canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo · invitamos a los profesores a que trabajen...

24
Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo II Encuentro Nacional de Docentes en Educación para el desarrollo: creando redes Cuenca, 4, 5 y 6 de noviembre de 2011

Upload: others

Post on 18-Sep-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

II Encuentro Nacional de Docentes en Educación para el

desarrollo: creando redes

Cuenca, 4, 5 y 6 de noviembre de 2011

Indice

1. La Fundación Hazloposible

2. Canalsolidario.org

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

En Hazloposible estamos convencidos de que hay millones de personas a las que les gustaría hacer algo, por poco que sea, para contribuir a un mundo más justo y sostenible.

1. La Fundación Hazloposible

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

Algo que coincida con sus intereses

Con sus valores

Y su ritmo de vida...

1. La Fundación Hazloposible

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

Algo que les haga sentir que forman parte de ese movimiento creciente de personas

que quieren implicarse para....

Construir entre todos un mundo más justo y sostenible

1. La Fundación Hazloposible

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

En Hazloposible trabajamos para que cada persona, organización o institución encuentre

la forma de participar con la causa solidaria que busca

1. La Fundación Hazloposible

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

Participación

Voluntariado

Utilizando las Nuevas Tecnologías

Comunicación

ONG Ciudadanía

Empresas

Tecnología móvil Redes sociales

Activismo

Gestión del conocimiento

Twitter

Facebook

1. La Fundación Hazloposible

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

Trabajamos por impulsar de manera innovadora

la participación e interacción de la sociedad

en causas solidarias a través de las nuevas

tecnologías, guiados por valores de

Compromiso Energía Creatividad Diversidad

1. La Fundación Hazloposible

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

Sólo puedo decir que, una vez

más, mil gracias por regalarnos

tan maravilloso espacio en

Canalsolidario. Nos habéis

dirigido un montón de visitas a

lo largo del día”

Fernando García Calero, Médicos sin Fronteras

... Compartiendo información que nos anime a actuar

Un 77% de los usuarios dicen que en

los últimos 6 meses ha habido como

mínimo una información de

CanalSolidario.org que les ha hecho

participar en la construcción de un

mundo mejor.

1. La Fundación Hazloposible

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

Voluntariado cómo, dónde y cuando quieras

.

¡Gracias! A través vuestro, conseguí colaborar como voluntaria en algo que me

apasiona y con el tiempo, se ha convertido también en mi trabajo

Sonia, voluntaria

>> Más de 4.300 ONG usuarias del servicio >> 4,4 millones de contactos entre ONG y voluntarios >> 404.000 voluntarios registrados

1. La Fundación Hazloposible

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

Facilitamos el voluntariado profesional

y la formación para reforzar la gestión

de las ONG

>> El 99% de los usuarios de Solucionesong.org consideran el servicio de asesoría muy útil >> El 90% realiza una búsqueda de las consultas ya resueltas antes de formular una nueva

El voluntariado es como un noviazgo. Empieza por una

atracción, sigue por la pasión y concluye con el verdadero amor en

el que das sin esperar nada a cambio. Así lo siento al colaborar

con Hazloposible.

Sergio, voluntario profesional

1. La Fundación Hazloposible

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

Contribuimos a movilizar el talento,

tiempo y energía de la plantilla a favor de la

acción social

>> Implantado en 11 empresas y una universidad >> Más de 200.000 empleados tienen acceso a oportunidades de voluntariado corporativo

¡Me gusta el portal del voluntariado! Me entero de las oportunidades de colaboración que hay y aprendo de

las experiencias de los demás… ¿qué más se puede pedir?

Ana León, Accenture

1. La Fundación Hazloposible

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

2. Canalsolidario.org Qué es

Canalsolidario.org es un proyecto web desde el que queremos facilitar el que la ciudadanía se implique activamente en la construcción de un mundo mejor, y en particular en la erradicación de la pobreza. Está financiado por AECID.

Para ello:

Facilitamos información actualizada sobre el poder transformador del individuo y de las ONG, así como sobre las causas y soluciones de la pobreza, animando a la ciudadanía a implicarse y pasar a la acción

Difundimos acciones formativas en Educación para el Desarrollo de otras ONG a través de su buscador de cursos, sirviendo como altavoz de estas iniciativas y multiplicando su efecto

Ofrecemos a las ONG herramientas para la comunicación y la sensibilización social

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

2. Canalsolidario.org Desde las noticias nos gusta contar a los lectores lo que está pasando tanto en el Sur … como cerca de nuestras casas

Nos gusta que los usuarios de Canalsolidario.org conozcan por qué pasan las cosas.

Al hablar de crisis no sólo tratamos sobre crisis en el Sur, sino también aquí en casa. La crisis la entendemos, por ejemplo, como la situación que viven personas con discapacidad, la situación que viven personas que sufren racismo, la propia crisis del paro que sólo es noticia ahora que tiene etiqueta mundial y cuando casi hemos llegado a los 5 millones de personas desempleadas, la crisis de las personas mayores...

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

2. Canalsolidario.org Desde las noticias invitamos a los lectores a que pasen a la acción

Todas las noticias de Canalsolidario.org llevan al final un “Qué puedo hacer yo”, con propuestas de acción fáciles de llevar a cabo en nuestro radio de acción más inmediato porque pensamos que nuestros hábitos y nuestras formas de vida más inmediatas, en nuestro trabajo, en nuestro colegio, en nuestro bloque de vecinos, en nuestro barrio... tienen mucho que ver con las grandes crisis que se dan cerca y lejos.

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

2. Canalsolidario.org Información con un enfoque positivo

Y por eso, también, aunque hablemos de crisis, en CS nos gusta evitar este concepto y usar enfoques cercanos a la educación para el desarrollo más positivos: enfoques que no nos paralicen, enfoques que nos llamen a actuar. Esto es lo que nos facilita el poder hacer una comunicación para el cambio social.

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

2. Canalsolidario.org Nuestras pautas para dar un enfoque positivo a las informaciones

Buscamos dar voz a las ONG, a movimientos de solidaridad y a personas que, en diferentes contextos han sido o son testigos directos de los conflictos, de sus consecuencias o que son partícipes de procesos de movimientos de paz

Buscamos ofrecer los porqués de los problemas. Pensamos que se ofrece gran cantidad de información donde se responde a muchos qué, a muchos cómo, pero a pocos porqués. Los ciudadanos tenemos la sensación de estar muy informados pero nos sobran anécdotas y datos y carecemos de las claves

Evitamos mensajes y discursos simplificadores y evitamos las grandes generalizaciones que esconden la diversidad de situaciones

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

2. Canalsolidario.org Nuestras pautas para dar un enfoque positivo a las informaciones

Evitamos las llamadas emocionales excesivas que buscan reacciones inmediatas pero que pensamos que tienen el riesgo de obstaculizar la toma de conciencia informada y racional a largo plazo

Tratamos de huir también de las imágenes catastróficas o idílicas, así como de las que subrayan la superioridad del Norte o refuerzan algún tipo de discriminación

Primamos las informaciones positivas que presentan el potencial humano existente en el Sur, y huyen de la presentación sistemática de una imagen negativa

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

2. Canalsolidario.org ¿Por qué no usarlo desde las aulas?

Invitamos a los profesores a que trabajen en las aulas conceptos como la paz, los derechos humanos, desigualdad Norte- Sur o tercer y cuarto mundo también a partir de noticias de actualidad de Canalsolidario.org.

Creemos que desde las aulas se debería de fomentar una actitud crítica en los estudiantes, de reflexión y la búsqueda de las causas que originan las crisis y los problemas.

Por último creemos que es importantísimo hacer entender a los alumnos y alumnas que ellos también deben de dar pasos para cambiar el mundo : ellos deben de convertirse en agentes activos del cambio social.

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

2. Canalsolidario.org Dos casos de institutos que usan Canalsolidario.org

Desde el instituto Educem de Barcelona utilizan los artículos y las llamadas a la acción de Canalsolidario.org como herramientas de apoyo en las clases de educación para la ciudadanía

Los profesores del Instituto IES Gran Capitan de Córdoba nos han contado que utilizan mucho nuestros artículos para promover debates y reflexiones en su clase.

Han creado un blog llamado 'Rincon Solidario' en el que suelen incluir muchas de las opciones de acción que proponemos desde las noticias de Canalsolidario.org. Y, por ejemplo, cuando propusimos que se organizaran pequeños eventos entre amigos por Somalia, ellos organizaron una gran comida popular en el Instituto en la que usaron todos los materiales que propusimos para sensibilizar y entender las causas y las consecuencias de lo que está pasando en el Cuerno de África

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

Canalsolidario.org: tú cuentas para cambiar el mundo

Marta Reina [email protected]