· materialidad de los efectos financieros, caso en el ... los inventarios de la empresa deben ......

45
1

Upload: phamkien

Post on 18-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

1

Page 2:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

2

Page 3:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

3

Page 4:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

4

Page 5:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

5

Page 6:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

6

INFORME DE

REVELACIONES CONTABLES

AÑO 2017

Page 7:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

7

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO

NIT: 800.135.582-7

Al 31 de diciembre de 2017

INFORMACION GENERAL

La FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO ha preparado y presentado sus

Estados Financieros en cumplimiento a los principios de reconocimiento,

medición y presentación; establecidos en la NIIF para las PYMES, emitida

por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) el 9 de

julio de 2009; y dando cumplimiento a la ley 1314 del año 2009 emanada

por el Congreso de la República de Colombia.

La FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO se acoge al cronograma especial

para las empresas del sector salud, basados en el decreto 2420 y 2496

de 2015, para la presentación del Estado de Situación Financiera de

Apertura al 01 de enero de 2016.

NOTA 1. ENTIDAD QUE INFORMA

La FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO es una institución privada sin

ánimo de lucro con personería Jurídica Nº 0158 del 06 de Junio de 1991,

otorgada por la Gobernación del Quindío.

La duración de la institución es indefinida y su domicilio principal está

ubicado en la Carrera 15-1 Norte 49 de Armenia.

Los servicios de salud y programas con convenios interinstitucionales

docente – asistencial son prestados en nuestra sede, siempre bajo los

principios de equidad, eficiencia, calidad y universalidad.

La Fundación Alejandro Londoño tiene como misión la prestación de los

servicios en el área de imagenología y cardiología diagnóstica,

contribuimos al cuidado de la salud y mejoramiento de la calidad de vida

de la población del eje cafetero.

Page 8:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

8

Como política de calidad promovemos el mejoramiento continuo en la

calidad de los servicios de imagenología y cardiología diagnóstica,

utilizando los recursos bajo los principios de eficiencia y eficacia, contando

con recurso humano altamente competente; generando confianza y

garantizando la satisfacción de nuestros clientes, mediante el

cumplimiento de sus requisitos.

NOTA 2. BASE DE CONTABILIZACIÓN

La FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO ha establecido los criterios de

reconocimiento, medición y la presentación de Estados Financieros conforme a la NIIF PARA PYMES y al manual de políticas contables. La

entidad informa detalladamente en sus revelaciones los hechos

económicos relevantes para la toma de decisiones.

NOTA 3. RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS

FINANCIEROS

Los Estados Financieros de la FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO reflejan

los efectos financieros de las transacciones y otros sucesos, agrupándolos

por categorías, de acuerdo con sus características económicas. Estas

grandes categorías son los elementos de los Estados Financieros. Los

elementos relacionados directamente con la medida de la situación

financiera son los activos, los pasivos y el patrimonio neto. Los elementos

directamente relacionados con la medida del desempeño en el Estado de

Resultados son los ingresos y los gastos.

A continuación, se establecen las definiciones y conceptos a considerar

para el reconocimiento de cada uno de los elementos de los Estados

Financieros:

a. Activos: Se reconoce un activo en el Estado de Situación Financiera

cuando: i) es probable que se obtenga del mismo, beneficios económicos futuros para la FUNDACION ALEJANDRO LONDOÑO, y,

ii) Que dicho activo tenga un costo o valor que pueda ser medido razonablemente. Si el hecho económico no cumple este requisito,

debe ser tratado como un gasto del período.

Page 9:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

9

b. Pasivos: Se reconoce un pasivo en el Estado de Situación Financiera

cuando: i) es probable que del pago de la obligación en el momento presente se derive la salida de recursos que tienen incorporados

beneficios económicos, y, además ii) que la cuantía del desembolso pueda ser determinada razonablemente

c. Ingresos: Se reconoce un ingreso en el Estado de Resultados, cuando: i) se ha percibido un incremento en los beneficios

económicos futuros, que tienen relación con un incremento en los activos o una disminución de los pasivos, y, además ii) el valor del

ingreso es cuantificable y puede ser valorado razonablemente.

d. Costos y gastos: Se reconoce un costo o un gasto en el Estado de Resultados cuando i) surge una disminución de los beneficios

económicos futuros relacionados con la disminución en los activos o el incremento en los pasivos, y, además ii) el costo o gasto es

cuantificable y puede ser valorado razonablemente.

NOTA 4. BASE DE PRESENTACIÓN (UNIDAD DE MEDIDA)

La FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO utiliza como unidad de medida de

los hechos y las transacciones económicas, la moneda funcional del país,

(Peso Colombiano) al igual que para la presentación en los estados

financieros; la cual se ha determinado tomando como referencia el medio

económico en el cual la empresa realiza las transacciones.

NOTA 5. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS DE

CONTABILIDAD

Se establece que los Estados Financieros fueron preparados y presentados

de acuerdo con las políticas contables indicadas en el Manual de Políticas

contables bajo la NIIF para las PYMES, de tal forma que reflejen fielmente

la situación financiera de la Empresa.

Presentación de Estados Financieros

La empresa elige la presentación de los Estados Financieros conforme a

Page 10:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

10

los lineamientos contenidos en las siguientes secciones de la NIIF PYMES

No.

Sección Nombre del Estado Opción

Sección 4 Estado de Situación

Financiera

➢ Porción corriente

y no Corriente

Sección 5 Estado de Resultados ➢ Por Función

Sección 6 Estado de Cambios en el

Patrimonio

Sección 7 Estado de Flujo de

Efectivo ➢ Método Directo

Sección 8 Revelaciones

Efectivo y equivalentes (Sección 11)

Bajo esta denominación se agrupan las cuentas representativas de los

recursos de liquidez inmediata con los que cuenta la empresa y que utiliza

para cubrir obligaciones producto del desarrollo de su objeto social.

La FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO reconocerá un activo financiero,

como efectivo y equivalentes de efectivo en su balance, cuando y sólo

cuando, la Entidad se convierta en parte, según las cláusulas

contractuales del instrumento financiero, que para el caso particular

estará compuesto por sumas de dinero mantenidas en caja general, cajas

menores, bancos y otras entidades del sistema financiero, además de

inversiones menores a 90 días.

Harán parte de la Cuenta Efectivo y Equivalentes de la FUNDACIÓN

ALEJANDRO LONDOÑO, las siguientes:

1. Caja general

2. Cajas menores 3. Bancos

4. Inversiones con vencimiento inferior a 90 días

Page 11:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

11

Con posterioridad al reconocimiento y medición inicial se valorarán las

cuentas de Efectivo y Equivalentes en cada periodo que se informe de la

siguiente manera:

1. Para las cuentas de efectivo, caja, bancos, cuentas corrientes y de

ahorro de disponibilidad inmediata se realiza su valoración posterior

al costo en libros.

2. Para el caso otras inversiones con vencimientos hasta 90 días, se utilizará la metodología del costo amortizado utilizando el método

de tipo de interés efectivo en consideración a los criterios de materialidad o importancia relativa.

Inversiones (Sección 11)

Aplica para las siguientes inversiones en títulos de deuda de renta fija y

variable:

a. Certificados de depósitos a término CDT.

b. Encargos fiduciarios o carteras colectivas que no cumplan con la

definición de equivalentes de efectivo, citada en la política contable NIIF

de efectivo.

c. Acciones.

d. Instrumento de deuda: Bonos ordinarios y TES.

e. Otras inversiones aprobadas por la Gerencia que no estén dentro del

alcance de otra política contable NIIF.

La FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO sólo reconocerá sus inversiones

como instrumento financiero del activo cuando se convierta en una parte

de las condiciones contractuales del instrumento.

Las inversiones se medirán de la siguiente forma:

a. Los instrumentos de deuda se medirán al costo amortizado utilizando el método del interés efectivo.

b. Las inversiones en acciones preferentes no convertibles y acciones

ordinarias o preferentes sin opción de venta que cotizan en bolsa o

Page 12:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

12

cuyo valor razonable se pueda medir en otro caso con fiabilidad sin

costo o esfuerzo desproporcionado

c. Todas las demás inversiones se medirán al costo menos el deterioro del valor.

Se dará de baja en cuentas un activo financiero solo cuando:

a. Expiren o se liquiden los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo financiero,

b. La entidad transfiera sustancialmente a terceros todos los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad del activo financiero,

c. La entidad, a pesar de haber conservado algunos riesgos y ventajas

inherentes a la propiedad significativos, ha transferido el control del activo a otra parte, y ésta tiene la capacidad práctica de vender el

activo en su integridad a una tercera parte no relacionada y es capaz de ejercer esa capacidad unilateralmente y sin necesidad de

imponer restricciones adicionales sobre la transferencia.

Cartera de clientes y otras cuentas por cobrar (Sección 11)

Las partidas correspondientes a la Cartera de clientes se reconocerán en

el Estado de Situación Financiera por operaciones de ventas a crédito

otorgadas a sus clientes bajo distintas modalidades, aprobadas de

acuerdo con los reglamentos de cada empresa.

La Cartera de clientes se medirá al valor nominal una vez formalizados

los trámites de garantías, pagarés, seguros y otros conceptos.

Con posterioridad a su reconocimiento inicial la FUNDACIÓN ALEJANDRO

LONDOÑO valorará la Cartera de clientes conforme a las condiciones

pactadas con el cliente deudor teniendo en cuenta los siguientes aspectos.

• Monto de crédito.

• Plazo de pago

• Forma de pago

Page 13:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

13

DETERIORO DE LA CARTERA CLIENTES

La FUNDACION ALEJANDRO LONDOÑO tendrá en cuenta los parámetros

mínimos para la evaluación de riesgo definida como la probabilidad de que una empresa incurra en pérdidas y se disminuya el valor de sus

activos como consecuencia de que sus deudores incumplan con el pago de sus obligaciones en los términos acordados.

Las partidas correspondientes a las otras cuentas por cobrar se

reconocerán en el Estado de Situación Financiera cuando la FUNDACIÓN

ALEJANDRO LONDOÑO se convierta en parte del contrato conforme a las

cláusulas del instrumento financiero.

Esta política no aplica para Anticipos y Avances que se clasifican en las

cuentas contables de:

i. Gastos pagados por anticipado, cuando el pago por el servicio o bien se haya realizado antes de que la FUNDACIÓN ALEJANDRO

LONDOÑO obtenga el derecho de acceso a tales bienes y servicios.

ii. Gasto en el estado de resultados, cuando el servicio ya se ha

ejecutado o el bien se haya recibido a la fecha de presentación y

iii. Propiedades, planta y equipo, inventario, activos intangibles, o

propiedades de inversión cuando el anticipo esté destinado para la adquisición de éstos.

Con posterioridad a su reconocimiento inicial la FUNDACIÓN ALEJANDRO

LONDOÑO valorará las otras cuentas por cobrar sin cobro de intereses,

serán medidas al valor nominal, a menos que se demuestre la

materialidad de los efectos financieros, caso en el cual se estipula cobro

a la tasa de mercado promedio para el Sector, para cuentas con

vencimiento mayor a un año.

Page 14:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

14

DETERIORO DE LAS CUENTAS POR COBRAR

Al final de cada periodo sobre el que se informa, una entidad evaluará si

existe evidencia objetiva de deterioro del valor de los activos financieros

que se midan al costo o al costo amortizado. Cuando exista evidencia

objetiva de deterioro del valor, la entidad reconocerá inmediatamente una

pérdida por deterioro del valor en resultados.

Inventarios (Sección 13)

La FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO reconocerá elementos de

inventarios en su estado de situación financiera cuando estén:

a) En forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el

proceso de producción, o en la prestación de servicios.

Los inventarios de la empresa deben estar valuados en el costo por el

sistema de inventario permanente, y se realiza utilizando el método PEPS

Primeras en entrar, primeras en salir.

Los inventarios para la FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO están

representados en los insumos para imagenologia, material médico y medios

de contraste, necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

presentan una alta rotación.

Valoración Inicial

La entidad medirá los inventarios destinados como insumos para la

prestación del servicio por el costo de adquisición.

Descuentos en compras de inventarios

Según el momento en que se presenten, los descuentos en la compra de

inventarios pueden ser:

• Comerciales, efectivos o a pie de factura y

• Financieros o condicionados.

Page 15:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

15

Los primeros son aquellos que se disminuyen del precio, en el momento

de la venta, sin que el comprador deba someterse a condición alguna.

En su lugar, los denominados descuentos financieros son los que se

conceden supeditados al cumplimiento de un hecho futuro que puede

suceder o no, pues implican para el comprador el cumplimiento de alguna

condición resolutoria.

Propiedad Planta y Equipo (Sección 17)

Los elementos reconocidos en el grupo de propiedades plantan y equipo

son bienes tangibles que la FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO mantiene para su uso en la prestación de servicios, para arrendarlos a terceros o

con propósitos administrativos y espera usar durante más de un (1) año y que no se encuentren dentro del alcance de la política de Propiedades

de Inversión.

Medición Inicial

FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO mide los elementos de propiedad

planta y equipo en el momento del reconocimiento inicial al costo de

adquisición más los gastos que sean necesarios para que estos elementos

estén en condiciones de uso.

Medición Posterior

Con posterioridad a la medición inicial la FUNDACION ALEJANDRO

LONDOÑO medirá su propiedad planta y equipo por el costo menos

depreciación menos deterioro de valor.

El método de depreciación elegido por la FUNDACIÓN ALEJANDRO

LONDOÑO es el de línea recta de acuerdo a lo plasmado en las políticas contables, de acuerdo con la naturaleza de los elementos y el uso.

Deterioro del valor

Una pérdida por deterioro se produce cuando el importe en libros de un

Page 16:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

16

activo es superior a su importe recuperable.

Para determinar si un elemento o grupo de elementos de propiedades

planta y equipo ha visto deteriorado su valor y en tal caso como reconocer

y medir la pérdida por deterioro del valor la FUNDACION ALEJANDRO

LONDOÑO aplicará los métodos de valoración correspondientes, que

permitan hallar el valor razonable y el valor en uso del activo y su importe

recuperable que permita reconocer el deterioro del valor.

Baja en Cuentas

La FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO dará de baja en cuentas un

elemento de propiedades, planta y equipo, cuando disponga de él o

cuando no espere obtener beneficios económicos futuros por su uso o

disposición y determinará la ganancia o pérdida procedente de la baja en

cuentas de un elemento de propiedades, planta y equipo, como la

diferencia entre el producto neto de la disposición, si lo hubiera, y el

importe en libros del activo.

Además dará de baja:

❖ Por obsolescencia y no se espere utilizar más.

❖ Por mal estado y no se tengan intenciones de repararlo.

❖ Por pérdida y no se tenga el control del mismo.

❖ Por donación de las propiedades, planta y equipo.

❖ Por siniestro.

Valor residual de los activos

Para bienes muebles equipos y maquinaria el valor residual que establece

la FUNDACION ALEJANDRO LONDOÑO es cero.

Para los bienes inmuebles el valor residual de la propiedad podrá

establecerse de acuerdo a tasación efectuada por el perito valuador y se

reconocerá siempre y cuando sea viable su recuperación futura, conforme

a contrato u otra disposición.

Page 17:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

17

Activos intangibles (Sección 18)

Aplica para aquellas erogaciones que tengan el carácter de intangible y

sobre las cuales:

1- Se espera obtener beneficios económicos futuros,

2- Se posea el control y

3- Sean plenamente identificables.

Se realizará el reconocimiento de un Activo intangible evaluando la

posibilidad de recibir beneficios económicos del mismo mediante la

estimación de su vida útil y a su utilización. Su costo o valor deberá ser

medido con fiabilidad y no surge como resultado de un desembolso

interno en un elemento intangible.

Un activo intangible se reconocerá si, y sólo si:

a) Es probable que los beneficios económicos futuros esperados que se han

atribuido al activo fluyan a la entidad;

b) El costo o el valor del activo puede ser medido con fiabilidad; y

c) El activo no es resultado del desembolso incurrido internamente en un

elemento intangible.

d) Un activo intangible es un activo identificable, de carácter no monetario y

sin apariencia física.

e) Que sean controlables: Se refiere a la capacidad que tiene la FUNDACION

ALEJANDRO LONDOÑO para obtener los beneficios económicos futuros que

proceden del activo intangible, bien sea por derechos de tipo legal u otro tipo,

además la capacidad de restringir el acceso a dichos beneficios a otras

personas.

Page 18:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

18

La FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO elegirá como política contable, el

modelo del costo para los activos intangibles.

Vida útil:

CLASE DE INTANGIBLE

VIDA ÚTIL ESTIMADA

Licencias De 1 a 10 años

Medición

La valoración de los activos intangibles se efectuará al costo más los

desembolsos con ocasión de su uso previsto.

Un activo intangible se medirá inicialmente por su costo.

El costo de un activo intangible adquirido de forma independiente

comprende:

a) El precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los

impuestos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, después de

deducir los descuentos comerciales y las rebajas; y

b) Cualquier costo directamente atribuible a la preparación del activo para

su uso previsto.

Medición Posterior

La FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO elegirá como política contable el

modelo del costo para los activos intangibles

Modelo del costo: Con posterioridad a su reconocimiento inicial, un activo

intangible se contabilizará por su costo menos la amortización acumulada

y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro del valor.

Page 19:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

19

Recuperación del valor en libros – pérdidas por deterioro del valor

Para determinar si el valor de un activo intangible se ha deteriorado, la

entidad debe aplicar la Sección 27. Esta sección explica cuándo y cómo

revisa el importe en libros de sus activos, cómo determina el importe

recuperable de un activo y cuándo reconoce o revierte una pérdida por

deterioro. [Véase: Sección 27 Deterioro del Valor de los Activos].

Si existe algún indicio de que el valor de un activo intangible se puede

haber deteriorado, esto podría significar que la entidad debe revisar su

vida útil restante, método de amortización o valor residual, incluso si no

se reconoce ninguna pérdida por deterioro del activo.

Pasivos financieros (Sección 11)

Los pasivos financieros presentados en el estado de situación financiera

de la FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO:

* Obligaciones financieras: Corresponde a préstamos solicitados a

entidades financieras o con terceros en condiciones financieras del

mercado.

* Proveedores: Corresponde a las obligaciones contraídas por la

FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO para la adquisición de bienes y/o

servicios recibidos de proveedores, en desarrollo de su objeto social.

* Acreedores: Corresponde a las obligaciones adquiridas por la

FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO en cumplimiento de su objeto social,

por concepto de: honorarios, servicios, arrendamientos, transportes y

fletes, seguros, gastos de viaje, impuestos, entre otros.

Está bajo el alcance de esta política los pasivos que no tengan origen

contractual, y que quedan bajo el alcance de la Sección 2 de la NIIF PYMES

1. Otros impuestos por pagar, que se crean como resultado de un

Requerimiento legal impuesto por el Gobierno 2. Ingresos recibidos para terceros

3. Ingresos recibidos por anticipado 4. Otras cuentas de pasivo

Page 20:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

20

Con posterioridad a su medición inicial, FUNDACIÓN ALEJANDRO

LONDOÑO medirá sus pasivos así:

Obligaciones Financieras: Se medirán utilizando la metodología de costo

amortizado, utilizando la tasa efectiva del compromiso contractual.

Excepto las Tarjetas de Crédito que se medirá utilizando el saldo del

extracto y la causación de los intereses

Cuentas por pagar proveedores de bienes y servicios, ingresos recibidos

por anticipado, ingresos recibidos para terceros y otros pasivos, se

determinará acorde a su valor en libros, ya que estas, están establecidas

sin cobro de intereses, por lo tanto, serán reconocidas al valor nominal,

salvo que se demuestre la materialidad de los efectos financieros, caso

en el cual se estipula el cálculo a la tasa de mercado promedio para el

Sector, para cuentas con vencimiento mayor a un año.

Impuestos corrientes, el valor razonable revelado para los impuestos

corrientes es, por definición, igual al monto pagadero a la vista,

compuesto del capital más intereses y sanciones causados a la fecha del

balance es decir a su valor en libros.

Arrendamientos

Incluye los conceptos básicos de reconocimiento y medición de las

partidas que involucra el acuerdo por medio del cual el arrendador cede

al arrendatario, a cambio de unos pagos el derecho a utilizar el activo. Se

aplicará a los acuerdos que transfieren el derecho de uso de activos,

incluso en el caso de que el arrendador quede obligado a suministrar

servicios de cierta importancia en relación con la operación o el

mantenimiento de estos activos.

Reconocimiento y medición inicial arrendamientos financieros-

Arrendatario

Al comienzo del plazo del arrendamiento financiero, un arrendatario

reconocerá sus derechos de uso y obligaciones bajo el arrendamiento

financiero como activos y pasivos en su estado de situación financiera por

Page 21:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

21

el valor igual al valor razonable del bien arrendado, o al valor presente de

los pagos mínimos por el arrendamiento, si éste fuera menor,

determinados al inicio del arrendamiento. Cualquier costo directo inicial

del arrendatario (costos incrementales que se atribuyen directamente a

la negociación y acuerdo del arrendamiento) se añadirá al valor

reconocido como activo.

El valor presente de los pagos mínimos por el arrendamiento debe

calcularse utilizando la tasa de interés implícita en el arrendamiento. Si

no se puede determinar, se usará la tasa de interés incremental de los

préstamos del arrendatario.

Medición posterior arrendamientos financieros

Un arrendatario repartirá los pagos mínimos del arrendamiento entre las

cargas financieras y la reducción de la deuda pendiente utilizando el

método del interés efectivo. El arrendatario distribuirá la carga financiera

a cada periodo a lo largo del plazo del arrendamiento, de manera que se

obtenga una tasa de interés constante en cada periodo, sobre el saldo de

la deuda pendiente de amortizar. El arrendatario cargará las cuotas

contingentes como gastos en los periodos en los que se incurran.

El arrendatario depreciará un activo arrendado bajo un arrendamiento

financiero de acuerdo con la sección correspondiente de esta NIIF para

ese tipo de activo, es decir, la Sección 17 Propiedades, Planta y Equipo,

la Sección 18 o la Sección 19 Combinaciones de Negocios y Plusvalía.

Beneficios a empleados (Sección 28)

Esta política aplica para todos los tipos de retribuciones provenientes de

una relación laboral que la FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO

proporciona a los empleados a cambio de sus servicios. Se clasifican en:

Page 22:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

22

1. Beneficios a corto plazo

2. Beneficios a largo plazo 3. Beneficios por terminación

4. Beneficios post empleo

Todos los beneficios a corto plazo se reconocerán cuando un empleado

haya prestado sus servicios a FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO durante

el período contable, reconociendo el valor (sin descontar) de los beneficios

a corto plazo que ha de pagar por tales servicios:

a) Como un pasivo (gasto devengado), después de deducir cualquier

monto ya abonado, y

b) Como un gasto, a menos que se requiera o permita la inclusión de esos

beneficios en el costo de un activo.

Medición de beneficios generalmente a corto plazo

Cuando un empleado haya prestado sus servicios a una entidad durante

el periodo sobre el que se informa, la entidad medirá el valor reconocido

por el monto no descontado de los beneficios a corto plazo a los

empleados que se espera que haya que pagar por esos servicios.

Beneficios por terminación:

Son las remuneraciones a pagar a los empleados como consecuencia de:

- La decisión de la entidad de terminar el contrato del empleado antes de

la edad normal de retiro; o bien

- La decisión del empleado de aceptar voluntariamente la conclusión de

la relación de trabajo a cambio de tales beneficios.

Su reconocimiento y medición es solo cuando la FUNDACIÓN ALEJANDRO

LONDOÑO se encuentre comprometida de forma demostrable a realizar

los pagos o suministrar otro tipo de beneficio a los empleados.

Reconociendo un pasivo y un gasto el valor reconocido

Page 23:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

23

Beneficios post-empleo: son retribuciones a los empleados (diferentes

de los beneficios por terminación) que se pagan después de completar su

periodo de empleo en la entidad.

Capital Social y patrimonio

El Patrimonio es el residuo de los activos reconocidos menos los pasivos

reconocidos.

La clasificación del patrimonio de la empresa es el siguiente:

1. Superavit de Capital

2. Las reservas

3. Las utilidades de ejercicios anteriores

4. Las utilidades del ejercicio

5. Las ganancias retenidas por efecto de la convergencia

Ingresos ordinarios, (Sección 23)

La Sección 23 determina los criterios para reconocimiento, medición,

presentación y revelación de la información relacionada con los ingresos

generados en el curso de las actividades ordinarias de la FUNDACIÓN

ALEJANDRO LONDOÑO, siempre que tal entrada dé lugar a un aumento

en el patrimonio (que no esté relacionado con los aportes de los

propietarios de ese patrimonio).

Debe ser aplicada al reconocer ingresos procedentes de las siguientes

transacciones:

La prestación de servicios de salud como son: Imagenologia y Cardiología

diagnostica.

La FUNDACIÓN ALEJANDRO LONDOÑO medirá los ingresos de actividades

ordinarias al valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir.

El valor razonable de la contraprestación, recibida o por recibir, tiene en

cuenta el importe de cualesquiera descuentos comerciales, descuentos

por pronto pago y rebajas por volumen de ventas que sean practicados

por la entidad.

Page 24:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

24

COSTOS Y GASTOS

Los costos y gastos que surgen de la actividad ordinaria incluyen, por

ejemplo, el costo de la prestación de servicios financieros, los salarios

provisiones por deterioro, la depreciación amortización y otras

erogaciones necesarias para hacer posible la prestación del servicio.

Una entidad reconocerá todos los costos por préstamos como un gasto en

resultados en el periodo en el que se incurre en ellos.

NOTA 6. EFECTIVO Y EQUIVALENTES

Corresponde al dinero existente en Caja y los Depósitos existentes en las

Cuentas Corrientes y de Ahorro, las cuales se encuentran debidamente

conciliadas según extractos bancarios con corte a Diciembre 31. Se

reclasifica al equivalente de efectivo la cuenta de derechos fiduciarios con

vencimiento menor a 90 días:

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Caja general 3.397.994 5.397.766

Caja menor 1.000.000 1.000.000

Cuenta corriente 73.831.967 55.938.962

Cuenta de ahorros 2.409.139 177.980

Fiducia 1.547.900 1.436.675

TOTAL 82.187.000 63.951.384

NOTA 7. INVERSION EN INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO

Corresponde a la inversión realizada en la Cooperativa de ahorro y crédito

avanza, se reconoce al costo, conforme a certificación enviada por la

Entidad Emisora.

Page 25:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

25

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Avanza 3.059.560 3.018.093

TOTAL 3.059.560 3.018.093

NOTA 8. CARTERA DE CLIENTES

Los saldos de clientes a 31 de diciembre son:

ANTIGÜEDAD DE LA CUENTA

31/12/2017 31/12/2016

CORTO PLAZO

Corriente 799.279.951 791.323.540

De 1 a 30 días 125.396.766 169.594.341

De 31 a 60 días 111.952.191 113.861.462

De 61 a 90 días 65.966.416 32.180.636

De 91 a 180 días 122.124.623 34.712.771

De 181 a 360 días 21.739.652 108.210.254

Total corto plazo 1.246.459.599 1.249.883.004

LARGO PLAZO

Mayor de 361 días 133.022.379 52.624.231

Total largo plazo 133.022.379 52.624.231

DETERIORO 91.351.778 63.982.107

TOTAL CARTERA 1.288.130.199 1.238.525.128

Los principales clientes son:

CLIENTE CARTERA Deterioro SALDO 2017

Asmet 474.599.635 10.603.838 463.995.797

Cosmitet 189.158.281 0 189.158.281

Eps y medicina prepagada suramericana sa

155.322.682 1.766.083 153.556.599

Servicio occidental de salud 119.496.285 8.374.818 111.121.467

Coomeva eps sa 96.153.057 48.076.529 48.076.529

Entidad promotora de salud sanitas sa

75.287.992 0 75.287.992

Page 26:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

26

La Cartera de clientes se mide utilizando la metodología del costo, dado

que la entidad no maneja tasas en plazos previamente pactados.

Para el cálculo del deterioro se tuvo en cuenta la siguiente tabla:

PARAMETROS PARA CREAR DETERIORO DE VALOR %

DETERIORO

A

MOROSIDAD

CUANDO LA CARTERA SUPERA MAS DE 360 DIAS DE VENCIDA Y NO EXISTA NINGUN COMPROMISO DE PAGO

100%

B

CUANDO LA CARTERA SUPERA MAS DE 360 DIAS DE VENCIDA Y EXISTA COMPROMISO DE PAGO

50%

CUANDO LA CARTERA SE ENCUENTRE VENCIDA ENTRE 181 Y 360 DIAS

30%

CUANDO LA CARTERA SE ENCUENTRE VENCIDA ENTRE 91 Y 180 DIAS

15%

C QUIEBRA DEL DEUDOR CUANDO EL CLIENTE ENTRE EN LIQUIDACION 100%

El saldo del deterioro de la cartera de clientes es:

ANTIGÜEDAD DE LA CUENTA

31/12/2017 31/12/2016

De 91 a 180 días 18.318.693 5.206.916

De 181 a 360 días 6.521.896 32.463.076

Mayor de 361 días 66.511.189 26.312.116

TOTAL DETERIORO 91.351.778 63.982.107

Page 27:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

27

NOTA 9. OTRAS CUENTAS POR COBRAR

El saldo a 31 de diciembre, corresponde a:

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Anticipos 6.192.128 23.525.466

Cuenta por cobrar a trabajadores 5.480.720 3.173.265

Deudores varios 1.911.363 2.451.308

TOTAL 13.584.211 29.150.039

Los $6.192.128 corresponde a los anticipos girados para compra

repuestos de los equipos médicos, los $5.480.720 corresponden a cuentas

por cobrar a trabajadores por calamidades domésticas los cuales se

descuentan quincenalmente, el $1.911.363 corresponde a cuentas por

cobrar por incapacidades de los empleados de las EPS.

Se dan de baja a las cuentas por cobrar por incapacidades con EPS

Cafesalud por $3.224.108 ya que estos valores no son recuperables.

Las partidas o cuentas por cobrar que establece la Fundación Alejandro

Londoño sin cobro de intereses se miden al valor nominal (valor de la

transacción), a menos que se demuestre la materialidad de los efectos

financieros, caso en el cual se estipula cobro a la tasa de mercado

promedio para el Sector, para cuentas con vencimiento mayor a un año.

NOTA 10. INVENTARIO

El saldo a 31 de diciembre corresponde a:

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Medicamentos 8.626.502 6.048.845

Materiales medico quirúrgicos 7.268.577 4.976.596

Materiales para imagenologia 25.419.405 15.601.542

TOTAL 41.314.484 26.626.983

Los inventarios corresponden a los insumos para imagenología, medicina

diagnóstica principal, medios de contraste, los cuales están involucrados

Page 28:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

28

directamente en la prestación del servicio y presentan una alta rotación,

no se consideran aplicable metodología de valor neto de realización, ni

tampoco presentan indicios de deterioro. Su medición se realiza al costo

o valor en libros.

NOTA 11. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

Los saldos de propiedades plantan y equipo a 31 de diciembre por grupo

de activo corresponden a:

GRUPO DE ACTIVOS 31/12/2017 31/12/2016

Terrenos 493.610.000 493.610.000

Construcciones y edificaciones 3.363.337.162 3.394.065.545

Equipo de oficina 72.246.793 86.833.834

Equipo de computación y comunicación

108.495.766 122.832.424

Equipo médico científico 1.601.966.398 1.737.405.545

Maquinaria y equipo 827.973 3.311.893

TOTAL 5.640.484.092 5.838.059.241

Sobre la propiedad planta y equipo de la Fundación Alejandro Londoño no

existen hipotecas ni pignoraciones.

La cuenta equipo médico y científico incluye los activos bajo la modalidad

de leasing con el banco de Occidente a un plazo previamente pactado, en

el cual la fundación cancela un canon mensual, y tiene la posibilidad de

adquirirlo, cancelando la opción de compra al inicio del contrato.

El método de depreciación para la propiedad planta y equipo de la

Fundación es línea recta.

El saldo de la depreciación acumulada comprende:

Page 29:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

29

GRUPO DE ACTIVOS 31/12/2017 31/12/2016

Depreciación- construcciones y edificaciones

44.862.498 14.134.115

Depreciación -equipo de oficina 78.111.613 63.524.572

Depreciación - equipo de computación y comunicación

62.944.808 33.725.050

Depreciación - equipo médico científico

1.289.110.252 1.003.900.514

Depreciación maquinaria y equipo 4.139.867 1.655.947

TOTAL 1.479.169.038 1.116.940.197

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

VALOR

RAZONABLE O COSTO

DEPRECIACIÓN VALOR NETO

2017

Terrenos 493.610.000 493.610.000

Construcciones y edificaciones 3.408.199.660 44.862.498 3.363.337.162

Equipo de oficina 150.358.406 78.111.613 72.246.793

Equipo de computación y comunicación

171.440.574 62.944.808 108.495.766

Equipo médico científico 2.891.076.650 1.289.110.252 1.601.966.398

Maquinaria y equipo 4.967.840 4.139.867 827.973

TOTAL 7.119.653.130 1.479.169.038 5.640.484.092

NOTA 12. INTANGIBLES

Corresponde a las licencias del software contable y SAM, adquiridas en

los años 2015 y 2017. Se amortizan por el método de línea recta sobre el

100% del costo.

La licencia SAM (modulo CRM Y PQR) adquirida en Octubre de 2017 , aún

no se ha empezado a amortizar, su puesta en marcha esta prevista para

enero de 2018.

Page 30:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

30

CONCEPTO FECHA DE

ADQUISICIÓN

VIDA UTIL

ESTIMADA VALOR

Licencia Contable 31 de diciembre 2015 10 años 30.109.636

Licencia SAM 28 de abril 2017 5 años 44.030.000

Licencia SAM Octubre de 2017 5 años 15.490.881

El saldo a 31 de diciembre es de:

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Programas y aplicaciones informáticas

89.630.517 30.109.636

Amortización - 15.003.649 - 6.022.932

TOTAL 74.626.868 24.086.704

No presentan deterioro.

NOTA 13. OBLIGACIONES FINANCIERAS

El saldo a 31 de diciembre corresponde a:

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Pagares 211.174.264 181.903.298

Arrendamiento financiero CP

137.833.014 164.911.629

Obligaciones fcieras CP 349.007.278 346.814.927

Pagares 683.336.919 714.651.542

Arrendamiento financiero LP

198.005.287 296.728.797

Obligaciones fcieras LP 881.342.206 1.011.380.339

TOTAL 1.230.349.485 1.358.195.266

Se mide utilizando la metodología de costo amortizado, utilizando la tasa

efectiva del compromiso contractual, las condiciones pactadas de las

obligaciones financieras son:

Page 31:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

31

• Banco Davivienda 228780: Valor del Crédito: 500.000.000 (Construcción sede sur)

Tasa: DTF (TA) + 4%

Adquirido en: Octubre de 2015

Plazo: diez años con amortización mensual

Primera Cuota: Noviembre de 2015

Fecha de Finalización: Octubre de 2025

No. de Cuotas Pendientes:94

Saldo pendiente: $ 392.561.476

• Banco Davivienda 230930:

Valor del Crédito: 500.000.000 (Construcción sede sur)

Tasa: DTF (TA) + 4%

Adquirido en: Diciembre de 2015

Plazo: diez años con amortización mensual.

Primera Cuota: Enero de 2016

Fecha de Finalización: Diciembre de 2025

No. de Cuotas Pendientes:96

Saldo pendiente: $ 402.648.186

• Bancolombia 8670083913:

Valor del Crédito: $140.000.000 (Tubo Escanografo)

Tasa: 13.01% mes vencido

Adquirido en: Mayo de 2017

Plazo: dos años con amortización mensual.

Primera Cuota: Junio de 2017

Fecha de Finalización: Mayo de 2019

No. de Cuotas Pendientes:17

Saldo pendiente: $ 99.301.522

• Leasing de Occidente 180-109382 (ecógrafo Philips Afinitti 70): Valor del Leasing: $227.183.796

Tasa: DTF (TA) + 4%

Adquirido en: Noviembre de 2015

Plazo: tres años con amortización mensual.

Primera Cuota: Diciembre de 2015

Fecha de Finalización: Noviembre de 2018

No. de Cuotas Pendientes:11

Saldo Pendiente: 76.960.622

Page 32:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

32

• Leasing de Bancolombia 191406 (equipo digitalizador ): Valor del Leasing: $117.340.960

Adquirido en: Agosto de 2016

Plazo: cinco años con amortización mensual.

Primera Cuota: Septiembre de 2016

Fecha de Finalización: Agosto de 2021

No. de Cuotas Pendientes:44

Saldo Pendiente: 93.609.203

• Leasing de Bancolombia 193866(ecógrafo siemens):

Valor del Leasing: $113.215.397

Adquirido en: Septiembre de 2016

Plazo: cinco años con amortización mensual.

Primera Cuota: Diciembre de 2016

Fecha de Finalización: Noviembre de 2021

No. de Cuotas Pendientes:47

Saldo Pendiente: $95.916.642

• Leasing de Bancolombia 191015(Prueba de esfuerzo): Valor del Leasing: $83.891.200

Adquirido en: Septiembre de 2016

Primera Cuota: Noviembre 2016

Plazo: cinco años con amortización mensual.

Fecha de Finalización: Octubre de 2021

No. de Cuotas Pendientes:46

Saldo Pendiente: 69.351.834

NOTA 14. CUENTAS POR PAGAR

El reconocimiento de las cuentas por pagar a proveedores se determina

acorde a su valor en libros, no se ha establecido pago de intereses por lo

que son reconocidos al valor nominal. Al 31 de diciembre comprende:

Page 33:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

33

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Districlinicos SAS 2.059.274 -

Gases industriales de Colombia SA 101.709 100.224

Germar gmg SAS 280.800 -

Impulsores internacionales SAS 7.991.900 2.187.440

Medife armenia Ltda 725.359 1.276.354

Nucleotec SAS 2.134.125 1.057.875

Rx SA 21.143.113 22.334.560

Selig de colombia SA 51.295.146 1.474.000

sistemas medicos SAS 886.860 -

St soluciones totales Ltda - 1.879.560

Carestream health Colombia Ltda - 643.687

Ci terapia minimamente invasiva SAS - 904.800

Ge health care Colombia SAS - 2.185.536

Grupo lar equipos medicos SAS - 1.514.245

La casa del papel Ltda - 357.677

Medister limitada - 690.200

Quirúrgicos Ltda - 6.845.000

TOTAL 86.618.286 43.451.158

Corresponden a las compras de insumos necesarios para la prestación

del servicio.

NOTA 15. COSTOS Y GASTOS POR PAGAR

El reconocimiento de los costos y gastos por pagar se determinará acorde

a su valor en libros, ya que estas, están establecidas sin cobro de

intereses, por lo tanto, serán reconocidas al valor nominal, salvo que se

demuestre la materialidad de los efectos financieros.

Page 34:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

34

Al 31 de diciembre comprende:

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Comisiones 72.256 228.981

Honorarios 97.071.188 103.038.265

Servicio técnico 23.269.850 10.103.430

Servicios públicos 6.555.004 6.223.595

Otros costos y gastos por pagar 15.251.279 3.408.797

Seguros - 210.362

Papelería y útiles de oficina - 5.196.725

Servicios de mantenimiento - 1.681.963

TOTAL 142.219.577 130.092.118

NOTA 16. IMPUESTOS GRAVÁMENES Y TASAS

Las obligaciones fiscales que se tienen al 31 de diciembre corresponden

a:

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Retención en la fuente y reteica 14.375.974 17.867.530

TOTAL 14.375.974 17.867.530

NOTA 17. BENEFICIOS A EMPLEADOS

Son las retribuciones provenientes de la relación laboral que la Fundación

proporciona a los empleados a cambio de sus servicios.

El saldo a 31 de diciembre comprende:

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Nomina por pagar 1.299.480 65.516.567

Cesantías 59.184.196 42.902.653

Intereses sobre cesantías 7.456.799 -

Vacaciones 23.193.387 19.673.168

Aportes a fondos pensionales empleador

11.695.700 11.294.400

Page 35:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

35

Aportes a seguridad social en salud empleador

8.335.100 7.796.300

Aportes a riegos laborales 2.430.200 2.365.900

Aportes a Icbf Sena y Caja de Compensación

5.871.100 5.503.860

TOTAL 119.465.962 155.052.848

Los beneficios a los empleados de corto plazo, no requieren hipótesis

actuariales para medir la obligación o el costo y, por lo tanto, no hay

ganancias o pérdidas actuariales.

NOTA 18. SUPERAVIT DE CAPITAL

El superávit de capital corresponde a:

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Donaciones en dinero 102.727.045 102.727.045

Donaciones en bienes muebles 289.127.629 289.127.629

TOTAL 391.854.674 391.854.674

NOTA 19. RESERVAS

El saldo a 31 de diciembre corresponde a:

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Reservas ocasionales 3.955.588.913 3.725.563.742

TOTAL 3.955.588.913 3.725.563.742

NOTA 20. RESULTADO POR CONVERGENCIA NIIF

Comprende las cuentas que presentan variaciones por mediciones durante

el proceso de convergencia NIIF, en el Estado de Situación Financiera de

Apertura.

Page 36:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

36

CONCEPTO VALOR

Baja en cartera - 228.972.301

Deterioro de cartera - 1.344.927

Medición vr razonable inmuebles 947.495.030

Baja en eq. de oficina y computo - 1.546.243

Baja en eq. médico y restimación vidas útiles 439.947.580

Vr presente obligaciones financieras - 4.746.279

Baja en medios de contraste 20.482.205

TOTAL 1.171.315.065

NOTA 21. INGRESOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Los ingresos por prestación del servicio tienen un saldo a 31 de diciembre

por los siguientes conceptos:

CONCEPTOS 31/12/2017 31/12/2016

Escanografias 794.101.650 765.196.959

Gamagrafias 1.121.043.658 961.081.404

Mamografias 255.230.888 236.365.486

Rayos X 298.673.837 268.567.966

Ecografías 1.426.705.427 1.163.969.006

Cardiología 954.937.683 1.050.677.352

Ginecología 20.789.200 16.844.700

Fisioterapia 60.811.200

Fisiatria 29.801.059

UNIDAD FUNCIONAL DE APOYO DIAGNOSTICO

4.962.094.602 4.462.702.873

Descuentos y donaciones

-144.676.348

-124.660.985

TOTAL UNIDAD FUNCIONAL DE APOYO DIAGNOSTICO

4.817.418.254 4.338.041.888

Los descuentos incluyen los pactados en los contratos con las diferentes instituciones y los que otorga la gerencia y la coordinadora de calidad.

Page 37:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

37

NOTA 22. COSTOS

El saldo a 31 de diciembre corresponde a los costos incurridos por la

Fundación Alejandro Londoño, en el desarrollo de las actividades para la

prestación de sus servicios de imagenología y Cardiología diagnóstica:

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Materiales y suministros a pacientes

629.240.032 515.317.885

Personal 421.861.685 412.436.573

Honorarios 1.476.133.259 1.348.826.826

Arrendamientos 2.790.000 2.992.000

Servicios 49.577.280 39.602.480

Mantenimientos reparaciones y accesorios

147.893.952 195.797.638

Depreciaciones 285.209.738 218.647.240

Legales 0 2.319.325

TOTAL 3.012.705.946 2.735.939.967

Detalle de materiales y suministros a pacientes

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Fármacos 427.690.993 317.303.673

Materiales medico quirúrgicos 55.663.603 46.487.079

Materiales para imagenología 145.885.436 151.527.133

TOTAL 629.240.032 515.317.885

Detalle de personal

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Sueldos 238.837.532 221.070.667

Incapacidades 271.466 126.887

Auxilio de transporte 2.158.868 883.190

Cesantías 22.633.362 20.317.982

Intereses a las cesantías 2.654.299 2.388.321

Page 38:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

38

Prima de servicios 22.484.681 20.104.662

Vacaciones 19.185.851 18.791.197

Bonificaciones 36.000 18.429.000

Aportes a salud 22.604.413 20.322.032

Aportes a fondos de pensiones 51.169.813 47.171.452

Aportes a caja de compensación Icbf Sena

23.914.100 21.525.200

Aportes a Arl 15.911.300 19.217.983

Salud y seguridad en el trabajo 2.088.000

TOTAL 421.861.685 412.436.573

Detalle de honorarios

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Honorarios médicos 1.472.913.518 1.343.675.789

Honorarios compra de Servicios 3.219.741 5.151.037

TOTAL 1.476.133.259 1.348.826.826

Detalle de arrendamientos

Corresponde a la administración del local conquistador

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Arrendamientos 2.790.000 2.992.000

TOTAL 2.790.000 2.992.000

Detalle de servicios

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Energía eléctrica 49.577.280 39.602.480

TOTAL 49.577.280 39.602.480

Page 39:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

39

Detalle de mantenimientos reparaciones y accesorios

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Equipo médico científico 147.893.952 143.634.487

Construcciones y edificaciones - 46.400

Maquinaria y equipo - 52.104.750

TOTAL 147.893.952 195.785.637

Detalle depreciaciones

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Dep. Equipo médico científico 285.209.738 218.647.240

TOTAL 285.209.738 218.647.240

NOTA 23. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

Los gastos de administración al 31 de diciembre corresponden a:

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Sueldos y salarios 907.544.879 855.420.887

Honorarios 67.371.552 83.376.100

Impuestos 17.839.791 21.710.373

Arrendamientos 396.400 800.000

Contribuciones y afiliaciones 3.639.117 2.699.000

Seguros 56.620.271 36.589.101

Servicios 127.941.836 119.149.574

Legales 3.189.802 2.574.270

Gastos de reparación y mantenimiento

188.577.095 69.225.314

Gastos de transportes 2.682.366 527.260

Depreciaciones 77.019.102 39.911.298

Amortizaciones activos intangibles al costo

8.980.717 6.022.932

Otros gastos 141.009.437 142.235.325

Deterioro- deudores 27.369.671 42.320.769

TOTAL 1.630.182.036 1.422.562.203

Page 40:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

40

Detalle de sueldos

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Sueldos 533.063.000 450.448.583

Viáticos 143.200 1.280.000

Incapacidades 3.296.108 624.000

Auxilio de transporte 19.695.388 27.969.717

Cesantías 50.805.771 40.581.779

Intereses a las cesantías 5.651.498 4.691.239

Prima de servicios 47.021.081 40.285.941

Vacaciones 25.970.460 20.180.337

Bonificaciones 17.687.400 66.364.344

Dotaciones 8.471.000 14.077.020

Indemnizaciones laborales 3.813.293 2.758.000

Capacitación al personal 10.453.648 26.835.951

Salud y seguridad en el trabajo 5.508.170 3.038.101

Aportes a salud 48.181.727 41.738.590

Aportes a fondos de pensión 61.942.615 55.486.418

Aportes cajas de compensación Icbf y Sena

48.475.620 41.538.260

Aportes Arl 17.364.900 17.522.607

TOTAL 907.544.879 855.420.887

Detalle de honorarios

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Revisoría fiscal 27.480.000 25.680.000

Asesoría jurídica 7.798.585 19.472.500

Asesoría Técnica 500.000

Otros 31.592.967 36.319.600

Asesoría Financiera 1.904.000

TOTAL 67.371.552 83.376.100

Detalle de impuestos

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Impuesto de Ind y Ccio 85.652 76.640

Impuesto predial 17.754.139 21.633.733

TOTAL 17.839.791 21.710.373

Page 41:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

41

Detalle de arrendamientos

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Bienes muebles 396.400 800.000

TOTAL 396.400 800.000

Detalle de contribuciones y afiliaciones

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Contribuciones 458.200

Afiliaciones y sostenimientos 3.180.917 2.699.000

TOTAL 3.639.117 2.699.000

Detalle de seguros

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Responsabilidad civil y extracontractual

8.746.500 8.120.000

Todo riesgo 44.508.981 24.354.457

Cumplimiento 524.790 1.134.644

Seguros de vida 2.840.000 2.980.000

TOTAL 56.620.271 36.589.101

Detalle de servicios

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Aseo 27.919.781 28.999.413

Vigilancia 27.627.612 25.350.768

Acueducto y alcantarillado 5.375.461 5.397.846

Energía eléctrica 20.433.070 23.162.900

Teléfono 8.581.599 9.704.307

Tv cable 735.213 8.019.054

Correo portes y telegramas 2.209.683 2.223.164

Internet 11.156.260 -

Transportes fletes y acarreos 8.838.090 9.538.583

Publicidad 10.074.001 6.753.539

Temporales 4.991.066 -

TOTAL 127.941.836 119.149.574

Page 42:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

42

Detalle de gastos legales

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Notariales 16.422 37.932

Estampillas clientes 185.367 539.616

Tramites y licencias 2.564.013 1.996.722

Registro mercantil 424.000 0

TOTAL 3.189.802 2.574.270

Detalle gastos de reparación y mantenimiento

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Construcciones y edificaciones 64.628.172 21.272.671

Maquinaria y equipo 1.049.900 3.836.933

Equipo de oficina 24.362.145 8.754.784

Equipo de cómputo y comunicaciones

98.412.755 35.240.826

Equipo médico científico 124.123 120.100

TOTAL 188.577.095 69.225.314

Detalle gastos de transporte

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Pasajes aéreos 1.754.260 527.260

Alojamiento y manutención 839.406

Pasajes terrestres 88.700

TOTAL 2.682.366 527.260

Detalle depreciación

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Construcciones y edificaciones 30.728.383 14.134.115

Equipo de oficina 14.587.041 13.273.639

Equipo de computo y comunicación 29.219.758 10.847.597

Maquinaria y equipo 2.483.920 1.655.947

TOTAL 77.019.102 39.911.298

Page 43:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

43

Detalle amortización

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Amortización software contable 8.980.717 6.022.932

TOTAL 8.980.717 6.022.932

Detalle de otros gastos

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Libros suscripciones periódicos y revistas

1.703.000 2.083.000

Elementos de aseo y cafetería 58.174.845 36.203.972

Útiles papelería y fotocopias 54.798.089 74.168.666

Combustibles y lubricantes 145.400 350.000

Casino y restaurantes 10.968.345 6.611.079

Otros gastos diversos 15.219.758 18.749.608

Activos de menor cuantía 4.069.000

TOTAL 141.009.437 142.235.325

Detalle deterioro

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Deterioro clientes 27.369.671 42.320.769

TOTAL 27.369.671 42.320.769

NOTA 24. OTROS INGRESOS

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Rendimientos 155.862 13.650.068

Descuentos concedidos 23.296.141 19.279.241

Reintegro de otros costos y gastos 450.986 4.007.065

Incapacidades 10.750.054 397.924

Otras recuperaciones 53.570 102.101.790

Diversos 40.280 10.003

TOTAL 34.746.892 139.446.091

Page 44:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

44

Los más representativos son:

• $23.296.141 corresponde a los descuentos recibidos por nuestros proveedores por pronto pago.

• $10.750.054 reintegro por incapacidades

NOTA 25. OTROS GASTOS

El saldo a 31 de diciembre corresponde a:

CUENTA 31/12/2017 31/12/2016

Gastos bancarios 8.589.426 10.403.870

Comisiones 8.717.128 2.940.993

Intereses 140.527.057 54.978.667

Gravamen a los movimientos financieros

19.845.073 20.637.109

TOTAL 177.678.684 88.960.639

NOTA 26. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

Incrementos o disminuciones de las reservas

En Junta Directiva de 2016 se realiza la distribución de excedentes del

año gravable 2015 a esta cuenta por valor de $ 44.146.577

Excedentes o pérdidas 2016

Con respecto a los excedentes para el año 2016 bajo NIIF, estos

ascendieron a la suma de $230.025.171. De los cuales $113. 286.963

corresponden a los excedentes bajo norma local y son éstos los que se

someten a consideración de la Junta para su distribución.

Incrementos o disminuciones de las reservas

En Junta Directiva de 2017 se realiza la distribución de excedentes del

año gravable 2016 a esta cuenta por valor de $ 113. 286.963. También

Page 45:  · materialidad de los efectos financieros, caso en el ... Los inventarios de la empresa deben ... necesarios para cumplir con la prestación del servicio, Los cuales

45

se reclasifican a esta cuenta la variación entre los excedentes de norma

local y NIIF por $ 116.738.208

Excedentes o pérdidas 2017

Con respecto a los excedentes para el año 2017 bajo NIIF, estos

corresponden a $31.598.479 los cuales se someten a consideración de la

Junta para su distribución.

NOTA 27 FLUJO DE EFECTIVO

En las actividades de Operación se identifican partidas relacionadas con el

desarrollo de las actividades comerciales en la prestación de servicios.

En las actividades de inversión se destaca la construcción de la nueva sede

del sur, que permite ampliar la cobertura del servicio.

En las actividades de financiación se determina el apalancamiento

financiero derivado de la deuda con el sector financiero.

NOTA 28. HECHOS POSTERIORES

No existen hechos ocurridos después de los periodos que se informan,

correspondientes al año 2017, hasta la fecha de autorización de los

estados financieros que se requiera revelar.

NOTA 29. EROGACIONES MIEMBROS DIRECTIVOS

No hay erogaciones, ya que es una entidad sin animo de lucro. Solo son

los gastos de personal.

29. ERACIÓN A PERSONAL

CLAVE

MARIA TERESA PEREZ GIRALDO Contadora T.P 88386-T

JUAN WILLIAM TABORDA Z. Revisor Fiscal T.P 20351-T

LEONARDO LONDOÑO SALAZAR Gerente