-definición de enlace iónico

2
DEFINICIONES Definición de Enlace iónico.- El enlace en el que uno o más electrones de un átomo es retirado y se une a otro átomo, resultando en iones positivos y negativos que se atraen entre sí. Definición Fuerzas de Van der Waals.- Las fuerzas de Van der Waals son fuerzas de estabilización molecular; forman un enlace químico no covalente en el que participan dos tipos de fuerzas o interacciones, las fuerzas de dispersión (que son fuerzas de atracción) y las fuerzas de repulsión entre las capas electrónicas de 2 átomos contiguos. Definición PUENTES DE HIDROGENO: El puente de hidrógeno es un enlace que se establece entre moléculas capaces de generar cargas parciales. El agua, es la sustancia en donde los puentes de hidrógeno son más efectivos, en su molécula, los electrones que intervienen en sus enlaces, están más cerca del oxígeno que de los hidrógenos y por esto se generan dos cargas parciales negativas en el extremo donde está el oxígeno y dos cargas parciales positivas en el extremo donde se encuentran los hidrógenos. La presencia de cargas parciales positivas y negativas hace que las moléculas de agua se comporten como imanes en los que las partes con carga parcial positiva atraen a las partes con cargas parciales negativas. De tal suerte que una sola molécula de agua puede unirse a otras 4 moléculas de agua a través de 4 puentes de hidrógeno. Esta característica es la que hace al agua un líquido muy especial. Definición INTERACCIONES HIDROFOBAS.-La fuerte inclinación de las moléculas de agua a formar enlaces de hidrógeno con otras moléculas, determina su comportamiento frente a moléculas no polares, incapaces de formar enlaces de hidrógeno, tales como alcanos, hidrocarburos en general, fluorcarburos, átomos inertes. Cuando las moléculas de agua entran en contacto con este tipo de moléculas se encuentran con un aparente dilema: cualquiera que sea el sitio al que la molécula de agua enfoque, parece que una o más de las cuatro cargas moleculares tiene que apuntar hacia la molécula inerte de soluto y por tanto pierde capacidad de formar enlaces de hidrógeno. Claramente la mejor configuración sería la de tener el menor número de cargas tetraédricas apuntando hacia la especie de soluto, de modo que

Upload: juan-pablo-jaramillo-ocampo

Post on 07-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DEFINICIONES

TRANSCRIPT

DEFINICIONESDefinicin de Enlace inico.- El enlace en el que uno o ms electrones de un tomo es retirado y se une a otro tomo, resultando en iones positivos y negativos que se atraen entre s.Definicin Fuerzas de Van der Waals.- Las fuerzas de Van der Waals son fuerzas de estabilizacin molecular; forman un enlace qumico no covalente en el que participan dos tipos de fuerzas o interacciones, las fuerzas de dispersin (que son fuerzas de atraccin) y las fuerzas de repulsin entre las capas electrnicas de 2 tomos contiguos.Definicin PUENTES DE HIDROGENO: El puente de hidrgeno es un enlace que se establece entre molculas capaces de generar cargas parciales. El agua, es la sustancia en donde los puentes de hidrgeno son ms efectivos, en su molcula, los electrones que intervienen en sus enlaces, estn ms cerca del oxgeno que de los hidrgenos y por esto se generan dos cargas parciales negativas en el extremo donde est el oxgeno y dos cargasparciales positivas en el extremo donde se encuentran los hidrgenos. La presencia de cargas parciales positivas y negativas hace que las molculas de agua se comporten como imanes en los que las partes con carga parcial positiva atraen a las partes con cargas parciales negativas. De tal suerte que una sola molcula de agua puede unirse a otras4 molculas de agua a travs de 4 puentes de hidrgeno. Esta caracterstica es la quehace al agua un lquido muy especial.Definicin INTERACCIONES HIDROFOBAS.-La fuerte inclinacin de las molculas de agua a formar enlaces de hidrgeno con otras molculas, determina su comportamiento frente a molculas no polares, incapaces de formar enlaces de hidrgeno, tales como alcanos, hidrocarburos en general, fluorcarburos, tomos inertes. Cuando las molculas de agua entran en contacto con este tipo de molculas se encuentran con un aparente dilema: cualquiera que sea el sitio al que la molcula de agua enfoque, parece que una o ms de las cuatro cargas moleculares tiene que apuntar hacia la molcula inerte de soluto y por tanto pierde capacidad de formar enlaces de hidrgeno. Claramente la mejor configuracin sera la de tener el menor nmero de cargas tetradricas apuntando hacia la especie de soluto, de modo que las otras cargas pudieran apuntar hacia la fase acuosa siendo por tanto capaces de participar en enlaces de hidrgeno, tanto como antes.Hay varias disposiciones estructurales que el agua puede adoptar para salvar los enlaces de hidrgeno perdidos. Si la molcula de soluto no es demasiado grande, es posible para las molculas de agua empaquetarse alrededor de ella sin perder ninguno de sus sitios de enlace de hidrgeno formando asociaciones tridimensionales como la que se muestra en la figura de ms abajo. Si las molculas son mayores, los clusters formados pueden adaptarse a la forma y tamao de la molcula de soluto.