008 - selección y posicionamiento

6
Selección y Posicionamiento Humberto Serrano - [email protected] 1 ©2015 Humberto Serrano - @ghserrano [email protected] Diseño de la Estrategia de Posicionamiento Gerencia de Marketing Selección de los Segmentos Meta Humberto Serrano ©2015 Humberto Serrano - @ghserrano [email protected] Gerencia de Marketing Selección de los Segmentos Meta ©2015 Humberto Serrano - @ghserrano [email protected] Estrategias de la Mezcla de MARKETING Microambiente Clientes Necesidades y otras dimensiones de segmentación Empresa Diagnostico Interno Competidores Actuales & Potenciales F. O. D. A. Segmento Meta Macroambiente : Factores Económicos, Políticos Legales, Demográficos, Culturales, Tecnológicos y Naturales Selección de Segmentos Meta Posicionamiento & Diferenciación EL PLAN DE MARKETING Proveedores Intermediarios Públicos O B J E T I V O S Adaptado de: E. Jerome McCarthy & William D. Perreault, Jr. ©2015 Humberto Serrano - @ghserrano [email protected] Selección de los segmentos meta ¿A cuáles segmentos entrar? ¿A cuántos segmentos entrar? ©2015 Humberto Serrano - @ghserrano [email protected] Selección de los segmentos meta ¿A cuántos segmentos entrar? ©2015 Humberto Serrano - @ghserrano [email protected] Estrategias De Cobertura Del Mercado P 1 P 2 P 3 M 1 M 2 M 3 Especialización Selectiva Especialización Del Mercado P 1 P 2 P 3 M 1 M 2 M 3 Concentración En Un Segmento P 1 P 2 P 3 M 1 M 2 M 3 Especialización Del producto P 1 P 2 P 3 M 1 M 2 M 3 Cobertura Amplia/total P 1 P 2 P 3 M 1 M 2 M 3

Upload: lisseth-tatiana

Post on 05-Feb-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Selección y Posicionamiento

TRANSCRIPT

Page 1: 008 - Selección y Posicionamiento

Selección y Posicionamiento

Humberto Serrano [email protected] 1

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Diseño de la

Estrategia de

Posicionamiento

Gerencia de Marketing

Selección de

los Segmentos

Meta

Humberto Serrano

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Gerencia de Marketing

Selección de

los Segmentos

Meta

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Estrategias de la Mezcla

de MARKETING

MicroambienteClientes

Necesidades y otrasdimensiones desegmentación

EmpresaDiagnostico Interno

CompetidoresActuales &

Potenciales

F.

O.

D.

A.

Segmento

Meta

Macroambiente: Factores Económicos, Políticos –Legales, Demográficos, Culturales, Tecnológicos y Naturales

Selección de

Segmentos Meta

Posicionamiento

& Diferenciación

EL PLAN DE MARKETING

ProveedoresIntermediarios

Públicos

OBJETIVOS

Adaptado de:

E. Jerome McCarthy & William D. Perreault, Jr. © Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Selección de los segmentos

meta

¿A cuálessegmentosentrar?

¿A cuántossegmentos

entrar?

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Selección de los segmentos

meta

¿A cuántossegmentos

entrar?

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Estrategias De Cobertura Del Mercado

P1

P2

P3

M1 M2 M3

EspecializaciónSelectiva

EspecializaciónDel Mercado

P1

P2

P3

M1 M2 M3

ConcentraciónEn Un Segmento

P1

P2

P3

M1 M2 M3

EspecializaciónDel producto

P1

P2

P3

M1 M2 M3

CoberturaAmplia/total

P1

P2

P3

M1 M2 M3

Page 2: 008 - Selección y Posicionamiento

Selección y Posicionamiento

Humberto Serrano [email protected] 2

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Recursos dela empresa

Variabilidaddel producto

Etapa del productoen su ciclo de vida

Variabilidaddel mercado

Estrategias de marke-ting de competidores

Escoger una Estrategias de

Cobertura

Objetivos dela empresa

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Selección de los segmentos

meta

¿A cuálessegmentosentrar?

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Selección de los segmentos

meta

Seleccionar los

Segmentos Meta

Evaluación del atractivo de los

segmentos

Fortalezas y habilidades de

la empresa

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Selección de Segmentos Meta

La empresa decide sobre:

• A qué mercados entrar y con

qué productos?

• Selección de mercado implica:

compromisos con clientes

habilidades

tecnología y

cierta atmósfera competitiva.

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

EJEMPLO DE ESTRATEGIA DE MARKETING

INDIFERENCIADA

MARKETING MIX VISIÓN DEL

MERCADO

•LÁPIZ

•DISTRIBUCIÓN

MASIVA

•TELEVISION

•79 CENTAVOS

TODOS LOS

USUARIOS

POTENCIALES DE UN

INSTRUMENTO PARA

ESCRIBIR

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

EJEMPLO DE ESTRATEGIA DE

MARKETING DIFERENCIADA

MARKETING MIXES VISIÓN DEL MERCADO

•FELT-TIP PEN

•$1.00

•PERÍODICO DEL CAMPUS

•MÁQUINAS EXPENDEDORAS

SEGMENTO A

(ESTUDIANTES)

•FELT-TIP PEN

•49 CENTAVOS

•VENTA PERSONAL

•DIRECTO DE LA FÁBRICA

SEGMENTO B

(TIENDAS)

•GOLD INK PEN

•$50.00

•REVISTAS

•TIENDAS DE DEPARTAMENTO

SEGMENTO C

(EJECUTIVOS)

Page 3: 008 - Selección y Posicionamiento

Selección y Posicionamiento

Humberto Serrano [email protected] 3

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

EJEMPLO DE ESTRATEGIA DE MARKETING

CONCENTRADA

MARKETING MIX VISIÓN DEL MERCADO

SEGMENTO A

(ESTUDIANTES)

•ELT-TIP PEN

•49 CENTAVOS

•VENTA PERSONAL

•DIRECTO DE LA FÁBRICA

SEGMENTO B

(TIENDAS)

SEGMENTO C

(EJECUTIVOS)

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Diseño de la

Estrategia de

Posicionamiento

Humberto Serrano

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Estrategias de la Mezcla

de MARKETING

MicroambienteClientes

Necesidades y otrasdimensiones desegmentación

EmpresaDiagnostico Interno

CompetidoresActuales &

Potenciales

F.

O.

D.

A.

Segmento

Meta

Macroambiente: Factores Económicos, Políticos –Legales, Demográficos, Culturales, Tecnológicos y Naturales

Selección de

Segmentos Meta

Posicionamiento

& Diferenciación

EL PLAN DE MARKETING

ProveedoresIntermediarios

Públicos

OBJETIVOS

Adaptado de:

E. Jerome McCarthy & William D. Perreault, Jr. © Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Estrategias de Posicionamiento

?

QUE QUIERO QUE PIENSE EL

CLIENTE SOBRE MI

PRODUCTO?

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Posición de un producto

El lugar que ocupa en la

mente de los

consumidores respecto de

los productos de la

competencia; p.ej., Volvo

se posiciona con base en

“seguridad”.

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Estrategia de Posicionamiento

Desarrollar estrategias específicas

de la mezcla de marketing para

influenciar en la percepción total

que tienen los clientes sobre una

marca, línea de productos o una

organización en general. Se

definen para crear una posición

clara, definida y competitiva en el

segmento elegido.

Page 4: 008 - Selección y Posicionamiento

Selección y Posicionamiento

Humberto Serrano [email protected] 4

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Estrategia de Posicionamiento

El mercadólogo debe:

Planear posiciones que den ventaja máxima a sus

productos

Crear mezclas demarketing para generar las

posiciones planeadas

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Posicionamiento para obtener

ventaja competitiva : Estrategias

Contra uncompetidor

Por uso o aplicación

Lejos de loscompetidores

Atributos delproducto

Clase deproducto

Precio - Calidad

Usuarios

B

A

E

D

CH

G

F

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Cómo lograr un

Posicionamiento efectivo

• Analice a los clientes

• Identifique a la competencia

• Determine como perciben y evalúan los

clientes a la competencia (dimensiones

del posicionamiento)

• Determine el posicionamiento de la

competencia

• Seleccione un posicionamiento efectivo

• Monitoree el posicionamiento

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Cuántas alternativas tomo?

UNA PRINCIPAL Y

UNA O DOS DE APOYO

Coca Cola: Buena para tomarla en

familiaCalma la sed

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Seleccionando las Ventajas

Competitivas Correctas

• Cuántas diferencias deben existir?

• Cuáles diferencias deben tomarse en

cuenta?

• Importante

• Distintiva

• Superior

• Comunicable

• Alcanzable

• Aprovechable

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Medición del Posicionamiento

A través de:

• Mapas perceptuales

• Escalas multidimensionales

• Identificar el conjunto de la competencia.

• Mostrar las mejores posiciones relativas a un criterio y a organizaciones específicas.

Page 5: 008 - Selección y Posicionamiento

Selección y Posicionamiento

Humberto Serrano [email protected] 5

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Mapas perceptuales

Un medio para graficar o

mostrar, en dos o más

dimensiones, la ubicación

de productos, marcas o

grupos de productos en la

percepción del cliente.

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Ejemplo de Mapa perceptual

Mapa de

posicionamiento

del nivel de

servicio frente al

precio.Fuente: Lovelock,

Services Marketing,

Prentice Hall.

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6 -1,6 -1,4 -1,2 -1,0 -0,8 -0,6 -0,4 -0,2

1,0

0,8

0,6

0,4

0,2

-0,2

-0,4

-0,6

-0,8

MagicMountain

JapaneseDeer Park

BuschGardens

Knott’sBerryFarm

LionCountrySafari

Marinelandof thePacific

Disneyland

Económico

Excursionesdivertidas

Ejercicio

FantasíaBuena comida

Fácil acceso

Educativo,animales

Poca espera

Espectáculos en vivo

Mapa perceptual

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Mapa perceptual

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Reposicionamiento

Cambiar la percepción del

cliente sobre una marca

en relación con marcas

competidoras

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

Comunicación del Posicionamiento

• Toda la mezcla de mercadeo posiciona un

producto o una marca

• No es fácil de realizar.

• Desarrolle una declaración memorable para

comunicar la posición deseada.

• La posición determina cuales son sus

competidores.

Page 6: 008 - Selección y Posicionamiento

Selección y Posicionamiento

Humberto Serrano [email protected] 6

© Pearson Educación, S. A.

©2015 Humberto Serrano - @ghserrano

[email protected]

FIN

Muchas Gracias

Humberto Serrano

[email protected]