0.0.- salud y sus determinantes

Upload: felipe-akagami

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 0.0.- Salud y Sus Determinantes

    1/12

    PROF. DR. HECTOR RODRIGUEZ BASTER

    ENSAP

    LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.-

    Objetivos

    Explicar algunas definiciones de Salud y Enfermedad y sus implicaciones

    Interpretar y reconocer el papel de los diferentes modelos explicativos del Proceso S-E ysu relación con la época histórica.

    Ubicarse en las corrientes actuales

    Temática.

    I. El concepto de Salud y sus implicaciones

    II. El concepto de Enfermedad y sus implicaciones

    III. El modelo de eavel y !lar"

    I#. a triada ecológica

    #. os factores condicionantes

    #I. os factores de riesgo

    #II. El modelo de bienestar 

    #III. $eterminantes

    I%. &ecientemente y en el momento actual

    En el pensamiento médico a través de la historia han existido ' grandes corrientes (ue nosrecuerda el remoto culto diferencial de Higia (diosa de la salud), contra el de Esculapio *diosde la enfermedad).-

    Uno de ellos se centra en el estudio de la Enfermedad. El otro sin excluir dicho estudio+ aspiraa entender como problema central de estudio. os procesos (ue determinan la Salud.-

    os l,mites entre los términos Salud-Enfermedad no siempre son obvios y de hecho lasconcepciones ms integrales tratan de superar esta dicotom,a.-

    ue es salud+ (ue es enfermedad+ por(ue hablamos del Proceso Salud-Enfermedad.

    El aborda/e de este dilema los haremos haciendo algunas reflexiones sobre el

    El concepto de Salud y sus implicaciones.-

    El concepto de enfermedad y sus implicaciones

     0s, como se presentarn los diferentes modelos explicativos de este procesoI.- Concepto de salud y sus implicaciones.-

    a cuestión del concepto no es balad,+ pues de ello depender la filosof,a para alcan1arla y losdispositivos (ue se pueden o no poner en contribución para conseguirla y hasta el derecho odeber de tenerla estn impl,citos en el concepto.

    1

  • 8/17/2019 0.0.- Salud y Sus Determinantes

    2/12

    a salud es algo (ue todo el mundo sabe lo (ue es hasta el momento (ue la pierde o

    cuando intenta definirla.

    a vida est en la salud y no en la existencia *siglo # 0.2.E. 0rifón)

    Por suerte para muchos+ la salud es sentirse bien.

    a salud es también una forma de pensar+ de vivir+ de relacionarnos con los dems.

    Salud es felicidad+ bienestar social y emocional+ es lo (ue se ha dado llamar calidad de

    vida y la satisfacción de ella

    Una persona fuerte+ productiva+ creativa y funcional+ no sedentaria+ a la (ue (ui1s

    espera una larga vida en esas condiciones+ no puede considerarse como sana+ si talesrasgos se acompa3an de un permanente temor por la perdida de la vida

    Sano es el (ue no ha sido suficientemente estudiado

    El concepto de Salud+ (ue se ha tenido hasta bien avan1ado el siglo XX, y (ue a4n mantienegran parte de la comunidad+ ha sido de carcter negativo. Se pose,a salud+ cuando no seestaba enfermo.- Esta ausencia de enfermedad+ la salud+ ven,a definida por la no percepciónde enfermedad.

    Ente !"#$ y !"%$.- Se ha dado un sentido positivo a las definiciones sub/etivas de salud 5 alconsiderar sano al individuo o colectivo (ue siente bienesta en ausencia de malesta .-

    En !"#%.- &tampa   presentó su definición de salud+ admitida universalmente y aceptada en6789 por la :;S a salud es el completo bienestar f,sico+ ps,(uico y social y no sólo la

    ausencia de enfermedad

    En los a'os %$.- Se critican algunos aspectos de esta definición+ e(uiparar bienestar a salud+es utópico+ pues rara ve1 o nunca se alcan1ar el completo bienestar f,sico+ mental y social< ladefinición es esttica+ sub/etiva.

    ilton Tey con el fin de corregir parte de los defectos detectados sugiere= (ue hay distintosgrados de salud+ como los hay de la enfermedad afirma (ue la salud tendr,a ' polos

    )no subjetivo, la sensación de bienestar 

    Oto objetivo  y mensurable+ >la capacidad de funcionamiento?+ detectable en distintosgrados

    @ define la salud como=

      )n estado de bienesta *+sico, mental y social con capacidad de *uncionamiento y no

    solo la ausencia de en*emedad

    2

  • 8/17/2019 0.0.- Salud y Sus Determinantes

    3/12

    Un concepto más operativo, pues suprime el término completo elimina la utopía de la def.

    de Stampar, mantiene el bienestar, y añade la capacidad de funcionamiento (capacidad detrabajar, estudiar, gozar de la vida, etc. introduciendo la posibilidad de medir el grado desalud.!

    Pasa de un concepto esttico de salud a uno dinmico< y establece el concepto continuooceso &alud-En*emedad.-  En el cual=

    - la Enfermedad ocupar,a el polo negativo y en cuyo extremo estar,a la muerte.

    - la Salud el polo positivo en cuyo extremo se situar,a el óptimo de Salud.-

    - En el centro habr,a una 1ona neutra donde ser,a imposible separar lo normal de lopatológico+ pues ambos coexisten.

    - Entre uno como en otro polo+ habrn gradaciones de salud o enfermedad.-

    Aanto la Salud como la Enfermedad son altamente influenciadas por factores sociales+

    culturales+ económicos y ambientales.

    Aodos estos factores act4an sobre la 1ona neutra del continuo+ provocando la evolución hacia la

    salud o hacia la enfermedad+ positiva o negativamente+ de acuerdo con su mala o buena

    calidad

    En !"$ yllie y otos autoes, afirman (ue=

    55la salud es el continuo y perfecto ajuste  del hombre a su medio ambiente

    5la enfermedad el continuo y perfecto desajuste del hombre a su medio ambienteBB.

    !"/%.- Cata de Otta0a.-

    a salud es el resultado de las condiciones de= 0limentación+ vivienda+ educación

    Ingreso+ medio ambiente+ traba/o+ transporte+ empleo+ libertad y acceso a los servicios de Salud.

    !"//.-1ulio 2en3.-

    a salud es un punto de encuentro+ ah, confluye lo biológico y lo social+ el individuo y la

    comunidad+ la pol,tica social y económica.- 0dems de su valor intr,nseco+ la salud es medio

    para la reali1ación personal y colectiva.- !onstituye por tanto un ,ndice de éxito alcan1ado por 

    una sociedad y sus instituciones de gobierno en la b4s(ueda del bienestar (ue es en fin de

    cuentas el sentido 4ltimo del desarrollo.

    II.-Concepto de En*emedad y sus implicaciones

    Cistóricamente se ha tenido diferentes tipos de explicación acerca del por (ué de lasenfermedades.-

    3

  • 8/17/2019 0.0.- Salud y Sus Determinantes

    4/12

    a explicación de la enfermedad est en la historia misma del pensamiento médico+como una de sus preocupaciones centrales+ por lo (ue ese pensamiento médico haincursionado y polemi1ado en el campo de la filosof,a y en general ha tomado partidoen las diferentes escuelas del pensamiento (ue pretenden interpretar el mundo.-

    En la cultua asiio babilonia+ la perdida de la salud se consideraba como un castigo de losdioses.

    En la cultua del antiguo Egipto se hac,a< una interpretación causal emp,rica para lamedicina externa y religiosa para la interna

    En el Copus Hippocaticum (4,%$$ a'os atás5  las causas o determinantes de enfermar ser,an=

    intenas *ra1a+ temperatura+ sexo y edad)+ lo (ue hoy se denomina marcadores de riesgoy se incluyen en los determinantes genético-biológicos+ y

    e6tenas  *mala alimentación+ aire corrompido+ traumatismos+ parsitos+ animales+

    intemperancias térmicas+ venenos+ etc.)+ (ue hoy se clasificar,an como factores de riesgo yformar,an parte de los determinantes medioambientales y de los estilos de vida

    7aleno,(#$$ a'os despu8s5 divid,a las causas productoras de enfermedad en=

    e6tenas o mediatas+ *trastornos alimentarios+ sexuales o emocionales+ exceso de traba/o+calor+ fr,o+ veneno etc.)

    Intenas o dispositivos * edad+ sexo+ constitución etc.).-

    y conjuntas o inmediatas+ (ue ser,an el resultado de la acción de la primera sobre lasegunda

    9 *inales del siglo X:III + en su obra Pol,tica Sanitaria+ 1oan ete 2an3, describe toda unaserie de determinantes (ue producir,an la conservación o la perdida de la Salud.Posteriormente al afirmar (ue la 5 miseria del pueblo es la causa de la enfermedadB destaca elpapel de la pobre1a como causa principal de enfermar.-

    En !";".-(

  • 8/17/2019 0.0.- Salud y Sus Determinantes

    5/12

     %"uellas cuya e#plicaci&n es evidente, en el sentido de "ue su origen o causa son

    identificables, como el caso de las producidas por los microorganismos, las obstrucciones,las agresiones o mutilaciones.!

    'l otro grupo sería el formado por a"uellas enfermedades cuya causas aun es desconocida

    o su e#plicaci&n es confusa o compleja.!

    El desarrollo de la medicina ha ido ms por el camino de las primeras+ es en las (ue eltratamiento es ms expedito+ en términos de una reparación+ de un reempla1o+ de la eliminaciónde la obstrucción o del microorganismo culpable.

    ;odelos explicativos de la Enfermedad.

    Estos elementos teóricos+ se ha expresado en diferentes modelos explicación de laenfermedad a través de las diferentes épocas (ue ha tenido y aun tienen vigenciaen la comprensión del proceso salud-enfermedad.-

    III.-@a =istoia natual de la en*emedad. Aodelo de @eavel y Cla3B.

    a enfermedad como todo proceso natural+ sigue una secuencia+ es decir+ nace D crece ymuere< como todos los organismos+ como todo lo (ue existe en el mundo+ partiendo de estaacepción eavel y !lar" se3alan en su modelo (ue en toda enfermedad se pueden distinguir varias etapas y a partir de ellas+ establecer determinadas conductas.

      Inicio pecl+nico Cl+nico esoluciDn

      evenciDn 9tenciDn e=abilitaciDn

    Estas etapas son= 

    ♦ Inicio+ generalmente asociado con una noxa externa

    ♦ E6pesiDn cl+nica+ detectable.

    ♦ esoluciDn+ (ue puede ser la recuperación+ la secuela o la muerte

    Este modelo se base en la descripción del comportamiento de la enfermedad y parte de (ue suetapa inicial se desencadena ante una agresión externa.

    's innegable la utilidad "ue a tenido y sigue teniendo, por cuanto a permitido establecer diferentes niveles de atenci&n tanto a nivel individual y grupal. (nivel preventivo, clínico o deatenci&n y reabilitaci&n

    En la actualidad este modelo sigue apotando,  a pesar de (ue en muchas entidades ya noes posible se3alar con exactitud el momento de inicio y los procedimientos diagnósticos hanhecho (ue la etapa precl,nica se confunda con la cl,nica+ en la medida en (ue él diagnostica sehace con base a pruebas de laboratorio+ lo (ue significa (ue los signos y los s,ntomas seanhoy de laboratorio y no semiológicos como en la época anterior.

    Este hecho de gran importancia prctica por cuanto permite una detección preco1+ perotambién es real (ue somete a los pacientes a un estigma anticipado+ generando

    5

  • 8/17/2019 0.0.- Salud y Sus Determinantes

    6/12

    comportamientos y expectativas particulares+ por E/. En el caso de hipertensos+ los niveles altosde colesterol+ etc. !on lo cual se han convertido signos de laboratorio en enfermedades

    I:.- @a tiada ecolDgica.

    $escubiertos los microorganismos a finales del siglo %I%+ *incluyendo las bacterias+ losproto1oarios+ los dems parsitos y los vectores de éstos+ se reafirmo por una parte la tesis dela un, causalidad externa+ de la identificación de un culpable y su posible eliminación oexterminio< y por otra parte la posibilidad de intervención en el ciclo de la enfermedad en elpaso previo a la infección es decir en el paso al medio ambiente.

     0gente Cuésped

      ;edio ambiente

     %un"ue este modelo se izo e#plícito en el siglo )), ya abía elementos en la istoria de lamedicina y de la epidemiología "ue apoyaban a dico modelo y su indudable eficacia, como el caso de Sno* en +nglaterra, "uien pudo controlar un brote de c&lera mediante la acci&n sobrelos pozos de ondres.

    $esde este enfo(ue se vienen estudiando macro y micro estructuras ecológicas+ en las (ue elhombre es considerado como parte del ecosistema y por tanto afectado en sus condiciones devivir y enfermar por las reacciones medioambientales.

    Una extensión de lo anterior+ parte de introducir lo social+ como elemento del ecosistema (ueafecta dichas condiciones+ en esta corriente se diferencias varios matices como son=

    @os ecologistas. Privilegia las condiciones biológico-materiales+ como el (ue se come+ sebebe+ la contaminación del ambiente. Etc.

    El sociolDgico+ hace énfasis en las relaciones sociales+ particularmente en las condiciones detraba/o

    El sicologista, en el (ue lo central es luego estar adaptación ps,(uica+ teniendo como base eldesarrollo de fuer1as mentales. 

    El Comportamiento Psíquico.!, el cual a sido introducido de diferentes maneras en el análisis. -a sea como una dicotomía Salud ental y Salud /ísica, ya sea como un intento de

    integraci&n a través de lo "ue se denomin& la medicina psico!somática y actualmente con losaportes del psicoanálisis, y la bioenergética, en un campo bastante incomprendido y si se"uiere ine#plorado, pero en el cual se encuentran continuamente allazgos "ue enri"uecen el arsenal conceptual y terapéutico.!

    :.- 2actoes condicionantes

    6

  • 8/17/2019 0.0.- Salud y Sus Determinantes

    7/12

    $urante los a3os de la d8cada de !";$  y ba/o el supuesto de (ue la explicación de laenfermedad ya estaba dilucidada+ se desarrolló la tesis de (ue la persistencia de ellas+ en lospa,ses del er mundo se deb,a a factores ambientales+ ya no tanto en el terreno de lo naturalsino en el terreno de lo socioeconómico+ incluyendo a(u, la falta de capacidad administrativa yla consiguiente escase1 de recursos.

    Se constituye as, un modelo de Ariada Ecológica modificado (ue podr,amos resumir as,=

     0gente Cuésped

    ;edio ambiente y factores socio-económicos

    Este modelo mantiene la tesis de la un, causalidad externa+ pero ahora condicionada a la

    existencia de factores ambientales y socioeconómicos

    !on este modelo se pudo cuantificar los recursos y los costos para la atención de lasenfermedades+ establecer criterios de priori1aciFn y (ui1s lo ms importante+ establecer unarelación estrecha con variables sociales y económicas.

    &etrospectivamente y para ilustrar el aporte de esta perspectiva+ se pudo entender (ue la

    aparición de grandes epidemias de la historia antigua+ como el caso de la peste por E/. Se debió

    no solo a la existencia de las ratas+ sino a la acumulación de trigo en los puertos.

    Una manera de representar esta tesis se ha dado con el siguiente es(uema=

    Enfermedad % Enfermedad @

    Social Giológico

    Es donde la Benfermedad X tendr,a una explicación predominantemente Social+ como por 

    E/emplo os accidentes del transito+ y la Benfermedad  F   tendr,a una explicación ms

    biológica como podr,an ser algunas enfermedades genéticas.

    :I.- @os 2actoes de iesgo

     0 la detección de factores ambientales y socioeconómicos se suma el avance (ue desde lobiológico se ven,a gestando en la medida en (ue se pudieran establecer diferencias

    7

  • 8/17/2019 0.0.- Salud y Sus Determinantes

    8/12

    constitucionales y genéticas en los individuos y en grupos definidos por variables étnicas+ (uese pueden resumir como riesgos biológicos+ con lo cual se configuró el concepto de factor deriesgo+ como elemento bsico para la explicación y comprensión de la enfermedad+ pudiéndosehablar de un modelo as,=

    Giológicos

     Hactores de riesgo 0mbientales Enfermedad

      Socioeconómicos

    En la cual los factores se constituyen en su con/unto como una potencialidad para producir unefecto pero re(uiriendo de una determinada forma de relacionarse entre s, y en algunos casosde la presencia de elementos desencadenantes (ue perfectamente pueden prevenir de otrosniveles de anlisis de otras estructuras o relaciones ms comple/as+ lo (ue hace el problemams dif,cil pero indudablemente ms comprensiva+ (ue la mera reducción a una causa.

    :II.- El odelo de Gienesta ilton Tey, habla de 2actoes otectoes+ >al referirse a la sensación siempre relativa ycambiante?+ conocida como salud+ no es la ausencia de factores negativos+ sino (ue es lapresencia de estructuras de factores positivas y negativos con/untamente. Incluso la presenciade factores (ue en otra combinación pueden ser negativos+ pero (ue asociados a otros resultanen un efecto positivo.

    E/. os efectos de cifras normales de A.0. + en pacientes con arteriosclerosis cerebral+ soncontraproducentes en términos de grado de conciencia+ lo cual puede me/orar con niveles por encima de lo normal.

    Entidades consideradas como patolog,as y tratadas como tales+ son en realidad

    manifestaciones de defensa del organismo y a las cuales no sólo no habr,a (ue tratarlas sino(ue lo conveniente es de/arlas seguir su curso o estimularlas+ como ocurre con alg4n procesofebril e incluso algunos cuadros dolorosos+ ciertos cuadros de vómitos o diarreas.

    !onviene preguntarse+ el por (ué se considera el bacilo de och como negativo o patógeno por el cuadro (ue produce en un 6JK de los casos y no como un agente protector en el 7JK de loscasos en (ue entra en contacto con el organismo humano y en los (ue no se manifiesta comoenfermedad.

    Una perspectiva as, es la (ue ha permitido desarrollar los estudios inmunológicos+ (ue tantosbeneficios han tra,do y (ue prometen tantas posibilidades.

    Una perspectiva as, es la (ue permita aprovechar las situaciones de enfermedad para beneficio

    del paciente+ entendiendo su comple/a situación y utili1ndola para lograr una ms pronta yme/or recuperación+ adems de una experiencia (ue le sirva en diferentes niveles para lograr un me/or estilo de vida y unas me/ores condiciones de traba/o y de vida.

    En estos conceptos se basan muchas de las llamadas medicinas alternativas. as cuales+desde diferentes ngulos como la bioenergética+ la homeopat,a+ la fuer1a ps,(uica+ pretendendesarrollar la capacidad autocurativa del organismo entendido como un cuerpo-mente.

    8

  • 8/17/2019 0.0.- Salud y Sus Determinantes

    9/12

    En términos generales estamos ante un proceso de conocimiento (ue tiende a romper con lafragmentación y el reduccionismo de algunas corrientes cient,ficas en la b4s(ueda de unasinterpretación hol,stica+ integral+ estructural y dinmica de lo (ue hoy llamamos enfermedad.

    :III.- ?ETEI9TE&.-

    $esde la antigLedad han preocupado las causas, condiciones o cicunstancias  (uedeterminan salud+ lo (ue se conoce a pati de los a'os $ como deteminantes

    0arios modelos intentan e#plicar la producci&n o perdida de salud y sus determinantes entre los"ue destacan1

    El modelo =ol+stico de @a*amboise (!"

  • 8/17/2019 0.0.- Salud y Sus Determinantes

    10/12

     0lgunos a3os después alonde valora la adecuación de gastos sanitarios y los distintosdeterminantes de salud+ comprueba su inadecuación del reparto.-

    Nastos federales en el sector salud.-*periodo 67M8-67MO)

    ot. 7astosSistema de asistencia médica 66 7J+9Estilo de vida 8 6+';edio ambiente 67 6+Giolog,a humana 'M 9+7

    Oto 9uto 

    edo @uis Castellanos, entiende por Condiciones de :ida, a un con/unto de procesos (ue

    caracteri1an y reproducen la forma particular+ de participar cada grupo de población en elfuncionamiento del con/unto de la Sociedad+ es decir+ en la producción+ distribución+ y consumo

    de bienes y servicios y adems en las relaciones de poder+ (ue caracteri1an la organi1ación

    pol,tica.

      En este sentido las Condiciones de vida, de un grupo poblacional incorpora procesoscorrespondientes a 8 grandes dimensiones.

    ocesos pedominantemente elacionados con=

    Conciencia y de conducta. *2ivel educativo+ sus formas y grado de organi1ación+ sus hbitos+valores y normas sociales)

    GiolDgicos.  *!oncepción+ gestación+ nacimiento+ crecimiento desarrollo de los ni3os+caracter,sticas genéticas e inmunológicas+ aspectos metabólicos+ tama3o de las familias+estructura demogrfica)

    EcolDgicas. *!aracter,sticas ecológicas de= vivienda+ de su barrio+ de su mbito geogrfico+ lacalidad y cantidad de agua+ la forma de disponer las excretas y residuos+ el grado deaglomeración urbana+ la conformación de su espacio vital.

    EconDmicos *caracter,sticas de los puestos de traba/o+ desempleo y empleo)

    En relación con la Salud+ estas condiciones de vidas particulares de cada grupo+ se expresanen necesidades y problemas (ue deben ser enfrentadas por la acción socialmente organi1ada.

    IX.- ecientemente  en la conferencia celebrada el 6J al 6' ;ayo de 6777+ en Gethesda

    *;aryland) Aarlov+ describió un es(uema de determinantes de salud+ parecido al de alonde+ en

    10

  • 8/17/2019 0.0.- Salud y Sus Determinantes

    11/12

    el (ue distinguió entre la genética y la biolog,a+ los comportamientos de salud+ las

    caracter,sticas sociales y de la sociedad+ la ecolog,a en su con/unto y los cuidados médicos.-

    En el momento actual+ se considera (ue casi todos los factores (ue integran los

    determinantes de salud son modificables. 0lgunos como los biológicos+ (ue en 67M8 seconsideraba poco influenciable+ pueden modificarse gracias a los nuevos descubrimientos

    genéticos+ diagnósticos y de terapias basadas en la biotecnolog,a.-

    os factores (ue constituyen el grupo del medio ambiente y el del grupo de hbitos de vida y

    conducta+ de alonde+ en ocasiones son dif,cilmente separables< la pertenencia a uno u otro

    grupo es confusa.-

    Por. E/. a drogadicción es un hbito de conducta negativo de salud+ pero a la ve1 es una

    contaminación sociocultural del ambiente.-

    El gupo  de los =ábitos de salud o estilos de vida+ se trata de los comportamientos (ue

    act4an negativamente sobre la salud+ a los (ue el hombre se expone voluntariamente o sobre

    los (ue podr,a e/ercer un mecanismo de control+ Es el grupo (ue ms influencia tiene en la

    salud+ *consumo de drogas+ sedentarismo+ mala alimentación+ situaciones ps,(uicas

    morb,genas+ mala utili1ación de los cuidados médicos.-

    El gupo de la ogani>aciDn de los cuidados sanitaios.- !ita como posibles efectosnegativos la mala organi1ación de los cuidados de enfermer,a+ la inadecuada praxis médica+ el

    mal uso y abuso de los medicamentos y la producción de sucesos adversos.-

    El genotipo del individuo se desarrollar,a a través de una serie de cambios+ durante los (ue

    ad(uirir,a una resistencia para me/orar su salud+ ba/o la influencia de los hbitos perniciosos o

    beneficiosos+ el estrés+ las condiciones sociales+ el medio ambiente+ las circunstancias

    socioeconómicas+ el sistema de cuidados sociales y de salud p4blica+ as, como los cuidados

    médicos (ue recibiera.

    @a in*luencia inteelacionada de todos estos *actoes, cuando son *avoables, lleva+a al

    individuo a una mejo situaciDn de salud y calidad de vida.-

    Como esumen.-

    a muerte es parte de la vida+ se puede apla1ar pero no evitar.

    11

  • 8/17/2019 0.0.- Salud y Sus Determinantes

    12/12

    as dos categor,as Salud-Enfermedad constituyen un binomio inseparable de la propia vida.-

    Es bueno prolongar la vida+ pero una vida con calidad.-

    [email protected] ibro de Aexto

    2otas de !lase.

    Sobre el concepto salud-enfermedad. Prof. Pedro uis !astellanos+ I# y # congreso latino

    americano de medicina social. ;edell,n !olombia 67OM

    Estructura y proceso en la conceptuali1ación de la Enfermedad. Prof. #asco Uribe 0lberto+

    Universidad de 0ntio(uia+ !olombia 6776

    a parado/a de la Salud+ Gars"y. Q.0.+ Carvard ;edical School+ Goston 67OO

    &elación de la biológico y lo social+ $imitri Geliaev.+ # !ongreso de Nenética Internacional+

    publicado en &ev. !ubana S.P. Nenética+ sociedad y personalidad+ 0bril-Qunio 67OO

    Perfiles de Salud y condiciones de #ida Pedro uis !astellanos+ I !ongreso Iberoamericano

    de Epidemiolog,a+ Nranada+ Espa3a+ 677'

    Sistema de #igilancia en Salud seg4n !ondiciones de #ida. Pedro uis !astellanos. !uba

    6779

    a Salud y sus $eterminantes Piedrola+ 'JJJ

    12