· web viewla cotización debe ir acompañada por una carta de presentación de la empresa. cartas...

22
SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN No.001-2015 SENACYT-OEI SOLICITUD DE COMPARACIÓN DE PRECIOS N°CP-02-2016, PARA EL “SERVICIO PARA LA EDICIÓN Y FOTOGRAFÍA PARA EL CONTENIDO DEL LIBRO DE MEMORIA DE LOS 10 AÑOS DE PROYECTOS CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS Y DE INNOVACIÓN FINANCIADOS POR LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN – SENACYT” Panamá 04 de julio 2016 Señores: Como complemento a las actividades que se llevan a cabo, en el CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN No.001-2015 SENACYT-OEI se solicita el servicio para la SERVICIO PARA LA EDICIÓN Y FOTOGRAFÍA PARA EL CONTENIDO DEL LIBRO DE MEMORIA DE LOS 10 AÑOS DE PROYECTOS CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS Y DE INNOVACIÓN FINANCIADOS POR LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN – SENACYT” Adjuntamos los Términos de Referencias, para su consideración y le agradecemos nos remita acuse de esta invitación. I. COMUNICACIÓN: El correo electrónico será, para sostener todas las dudas, consultas, aclaraciones: [email protected] . Entrega de propuestas : Se abrirá el día 04 de julio del 2016 y Cerrara el día 19 de julio del 2016.

Upload: nguyenthuan

Post on 19-Oct-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN No.001-2015

SENACYT-OEI

SOLICITUD DE COMPARACIÓN DE PRECIOS N°CP-02-2016, PARA EL “SERVICIO PARA LA EDICIÓN Y FOTOGRAFÍA PARA EL CONTENIDO DEL LIBRO DE MEMORIA DE LOS 10 AÑOS DE PROYECTOS CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS Y DE INNOVACIÓN FINANCIADOS POR LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN – SENACYT”

Panamá 04 de julio 2016

Señores:

Como complemento a las actividades que se llevan a cabo, en el CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN No.001-2015 SENACYT-OEI se solicita el servicio para la “SERVICIO PARA LA EDICIÓN Y FOTOGRAFÍA PARA EL CONTENIDO DEL LIBRO DE MEMORIA DE LOS 10 AÑOS DE PROYECTOS CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS Y DE INNOVACIÓN FINANCIADOS POR LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN – SENACYT”

Adjuntamos los Términos de Referencias, para su consideración y le agradecemos nos remita acuse de esta invitación.

I. COMUNICACIÓN: El correo electrónico será, para sostener todas las dudas, consultas, aclaraciones: [email protected].

Entrega de propuestas: Se abrirá el día 04 de julio del 2016 y Cerrara el día 19 de julio del 2016.

Las propuestas se recibirán en Sobres Cerrado físicamente al Departamento de Compras, Clayton, planta baja.

Hora: De 8:00 am a 2:00 pm. Día: 19 de julio 2016

II. FORMA DE ADJUDICACIÓN NORMAS GENERALES

TIPO DE ADQUISICIÓN: Servicio

PROPUESTA: Propuesta dirigida a OEI/SENACYT

ADJUDICACIÓN: Esta Solicitud de Comparación de Precios (CP-02-2016), se hará GLOBAL al proponente que haya ofrecido el precio más bajo y que cumpla con lo exigido en los Términos de Referencia.

COTIZACIÓN: Debidamente firmada.

MODALIDAD DE COMPRA: Mediante Contrato.

FORMA DE PAGO: Crédito

FACTURACIÓN: la facturación será realizada a OEI/SENACYT, con el cumplimiento de los requisitos legales de la Ley 72 de 2011 y demás correspondientes al tema.

TIEMPO DE ENTREGA: Noventa (90) días calendarios contados a partir de la entrega de la orden de proceder, previa constitución de las fianzas de Cumplimiento

VALIDEZ DE LA PROPUESTA: 120 días calendario, con fianza de mantenimiento de la oferta del 2% del total de su propuesta. Fianza dirigida a Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

LUGAR DE TRABAJO: Para lograr el alcance del contrato se visitarán proyectos en diferentes áreas geográficas, utilizando como referencia la siguiente tabla:

Provincia Cantidad Provincia CantidadBocas del Toro 3 Panamá 57Chiriquí 11 Veraguas 9Coclé 4 Darién 2Colón 2 Comarca Madugandí 1Herrera 4 Comarca Ngöbe Buglé 2La Chorrera 1 Emberá Wounaan 1Los Santos 1 Kuna Yala 2

PRECIO DE REFERENCIA: Cuarenta y Dos Mil balboas con 00/100 (B/.42,000.00).

MULTA: Será por el cuatro por ciento (4%) dividido entre treinta (30) por cada día calendario de atraso del valor equivalente a la porción dejada de entregar o ejecutar por el proponente seleccionado.

III. PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y OBLIGACION DEL CONTRATISTA

a. Valor de la propuesta: Se debe indicar el valor de su propuesta económica junto con el impuesto de transferencia de bienes muebles y servicios, a lo cual se podrá detallar los costos relacionados a la prestación de los servicios. La evaluación económica es a precio global, de acuerdo a los criterios de evaluación detallados en este pliego en su sección correspondiente.

b. Impuestos aplicables: Impuestos: se causarán los impuestos nacionales contemplados en las leyes de la República de Panamá.

c. EL CONTRATISTA: Deberá cumplir con las cargas fiscales que le corresponda con la jurisdicción de la República de Panamá. En caso que se generen impuestos nacionales de esta contratación, en los conceptos que contempla la Ley, los mismos se entenderán incluidos en el valor del contrato

IV. CONFIDENCIALIDAD DEL PROCESO

a. Cualquier intento por parte de un proponente para influenciar a la OEI en el procesamiento de las propuestas o en la adjudicación del contrato podrá resultar en el rechazo de la misma.

b. No obstante, lo anterior, un proponente que desee comunicarse con la OEI sobre cualquier asunto relacionado con el proceso de selección, deberá hacerlo por escrito.

V. Calendario Resumen: a continuación, se listan las etapas y plazos importantes de este proceso de licitación:

Etapas Fechas y plazos

Publicación de aviso:(a) publicación web portal y otros medios que se considere.

04 de julio 2016

Periodo de consultas al contenido del pliego. Apertura y cierre. Preguntas y respuestas

Abre el 04 de julio 2016 y Cierra el 13 de julio del 2016 (4:00 p.m.)

Cierre del periodo de recepción de propuestas.

19 de julio 2016 (2:00 p.m)

Apertura de propuestas y comunicación de subsanaciones

20 de julio 2016

Recepción de documentación para subsanaciones

25 de julio de 2016

Evaluación de propuestas y adjudicación provisional

Depende de la cantidad de propuestas recibidas, un (1) día por cada propuesta recibida

Recepción de plazo de Tres (3) días hábiles

reclamaciones

Respuesta a reclamaciones Dependiendo de la complejidad de la reclamación.

De (3) tres a (5) cinco días hábiles

adjudicación definitivaDos (2) días hábiles transcurridos el plazo para

formular reclamaciones y en su caso para responder a las mismas

Firma del contrato entre la OEI y el proveedor

Una vez el consultor cumpla con la entrega de los documentos exigidos, tiempo que no será superior a

(5) cinco días hábiles

VI. 2.2. CONTRATACIÓN POR COTIZACIÓNCON INVITACIÓN /COMPARACIÓN DE PRECIOS

MÉTODO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS

Este proceso de selección se utiliza para compras de valor intermedio donde se publica a una serie de oferentes sujetos a unos requisitos (plazos, condiciones, especificaciones técnicas) en virtud de las cuales presentan sus propuestas y que posteriormente la OEI valora en función de otros criterios de evaluación además del precio. Aplica para la cotización de precios de Obras, Bienes, Servicios conexos y Servicios de Consultorías que se encuentran disponibles en el mercado con base en las especificaciones técnicas genéricas e imparciales, y cuyo valor mínimo sea de Dos Mil Uno Dólares (US$2,001.00), y no exceda de los Cincuenta Mil Dólares (US$50,000.00).

La SENACYT, para la ejecución del fondo consignado en el Convenio descrito, en este procedimiento de selección de contratista (proponente), aplicará las regulaciones contenidas en el Manual de Procedimiento de Adquisiciones, Contratación y Gestión Administrativa de la OEI-Panamá, las condiciones descritas en estos términos de referencia y especificaciones, así como las estipulaciones acordadas entre las partes en el contrato suscrito posteriormente. Se tendrán las normas como referencia, sin hacer exclusión del resto de las aplicables: Decreto Ejecutivo No. 84 de 26 de agosto de 2005, Decreto Ejecutivo No. 91 de 25 de agosto de 2010, Decreto Ejecutivo No. 463 de 14 de octubre de 2015. Decreto Ejecutivo 470 de 2015. Código Fiscal de Panamá, artículos 694 al 762 y concordantes).

Idioma: El idioma oficial de la República de Panamá es el español. Toda la correspondencia entre la empresa y la SENACYT deberá ser en español, al igual que la propuesta. Los anexos, folletos o catálogos presentados en la propuesta, podrán

ser presentados en español o inglés, CON LA TRADUCCIÓN CORRESPONDIENTE AL ESPAÑOL SI ESTUVIERAN EN OTRO IDIOMA.

Costo de elaboración de la propuesta: El proponente sufragará todos los costos relacionados con la preparación y presentación de su propuesta y la OEI/Entidad Ejecutante, no serán responsables en ningún caso por dichos costos, prescindiendo de la modalidad o el resultado del proceso.

Comisión verificadora de la propuesta.i. Se nombrará una Comisión verificadora que evaluará todas las

propuestas en base al principio de competencia efectiva. Procederá a recomendar el mejor precio ofertado de la propuesta que haya cumplido con las especificaciones mínimas exigidas en este documento.

ii. Atendiendo a las características de los suministros ofrecidos en el mercado, se utilizará la contratación por Cotización Invitación/ Comparación de Precios, sujeta a la evaluación económica y el cumplimientos de las especificaciones y condiciones exigidas

iii. La Comisión verificará bajo su criterio el cumplimiento de las características de los suministros ofrecidos contra las especificaciones requeridas en los términos de referencia.

iv. En cualquier momento la Comisión podrá revisar la disponibilidad presupuestaria para la contratación y podrá señalar su onerosidad y sustentará las eventuales inconveniencias observadas en las cotizaciones propuestas en el procedimiento de selección.

v. En cualquier momento la Comisión podrá sustentar otras inconveniencias que permitan desistir el procedimiento de selección del proponente y declararlo desierto o anulado.

Información para la evaluación de la propuesta:

a. El proponente debe aportar los requisitos y documentos necesarios para la evaluación de acuerdo a los criterios, atendiendo a la ponderación detallada en esta invitación y TDRs.

b. El proponente, además de los requisitos técnicos que debe presentar en su propuesta, la siguiente documentación administrativa básica como parte de su propuesta. La falta de alguno de estos requisitos en la propuesta en su verificación, será considerada como desierta o rechazada, por lo que no será evaluada. La no presentación de requisitos no podrá ser sujeto a subsanación; sólo serán subsanables los documentos presentados que tengan defectos o errores. La falta de alguno de estos requisitos en la propuesta en su verificación, será considerada como desierta o rechazada, por lo que no será evaluada. (mpacga-oei-pma 4. p. 45: rechazo de ofertas y/o licitación)

c. Los requisitos administrativos básicos del proponente, consistirá en la siguiente documentación:

V.I CUADROS DE EVALUACIONES PARA LA ENTREGA DE PROPUESTAS

Requisitos a ser evaluadosEmpresa interesada*

Cumple No cumple

Se requiere Cotización Firmada (debe incluir el ITBMS, ya que SENACYT mediante Resolución No está exenta en Servicio, solo en bienes: DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA CERTIFICACIÓN NO.201-21-13-IT, EMITIDA POR LA AUTORIDAD NACIONAL DE INGRESOS PÚBLICOS DE FECHA 9 DE OCTUBRE DE 2013, LA SENACYT ESTÁ EXENTA DEL PAGO DE LAS TRANSFERENCIAS DE BIENES CORPORALES MUEBLES, SOBRE MAQUINARIAS, EQUIPOS VEHÍCULOS, ARTEFACTOS E INSUMOS QUE ADQUIERA.

La cotización debe ir acompañada por una carta de presentación de la empresa.1. Cartas de referencia. Las cartas deben validar la experiencia de

trabajo similares o relacionados, deberán certificarse por parte del cliente (personal natural o jurídica) para el cual se realizó el estudio, describiendo el tipo de estudio, el monto y fecha de la realización del estudio. Esta certificación puede ser original o copia, ya sean clientes nacionales o extranjeros.

2.Hojas de vida de los miembros del equipo que ejecutará el proyecto. Las mismas deben especificar personal idóneo con experiencia en las áreas de redacción, análisis de información y fotografía.1. Redactor/a o Jefe/a de proyecto: con experiencia de contenido

editorial, preferiblemente, científicos, de al menos 5 años.2. Fotógrafo/a: con experiencia, de al menos 2 años, en fotografía,

preferiblemente científica.

Cronograma que contemple las actividades necesarias para la ejecución del estudio señalando para cada actividad los profesionales a cargo de las mismas.Certificado de existencia de la persona jurídica proponente, la cual debe ser acreditada mediante la presentación de la certificación del Registro Público de encontrarse registrada en Panamá o de la autoridad competente del país de constitución, cuando se trata de

Requisitos a ser evaluadosEmpresa interesada*

Cumple No cumple

persona jurídica extranjera no registrada en Panamá. El documento para la persona jurídica debe ser emitido o expedido dentro de noventa (90) días inmediatamente anterior a su presentación.Copia de Aviso de Operación (Licencia Comercial - actualizar), o equivalente. Todo proponente interesado en participar en un procedimiento de selección de contratista, deberá acreditar que tiene autorización para ejercer dicha actividad comercial, ya sea a través del aviso de operaciones o cualquier otro medio de prueba idónea, cuyas actividades declaradas en el mismo, deben guardar relación con el objeto contractual.Copia de la cédula de identidad personal (nacionales) o pasaporte (extranjeros) del representante legal de la empresa o apoderado/gerente o persona autorizada a la firma de la contratación. En el caso de que, la persona que firme el contrato sea apoderado debe presentarse copia de poder que haya sido notariado, acompañado de copia de las cédulas del poderdante y apoderado (o que consten la inscripción del poder general en el Registro Público, en la certificación de la persona jurídica). Certificado de paz y salvo del proponente emitido por la Dirección General de Ingresos del MEF, el cual será verificado su vigencia en la evaluación. Este requisito es aplicable a empresas nacionales y extranjera que tengan operaciones en Panamá. Vigente.Certificado de paz y salvo o equivalente Certificado De No Obligado A Inscribirse al Régimen De La CSS Para Personas Naturales y Jurídicas-Ley 51-2005 art. 99, del proponente emitido por la Caja del Seguro Social el cual será verificado de vigencia en la evaluación. Este requisito es aplicable a empresas nacionales y extranjeras que tengan operaciones en Panamá.Prueba de solvencia económica mediante certificación bancaria donde conste que dicha empresa posee al menos una cuenta con un promedio de 5 cifras altas, con la institución bancaria. Este requisito es aplicable para empresas extranjeras.Declaración Jurada de Medidas de Retorsión. Todo proponente, deberá cumplir con lo establecido en el artículo 5 de la Ley 58 de 2002, a través de la declaración jurada de las medidas de retorsión, cuya firma debe estar autenticada por Notario Público, la cual se presentará en original, copia simple o copia digital.El proponente debe presentar una (1) carta de referencia bancaria que indique no menos de seis (6) cifras bajas vigente dirigida a la OEI.

Requisitos a ser evaluadosEmpresa interesada*

Cumple No cumple

Fianza de Mantenimiento de la Oferta por el dos por ciento (2%) del monto ofertado, con vigencia de 120 días, misma que será devuelta una vez adjudicada la propuesta seleccionad. Dirigida a OEI

VII. Se adjunta los siguientes formularios de referencias para la entrega de propuestas:

Modelo de Fianza de Mantenimiento de la oferta: Esta Fianza deberá estar dirigida a ENTIDAD ESTATAL CONTRATANTE / ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI).

Modelo de Fianza de Cumplimiento del contrato: Esta fianza deberá estar dirigida a ENTIDAD ESTATAL CONTRATANTE / SENACYT y/o LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

Modelo de Declaración Jurada de Medida de Retorsión. Modelo de Formulario de Presentación de Propuesta.

FIANZA DE PROPUESTA

NÚMERO DE LA FIANZA: _______________

PROPONENTE, ADJUDICATARIO O BENEFICIARIO DE UNA EXCEPCIÓN DE ACTO PÚBLICO: ___________________________________________________

ENTIDAD ESTATAL CONTRATANTE / ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS

MONTO MÁXIMO 2% de la propuesta, sin exceder de B/. ________________________

PARA GARANTIZAR: La propuesta, la firma del contrato y la constitución y presentación de la fianza de cumplimiento.

Conste por el presente documento que la (NOMBRE DE LA FIADORA), en adelante denominada LA FIADORA, por este medio le garantiza a LA ENTIDAD ESTATAL CONTRATANTE arriba indicada y a la ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI), en adelante denominadas LA ENTIDAD OFICIAL, la firma del contrato, la presentación de la fianza de cumplimiento y el mantenimiento de la oferta hecha por EL PROPONENTE en el ACTO PÚBLICO arriba enunciado, de acuerdo a los términos y condiciones indicados en la propuesta presentada por EL PROPONENTE.

VIGENCIA: (Según el Pliego de Cargos) a partir del Acto Público o notificación de ser beneficiario de una excepción de Acto Público; además, garantiza la firma del contrato una vez que el mismo cuente con todas sus aprobaciones para el que ha sido notificado de la Resolución de Adjudicación Definitiva y la misma cuente con todas sus aprobaciones, la fianza de propuesta garantiza la formalización del contrato y la presentación de la fianza de cumplimiento. Para el beneficiario de una excepción de acto público, la fianza de propuesta garantiza la formalización del contrato y la presentación de la fianza de cumplimiento.

NOTIFICACIÓN DE INCUMPLIMIENTO: En caso de que “EL PROPONENTE, EL ADJUDICATARIO O BENEFICIARIO CON UNA EXCEPCIÓN DE ACTO PÚBLICO no mantenga su oferta, no firme o celebre el contrato, o deje de presentar la fianza de cumplimiento dentro del plazo otorgado, según sea el caso, LA ENTIDAD OFICIAL, deberá notificar por escrito dicho incumplimiento a LA FIADORA dentro de los treinta (30) días calendarios siguientes a la ocurrencia del mismo, a fin de que ésta pague el importe de la fianza de propuesta dentro de los treinta (30) días calendarios siguientes a la fecha de recibo del aviso del incumplimiento. La notificación de incumplimiento se efectuará en las oficinas de LA FIADORA y a “EL PROPONENTE, ADJUDICATARIO O BENEFICIARIO CON UNA EXCEPCIÓN DE ACTO PÚBLICO” en sus oficinas principales.

OBJETO: Esta fianza de propuesta garantiza el mantenimiento de la oferta presentada por los postores en un acto de selección de contratistas, por el término establecido en el pliego de cargos, término que corre a partir del acto de apertura de sobres; garantiza la firma del contrato; asimismo, garantiza la presentación de la fianza de cumplimiento dentro del término de cinco (5) días hábiles siguientes a la formalización del contrato; y en el caso de ser un beneficiario de una excepción de acto público, garantiza la formalización del contrato y la presentación de la fianza de cumplimiento.

TITULARIDAD DE DERECHOS: Sólo LA ENTIDAD CONTRATANTE derivará derechos contra LA FIADORA por razón de esta fianza. Toda reclamación con base en esta fianza deberá ser hecha por EL ENTIDAD CONTRATANTE a LA FIADORA. Para efectos de reclamación se considerará a la SENACYT y/o LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA como LA ENTIDAD CONTRATANTE.

EN FE DE LO CUAL, se suscribe este Contrato en la ciudad de _______________, República de Panamá, a los ___________ días del mes de ________________ de _____.

_________________________ ___________________________

POR LA FIADORA POR EL CONTRATISTA

FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

NUMERO DE FIANZA: __________________________

CONTRATISTA: ________________________________

LÍMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD: ____________________________

ENTIDAD ESTATAL CONTRATANTE / SENACYT y/o LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

PARA GARANTIZAR LA EJECUCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO: (Se puede identificar el proceso de selección de contratista, la excepción de acto público o el contrato.

VIGENCIA: ______________Días a partir de la fecha indicada en los siguientes casos:

Orden de Proceder, refrendo, o cumplida la condición a la cual se sujeta el contrato.

Conste por el presente documento que (NOMBRE DE LA FIADORA), en adelante denominada LA FIADORA, por este medio le garantiza a LA ENTIDAD ESTATAL CONTRATANTE arriba indicada y a la SENACYT y/o LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA, en adelante denominadas LA ENTIDAD ADMINISTRATIVA, la obligación de ejecutar fielmente el objeto de EL CONTRATO antes enunciado, y una vez cumplido éste, de corregir los defectos a que hubiere lugar.

VIGENCIA: Corresponde al período de ejecución del contrato principal, más un término de un (1) año, si se tratare de bienes muebles, para responder por vicios redhibitorios, tales como mano de obra, material defectuoso o cualquier otro vicio o defecto en la cosa objeto del contrato, salvo los bienes muebles consumibles que no tengan reglamentación especial, cuyos términos de cobertura serán de seis (6) meses, y por el término de tres (3) años, para responder por defectos de reconstrucción o construcción de la obra o bien inmueble. Vencidos estos términos y no habiendo responsabilidad, se cancelará la fianza. En caso de una OBRA entregada sustancialmente ejecutada, la fianza de cumplimiento para responder por vicios redhibitorios y defectos de construcción o de reconstrucción, comenzará a regir a partir del recibo de la parte sustancial de la obra usada y ocupada por el Estado, y para el resto de la obra, a partir del acta de aceptación final.

OBJETO: Esta fianza garantiza el cumplimiento del contrato u obligación de ejecutar fielmente su objeto y, una vez cumplido éste, corregir los defectos a que hubiere lugar.

INCUMPLIMIENTO: LA ENTIDAD ADMINISTRATIVA comunicará por escrito a LA FIADORA y a EL CONTRATISTA, dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la fecha en que tuvo conocimiento de alguna de las causales que puedan dar lugar a la resolución administrativa del contrato o se haya dado inicio a las diligencias de investigación para el mismo fin, lo que ocurra primero.

LA FIADORA quedará exonerada de responsabilidad conforme a esta fianza en caso de que, producido cualquier incumplimiento por parte de EL CONTRATISTA, LA ENTIDAD ADMINISTRATIVA no reclamare por dicho incumplimiento a LA FIADORA dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la fecha en que tuvo conocimiento de dicho incumplimiento, en sus oficinas principales, dando una relación escrita de los hechos principales reclamados. La notificación se efectuará por escrito a LA FIADORA.

El incumplimiento se da con la expedición de la resolución que resuelve administrativamente el contrato. LA FIADORA dispondrá de un término de treinta (30) días calendarios siguientes a la notificación del incumplimiento para ejercer la opción de pagar el importe de la fianza, o de sustituir al contratista en todos sus derechos y obligaciones, siempre que quien vaya a continuarlo, por cuenta de LA FIADORA y a cuenta y riesgo de ésta, tenga capacidad técnica y financiera, a juicio de la ENTIDAD ADMINISTRATIVA.

Acciones Legales: Toda reclamación con base en esta fianza deberá ser hecha por LA ENTIDAD OFICIAL a LA FIADORA. Para efectos de reclamación, también se entiende a SENACYT y/o LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA como ENTIDAD ADMINISTRATIVA.

Cualquier acción legal, ya sea judicial o extrajudicial que inicie LA ENTIDAD ADMINISTRATIVA debe entablarse contra EL CONTRATISTA conjuntamente con LA FIADORA y la petición deberá solicitar en todo caso la condena de EL CONTRATISTA Y LA FIADORA.

SUSTITUCIÓN DEL CONTRATISTA: LA FIADORA tiene derecho dentro de los treinta (30) días calendarios siguientes a la notificación de incumplimiento contenida en la resolución administrativa del contrato u orden de compra, a pagar el importe de la fianza, o a sustituir al contratista en todos los derechos y obligaciones del contrato, siempre que quien vaya a continuarlo, por cuenta y riesgo de la fiadora, tenga capacidad técnica y financiera, a juicio de la entidad pública contratante.

SUBROGACIÓN: En caso de que LA FIADORA le diere cumplimiento a las obligaciones asumidas por ella conforme a esta fianza, ya fuere mediante el pago de los perjuicios pecuniarios o mediante la ejecución de las obligaciones garantizadas, subrogará a EL CONTRATISTA en todos los derechos y pertenencias dimanantes de dicho CONTRATO, incluyendo todos los valores e indemnizaciones, pagos diferidos, porcentajes retenidos y créditos que LA ENTIDAD ADMINISTRATIVA le debiere a EL CONTRATISTA al tiempo en que tuvo lugar la falta o que debieran pagársele después, según las estipulaciones de EL CONTRATO. En consecuencia, a partir del momento en que LA ENTIDAD ADMINISTRATIVA presente una reclamación a LA FIADORA, quedarán sin efecto cualesquiera cesiones de pago de dinero derivadas de EL CONTRATO y LA ENTIDAD ADMINISTRATIVA cesará todo pago a EL CONTRATISTA, acreedores o cesionarios, los cuales a partir de ese momento aprovecharán exclusivamente a LA FIADORA. De igual manera, LA FIADORA se subrogará en cualesquiera otros derechos y acciones que LA ENTIDAD ADMINISTRATIVA tuviere en contra de EL CONTRATISTA.

SUBROGACIÓN: LA FIADORA estará obligada a cumplir las obligaciones que contrajo conforme a la presente FIANZA, siempre que el CONTRATISTA haya debido cumplirlas de acuerdo a EL CONTRATO.

PRÓRROGA O MODIFICACIÓN: LA ENTIDAD ADMINISTRATIVA notificará a LA FIADORA las prórrogas, adiciones o modificaciones a los contratos u órdenes de compra. LA FIADORA manifestará su consentimiento mediante la emisión del endoso respectivo. En caso contrario, EL CONTRATISTA deberá presentar una FIANZA que garantice la prórroga o modificación del contrato.

PRÓRROGA POR SUSTITUCIÓN DEL CONTRATISTA: Cuando LA FIADORA asuma por intermedio de una persona idónea al efecto la ejecución de la obra, tendrá derecho a convenir prórrogas del término pactado, incluyendo, sin limitar la generalidad de lo anterior, demoras motivadas por fuerza mayor o casos fortuitos. Para este fin, se tomará en cuenta la demora normal por razón de la sustitución de EL CONTRATISTA.

EN FE DE LO CUAL, se suscribe este Contrato en la Ciudad de ___________________ República de Panamá, a los ______________ ( ) días del mes de ___________________ de _______.

__________________________ ___________________________

POR LA FIADORA POR EL CONTRATISTA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

DECLARACIÓN JURADA DE MEDIDAS DE RETORSIÓN

En cumplimiento a lo establecido en el artículo 5 de la Ley Nº 58 de 12 de diciembre del 2002, el (la) suscrito(a):____________________________________, mayor de edad, de nacionalidad _________________________, profesión ________________________, estado civil _________________________, con cédula de identidad personal Nº_____________________, vecino de esta ciudad, actuando en mi condición de Representante Legal de la empresa: _________________________________, sociedad debidamente constituida conforme a las leyes de la República de Panamá, a Ficha: _________, Tomo: _________, Rollo: _________, Imagen: _________, con domicilio en: ____________________________________________, teléfono: ________________, certifica lo siguiente:

1. Que no es una persona de un país al que se le aplican las medidas de retorsión conforme a la Ley Nº 58 de 12 de diciembre de 2002.

2. Que no es controlada directa o indirectamente por una persona de un país al que se le aplican medidas de retorsión, conforme a la Ley Nº 58 de 12 de diciembre de 2002.

3. Que al presentarse como proponente no actúa en representación de una persona o entidad de un país al que se aplican medidas de retorsión, conforme a la Ley 58 de 12 de diciembre de 2002.

4. Que en la ejecución de la contratación pública de que se trate y de las obligaciones dimanantes de ésta, el valor de sueldos, bienes, servicios, obras públicas, arrendamientos, valores, títulos o fondos a proveer por parte del contratista, que proviene de países a los cuales se les aplican las medidas de retorsión conforme a la Ley 58 de 12 de diciembre de 2002, no superará el 10% del valor total de la contratación pública, si ésta es de naturaleza renovable o recurrente, en cada periodo para el cual sea renovado o extendido.

Dada en la ciudad de _________________, a los ___ días del mes de ____________de 201_

_____________________________________

Representante Legal o Persona Natural

(Nombre de la Empresa)

FORMULARIO DE PROPUESTA

Panamá, _____________de __________ del 2016.

Señores: OEI/ SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Presentamos propuesta para la COMPRACION DE PRECIOS No. CP-002-2016, Para el “SERVICIO PARA LA EDICIÓN Y FOTOGRAFÍA PARA EL CONTENIDO DEL LIBRO DE MEMORIA DE LOS 10 AÑOS DE PROYECTOS CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS Y DE INNOVACIÓN FINANCIADOS POR LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN – SENACYT”.I. DATOS DEL PROPONENTE (a ser llenado por el proponente)

Empresa o proponente:

Nombre del Representante Legal:

RUC: DV:

Persona de Contacto: Teléfono:

Fax:

Dirección:

II. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO (al final de cada renglón, marca, modelo, casa y país de origen, si su producto lo requiere)

R DESCRIPCIÓN CANTIDAD PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL

1

“SERVICIO PARA LA EDICIÓN Y FOTOGRAFÍA PARA EL CONTENIDO DEL LIBRO DE MEMORIA DE LOS 10 AÑOS DE PROYECTOS CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS Y DE INNOVACIÓN FINANCIADOS POR LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN – SENACYT”

1

Subtotal

ITBMS

Otros Cargos

TOTAL

_______________________________________________________________________________

(INDICAR EL VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA EN LETRAS)

Cuando en una propuesta se exprese montos en palabras y en números, y exista discrepancia entre unas y otros; prevalecerá lo expresado en palabras sobre lo numérico.

Validez de la Propuesta: ciento veinte (120) días calendario.

ACEPTAMOS SIN RESTRICCIONES, NI OBJECIONES TODO EL CONTENIDO DEL PLIEGO DE

CARGOS.

_____________________________________________________________

(NOMBRE DE LA COMPAÑIA)

____________________________________________________________

(FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO LEGAL)

_____________________________