· pavimento especialmente concebido para obtener las ventajas de disfrutar de un pavimento de...

34

Upload: truongtu

Post on 06-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RedacciónGil Ayats / Ricard Garrigó / Rosa Pérez

GrafismoEIDOLOGIC S.L

Segunda edición Octubre 2008

ICA se reserva el derecho de modificar cualquierinformación técnica o de producto sin previo aviso.

www.ica-soluciones.com

Indice

23

PresentaciónCalidad

Losa ConnectaAdoquín Vía VerdeAdoquín Vía IndaloAdoquín Vía AldanaAdoquín BetuloAdoquines serie ICA - MAXAdoquines serie GeométricaAdoquín MediterraneoSerie ICA Basics

EcodrainColocaciónTextura pétreaICA LuxGama de colores

468

101214161820

2223272829

Trafico peatonal Trafico Ligero Trafico Pesado

Presentación

ICA es la empresa con más historia del sector. Cuenta con elequipo humano más joven y emprendedor, dispuesto a dar elmáximo servicio a nuestros clientes.

Somos líderes del sector desde hace 40 años. Y esto es gra-cias al espíritu emprendedor y a la constante voluntad deinnovación que han guiado los pasos de nuestra empresadesde su fundación. Asimismo, hemos mantenido siempre unaclara vocación de servicio para con nuestros múltiples clien-tes, ofreciéndoles soluciones con el máximo rigor y profesiona-lidad.

Disponemos de uno de los equipos más jóvenes, dinámicos yflexibles que se pueden encontrar en el sector. Son gente pre-parada y formada (arquitectos, ingenieros y diseñadores), listapara proponer las mejores soluciones y dar el mejor asesora-miento comercial técnico que uno pueda encontrar.

Uno de nuestros objetivos es conseguir que nuestro sectorcrezca y evolucione, se haga cada vez más competitivo y pres-tigioso. Es por esta razón por la que participamos en las juntasdirectivas y comités técnico de las asociaciones que están en-cargadas de organizar y regular nuestras actividades a nivelnacional: ANDECE, ATHA y Gremio de Prefabricados de Cataluña.

Quienes somos

Vocación de servicio hacia nuestros clientes.

Nuestro principal objetivo es no ser simples proveedores. Que-remos convertirnos en los socios tecnológicos de nuestrosclientes. Asimismo, queremos conseguir que nuestros produc-tos se adapten a las necesidades diarias de nuestros más de800 clientes. Es por esto por lo que ponemos a su disposicióntodo nuestro conocimiento, nuestra experiencia y nuestro saberhacer acumulado en los últimos 40 años.

Responsabilidad social medioambiental.

ICA es una empresa con una gran preocupación por el medio-ambiente y la sociedad en la que nos encontramos. Hasta elpunto que gran parte de nuestra actividad se centra en la pro-ducción de soluciones que ayuden a mejorar nuestro entorno.Por otra parte estamos muy concienciados de la necesidad deintegrarnos en el tejido urbano y social que nos rodea.

Referencia para el sector.

ICA es y ha sido, desde su fundación en el año 1966, un refe-rente para muchas empresas catalanas del sector.Innovación, calidad, diseño y capacidad técnica son nuestrastarjetas de presentación.

Valores

Calidad

3

Todos los pavimentos de la marca ICA han sidorealizados bajo criterios de máxima calidad ycontrol. Todos los modelos cumplen con las res-pectivas normativas vigentes, son productoscon marca CE, y están sometidos a intensos con-troles en nuestro laboratorio interno y periódica-mente auditados por laboratorios externos especia-lizados. Los pavimentos de exterior ICA han sidoespecialmente desarrollados para cumplir lasmás exigentes normas de calidad, tanto a nivelnacional como a nivel europeo, en relación a losparámetros básicos que definen las característi-cas de un pavimento: Resistencia al desgastepor abrasión, resistencia a compresión, resisten-cia a flexión, absorción de agua e impermeabilidad.Según UNE EN 1338 : 2004 y complementonacional UNE 127338 (en el caso de adoquines)y UNE EN 1339 : 2004 y complemento nacionalUNE 127339 (en el caso de baldosas de hormi-gón). ICA está certificada en calidad con la ISO9001 : 2000 y fue la primera empresa españolade prefabricados de hormigón en obtener la cer-tificación ISO 14001 de gestión medioambiental.Para cualquier duda o consulta técnica acceda ala web de www.ica-soluciones.com o bien pónga-se en contacto con el Departamento de Técnicoy de Calidad de ICA .

Connecta

Las losas Connecta de ICA incorporan todas lanuevas tecnologías en el diseño y fabricación depiezas para pavimentos de exterior y los últimosavances en la elaboración y composición dematerias primas naturales destinadas a crear ymejorar los nuevos espacios urbanos. Las losasConnecta de ICA se presentan con el mayor númerode formatos que se pueden encontrar en el mercadoasí como con una amplísima gama de colores ytexturas; capas de acabado de muy alta resistenciaal desgaste, monocapas con mezclas de coloresúnicas o texturas especiales granalladas que ledarán al espacio un carácter muy especial y unasprestaciones antideslizantes muy por encima delresto de pavimentos.

Cantos biselados

20 x 20 x 7/8 cm40 x 40 x 7 cm50 x 50 x 7 cm

Connecta rectangularConnecta cuadrada

5

Cantos vivos

30 x 30 x 7cm40 x 40 x 7 cm50 x 50 x 7 cm

Cantos biselados

40 x 20 x 7cm50 x .30 x 7 cm60 x 40 x 7 cm

Cantos vivos

40 x 20 x 7cm60 x 40 x 7/8/10 cm80 x 60 x 12 cm

Pavimento especialmente concebido para obtenerlas ventajas de disfrutar de un pavimento de céspednatural y, a su vez, poder evitar sus inconvenientes;humedades excesivas, altos costes de manteni-miento, posibilidad de roderas, levantamientos ydeterioros. Su concepción permite la filtración delagua de lluvia al subsuelo y mantener los acuíferosy reservas de agua de forma natural en el sub-suelo, lo que hace que el Vía Verde de ICA sea elpavimento de exteriores más valorado para con-servar y mantener el medio ambiente y hacía lasostenibilidad hídrica. El agua filtrada puede servirpara el riego de árboles y zonas ajardinadas adjun-tas. Por su geometría, muy estudiada, es de muyfácil colocación, evita desplazamientos entre piezasy ofrece la ventaja de poder soportar cargas detráfico ligero. Se recomienda llenar la totalidad dela junta con tierra arenosa con presencia de mate-ria orgánica para favorecer el crecimiento delcesped.

Vía Verde

28 x 14 x 8 cm

7

Vía Verde cuadrado

Vía Verde rectangular

20 x 20 x 8 cm

Vía Indalo

Esta es una innovadora gama de pavimentos conuna combinación de geometrías y colores diferen-tes a los tradicionales, cantos muy cuidados quetrasmiten una elegancia, limpieza de juntas y co-modidad al paso excepcional. Combinado a rompe-juntas con una pieza entera o media pieza y concolores mezclados, crea una textura que abre unnuevo mundo de posibilidades. Por sus dimensionesy características resistentes está especialmenteindicado para soportar cargas de tráfico ligero,tiene un muy fácil mantenimiento y una muy bajasonoridad.Sus dimensiones, alternativas al adoquín clásicorectangular, se inspiran en las proporciones queguardan las construcciones tradicionales que sepueden encontrar al sur de la Península Ibérica.De ahí su nombre Índalo, referencia a las pinturasrupestres que podemos encontrar en Almería,que representan a un hombre que aguanta ensus manos un arco iris, símbolo de bienvenida ybuena suerte.Se presenta con una gran cantidad de formatos yacabados tanto en un solo color como en mezclasde colores.

9

12 x 12 x 6 cm20 x 10 x 6 cm20 x 10 x 8 cm20,8 x 17,3 x 7 cm10,4 x 17,3 x 7 cm26,4 x 20,8 x 7 cm

Vía Indalo Multibloque Indalo

20,8 x 20,8 x 17,3 cm

Vía Aldana

Esta combinación de piezas de distintos formatoscon un acabado envejecido y colores mezcladosestá inspirada en las antiguas vías romanas. Tantola geometría de la serie Vía Aldana de ICA comosus componentes han sido expresamente desa-rrollados para soportar cargas de tráfico ligero.Presentan una muy alta calidad en su composicióny tienen unas propiedades antideslizantes muyimportantes, imprescindibles cuando hay unapresencia importante de humedad. Su utilizaciónes ideal para aquellas zonas a las que se quiera daro conservar un aspecto cálido y acogedor de lospavimentos rústicos y rurales. Combinando distin-tos formatos del Vía Aldana de ICA se pueden deli-mitar las zonas de paso de tal forma que quedencompletamente integradas con las zonas verdesque las rodean.

11

12 x 12 x 6 cm10 x 10 x 8 cm

Vía Aldana cuadrado Vía Aldana rectangular

20 x 10 x 6 cm20 x 10 x 8 cm20,8 x 17,3 x 7 cm10,4 x 17,3 x 7 cm26,4 x 20,8 x 7 cm

Betulo

Es el adoquín por excelencia; el más utilizado porsu versatilidad y facilidad de colocación. ICA, fue laempresa pionera en España en la prefabricaciónindustrializada de adoquines y fue concretamenteel Adoquín Betulo uno de los primeros en comer-cializarse. Ahora, fruto de la experiencia adquiridaa lo largo de más de 40 años, fabricamos la últimageneración del Adoquín Betulo el cual incorporalos últimos avances en materia de pavimentos depequeño formato; dobles capas ultraresistentes,con propiedades antideslizantes y antidesgastetotalmente comprobadas y contrastadas. Por suformato, es ideal para combinar con todo tipo depiezas de la gama ICA y permite crear una grandiversidad de geometrías. Ideal para zonas pea-tonales o con tráfico ligero. Se puede presentar enuna gran variedad de colores, tanto en la serie mixcomo básica y con textura pétrea.

13

20 x 10 x 6 cm20 x 10 x 8 cm

10 x 10 x 8 cm

Betulo

Serie ICA - MAX

Dentro de esta serie ICA - MAX se presenta lagama de pavimentos para exterior más completapensada y concebida especialmente para soportarcargas importantes de tráfico. Está especialmenteindicada para aparcamientos públicos y privados,zonas logísticas, aeropuertos, aceras y pasos enpolígonos industriales y en zonas donde se prevénesfuerzos tangenciales importantes (p.e. giros deruedas a baja velocidad). El concepto de estospavimentos se basa en aumentar al máximo elnúmero de caras con contacto entre piezas, paraasí asegurar una máxima unión y disminuir lasdeformaciones una vez el pavimento esta completa-mente colocado. Se presentan en una gran variedadde formatos, colores y espesores en función de susnecesidades.

15

ICA - MAX ICA Markant - MAX

ICA Decor - MAX ICA OPTIMAX

22,5 x 11,2 x 6/8/10 cm

23 x 14 x 8 cm

23 x 11,5 x 8 cm

26 x 26 x 8 cm

Serie Geométrica

Esta serie abarca un conjunto de pavimentos deformas geométricas no convencionales que hansido desarrollados por el Departamento de I+D deICA conjuntamente con un gran nombre de arqui-tectos y diseñadores de exteriores y espaciospúblicos urbanos. Su particularidad más importantees que permite, por su forma geométrica, sercolocado de muy diversas formas y poder obtenerpavimentos con posibilidad de tener espacio parael crecimiento del cesped entre piezas. Se presentaen una gran gama de colores y acabados. DesdeICA les ofrecemos la posibilidad de colaborar ydesarrollar nuevos formatos que puedan adaptarsea las necesidades y diseños más exclusivos.

17

Trapezoidal Hexagonal

Triangular Ona

35 / 18 x 8 cm

60 x 41,5 / 42.5 x 7 cm

L= 11 x 8 cm

20 x 20 x 8 cm

Mediterraneo

Adoquín de dimensiones reducidas y de geometríacuadrada que se adapta a los pavimentos que pode-mos encontrar en la mayoría de zonas mediterrá-neas. Tiene la ventaja adicional de que, por sus pe-queñas dimensiones, las combinaciones de ado-quines de distintos colores convertirán el espacioen un ambiente único y singular. Este adoquínMediterráneo de ICA le aporta, además, todaslas ventajas de mayor resistencia respecto a lasde una loseta hidráulica convencional tanto por sumayor espesor de material resistente como por suforma geométrica que le confiere a la superficie pa-vimentada una gran solidez. Se presenta con unaamplia gama de colores y acabados.

19

12 x 12 x 6 cm

Mediterraneo

ICA ofrece en esta serie la mejora del pavimentomás comúnmente utilizado durante muchos añosque es la loseta hidráulica o panot. Fruto de un pro-ceso de fabricación innovador, ICA puede ofrecerlas mismas sensaciones visuales que esta losetapero con mayores propiedades y prestaciones re-sistentes. Al poder ofrecer ICA la serie con espeso-res de hasta el 100% superiores a los habituales,permite a los diseñadores, arquitectos e ingenie-ros aumentar de forma espectacular la resisten-cia a las cargas manteniendo todas las ventajasdel clásico panot. Hemos desarrollado el adoquínBasics de 8 centímetros de espesor, especialmen-te indicado para cargas de tráfico importantesen zonas de paso y accesos a garajes en aceraspavimentadas con la clásica loseta y para zonasindustriales.También es indicada, por su relieve, para la señali-zación de pasos y recorridos para personas inviden-tes y podemos desarrollar pavimentos de la serieBasics con relieves exclusivos para cualquier muni-cipio que lo solicite.

ICA Basics

Basic 9 y 4 pastillas Basic serie BCN

20 x 20 x 4/8 cm20 x 20 x 4/8 cm

21

Ecodrain

Fabricado en su gran parte con áridos reciclados, poseeademás unas mejores cualidades medioambientalesgracias a su alta permeabilidad.Su poder drenante consigue filtrar el agua de lluvia enla misma zona de la precipitación, disminuyendo así losaltos costes en infraestructuras de canalización de aguaspluviales y su posterior tratamiento.

En armonía con el medio ambiente

20 x 20 x 7 cm30 x 30 x 7 cm40 x 20 x 7 cm

Colocación

Preparación de la base del pavimento

1. Una buena elección y cálculo del firme es la base para con-seguir una adecuada funcionalidad del pavimento. La categoríadel tráfico, la calidad de la explanada (índice CBR) y la tipologíadel terreno natural determinan los espesores óptimos de lascapas granulares y en definitiva el modelo de adoquín que cu-bre mejor las necesidades. De esta manera se evitan deforma-ciones y deterioros y se garantiza una mejor durabilidad.

Recomendaciones para la colocaciónde adoquines

23

Tabla para el cálculo de secciones del firmeEspesores de la base y sub-base granular en función del tráficoy la calidad del material (CBR)

Explanada

S1 S2 S3

Categoría del Tráfico 5 < CBR < 10 10 < CBR < 20 20 < CBR C4 (0-4 veh.pesado/dia) 20 cm 15 cm 15 cmC3 (5-14 veh.pesado/dia) 30 cm 15 cm 15 cmC2 (15-24 veh pesado/dia) 35 cm 25 cm 20 cm

C1 (25-49 veh pesado/dia) 40 cm 30 cm 20 cm (2 capas) ( 2 capas)

Calculo del firme

El firme es la estructura constituida por un conjunto de capassuperpuestas, de distinto espesor y distintos materiales, ade-cuadamente compactados. Estas estructuras son las que so-portan las cargas (tráfico, etc.). La calidad de un firme bá-sicamente se mide en función de su capacidad portante (índiceCBR) y su compactación durante la ejecución.

Colocación del adoquín

Puede practicarse mecánica o manualmente y dependerá de losfactores económicos, del tiempo disponible para completar eltrabajo y del tamaño y disposición del lugar de trabajo.

1. Colocación manual. Si el adoquín carece de muescas distan-ciadoras (espaciador o separador), éstos deberán ser colocadoscon un orden y con un interespaciado aproximado de 2 a 3 mm,no forzando nunca la colocación de un adoquín entre los colocados.

No se debe someter a carga el pavimento antes de su compacta-ción y del sellado completo de las juntas

2. Colocación mecanizada. Los adoquines deben ser preparados,en el momento de su manufactura, para el modelo de disposiciónen planta solicitado. Cada adoquín es fabricado con separadoresen cada una de sus caras laterales, para asegurar que durantela colocación mecánica del pavimento es posible mantener unespesor de juntas adecuado (3mm).

Vibrado del pavimento y sellado de juntascon arena fina

2. Una vez calculado el firme se debe extender y compactar lasdistintas capas granulares cumpliendo con los espesores y losvalores de compactación de la normativa. Usualmente el 98%del Proctor modificado.

3. Antes de la colocación del adoquín, extendemos la base deasiento del pavimento, que conjuntamente con el material utili-zado para el sellado de las juntas, es el encargado de recibir lascargas directas del adoquín. Esta base consiste en una mezclade material granular de arena 0/5 con un porcentaje de tamañosuperior 5/10. También existe la posibilidad que la base seade mortero de consistencia plástica.

Representación gráfica del firme

1. Adoquín. (min. 7 cm)2. Arena (3 cm)3. Base de asiento pavimento – zahorra artificial (98 % PM)4. Suelo de aportación – sub-base granular – (98 % PM)5. Explanada – terreno natural – (95 % PM)

1

2

3

4

5

Después de la colocación es necesario llevar a cabo la compacta-ción de la superficie construida, que normalmente se desarrollaen dos ciclos. El primero compacta el adoquín en la capa de arenacon las juntas entre ellos medio rellenas. Posteriormente cuando

las juntas son selladas completamente con arena se aplica unnuevo ciclo de compactación hasta llevar el pavimento a su estadofinal.

En la compactación de superficies con inclinación se recomiendaque ésta se realice en sentido transversal de la pendiente y ensentido ascendente

El completo sellado de las juntas es indispensable y requiereextender sobre la superficie una arena fina y seca en el momentode la colocación. Idealmente esta arena debe ser barrida dentrode las juntas, para que de este modo la arena se introduzca enlos espacios dejados entre adoquines, a la vez que se hace unvibrado final que asegure el mejor llenado de las juntas. La arenasobrante de la superficie debe retirarse mediante un barrido, nopor lavado con agua.

Disposición de las piezas y acabados

Para una mejor transmisión de cargas entre adoquines lamejor opción es la colocación en diagonal de las piezas ya quelas cargas son repartidas por las cuatro caras del pavimentoy no sólo en la dirección perpendicular al tráfico. x

Acabados, remates y cortes de la pieza. Es importantemantener una uniformidad y un criterio en los cortes deladoquín para los remates con otros elementos y los acabadosen general tal y como indicamos en la figura siguiente.

Para adoquines y losas de colores, con la finalidad deconseguir un mejor acabado visual es muy importantemezclar, en una misma zona de colocación, adoquinesprocedentes de distintos paquetes (cómo mínimo 3)para así poder conseguir que las posibles nouniformidades de color que tienen los adoquines (porser su fabricación procedente de materiales naturalesque pueden tener distintos tonos) queden mejorintegradas en el espacio a pavimentar.1

2

3

4

1. Borde de Confinamiento. Tiene como función contener el empuje hacia el exterior queproduce el pavimento además evita la dispersión de la arena. Se debe realizar antes de lacolocación del adoquín.2. Base granular / Sub-base granular3. Terreno natural/Suelo de Aportación4. Base de asiento del adoquín. Arena o gravilla (en algunos casos mortero)5. Relleno de juntas. Arena fina

Curva

Diagonal

Solución correcta

Solución correcta

Solución incorrecta

Solución incorrecta

25

1. Después del cálculo del firme y según lo dispuesto en el apartadode recomendaciones para la colocación de adoquines, se extiendeny se compactan las capas granulares según los mismos criteriosanteriores.

2. Base de asiento de hormigón. Antes de la colocación de laslosas se elabora una base de hormigón (HM-20) de unos 20 cmde espesor convenientemente nivelada. Posteriormente se ejecutauna capa de mortero resistente de 3-5 cm, capa donde va aquedar adherida la losa. Se recomienda que este mortero seade consistencia blanda y no seca. Las piezas deberán apoyarsecompletamente con esta capa por lo que tiene que estarperfectamente nivelada para que no hubieran roturas en lasplacas una vez entren en carga.

Para el relleno y sellado de las juntas entre losas se utiliza arenafina 0/2 mm.

3. Base con arena. Sólo se utilizará esta metodología para zonasajardinadas sin tráfico, ejecutando una capa de zahorra artificialde unos 20 cm, y una base posterior de arena/gravilla. Para elrelleno de las juntas se utilizara una arena fina como en el casoanterior.

Preparación de la base del pavimento

Las piezas se colocan posteriormente a la ejecución y nivelaciónde la base de hormigón y mortero. Para el relleno de juntas nose utilizarán lechadas de cemento ya que modifican la textura yel acabado de la losa (deformaciones) perdiendo la estética inicialy su función.

Es de suma importancia no abrir el paso a vehículos ni a peatonesantes del tiempo estipulado de fraguado del mortero y de la basede hormigón (estimado en 3 semanas).

Colocación de las losas

Recomendaciones para la colocación delosas

Disposición de las piezas y acabados

Recomendamos planificar el trabajo de disposición de piezaspara evitar cortes innecesarios y replantear correctamentelas placas para integrar elementos como tapas de registro,farolas y líneas de división (bordillos, etc).

Para ejecutar cortes de placas utilizaremos el lavado de lasmismas a priori y después del corte.

Para adoquines y losas de colores, con la finalidad de con-seguir un mejor acabado visual es muy importante mez-clar, en una misma zona de colocación, adoquines o losasprocedentes de distintos paquetes (cómo mínimo 3)para así poder conseguir que las posibles no uniformidadesde color que tienen los adoquines (por ser su fabricación procedente de materiales naturales que pueden tenerdistintos tonos) queden mejor integradas en el espacioa pavimentar.

1. Losa.2. Junta entre piezas. 3-6 mm (Arena fina)3. Base de mortero 3-5 cm.4. Base de hormigón 20 cm.5. Explanada.

12

3

4

5

Es necesario evacuar el agua con pendientes mínimas de un2% a fin de que no se forme agua estancada y perjudique ladurabilidad zdel pavimento produciendo desplazamientos de lapieza, y en última instancia roturas.

Textura PétreaPresentamos nuestros pavimentos inspirados en la piedra natural. Unos acaba-dos que reproducen miméticamente las texturas y los colores de diferentes ro-cas que son el fruto de muchos años de pruebas y trabajos con los despachosde arquitectura más innovadores del país.Buscando la justa combinación y proporción de áridos cuidadosamente escogi-dos que permiten hablar de piedra artificial y no de hormigón. Áridos selecciona-dos de diversas procedencias, desde las montañas de Galicia hasta las canterasde Almería, todo para conseguir reconstruir y moldear la noble estructura de losmateriales naturales.

Antracita

Granito siena

Granito pardo

Granito

27

ICA Lux

La combinación de nuestros pavimentos con la última tecnología en iluminación nos permite delimitar nuevosespacios con las últimas tendencias en diseño.

Ica Lux cuenta con el sistema LED y puede ser instalado en varios de los formatos que fabricamos.

Iluminación en múltiples formatos

* Especialmente desarrollado para uso exterior.* Disponible en varios colores.* Fácil de instalar.* Con anillo embellecedor en acero inoxidable.* Ultima tecnología LED.* Permite conexión de hasta 40 puntos a través de una fuente de alimentación.* En formatos 60 x 40, 50 x 50 y 40 x 40.

Gama de Colores

Siena

Teja

Basalto

Blanco

Terra

Serie Mix Serie Básica

Tormenta

Nilo

Camel

Playa

Terracota

Montaña

Pueden existir diferencias de color entre las piezas originales y las fotografías.Los pavimentos de la serie mix se pueden fabricar en monocapa o doble capa extrafuerte.Los pavimentos de la Serie Basics solo se fabrican en doble capa extrafuerte.

29

www.ica-soluciones.com

Torre Bovera,44Tel. 936 828 530 . Fax. 936 532 129

08740 Sant Andreu de Barca . Barcelona

[email protected]