0 2 dic. - minsa · 2015. 3. 16. · perÚ ministerio de salud decenio de las personas con...

21
PROINVERSION MESA DE PARTr'.: , 0 2 DIC. RECIBIDO POR: bit ....... LA RECEPCIÓN DEI DOCUMENTO OFICIO N° 2 -2013-DM/MINS Lima, 2 9 NOV. 2313 Señor JAVIER ILLESCAS Director Ejecutivo Prolnversión Presente.- DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria PERÚ Ministerio de Salud Asunto: Encargo para desarrollo de Asociación Público Privada para el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los servicios no clínicos por un período de 25 años del Hospital Nacional Dos de Mayo. Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de saludarlo cordialmente y manifestarle el interés de nuestro sector en promover la participación de la inversión privada en diversos proyectos que contribuirán a mejorar la eficiencia y aumentar la eficacia de los servicios de salud a nuestro cargo. En ese sentido, consideramos que PROINVERSION, en su calidad de entidad especializada en la promoción de la inversión privada en diversos proyectos, es la indicada para tomar a su cargo la ejecución de los procesos de promoción de la inversión privada en el marco de las asociaciones público — privadas. Considerando lo antes señalado, le solicitamos a PROINVERSION, en el marco de lo dispuesto en el literal c (inciso i) y literal d del numeral 5.4 del artículo 5 del Reglamento del Decreto Legislativo N°1012 aprobado por el D.S. N°146-2008-EF y modificado por el D.S. N°106-2011-EF y el D.S. 226-2012-EF, proceda con la formulación del Informe de Evaluación y se encargue de la conducción del siguiente proyecto al proceso de promoción de la inversión privada - como APP cofinanciada — el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los servicios no clínicos por un período de 25 años del Hospital Nacional Dos de Mayo. Para tal efecto, la Dra. Cecilia Má Cárdenas, Ejecutiva Adjunta del Despacho Ministerial, queda a su disposición para realizar las reuniones de coordinación que sean necesarias, asignar al personal encargado de las mismas y trasladar toda la documentación disponible para contribuir con la ejecución de los proyectos mencionados. Sin otro particular, es propicia la ocasión para expresar mis sentimientos de especial consideración y estima. Atentamente, MIDORI DE HABICH ROSPIGLIOSI Ministra de Salud www.minsa.gob.pe Av. Salaverry 801 Jesús María. Lima 11, Perú T(511) 315 5500

Upload: others

Post on 27-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

PROINVERSION MESA DE PARTr'.: ,

0 2 DIC.

RECIBIDO POR: bit .......

LA RECEPCIÓN DEI DOCUMENTO

OFICIO N° 2 -2013-DM/MINS

Lima, 2 9 NOV. 2313

Señor JAVIER ILLESCAS Director Ejecutivo Prolnversión Presente.-

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

PERÚ Ministerio de Salud

Asunto: Encargo para desarrollo de Asociación Público Privada para el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los servicios no clínicos por un período de 25 años del Hospital Nacional Dos de Mayo.

Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de saludarlo cordialmente y manifestarle el interés de nuestro sector en promover la participación de la inversión privada en diversos proyectos que contribuirán a mejorar la eficiencia y aumentar la eficacia de los servicios de salud a nuestro cargo.

En ese sentido, consideramos que PROINVERSION, en su calidad de entidad especializada en la promoción de la inversión privada en diversos proyectos, es la indicada para tomar a su cargo la ejecución de los procesos de promoción de la inversión privada en el marco de las asociaciones público — privadas.

Considerando lo antes señalado, le solicitamos a PROINVERSION, en el marco de lo dispuesto en el literal c (inciso i) y literal d del numeral 5.4 del artículo 5 del Reglamento del Decreto Legislativo N°1012 aprobado por el D.S. N°146-2008-EF y modificado por el D.S. N°106-2011-EF y el D.S. 226-2012-EF, proceda con la formulación del Informe de Evaluación y se encargue de la conducción del siguiente proyecto al proceso de promoción de la inversión privada - como APP cofinanciada — el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los servicios no clínicos por un período de 25 años del Hospital Nacional Dos de Mayo.

Para tal efecto, la Dra. Cecilia Má Cárdenas, Ejecutiva Adjunta del Despacho Ministerial, queda a su disposición para realizar las reuniones de coordinación que sean necesarias, asignar al personal encargado de las mismas y trasladar toda la documentación disponible para contribuir con la ejecución de los proyectos mencionados.

Sin otro particular, es propicia la ocasión para expresar mis sentimientos de especial consideración y estima.

Atentamente,

MIDORI DE HABICH ROSPIGLIOSI Ministra de Salud

www.minsa.gob.pe Av. Salaverry 801

Jesús María. Lima 11, Perú

T(511) 315 5500

Page 2: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

HOJA DE ENVIO DE TRAMITE GENERAL

11111111111111111111111111111

2 8 NOV. 2013 Hora . /2C)Firi,o.

N'ExP' Ministerio de Salud

28/11/201 MINSA-DM-ksanchez Página 1 de 1

Hoja de Envío de Trámite General Ivi irzag1~.1

Tipo Documento: OFICIO

N ° Expediente: 13-122118-001 / N° Documento: 2874-2013-DG-HNDM

Operador : MINSA-SG/UTD-ndelgadillo

Fecha Registro: 26/11/2013 12:34 Interesado:

HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO-- Asunto: INVERSIONES DEL MINISTERIO DE SALUD APP

N ° Destinatario (1) Prio nd.

I(2) Fecha Registro Remitente (3)

1 DVM-DEL CARMEN SARA JOSE CARLOS-VICE-MINISTRO NORM 6 26/11/2013 HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO-

2 DVM-DEL CARMEN SARA JOSE CARLOS- VICE-MINISTRO NORM 6 26/11/2013

DVM-DEL CARMEN SARA JOSE CARLOS-VICE-MINISTRO

3 DM-MA CARDENAS CECILIA MELBA-EJE CUTIVO ADJUNTO NORM 2,15 28/11/2013

DVM-DEL CARMEN SARA JOSE CARLOS-VICE-MINISTRO

4 DVM-DEL CARMEN SARA JOSE CARLOS- VICE-MINISTRO NORM 2,15 28/11/2013

D CARA AS CECILIA MELBA-EJE VMI 1 O

909 ..,7,„ ./tp..., 2, 2 9 • // , / 3 ,,

.,._ •i", r":11.P1001

04 /

6 '

f; 5 2 9 NOV. 2013 7?? , .„---c-7--Q--)

b- 4 i r

7

',,,.

8

9

10

11

12

CLAVE INDICACION DEL MOVIMIENTO CLAVE PRIORIDAD 01.Aprobación 06. Por Corresponderle 11.Archivar (B) Baja 02.Atención 07.Para Conversar 12.Acción Inmediata (/) Inmediato 03.Su Conocimiento 08.Acompahar Antecedente 13.Prepare Contestación (MB) Muy baja

04.0pinión 09.Según Solicitado 14.Proyecte Resolución (N) Normal 05.Informe y Devolver 10.Según lo coordinado 15.Ver Observación (U) Urgente

N° OBSERVACIONES POR MOVIMIENTO

r~

a U

1

08FL. VM SE ADJUNTA NOTA INFORMATIVA N° 260-2013-GADM-CMC/MINSA

Se ‘-' -'-íZii-- rwrd- CYle__C". —

(1) Use Código

(2) Use Clave

(3) Use Iniciales

IMPORTANTE NO DESGLOSAR ESTA HOJA

http://intranet.minsa.gob.pe/stdw/Reportes/Informel.asp?pCodigo=12211820131110049.. . 28/11/2013

Page 3: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

PERÚ Ministerio de Salud

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

NOTA INFORMATIVA N° 2. 0 - 2013-GADM-CMC/MINSA

A

DR. JOSÉ CARLOS DEL CARMEN SARA Presidente del Comité de Inversiones

Cc

Dra. MARIA PAULINA GIUSTI HUNDKOPF Jefe de Gabinete Despacho Ministerial

ASUNTO

Encargo a PROINVERSION de la promoción de la inversión privada en el diseño, construcción equipamiento, operación y mantenimiento de los servicios no clínicos del Hospital Nacional Dos de Mayo.

FECHA 2 NPV. 2313

Me es muy grato dirigirme a Ud. con relación al tema del asunto a fin de informarle lo siguiente:

I. ANTECEDENTES:

1.1 El interés de la actual gestión para el desarrollo de Asociaciones Público Privadas se ha concretado en la activación de la Comisión de inversión presidida por el Dr. José del Carmen Sara — Viceministro de Salud y en el marco de sus competencias recomendó a la Ministra de Salud el envío del Oficio N° 2874-2012-DM/MINSA de fecha 19 diciembre de 2012, en el cual el Ministerio de Salud manifestó a PROINVERSION su interés en promover la participación de la inversión privada en cuatro proyectos: a) Gestión del Instituto Nacional de Salud del Niño — San Borja; b) Unidad Complementaria para trasplantes de médula ósea: Banco de Sangre de cordón umbilical y Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea; c) Gestión Integral de Residuos Hospitalarios en Lima Metropolitana ( sólidos y líquidos); y d) Atención médica especializada en zonas rurales de difícil acceso (unidades móviles).

1.2 Se ha logrado crear un grupo de trabajo conformado por profesionales del MINSA y PROINVERSION que están avanzando en las distintas etapas de trabajo en la promoción de la inversión privada.

1.3 En la reunión del comité de inversiones del 25 de octubre de 2013 se aprobó considerar la incorporación del Hospital Sergio Bernales y del Hospital Dos de Mayo, previa expresión de interés de cada uno de los directores generales, y coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas.

1.4 Con fecha XX se ha recibido el oficio XX en el que el Dr. José Roca Director del Hospital Dos de Mayo en que solicita al Dr. José Del Carmen la gestión de la construcción y equipamiento del nuevo hospital como proyecto de inversión en asociación público privada.

1.5 A la fecha se ha aprobado el Plan maestro del Hospital, quedando pendiente los estudios de preinversión en el marco del SNIP.

www.minsa.gob.pe Av. Salaverry 801 Jesús María. lima 11, Perú T(511) 315-6600

Page 4: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentark

PERÚ Ministerio de Salud

ANALISIS:

2.1 Se ha revisado el marco legal de las asociaciones público privadas cofinanciadas DECRETO SUPREMO N° 005-2013-EF DICTAN DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PARA REGLAMENTAR EL SEGUNDO PÁRRAFO DE LA NONAGÉSIMA SEXTA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL DE LA LEY N° 29951, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2013, QUE PRIORIZA DE MANERA EXCEPCIONAL Y CON CARÁCTER DE URGENTE LAS INICIATIVAS PRIVADAS COFINANCIADAS DESTINADAS A CUBRIR EL DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA Y DE SERVICIOS PÚBLICOS.

2.2 Se ha revisado el Decreto Supremo N°133-2012-EF, Reglamento de la Ley N° 29230, Ley que Impulsa la Inversión Pública Regional y Local con Participación del Sector Privado.

2.3 El proyecto plan maestro es muy completo sin embargo no está considerado en la normativa SNIP, por lo que sería la base para ser incorporado en la promoción de la inversión privada como APP cofinanciada que tenga como objetivo: diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los servicios no clínicos por un período de 25 años.

III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

3.1 El plan maestro del nuevo Hospital Dos de Mayo, cumple los requisitos para ser desarrollado como un proyecto de inversión en asociación público privada en la modalidad de diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los servicios no clínicos por un período de 25 años.

3.2 Dado los buenos antecedentes de trabajo coordinado con PROINVERSIÓN se recomienda encargar a PROINVERSIÓN la promoción de la inversión privada en este nuevo proyecto.

3.3 En anexo 1 se muestra propuesta de oficio.

Atentamente

Dra. CECILIA MÁ CÁRDENAS Ejecutiva Adjunta II

Despacho Ministerial de Salud

CMC/ks

www.mínsa.gob.pe Av. Salaverry 801

Jesús María. Lima 11, Perú

T(511) 315-6600

Page 5: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

PERU Ministerio de Salud

Anexo 1

OFICIO N° -2013-DM/MINSA

Lima,

Señor JAVIER ILLESCAS Director Ejecutivo Prolnversión Presente.-

Asunto: Encargo para desarrollo de Asociación Público Privada para el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los servicios no clínicos por un período de 25 años del Hospital Nacional Dos de Mayo.

Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de saludarlo cordialmente y manifestarle el interés de nuestro sector en promover la participación de la inversión privada en diversos proyectos que contribuirán a mejorar la eficiencia y aumentar la eficacia de los servicios de salud a nuestro cargo.

En ese sentido, consideramos que PROINVERSION, en su calidad de entidad especializada en la promoción de la inversión privada en diversos proyectos, es la indicada para tomar a su cargo la ejecución de los procesos de promoción de la inversión privada en el marco de las asociaciones público — privadas.

Considerando lo antes señalado, le solicitamos a PROINVERSION, en el marco de lo dispuesto en el literal c (inciso i) y literal d del numeral 5.4 del artículo 5 del Reglamento del Decreto Legislativo N°1012 aprobado por el D.S. N°146-2008-EF y modificado por el D.S. N°106-2011-EF y el D.S. 226-2012-EF, proceda con la formulación del Informe de Evaluación y se encargue de la conducción del siguiente proyecto al proceso de promoción de la inversión privada - como APP cofinanciada — el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los servicios no clínicos por un período de 25 años del Hospital Nacional Dos de Mayo.

Para tal efecto, la Dra. Cecilia Má Cárdenas, Ejecutiva Adjunta del Despacho Ministerial, queda a su disposición para realizar las reuniones de coordinación que sean necesarias, asignar al personal encargado de las mismas y trasladar toda la documentación disponible para contribuir con la ejecución de los proyectos mencionados.

Sin otro particular, es propicia la ocasión para expresar mis sentimientos de especial consideración y estima.

Atentamente,

MDH/DCM/DLA/ks

www.mínsa.gob.pe Av. Salaverry 801

Jesús María. Lima 11, Perú

T(511) 315-6600

Page 6: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

Vine de Salud /4141,1

--Rto UÑISTE

2 s NOV. 213 Hoja de Envío de Trámite General

MUNE

Firma:......... a-.... .... . - ............. .....

26/11/2013 12:31. 1):.'" MINSA-SG/UTD-ndelgadillo Página 1 de 1

13-122118-001 / MINSA-SG/UTD-ndelgadillo 26/11/2013 12:34

Tipo Documento: OFICIO

N° Expediente:

N° Documento: 2874-2013-DG-HNDM

Operador: Fecha Registro:

Interesado:

HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO-- Asunto: INVERSIONES DEL MINISTERIO DE SALUD ARP

HOJA DE ENVIO DE TRAMITE GENERAL

N° Destinatario (1) Prio Ind. (2) Fecha Registro Remitente (3)

1 DVM-DEL CARMEN SARA JOSE CARLOS- VICE-MINISTRO NORM 6 26/11/2013

7 17IP9 ITA4-MCIONAL DOS DE NIKYO-

f , lo

2 pbyld . Otto 7.4_, //1/1 01_,

Z\% 2- , 3 .-\:) /QC(.. S

4

5

6

7

8

9

10

11

12

CLAVE INDICACION DEL MOVIMIENTO CLAVE PRIORIDAD

01.Aprobación 06. Por Corresponderle 11.Archivar (B) Baja

02.Atención 07.Para Conversar 12.Acción Inmediata (I) Inmediato

03.Su Conocimiento 08.Acompañar Antecedente 13.Prepare Contestación (MB) Muy baja

04.0pinión 09.Según Solicitado 14. Proyecte Resolución (N) Normal

05.Informe y Devolver 10.Según lo coordinado 15.Ver Observación (U) Urgente

N °

OBSERVACIONES POR MOVIMIENTO

(1) Use Código (2) Use Clave

(3) Use Iniciales

IMPORTANTE NO DESGLOSAR ESTA HOJA

http://intranet.minsa.gob.pe/stdw/Reportes/Informel.asp?pCodigo=1221182013111004.. . 26/11/2013

Page 7: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

N INISTERIO 1)E SALLi> SECRETARIA GENERAL

TRAMITE DOCUMENTARLO

2 6 11: 11. 2013

/-114.11 MOSPITA

Ini0DE SA AL. "nos n

r avo -

D! rCTOIR .n1P4F.P.M.

PE 'W Ministerio de Salud

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural

y la Seguridad Alimentaria"

Lima, 22 de noviembre del 2013

Oficio N° 298.72i -2013-DG-HNDM

Señor Doctor JOSÉ CARLOS DEL CARMEN SARA Viceministro de Salud Ministerio de Salud Presente.-

Asunto Inversiones del Ministerio de Salud: APP

De mi especial consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para expresarle mi cordial saludo, al mismo tiempo, solicitarle que el Proyecto "Mejoramiento y Ampliación de las Atenciones de Alta Complejidad del Hospital Nacional Dos de Mayo", que se encuentra en la etapa de formulación, sea considerado en el Proyecto Asociación Pública Privada, que el Ministerio de Salud promueve; por lo cual, elevo a su Despacho un Resumen del Informe Técnico de dicho proyecto.

Es propicia la oportunidad para testimoniarle las muestras de mi especial consideración y estima.

Atentamente,

c.c. OEPE, Archivo DG JWRM/elf

www.hdosdemavo.aob.oe Peque ~Me de

/10001011r2 av1119 IhNietne Maro s. NI~rwalLIOsmIsmoape vo Grade 0. át21011~1111.410 u 32$0D2f1.1"35

Parque Historia de la Medicina Peruana s/n Cercado de Lima Tlf. 328-00-28, 328-00-35 RUC: 20160388570

Page 8: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LAS

ATENCIONES DE ALTA COMPLEJIDAD DEL

HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO

PERÚ Ministerio de Salud

Hospital Nacional Dos de Mayo

"Alío de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

Page 9: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

CONTROL DE VERSIONES

Versi6n Hecha por Revisada por Aprobada por Motivo

1.0 CP CR DG 21-11-2013

PERÚ Ministerio de Salud

Hospital Nacional Dos de Mayo

"Año de la Inversión para el Desarrollo Pura) y la, Seguridad Alimentaria"

INFORME DE PERFORMANCE

NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LAS ATENCIONES DE ALTA

COMPLEJIDAD DEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO

MAAACHNDM

DESCRIPCION DEL PROYECTO: Que, QUIEN, COMO, CUANDO Y DONDE?

El proyecto MAAACHNDM consiste en la construcción del Nuevo Hospital Nacional Dos de Mayo.

El Proyecto MAAACHNDM se desarrollará de acuerdo a las siguientes fases: - Aprobación del Plan Maestro de Inversiones del Hospital Nacional Dos de Mayo. - Elaboración de los Estudio de Pre inversión Análisis y Selección de Alternativas y Resultados de las Investigaciones Básicas. - Elaboración del Estudio Definitivo Ingeniería del Proyecto y Evaluación Ambiental. - Construcción del Nuevo Hospital Nacional Dos de Mayo.

El Proyecto será desarrollado por una empresa consultora y constructora de acuerdo a las bases del concurso público.

El estudio de Pre inversión se proyecta realizar a partir del mes de Abril del 2014 al mes de Diciembre del 2014. El estudio definitivo del mes de Enero del 2015 a julio del 2015. Y la construcción del Nuevo Hospital a partir del mes der Enero del 2016 al mes de diciembre del 2018.

DEFINICION DEL PROYECTO: D ESCRIPCION DEL PRODUCTO.

El Proyecto MAAACHNDM exige disminuir la morbilidad y mortalidad por enfermedades transmisibles y no transmisibles, crónicas y degenerativas que afectan a la población que acude al hospital en todas las etapas de vida. El Producto incluirá los siguientes entregables:

Aprobación del Plan Maestro de Inversiones del Hospital Nacional Dos de Mayo: Aprobación del Plan Maestro de Inversiones. Resolución Directoral de Aprobación del Plan Maestro de Inversiones.

- Elaboración de los Estudios de Pre Inversión Análisis y Selección de Alternativas y Resultados de las Investigaciones Básicas:

Análisis de Alternativas. Aprobación de los Estudios de Pre Inversión

Elaboración del Estudio Definitivo Ingeniería del Proyecto y Evaluación Ambiental: Diseño de Obras. Métodos Constructivos y Programa de Implementación del Proyecto. Evaluación Ambiental. Equipamiento Expedientes Técnicos de Obra y Equipamiento Aprobados.

Page 10: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1 760.00

1 1864.80

1 834.00

1 634.00

1 634.00

PRIMER SOTANO

PRIMER NIVEL

SEGUNDO NIVEL

TERCER NIVEL

CUARTO NIVEL

1.00 1 680.00

272.00 40"„ MUROS l ('IR( I. k( ION

952.00 AREA TOTAL DE LA UPSS

4526.55 AREA TOTAL DE LA UPSS

5436.05 AREA TOTAL DE LA VPSS

TERCER SOTANO

SEGUNDO SOTANO

PRIMER SOTANO

1336.00

254.00

1763.00

35% MUROS Y CIRCULACION 1173.55

1.00

1.00

SERVICIOS GENERALES

SEGUNDO SOTANO

PRIMER SOTANO

PRIMER NIVEL

SEGUNDO NIVEL

456.00

1112.00

1105.00

1075.00

1.00

45"'“ MUROS Y CIRCULACION 1687.05

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

APOYO AL DIAGNÓSTICO Y HEMODIALISIS

MEDICINA FISICA Y REHABILITACION

PRIMER SOTANO

CONSULTA EXTERNA

SUD TOTAL

60",, Mt RO

ÁREA TOTAL DE LA UPSS 7562.88

4'4so

2836.08

PERÚ Ministerio de Salud

Hospital Nacional Dos de Mayo

'Ano de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

Construcción del Nuevo Hospital Nacional Dos de Mayo:

El área de terreno para desarrolar el programa médico arquitectonico es de 25,350 m 2 .

PROGRAMA MEDICO ARQUITECTONICO

UND FUNC AREA ó ZONA Área (m2) Cant. Área

Parciales (m2)

ESTACIONAMIENTO

TERCER SOTANO 15,257.33 1 15,257.33

SEGUNDO SOTANO

15,257.33 1 15,257.33

PRIMER SOTANO 5,844.66 1 5,844.66

alial"MIF TOTAL DE LA UPSS 36,35932 ÁREA

Page 11: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

PERÚ Ministerio de Salud

Hospital Nacional Dos de Mayo

"Affo de la Inversión para el Desarrollo Rural y la' Seguridad Alimentaria"

PRIMER NIVEL

UNIDAD DE EMERGENCIA 1.00 1 1681.80

SUB TOTAL 1681.80

1I1 Ros \ IRCULACION 1009.08

ÁREA TOTAL. DE LA UPSS 2690.88

PRIMER NIVEL

CENTRO OBSTETRICO 1.00 1 458.00

SUB TOTAL 458.00

50% Ml. ROS Y CM( lit ION

229.00

AREA TOTAL DE LA UPSS 687.00

ANESTESIOLOGIA Y CENTRO QUIRURGICO

SEGUNDO PISO

1.00 1 1219.00

SUB TOTAL -

5110., MUROS 1 e 112LULAe ION

ÁREA TOTAL DE LA UPSS

1219.00

609.50

1828.50

UNIDAD DE ESTERILIZACION SEGUNDO PISO 1.00 1 433.00

SUB TOTAL

50% MUROS ( IR( ti LA( ION

433.00

210.50

ÁREA TOTAL DE LA UPSS 649.50

CUIDADOS CRITICOS TERCER PISO

1.00

1

2823.00 SUB TOTAL

50% MUROS Y C1RCULACION

2823.00

1411.50

ÁREA TOTAL DE LA UPSS 4234.50

UNIDAD DE ADMINISTRACION TERCER NIVEL 1.00 1 1718.40

SUB TOTAL

30",. MUROS 1 CIRCULALION

17111.40

515.52

ÁREA TOTAL DE LA UPSS 2233.92

NEONATOLOGIA CUARTO NIVEL I 1.00 1 1094.50 SUB TOTAL

45% MUROS Y CIRCUI ION

1094.50

492.53

AREA TOTAL DE LA UPSS 1587.03

Page 12: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

23604.80 AREA. TOTAL DE LA UPSS

701.40 AREA TOTAL DE LA UPSS

30% MUROS Y CIRCULACION 362.10

CONFORT DEL PERSONAL CUARTO NIVEL 1207.00

ONCOLOGIA CUARTO NIVEL l 1.00 1 501.00

40"o N11 R0`..; (IR( \CION 2(H(.4((

HOSPITALIZACION

CUARTO NIVEL

QUINTO NIVEL

SEXTO NIVEL

SEPTIMO NIVEL

OCTAVO NIVEL

NOVENO NIVEL

DECIMO NIVEL

DECIMO PRIMER NIVEL

DECIMO SEGUNDO

DECIMO TERCER

DECIMO CUARTO

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1.00

1

1

1

1

459.00

1434.00

1340.00

1422.00

1422.00

1422.00

1422.00

1524.00

1524.00

1374.00

1410.00

60% MUROS Y CIRCULACION 8851.80

PERÚ Ministerio de Salud

Hospital Nacionai Dos de Mayo

"Aíro de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

AREA TOTAL HOSPITAL

AREA PARCIAL DE HOSPITAL m2 76,420.82

MUROS Y CIRCULACION m2 20,532.21

ACCESO PUBLICO A HOSPITAL Y ESTACION CENTRAL m2 3,625.00

AREA TOTAL DE HOSPITAL m2 100,578.03

Circulación vertical (Escaleras y ascensor 10%) 1,442:0 AREA TOTAL DE HOSPITAL m2 108,220.11

Page 13: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

PERÚ Ministerio de Salud

Hospital Nacional Dos de Mayo

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rurar y la Seguridad Alimentaria"

Page 14: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

PERÚ Ministerio de Salud

Hospital Nacional Dos de Mayo

"A& de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

Page 15: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

PERÚ Ministerio de Salud

Hospital Nacional Dos de Mayo

"Aíro de la Inversión para el Desarrollo Rural y la-Seguridad Alimentaria"

Page 16: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

PERÚ Ministerio de Salud

Hospital Nacional Dos de Mayo

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaría"

DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DE REQUERIMIENTOS FUNCIONALES NO FUNCIONALES DE

CALIDAD ETC., DEL PROYECTO

• Se deberá respetar la documentación e información que se indica en el Expediente Técnico. • Se deberá trabajar bajo las normas de Seguridad del Reglamento Nacional de Edificaciones. • Se deberá trabajar bajo las Normas Técnicas de Salud. • Al finalizar el Proyecto contara con un dossier de calidad. • Entregar un documento final, que contenga los planos As Build, memorias, especificaciones

técnicas, cartas de garantía y cuadro de acabados. • Entreear Informe Final Financiero.

OBJETIVOS DEL PROYECTO: METAS HACIA LAS RESTRICCIÓN

CONCEPTO

CUAIFS SE DEBE DIRIGIR EL TRABAJO DEL PROYECTO

OBJETIVO

Construcción del Nuevo Hospital Nacional Dos de Mayo en un Área de 108,220.11 m 2 bajo los estándares de calidad publicados por la OMS

EN ILRMINOS DE TRIPI F

CRITERIOS DE

Éxrro 1. ALCANCE

2. TIEMPO Concluir dentro del cronograma planificado y aprobado.

Concluir en el mes de Diciembre del año 2018.

3. COSTO

FINALIDAD DEL PROYECTO: FIN EiL711‘10 PF PROYECTO.

Garantizar el acceso a los Servicios de Salud Calidad.

Cumplir con el presupuesto aprobado de S/. 735'749,158.96 nuevos soles a • roximadamente.

OPOSITO GENERAL, U OE)1ETIV() DE NIVEL SUPERIOR POR

con una Atención Integral de alta complejidad,

No exceder el presupuesto del • ro ecto.

EL CUAL SF EJECUTA EL

Oportuna y de

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: MOTIVOS, RAZONES O ARGUMENTOS, QUF.JOBTIFICAN LA EJECLICICIV DEL PROYECTO.

> JUSTIFICACIÓN CU 1,rt ;1. Disminuir la morbilidad y mortalidad por enfermedades transmisibles y no transmisibles, crónicas y degenerativas que afectan a la población que acuden al hospital en todas las etapas de vida. Disminuir los riesgos y daños a la salud, producidos por factores externos y de origen antrópico. Mejorar la atención integral de salud en el hospital.

IMTIFICACIÓN CUANTITATIVA

ATENCIONES EN CONSULTA EXTERNA SEGÚN PROCEDENCIA ÁMBITO REGIONAL-NACIONAL HNDM AÑO 2004 — 2010

Page 17: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

PERÚ Ministerio de Salud

Hospital Nacional Dos de Mayo

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria '"

DEPARTAMENTOS 2004 - 07 2008 2009 2010

N° % N° % N° % N°

LIMA

METROPOLITANA 309724 94 357475 94 334854 94 358026 94

CALLAO 3885 1.0 4753 1.0 4072 1.1 4291 1.1

PROVINCIAS 3767 1.0 4289 1.0 3898 1.2 4195 1.1

JUNIN 1849 1.0 2265 1.0 2014 0.6 2224 0.6

ICA 1159 0.4 1786 0.5 1447 0.4 1402 0.4

HUANUCO 932 0.3 1408 0.4 1493 0.4 1347 0.4

ANCASH 886 0.3 1176 0.3 1002 0.3 1125 0.3

PASCO 668 0.2 863 0.2 788 0.2 1025 0.3

CAJAMARCA 714 0.2 836 0.2 988 0.3 1013 0.3

AYACUCHO 748 0.2 739 0.2 865 0.2 847 0.2

PIURA 648 0.2 796 0.2 847 0.2 662 0.2

SAN MARTIN 535 0.2 638 0.2 551 0.2 625 0.2

APURNAC 423 0.1 553 0.1 651 0.2 562 0.1

LAMBAYEQUE 391 0.1 523 0.1 489 0.1 478 0.1

CUSCO 330 0.1 427 0.1 461 0.1 468 0.1

LORETO 226 0.1 362 0.1 361 0.1 342 0.1

HUANCAVEUCA 307 0.1 363 0.1 340 0.1 281 0.1

TUMBES 131 0 154 0 146 0 219 0.1

AMAZONAS 158 0 197 0.1 220 0.1 218 0.1

LA LIBERTAD 229 0.1 257 0.1 231 0.1 216 0.1

PUNO 185 0.1 217 0.1 202 0.1 193 0.1

AREQUIPA 170 0.1 206 0.1 189 0.1 183 0

UCAYALI 98 0 112 0 96 0 143 0

MADRE DE DIOS 22 0 63 0 41 0 59 0

TACNA 112 0 93 0 82 0 57 0

MOQUEGUA 23 0 19 0 30 0 31 0

TOTAL 328319 100 380560 100 356348 100 380232 100

Fuente: Oficina de Estadística e Informática - HNDM

El Hospital Nacional Dos de Mayo ha sido categorizado por el Ministerio de Salud, como un establecimiento de salud del tercer nivel de atención: Hospital Tipo 111 -1, según Resolución Ministerial 914-2010/MINSA, N T N° 021 MINSA / DGSP V.02. En el cuadro anterior, observamos que el ámbito de procedencia de los pacientes es a nivel nacional; así se observa que en el año 2010 se realizaron un total de 380,232 atenciones por consultorios externos, con lo cual se calcula una atención promedio de 1219 consultas diarias contra 1142 consultas diarias en 2009, 1220 consultas en 2008 y 1149 consultas en el año 2007, observándose un incremento en relación a años anteriores.

El 96.4 % de consultas provienen del Departamento de Lima, el 3.6% restante se distribuye como se describe a continuación: Costa, excluyendo Lima, 1.2 %, Sierra 2.3 % y Selva 0.1% datos similares a los hallados en los años anteriores.

Page 18: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

DA

TOS

HIS

TO

RIC

OS

V

IDA

UT

IL D

EL

PR

OY

EC

TO

1 2 3 4 5 6 7 8

2007 93805 328319 2008 108731 380560 2009 101814 356348 2010 108638 380232 2011 120588 422058 2012 133853 468484 2013 148576 520017

.0• t

2019 277899 972647 2020 308468 1079639 2021 342400 1198399 2022 380064 1330223 2023 421871 1476547 2024 468276 1638968 2025 519787 1819254 2026 576963 2019372 2027 640429 2241503 2028 0877 24:$06

PERÚ Ministerio de Salud

Hospital Nacional Dos de Mayo

"AM de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

JUSTIFICACIÓN CUANTITATIVA 1

PROYECCION DE LA POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA DEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO, CONSIDERANDO LOS DATOS HISTORICOS

Fuente: Oficina de Estadística e Informática - HNDM

A partir de los datos históricos mostrados en el cuadro anterior, se obtiene la tasa de crecimiento promedio de la población demandante efectiva del Hospital Nacional Dos De Mayo; siendo igual al 11%, con la cual realizamos la proyección de la población demandante efectiva, para los siguientes años. Así, en el año 10 (2028) de la vida útil del proyecto se obtienen 710877 atendidos y 2488068 atenciones Cabe mencionar que la proporción entre atenciones y atendidos es de 3 a 4.

Page 19: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

ETAPAS DEL PROYECTO

112567

130478

122176

130365

144705

160623

393983

456672

427618

456278

506469

562181

624020

AÑO

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

DA

TO

S H

ISTO

RIC

OS

178292

333479

370162

410880

456076

506245

561932

623744

692356

768515

853052

VID

A U

TIL

DE

L P

RO

YE

CT

O 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

1167177

1295566

1438079

1596267

1771857

1966761

2183105

2423246

2689803

2985682

CONSIDERANDO EL 20% DE INCREMENTO DE LA DEMANDA

ATENDIDOS ATENCIONES

103 p56

3'430

947307

1051511

37

270659

300432

4, "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la

Seguridad Alimentaría" PERÚ Ministerio

de Salud Hospital Nacional Dos de Mayo

JUSTIFICACIÓN CUANTITATIVA 2

PROYECCION DE LA POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA DEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO, CONSIDERANDO EL INCREMENTO DEL 20% DE LA DEMANDA POR LA IMPLEMENTACION

DE LAS VIAS DE ACCESO

Fuente: Oficina de Estadística e Informática - HNDM

En el cuadro anterior se observa que al considerar la implementación de las vías de acceso, la población demandante efectiva se incrementará en 20%, obteniéndose en el año 10 (2028) de la vida útil del proyecto se obtienen 853052 atendidos y 2985682 atenciones

Page 20: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

nea 2 30 kIlómetros d. IWtud dee» la abre

US$ 2 mil matones de dólares es

costo de leverskie

2016 eseueureds

60 mil redtOrto o4 chía

PERÚ Ministerio de Salud

Hospital Nacional Dos de Mayo

"Affo de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

Page 21: 0 2 DIC. - MINSA · 2015. 3. 16. · PERÚ Ministerio de Salud DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

PERÚ Ministerio de Salud

Hospital Nacional Dos de Mayo

'Affo de la Inversión para el Desarrollo Ruraty la k

Seguridad Alimentaria'

CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO.

HITO O EVENTO SIGNIFICATIVO FFECHA PROGRAMADA

1. Aprobación del Plan Maestro de Inversiones Marzo del 2014 2. Elaboración del Estudio de Pre Inversión Abril 2014 3. Elaboración del Estudio Definitivo Enero 2015 4. Construcción del Nuevo Hos.ital Dos de Ma o. Enero 2016

ORGANIZACIONES O GRUPOS ORGANIZACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO.

ORGANIZACIÓN O GRUPO ORGANIZACIONAL ROL QUE DESEMPEÑA

Hospital Nacional Dos de Mayo Ejecutora Ministerio de Salud Aprueba los Estudios de Pre

Inversión y el Seguimiento de la Ejecución del Proyecto.

Ministerio de Economía y/o Entidades cooperantes. Financiamiento Municipalidad de Lima Licencia de Construcción Empresa Consultora Estudio de Pre Inversión Empresa Constructora Construcción del Nuevo Hospital Empresa Supervisora Supervisión de la Obra

PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO

CONCEPTO MONTO 0.00 Aprobación del Plan Maestro de Inversiones

Elaboración del Estudio de Pre Inversión 4'500,000.00

Elaboración del Estudio Definitivo 44'908,521.00

Construcción del Nuevo Hospital Dos de Mayo. Infraestructura 518'274,822.00 Equipamiento 123'275,488.96 Plan de Contingencia 44'790,327 TOTAL 735'749,158.96

DATOS DE CONTACTO

Nombre Dr. José W. Roca Mendoza

Institución Hospital Nacional Dos de Mayo Oficina Dirección General Dirección Parque "Historia de la Medicina Peruana" s/n Télefonos C.T. N° 3280028 Telefax N° 3281434 E mail [email protected]