* otorga 30 créditos ects (european credit transfer … · 2018-01-15 · exploración de la vulva...

21
* otorga 30 Créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) *

Upload: nguyendang

Post on 20-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

* otorga 30 Créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) *

ESPECIALIZACION DE POSTGRADO EN GINECOLOGIA ESTETICA Y FUNCIONAL

Y CIRUGIA GENITAL COSMETICA DE LA MUJER 2ª Edición – Enero a Diciembre 2018

Presentación Seis millones de personas en España padecen incontinencia urinaria y las previsiones apuntan a que, debido al envejecimiento de la población, esta cifra aumentará en los próximos años. El 90% de las mujeres que han sido madres padecen en mayor o menor medida laxitud vaginal asociada al parto. Son solo dos cifras que se han publicado en los últimos meses y que dan una idea de la gran cantidad de pacientes que pueden beneficiarse de los últimos avances en tecnología no invasiva para rejuvenecimiento íntimo. Junto a estos datos tenemos otro muy significativo, y es que el número de pacientes que se someten a un rejuvenecimiento íntimo se ha duplicado en un año. Esto significa que los temores y los tabúes se empiezan a superar y que estos tratamientos están aportando resultados positivos. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud ha definido la salud sexual como "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; lo cual no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud. Se requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como de la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.” Viejos problemas, nuevas inquietudes, modernas soluciones terapéuticas La tendencia a la búsqueda de la estética íntima supone una verdadera revolución sexual, especialmente para las mujeres, y podría compararse a la generalización de la píldora anticonceptiva en los años setenta. Existen varios factores confluyentes: por una parte, la vida sexual activa se está alargando en muchas personas, debido en gran medida al comienzo de nuevas relaciones sentimentales en diferentes momentos de la vida. Además, las mujeres comienzan a superar tabúes y a reivindicar y buscar para sí mismas relaciones sexuales satisfactorias. Y finalmente, y no menos importante, la cirugía pero, sobre todo, la tecnología no invasiva aportan tratamientos cada vez más eficaces para este tipo de problemas. La ginecología cosmética es una necesidad para la mujer de hoy, no porque se traten patologías o problemas que no existieran sino porque ahora el médico se preocupa de preguntar y el paciente de hablar de sus inquietudes. Las pacientes demandan tratamientos válidos, serios, seguros y avalados científicamente que les permitan vivir una vida completa y feliz. Objetivos Estamos en un momento de plena efervescencia en el área de la ginecoestética, y una buena prueba de ello son las diferentes opciones terapéuticas médicas y quirúrgicas y las novedades tecnológicas que nos presentan a diario; las hemos considerado a todas con criterio científico y académico, y las hemos ubicado en el Programa de este Curso Universitario de Postgrado que ahora presentamos. La publicidad agresiva y el marketing desenfrenado han generado confusión y desinformación en las pacientes y en muchos médicos. En este contexto, el Curso se plantea como una actividad de formación en el ámbito de la ginecología estética y funcional, siendo esta una actividad en pleno desarrollo por una demanda social específica y creciente, que comprende una serie de procedimientos diagnósticos, preventivos y terapéuticos totalmente definidos, ajenos, la mayoría de las veces, a cualquiera de las especialidades oficiales o comunes a varias de ellas. Existiendo una demanda creciente y variable, porque la sociedad exige soluciones a nuevas cuestiones para mejorar o simplemente modificar su aspecto físico, el profesional debe revisar continuamente sus conocimientos y habilidades, atender a nuevos progresos farmacológicos o tecnológicos, e incluso reconsiderar sus actitudes. Se ha elaborado un programa de formación adecuado y suficiente, para la revisión y reciclaje de los conocimientos científicos y profesionales disponibles, para el ejercicio de esta actividad profesional. Es objetivo prioritario revisar y actualizar los conocimientos y habilidades para desarrollar, en completa seguridad, una actividad médica que, las más de las veces, se enmarca en el contexto de una práctica ambulatoria. Los contenidos son muy importantes y los docentes son fundamentales pero, finalmente, la titulación es lo que queda; porque es la que, documentalmente, valida y acredita cualquier esfuerzo. Es una titulación

universitaria, título propio de la Universidad de Barcelona (www.ub.edu), es decir una de las Universidades más prestigiosas a nivel mundial. El Curso está auspiciado y supervisado por 5 Sociedades Científicas, las más representativas en esta Area Funcional. De nuevo, la Medicina Cosmética, Estética y del Envejecimiento Fisiológico se sitúa en una posición destacada en el cuidado de la salud y el bienestar integral del paciente, y esto es una gran noticia para todos los profesionales del sector y para la sociedad en general. Directores ▪ Profesor Jaume Alijotas i Reig, Profesor Titular de Medicina de la UAB y Director de la Cátedra UAB-SEMCC de Gestión del Conocimiento en Medicina del Envejecimiento Fisiológico ▪ Profesor Juan José Escribano Tórtola, Coordinador del Grupo de Ginecología Estética y Funcional de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) ▪ Dr. J. Víctor García Giménez, Presidente de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC) ▪ Dr. Gustavo Leibaschoff, Secretario General de la World Society of Cosmetic Gynecology (WSCG) y Director de la International Academy of Cosmetic Gynecolgy ▪ Dr. Rafael Sánchez Borrego, Presidente de la Fundación Española para el Estudio de la Menopausia (FEEM) Coordinadores académicos ▪ Prof. Plácido Llaneza Coto, Catedrático de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Oviedo y Presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) ▪ Dra. Virginia Benítez Roig, VicePresidenta de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico (SELMQ) ▪ Dr. Pablo González Isaza, Presidente de la World Society of Cosmetic Gynecology (WSCG) y de la Asociación de Ginecólogos Estéticos Colombianos (AGEOC)

Página oficial http://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/masters_propis/fitxa/G/201612046/index.html

Destinatarios Licenciados/Graduados en Medicina. Duración, calendario y horarios 750 horas lectivas, de las cuales 400 corresponden a clases teóricas (presenciales + estudio y trabajo domiciliario), 150 a clases prácticas y 200 al desarrollo de un trabajo original (tesina). Las lecciones teóricas se organizarán en módulos y sesiones de fin de semana (viernes y sábado, de 9 a 22 horas, y domingos de 9 a 14 horas), al menos uno al mes, de enero a diciembre de 2018 (excepto agosto). A lo largo del curso académico, las lecciones prácticas se organizarán en forma de sesiones monográficas o talleres en una institución reconocida. Las sedes estarán indicadas en cada Sesión. Las lecciones prácticas se organizarán en forma de sesiones monográficas o estancias tutorizadas en una institución reconocida. Se desarrollarán actividades formativas prácticas ‘hands-on’, tutorizadas por los Directores del Curso y/o docentes seleccionados. Para los alumnos de países que no pertenezcan a la Comunidad Europea, está previsto un servicio webinar (on-line directo) optativo que se ofrecerá en algunas sesiones (ver Programa). Los alumnos deberán elaborar y presentar una tesina, que habrán podido realizar en grupos de no más de 2 personas, de cuyas características darán las explicaciones oportunas los Directores del Curso. Salvo que se establezca una concreta, la fecha límite para su entrega es la resultante de contar treinta (30) días naturales desde la fecha de finalización del último Módulo; a los efectos, el mes de agosto se considerará inhábil. No se admitirán los trabajos presentados transcurrida esa fecha. Acreditación académica Diploma Universitario de Especialización de Postgrado Otorga 30 ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System). Secretaría CONFRONTACIONES TERAPEUTICAS, S.L. Teléfono: +34 93 4108400 [email protected] Srtas. Amelia García ([email protected]) y Cristina Caballo ([email protected])

PROGRAMA MODULO I Sesión o Actividad 1: aspectos básicos – 16 a 18 de febrero de 2018 (se ofrecerá servicio webinar: solicitar link de acceso] ● Academia Nacional de Medicina y Cirugía Cosmética (Barcelona) Caballero, 79 – 08029 Barcelona Cómo llegar: clica aquí Viernes, 16 de febrero de 2018 Acto Inaugural Prof. Jaume Alijotas i Reig, Director de la Cátedra UAB-SEMCC de Gestión del Conocimiento en Medicina del Envejecimiento Fisiológico Prof. Plácido Llaneza Coto, Presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia Prof. Juan José Escribano Tórtola, Coordinador del Grupo de Ginecología Estética y Funcional de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia Dra. Virginia Benítez Roig, VicePresidenta de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico Dr. J. Víctor García Giménez, Presidente de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética Dr. Pablo González Isaza, Presidente de la World Society of Cosmetic Gynecology Dr. Gustavo Leibaschoff, Secretario General de la World Society of Cosmetic Gynecology Dr. Rafael Sánchez Borrego, Presidente de la Fundación Española para el Estudio de la Menopausia Introducción 09:00-11:00 Introducción a la Medicina Estética Introducción a la Ginecología Estética y Funcional y a la Cirugía Genital Femenina Cosmética Historia y estado actual a nivel mundial Chairman: Dr. J. Víctor García (España) Docentes: Prof. Juan José Escribano (España), Dra. Virginia Benítez (España), Dr. J. Víctor García (España), Dr. Pablo González Isaza (Colombia), Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) y Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Entornos personales y sociales 11:00-14:00 Consideraciones bioéticas: imagen, autoestima, relación médico-paciente, etc. Límites éticos de la publicidad en el ámbito de la Ginecología Estética y Funcional y de la Cirugía Genital Cosmética de la mujer Sexualidad y salud sexual. Criterios de la Organización Mundial de la Salud Evaluación psicológica. Dismorfofobias Chairman: Prof. Jaume Alijotas i Reig (España) Docentes: Prof. Lluis Cabré (España), Dra. Paola Espinoza (España), Dra. Francisca Molero (España) y Prof. Rosa Mª Raich (España) Derechos y deberes 15:30-18:30 Responsabilidad profesional Protocolo documental (entrevista personalizada, historia clínica, documentos informativos, exploración física y complementaria, consentimiento informado, criterios de indicación terapéutica, documentación gráfica) Límites de la Ginecología Estética y Funcional y la Cirugía Genital Cosmética de la mujer

Chairman: Prof. Plácido Llaneza (España) Docentes: Prof. Josep Arimany (España), Prof. Plácido Llaneza (España) y Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) SIMPOSIO: Comunicación y marketing 18:30-20:00 Comunicación, marketing y publicidad Relación con los medios de comunicación Redes sociales Chairman: Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) Docentes: Sra. Marta Iranzo (España) Sábado, 17 de febrero de 2018 Anatomía clínica y quirúrgica aplicada 09:00-14:00 Concepto de normalidad genital femenina estética: ¿existe una vulva y vagina perfectas? Anatomía de los genitales externos femeninos Anatomía quirúrgica: puntos clave a evitar Exploración de la vulva Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Dra. Montse Cararach (España), Prof. Juan José Escribano (España) y Dra. Beatriz Roca Comella (España) Patologías estéticas: enumeración y clasificación de patologías en el ámbito de la Ginecología Estética y Funcional 15:30-20:00 Menopausia, envejecimiento y modificaciones del colágeno Patologías estéticas de la piel específicas en Ginecología Patologías no estéticas de la piel específicas en Ginecología: detección precoz y diagnóstico diferencial Clasificación de patologías en Ginecología Estética y Funcional Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Prof. Agustín Alomar Muntañola (España), Dr. Pablo González Isaza (Colombia), Dra. Susana Puig (España) y Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Domingo, 18 de febrero de 2018 Aplicaciones básicas de la Ginecología Estética y Funcional en los cuidados de la paciente sometida a tratamientos oncológicos 09:00-14:00 Salud vulvo-vaginal en pacientes sobrevivientes de cáncer ginecológico Cuidados generales de la piel y mucosa genital en la mujer Dermocosmética Dermopigmentación Cosmética de corrección y camuflaje Chairman: Dr. J. Víctor García (España) Docentes: Prof. Agustín Alomar Muntañola (España), Sra. María Cabrera (España), Sra. Mª Dolores Pérez Sancho (España) y Dr. Rafael Sánchez Borrego (España)

Sesión o Actividad 2: procedimientos terapéuticos funcionales 16 a 18 de marzo de 2018 (se ofrecerá servicio webinar: solicitar link de acceso] ● Academia Nacional de Medicina y Cirugía Cosmética (Barcelona) Viernes, 16 de marzo de 2018 Aspectos psicológicos y sexológicos en Ginecología Estética y Funcional 09:00-12:30 Psicología clínica Sexología clínica Bases de la sexología desde la vertiente psicológica: clasificación de patologías y tratamiento Punto G: ¿realidad o ficción? Posibles estrategias Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dra. Francisca Molero (España), Sr. Ezequiel López Peralta (Colombia) y Prof. Rosa Mª Raich (España) SIMPOSIO: Andrología Estética y Funcional y Cirugía Genital Masculina Cosmética 12:30-14:00 Andrología Estética y Funcional y Cirugía Genital Masculina Cosmética Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dr. Rafael Prieto Castro (España) Presidente de la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA) Presidente Electo de la Asociación Iberoamericana de Sociedades de Andrología (ANDRO) Síndrome genitourinario de la menopausia 15:30-20:00 El síndrome genitourinario de la menopausia Estructura y funciones del suelo pélvico Incontinencia urinaria en la mujer Sequedad y dispareunia Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Prof. Juan José Escribano (España), Dra. Francisca Molero (España) y Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Sábado, 17 de marzo de 2018 Procedimientos terapéuticos funcionales 09:00-12:30 Síndrome de relajación vaginal Síndrome de la disfunción sexual hipoactiva Tratamiento del dolor vulvoperineal: dispareunia, vaginismo, vulvodinia, cistitis intersticial Fisioterapia ginecológica Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dra. Raquel Campos (España), Dra. Francisca Molero y Sr. Ezequiel López Peralta (Colombia) SIMPOSIO: Envejecimiento general 12:30-14:00 Envejecimiento general fisiológico: causas y abordaje terapéutico Chairman: Dr. J. Víctor García (España) Docentes: Prof. Maurizio Ceccarelli (Italia)

Terapia hormonal en la menopausia 15:30-18:30 Terapia hormonal en la menopausia: estudio WHI Terapia hormonal sistémica Terapia estrogénica local Terapia hormonal bioidéntica Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dra. Adriana Landazábal (España), Dra. Montse Manubens (España) y Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) SIMPOSIO: Endocrinología general 18:30-20:00 Aplicaciones de la Endocrinología Ginecológica a la Ginecología Estética y Funcional Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara (España) Presidente Electo de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) Domingo, 18 de marzo de 2018 Sexualidad TALLER: Sexualidad 09:00-10:30 Monotonía sexual Desarrollo de la creatividad erótica Técnicas eróticas en terapia sexual Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Sr. Ezequiel López Peralta (Colombia) TALLER: Sexualidad 10:30-14:00 Genitalismo vs amor Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dra. Ana Rosa Jurado (España) y Dr. Carlos San Martín (España) ** ¡ A través del servicio webinar será difícil seguir el desarrollo de algunas partes de los talleres ! MODULO II Sesión o Actividad 3: procedimientos terapéuticos médicos 6 a 8 de abril de 2018 (se ofrecerá servicio webinar: solicitar link de acceso] ● Academia Nacional de Medicina y Cirugía Cosmética (Barcelona) Viernes, 6 de abril de 2018 Procedimientos terapéuticos médicos para regeneración perineal, vulvar y vaginal 09:00-12:30 Regeneración fisiológica: concepto de bioestimulación Plasma autólogo y factores de crecimiento plaquetarios Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dr. J. Víctor García (España)

SIMPOSIO: Normativa vigente 12:30-14:00 Revisión de la normativa vigente en relación con el uso del plasma autólogo (y sus derivados) Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dr. J. Víctor García (España) Trasplante o injerto de tejido adiposo autólogo 15:30-18:30 Fisiología y fisiopatología del tejido adiposo Tejido adiposo: conocerlo para utilizarlo (eliminar, añadir y/o reconstruir) Injerto o trasplante de tejido adiposo: microfat y nanofat Uso del tejido adiposo en las patologías degenerativas de la vulva y la vagina Chairman: Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) Docentes: Dr. J. Víctor García (España), Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) y Prof. Francesc Villarroya (España) SIMPOSIO: Normativa vigente 18:30-20:00 Revisión de la normativa vigente en relación con el trasplante o injerto de tejido adiposo, y la terapia celular Chairman: Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) Docentes: Dr. J. Víctor García (España) Sábado, 7 de abril de 2018 Procedimientos terapéuticos médicos para regeneración perineal, vulvar y vaginal 09:00-12:30 Dermatosis inflamatorias de la vulva: diagnóstico y tratamiento Regeneración inducida por fármacos o productos sanitarios Mesoterapia Oxigenoterapia, ozonoterapia y carboxiterapia Peelings químicos Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Prof. Pier A. Bacci (Italia), Dra. Montserrat Cararach (España), Dr. Philippe Deprez (España) y Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) SIMPOSIO: Aclaramiento genital y anal 12:30-14:00 Aclaramiento de las regiones genital y anal: protocolo combinado Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dr. J. Víctor García (España) Procedimientos terapéuticos médicos para regeneración perineal, vulvar y vaginal 15:30-18:30 Acido hialurónico: bioimplante para hidratación y/o relleno tisular Posibles complicaciones inducidas por biomateriales utilizados para hidratación y/o relleno tisular Discromías vulvares: peelings químicos Toxina botulínica: conceptos generales Toxina botulínica: vulvodinia, vaginismo y dispareunia Toxina botulínica: hiperhidrosis vulvar y perineal Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España)

Docentes: Prof. Jaume Alijotas i Reig (España), Dr. Nicolas Berreni (Francia), Dr. J. Víctor García (España), Dr. Pablo González Isaza (Colombia), Dra. Eva Guisantes (España) y Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) SIMPOSIO: Dermocosmética genital 18:30-20:00 Dermocosmética genital: higiene, hidratación, nutrición, lubricación, etc. Chairman: Dr. J. Víctor García (España) Docentes: ¿pendientes? Domingo, 8 de abril de 2018 SIMPOSIO: Nutricosmética 09:00-11:30 Complementos alimenticios y suplementos nutricionales para el cuidado de la piel, los anejos, las mucosas y el tejido conectivo Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Sra. Mª José Alonso (España) Licenciada en Farmacia - Diplomada en Fitoterapia - Especialista en Farmacia Galénica e Industrial Profesora y tutora del Máster de Fitoterapia on-line UB-IL3 Profesora colaboradora del Máster de Nutrición y Salud en la Universitat Oberta de Catalunya Académica correspondiente de la Real Academia de Farmacia de Cataluña Vocal de la Junta de Gobierno de la SEFIT (Sociedad Española de Fitoterapia) Miembro del Comité Científico de INFITO (Centro para la Investigación y Divulgación de la Fitoterapia) SIMPOSIO: Fitocosmética genital 11:30-12:30 Fitocosmética genital Chairman: Dr. J. Víctor García (España) Docentes: Prof. Josep Allué Creus (España) Profesor Titular de la UAB. Vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía en Col·legi Oficial de Farmacèutics de Barcelona (COFB) SIMPOSIO: Microbiota vaginal 12:30-14:00 Microbiota vaginal y homeostasis inflamatoria Chairman: Dr. J. Víctor García (España) Docentes: Prof. Jaume Alijotas i Reig (España) Sesión o Actividad 4: procedimientos terapéuticos basados en electromedicina 11 a 13 de mayo de 2018 ● Salones del Hotel Meliá Sitges (Sitges – Barcelona) ** Sesión vinculada a XXVI Jornadas Mediterráneas de Confrontaciones Terapéuticas en Medicina y Cirugía Cosmética ** información Viernes, 11 de mayo de 2018 Láser y otras fuentes de luz 09:00-12:30

Fundamentos del láser y otras fuentes de luz Aplicaciones médicas Aplicaciones quirúrgicas Terapias combinadas de láser CO2, ácido hialurónico y PRP en la recuperación de la fibrosis vaginal post-tratamiento oncológico Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Dra. Virginia Benítez (España), Dr. Pablo González Isaza (Colombia), Dra. Marta Parma (Italia), Dr. Stefano Salvatore (Italia) y Dr. Mariano Vélez (España) SIMPOSIO: Láser: presente y futuro 12:30-14:00 Presente y futuro del láser y otras fuentes de luz en Ginecología Estética y Funcional Chairman: Dr. J. Víctor García (España) Docentes: Dra. Virginia Benítez (España) SIMPOSIO: Láser vaginal de Erbio Yag 15:30-16:30 Termoterapia láser en el síndrome genitourinario de la menopausia Láser intrauretral en el tratamiento del síndrome genitourinario de la menopausia y de la incontinencia urinaria tipo III Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Dr. Marco Gambacciani (Italia) SIMPOSIO: Radiofrecuencia 16:30-17:30 Fundamentos de la radiofrecuencia Aplicaciones médicas Aplicaciones quirúrgicas Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) Seguridad 17:30-18:30 Seguridad en el manejo de la electromedicina Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Prof. Juan José Escribano (España) SIMPOSIO: Otros usos prácticos del láser 18:30-20:00 Otros usos prácticos del láser en ginecología del tracto genital inferior Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Dra. Cristina Centeno (España) Sábado, 12 de mayo de 2018 Terapia fotodinámica 09:00-10:30 Fundamentos de la terapia fotodinámica y aplicaciones médicas Fotodinámica combinada en el tratamiento del síndrome de relajación vaginal y del síndrome genitourinario de la menopausia Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Dra. Yolanda Gilaberte (España) y Dr. Gustavo Leibaschoff (USA)

Ultrasonidos focalizados de alta intensidad 10:30-11:30 Fundamentos de la terapia ultrasónica Aplicaciones médicas Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Dr. Miguel Aragón (España) y Dr. José Antonio Martínez Almagro (España) Biodermogénesis 11:30-12.30 Fundamentos de la biodermogénesis Aplicaciones médicas Chairman: Dr. J. Víctor García (España) Docentes: Prof. Pier A. Bacci (Italia) y Sr. Maurizio Busoni (Italia) SIMPOSIO: Cirugía versus Electromedicina 12:30-14:00 Cirugía versus Electromedicina Chairman: Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) Docentes: Dr. Marco Gambacciani (Italia) y Dr. Pablo González Isaza (Colombia) SIMPOSIO: Láser en el síndrome genitourinario de la menopausia 15:30-20:00 Láser en el síndrome genitourinario de la menopausia Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dr. Marco Gambacciani (Italia) y Dr. Stefano Salvatore (Italia) Domingo, 13 de mayo de 2018 Otras patologías y otros procedimientos 09:00-12:30 Alopecia androgénica femenina Depilación Fotodepilación Micropigmentación estética Tatuajes: realización y eliminación Piercings Chairman: Dr. J. Víctor García (España) Docentes: Dra. Virginia Benítez (España), Prof. Joan Ferrando (España), Dr. Gustavo Leibaschoff (USA), Dr. Mariano Vélez (España), Sr. Gorka Lasa (España) y Sra. Mª Dolores Pérez Sancho (España) SIMPOSIO: Micropigmentación estética 12:30-14:00 Micropigmentación estética: caso clínico Chairman: Dr. J. Víctor García (España) Docentes: Sra. Mª Dolores Pérez Sancho (España) Presidenta de la Asociación de Micropigmentación Estética, Paramédica y Oncológica (AMEPO)

MODULO III Sesión o Actividad 5: procedimientos terapéuticos quirúrgicos A 15 a 17 de junio de 2018 (se ofrecerá servicio webinar: solicitar link de acceso] ● Academia Nacional de Medicina y Cirugía Cosmética (Barcelona) Viernes, 15 de junio de 2018 SIMPOSIO: El arte del rejuvenecimiento genital femenino 09:00 14:00 El rejuvenecimiento genital femenino no invasivo en 2018: concepto, consideraciones y controversias Punto G: realidad y mito Posicionamientos en Ginecología Estética: ¿qué dicen las Sociedades Científicas? Cirugía Genital Estética versus Cirugía Genital Funcional Ginecoestética en Oncoplástica: ¿mismas armas? Cómo seleccionar la técnica más adecuada para realizar una labioplastia sin generar distorsión de la anatomía Labioplastia aumentativa: ¿lifting versus ácido hialurónico o injerto de grasa? Labioplastia reductiva de labios mayores: indicaciones y condiciones Tratamiento del liquen escleroso atrófico con micro injertos de tejido adiposo Láser vulvovaginal: ¿es útil en la incontinencia urinaria? Chairmans: Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) y Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dr. Maximiliano Brambilla (Italia), Dr. Nicolas Berreni (Francia), Prof. Juan José Escribano (España), Dr. Pablo González Isaza (Colombia), Dr. Pedro J. González Ramos (España), Dr. Gustavo Leibaschoff (USA), Dra. Beatriz Roca Comella (España) y Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Consideraciones pre, intra y postoperatorias en Cirugía Genital Cosmética 15:30-18:30 Principios básicos en Cirugía Cosmética Instalaciones, mobiliario general, instrumentación, equipamiento y productos sanitarios específicos Evaluación de la paciente Monitorización Seguimiento y controles Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Prof. Juan José Escribano (España) y Dr. José Antonio González-Nicolás (España) SIMPOSIO: Mutilación genital femenina 18:30-20:00 Programa de reconstrucción genital post-ablación Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dr. Pere Barri Soldevila (España) Sábado, 16 de junio de 2018 Indicaciones y contraindicaciones. Anestesia y analgesia 09:00-12:30 Enumeración y clasificación de procedimientos terapéuticos quirúrgicos Indicaciones y contraindicaciones generales Procedimientos de anestesia, analgesia y sedación analgésica Anestesia local y loco-regional Anestesia local tumescente y farmacocinética de la lidocaína Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España)

Docentes: Prof. Juan José Escribano (España), Dr. J. Víctor García (España), Dr. José Antonio González-Nicolás (España), Dr. Gustavo Leibaschoff (USA), Dr. Carlos Ramírez (España) y Sra. Cristina Salvadó (España) Labioplastia: aumentativa y reductiva 12:30-14:30 Revisión crítica de todas las técnicas Indicaciones, contraindicaciones y complicaciones Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Dr. Maximiliano Brambilla (Italia), Prof. Juan José Escribano (España) y Dr. Pablo González Isaza (Colombia) SIMPOSIO: Situaciones de urgencia vital y Soporte Vital Básico 16:00-20:00 Curso especial de Soporte Vital Básico e Instrumentalizado y Desfibrilación Externa Automática Diploma Acreditativo específico del Consell Català de Ressuscitació Chairman: Dr. J. Víctor García (España) Docentes: Dr. Xavier de Balanzó (España) y Dr. José Mª Gil (España) Domingo, 17 de junio de 2018 Otros procedimientos terapéuticos quirúrgicos 09:00-12:00 Reducción del capuchón clitoridiano Frenuloplastia Técnicas combinadas Estética y funcionalidad genital masculina Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Dr. Pablo González Isaza (Colombia) y Dr. Roberto Tullii (Brasil) SIMPOSIO: Transferencia de grasa y materiales de relleno tisular 12:00-14:00 Transferencia de grasa y materiales de relleno tisular en el área genital femenina (periné, labios menores, labios mayores) Chairman: Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) Docentes: Dr. Maximiliano Brambilla (Italia) y Dr. Pablo González Isaza (Colombia) Sesión o Actividad 6: procedimientos terapéuticos quirúrgicos B ● 13 a 15 de julio de 2018 (se ofrecerá servicio webinar: solicitar link de acceso] ● Academia Nacional de Medicina y Cirugía Cosmética (Barcelona) Viernes, 13 de julio de 2018 Labioplastia de labios mayores 09:00-12:30 Concepto de hipertrofia de labios mayores Clasificación Técnicas aisladas y combinadas Punto G: abordaje quirúrgico Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) y Dr. Antonio M. Todone (Argentina)

SIMPOSIO: Cirugía ginecológica pelviana 12:30-14:00 Cirugía ginecológica pelviana en relación con la cirugía cosmética ginecológica Chairman: Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) Docentes: Dr. Antonio M. Todone (Argentina) Vaginoplastia 15:30-18:30 Compartimento anterior Compartimento posterior Himenoplastia Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Prof. Juan José Escribano (España) SIMPOSIO: Perineoplastia 18:30-20:00 Perineoplastia y cirugía del suelo pelviano Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Dr. Antonio M. Todone (Argentina) Sábado, 14 de julio de 2018 Liposucción de la región pubiana (Monte de Venus) 09:00-11:30 Concepto de liposucción en ginecología cosmética Guías de liposucción en ginecología cosmética Chairman: Dr. J. Víctor García (España) Docentes: Dr. J. Víctor García (España) y Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) SIMPOSIO: Cirugía oncoplástica en cáncer de vulva 11:30-14:00 Principios de la reconstrucción post-vulvectomía Chairman: Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) Docentes: Dr. Julio Delgado Martínez (España) y Dr. Jaume Pahisa Fabregás (España) Trasplante de pelo púbico 15:30-17:30 Especificidades Indicaciones y contraindicaciones Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dr. Luis Berrocal (España) y Dr. Ramón Vila-Rovira (España) SIMPOSIO: Información científica 17:30-20:00 Información científica: búsqueda y evaluación Preparación y elaboración de artículos, tesinas, etc. Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Prof. Jaume Alijotas i Reig (España) Domingo, 15 de julio de 2018 Tesinas 09:00-14:00

Preparación y desarrollo de las tesinas del Curso Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Sesión o Actividad 7: medicina regenerativa 14 a 16 de septiembre de 2018 (se ofrecerá servicio webinar: solicitar link de acceso] ● Academia Nacional de Medicina y Cirugía Cosmética (Barcelona) Viernes, 14 de septiembre de 2018 Medicina regenerativa: conceptos 09:00-14:00 Medicina regenerativa Células madre Terapia celular Aspectos regulatorios Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dra. Begoña Arán (España) y Dr. J. Víctor García (España) Tejido adiposo y células madre mesenquimales adultas 15:30-20:00 Descripción Fuentes y tipos de células madre Células madre mesenquimales adultas del tejido adiposo (ASC’s) Aspectos histológicos, estructurales y bioquímicos del tejido adiposo Bases biológicas para el empleo ‘adecuado’ de las ASC’s Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Prof. Maurizio Ceccarelli (Italia), Dr. J. Víctor García (España) y Dr. Eduardo Serna (España) Sábado, 15 de septiembre de 2018 Otras células madre 09:00-14:00 Muse Cells de tejido conectivo Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: a determinar Obtención, manejo y preparación del tejido adiposo como fuente de células madre 15:30-20:00 Lipoextracción Manipulación del tejido adiposo Fracción vascular estromal Enriquecimiento con la fracción vascular estromal y con el plasma rico en plaquetas Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Dr. J. Víctor García (España), Dr. Alfredo Hoyos (Colombia) y Dra. Maritza Novas (USA) Domingo, 16 de septiembre de 2018 Futuro de la terapia celular 09:00-14:00 Estado actual del conocimiento

Líneas de investigación y traslación a la clínica Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Dra. Maritza Novas (USA) MODULO IV Sesión o Actividad 8: prácticas Fechas a determinar ● Academia Nacional de Medicina y Cirugía Cosmética (Barcelona) ● Salas de Disección de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona ● Centre Mèdic Europa Viernes, ¿¿?? Anatomía genital femenina 09:00-14:00 Embriología del aparato urogenital Anatomía de genitales externos Anatomía de genitales internos Disección dirigida en cadáver fresco Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Anatomistas en las Salas de Disección de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y Prof. Juan José Escribano (España) Cirugía básica y técnicas de sutura 16:00-21:00 por Grupos Taller práctico en material biológico animal Técnicas de sutura: materiales y procedimientos Tratamiento de colgajos cutáneos Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dr. Alfonso López García de Viedma (España) Cirugía estética 16:00-18:30 por Grupos Taller práctico de plastias cutáneas en material biológico animal Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dr. José Antonio González-Nicolás (España) Láser 18:30-21:00 por Grupos Taller práctico de láser en material biológico animal Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Prof. Juan José Escribano (España) y Dr. Pablo González Isaza (Colombia) Sábado, ¿¿?? Cirugía básica y técnicas de sutura 09:00-14:00 por Grupos Taller práctico en material biológico animal Técnicas de sutura: materiales y procedimientos Tratamiento de colgajos cutáneos Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España)

Docentes: Dr. Alfonso López García de Viedma (España) Cirugía estética 09:00-11:30 por Grupos Taller práctico de plastias cutáneas en material biológico animal Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dr. José Antonio González-Nicolás (España) Láser 11:30-14:00 por Grupos Taller práctico de láser en material biológico animal Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Prof. Juan José Escribano (España) y Dr. Pablo González Isaza (Colombia) Procedimientos médicos 16:00-21:00 por Grupos Taller práctico en simuladores y en material biológico animal Aclaramiento genital Bioestimulación y biorestructuración Hilos tensores de PDO Mesoterapia Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Dr. J. Víctor García (España) 16:00-21:00 por Grupos Taller práctico en simuladores y en material biológico animal Aplicación de láser vaginal en modelo porcino Vaginoscopia tras aplicación de láser Láser en vulva de modelo porcino Labios mayores: rellenos con ácido hialurónico o injertos de grasa Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Prof. Juan José Escribano (España), Dr. Pablo González Isaza (Colombia) y Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Domingo, ¿¿?? Procedimientos quirúrgicos 09:00-11:00 Cirugía de la vulva Chairman: Prof. Juan José Escribano (España) Docentes: Prof. Luis M. Puig Tintoré (España) 11:00-14.00 Videopresentaciones comentadas por los autores Labioplastia de labios menores Reducción del capuchón clitoridiano Síndrome genitourinario e hiperlaxitud vaginal: tratamientos con láser vulvovaginal Punto G Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: Prof. Juan José Escribano (España), Dr. Pablo González Isaza (Colombia) y Dr. Rafael Sánchez Borrego (España)

CONFERENCIA MAGISTRAL: Ginecología Cosmética Integral (pendiente confirmación) 12:30-14:00 Ginecología Cosmética Integral: desde la Psicología a la Cirugía Chairman: Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) Docente invitado: Dr. Michael Goodman (USA) Sesión o Actividad 9: prácticas 15 a 21 de octubre de 2018 ● Academia Nacional de Medicina y Cirugía Cosmética (Barcelona) ● Centre Mèdic Europa (Barcelona) Lunes a miércoles, 15 a 17 de octubre de 2018 Procedimientos terapéuticos médicos – procedimientos en directo 09:00-20:00 Aplicaciones de ácido hialurónico y otros biomateriales Preparación y aplicaciones del plasma rico en plaquetas (PRP) Aplicaciones de la toxina botulínica Preparación y empleo de los injertos de tejido adiposo Mesoterapia Carboxiterapia Peelings químicos Chairman: Dr. J. Víctor García (España) Docentes: Dr. Philippe Deprez (España), Dr. J. Víctor García (España), Dra. Eva Guisantes (España) y Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) Jueves y viernes, 18 y 19 de octubre de 2018 Procedimientos terapéuticos basados en electromedicina – procedimientos en directo 09:00-20:00 Aplicaciones del láser y otras fuentes de luz Aplicaciones de la radiofrecuencia Aplicaciones de la terapia fotodinámica Aplicaciones de los ultrasonidos focalizados de alta intensidad Aplicaciones de la biodermogénesis Chairman: Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) Docentes: Dr. Pablo González Isaza (Colombia) y Dr. Gustavo Leibaschoff (USA) Sábado y domingo, 20 y 21 de octubre de 2018 Procedimientos terapéuticos quirúrgicos 09:00-14:00 Procedimientos en directo Videopresentaciones Chairman: Dr. Rafael Sánchez Borrego (España) Docentes: a determinar Sesión o Actividad 10: prácticas ‘hands-on’ tutorizadas 16 a 18 de noviembre de 2018 ● Academia Nacional de Medicina y Cirugía Cosmética (Barcelona) ● Centre Mèdic Europa (Barcelona)

Esta Sesión se desarrollará con pacientes aportados por los propios alumnos: ellos realizarán los procedimientos en sus propios pacientes y el tutor/experto designado lo supervisará. La organización proveerá de las instalaciones, de los equipos y de los productos necesarios. Viernes, 16 de noviembre de 2018 Procedimientos terapéuticos 09:00-20:00 Sábado, 17 de noviembre de 2018 Procedimientos terapéuticos 09:00-20:00 Domingo, 18 de noviembre de 2018 Procedimientos terapéuticos 09:00-14:00 Sesión o Actividad 11: conclusiones 14 y 15 de diciembre de 2018 ● Academia Nacional de Medicina y Cirugía Cosmética (Barcelona) Viernes, 14 de diciembre de 2018 Revisiones 09:00-13:30 Tips & Tricks 15:00-20:00 Todo lo que no se dijo Todo lo que no se preguntó Sábado, 15 de diciembre de 2018 Videoconferencias (webinar) con docentes del Curso 09:00-19:00 Cena de Clausura

MODULO V Preparación y presentación de la tesina (trabajo final) Forma parte inexcusable de la evaluación final, la presentación por escrito de un trabajo original (tesina). Los trabajos podrán ser elaborados y presentados por un grupo máximo de 2 alumnos. Deberán ser entregados personalmente o enviados de forma segura a la Secretaría del Curso. Salvo que se establezca una concreta, la fecha límite es la resultante de contar treinta (30) días naturales desde la fecha de finalización de la Sesión 11. No se admitirán los trabajos presentados transcurrida esa fecha. Los alumnos deben tener en cuenta que sus trabajos pueden, de forma justificada, ser ‘no aprobados’ por los Directores del Curso; en cuyo caso y dentro del plazo indicado deben estar en condiciones de producir las correcciones que correspondan y entregarlos para ser re-evaluados. A criterio de los Directores del Curso, se podrá requerir a los alumnos que, durante la Sesión 10, presenten (con un máximo de 10 diapositivas y 5 minutos de tiempo) un resumen (justificación y objetivos) de su tesina.

INFORMACION Evaluación Asistencia a más del 80% de las horas lectivas. Evaluación de los conocimientos mediante test multirespuesta. Trabajo original (tesina). Acreditación académica Título Universitario otorgado por el Rector de la Universidad de Barcelona ‘Diploma de Especialización de Postgrado en Ginecología Estética y Funcional y Cirugía Genital Cosmética de la Mujer’ Otorga 30 ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System). Matrícula e inscripciones 6.000 € 5.500 euros (miembros de la World Society of Cosmetic Gynecology - WSCG, de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia – AEEM, de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética – SEMCC y de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico - SELMQ) Tasa administrativa (aprox. 70 euros) no incluida. Tasa administrativa del Curso de Soporte Vital Básico e Instrumentalizado (1’10 Créditos de Formación Médica Continuada + Certificación de Aprovechamiento de acuerdo con las recomendaciones de la European Resuscitation Council) (15 euros) no incluida. Inscripción (reserva de plaza): 300 €, que se descontarán del importe de la matrícula. Sin excepciones, ningún importe se devolverá una vez iniciado el curso. Las plazas son limitadas. La selección de alumnos se realizará por riguroso orden de inscripción, previa presentación y valoración de la solicitud y la documentación requerida: Boletín de inscripción debidamente cumplimentado. La documentación se solicitará en el momento de la matriculación definitiva. Periodo de inscripción hasta el día 31 de diciembre de 2017. Se devolverá el importe íntegro a los alumnos no admitidos. Los organizadores no garantizan la realización de esta actividad formativa si no se inscribe un número mínimo de alumnos.

CURSO GINECOLOGIA ESTETICA Y FUNCIONAL - EDICION 2018

BOLETIN DE INSCRIPCION

Apellidos Nombre Licenciatura en Medicina año Colegiado nº Colegio de Médicos de Domicilio particular C.P. Población País Teléfono de contacto Fax e-mail NIF/Pasaporte nº Miembro Sociedad Científica (colaboradora) FORMAS DE PAGO Transferencia bancaria, por importe de 300 €, a nombre de Confrontaciones Terapéuticas, S.L.; en concepto de inscripción Bank: La Caixa CCC 2100-1175-56-0200045386 IBAN ES40 2100 1175 5602 0004 5386 BIC/CODIGO SWIFT CAIXESBBXXX Adress: Calle Pi I Margall, 82 - 08025 Barcelona (Spain) ¡¡ La transferencia debe llegar por el importe íntegro indicado, es decir libre de los gastos propios de la transacción que usted realiza; indíquelo así en su Banco!! ó tarjeta de crédito (VISA o Master Card) (ver más abajo) En todos los casos, podrán serle requeridos los gastos/comisiones que generan algunas formas de pago. Tipo de tarjeta (Visa o Master Card) : Titular de la tarjeta : Número de la tarjeta : Fecha de caducidad : Enviaremos un justificante del cobro realizado a su e-mail o fax Enviar este boletín por e-mail ([email protected]), por fax (+34 933212644) o por correo postal (Confrontaciones Terapéuticas, S.L. C/Nicaragua, 70 - 08029 Barcelona) En caso de transferencia bancaria, adjuntar comprobante de pago.

CONCEPTO IMPORTE/FORMA FECHA FACTURA OBSERVACIONES CONTROL Inscripción Tasas Matrícula pago Matrícula pago Matrícula pago Matrícula pago Abono

-- no escribir en este espacio --