar la sistemática de gestión de los materiales que sean utilizados para la ejecución de los trabajos cuando el CONTRATISTA deba emplear o retirar materiales propiedad de la CONTRATANTE.

2. GESTIÓN DE MATERIALES

La sistemática de gestión de los materiales cuando el CONTRATISTA deba emplear o retirar materiales propios de la CONTRATANTE será la siguiente: Los materiales que precise el CONTRATISTA para la ejecución de los trabajos y que posea en stock la CONTRATANTE, se retirarán de los almacenes de la CONTRATANTE con la adecuada periodicidad. La gestión para la petición-devolución de materiales a almacén será competencia del JDC, recibiendo el CONTRATISTA a través de correo electrónico copia de la petición realizada. Para la retirada de materiales de almacén el CONTRATISTA recibirá oportunamente citación por correo electrónico, con indicación de fecha y horario previsto para su retirada. Excepcionalmente, las gestiones de petición-devolución podrán realizarse mediante soporte papel. A lo largo de la vigencia del contrato, la CONTRATANTE podrá encargar o transferir al CONTRATISTA el suministro a obra de materiales tales como banda de señalización, tapa / marco de polipropileno, cinta moldeable. La CONTRATANTE podrá en estos casos fijar los proveedores de suministro y los precios de compra, que serán repercutidos por el CONTRATISTA a la CONTRATANTE en certificación para los materiales efectivamente instalados, con un incremento del 7%. El material que adquiera el CONTRATISTA para este proceso deberá cumplir las especificaciones y requisitos técnicos requeridos contractualmente. Para cada obra se realizará un balance de los materiales propiedad de la CONTRATANTE, entre los materiales entregados y los reportados como instalados por el CONTRATISTA, junto con la certificación de los servicios ejecutados. La CONTRATANTE podrá establecer que este control se efectúe mediante sistema informatizado. La CONTRATANTE procederá a la compensación económica por consumos no justificados y establecerá al respecto una merma técnica admisible. Los materiales sobrantes deberán ser devueltos al almacén de la CONTRATANTE en las condiciones en las que fue administrado y cumplimentando la documentación necesaria para registrar dicha circunstancia. Los materiales o elementos retirados de las instalaciones que sean propiedad de la CONTRATANTE deberán entregarse en los almacenes o centros de trabajo indicados por la CONTRATANTE.

Page 14: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 14 de 66

Corr. 01.08.2010

3. RELACIÓN DE ALMACENES

A continuación se indica la ubicación actual de los almacenes de la CONTRATANTE, donde el CONTRATISTA deberá acudir a retirar los materiales propios de la CONTRATANTE.

Ctra. Daganzo, KM. 2,4 Alcalá de Henares (Madrid)

Pol. Ind. El Pilero, C/ Albardoneros, 5-7 Carmona (Sevilla)

Pol. Ind. Santa Teresa, C/ Torre del Mar, 4-6 (Málaga)

Pol. Ind. El Cabezuelo, I s/n Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) (Con posible traslado a Puertollano)

C/ Nobel 33 Cambre (A Coruña)

Pol. Ind. El Brizo, Parcela 60 Aldea Mayor de San Martín (Valladolid)

Pol. Ind. La Portalada, C/ Circunde, 11-13 Logroño.

Av. Candina s/n. Santander.

Pol. Ind. El Barcelonés, C/ Can Noguera 24, 26 y 28. Abrera (Barcelona)

Pol. Ind. Fuente del Jarro, C/ Onteniente, 15 Paterna (Valencia)

Pol. Ind. Castilla, Camí del Campanar, 4 Castilla (Alicante) El número y ubicación de los almacenes de la CONTRATANTE relacionados, podrían modificarse en función de las necesidades operativas. Cualquier modificación sobre dicha relación será comunicada por la CONTRATANTE, con la suficiente antelación al CONTRATISTA.

Page 15: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 15 de 66

Corr. 01.08.2010

ANEXO 3.- ACREDITACIÓN DEL CONTRATISTA, SU PERSONAL Y CONTROL DE EQUIPOS

1. OBJETO

Definir el proceso y los requisitos a cumplir para la acreditación del CONTRATISTA y de su personal, así como los requisitos de calibración, verificación o mantenimiento de los equipos de inspección, ensayo, soldadura y maquinaria de construcción de que pueda disponer EL CONTRATISTA para efectuar los trabajos que son objeto del presente contrato, y la información que debe estar a disposición de LA CONTRATANTE sobre dichos equipos.

2. ACREDITACIÓN DEL CONTRATISTA

Para asegurar la calidad de ejecución de los trabajos, el CONTRATISTA debe estar necesariamente acreditado por el Grupo GN antes del inicio de las actividades objeto de este Contrato. Esta acreditación se efectuará previa a la adjudicación del pedido y en la que, entre otros, se evaluará su capacidad técnica, operativa, logística, económica, Sistema de Calidad y exigencias de la normativa. Como resultado de esta evaluación, se podrán asignar las siguientes Categorías de acreditación:

• Categoría A: Proveedor que cumple los requisitos exigidos por el Grupo GN para las actividades a realizar y posee Certificado de Registro de Empresa emitido por un Organismo certificador acreditado, que esté en vigencia, y en el que se reconoce y aprueba su sistema de gestión de la calidad en la actividad objeto de acreditación, basado en el marco de actuación de la norma ISO 9001.

• Categoría B: Proveedor que cumple los requisitos exigidos por el Grupo GN para las actividades a realizar y no dispone de un sistema de gestión de la calidad certificado pero cumple, al menos, con todos los requisitos básicos.

• Categoría C: Proveedor que no cumple con todos los requisitos básicos exigidos pero le ha sido aceptado por el Grupo GN el Plan de Acciones Correctivas. Es una acreditación provisional de un año, concedida para implantar el Plan de Acciones Correctivas, pasado el cual, los proveedores deberán obtener, al menos, la Categoría de acreditación B.

La CONTRATANTE tendrá en cuenta para las adjudicaciones, el nivel de categoría obtenido. Las faltas graves o reiteradas de los requisitos exigidos pueden suponer la pérdida de la acreditación.

3. REQUISITOS A CUMPLIR POR LOS CONTRATISTAS

El CONTRATISTA deberá tener una estructura organizativa adecuada para la realización de los trabajos y en función de los tipos de trabajo a realizar, deberá cumplir con los requisitos que a continuación se establecen:

3.1. Capacidad de ejecución y supervisión

El CONTRATISTA empleará para la realización de los trabajos del presente contrato los equipos humanos necesarios para tareas de dirección, ejecución y supervisión de los trabajos, que serán de su plantilla.

Page 16: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 16 de 66

Corr. 01.08.2010

3.2. Estructura funcional

El CONTRATISTA deberá disponer en su estructura funcional básica, de personal que ejerza las siguientes funciones: Interlocutor General: Se responsabilizará de actuar como interlocutor a nivel de zona (Comunidad Autónoma y/o Provincial) entre el CONTRATISTA y la CONTRATANTE. Asimismo, se encargará de la planificación general de los encargos de obra y de la coordinación de los Jefes de Obra y los equipos que actúan en las citadas zonas. Jefe de obra: Los jefes de obra deberán haber obtenido, o estar en disposición de obtener de forma inmediata, acreditación emitida por una entidad de acreditación de personas. Se responsabilizarán de: - Garantizar el cumplimiento de las condiciones técnicas, de seguridad, calidad y gestión

medioambiental durante la ejecución de cada obra a su cargo.

- Recepcionar, ejecutar de acuerdo a la normativa técnica y legislación vigente, y entregar la obra en los plazos previstos, firmando las Actas de Aceptación de Obra, de replanteo o comienzo y de recepción final de cada obra.

- Ser el interlocutor entre el CONTRATISTA y el Gestor de Obra y Coordinador de Seguridad y Salud.

- Estar permanentemente informado sobre el estado de las obras a su cargo, dirigiendo al personal a su cargo y dando las instrucciones oportunas en cada momento.

- Anotar diariamente, en el Libro de Obra, el avance de los trabajos, así como toda incidencia ocurrida en la realización de los mismos.

- Velar por el adecuado estado de conservación y uso de todo el material, herramental y equipos que tenga que utilizar el personal a su cargo.

- Gestionar las certificaciones conjuntamente con el Gestor de la Obra de la CONTRATANTE. A efectos de determinar el ratio "volumen de obra/supervisor" se utilizará la unidad de medida denominada “km equivalente".

Los "km equivalentes" se obtendrán considerando, además de los km de nueva canalización, las siguientes relaciones:

� 100 m de nueva canalización = 100 m equivalentes � 100 m de renovación = 500 m equivalentes � 5 instalaciones receptoras = 100 m equivalentes � 10 reparaciones y/o acometidas sobre red existente = 100 m equivalentes � 20 acometidas sobre nueva red = 100 m equivalentes

El número máximo de "km equivalentes/año" que podrá controlar un Jefe de Obra no superará los 25 si el radio medio de acción es inferior a 30 km (distancia máxima entre obras de 60 km), o los 20 "km equivalentes/año", en caso contrario. Responsable de seguridad: Deberá tener la formación adecuada para la realización de este tipo de trabajo en base a lo estipulado en el reglamento de los servicios de prevención y se responsabilizará de:

Page 17: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 17 de 66

Corr. 01.08.2010

- Velar por el cumplimiento de las normas en materia de prevención de riesgos laborales.

- Asegurar el cumplimiento del Plan de Seguridad.

- Coordinar las actividades de prevención de riesgos laborales con el responsable de la obra de GN (TRP).

- Elaborar un parte diario de aplicación de medidas en materia de prevención.

- Informar puntualmente al Coordinador de Seguridad y Salud designado por GN. Operarios especialistas: Personal con conocimientos necesarios para trabajar con conducciones en servicio de todos los materiales. Personal especialista: Soldadores acreditados de Ac y PE; montadores de FD.

3.3. Recursos Humanos

Los recursos humanos mínimos para desarrollar cada tipo de obra son los siguientes:

- Jefe de obra.

- Personal auxiliar para realizar trabajos de obra civil y mecánica.

- Personal especialista para la realización de las operaciones que se indican en la siguiente tabla: Soldador PE Montador FD Soldador Ac Op. especial

Canalización de nueva construcción efectuada con PE que se religa con idéntico material

Canalización de nueva construcción efectuada con FD que se religa con idéntico material.

Sí (si hay acometidas)

Construcción de acometidas Sí Sí Sí

Canalización de sustitución Efectuada en PE que se religa a la red en servicio

Sí Sí (si hay

religues con otro material)

Canalización de sustitución Efectuada en FD que se religa a la red en servicio

Sí (si hay acometidas

de PE) Sí Sí

Canalización efectuada en acero Sí (si hay

acometidas de PE)

Sí Sí

4. ACREDITACION DEL PERSONAL DEL CONTRATISTA

El personal del CONTRATISTA estará acreditado o capacitado según proceda, para lo cual deberá someterse a un plan de formación y entrenamiento.

Las faltas graves o reiteradas de calidad, así como las quejas por comportamiento inadecuado muy graves o reiteradas, pueden comportar la inmediata sustitución del personal afectado.

Page 18: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 18 de 66

Corr. 01.08.2010

El CONTRATISTA y su personal propio o subcontratado, deberá estar en posesión de la certificación o titulación oficial, necesarias para el ejercicio de la funciones que debe desarrollar para los servicios objeto de este contrato; en consecuencia, asumirá en su totalidad los costes derivados de la acreditación y/o renovación de esa acreditación a su personal.

5. FORMACIÓN DEL PERSONAL

El CONTRATISTA debe responsabilizarse de la formación permanente de su personal, que deberá estar cualificado o acreditado según los procedimientos internos de la CONTRATANTE y también deberá asegurar la formación del personal subcontratado, debiendo disponer, en ambos casos, de registros de la formación impartida que garanticen el conocimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y de los siguientes puntos:

- Riesgos asociados a los trabajos a realizar

- Medidas de protección y prevención a aplicar y medidas de emergencia

- Normativa técnica de la CONTRATANTE

- Las prácticas de gestión medioambiental requeridas en este contrato. La formación de los Técnicos del CONTRATISTA sin suficiente experiencia, correrá íntegramente a cargo del CONTRATISTA y será condición previa a justificar antes del inicio de los trabajos. Todos los Técnicos del CONTRATISTA deberán disponer como condición indispensable de la formación necesaria e imprescindible para desarrollar en adecuadas condiciones de calidad y seguridad la actividad prevista.

6. CONTROL DE EQUIPOS

El CONTRATISTA garantiza a la CONTRATANTE que dispone de la maquinaria, útiles y herramientas para la realización de los trabajos objeto del presente contrato y tendrá a disposición de la CONTRATANTE, la relación de la maquinaria de que dispone para efectuar los trabajos que son objeto de dicha actividad y que estará respaldada por la correspondiente documentación acreditativa de la titularidad de la máquina. Los grandes equipos de maquinaria se identificarán individualmente. Por su trascendencia ambiental, el CONTRATISTA se compromete a emplear exclusivamente maquinaria que cumpla el RD 212/2002 y disponga de marcado CE, con indicación del nivel de potencia acústica en los términos expuestos en la normativa interna de la CONTRATANTE. En el caso en que deban utilizarse equipos en ambientes potencialmente inflamables o expuestos a riesgos de atmósferas explosivas, éstos deberán cumplir con las especificaciones y marcados definidos por la legislación vigente. Los dispositivos de medida del CONTRATISTA deberán cumplir los requisitos técnicos y de calibración, verificación y mantenimiento especificados en las especificaciones de LA CONTRATANTE correspondientes. Estos dispositivos incluirán una etiqueta, placa o grabado en el que se indicará: fecha de última calibración, verificación o mantenimiento, el código o nº de identificación del equipo y la persona o empresa que realizó la calibración, verificación o mantenimiento, según corresponda.

Page 19: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 19 de 66

Corr. 01.08.2010

El CONTRATISTA pondrá a disposición de la CONTRATANTE el inventario de equipos de medida, que deberán cumplir las especificaciones de la CONTRATANTE. Dichas especificaciones estarán a disposición de la CONTRATANTE, preferiblemente mediante medios telemáticos. Cuando por exigencias reglamentarias o condiciones contractuales, un equipo se deba someter a calibración, verificación o mantenimiento periódico, en el inventario de equipos se indicará la fecha de la última vez en que el equipo se sometió a calibración, verificación o mantenimiento. Además, el CONTRATISTA deberá incluir identificación individualizada de todos aquellos equipos que requieran un control de la calibración, verificación o mantenimiento, indicando el período de validez de la calibración, verificación o mantenimiento así como la entidad que ha realizado la misma. El CONTRATISTA mantendrá actualizadas fichas individuales de control de estos equipos según modelo de Gas Natural, o propio de análogo contenido. LA CONTRATANTE podrá realizar una auditoría al proceso de calibración, verificación o mantenimiento del CONTRATISTA, para lo cual, éste último deberá permitir el acceso a sus instalaciones y mantener a disposición de LA CONTRATANTE los certificados correspondientes a las actuaciones realizadas en los equipos, las fichas de control de los equipos utilizados y el inventario.

Page 20: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 20 de 66

Corr. 01.08.2010

ANEXO 4.- SISTEMA DE CALIDAD, GESTIÓN AMBIENTAL Y PENALIZACIONES

1. OBJETO

Definir los requisitos de calidad y ambientales que debe cumplir el CONTRATISTA para asegurar la correcta realización de los trabajos contratados, así como los criterios de evaluación de la actuación del CONTRATISTA que pueden ser aplicados por LA CONTRATANTE.

2. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Como garantía de que se alcanzarán los niveles de calidad adecuados, y de que se actúa de forma respetuosa con el medio ambiente, el CONTRATISTA se compromete a establecer los mecanismos que conduzcan a ello durante la vigencia de este contrato.

Para ello, deberán poseer alguna de las acreditaciones indicadas en el Anexo 3 y deberá demostrar, como mínimo, que posee un sistema de control sobre los siguientes aspectos:

• Distribución y control de normativa a su personal

• Sistema de identificación y calibración de equipos de medida

• Registros de formación del personal sobre la actividad objeto del contrato y de riesgos laborales

• Sistema de control de calidad sobre la actividad realizada (puntos de control y frecuencia).

3. CONTROL DE LA CALIDAD Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL

El CONTRATISTA se obliga a efectuar su propia supervisión y control de calidad y de la gestión ambiental, cuyos resultados pondrá a disposición de LA CONTRATANTE.

Independientemente de lo anterior, LA CONTRATANTE efectuará los controles que estime oportunos de los que podrán derivar las penalizaciones indicadas en el Apdo. 6 del presente Anexo. LA CONTRATANTE informará al CONTRATISTA del resultado de los controles que se realicen y, si es necesario, solicitará al CONTRATISTA la realización de las acciones correctoras oportunas.

Del mismo modo, las reclamaciones de clientes producidas como resultado de una mala actuación se trasladarán al CONTRATISTA para su resolución, quien se obliga a su inmediata atención y resolución.

4. INDICADORES DE CALIDAD

LA CONTRATANTE informará al CONTRATISTA anualmente, o cada vez que se produzcan modificaciones, sobre los indicadores y objetivos de calidad establecidos para cada ejercicio.

Entre los indicadores indicados se encuentran los siguientes:

- Plazos

- Defectología

Page 21: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 21 de 66

Corr. 01.08.2010

5. GESTIÓN AMBIENTAL

5.1. Documentación

El CONTRATISTA deberá estar siempre al corriente de cualquier tipo de licencia o autorización que pudiera necesitar para la realización de su trabajo, y en consecuencia, actuará de acuerdo con la legislación ambiental vigente. El CONTRATISTA deberá facilitar a LA CONTRATANTE, si esta lo requiriese, la lista de gestores autorizados para la retirada de residuos reciclables así como los certificados de aceptación del gestor, y la lista de vertederos autorizados en la Comunidad Autónoma que, a priori, podrían ser el destino de los sobrantes de obra. En el Libro de Obra se deberá indicar en qué vertedero en concreto se han depositado los materiales retirados.

5.2. Control de aspectos ambientales asociados a la actividad

Para la actividad objeto del Contrato, el CONTRATISTA deberá identificar y adoptar en su caso, las medidas necesarias en relación con los aspectos ambientales. A título enunciativo, pero no limitativo, se citan algunos de los aspectos ambientales que deberá controlar: - Emisión de ruidos por encima de los niveles permitidos por las Ordenanzas Municipales:

causados por los trabajos en el domicilio del cliente, inadecuado mantenimiento de los equipos o por no haberse respetado los horarios nocturnos

- Generación de residuos reciclables: embalajes de cartón o plástico, chatarras, baterías, etc. - Generación de residuos peligrosos: envases de lubricantes, grasa, pintura, productos

químicos, tierras contaminadas, etc. - Residuos inertes: tierras y escombros de obras - Vertidos: Aceites lubricantes, pintura, disolventes o productos químicos - Uso de recursos energéticos y naturales: carburante, agua, etc. - Emisiones incontroladas a la atmósfera: de GEI (Gases de Efecto Invernadero) por

mantenimiento inadecuado de los equipos, generación de polvo o fugas de gas natural o de odorizante.

5.3. Sensibilización del personal

El CONTRATISTA entregará al personal que realice trabajos en nombre de LA CONTRATANTE toda la información y/o documentación de carácter ambiental que LA CONTRATANTE entregue con tal finalidad. En particular, dicho personal estará informado de las Políticas de Calidad y de Gestión Ambiental del Grupo Gas Natural y, asimismo, conocerá los aspectos ambientales relevantes asociados a su actividad, así como la forma de gestionarlos o minimizarlos.

Page 22: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 22 de 66

Corr. 01.08.2010

5.4. Gestión de residuos

Bajo ningún concepto se abandonará ningún tipo de residuo en la propiedad del cliente ni en sus proximidades. El CONTRATISTA se obliga a segregar y depositar los residuos generados en un gestor autorizado, vertedero, punto limpio o en los contenedores de recogida selectiva dispuestos para ello.

5.5. Plan de Supervisión y Control

LA CONTRATANTE incluirá el control de la gestión ambiental en el Plan de Supervisión de obra aplicado.

6. PENALIZACIONES APLICADAS

6.1. Penalizaciones por defectología

A efectos de aseguramiento de la calidad, las no conformidades detectadas se clasificarán según el siguiente criterio: Defecto crítico Toda deficiencia o incumplimiento de las especificaciones establecidas por la legislación vigente Defecto principal Toda deficiencia o incumplimiento de las especificaciones contractuales especificadas en la normativa interna de GN que no supongan un incumplimiento de las especificaciones establecidas por la legislación vigente. La CONTRATANTE establece una penalización directa sobre las no conformidades que se detecten en una obra, de acuerdo con la clasificación de defectos anterior, de la forma:

- Defectos Críticos: Penalización = hasta 5% de las certificación de la obra afectada, con un mínimo de 300 € por cada defecto de este tipo. Adicionalmente el responsable de la obra ejecutada (jefe de obra, o y/o soldador) será suspendido obligatoriamente de sus funciones en el plazo y forma que determine GN.

- Defectos Principales: Penalización = hasta 2% de la certificación de la obra afectada, con un mínimo de 60 € por cada defecto de este tipo. Adicionalmente el responsable de la obra ejecutada (jefe de obra y/o soldador) podrá ser suspendido de sus funciones en el plazo y forma que determine GN. La aplicación de los importes correspondientes se realizará mediante la cumplimentación de certificaciones negativas mensuales de penalización por parte de la Unidad gestora de las obras, en base a las Notificaciones entregadas al CONTRATISTA.

6.2. Penalizaciones por incumplimiento

El incumplimiento injustificado de los trabajos o de los indicadores del Apdo. 4, así como los incumplimientos en materia de Prevención de Riesgos Laborales, puede comportar, en función de la gravedad, hasta una penalización del 5% sobre las certificaciones afectadas. En caso de

Page 23: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 23 de 66

Corr. 01.08.2010

reincidencia la penalización será de hasta el 15 %, pudiendo conllevar la suspensión temporal o definitiva del pedido. Las faltas graves o reiteradas de calidad pueden suponer la pérdida de la acreditación. La aplicación de estas penalizaciones requerirá una notificación previa al CONTRATISTA, en la que se fundamentarán los incumplimientos detectados y la penalización que le corresponda. El CONTRATISTA tendrá un plazo de siete días para oponerse a la aplicación de dicha penalización, indicando sus motivos.

6.3. Retrasos en la finalización de los trabajos

Por retrasos en la realización de los trabajos con fecha de finalización fijada se establecerá una penalización del 0,5% por cada día de retraso, hasta un máximo del 5% del valor total del lote de trabajo encargado.

6.4. Sanciones impuestas por terceros

En caso de que el CONTRATISTA dé lugar a la imposición de sanciones a la CONTRATANTE por partes de Organismos oficiales por motivos no contemplados ni regulados en documentos escritos, se repercutirá dicha sanción al CONTRATISTA causante de dicha imposición.

6.5. Incumplimiento en la entrega de croquis o planos

La cartografía de base y los croquis o planos de fin de obra, deben de entregarse el día de la prueba de resistencia y estanquidad.

En caso contrario serán de aplicación las siguientes penalizaciones:

• Entrega de documentación entre 1 y 3 días: 150 €.

• Entrega de documentación entre 4 y 5 días: 300 €.

• Entrega de documentación mayor de 5 días: 300 € con suplemento de 30 € añadidos por días que supere a los 5 días posteriores a la fecha prevista de la puesta en carga.

7. TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES DE CALIDAD Y DE GESTIÓN AMBIENTAL

Los incumplimientos o no conformidades detectadas en la actuación general del CONTRATISTA (Ej: Defectología repetitiva) o actuaciones puntuales en aspectos de seguridad o ambientales le serán notificadas por escrito para su conocimiento y resolución de forma inmediata. El CONTRATISTA corregirá la No conformidad y cumplimentará el parte entregado, anotando la solución aplicada y la propuesta de acción correctora a aplicar para evitar la repetición de dicha no conformidad. El parte cumplimentado será entregado al representante de la CONTRATANTE.

Page 24: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 24 de 66

Corr. 01.08.2010

ANEXO 5.- PRECIOS

1. OBJETO

Relacionar los precios unitarios establecidos para este Contrato.

2. PRECIOS UNITARIOS DE CANALIZACIÓN, ACOMETIDAS Y ENTUBADOS PARA OBRAS DE RED

2.1. CANALIZACIÓN EN ZANJA

2.1.1. Obra Civil

70000 a 70025, 70209 a 70211,70270 a 70367, 70372 a 70376,70381 a 70384

Metro de excavación (precio en Euros) según NT-131-E (Profundidad Zanja Hasta 1.20 M)

Ancho zanja (cm)

Básico Demolición pavimentos

Aporte Material tapado Reposición de pavimentos

Mano Máquina Acera Calzada

Horm. Pobre

Tierra Acera Calzada +asfalto

Adoquín, losa piedra o espc.

Acabado hormigón en calzada

Acabado hormigón en acera

20 ± 9 ------ ------

30 ± 9 ------ ------

40 ± 9 ------ ------

60 ± 9 ------

80 ± 9 ------

Metro de excavación (precio en Euros) según NT-131-E (Profundidad Zanja Hasta 1.00 M)

Ancho zanja (cm)

Básico Demolición pavimentos

Aporte Material tapado Reposición de pavimentos

Mano Máquina Acera Calzada

Horm. Pobre

Tierra Acera Calzada +asfalto

Adoquín, losa piedra o espc.

Acabado hormigón en calzada

Acabado hormigón en acera

20 ± 9 ------ ------

30 ± 9 ------

------

40 ± 9

------

60 ± 9

------

80 ± 9

------

Page 25: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 25 de 66

Corr. 01.08.2010

Metro de excavación (precio en Euros) según NT-131-E (Profundidad Zanja Hasta 0.80 M)

Ancho zanja (cm)

Básico Demolición pavimentos

Aporte Material tapado Reposición de pavimentos

Mano Máquina Acera Calzada

Horm. Pobre

Tierra Acera Calzada +asfalto

Adoquín, losa piedra o espc.

Acabado hormigón en calzada

Acabado hormigón en acera

20 ± 9 ------ ------

30 ± 9 ------

------

40 ± 9

------

60 ± 9

------

80 ± 9 ------ ------ ------ ------ ------ ------ ------ ------ ------ ------ ------

Complementos

70026 Demolición en acera €/m2 70027 Demolición en calzada de asfalto, adoquín o macadam sobre hormigón y segundos pavimentos €/m2 70028 Demolición de roca u hormigón €/ m3 70031 Demolición y reposición de desagües o imbornales €/ud 70032 Demolición y reposición de arquetas de servicios de hasta 40 x 40 cm o retoque de mayores €/ud 70033 Demolición y reposición de arquetas de servicios de hasta 80 x 80 cm €/ud 70034 Arranque y reposición de bordillo granítico o de hormigón €/m 70035 Excavación a máquina por sobre ancho a partir de 90 cm hasta 1,2 m de profundidad €/m3 70036 Excavación a mano por sobre ancho a partir de 90 cm hasta 1,2 m de profundidad €/m3 70037 Sobre excavación a máquina desde 1,2 m hasta 4 m de profundidad €/m3 70038 Sobre excavación a mano desde 1,2 m hasta 2 m de profundidad €/m3 70039 Sobre excavación a mano desde 2 m hasta 4 m de profundidad €/m3 70040 Cambio de tierras para el tapado €/m3 70043 Reconstrucción sub-base hormigón en masa para reposición de pavimentos €/m3 70044 Reconstrucción en sobre ancho de cualquier modelo de baldosa hidráulica €/m2 70045 Reconstrucción en sobre ancho de cualquier modelo de baldosa especial o adoquín €/m2 70047 Reconstrucción pavimento asfáltico hasta 500 m2 €/m2 70048 Reconstrucción pavimento asfáltico de más de 500 m2 €/m2 70050 Riego de micro aglomerado €/m2 70055 Colocación de hitos de señalización €/ud 70056 Reposición de tubulares otros servicios en PVC o fibrocemento €/m

Page 26: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 26 de 66

Corr. 01.08.2010

70057 Reposición de tubulares otros servicios hormigonados €/m 70058 Protección entre servicios mediante hilera simple de ladrillos y goma sintética o NBR o tubular €/m 70059 Protección entre servicios mediante hilera doble de ladrillos y goma sintética o NBR o placa €/m 70060 Protección entre servicios mediante hilera triple de ladrillos y goma sintética o NBR €/m 70063 Aplicación de tela asfáltica €/m 70064 Protección con chapa de acero €/m 70065 Protección con losa hormigón armado €/m2 70066 Reposición arquetas para válvulas hasta 4" €/ud 70067 Reposición arquetas para válvulas hasta 8" €/ud 70068 Por arranque de tubería existente €/m 70069 Corte de traviesas €/ud 70070 Entibación ligera €/m2 70071 Entibación semicuajada o cuajada €/m2

70255 Sustitución de tuberías de longitud mayor de 12 m €/m 70256 Instalación de arquetas de regulación enterrada €/ud

2.1.2. Obra Mecánica

70083 a 70090. Metro en fundición dúctil (precio en Euros)

DIÁMETRO EN MILÍMETROS

100 150 200 250 300 350 400 500

70091 a 70097. Metro en polietileno (precio en Euros)

DIÁMETRO EN MILÍMETROS

63 / 90 110 / 160 200 / 250 315

BARRA

BOBINA --------- ---------

70108 a 70114. Complementos por soldadura de polietileno en exceso (Euros/ud)

63 90 110 160 200 250 315

Complementos

70128 Conexión adicional a la red €/ud 70129 Conexión a red de tubo distinto de PE y de diámetro mayor de 150 mm y hasta 250 mm €/ud 70130 Conexión a red de tubo distinto de PE y de diámetro mayor de 250 mm €/ud 70131 Instalación de válvula de línea en nueva canalización €/ud 70132 Obra mecánica cuando la obra civil la realizan terceros €/m

Page 27: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 27 de 66

Corr. 01.08.2010

70073 a 70078. Metro en acero hasta 15 m (precio en Euros)

DIÁMETRO EN PULGADAS

≤ 2 3 4 6 8 10

70116 a 70121. Instalación de te de toma en carga en acero (precio en Euros)

Hasta 4" Hasta 8" Hasta 16"

Instalación T en carga sin refuerzo

Instalación Euros/m2 T en carga con refuerzo

Excavación Reducida (Zanjadora) Excavación reducida con reposición de pavimento calzada (Incluye acometidas)

70214 Instalación de tubería mediante excavación reducida de 800 a 1000 m €/m 70215 Instalación de tubería mediante excavación reducida hasta 1500 m €/m Excavación reducida sin reposición de pavimento (incluye acometidas)

70388 Instalación de tubería mediante excavación reducida de 800 a 1000 m €/m 70389 Instalación de tubería mediante excavación reducida

hasta 1500 m €/m Excavación reducida con reposición de pavimento calzada (sin acometidas)

70390 Instalación de tubería mediante excavación reducida de 800 a 1000 m €/m 70391 Instalación de tubería mediante excavación reducida

hasta 1500 m €/m

Excavación reducida sin reposición de pavimento calzada (sin acometidas)

70392 Instalación de tubería mediante excavación reducida de 800 a 1000 m €/m 70393 Instalación de tubería mediante excavación reducida hasta 1500 m €/m

2.1.3. Descuento por longitud

En longitudes superiores a 200 m se aplicará el coeficiente de descuento según la fórmula siguiente sobre el importe total de la certificación: d (%) = (0,007 x Lp ) - 0,4

Page 28: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 28 de 66

Corr. 01.08.2010

donde: d(%) = porcentaje de descuento en %

L = longitud de la obra

En todas las obras de longitud total menor de 30 m se abonará un complemento por obra corta, según incluya o no la obra civil de: 70207 Obra Civil y mecánica € 70208 Obra mecánica solamente €

2.1.4. Acometidas sobre nueva canalización (precio en Euros)

70133 y 70170 a 70173. Acometida completa de PE sobre nueva canalización

20/32 32 / 90 > 90

Sobre cualquier material sin válvula ----- -----

Sobre cualquier material salvo acero con válvula -----

Sobre acero con válvula -----

70174 a 70178. Obra mecánica de acometida de PE sobre canalización nueva

20/32 32 / 90 > 90

Sobre cualquier material sin válvula ----- -----

Sobre cualquier material salvo acero con válvula -----

Sobre acero con válvula -----

Complementos

70191 Por exceso con pavimento €/m 70192 Por exceso sin pavimento €/m

2.2. ACOMETIDAS SOBRE CANALIZACIÓN EXISTENTE (PRECIO EN EUROS)

70179 a 70183. Acometida completa de PE sobre canalización existente

20/32 32 / 90 > 90

Sobre cualquier material sin válvula ----- -----

Sobre cualquier material salvo acero con válvula -----

Sobre acero con válvula -----

Page 29: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 29 de 66

Corr. 01.08.2010

70184 a 70188. Obra mecánica de acometida de PE sobre canalización existente

20/32 32 / 90 > 90

Sobre cualquier material sin válvula ----- -----

Sobre cualquier material salvo acero con válvula -----

Sobre acero con válvula -----

Complementos

70189 Obra civil por transplante de cualquier acometida €/Ud 70190 Obra mecánica por transplante de cualquier acometida €/Ud 70258 Por exceso con pavimento €/m 70259 Por exceso sin pavimento €/m 70193 Por construcción de arqueta para válvula de acometida €/Ud 70200 Complemento por entrega de dos (2) acometidas aisladas €/Ud 70201 Complemento por entrega de una (1) acometida aislada €/Ud 70194 Por montaje de válvula de edificio conjuntamente con válvula de acometida €/Ud 70257 Reconstrucción pavimento asfáltico en acometida de canalización existente hasta 500 m2 €/ m2

2.3. OBRAS ESPECIALES (ENTUBADOS) (precio en Euros)

2.3.1. Entubados sin carga

70134 Cata de lanzamiento/recepción en acera €/Ud 70135 Cata de lanzamiento/recepción en calzada €/Ud 70136 Obra Mecánica hasta PE 110 €/m 70137 Obra Mecánica hasta PE 200 €/m 70138 Obra Mecánica hasta PE 315 €/m 70139 Inspección mediante video de canalización €/m 70140 Limpieza tubería existente con agua a presión o rascado €/m -------- Excavación adicional según apartado 1.1

2.3.2. Entubados sin pérdida de sección

70146 a 70154. Metro de instalación de tubería deformada en fábrica

150/200 250/300 350/400

Longitud hasta 200 m

Longitud desde 201 a 600 m

Longitud desde 601 a 1.500 m

Page 30: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 30 de 66

Corr. 01.08.2010

70155 a 70163. Metro de instalación de tubería sin deformar en fábrica

150/200 250/300 350/400

Longitud hasta 200 m

Longitud desde 201 a 600 m

Longitud desde 601 a 1.500 m

2.3.3. Montaje de tubería mediante perforación dirigida

70164 Instalación de tubería de PE de 315 mm mediante perforación dirigida para longitudes superiores a 200 m €/m

70165 Instalación de tubería de PE de 250 y 200 mm mediante perforación dirigida para longitudes superiores a 200 m €/m 70166 Instalación de tubería de PE de 160 y 110 mm mediante

perforación dirigida para longitudes superiores a 200 m €/m 70167 Instalación de tubería de PE de 90 y 63 mm mediante perforación dirigida para longitudes superiores a 200 m €/m 70394 Instalación de tubería de PE de 315 mm mediante perforación dirigida para longitudes inferiores a 200 m €/m 70395 Instalación de tubería de PE de 250 y 200 mm mediante perforación dirigida para longitudes inferiores a 200 m €/m 70396 Instalación de tubería de PE de 160 y 110 mm mediante

perforación dirigida para longitudes inferiores a 200 m €/m 70397 Instalación de tubería de PE de 90 y 63 mm mediante perforación dirigida para longitudes inferiores a 200 m €/m 70398 Complemento fijo a las perforaciones dirigidas €/ud

2.3.4. Trepanaciones horizontales

70142, 70143, 70202, 70203. Metro de instalación tubo de protección

En terreno normal o duro En terreno rocoso

Tubo protección hasta 10"

Tubo protección hasta 16"

2.4. REPARACIÓN Y RENOVACIÓN HASTA 12 M EN RED (PRECIO EN EUROS)

2.4.1. Reparación Obra Civil

70216 a 70224. Precio unitario de cala y exceso

hasta 0,5 m3 hasta 2 m3 1 m3 exceso 2 m3

En tierra

En acera pavimentada

En calzada pavimentada

70225 Aportación de tierras para tapado hasta 0,7 m3 €/ud 70226 Aportación de tierras para tapado de 0,7 m3 a 4 m3 €/ m3

Page 31: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 31 de 66

Corr. 01.08.2010

2.4.2. Obra Mecánica

70227 Operación de reparación €/ud 70228 Pequeñas reparaciones en red €/ud

2.4.3. Renovación hasta 12 m

La obra civil en este tipo de obras se abonará según lo dispuesto en el apartado del preciario de canalización, acometidas y entubados para obras de red.

70229 Complemento fijo por obra €/ud 70230 Sustitución de 1 m de tubería €/ud 70231 Instalación de tubería de hasta 160 mm de diámetro €/m 70232 Instalación de tubería de diámetro mayor de 160 mm €/m 70233 Operación de corte sobre tubo existente distinto de PE de diámetro hasta 250 mm €/ud 70234 Operación de corte sobre tubo existente distinto de PE de diámetro mayor de 250 mm €/ud 70235 Operación de obturación o pinzado sobre tubo existente €/ud 70236 Instalación de puente €/ud

2.4.4. Actuaciones en Acometida

70237 Anulación de acometida (obra civil en obra diferente) €/ud 70238 Sustitución de válvula de acometida €/ud 70239 Sustitución de acometida €/ud 70240 Sustitución de acometida con anulación de la anterior en la misma cala €/ud

2.5. SERVICIOS DE RETÉN (PRECIO EN EUROS)

2.5.1. A disposición Obra Civil

70241 Equipo en día laborable €/día 70242 Equipo en sábado y festivo €/día 70243 Salida por equipo €/hora

2.5.2. A disposición Obra Civil y Mecánica

70244 Equipo en día laborable €/día 70245 Equipo en sábado y festivo €/día 70246 Salida por equipo €/hora

2.5.3. Activo Obra Civil

70247 Turno de mañana €/día 70248 Turno de tarde €/día 70249 Turno de noche €/día

2.5.4. Activo Obra Civil y Mecánica

70250 Turno de mañana €/día 70251 Turno de tarde €/día 70252 Turno de noche €/día

Page 32: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 32 de 66

Corr. 01.08.2010

2.6. Porcentaje de incremento nocturno o festivo

70268 % Incremento nocturno o festivo 30%

2.7. Precios contradictorios y valoraciones especiales

70269 Precios contradictorios y valoraciones especiales XX €/actuación. 70399 Canon depósito de tierras en vertederos autorizados XX €/m3

3. DESCRIPCIÓN DE PRECIOS

Son los siguientes:

3.0. CANALIZACIÓN EN ZANJA, ACOMETIDAS, ENTUBADOS Y TREPANACIONES

De obligada y única aplicación en el Grupo Gas Natural, para obras de canalización o grupos de obras de hasta 1.500 m, acometidas, trepanaciones y entubados sin carga. Todos y cada uno de los conceptos del presente preciario deberán incorporar, aunque no se explicite, lo siguiente: Solicitud de permisos que no sean obtención de licencias Municipales, etc.; trámites administrativos; realización del Libro de Obra; planos o croquis fin de obra; pruebas y puesta en gas. Estos conceptos se certificarán por unidades enteras por defecto hasta 0,5 o por exceso si es superior, con lo que la mínima medida certificable será la unidad salvo lo expresamente estipulado en contra. Para su cálculo se sumarán las posibles fracciones de un mismo concepto en la misma certificación previamente redondeadas a un decimal por defecto.

3.1. CANALIZACIÓN EN ZANJA

3.1.1. Obra Civil

Este concepto se aplicará a todas las obras de canalización en zanja, excepto las de obra civil a cargo de terceros. La zanja tipo a la que se hace referencia en este anexo es la que se muestra en la tabla del apartado 1.1 del Anexo D.02, Preciario, es decir, 20+9 cm (entre 20 y 30 cm), 30+9 (entre 30 y 40 cm), 40 +9 cm (entre 30 y 50 cm); 60 ±9 cm (mayor de 50 cm y hasta 70 cm); 80 ±9 cm (mayor de 70 cm y hasta 90 cm). Se compondrá de forma progresiva con las partidas descritas a continuación. El precio por metro resultante será el de la suma de aquellas partidas susceptibles de ser aplicadas para la totalidad o parte de cada obra. El cálculo se realiza en base a la longitud real de Obra Mecánica ejecutada, considerando como obra mecánica la proyección en planta de la tubería nueva real instalada. Está repercutido en el precio por metro lineal la obra civil necesaria para la realización de las conexiones, obturaciones, pinzamientos, colocación de las protecciones necesarias, etc. Se aplicará una partida cuando de forma significativa se realice en obra, prescindiendo de si no se ejecuta algún aspecto comprendida en ella.

Page 33: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 33 de 66

Corr. 01.08.2010

Cuando por exigencias de la ejecución de obra se tengan anchuras y/o profundidades variables de zanja se aplicará, para cada longitud, el precio correspondiente en función de la anchura y/o profundidad de zanja que se fija en la tabla que se incluye en el apartado 1.1 del preciario. Cuando se detecte la presencia de tierras contaminadas, el Contratista procederá a la extracción de las mismas para su análisis y tratamiento por un gestor autorizado. Asimismo, se requerirá la visita del TRP para autorizar la retirada de las tierras. El coste del análisis y del tratamiento será asumido en primera instancia por el Contratista y posteriormente, se abonará contra factura de forma específica para cada caso. (ver precios contradictorios) En el caso de ser necesaria la gestión y el traslado a vertedero especial autorizado de tierras contaminadas, procedentes de la excavación en los trabajos de instalación de nuevas redes, renovación de redes, instalación de acometidas, entubados, trepanaciones o mantenimiento de la red, este concepto será abonado, en función de su caracterización, y vertedero especial de depósito. Si la caracterización da como resultado negativo (residuo no contaminado), se abonará de acuerdo a lo estipulado en precio de residuos inertes (70399) incluido en el punto 8. En el caso que la caracterización de como resultado positiva (residuo contaminado), se abonará como precio contradictorio, según punto 8. Los conceptos de demolición, aporte de tierra u hormigón pobre (mortero) y reposición de pavimentos se podrán aplicar de forma separada. Por ejemplo precio básico correspondiente a ancho de zanja de 40, demolición correspondiente a zanja de 60, aporte de tierras correspondiente a zanja de 40 y reposición correspondiente a zanja de 60. 70000 a 70004 y 70293 a 70310. Obra básica: Se compone de replanteo de la obra, solicitud de servicios de otras compañías y señalización de estos en obra, costes de movilización, asentamiento y transporte de materiales a la obra; trámites administrativos; apertura de catas de reconocimiento hasta un máximo de cuatro por cada 100 m de obra promediados o fracción y de todas las plazas necesarias para unión de tuberías; señalización, vallado e iluminación siguiendo las ordenanzas municipales vigentes y su mantenimiento; colocación de chapas de acero para el acceso de peatones y vehículos; excavación manual o a máquina preferentemente y según proceda de acuerdo con la zanja tipo más/menos 9 cm de anchura y hasta un máximo de 0.8, 1.0 ó 1.2 metros de profundidad según proceda; achique de agua; trasiego en obra de materiales con los medios precisos y colocación de material para la envolvente de la tubería; colocación de banda de señalización; relleno de zanja con los materiales procedentes de la excavación; compactado según normas y transporte de sobrantes a vertedero autorizado por cualquier medio preciso. En caso de ser necesario colocar lecho de arena, porque las características de la zanja así lo requieran siempre bajo previa autorización expresa del TRP, se aplicará la unidad de obra 70040. 70005 a 70010 y 70270 a 70291. Demolición de pavimentos: Comprende la demolición mediante compresor autónomo de cualquier pavimento y su corte incluso con disco según zanja tipo ±9 cm en acera, y más 9 cm a cada lado en el caso de calzada; demolición de la sub-base; retirada y almacenamiento en contenedor y transporte de sobrantes a vertedero por cualquier medio así como la custodia de adoquines de ser el caso. Como alternativa, a criterio de Técnico Responsable de la Propiedad de GN, podrá sustituirse el corte con disco por un fresado de la misma anchura.

Page 34: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 34 de 66

Corr. 01.08.2010

70011 a 70013, 70367, 70373 a 70376, 70382 a 70384 Cambio de tierras: Contempla el almacenamiento en contenedores de las tierras procedentes de la excavación, su trasiego en obra y retirada durante la jornada de los sobrantes por cualquier medio, el transporte y aportación por cualquier medio de otras tierras aptas para tal fin en la sección de zanja tipo más/menos 9 cm. Cuando el cambio de tierras sea parcial, se abonará los metros lineales equivalentes del ancho de zanja correspondiente. 70366, 70372 y 70381 Aporte hormigón pobre zanja de 20 cm. Comprende el relleno en zanja del mortero compuesto por arena, cemento, ligante hidráulico aditivos para obtener un mortero de densidad entre 1500 a 1700 kg/m3, resistencia característica de 15 a 20 kg/cm2 y árido de tamaño entre 5 y 10 mm. 70014 a 70025, 70209 a 70211 y 70311 a 70365. Reposición de pavimentos: Comprende la aportación de material y la reposición de la sub-base de hormigón según la zanja tipo y del pavimento normal (losa hidráulica en acera) salvo en el caso de que por imperativo municipal este último no se deba reponer. En adoquín y losa piedra y baldosa especial incluye el aprovechamiento del material, colocación del pavimento, no quedando incluido el suministro del adoquín y losa de piedra y baldosa especial, que se facturará contra albarán. En los pavimentos acabados en hormigón incluye el regleteado y acabado de la superficie. Se incluye siempre la reposición de cualquier tipo de vado existente. Sólo se aceptará el vertido de hormigón procedente de planta con una característica mínima fck de 150 kg/cm2. Los espesores tipo de las sub-bases de hormigón de la resistencia mencionada serán los establecidos en las ordenanzas municipales correspondientes, siendo los más habituales 10-15 cm en acera y 22-30 cm en calzada. Complementos: Sólo son de aplicación cuando las dimensiones de la zanja superen los 90 cm de anchura y/o 1,2 m de profundidad para obras de red de excavación en zanja o en lo no contemplado (desagües, protecciones, etc.). Estos complementos deberán haber sido previamente reflejados y aceptados por el representante de la Distribuidora en el Libro de Obra. 70026. Demolición en acera: Comprende la demolición del sobre ancho a partir de 90 cm de cualquier pavimento y sub-base normal, retirada, almacenamiento en contenedor; transporte de sobrantes a vertedero por cualquier medio y colocación de chapas para el paso de peatones. 70027. Demolición en calzada de asfalto, adoquín o macadam sobre hormigón y demolición de segundos pavimentos: Comprende la demolición del sobre ancho a partir de 1,10 m de pavimento y sub-base normal de hormigón mediante corte con disco de ser preciso, retirada, almacenamiento en contenedor; transporte de sobrantes a vertedero por cualquier medio y colocación de chapas para el paso de vehículos. Este precio también es aplicable para la demolición de segundos pavimentos e incluye la demolición de pavimentos ocultos de cualquier material con martillo neumático u otros medios mecánicos; la excavación con cualquier medio preciso; la separación de cascotes del resto de las tierras procedentes de la excavación y la carga y el transporte de sobrantes a vertedero. 70028. Demolición de roca u hormigón: Incluye la demolición de roca de hormigón en masa o armado que se deba romper por medio de martillos neumáticos; la excavación por cualquier medio preciso; la separación de cascotes del resto de las tierras procedentes de la excavación y la carga y el transporte de sobrantes a vertedero.

Page 35: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 35 de 66

Corr. 01.08.2010

70031. Demolición y reposición de desagües o imbornales: Incluye la demolición y reposición a su estado original por los medios precisos y con la aportación de mano de obra y material de cualquier desagüe o imbornal directamente afectado por la canalización. Este concepto se abonará en la misma proporción que la demolición y reposición que efectivamente se haya ejecutado. 70032. Demolición y reposición de arquetas de servicios de hasta 40 x 40 cm o retoque de mayores: Incluye la demolición y reconstrucción de cualquier arqueta de 40 x 40 cm o los retoques precisos en arquetas de dimensiones superiores directamente afectados por la canalización con aportación de todos los materiales y el transporte de sobrantes a vertedero. 70033. Demolición y reposición de arquetas de servicios de hasta 80 x 80 cm: Incluye la demolición y reconstrucción de cualquier arqueta superior de 40 x 40 y hasta de 80 x 80 cm que esté directamente afectada por la canalización con aportación de todos los materiales y el transporte de sobrantes a vertedero. Este concepto se abonará en la misma proporción que la demolición y reposición que efectivamente se haya ejecutado. 70034. Arranque y reposición de bordillo granítico o de hormigón: Incluye las tareas de desmontaje y almacenamiento de bordillos y rigola en obra, así como su posterior colocación. En el caso de que fuese preciso sustituir los mismos, incluirá el transporte de los mismos a vertedero. La aportación de un nuevo bordillo o material de rigola se certificará según la valoración del albarán de compra, siempre que esta no supere precios de catálogo o publicados. No son de aplicación recargos por gestión, transporte o cualquier otro concepto. 70035. Excavación a máquina por sobre ancho hasta 1,2 m de profundidad: Incluye la excavación a máquina para anchuras superiores a 90 cm hasta un máximo de 1,2 m de profundidad, relleno de zanja con los materiales procedentes de la excavación, compactación, trasiego en obra de materiales, transporte de cualquier sobrante a vertedero mediante cualquier medio preciso, achique de agua, señalización y vallado y su mantenimiento. 70036. Excavación a mano por sobre ancho hasta 1,2 m de profundidad: Incluye la excavación manual para anchuras superiores a 90 cm hasta un máximo de 1,2 m de profundidad, relleno de zanja con los materiales procedentes de la excavación, compactación, trasiego en obra de materiales, transporte de cualquier sobrante a vertedero mediante cualquier medio preciso, achique de agua, señalización y vallado y su mantenimiento. 70037. Sobre excavación a máquina desde 1,2 m hasta 4 m de profundidad: Incluye la excavación a máquina para profundidades superiores a 1,2 m hasta un máximo de 4 m de profundidad, relleno de zanja con los materiales procedentes de la excavación, compactación, trasiego en obra de materiales, transporte de cualquier sobrante a vertedero mediante cualquier medio preciso y achique de agua. Se excluye expresamente la entibación. 70038. Sobre excavación a mano desde 1,2 m hasta 2 m de profundidad: Incluye la excavación manual para profundidades superiores a 1,2 m hasta un máximo de 2 m de profundidad, relleno de zanja con los materiales procedentes de la excavación, compactación, trasiego en obra de materiales, transporte de cualquier sobrante a vertedero mediante cualquier medio preciso y achique de agua. Se excluye expresamente la entibación.

Page 36: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 36 de 66

Corr. 01.08.2010

70039. Sobre excavación a mano desde 2 m hasta 4 m de profundidad: Incluye la excavación manual para profundidades superiores a los 2 m y hasta un máximo de 4 m, relleno de zanja con los materiales procedentes de la excavación, compactación, trasiego en obra de materiales, transporte de cualquier sobrante a vertedero mediante cualquier medio preciso y achique de agua. Se excluye expresamente la entibación. 70040. Cambio de tierras para el tapado: Incluye carga, retirada y transporte de sobrantes a vertedero por cualquier medio; el transporte, aportación, tapado y compactado en zanja de tierras procedentes de otras obras o de tierras nuevas, siempre aptas para tal fin. Asimismo, en este concepto se recoge el vertido de lecho de arena seleccionada de 5 a 10 cm de espesor en aquellos casos en que el fondo de la zanja sea irregular o contenga piedras o elementos cortantes que no puedan eliminarse, y siempre bajo previa autorización expresa del TRP 70043. Reconstrucción de la sub-base de hormigón en masa para la reposición de pavimentos: Comprende el transporte y la aportación en obra del hormigón de planta necesario para la reconstrucción de la sub-base de hormigón, ya sea por sobre ancho o exceso de espesor, y de calidad fck-150 mínimo. Este precio también es aplicable para cualquier otra operación en que sea necesaria la instalación de hormigón de la característica antes citada. 70044. Reconstrucción en sobre ancho de cualquier modelo de baldosa hidráulica: Incluye la aportación y reposición de pavimentos normales en exceso de los 90 cm de la zanja tipo según normas, trasiego en obra de materiales, transporte de sobrantes a vertedero mediante los medios precisos, reposición de cualquier tipo de vado y colocación de chapas de acceso para el paso de peatones. 70045. Reconstrucción en sobre ancho de cualquier modelo de baldosa especial o adoquín: Incluye la reposición de pavimentos de baldosa especial o adoquín en exceso de los 90 cm de la zanja tipo según normas, trasiego en obra de materiales, transporte de sobrantes a vertedero mediante los medios precisos, reposición de cualquier tipo de vado y colocación de chapas de acceso para el paso de peatones. Se abona el material aportado según la valoración del albarán de entrega del suministrador siempre que corresponda a precios de mercado publicados o de catálogo. 70047. Reconstrucción de pavimento asfáltico hasta 500 m2: Incluye el levantado mediante compresor del pavimento existente y el corte con disco si es preciso del recorte necesario para el solape de la capa de rodadura, la aportación y reposición de cualquier pavimento asfáltico en calzada por sobre ancho sobre el ancho de la zanja máximo (110 cm) tipo desde 0 hasta un máximo de 500 m2, trasiego en obra de materiales, transporte de sobrantes a vertedero mediante los medios precisos y la colocación de chapas de acceso para el paso de vehículos. Para la cuantificación de la superficie repuesta, el representante de la Distribuidora de acuerdo con el del Contratista podrá considerar discrecionalmente la agrupación de obras a reponer de forma continuada en el mismo día. Para la determinación del escalado de precios a utilizar se contabilizarán, además de los excesos, la superficie correspondiente a la zanja tipo abonada por el concepto 1.1 del presente anexo. 70048. Reconstrucción de pavimento asfáltico de más de 500 m2: Incluye el fresado del pavimento existente y el corte con disco si es preciso del recorte necesario para el solape de la capa de rodadura, la aportación y reposición de cualquier pavimento asfáltico en calzada por sobre ancho sobre un ancho de zanja máximo (110 cm) desde 0 y superior a 500 m2, trasiego en

Page 37: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 37 de 66

Corr. 01.08.2010

obra de materiales, transporte de sobrantes a vertedero mediante los medios precisos y la colocación de chapas de acceso para el paso de vehículos. Para la cuantificación de la superficie repuesta, el representante de la Distribuidora de acuerdo con el del Contratista podrá considerar discrecionalmente la agrupación de obras a reponer de forma continuada en el mismo día. Para la determinación del escalado de precios a utilizar se contabilizarán, además de los excesos, la superficie correspondiente a la zanja tipo abonada por el concepto 1.1 del presente anexo. 70050. Riego de micro aglomerado: Incluye la demolición y fresado del pavimento existente si es preciso, incluso corte con disco, y la retirada a vertedero de cualquier superficie u obstáculo existente y la aportación y aplicación de la capa de rodadura de un máximo de 3 cm de espesor. No se consideran las superficies repuestas linealmente de la excavación ni como complementos de pavimentación por sobre ancho. 70055. Colocación de hitos de señalización: Incluye la construcción de la base del hito con aportación de material y la colocación de este en obra. 70056. Reposición de tubulares de otros servicios en PVC o fibrocemento: Incluye la reposición a su estado original por los medios precisos y con la aportación de mano de obra y material de cualquier otro servicio tubular en PVC o fibrocemento directamente afectado por la canalización. 70057. Reposición de tubulares de otros servicios hormigonados: Incluye la reposición a su estado original por los medios precisos y con la aportación de mano de obra y material de cualquier otro servicio que se deba hormigonar y que esté directamente afectado por la canalización. 70058/70059/70060. Protección entre servicios mediante hilera simple/doble/triple de ladrillos y goma sintética o NBR o mediante tubular/placa de polipropileno y goma sintética o NBR: Incluye la aportación de los materiales precisos y la ejecución de acuerdo con la norma NT-142-GN. La mínima unidad certificable es de 0,5 m. 70063. Aplicación de tela asfáltica: Incluye la aportación de la tela asfáltica y su colocación en obra en desagües, imbornales o similares. 70064. Protección con chapa de acero: Incluye la aportación de la chapa de acero de la anchura y espesor adecuado a la zanja realizada y a las cargas previstas que deberá soportar, y su colocación en obra. 70065. Protección con losa de hormigón armado: Incluye la aportación y colocación de la malla electrosoldada y del hormigón de calidad no inferior a fck-150. 70066/70067. Construcción o Reposición de arquetas para válvulas hasta 4"/8": Incluye la construcción de la arqueta de fábrica de obra con aportación de material, salvo tapa y marco, según normas. 70068. Por arranque de tubería existente: Incluye el arranque del tubo existente de ser preciso y su traslado a vertedero.

Page 38: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 38 de 66

Corr. 01.08.2010

70069. Corte de traviesas: Incluye el corte de cualquier traviesa existente por los medios precisos, su arranque y transporte a vertedero. 70070/70071. Entibación ligera/semicuajada-cuajada: Incluye la ejecución de la entibación de acuerdo con la norma UNE correspondiente y con la aportación de todos los medios y elementos precisos en buen estado. 70255. Sustitución de tuberías de longitud mayor de 12 m: Se aplicará cuando se realice renovación o sustitución de tubería de longitud superior a 12 m. Será único y no podrá aplicarse otro por este concepto. No será de aplicación cuando se trate de entubados ni en los casos en que exista un coeficiente K específico para renovación o sustitución de tuberías. 70256. Instalación de arquetas de regulación enterradas: Está incluido en este precio la demolición y excavación necesaria para la instalación de las arquetas de regulación enterrables E-25 y E-50; la instalación de la arqueta propiamente dicha; la obra mecánica necesaria para la unión a la acometida/tubería de derivación y a la instalación receptora/tubería de derivación; el drenaje para recogida de aguas; tapado y reposición del terreno.

3.1.2. Obra Mecánica

70083 a 70090 / 70091 a 70097. Metro en fundición dúctil / polietileno: Incluye ejecución de planos; transporte de tubo a obra, su acopio y custodia, distribución; corte, preparación y realización de todas las soldaduras precisas hasta un máximo de 20 soldaduras a tope o electrosoldable en polietileno en barra o 6 soldaduras en bobina o rollo de polietileno, incluyendo el corte de los bordones de soldadura de polietileno (para diámetros entre 110 y 315 mm), comprendiendo los accesorios y siempre hasta los primeros 100 m de cada obra independientemente de la longitud y sucesivamente en los siguientes 100 m o fracción promediados; todas las uniones en tubos y accesorios de fundición dúctil; colocación de manguito termorretráctil o encintado simple o doble de ser preciso de válvulas de línea; colocación del tubo en zanja; realización de las pruebas de presión; purgado de la canalización y puesta en gas; retirada y devolución de material sobrante y cumplimentación de la documentación de obra. Además, cuando sea preciso, se realizarán las obturaciones y/o pinzamientos, cortes, conexiones a red, puentes y embranques necesarios. Incluye dos conexiones en obras de hasta 100 m independientemente de la longitud y sucesivamente una más por cada 50 m o fracción de obra de cualquier diámetro en tubo de polietileno o en cualquier otro tubo de diámetro nominal hasta 150 mm. 70108 a 70114. Complementos por soldadura de polietileno en exceso: Incluye el corte, preparación y soldadura de cualquier tipo de tubo o accesorio de polietileno en exceso de lo estipulado en el concepto "Metro de obra mecánica", así como el corte del bordón de soldadura en la fusión a tope. Complementos: Sólo son de aplicación en lo no contemplado anteriormente. 70128. Conexión adicional a red en cualquier diámetro en tubería de PE y hasta diámetro 150 mm en otro material: Incluye el traslado de un equipo para la realización de la conexión con todos los medios precisos para las maniobras en carga y a partir de la tercera conexión en adelante por cada 100 m de obra promediados en obras de hasta 100 m en cualquier diámetro de tubería de PE y diámetros de hasta 150 mm en otro material, el trabajo junto al tubo existente, los puentes necesarios y la realización de balonamientos u obturaciones o pinzamientos, cortes, conexiones a red y embranques.

Page 39: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 39 de 66

Corr. 01.08.2010

70129/70130.Conexión a red en materiales diferentes a PE y diámetro mayor de 150 mm y hasta 250 mm/mayor de 250 mm: Incluye la aportación a obra de los equipos adecuados para efectuar las tareas de obturación sobre tubo según normas, corte, preparación y limpieza del tubo para su posterior enlace con el de nueva instalación, puentes necesarios, balonamientos u obturaciones, conexiones a red y embranques en tuberías de material diferentes a PE y diámetro mayor de 150 mm y hasta 250 mm/mayor 250 mm. 70131. Instalación de válvula de línea en nueva canalización: Incluye el transporte a obra de la válvula, su instalación según la norma NT-120-GN, la instalación del tubo de guarda, el soporte y la tapa, y la recogida y devolución del material sobrante. No incluye balonamientos ni corte de tubos. 70132. Obra mecánica cuando la obra civil la realizan terceros: Incluye inspección de la obra civil realizada por terceros, colocación de la banda de señalización. Este concepto, cuando sea preciso aplicarlo, se adicionará a los que correspondan del apartado 1.2. 70073/70078. Metro de acero hasta 15 m: Incluye transporte de tubería a obra, su acopio y custodia, distribución, corte, preparación, realización de cinco soldaduras necesarias incluyendo los accesorios, colocación de manguitos termorretráctiles o encintado simple o doble en las soldaduras si fuera preciso, colocación de tubo en zanja, uniones con las tuberías existentes, pruebas de presión y devolución del material sobrante. Las soldaduras adicionales se abonarán por precio contradictorio 70116/70121. Instalación de te de toma en carga en acero: Incluye transporte a obra del accesorio y su custodia, preparación, soldadura con o sin refuerzo según sea el caso, montaje y encintado. 70214/70215 y 70388 a 70393. Instalación de canalización mediante excavación reducida de 800 a 1000 m y hasta 1500 m: Incluye movilización y desmovilización de la zanjadora a obra, apertura de zanja con zanjadora hasta una profundidad de 1 m y una anchura de hasta 0,20 m, vertido de cama de arena de 5 cm de espesor, puesta en zanja de la tubería en rollo o bobina, vertido de arena hasta cubrir la generatriz superior de la canalización, vertido de mortero de relleno hasta la sub-base de hormigón, restitución de la sub-base de hormigón y pavimento asfáltico, unión de los diferentes tramos de tubería. En el caso de instalarse por este método tubería de 160 mm, al precio por metro lineal se multiplicará por el coeficiente de 0,95 y se le sumara el precio de montaje mecánico de tubería de 160 mm

3.1.3. Descuento por longitud y complemento por obra corta

Descuento por longitud: Para obras de red y exclusivamente para cada una de ellas siempre que exista una componente significativa de obra civil, es decir, en nueva canalización, sustitución y entubados sin carga con o sin pérdida de sección se aplicará el descuento a partir de obras iguales o superiores a 200 m de longitud según la fórmula indicada en el preciario. Dicho descuento se aplicará sobre el total de la certificación sin incluir los precios contradictorios. 70207 y 70208 Complemento por obra corta: Este complemento será de aplicación siempre para cada una de las obras cuya longitud sea inferior a 30 m.

Page 40: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 40 de 66

Corr. 01.08.2010

3.1.4. Acometidas sobre nueva canalización

70133 y 70170 a 70178 Acometida de PE completa sobre nueva canalización/obra mecánica de acometida PE sobre canalización nueva: Incluye el replanteo de la obra, costes de movilización, trámites administrativos, rotura de pavimento y su sub-base, incluso con disco si fuera preciso, y de cualquier obstáculo superficial, la excavación, la instalación de la válvula, el tubo de guarda, el soporte y la tapa, y la recogida y devolución del material sobrante y además todos los trabajos precisos de obra civil y mecánica hasta 2 m, relleno de zanja con los materiales de la excavación, envolvente de tubería con aportación de material, compactación, reposición de las sub-bases y de los pavimentos normales salvo que estos no se deban reponer por instrucción municipal, trasiego en obra de materiales y transporte de cualquier sobrante a vertedero autorizado mediante los medios precisos, prueba de presión de la acometida según norma de Gas Natural, conexión a la instalación receptora por el medio que sea necesario y puesta en gas. También incluye cuando así lo requiera la ejecución de la obra, la demolición de roca u hormigón, la demolición de segundos pavimentos, la rotura y reposición de servicios y tubulares, la colocación de banda señalizadora, la reposición de cualquier tipo de vado, la retirada, custodia y reposición de bordillos y rigola, la colocación de chapas de acceso para el paso de vehículos o peatones, la señalización y el vallado así como su mantenimiento. Todos estos conceptos de obra civil se entienden excluidos del alcance si se ejecuta únicamente la obra mecánica. En el caso de que sólo se ejecuten las tareas de obra mecánica por haber sido demolido el pavimento y efectuada la excavación, independientemente de si se han de efectuar retoques, se aplicará el concepto correspondiente de la tabla complementándose de ser el caso con los suplementos correspondientes. Todos los cálculos de longitud en acometidas se realizan en base a la longitud real de obra mecánica ejecutada. Considerando como obra mecánica la proyección en planta de la acometida real instalada. 70191. Por exceso con pavimento: Incluye todas las tareas de demolición, excavación a mano o a máquina, relleno y aportación de envolvente con colocación de banda de señalización, compactación y reposición de cualquier tipo de sub-base y pavimento normal (salvo pavimento por requisito municipal), aportación de materiales y de medios precisos para canalizar bajo cualquier tipo de pavimento el tubo en exceso de 2 m en nuevas acometidas (a medir a partir del fin de zanja estrecha, no desde el tubo de red) o 0,5 m en trasplantes de acometidas hasta completar el servicio, el trasiego de tierras, la carga y transporte de sobrantes a vertedero y la señalización y vallado con su mantenimiento. Cuando el trazado transcurra bajo calzada pavimentada, se podrá añadir el suplemento de la reposición del pavimento en calzada correspondiente de ser el caso y de acuerdo con lo establecido en este preciario. 70192. Por exceso sin pavimento: Incluye la demolición y excavación a mano o a máquina y el relleno y compactación con material procedente de la excavación, en exceso de 2 m en nuevas acometidas (a medir a partir del fin de zanja estrecha, no desde el tubo de red) o 0,5 m en trasplantes de acometidas hasta completar el servicio, la aportación de la envolvente de la tubería con la colocación de la banda de señalización, la restitución de superficies y la carga y transporte de sobrantes a vertedero.

Page 41: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 41 de 66

Corr. 01.08.2010

Esta partida se aplicará como acometida interior en aquellos casos en los que la válvula de acometida está situada en el conjunto de regulación. El resto de complementos a dichas acometidas son iguales a los de las acometidas sobre canalización existente.

3.2. ACOMETIDAS SOBRE CANALIZACIÓN EXISTENTE

70179 a 70188 Acometida de PE completa/obra mecánica sobre canalización existente: Incluye aviso de corte de gas a cliente, el replanteo de la obra, costes de movilización, trámites administrativos, rotura de pavimento y su sub-base, incluso con disco si fuera preciso, y de cualquier obstáculo superficial, la excavación, la instalación de la válvula, el tubo de guarda, el soporte y la tapa, y la recogida y devolución del material sobrante y además todos los trabajos precisos de obra civil y mecánica hasta 2 m, relleno de zanja con los materiales de la excavación, envolvente de tubería con aportación de material, compactación, reposición de las sub-bases y de los pavimentos normales salvo que estos no se deban reponer por instrucción municipal, trasiego en obra de materiales y transporte de cualquier sobrante a vertedero mediante los medios precisos, prueba de presión de la acometida según norma de Gas Natural, conexión a la instalación receptora por el medio que sea necesario y puesta en gas. También incluye cuando así lo requiera la ejecución de la obra, la demolición de roca u hormigón, la demolición de segundos pavimentos, la rotura y reposición de servicios y tubulares, la colocación de banda de señalización, la reposición de cualquier tipo de vado, la retirada, custodia y reposición de bordillos y rigola, la colocación de chapas de acceso para el paso de vehículos o peatones, la señalización y el vallado así como su mantenimiento. Todos estos conceptos de obra civil se entienden excluidos del alcance si se ejecuta únicamente la obra mecánica. En el caso de que sólo se ejecuten las tareas de obra mecánica por haber sido demolido el pavimento y efectuada la excavación, independientemente de si se han de efectuar retoques, se aplicará el concepto correspondiente de la tabla complementándose de ser el caso con los suplementos correspondientes. Todos los cálculos de longitud en acometidas se realizan en base a la longitud real de obra mecánica ejecutada. Considerando como obra mecánica la proyección en planta de la acometida real instalada. Complementos: Sólo son de aplicación en lo no contemplado anteriormente y se refieren exclusivamente a trabajos en acometidas. 70189. Obra Civil por trasplante de cualquier acometida: Incluye los trabajos de obra civil y reposiciones precisas hasta 0,5 m para trasplantar una acometida existente retirando los sobrantes a vertedero. 70190. Obra Mecánica por trasplante de cualquier acometida: Incluye las maniobras de obturación y soldadura precisas hasta 0,5 m para el trasplante y puesta en servicio de cualquier acometida. En el precio se considera para trasplante con cruce de calzada. 70258. Por exceso con pavimento: Incluye todas las tareas de demolición, excavación a mano o a máquina, relleno y aportación de envolvente con colocación de banda señalizadora, compactación y reposición de cualquier tipo de sub-base y pavimento normal (salvo pavimento por requisito municipal), aportación de materiales y de medios precisos para canalizar bajo

Page 42: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 42 de 66

Corr. 01.08.2010

cualquier tipo de pavimento el tubo en exceso de 2 m en nuevas acometidas (a medir a partir del fin de zanja estrecha, no desde el tubo de red) o 0,5 m en trasplantes de acometidas hasta completar el servicio, el trasiego de tierras, la carga y transporte de sobrantes a vertedero y la señalización y vallado con su mantenimiento. Cuando el trazado transcurra bajo calzada pavimentada, se podrá añadir el suplemento de la reposición del pavimento en calzada correspondiente de ser el caso y de acuerdo con lo establecido en este preciario. 70259. Por exceso sin pavimento: Incluye la demolición y excavación a mano o a máquina y el relleno y compactación con material procedente de la excavación, en exceso de 2 m en nuevas acometidas (a medir a partir del fin de zanja estrecha, no desde el tubo de red) o 0,5 m en trasplantes de acometidas hasta completar el servicio, la aportación de la envolvente de la tubería con la colocación de la banda señalizadora, la restitución de superficies y la carga y transporte de sobrantes a vertedero. Esta partida se aplicará como acometida interior en aquellos casos en los que la válvula de acometida está situada en el conjunto de regulación. 70257. Reconstrucción de pavimento asfáltico en canalización existente hasta 500 m2: Incluye el levantado mediante compresor del pavimento existente y el corte con disco si es preciso del recorte necesario para el solape de la capa de rodadura, la aportación y reposición de cualquier pavimento asfáltico por sobre ancho sobre el ancho de la zanja máximo (110 cm) tipo desde 0 hasta un máximo de 500 m2, trasiego en obra de materiales, transporte de sobrantes a vertedero mediante los medios precisos y la colocación de chapas de acceso para el paso de vehículos. Para la cuantificación de la superficie repuesta, el representante de la Distribuidora de acuerdo con el del Contratista podrá considerar discrecionalmente la agrupación de obras a reponer de forma continuada en el mismo día. Para la determinación del escalado de precios a utilizar se contabilizarán, además de los excesos, la superficie correspondiente a la zanja tipo abonada por el concepto 1.1 del presente anexo. 70193. Por construcción de arqueta para válvula de acometida: Incluye la obra civil para la construcción de la arqueta de válvula superior a 90 mm con aportación de material, salvo tapa y marco, según normas y la retirada de sobrantes a vertedero. 70200. Por la entrega de acometidas aisladas, menos de tres (3): Esta partida se abonará cuando se entreguen exclusivamente dos (2) acometidas en una misma población, y siempre y cuando el contratista no disponga de otras obras en la misma población. Es un fijo único por la entrega de las dos (2) acometidas. 70201. Por la entrega de acometidas aisladas, menos de dos (2): Esta partida se abonará cuando se entregue exclusivamente una (1) acometida en una misma población, o distrito en grandes poblaciones, y siempre y cuando el contratista no disponga de otras obras en la misma población o distrito. Es un fijo único por la entrega de la acometida. 70194. Por montaje de válvula de edificio: Esta partida se abonará como complemento de una nueva acometida cuando ambas operaciones se realicen conjuntamente. Se incluyen todas las tareas de obra civil y mecánica comprendidas en la nueva acometida. En caso de que se efectúe de manera aislada, el abono se realizará como una acometida convencional.

Page 43: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 43 de 66

Corr. 01.08.2010

3.3. OBRAS ESPECIALES

3.3.1. Entubado sin carga

70134. Cata de lanzamiento o recepción en acera: Contempla la ejecución de una cala de hasta 1,2 m de profundidad, hasta 4 m de longitud y hasta 1,2 m de anchura, efectuando la rotura del pavimento, si lo hubiera, su sub-base y cualquier otro obstáculo superficial, la excavación manual o a máquina, retirada del material procedente de la excavación, aportación y relleno de zanja con los materiales adecuados, colocación de banda de señalización, compactación, aportación y reposición de cualquier tipo de pavimento normal y de su sub-base, trasiego en obra de materiales, transporte de cualquier sobrante a vertedero mediante los medios precisos, reposición de cualquier tipo de vado, colocación de chapas de acceso para el paso de vehículos o peatones, achique de agua si fueran precisos e instalación y mantenimiento de señalización y vallado. En el caso de que las catas de lanzamiento o recepción se sitúen sobre superficie sin pavimento, se aplicará este precio descontando las unidades correspondientes a demolición y reposición de pavimentos de referencia en los precios del apartado 1.1 de este anexo. En el caso de que las catas de lanzamiento y recepción se realicen sobre pavimentos no normales y la reposición de estos de abone de acuerdo con el apartado 1.1, se descontará el valor del pavimento normal. 70135. Cata de lanzamiento o recepción en calzada: Contempla la ejecución de una cala de hasta 1,2 m de profundidad, hasta 4 m de longitud y hasta 1,2 m de anchura, efectuando el corte y rotura del pavimento incluso con disco, su sub-base y cualquier otro obstáculo superficial, la excavación manual o a máquina, relleno de zanja con los materiales de la excavación, aportación de material adecuado y colocación en la envolvente de la tubería, colocación de banda de señalización, compactación, aportación y reposición de cualquier tipo de pavimento y de su sub-base, trasiego en obra de materiales, transporte de cualquier sobrante a vertedero mediante los medios precisos, reposición de cualquier tipo de vado, colocación de chapas de acceso para el paso de vehículos o peatones, agotamientos si fueran precisos e instalación y mantenimiento de señalización y vallado. En el caso de que las catas de lanzamiento y recepción se realicen sobre pavimentos no normales y la reposición de estos de abone de acuerdo con el apartado 1.1, se descontará el valor del pavimento normal. 70136 a 70138. Obra Mecánica hasta PE 110/200/315: Se considera tramo entubado el comprendido entre dos catas, la de lanzamiento y la de recepción, medida su longitud según la de la obra mecánica realizada. Incluye la ejecución de planos, transporte de tubo a obra, su acopio y distribución, corte, preparación y realización de todas las soldaduras precisas incluyendo accesorios y corte de los labios de soldadura, conexión al tubo existente, realización de las pruebas de presión, retirada y devolución de material sobrante y cumplimentación de la documentación de obra. 70139. Inspección mediante video de la canalización: Contempla las tareas de inserción y desplazamiento de un equipo de grabación por el interior de la canalización, la adquisición y edición de las imágenes en un soporte adecuado para poder ser visualizadas en un editor

Page 44: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 44 de 66

Corr. 01.08.2010

convencional. En el precio está incluido dos pasadas de cámara de TV, antes y después de la limpieza. 70140. Limpieza de tubería existente con agua a presión o rascadores: Contempla la aportación de los equipos necesarios para inyectar agua a presión en el interior de la tubería existente, o el paso de rascadores según sea el caso, el consumo de agua que fuera preciso, el achique de agua de las calas y el desplazamiento de un calibre para comprobar la sección final libre del tubo. Excavación adicional: Cualquier cala adicional que fuera preciso realizar o exceso de excavación en las calas de lanzamiento y/o recepción definidas, se abonará de acuerdo con los precios descritos en el apartado 1.1 de este anexo. Las acometidas comprendidas en el tramo entubado se abonarán como realizadas sobre tubo existente y en su ejecución se incluye además el trasplante, su puesta en servicio y el arranque del tubo existente. No se contabilizarán como catas de acometida aquellas que coincidan con una cata de red y no sea preciso para su adecuación excavar más de 1 m3 o demoler más de 1 m2 de pavimento.

3.3.2. Entubados sin pérdida de sección

70146 a 70163. Instalación: Incluye el replanteo, corte y aislamiento del tramo a entubar, transporte y suministro de todos los equipos necesarios para la limpieza e inspección previa además de con cámara de TV del tramo a entubar, limpieza mediante rascadores o agua a presión, transporte de la tubería de polietileno, suministro y transporte del equipo de entubamiento, instalación de la tubería de polietileno, comprobación con cámara de TV de la tubería instalada, instalación de los accesorios para unión de tramos y extremos, pruebas, uniones y puesta en servicio y elaboración de la documentación final de obra. Los trabajos de obra civil se facturarán aplicando el cuadro de precios del apartado 1. El suministro de tubería y accesorios se abonará contra albarán más un 5% de gastos de gestión. Para obras menores de 200 m se aplicará un suplemento del 7% por pérdidas. Para longitudes entre 200 y 600 m este porcentaje será del 4%. En longitudes mayores de 600 m no se aplicará suplemento. Las intervenciones realizadas para eliminación de tapones, cañas, etc. se facturarán contra albarán en caso de utilizar robot o mediante lo expuesto en el apartado 1 del preciario si se utilizan calas para su eliminación.

3.3.3. Montaje de tubería mediante perforación dirigida

70164 a 70167. Instalaciones para longitudes superiores a 200 metros: Incluye el replanteo, localización mediante detectores de los servicios enterrados, suministro del agua y bentonita, instalación de toma a tierra, calas de lanzamiento y recepción de la perforación, así como las calas intermedias necesarias para la localización de servicios enterrados de otras compañías cuando la definición de éstos ofrezca dudas, realización de la perforación, localización y guía de la cabeza durante la operación, transporte de la tubería, su carga, descarga e instalación, conexiones entre diferentes tramos, señalización con hitos del trazado de la conducción, pruebas, uniones y puesta en servicio y elaboración de la documentación final de obra. En el caso de perforaciones en terrenos que se encuentren gravas, bolos, rocas u otros tipos de similar dureza o dificultad, será de aplicación un precio contradictorio convenientemente justificado, precisando de la previa aprobación expresa del representante autorizado de la Propiedad.

Page 45: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 45 de 66

Corr. 01.08.2010

70394 a 70397. Instalaciones para longitudes inferiores a 200 metros: Incluye el replanteo, localización mediante detectores de los servicios enterrados, suministro del agua y bentonita, instalación de toma a tierra, calas de lanzamiento y recepción de la perforación, así como las calas intermedias necesarias para la localización de servicios enterrados de otras compañías cuando la definición de éstos ofrezca dudas, realización de la perforación, localización y guía de la cabeza durante la operación, transporte de la tubería, su carga, descarga e instalación, conexiones entre diferentes tramos, señalización con hitos del trazado de la conducción, pruebas, uniones y puesta en servicio y elaboración de la documentación final de obra. En el caso de perforaciones en terrenos que se encuentren gravas, bolos, rocas u otros tipos de similar dureza o dificultad, será de aplicación un precio contradictorio convenientemente justificado, precisando de la previa aprobación expresa del representante autorizado de la Propiedad. 70398. Complemento fijo a las perforaciones dirigidas: Incluye transporte de la maquinaria de perforación así como la de georadar, su emplazamiento y retirada de las mismas a la finalización de la obra. Este concepto será de aplicación en todos los casos en los que se ejecute una perforación dirigida, independientemente de su longitud.

3.3.4. Trepanaciones horizontales

70142, 70143, 70202 y 70203. Tubo de protección hasta 10"/16": Incluye el transporte a obra de todo el equipo necesario para la trepanación independientemente del sistema a emplear, la apertura de catas de lanzamiento y recepción, ejecutadas según lo descrito en el apéndice apartado de obra básica del apartado 2.1.1, ya sea en terreno normal, duro o roca hasta un volumen total de 20 m3, el aporte de agua para la limpieza del tubo interior, su achique, los cortes y soldaduras precisas en la ejecución, la trepanación bajo cualquier firme independientemente de su compactación, el cumplimiento en cuanto a preavisos, señalización y tiempos de ejecución de las estipulaciones del permiso otorgado por la entidad afectada siempre que sean las habituales en este tipo de trabajo, la limpieza interior del tubo de protección, la colocación de separadores en el tubo de red, su instalación así como la de cierres, respiraderos, buzones o arquetas y tomas de potencial según normas, el tapado y compactado de catas, la restitución de pavimentos y la retirada de equipos y sobrantes por cualquier medio. En cada trepanación se abonará un mínimo de 8 m si se realizaran menos.

3.4. REPARACIÓN Y RENOVACIÓN HASTA 12 M EN RED

De obligada y única aplicación en el Grupo Gas Natural, para obras de reparación y sustituciones de hasta 12 m. Todos y cada uno de los conceptos del presente preciario deberán incorporar, aunque no se explicite, solicitud de permisos, trámites administrativos, realización de libro de obra, ejecución de los croquis o planos fin de obra, pruebas y puesta en gas. Estos conceptos se certificarán por unidades enteras por defecto hasta 0,5 o por exceso si es superior, con lo que la mínima medida certificable será la unidad salvo lo expresamente estipulado en contra. Para su cálculo se sumarán las posibles fracciones de un mismo concepto en la misma certificación previamente redondeadas a un decimal por defecto.

3.4.1. Reparación. Obra Civil

70216 a 70221. Precio unitario de cala de hasta 0,5/2 m3: Incluye el replanteo de la obra, costes de movilización y asentamiento, trámites administrativos, rotura de pavimento y de su

Page 46: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 46 de 66

Corr. 01.08.2010

sub-base, incluso con disco, y de cualquier obstáculo superficial, excavación manual o a máquina, almacenamiento de tierras en obra en contenedores adecuados, relleno de zanja con los materiales de excavación, envolvente de tubería con aportación de material, colocación de banda señalizadora, compactación, aportación y reposición de pavimentos normales y de su sub-base con los correspondientes solapes de ser preceptivo, trasiego en obra de materiales, transporte de cualquier sobrante a vertedero mediante los medios precisos, demolición de roca, hormigón o segundos pavimentos, trasiego, carga y transporte a vertedero de sobrantes por cualquier medio, rotura y reposición de servicios y tubulares afectados, reposición de cualquier tipo de vado, retirada, custodia y reposición de bordillos y rigola, colocación de chapas de acceso para el paso de vehículos o peatones, agotamientos, señalización y vallado y su mantenimiento. Todo ello se hará según los plazos establecidos y criterios vigentes localmente. En las calas abiertas por reparación se acepta el vertido de hormigón amasado en obra. Cuando no se realice la reposición de pavimento por parte del contratista que realice la obra este precio se verá reducido en un 30% 70222 a 70224. Metro cúbico por excavación en exceso sobre calas de más de 2 m3: Se aplicará para los excesos de excavación en calas de 2 m3. El precio incluye todos los conceptos descritos en el precio unitario de cala descrito anteriormente. En el caso que la excavación en exceso sea por sobre ancho, y siempre que el contratista no realice la reposición de pavimentos este precio se reducirá en un 30%. 70225. Aportación de tierras para el tapado hasta 0,7 m3: Incluye la retirada, transporte, aportación, tapado y compactado en calas que requieran hasta 0,7 m3 de tierras procedentes de otras obras o de tierras nuevas, siempre aptas para tal fin, así como la carga y transporte de sobrantes a vertedero por cualquier medio. El volumen por aporte de tierras será calculado a partir del cubicaje de la zanja o cala, pero descontando los cubicajes del relleno de la envolvente del tubo, del pavimento, de la sub-base de hormigón y del volumen del propio tubo. 70226. Aportación de tierras para el tapado de 0,7 m3 a 4 m3 Incluye la retirada, transporte, aportación, tapado y compactado en calas que requieran de 0.7 m3 a 4 m3 de tierras procedentes de otras obras o de tierras nuevas, siempre aptas para tal fin, así como la carga y transporte de sobrantes a vertedero por cualquier medio. El volumen por aporte de tierras será calculado a partir del cubicaje de la zanja o cala, pero descontando los cubicajes del relleno de la envolvente del tubo, del pavimento, de la sub-base de hormigón y del volumen del propio tubo. Para volúmenes de aportación de tierras para el tapado mayores a 4 m3 será de aplicación el concepto 70040 cambio de tierras para el tapado.

3.4.2. Obra mecánica

70227. Operación de reparación: Comprende la realización de cualquier tipo de reparación puntual en la red efectuada, comprendiendo a título indicativo pero no limitativo la sustitución y colocación de juntas en tuberías de fundición, colocación de tapones en extremos de tuberías, colocación de manguitos tripartidos y/o abrazaderas mecánicas, realización de encapsulados. 70228. Pequeñas reparaciones de red: Este precio incluye los pequeños trabajos de reparación tales como: Reapriete de válvulas de acometida (sin obra civil) o conexiones de válvulas de

Page 47: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 47 de 66

Corr. 01.08.2010

acometida, reapriete de uniones en J.E., de uniones Gibault, collarines, abrazaderas mecánicas, retacado en uniones con plomo, soldadura de tuberías de plomo, engrase de válvulas, encintado de tuberías, reparaciones en cañas, sifón o purga, ligadura provisional, tabicado de tuberías, traslado de espita de pared etc.

3.4.3. Renovación hasta 12 m

La obra civil en este tipo de obras a partir de 1 m se abonará según lo dispuesto en el apartado 2.1.1 de la definición de precios para obra de canalización, acometidas, entubados y trepanaciones de este anexo. Cuando la obra la inicie un retén y sea finalizada por el CONTRATISTA, se abonará solo el 55% sobre el precio de la canalización. 70229. Complemento fijo por obra: Este complemento será de aplicación por cada obra de renovación de red hasta 12 m, no siendo de aplicación en calas de renovación de red menor o igual a 1 m. 70230. Sustitución de 1 m de tubería: Este precio es aplicable para sustituciones menores de 12 m, o reparaciones de tubería hasta 1 m de longitud. En este concepto se incluye la sustitución de 1 m de tubería, dos cortes, dos conexiones a red existente y dos obturaciones. En sustituciones de menos de 12 m corresponde al precio del primer metro. Las unidades adicionales se facturarán según los precios 70231 a 70236 70231/70232. Instalación de tubería de hasta 160 mm de diámetro/o mayor: Incluye la ejecución de planos, transporte de materiales y equipos a obra, preparación, realización de las soldaduras o uniones precisas y las conexiones al tubo existente, instalación de accesorios o válvulas existentes, realización de las pruebas de presión, retirada y devolución de material sobrante y cumplimentación de la documentación de obra. 70233/70234. Operación de corte sobre tubo existente distinto de PE de diámetro hasta 250 mm/mayor de 250 mm: Incluye la aportación a obra de equipos adecuados para efectuar las tareas de corte, preparación y limpieza del tubo para su posterior enlace con el de nueva instalación. 70235. Operación de obturación o pinzado sobre tubo existente: Incluye todas las operaciones precisas para realizar una maniobra de obturación sobre tubo distinto de PE o de pinzamiento en PE, todo ello según normas vigentes sobre este material. 70236. Instalación de puente: Incluye todas las operaciones de corte, preparación, soldadura o unión y retirada posterior del puente, independientemente del material sobre el que se realiza el mismo.

3.4.4. Actuaciones en acometidas

70237. Por anulación de acometida: Incluye los trabajos de obra civil, cuando la zanja o cala sea diferente a nueva acometida, precisos para dejar fuera de servicio la acometida existente sobre tubo en carga, desconectándola tanto de la red como de la instalación receptora y retirando los sobrantes a vertedero. Incluirá asimismo la aportación de materiales y la ejecución de las tareas

Page 48: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 48 de 66

Corr. 01.08.2010

de reposición precisas en función del tipo de pavimento de que se trate. La obra mecánica se abonará de acuerdo con el precio 70228 Pequeñas reparaciones. 70238. Sustitución de válvula de acometida: Incluye la obra civil precisa y el transporte a obra del material, la instalación según normas y del tubo de guarda, el soporte y la tapa, así como la recogida y devolución del material sobrante. No incluye intervenciones sobre el tubo más que las directamente precisas para la operación. 70239. Sustitución de acometida: Incluye los costes de movilización, rotura de pavimento y su sub-base, incluso con disco si fuera preciso, y de cualquier obstáculo superficial, la excavación, la instalación de la válvula, el tubo de guarda, el soporte y la tapa, y la recogida y devolución del material sobrante y además todos los trabajos precisos de obra civil y mecánica hasta 2 m, unión a acero mediante manguito termorretráctil de ser preciso, relleno de zanja con los materiales de la excavación, envolvente de tubería con aportación de material, compactación, reposición de las sub-bases y de los pavimentos normales salvo que estos no se deban reponer por instrucción municipal, trasiego en obra de materiales y transporte de cualquier sobrante a vertedero mediante los medios precisos. También incluye cuando así lo requiera la ejecución de la obra, la demolición de roca u hormigón, la demolición de segundos pavimentos, la rotura y reposición de servicios y tubulares, la colocación de banda de señalización, la reposición de cualquier tipo de vado, la retirada, custodia y reposición de bordillos y rigola, la colocación de chapas de acceso para el paso de vehículos o peatones, la señalización y el vallado así como su mantenimiento. Todos los cálculos de longitud en acometidas se realizan en base a la longitud real de obra mecánica ejecutada. 70240. Sustitución de acometida con anulación de la anterior en la misma cala: Incluye todos los conceptos de sustitución de acometida más los trabajos de obra mecánica precisos para dejar fuera de servicio la acometida existente sobre tubo en carga en los supuestos en los que ambas acometidas, nueva y antigua, estén próximas entre sí y dentro de la misma cala pero no coincidan físicamente, o bien que la desconexión de la antigua deba hacerse posteriormente a la conexión de la nueva para mantener el suministro. En el caso de reparación de fuga en el tubo de acometida sin necesidad de renovar la totalidad de la acometida ni proceder a un cambio de válvula, se acordará un precio resultante de la diferencia entre el precio de la sustitución de la acometida completa y el de sustitución de válvula de acometida, incluyendo la obra civil y mecánica necesaria.

3.5. SERVICIOS DE RETÉN

Las opciones disponibles a disposición y activo se combinarán de acuerdo con las necesidades de la CONTRATANTE y la dirección del CONTRATISTA. De forma sistemática y general se componen de equipos de obra civil formados por dos personas, actuando una de ellas como responsable. Cuando el retén atiende además intervenciones de obra mecánica uno de los miembros es un especialista con la preparación adecuada y probada. Los medios mínimos de los que debe disponer el equipo son: transporte autónomo, herramientas adecuadas y en buenas condiciones, compresor insonorizado de acuerdo con la normativa

Page 49: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 49 de 66

Corr. 01.08.2010

vigente, equipos de comunicación, elementos para la señalización de catas y cualquier otro medio habitual preciso para realizar los trabajos de emergencia de obra civil y mecánica en su caso. El tiempo de respuesta máximo desde la recepción del aviso es de una hora dentro de la zona definida de su ámbito de actuación cuando el retén esté a disposición, y de ½ hora, como promedio, cuando el retén sea activo. El contratista tendrá que facilitar semanalmente, el nombre del responsable del equipo así como el teléfono y la dirección para su localización. El responsable estará en poder también de un teléfono portátil como medio de apoyo y seguridad en su localización así como para transmitir instrucciones y coordinar el desplazamiento. La CONTRATANTE se reserva el derecho de efectuar llamadas de comprobación. A la llegada al emplazamiento de la obra y mediante las instrucciones del personal de la Distribuidora, se efectuarán los trabajos de obra civil encomendados; generalmente señalización, apertura y tapado de calas. Para la ejecución de tareas de obra mecánica deberá previamente haber recibido instrucciones claras del técnico responsable de la Distribuidora. Las calas que permanezcan abiertas, lo serán de forma correcta, cuidando el Contratista de informar de ellas a la Policía Municipal. En el caso de que el servicio de retenes no ejecutase la totalidad de la obra iniciada por él, el Contratista podrá facturar además del coste del retén el 55% del valor total de la obra civil si ésta se realiza en horario laboral habitual, ya que se considera que el 45% restante corresponde al trabajo de demolición y excavación que habitualmente realiza el retén.

3.5.1. /3.5.2 A disposición Obra Civil / Obra Civil y Mecánica

70241/70244. Equipo en día laborable: El equipo está localizable y dispuesto a actuar entre dos jornadas laborales habituales desde las 18 horas hasta las 8 horas del día siguiente en retén en domicilio y localizable en el horario de jornada laboral. El precio se abona por jornada disponible de todo el equipo. 70242/70245. Equipo en sábado y festivo: El equipo está localizable y dispuesto a actuar entre en sábados y jornadas localmente festivas desde las 8 horas hasta las 8 horas del día siguiente. El precio se abona por jornada disponible de todo el equipo. 70243/70246. Salida por equipo: Se abonan las horas correspondientes con un mínimo de cuatro horas por salida a contar desde el momento de recibir el aviso y hasta una hora después de abandonar la obra en concepto de desplazamiento. Esta unidad se pagará completa cuando el reten esté en domicilio, 1 hora en el horario de jornada laboral por desplazamiento y recogida de material.

3.5.3/3.5.4 Activo Obra Civil / Obra Civil y Mecánica

70247 a 70249 / 70250 a 70252. Turno de mañana/tarde/noche: Cubre de forma sistemática y continua, y en lo posible programada, las emergencias que se le requieren. Se estructura en tres turnos de ocho horas de cada uno. A título indicativo, el turno de mañana cubre desde las 7 a las 15 horas, el de tarde desde las 15 a las 23 horas y el de noche desde las 23 a las 7 horas. Estos horarios se concretarán de mutuo acuerdo con la Distribuidora en cada zona.

Page 50: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 50 de 66

Corr. 01.08.2010

3.6. TRABAJO NOCTURNO O FESTIVO

70268. Porcentaje de incremento sobre aquellas partidas realizadas en horario nocturno o en jornada festiva: Este porcentaje de incremento se aplicará sobre las unidades de este preciario que se realicen en horario nocturno fuera de la jornada laboral habitual o en jornada festiva. Para ello, se deberá haber comunicado previamente por escrito o adelantado por fax al técnico responsable de la Distribuidora. En modo alguno es de aplicación este incremento sobre las partidas abonadas en base a la valoración mediante albarán ni a los precios contradictorios. Tampoco es de aplicación en aquellos conceptos que total o parcialmente sean realizados por el retén.

3.7. PRECIOS CONTRADICTORIOS Y ACTUACIONES ESPECIALES

70269. Se pactan tomando como referencia las unidades valoradas en preciario y las referencias de mercado debidamente desglosadas. En cualquier caso, estos precios precisan de la previa aprobación expresa del representante autorizado de la Propiedad. Los precios contradictorios por suministro de material se calcularán tomando como base los albaranes de entrega valorados, siempre que el precio no supere los del mercado o los publicados en boletines de la construcción. Los precios para el análisis (caracterización del residuo) y tratamiento de tierras contaminadas se tomarán en base a los precios o tarifas que tenga establecidas el organismo territorial competente, cuando éste exista, o alternativamente, la tarifa oficial de la entidad gestora de residuos. Si fuera necesario el depósito temporal de tierras posiblemente contaminadas en un recinto apropiado, en tanto se realiza su caracterización, se establecerá un precio contradictorio que se facturará por día de depósito, debidamente justificado. 70399. Canon por depósito de tierras y otros residuos de obra a vertederos autorizados. Será de aplicación cuando las tierras, los restos de pavimentos procedentes de la excavación y otros residuos inertes deban ser retirados por empresas que gestionan residuos, y transportados a vertederos autorizados. El contratista deberá presentar, además de la autorización expresa firmada por el TRP, el albarán de retirada de residuos donde deben figurar los siguientes datos: Nombre del contratista que realiza la instalación, nombre de la empresa que gestiona la retirada de residuos, ubicación de la obra donde se retira el material, ubicación del vertedero autorizado, y documento acreditativo del vertedero de la retirada de los residuos en el que se incluya la cantidad de m3 depositados, o sello del vertedero. No será de aplicación en otros casos. Los precios, para el Canon por depósito de tierras y otros residuos de obra a vertederos autorizados, se tomarán en base a los precios o tarifas que tenga establecidas el organismo territorial competente, cuando éste exista, o alternativamente, la tarifa oficial de la entidad gestora de residuos. El concepto de transporte de sobrantes a vertedero, está incluido en los precios indicados en el punto 2.1.1, Obra Civil.

En función de los conceptos aquí reflejados, se aplicarán los precios acordados relacionados en el punto anterior.

Page 51: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 51 de 66

Corr. 01.08.2010

4. REVISIÓN DE LOS PRECIOS

Con objeto de favorecer la estabilidad de los precios durante la vigencia del contrato, ambas partes acuerdan establecer un sistema de revisión anual de los mismos que incentiva la consecución de una mayor productividad por racionalización del trabajo, disminución de tiempos muertos o aplicación de nuevas tecnologías. Durante la vigencia del Contrato los precios podrán revisarse anualmente, a petición expresa del CONTRATISTA, dentro del primer trimestre natural del año, tomando como referencia el 0,85 del valor del IPH (IPH = a la semisuma del IPC y el IPRI) PREVISTO para el año a revisar: Siendo: IPC = Índice de Precios al Consumo IPRI = Índice de Precios Referencia Industrial Con objeto de conseguir una estabilidad en los precios, durante la vigencia del Contrato se establece que la revisión anterior sólo se aplicará en el caso de que el IPH previsto para el año natural sea superior al 1%. Las revisiones de coeficientes se realizarán con el siguiente criterio:

- Se tomará como base el coeficiente “K” inicial, de cómo máximo dos cifras decimales

- En cada revisión se afectará el coeficiente “K” anterior, por el % de incremento resultante, siendo su resultado la base para la siguiente revisión, aplicándose para el ejercicio a revisar, el redondeo a dos cifras decimales

- El segundo decimal será redondeado al alza, siempre que el tercer decimal sea igual o superior a 5.

Page 52: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 52 de 66

Corr. 01.08.2010

ANEXO 6.- MODELO DE CERTIFICACIÓN

1. OBJETO

Describir el procedimiento para la cumplimentación, entrega y aceptación de las certificaciones de los trabajos realizados por el CONTRATISTA, así como el contenido de las mismas.

2. CONTENIDO DE LAS CERTIFICACIONES

Todas las certificaciones deberán ir cumplimentadas con los siguientes datos:

a) Fecha b) Número de orden de la certificación. El CONTRATISTA numerará correlativamente las sucesivas

certificaciones emitidas. c) Número de pedido d) Número de orden de trabajo (O.T.) e) Identificación del trabajo f) Dirección o localización del trabajo g) Nombre y firma del responsable del CONTRATISTA h) Nombre y firma del supervisor de la CONTRATANTE En todas las certificaciones deberán constar las unidades, referidas a los conceptos de los preciarios recogidos en el Anexo 5 de este Contrato, así como las partidas alzadas o precios contradictorios, caso de existir. Las certificaciones se extenderán por triplicado, correspondiendo al trabajo efectivamente realizado.

3. PROCEDIMIENTO OPERATIVO

Para la cumplimentación, entrega y aceptación de las certificaciones de los trabajos realizados se actuará de acuerdo con lo indicado en la cláusula 4.3. del Contrato.

Page 53: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 53 de 66

Corr. 01.08.2010

ANEXO 7.- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

1. OBJETO

Establecer los criterios y medidas que se utilizarán para la vigilancia y control, por parte de la CONTRATANTE, del cumplimiento de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales (L.P.R.L.) y el Reglamento de los Servicios de Prevención por parte de las empresas externas contratadas por la CONTRATANTE, de cara a establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo, en el marco de una política coherente, coordinada y eficaz de prevención de riesgos laborales.

2. COORDINACIÓN DE LA PREVENCIÓN

Al objeto de llevar a cabo la coordinación de actividades preventivas señaladas en el Artículo 24 de la L.P.R.L., el CONTRATISTA deberá cooperar con la CONTRATANTE en la aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales. Para ello el CONTRATISTA facilitará a la CONTRATANTE, previo al inicio de la actividad, la Documentación y Proyecto de Prevención o Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo en los términos que más adelante se detallan. Asimismo, el CONTRATISTA deberá designar, antes del inicio de los trabajos, un interlocutor en materia de prevención de riesgos laborales para los trabajos desarrollados por dicho CONTRATISTA para la CONTRATANTE.

3. DOCUMENTACIÓN

3.1. Información previa al inicio de los trabajos

Independientemente de la actividad contratada, el Contratista deberá facilitar a la Contratante la siguiente documentación establecida en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales relativa a:

a) Organización de la Prevención. El contratista deberá informar a la Contratante sobre la Organización de la Prevención que tiene constituida, así como las funciones y cometidos de la misma.

b) Evaluación de riesgos laborales y planificación: El Contratista deberá remitir a la Contratante la documentación referente a la evaluación de los riesgos laborales para los servicios contratados, así como la planificación de la actividad preventiva derivada de la misma.

c) Formación e información: El Contratista presentará la documentación que acredite que cada trabajador ha sido formado/informado tanto sobre los riesgos existentes en el desarrollo de su trabajo, así como de las medidas de actuación en caso de emergencia.

El registro de formación deberá contemplar al menos:

- Tema y contenido del curso - Fecha de realización del curso de formación y duración - Asistencia al curso - Firma del responsable de seguridad del Contratista

Page 54: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 54 de 66

Corr. 01.08.2010

d) Plan de supervisión periódica de las condiciones de trabajo. El Contratista deberá presentar un plan en el que se detalle la periodicidad con la que se realizaran supervisiones de las condiciones de seguridad y salud en los trabajos que se efectúen para la Contratante, medios humanos, etc.

Trimestralmente deberá remitir a la Contratante un informe de las supervisiones realizadas.

e) Práctica de los controles del estado de salud de los trabajadores e informe resumen de las conclusiones de los mismos en los términos previstos en el Artículo 22 de la L.P.R.L.

3.2. Información Posterior

El Contratista deberá también aportar la siguiente documentación:

a) Accidentes de trabajo. Se deberá notificar al responsable de los trabajos de la Contratante la ocurrencia de los accidentes laborales que sufran sus trabajadores y los trabajadores subcontratados, si los hubiere, en las instalaciones y/o en la utilización de equipos o productos proporcionados por la Contratante, así como el análisis o investigación del accidente, cuando proceda. Mensualmente, deberá facilitar un informe de accidentabilidad que incluya la relación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Este informe de accidentalidad deberá ser remitido aunque no se haya producido ningún accidente.

La comunicación de los accidentes graves deberá ser realizada de forma inmediata.

b) Situaciones de emergencia: El Contratista deberá notificar a Gas Natural cualquier situación de emergencia que se produzca en el desarrollo de sus trabajos con carácter inmediato.

c) Coordinación de actividades preventivas: El Contratista deberá acreditar ante la Contratante

la constitución de los medios adecuados de coordinación de las actividades preventivas con sus empresas subcontratistas, si las hubiera, para los trabajos contratados.

d) Información a los trabajadores: El Contratista deberá acreditar ante la Contratante que sus

trabajadores han recibido cuantas instrucciones de seguridad o de actuación en caso de emergencias le sean remitidas desde la Contratante.

e) Recursos Preventivos: deberá aportarse la información referente a los trabajadores (y su

cualificación) que desempeñarán la función de Recurso Preventivo, en función de lo establecido en la legislación vigente, en la normativa interna de la CONTRATANTE y en el Plan de Seguridad y Salud.

4. VIGILANCIA Y CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

La Contratante podrá vigilar el cumplimiento de la L.P.R.L. con independencia de las inspecciones de seguridad que se puedan practicar a los Contratistas. La Contratante, en la aplicación de un plan de inspecciones, podrá verificar aspectos tales como: - La aplicación de las medidas de protección colectiva o individual. - La adecuación de los equipos empleados a los trabajos realizados. - La presencia de los recursos preventivos en los casos necesarios

Page 55: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 55 de 66

Corr. 01.08.2010

- La revisión de las prácticas habituales de trabajo del personal del Contratista y el aseguramiento de su seguridad y la de terceros que pudieran estar implicados en la operación analizada.

5. INFORMACION DE SEGURIDAD

En general, para la realización de la evaluación de riesgos y la planificación de las actividades preventivas reseñadas en el apartado 3.1.b. de este Anexo que debe elaborar el Contratista, éste tendrá en cuenta el cumplimiento de los requisitos de seguridad que se establecen en los anexos de este Contrato, en particular los relativos a las condiciones de ejecución de los trabajos y al pliego de Normas Técnicas. Asimismo, serán de aplicación, en función de los trabajos a realizar, las medidas de seguridad establecidas en el Manual de Seguridad y Consejos Prácticos de Primeros Auxilios de Gas Natural (en adelante MSCPPA). Además el Contratista deberá explicitar en dichos documentos las medidas preventivas que deberán tomarse sobre los posibles riesgos generales que se enumeran en esta información de seguridad, que sean de aplicación para la actividad contratada, y sobre aquellos otros, específicos para cada tipo de obra o actividad, y que son función de los métodos de trabajo que emplee y del tipo de maquinaria y útiles que se usen, garantizando que aquellos equipos afectados por el RD 1215/97 cumplen con el mismo.

5.1. Puesto de trabajo

Operario Construcción y mantenimiento de redes y acometidas hasta MOP 10 bar.

5.2. Descripción de las principales tareas

Las principales tareas a realizar por estos operarios están recogidas en la normativa vigente y en las normas internas de la Contratante, y están relacionadas con la obra civil y mecánica necesaria para la construcción y mantenimiento de redes y acometidas que conforman los sistemas de distribución de gas.

5.3. Lugar de trabajo

El lugar de trabajo son todas obras de construcción y mantenimiento de redes y acometidas de los sistemas de distribución de gas, propiedad de la Contratante.

5.4. Riesgos y medidas preventivas en los trabajos de construcción y mantenimiento de canalizaciones de gas hasta AP-10

5.4.1. Descripción de los trabajos

Los trabajos a los que se refiere esta evaluación son los inherentes a la construcción y mantenimiento de redes de distribución de gas canalizado con MOP hasta 10 bar. La localización, características y planos de la obra serán los reflejados en los correspondientes proyectos de ejecución.

Page 56: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 56 de 66

Corr. 01.08.2010

5.4.2. Descripción de los riesgos

Para los trabajos objeto de este estudio, los riesgos identificados son los siguientes:

1.- Lugar de trabajo

- Atropellos y golpes por vehículos ajenos a la obra. - Condiciones de evacuación de la obra. - Exposición a las condiciones climáticas. - Caídas. - Proximidad con otros servicios. - Accidentes causados por seres vivos.

2.- Obra civil

Los riesgos previsibles derivados de los trabajos, y que se detallan seguidamente, deben ser analizados y complementados en el Plan de Seguridad por el CONTRATISTA, en función de su sistema de ejecución y de las circunstancias especiales de la misma, así como de los Estudios o Estudios Básicos de Seguridad específicos que se puedan desarrollar para cada obra en base a su Proyecto Técnico.

- Maquinaria y vehículos para la realización de los trabajos de excavación, demolición, rellenado y reposición de zanja. Atropello por maquinaria y vehículos. Colisiones y vuelcos, Atrapamientos y sepultamientos.

- Accidentes causados por seres vivos. - Golpes por objetos o herramientas. - Derrumbamientos o desprendimientos de tierras. - Caídas a distinto nivel, al interior de la zanja o instalación. - Caídas al mismo nivel - Caída de objetos en manipulación. - Utilización de equipos de aire comprimido. - Proyección de partículas y polvo. - Exposición al ruido. - Pisadas sobre objetos. - Movimiento de materiales y cargas suspendidas. - Contactos eléctricos con cables aéreos o enterrados o elementos auxiliares. - Vibraciones. - Utilización de productos químicos. - Incendios y/o explosiones - Interferencias y/o proximidad con otros servicios

3.- Obra Mecánica

- Maquinaria y/o útiles específicos de trabajo. - Movimiento de materiales y cargas suspendidas. - Atropellos, vuelcos, atrapamientos por vehículos, máquinas o útiles de trabajo. - Caída de objetos en manipulación. - Trabajos en altura. - Golpes y atrapamientos por objetos o herramientas. - Proyecciones de partículas y polvos. - Exposición al ruido. - Contactos eléctricos en líneas de alta o baja tensión y aéreas o subterráneas.

Page 57: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 57 de 66

Corr. 01.08.2010

- Contactos térmicos. - Vibraciones. - Utilización de equipos a presión o aire comprimido. - Utilización de productos químicos. - Radiaciones ionizantes y no ionizantes. - Pisadas sobre objetos. - Peligro en el uso de equipos de oxicorte y amolados. - Riesgos propios de la soldadura.

4.- Riesgos Eléctricos

- Interferencias con líneas eléctricas aéreas, tanto en alta como en baja tensión. - Derivados de útiles eléctricos. - Interferencias con conductores enterrados, tanto en alta como en baja tensión.

5.- Riesgos Producidos por Agentes Atmosféricos

- Por efecto mecánico del viento. - Por tormenta con aparato eléctrico. - Por efecto de hielo, agua o nieve.

6.- Trabajos en presencia de gas

- Incendios. - Explosiones. - Asfixia por desplazamiento del aire.

5.4.3. Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad que se describen en este apartado deberán ser ampliadas y complementadas en el Plan de Seguridad y Salud del CONTRATISTA en función de sus propios métodos de ejecución y de los equipos y materiales empleados en el desarrollo de los trabajos. Asimismo, estas medidas deberán ampliarse en función de lo establecido en los Estudios o Estudios Básicos de Seguridad que pudieran elaborarse en base a los Proyectos Técnicos de ejecución (si existen) de cada una de las obras.

1.- Medidas de seguridad colectivas

- Las obras se vallarán, balizarán y señalizarán de forma adecuada. - Realización de zonas que permitan un fácil acceso y/o uso de escaleras de mano para

profundidad mayor de 1,2 m. - Previsión de drenajes o protecciones contra la inundación por aguas pluviales. - En recintos confinados, verificación previa y posteriormente periódica de las condiciones de

seguridad, mediante la utilización de detectores adecuados. - Acondicionamiento de pasos de obra, orden y limpieza. - Distancias de seguridad con otros servicios. - Extremar precauciones en caso de desconocimiento de otras instalaciones. - Las paredes de la excavación se realizarán con los entibamientos o taludes adecuados y se

controlarán cuidadosamente después de lluvias o heladas, desprendimientos o cuando se interrumpa el trabajo de más de un día, por cualquier circunstancia.

Page 58: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 58 de 66

Corr. 01.08.2010

- Almacenamiento de materiales y escombros alejados del borde de la zanja. - Las maniobras de la maquinaria estarán dirigidas por personal distinta al conductor. La

maquinaria estará provista de estructura de protección contra vuelcos, caída de materiales, freno de seguridad y dispositivos de señalización ópticos y acústicos.

- Las herramientas y equipos de trabajo se usarán correctamente y estarán en adecuado estado de conservación.

- Las herramientas que se utilicen para trabajos eléctricos o en proximidad de instalaciones eléctricas deberán estar convenientemente aisladas.

- Los martillos neumáticos tendrán las empuñaduras aisladas contra contactos eléctricos y vibraciones.

- Se guardará una distancia de seguridad entre el personal y la maquinaria en las operaciones de excavación.

- Se respetarán las distancias de seguridad adecuadas con el resto de servicios. - Los equipos y herramientas de trabajo cumplirán la legislación vigente y estarán en buen

estado de conservación y se utilizarán de forma adecuada. - La utilización de productos químicos se hará en base a las medidas dadas en la ficha de

seguridad. - Se utilizarán las protecciones adecuadas contra las radiaciones ionizantes y no ionizantes. - No se deambulará por otros servicios. - La manipulación de materiales y las operaciones de carga y descarga se realizarán de forma

segura. Está prohibida la permanencia de personas bajo las cargas suspendidas. - La utilización de equipos a presión se realizará con extrema precaución. - Se dispondrá de medidores de la concentración de gas y oxígeno. - Una persona permanecerá en el exterior. - Se dispondrá de extintores a pie de obra. - Está prohibido fumar, encender fuego y se tomará precauciones para evitar la generación

de chispas, tales como humedecer el terreno. - Se prohíbe purgar a través de un tubo de polietileno. - No se realizarán trabajos de soldadura de ningún tipo si en el punto de ejecución de estos

trabajos existe atmósfera explosiva. - En el caso de realizar operaciones de soldadura en recintos confinados se procurará la

ventilación suficiente en todo momento para el desarrollo de los mismos. - En operaciones de radiografiado de soldadura se mantendrán las distancias de seguridad

respecto de la fuente emisora, según indicaciones del operador. - Para la realización de trabajos en altura se utilizarán preferentemente equipos de

protección colectiva, como andamios, camiones góndola, etc…

2.- Medidas de protección individual

Cuando los riesgos no puedan ser totalmente evitados con las medidas de seguridad colectivas descritas u otras que se pudieran aplicar, se dotará a los trabajadores de los equipos de protección individual que fueran necesarios según los riesgos residuales. No obstante, se considera para las operaciones o trabajos que se indican que son de carácter obligatorios los siguientes: - Guantes contra riesgos mecánicos en las operaciones o trabajos con riesgo para las manos. - Calzado de protección para los trabajos propios de la obra. - Gafas de seguridad en los trabajos donde se genere proyección de partículas. - Protección acústica en las operaciones de picado de hormigón y en aquéllos en los que se

superen los 80 dB(A).

Page 59: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 59 de 66

Corr. 01.08.2010

- Protección respiratoria en caso de deficiencia de oxígeno, considerándose como tal cuando la concentración sea inferior al 19,5%.

- Protecciones adecuadas en los trabajos de soldadura eléctrica, autógena y oxicorte, trabajos de chorreado, etc.

- Dispositivos anticaídas en trabajos con riesgo de caída de más de 2 metros. - La ropa de trabajo no será fácilmente inflamable; se considera como tal la de algodón pero

no las confeccionadas con fibras sintéticas, salvo que hayan sido homologadas expresamente para resistencia al fuego.

- Casco de protección para la cabeza cuando se realicen trabajos con riesgo de caída de materiales sobre los operarios.

- Vestuarios adecuados contra las inclemencias climáticas en cada momento. - Chaleco de alta visibilidad para realización de trabajos nocturnos o en zonas de baja

visibilidad o tráfico rodado. - Pantalla, delantal, manguitos y polainas para la realización de trabajos de soldadura (estos

equipos serán también obligatorios para el ayudante del soldador si existiera). - Guantes criogénicos de protección frente a contactos con sustancias a muy bajas

temperaturas.

Page 60: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 60 de 66

Corr. 01.08.2010

ANEXO 8.- DOCUMENTACIÓN

1. OBJETO

Enumerar, a modo de resumen indicativo, la documentación general requerida al CONTRATISTA en el contrato y sus anexos, indicando los plazos de entrega y la unidad receptora de la documentación en la CONTRATANTE, así como detallar la forma en la que deben ser comunicados los cambios.

2. CONTENIDO

2.1. Documentación general

El CONTRATISTA deberá, tener a disposición de la CONTRATANTE y en su caso, cuando así se indique, entregar a la CONTRATANTE, la documentación relacionada, a la Unidad de Compras de la CONTRATANTE con la periodicidad y condiciones descritas a continuación:

Documento Entrega Observaciones

Certificado de cumplimiento de obligaciones tributaria (Ley 58/2003 Art.43 letra f)

A la firma del contrato y anualmente

Certificado de cumplimiento de obligaciones en materia de S.S. frente a la Tesorería

Semestral

Copias TC-1 y TC-2 y fichero de cotización a la seguridad social. (Fichero “ANT”)

Mensualmente

Fotocopia documentos de Altas y Bajas del personal en el INSS

A disposición cuando se solicite.

El personal debe figurar en la siguiente “Relación de Personal” que se entregue.

Póliza Seguro Responsabilidad Civil

A la firma del contrato Según Anexo 9. Se reenvían a la Unidad de Seguros

Recibo de pago del Seguro Resp. Civil

A la firma del contrato y según vigencia del recibo.

Según Anexo 9. Se reenvían a la Unidad de Seguros

Relación de personal Mensual Según modelo de la Unidad de Compras. Se reenvía a Unidades Operativas.

Inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas

A la firma del contrato y anualmente

Según pacto 6.4.

Aval Bancario A la firma del contrato Según Anexo 11

Esta documentación será actualizada por el CONTRATISTA con la periodicidad indicada, prioritariamente por medios ofimáticos. Adicionalmente, el CONTRATISTA debe de haber puesto a disposición de la Unidad indicada por Compras la documentación necesaria, sobre los siguientes aspectos:

Page 61: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 61 de 66

Corr. 01.08.2010

2.2. Documentación del Sistema de Calidad y Medioambiente

Documento Entrega Observaciones

Sistema de Aseguramiento de la Calidad y/o Medioambiente

En el proceso previo de acreditación del CONTRATISTA y posteriores reacreditaciones

Según Anexo 4

Registros de Formación del personal

En el proceso previo de acreditación del CONTRATISTA y posteriores reacreditaciones

Según Anexo 3

2.3. Documentación de Prevención de Riesgos

Documento Entrega Observaciones

Plan de Prevención de Riesgos Laborales, y documentación de Prevención de Riesgos asociada a la actividad según Anexo 7

En el proceso previo de acreditación del CONTRATISTA y posteriores reacreditaciones

Según Anexo 7

2.4. Documentación de Control Operativo

Documento Entrega Observaciones

Listado de personal acreditado En el proceso previo de acreditación del CONTRATISTA y posteriores actualizaciones

Según Anexo 3.

Listado de control de calibración de equipos

En el proceso previo de acreditación del CONTRATISTA y posteriores actualizaciones

Según Anexo 3

Page 62: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 62 de 66

Corr. 01.08.2010

ANEXO 9.- MODELO DE CERTIFICADO DE COBERTURAS

D. _______________________________, en representación y con poderes suficientes para emitir el presente certificado en nombre de la Compañía Aseguradora _________________________________ con NIF _____________ y domicilio social en ___________, C/. _______________________________ nº. ___, por medio del presente documento formado por una hoja impresa a dos caras.

CERTIFICA:

Que la empresa ___________________________, con NIF _______________, y domicilio social en ____________, C/. _______________________ nº. ____, en adelante Asegurado, tiene contratada y en vigor, con la Compañía Aseguradora que emite el presente certificado, Póliza de Responsabilidad Civil (P.R.C.) nº. ______________ suscrita en fecha ___ de ____________ de ____. El número de la Póliza (P.R.C.), indicado en el párrafo anterior, figura y figurará en los recibos que se expidan por la Compañía Aseguradora, como comprobante del pago por el Asegurado de cada uno de los períodos en que se mantenga en vigor dicha póliza. La citada póliza (P.R.C.), garantiza el pago de las indemnizaciones pecuniarias que la mencionada empresa, como asegurada, venga obligada a satisfacer como civilmente responsable de daños de toda índole, materiales, morales y/o corporales causados a terceros, durante la ejecución de los trabajos o a consecuencia de éstos, ocurridos durante el periodo de vigencia de la presente póliza y hasta la fecha de vencimiento de la garantía de responsabilidad civil post-trabajos, de las tareas definidas en el contrato o contratos vigentes suscritos con empresas pertenecientes al Grupo Gas Natural. La mencionada póliza (P.R.C), cubre los daños personales sufridos por los trabajadores empleados o dependientes del Asegurado como consecuencia de un accidente laboral ocurrido a los ocupados en los trabajos propios de la actividad asegurada, y de forma subsidiaría a los empleados de CONTRATISTAS y subcontratistas que participen en la actividad asegurada, cuando el responsable directo fuera declarado insolvente. La póliza (P.R.C.), cubre también la responsabilidad por los daños causados a terceros en cualquier siniestro, entendido como conjunto de daños o perjuicios que dependan de una misma causa técnica inicial o de un mismo hecho desencadenante o generador, y que sea objeto de una o más reclamaciones, ya sean judiciales o no, siempre y cuando éstas se produzcan durante el periodo de vigencia de la presente póliza y hasta la fecha de vigencia de la garantía de responsabilidad civil post-trabajos. - Se considera como uno solo y único siniestro el conjunto de reclamaciones por daños corporales

y/o materiales que provengan o tengan un mismo origen o causa, cualquiera que sea el número de reclamantes o el número de coberturas afectadas.

- Se entiende por daño corporal, todo menoscabo físico o moral sufrido por una persona y los perjuicios que de él se deriven.

- Se entiende por daño material, todo daño, deterioro o destrucción de una cosa, así como el daño ocasionado a los animales.

- En la póliza se consideran terceros entre sí, el Asegurado, CONTRATISTA y/o Subcontratista que intervengan en la realización de los trabajos, obras o servicios, siempre que el valor de lo realizado

Page 63: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 63 de 66

Corr. 01.08.2010

por cada uno de ellos se tenga en cuenta en la declaración del valor total de los trabajos, obras o servicios. Se considera tercera persona la empresa Gas Natural SDG, sus filiales, participadas o agrupaciones temporales en las que participe, sea cual fuera el porcentaje de participación. La presente cobertura garantiza exclusivamente los daños personales y sus perjuicios consecuenciales.

- Queda incluido en la cobertura del seguro los daños materiales causados por incendio y/o explosión, hundimiento del terreno y daños por agua.

- Incluye la Responsabilidad Civil Subsidiaria de los CONTRATISTAS y subcontratistas por daños causados a terceros, así como la derivada de carga y descarga de vehículos del Asegurado, CONTRATISTAS, subcontratistas y terceros cuando realicen la actividad asegurada.

- La póliza (P.R.C.) cubre la responsabilidad civil post-trabajos de la actividad asegurada por vicio o defecto que pudiera surgir dentro del periodo de garantía de los trabajos, que será de 48 meses posteriores a la recepción provisional de los trabajos, obra o servicios.

Cubre también la responsabilidad civil extra contractual de la explotación, considerada como incluida en esta denominación aquella responsabilidad que pueda corresponder a la empresa contratante de la póliza, a tenor de lo indicado en los artículos 1902 a 1910 del Código Civil español, derivada de su actuación normal como empresa, utilizando para tal fin personal propio o ajeno, maquinaria, vehículos, combustible, materias primas y los edificios o locales que ocupan. Asimismo, cubre la Responsabilidad Civil Subsidiaria en que pueda incurrir el Asegurado, empleados, dependientes o asalariados, como consecuencia del uso de vehículos a motor terrestres no propios y maquinaría apropiada, incluso autopropulsada, siempre que sea accionada por personas autorizadas según las disposiciones vigentes. Esta cobertura actúa en exceso de cualquier otra póliza válida y cobrable, sea o no en nombre del Asegurado, y como mínimo en exceso del Seguro Obligatorio de Automóviles. Igualmente, cubre la Responsabilidad Civil Profesional del personal técnico titulado y cualificado, Ingenieros Técnicos, Ingenieros Industriales y otros titulados empleados de la empresa asegurada, derivada de su actuación para la misma, con exclusión de cualquier responsabilidad que se derive de actuaciones privadas o por cuenta de terceros ajenos al asegurado. Esta cobertura se refiera exclusivamente a reclamaciones de terceros y no a los daños que se ocasionen a los bienes e instalaciones propiedad del asegurado. Dicha póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de Explotación, Patronal y Post-trabajos, garantiza como mínimo los citados pagos hasta los límites máximos siguientes:

- Limite por siniestro: 3.000.000 Euros. - Daños corporales, morales o muerte: 3.000.000 Euros. - Daños materiales: 3.000.000 Euros. - Sublimite por victima en RC. Patronal: 300.000 Euros.

En los daños materiales y corporales la empresa que realice los trabajos, obras o servicios asume en todo caso y como máximo, una franquicia de 3.000 Euros. La cantidad indicada en el límite máximo de indemnización por siniestro, cubre indistintamente daños corporales y/o materiales con la única limitación de la cantidad máxima indicada y será esta cantidad, la máxima que en cualquier caso se verá obligada la Compañía Aseguradora a indemnizar por el conjunto de reclamaciones por daños corporales, materiales, gastos de defensa, fianzas y costas judiciales.

Page 64: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 64 de 66

Corr. 01.08.2010

En caso de que las indemnizaciones que la Compañía Aseguradora venga obligada a satisfacer por víctimas y daños materiales, en base a las coberturas de la citada póliza, excedan del límite máximo estipulado para cada siniestro, tendrán absoluta prioridad las indemnizaciones fijadas para las víctimas. La Compañía Aseguradora renuncia a sus derechos de repetición contra la CONTRATANTE, sus subsidiarias y vinculadas y el personal a su servicio y/o sus aseguradores, por los trabajos que el tomador de la póliza realiza en nombre de la CONTRATANTE. El presente certificado es un extracto resumido de las condiciones Particulares, Especiales y Generales de la Póliza o en sus suplementos, y se extiende a solicitud de Gas Natural. Expedimos el presente Certificado original, con el nº _______, a los efectos oportunos, en ________________ a ___ de ____________ de ______. Firma y sello de la Entidad Aseguradora.

Page 65: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 65 de 66

Corr. 01.08.2010

ANEXO 10.- MODELO SUBCONTRATACIÓN

IMPRESO DE CONFORMIDAD DE SUBCONTRATACIÓN ...........................a .........de ..............................de......... El Sr. ...................................... en representación del CONTRATISTA .................................. el cual tiene contrato en vigor con la CONTRATANTE ........................................ solicita la conformidad para subcontratar a la empresa .................................................................................................... los trabajos de ................................................................................................................. en el ámbito geográfico de .................................................... debido a:………………………………………………………………… Declaro que esta subcontratación se realiza en conformidad con los requisitos de la Ley 32/2006 y su reglamentación de desarrollo, y que el nivel de subcontratación a que se refiere esta solicitud es, según define la Ley 32/2006 (Art. 3.i), el siguiente: ………………………

(1). Asimismo asumo que, en el caso de tratarse de un cuarto

nivel de subcontratación, esta conformidad es meramente administrativa y queda condicionada a la oportuna justificación y concesión de ampliación de nivel de subcontratación por parte de la Dirección Facultativa, en los términos legalmente establecidos. Y, en cumplimiento de lo pactado en el contrato en vigor adjunto, hago entrega de la documentación desglosada de la empresa con la que se desean subcontratar los trabajos, la cual mantendré siempre actualizada:

□ Relación de la estructura de la empresa.

□ Relación del personal que intervendrá en los trabajos y cualificación del mismo.

□ Relación del personal acreditado del subcontratista.

□ Documentación acreditativa de la inscripción en el Registro de Empresas CONTRATISTAS y Subcontratistas, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 32/2006, de 18 de octubre, Art. 6.

□ Documentación de prevención de riesgos laborales aplicable al CONTRATISTA, en virtud de lo estipulado en contrato y en la legislación vigente.

□ Certificado conforme se hallan al corriente de pago de sus obligaciones tributarias (Ley 58/2003 Art. 43 letra f).

□ Original de la Certificación Negativa, de la Tesorería Territorial de la Seguridad Social.

□ Fotocopia de los Documentos de Alta de dicho personal en el Instituto Nacional de la Seguridad Social

□ Fotocopias de los boletines TC-1 y TC-2 sobre liquidaciones de cuotas a la Seguridad Social en las que aparece el personal perteneciente al CONTRATISTA y que intervendrá en las obras de la presente conformidad.

□ Escritura de constitución de la sociedad.

□ Para las empresas que no sean españolas pero que sí pertenezcan a la Unión Europea: Carta europea CESD/CPS de beneficiarios de seguridad social de los trabajadores empleados.

Por la empresa CONTRATISTA: Conforme la CONTRATANTE: Sr. ........................................ Sr. ....................................... Fecha:................................... Fecha:................................. OBSERVACIONES:

1 Indicar: primera, segunda, etc.

Page 66: 01 Anexos contrato const redes y acometidas hasta MOP 10 bar cgnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3059_es_ES.pdf · El CONTRATISTA asume el compromiso de ejecutar con medios humanos

Grupo Gas Natural Contrato de Construcción y Mantenimiento de Redes y Acometidas MOP 10 bar

ANEXOS Rev. 2009/09

Estado: APROBADO Pág. 66 de 66

Corr. 01.08.2010

ANEXO 11.- AVAL BANCARIO

MODELO DE AVAL BANCARIO

La Entidad Financiera ............................................................................. con domicilio en

............………………....., C/ ............……………………………..……………………………………………...…........ n°

............…..…. y en su representación D. ...........…………….…………............................ en su calidad de

..............…………………………………...

A V A L A Al CONTRATISTA ………. (denominación del CONTRATISTA) ……………….............…......., con N.I.F. ……….… (nº identificación fiscal del CONTRATISTA) ………….. ante ….…(denominación de la parte

contratante de la CONTRATANTE) …………………………….… hasta la cantidad de .......................... €, respondiendo del cumplimiento de sus obligaciones derivadas del contrato de ______suscrito entre GAS NATURAL __ y ______así como de los importes que GAS NATURAL ___________deba asumir por cuenta de __en concepto de sanciones administrativas, o importes derivados de indemnizaciones de carácter civil, penal o de cualquier otra naturaleza, así como por falta de cumplimiento de sus obligaciones laborales, tributarias, de la Seguridad Social y de Seguridad e Higiene en el Trabajo; el presente aval, se constituye también como garantía en el supuesto de no devolución de materiales en depósito propiedad del Grupo Gas Natural. La obligación contraída con el presente documento tiene carácter irrevocable y solidario y se renuncia expresamente a los beneficios de orden, excusión y división, siendo su ejecución automática, requiriéndose únicamente para hacerlo efectivo que la parte contratante lo notifique a la Entidad Financiera en este sentido, indicando la razón de tal ejecución. El plazo de garantía del presente aval abarca hasta la fecha ............................, si bien su ejecución, en su caso, podrá realizarse hasta los 60 días posteriores a dicha fecha. Este aval ha sido inscrito en esta misma fecha en el Registro Especial de Avales con el número…………………………………