0 a 5 la educ.en los 1eros. años

4
Biblioteca Escolar “Hermana Feliciana Crespo” Instituto “Maria Auxiliadora” Dipregep 4112 Rondeau 75 – (8000) Bahia Blanca (0291) 452-1469 (Interno 108) Ediciones Novedades Educativas Colección “0 a 5 LA EDUCACION EN LOS PRIMEROS AÑOS” Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico S.R.L. Buenos Aires N º Año Sumario 1 Agosto 1999 Alfabetización inicial - Itkin, Silvia 2 Julio 1998 Educación matemática: los nuevos aportes didácticos para planificar y analizar actividades en el nivel inicial. 3 Agosto 1999 Ciencias Sociales - Itkin, Silvia 5 Octubr e 1998 Jardín Maternal: hacia una institución respetuosa de la infancia. 1 5 Agosto 1999 Vínculos con la familia: comunicación y colaboración entre docentes y padres. 1 6 Sbre 1999 Materiales y recursos: entornos propicios para el aprendizaje. 1 7 Obre. 1999 La naturaleza y los niños: educación ambiental, huerta, granja. 1 8 Nbre. 1999 Salidas, paseos y excursiones: cuando se abren las puertas del jardín. 1 8 Nbre. 1999 Salidas, paseos y excursiones: cuando se abren las puertas del jardín. 1 9 Dbre. 1999 Recreación: jugar y aprender cuando terminan las clases. 2 3 Abril 2000 Lectura y escritura: iniciando el camino de la alfabetización. 2 5 Junio 2000 Actos escolares: efemérides, encuentros y festejos. 2 6 Julio 2000 Jardín maternal II: propuestas de organización y didáctica. 1

Upload: centrodealumnosma

Post on 03-Jul-2015

661 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 0 a 5 la educ.en los 1eros. años

Biblioteca Escolar “Hermana Feliciana Crespo”Instituto “Maria Auxiliadora” Dipregep 4112

Rondeau 75 – (8000) Bahia Blanca(0291) 452-1469 (Interno 108)

Ediciones Novedades Educativas

Colección “0 a 5 LA EDUCACION EN LOS PRIMEROS AÑOS”Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico S.R.L.

Buenos Aires

Nº Año Sumario

1 Agosto1999

Alfabetización inicial - Itkin, Silvia

2 Julio 1998

Educación matemática: los nuevos aportes didácticos para planificar y analizar actividades en el nivel inicial.

3 Agosto 1999

Ciencias Sociales - Itkin, Silvia

5 Octubre 1998

Jardín Maternal: hacia una institución respetuosa de la infancia.

15 Agosto 1999

Vínculos con la familia: comunicación y colaboración entre docentes y padres.

16 Sbre 1999

Materiales y recursos: entornos propicios para el aprendizaje.

17 Obre. 1999

La naturaleza y los niños: educación ambiental, huerta, granja.

18 Nbre. 1999

Salidas, paseos y excursiones: cuando se abren las puertas del jardín.

18 Nbre. 1999

Salidas, paseos y excursiones: cuando se abren las puertas del jardín.

19 Dbre. 1999

Recreación: jugar y aprender cuando terminan las clases.

23 Abril 2000

Lectura y escritura: iniciando el camino de la alfabetización.

25 Junio 2000

Actos escolares: efemérides, encuentros y festejos.

26 Julio 2000

Jardín maternal II: propuestas de organización y didáctica.

27 Agosto 2000

Educación infantil en el mundo: enfoque, situaciones y experiencias.

29 Obre. 2000

Psicomotricidad: el cuerpo en juegos: hacer, sentir, pensar.

30 Nbre. 2000

Talleres en el jardín: ideas, sugerencias y actividades.

31 Dbre. 2000

Construcción de la subjetividad: límites, miedos, “problemas” de conducta.

34 Abril 2001

Proyectos didácticos: preguntar, indagar, aprender

37 Julio Aprender a cantar y a escuchar: canciones, juegos, sonidos y

1

Page 2: 0 a 5 la educ.en los 1eros. años

2001 melodías.38 Agosto

2001 Salud y prevención: crecer en ambientes seguros y protegidos.

38 Agosto 2001

Salud y prevención: crecer en ambientes seguros y protegidos.

40 Obre. 2001

Desarrollo cognitivo: la riqueza de un potencial sin límites.

41 Nbre. 2001

Atención a la diversidad.

42 Dbre. 2001

Ciencias y tecnologías para niños investigadores: nuevas ideas, otros recorridos didácticos.

47 Obre. 2002

Jardín Maternal III: un desafío a favor de la infancia.

47 Obre. 2002

Jardín Maternal III: un desafío a favor de la infancia.(ejemplar fotocopiado)

50 Marzo 2003

Iguales y diferentes: convivir en la diversidad desde la escuela infantil.

51 Junio 2003

Artes plásticas: caminos para crear, apreciar y expresar.

52 Julio 2003

Rutinas y rituales en la educación infantil: cómo se organiza la vida cotidiana.

53 Agosto 2003

Proyectos didácticos interdisciplinarios: indagar y cuestionar desde pequeños.

54 Agosto 2003

Porstein, Ana Maria (Coord.) La expresión corporal. Por una danza para todos: experiencias y reflexiones.

55 Marzo 2004

Azzerboni, Delia R. (Coord.) Currículum abierto y propuestas didácticas en educación infantil: planificación y diseño de contextos de enseñanza-aprendizaje (3 a 5 años)

57 Julio 2004

Necesidades especiales: ¿Cómo es posible la integración?

58 Sbre. 2004

La sala de dos años: cuando dejan de ser bebes.

63 Nbre. 2005

Minnicelli, Mercedes. Infancia y problemas sociales en un mundo que cambia: la familia, los nuevos conceptos, la función docente y la tarea en el aula.

64 Enero 2006

Grau Duhart, Olga. Filosofía para la infancia: relatos y desarrollo de actividades

66 Agosto 2006

Diez Navarro, Maria del Carmen. Arte en la escuela infantil: aportes sobre la creación y la libertad.

67 Nbre. 2006

Educación sexual desde la primera infancia: información, salud y prevención.

68 Enero 2007

Blanco, Lidia. Leer con placer en la primera infancia: abrir un libro… abrir el mundo.

69 Abril 2007

Azzerboni, Delia R. (Coord.) ¿Por dónde comenzar? Antes y después que lleguen los chicos: decisiones institucionales y propuestas disciplinares.

70 Agosto 2007

Castro, Adriana / Osorio, Fernando / Penchnasky, Monica / Pugliese, Maria / Spravkin, Mariana / Untoiglich, Gisela / Pescetti, Luis Maria. Enseñar y entender a los niños pequeños.

71 Dbre. 2007

Maquieira, Lidia Susana. El desarrollo emocional del niño pequeño: observar, escuchar y comprender.

72 Marzo 2008

Castro, Adriana / Penas, Fernando. Matemática para los más chicos: discusiones y proyectos para la enseñanza del Espacio, la Geometría y el Número.

2

Page 3: 0 a 5 la educ.en los 1eros. años

73 Julio 2008

Gadino, Alfredo. Prácticas de pensamiento con niños de 3 a 7 años: acciones motivadoras y proyectos grupales.

74 Sbre. 2008

Osorio, Fernando. ¿Qué función cumplen los padres de un niño?: perspectivas psicológicas y modelos vinculares.

75 Dbre. 2008

Feld, Victor - Pugliese, Maria – Schleh, Carmen – Saal, Silvia – Manigot, Gonzalo – Diaz Gerez, Pablo. Lenguas y lenguaje en la educación infantil: las formas tempranas de comunicación.

76 Abril2009

Waidler, Liliana. Herramientas para proyectos didácticos: Experiencias interdisciplinarias

77

78 Dbre 2009

Bajarlía, Gabriel – Bajarlía, Primavera. Docentes de sala y computadoras: ¡que obstaculiza su integración?; una mirada construida desde su formación.

79 Enero 2010

Banfi, Cristina. Los primeros pasos en las lenguas extranjeras; modalidades de enseñanza y aprendizaje.

80 Junio 2010

Heguy, Graciela. Grandes obras para pequeños artistas, proyectos integrados de arte.

81 Octubre 2010

Candia, Maria Renée (Coord.) La planificación en la educación infantil; organización didáctica de la enseñanza.

3