iemoraosejo.edu.co  · web view2018-05-09 · particularmente en el caso de colombia, en...

631
SC-CER440946 Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743 Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected] Pasto – Nariño – Colombia Versión 2 Página 1 de 631 PEF-D-01 PLAN DE AREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2018 Institución Educativa Municipal LUIS EDUARDO MORA OSEJO Pasto - Nariño

Upload: dothu

Post on 06-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 1 de 428PEF-D-01

PLAN DE AREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

2018

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

SC-CER440946

Page 2: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 2 de 428PEF-D-01

INTEGRANTES DEL ÁREA Liliana Benavides Betty Cañizales Esmeralda Cabrera Graciela Guerrero Milvia Pantoja Jairo Inagan Oscar Rosero Mauricio Cabrera Javier Hernández Yudi Hernández

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

SC-CER440946

Page 3: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1. CARACTERIZACIÓN O IDENTIFICACIÓN DEL AREA2. INTRODUCCION3. DIAGNOSTICO4. PROPOSITOS DEL AREA5. OBJETIVOS DEL AREA6. OBJETIVO GENERAL7. OBJETIVOS ESPECIFICOS8. METAS DE CALIDAD9. JUSTIFICACIÓN10. FUNDAMENTACION TEORICO CONCEPTUAL11. COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL AREA12. ENFOQUE PEDAGOGICO13. METODOLOGÍA14. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS15. CRITERIOS Y ESTRATEGIAS EVALUACIÓN 16. MATERIALES Y MEDIOS EDUCATIVOS17. BIBLIOGRAFÍA18. ANEXOS

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 3 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 4: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

INTRODUCCIÓN.

Las sociedades humanas, van cambiando sus dinámicas educativas según las necesidades del contexto, es así que para lograr los ideales educativos, se proponen estrategias o metodologías para lograrlo.

Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo 23 estipula dentro del Plan de Estudios el AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA como área fundamental y obligatoria para básica y media, reconociendo que el mundo actual requiere desarrollar competencias que permitan que el estudiante este actualizado en los nuevos avances desarrollados en la aldea global en la que estamos inmersos, por ende, la educación de hoy requiere un cambio de mentalidad tanto del maestro como de las entidades educativas y del estudiante.

Además, en Colombia de acuerdo a la ley 1014 de 2006, es de enseñanza obligatoria en todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educación formal, en los niveles de la educación cumplir con un área específica de formación para el emprendimiento y la generación de empresas, formando actitud favorable al emprendimiento, la innovación y la creatividad y desarrollando competencias para generar empresas.

En este sentido, se busca potenciar en los estudiantes sus capacidades, actitudes y aptitudes en el desarrollo del pensamiento tecnológico, garantizar la equidad para tener acceso a la información, proporcionándoles herramientas que les permita interactuar exitosamente en el ambiente tecnológico para alcanzar sus objetivos personales, educativos y de su sitio de trabajo enfocado al desarrollo de una cultura de emprendimiento que se convierte en una de las estrategias más relevantes para impulsar el desarrollo económico del país desde el incremento de la competitividad de las empresas el cual recae inicialmente sobre las personas que las integran.

Es papel del área de tecnología e informática enfrentar el reto de desarrollar en el individuo unas competencias básicas que le permitan enfrentar con responsabilidad su mundo laboral, estas competencias estarán orientadas a dar fundamentación básica general que le posibiliten tener una comprensión de los nuevos instrumentos y de las lógicas internas de los sistemas y procedimientos sin dejar de lado su formación integral en valores y cualidades humanas.

El reto que debemos afrontar las instituciones educativas si deseamos alcanzar niveles de calidad, es la formación de las nuevas generaciones en Ciencia y Tecnología, manifestada en el desarrollo de los procesos mentales de los estudiantes, puesto que el acceso a las comprensiones contemporáneas, precisa de los jóvenes, capacidades de pensamiento de alto nivel de abstracción, desarrollo de habilidades para enfrentar los retos del siglo XXI, dominio de un mundo de alta tecnología, en el que la capacidad para resolver problemas es un requisito básico en una conciencia acerca de la preservación del medio ambiente, y, en la resolución de conflictos que redunden en mejorar la calidad de vida acorde con las necesidades de nuestro contexto y desarrollo del país.

Por lo tanto, se hace necesario que desde los primeros grados de escolaridad, se integren aprendizajes de principios operativos, de ciencias naturales y sociales, así como el fomento de las competencias matemáticas, de lecto-escritura, de competencias laborales, competencias ciudadanas, que se constituyen en los requerimientos cognoscitivos básicos, para que los estudiantes logren acceder a la compresión de los fundamentos de la tecnología.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 4 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 5: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

En el momento, el Ministerio de Educación Nacional en el Marco de las Políticas de calidad y el Plan Nacional Decenal de Educación, ha propuesto la formulación y socialización de las Orientaciones Generales para la Educación en Tecnología, dentro de su proyecto “Ser competente en Tecnología”. Esta, será la directriz que vamos a tener en cuenta en el área en nuestra Institución, ya que la educación en tecnología es, sin duda, uno de los recursos más importantes para promover la cultura del presente y del futuro, para construir y transformar conocimiento y para insertar a nuestro país en una sociedad globalizada.

Específicamente en la I.E.M. Luis Eduardo Mora Osejo, se cuenta con áreas técnicas en diferentes modalidades que potenciaran el desarrollo del área de Tecnología e Informática, desarrollándola de manera transversal con las competencias específicas para cada una de estas modalidades.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 5 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 6: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. DIAGNÓSTICO

LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA EN EL MUNDOEl desarrollo de la educación tecnológica en el mundo se ha venido transformando de manera rápida de acuerdo con los avances en las ciencias y en la producción en los últimos cuatro siglos. Entre la Edad Media y el Renacimiento, el aprendizaje de la técnica no requería conceptos teóricos, principios o leyes científicas, sino que era un conocimiento empírico o práctico fundamentado en la observación, en el ensayo y error y transmitido de manera directa y oral a través de las escuelas de aprendices fundadas por los gremios de artesanos o de quienes dominaban un arte u oficio. Al finalizar la Edad Media, de acuerdo con Bowen (1992), las universidades estaban orientadas fundamentalmente a la teología, derecho y medicina1, mientras que las artes y los oficios eran responsabilidad de dichas escuelas controladas por los gremios. El desarrollo de la Revolución Industrial empezó a exigir de los maestros más calificados las bases conceptuales o teóricas para poder desarrollar su trabajo. “El avance en matemáticas, física, navegación, astronomía, balística, hidráulica, minería y arquitectura, entre los siglos XIV y XVI, y la rápida difusión de estos conocimientos gracias a la imprenta (1453), requirieron la formación sistemática de los primeros grupos de ingenieros, también llamados inicialmente tecnólogos.”2.

Está claro en la historia de la educación que el siglo XVI fue una época considerada como de alta valoración de la educación hasta el punto que personajes como Erasmo y Lutero plantearon la importancia de la educación para el desarrollo intelectual con la característica de diversificarlo y ampliarlo a lo que en esa época se llamó lo nacional y vocacional.

En el siglo XVII se incrementan las escuelas para la educación de ingenieros militares debido a las políticas de expansión de los diferentes imperios que existían en la época que fundamentaban sus dominios sobre las diferentes colonias con base en su poderío bélico.

Tendencias de La Educación Tecnológica en el Mundo

Con la panorámica de algunos de los aspectos fundamentales de la educación tecnológica en el mundo es preciso concretar las principales tendencias de la educación tecnológica en el mundo hoy:

1 La educación profesional es una educación científica y tecnológica. Las proyecciones de la revolución tecnológica que se inició en 1975, caracterizada por el desarrollo de las telecomunicaciones, la biotecnología, la robótica y los nuevos materiales han posibilitado que la formación profesional se fundamente en un alto nivel de conocimiento científico para comprender y avanzar a la par con los desarrollos y la tecnologización de la ciencia.

2 La formación científica y tecnológica se orienta al desarrollo de competencias. Al llegar al nivel de desarrollo tecnológico que requiere un soporte científico, la formación profesional no se orienta hacia el dominio específico de unas herramientas, procedimientos o programas, sino al desarrollo de competencias básicas, generales y específicas que le permitan a las personas una educación para toda la vida. Las competencias son definidas por organismos tripartitas con participación de trabajadores, gobierno y empresarios.

1 Bowen, J. (1992). Historia de la Educación Occidental. Barcelona, España: Herder.2 Gómez, V. M. (1995). La Educación Tecnológica en Colombia: ¿educación terminal o primer ciclo de las ingenierías? Bogotá: U.N. 157 páginas

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 6 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 7: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

3 Las organizaciones empresariales se estructuran como redes de conocimiento y aprendizaje. Las estructuras burocráticas que requerían de una gran cantidad de personal para mediar la información entre los de arriba y los de abajo se están reemplazando por estructuras en red donde los trabajadores del conocimiento laboran en equipos autodirigidos y se apoyan en las tecnologías de la información para llevar a cabo trabajos con personal local, nacional o internacional.

4 La financiación de la educación profesional es compartida. Los gobiernos se comprometen con la financiación de la educación básica y la empresa privada financia la educación de los niveles intermedio y superior.

5 Currículos contextualizados y metodologías no convencionales de aprendizaje. El desarrollo de las tecnologías de la información son el principal soporte para flexibilizar los currículos y aprovechar las ventajas de Internet y medios telemáticos, con el objeto de incrementar el autoaprendizaje y posibilitar la actualización y entrenamiento de manera masiva a la fuerza laboral.

Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Lo que supone, además, aprender a aprender para poder aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida. Aprender a hacer a fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones y a trabajar en equipo. Pero también, aprender a hacer en el marco de las distintas experiencias sociales o de trabajo que se ofrecen a los jóvenes y adolescentes, bien espontáneamente a causa del contexto social o nacional, bien formalmente gracias al desarrollo de la enseñanza por alternancia. Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencias realizar proyectos comunes y prepararse para tratar conflictos, respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz. Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal. Con tal fin, no menospreciar en la educación ninguna de las posibilidades de cada individuo: memoria, razonamiento, sentido estético, capacidades físicas, aptitudes para comunicar... (Unesco, 1996: 109).

EL EMPRENDIMIENTO EN EL MUNDO

El estudio global Entrepreneurship Monitor (GEM, 1999) ha demostrado la importancia que el tema del espíritu empresarial ha adquirido, y se ha llegado a convertir en una herramienta para la creación de empleo y generación de riqueza, lo cual demuestra que el crecimiento y el desarrollo económico están ligados al emprendimiento (Acs, Arenius & Minniti, 2005).

La educación a nivel del emprendimiento ha evolucionado notablemente los últimos años; en Estados Unidos se incrementó el número de universidades que ofrecían cursos de emprendimiento de 16 en 1970 a más de 400 en 1995 (Vesper & Gartner, 1997). Un estudio reciente (Wilson, 2004) determinó que la educación en emprendimiento en Europa ha estado creciendo significativamente en los últimos 5 años, y se espera que la tendencia se mantenga; esto se refleja en la identificación de 70 centros de emprendimiento, aunque este número puede ser mayor.

LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA EN AMÉRICA LATINA

Tendencias de la educación tecnológica en América Latina

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 7 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 8: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Los procesos de formación tecnológica en el continente han estado cruzados por el desarrollo en los contextos laboral, tecnológico y educativo y condicionado en y para las estrategias económicas y sociales diseñadas por los diferentes países. De acuerdo con Weimberg (1999), las principales tendencias de la formación tecnológica en el continente son:

1. Un progresivo acercamiento de metodologías, contenidos y estrategias entre los campos de la formación profesional y de la educación media técnica.

2. Una revisión de otras áreas de la educación general, como la educación de adultos, que se desplaza de los enfoques más asistencialistas y remediales, al enfoque de una educación para el trabajo productivo.

3. Una ampliación de las esferas de acción educativa de las instituciones de educación profesional, hacia niveles intermedios (p. ej., tecnólogos) y aun superiores (p. Ej., ingenieros tecnológicos y posgrados), sin dejar de actuar en la formación inicial y profesionalizante.

4. Una reformulación de los conceptos básicos de la formación, antes más ligados a la idea de adiestramiento, hacia un enfoque más amplio e integrador, representado en buena medida por los modelos de formación por competencias laborales.

LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA EN COLOMBIA

Los desafíos para los próximos años

Los principales desafíos de la educación colombiana en los próximos años: 1 Transformar el sistema educativo, en magnitud y pertinencia para garantizar la competitividad del país, conseguir una mejor calidad de vida y mayor equidad social.

2 Desarrollo continuo y articulado de competencias a lo largo de toda la vida y en todos los niveles de formación

3 Universalizar el acceso de todos los niños y jóvenes a una educación de alta calidad.

4 Mejorar sustancialmente la calidad de la educación, a través de estrategias transversales

5 Consolidar la autonomía escolar.

6 Aumentar los recursos para universalizar la educación y garantizar su uso eficiente.

7 Mejorar las estadísticas e indicadores de la educación.

8 Garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.

Visión Colombia 2019

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 8 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 9: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1 Dos principios rectores:Consolidar un modelo político democrático, sustentado en los principios de libertad, tolerancia y fraternidad

Afianzar un modelo socioeconómico sin exclusiones, basado en la igualdad de oportunidades y con un Estado garante de la equidad social

2 Cuatro grandes objetivos:

Una economía que garantice mayor nivel de bienestarUna sociedad más igualitaria y solidariaUna sociedad de ciudadanos libres y responsablesUn Estado de servicio al ciudadano

Formación por competencias: Eje articulador del proceso educativo

La incompatibilidad entre la organización de los servicios de capacitación organizados por especialidades y, en algunos casos, hasta por puestos de trabajo y las demandas actuales de la población y la planta productiva. En el mundo del trabajo es cada vez más frecuente el cambio de perfiles ocupacionales.

1 Rigidez de los programas: En el sistema tradicional la formación se desarrolla mediante programas extensos que carecen de flexibilidad, entre otras razones, porque fueron diseñados con una sola entrada y una única salida. Así, dado el caso de requerirse actualizar solamente algunos conocimientos, no existe otra posibilidad que ingresar a tomar el programa completo y de este modo, repetir contenidos que ya se conocen.

2 Falta de conocimiento de la experiencia laboral: Frente a las barreras de entrada, el trabajador recurre a mecanismos informales o aprovecha los espacios que le brinda el centro de trabajo para adquirir los conocimientos que los capaciten para un mejor desempeño. Sin embargo, estos conocimientos obtenidos a través de la experiencia no le son reconocidos formalmente porque no existen los mecanismos para ello.

3 La escasa información limitada sobre el mercado laboral: Invariablemente, cuando un individuo llega a una empresa a solicitar empleo, no le piden los diplomas que acrediten su formación. Sin embargo, en los niveles operativos la mayoría de las veces si se les pide el certificado de secundaria, para asegurar que el aspirante cuente con el nivel educativo general que le permita desempeñar una ocupación con relativa eficiencia.3

¿QUÉ DIMENSIONES SE DISTINGUEN EN LAS COMPETENCIAS LABORALES?

Al referirse a competencia laboral es conveniente distinguir entre una de cuatro dimensiones que pueden diferenciarse y significar aplicaciones prácticas del concepto de competencia. Se trata de la Identificación de competencias, la Normalización de competencias, la Formación basada en competencias y la Certificación de competencias.

1 Identificación de competencias: Método o proceso que se sigue para establecer, a partir de una actividad de trabajo, las competencias que se ponen en juego con el fin de desempeñar tal actividad, satisfactoriamente. Las

3 ARGÜELLES, Antonio. Competencia laboral y educación basada en normas de competencia. Noriega Editores, 1996.Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 9 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 10: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

competencias se identifican usualmente sobre la base de la realidad del trabajo, ello implica que se facilite la participación de los trabajadores durante los talleres de análisis.

2 Normalización de competencias: Una vez identificadas las competencias, su descripción puede ser de mucha utilidad para aclarar las transacciones entre empleadores, trabajadores y entidades educativas. Usualmente, cuando se organizan sistemas normalizados, se desarrolla un procedimiento de estandarización ligado a una figura institucional, de forma tal que la competencia identificada y descrita con un procedimiento común, se convierta en una norma, un referente válido para las instituciones educativas, los trabajadores y los empleadores.

3 Formación basada en competencias: Una vez dispuesta la descripción de la competencia y su normalización; la elaboración de currículos de formación para el trabajo será mucho más eficiente si considera la orientación hacia la norma. Esto significa que la formación orientada a generar competencias con referentes claros en normas existentes tendrá mucha más eficiencia e impacto que aquella desvinculada de las necesidades del sector empresarial.

Es necesario, no solamente que los programas de formación se orienten a generar competencias mediante la base de las normas, sino también, que las estrategias pedagógicas sean mucho más flexibles a las tradicionalmente utilizadas. De este modo, la formación por competencias enfrenta también el reto de permitir una mayor facilidad de ingreso-reingreso haciendo realidad el ideal de la formación continua. De igual forma, es necesario que permita una mayor injerencia del participante en su proceso formativo decidiendo lo que más necesita de la formación, el ritmo y los materiales didácticos que utilizará en su formación, así como los contenidos que requiere.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 10 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 11: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA

En un hecho histórico, el nuevo plan de desarrollo incluye ésta vez una POLITICA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO que pretende generar un impacto económico positivo a través del incentivo a la innovación y al emprendimiento de alto potencial. Para poner en práctica ésta política se detectaron los principales ejes problemáticos para el desarrollo de empresas en el país, entre ellos resultaron:

Informalidad empresarial. Altos trámites y altos costos asociados para hacer empresa. Difícil acceso al financiamiento. Limitaciones para acceder a los mercados. Poco acceso a tecnología de punta. Baja protección de los derechos de propiedad. Bajos niveles de innovación. Resistencia a compartir propiedad de la compañía. Poca articulación interinstitucional. Bajo desarrollo de competencias emprendedoras.

En Base a las problemáticas identificadas, la POLITICA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO se basará en tres pilares, denominados “objetivos estratégicos” en los que ampliaremos información: 1 Facilitar la iniciación formal de la actividad empresarial: Mediante legislación que simplifique los trámites y disminuya los costos del registro de las empresas, también con una mayor información para los emprendedores que desean iniciar formalmente su actividad y por último mejorando los mecanismos de control a la informalidad. 2. Promover el acceso a financiación para emprendedores y empresas de reciente creación: Promoviendo el desarrollo de fondos de capital semilla y de riesgo, de redes de inversionistas, de fondos de capital de riesgo, de fondos de capital privado, promoviendo el acceso a servicios financieros (Banca de las Oportunidades) y a través del Fondo Emprender del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. 3. Promover la articulación interinstitucional para el fomento del emprendimiento en Colombia: Con el fin de satisfacer la necesidad de articular la oferta institucional para el apoyo a la creación de empresas se crearon las Redes Regionales para el Emprendimiento y una Red Nacional para el Emprendimiento para facilitar el desarrollo de acciones conjuntas entre d iversas organizaciones que permitan aprovechar sinergias y potenciar esfuerzos para impulsar emprendimientos. Adicionalmente, la política tiene dos ejes transversales que son: 1. Fomento de la industria de soporte “no financiero”. Acá el gobierno busca proveer acompañamiento a los emprendedores desde la conceptualización de una iniciativa empresarial hasta su puesta en marcha. El soporte no financiero provee el acompañamiento a emprendedores desde la concepción de su iniciativa empresarial hasta la puesta en marcha de la empresa, con desarrollo de unidades de emprendimiento, de concurso de planes de negocio, ferias de emprendedores, escenarios de formación para la cultura emprendedora, programas y metodologías para la formación de formadores y programas de apoyo a emprendedores de las cámaras de comercio

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 11 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 12: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Promover emprendimientos que incorporan ciencia, la tecnología y la innovación: Desarrollando iniciativas que permitan crear condiciones favorables para la generación de conocimiento científico y tecnología nacional, dar incentivos a la creatividad, generar espacios donde se fomente la creatividad (Tecno parques, Laboratorios de innovación), estimular la capacidad innovadora del sector productivo, y fortalecer los servicios de apoyo a la investigación científica y al desarrollo tecnológico, entre otros. Los estudios demuestran que un emprendedor que recibe apoyo tiene 10 veces más probabilidad de ser exitoso que quien no la recibe, por lo anterior invitamos a las personas interesadas en crear empresa a informarse a fondo acerca del apoyo e iniciativas que existen en el país y las utilicen en favor de sus proyectos o negocios.

3. PROPOSITIVO FORMATIVO AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Los docentes del área de Tecnología e Informática, imparten una formación por competencias desde el punto de vista teórico y práctico, realizando una aproximación a las modalidades técnicas de la institución para generar un proceso de educación significativa que aproxime al educando a la formación para el trabajo, y desarrollando el conocimiento tecnológico que permite generar en los estudiantes habilidades en pro de solucionar necesidades del entorno utilizando acertadamente recursos educativos y tecnológicos de formación; además de fortalecer los valores institucionales, la convivencia y el trabajo en equipo.

Promover la cultura de un ser emprendedor partiendo de la formación integral en la que el educando persevere en alcanzar sus metas a corto, mediano y largo plazo en el aspecto académico, económico y social

4. OBJETIVOS ÁREA

Propiciar una formación integral según las orientaciones generales del Ministerio de Educación Nacional, en lo relacionado a los aspectos más relevantes de la ciencia y la tecnología, sin olvidar sus relaciones con la vida social y con la naturaleza, de manera tal que prepare al educando para los niveles técnicos que desarrolla la institución y superiores del proceso educativo y además para su vinculación con la sociedad y el trabajo.

Ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución de los problemas de la ciencia, la tecnología y su aplicación en la vida cotidiana.

Promover en todos los grados de la Institución Educativa Luis Eduardo Mora Osejo el espíritu emprendedor que conlleve al trabajo sobre principios y valores que requiere el mundo actual, fortaleciendo el sistema productivo y la creación de una red de instrumentos para el desarrollo de la creatividad.

5. METAS DE CALIDAD

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 12 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 13: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Desarrollar la capacidad para profundizar en un campo del conocimiento específico de las modalidades técnicas de la institución, de acuerdo con las potencialidades e intereses.

Aproximar al estudiante a los campos más avanzados de la ciencia y tecnología moderna por medio del entrenamiento en disciplinas, procesos y técnicas que le permitan el ejercicio de una función social útil.

Proyectar ideas emprendedoras y de trabajo en equipo diferenciando las etapas del proceso administrativo.

6. JUSTIFICACIÓN

Como actividad humana, la tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos. Según afirma el National Research Council, la mayoría de la gente suele asociar la tecnología simplemente con artefactos como computadores y software, aviones, pesticidas, plantas de tratamiento de agua, píldoras anticonceptivas y hornos microondas, por mencionar unos pocos ejemplos. Sin embargo, la tecnología es mucho más que sus productos tangibles. Otros aspectos igualmente importantes son el conocimiento y los procesos necesarios para crear y operar esos productos, tales como la ingeniería del saber cómo y el diseño, la experticia de la manufactura y las diversas habilidades técnicas.4

La tecnología incluye, tanto los artefactos tangibles del entorno artificial diseñados por los humanos e intangibles como las organizaciones o los programas de computador. También involucra a las personas, la infraestructura y los procesos requeridos para diseñar, manufacturar, operar y reparar los artefactos.

Esta definición amplia difiere de la concepción popular más común y restringida, en la cual la tecnología está asociada casi por completo con computadores y otros dispositivos electrónicos5

Según este punto de vista, la tecnología involucra:

Los artefactos: son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana. Se trata entonces, de productos manufacturados percibidos como bienes materiales por la sociedad.

Los procesos: son fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos y desarrollar productos y servicios esperados. En particular, los procesos tecnológicos contemplan decisiones asociadas a complejas correlaciones entre propósitos, recursos y procedimientos para la obtención de un producto o servicio. Por lo tanto, involucran actividades de diseño, planificación, logística, manufactura, mantenimiento, metrología, evaluación, calidad y control. Los procesos pueden ilustrarse en áreas y grados de complejidad tan diversos como la confección de prendas de vestir y la industria petroquímica.

4 National Research Council. Technically speaking: why all americans need to know more about technology, 2002.5 National Research Council. Tech Tally: approaches to assessing technolocal literacy, 2006.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 13 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 14: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Los sistemas: son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objetivo. En particular, los sistemas tecnológicos involucran componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e información, y se manifiestan en diferentes contextos: la salud, el transporte, el hábitat, la comunicación, la industria y el comercio, entre otros. La generación y distribución de la energía eléctrica, las redes de transporte, las tecnologías de la información y la comunicación, el suministro de alimentos y las organizaciones, son ejemplos de sistemas tecnológicos.6

Por lo tanto como se puede observar, para el MEN, la tecnología no solamente se limita a la utilización de software, va más allá buscando desarrollar en el estudiante que permitan al estudiante profundizar, reconocer, utilizar y potenciar el pensamiento tecnológico para aplicarlo en la vida cotidiana para la solución de problemas. Además, ligado a la tecnología el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos

Por esta razón y teniendo en cuenta que la educación como proceso busca mejorar la calidad de vida de los educandos se hace necesario adoptar la cátedra de emprendimiento en nuestra Institución Educativa desde preescolar a grado once fortaleciendo el proceso con educación financiera.

La Educación en Tecnología cobra vital importancia como un elemento constitutivo de la educación básica y media porque se ha vuelto lugar común, en los estudios de prospectiva y competitividad nacional e internacionales. La manera como se estructuran las relaciones entre los seres humanos, el mundo natural y el acelerado desarrollo del mundo artificial, hacen imprescindible la formación de los ciudadanos para interactuar crítica y productivamente con una sociedad cada vez más inmersa en la tecnología.

La alfabetización de los ciudadanos ya no se centra únicamente al desarrollo de competencias de lectura y escritura, sino que, en el momento, la alfabetización científica y tecnológica es una necesidad inaplazable en tanto que se espera que todos los individuos estén en capacidad para acceder, a utilizar, evaluar y transformar artefactos, procesos y sistemas tecnológicos para la vida social y productiva. Igualmente se plantea como requisito indispensable para lograr el desarrollo científico y tecnológico del país, el que se permita su inserción en el mundo globalizado, donde estos desarrollos se constituyen en Factores de Competitividad, Productividad e Innovación. Y También se destaca su importancia como recurso que posibilita la participación ciudadana en decisiones relacionadas con el desarrollo y la utilización de productos de la tecnología. Además, lo que el mundo se ha planteado como deseable para la formación en tecnología, nos permite reiterar su importancia y relevancia en la educación básica y media.

6 Colombia, Ministerio de Educación Nacional. (2008). Ser competente en tecnología: una necesidad para el desarrollo. Serie Guías No 30: orientaciones generales para la educación en tecnología. Bogotá.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 14 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 15: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

7. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO CONCEPTUAL

ANTECEDENTES HISTORICOS

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Y COMPETENCIAS

Como se pudo apreciar en las tendencias de la educación tecnológica en el mundo y en América Latina, el gran cambio de la educación técnica impartida en una sociedad industrial bajo modelos económicos y tecnologías mecanizadas, hacia una educación bajo modelos de competitividad y productividad internacional, basados en modelos de apertura y tecnologías de las telecomunicaciones o en la llamada era de la información o sociedad postindustrial, es pasar del aprendizaje de habilidades y destrezas específicas en el manejo de herramientas o artes u oficios y orientada a una ocupación de por vida, hacia una educación tecnológica basada en el adquisición, uso, reflexión y autocontrol de las competencias básicas, genéricas y específicas que le permitan a las personas solucionar problemas tecnológicos en diferentes contextos y aprender durante toda la vida.

Por competencia se entiende la capacidad productiva de una persona que se define y mide, en términos de su desempeño. Las competencias son de tres tipos: básicas, generales y específicas. Las competencias básicas son las referidas aquellas dimensiones del desarrollo humano: cognitiva, comunicativa, corporal, ética, estética, espiritual. Las competencias generales son las que se refieren a los desempeños generales de las ocupaciones como trabajo en equipo, toma de decisiones, planeación del trabajo, solución creativa de problemas y las competencias específicas son las propias de la tecnología definidas en el Sistema Nacional de Formación Laboral con participación de los empresarios, el sector educativo y el gobierno en general. La Institución Educativa, entonces, orienta los programas de educación técnica hacia el desarrollo de competencias básicas, generales y específicas, a través de reestructuración de las áreas de la básica primaria, básica secundaria y la media.

EDUCACIÓN EMPRENDEDORA

El Congreso de la república, mediante la Ley No. 1014 de 2006 ha dispuesto una serie de artículos para reglamentar la cátedra de emprendimiento en las instituciones educativas del país, entre ellos:

. Objeto de la ley. La presente ley tiene por objeto:

Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país, en el cual se propenda y trabaje conjuntamente sobre los principios y valores que establece la Constitución y los establecidos en la presente ley.

Crear un vínculo del sistema educativo y sistema productivo nacional mediante la formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias empresariales a través de una cátedra transversal de emprendimiento; entendiéndose como tal, la acción formativa desarrollada en la totalidad de los programas de una institución educativa en los niveles de educación preescolar, educación básica, educación básica primaria, educación básica secundaria, y la educación media, a fin de desarrollar la cultura de emprendimiento.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 15 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 16: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Además presenta una serie de definiciones, en su artículo primero:

A) Cultura: Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación social, los cuales generan patrones de comportamiento colectivos que establece una identidad entre sus miembros y los identifica de otra organización.

B) Emprendedor: Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva

C) Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad

D) Empresarial: Despliegue de la capacidad creativa de la persona sobre la realidad que le rodea. Es la capacidad que posee todo ser humano para percibir e interrelacionarse con su entorno, mediando para ello las competencias empresarialesE) Formación para el emprendimiento. La formación para el emprendimiento busca el desarrollo de la cultura del emprendimiento con acciones que buscan entre otros la formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias empresariales dentro del sistema educativo formal y no formal y su articulación con el sector productivo.

F) Planes de Negocios. Es un documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio y describe los métodos que van a emplearse para alcanzar los objetivos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 16 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 17: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

8. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL AREA

ESTRUCTURA DEL ÁREA

El área de tecnología e informática, trabaja sobre las orientaciones dadas por el ministerio de educación nacional, donde se especifican cuatro componentes con sus respectivas competencias y desempeños por conjuntos de grados, desarrolladas de manera transversal con cada una de las modalidades técnicas de formación, haciendo énfasis que no son independientes, son complementarias, por lo cual generalmente se realiza un trabajo por proyectos.

Primero a Tercero

Naturaleza y evolución de la tecnología

Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

• Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.• Identifico herramientas que, como extensión de partes de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformación de materiales.• Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales.• Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte).

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 17 de 428PEF-D-01

DESEMPEÑOSSon señales o pistas que ayudan al docente a valorar la competencia en sus estudiantes.

Contiene elementos, conocimientos, acciones, destrezas o actitudes deseables para alcanzar la competencia propuesta. Es así como una competencia se evidencia en niveles de desempeño

que le permiten al maestro identificar el avance que un estudiante ha alcanzado en un momento dado del recorrido escolar

COMPETENCIASConjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, meta-

cognitivas, socio afectivas y psicomotoras apropiadamente relacionadas entre si para facilitar el desempeño flexible, eficaz y con sentido de una actividad o de cierto tipo de tareas en contextos

relativamente nuevos y retadores

COMPONENTESLas Competencias se organizan en cuatro componentes básicos

no aislados, sino interconectados para la cual se requiere la lectura transversal. Esta organización permite una aproximación

progresiva al Conocimiento Tecnológico

Tecnología y SociedadSolución de Problemas con tecnología

Apropiación y uso de la Tecnología

Naturaleza de la Tecnología

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA

SC-CER440946

Page 18: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Apropiación y uso de la tecnología

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

• Observo, comparo y analizo los elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente.• Identifico y utilizo artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas (deportes, entretenimiento, salud, estudio, alimentación, comunicación, desplazamiento, entre otros).• Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia.• Establezco relaciones entre la materia prima y el procedimiento de fabricación de algunos productos de mi entorno.• Identifico y utilizo algunos símbolos y señales cotidianos, particularmente los relacionados con la seguridad (tránsito, basuras, advertencias).• Identifico la computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades.• Comparo mi esquema de vacunación con el esquema establecido y explico su importancia.• Identifico diferentes recursos naturales de mi entorno y los utilizo racionalmente.• Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar).

Solución de problemas con tecnología

Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.

• Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.• Detecto fallas simples en el funcionamiento de algunos artefactos sencillos, actúo de manera segura frente a ellos e informo a los adultos mis observaciones.• Indago cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano.• Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.• Ensamblo y desarmo artefactos y dispositivos sencillos siguiendo instrucciones gráficas.• Comparo longitudes, magnitudes y cantidades en el armado y desarmado de artefactos y dispositivos sencillos.• Reflexiono sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo mediante descripciones, comparaciones, dibujos, mediciones y explicaciones.

Tecnología y sociedad

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

• Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas.• Indago sobre el uso de algunos materiales a través de la historia y sus efectos en los estilos de vida.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 18 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 19: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

• Identifico algunas consecuencias ambientales y en mi salud derivadas del uso de algunos artefactos y productos tecnológicos.• Relato cómo mis acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y las de los demás me afectan.• Identifico materiales caseros y partes de artefactos en desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y a contribuir con la preservación del medio ambiente.• Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

Cuarto a Quinto

Naturaleza y evolución de la tecnología

Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.

• Analizo artefactos que responden a necesidades particulares en contextos sociales, económicos y culturales.• Diferencio productos tecnológicos de productos naturales, teniendo en cuenta los recursos y los procesos involucrados.• Menciono invenciones e innovaciones que han contribuido al desarrollo del país.• Explico la diferencia entre un artefacto y un proceso mediante ejemplos.• Identifico fuentes y tipos de energía y explico cómo se transforman.• Identifico y doy ejemplos de artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información.

Apropiación y uso de la tecnología

Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura.

• Sigo las instrucciones de los manuales de utilización de productos tecnológicos.• Describo y clasifico artefactos existentes en mi entorno con base en características tales como materiales, forma, estructura, función y fuentes de energía utilizadas, entre otras.• Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.).• Selecciono productos que respondan a mis necesidades utilizando criterios apropiados (fecha de vencimiento, condiciones de manipulación y de almacenamiento, componentes, efectos sobre la salud y el medio ambiente).• Empleo con seguridad artefactos y procesos para mantener y conservar algunos productos.• Describo productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y diagramas, entre otros.• Utilizo herramientas manuales para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales para construir modelos y maquetas.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 19 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 20: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Solución de problemas con tecnología

Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.

• Identifico y describo características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y procesos destinados a la solución de problemas.• Identifico y comparo ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnológicas sobre un mismo problema.• Identifico fallas sencillas en un artefacto o proceso y actúo en forma segura frente a ellas.• Frente a un problema, propongo varias soluciones posibles indicando cómo llegué a ellas y cuáles son las ventajas y desventajas de cada una.• Establezco relaciones de proporción entre las dimensiones de los artefactos y de los usuarios.• Diseño y construyo soluciones tecnológicas utilizando maquetas o modelos.• Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología.• Frente a nuevos problemas, formulo analogías o adaptaciones de soluciones ya existentes.• Describo con esquemas, dibujos y textos, instrucciones de ensamble de artefactos.• Diseño, construyo, adapto y reparo artefactos sencillos, reutilizando materiales caseros para satisfacer intereses personales.

Tecnología y sociedad

Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.

• Identifico algunos bienes y servicios que ofrece mi comunidad y velo por su cuidado y buen uso valorando sus beneficios sociales.• Indico la importancia de acatar las normas para la prevención de enfermedades y accidentes y promuevo su cumplimiento.• Utilizo diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas.• Asocio costumbres culturales con características del entorno y con el uso de diversos artefactos.• Identifico instituciones y autoridades a las que puedo acudir para solicitar la protección de los bienes y servicios de mi comunidad.• Participo en discusiones que involucran predicciones sobre los posibles efectos relacionados con el uso o no de artefactos, procesos y productos tecnológicos en mi entorno y argumento mis planteamientos (energía, agricultura, antibióticos, etc.).• Me involucro en proyectos tecnológicos relacionados con el buen uso de los recursos naturales y la adecuada disposición de los residuos del entorno en el que vivo.• Diferencio los intereses del que fabrica, vende o compra un producto, bien o servicio y me intereso por obtener garantía de calidad.

Sexto a Séptimo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 20 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 21: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Naturaleza y evolución de la tecnología

Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.

• Analizo y expongo razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia.• Identifico y explico técnicas y conceptos de otras disciplinas que se han empleado para la generación y evolución de sistemas tecnológicos (alimentación, servicios públicos, salud, transporte).• Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación.• Ilustro con ejemplos la relación que existe entre diferentes factores en los desarrollos tecnológicos (peso, costo, resistencia, material, etc.).• Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico.• Explico con ejemplos el concepto de sistema e indico sus componentes y relaciones de causa efecto.• Describo el rol de la realimentación en el funcionamiento automático de algunos sistemas.• Doy ejemplos de transformación y utilización de fuentes de energía en determinados momentos históricos.

Apropiación y uso de la tecnología

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

• Analizo y aplico las normas de seguridad que se deben tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, productos y sistemas tecnológicos.• Analizo el impacto de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos en la solución de problemas y satisfacción de necesidades.• Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).• Ejemplifico cómo en el uso de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los sustentan.• Utilizo herramientas y equipos de manera segura para construir modelos, maquetas y prototipos.• Utilizo apropiadamente instrumentos para medir diferentes magnitudes físicas.

Solución de problemas con tecnología

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

• Identifico y formulo problemas propios del entorno que son susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas.• Frente a una necesidad o problema, selecciono una alternativa tecnológica apropiada. Al hacerlo utilizo criterios adecuados como eficiencia, seguridad, consumo y costo.• Detecto fallas en artefactos, procesos y sistemas tecnológicos, siguiendo procedimientos de prueba y descarte, y propongo estrategias de solución.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 21 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 22: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

• Identifico la influencia de factores ambientales, sociales, culturales y económicos en la solución de problemas.• Adelanto procesos sencillos de innovación en mi entorno como solución a deficiencias detectadas en productos, procesos y sistemas tecnológicos.• Reconozco y utilizo algunas formas de organización del trabajo para solucionar problemas con la ayuda de la tecnología.• Adapto soluciones tecnológicas a nuevos contextos y problemas.• Interpreto gráficos, bocetos y planos en diferentes actividades.• Realizo representaciones gráficas tridimensionales de mis ideas y diseños.

Tecnología y sociedad

Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

• Me intereso por las tradiciones y valores de mi comunidad y participo en la gestión de iniciativas en favor del medio ambiente, la salud y la cultura ( como jornadas de recolección de materiales reciclables, vacunación, bazares, festivales, etc.).• Indago sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regulaciones.• Analizo las ventajas y desventajas de diversos procesos de transformación de los recursos naturales en productos y sistemas tecnológicos (por ejemplo, un basurero o una represa).• Identifico diversos recursos energéticos y evalúo su impacto sobre el medio ambiente, así como las posibilidades de desarrollo para las comunidades.• Evalúo los costos y beneficios antes de adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos.• Participo en discusiones sobre el uso racional de algunos artefactos tecnológicos.• Reconozco y divulgo los derechos de las comunidades para acceder a bienes y servicios (como por ejemplo, los recursos energéticos e hídricos).• Asumo y promuevo comportamientos legales relacionados con el uso de los recursos tecnológicos.

Octavo a Noveno

Naturaleza y evolución de la tecnología

Relaciono los conocimientos científicos y tecno-lógicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.• Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.• Identifico y analizo interacciones entre diferentes sistemas tecnológicos ( como la alimentación y la salud, el transporte y la comunicación).• Explico algunos factores que influyen en la evolución de la tecnología y establezco relaciones con algunos eventos históricos.• Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus cambios y posibles tendencias.• Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 22 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 23: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

• Describo casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes.• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales como tecnología, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción.• Identifico artefactos que contienen sistemas de control con realimentación.• Ilustro con ejemplos el significado e importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos.• Identifico artefactos basados en tecnología digital y describo el sistema binario utilizado en dicha tecnología.

Apropiación y uso de la tecnología

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.

• Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales.• Sustento con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección y utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema.• Utilizo eficientemente la tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas (artes, educación física, matemáticas, ciencias).• Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.• Hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos tecnológicos.• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para la realización de actividades y manipulación de herramientas y equipos.• Interpreto el contenido de una factura de servicios públicos.• Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.• Utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico algunas fuentes de error en dichas mediciones.• Represento en gráficas bidemensionales, objetos de tres dimensiones a través de proyecciones y diseños a mano alzada o con la ayuda de herramientas informáticas.•Utilizo correctamente elementos de protección cuando involucro artefactos y procesos tecnológicos en las diferentes actividades que realizo (por ejemplo, en deporte uso cascos, rodilleras, guantes, etc.).

Solución de problemas con tecnología

Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

• Identifico y formulo problemas propios del entorno, susceptibles de ser resueltos con soluciones basadas en la tecnología.• Comparo distintas soluciones tecnológicas frente a un mismo problema según sus características, funcionamiento, costos y eficiencia.• Detecto fallas en sistemas tecnológicos sencillos (mediante un proceso de prueba y descarte) y propongo soluciones.• Reconozco que no hay soluciones perfectas, y que pueden existir varias soluciones a un mismo problema según los criterios utilizados y su ponderación.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 23 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 24: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

• Considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.•Propongo mejoras en las soluciones tecnológicas y justifico los cambios propuestos con base en la experimentación, las evidencias y el razonamiento lógico.•Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde parte de la información debe ser obtenida y parcialmente inferida.• Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.• Explico las características de los distintos procesos de transformación de los materiales y de obtención de las materias primas.• Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y prototipos.

Tecnología y sociedad

Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable.

• Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los recursos naturales (agotamiento de las fuentes de agua potable y problema de las basuras).• Analizo diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepción de los problemas y las soluciones tecnológicas, y los tomo en cuenta en mis argumentaciones.• Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica.• Mantengo una actitud analítica y crítica con relación al uso de productos contaminantes (pilas, plástico, etc.) y su disposición final.• Explico con ejemplos, el impacto que producen en el medio ambiente algunos tipos y fuentes de energía y propongo alternativas.• Analizo la importancia y el papel que juegan las patentes y los derechos de autor en el desarrollo tecnológico.• Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado de los sistemas tecnológicos (transporte, ahorro de energía, etc.).• Utilizo responsablemente productos tecnológicos, valorando su pertinencia, calidad y efectos potenciales sobre mi salud y el medio ambiente.• Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo las consecuencias de su prolongación.

Décimo a Undécimo

Naturaleza y evolución de la tecnología

Analizo y valoro críticamente los componentes y evolución de los sistemas tecnológicos y las estrategias para su desarrollo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 24 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 25: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

• Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus diferentes manifestaciones y la manera cómo éstas han influido en los cambios estructurales de la sociedad y la cultura a lo largo de la historia.• Describo cómo los procesos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetivos, producen avances tecnológicos.• Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecnológica en la solución de problemas y necesidades.• Relaciono el desarrollo tecnológico con los avances en la ciencia, la técnica, las matemáticas y otras disciplinas.• Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y procesos, y explico su funcionamiento y efecto.• Argumento con ejemplos la importancia de la medición en la vida cotidiana y el papel que juega la metrología en los procesos tecnológicos.• Explico con ejemplos la importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos.• Explico los propósitos de la ciencia y de la tecnología y su mutua interdependencia.• Indago sobre la prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos.

Apropiación y uso de la tecnología

Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno.

• Diseño y aplico planes sistemáticos de mantenimiento de artefactos tecnológicos utilizados en la vida cotidiana.• Investigo y documento algunos procesos de producción y manufactura de productos.• Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas.• Actúo teniendo en cuenta normas de seguridad industrial y utilizo elementos de protección en ambientes de trabajo y de producción.• Utilizo e interpreto manuales, instrucciones, diagramas y esquemas, para el montaje de algunos artefactos, dispositivos y sistemas tecnológicos.• Utilizo herramientas y equipos en la construcción de modelos, maquetas o prototipos, aplicando normas de seguridad.• Trabajo en equipo en la realización de proyectos tecnológicos y, cuando lo hago, involucro herramientas tecnológicas de comunicación.• Selecciono y utilizo (según los requerimientos) instrumentos tecnológicos para medir, interpreto y analizo los resultados y estimo el error en estas medidas.• Integro componentes y pongo en marcha sistemas informáticos personales utilizando manuales de instrucciones.• Selecciono fuentes y tipos de energía teniendo en cuenta, entre otros, los aspectos ambientales.

Solución de problemas con tecnología

Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 25 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 26: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

• Evalúo y selecciono con argumentos, mis propuestas y decisiones en torno a un diseño.• Identifico cuál es el problema o necesidad que originó el desarrollo de una tecnología, artefacto o sistema tecnológico.• Identifico las condiciones, especificaciones y restricciones de diseño, utilizadas en una solución tecnológica y puedo verificar su cumplimiento.• Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos sencillos (siguiendo un proceso de prueba y descarte) y propongo estrategias para repararlas.• Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones a un mismo problema, explicando su origen, ventajas y dificultades.• Tengo en cuenta aspectos relacionados con la antropometría, la ergonomía, la seguridad, el medio ambiente y el contexto cultural y socio-económico al momento de solucionar problemas con tecnología.• Optimizo soluciones tecnológicas a través de estrategias de innovación, investigación, desarrollo y experimentación, y argumento los criterios y la ponderación de los factores utilizados.• Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre.• Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos (como respuesta a necesidades o problemas), teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.• Propongo y evalúo el uso de tecnología para mejorar la productividad en la pequeña empresa.• Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras, planos constructivos, maquetas, modelos y prototipos, empleando para ello (cuando sea posible) herramientas informáticas.

Tecnología y sociedad

Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, y actúo responsablemente.

• Discuto sobre el impacto de los desarrollos tecnológicos, incluida la biotecnología en la medicina, la agricultura y la industria.• Analizo y describo factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad, el control de la natalidad, la prevención de enfermedades transmitidas sexualmente y las terapias reproductivas.• Participo en discusiones relacionadas con las aplicaciones e innovaciones tecnológicas sobre la salud; tomo postura y argumento mis intervenciones.• Evalúo los procesos productivos de diversos artefactos y sistemas tecnológicos, teniendo en cuenta sus efectos sobre el medio ambiente y las comunidades implicadas.• Analizo el potencial de los recursos naturales y de los nuevos materiales utilizados en la producción tecnológica en diferentes contextos.• Analizo proyectos tecnológicos en desarrollo y debato en mi comunidad, el impacto de su posible implementación.• Identifico e indago sobre los problemas que afectan directamente a mi comunidad, como consecuencia de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos. Propongo acciones encaminadas a buscar soluciones sostenibles dentro un contexto participativo.• Tomo decisiones relacionadas con las implicaciones sociales y ambientales de la tecnología y comunico los criterios básicos que utilicé o las razones que me condujeron a tomarlas.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 26 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 27: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

• Diseño y desarrollo estrategias de trabajo en equipo que contribuyan a la protección de mis derechos y los de mi comunidad. (Campañas de promoción y divulgación de derechos humanos, de la juventud).• Evalúo las implicaciones para la sociedad de la protección a la propiedad intelectual en temas como desarrollo y utilización de la tecnología.• Identifico necesidades y potencialidades del país para lograr su desarrollo científico y tecnológico.

COMPETENCIA DEL EMPRENDIMIENTO

La formación para el emprendimiento busca el desarrollo de la cultura del emprendimiento con acciones que buscan entre otros la formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias empresariales, dentro del sistema educativo formal y no formal y su articulación con el sector productivo (Ley 1014, Art. 1 L. e).

GRAFICA 10. COMPETENCIAS DEL AREA

GRAFICA 11. PROCESO PARA EL FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 27 de 428PEF-D-01

COMUNICATIVAS

INVESTIGATIVAS

CREATIVIDAD

INNOVACION

LIDERAZGO

TRABAJO EN EQUIPO

SC-CER440946

Page 28: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

FUENTE GUIA 39: La cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 28 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 29: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

9. ENFOQUE DEL ÁREA

La formación en Tecnología e Informática de esta Institución se orienta hacia una Educación en Tecnología con un enfoque cognitivo sustentado en lo propuesto por los doctores Edgar Andrade y Amparo Lotero, quienes lo han construido mediante procesos investigativos soportados en la Génesis e Historia de la Ciencia y la Psicología Cognitiva. Así, en el Área de Tecnología e Informática no se pretende que los niños, las niñas y los jóvenes hagan tecnología en el aula, sino formar las habilidades necesarias para el desarrollo de competencias que les permitan ser usuarios cultos de la tecnología, sensibilizados e innovadores en el futuro. Entonces, la orientación que se da hacia el desarrollo de competencias básicas, se sustenta en los cuatro componentes propuestos por el MEN que van a dar solidez al desarrollo del área como son: La Naturaleza de la Tecnología, la Apropiación y Uso de la Tecnología, la Solución de Problemas con Tecnología y Tecnología y Sociedad y el uso adecuado del computador como una herramienta que ayuda en los procesos.

La Educación en Tecnología debe trascender de la mera ejercitación en destrezas manuales o el enciclopedismo académico a construir y transformar el conocimiento que permita unir el SABER CON EL HACER, destinada a formar cabecitas y no solo manos, rompiendo esa dicotomía existente.

El área de tecnología e informática en la IEM Luis Eduardo Mora Osejo está orientada a la formación de La tecnología e informática como herramienta de apoyo a la educación, que sirve de soporte a los estudiantes para poner en práctica en su diario vivir los procesos aprendidos, además se direcciona al reconocimiento de las modalidades específicas de formación técnica institucional.

ENFOQUE EMPRENDEDOR.

El emprendimiento comprende la acción de emprender, es decir, “comenzar una cosa dificultosa” (Diccionario Okapi, 1991); para algunos el emprendimiento “es la gestión de oportunidades” (Stevenson and Jarillo, 1990)

También es concebido como “una manera de pensar y actuar obsesionada por la oportunidad, de carácter integral con balance gerencial” (Spinelli, 1992).

El emprendimiento también se ha entendido como un “proceso emprendedor que ha dado lugar al concepto de “sistema de desarrollo emprendedor” y que consiste en “... el conjunto de elementos y factores que inciden sobre el proceso emprendedor contribuyendo ú obstaculizando el nacimiento y desarrollo de emprendedores y de empresas tanto en términos cuantitativos como cualitativos, agrupándose dichos factores así:

Condiciones sociales y económicas Cultura y sistema educativo Estructura y dinámica productiva Aspectos personales Redes de emprendedores

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 29 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 30: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

10. METODOLOGÍA

El trabajo en el área de tecnología se realiza desde diferentes elementos, los cuales convergen en un ámbito de conocimientos y actividades complementarios para lograr unas competencias propuestas y resolver un problema concreto de aplicación práctica mediante un proceso que le es propio, de invención, fabricación y uso de objetos o sistemas. Sin dejar de lado la formación integral de educando y del bien social, sabiendo que se trabaja en una educación inclusiva y critica.

Por otro lado, la Tecnología, tiene su aspecto más relevante en el manejo de las condiciones en las que puede desarrollarse una vida más segura, más sana y más confortable; liberando al hombre de tareas tediosas y repetitivas, en este sentido, hoy, más que nunca, se requiere una educación que contemple en sus aspectos básicos las orientaciones para los usos de las diversas tecnologías. El sentido y valor educativo de esta área deriva de los diferentes componentes que la definen e integran. Así, la Educación Tecnológica tiene una serie de características que hacen de ella un potente medio formativo: Introduce la realidad tecnológica en la Educación General, proporcionando una cultura en armonía con las necesidades del presente y del futuro. Integra aspectos técnicos, gráficos, estéticos, sociales, humanísticos, matemáticos, científicos, creativos, expresivos, éticos, intelectuales, comunicativos, etc. Es un lugar de encuentro interdisciplinario con otras áreas del currículo. Rompe la tradicional separación entre trabajo intelectual y trabajo manual, siendo esto social y educativamente beneficioso, ya que permite desarrollar aspectos cognoscitivos y psicomotores de forma conjunta.7

Desde el área de Tecnología e Informática se contribuye de forma significativamente al desarrollo y aprendizaje de algunas de las competencias importantes que figuran en los Objetivos Generales de la Educación Secundaria, además es un área Obligatoria que permite a los educandos introducirse a los campos más avanzados de la ciencia y la técnica y de esta manera facilitar su inmersión y posterior contribución en la sociedad.

11. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

Las estrategias pedagógicas trabajadas en el área, por las características mismas de la modalidad, son aquellas que promueven el trabajo práctico y grupal, ya que por los costos mismos de los proyectos y control eficiente de los materiales, es difícil que los estudiantes realicen sus actividades de forma individual, además la manipulación de herramientas en muchas ocasiones requiere la ayuda de compañeros, es así que las estrategias pedagógicas utilizadas son.

Estudio de caso. Aprendizaje basado en proyectos

7 MARTÍNEZ, María Dolores Santos. CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. TECNOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Y 15 UNIDADES DE 3o DE ESO. MAD-Eduforma, 2005.MLA

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 30 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 31: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Trabajo en grupo

Se partirá del manejo de los conceptos entregados por los docentes a partir de la pregunta, se hará utilizando diferentes temáticas involucrando de manera gradual e integral las TICs, y se realizarán posteriormente talleres, exposiciones, trabajos prácticos en el aula, trabajos independientes y dirigidos, luego se profundizará en el concepto por medio de lecturas y análisis de textos.

Se utilizará de manera auxiliar las tecnologías de la información y la comunicación a través de Videos, aulas de informática, textos de biblioteca, Internet, documentos referentes a la asignatura que el docente presente o el estudiante traiga.

La evaluación se centrara en la medición del manejo de competencias y la apropiación de las habilidades definidas para la asignatura mediante consultas, aplicación y talleres prácticos.

12. CRITERIOS Y ESTRATEGIAS EVALUACIÓN

La evaluación es un proceso que acompaña cotidianamente la vida de todo individuo, es un proceso mediante o a través del cual se recopila información sobre un objeto, aspecto o un proceso de formación. Es un trabajo que involucra actividades que tienen como objeto determinar y valorar los logros alcanzados por los estudiantes con respecto a lo deseable por el proceso educativo. Las finalidades de la evaluación del aprendizaje son variables y dependientes del contexto donde se desarrolle. En la cual tienen una relación con los objetivos educativos y el papel de la educación en relación con el individuo y la sociedad.

La evaluación del aprendizaje se presenta como una actividad de todo proceso de enseñanza aprendizaje, que los actores realizan mediante un análisis sobre el cumplimiento de los propósitos, los objetivos preestablecidos y las competencias presupuestadas para el área. De esta forma se busca dar un juicio evaluativo que manifieste de diferentes maneras y se evidencien las fortalezas y las debilidades presentadas por los estudiantes, por tanto la evaluación no se limita a la obtención de unas calificaciones, sino que compromete un proceso de seguimiento a los estudiantes que permita refirmar los aprendizajes adquiridos en unos casos y superar falencias académicas en otros.

La evaluación en el área de Tecnología e Informática, en concordancia con los lineamientos Instituciones formula un proceso de evaluación integral en la cual se deben incluir los aspectos del saber, saber hacer y el ser; siendo consecuentes con el anhelo de formar personas conscientes, altamente sensibles en lo social y propositivas reconociendo que no somos personas acabadas y que aprendemos también de los procesos de Heteroevaluación, Autoevaluación y Coevaluación.

Escalas valorativas:

ESCALA DE VALORACION NACIONAL ESCALA INSTITUCIONALDesempeño Superior S

Desempeño Alto A

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 31 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 32: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Desempeño Básico BDesempeño Bajo BJ

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 32 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 33: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

13. MATERIALES Y MEDIOS EDUCATIVOS

El desarrollo de proyectos para cada una de las modalidades técnicas, tiene unos requerimientos específicos que permitirán desarrollar las competencias buscadas en los estudiantes, se requiere como mínimo para el desarrollo de las clases:

Equipos de cómputo: Aulas de Informática acordes al número de estudiantesSoftware: Programas de modelamiento y simulación de situaciones y circuitos electrónicos.Aulas: Aulas con conectores eléctricos y distribución física adecuada para el trabajo en grupo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 33 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 34: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 1º En la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el primer grado de formación:

Grad

o

Perio

do

Reconozco y describo la importancia de productos tecnológicos de los antepasados y del entorno cotidiano, y los utilizo en forma segura y apropiada para favorecer la solución de problemas

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética

1º 1 A. Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas. Observo, comparo y analizo sus elementos constitutivos, para utilizarlos adecuadamente.

B. Demuestra uso adecuado del computador como artefacto tecnológico y cumple las normas establecidas en clase.

C. Reconozco la importancia de mi rol en el entorno familiar, social y en el aula de clase; determinando cómo puedo colaborar o prestar un servicio, de acuerdo con el rol desempeñado.

2 A. Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar).

B. Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia, diferenciándolos de los elementos naturales.

C. Aplico valores sociales apropiados en la sala de informática, que me permiten lograr una sana convivencia con mi equipo de trabajo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 34 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 35: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Grad

o

Perio

doReconozco y describo la importancia de productos tecnológicos de los antepasados y del entorno cotidiano, y los utilizo en forma segura y apropiada para favorecer la solución de problemas

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética

3 A. Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte).

B. Identifico la computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades que involucran la participación a través de preguntas e intercambio de ideas.

C. Pido la palabra para expresar mis ideas de manera clara y precisa, mejorando mi expresión verbal y corporal; respetando la opinión de los demás.

Tabla Nº 1 Desempeños de Aprendizaje Grado 1º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 35 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 36: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 2º

En la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el segundo grado de formación:

Grad

o

Perio

do

Reconozco y describo la importancia de productos tecnológicos de los antepasados y del entorno cotidiano, y los utilizo en forma segura y apropiada para favorecer la solución de problemas

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética

2º 1 A. Identifico herramientas que, como extensión de partes de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformación de materiales.

B. Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización, aportando al cuidado del ambiente.

C. Pido la palabra para expresar mis ideas de manera clara y precisa, mejorando mi expresión verbal y corporal; respetando la opinión de los demás.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 36 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 37: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Grad

o

Perio

doReconozco y describo la importancia de productos tecnológicos de los antepasados y del entorno cotidiano, y los utilizo en forma segura y apropiada para favorecer la solución de problemas

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética

2 A. Identifico y utilizo artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas (deportes, entretenimiento, salud, estudio, alimentación, comunicación, desplazamiento, entre, otros).

B. Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos, participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar iniciativas que involucran algunos componentes tecnológicos.

C. Identifica y desarrolla habilidades que potencializan el rendimiento individual y colectivo dentro de un equipo de trabajo.

3 A. Relato cómo mis acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y las de los demás me afectan.

B. Identifico algunas consecuencias ambientales y en mi salud derivadas del uso de algunos artefactos y productos tecnológicos.

A. Busco estrategias que me permiten vivenciar los valores esenciales del liderazgo positivo.

Tabla Nº 2 Desempeños de Aprendizaje Grado 2º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 37 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 38: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 3º

En la

Tab

la

conti

gua

se

Perio

do

Reconozco y describo la importancia de productos tecnológicos de los antepasados y del entorno cotidiano, y los utilizo en forma segura y apropiada para favorecer la solución de problemas

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética

3º 1 A. Analiza el funcionamiento de los servicios públicos y la importancia de hacer buen uso de ellos, maneja adecuadamente el consumo de servicios públicos como estrategia para colaborar en la economía del hogar y del colegio. Presenta la solución y la verificación a los diversos problemas aplicando el manejo de los servicios públicos.

B. Asimila la práctica de normas de comportamiento en la sala de cómputo. Toma precauciones para el manejo y cuidado del computador. Formula diversos problemas aplicando el manejo de los sistemas de informática. Colabora en el mantenimiento y conservación del buen estado del colegio. Identifica y valora el oficio que desempeñan cada uno de los empleados del colegio. Estimula y respeta a todos los miembros que hacen posible el desarrollo de las actividades del colegio. Realiza un manejo básico de archivos y carpetas

C. Identifica conceptos relacionados con el emprendimiento, como honestidad, respeto, responsabilidad, solidaridad y tolerancia y los relaciona con los valores Institucionales.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 38 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 39: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

En la

Tab

la

conti

gua

se

Perio

do

Reconozco y describo la importancia de productos tecnológicos de los antepasados y del entorno cotidiano, y los utilizo en forma segura y apropiada para favorecer la solución de problemas

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética

2 A. Establezco relaciones entre la materia prima y el procedimiento de fabricación de algunos productos de mi entorno e indago cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano.

B. Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas y describo cómo mis acciones sobre el ambiente afectan a otros y las de los demás me afectan.

C. Identifica los pasos necesarios para la elaboración de un proyecto económico de aula.

3 A. Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte). Identifico la computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades.

B. Utilizo materiales caseros y partes de artefactos en desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y a contribuir con la preservación del ambiente además participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

C. Visualiza su proyecto de vida y aplica los valores institucionales en el desarrollo del mismo.

Tabla Nº 3 Desempeños de Aprendizaje Grado 3º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 39 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 40: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 4ºEn la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el cuarto grado de formación:

Grad

o

Perio

do

Desarrolla actitudes emprendedoras para Generar ideas creativas, innovadoras y reflexivas que permiten identificar oportunidades para llevarlas a la práctica a través de la planeación y administración de recursos.

Reconozco características del funcionamiento de artefactos y productos tecnológicos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los

recursos naturales involucrados y los utilizo de forma segura.

Identifico, menciono y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana, y digo donde se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.

4º 1 A. Reconozco la cultura del emprendimiento e Identifica las clases de empresas y sociedades, sus características y los trámites necesarios para la constitución de su cooperativa.

B. Diferencio productos tecnológicos de productos naturales, teniendo en cuenta los recursos y los procesos involucrados. Respondiendo a las necesidades sociales económicas y culturales utilizando criterios apropiados (fecha de vencimiento, condiciones de manipulación y de almacenamiento, componentes, efectos sobre la salud y el ambiente).

C. Analizo, describo y clasifico productos tecnológicos con base en características como materiales forma estructura función, identificando fuentes y tipos de energía utilizadas explicando cómo se transforman y uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y diagramas, entre otros.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 40 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 41: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Grad

o

Perio

do

Desarrolla actitudes emprendedoras para Generar ideas creativas, innovadoras y reflexivas que permiten identificar oportunidades para llevarlas a la práctica a través de la planeación y administración de recursos.

Reconozco características del funcionamiento de artefactos y productos tecnológicos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los

recursos naturales involucrados y los utilizo de forma segura.

Identifico, menciono y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana, y digo donde se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.

2 A. Planifica y administra adecuadamente los recursos en la elaboración de la imagen corporativa y la fabricación del producto; utilizando para ello, su creatividad, hábitos financieros saludables y principios cooperativos desarrollando actitudes emprendedoras.

B. Reconozco los principales elementos del escritorio de Windows y su funcionalidad y Ejecuto las funciones básicas de los diferentes programas ofimáticos (Word, Paint, Excel…) Y utilizo las TICs para diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.).

C. Participo en el desarrollo de proyectos de tecnología Identificando y describiendo características, dificultades, deficiencias de los artefactos, proponiendo soluciones indicando como llegue a ellas y comparo las ventajas y desventajas dando un buen uso de los recursos naturales y la adecuada disposición de los residuos del entorno en el que vivo, discutiendo posibles efectos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 41 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 42: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Grad

o

Perio

do

Desarrolla actitudes emprendedoras para Generar ideas creativas, innovadoras y reflexivas que permiten identificar oportunidades para llevarlas a la práctica a través de la planeación y administración de recursos.

Reconozco características del funcionamiento de artefactos y productos tecnológicos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los

recursos naturales involucrados y los utilizo de forma segura.

Identifico, menciono y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana, y digo donde se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.

3 A. Desarrolla habilidades éticas y comunicativas para la atención al cliente y manejo de dinero. Reconociendo que el presupuesto es una herramienta que permite organizar los ingresos y los gastos y hace parte de los hábitos financieros responsables y saludables.

B. Construyo modelos, maquetas, artefactos sencillos Utilizando herramientas manuales Siguiendo las instrucciones para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales, explicando el proceso y reconozco innovaciones que han contribuido al desarrollo del país.

C. Identifico instituciones y autoridades para solicitar bienes y servicios valorando sus beneficios sociales, Diferenciando los intereses del que fabrica, vende o compra un producto, bien o servicio y me intereso por obtener garantía de calidad. Acatando las normas para la prevención de enfermedades y accidentes y promuevo su cumplimiento.

Tabla Nº 4 Desempeños de Aprendizaje Grado 4º

DEBEN TENER EN 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11ºSede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 42 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 43: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

CUENTA

GRADO 5º

En la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el quinto grado de formación:

Grad

o

Perio

do

Genera ideas creativas, innovadoras y reflexivas que permiten identificar oportunidades para llevarlas a la práctica a través de la planeación y administración de recursos.

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética.

Utiliza habilidades comunicativas, de interacción, toma de decisiones y solución de problemas.

5º 1 A. Conoce y aplica las competencias emprendedoras en su diario vivir y valora la importancia de practicarlas con miras a avanzar en su proyecto de vida

B. Conceptualiza las clases de empresas y sociedades, sus características y realiza los trámites necesarios para la constitución de su cooperativa.

C. Reconoce la importancia que tiene para su vida y para el desarrollo de su proyecto; la aplicación de actitudes emprendedoras, que se manifiestan en los diferentes espacios de formación y en todos los ámbitos de su vida

D. Desarrolla eficientemente, las actividades del grupo asumiendo con responsabilidad la toma de decisiones en la constitución legal de su cooperativa.

E. Desarrolla eficientemente, las actividades del grupo asumiendo con responsabilidad la toma de decisiones en la constitución legal de su cooperativa.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 43 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 44: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Grad

o

Perio

do

Genera ideas creativas, innovadoras y reflexivas que permiten identificar oportunidades para llevarlas a la práctica a través de la planeación y administración de recursos.

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética.

Utiliza habilidades comunicativas, de interacción, toma de decisiones y solución de problemas.

2 A. Planifica y administra adecuadamente los recursos en la elaboración de la imagen corporativa y la fabricación del producto; utilizando para ello, su creatividad, hábitos financieros saludables y principios cooperativos.

B. Desarrolla habilidades éticas y comunicativas para la atención al cliente y manejo de dinero.

C. Trabaja en equipo para la toma de decisiones colectivas sobre: el logo, la papelería, el cartel, la cuña radial, el envase, la etiqueta y el precio de venta del producto seleccionado en el estudio de mercado.

3 A. Desarrolla habilidades creativas en la técnica y proceso de fabricación del producto, tendiente a lograr beneficios colectivos después de la Feria.

B. Desarrolla su competencia propositiva en los procesos de adquisición de materiales, fabricación y venta del producto de acuerdo a su autonomía y reflexión; aportando a su proyecto de vida

C. Asume una actitud responsable en la toma de decisiones, frente a las actividades organizadas en su grupo.

Tabla Nº 5 Desempeños de Aprendizaje Grado 5º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 44 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 45: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

MALL

A CON DESEMPEÑOS

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 6ºEn la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el sexto grado de formación en tecnología con énfasis en la modalidad de DISEÑO GRÁFICO:

Grad

o

Perio

do

Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como

momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar

el entorno para resolver Problemas y satisfacer

necesidades.

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y

sistemas tecnológicos con su utilización segura.

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes

contextos.

Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la

sociedad.

6º 1 A. Identifico y explico técnicas y conceptos de otras disciplinas que se han empleado para la generación y evolución de sistemas tecnológicos

B. B. Analizo el impacto de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos en la solución de problemas y satisfacción denecesidades.

C. Identifico y formulo problemas propios del entorno que son susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas.

D. Me intereso por las tradiciones y valores de mi comunidad y participo en la gestión de iniciativas en favor del medio ambiente, la salud y la cultura.

Tabla Nº 7 Desempeños de Aprendizaje Grado 6º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 45 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 46: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 7ºEn la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el séptimo grado de formación en tecnología con énfasis en la modalidad de DISEÑO GRÁFICO:

Grad

o

Perio

do

Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como

momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar

el entorno para resolver Problemas y satisfacer

necesidades.

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y

sistemas tecnológicos con su utilización segura.

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes

contextos.

Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la

sociedad.

7º 1 A. Identifico y explico técnicas y conceptos de otras disciplinas que se han empleado para la generación y evolución de sistemas tecnológicos

B. Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).

C. Interpreto gráficos, bocetos y planos en diferentes actividades.

D. Indago sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regulaciones

Tabla Nº 8 Desempeños de Aprendizaje Grado 7º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 46 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 47: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 8ºEn la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el octavo grado de formación en tecnología con énfasis en la modalidad de DISEÑO GRÁFICO:

Grad

o

Perio

do

Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos

que se han empleado en diversas culturas

y regiones del mundo a través de la historia para

resolver problemas y transformar el entorno.

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización

de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno

para su uso eficiente y seguro.

Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos

tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera

ética y responsable.

8º 1 A. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales como tecnología, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción.

B. Represento en gráficas bidemensionales, objetos de tres dimensiones a través de proyecciones y diseños a mano alzada o con la ayuda de herramientas informáticas

C. Considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.

D. Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado de los sistemas tecnológicos (transporte, ahorro de energía, etc.).

Tabla Nº 9 Desempeños de Aprendizaje Grado 8º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 47 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 48: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 9ºEn la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el noveno grado de formación en tecnología con énfasis en la modalidad de DISEÑO GRÁFICO:

Grad

o

Perio

do

Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y

actúo en consecuencia, de manera ética y responsable.

Resuelvo problemas utilizando conocimientos

tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones

y condiciones.

Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos

que se han empleado en diversas culturas

y regiones del mundo a través de la historia para

resolver problemas y transformar el entorno.

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización

de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno

para su uso eficiente y seguro.

9º 1 A. Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica.

B. Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y prototipos.

C. Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus cambios y posibles tendencias.

D. Utilizo responsable y autónomamente lasTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.

Tabla Nº 9 Desempeños de Aprendizaje Grado 9º

DEBEN TENER EN 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11ºSede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 48 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 49: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

CUENTA

GRADO 10ºEn la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el décimo grado de formación ACADÉMICA:

Grad

o

Perio

do

Analizo y valoro críticamente los componentes

y evolución de los sistemas tecnológicos y las

estrategias para su desarrollo.

Tengo en cuenta principios de funcionamiento y

criterios de selección, para la utilización eficiente ysegura de artefactos, productos, servicios,

procesosy sistemas tecnológicos de

mi entorno.

Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo

las soluciones teniendo en cuenta las condiciones,

restricciones y especificacionesdel problema planteado.

Reconozco las implicaciones

éticas, sociales yambientales de las

manifestaciones tecnológicas del

mundo en que vivo, y actúo responsablemente.

10º 1 A. Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus diferentes manifestaciones y la manera cómo éstas han influido en los cambios estructurales de la sociedad y la cultura a lo largo de la historia.

B. Investigo y documento algunos procesos de producción y manufactura de productos.

C. Identifico cuál es el problema o necesidad que originó el desarrollo de una tecnología, artefacto o sistema tecnológico.

D. Discuto sobre el impacto de los desarrollos tecnológicos, incluida la biotecnología en la medicina, la agricultura y la industria.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 49 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 50: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Grad

o

Perio

doAnalizo y valoro críticamente los

componentesy evolución de los sistemas

tecnológicos y lasestrategias para su desarrollo.

Tengo en cuenta principios de funcionamiento y

criterios de selección, para la utilización eficiente ysegura de artefactos, productos, servicios,

procesosy sistemas tecnológicos de

mi entorno.

Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo

las soluciones teniendo en cuenta las condiciones,

restricciones y especificacionesdel problema planteado.

Reconozco las implicaciones

éticas, sociales yambientales de las

manifestaciones tecnológicas del

mundo en que vivo, y actúo responsablemente.

2 A. Relaciono el desarrollo tecnológico con los avances en la ciencia, la técnica, las matemáticas y otras disciplinas.

B. Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas.

C. Tengo en cuenta aspectos relacionados con la antropometría, la ergonomía, la seguridad, el medio ambiente y el contexto cultural y socio-económico al momento de solucionar problemas con tecnología.

D. Identifico e indago sobre los problemas que afectan directamente a mi comunidad, como consecuencia de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos.

3 E. Explico con ejemplos la importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos.

F. Trabajo en equipo en la realización de proyectos tecnológicos y cuando lo hago involucro herramientas tecnológicas de comunicación.

G. Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos (como respuesta a necesidades o problemas), teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.

H. Identifico necesidades y potencialidades del país para lograr su desarrollo científico y tecnológico.

Tabla Nº 10 Desempeños de Aprendizaje Grado 10º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 50 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 51: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 11ºEn la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el undécimo grado de formación ACADÉMICA:

Grad

o

Perio

do

Analizo y valoro críticamente los componentes

y evolución de los sistemas tecnológicos y las

estrategias para su desarrollo.

Tengo en cuenta principios de funcionamiento y

criterios de selección, para la utilización eficiente ysegura de artefactos, productos, servicios,

procesosy sistemas tecnológicos de

mi entorno.

Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo

las soluciones teniendo en cuenta las condiciones,

restricciones y especificacionesdel problema planteado.

Reconozco las implicaciones

éticas, sociales yambientales de las

manifestaciones tecnológicas del

mundo en que vivo, y actúo responsablemente.

11º 1 A. Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus diferentes manifestaciones y la manera cómo éstas han influido en los cambios estructurales de la sociedad y la cultura a lo largo de la historia.

B. Investigo y documento algunos procesos de producción y manufactura de productos.

C. Identifico cuál es el problema o necesidad que originó el desarrollo de una tecnología, artefacto o sistema tecnológico.

D. Participo en discusiones relacionadas con las aplicaciones e innovaciones tecnológicas sobre la salud; tomo postura y argumento mis intervenciones.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 51 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 52: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Grad

o

Perio

doAnalizo y valoro críticamente los

componentesy evolución de los sistemas

tecnológicos y lasestrategias para su desarrollo.

Tengo en cuenta principios de funcionamiento y

criterios de selección, para la utilización eficiente ysegura de artefactos, productos, servicios,

procesosy sistemas tecnológicos de

mi entorno.

Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo

las soluciones teniendo en cuenta las condiciones,

restricciones y especificacionesdel problema planteado.

Reconozco las implicaciones

éticas, sociales yambientales de las

manifestaciones tecnológicas del

mundo en que vivo, y actúo responsablemente.

2 A. Explico los propósitos de la ciencia y de la tecnología y su mutua interdependencia

B. Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas.

C. Propongo y evalúo el uso de tecnología para mejorar la productividad en la pequeña empresa.

D. Identifico e indago sobre los problemas que afectan directamente a mi comunidad, como consecuencia de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 52 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 53: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Grad

o

Perio

doAnalizo y valoro críticamente los

componentesy evolución de los sistemas

tecnológicos y lasestrategias para su desarrollo.

Tengo en cuenta principios de funcionamiento y

criterios de selección, para la utilización eficiente ysegura de artefactos, productos, servicios,

procesosy sistemas tecnológicos de

mi entorno.

Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo

las soluciones teniendo en cuenta las condiciones,

restricciones y especificacionesdel problema planteado.

Reconozco las implicaciones

éticas, sociales yambientales de las

manifestaciones tecnológicas del

mundo en que vivo, y actúo responsablemente.

3 E. Indago sobre la prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos.

F. Trabajo en equipo en la realización de proyectos tecnológicos y cuando lo hago, involucro herramientas tecnológicas de comunicación.

G. Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras, planos constructivos, maquetas, modelos y prototipos, empleando para ello (cuando sea posible) herramientas informáticas.

H. Evalúo las implicaciones para la sociedad de la protección a la propiedad intelectual en temas como desarrollo y utilización de la tecnología.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 53 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 54: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

MALLA CON DESEMPEÑOS

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 6º GRADO 06º: En la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el sexto grado de formación en tecnología con énfasis en la modalidad de COMPUTACIÓN:

Grad

o

Perio

do

Reconoce principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.

Relaciona el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

Propone estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

06º 1

A. Identifica innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubica y explica en su contexto histórico.

B. Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación, paraapoyar procesos de aprendizaje y actividades personales

C. Identifica y formula problemas propios del entorno que son susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 54 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 55: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Grad

o

Perio

do

Relaciona la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

06º 1

D. Asume y promueve comportamientos legales relacionados con el uso de los recursos tecnológicos.

Tabla Nº 11 Desempeños de Aprendizaje Grado 6º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 55 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 56: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 07ºEn la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el séptimo grado de formación en tecnología con énfasis en la modalidad de COMPUTACION

Grad

o

Perio

do

Reconoce principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.

Relaciona el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

Propone estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

07º 1

A. Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubica y explica en su contexto histórico.

B. Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación, paraapoyar procesos de aprendizaje y actividades personales

C. Identifica y formula problemas propios del entorno que son susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 56 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 57: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Grad

o

Perio

do

Relaciona la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

07º 1

D. Asume y promueve comportamientos legales relacionados con el uso de los recursos tecnológicos.

Tabla Nº 12 Desempeños de Aprendizaje Grado 7º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 57 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 58: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

8ºDEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 9º 10º 11º

GRADO 08º

Grad

o

Perio

do

Relaciona los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno

Tiene en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos del entorno para su uso eficiente y seguro.

Resuelve problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones

08º 1

A. Explica algunos factores que influyen en la evolución de la tecnología y establece relaciones con algunos eventos históricos.

B. Utiliza responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarse con otros en el mundo.

C. Identifica y formula problemas propios del entorno, susceptibles de ser resueltos con soluciones basadas en la tecnología.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 58 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 59: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Grad

o

Perio

do

Reconoce las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúa en consecuencia, de manera ética y responsable.

08º 1

D. Utiliza responsablemente productos tecnológicos, valorando su pertinencia, calidad y efectos potenciales sobre mi salud y el medio ambiente

Tabla Nº 13 Desempeños de Aprendizaje Grado 8º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 59 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 60: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

9ºDEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 10º 11º

GRADO 09º

Grad

o

Perio

do

Relaciona los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno

Tiene en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos del entorno para su uso eficiente y seguro.

Resuelve problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones

09º 1

E. Explica algunos factores que influyen en la evolución de la tecnología y establece relaciones con algunos eventos históricos.

F. Utiliza responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarse con otros en el mundo.

G. Identifica y formula problemas propios del entorno, susceptibles de ser resueltos con soluciones basadas en la tecnología.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 60 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 61: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Grad

o

Perio

do

Reconoce las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúa en consecuencia, de manera ética y responsable.

09º 1

H. Utiliza responsablemente productos tecnológicos, valorando su pertinencia, calidad y efectos potenciales sobre mi salud y el medio ambiente

Tabla Nº 14 Desempeños de Aprendizaje Grado 9º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 61 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 62: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 6ºFORMACION CON ENFASIS EN ELECTRONICA

En la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el sexto grado de formación:

Grad

o

Perio

do

Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

6º 1 A. • Doy ejemplos de transformación y utilización de fuentes de energía en determinados momentos históricos.

B. • Analizo y aplico las normas de seguridad que se deben tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, productos y sistemas tecnológicos.

C. • Interpreto gráficos, bocetos y planos en diferentes actividades.

D. Identifico diversos recursos energéticos y evalúo su impacto sobre el medio ambiente, así como las posibilidades de desarrollo para las comunidades.

Tabla Nº 15 Desempeños de Aprendizaje Grado 6º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 62 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 63: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 7º

En la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el séptimo grado de formación:

Grad

o

Perio

do

Reconozco principios y conceptos propios de la

tecnología, así como momentos de la historia que le han

permitido al hombre transformar el entorno para

resolver problemas y satisfacer necesidades.

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos,

procesos y sistemas tecnológicos con su utilización

segura.

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes

contextos.

Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su

impacto en el bienestar de la sociedad.

7º 1 A. • Analizo y expongo razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia.

B. Analizo el impacto de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos en la solución de problemas y satisfacción de necesidades.

C. Identifico y formulo problemas propios del entorno que son susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas.

D. Asumo y promuevo comportamientos legales relacionados con el uso de los recursos tecnológicos.

Tabla Nº 16 Desempeños de Aprendizaje Grado 7º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 63 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 64: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 8ºEn la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el octavo grado de formación:

Grad

o

Perio

do

Relaciono los conocimientos científicos y tecno-lógicos que se han empleado en diversas

culturas y regiones del mundo a través de la historia para

resolver problemas y transformar el entorno.

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios,

procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno

para su uso eficiente y seguro.

Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y

culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en

consecuencia, de manera ética y responsable.

8º 1 A. • Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.

B. • Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales.

C. Detecto fallas en sistemas tecnológicos sencillos (mediante un proceso de prueba y descarte) y propongo soluciones.

D. • Explico con ejemplos, el impacto que producen en el medio ambiente algunos tipos y fuentes de energía y propongo alternativas.

Tabla Nº 17 Desempeños de Aprendizaje Grado 8º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 64 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 65: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

EBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 9º

En la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el noveno grado de formación:

Grad

o

Perio

do

Relaciono los conocimientos científicos y tecno-lógicos que se han empleado en diversas

culturas y regiones del mundo a través de la historia para

resolver problemas y transformar el entorno.

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios,

procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno

para su uso eficiente y seguro.

Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y

culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en

consecuencia, de manera ética y responsable.

9º 1 A. • Describo casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes.

B. • Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.

C. Propongo mejoras en las soluciones tecnológicas y justifico los cambios propuestos con base en la experimentación, las evidencias y el razonamiento lógico.

D. • Analizo diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepción de los problemas y las soluciones tecnológicas, y los tomo en cuenta en mis argumentaciones.

Tabla Nº 18 Desempeños de Aprendizaje Grado 9º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 65 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 66: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 6º

En la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el sexto grado de formación SALUD:

Grad

o

Perio

do

Reconozco principios y conceptos propios de la

tecnología, así como momentos de la historia que le han

permitido al hombre transformar el entorno para

resolver problemas y satisfacer necesidades.

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos,

procesos y sistemas tecnológicos con su utilización

segura.

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes

contextos.

Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su

impacto en el bienestar de la sociedad.

6º 1 A. Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación

B. Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).

C. Reconozco y utilizo algunas formas de organización del trabajo para solucionar problemas con la ayuda de la tecnología.

D. Indago sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regulaciones

Tabla Nº 19 Desempeños de Aprendizaje Grado 6º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 66 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 67: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 7º

En la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el séptimo grado de formación salud:

Grad

o

Perio

do

Reconozco principios y conceptos propios de la

tecnología, así como momentos de la historia que le han

permitido al hombre transformar el entorno para

resolver problemas y satisfacer necesidades.

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos,

procesos y sistemas tecnológicos con su utilización

segura.

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes

contextos.

Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su

impacto en el bienestar de la sociedad.

7º 1 A. • Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico.

B. Utilizo apropiadamente instrumentos para medir diferentes magnitudes físicas.

C. Adapto soluciones tecnológicas a nuevos contextos y problemas.

D. Participo en discusiones sobre el uso racional de algunos artefactos tecnológicos.

Tabla Nº 20 Desempeños de Aprendizaje Grado 7º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 67 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 68: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DEBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 8ºEn la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el octavo grado de formación salud:

Grad

o

Perio

do

Relaciono los conocimientos científicos y tecno-lógicos que se han empleado en diversas

culturas y regiones del mundo a través de la historia para

resolver problemas y transformar el entorno.

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios,

procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno

para su uso eficiente y seguro.

Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y

culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en

consecuencia, de manera ética y responsable.

8º 1 A. Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.

B. Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para la realización de actividades y manipulación de herramientas y equipos.

C. Considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas

D. Utilizo responsablemente productos tecnológicos, valorando su pertinencia, calidad y efectos potenciales sobre mi salud y el medio ambiente.

Tabla Nº 21 Desempeños de Aprendizaje Grado 8º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 68 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 69: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

EBEN TENER EN CUENTA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 9º

En la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el noveno grado de formación salud:

Grad

o

Perio

do

Relaciono los conocimientos científicos y tecno-lógicos que se han empleado en diversas

culturas y regiones del mundo a través de la historia para

resolver problemas y transformar el entorno.

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios,

procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno

para su uso eficiente y seguro.

Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y

culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en

consecuencia, de manera ética y responsable.

9º 1 A. Describo casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes.

B. Utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico algunas fuentes de error en dichas mediciones.

C. Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.

D. Mantengo una actitud analítica y crítica con relación al uso de productos contaminantes (pilas, plástico, etc.) y su disposición final.

Tabla Nº 22 Desempeños de Aprendizaje Grado 9º

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 69 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 70: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 70 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA

OSEJOPasto - Nariño

SC-CER440946

Page 71: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 71 de 428PEF-D-01

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 1°Periodo: PrimeroDocente: Betty Cañizares

SC-CER440946

Page 72: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1.

APRENDIZAJES

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué va a aprender?

(Contenidos curriculares)

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia

Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo mejorar las

dificultades?(Actividades de Refuerzo)

Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

1A

B

Distingo algunos artefactos tecnológicos y elementos naturales de mi entorno inmediato.

Elementos naturales.

Elementos tecnológicos.

Identificación y descripción de características de algunos artefactos

Explicación del docente.

Ejercitación Grupal.

Lluvia de ideas.

Clasificación de artefactos tecnológicos y elementos naturales.

Clases prácticas de demostración

Mesa redonda Fotocopias

para colorear. Videos

ilustrativos.

Clasificación de imágenes en artefactos tecnológicos y elementos naturales.

Valoración de la utilidad de los artefactos tecnológicos

Evaluación escrita u oral.Resolución de Taller.

A Identifico características de algunos artefactos tecnológicos y elementos naturales de mi entorno.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 72 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 73: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

tecnológicos y algunos elementos naturales.

Utilidad de los artefactos del entorno inmediato.

Desarrollo de talleres.

en la vida cotidiana.

S

Explico la importancia de algunos artefactos tecnológicos y elementos naturales de mi entorno inmediato.

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

1B

B

Identifica el computador como artefacto tecnológico y nombra algunas de sus partes.

Exploración del aula de tecnologíaAcuerdos para trabajar en el aula de tecnología y práctica de los mismosEl computadorPartes principales del computador. Exploración y el manejo del

Explicación del docente.

Trabajo en la sala de Informática.

Similitudes de partes del computador con partes del cuerpo humano.

Desarrollo de

Clases prácticas de demostración

Fotocopias para colorear.

Videos ilustrativos.

Software educativo.

Uso adecuado del computador y cumplimiento de las normas establecidas en clase.

Evaluación escrita u oral.Resolución de Taller.

A Identifica el computador como artefacto tecnológico, nombra algunas de sus partes y cumple con las normas establecidas en clase.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 73 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 74: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

computador teniendo en cuenta normas establecidas. Juego con el Tangram

talleres. S

Demuestra uso adecuado del computador como artefacto tecnológico y cumple las normas establecidas en clase.

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética 1C

B

Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología.

Juego de rolesDefinición de roles para la realización de un trabajo.Roles dentro del trabajo colaborativo. Planeación y desarrollo de un pequeño proyecto tecnológico utilizando la estrategia del trabajo

Introducción del docente sobre el tema.

Trabajo en equipos sobre situaciones reales.

Talleres didácticos.

Guía explicativa sobre trabajo colaborativo y partes de un proyecto de tecnología.

Desarrollo de actividades para fomentar el trabajo en grupo y determinar posibles roles

Participación de apropiación de las actividades realizadas.

Valoración de los talleres realizados y el proyecto tecnológico desarrollado

Evaluación escrita u oral.Resolución de Taller.

A Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología, realizo las actividades según lo acordado

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 74 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 75: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

colaborativo

de trabajo en el proyecto.

Desarrollo de talleres didácticos para avanzar

S

Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología, llevo mi informe personalizado de las actividades realizadas en los tiempos estipulados.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 75 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 76: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2.

PROCESO DE AULA

DSSemana1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

1A X X X X X1B X X X X1C X X X X

3. CONTROL DE NO CONFORMES

Control de No ConformesDesempeño Descripción del No Conforme Acción para la eliminación del No Conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 76 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 77: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4.

CONTROL DE DESARROLLO CURRICULAR

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácticos? 1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4 ¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendizaje? 1 2 3 4

¿Se realizaron las evaluaciones previstas? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 77 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 78: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 78 de 428PEF-D-01

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 1°Periodo: SegundoDocente: Betty Cañizares

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

SC-CER440946

Page 79: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1.

APRENDIZAJES

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué va a aprender?

(Contenidos curriculares)

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia

Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo mejorar las

dificultades?(Actividades de Refuerzo)

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

2A

B

Distingo algunos instrumentos, herramientas y materiales de uso de mi entorno

¿Qué es una herramienta?¿Qué es un instrumento?Clasificación de objetos en herramientas o instrumentos. ¿Para qué sirven algunos instrumentos o

Explicación del docente.

Desarrollo de talleres de identificación.

Lluvia de ideas. Clasificación de

herramientas e instrumentos

Clases prácticas de demostración

Fotocopias para colorear.

Videos ilustrativos.

Elaboración de una

Clasificación de imágenes de herramientas según la profesión.

Uso adecuado y responsable de algunas

Evaluación escrita u oral.Resolución de Taller.

A Identifico características de algunos instrumentos y herramientas de mi entorno.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 79 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 80: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con

herramientas?Cuidados que se deben tener al utilizar instrumentos y herramientas de uso cotidiano.

según su uso y profesión en las que se utilizan.

herramienta con elementos reutilizables

herramientas e instrumentos

Clasificación de la utilidad de las

S

Demuestro la importancia y el uso responsable de algunos instrumentos, herramientas y materiales de mi entorno inmediato.

2BB

Identifico algunos artefactos de mi entorno

Clasificación de artefactos tecnológicos del entorno teniendo en cuenta características físicas. Clasificación de artefactos

Explicación del docente.

Desarrollo de talleres de identificación.

Clasificación de artefactos

Clases prácticas de demostración

Elaboración de línea de tiempo

Fotocopias para colorear.

Clasificación de artefactos según sus características físicas.

Clasificación de artefactos

Evaluación escrita u oral.

Resolución de Taller.A Distingo

características físicas y uso de algunos artefactos de mi entorno

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 80 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 81: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

la intención de mejorar las condiciones de vida.

tecnológicos del entorno teniendo en cuenta su utilidadDe qué están hechos algunos artefactos tecnológicos de mi entorno. según sus

características físicas.

Clasificación de artefactos según su uso.

Clasificación de

Consultas en libros o internet

Videos ilustrativos.

según su uso. Clasificación

de artefactos según su procedencia.

Identificación de artefactos

S

Identifico la procedencia de algunos artefactos de mi entorno

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética

2C

B

Menciona la importancia de devolver lo prestado a través de la conceptualización de la temática.

Valores institucionales: Honestidad, solidaridad, respeto, responsabilidad y tolerancia.

Sueños o metas.

Practica del compartir, organizar y devolver lo que

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Trabajo colaborativo sobre situaciones reales.

Desarrollo de

Videoproyector Videos Mapas

conceptuales

Desarrollo de trabajos individuales.

Desarrollo de trabajo en equipo.

Puesta en común.

Capacidad de toma de decisiones en diferentes

Evaluación escrita u oral.Resolución de Taller.

A Doy ejemplos de la importancia de devolver lo prestado y lo relaciona con sus metas personales.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 81 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 82: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

pidió prestado.

talleres prácticos.

Conversatorios. Mapas

Conceptuales.

ámbitos.S

Demuestro la importancia de devolver lo prestado en las diferentes actividades diarias y lo relaciono con sus metas personales.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 82 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 83: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2.

PROCESO DE AULA

DSSemana1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2A X X X X2B X X X X X2C X X X X

3. CONTROL DE NO CONFORMES

Control de No ConformesDesempeño Descripción del No Conforme Acción para la eliminación del No Conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 83 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 84: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4.

CONTROL DE DESARROLLO CURRICULAR

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácticos? 1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4 ¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendizaje? 1 2 3 4

¿Se realizaron las evaluaciones previstas? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 84 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 85: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 85 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 86: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 86 de 428PEF-D-01

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 1°Periodo: TerceroDocente: Betty Cañizares

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

SC-CER440946

Page 87: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1.

APRENDIZAJES

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué va a aprender?(Contenidos curriculares)

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?(Medios de evaluación)

¿Cómo mejorar las dificultades?(Actividades de Refuerzo)

Reconozco y describo la importancia de productos tecnológicos de los antepasados y del entorno cotidiano, y los utilizo en forma segura y apropiada para favorecer la solución de problemas

3A

B

Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas

Artefactos tecnológicos del entorno y su utilidad.Clasificación de artefactos tecnológicos según su utilidad.

Explicación del docente.

Desarrollo de talleres de identificación.

Actividad lúdica grupal para identificar diferentes actividades humanas.

Lluvia de ideas. Identificación de

algunas actividades

Clases prácticas de demostración

Guías ilustrativas

Fotocopias para colorear.

identificación de actividades humanas a lo largo de la evolución.

Clasificación de artefactos que han beneficiado a las actividades comunes de los seres humanos.

Incidencia de los artefactos

Evaluación escrita u oral.Resolución de Taller, identificación de artefactos y las actividades humanas

A Clasifico algunos artefactos según la realización y el uso que se les dé en determinadas actividades humanas

Que sucede si no hay determinado artefacto tecnológico.Artefactos tecnológicos más utilizados en el entorno escolar.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 87 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 88: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

humanas fundamentales en el desarrollo y evolución del hombre.

Clasificación de

en la evolución de la humanidad a lo largo del tiempo.

S

Demuestro la importancia del uso de artefactos en actividades indispensables para la humanidad.

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

3B

B

Identifico términos como la información y tecnología en mi contexto inmediato

Medios de comunicación e información. Medios de comunicación más utilizados en la actualidad. Utilización de la computadora para buscar información a través de imágenes y pequeños textos.

Explicación del docente.

Trabajo grupal Trabajo en la sala

de Informática.

Clases prácticas de demostración

Lúdica –Tingo, Tango

Computador Tarjetas con

imágenes Fotocopias

para colorear.

Identificación de conceptos sobre información y comunicación.

Clasificación de dispositivos de entrada y salida para procesar información

Creación de carteles en el computador con información sobre la importancia de tomar buenas decisiones para la vida.

A

Destaco la computadora como artefacto tecnológico en función de la información y la comunicación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 88 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 89: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

en el computador

Utilizar el computador como un artefacto

S

Uso la computadora para procesar información y generar comunicación

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con

3C

A Defino la importancia de la toma de decisiones teniendo en cuenta que ellas afectan de manera positiva o negativa a los demás.

Que son las metas. Metas grupales.Plan de trabajo.Plan de acción. Metas grupales Que habilidades tengo. ¿Qué habilidades necesito para poder hacer el trabajo que quiero?

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Trabajo colaborativo sobre situaciones reales.

Desarrollo de

Videoproyector

Programas de edición y diseño gráfico.

Desarrollo de trabajo en equipo.

Puesta en común.

Valoración constante con respecto a la

Creación de carteles en el computador con información sobre la importancia de tomar buenas decisiones para la vida.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 89 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 90: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

principios de solidaridad y ética

talleres prácticos y Conversatorios.

Mapas Conceptuales

toma de decisiones en clase

B

Distingue la importancia que tiene el desarrollo de habilidades en la toma de decisiones teniendo en cuenta que ellas afectan de manera positiva o negativa a los demás.

S

Desarrollo de manera eficiente, habilidades para la toma de decisiones teniendo en cuenta que ellas afectan de manera positiva o negativa a los demás.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 90 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 91: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2.

PROCESO DE AULA

DSSemana1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

3A X X X X X x3B X X X X X X X X3C X X X X X X X X X X X X X X

3. CONTROL DE NO CONFORMES

Control de No ConformesDesempeño Descripción del No Conforme Acción para la eliminación del No Conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 91 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 92: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. CONTROL DE DESARROLLO CURRICULAR

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácticos? 1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4 ¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendizaje? 1 2 3 4

¿Se realizaron las evaluaciones previstas? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 92 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 93: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 93 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 94: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 94 de 428PEF-D-01

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 2°Periodo: PrimeroDocente: Yudi Hernández

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

SC-CER440946

Page 95: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1.

APRENDIZAJES

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué van a aprender?(Contenidos curriculares)

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia

Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las

dificultades?(Actividades de

refuerzo)Reconozco y describo la importancia de productos tecnológicos de los antepasados y del entorno cotidiano, y los utilizo en forma segura y apropiada para favorecer la

1A B Relaciono algunas herramientas escolares de uso cotidiano según su función (recortar, pegar, colorear, dibujar.)

Uso y manejo de la sala de informática.

Normas de comportamiento en clase.

Reconocimiento del computador y sus partes.

Uso adecuado de útiles escolares, actividades de manipulación de

Explicación del docente.

Participación individual.

Dramatización en grupo.

Elaboración de

Videos instructivos.

Herramientas escolares de uso cotidiano: tijeras, pegante, lápiz, colores.

Manejo de herramientas escolares de uso cotidiano: tijeras, pegante, lápiz, colores.

Participación en clase aclarando dudas e inquietudes.

Entrega de actividades posteriores con refuerzo.

Desarrollo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 95 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 96: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

solución de problemas

los mismos.

objetos.

Elaboración de manualidades.

de plan de superación cuando se amerite.

A

Demuestro uso adecuado de algunas herramientas escolares de uso cotidiano: tijeras, pegante, lápiz, colores.

S

Elaboro manualidades utilizando herramientas escolares de uso cotidiano: tijeras, pegante, lápiz, colores.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 96 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 97: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

1B

B

Reconozco el teclado como dispositivo para ingresar información al computador.

Encendido y apagado del computador

Reconocimiento del teclado

Block de notas

Procesador de texto básico.

Software infantil para manejo del teclado.

Explicación del docente.

Construcción de artefactos en cartulina

Posicionamiento de dedos en el teclado (Mecanografía)

Trabajo en la sala de cómputo.

Computadores.

Cuaderno de apuntes.

Fotocopias para colorear.

Videos tutoriales.

Uso efectivo de algunos grupos de teclas que conforman el teclado: bloque alfanumérico y teclas especiales.

Participación en clase aclarando dudas e inquietudes.

Entrega de actividades posteriores con refuerzo.

Desarrollo de plan de superación cuando se amerite.

A

Ubico los diferentes grupos de teclas y reconoce su funcionalidad.

S

Utiliza teclas de funciones especiales (Enter, barra espaciadora, Retroceso, Shift) en la escritura de textos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 97 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 98: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética

1C

B

Nombra cuales son los mecanismos de ahorro de los recursos familiares y escolares.

Software infantil de matemáticas sobre operaciones básicas.

Procesadores de texto.

Tux Paint. Loterías.

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Trabajo colaborativo sobre situaciones reales.

Desarrollo de talleres prácticos y Conversatorios.

Mapas Mentales

Proyector

Videos

Desarrollo de trabajos individuales.

Desarrollo de trabajo en equipo.

Puesta en común.

Capacidad de toma de decisiones en diferentes ámbitos.

Participación en clase aclarando dudas e inquietudes.

Entrega de actividades posteriores con refuerzo.

Desarrollo de plan de superación cuando se amerite.

A

Describe mecanismos de ahorro de los recursos escolares para el cumplimiento de metas.

S

Emplea de manera efectiva, mecanismos de ahorro de los recursos familiares y escolares para el cumplimiento de metas y lograr la sostenibilidad ambiental.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 98 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 99: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2.

Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A X X X X1B X X X X X1C X X X X

1. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 99 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 100: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 100 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 101: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 101 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 2°Periodo: SegundoDocentes: Yudi Hernández

SC-CER440946

Page 102: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

I.

APRENDIZAJES

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares)

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia

Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las

dificultades?(Actividades de

refuerzo)

Reconozco y describo la importancia de productos tecnológicos de los antepasados y del entorno cotidiano, y los utilizo en forma segura y apropiada para favorecer la solución de problemas

2A

B

Reconozco artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen necesidades cotidianas

Sistema operativo básico

Software infantil

Manejo de teclado

Artefactos tecnológicas pasado y presente

Evolución de la tecnología.

Explicación del docente.

Desarrollo de talleres de identificación.

Elaboración de manualidades.

Mesa redonda.

Clasificación de artefactos según las actividades en las que intervienen.

Cuaderno de apuntes.

Herramientas escolares.

Fotocopias para colorear.

Videos tutoriales

Clasificación de artefactos.

Elaboración de manualidades.

Manejo de herramientas escolares.

Aportes individuales y grupales al tema.

Participación en clase aclarando dudas e inquietudes.

Entrega de actividades posteriores con refuerzo.

Desarrollo de plan de superación cuando se amerite.

A

Identifico características en los artefactos que utilizo en mis actividades diarias

S

Elaboro manualidades que me permitan satisfacer necesidades simples de mi entorno

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 102 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 103: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

2B

B

Describo los artefactos y su funcionamiento de forma escrita y oral.

Sistema operativo básico

Funcionalidad de algunos artefactos tecnológicos.

Tux Paint.

Mecanismos simples.

Explicación del docente.

Lluvia de ideas.

Elaboración de dibujos.

Construcción de mecanismos en los cuales se identifique la funcionalidad del artefacto.

Clases prácticas de demostración.

Herramientas escolares.

Fotocopias para ilustrar.

Videos tutoriales

Exposiciones del tema

Ilustración de artefactos donde se refleje su funcionalidad

Elaboración de algunos mecanismos simples.

Manejo de herramientas escolares.

Participación en clase aclarando dudas e inquietudes.

Entrega de actividades posteriores con refuerzo.

Desarrollo de plan de superación cuando se amerite.

A

Elaboro dibujos que describen el funcionamiento de un artefacto

S

Construyo mecanismos simples que me ayuden a identificar el funcionamiento de algunos artefactos

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento

2C

B Listo habilidades que potencializan el rendimiento individual y colectivo.

Trabajo cooperativo

Sistema operativo

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Videoproyector

Videos.

Mapas

Desarrollo de trabajos individuales.

Desarrollo de

Participación en clase aclarando dudas e inquietudes.

Entrega de

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 103 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 104: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética

básico

Software infantil

Trabajo colaborativo sobre situaciones reales.

Desarrollo de talleres prácticos

Conversatorios.Mapas Conceptuales

conceptuales

trabajo en equipo.

Puesta en común.

Capacidad de toma de decisiones en diferentes ámbitos.

actividades posteriores con refuerzo.

Desarrollo de plan de superación cuando se amerite.

A

Identifica habilidades que potencializan el rendimiento individual y colectivo dentro de un equipo de trabajo.

S

Identifica y desarrolla habilidades que potencializan el rendimiento individual y colectivo al momento de trabajar de manera colaborativa.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 104 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 105: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2.

PROCESO DE AULA

DSSemana1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2A X X X X2B X X X X X2C X X X X

3. CONTROL DE NO CONFORMES

Control de No ConformesDesempeño Descripción del No Conforme Acción para la eliminación del No Conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 105 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 106: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4.

CONTROL DE DESARROLLO CURRICULAR

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácticos? 1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4 ¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendizaje? 1 2 3 4

¿Se realizaron las evaluaciones previstas? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 106 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 107: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 107 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 2°Periodo: TerceroDocente: Yudi Hernández

SC-CER440946

Page 108: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

APRENDIZAJES

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares)

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia

Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las

dificultades?(Actividades de refuerzo)

Reconozco y describo la importancia de productos tecnológicos de los antepasados y del entorno cotidiano, y los utilizo en forma segura y apropiada para favorecer la solución de problemas

3A

B

Reconozco el impacto ambiental que genera el uso de algunos artefactos y productos tecnológicos

Contaminación ambiental por desechos de artefactos y productos tecnológicos.

Acciones para el cuidado del ambiente.

Procesador de texto.

.

Aplico estrategias que me permiten vivenciar y ejecutar los valores esenciales del liderazgo positivo al momento de proteger el medio ambiente

Computadores.

Videos tutoriales.

Cuadernos de apuntes.

Participación en clase, principales enfermedades por el uso excesivo del computador

Talleres o actividades en el cuaderno.

Exposición pausas Activas

Creación de Folleto con las principales pausas activas al momento de utilizar el computador.

A Utilizo el computador y sus aplicaciones para generar campañas de concientización de cuidado del medio ambiente.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 108 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 109: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Propongo ideas que disminuyan el impacto ambiental que generan algunos artefactos y productos tecnológicos.

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

3B

B

Identifico acciones del ser humano que perjudican el medio ambiente

Acciones que perjudican el ambiente.

Nociones de reutilización de aparatos electrónicos.

Software infantil.

Explicación del docente.

Trabajo en la sala de Informática.

Desarrollo de talleres de identificación.

Computadores.

Cuentos de concientización.

Videos y relatos adecuados al tema.

Cuadernos de apuntes.

Participación individual y grupal al tema.

Carteles informativos que generen un impacto en beneficio del medio ambiente

Valoración Prácticas en el

Exposición de las principales acciones negativas y sus soluciones de actividades que perjudican al medio ambiente

A Identifico algunas acciones propias y de los demás que perjudican y afectan el medio ambiente

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 109 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 110: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

computador.S

Utilizo el computador para generar ideas que corrijan las acciones del ser humano que perjudican el medio ambiente

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética

3C

B

Exploro diferentes estrategias que me permiten reconocer los valores del liderazgo positivo

Liderazgo Valores y

habilidades de un buen líder

Trabajo cooperativo, toma de buenas decisiones, liderazgo positivo y negativo.

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Trabajo colaborativo sobre situaciones reales.

Desarrollo de talleres prácticos y Conversatorios.

Mapas

Videoproyector Desarrollo de trabajos individuales.

Desarrollo de trabajo en equipo.

Puesta en común.

Capacidad de toma de decisiones en diferentes ámbitos.

Exposición de las principales acciones negativas y sus soluciones de actividades que perjudican al medio ambienteA Busco

estrategias que me permiten vivenciar los valores esenciales del liderazgo positivo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 110 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 111: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

ConceptualesS

Aplico estrategias que me permiten vivenciar y ejecutar los valores esenciales del liderazgo positivo al momento de proteger el medio ambiente

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 111 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 112: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2.

PROCESO DE AULA

DSSemana1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2A X X X X X X X2B X X X X X X2C X X X X X X

3. CONTROL DE NO CONFORMES

Control de No ConformesDesempeño Descripción del No Conforme Acción para la eliminación del No Conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 112 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 113: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4.

CONTROL DE DESARROLLO CURRICULAR

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácticos? 1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4 ¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendizaje? 1 2 3 4

¿Se realizaron las evaluaciones previstas? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 113 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 114: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 114 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 115: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 115 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 3°Periodo: PrimeroDocente: Mauricio Cabrera

SC-CER440946

Page 116: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1.

APRENDIZAJE

Unidad de Competencia

DS

Indicadores de Desempeño

¿Qué van a aprender?(Contenidos curriculares)

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?(Medios de evaluación)

¿Cómo mejorar las dificultades?(Actividades de Refuerzo)

Reconozco y describo la importancia de productos tecnológicos de los antepasados y del entorno cotidiano, y los utilizo en forma segura y apropiada para favorecer la solución de problemas

1A

B Analiza el funcionamiento de los servicios públicos, maneja el consumo de servicios públicos.

Servicios PúblicosoEl agua, La Luz, El

gas, la Televisión satelital, Televisión por cable, El teléfono.

oEl celular, El servicio de internet.

Uso adecuado de los servicios públicos.

Explicación del docente.

Mapas conceptuales.

Videos acerca de fuentes de energía.

Construcción de línea de Tiempo.

Cuaderno. Lápiz y colores,

octavo de cartulina.

Soportes ópticos de almacenamiento de audio; de video y audio; y de datos.

Computadores.

Taller. Prueba por

competencias. Desarrollo de

actividades en el computador.

Cartelera.Trabajo escrito acerca del tema propuesto.Exposición en clase acerca del tema a reforzar.Participación en clase.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 116 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 117: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

A Analiza el funcionamiento de los servicios públicos y la importancia de hacer buen uso de ellos, los maneja adecuadamente y presenta solución a los diversos problemas aplicando el manejo de los servicios públicos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 117 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 118: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Analiza el funcionamiento de los servicios públicos y la importancia de hacer buen uso de ellos, maneja adecuadamente el consumo de servicios públicos como estrategia para colaborar en la economía del hogar y del colegio. Presenta la solución y la verificación a los diversos problemas aplicando el manejo de los servicios públicos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 118 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 119: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

1B B Asimila la práctica de algunas normas de comportamiento en la sala de cómputo, toma algunas precauciones para el manejo del computador. Identifica el oficio que desempeñan algunos de los empleados del colegio.

. Normas de comportamiento en el Aula de Clase y en el Aula de Informática.. Cuidados en el uso adecuado de los dispositivos de cómputo como computadores y tablets.. Manejo de archivos y carpetas en Windows.. Organización de la institución educativa identificando los

Explicación del docente.

Mapas conceptuales.

Construcción de línea de tiempo

Cuaderno. Lápiz y colores. Videos

ilustrativos.

Taller de sensibilización.

Pruebas por competencias.

Taller práctico de archivos y carpetas en el computador.

Cartelera.Trabajo escrito acerca del tema propuesto.Exposición en clase acerca del tema a reforzar.Participación en clase.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 119 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 120: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

cargos y las instalaciones con los que cuenta la institución.

A Asimila la práctica de normas de comportamiento en la sala de cómputo, toma precauciones para el manejo del computador y colabora en el mantenimiento y conservación del buen estado de las instalaciones del colegio. Identifica y valora el oficio que desempeñan cada uno de los empleados del colegio. Realiza un manejo básico de archivos y carpetas.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 120 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 121: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Asimila la práctica de normas de comportamiento en la sala de cómputo. Toma precauciones para el manejo y cuidado del computador. Formula diversos problemas aplicando el manejo de los sistemas de informática. Colabora en el mantenimiento y conservación del buen estado del colegio. Identifica y valora el oficio que desempeñan cada uno de los empleados del colegio. Estimula y respeta a todos los miembros que Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743

Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected] – Nariño – Colombia

Versión 2 Página 121 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 122: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética

1C

B

Identifica algunos conceptos relacionados con el emprendimiento, como honestidad, respeto, responsabilidad, solidaridad y tolerancia.

Nociones de emprendimiento.

Valores que se fomentan en emprendimiento.

Proyecto de vida.

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Trabajo colaborativo sobre situaciones reales.

Desarrollo de talleres prácticos y Conversatorios.

Mapas Mentales

Proyector de video.

Videos

Desarrollo de trabajos individuales.

Desarrollo de trabajo en equipo.

Puesta en común.

Capacidad de toma de decisiones en diferentes ámbitos.

Cartelera.Trabajo escrito acerca del tema propuesto.Exposición en clase acerca del tema a reforzar.Participación en clase.A Identifica

algunos conceptos relacionados con el emprendimiento, como honestidad, respeto, responsabilidad, solidaridad y tolerancia y los relaciona con los valores Institucionales.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 122 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 123: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Identifica conceptos relacionados con el emprendimiento, como honestidad, respeto, responsabilidad, solidaridad y tolerancia y los relaciona con los valores Institucionales.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 123 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 124: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2.

PROCESO DE AULA

DSSemana1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

1A X X X X X1B X X X X X1C X X X

3. CONTROL DE NO CONFORMES

Control de No ConformesDesempeño Descripción del No Conforme Acción para la eliminación del No Conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 124 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 125: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4.

CONTROL DE DESARROLLO CURRICULAR

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácticos? 1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4 ¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendizaje? 1 2 3 4

¿Se realizaron las evaluaciones previstas? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 125 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 126: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 126 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 3°Periodo: SegundoDocente: Mauricio Cabrera

SC-CER440946

Page 127: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1.

APRNDIZAJE

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares)

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?(Medios de evaluación)

¿Cómo mejorar las dificultades?(Actividades de Refuerzo)

Reconozco y describo la importancia de productos tecnológicos de los antepasados y del entorno cotidiano, y los utilizo en forma segura y apropiada para favorecer la solución de problemas

2A B Establece con alguna dificultad relaciones entre la materia prima y los procedimientos de fabricación de algunos productos de mi entorno.

Materias primas. Procedimientos

de fabricación y manufactura.

Manejo adecuados de artefactos tecnológicos.

Manuales de usuario de artefactos tecnológicos.

Explicación del docente.

Desarrollo de talleres de identificación.

Lluvia de ideas.

Fotocopias para colorear.

Cuaderno de apuntes.

Tarjetas con imágenes.

Herramientas escolares.

Taller de Identificación de los procesos de transformación de materias primas a productos.

Taller caracterización de materias primas.

Cartelera.Trabajo escrito acerca del tema propuesto.Exposición en clase acerca del tema a reforzar.Participación en clase.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 127 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 128: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Elaboración de manualidades a partir de materia prima.

A Establezco relaciones entre la materia prima y el procedimiento de fabricación de algunos productos de mi entorno e indago cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 128 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 129: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Establezco relaciones entre la materia prima y el procedimiento de fabricación de algunos productos de mi entorno e indago cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano.

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

2B B Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología y describo cómo mis acciones sobre el ambiente afectan mi entorno.

Explicación del docente.

Desarrollo de talleres de ilustración.

Visita a la sala de Informática.

Mesa redonda. Actividad lúdica

grupal para

Clase demostrativa.

Computadores. Fotocopias

para colorear. Cuaderno de

apuntes. Herramientas

escolares. Videos

Taller de identificación de artefactos de uso cotidiano.

Participación conversatorio sobre el funcionamiento de los

Cartelera.Trabajo escrito acerca del tema propuesto.Exposición en clase acerca del tema a reforzar.Participación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 129 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 130: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

identificar el funcionamiento de algunos artefactos.

demostrativos. diferentes artefactos.

Taller artefactos.

en clase.A Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas y describo cómo mis acciones sobre el ambiente afectan mi entorno.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 130 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 131: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas y describo cómo mis acciones sobre el ambiente afectan a otros y las de los demás me afectan.

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto

2C B Con dificultad Identifica los pasos necesarios para la elaboración de un proyecto económico de aula.

El proyecto económico de aula.

Manejo básico de Excel.

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Trabajo colaborativo

Videoproyector Videos Mapas

conceptuales

Desarrollo de trabajos individuales.

Desarrollo de trabajo en equipo.

Puesta en

Cartelera.Trabajo escrito acerca del tema propuesto.Exposición en clase

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 131 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 132: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

de vida con principios de solidaridad y ética

sobre situaciones reales.

Desarrollo de talleres prácticos

Conversatorios. Mapas

Conceptuales

común. Capacidad de

toma de decisiones en diferentes ámbitos. acerca del

tema a reforzar.Participación en clase.

A

Con cierta dificultad Identifica los pasos necesarios para la elaboración de un proyecto económico de aula.

S

Identifica los pasos necesarios para la elaboración de un proyecto económico de aula.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 132 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 133: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2.

PROCESO DE AULA

DSSemana1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2A X X X X X2B X X X X X2C X X X

3. CONTROL DE NO CONFORMES

Control de No ConformesDesempeño Descripción del No Conforme Acción para la eliminación del No Conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 133 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 134: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4.

CONTROL DE DESARROLLO CURRICULAR

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos? 1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4 ¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendizaje? 1 2 3 4

¿Se realizaron las evaluaciones previstas? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 134 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 135: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 135 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 136: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 136 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 3°Periodo: TerceroDocente: Mauricio Cabrera

SC-CER440946

Page 137: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

I.

APRENDIZAJE

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares)

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?(Medios de evaluación)

¿Cómo mejorar las dificultades?(Actividades de Refuerzo)

Reconozco y describo la importancia de productos tecnológicos de los antepasados y del entorno cotidiano, y los utilizo en forma segura y apropiada para favorecer la solución de problemas.

3A B Indico con dificultad la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte).

Artefactos tecnológicos.

Artefactos que revolucionaron la historia de la humanidad.

Usos y aplicaciones de los artefactos tecnológicos.

Explicación del docente.

Desarrollo de talleres de identificación.

Elaboración de manualidades.

Actividad lúdica grupal para identificar diferentes actividades humanas.

Clases prácticas de demostración

Guías ilustrativas

Herramientas escolares

Tarjetas de imágenes

Fotocopias para colorear.

Videos ilustrativos.

Taller clasificación de artefactos.

Consulta acerca de la incidencia de los artefactos en la evolución de la humanidad a lo largo del tiempo.

Cartelera.Trabajo escrito acerca del tema propuesto.Exposición en clase acerca del tema a reforzar.Participación en clase.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 137 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 138: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Lluvia de ideas. Clasificación de

artefactos según el uso que se les dé en actividades humanas.

Elaboración de manualidades a partir de materia prima.

A Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte). Identifico la computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 138 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 139: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte). Identifico la computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 139 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 140: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

3B B Utilizo con dificultad materiales caseros y partes de artefactos en desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y a contribuir con la preservación del ambiente.

Proyectos tecnológicos con materiales reutilizables.

Reciclaje. Prácticas de

conservación del ambiente.

Explicación del docente.

Trabajo grupal. Trabajo en

presentador de diapositivas.

Trabajo en la sala de Informática.

Trabajo en procesadores de texto.

Clases prácticas de demostración

Lúdica - teléfono roto

Computador Tarjetas con

imágenes Fotocopias

para colorear.

Definición de conceptos como información y comunicación.

Procesamiento y manejo de la información.

Utilizar los procesadores de texto y presentadores de diapositivas para hacer un

Cartelera.Trabajo escrito acerca del tema propuesto.Exposición en clase acerca del tema a reforzar.Participación en clase.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 140 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 141: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

anejo adecuado de la información.

A Utilizo materiales caseros y partes de artefactos en desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y a contribuir con la preservación del ambiente.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 141 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 142: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Utilizo materiales caseros y partes de artefactos en desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y a contribuir con la preservación del ambiente además participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 142 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 143: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética

3C

B

Con cierta dificultad Visualiza su proyecto de vida.Diseña y ejecuta un proyecto económico de aula.

Valores institucionales.

Proyecto de vida. Proyectos

económicos de aula.

Manejo de la hoja de cálculo.

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Trabajo colaborativo sobre situaciones reales.

Desarrollo de talleres prácticos y Conversatorios.

Mapas Conceptuales

Videoproyector Videos

ilustrativos del proyecto de vida.

Taller proyecto económico de aula.

Desarrollo de trabajos individuales.

Desarrollo de trabajo en equipo.

Puesta en común.

Capacidad de toma de decisiones en diferentes ámbitos.

Cartelera.Trabajo escrito acerca del tema propuesto.Exposición en clase acerca del tema a reforzar.Participación en clase.

A Visualiza su proyecto de vida.Diseña y ejecuta un proyecto económico de aula.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 143 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 144: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Visualiza su proyecto de vida y aplica los valores institucionales en el desarrollo del mismo.Diseña y ejecuta un proyecto económico de aula.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 144 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 145: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2.

PROCESO DE AULA

DSSemana1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

3A X X X X X3B X X X X X3C X X X X

3. CONTROL DE NO CONFORMES

Control de No ConformesDesempeño Descripción del No Conforme Acción para la eliminación del No Conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 145 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 146: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4.

CONTROL DE DESARROLLO CURRICULAR

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácticos? 1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4 ¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendizaje? 1 2 3 4

¿Se realizaron las evaluaciones previstas? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 146 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 147: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 147 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 148: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 148 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 4°Periodo: PrimeroDocente: Javier Hernández

SC-CER440946

Page 149: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

I.

APRENDIZAJES

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué va a aprender?(Contenidos curriculares)

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?(Medios de evaluación)

¿Cómo mejorar las dificultades?(Actividades de Refuerzo)

Desarrolla actitudes emprendedoras para Generar ideas creativas, innovadoras y reflexivas que permiten identificar oportunidad

1A B Observo la cultura del emprendimiento e Identifica las clases de empresas y sociedades, sus características y los trámites necesarios para la constitución de su cooperativa.

Emprendimiento, empresa, sociedad, cooperativa

Explicación del docente.

Historietas Trabajo con

tabletas.

Diapositivas. Cartulina. Videos

ilustrativos. Tabletas.

Aplicación del concepto de plano y ángulo mediante la captura de imágenes con la utilidad cámara fotográfica de una tableta.

Actividad de refuerzo, evaluación.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 149 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 150: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

es para llevarlas a la práctica a través de la planeación y administración de recursos.

A

Identifico la cultura del emprendimiento e Identifica las clases de empresas y sociedades, sus características y los trámites necesarios para la constitución de su cooperativa.

S

Reconozco la cultura del emprendimiento e Identifica las clases de empresas y sociedades, sus características y los trámites necesarios para la constitución de su cooperativa.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 150 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 151: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Reconozco características del funcionamiento de artefactos y productos tecnológicos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados y los utilizo de forma segura.

1B B Observo productos tecnológicos y naturales, teniendo en cuenta los recursos y los procesos involucrados, respondiendo a las necesidades sociales económicas y culturales utilizando criterios apropiados (fecha de vencimiento, condiciones de manipulación y de almacenamiento, componentes, efectos sobre la salud y el medio ambiente).

Tecnología, recursos, proceso, necesidad,

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Trabajo colaborativo sobre situaciones reales.

Desarrollo de talleres prácticos y Conversatorios.

Mapas Mentales.

Videos tutoriales.

Diapositivas. Computadores.

Uso efectivo de algunas herramientas de Power Point.

Actividad de refuerzo, superación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 151 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 152: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

A Identifico productos tecnológicos de productos naturales, teniendo en cuenta los recursos y los procesos involucrados. Respondiendo a las necesidades sociales económicas y culturales utilizando criterios apropiados (fecha de vencimiento, condiciones de manipulación y de almacenamiento, componentes, efectos sobre la salud y el ambiente).

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 152 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 153: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Diferencio productos tecnológicos de productos naturales, teniendo en cuenta los recursos y los procesos involucrados. Respondiendo a las necesidades sociales económicas y culturales utilizando criterios apropiados (fecha de vencimiento, condiciones de manipulación y de almacenamiento, componentes, efectos sobre la salud y el ambiente).

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 153 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 154: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Identifico, menciono y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana, y digo donde se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la

1CB Analizo

productos tecnológicos con base en características como materiales forma estructura función, identificando fuentes y tipos de energía utilizadas explicando cómo se transforman y uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y diagramas, entre otros.

Tecnología, producto, materiales, tipos de energía, esquemas

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Trabajo colaborativo sobre situaciones reales.

Desarrollo de talleres prácticos y Conversatorios.

Mapas Mentales.

Proyector de video.

Videos.

Desarrollo de trabajos individuales.

Desarrollo de trabajo en equipo.

Puesta en común.

Capacidad de toma de decisiones en diferentes ámbitos.

Actividad de refuerzo, evaluación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 154 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 155: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

tecnología. A Analizo y describo productos tecnológicos con base en características como materiales forma estructura función, identificando fuentes y tipos de energía utilizadas explicando cómo se transforman y uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y diagramas, entre otros.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 155 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 156: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Analizo, describo y clasifico productos tecnológicos con base en características como materiales forma estructura función, identificando fuentes y tipos de energía utilizadas explicando cómo se transforman y uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y diagramas, entre otros.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 156 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 157: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2.

PROCESO DE AULA

DSSemana1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

1A X X X X X1B X X X X X1C X X X

3. CONTROL DE NO CONFORMES

Control de No ConformesDesempeño Descripción del No Conforme Acción para la eliminación del No Conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 157 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 158: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4.

CONTROL DE DESARROLLO CURRICULAR

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácticos? 1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4 ¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendizaje? 1 2 3 4

¿Se realizaron las evaluaciones previstas? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 158 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 159: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 159 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 4°Periodo: SegundoDocente: Javier Hernández

SC-CER440946

Page 160: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

I.

APRENDIZAJES

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué va a aprender?(Contenidos curriculares)

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?(Medios de evaluación)

¿Cómo mejorar las dificultades?(Actividades de Refuerzo)

Desarrolla actitudes emprendedoras para Generar ideas creativas, innovadoras y reflexivas que permiten identificar oportunidades para llevarlas a la práctica a través de la planeación y

2A B Reconoce los recursos en la elaboración de la imagen corporativa y la fabricación del producto; utilizando para ello, su creatividad, hábitos financieros saludables y principios cooperativos desarrollando actitudes emprendedoras.

Recursos, imagen corporativa,Producto, emprendimiento

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Trabajo colaborativo sobre situaciones reales.

Desarrollo de talleres prácticos

Clases prácticas de demostración

Herramientas escolares.

Computador.

Tarjetas con imágenes

Fotocopias para

Clasificación de imágenes de herramientas según la profesión.

Uso adecuado y responsable de algunas herramientas e instrumentos

Clasificación de la utilidad de las herramientas e instrumentos según su

Actividad de refuerzo evaluación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 160 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 161: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

administración de recursos.

Conversatorios.

Mapas Conceptuales

colorear. Videos

ilustrativos.

Elaboración de manualidades.

propósito. Elaboración de

manialidades.

A Analiza los recursos en la elaboración de la imagen corporativa y la fabricación del producto; utilizando para ello, su creatividad, hábitos financieros saludables y principios cooperativos desarrollando actitudes emprendedoras.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 161 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 162: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Reconozco características del funcionamiento de

S

Planifica y administra adecuadamente los recursos en la elaboración de la imagen corporativa y la fabricación del producto; utilizando para ello, su creatividad, hábitos financieros saludables y principios cooperativos desarrollando actitudes emprendedoras.

2B B Reconozco los principales elementos del escritorio de Windows y su funcionalidad

Programas ofimáticos, Windows Word Excel …

Explicación del docente.

Desarrollo de talleres

Clases prácticas de demostración

Elaboración de línea de tiempo.

Clasificación de imágenes de herramientas

Actividad de refuerzo evaluación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 162 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 163: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

artefactos y productos tecnológicos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados y los utilizo de forma segura.

de identificación.

Visita a la sala de Informática

Clasificación de artefactos según sus características físicas.

Clasificación de artefactos según su uso utilizando procesadores de texto.

Clasificación de artefactos según su procedencia utilizando

Cuaderno de apuntes

Computador.

Fotocopias para colorear.

Herramientas escolares.

según la profesión.

Uso adecuado y responsable de algunas herramientas e instrumentos

Clasificación de la utilidad de las herramientas e instrumentos según su propósito.

A

Reconozco los principales elementos del escritorio de Windows y su funcionalidad y Ejecuto las funciones básicas de los diferentes programas ofimáticos (Word, Paint, Excel…)

S Reconozco los principales elementos del escritorio de Windows y su funcionalidad y Ejecuto las funciones básicas de los diferentes programas ofimáticos (Word, Paint, Excel…) Y utilizo las TICs para diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje,

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 163 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 164: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

búsqueda y validación de información, investigación, etc.).

el internet como herramienta investigado

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 164 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 165: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Identifico, menciono y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana, y digo donde se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos

2CB Observo como se

desarrollan de proyectos de tecnología Identificando y describiendo características, dificultades, deficiencias de los artefactos, proponiendo soluciones indicando como llegue a ellas y comparo las ventajas y desventajas dando un buen uso de los recursos naturales y la adecuada disposición de los residuos del entorno en el que vivo, discutiendo posibles efectos.

Proyecto tecnología recursos naturales entorno

Explicación del docente.

Desarrollo de talleres de identificación.

Visita a la sala de Informática.

Lluvia de ideas.

Clasificación de herramientas e instrumentos según su uso y profesión

Videoproyector

Videos Mapas

conceptuales

Desarrollo de trabajos individuales.

Desarrollo de trabajo en equipo.

Puesta en común.

Capacidad de toma de decisiones en diferentes ámbitos.

Actividad de refuerzo evaluación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 165 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 166: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

de la tecnología.

en las que se utilizan.

A Reconozco el desarrollo de proyectos de tecnología Identificando y describiendo características, dificultades, deficiencias de los artefactos, proponiendo soluciones indicando como llegue a ellas y comparo las ventajas y desventajas dando un buen uso de los recursos naturales y la adecuada disposición de los residuos del entorno en el que vivo, discutiendo posibles efectos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 166 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 167: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Participo en el desarrollo de proyectos de tecnología Identificando y describiendo características, dificultades, deficiencias de los artefactos, proponiendo soluciones indicando como llegue a ellas y comparo las ventajas y desventajas dando un buen uso de los recursos naturales y la adecuada disposición de los residuos del entorno en el que vivo, discutiendo posibles efectos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 167 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 168: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. PROCESO DE AULA

DSSemana1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2A X X X X X2B X X X X X2C X X X

3. CONTROL DE NO CONFORMES

Control de No ConformesDesempeño Descripción del No Conforme Acción para la eliminación del No Conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 168 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 169: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4.

CONTROL DE DESARROLLO CURRICULAR

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácticos? 1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4 ¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendizaje? 1 2 3 4

¿Se realizaron las evaluaciones previstas? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 169 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 170: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 170 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 4°Periodo: TerceroDocente: Javier Hernández

SC-CER440946

Page 171: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

I.

APRENDIZAJES

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué va a aprender?

(Contenidos curriculares)

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?(Medios de evaluación)

¿Cómo mejorar las dificultades?(Actividades de Refuerzo)

Desarrolla actitudes emprendedoras para Generar ideas creativas, innovadoras y reflexivas que permiten identificar oportunidades para llevarlas a la práctica a

3A B Observo habilidades éticas y comunicativas para la atención al cliente y manejo de dinero. Reconociendo que el presupuesto es una herramienta que permite organizar los ingresos y los gastos y hace parte de los hábitos financieros responsables y saludables.

Emprendimiento, presupuesto InnovadorPlaneación, administración , recursos

Asesoría del docente sobre el tema, utilizandomaterial multimedia

Clases prácticas de demostración

Herramientas escolares.

Videos ilustrativos.

Desarrollo de trabajos individuales.

Hojas de cálculo con presupuesto

Creación de libro contable con ejemplo de presupuesto

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 171 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 172: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

través de la planeación y administración de recursos.

A Reconozco habilidades éticas y comunicativas para la atención al cliente y manejo de dinero. Reconociendo que el presupuesto es una herramienta que permite organizar los ingresos y los gastos y hace parte de los hábitos financieros responsables y saludables.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 172 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 173: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Desarrolla habilidades éticas y comunicativas para la atención al cliente y manejo de dinero. Reconociendo que el presupuesto es una herramienta que permite organizar los ingresos y los gastos y hace parte de los hábitos financieros responsables y saludables.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 173 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 174: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Reconozco características del funcionamiento de artefactos y productos tecnológicos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los

3B B Observo modelos, maquetas, artefactos sencillos Utilizando herramientas manuales Siguiendo las instrucciones para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales, explicando el proceso y reconozco innovaciones que han contribuido al desarrollo del país.

Modelo, maqueta, instrucciones proceso

Material Innovación

Explicación del docente.

Mesa redonda.

Visita a la sala de informática.

Ilustraciones. Talleres Consultas Proyectos de

investigación.

Clases prácticas de demostración

Herramientas escolares.

Videos ilustrativos.

Consultas sobre el tema tratado.

Construcción de mecanismos

Creación videotutorial de cómo crear mecanismo.

Creación de mecanismo hidráulico con manual de creación y funcionamiento.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 174 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 175: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

recursos naturales involucrados y los utilizo de forma segura.

A Identifico modelos, maquetas, artefactos sencillos Utilizando herramientas manuales Siguiendo las instrucciones para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales, explicando el proceso y reconozco innovaciones que han contribuido al desarrollo del país.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 175 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 176: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Construyo modelos, maquetas, artefactos sencillos Utilizando herramientas manuales Siguiendo las instrucciones para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de materiales, explicando el proceso y reconozco innovaciones que han contribuido al desarrollo del país.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 176 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 177: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Identifico, menciono y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana, y digo donde se evidencian los efectos sociales y ambientales,

3CB Observo

instituciones y autoridades para solicitar bienes y servicios valorando sus beneficios sociales, Diferenciando los intereses del que fabrica, vende o compra un producto, bien o servicio y me intereso por obtener garantía de calidad. Acatando las normas para la prevención de enfermedades y accidentes y promuevo su cumplimiento.

Bienes y servivios p

Producto Prevención

Explicación del docente.

Actividad lúdica grupal reflexionando acerca del uso responsable que se le da actualmente a los artefactos tecnológicos.

Mesa redonda.

Ilustraciones.

Elaboración de mecanismos

.

Videoproyector

Software (Excel)

Reflexión sobre el uso de los artefactos tecnológicos.

Comparación entre los distintos artefactos que se utiliza en la vida cotidiana.

Construcción de mecanismos

Creación de mecanismo hidráulico con manual de creación y funcionamiento.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 177 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 178: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.

A Reconozco instituciones y autoridades para solicitar bienes y servicios valorando sus beneficios sociales, Diferenciando los intereses del que fabrica, vende o compra un producto, bien o servicio y me intereso por obtener garantía de calidad. Acatando las normas para la prevención de enfermedades y accidentes y promuevo su cumplimiento.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 178 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 179: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Identifico instituciones y autoridades para solicitar bienes y servicios valorando sus beneficios sociales, Diferenciando los intereses del que fabrica, vende o compra un producto, bien o servicio y me intereso por obtener garantía de calidad. Acatando las normas para la prevención de enfermedades y accidentes y promuevo su cumplimiento.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 179 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 180: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2.

PROCESO DE AULA

DSSemana1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

3A X X X X X X X X X X3B X X X X X X X X X X3C X X X X

3. CONTROL DE NO CONFORMES

Control de No ConformesDesempeño Descripción del No Conforme Acción para la eliminación del No Conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 180 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 181: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4.

CONTROL DE DESARROLLO CURRICULAR

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácticos? 1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4 ¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendizaje? 1 2 3 4

¿Se realizaron las evaluaciones previstas? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 181 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - NariñoSC-CER440946

Page 182: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 182 de 428PEF-D-01

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 5°Periodo: PrimeroDocente: Olga Liliana Benavides

SC-CER440946

Page 183: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1.

APRENDIZAJES

Unidad de Competencia

DS

Indicadores de Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia

Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las

dificultades?(Actividades de

refuerzo)

Genera ideas creativas, innovadoras y reflexivas que permiten identificar oportunidades para llevarlas a la práctica a través de la planeación y administración de recursos.

1A B

Identifica las competencias

emprendedoras y comprende que cada una

de ellas las puede

encontrar en sí mismo y en cada una de las personas

de su entorno.

Competencias

Emprendedoras.

Valores Institucionale

s.

Visita de un Emprendedor

del Sector.Elaboración de

un cuadro comparativo

entre Competencias

emprendedoras y Valores

Institucionales.

Visita de Padre de Familia o Empresario del Sector.

Video BeamTaller EME.

Televisor Aula de Computación.

Talleres EME Videos. Plataforma Valnalon: http://

www.valnaloneduca.com/ Mapas conceptuales

Desarrollo de trabajo en equipo.

Puesta en común.

Participación oral y escrita sobre competencias emprendedoras y valores Institucionales

Capacidad de toma de decisiones en diferentes ámbitos.

Elaboración de Cuadro Comparativo entre Competencias emprendedoras y Valores Institucionales.

Compromiso verbal de adopción de los valores Institucionales en su comportamiento, dentro y fuera del aula de clase.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 183 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 184: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Mapas Conceptuales.

A

Reconoce las competencias

emprendedoras y comprende que cada una

de ellas las puede

encontrar en sí mismo y en cada una de las personas

de su entorno.

S

Conoce y aplica las competencias emprendedoras en su diario vivir y valora la importancia de practicarlas con miras a avanzar en su proyecto de vida.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 184 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 185: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Genera ideas creativas, innovadoras y reflexivas que permiten identificar oportunidades para llevarlas a la práctica a través de la planeación y administración de recursos.

1B

B

Reconoce las clases de empresa y sociedades; sus características y participa en la realización de los trámites necesarios para la constitución de su cooperativa.

Clases de empresa en Colombia.Diferencias entre empresas con Ánimo y sin Ánimo de lucro.Empresas Cooperativas y principios.

Trabajo colaborativo sobre análisis de situaciones reales.

Utilización de material de apoyo y talleres del proyecto EME.

Conversatorios.

Mapas Conceptuales.

Asesoría del Docente.

Videos alusivos al tema.

Televisor Video Beam Aula de Computación.

Talleres EME Videos. Plataforma Valnalon: http://

www.valnaloneduca.com/ Mapas conceptuales

Trabajos grupales sobre: Acta de

Constitución.

Estatutos. Ficha de

registro. (individual)

Participación en clase.

Elaboración de cuadro comparativo entre los tipos de empresa en Colombia.

Elaboración de Acta Compromiso de adopción de los valores Institucionales en su comportamiento, dentro y fuera del aula de clase

A Explica las clases de empresa y sociedades; sus características, toma decisiones responsables y realiza los trámites necesarios para la constitución de su cooperativa.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 185 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 186: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Conceptualiza las clases de empresa y sociedades; sus características, toma decisiones y realiza los trámites necesarios para la constitución de su cooperativa. Participa ordenada y coherentemente en el aula, utilizando los valores Institucionales dentro y fuera de la Institución.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 186 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 187: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética.

1C

B

Identifica la importancia que tiene en su vida el desarrollo de sus proyectos, utilizando actitudes emprendedoras.

Clases de Actas.Acta de Constitución.Estatutos.Ficha de Registro.

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Trabajo colaborativo sobre situaciones reales.

Desarrollo de talleres prácticos y utilización de material de apoyo proyecto EME.

Talleres EME

Conversatorios.

Mapas Conceptuale

Televisor. Video Beam. Videos Plataforma Valnalón: http://

www.valnaloneduca.com/ Mapas conceptuales Material concreto

elaborado por los estudiantes.

Desarrollo de trabajos individuales.

Desarrollo de trabajo en equipo.

Puesta en común.

Capacidad de toma de decisiones en diferentes ámbitos.

Resultados Prácticos en la elección del nombre y lema de su Cooperativa y Junta Directiva.

Mapas Conceptuales

Elaboración de un proyecto de valores, sencillo para su casa; donde explique los pasos a seguir que tenga éxito.

A Reconoce la importancia que tiene en su vida el desarrollo de sus proyectos, utilizando actitudes emprendedoras. Participa ordenadamente en clase y utiliza los valores Institucionales dentro y fuera de la Institución.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 187 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 188: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

s Cuadros

comparativos.

Carteleras alusivas al tema

Puesta en común.

S

Aplica y valora la importancia de desarrollar sus proyectos utilizando actitudes emprendedoras. Participa ordenadamente en clase y utiliza los valores Institucionales dentro y fuera de la Institución.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 188 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 189: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Utiliza habilidades Comunicativas, de interacción, toma de decisiones y solución de problemas.

1D

B Desarrolla actividades de grupo, asumiendo con cierta responsabilidad, la toma de decisiones de importancia para su Cooperativa

Elección Democrática de la Junta Directiva.Explicación de cada uno de los cargos y funciones.Elección democrática del nombre de la Cooperativa.Elección democrática del lema de la misma. Visita a Cámara de Comercio.Presentación física y oral de algunos prototipos para la Feria.

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Trabajo colaborativo sobre situaciones reales.

Desarrollo de talleres prácticos y utilización de material de apoyo proyecto EME.

Talleres EME

Conversatorios

Mapas Conceptuale

Televisor. Video Beam. Videos Plataforma Valnalón: http://

www.valnaloneduca.com/ Mapas conceptuales Material concreto

elaborado por los estudiantes.

Resultados en el trámite de la constitución de la Cooperativa.

Socialización de los resultados de la implementación del proyecto familiar.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 189 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 190: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

s Cuadros

comparativos.

Carteleras alusivas al tema

Puesta en común.

A

Desarrolla colaborativamente actividades de grupo, asumiendo con responsabilidad, la toma de decisiones importantes para su Cooperativa

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 190 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 191: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Desarrolla eficientemente las actividades de grupo; aplicando los valores Institucionales de Responsabilidad, honestidad, respeto, tolerancia y solidaridad en la toma de decisiones relevantes para su Cooperativa

Utiliza habilidades comunicativas, de interacción, toma de decisiones y solución de problemas.

1E

B

Se responsabiliza parcialmente por el desarrollo de actividades de su grupo en la constitución legal de su cooperativa.

Manejo de portafolio de evidencias.Registro de entrega de documentosCuadros comparativosMapas conceptuales

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Trabajo

Video beam Televisor Videos alusivos al tema Talleres Constitución e

Imagen corporativa Videos Plataforma Valnalon: http://

Desarrollo de trabajos individuales.

Desarrollo de trabajo en equipo.

Puesta en común.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 191 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 192: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

colaborativo sobre situaciones reales.

Desarrollo con material de apoyo de Talleres proyecto EME.

Conversatorios.

Mapas Conceptuales

www.valnaloneduca.com/ Mapas conceptuales

Capacidad de toma de decisiones en diferentes ámbitos.

Resultados en el trámite de la constitución de la Cooperativa.

Mapas Conceptuales,

Diseño del Logotipo, papelería.

Archivo de evidencias.

A

Es responsable en el desarrollo de actividades de su grupo, asumiendo de manera coherente la toma de decisiones en la constitución legal de su cooperativa

S

Desarrolla eficientemente, las actividades del grupo asumiendo con responsabilidad la toma de decisiones en la constitución legal de su cooperativa.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 192 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 193: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141 A X X1 B X X X X X X1 C X X X1 D X X1 E X X

2. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

3. Control de desarrollo CurricularSede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 193 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 194: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 194 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño SC-CER440946

Page 195: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 195 de 428PEF-D-01

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 5°Periodo: SegundoDocentes: Olga Liliana Benavides

SC-CER440946

Page 196: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1.

APRENDIZAJES

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué van a aprender?(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultade

s?(Actividade

s de refuerzo)

Genera ideas creativas, innovadoras y reflexivas que permiten identificar oportunidades para llevarlas a la práctica a través de la planeación y administración de recursos.

2A B

Planifica y administra

algunos recursos en la elaboración

de la imagen corporativa y la fabricación del

producto; utilizando para

ello, su creatividad,

hábitos financieros

saludables y principios

Cooperativos.

hábitos financieros saludables

Netiqueta

Redes sociales y sus precauciones

Presentación de prototipos.

Talleres Estudiantes de Diseño sobre

elaboración de Logo Y Etiqueta

Talleres EME Vamos en partes iguales

.

Trabajo en Programa Word, sobre propuesta

de adquisición de dinero.

Trabajo en Programa Excell de Rifa pro –

consecución de fondos Cooperativa.

Apertura del libro de Contabilidad de la

Cooperativa.

Talleres con estudiantes de Diseño

Video BeamTaller EME. Televisor Aula de

Computación.

Talleres EME Videos. Plataforma

Valnalon: http://

www.valnaloneduca.com/

Mapas conceptuales

Desarrollo de trabajo en equipo. (expresión escrita)

Puesta en común. (expresión oral)

Participación oral y escrita sobre determinaciones grupales.

Socialización sobre formas de consecución ilícita de dinero y otras formas, relaciona-das con el uso inadecuado de las redes sociales.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 196 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 197: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Mapas Conceptuales.

Practico:

Elección Grupal sobre los prototipos, exploración de formas de consecución de dinero mediante esfuerzo y sacrificio, determinación de Grupal de la forma de adquirir dinero, como aporte a su Cooperativa

A Planifica y administras los recursos en la

elaboración de la imagen

corporativa y la Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 197 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 198: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

fabricación del producto;

utilizando para ello, su

creatividad, hábitos

financieros saludables y

principios cooperativos.

S

Planifica y administra adecuadamente los recursos en la elaboración de la imagen corporativa y la fabricación del producto; utilizando para ello, su creatividad, hábitos financieros saludables y principios cooperativos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 198 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 199: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética.

2B

B

Desarrolla algunas habilidades éticas y comunicativas para la atención al cliente y manejo de dinero.

Características del trabajo Colaborativo.

Habilidades Sociales.

Clasificación y características de los Comités de la Cooperativa.

Trabajo colaborativo sobre análisis de situaciones reales.

Utilización de material de apoyo y talleres del proyecto EME.

Conversatorios. Mapas Conceptuales. Asesoría del Docente. Videos alusivos al

tema.

Televisor Video

Beam Aula de

Computación.

Talleres EME Videos. Plataforma

Valnalon: http://

www.valnaloneduca.com/

Mapas conceptuales

Trabajos grupales sobre:Diseño de EncuestaTranscripcion con utilización de programa Word.Analisis del Estudio mercadoResultados del Estudio de Mercado con utilización del programa Excell

Dramatización:Presentación ante los socios de la Cooperativa de cada uno de los Comités, integrantes y funciones

A Me involucro en la visita a diferentes espacios de emprendimiento, tendiente a lograr un acercamiento real en la constitución de mi Cooperativa y desarrollo habilidades éticas y comunicativas para la atención al cliente y manejo de dinero.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 199 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 200: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Participo proactivamente en la visita a diferentes espacios de emprendimiento, tendiente a lograr un acercamiento real en la constitución de mi Cooperativa y practico habilidades éticas y comunicativas para la atención al cliente y manejo de dinero.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 200 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 201: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Utiliza habilidades comunicativas, de interaccion, toma de decisiones y solución de problemas.

2C B Participo en equipos de trabajo que involucran determinaciones colectivas sobre logo, papelería, carteles, cuñas radiales, envase, etiqueta y precio de venta de los productos seleccionados en el estudio de mercado.

Diseño de Encuesta.

Análisis de Estudio de Mercado.

Talleres Estudiantes de Diseño sobre

elaboración de Logo Y Etiqueta

Pautas en la Elaboración del Folleto de la Cooperativa.

Asesoría del docente sobre el tema, utilizando material multimedia.

Trabajo colaborativo sobre situaciones reales.

Desarrollo de talleres prácticos y utilización de material de apoyo proyecto EME.

Talleres EME Conversatorios. Mapas Conceptuales Cuadros

Televisor. Video Beam. Videos Plataforma

Valnalón: http://

www.valnaloneduca.com/

Mapas conceptuales

Material concreto elaborado por los estudiantes.

Desarrollo de trabajos individuales.

Desarrollo de trabajo en equipo.

Puesta en común.

Capacidad de

Dramatización:Presentación ante los socios de la Cooperativa de cada uno de los productos seleccionados según el estudio de mercado, precios, características, usos y beneficios

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 201 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 202: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

comparativos. Carteleras alusivas al

tema Puesta en común.

toma de decisiones en diferentes ámbitos.

Resultados Prácticos en Diseño y aplicación de Encuesta, análisis de

A Participo activamente en equipos de trabajo y me involucro en las determinaciones colectivas sobre logo, papelería, carteles, cuñas radiales, envase, etiqueta y precio de venta de los productos seleccionados en el estudio de mercado.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 202 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 203: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

estudio de mercado y participación en talleres estudiantes de diseño.

S

Participo activamente en equipos de trabajo para aprobar proyectos que involucran decisiones colectivas sobre logo, papelería, carteles, cuñas radiales, envase, etiqueta y precio de venta de los productos seleccionados en el estudio de mercado.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 203 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 204: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2 A X X X X X X X X X

2 B X X X2 C X

5. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

6. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios 1 2 3 4

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 204 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 205: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

didácticos?

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 205 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 206: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 206 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 207: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 207 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 5°Periodo: TerceroDocente: Olga Liliana Benavides T.

SC-CER440946

Page 208: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1.

APRENDIZAJES

Unidad de Competencia

DS

Indicadores de Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia

Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultade

s?(Actividade

s de refuerzo)

Genera ideas creativas, innovadoras y reflexivas que permiten identificar oportunidades para llevarlas a la práctica a través de la planeación y administración de recursos.

3A

B Desarrollo habilidades

creativas en la técnica y el proceso de

fabricación de los productos

de mi Cooperativa, tendientes a

lograr beneficios colectivos, lúdicos y sociales;

después de la Feria.

Talleres prácticos de

fabricación de productos.

Talleres EME

Talleres con estudiantes de

Diseño Distintivos y

otros

Actividades prácticas de producción, empaque y etiquetado

.

Video BeamTaller EME.

Televisor Aula de Computación.

Talleres EME Videos. Plataforma Valnalon: http://

www.valnaloneduca.com/ Material reciclable,

elementos para la producción.

Desarrollo de trabajo en equipo. (expresión escrita)

Puesta en común. (expresión oral)

Participación oral y escrita sobre determinaciones grupales.

Practico:

Resultados en el avance de la fabricación y

Talleres de decoración de Stand con apoyo familiar.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 208 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 209: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

envasado del producto.Organización y empaque de productos para su transporte.

A

Desarrollo con mucho

compromiso y disposición, habilidades

creativas en la técnica y el proceso de

fabricación de los productos

de mi Cooperativa, tendientes a

lograr beneficios colectivos, lúdicos y sociales;

después de la Feria.

S Desarrollo con mucho compromiso y disposición,

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 209 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 210: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

habilidades creativas en la técnica y el proceso de fabricación de los productos de mi Cooperativa, tendientes a lograr beneficios colectivos, lúdicos y sociales; después de la Feria. Me destaco con la participación y propuestas a los diferente Comités.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 210 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 211: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Desarrolla actitudes emprendedoras que permiten mejorar su comportamiento y fijarse metas en su proyecto de vida con principios de solidaridad y ética.

3B

B

Desarrollo competencias propositivas en los procesos de adquisición de materiales, fabricación y venta del producto, de acuerdo a mi autonomía y reflexión, aportando a mi proyecto de vida.

Elaboración de Balance de Resultados

Feria Emprendedora

.

Determinaciones finales

sobre actividades

lúdica y social

Trabajo colaborativo Conversatorios.

Asesoría del Docente.

Videos alusivos al tema.

Televisor Video Beam Aula de Computación.

Videos.

Videos alusivos al tema

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 211 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 212: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

A Desarrollo con mucho compromiso competencias propositivas en los procesos de adquisición de materiales, fabricación y venta del producto, de acuerdo a mi autonomía y reflexión, aportando a mi proyecto de vida.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 212 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 213: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Desarrollo con gran asertividad competencias propositivas en los procesos de adquisición de materiales, distintivos, fabricación y venta de los productos, de acuerdo a mi autonomía y reflexión, aportando positivamente a mi proyecto de vida.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 213 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 214: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Utiliza habilidades comunicativas, de interaccion, toma de decisiones y solución de problemas.

3C

B

Reflexiono sobre mi rol en las actividades de montaje, venta y utilidad de mi Cooperativa, en la Feria Emprendedora. De igual manera, me preparo y disfruto con las actividades lúdica y social como complemento a los objetivos del Proyecto.

Análisis de resultados de

la Feria, actividades

lúdica y social.

Asesoría del docente

Participación y aportes de los socios.

Informe final.

Televisor. Video Beam. Videos

Conversatorios del trabajo en equipo desarrollado.

Presentación de informe General sobre el Proyecto EME

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 214 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 215: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

A Reflexiono y analizo sobre mi rol en las actividades de montaje, venta y utilidad de mi Cooperativa, en la Feria Emprendedora. De igual manera, me preparo y disfruto con las actividades lúdica y social como complemento a los objetivos del Proyecto.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 215 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 216: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Establezco comparaciones sobre mi rol en las diferentes actividades de montaje, venta y utilidad de mi Cooperativa, en la Feria Emprendedora. De igual manera, me preparo y disfruto con las actividades lúdica y social como complemento a los objetivos del Proyecto.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 216 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 217: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

7. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

3 A X X X X X X X X X

3 B X X X3 C X X

8. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

9. Control de desarrollo Curricular¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios 1 2 3 4

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 217 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 218: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

didácticos?

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 218 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 219: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 219 de 428PEF-D-01

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJO

PLAN DE AULA:

TECNOLOGÍA Y DISEÑO GRÁFICO

Grado: 6°Periodo: IDocente(s): Milvia Pantoja

SC-CER440946

Page 220: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1.Aprendizajes

Unidad de Competencia

DS

Indicadores de De-sempeño

¿Qué van a aprender?(Contenidos curricula-

res )

¿Cómo lo van a apren-der?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a uti-lizar?

(Medios didác-ticos)

¿Con qué eva-luar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las

dificultades?(Actividades de

refuerzo)Reconozco principios y conceptos

propios de la tecnología, así

como momentos de la historia que

le han permitido al

hombre transformar el entorno para

1A

B Identifica el papel que el diseño tiene en la cultura actual, teniendo en cuenta su origen, y aspectos más sobresalientes a lo largo de la historia.

Breve historia del di-seño gráfico. Aprendizaje cooperativo

Secuencia didácticaBocetosImágenes

Videos ilustrativos sobre :Historia del diseño gráfico

Documento de apoyo.Links de páginas web

Nivel cognitivo:

Socialización contexto histórico y actual del diseño gráfico.

Nivel

Actividad 1: Diseñar una linea de tiempo indicando los aspectos más sobresalientes a lo largo de la historia del diseño gráfico.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 220 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 221: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

resolver Problemas y

satisfacer necesidades.

para lectura e investigación. Bocetos.Colores.

procedimental:

Bocetos representativos Nivel del

ser y convivir.

Cumplimiento de sus deberes , participación en clase y buen trato con los compañeros.

A

Compara la información sobre el papel que tiene el diseño en la actualidad, teniendo en cuenta su origen, y aspectos más sobresalientes a lo largo de la historia.

S

Comprende el papel del diseño gráfico en la cultura actual, teniendo en cuenta su origen, y aspectos más sobresalientes a lo largo de la historia.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 221 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 222: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Relaciono el funciona-miento de al-gunos arte-factos, pro-ductos, pro-cesos y siste-mas tecnoló-gicos con su utilización se-gura.

1B

B

Conoce el dise-ño gráfico des-de el punto de vista etimológi-co, sus divisio-nes y sus cam-pos de acción.

Blog tecnología

Secuencia didáctica

Trabajo cooperativo.

Mapa mental

Hojas

Revistas

Libros

colores

Páginas web

recomendadas

para

investigación y

Nivel

cognitivo:

Socialización

desarrollo de

su trabajo.

Nivel

procedime

ntal:

Elaboración

Actividad 1:

Presentar un

mapa concep-

tual sobre el di-

seño grafico

desde el punto

de vista etimo-

lógico, sus divi-

siones y sus

A Define el diseño gráfico desde el punto de vista etimológico, sus divisiones y sus campos de acción.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 222 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 223: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Concepto de diseño,

concepto de gráfico,

etimología y campos

de acción del diseño

consulta.

Documentos

de apoyo

mapa mental

creativo.

Nivel del

ser y

convivir.

Cumplimiento

de sus

deberes ,

campos de ac-

ción y sociali-

zarlo ante sus

compañeros.

S

Explica el dise-ño gráfico des-de el punto de vista etimológi-co, sus divisio-nes y sus cam-pos de acción.

Propongo es-trategias para solucio-nes tecnoló-gicas a pro-blemas, en diferentes contextos.

1C

BAveriguo sobre un problema real de mi co-munidad para dar posibles so-luciones tecno-lógicas.

Problemas ambienta-les mas preocupantes en el mundo.

Soluciones para los problemas ambienta-les mas preocupantes.

Aprendizaje colaborativo

Lluvia de ideas

Mapa mental

Link de consul-ta

Grafico SMART ART

Nivel cognitivo:

Socialización problema analizado. Nivel

Actividad:

Buscar una canción alusiva al cuidado del medio ambien-

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 223 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 224: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Procesador de texto

procedimental:

Elaboración mapa mental . Nivel del

ser y convivir.

Cumplimiento de sus deberes, participación en clase y buen trato con los compañeros

te según los problemas que enfrentamos hoy.

A

Reflexiono so-bre un proble-ma real de mi comunidad para dar posi-bles soluciones tecnológicas.

S

Analizo crítica-mente un pro-blema real de mi comunidad para dar posi-bles soluciones tecnológicas.

Relaciono la transforma-ción de los recursos na-turales con el desarrollo tecnológico y

1D

B Describe accio-nes a favor del medio ambien-te aplicando las funciones del diseño grafico.

Consejos para cuidar el medio ambiente mundial.

Reflexión “Cuidemos

Aprendizaje individual y colaborativo.

Diseño de un afiche so-bre cómo cuidar el medio ambiente aplicando una

Video: conser-vación del me-dio ambiente.

Hojas blocColores

Nivel cognitivo:

Explicación del afiche desarrollado.

Actividad:

Diseñar un afi-che digital con la ayuda de imágenes que

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 224 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 225: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

su impacto en el bienes-tar de la so-ciedad.

nuestro medio y for-mas de hacerlo”

o varias funciones del di-seño gráfico.

LápizBorradorMesas de dibu-joEscarchaMarcador.

Criterios de Búsqueda de imágenes en la web.

Nivel procedimental:

Creatividad en la elaboración de su afiche. Nivel del

ser y convivir.

Cumplimiento de sus deberes , participación en clase , buen uso de sus materiales de dibujo.

permita trans-mitir un men-saje de cuidado del medio am-biente y desta-cando una fun-ción del diseño gráfico.

A

Propongo ac-ciones a favor del medio am-biente aplican-do las funciones del diseño grafi-co.

S

Diseño gráfica-mente acciones a favor del me-dio ambiente aplicando las funciones del diseño grafico

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 225 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 226: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2.Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A X X X1B X X X1C X X1D X X X

3. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácti- 1 2 3 4

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 226 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 227: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

cos?

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendi-

zaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares planifica-

dos?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 227 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 228: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 228 de 428PEF-D-01

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJO

PLAN DE AULA:

TECNOLOGÍA Y DISEÑO GRÁFICO

Grado: 7°

Periodo: I

Docente(s): Milvia Pantoja

SC-CER440946

Page 229: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1.1.1.1.

Aprendizajes

Unidad de Competencia DS Indicadores de De-

sempeño

¿Qué van a aprender?(Contenidos curricula-

res )

¿Cómo lo van a apren-der?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utili-zar?

(Medios didácti-cos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las

dificultades?(Actividades de

refuerzo)Reconozco principios y conceptos

propios de la tecnología, así como

momentos de la historia

que le han permitido al

hombre

1A

B

Determinar las funciones del diseño gráfico y dar su opinión al respecto.

Funciones del diseño gráfico:

1.

Secuencia didáctica

Aprendizaje cooperativo.Blog tecnología

Mapa conceptual

Cuestionario

Equipo móvil o de cómputo.

Nivel cognitivo:

Socialización desarrollo de su trabajo. Nivel

procedimental:

Actividad:

Realizar un mapa mental representando gráficamente

A Reconocer las funciones del diseño gráfico para aplicarlas en propuestas útiles.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 229 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 230: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

transformar el entorno

para resolver Problemas y

satisfacer necesidades.

COMUNICATIVA2. PERSUASIVA 3. CONSTRUCTIVA4. DIDACTICA5. ESTÉTICA 6. PUBLICITARIA

Material de apoyo. Elaboración mapa conceptual. Nivel

del ser y convivir.

Cumplimiento de sus deberes ,

cada una de las funciones del di-seño gráfico y explicarlas.

S

Interpretar las funciones del diseño gráfico para aplicarlas en representa-ciones que de-jen un mensaje.

Relaciono el funciona-miento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológi-cos con su utilización

1B

B Conozco las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales.

Creación de presentaciones on-line y off- line

Criterios de búsqueda en internetManejo de correo electrónico.

¿Que son las TICS?

Aprendizaje cooperativoBlog tecnología Secuencia didácticaDocumentos de apoyo.

Presentación on-line utilizando driveCorreo electrónicoVideotutoriales.Criterios de búsqueda en internet.

Nivel cognitivo:

Creación de carpeta virtual en drive. Correo electrónico educativo.

Actividad 1: Creación de una presentación on- line u off-line sobre las TIC y su buen uso en la actualidad.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 230 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 231: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

segura. ¿Cuál es su utilidad?¿Para que se aplican?

Nivel procedimental:

Presentación de acuerdo al criterio de búsqueda sugerido. (ondrive o drive)

Nivel

AExplico la utilidad de las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 231 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 232: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

del ser y convivir.

Cumplimiento de sus deberes e interacción con sus

S

Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información)

Propongo estrategias para solu-ciones tec-nológicas a problemas, en diferen-tes contex-tos.

1C

B

Investigo gráfi-cos, bocetos y planos en dife-rentes activida-des.

Gráfico BocetoPlanoejemplos

Trabajo colaborativo

Mapa conceptual

Blog tecnología

Exposición de ejemplos

Equipo de cómputo

Blog tecnología

Conectividad

Links de consulta

Nivel cognitivo:

Reflexión de los aprendizajes Nivel

procedimental:

Mapa

ACTIVIDAD: Ele-gir un ejemplo de Gráfico, Boceto y Plano relacionado con tecnología y explicarlo antes sus compañeros.

A Selecciono grá-ficos, bocetos y planos en dife-rentes activida-des.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 232 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 233: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

conceptual digital: Gráfico BocetoPlano Nivel

del ser y convivir.

S

Interpreto gráfi-cos, bocetos y planos en dife-rentes activida-des.

Relaciono la transforma-ción de los recursos naturales con el desa-rrollo tec-nológico y su impacto en el bien-

1D

B Indago sobre las posibles ac-ciones que pue-do realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regu-laciones

Normas legales para preservar el medio ambiente

Aprendizaje basado en competencias. Blog tecnología.Documentos de apoyo: Normas y regulaciones del ambiente.Ejemplos de problemas y soluciones de su entorno.

Videos educativos. Papel, colores, útiles para dibujo. Cámara fotográfica

Nivel cognitivo: Reflexión de la norma legal que aplica en su representación.Nivel

Actividad:Escribir un problema que afecte directamente su entorno y graficar una solución por medio de la tecnología.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 233 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 234: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

estar de la sociedad.

Representación de una acción para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regulacio-nes mediante un boceto, grafico o plano.

procedimental:Presentación de bocetos teniendo en cuenta los criterios establecidos.

A Bosquejo posi-bles acciones que puedo rea-lizar para pre-servar el am-biente, de acuerdo con normas y regu-laciones.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 234 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 235: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Originalidad y creatividad Uso de recursos adicionales Presentación y organización Manejo de contenido y claridad de

S

Represento po-sibles acciones que puedo rea-lizar para pre-servar el am-biente, de acuerdo con normas y regu-laciones

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 235 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 236: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2.Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A X X X1B X X1C X X X1D X X X

3. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácti- 1 2 3 4

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 236 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 237: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

cos?

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendi-

zaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares planifica-

dos?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 237 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 238: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 238 de 428PEF-D-01

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJO

PLAN DE AULA:

TECNOLOGÍA Y DISEÑO GRÁFICO

Grado: 8°

Periodo: I

Docente(s): Milvia Pantoja

SC-CER440946

Page 239: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1.1.1.1.

Aprendizajes

Unidad de Competencia DS Indicadores de De-

sempeño

¿Qué van a aprender?(Contenidos curricula-

res )

¿Cómo lo van a apren-der?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utili-zar?

(Medios didácti-cos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo supe-rar las

dificultades?(Actividades de refuerzo)

Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicosque se han empleado en diversas culturasy regiones del mundo a

1A

B

Identifico con-ceptos propios del conocimien-to tecnológico.

TÉRMINOS DE TECNO-LOGIA:

tecnología, técnica.

TÉRMINOS DE DISEÑO GRÁFICO: SeñalesPictogramaIcono

Aprendizaje cooperativo.

Blog tecnología

Enlace de hojas de calcu-lo mediante hipervíncu-los.

Equipos de cómpu-to

Software: hoja de cálculoDocumentos y link de apoyo para con-sulta.

Nivel cognitivo:Reflexión de los conceptos estudiados.Nivel procedimental:Presentació

ACTIVIDAD:Preparar una presentación con diapositi-vas explicando ejemplos prác-ticos de cada uno de los tér-minos estudia-dos.

A Describo con ejemplos, con-ceptos propios del conocimien-to tecnológico.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 239 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 240: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

través de la historia pararesolver problemas y transformar el entorno.

SignoSímbolo

n de enlaces en la hoja de cálculo con ejemplos propios de cada término.

Originalidad y creatividad

Uso de recursos adicionales

Presentación y organización

Manejo de contenido y claridad de conceptos.

S Explico, con ejemplos, con-ceptos propios del conocimien-to tecnológico.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 240 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 241: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Nivel del ser y convivir.Cumpli-miento de

Tengo en cuenta nor-mas de manteni-miento y utilización de artefac-tos, produc-tos, servi-cios, proce-sos y siste-mas tecno-

1B

B Bosqueja en gráficas bide-mensionales, objetos de tres dimensiones a través de pro-yecciones y di-seños a mano alzada o con la ayuda de herra-mientas infor-máticas.

1.¿Que es una gráfi-ca? 2.¿En que consisten los gráficos bidimen-sionales?

3.¿Que son objetos tridimensionales?

4.¿Que son diseños a mano alzada? 5. ¿En que consisten

Blog tecnología y diseñoAprendizaje cooperativo.

Presentación on_line

Ejemplificación de con-ceptos.

Equipos de cómpu-toConectividad

Correo electrónico

Documento de apoyo

Blog tecnología y diseño

Nivel cognitivo:Ejemplificación de conceptos y socializaciónNivel procedimental:Elaboración de una

ACTIVIDAD:Realizar un mapa mental explicando la diferencia en-tre gráfica, grafica bidi-mensional, tri-dimensional y mano alzada, con ejemplos claros.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 241 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 242: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

lógicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro

las proyecciones a mano alzada? 6. ¿Que herramientas informáticas sirven para diseñar gráficos tridimensionales?

presentación on_line sobre el tema con los siguientes criterios

Originalidad y creatividad

A Esquematiza en gráficas bide-mensionales, objetos de tres dimensiones a través de pro-yecciones y di-seños a mano alzada o con la ayuda de herra-mientas infor-máticas

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 242 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 243: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Uso de recursos adicionales

Presentación y organización

Manejo de contenido y claridad de

S

Represento en gráficas bide-mensionales, objetos de tres dimensiones a través de pro-yecciones y di-seños a mano alzada o con la ayuda de herra-mientas infor-máticas

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 243 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 244: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Resuelvo problemas utilizando conoci-mientos tecnológi-cos y te-niendo en cuenta al-gunas res-tricciones y condicio-nes.

1C

B

Verifico aspec-tos relaciona-dos con la segu-ridad, ergono-mía, impacto en el medio am-biente y en la sociedad, en la solución de problemas.

SeguridadErgonomíaRiesgo ergonómicoImpacto de la tecnolo-gía en el medio am-biente

Impacto de la tecnolo-gía en la sociedad

Blog tecnología y diseñoAprendizaje cooperativo.

Mapa conceptual Link de consulta

Equipos de cómpu-toConectividad

C_map tools

Links de apoyo

Blog tecnología y diseño

Nivel cognitivo:Reflexión de los aprendizajesNivel procedimental:Elaboración de un mapa conceptual sobre el tema y socializarlo.

Nivel del ser y convivir.Cumpli-miento de sus deberes

ACTIVIDAD:Escribir un en-sayo sobre la importancia de la seguri-dad, ergono-mía y su im-pacto en el medio am-biente y en la sociedad, en la solución de problemas.

A Analizo aspec-tos relaciona-dos con la segu-ridad, ergono-mía, impacto en el medio am-biente y en la sociedad, en la solución de problemas.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 244 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 245: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

e interac-ción con sus compañe-ros.

S

Considero as-pectos relacio-nados con la se-guridad, ergo-nomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.

Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desa-rrollos tec-nológicos y actúo en consecuen-cia, de ma-nera ética y responsa-ble.

1D B

Propongo estra-tegias sobre mi papel de ciuda-dano responsa-ble con el uso adecuado de los sistemas tecnológicos.

Riesgo ergonómico

Impacto de la tecnolo-gía en el medio am-biente

Impacto de la tecnolo-gía en la sociedad

Trabajo cooperativo

Orientaciones Papel de ciudadano res-ponsable.

Elaboración de bocetos de signo, señal, pictogra-ma o icono que represen-te el papel del estudiante como ciudadano respon-sable.

Bocetos

Material de dibujo y pintura

Utiles de Dibujo.

Carteles represen-tativos.

Nivel cognitivo:Representación gráficaNivel procedimental:Elaboración de un cartel con los siguientes criterios:

Originalidad y creativid

Actividad:

Crear un cartel en forma indi-vidual, que permita expre-sar como ejezo mipapel de ciudadano res-ponsable usando los tér-minos gráficos estudiados. Socializarlo ante sus co-mapñeros.

A Represento grá-ficamente mi papel de ciuda-dano responsa-ble con el uso adecuado de los sistemas tecnológicos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 245 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 246: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

ad Uso de

recursos adicionales

Presentación y organización

Manejo de contenido y claridad

S

Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso ade-cuado de los sistemas tecno-lógicos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 246 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 247: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2.Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A X X X1B X X X

1C X X X

1D X X X

3. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

4. Control de desarrollo Curricular

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 247 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 248: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácti-

cos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendi-

zaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares planifica-

dos?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 248 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 249: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 249 de 428PEF-D-01

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJO

PLAN DE AULA:

TECNOLOGÍA Y DISEÑO GRÁFICO

Grado: 9°

Periodo: I

Docente(s): Milvia Pantoja

SC-CER440946

Page 250: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1.1.1.1.

AprendizajesUnidad de

Competencia

DS

Indicadores de Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desa-rrollos tec-nológicos y actúo en consecuen-cia, de ma-nera ética y responsable

1A

B

Explica la influencia de las TIC en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica.

Impactos de la tecnolo-gía en nuestra sociedad

Ventajas y desventajas de los avances tecnoló-gicos

Aprendizaje basado en competencias. Secuencia didáctica: Cómo influye la tecnología en los cambios actuales?

Documentos de apoyo: La tecnología en los cambios culturales, individuales y sociales.

Link ventajas y desventajas de los avances tecnológicos.

http://

Actividad 1:Realizo un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios culturales y sociales de mi entorno y de mi familia.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 250 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 251: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

es.slideshare.net/arcoirisgem/ventajas-y-desventajas-de-los-avances-tecnolgicoshttp://caricaturaldesing.blogspot.com.co/2013/02/que-es-una-caricatura.html

http://

Actividad 2:Creación de un boceto que represente cómo es posible contrarrestar las desventajas de la tecnología en mi entorno.

A Describe la influencia de las TIC en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 251 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 252: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

www.dibujosparapintar.com/curso_de_dibujo_caricaturas.html

Nivel cognitivo:Discusión y debate sobre la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios culturales, individuales y sociales:Técnica: Phillips 6-6

S

Analiza la influencia de las TIC en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 252 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 253: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Resuelvo problemas utilizando conoci-mientos tecnológi-cos y te-niendo en cuenta al-gunas res-tricciones y condiciones

1B

B

Propongo ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y prototipos.

¿Qué es un comic?

Creadores representati-vos de comics.Proceso de elaboración de Creación de comics

Aprender haciendo.Trabajo individual.Creación de personajes.Creación de storyboard.Creación de comics alusi-vos al buen uso de la tec-nología.

Blog de tecnologíaEjemplos de comi-cs, tiras cómicas, historietas. Útiles de dibujo.

Herramientas tec-nológicas para creación de comics:Toon boon

Nivel cognitivo:Preguntas abiertas Nivel procedimental:Elaboración creativa de comics. Criterios: Originalidad y

creatividad Uso de

recursos adicionales

Presentación y organización

Manejo de contenido y claridad en el mensaje.

Nivel del ser y convivir.Cumplimiento de

ACTIVIDAD:

Creación de un co-mic alusivo al buen uso de la tecnolo-gía en una cartele-ra para presentarlo y publicarlo en la institución.

A Represento ideas sobre di-seños, innova-ciones o proto-colos de experi-mentos me-diante el uso de registros, tex-tos, diagramas, figuras, planos, maquetas, mo-delos y prototi-pos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 253 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 254: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

sus deberes e in-teracción con sus compañeros, de-mostración de va-lores humanos.

S

Interpreto y re-presento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos, diagra-mas, figuras, planos, maque-tas, modelos y prototipos

Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicosque se han empleado en diversas culturas

1C

B Identifico tec-nologías em-pleadas en el pasado con las del presente y explico sus cambios y posi-bles tenden-cias.

Avances y evolución del diseño gráfico

Áreas o campos de ac-ción del diseño gráfico.

Imagen corporativa

Trabajo colaborativoUso de las TIC

Trabajo en equipoBlog de tecnología

Exposiciones orales.

Presentaciones on_line

Equipos de compu-too Tabletas

blog de tecnología

Links de consulta

Ejemplos creativos

Nivel cognitivo:Reflexión campos de acción aprendidosNivel procedimental:Elaboración de un presentación con ejemplos

ACTIVIDAD: Realizar un mapa mental sobre los campos de acción del diseño gráfico y socializarlo ante sus compañeros.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 254 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 255: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

y regiones del mundo a través de la historia pararesolver problemas y transfor-mar el en-torno.

Diseño editorial

Packaging

Señalética

Diseño publicitario

Diseño de videojue-gos

Diseño multimedial

reales.

Nivel del ser y convivir.Cumplimiento de sus deberes e in-teracción con sus compañeros.

A

Analizo tecno-logías emplea-das en el pasa-do con las del presente y ex-plico sus cam-bios y posibles tendencias.

S

Comparo tec-nologías em-pleadas en el pasado con las del presente y explico sus cambios y posi-bles tendencias.

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas

1D

B Identifico res-ponsable y au-tónomamente las Tecnologías de la Informa-ción y la Comu-nicación (TIC) para aprender, investigar y co-municarme con otros en el mundo.

Aplicaciones de la web 2.0

Imagen corporativa: Historias de las marcas.

Diseño editorial:Como se crean las revistas mas famosas del mundo

Trabajo colaborativo

Investigación sobre el campo de acción que mas le haya llamado la atención.

Presentación de ejem-plos con presentaciones interactivas.

Equipos de cómpu-to o tabletas

Blog de tecnología

Link de consulta

Nivel cognitivo:Reflexión de aprendizajes.Prueba de conocimientos. Nivel procedimental:Presentaciones creativas.Socialización de investigaciones.

ACTIVIDAD: Consultar videos que representen la función de cada uno de los campos de acción del dise-ño gráfico.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 255 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 256: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.

Packaging:Proceso de elaboración y diseño de paquetes

Señalética.Las señales más importantes y raras del mundo

Diseño publicitario:Mejores comerciales del mundo.

Diseño de videojue-gos.

Diseño multimedial. Animaciones

Animaciones sencillas en power point.

Nivel del ser y convivir.Cumplimiento de sus deberes e in-teracción con sus compañeros, de-mostración de va-lores humanos.

A

Aplico responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo

S

Utilizo respon-sable y autóno-mamente las Tecnologías de la Información y la Comunica-ción (TIC) para aprender, in-vestigar y co-municarme con otros en el mundo.

2. Proceso de Aula

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 256 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 257: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A X X1B X X X1C X X X1D X X

3. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 257 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 258: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4.4.4.4.

Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácti-

cos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendi-

zaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares planifica-

dos?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 258 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 259: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 259 de 428PEF-D-01

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJO

PLAN DE AULA:

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA - ACADÉMICO

Grado: 10°

Periodo: I

Docente(s): Milvia Pantoja

SC-CER440946

Page 260: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Unidad de Competencia

DS Indicadores de Desempeño

¿Qué van a apren-der?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a

aprender?(Estrategia

Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las

dificultades?(Actividades de

refuerzo)

Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus diferentes manifestaciones y la manera cómo éstas han influido en los cambios estructurales de la sociedad y la cultura a lo largo de la historia.

1A B Entiende el significado de tecnología y de la cultura

Conceptos básicos de Tecnología.

Concepto de cultura.

Evolución de la tecnología.

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y

colaborativos.

ABPTalleres

Utilización de las TIC.

Textos de consulta.Gráficos

Talleres de trabajoSala de

informáticaGuías.

Trabajo en equipo

Desarrollo de talleres

Trabajo colaborativo

Exposiciones.

ACTIVIDAD: Realizar una

presentación en línea sobre los

términos básicos de la tecnología y

su evolución.

A Sabe cómo ha evolucionado la tecnología

S Relaciona la evolución de la tecnología con los cambios en la sociedad a lo largo de la historia.

Investigo y documento algunos procesos de

1B B Consulta algunos procesos de producción y manufactura.

Procesos de ProducciónProcesos de

Manufactura desde

Explicación didácticaGrupos

cooperativos

Textos de consulta.Sala de

informática

Desarrollo de talleres

ACTIVIDAD: Realizar un mapa mental sobre un

proceso de Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 260 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 261: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

producción y manufactura de productos.

la tecnología. y colaborativo

s.Utilización de las tic.

Prueba por competencias.

Trabajo colaborativo

Exposiciones.

manufactura de nuestra región y socializarlo ante sus compañeros.

A Documenta algunos procesos de producción y manufactura.

S Expone procesos de producción y manufactura desde la perspectiva de la tecnología.

Identifico cuál es el problema o necesidad que originó el desarrollo de una tecnología, artefacto o sistema tecnológico.

1C B Identifica problemas o necesidades que pueden resolverse con apoyo de la tecnología.

Desarrollos tecnológicos que han surgido a partir de un

problema o necesidad.

Aporte de la tecnología en la

solución de problemas.

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y

colaborativos.

Utilización de las TIC.

Textos de consulta.

Talleres de trabajo

Desarrollo de talleres

Trabajo colaborativo

Exposiciones

ACTIVIDAD: Preparar una

exposición individual sobre

un problema de la región que haya sido solucionado con tecnología. A Reconoce el

aporte de la tecnología en la solución de problemas

S Reconoce desarrollos tecnológicos que han surgido como respuesta a problemas o

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 261 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 262: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

necesidades.

Discuto sobre el impacto de los desarrollos tecnológicos, incluida la biotecnología en la medicina, la agricultura y la industria.

1D B Conoce las tecnologías que le aportan a la salud.

Salud y Tecnología.Aplicaciones e

innovaciones en el campo de la salud

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y

colaborativos.

Utilización de las TIC.

Textos de consulta.

Trabajo colaborativo

Mesa redonda

ACTIVIDAD: Socializar acerca de aplicaciones e

innovaciones tecnológicas sobre

la salud en Colombia en la

actualidad.

A Reconoce las necesidades de la salud que pueden ser atendidas por medio de la tecnología.

S Participa activamente en discusiones relacionadas con aplicaciones e innovaciones tecnológicas sobre la salud.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 262 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 263: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A X X X X1B X X X X1C X X X1D X X

3. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 263 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 264: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácti-

cos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendi-

zaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares planifica-

dos?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 264 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 265: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 265 de 428PEF-D-01

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJO

PLAN DE AULA:

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 10°

Periodo: II

Docente(s): Milvia Pantoja

SC-CER440946

Page 266: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Unidad de Competencia

DS Indicadores de Desempeño

¿Qué van a apren-der?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia

Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué

evaluar?(Medios

de evaluaci

ón)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Relaciono el desarrollo tecnológico con los avances en la ciencia, la técnica, las matemáticas y otras disciplinas.

2A B Entiende en que consiste el desarrollo tecnológico

Desarrollo tecnológico.

Avances científicos

Avances en otras disciplinas.

Explicación didácticaGrupos cooperativos

y colaborativos.ABP

Utilzación de las tic.

Textos de consulta.Sala de

informática

Trabajo en equipo

Trabajo colabora

tivo

Mesa redonda

ACTIVIDAD: Socializar un video

documental sobre los avances tecnológicos en otras disciplinas.

A Reconoce el avance que se ha tenido en la ciencia, la técnica y en diversas disciplinas.

S Relaciona claramente el desarrollo tecnológico con los avances en la ciencia, la técnica, las matemáticas y otras disciplinas.

Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento

2B B Sabe cómo utilizar herramientas informáticas

Herramientas informáticas

Sistemas operativosSoftware de

ofimática

Explicación didácticaGrupos cooperativos

y colaborativos.Utilización de las TIC

Sala de informátic

a

Trabajo colabora

tivo

Desarrollo de taller

ACTIVIDAD. Presenta una investigación sonbre un tema

determinado utilizando las

diferentes herramientas

A Comunica ideas claramente

S Busca y procesa

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 266 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 267: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

de la información y la comunicación de ideas.

información de manera adecuada apoyada en las herramientas informáticas.

informáticas de office: Microsoft Word y

Excel.

Tengo en cuenta aspectos relacionados con la antropometría, la ergonomía, la seguridad, el medio ambiente y el contexto cultural y socio-económico al momento de solucionar problemas con tecnología.

2C B Conoce los problemas relacionados con los conceptos de antropometría, ergonomía, seguridad y el medio ambiente.

Problemas actuales relacionados con antropometría,

ergonomía, seguridad y el medio

ambiente.

Explicación didácticaGrupos cooperativos

y colaborativos.Utilización de las TIC.

Textos de consulta.Talleres

de trabajo

Desarrollo de

talleres

Trabajo colabora

tivo

Exposiciones

ACTIVIDAD: Realizar un

crucigrama teniendo en cuenta los términos más importantes

relacionados con antropometría,

ergonomía, seguridad y el medio ambiente

A Plantea soluciones a problemas relacionados con antropometría, ergonomía, seguridad y el medio ambiente.

S Utiliza la tecnología en la construcción de alternativas de solución a problemas de la sociedad teniendo en cuenta aspectos como la antropometría, ergonomía, seguridad y el medio ambiente y el contexto socio

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 267 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 268: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

cultural y económico.

Identifico e indago sobre los problemas que afectan directamente a mi comunidad, como consecuencia de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos.

2D B Identifica los problemas que afectan directamente a su comunidad en varios aspectos.

Problemas que afectan la comunidad como consecuencia de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos

Explicación didácticaGrupos cooperativos

y colaborativos.Utilización de las TIC.

Textos de consulta.

Trabajo colabora

tivoMesa

redonda

ACTIVIDAD: Presentar un

problema presentado en su comunidad y

dar las posibles soluciones por medio

de la tecnología. A Reconoce los

problemas que afectan su comunidad y que están relacionados con el uso y falta de tecnología.

S Identifica los problemas que afectan directamente a su comunidad como consecuencia de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 268 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 269: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 142A X X X X2B X X X X2C X X X X2D X X X

2. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 269 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 270: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

3. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácti-

cos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendi-

zaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares planifica-

dos?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 270 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 271: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 271 de 428PEF-D-01

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJO

PLAN DE AULA:

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 10°

Periodo: III

Docente(s): Milvia Pantoja

SC-CER440946

Page 272: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Unidad de Competencia

DS Indicadores de Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares

)

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia

Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?(Medios de evaluación)

¿Cómo su-perar las dificultades?(Actividades de refuerzo)

Explico con ejemplos la importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos.

3A B Entiende la importancia de la calidad en la producción de artefactos.

Importancia de la calidad

en la producción

de artefactos tecnológicos.

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y colaborativos.

Utilización de las TIC

Textos de consulta.Sala de informáticaTrabajo en equipo

Trabajo colaborativo

Exposiciones.

ACTIVIDAD: Realizar un

trabajo escrito sobre

la Importancia de la calidad

en la producción

de artefactos tecnológicos.

A Explica de forma básica la importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos.

S Utiliza buenos ejemplos para explicar la importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos.

Trabajo en 3B B Participa Trabajo en Explicación Textos de consulta. Trabajo colaborativo ACTIVIDAD:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 272 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 273: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

equipo en la realización de proyectos tecnológicos y cuando lo hago involucro herramientas tecnológicas de comunicación.

mínimamente en el trabajo en equipo lo cual afecta la calidad del proyecto tecnológico.

equipoImportancia del trabajo en equipo

didácticaGrupos

cooperativos y colaborativos.

Utilización de las TIC.

Sala de informáticaExposiciones.

Investigar videos sobre

trabajo en equipo para

socializar.

A Coopera en el trabajo en equipo permitiendo la realización de un proyecto tecnológico aceptable.

S Contribuye activamente en el trabajo en equipo permitiendo la realización de un proyecto tecnológico de calidad.

Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos (como

3C B Diseña un prototipo de artefactos y/o proceso (como respuesta a necesidades o problemas).

PrototipoArtefactosProceso de

construcción de

prototipos.

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y colaborativos.

Utilización de las TIC.

Textos de consulta.Talleres de trabajo

Desarrollo de talleres

Trabajo colaborativo

Exposiciones

ACTIVIDAD: Diseña un prototipo original según la

necesidad o problema

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 273 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 274: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

respuesta a necesidades o problemas), teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.

planteado; utilizando material

reciclable.

A Diseña y construye un prototipo de artefactos y/o proceso (como respuesta a necesidades o problemas).

S Diseña, construye y prueba prototipos de artefactos y procesos (como respuesta a necesidades o problemas), teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.

Identifico necesidades y potencialidades del país para lograr su desarrollo científico y tecnológico.

3D B Reconoce el estado científico y tecnológico del país.

Desarrollo científico y tecnológico

de Colombia.

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y colaborativos.

Utilización de las TIC.

Textos de consulta.Link de investigación.

Trabajo colaborativoMesa redonda

ACTIVIDAD: Realizar una presentación

creativa, sobre el

Desarrollo científico y tecnológico

de Colombia.

A Identifico algunas necesidades y potencialidades del país para lograr su desarrollo científico y

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 274 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 275: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

tecnológico.

S Identifico las principales necesidades y potencialidades del país para lograr su desarrollo científico y tecnológico.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 275 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 276: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 143A X X X X3B X X X X3C X X X3D X X X

3. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 276 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 277: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácti-

cos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendi-

zaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares planifica-

dos?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 277 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 278: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 278 de 428PEF-D-01

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJO

PLAN DE AULA:

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 11°

Periodo: I

Docente(s): Milvia Pantoja

SC-CER440946

Page 279: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Unidad de Competencia

DS Indicadores de Desempeño

¿Qué van a apren-der?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia

Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las

dificultades?(Actividades de

refuerzo)

Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus diferentes manifestaciones y la manera cómo éstas han influido en los cambios estructurales de la sociedad y la cultura a lo largo de la historia.

1A B Entiende el significado de tecnología y de la cultura

Concepto de tecnología

Concepto de cultura.

Evolución de la tecnología.

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y colaborativos.

ABPTalleres

Utilización de las TIC

Textos de consulta.Gráficos

Talleres de trabajoSala de

informáticaguías

Trabajo en equipo

Desarrollo de talleres

Trabajo colaborativo

Exposiciones.

ACTIVIDAD: Elaborar un archivo con

hipervínculos expresando la evolución de la

tecnología con los cambios en la sociedad a lo

largo de la historia.

A Sabe cómo ha evolucionado la tecnología

S Relaciona la evolución de la tecnología con los cambios en la sociedad a lo largo de la historia.

Investigo y documento algunos procesos de producción y manufactura de productos.

1B B Consulta algunos procesos de producción y manufactura

Procesos de ProducciónProcesos de

Manufactura desde la tecnología.

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y colaborativos.

Utilización de las tic.

Textos de consulta.Sala de

informática

Desarrollo de talleres

Prueba por competencias.

Trabajo

ACTIVIDAD: Realizar un mapa mental sobre un

proceso de manufactura de nuestra región y socializarlo ante

A Documenta algunos procesos de producción y

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 279 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 280: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

manufactura. colaborativo

Exposiciones.

sus compañeros.

S Expone procesos de producción y manufactura desde la perspectiva de la tecnología.

Identifico cuál es el problema o necesidad que originó el desarrollo de una tecnología, artefacto o sistema tecnológico.

1C B Identifica problemas o necesidades que pueden resolverse con apoyo de la tecnología.

Desarrollos tecnológicos que

han surgido a partir de un problema o

necesidad.Aporte de la

tecnología en la solución de problemas.

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y colaborativos.

Utilización de las tic.

Textos de consulta.

Talleres de trabajo

Desarrollo de talleres

Trabajo colaborativo

Exposiciones

ACTIVIDAD: Preparar una

exposición individual sobre

un problema de la región que haya sido solucionado con tecnología.

A Reconoce el porte de la tecnología en la solución de problemas

S Reconoce desarrollos tecnológicos que han surgido como respuesta a problemas o necesidades.

Discuto sobre el impacto de los desarrollos tecnológicos,

1D B Conoce las tecnologías que le aportan a la salud.

Avances tecnológicos en el campo de la salud.

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y

Textos de consulta.

Trabajo colaborativo

Mesa redonda

ACTIVIDAD: Socialización de Aplicaciones e innovaciones A Reconoce las

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 280 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 281: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

incluida la biotecnología en la medicina, la agricultura y la industria.

necesidades de la salud que pueden ser atendidas por medio de la tecnología.

Aplicaciones e innovaciones

tecnológicas sobre la salud.

colaborativos.Utilización de las

TIC.

tecnológicas sobre la salud.

S Participa activamente en discusiones relacionadas con aplicaciones e innovaciones tecnológicas sobre la salud.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 281 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 282: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A X X X X1B X X X X1C X X X1D X X X

3. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 282 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 283: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácti-

cos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendi-

zaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares planifica-

dos?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 283 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 284: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 284 de 428PEF-D-01

PLAN DE AULA:

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 11°

Periodo: II

Docente(s): Milvia Pantoja

SC-CER440946

Page 285: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Unidad de Competencia

DS Indicadores de Desempeño

¿Qué van a apren-der?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia

Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar lasdificultades?

(Actividades de refuerzo)

Explico los propósitos de la ciencia y de la tecnología y su mutua interdependencia

2A B Conoce mínimamente alguno de los propósitos de la ciencia y de la tecnología.

Propósitos de la ciencia y la tecnología.

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y colaborativos.

ABPTalleres

Utilización de las TIC

Textos de consulta.Sala de

informáticaTrabajo en equipo

Trabajo colaborativo

Exposiciones.

ACTIVIDAD: consultar acerca de LOS Propósitos de

la ciencia y la tecnología para

socializar ante sus compañeros.

A Conoce algunos de los propósitos de la ciencia y de la tecnología

S Conoce y explica claramente los propósitos más importantes de la ciencia y de la tecnología y su mutua interdependencia

Utilizo adecuadamente

2B B Sabe cómo utilizar herramientas

Uso de herramientas

Explicación didáctica

Sala de informática

Trabajo colaborativo

ACTIVIDAD: Utilizar herramientas

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 285 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 286: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas.

informáticas informáticas para transmitir ideas

claramente.

Grupos cooperativos y colaborativos.

Utilización de las TIC

Desarrollo de taller

informáticas indicadas para

transmitir ideas claramente.

A Comunica ideas claramente

S Busca y procesa información de manera adecuada apoyada en las herramientas informáticas.

Propongo y evalúo el uso de tecnología para mejorar la productividad en la pequeña empresa.

2C B Hace propuestas poco fundamentadas para mejorar la productividad en la pequeña empresa por medio del apoyo de la tecnología.

Propuestas para mejorar la

productividad en la pequeña empresa

por medio del apoyo de la tecnología.

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y colaborativos.

Utilización de las tic.

Textos de consulta.

Talleres de trabajo

Desarrollo de talleres

Trabajo colaborativo

Exposiciones

ACTIVIDAD: Presenta un ensayo sobre propuestas para mejorar la

productividad en la pequeña empresa

por medio del apoyo de la tecnología.

A Hace propuestas medianamente fundamentadas para mejorar la productividad en la pequeña empresa por medio del apoyo de la tecnología.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 286 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 287: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S Hace propuestas bien fundamentadas para mejorar la productividad en la pequeña empresa por medio del apoyo de la tecnología.

Identifico e indago sobre los problemas que afectan directamente a mi comunidad, como consecuencia de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos.

2D B Identifica los problemas que afectan directamente a su comunidad en varios aspectos.

Algunos problemas que afectan

directamente a la comunidad como

consecuencia de la implementación o el retiro de bienes

y servicios tecnológicos.

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y colaborativos.

Utilización de las tic.

Textos de consulta.

Trabajo colaborativo

Mesa redonda

ACTIVIDAD: Realizar una

presentación sobre un problema que

afecte directamente a la comunidad como

consecuencia de la implementación o el retiro de bienes

y servicios tecnológicos.

A Reconoce los problemas que afectan su comunidad y que están relacionados con el uso y falta de tecnología.

S Identifica los problemas que afectan directamente a su comunidad como consecuencia de la

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 287 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 288: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 288 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 289: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 142A X X X2B X X X2C X X X X2D X X X

3. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 289 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 290: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácti-

cos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendi-

zaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares planifica-

dos?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 290 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 291: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 291 de 428PEF-D-01

PLAN DE AULA:

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Grado: 11°

Periodo: III

Docente(s): Milvia Pantoja

SC-CER440946

Page 292: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Unidad de Competencia

DS Indicadores de Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia

Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las

dificultades?(Actividades de

refuerzo)

Indago sobre la prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos.

3A B Hace una consulta básica sobre la incidencia de los desarrollos tecnológicos en el futuro.

Los desarrollos tecnológicos en el

futuro.

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y colaborativos.

ABPUtilización de las

TIC.

Sala de informáticaTrabajo en equipo

Trabajo colaborativo

Mesa redonda

ACTIVIDAD: Realizar una

socialización en una

presentación on-line sobre los

desarrollos tecnológicos en

el futuro.

A Realiza una consulta amplia sobre el futuro de los desarrollos tecnológicos.

S Tiene un conocimiento mayor sobre el desarrollo de la tecnología y su incidencia en el ser humano y el mundo que lo rodea.

Trabajo en equipo en la realización de

3B B Participa mínimamente en el trabajo en equipo

Trabajo en equipo

Importancia del

Explicación didácticaGrupos

Textos de consulta.Sala de informática

Trabajo colaborativo

ACTIVIDAD:Investigar

videos sobre

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 292 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 293: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

proyectos tecnológicos y cuando lo hago involucro herramientas tecnológicas de comunicación.

lo cual afecta la calidad del proyecto tecnológico.

trabajo en equipo cooperativos y colaborativos.

Utilización de las TIC.

Exposiciones. trabajo en equipo para

socializar.

A Coopera en el trabajo en equipo permitiendo la realización de un proyecto tecnológico aceptable.

S Contribuye activamente en el trabajo en equipo permitiendo la realización de un proyecto tecnológico de calidad.

Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos (como respuesta a necesidades o

3C B Diseña un prototipo de artefactos y/o proceso (como respuesta a necesidades o problemas).

PrototipoArtefactosProceso de

construcción de prototipos.

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y colaborativos.

Utilización de las TIC.

Textos de consulta.Talleres de trabajo

Desarrollo de talleres

Trabajo colaborativo

Exposiciones

ACTIVIDAD: Diseña un prototipo

original según la necesidad o

problema planteado; utilizando material

A Diseña y construye un prototipo de

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 293 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 294: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

problemas), teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.

artefactos y/o proceso (como respuesta a necesidades o problemas).

reciclable.

S Diseña, construye y prueba prototipos de artefactos y procesos (como respuesta a necesidades o problemas), teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.

Evalúo las implicaciones para la sociedad de la protección a la propiedad intelectual en temas como desarrollo y utilización de la tecnología.

3D B Conoce el concepto de la propiedad conceptual.

Propiedad conceptual.

Derecho de autor

Explicación didácticaGrupos

cooperativos y colaborativos.

Utilización de las TIC.

Textos de consulta. Trabajo colaborativo

Mesa redonda

ACTIVIDAD:Realice un mapa

mental con información

sobre propiedad intelectual.

A Entiende la importancia de la propiedad intelectual.

S Entiende la importancia de proteger la propiedad intelectual

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 294 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 295: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

relacionada con el desarrollo y utilización de la tecnología.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 295 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 296: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 143A X X X3B X X X3C X X X X3D X X X

3. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 296 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 297: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios didácti-

cos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de aprendi-

zaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares planifica-

dos?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 297 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 298: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 298 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA Y  COMPUTACIÓN

Grado: 6°Periodo: PrimeroDocente(s): Jairo Segundo Inagan Rodriguez

SC-CER440946

Page 299: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 299 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 300: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1. Aprendizajes

Unidad de Competenci

a

DS

Indicadores de Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las

dificultades?(Actividades de

refuerzo)

Reconoce principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han

1A

B Reconoce la importancia del computador como artefacto tecnológico que ayuda en las actividades cotidianas apoyado en los hechos históricos y en los dispositivos de entrada, proceso, salida y almacenamiento.

Instrumentos tecnológicos de mi entorno familiar y social

El computador Historia del

computador Dispositivos de

entrada, proceso, salida, almacenamiento.

Uso del teclado

Situación: “Mi computador de trabajo”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: El desarrollo

tecnológico Qué es la

tecnología Historia del

computador La computadora

y sus partes

Aplicaciones en

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “Mi computador de trabajo”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

Situación: “El computador de Arturo”Estudio de caso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 300 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 301: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.

línea: Mecanografía

online

caso “Mi computador de trabajo”

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

A Describe la importancia del computador como artefacto tecnológico que ayuda en las actividades cotidianas apoyado en los hechos históricos y en los dispositivos de entrada, proceso, salida y almacenamiento.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 301 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 302: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Argumenta y describe la importancia del computador como artefacto tecnológico que ayuda en las actividades cotidianas apoyado en los hechos históricos y en los dispositivos de entrada, proceso, salida y almacenamiento.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 302 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 303: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Relaciona el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

1B

B Utiliza las herramientas básicas del Sistema Operativo para la búsqueda de información, manipulación de unidades, manejo de carpetas, archivos y operar con eficiencia el entorno de trabajo apoyado en Microsoft Windows.

Sistema operativo Windows.

Propiedades de escritorio.

Explorador de Windows.

Aplicaciones: Paint, Wordpad

Situación: “Mi computador de trabajo”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: ¿Qué es el

sistema operativo?

La evolución de Windows

El escritorio de Windows

El explorador de Windows

Explorando Paint Qué es Wordpad Trabajando con

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “Mi computador de trabajo”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

caso “Mi computador de

Situación: “El computador de Arturo”Estudio de caso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 303 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 304: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Wordpad

Aplicaciones de Windows: Paint Wordpad

trabajo” Portafolio de

evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

A Determina que herramientas del Sistema Operativo utiliza para la búsqueda de información, manipulación de unidades, manejo de carpetas, archivos y operar con eficiencia el entorno de trabajo apoyado en Microsoft Windows.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 304 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 305: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S Vincula a su trabajo escolar las herramientas básicas del Sistema Operativo para la búsqueda de información, manipulación de unidades, manejo de carpetas, archivos y operar con eficiencia el entorno de trabajo apoyado en Microsoft Windows.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 305 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 306: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1B

B Comprende las ventajas que brinda la nueva tecnología de la comunicación para usarla en el contexto cotidiano y escolar apoyado en gestión de una cuenta de correo electrónico escolar.

Internet y Correo electrónico

Creación de una cuenta de correo electrónico.

Gestión de una cuenta de correo electrónico.

Situación: “Mi cuenta de correo electrónico educativa”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: La historia de

internet El navegador

web El buscador web ¿Qué es correo

electrónico? Partes de un

correo electrónico

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “Mi cuenta de correo electrónico educativa”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de

Situación: “Gestionando cuenta de correo a mis familiares”Estudio de caso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 306 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 307: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Creación de una cuenta de correo electrónico en gmail.

Aplicaciones: Navegador web

Servidores de apoyo:Google

producto: Estudio del

caso “Mi cuenta de correo electrónico educativa”

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

A Argumenta y aplica las ventajas que brinda la nueva tecnología de la comunicación para usarla en el contexto cotidiano y escolar apoyado en la gestión de una cuenta de correo electrónico escolar.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 307 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 308: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Prueba y aplica las ventajas que brinda la nueva tecnología de la comunicación para usarla en el contexto cotidiano y escolar apoyado en la gestión de una cuenta de correo electrónico escolar.

Propone estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

1C

B Comprende los algoritmos como herramienta para representar soluciones de problemas de la vida cotidiana, utilizando la simbología propia de la programación.

Definición, características y usos de algoritmos.

Simbología de la programación.

Situación: “Solución de problemas de mi entorno por computadora”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: ¿Qué es un

algoritmo? Algoritmos en la

vida cotidiana. Metodología

para solucionar

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “Solución de problemas de mi entorno por computadora”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

Situación: “La hora del código”Estudio de caso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 308 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 309: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

problemas por computadora.

Aplicaciones: Navegador web

Servidores de apoyo:https://code.org

Prueba por competencias

Evidencia de producto: Estudio del

caso “Solución de problemas de mi entorno por computadora”

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

A

Propone algoritmos para representar soluciones de problemas de la vida cotidiana, utilizando la simbología propia de la programación.

S

Construye algoritmos para representar soluciones de problemas de la vida cotidiana, utilizando la simbología propia de la programación.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 309 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 310: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Relaciona la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

1D

B Accede y utiliza diferentes fuentes de información para sustentar ideas, ampliar la perspectiva crítica y tomar decisiones frente a contenidos tecnológicos apoyado en navegadores, buscadores y tipos de ficheros.

Búsqueda y manejo de información.

Navegadores y buscadores.

Tipos de ficheros

Situación: “Mi carpeta de los Carnavales de Pasto”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: Qué son los

archivos. Tipos de

archivos. Las carpetas de

Windows. Buscar

información en el computador de trabajo.

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “Mi carpeta de los Carnavales de Pasto”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto:

Situación: “La tarea de informática”Estudio de caso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 310 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 311: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Buscar y guardar información por la internet.

Aplicaciones: Navegador web

Servidores de apoyo:Google

Estudio del caso “Mi carpeta de los Carnavales de Pasto”

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

A Analiza y utiliza diferentes fuentes de información para sustentar ideas, ampliar la perspectiva crítica y tomar decisiones frente a contenidos tecnológicos apoyado en navegadores, buscadores y tipos de ficheros.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 311 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 312: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Gestiona y utiliza diferentes fuentes de información para sustentar ideas, ampliar la perspectiva crítica y tomar decisiones frente a contenidos tecnológicos apoyado en navegadores, buscadores y tipos de ficheros.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 312 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 313: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A X X1B X X X X1C X X1D X X

3. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 313 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 314: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 314 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - NariñoSC-CER440946

Page 315: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 315 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 316: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1AprendizajesUnidad de

Competencia

DS

Indicadores de Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Reconoce principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre

1A

B

Reconoce la importancia del computador en las actividades cotidianas apoyado en los hechos históricos, dispositivos y conectores.

El computador Historia del

computador. Generaciones del

computador. Dispositivos de

entrada, proceso, salida, almacenamiento.

Conectores externos del gabinete.

Situación: “Mi computador de trabajo”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: Qué es el

computador. Historia del

computador La computadora

y sus partes. Puertos de

interfaz del computador.

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “Mi computador de trabajo”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

caso “Mi computador de trabajo”

Situación: “El computador de Arturo”Estudio de caso.

A Describe la importancia del computador en las actividades cotidianas apoyado en los hechos históricos, dispositivos y conectores.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 316 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 317: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

transformar el entorno para resolver problem

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica.

S

Argumenta y describe la importancia del computador en las actividades cotidianas apoyado en los hechos históricos, dispositivos y conectores.

Relaciona el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su

1B

B Utiliza las herramientas básicas del Sistema Operativo para el manejo dinámico de la información apoyada en Microsoft Windows.

Sistema operativo Windows.

Propiedades de escritorio.

Panel de control de Windows.

Calculadora de Windows.

Explorador de Windows.

Situación: “El computador nuevo de Omar”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: ¿Qué es el

sistema operativo?

La evolución de

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “Mi computador de trabajo”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

Situación: “El computador de Arturo”Estudio de caso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 317 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 318: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

utilización segura.

Windows. El escritorio de

Windows. El panel de

control de Windows.

La calculadora de Windows.

El explorador de Windows

Aplicaciones de Windows: Calculadora Panel de control Explorador de

Windows

Prueba por competencias

Evidencia de producto: Estudio del

caso “Mi computador de trabajo”

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

A

Determina que herramientas del Sistema Operativo utiliza para el manejo dinámico de la información apoyada en Microsoft Windows.

S Vincula a su trabajo escolar las herramientas básicas del Sistema Operativo para el manejo dinámico de la información apoyada en Microsoft Windows.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 318 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 319: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1B

B Accede y utiliza diferentes fuentes de información para sustentar ideas, ampliar la perspectiva crítica y tomardecisiones frente a contenidos tecnológicos con base en los navegadores, buscadores, tipos de ficheros y servicios de internet.

Administración de una cuenta de correo electrónico.

Búsqueda y manejo de información.

Navegadores y buscadores.

Tipos de ficheros Google Drive.

Situación: “Mi carpeta de los Carnavales de Pasto”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: Cómo utilizar

gmail. Qué son los

archivos. Tipos de

archivos. Las carpetas de

Windows. Buscar

información en el computador de trabajo.

Buscar y guardar

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “Mi cuenta de correo electrónico educativa”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

caso “Mi

Situación: “La tarea de informática”Estudio de caso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 319 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 320: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

información por la internet.

¿Qué es y como funciona google drive?

Aplicaciones: Navegador web

Servidores de apoyo:Google

cuenta de correo electrónico educativa”

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

A Analiza y utiliza diferentes fuentes de información para sustentar ideas, ampliar la perspectiva crítica y tomardecisiones frente a contenidos tecnológicos con base en los navegadores, buscadores, tipos de ficheros y servicios de internet.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 320 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 321: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Gestiona y utiliza diferentes fuentes de información para sustentar ideas, ampliar la perspectiva crítica y tomardecisiones frente a contenidos tecnológicos con base en los navegadores, buscadores, tipos de ficheros y servicios de internet.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 321 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 322: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Propone estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

1C

B

Comprende los flujogramas como herramienta para representar soluciones de problemas de la vida cotidiana,utilizando la simbología propia de la programación.

Definición, características y usos de algoritmos.

Simbología de la programación.

Diagramas de flujo. Estructuras

secuenciales. Estructuras

selectivas.

Situación: “Solución de problemas de mi entorno por computadora”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: ¿Qué es un

algoritmo? Metodología

para solucionar problemas por computadora.

Simbología para diagramas de flujo.

Estructura secuencial.

Aplicaciones: Navegador web

Servidores de

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “Solución de problemas de mi entorno por computadora”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

caso “Solución de problemas de mi entorno por computadora”

Situación: “La hora del código”Estudio de caso.

A Propone flujogramas para representar soluciones de problemas de la vida cotidiana,utilizando la simbología propia de la programación.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 322 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 323: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

apoyo:https://code.org

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica.

S

Construye flujogramas para representar soluciones de problemas de la vida cotidiana,utilizando la simbología propia de la programación.

Relaciona la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

1D

B

Comprende las principales herramientas de la suite office para producir materiales que permitan la comunicación en diferentes contextos apoyado de las principales herramientas ofimáticas.

Herramientas ofimáticas.

Word. Excel Powerpoint.

Situación: “La tienda de mi barrio”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: La ofimática y su

historia.

Sitios web: Curso de Word

2013. Curso de Excel

2013. Curso de

Powerpoint 2013.

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “La tienda de mi barrio”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

caso “La tienda de mi barrio”

Situación: “La tienda escolar”Estudio de caso.

A Aplica las principales herramientas de la suite office para producir materiales que permitan la comunicación en diferentes contextos apoyado de las principales herramientas ofimáticas.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 323 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 324: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Aplicaciones: Office 2013

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica.

S

Produce materiales digitales que permitan la comunicación en diferentes contextos apoyado de las principales herramientas ofimáticas.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 324 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 325: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

5. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A X X1B X X X X1C X X1D X X X

6. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

7. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios 1 2 3 4Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 325 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 326: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

didácticos?

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 326 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA Y  COMPUTACIÓN

SC-CER440946

Page 327: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 327 de 428PEF-D-01

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA Y  COMPUTACIÓN

SC-CER440946

Page 328: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

8. Aprendizajes

Unidad de Competenci

a

DS

Indicadores de Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las

dificultades?(Actividades de

refuerzo)

Reconoce principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le

1A

B Reconoce los principales componentes de un computador y su importancia en las actividades cotidianas apoyado en los hechos históricos, dispositivos y conectores y funcionamiento.

El computador Historia del

computador. Generaciones del

computador. Dispositivos de

entrada, proceso, salida, almacenamiento.

Conectores externos del gabinete.

Conexión de un computador.

Encendido y apagado de un computador.

Dispositivos internos

Situación: “El computador nuevo de Omar”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: Qué es el

computador. Historia del

computador La computadora

y sus partes. Puertos de

interfaz del computador.

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “El computador nuevo de Omar”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de

Situación: “El computador de mi casa”Estudio de caso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 328 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 329: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.

de un computador. Cómo conectar un computador de escritorio.

Aprende a apagar y encender un equipo de cómputo.

Componentes internos de un computador.

producto: Estudio del

caso “El computador nuevo de Omar”

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

A Identifica los principales componentes de un computador y su importancia en las actividades cotidianas apoyado en los hechos históricos, dispositivos y conectores y funcionamiento.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 329 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 330: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Analiza los principales componentes de un computador y su importancia en las actividades cotidianas apoyado en los hechos históricos, dispositivos y conectores y funcionamiento.

Relaciona el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su

1B

B Utiliza las herramientas básicas del Sistema Operativo para el manejo dinámico de la información apoyada en Microsoft Windows.

Sistema operativo Windows.

Interfaz de usuario. Propiedades de

escritorio. Panel de control de

Windows. Explorador de

Windows.

Situación: “El computador nuevo de Omar”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: ¿Qué es el

sistema operativo?

La evolución de

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “El computador nuevo de Omar”

Trabajo colaborativo

Evidencia de

Situación: “El computador de mi casa”Estudio de caso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 330 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 331: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

utilización segura.

Windows. El escritorio de

Windows. El panel de

control de Windows.

El explorador de Windows

Aplicaciones de Windows: Panel de control Explorador de

Windows

conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

caso “El computador nuevo de Omar”

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

A

Determina que herramientas del Sistema Operativo utiliza para el manejo dinámico de la información apoyada en Microsoft Windows.

S Vincula a su trabajo escolar las herramientas básicas del Sistema Operativo para el manejo dinámico de la información apoyada en Microsoft Windows.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 331 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 332: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1B

B Accede y utiliza diferentes fuentes de información para sustentar ideas, ampliar la perspectiva crítica y tomardecisiones frente a contenidos tecnológicos con base en los navegadores, buscadores, tipos de ficheros y servicios de internet.

Administración de una cuenta de correo electrónico.

Búsqueda y manejo de información.

Navegadores y buscadores.

Tipos de ficheros Google Drive.

Situación: “Mi carpeta de los Carnavales de Pasto”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: Cómo utilizar

gmail. Qué son los

archivos. Tipos de

archivos. Las carpetas de

Windows. Buscar

información en el computador de trabajo.

Buscar y guardar

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “Mi cuenta de correo electrónico educativa”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

caso “Mi

Situación: “La tarea de informática”Estudio de caso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 332 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 333: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

información por la internet.

¿Qué es y como funciona google drive?

Aplicaciones: Navegador web

Servidores de apoyo:Google

cuenta de correo electrónico educativa”

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

A Analiza y utiliza diferentes fuentes de información para sustentar ideas, ampliar la perspectiva crítica y tomardecisiones frente a contenidos tecnológicos con base en los navegadores, buscadores, tipos de ficheros y servicios de internet.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 333 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 334: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Gestiona y utiliza diferentes fuentes de información para sustentar ideas, ampliar la perspectiva crítica y tomardecisiones frente a contenidos tecnológicos con base en los navegadores, buscadores, tipos de ficheros y servicios de internet.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 334 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 335: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Propone estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

1C

B

Comprende la metodología algorítmica y la aplica en la solución de problemas de la vida cotidiana,utilizando la simbología propia de la programación.

Definición, características y usos de algoritmos.

Simbología de la programación.

Diagramas de flujo. Estructuras

secuenciales. Estructuras

condicionales. Estructuras

repetitivas.

Situación: “Solución de problemas de mi entorno por computadora”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: ¿Qué es un

algoritmo? Metodología

para solucionar problemas por computadora.

Simbología para diagramas de flujo.

Estructura secuencial.

Estructura

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “Solución de problemas de mi entorno por computadora”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

Situación: “La hora del código”Estudio de caso.

A Propone un posible solución a problemas de la vida cotidiana,utilizando la metodología algorítmica.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 335 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 336: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

selectiva. Estructura

repetitiva.

Aplicaciones: Navegador web

caso “Solución de problemas de mi entorno por computadora”

Portafolio de evidencias.

S

Propone y prueba un posible solución a problemas de la vida cotidiana,utilizando la metodología algorítmica.

Relaciona la transformación de los recursos naturales con el desarroll

1D

B Comprende las principales herramientas de la suite office para producir materiales que permitan la comunicación en diferentes contextos apoyado de las principales herramientas ofimáticas.

Herramientas ofimáticas.

Word. Excel Powerpoint.

Situación: “La tienda de computadores y dispositivos móviles ”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: La ofimática y su

historia.

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “La tienda de computadores y dispositivos móviles”

Trabajo

Situación: “Suministros para computadores y dispositivos móviles”Estudio de caso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 336 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 337: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

o tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

Sitios web: Curso de Word

2013. Curso de Excel

2013. Curso de

Powerpoint 2013.

Aplicaciones: Office 2013

colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

caso “La tienda de computadores y dispositivos móviles”

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

A

Aplica las principales herramientas de la suite office para producir materiales que permitan la comunicación en diferentes contextos apoyado de las principales herramientas ofimáticas.

S

Produce materiales digitales que permitan la comunicación en diferentes contextos apoyado de las principales herramientas ofimáticas.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 337 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 338: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

9. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A X X1B X X X X1C X X1D X X X

10. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

11. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios 1 2 3 4

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 338 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 339: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

didácticos?

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 339 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA Y  COMPUTACIÓN

SC-CER440946

Page 340: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 340 de 428PEF-D-01

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA Y  COMPUTACIÓN

SC-CER440946

Page 341: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

12. Aprendizajes

Unidad de Competenci

a

DS

Indicadores de Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Reconoce principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre

1A

B Reconoce los principales componentes de un computador y su importancia en las actividades cotidianas apoyado en los hechos históricos, dispositivos, conectores, funcionamiento básico y procedimientos de mantenimiento preventivo..

El computador Historia del

computador. Generaciones del

computador. Dispositivos de

entrada, proceso, salida, almacenamiento.

Conectores externos del gabinete.

Conexión de un computador.

Encendido y apagado de un computador.

Dispositivos internos de un computador.

Mantenimiento preventivo.

Situación: “El computador de Edilma”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: Qué es el

computador. Historia del

computador La computadora

y sus partes. Puertos de

interfaz del computador.

Cómo conectar un computador de escritorio.

Aprende a

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “El computador de Edilma”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

caso “El computador de Edilma”

Situación: “El computador de mi hogar”Estudio de caso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 341 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 342: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.

apagar y encender un equipo de cómputo.

Componentes internos de un computador.

Cuidado del computador

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

A Identifica los principales componentes de un computador y su importancia en las actividades cotidianas apoyado en los hechos históricos, dispositivos, conectores, funcionamiento y procedimientos de mantenimiento preventivo..

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 342 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 343: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Analiza los principales componentes de un computador y su importancia en las actividades cotidianas apoyado en los hechos históricos, dispositivos, conectores, funcionamiento y procedimientos de mantenimiento preventivo..

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 343 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 344: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Relaciona el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

1B

B

Utiliza las herramientas básicas del Sistema Operativo para el manejo dinámico de la información apoyada en Microsoft Windows.

Sistema operativo Windows.

Interfaz de usuario. Propiedades de

escritorio. Panel de control de

Windows. Explorador de

Windows. Instalación y

desinstalación de aplicaciones.

Cuentas de usuario.

Situación: “El computador de Edilma”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: ¿Qué es el

sistema operativo?

La evolución de Windows.

El escritorio de Windows.

El panel de control de Windows.

El explorador de Windows .

Instalación y desinstalación de aplicaciones en

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “El computador de Edilma”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

caso “El computador de Edilma”

Portafolio de evidencias.

Situación: “El computador de mi hogar”Estudio de caso.

A Determina que herramientas del Sistema Operativo utiliza para el manejo dinámico de la información apoyada en Microsoft Windows.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 344 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 345: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Windows. Usuarios en

windows

Aplicaciones de Windows: Panel de control Explorador de

Windows

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

S Vincula a su trabajo escolar las herramientas básicas del Sistema Operativo para el manejo dinámico de la información apoyada en Microsoft Windows.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 345 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 346: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1B

B Accede y utiliza diferentes fuentes de información para sustentar ideas, ampliar la perspectiva crítica y tomardecisiones frente a contenidos tecnológicos con base en los navegadores, buscadores, tipos de ficheros y servicios de internet.

Administración de una cuenta de correo electrónico.

Búsqueda y manejo de información.

Navegadores y buscadores.

Tipos de ficheros Google Drive.

Situación: “Mi carpeta de los Carnavales de Pasto”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: Cómo utilizar

gmail. Qué son los

archivos. Tipos de

archivos. Las carpetas de

Windows. Buscar

información en el computador de trabajo.

Buscar y guardar

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “Mi cuenta de correo electrónico educativa”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

caso “Mi

Situación: “La tarea de informática”Estudio de caso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 346 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 347: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

información por la internet.

¿Qué es y como funciona google drive?

Aplicaciones: Navegador web

Servidores de apoyo:Google

cuenta de correo electrónico educativa”

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

A Analiza y utiliza diferentes fuentes de información para sustentar ideas, ampliar la perspectiva crítica y tomardecisiones frente a contenidos tecnológicos con base en los navegadores, buscadores, tipos de ficheros y servicios de internet.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 347 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 348: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Gestiona y utiliza diferentes fuentes de información para sustentar ideas, ampliar la perspectiva crítica y tomardecisiones frente a contenidos tecnológicos con base en los navegadores, buscadores, tipos de ficheros y servicios de internet.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 348 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 349: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Propone estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

1C

B

Comprende la metodología algorítmica y la aplica en la solución de problemas de la vida cotidiana,utilizando la simbología propia de la programación.

Definición, características y usos de algoritmos.

Simbología de la programación.

Diagramas de flujo. Estructuras

secuenciales. Estructuras

condicionales. Estructuras

repetitivas.

Situación: “Solución de problemas de mi entorno por computadora”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: ¿Qué es un

algoritmo? Metodología

para solucionar problemas por computadora.

Simbología para diagramas de flujo.

Estructura secuencial.

Estructura

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “Solución de problemas de mi entorno por computadora”

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

Situación: “La hora del código”Estudio de caso.

A Propone un posible solución a problemas de la vida cotidiana,utilizando la metodología algorítmica.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 349 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 350: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

selectiva. Estructura

repetitiva.

Aplicaciones: Navegador web

caso “Solución de problemas de mi entorno por computadora”

Portafolio de evidencias.

S

Propone y prueba un posible solución a problemas de la vida cotidiana,utilizando la metodología algorítmica.

Relaciona la transformación de los recursos naturales con el desarroll

1D

B Comprende las principales herramientas de la suite office para producir materiales que permitan la comunicación en diferentes contextos apoyado de las principales herramientas ofimáticas.

Herramientas ofimáticas.

Word. Excel Powerpoint.

Situación: “La tienda de computadores y dispositivos móviles ”Estudio del casoTrabajo colaborativo

Orientaciones generales y contrato didáctico.

Guías de trabajo

Videos: La ofimática y su

historia.

Evidencia de desempeño: Estudio del

caso “La tienda de computadores y dispositivos móviles”

Trabajo

Situación: “Suministros para computadores y dispositivos móviles”Estudio de caso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 350 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 351: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

o tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

Sitios web: Curso de Word

2013. Curso de Excel

2013. Curso de

Powerpoint 2013.

Aplicaciones: Office 2013

colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Estudio del

caso “La tienda de computadores y dispositivos móviles”

Portafolio de evidencias.

Instrumentos para evaluar: Rúbrica. Lista de cotejo. Organizadores

gráficos.

A

Aplica las principales herramientas de la suite office para producir materiales que permitan la comunicación en diferentes contextos apoyado de las principales herramientas ofimáticas.

S

Produce materiales digitales que permitan la comunicación en diferentes contextos apoyado de las principales herramientas ofimáticas.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 351 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 352: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A X X1B X X X X1C X X1D X X X

5Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 352 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 353: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

6Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 353 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

SC-CER440946

Page 354: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 354 de 428PEF-D-01

PLAN DE AULA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ElectrónicaGrado: 6°Periodo: PrimeroDocentes: Oscar Andrés Rosero C.

SC-CER440946

Page 355: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1. Aprendizajes

Unidad de Competenc

iaDS Indicadores de

Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo mejorar las dificultades?(Actividades de

Refuerzo)Reconozco principios y conceptos propios de

la tecnología,

así como momentos

de la historia

que le han permitido al hombre transforma

r el entorno

para resolver

problemas y satisfacer necesidade

s.

1A

B

Abstrae información sobre el concepto de electricidad y las formas de energía, reflexiona sobre qué sucedería en un mundo sin electricidad, recrea objetos tecnológicos que funcionen con electricidad, e indica también para qué se utilizan.

Concepto general de electricidad.

Formas de producción de electricidad.

Trabajo individual

Trabajo Colaborativo

Mapa Conceptual

Documentos de apoyo

Capacidad de abstracción de ideas principales

Desarrollo de las actividades según las especificaciones presentadas en el tiempo oportuno.

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-

A Abstrae información sobre el concepto de electricidad y las formas de

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 355 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 356: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

energía, reflexiona sobre qué sucedería en un mundo sin electricidad, recrea objetos tecnológicos que funcionen con electricidad, e indica también para qué se utilizan, desarrolla las actividades de manera oportuna.

S Abstrae información sobre el concepto de electricidad y las formas de energía, reflexiona sobre qué sucedería en un mundo sin electricidad, recrea objetos tecnológicos que funcionen con

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 356 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 357: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

electricidad, e indica también para qué se utilizan, desarrolla las actividades de manera oportuna según las indicaciones dadas.

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

1B

B

Realiza gráficas de símbolos eléctricos, con estos elementos, desarrolla esquemas de componentes.

Símbolos utilizados en electricidad y electrónica.

Trabajo Colaborativo Documentos de apoyo

Crea sus representaciones de manera adecuada, en los tiempos establecidos.

Hace esquemas representativos de circuitos eléctricos según las indicaciones presentadas.

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-A

Realiza gráficas de símbolos eléctricos, con estos elementos, desarrolla esquemas de componentes, desarrolla las actividades en los tiempos establecidos.

S Realiza gráficas de símbolos

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 357 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 358: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

eléctricos, con estos elementos, desarrolla esquemas de componentes, desarrolla las actividades en los tiempos establecidos, de manera adecuada manteniendo normas de conducta en el aula.

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

1C

B

Identifica el tipo de elemento (Generador, Receptor, Conductor, Elemento de protección, Elemento de Control), representa mediante los símbolos adecuados los circuitos

Circuito eléctrico y sus partes componentes.

Esquematización de circuitos eléctricos.

Trabajo Colaborativo

Solución de Problemas

Documentos de apoyo

Talleres prácticos de reconocimiento

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-

A Identifica el tipo Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 358 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 359: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

de elemento (Generador, Receptor, Conductor, Elemento de protección, Elemento de Control), representa mediante los símbolos adecuados los circuitos. Trabaja de forma adecuada en el aula, realizando las actividades en los tiempos especificados.

S Identifica el tipo de elemento (Generador, Receptor, Conductor, Elemento de protección, Elemento de Control), representa mediante los

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 359 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 360: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

símbolos adecuados los circuitos. Trabaja de forma adecuada en el aula, realizando las actividades en los tiempos especificados, colabora con los compañeros en la solución de las actividades.

Relaciono la

transformación de los

recursos naturales

con el desarrollo tecnológic

o y su impacto en

el bienestar

de la sociedad.

1D

B

El estudiante evalúa el impacto sobre el medio ambiente de diversos recursos energéticos, y determina posibilidades de desarrollo para las comunidades.

Recursos energéticos y su impacto en la sociedad.

Estudio de Caso

Trabajo Colaborativo

Solución de Problemas

Documentos de apoyo

Talleres prácticos de reconocimiento

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-

A El estudiante evalúa el impacto sobre el medio ambiente de diversos recursos

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 360 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 361: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

energéticos, y determina posibilidades de desarrollo para las comunidades, realiza el trabajo en los tiempos establecidos de manera adecuada.

S El estudiante evalúa el impacto sobre el medio ambiente de diversos recursos energéticos, y determina posibilidades de desarrollo para las comunidades, realiza el trabajo en los tiempos establecidos de manera adecuada manteniendo el orden y la organización en la institución y el

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 361 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 362: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

aula de clase.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 362 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 363: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A x x1B x x X1C x x x x1D x x

3. Control de No Conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 363 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 364: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 364 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 365: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 365 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ElectrónicaGrado: 7°Periodo: PrimeroDocentes: Oscar Andrés Rosero C.

SC-CER440946

Page 366: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1. Aprendizajes

Unidad de Competenc

iaDS Indicadores de

Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo mejorar las dificultades?(Actividades de

Refuerzo)Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.

1A

B

Abstrae información sobre el concepto de la teoría electrónica y el átomo como elementos fundamentales en el trabajo con electricidad reflexiona sobre qué sucedería en un mundo sin electricidad

El átomo y la teoría electrónica.

Trabajo individual

Trabajo Colaborativo

Mapa Conceptual

Documentos de apoyo

Capacidad de abstracción de ideas principales

Desarrollo de las actividades según las especificaciones presentadas en el tiempo oportuno.

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-

A Abstrae información sobre el concepto de la teoría electrónica y el átomo como elementos fundamentales

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 366 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 367: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

en el trabajo con electricidad reflexiona sobre qué sucedería en un mundo sin electricidad, desarrolla las actividades de manera oportuna.

S Abstrae información sobre el concepto de electricidad y las formas de energía, reflexiona sobre qué sucedería en un mundo sin electricidad, recrea objetos tecnológicos que funcionen con electricidad, e indica también para qué se utilizan, desarrolla las actividades de

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 367 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 368: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

manera oportuna según las indicaciones dadas.

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

1B

B

Realiza gráficas de símbolos eléctricos, con estos elementos, desarrolla esquemas de componentes.

Símbolos utilizados en electricidad y electrónica.

Representación de esquemas eléctricos

Trabajo Colaborativo Documentos de apoyo

Crea sus representaciones de manera adecuada, en los tiempos establecidos.

Hace esquemas representativos de circuitos eléctricos según las indicaciones presentadas.

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-.A

Realiza gráficas de símbolos eléctricos, con estos elementos, desarrolla esquemas de componentes, desarrolla las actividades en los tiempos establecidos.

S Realiza gráficas de símbolos eléctricos, con estos elementos, desarrolla esquemas de componentes, desarrolla las

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 368 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 369: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

actividades en los tiempos establecidos, de manera adecuada manteniendo normas de conducta en el aula.

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

1C

B

Reconoce las partes de un átomo. Identifica los elementos de un circuito eléctrico, y su funcionalidad, determina el impacto medioambiental de la producción eléctrica y representa con símbolos circuitos eléctricos.

Corriente eléctrica

Tipos de corriente eléctrica

Circuito eléctrico, simbología

Circuitos básicos (serie, paralelo y mixto)

Trabajo Colaborativo

Solución de Problemas

Documentos de apoyo

Talleres prácticos de reconocimiento

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-

A Reconoce las partes de un átomo. Identifica los elementos de un circuito

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 369 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 370: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

eléctrico, y su funcionalidad, determina el impacto medioambiental de la producción eléctrica y representa con símbolos circuitos eléctricos. Trabaja de forma adecuada en el aula, realizando las actividades en los tiempos especificados.

S Reconoce las partes de un átomo. Identifica los elementos de un circuito eléctrico, y su funcionalidad, determina el impacto medioambiental de la producción eléctrica y representa con

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 370 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 371: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

símbolos circuitos eléctricos. Trabaja de forma adecuada en el aula, realizando las actividades en los tiempos especificados, colabora con los compañeros en la solución de las actividades.

Relaciono la

transformación de los

recursos naturales

con el desarrollo tecnológic

o y su impacto en

el bienestar

de la sociedad.

1D

B

Reconoce legislación asociada al trabajo con electricidad.

Normas asociadas a la electricidad (NTC, Retie).

Estudio de Caso

Trabajo Colaborativo

Solución de Problemas

Documentos de apoyo

Talleres prácticos de reconocimiento

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-

A Reconoce legislación asociada al trabajo con electricidad, generando interrogantes que permiten identificar factores asociados al trabajo en este

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 371 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 372: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

campo.

S

Reconoce legislación asociada al trabajo con electricidad, generando interrogantes que permiten identificar factores asociados al trabajo en este campo realizo la actividad en el tiempo especificado, según los requerimientos presentados.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 372 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 373: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A x x1B x x X1C x x x x1D x x

3. Control de No Conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 373 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 374: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 374 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 375: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 375 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ElectrónicaGrado: 8°Periodo: PrimeroDocentes: Oscar Andrés Rosero C.

SC-CER440946

Page 376: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1. Aprendizajes

Unidad de Competenc

iaDS Indicadores de

Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo mejorar las dificultades?(Actividades de

Refuerzo)Relaciono los conocimientos científicos y tecno-lógicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.

1A

B

Identifica las ideas principales de la temática tratada, desarrolla sus propias conclusiones al respecto y representa sus ideas.

Importancia de la electricidad.

Trabajo individual

Trabajo Colaborativo

Resumen

Documentos de apoyo

Capacidad de abstracción de ideas principales

Desarrollo de las actividades según las especificaciones presentadas en el tiempo oportuno.

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-

A

Identifica las ideas principales de la temática tratada, desarrolla sus propias conclusiones al respecto y representa sus ideas, desarrolla las actividades de manera oportuna.

S Identifica las Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 376 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 377: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

ideas principales de la temática tratada, desarrolla sus propias conclusiones al respecto y representa sus ideas, desarrolla las actividades de manera oportuna según las indicaciones dadas.

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso

1B

B

Identifica de símbolos eléctricos, para realizar esquemas de componentes que permitan evidenciar las diferentes partes de un circuito eléctrico.

Símbolos utilizados en electricidad y electrónica.

Circuito eléctrico y sus partes componentes.

Trabajo Colaborativo Documentos de apoyo

Crea sus representaciones de manera adecuada, en los tiempos establecidos.

Hace esquemas representativos de circuitos eléctricos según las indicaciones presentadas.

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-

A Identifica de símbolos eléctricos, para realizar esquemas de

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 377 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 378: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

eficiente y seguro.

componentes que permitan evidenciar las diferentes partes de un circuito eléctrico., desarrolla las actividades en los tiempos establecidos.

S Identifica de símbolos eléctricos, para realizar esquemas de componentes que permitan evidenciar las diferentes partes de un circuito eléctrico, desarrolla las actividades en los tiempos establecidos, de manera adecuada manteniendo normas de conducta en el

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 378 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 379: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

aula.Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

1C

B

Realiza reconocimiento de los elementos componentes de un circuito eléctrico determinando su funcionamiento y estableciendo solución a interrogantes en situaciones determinadas para ser analizadas.

Riesgos eléctricos Trabajo Colaborativo

Solución de Problemas

Documentos de apoyo

Talleres prácticos de reconocimiento

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-

A Realiza reconocimiento de los elementos componentes de un circuito eléctrico determinando su funcionamiento y estableciendo solución a interrogantes en situaciones determinadas para ser

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 379 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 380: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

analizadas. Trabaja de forma adecuada en el aula, realizando las actividades en los tiempos especificados.

S Realiza reconocimiento de los elementos componentes de un circuito eléctrico determinando su funcionamiento y estableciendo solución a interrogantes en situaciones determinadas para ser analizadas. Trabaja de forma adecuada en el aula, realizando las actividades en los tiempos especificados, colabora con los compañeros en

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 380 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 381: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

la solución de las actividades.

Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable.

1D

B

Identifica el impacto de algunas fuentes de energía en el medio ambiente y propone alternativas viables de solución.

Concepto , tipos y transformación de Energía.

Estudio de Caso

Trabajo Colaborativo

Solución de Problemas

Documentos de apoyo

Talleres prácticos de reconocimiento

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-

A

Identifica el impacto de algunas fuentes de energía en el medio ambiente y propone alternativas viables de solución, generando interrogantes que permiten identificar factores asociados al trabajo en este campo.

S Identifica el impacto de

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 381 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 382: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

algunas fuentes de energía en el medio ambiente y propone alternativas viables de solución., generando interrogantes que permiten identificar factores asociados al trabajo en este campo. Realiza la actividad en el tiempo especificado, según los requerimientos presentados.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 382 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 383: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A x x1B x x X1C x x x x1D x x

3. Control de No Conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 383 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 384: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 384 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 385: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 385 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ElectrónicaGrado: 9°Periodo: PrimeroDocentes: Oscar Andrés Rosero C.

SC-CER440946

Page 386: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1. Aprendizajes

Unidad de Competenc

iaDS Indicadores de

Desempeño

¿Qué van a aprender?

(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo mejorar las dificultades?(Actividades de

Refuerzo)Relaciono los conocimientos científicos y tecno-lógicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.

1A

B

Identifica las ideas principales de la temática tratada, desarrolla sus propias conclusiones al respecto, reflexiona sobre la importancia de la electricidad y representa sus ideas.

Qué es la electricidad

Origen e Historia de la electricidad

Alertas sobre el impacto ambiental

Trabajo individual

Trabajo Colaborativo

Resumen

Documentos de apoyo

Capacidad de abstracción de ideas principales

Desarrollo de las actividades según las especificaciones presentadas en el tiempo oportuno.

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-

A Identifica las ideas principales de la temática tratada, desarrolla sus propias conclusiones al respecto, reflexiona sobre la importancia de la electricidad y

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 386 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 387: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

representa sus ideas, desarrolla las actividades de manera oportuna.

S

Identifica las ideas principales de la temática tratada, desarrolla sus propias conclusiones al respecto, reflexiona sobre la importancia de la electricidad y representa sus ideas, desarrolla las actividades de manera oportuna según las indicaciones dadas.

1B B Identifica de símbolos eléctricos, para realizar esquemas de componentes que permitan

Circuitos eléctricos, símbolos y esquematización.

Trabajo Colaborativo Documentos de apoyo

Crea sus representaciones de manera adecuada, en los tiempos establecidos.

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 387 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 388: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

evidenciar las diferentes partes de un circuito eléctrico

Hace esquemas representativos de circuitos eléctricos según las indicaciones presentadas.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-

A

Identifica de símbolos eléctricos, para realizar esquemas de componentes que permitan evidenciar las diferentes partes de un circuito eléctrico., desarrolla las actividades en los tiempos establecidos.

S Identifica de símbolos eléctricos, para realizar esquemas de componentes que permitan evidenciar las diferentes partes de un circuito eléctrico,

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 388 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 389: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

desarrolla las actividades en los tiempos establecidos, de manera adecuada manteniendo normas de conducta en el aula.

Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

1C B Realiza reconocimiento de los elementos componentes de un circuito eléctrico determinando su funcionamiento y estableciendo solución a interrogantes en situaciones determinadas para ser analizadas por medio de simulaciones en un entorno computacional y real.

Circuito eléctrico y sus partes componentes y simulación.

Cálculo de resistencias por su código de colores

Trabajo Colaborativo

Solución de Problemas

Documentos de apoyo

Talleres prácticos de reconocimiento

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 389 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 390: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

A

Realiza reconocimiento de los elementos componentes de un circuito eléctrico determinando su funcionamiento y estableciendo solución a interrogantes en situaciones determinadas para ser analizadas por medio de simulaciones en un entorno computacional y real. Trabaja de forma adecuada en el aula, realizando las actividades en los tiempos especificados.

S Realiza reconocimiento de los elementos componentes de

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 390 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 391: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

un circuito eléctrico determinando su funcionamiento y estableciendo solución a interrogantes en situaciones determinadas para ser analizadas por medio de simulaciones en un entorno computacional y real. Trabaja de forma adecuada en el aula, realizando las actividades en los tiempos especificados, colabora con los compañeros en la solución de las actividades.

1D

B Reconoce elementos fundamentales en la

Energía y su transformación

Transporte de la

Estudio de Caso

Trabajo Colaborativo

Documentos de apoyo

Talleres prácticos de reconocimiento

Seguimiento continuo y tiempo pertinente para

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 391 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 392: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

transformación transporte y producción de energía eléctrica.

energía eléctrica Solución de Problemas el desarrollo de las actividades.

Desarrollo de consultas como actividades complementarias al trabajo desarrollado-

A

Reconoce elementos fundamentales en la transformación transporte y producción de energía eléctrica., resolviendo interrogantes que permiten identificar factores asociados al trabajo en este campo.

S Reconoce elementos fundamentales en la transformación transporte y producción de energía eléctrica, resolviendo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 392 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 393: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

interrogantes que permiten identificar factores asociados al trabajo en este campo. Realiza la actividad en el tiempo especificado, según los requerimientos presentados.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 393 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 394: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A x x1B x x X1C x x x1D x x

3. Control de No Conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 394 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 395: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 395 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 396: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 396 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

SALUDGrado: 6°Periodo: PrimeroDocente(s): Esmeralda Cabrera Graciela Guerrero

SC-CER440946

Page 397: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1. Aprendizajes

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué van a aprender?(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas

1A

B

Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación

Equipos e instrumentos básicos en la atención en salud: Termómetros, tensiómetros, fonendoscopios, ecógrafo, electrocardiógrafo, glucómetro.

Explicación con elementos reales y gráficas.Trabajo Colaborativo: consulta

Video beam, computador, Guía pedagógica. Sala de sistemasTermómetros, tensiómetros, fonendoscopios, ecógrafo, electrocardiógrafo, glucómetro

Participaciónen preguntas orales sobre el uso de equipos y elementos tecnológicos de la salud.

En grupos de trabajo consulta, gráfica y socializa características, origen, uso de un elemento

Presenta la idea principal de las guías de instrumentos tecnológicos de la salud.

Asesoría sobre el contenido curricular de dificultad. Evidencia con firmas en el cuaderno

A Describe algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 397 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 398: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

y satisfacer necesidades.

tecnológico.de salud.

De la socialización de otros grupos describe el

S

Explica algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación.

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura

1B B Reconoce las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).

Higiene y seguridad en el aula de clase: aseo, orden, buen trato.

Explicación,Proyección videoLluvia de ideasTrabajo en equipo elaboración de acuerdos

Video beam, Video

Asume y practica los acuerdos sobre higiene personal y bienestar en el aula

Recomendaciones personales sobre higiene y seguridad en el aula.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 398 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 399: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

A

Expresa las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).

S

Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 399 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 400: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

1C

B

Reconozco y utilizo algunas formas de organización del trabajo para solucionar problemas con la ayuda de la tecnología.

Algunas profesiones de las ciencias de la salud

Trabajo colaborativoOrientación del docente

Guía pedagógica

Realiza la lectura de la guía Algunas profesiones de la salud y selecciona 10 de su interés la consigna en el cuaderno y participa.Expresa oralmente la ocupación de algunas profesiones de salud.

A

Distingue y utiliza algunas formas de organización del trabajo para solucionar problemas con la ayuda de la tecnología.

S

Relaciona y utiliza algunas formas de organización del trabajo para solucionar problemas con la ayuda de la tecnología.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 400 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 401: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

1D

B

Indago sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regulaciones

Higiene personal y de la vivienda.

Explicación,Lluvia de ideasTrabajo en equipo elaboración de mensajes.

Fotocopias

Mantiene adecuada presentación personalEn grupos de trabajo escribe 2 mensajes sobre la importancia de la higiene personal.En su cuaderno escribe 5 compromisos sobre el cuidado de la vivienda.

Asesoría sobre el contenido curricular de dificultad. Evidencia con firmas en el cuaderno

A

Interpreta sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regulaciones

S

Demuestra sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regulaciones

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 401 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 402: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A x X X X1B X X X1C X X X1D X X X X

3. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4 ¿Se diseñaron y desarrollaron los medios 1 2 3 4

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 402 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 403: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

didácticos?

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 403 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

SALUD

SC-CER440946

Page 404: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1. Aprendizajes

Unidad de Competencia

DS Indicadores de Desempeño

¿Qué van a aprender?(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar

las dificultad

es?(Actividad

es de

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 404 de 428PEF-D-01

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

SALUD

SC-CER440946

Page 405: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

refuerzo)Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.

1A

B

Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico.

Líderes en el campo de la salud

ConsultaSocialización

Computadorcartelera

En binas presenta datos bibliográficos relevantes y la contribución de algunos personajes al desarrollo de las C. de la salud.

Asesoría sobre el contenido curricular de dificultad. Evidencia con firmas en el cuaderno

A Define innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 405 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 406: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Describe innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico.

Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura

1B

B

Identifica apropiadamente instrumentos para medir diferentes magnitudes físicas

Medidas antropométricas: peso, talla e IMC.

Explicación ,demostración, practica de aula

Balanza, tallímetro, calculadora

Registra en su cuaderno definiciones de peso, talla e IMC

Realiza la toma de peso y talla a 5 compañeros y calcula el IMC

Asesoría sobre el contenido curricular de dificultad. Evidencia con firmas en el cuaderno

A Manipula apropiadamente instrumentos para medir diferentes magnitudes físicas

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 406 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 407: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Emplea apropiadamente instrumentos para medir diferentes magnitudes físicas

Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

1C

B

Nombro soluciones tecnológicas a nuevos contextos y problemas.

Asepsia: Lavado y fricción de manos

Explicación ,demostración, practica de aula

Jabón, alcohol glicerado, toalla, lavamanos.Fotocopia de protocolo

Dispone de los elementos y protocolo de la OMS para asepsia de manos.Realiza el lavado y fricción de alcohol de manos siguiendo protocolo de la OMS

Asesoría sobre el contenido curricular de dificultad. Evidencia con firmas en el cuaderno

A

Describo soluciones tecnológicas a nuevos contextos y problemas.

S

Adapto soluciones tecnológicas a nuevos contextos y problemas.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 407 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 408: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

1D

B

Escucha en discusiones sobre el uso racional de algunos artefactos tecnológicos

Imagenologia: TAC, RX, ecografía.

Consulta Conversatorio

ComputadorInternet

Consulta en grupo y grafica en su cuaderno las ayudas de Imagenologia, sus restricciones y uso.

Participa con argumentos en el conversatorio sobre beneficios y perjuicios de la Imagenologia en salud..

Asesoría sobre el contenido curricular de dificultad. Evidencia con firmas en el cuaderno

A

Participa en discusiones sobre el uso racional de algunos artefactos tecnológicos

S

Expone en discusiones sobre el uso racional de algunos artefactos tecnológicos

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A X X X

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 408 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 409: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1B X X X1C X X X1D X X X X

3. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 409 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 410: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 410 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

SC-CER440946

Page 411: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 411 de 428PEF-D-01

PLAN DE AULA:ÁREA CORRESPONDIENTE

SALUDGrado: 8°Periodo: PRIMERODocente(s): Esmeralda Cabrera Graciela Guerrero

SC-CER440946

Page 412: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1. Aprendizajes

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué van a aprender?(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?(Estrategia

Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.

1A

B

Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.

Biotecnología: clonación, in vitro, células madre y productos transgénicos.

ConsultaLectura de guías Socializo

ComputadorInternetFotocopias

En grupos de trabajo socializa el contenido curricular con ayuda tecnológicas,

Apoyo del equipo de trabajoA

Representa y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.

S

Específica y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 412 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 413: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.

B

Enumera elementos de protección y normas de seguridad para la realización de actividades y manipulación de herramientas y equipos.

Elementos de protección personal: Postura de guantes y tapabocas.

Consulta.Explicación ,demostración, practica de aula

Tapabocas y guantes quirúrgicos

Registra en su cuaderno y lee en voz alta en que consisten los EPP. importancia de usar guantes y tapabocas en procedimientos de salud, elabora un dibujo sobre el contenido Realiza en binas a Coevaluación sobre postura de guantes y tapabocas.

Seguimiento y refuerzo sobre las técnicas correctas de EPP

A Reconozco elementos de protección y normas de seguridad para la realización de actividades y manipulación de herramientas y equipos

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 413 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 414: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Aplica elementos de protección y normas de seguridad para la realización de actividades y manipulación de herramientas y equipos

Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones

1C B Considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas

Orientaciones posturales: pausas activas y ergonomía.

Consulta.Explicación ,demostración, practica de aula

ComputadorInternetFotocopias

Define ergonomía e ilustra 5 elementos ergonómicos en el hogar y 5 en el colegio. En grupo de trabajo presentan una cartelera con imágenes de la

Asesoría sobre el contenido curricular de dificultad. Evidencia con firmas en el cuaderno.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 414 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 415: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

.

postura en la oficina, en la conducción, en una cirugía.Escribe la importancia de las pausas activas y en grupos de trabajo orienta una pausa activa.

A

Explica aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas

S

Relaciona aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 415 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 416: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable.

1D

B

Utilizo responsablemente productos tecnológicos, valorando su pertinencia, calidad y efectos potenciales sobre mi salud y el medio ambiente.

Orígenes y clasificación de los medicamentos.

Clase magistralLluvia de ideas Ordenador grafico

Computador.Guía Clasificación de medicamentos según acción farmacéutica.

En grupos de trabajo utilizando un ordenador grafico realiza taller sobre medicamentos.Grafica en su cuaderno con ejemplos el origen de los medicamentos

Asesoría sobre el contenido curricular de dificultad. Evidencia con firmas en el cuaderno.

A Diferencia responsablemente productos tecnológicos, valorando su pertinencia, calidad y efectos potenciales sobre mi salud y el medio ambiente.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 416 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 417: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Razona responsablemente productos tecnológicos, valorando su pertinencia, calidad y efectos potenciales sobre mi salud y el medio ambiente.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 417 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 418: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A X X X X1B X X X X1C X X X X1D X X X X

3. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 418 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 419: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 419 de 428PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

SC-CER440946

Page 420: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 420 de 428PEF-D-01

PLAN DE AULA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

SALUD

Grado: 9°Periodo: PrimeroDocente(s): Esmeralda Cabrera Graciela Guerrero

SC-CER440946

Page 421: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

1. Aprendizajes

Unidad de Competencia DS Indicadores de

Desempeño

¿Qué van a aprender?(Contenidos curriculares )

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?(Medios

didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.

1A

B

Reconoce casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes.

Exámenes de laboratorio básicos: parcial de orina, hemoclasificacion y glicemia.

ExplicaciónConsultaRelatos de experiencias.

Reportes de laboratorioComputador Internet

Consulta, escribe y explica la definición de los laboratorios básicos, y realiza gráficos al respecto.Expone una experiencia de toma de exámenes de laboratorio.

Se fija nueva fecha para entregar actividades propuestas.

A Describe casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 421 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 422: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

S

Explica casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes.

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.

1B

B

Conoce instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico algunas fuentes de error en dichas mediciones.

Constantes vitales: temperatura, pulso, respiración.Valores normales y alteraciones.

ExplicaciónDemostraciónPractica en el aula

Termómetro, reloj con segunderoAlgodón lapiceros tina verde, azul y rojo Guía

Presenta resumen de la guía sobre Signos vitales.Realiza la toma y registro de SV de 5 estudiantes de la institución.Resuelve preguntas orales sobre valores normales y alteracione

Asesoría sobre el contenido curricular de dificultad. Evidencia con firmas en el cuaderno.

A Diferencia instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico algunas fuentes de error en dichas mediciones.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 422 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 423: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

s de SV.S

Aplica instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico algunas fuentes de error en dichas mediciones.

Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

1C B Nombra, construye y prueba prototipos de artefactos y procesos como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.

Elementos del Botiquín escolar, recomendaciones generales del manejo.

ExplicaciónConsulta

ComputadorInternetTablet

Consulta y registra las normas generales del manejo del botiquín escolar.Explica y grafica todos los elementos de un botiquín.

Asesoría sobre el contenido curricular de dificultad. Evidencia con firmas en el cuaderno

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 423 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 424: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

A

Identifica, construye y prueba prototipos de artefactos y procesos como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.

S

Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 424 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 425: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable.

1D

B

No es constante en mantener una actitud analítica y crítica con relación al uso de productos contaminantes (pilas, plástico, etc.) y su disposición final.

Residuos domésticos Proyecto Ponte las pilas y recopila.

ExplicaciónProyecto de aula

TabletsFotocopias.Recipientes plásticos.

Consulta sobre la clasificación de residuos caseros, su adecuado manejo y código de colores.Asume con responsabilidad la recolección de pilas y busca la vinculación de otros estudiantes. Desarrolla taller sobre

Asesoría sobre el contenido curricular de dificultad. Evidencia con firmas en el cuaderno.

A Expresa una actitud analítica y crítica con relación al uso de productos contaminantes (pilas, plástico, etc.) y su disposición final.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 425 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 426: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

Las Pilas S

Mantengo una actitud analítica y crítica con relación al uso de productos contaminantes (pilas, plástico, etc.) y su disposición final.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 426 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 427: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141A X X X X1B X X X X1C X X X X1D X X X X

3. Control de no conformes

Control de no conformesDesempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 427 de 428PEF-D-01

SC-CER440946

Page 428: iemoraosejo.edu.co  · Web view2018-05-09 · Particularmente en el caso de Colombia, en Ministerio de Educación Nacional (MEN), en la Ley General de Educación en su artículo

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

¿Se abordaron los contenidos curriculares

planificados?1 2 3 4

Convenciones:1. No se cumplió; 2. Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 2 Página 428 de 428PEF-D-01

SC-CER440946