es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un...

21
LAS PERSONAS HUMANAS DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO LECCION XIV

Upload: berengaria-campuzano

Post on 02-Apr-2015

110 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

LAS PERSONAS HUMANAS

DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO

LECCION XIV

Page 2: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

LA NACIONALIDAD

Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho Internacional.

Page 3: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

LA CIUDADANIA Es la aptitud para ejercer los derechos políticos, hay nacionales que por razones de edad, sexo u otras causas pueden no ser ciudadanos.

Page 4: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

El Convenio relativo a conflictos de leyes sobre nacionalidad de La Haya de 1930: “corresponde a cada Estado determinar por su legislación cuales son sus nacionales”

Page 5: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

Dos sentidos: Sociológico: , en que se realzan los

elementos materiales (raza, lengua, religión) o elementos sicológicos. Como querer vivir en común

Sentido jurídico: la nacionalidad constituye una relación jurídica entre una persona y un Estado.

Deben distinguirse: la nacionalidad de origen y la nacionalidad adquirida.

Page 6: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

LA ADQUISICION DE LA NACIONALIDAD POR LA NATURALIZACION

Conforme a las leyes respectivas JUS SOLI, JUS SANGUINIS La naturalización puede ser: por

opción, legitimación, matrimonio, por la adquisición de un empleo en una institución de otro gobierno , por concesión, a solicitud del interesado.

Page 7: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

Perdida de la nacionalidad

  Por renuncia declarada

expresamente Por desnaturalización, cuando lo

establece una ley interna Por expatriación, cuando se van y

adquieren residencia en otro país Por opción , cuando pueda elegirse Por sustitución, al adquirir otra

nacionalidad

Page 8: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

La apatridia: situación en que el individuo carece de nacionalidad, contra la que se han realizado diversas Conferencias: La Haya Nueva York en 1930, 1954 y 1961

Page 9: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

Régimen de los pasaportes,

que establece cuales pueden ser emitidos por el MRE

Page 10: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

Expulsion: en situaciones en que la presencia de un extranjero sea perjudicial para la seguridad o el orden publico, disponiendo penas al retorno sin permiso.

Page 11: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

La extradición: procedimiento por el cual un Estado entrega determinada persona a otro Estado que la requiera para someterla a su jruisdiccion penal a causa de un delito de carácter común por el que le ha iniciado proceso formal o le ha impuesto condena definitiva.

Page 12: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

La imputación debe : Tener por causa un hecho que

para el Estado requirente y para el Estado requerido sea considerado delito.

Debe ser un delito común y no político

La acción penal debe subsistir

Page 13: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

LAS MINORIAS: desde 1993 existe el Alto

Comisionado para las Minorías Nacionales cuya función consiste en identificar y lograr pronta solución a cuestiones étnicas

Page 14: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

PROTECCION DE LOS REFUGIADOS Refugiados, las personas que

gozana de asilo territorial (convención de 1951, Estatuto de los Refugiados)

Page 15: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

ACNUR

  Oficina del Alto Comisionado de las

Naciones Unidas para los Refugiados se estableció el 14 de diciembre de 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

La Agencia tiene el mandato de dirigir y co-coordinar la acción internacional para proteger y resolver los problemas de los refugiados en todo el mundo.

Page 16: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

 Su objetivo principal es salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados, se esfuerza por garantizar que todos puedan ejercer el derecho a solicitar asilo y encontrar refugio seguro en otro Estado, con la opción de regresar a sus hogares de forma voluntaria, integración local o el reasentamiento en un tercer país. También tiene el mandato de ayudar a las personas apátridas.

Page 17: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

En más de cinco décadas, la Agencia ha ayudado a decenas de millones de personas a reiniciar sus vidas. Hoy en día, con un equipo de unas 6.600 personas en más de 110 países, sigue ayudando a alrededor de 34 millones de personas.

Page 18: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

EL DERECHO DE ASILO

El Derecho Internacional configura el derecho de asilo como facultad que deriva de la soberanía que los Estados ejercen sobre su territorio y que consiste en otorgar protección a extranjeros que sufren persecución o se ven amenazados quedando a salvo de sus perseguidores2. Este derecho se fundamenta en la soberanía que todo Estado ejerce sobre su territorio pues es elEstado, en el ejercicio de su soberanía territorial, quien decide otorgar asilo a las personas que considere dignas de tal protección3.

Page 19: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

En general, el término asilo se refiere a la práctica de protección y amparo hacia personas por diferentes motivos y situaciones

 

Page 20: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

Asilo humanitario: Práctica de algunas naciones de aceptar en su territorio a inmigrantes obligados a abandonar su país de origen

  Asilo político o diplomático,

protección otorgada a personas perseguidas por motivos políticos.

 

Page 21: Es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona es miembro de la comunidad política que un Estado constituye según el Derecho Interno y el Derecho

Diversas Convenciones internacionales rigen la materia como los Tratados de

Montevideo de 1889, La Habana, 1928 Montevideo de 1933 y 1939 y Caracas de 1954

  *****