Índice³n.pdf · de sus productos en la región, hellermanntyton cuenta con un centro tecnológico...

10
Índice 4 53 13 37 103 121 129 131 139 146 93 Introducción Sistemas de Sujeción Sistemas de Fijación Sistemas de Identificación y Seguridad Sistemas de Protección de Cables Sistemas de Canalización y Accesorios Sistemas de Aislación (Termocontraíbles) Químicos Fospro y Helaclean Terminales y Conectores Eléctricos Herramientas de Aplicación Apéndice

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Índice³n.pdf · de sus productos en la región, HellermannTyton cuenta con un centro tecnológico de desarrollo y producción que le permite atender la totalidad del mercado de

Índice

4

53

13

37

103

121

129

131

139

146

93

Introducción

Sistemas de Sujeción

Sistemas de Fijación

Sistemas de Identificación y Seguridad

Sistemas de Protección de Cables

Sistemas de Canalización y Accesorios

Sistemas de Aislación (Termocontraíbles)

Químicos Fospro y Helaclean

Terminales y Conectores Eléctricos

Herramientas de Aplicación

Apéndice

Page 2: Índice³n.pdf · de sus productos en la región, HellermannTyton cuenta con un centro tecnológico de desarrollo y producción que le permite atender la totalidad del mercado de

4

Introducción

La Empresa

Acerca de HellermannTyton

Estamos en todo el mundo

Argentina Australia Austria Brasil Canadá República Checa Dinamarca

Finlandia Francia

Alemania

Hungría India Irlanda Italia JapónHolanda

Noruega

Filipinas

Polonia Portugal

Eslovenia

Sudáfrica

Corea del Sur España

Suecia

China

Hong Kong México

Rumania TailandiaSingapurRusiaReino Unido

EstadosUnidos

HellermannTyton ofrece una amplia gama de productos de diseño y fabricación propia. Para garantizar continuamente la más alta calidad y personalización

de sus productos en la región, HellermannTyton cuenta con un centro tecnológico de desarrollo y producción que le permite atender la totalidad del

mercado de América del Sur. El mismo se encuentra ubicado en la ciudad de Jundiaí, interior de San Pablo, y cuenta con más de 13.000 m2 construidos,

previendo una expansión de más de 3.500m2 para los próximos años. La fábrica opera con la más moderna tecnología de inyección y extrusión de

termoplásticos de la región, y cuenta con un equipo de más de 300 colaboradores.

Presente en 34 países, HellermannTyton se apoya en sus recursos globales para crear soluciones con diseño de excelencia, alto rendimiento y excepcional

calidad, ayudando así a mejorar significativamente la productividad de sus clientes. Con un calificado equipo de aproximadamente 2.800 colaboradores

activos en todo el mundo, HellermannTyton ofrece soporte local en cualquier lugar que el cliente lo necesite.

Oficina de ventas

Centro de distribución

Producción y desarrollo

Page 3: Índice³n.pdf · de sus productos en la región, HellermannTyton cuenta con un centro tecnológico de desarrollo y producción que le permite atender la totalidad del mercado de

5

Introducción

Misión y Compromiso con la Calidad y el Medio Ambiente

El compromiso de HellermannTyton con el cuidado del medio ambiente se manifiesta con las certificaciones ISO 9001, ISO TS 16949 e ISO

14001. HellermannTyton mantiene un riguroso y eficiente sistema para garantizar la más alta calidad de sus productos. El desarrollo de nuevos

productos se realiza a partir de especificaciones detalladas y simulaciones digitales, las que se convierten en objetos sólidos por medio de

técnicas de prototipado rápido. Los materiales utilizados en la producción son de alta calidad, satisfaciendo así todos los requerimientos de las

especificaciones del producto.

POLÍTICA AMBIENTAL

HellermannTyton, en su carácter de empresa que opera en el sector de procesamiento de plásticos en el ámbito de Sudamérica, se compromete a:

• Promover la concientización de sus empleados y contratistas para mejorar el aporte al cuidado del medio ambiente por parte de la compañía.

• Garantizar el cumplimiento de las leyes y demás requisitos aplicables.

• Actuar preventivamente y buscar la mejora continua de nuestros procesos, productos y servicios orientados a la gestión ambiental de residuos

y la reducción del consumo de recursos naturales.

POLÍTICA DE CALIDAD

• Garantizar por medio de nuestro sistema de calidad y avance tecnológico el suministro de productos de alto nivel, de manera oportuna, a un

precio competitivo, y buscando la total satisfacción de nuestros clientes.

• Adoptar prácticas de conservación de recursos, así como una mejora continua en procesos y servicios con el objetivo de reducir costos.

• Establecer una relación abierta y ética con nuestros proveedores y empleados, promoviendo capacitación permanente y un ambiente

favorable para el crecimiento.

Compromiso con el Cuidado del Medio Ambiente

Misión

Nuestra misión es desarrollar soluciones innovadoras priorizando la satisfacción de

nuestros clientes.

Aspiramos a ser socios de nuestros clientes mediante nuestro liderazgo global y la calidad de nuestros productos, los cuales agregan valor

a las redes eléctricas y de comunicaciones.

Nuestro objetivo es alcanzar la excelencia operacional a nivel mundial para beneficio de nuestros clientes, colaboradores y la interacción de nuestros negocios con el medio ambiente.

Page 4: Índice³n.pdf · de sus productos en la región, HellermannTyton cuenta con un centro tecnológico de desarrollo y producción que le permite atender la totalidad del mercado de

6

Introducción

Las poliamidas están entre los materiales sin-

téticos termoplásticos más importantes.

Los termoplásticos pueden moldearse por

calentamiento las veces que sea necesario sin

presentar descomposición química u otras al-

teraciones negativas en sus propiedades.

Esto hace que la Poliamida sea ideal para

procesos de inyección, permitiendo obtener

productos de alta calidad.

Aproximadamente el 90% de los precintos y

fijaciones de HellermannTyton están fabrica-

dos con este material. La poliamida es cono-

cida también como Nylon®, marca introdu-

cida por la compañía Dupont.

La estructura interna de la poliamida muestra

un orden parcial en las cadenas de políme-

ros, es decir, la poliamida es parcialmente

cristalina.

Debido a la fuerza de atracción de sus ca-

denas de moléculas, la poliamida es parcial-

mente transparente a la luz. Por lo tanto es

descripta como un plástico traslúcido.

La cadena molecular de la poliamida PA66

está formada por dos unidades base:

Cada unidad base contiene 6 átomos de car-

bono (C), de lo que deriva el nombre PA66.

La poliamida PA66 tiene varias propiedades

altamente ventajosas para los precintos y fija-

ciones de HellermannTyton, tales como:

• Alta Fuerza de Tensión, Rigidez y Dureza.

• Alta estabilidad dimensional, incluso en

condiciones de alta temperatura.

• Alta resistencia a la abrasión.

La existencia de una amplia gama de po-

liamidas y aditivos específicos permite una

adaptación óptima de las propiedades del

producto terminado para satisfacer diferen-

tes requerimientos.

Los productos HellermannTyton utilizan las

siguientes variantes de PA66:

• Poliamida 6.6 estándar (PA66) para condi-

ciones de temperatura de hasta +85ºC.

• Poliamida 6.6 estabilizada térmicamente

(PA66HS) para condiciones de temperatura

de hasta +105ºC.

• Poliamida 6.6 resistente a la radiación UV

(PA66UV) para uso al aire libre.

• Poliamida 6.6 estabilizada térmicamente

y resistente a UV (PA66HSUV) para uso

exterior y temperaturas de hasta +105ºC.

• Poliamida 6.6 resistente a impactos

(PA66HIR) para requerimientos de alta

elasticidad.

• Poliamida 6.6 resistente a impactos y

estabilizada térmicamente (PA66HIRHS)

para requerimientos de alta elasticidad y

temperaturas de hasta +105ºC.

• Poliamida 6.6 V0 (PA66V0) para cumplir

con los más altos estándares de protección

contra el fuego.

La poliamida es un material higroscópico, es

decir, puede absorber y liberar agua.

Sus propiedades mecánicas, especialmente la

flexibilidad y la resistencia a la tracción, son

afectadas significativamente por el contenido

de agua de la pieza.

En un ambiente controlado, con una tempe-

ratura de 23ºC y 50% de humedad relativa,

el contenido de agua de las poliamidas se en-

cuentra alrededor del 2,5%. Para un óptimo

desempeño de los precintos, es importante

que su material tenga un contenido de agua

del 2,5%.

La calidad y la funcionalidad de los precin-

tos son afectadas por su contenido de agua,

por este motivo, es crucial almacenar correc-

tamente los productos. Por favor lea atenta-

mente nuestras instrucciones de almacenaje.

Tomando en cuenta que la humedad es tan crítica para la calidad de los precin-tos, la pregunta que surge es la siguiente: ¿Qué ocurre con un precinto instalado si su contenido de agua varía?

El contenido de agua determina la flexibili-

dad y fuerza de un precinto. Con una satura-

ción de agua de aproximadamente 2,5%, el

precinto está en la condición de flexibilidad

ideal para su instalación.

Al insertar la cinta del precinto en el cabezal,

el gatillo debe ser lo suficientemente flexible

como para permitir el pasaje de la misma sin

romperse.

Por otro lado, el gatillo debe ser lo suficien-

temente rígido como para engancharse en

el dentado de la cinta durante el proceso de

aplicación, garantizando así la correcta suje-

ción del precinto.

Una vez ajustado, el precinto permanece es-

tático. En ese estado, los cambios de sus pro-

piedades mecánicas debido a la modificación

del contenido de agua son insignificantes.

Propiedades de la Poliamida PA66

Contenido de Agua en la Poliamida

Información Técnica - Propiedades de la Poliamida

[ - N H ( C H ) N H - C O ( C H ) C O ) ]

1ª unidade básica com

6 átomos de carbono

2ª unidade básica com

6 átomos de carbono

62 2 4

1ª unidad base con 6 átomos de carbono

2ª unidad base con6 átomos de carbono

Page 5: Índice³n.pdf · de sus productos en la región, HellermannTyton cuenta con un centro tecnológico de desarrollo y producción que le permite atender la totalidad del mercado de

7

Introducción

Información Técnica - Propiedades de la Poliamida

Una cuestión que surge constantemente es

si los precintos de color negro son apropia-

dos para usos al aire libre. Esto depende de

la aplicación, pero se pueden hacer algunas

consideraciones generales:

Un precinto negro hecho de poliamida están-

dar 6.6 (PA66) tiene una pequeña cantidad

de negro humo (pigmento que otorga re-

sistencia a los rayos UV). Esta concentración

no es suficiente para proteger el material del

daño causado por la radiación ultravioleta a

largo plazo.

Los productos fabricados con poliamida re-

sistente a la radiación ultravioleta (PA66UV)

se producen según la norma ASTM D6779

con un porcentaje mayor de negro humo,

cercano al 2%. Por esto, resisten la radiación

UV por un período considerablemente mayor

que la poliamida PA66 estándar.

Esto queda claramente ilustrado por una

comparación de imágenes.

Después de 500 horas de exposición a la radiación UV

Poliamida 6.6 estándar (PA66) negra

La estructura entera fue degradada por la

radiación UV.

Poliamida 6.6 resistente a la radiación UV

(PA66UV) con 2% de negro humo.

La estructura se ha alterado sólo en lugares

aislados por la exposición a la radiación UV.

Una prueba práctica simple: “La prueba del martillo”

Es posible saber fácilmente si el precinto es o no resistente a la radiación UV. Golpee con un martillo la parte final del cuerpo del pre-cinto. Acerque la parte aplastada a la luz. Los precintos que llevan al menos un 2% de ne-gro de humo no permiten el paso de la luz. Mientras que los precintos negros coloreados son translúcidos en el área golpeada con el martillo.

Propiedades de la Poliamida PA12

Además de la PA66, hay poliamidas que son menos higroscópicas. Entre éstas se encuen-tra la PA12, que tiene una cadena molecular compuesta por una unidad base con 12 áto-mos de carbono.

La PA12 tiene las siguientes ventajas so-bre la PA66:

• Es menos higroscópica: La saturación a 23ºC con 50% de humedad relativa es aproximadamente del 1%.

• Mayor resistencia a impactos.• Buena resistencia a la intemperie, incluso

sin aditivos especiales.

Propiedades de la Poliamida 4.6 (PA46)

La poliamida 4.6 presenta muy alta resisten-cia a la temperatura, sin necesidad de aditi-vos como la PA66. Debido a esta caracterís-tica, la PA46 está indicada para aplicaciones con temperaturas de hasta 150ºC.La cadena modular de la PA46 está compues-ta por dos unidades base:

Ventajas de la Poliamida 4.6 (PA46)

• Mayor rigidez, incluso a altas temperaturas.• Mayor rango de temperatura de trabajo de

hasta 150ºC (durante 5.000 hs).• Mayor estabilidad dimensional a temperatu-

ras elevadas.•Excelente resistencia química.

Propiedades de la Poliamida Resistente a la Radiación Ultravioleta (PA66UV)

[ - N H ( C H ) C O ]112

Para aplicaciones al aire libre recomen-damos utilizar nuestra amplia línea de productos hechos con poliamida resistente a la radiación ultravioleta (PA66UV).

[ - N H ( C H ) N H - C O ( C H ) - C O - ) ]

1ª unidade básica com

4 átomos de carbono

2ª unidade básica com

6 átomos de carbono

42 2 4

1ª unidad base con4 átomos de carbono

2ª unidad base con6 átomos de carbono

Page 6: Índice³n.pdf · de sus productos en la región, HellermannTyton cuenta con un centro tecnológico de desarrollo y producción que le permite atender la totalidad del mercado de

8

Introducción

Precintos de Acero Inoxidable

Fabricados en acero inoxidable AISI 316, estos precintos no tienen dentado en la cinta. Se cierran deslizando la cinta bajo una esfera de acero en paralelo a su cabezal de retención. Con la herramienta MK9SST se tensiona el precinto y se corta la cinta sobrante en una sola operación, logrando una perfecta terminación.

Tecnología de sujeción:

La cinta es sujetada en el cabezal por una pequeña esfera metálica. Al tirar de la cinta, esta arrastra la esfera hacia la parte alta del cabezal permitiendo el deslizamiento. Al soltarla, se produce una retracción de la esfera hacia la parte acuñada del cabezal, presionando la cinta contra la base del mismo. Cuando más se tira del precinto, mayor será la presión de la esfera contra la cinta, llegando hasta el límite especificado por la tensión de ruptura.

Estos precintos no son adecuados para superficies rígidas. El retorno de la esfera durante el ajuste hace que se afloje levemente la sujeción, lo que no es perceptible cuando el producto se utiliza en materiales flexibles o mazos de cables.

Para aplicaciones sobre materiales rígidos se recomienda colocar la cinta LFPC debajo del precinto, ya que ésta actúa como material flexible para absorber el juego en la sujeción.Este sistema permite obtener tensiones de ruptura de 2225 N (226KgF).

Especificación de Materiales - Información Técnica

Sistema KR

El sistema de sujeción KR se distingue por su cinta lisa (sin dentado) y por un exclusivo sistema de retención. El cabezal biselado del sistema KR permite un perfecto amoldamiento alrededor del componente a sujetar.

Tecnología de sujeción:

Este sistema de retención patentado utiliza la excelente capacidad de deformación del nylon para la sujeción. Un pin de nylon reforzado con fibra de vidrio (amarillo) se presiona contra la cinta con una herramienta de aplicación específica - KR6/8 o KR8PNSP.

La cinta se deforma hasta la parte superior del cabezal durante la aplicación del pin, sujetando así el sistema en la posición requerida.

Este tipo de sujeción se caracteriza por una altísima tensión de ruptura.

Precintos con Gatillo Plástico

Esta tecnología se utiliza en el 90% de los precintos de nylon de HellermannTyton. A fin de satisfacer las especificaciones más estrictas, hay diferentes versiones de este sistema, por ejemplo, versión recuperable, paralelo y doble.

Estos precintos tienen un cabezal con un gatillo moldeado durante la inyección de la pieza que forma parte del mismo y determina su resistencia a la tracción.

Tecnología de sujeción:

La retención se produce con el encastre de los dientes del gatillo en el dentado del cabezal. Esto permite que el precinto alcance las tensiones de ruptura especificadas por HellermannTyton, es decir, la carga que el mismo puede soportar al aplicarse.

HellermannTyton ofrece una amplia gama de precintos para diversas aplicaciones. Gracias al perfeccionamiento constante de productos, se han

desarrollado varias tecnologías de sujeción con el objetivo de satisfacer las diversas necesidades del mercado.

A continuación se resumen las tecnologías de sujeción más comunes y sus características.

Introducción a las tres tecnologías de sujeción más comunes utilizadas en precintos

1. Posición Inicial

Esfera Metálica

Precinto

Dirección de entrada de la cinta

Cabezal

2. La esfera metálica retiene la cinta del precinto por presión

Esfera Metálica

Retorno Cabezal

Precinto

Dirección de entrada de la cinta

Cabezal

Gatillo de sujecióndel cabezal

Dentado

Precinto

Dirección de entrada de la cinta

Page 7: Índice³n.pdf · de sus productos en la región, HellermannTyton cuenta con un centro tecnológico de desarrollo y producción que le permite atender la totalidad del mercado de

9

Introducción

Especificación de Materiales - Información Técnica

La tensión mínima de ruptura es un factor crítico para seleccionar un precinto, repre-senta la carga que puede soportar sin ceder.Las condiciones de prueba para determinar la

tensión mínima de ruptura están especifica-das detalladamente por la norma americana MIL-S-23190E:

• Acondicionamiento de las muestras• Características del equipo de pruebas• Colocación del precinto en el equipo• Velocidad de apertura del equipo

Determinación de la tensión mínima de ruptura

Procedimiento de ensayo para determinar la tensión mínima de ruptura

3º Se produce la falla del precinto a una tensión de-terminada. Este valor se expresa en Newtons (N) y se registra en una computadora co-nectada al equipo de pruebas. Los valores registrados se ilustran en el si-guiente gráfico.

2º El mandril se abre a una veloci-dad determinada por norma.

1º El precinto se coloca en un man-dril bipartido de diámetro normali-zado con una he-rramienta de apli-cación adecuada.

Gráfico típico de medición de tracción de un precinto T50R, con una tensión mínima de ruptura especificada en 225N.

Si, por ejemplo, el precinto tuviese que so-portar 53 kg, se calcula lo siguiente:

Tensión mínima de ruptura =[53 kg] * 9,81 [m/s²] = 520 N

Para poder soportar una carga de 53 Kg, el precinto deberá tener una tensión mínima de ruptura de 520 N. En este caso, la elección adecuada es el modelo T120R, que tiene una tensión mínima de ruptura de 535 N (120 libras).

225 N / 9,81 = 22,9 kg

53 kg * 9,81 = 520 N

Para una tensión mínima de ruptura de 225 N (50 libras) la masa es:

Masa =225 [kg * m/s²] / 9,81 [m/s²]

Las unidades m/s², se cancelan mutuamente, quedando la unidad [kg] para definir la masa:

Masa = 225/9,81 kg = 22,9 kg

Por lo tanto, un precinto T50R que tiene una tensión mínima de ruptura de 225 N (50 li-bras), soporta cargas de hasta 22,9 Kg.

Inversamente, con esta misma fórmula, po-demos calcular la tensión mínima de ruptura a partir de la masa de carga que debe sopor-tar el precinto:

Tensión mínima de ruptura = Masa * 9,81 [m/s²]

Explicación sobre la tensión mínima de ruptura.

¿Qué significa una tensión mínima de ruptura de 225 N (50 libras)?

Para explicar el significado de este valor, se calcula la masa de carga que el precinto pue-de soportar. La unidad de medida de la masa se expresa en kg. Para esto, la unidad New-ton (N) se presenta de la siguiente manera:

[N] = [kg * m/s²]

La fórmula para calcular la masa es:

Masa = tensión mínima de ruptura /aceleración de la gravedad

La aceleración de la gravedad es 9,81 m / s²:

Masa = tensión mínima de ruptura / [kg * m/s²] / 9,81 [m/s²]

Page 8: Índice³n.pdf · de sus productos en la región, HellermannTyton cuenta con un centro tecnológico de desarrollo y producción que le permite atender la totalidad del mercado de

10

Introducción

Especificación de Materiales - Información Técnica

El embalaje utilizado por HellermannTyton asegura que índice de humedad del material permanezca constantemente en condiciones ideales. Por este motivo, es muy importante almace-nar nuestros productos en su embalaje origi-nal para garantizar la calidad.

La poliamida es un plástico higroscópico. Esto significa que el material absorbe y pierde humedad. Para lograr un buen desempeño, es importante que el material de los precintos este en condición de equilibrio en el momen-to de su aplicación, con un contenido de hu-medad del 2,5% aproximadamente

Los precintos y fijaciones HellermannTyton están fabricados en poliamida de alta cali-dad (PA). El proceso se lleva a cabo mayori-tariamente con máquinas de inyección, pero también se puede realizar por medio de ex-trusión.

Los precintos deben almacenarse en bolsas de polietileno selladas.

No exponga el producto al sol.

No exponga el producto a fuentes de calor.

Una vez abierto el embalaje, se recomienda utilizar los precintos rápidamente.

No almacene el producto expuesto a la luz, por ejemplo, cerca de la ventana.

Evite todo contacto con calor, por ejemplo, no lo coloque cerca de calefactores.

El almacenamiento ideal es a una tempera-tura de 23ºC, con 50% de humedad relativa.

Condiciones óptimas de almacenamiento para precintos de Poliamida (PA)

Page 9: Índice³n.pdf · de sus productos en la región, HellermannTyton cuenta con un centro tecnológico de desarrollo y producción que le permite atender la totalidad del mercado de

11

Introducción

Especificación de Materiales - Información Técnica

Especificación de Materiales

Material InflamabilidadTemperaturade trabajo

Mín. y Máx.

Propiedades del MaterialColor

Nylon 6.6 de alta resis-tencia a impactos (PA66HIR)

Poliacetal (POM)

Acero Inoxidable tipoAISI 316

Nylon 6.6 Estabilizado térmicamente y de alta resistencia a impactos (PA66HIRHS)

Nylon 12(PA12)

Nylon 6.6(PA66)

Nylon 6.6 Estabili-zado térmicamente (PA66HS)

Nylon 6.6 Resistente a la radiación ultra-violeta (PA66UV)

Polipropileno

Nylon 4.6(PA46)

Nylon 6.6 V0(PA66V0)

Mejor desempeño en bajas temperaturas.

Material no higroscópico con alta resistencia a la intemperie, buena resistencia química y excelente resistencia mecánica.

Resistente a la corrosión. No oxidable y anti magnético.

Más flexible en bajas temperaturas.Modificado para altas temperaturas.

Buena resistencia a rayos UV, ácidos y agentes oxidantes.

Alta resistencia a la tracción.

Puede utilizarse con temperaturas de hasta +105ºC.

Resistente a los rayos de luz ultravioleta. Recomendado para aplicaciones al aire libre o sometidas a luz solar.

Recomendado para ambientes donde la acción de químicos sobre el Nylon 6.6 puede generar complicaciones. El polipro-pileno es resistente a los ácidos orgánicos, ácidos clorhídri-cos, sales neutras y básicas. También soporta con buenos resultados los efectos de muchos otros agentes químicos, sin embargo, tiene una resistencia a la tracción un 50% menor que el Nylon 6.6 estándar.

Resistente a temperaturas de hasta 150ºC y rayos UV. Libre de halógenos. En caso de incendio, se caracteriza por su mínima generación de humo, humos tóxicos y ácidos corrosivos.

Este material cumple con la especificación UL94 V0, así como con los requerimientos sobre generación de humo, bajas emi-siones de gases tóxicos y de ácidos corrosivos en caso de in-cendio.

Negro

Natural o Negro

Metal

Negro

Negro

Natural o Negro

Natural o Negro

Negro

Natural

Natural o Negro

Blanco

UL94 HB

UL94 HB

-

UL94 HB

UL94 HB

UL94 V2

UL94 V2

UL94 V2

UL94 HB

UL94 V2

UL94 V0

-40ºC +80ºC

-40ºC +85ºC

-80ºC +538ºC

-40ºC +105ºC

-40ºC +85ºC

-40ºC +85ºC

-40ºC +105ºC

-40ºC +85ºC

-40ºC +85ºC

-40ºC +150ºC

-40ºC +85ºC

Especificación de Material Libre de Halógenos

Especificación de Material “Limited Fire Hazard“

Libre de halógenos.

Libre de metales pesados.

Baja emisión de humo tóxico.No propaga llamas.

Page 10: Índice³n.pdf · de sus productos en la región, HellermannTyton cuenta con un centro tecnológico de desarrollo y producción que le permite atender la totalidad del mercado de

12

Introducción

Especificación de Materiales - Información Técnica

Cuando se aplica en un diámetro muy reducido, el precinto está sujeto a un estrés de curvatura mayor. Para precintos aplicados en diámetros pequeños, a mayor espesor de cinta, mayor es el estrés que soportan.

La exposición a la presencia de productos químicos puede reducir la vida útil de los precintos.

Si el precinto está sometido a altas cargas de tracción mecánica, está entonces sujeto a un estrés adicional. Esto se agrava en caso de aplicaciones expuestas a productos químicos o a la luz solar.

Aplicaciones donde los precintos están expuestos sin protección a rayos ultravioletas, gran altitud o altas temperaturas.

Aplicaciones donde los precintos están en contacto con filos o bor-des, rebabas o superficies puntiagudas.

Nylon 6.6 Natural

Nylon 6.6 Negro

Nylon 6.6 UV - Resistente a Radiación UV

Nylon 6.6 HS - Estabilizado Térmicamente (Negro)

Nylon 12 UV - Resistente a Radiación UV

Polipropileno Natural

Polipropileno UV - Resistente a Radiación UV

*Valores orientativos basados en cargas mínimas, sin exposición a productos químicos o impactos.

1 - 2

4 - 5

5 - 8

4 - 5

5 - 8

1

5 - 8

Los ambientes secos tornan los precintos de Nylon 6.6 más quebra-dizos. La alta humedad agregada en altas temperaturas (+85ºC) pueden resultar en una degradación por oxidación del Nylon.

Factores que reducen la vida útil de los precintos

Diámetro del cableado Químico

Filos o bordes

Expectativa de vida útil de los precintos cuando están expuestos a la Luz Solar

Materiales Años*

Humedad

Carga Grado de Exposición