004-procedimiento de arenado y pintura de estructuras met+Çlicas en taller y campo final.docx

Upload: leonardo-benites

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 004-procedimiento de ARENADO Y PINTURA DE ESTRUCTURAS MET+ÇLICAS EN TALLER Y CAMPO FINAL.docx

    1/13

     SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    CÓDIGO: SGC-PM-004

    EMISIÓN: JULIO 2014

    PROCEDIMIENTO DE CALIDAD -MECÁNICO

    ELABORAD: J. WU

    REV: 01

    PAGINA: 1

    PROCEDIMIENTO DE CALIDAD DE

    ARENADO Y PINTURA DE

    ESTRUCTURAS METÀLICAS EN TALLER

    Y CAMPO

    OBRA:

    CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS AUXILIARES DEL PROYECTO

    INMACULADA

    CLIENTE: 

    COMPAÑÍA MINERA ARES SAC.

    JULIO 2014

    Elaborado por:Johan Wu

    ING. QA/QC

    Revisado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Aprobado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Firma: Firma: Firma:

    FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014

  • 8/18/2019 004-procedimiento de ARENADO Y PINTURA DE ESTRUCTURAS MET+ÇLICAS EN TALLER Y CAMPO FINAL.docx

    2/13

     SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    CÓDIGO: SGC-PM-004

    EMISIÓN: JULIO 2014

    PROCEDIMIENTO DE CALIDAD -MECÁNICO

    ELABORAD: J. WU

    REV: 01

    PAGINA: 2

    ÍNDICE 

    1  OBJETIVOS ................................................................................................................................ 4 

    2  ALCANCE ................................................................................................................................... 4 

    REFERENCIA ............................................................................................................................. 4 

    4  Definiciones ................................................................................................................................. 5 

    5  Recursos ..................................................................................................................................... 5 

    5.1  Mano de Obra ..................................................................................................................... 5 

    5.2 

    Equipos y Herramientas ..................................................................................................... 5 

    5.3  Materiales Consumibles ..................................................................................................... 6 

    5.4  Kid de Inspecciòn de Calidad.............................................................................................. 6 

    6  Responsabilidades ...................................................................................................................... 6 

    6.1  Gerente de Proyecto: ......................................................................................................... 6 

    6.2  RESIDENTE DE OBRA ...................................................................................................... 6 

    6.3  Jefe de Oficina Técnica ...................................................................................................... 7 

    6.4 

    Jefe de Sistema de Gestiòn de Calidad. ............................................................................ 7 

    6.5  Jefe de Gestiòn de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiental........................................ 7 

    6.6 

    Pintor  I Ayudante Calificado 

    I Ayudante General: ....................................................... 7

     

    7  Desarrollo .................................................................................................................................. 7 

    7.1  Consideraciones Previas ............................................................................................... 7 

    7.2  Ejecuciòn ............................................................................................................................ 8 

    7.2.1  Preparacion de la superficie en taller ............................................................................. 8 

    7.2.2  Preparación de la superficie en campo ........................................................................... 9 

    Elaborado por:Johan Wu

    ING. QA/QC

    Revisado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Aprobado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Firma: Firma: Firma:

    FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014

  • 8/18/2019 004-procedimiento de ARENADO Y PINTURA DE ESTRUCTURAS MET+ÇLICAS EN TALLER Y CAMPO FINAL.docx

    3/13

     SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    CÓDIGO: SGC-PM-004

    EMISIÓN: JULIO 2014

    PROCEDIMIENTO DE CALIDAD -MECÁNICO

    ELABORAD: J. WU

    REV: 01

    PAGINA: 3

    7.2.3  Sistema de Aplicación de Pintura en Taller y en Campo. ............................................... 9 

    Riesgos Potenciales .................................................................................................................. 10 

    8.1  Equipos de Protección Personal (EPP´S) utilizado por pintor ........................................... 10 

    8.2  Equipos de Protección Personal (EPP's) utilizado por arenador ..................................... 11 

    8.3  Equipo de protección personal (EPP's) utilizado por el personal que realiza

    preparación mecánica. .................................................................................................................. 11 

    9  Seguridad .................................................................................................................................. 11 

    10  Medio ambiente .................................................................................................................... 11 

    11 

    Puntos de Control .............................................................................................................. 11 

    12 

    Modos de Aceptacion ........................................................................................................... 12 

    13 

    ANEXOS ............................................................................................................................... 12 

    Elaborado por:Johan Wu

    ING. QA/QC

    Revisado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Aprobado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Firma: Firma: Firma:

    FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014

  • 8/18/2019 004-procedimiento de ARENADO Y PINTURA DE ESTRUCTURAS MET+ÇLICAS EN TALLER Y CAMPO FINAL.docx

    4/13

     SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    CÓDIGO: SGC-PM-004

    EMISIÓN: JULIO 2014

    PROCEDIMIENTO DE CALIDAD -MECÁNICO

    ELABORAD: J. WU

    REV: 01

    PAGINA: 4

    1 OBJETIVOS

    El presente procedimiento tiene po r objeto describir las condiciones de trabajo y la metodología

    a utilizar para realizar la preparación superficial y el pintado de las estructura metálicas y de

    los spools de tuberías de diferentes diámetros fabricadas en taller así como el retoque de pintura

    de las superficies dañadas producto del transporte, montaje y soldadura en campo, este

    procedimiento también contempla el marcado y rotulado de los sistemas de tuberías para

    ayudar en la identificación de los materiales transportados  por ellas para la

    CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS AUXILIARES DEL PROYECTO INMACULADA.

    2 ALCANCE

    Este procedimiento aplica para los trabajos que involucran la preparación superficial y pintado de

    estructura metálicas, tuberías por la parte externa, tuberías por la parte interna (espacio

    confinado) y tuberías enterradas de acero al carbono para la CONSTRUCCIÓN DE

    EDIFICIOS AUXILIARES DEL PROYECTO INMACULADA.

    En caso de conflicto con cualquier otro documento aplicable se resolverá atendiendo

    los documentos contractuales del Proyecto, salvo excepciones que expresamente señale elCliente de manera oficial en CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS AUXILIARES DEL PROYECTO

    INMACULADA.

    3 REFERENCIA

    •  Especificaciones del Proyecto

    •  Plan de Calidad.

      Hoja técnica de pintura a utilizarse.•  SSPC-PA1: Shop, Fied, and maintenance painting Council of Steel - 2008.

    •  SSPC-PA2: Measurement oí dry Coating thickness with Magnetic Gauge -2011.

    •  SSPC-AB1: Specification for mineral and Slag Abrasive - 2010.

    •  ASTM E337-02: Standard ¡Test Method for Measuring Humidity with a

    Psychrometer - 2007.

    •  SSPC-SP1: Limpieza con solvente. 

    Elaborado por:Johan Wu

    ING. QA/QC

    Revisado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Aprobado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Firma: Firma: Firma:

    FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014

  • 8/18/2019 004-procedimiento de ARENADO Y PINTURA DE ESTRUCTURAS MET+ÇLICAS EN TALLER Y CAMPO FINAL.docx

    5/13

     SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    CÓDIGO: SGC-PM-004

    EMISIÓN: JULIO 2014

    PROCEDIMIENTO DE CALIDAD -MECÁNICO

    ELABORAD: J. WU

    REV: 01

    PAGINA: 5

    •  SSPC-SP2: Limpieza manual motriz. 

    •  SSPC-SP3: Limpieza con heJramientas eléctricas o neumáticas.

    •  SSPC-SP5: Limpieza con chorro de abrasivo grado metal blanco. 

    4 Definiciones 

    •   Arenado:  Se denomina Arenado a l impacto de arena a alta velocidad contra una 

    superficie que se desea tratar. S u e l e ser utilizado para la eliminación de óxido,

    pinturas en mal estado o Cualquier tipo de corrosión. También como acabado

    superficial de revestimientos.

    •   Aplicac iòn de Pintura:  Cumple con su objetivo de proteger la superficie metálica del

    óxido y otros agentes aqresivos que puedan corroerla, su aplicación se hace por medio

    de capas.

    5 Recursos

    5.1 Mano de Obra

    •  Mano de Obra•  Supervisor.

    •  Operario Pintor.

    •  Ayudante Calificado.

    •  Ayudante General 

    5.2 Equipos y Herramientas

    •  Compresora.

    •  Tolva de arenado. •  Equipo de arenado puntual. •  Equipo para aplicación de pintura. •  Espátulas de bronce. •  Amoladoras. •  Andamios. •  Cable de acero para línea de vida 3/8" Diámetro. •  Carpas para protección contra lluvias.

    •  Arnés con la línea de vida. 

    Elaborado por:Johan Wu

    ING. QA/QC

    Revisado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Aprobado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Firma: Firma: Firma:

    FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014

  • 8/18/2019 004-procedimiento de ARENADO Y PINTURA DE ESTRUCTURAS MET+ÇLICAS EN TALLER Y CAMPO FINAL.docx

    6/13

     SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    CÓDIGO: SGC-PM-004

    EMISIÓN: JULIO 2014

    PROCEDIMIENTO DE CALIDAD -MECÁNICO

    ELABORAD: J. WU

    REV: 01

    PAGINA: 6

    5.3 Materiales Consumib les

    •  Lijas #80, 100, 120.

    •  Trapo industrial.

    •  Cinta maskingtape.

    •  Escobillas manuales.

    •  Escobillas radiales y/o copa de bronce.

    •  Brochas de diferente medida.

    •  Pinceles.

    5.4 Kid de Inspecciòn de Calidad.

      Medidor de espesores seco.•  Medidor de espesores húmedo. •  Psicrometro.

    6 Responsabilidades  

    6.1 Gerente de Proyecto:

    •  Garantizar la correcta ejecución de la presente actividad en los plazos

    programados, con la calidad especificada y con los estándares de seguridad y de manejo

    ambiental de VyP ICE y el Cliente.

    •  Garantizar el suministro de equipos, herramientas, mano de obra e implementos

    de seguridad necesarios de manera oportuna, a fin de que los trabajos se ejecuten de

    acuerdo al cronograma establecido.

    •  Hacer cumplir lo establecido en este procedimiento.

    6.2 RESIDENTE DE OBRA

    •  Seleccionar el personal que laborara en la ejecución de la actividad de acuerdo a lo

    planificado

    •  Hacer cumplir las actividades señaladas en el presente procedimiento. 

    •  Ser el responsable de que se lleven los controles estipulados y que sean registrados

    correctamente. 

    Elaborado por:Johan Wu

    ING. QA/QC

    Revisado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Aprobado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Firma: Firma: Firma:

    FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014

  • 8/18/2019 004-procedimiento de ARENADO Y PINTURA DE ESTRUCTURAS MET+ÇLICAS EN TALLER Y CAMPO FINAL.docx

    7/13

     SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    CÓDIGO: SGC-PM-004

    EMISIÓN: JULIO 2014

    PROCEDIMIENTO DE CALIDAD -MECÁNICO

    ELABORAD: J. WU

    REV: 01

    PAGINA: 7

    6.3 Jefe de Oficina Técnica

    •  Proporcionar la documentación técnica (planos, especificaciones, manuales, catálogos)

    debidamente aprobados por el cliente para los trabajos a ejecutarse.

    •  Ser responsable de la distribución del presente procedimiento así como hacer cumplir las

    actividades señaladas que garanticen la correcta ejecución de los trabajos durante el

    proyecto.

    6.4 Jefe de Sistema de Gestiòn de Calidad.

      Responsable de la implementación, seguimiento y cumplimiento de los estándaresde calidad incluidos en este procedimiento.

    •  Verificar el uso adecuado del procedimiento con sus respectivos controles

    establecidos.

    •  Archivar los registros que se generen de la aplicación de este procedimiento,

    debidamente firmados en señal de aceptación.

    6.5 Jefe de Gestiòn de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiental.

    •  Identificar y evaluar los riesgos del trabajo a realizar y coordinar las acciones correctivas

    necesarias para mitigarlos, de acuerdo al Plan se Salud Seguridad y medio Ambiente.

    •  Verificar el uso correcto de EPP.

    •  Supervisar el uso y cumplimiento del ATS (Análisis de Trabajo Seguro).

    6.6 Pintor  I Ayudante Calificado I Ayudante General:  

    •  Son los encargados de realizar las actividades de acuerdo a este

    procedimiento 

    7 Desarrollo  

    7.1 Consideraciones Previas 

    •  La pintura no será aplicada en lluvia, vientos fuertes, niebla. Se debe verificar que la

    humedad relativa no esté sobre el 85 por ciento o cuando la temperatura ambiente este

    por debajo de 50°F (10°C).

    Elaborado por:Johan Wu

    ING. QA/QC

    Revisado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Aprobado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Firma: Firma: Firma:

    FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014

  • 8/18/2019 004-procedimiento de ARENADO Y PINTURA DE ESTRUCTURAS MET+ÇLICAS EN TALLER Y CAMPO FINAL.docx

    8/13

     SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    CÓDIGO: SGC-PM-004

    EMISIÓN: JULIO 2014

    PROCEDIMIENTO DE CALIDAD -MECÁNICO

    ELABORAD: J. WU

    REV: 01

    PAGINA: 8

    •  Cuando la pintura deba aplicarse en tiempo húmedo o frío, el acero se pintara bajo

    cubierta. En tales casos, las condiciones de temperatura y humedad debe ser según lo

    expresado líneas arriba. Las superficies trabajadas de esta forma permanecerán bajo

    cubierta y protegidas hasta estar secas o hasta que las condiciones atmosféricas

    permiten su exposición.

    •  Se debe llevar un registro de la pintura recepcionada: lote, color, cantidad.

    Verificar que s e cuente con los certificados de calidad de la pintura a emplear. 

    •  Verificar las condiciones en que llega el material (Envases que se encuentren

    dañados debido al transporte se verificará el grado de daño, debiendo separarse de ser

    necesario).•  La pintura se debe almacenar sobre parihuelas de madera, bajo techo, a temperaturas

    que no excedan de 10 a 38 °C y con suficiente ventilación.

    •  Antes de iniciar los trabajos de preparación superficial y pintura se debe proteger de la

    limpieza abrasiva, lo siguiente:

    a)  Superficies Maquinadas b)  Superficies en contacto con empaquetaduras c)  Conexiones roscadas d)  Superficies que son lubricadas e)  Rodamientos f)  Cilindros g)  Filtros h)  Instrumentos i)  Equipo Mecánico j)  Recipientes k)  Reservorios de aceite l)  Placas-orificio m)  Válvula de Macho n)  Válvulas de Alivio o)  Mallas p)  Válvulas. 

    7.2 Ejecuciòn

    7.2.1 Preparacion de la superficie en taller

    •  Esta etapa termina cuando se alcance una superficie metálica libre de contaminantes

    visibles (grasa, aceite, combustible), contaminantes no visibles (sales), corrosión.

    Elaborado por:Johan Wu

    ING. QA/QC

    Revisado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Aprobado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Firma: Firma: Firma:

    FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014

  • 8/18/2019 004-procedimiento de ARENADO Y PINTURA DE ESTRUCTURAS MET+ÇLICAS EN TALLER Y CAMPO FINAL.docx

    9/13

     SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    CÓDIGO: SGC-PM-004

    EMISIÓN: JULIO 2014

    PROCEDIMIENTO DE CALIDAD -MECÁNICO

    ELABORAD: J. WU

    REV: 01

    PAGINA: 9

    pintura y cualquier   material extraño al acero, similar a la especificada como Limpieza

    con chorro de abrasivos a presión al grado según norma SSPC-SP5.

    •  El abrasivo a utilizar será arena y se debe verificar que el material al ingresar a la tolva

    este completamente seco.

    •  Se debe asegurar que la zona donde se va arenar debe estar debidamente

    cubierta para evitar que el polvo se esparza por el ambiente. 

    •  Antes del inicio de la actividad se debe realizar la inspección de equipos y la adecuada

    infraestructura del taller para la aplicación. Se debe verificar antes de poner en

    funcionamiento el compresor : 

      Filtros de entrada al comprensor se encuentren en buen estado. •  Las mangueras y elementos de acople deben encontrarse en buen estado. 

    •  El perf il (patrón de anclaje) deberá estar dentro del siguiente rango: 25 a 50 micrones.

    Para medir ¡esto se utilizara un Perfilómetro. 

    •  Una vez terminado el arenado se deben eliminar los restos de abrasivo y polvo

    remanente de la I preparación de superficie, con esto se pasa inmediatamente a la

    fase de pintado, no se debe dejar superficies arenadas para pintar al día siguiente.

    El tiempo entre arenado y pintado no debe ser mayor a 08 horas. 

    7.2.2 Preparación de la superfic ie en campo 

    •  Limpie las superficies de acero de acuerdo con SSPC-SP2 Limpieza con Herramienta .de

    Mano o SSPS-SP3 Limpieza con Herramienta Eléctrica donde se aplique.

    •  Antes de la aplicación e n superficies previamente recubiertas, verifique que las

    superficies estén secas, limpias, y libres de polvo, suciedad, aceite, cera, grasa,

    mezcla u otros contaminantes. Remueva el aceite, la grasa y la cera y limpie con el

    solvente del fabricante que no forme película .Donde existanl1condiciones de oxidación,

    retire el óxido de acuerdo al SSPC- SP-3 y retoque con una capa de imprimante antes de

    agregar la capa de acabado. 

    •  Para la preparación s u p e r f i c i a l de las tuberías por la parte interna se procederá

    también con Ilas especificaciones SSPC-SP2 Limpieza con Herramienta de Mano o

    SSPS-SP3 Limpieza con Herramienta. 

    7.2.3 Sistema de Aplicación de Pintura en Taller y en Campo.

    7.2.3.1  Sistemas de Recubrimiento - Acero Fabricado en Taller

    Elaborado por:Johan Wu

    ING. QA/QC

    Revisado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Aprobado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Firma: Firma: Firma:

    FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014

  • 8/18/2019 004-procedimiento de ARENADO Y PINTURA DE ESTRUCTURAS MET+ÇLICAS EN TALLER Y CAMPO FINAL.docx

    10/13

     SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    CÓDIGO: SGC-PM-004

    EMISIÓN: JULIO 2014

    PROCEDIMIENTO DE CALIDAD -MECÁNICO

    ELABORAD: J. WU

    REV: 01

    PAGINA: 10

    •  Sistema 1

    a) Prep. Superficie: SSPC SP5. Limpieza por arenado Comercial.

    Imprimante:(Aplicado en Taller). 

    b) Retoque : SSPC SP3 limpiar las manchas con herramienta eléctrica 

    7.2.3.2  Sistemas de Recubrimiento Acero Estructural y  Acero Fabricado en el Campo

    •  Sistema 2

    a) Prep. Superficie: SSPC ~SP5 Limpieza por Arenado Comercial.

    Imprimante:(Aplicado en Taller). 

    b) Retoque: Con her ramienta Eléctrica limpie las manchas. 

    7.2.3.3  Sistemas de Recubrimiento – Tuberías

    •  Sistema 3 ~ 

    a) Prep. Superficie SSPC :pP3 Limpieza por Herramienta eléctrica.

    Imprimante:(Aplicado en el Campo). 

    b) Retoque: Limpie con herramienta Eléctrica y Retoque. 

    •  Para tubería enterrada se procederá de la siguiente manera: 

    a) Para tubería nueva se tendrá que realizar un arenado al blanco según norma

    SSPC-SP5. 

    b) Para retocar zonas dañadas producto del transporte, montaje y soldadura de

    tubería entradas tanto por la parte exterior como interior se realizará una

    preparación de la superficie según la norma SSPC SP3 Limpieza por

    Herramienta eléctrica. 

    8 Riesgos Potenciales 

    8.1 Equipos de Protección Personal (EPP´S) uti lizado por pintor

    •  Guantes para pintura (Neoprene, nitrilo, jebe).•  Ropa de trabajo para arenado. 

    •  Botín de seguridad. 

    •  Casco. 

    •  Protector auditivo tipo copa y de silicona. 

    •  Respiradores para pintura (cartucho para vapores orgánicos). 3M 6002. 

    Elaborado por:Johan Wu

    ING. QA/QC

    Revisado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Aprobado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Firma: Firma: Firma:

    FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014

  • 8/18/2019 004-procedimiento de ARENADO Y PINTURA DE ESTRUCTURAS MET+ÇLICAS EN TALLER Y CAMPO FINAL.docx

    11/13

     SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    CÓDIGO: SGC-PM-004

    EMISIÓN: JULIO 2014

    PROCEDIMIENTO DE CALIDAD -MECÁNICO

    ELABORAD: J. WU

    REV: 01

    PAGINA: 11

    8.2 Equipos de Protección Personal (EPP's) utili zado por arenador

    •  Ropa de trabajo para arenado (casco con inyección de aire para respiración deloperador.

    •  Filtros para arenado 3M para polvo P-100. 

    8.3 Equipo de protección personal (EPP's) utilizado por el personal que realizapreparación mecánica.

    •  Guantes de cuero •  Lentes de seguridad. 

    •  Respiradores con Cartuchos de polvo 3M P-100 

      Careta Transparente. •  Casco. 

    •  Protector Auditivo 

    •  Mandil de Cuero. 

    9 Seguridad

    •  Los trabajos en altura deberán ser realizados por personal que haya llevado el

    curso de trabajos en altura. 

    • Para realizar estos trabajos se deberá contar con un vigía en todo momento, quienserál encargado de verificar y estar en constante comunicación con el Arenador, que

    la cuerda y/o manguera no se enrriede esto con la finalidad de no crearle

    obstáculos al arenador y evitando tropiezos, caídas, etc. 

    10 Medio ambiente 

    •  Los residuos generados en función de esta actividad serán dispuestos según el Plan

    de Salud Seguridad y Medio Ambiente de VyP ICE. 

    •  Verif icar un ár ea adecuada para el Proceso de arenado. 

    11 Puntos de Control  

    •  Después de aplicado la Pintura se procederá al control del espesor seco, se empleara

    para tal fin un instrumento debidamente calibrado. 

    Elaborado por:Johan Wu

    ING. QA/QC

    Revisado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Aprobado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Firma: Firma: Firma:

    FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014

  • 8/18/2019 004-procedimiento de ARENADO Y PINTURA DE ESTRUCTURAS MET+ÇLICAS EN TALLER Y CAMPO FINAL.docx

    12/13

     SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

    CÓDIGO: SGC-PM-004

    EMISIÓN: JULIO 2014

    PROCEDIMIENTO DE CALIDAD -MECÁNICO

    ELABORAD: J. WU

    REV: 01

    PAGINA: 12

    •  Se verificará la adherencia entre la pelicula seca y la superficie aplicada. Esto se

    realizará según el método de corte en cruz. Sobre la superficie pintada seca se

    efectuarán dos cortes cruzados de longitud de 1.5 pulg (el ángulo de intersección debe

    ser entre 3;00 a 45°), se verificará que la película haya sido  cortada, en caso no se

    haya producido el corte completo se escogerá otra zona para realizar el ensayo Se

    recubrirá la zona cortada con una cinta maskingtape, la dirección del pegado de la

    cinta es en la misma dirección del ángulo menor de la cruz, una vez efectuado esto

    se desprenderá con un movimiento rápido. 

    •  Se realizará una inspección visual comprobando el acabado de la superficie, libre de

    polvo, grasa o cualquier otra contaminación 

    12 Modos de Aceptacion 

    Si se cumple con las pautas del procedimiento.

    13 ANEXOS

    •  Registro de Pintura Base y Acabado.

    Elaborado por:Johan Wu

    ING. QA/QC

    Revisado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Aprobado por:Christian Barrantes

    Gerente de Proyectos

    Firma: Firma: Firma:

    FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014 FECHA: 26-07-2014

  • 8/18/2019 004-procedimiento de ARENADO Y PINTURA DE ESTRUCTURAS MET+ÇLICAS EN TALLER Y CAMPO FINAL.docx

    13/13

    REGISTRON°:

    FECHA:

    TIPO ANTICORROSIVO

    RAL:

    ITEM SPOT 1 SPOT 2 SPOT 3 SPOT 4 SPOT 5 VALOR MIN VALOR MAX FECHA

    ITEM SPOT 1 SPOT 2 SPOT 3 SPOT 4 SPOT 5 VALOR MIN VALOR MAX FECHA

    SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADCÓDIGO: SGC-PL-01

    EMISION: JULIO 2014

    REGISTRO DE ESPESOR DE PINTURA EN SECO

    ELABORADO: J.WU

    REV: 01

    PAGINA: 01

    FECHA: HORA:

    1. IDENTIFICACIÓN

    2.INFORMACION DE PINTURA

    PROYECTO:

    4.CONDICIONES AMBIENTALES

    3.DATOS DE INSTRUMENTO DE MEDICIÓN

    TIPO: MODELO:

    FRENTE:

    DESCRIPCIÓN:

    TEMPERATURA AMBIENTAL:

    TEMPERATURA DE SUPERFICIE:

    HUMEDAD RELATIVA:

    5. PREPARACIÓN SUPERFICIAL

    FIRMA:

    NOMBRE:

    FECHA:

    FIRMA:

    SUPERVISOR AMG

    NOMBRE:

    FECHA:

    FIRMA:

    NOMBRE:

    FECHA:

    SUPERVISOR DE CONSTRUCCIÓN G&T SUPERVISOR QA/QC G&T

    8. MEDICIÓN DE ESPESOR DE PINTURA ( 5 POTS CON 3 MEDIDAS CADA UNA POR C/M3 )

    TIPO DE ABRASIVO:

    GRADO DE PREPARACIÓN:

    CLIENTE:

    OBRA:

    MARCA DE PINTURA:

    LOTE DEL PRODUCTO:

    CATALIZADOR:

    COLOR ANTICORROSIVO:

    COLOR FINAL:

    REALIZADOPOR:

    6. APLICACIÓN DE PINTURA

    EQUIPO DE PINTURA:

     APARENCIA DE SUPERFICIE ACABADO:

    7. ESQUEMA

    P ROME DIO A PROB ACIÓNOBSERVACIONESPINTURA BASE ANTICORROSIVA

    P ROME DIO A PROB ACIÓN

    PROMEDIO GENERAL

    PINTURA DE ACABA DO SUPERFICIALOBSERVACIONES

    PROMEDIO GENERAL

    9. NOTAS / COMENTARIOS / OBSERVACIONES