· 7 en la ugt de l’hospitalet estamos convencidos de que esta guía de recursos laborales será...

76

Upload: buinga

Post on 01-Nov-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5

El desarrollo económico es un factor clave para la mejora de lacalidad, la promoción de la ocupación y la igualdad de oportuni-dades. L’Hospitalet se ha convertido en una ciudad dinámica,generadora de ocupación y de nuevas oportunidades para eldesarrollo de actividades económicas. Este escenario de transfor-mación es una buena ocasión para generar nuevos puestos detrabajo y, a la vez, nuevas empresas que puedan dar respuestaa las necesidades tanto de aquellas que están ya implantadas,como de las personas en general.

Uno de los objetivos del Gobierno municipal es avanzar en laconstrucción de una ciudad que favorezca la inclusión de personasal mercado de trabajo, apueste por un comercio de proximidadsólido y competitivo y cree nuevas oportunidades para las personasemprendedoras de la ciudad.

En este marco resulta imprescindible, sobre todo en épocas decrisis económica como la que atravesamos, la formación ocupa-cional de los trabajadores y de las trabajadoras. Favorecer lamejora formativa significa, no sólo un avance económico, sinotambién un avance social, especialmente para las personas quepueden presentar más vulnerabilidad o dificultades a la hora deacceder al mundo laboral.

Por eso es por lo que el Ayuntamiento apoya los proyectos deempresas de base social y solidaria, cooperativas y sociedadeslaborales, trabajadores y trabajadoras autónomos capaces decubrir las nuevas necesidades sociales y atender las demandasdel mercado.

Todo esto queda reflejado en esta guía de recursos laborales, querecoge todos los programas formativos que organiza el Área dePromoción Económica en colaboración, muchas veces, con otrasinstituciones o entidades colaboradoras.

Espero que esta guía os resulte interesante y de utilidad ycontribuya a reforzar el tejido productivo y la ocupación deL’Hospitalet.

Núria Marín MartínezAlcaldesa de la ciudad

Según los últimos datos, en noviembre había en L’Hospitalet20.523 personas en paro, una tasa de un 15,22%. Respecto alas cifras del año pasado, el 81% de los nuevos desempleadosy desempleadas tienen un nivel de estudios básico (84,26% deltotal de parados y paradas).

La formación, siempre tan necesaria, ahora lo es más que nunca.Nuestras empresas han de estar al día para poder ser competitivasen este nuevo escenario tan cambiante. La formación de losemprendedores y de las emprendedoras y la de los actuales yfuturos trabajadores y trabajadoras de nuestras empresas (queahora están en el paro) es básica para la creación de empresasinnovadoras, y para que las ya existentes sobrevivan y puedancrecer.

Por esto, desde el Pacto Local para la Ocupación hemos elaboradoesta guía, que quiere dirigir a las personas que lo necesitan alos puntos donde encontrarán información y orientación laboral,para prepararlas para la búsqueda de trabajo y para acompañarlasen la creación de nuevas empresas, así como a los cursos deformación subvencionados, tanto para desempleados y desem-pleadas como para trabajadores y trabajadoras en activo.

Rosa Maria FiolDirectora de la Asociación Empresarial de L’Hospitalet y BajoLlobregat (AEBALL)

6

7

En la UGT de L’Hospitalet estamos convencidos de que esta guíade recursos laborales será una herramienta útil y práctica paratodos los trabajadores y todas las trabajadoras, dado que tienecomo principal objetivo informar de los servicios que ofrecen lasentidades y las organizaciones de nuestro municipio.

Se recoge información, por ejemplo, sobre la defensa de losderechos laborales o la formación profesional y la orientaciónlaboral, para conseguir, dentro del escenario de la sociedadcambiante y competitiva en la que vivimos, un puesto de trabajode calidad, tanto para aquellas personas que lo hayan perdidoo para las que necesiten reciclarse en su profesión o en otrasespecialidades. Las empresas, pues, podrán contar con trabajadoresy trabajadoras formados y altamente cualificados.

Joan R. Barrachina CasalsSecretario localUGT L’Hospitalet

INTRODUCCIÓN

Esta guía ha de entenderse como una herramienta útil para laspersonas que se encuentran en el difícil proceso de búsqueda deempleo.

En cualquier momento de nuestra vida puede ocurrir que debamosenfrentarnos a un cambio profesional y buscar, por diversos motivos,un nuevo trabajo.

En esta situación la persona entra en un proceso de estrés que nopuede evitar; es por esto que las instituciones y entes que trabajanen el ámbito de la formación y la orientación profesional, sonconscientes de la dificultad de dar respuestas adecuadas a lasdiferentes realidades, e intentan acompañar a aquellas personascon especiales dificultades en la inserción laboral, para que puedanafrontar con energía la situación actual.

Se ha optado por este formato porque pretende ser una guía deconsulta rápida, que permita acercar a los ciudadanos y a lasciudadanas de L’Hospitalet a los recursos que hay en la ciudadpara encontrar trabajo y mejorar profesionalmente.

En el último apartado de la guía hay incluido un diario personalpara anotar recursos, experiencias, situaciones y apuntes mientrasse busca trabajo. El hecho de escribirlo ayuda a hacer un seguimientode las candidaturas y acciones realizadas, a valorar el esfuerzorealizado y a reflexionar sobre los factores que potencian o dificultanel éxito en la búsqueda de trabajo.

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD 13

1.1. ÁREA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA 14

- SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (SIOL) 14

- PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL Y BÚSQUEDA DE TRABAJO 15a. Aula de Recerca 15b. Servicio de Intermediación e Inserción 15c. Itinerarios Personales de Inserción (IPI) 15

- PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL, FORMACIÓNPROFESIONALIZADORA Y CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EN LA OCUPACIÓN 16a. Formación profesional ocupacional - planes de formación 16b. @BC Informàtic 16c. En Forma-ció. Currículums para la Inserción Ocupacional 16d. Oficina Técnica Laboral (OTL) 16e. Anem per Feina 17f. Anadromes 17g. Atenea 17h. Iniciativas Locales de Ocupación para la Calidad y la Dinamización

del Sector de Servicios de Atención a las Personas (ILOQUID) 17i. Treball als Barris 18j. Programa Urban Gornal 18k. Talleres de ocupación 18l. Planes de ocupación 18

- PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL PARA JÓVENES 19a. Proyecto Pont 19b. Programas de Cualificación Profesional Inicial (PQPI) 19c. Itinerarios Personales de Orientación para Jóvenes 19d. Escuela Taller 19e. Casa de Oficios 20

ÍNDICE

- SERVICIO DE CREACIÓN DE EMPRESAS 21a. Información y asesoramiento 21b. Formación para emprendedores y emprendedoras 21c. Club del Emprendedor y la Emprendedora 21d. Premios L’H Joves Emprenedors i Emprenedores 21e. Programa Urbal- Emidel 21

1.2. SERVICIO DE EMPLEO DE CATALUÑA (SOC) 22

- PORTAL FEINA ACTIVA 22- OFICINAS DE TRABAJO DE LA GENERALITAT (OTG) 22- AULA DE BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO (ARIF) 23- CENTROS DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN OCUPACIONAL (CIFO) 23

1.3. ENTIDADES SOCIALES, ASOCIACIONES Y CENTROS COLABORADORES 24

- ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE L’HOSPITALET Y BAJO LLOBREGAT (AEBALL) 24- UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES (UGT) 25- UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES (UGT-IDFO) 26- COMISIONES OBRERAS (CCOO) 27- ASSOCIACIÓ CULTURA TRETZE 28- ASSOCIACIÓ DE VEÏNS I VEÏNES COLLBLANC-LA TORRASSA 29- ASSOCIACIÓ WAFAE 30- COLECTIVO MALOKA. MUJERES PA’LANTE 31- ECOM - SIL’H 32- FUNDACIÓ AKWABA 33- FUNDACIÓ FIAS - APRENDRE A APRENDRE 34- FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO 35- INSERCOOP 36- JOVES PER LA IGUALTAT I LA SOLIDARITAT (JIS) 37- RECOLLIM 38- SEFOR-DRECERA, SCCL 39- CENTRE CULTURAL I ESPORTIU XALOC 40- CENTRE D’ESTUDIS JOAN XXIII 41- CENTRE D’ESTUDIS JAUME BALMES 42- CENTRE ESCLAT BELLVITGE 43- CREU ROJA L’HOSPITALET 44

2. OTROS RECURSOS MUNICIPALES 45

- OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 46- OFICINA DE EMANCIPACIÓN JUVENIL (Casa dels Cargols) 46- SERVICIO DE EDUCACIÓN 46- SERVICIO DE CULTURA 46- BIBLIOTECAS 46- OFICINA DE VIVIENDA 47- SERVICIO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA 47- PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA MUJER (CAID) 47- SERVICIO DE INTEGRACIÓN LABORAL DE L’HOSPITALET (SIL’H -ECOM) 47- SERVICIO DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y TRAMITACIÓN

DE RECURSOS SOCIALES (SIOT) 47- ÁREAS BÁSICAS DE SERVICIOS SOCIALES 48

3. EL SISTEMA EDUCATIVO EN CATALUÑA 49

4. RECURSOS DE MEJORA DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES 53

- PROGRAMA QUALIFICA’T - Validación de los aprendizajes adquiridos 54- AULAS MULTIMEDIA - Biblioteca Bellvitge 54- HOMOLOGACIÓN Y CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS EXTRANJEROS 54- FORMACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS 55- CENTRE DE NORMALITZACIÓ LINGÜÍSTICA 57- ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS 57- PUNTOS ÒMNIA 58- CARNETS PROFESIONALES 59- TARJETA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN (TPC) 59

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO 61

1 OBJETIVO PROFESIONAL 622 CANALES DE OCUPACIÓN 633 CARTA DE PRESENTACIÓN 654 CURRÍCULUM 685 LLAMADA TELEFÓNICA 706 CORREO ELECTRÓNICO Y BÚSQUEDA DE TRABAJO POR INTERNET 707 PRUEBAS DE SELECCIÓN 718 ENTREVISTA INDIVIDUAL DE TRABAJO 72

AGENDA DE BÚSQUEDA DE EMPLEO 74

RECURSOS SOCIOLABORALES YPROFESIONALES DE LA CIUDAD

14

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

1.1. ÁREA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA

Carretera del Mig, 85-8708907 L’HospitaletTeléfono: 93 402 60 06

El objetivo del Área de Promoción Económica de L’Hospitalet, es desplegar un modelo de desarrollosocioeconómico de acuerdo con las necesidades y potencialidades de la ciudad, que supere lasdesigualdades y desequilibrios existentes; dinamice el tejido económico, industrial, comercial yde servicios; facilite la integración de todos los colectivos en el mercado de trabajo; ayude a crearcondiciones para que la empresa local pueda innovar y ser más competitiva; propicie acuerdospermanentes entre los agentes sociales en la búsqueda de estos fines, y ayude así, al crecimientoarmónico e integral del municipio.

SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (SIOL)El Servicio de Información y Orientación Laboral se configura como un espacio abierto, en el cual,de manera individualizada, se atienden las consultas de la ciudadanía relacionadas con los diferentesrecursos existentes para la ocupación, tanto de orientación profesional como formativos, ocupacionalesy de inserción laboral. En este servicio se hacen las inscripciones a los diferentes programas deorientación profesional y a las acciones formativas del Área de Promoción Económica.

Horario de atención: de 9 a 13.30 horas, de lunes a viernes, y de 16.30 a 18 horas, la tarde delmartes.

http://www.e-promocio.com

15

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL Y BÚSQUEDA DE TRABAJO

a. Aula de RecercaEl Aula de Recerca es un espacio de autouso que con el apoyo de personal técnico en orientación,pretende poner al alcance de las personas usuarias las herramientas necesarias para fomentaruna actitud activa y autónoma ante el proceso de búsqueda de trabajo, así como acercarles elconocimiento del uso de las nuevas tecnologías como instrumento para acceder al mercado detrabajo.Es un servicio permanente de información, asesoramiento y orientación profesional que tienecomo objetivo principal facilitar la incorporación y/o la reincorporación al mundo laboral de lostrabajadores y de las trabajadoras. El Aula de Recerca pone a disposición de las personasusuarias los siguientes recursos y herramientas:- Ordenadores con conexión a Internet y listados de bolsas de trabajo.- Teléfono y fax para concertar entrevistas y enviar currículums.- Ofertas de Internet, prensa laboral especializada y ofertas de la Bolsa de Trabajo Municipal.- Documentación orientada a la inserción laboral y la formación.- Talleres de confección del currículum y la carta de presentación, sobre la entrevista de trabajo,

canales de búsqueda de empleo, Internet como herramienta de búsqueda de trabajo, etc.

b. Servicio de Intermediación e InserciónEl Servicio de Intermediación e Inserción tiene como objetivo poner en contacto a las personasdemandantes de ocupación con las empresas que desean obtener candidaturas para cubrir unpuesto de trabajo con un perfil profesional adecuado a sus necesidades. Ofreciendo un serviciopúblico de calidad y de respuesta rápida a las demandas de la empresas.Este servicio tiene como herramienta fundamental la Bolsa de Trabajo Municipal, que recogelos currículums de las personas usuarias interesadas en encontrar trabajo o en una mejoraprofesional.

c. Itinerarios Personales de Inserción (IPI)El programa de orientación profesional Itinerarios Personales de Inserción (IPI) comienza conun diagnóstico de las necesidades individuales desde el punto de vista ocupacional, para elaborarun itinerario de actuaciones necesarias para afrontar un proceso de búsqueda de trabajo activacon garantías.Es un programa dirigido a personas en situación de paro o que desean una mejora laboral,inscritas en el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC).

16

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL, FORMACIÓN PROFESIONALIZADORAY CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EN LA OCUPACIÓN

a. Formación profesional ocupacional - planes de formaciónLa formación profesional ocupacional comprende acciones formativas de capacitación profesionalen diferentes sectores, dirigidas a facilitar la inserción laboral de las personas en paro.El aprendizaje conjuga la teoría con la práctica y se realiza un período de prácticas en empresa.La formación profesional ocupacional en sectores prioritarios y emergentes tiene el objetivo defacilitar la adquisición de competencias profesionales requeridas para el ejercicio de una delas ocupaciones en determinados sectores productivos.Se promueve la participación de personas que presentan más dificultades en la incorporaciónal mercado de trabajo y también la igualdad de oportunidades entre hombre y mujer para laocupación.Dirigido a personas en paro, inscritas en el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC).

b. @BC InformàticEl @bc Informàtic es una actuación que tiene como objetivo la capacitación básica y la adaptacióna las nuevas tecnologías de la información.Cada módulo consta de 20 horas lectivas presenciales y va dirigido tanto a personas en situaciónde desempleo como a personas en activo.

c. En Forma-ció. Currículums para la Inserción OcupacionalEl programa se dirige especialmente a personas que tienen más dificultades para encontrarempleo. Les ofrece recursos de orientación, formación a medida, prácticas en empresas dediversos sectores y asesoramiento personalizado.Es un programa dirigido a personas extranjeras extracomunitarias desempleadas que buscantrabajo, preferentemente residentes en L’Hospitalet e inscritas en el Servicio de Empleo deCataluña (SOC).

d. Oficina Técnica Laboral (OTL)Es un servicio especializado dirigido a personas con problemas de salud mental, con el objetivode favorecer su plena integración en el mundo del trabajo, preferentemente en la empresaordinaria.Las OTL aplican una metodología pensada y adaptada a las necesidades y particularidades delas personas con enfermedades mentales y basada en una atención integral, mediante un métodoque combina actuaciones con la persona, su familia y las empresas.El requisito para acceder al servicio es venir derivado del centro de salud mental de referenciay estar en tratamiento médico sanitario.

17

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

e. Anem per FeinaEs un itinerario de orientación–formación, dirigido a personas con enfermedad mental, con elobjetivo de favorecer su integración en el mundo del trabajo.Se organizan cursos sobre ocupaciones y competencias profesionales concretas y que tienendemanda en el mercado de trabajo.Se dirige a personas en paro en búsqueda de trabajo e inscritas en el Servicio de Empleo deCataluña (SOC).

f. AnadromesEl objetivo del programa es dar respuesta al problema del desempleo, mediante la promociónde actuaciones que permitan la inclusión sociolaboral de las personas sin ocupación.Se realiza una prueba de oficios, antes de decidir que itinerario formativo se quiere hacer comogarantía de éxito en la toma de decisiones.Dirigido tanto a personas en búsqueda de empleo y a entidades sociales de inserción concolectivos desfavorecidos.

g. AteneaEl proyecto Atenea es un proyecto integral de trabajo, formación, orientación e intermediaciónlaboral destinado a mejorar la ocupabilidad de las mujeres con titulación media y superior ysensibilizar a las empresas y entidades sobre la realidad de la mujer en el mercado de trabajo.Las participantes en el proyecto deben pertenecer a cualquiera de los colectivos siguientes:mujeres jóvenes cualificadas sin experiencia profesional; mujeres mayores de 45 años concualificación y/o experiencia profesional en cargos de responsabilidad; mujeres inmigradas concualificación profesional en proceso de convalidación del título o con el título ya convalidado,y mujeres en situación de desempleo o en proceso de búsqueda de trabajo.

h. Iniciativas Locales de Ocupación para la Calidad y Dinamización del Sector de Servicios deAtención a las Personas (ILOQUID)Se enmarca dentro de una política orientada a la inserción laboral en el sector de servicios alas personas con especiales necesidades mediante la definición de una estrategia territorial yla capacitación de las personas en situación de desempleo mediante la formación, las prácticaslaborales, la creación y la consolidación de empresas de servicios y la inserción sociolaboral.

18

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

i. Treball als BarrisLos Programas experimentales e innovadores se desarrollan en la zona norte de la ciudad, enlos barrios de Collblanc-la Torrassa y Pubilla Cases-la Florida. El objetivo del programa es lainserción sociolaboral de jóvenes, hombres y mujeres con especiales dificultades de inserción,residentes en los barrios mencionados.El Centro de Recursos para la Ocupación de la zona norte está situado en la calle París, 71,de L’Hospitalet.Teléfono: 93 449 04 66.Horario de atención: de 9 horas a 14 horas, de lunes a viernes, y las tardes de lunes a juevesde 16 horas a 18 horas.

j. Programa Urban GornalEl objetivo del Programa URBAN es la mejora de la ocupabilidad de las personas residentesen el barrio del Gornal mediante la información, orientación y formación laboral.La Oficina de Orientación e Inserción está situada en la calle J oncs, 10, de L ’Hospitalet,Teléfono: 93 264 85 35.Horario de atención: de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, y de lunes a jueves de 16 a 18 horas.

k. Talleres de ocupaciónLos talleres de ocupación son programas experienciales de ocupación y formación que tienenpor objetivo mejorar la ocupabilidad y conjugan en alternancia la formación y la ocupación.Tienen una duración de un año.Los talleres de ocupación resultan un recurso adecuado para la formación profesionalizadoray la inserción laboral de personas con dificultades para su inserción.Dirigido a personas desempleadas, mayores de 25 años, e inscritas en el Servicio de Empleode Cataluña.

l. Planes de ocupaciónSon programas destinados a personas en paro, con dificultades de inserción laboral.El objetivo es dotarlas de nuevas competencias y habilidades, así como ampliar los conocimientos,contratándolas para realizar obras y servicios de interés general y social para la comunidad. Laduración es de seis meses.

19

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL PARA JÓVENES

a. Proyecto PontEl Proyecto Pont tiene por objetivo facilitar la transición a la formación ocupacional y a los PQPI(Programas de Cualificación Profesional Inicial) del alumnado que se prevé que no obtendráel graduado en educación secundaria obligatoria (ESO). Este tránsito se hace acompañado porel personal tutor del centro educativo y por el personal técnico del servicio de formación delÁrea de Promoción Económica. Pretende dar la oportunidad de escoger una ocupación en laque formarse.El objetivo clave es que la juventud pueda tomar decisiones sobre su futuro de aprendizajeocupacional de forma autónoma y consciente. Jóvenes procedentes de diferentes centros deenseñanza secundaria de la ciudad, asisten un día por semana durante doce semanas parainformarse y practicar diferentes ocupaciones.

b. Programas de Cualificación Profesional Inicial (PQPI)Proporcionan una formación básica y profesionalizadora que permite incorporarse a la vida activay facilita continuar los estudios en la formación profesional reglada.Los contenidos formativos de los PQPI incluyen actividades prácticas en empresas del sectory se estructuran en los módulos siguientes:

- Módulo A: Formación profesional específica. Tienen la finalidad de desarrollar competenciasde un perfil profesional.

- Módulo B: Formación básica de carácter general. Adquisición de conocimientos y capacidadesbásicas necesarias en el mundo laboral y en la vida cotidiana.

- Módulo C: Formación para la obtención del título de graduado/a en ESO. Estos módulos sepueden cursar paralelamente o con posteridad a los módulos obligatorios.Las especialidades las autorizan el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluñay el Servicio de Empleo de Cataluña.Programa dirigido a jóvenes en situación de desempleo, mayores de 16 años y menores de 25años, sin título de graduado en ESO, inscritos en el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC).

c. Itinerarios Personales de Orientación para JóvenesPrograma para facilitar la orientación y el acompañamiento a jóvenes para que establezcan unitinerario personal de inserción que incluya estudio y trabajo.Proyecto para jóvenes en situación de desempleo, de 18 a 24 años, inscritos en el SOC.

d. Escuela TallerLa Escuela Taller se dirige a jóvenes que por su trayectoria escolar o laboral podrían tenerdificultades para encontrar trabajo o acceder a un trabajo en condiciones favorables. Lacaracterística principal de las Escuelas T aller es que este proceso formativo se desarrollaalternando la formación de carácter teórico y práctico en obras de interés público y social.La duración es de dos años, con un primer periodo formativo de seis meses, y el año y mediorestante de formación y trabajo. Dirigido a jóvenes en situación de desempleo, de 16 a 24 años,inscritos en el SOC.

20

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

e. Casa de OficiosProgramas mixtos de formación y trabajo que permiten el aprendizaje práctico de una ocupacióny la adquisición de experiencia profesional.La duración total es de un año, con un primer periodo formativo de seis meses y un segundoperiodo de formación y trabajo.Dirigido a jóvenes en situación de desempleo, de 16 a 24 años, inscritos en el SOC.

21

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

SERVICIO DE CREACIÓN DE EMPRESAS

a. Información y asesoramientoEl Servicio de Creación de Empresas tiene como objetivo principal promover, favorecer e impulsarel desarrollo de iniciativas empresariales y darles soporte, acompañando a quien tiene una ideade negocio, hasta la consolidación de proyectos empresariales y de autoocupación, así comofomentar el espíritu emprendedor entre los y las jóvenes de la ciudad.

- Información sobre creación de empresas : asesoramiento personalizado sobre el proceso decreación de la empresa.

- Asesoramiento para a la elaboración del plan de empresa: soporte para la elaboración del plande empresa, diagnóstico de los puntos fuertes y débiles de cada proyecto empresarial y análisisde la viabilidad del proyecto.

- Búsqueda de recursos e información sobre las ayudas y subvenciones para empresas de nuevacreación.

- Difusión de la cultura emprendedora mediante charlas de sensibilización en centros de enseñanza.

b. Formación para emprendedores y emprendedoras : realización de talleres de habilidadesemprendedoras y sesiones específicas para grupos de emprendedores.

c. Club del Emprendedor y la Emprendedora : espacio de trabajo para el desarrollo de nuevasacciones emprendedoras, intercambio de experiencias y consultas de documentación relacionadacon la autoocupación.

d. Premios L’H Joves Emprenedors i Emprenedores: el objetivo es potenciar entre los y las jóvenesde la ciudad la cultura emprendedora y darle soporte.

Existe un convenio de colaboración con la Fundació “Un sol món” de Caixa de Catalunya, parala tramitación de microcréditos, entidad acreditada del servicio auto-empresa.

Para más información:[email protected]éfono: 93 402 60 23

e. Programa Urbal-EmidelEl programa URBAL tiene por objetivo desarrollar redes de cooperación descentralizada entreautoridades locales de Europa y América Latina sobre temas de desarrollo urbano local.Capacitación técnica de emprendedores y emprendedoras en su país y de los emprendedoresy emprendedoras que quieran volver a su país de origen con un proyecto de empresa.

1.2. SERVICIO DE EMPLEO DE CATALUÑA (SOC)

El Servicio de Empleo de Cataluña es un organismo autónomo de carácter administrativo, adscritoal Departamento de Trabajo de la Generalitat de Cataluña.Su función principal es dar servicio a todas las personas que busquen trabajo, independientementede su situación laboral (en activo o en desempleo), y a las empresas.

PORTAL FEINA ACTIVAPortal para facilitar el acceso a las ofertas de trabajo por un lado, y por otro, la búsqueda y selecciónde personas trabajadoras por parte de las empresas.Las personas interesadas en encontrar trabajo pueden acceder al nuevo portal con el código derenovación de la demanda de empleo, otorgado por la Oficina de T rabajo, si está en paro, oregistrándose con su nombre y una contraseña de acceso. Una vez en el portal, se pueden adjuntartantos currículums como se desee, lo que permitirá enviar la información más adecuada segúnla ocupación a la que se opte en cada momento. T ambién se pueden anexar certificaciones y/oacreditaciones para cada uno de los currículums , de manera que se completará y se podrá verificarla información que se ha facilitado.www.feinaactiva.gencat.cat

OFICINAS DE TRABAJO DE LA GENERALITAT (OTG)Las OTG ofrecen información y orientación laboral y formativa, gestionan las prestaciones pordesempleo y realizan la intermediación entre ofertas y demandas de trabajo, entre otras funciones.

OTG LA FARGACalle Girona, 12 (edificio La Farga)08901 L’HospitaletTeléfono: 93 261 14 [email protected]

OTG COBALTOCarretera del Mig, 2408907 L’HospitaletTeléfono: 93 261 10 [email protected]

Horario de atención al público de las OTG: de lunes a viernes, de 8.15 a 13.30 horas.

http://www.oficinatreball.cat

22

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

23

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

AULA DE BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO (ARIF)Espacio para la búsqueda activa de empleo con el apoyo de personal técnico en orientación. Laspersonas usuarias del Aula Activa disponen de ordenador, conexión a Internet, teléfono, acceso alos diferentes portales web dedicados a la ocupación.Dirigido a personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas en el SOC, y con conocimientosbásicos de informática.

Para más información:Aula Activa L’Hospitalet (Carretera del Mig, 24. Teléfono: 93 260 51 84),o en las mismas Oficinas de Trabajo.

CENTROS DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN OCUPACIONAL (CIFO)El SOC dispone de una red de ocho Centros de Innovación y Formación Ocupacional (CIFO). Lasacciones formativas que los CIFO llevan a cabo, tienen como objetivo ofrecer la formación teóricay práctica necesaria para conseguir o mejorar las competencias profesionales que favorezcan lainserción o reinserción laboral de las personas inscritas como demandantes de ocupación en lasOficinas de Trabajo tanto en situación de desempleo o en activo.

CIFO L’HospitaletCarretera del Mig, 2408907 L’HospitaletTeléfono: 93 260 31 20

24

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

1.3. ENTIDADES SOCIALES, ASOCIACIONES Y CENTROS COLABORADORES

AEBALL – ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE L’HOSPITALET Y BAJO LLOBREGAT

Dirección avenida Fabregada, 93, 1º 3ª, escalera derecha08901 L’Hospitalet

Teléfono 93 337 04 50

Fax 93 337 50 15

Web www.aeball.net

Correo electrónico [email protected]

Horario de lunes a jueves, de 9 a 14 y de 15 a 18 horas. El viernes, de 8a 15 horas. Horario de verano: de lunes a viernes, de 8 a 15 horas.

Soporte a las empresas y a los autónomos

Acciones que realiza • Información y asesoría- Información empresarial- Asesoramiento empresarial

• Formación- Cursos de formación para trabajadores en activo

• Bolsa de Trabajo: Inserción de currículum y ofertas desde www.aeball.net

• Servicios auxiliares para empresas

25

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES (UGT)

Dirección rambla Marina, 429, bajos08901 L’Hospitalet

Teléfono 93 338 92 53

Fax 93 261 24 25

Web www.ugt.cat

Correo electrónico [email protected]

Horario De lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas

Acciones que realiza • Asesoramiento laboral (cita previa)• Asesoramiento sobre extranjería (cita previa con el AMIC)• Inscripción a cursos de formación ocupacional y formación continua• Gestión de la tarjeta profesional de la construcción (TPC)

26

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES (UGT – IDFO)

Dirección carretera de Esplugues, 14- 16, bajos08906 L’Hospitalet

Teléfonos 93 438 72 95 y 93 437 72 31

Fax 93 438 72 95

Web www.idfo.com

Correo electrónico [email protected]@idfo.com

Horario de lunes a jueves, de 9 a 14 y de 15 a 18 horas.Los viernes, de 9 a 15 horas

Acciones que realiza • Cursos de formación ocupacional• Cursos de formación continua• Itinerarios Personales de Inserción (IPI)

27

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

COMISIONES OBRERAS (CCOO)

Dirección calle Pau Sans, 808901 L’Hospitalet

Teléfono 93 337 29 47

Fax 93 337 43 56

Web www.ccoo.cat

Correo electrónico [email protected]

Horario de lunes a jueves, de 9 a 13.30 horas y de 16 a 20.30 horas.Los viernes, de 9 a 13 horas.

Acciones que realiza • Información y asesoramiento laboral (cita previa)• Información sobre cursos de formación ocupacional• Información sobre cursos de formación continua• Asesoramiento y tramitación de documentos a personas extranjeras

(cita previa con CITE)

ASSOCIACIÓ CULTURA TRETZE

Dirección calle Unió, 32, bajos08902 L’Hospitalet

Teléfono 93 421 38 72

Web www.culturatretze.org

Correo electrónico [email protected]

Horario De martes a viernes, de 9.30 a 12.30 horas y de lunes a miércoles,de 17.30 a 19.30 horas.

Acciones que realiza• Acogida de personas recién llegadas (personas que lleven

menos de un año en España o situaciones especiales)• Punto de información y asesoramiento (personas que lleven

más de un año en España y con dudas concretas)• Cursillos de castellano (personas recién llegadas, mayores de

17 años, con pocas nociones de castellano - matrícula abiertatodo el año)

• Cursillos de alfabetización en castellano (mayores de 17 añosque no saben ni leer ni escribir - matrícula abierta todo el año)

• Anem per feina (apoyo en la búsqueda de empleo. Seguimientopersonal de inserción. 4/5 sesiones personales)

28

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

29

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

ASSOCIACIÓ DE VEÏNS I VEÏNES COLLBLANC-LA TORRASSA

Dirección plaza Espanyola, 21, bajos08904 L’Hospitalet

Teléfono 93 334 42 45

Web www.clariana.org

Correo electrónico [email protected]

Horario de lunes a viernes, de 9.30 a 14.30 horas

Acciones que realiza • Inserción sociolaboral• Feinateca: Primera visita con cita previa• Entrevista individualizada para marcar estrategias y el itinerario

personalizado• Talleres de búsqueda de empleo• Búsqueda de empleo por internet, elaboración de currículum

30

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

ASSOCIACIÓ WAFAE

Dirección calle Miquel Romeu, 9308907 L’Hospitalet

Teléfono 93 337 61 13

Fax 93 413 75 91

Web www.wafae.org

Correo electrónico [email protected]@wafae.og

Horario de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas

Persona de contacto Sergi Ruiz

Acciones que realiza• Inserción laboral• Entrevista personalizada para la detección de necesidades• Creación del itinerario personal• Acompañamientos• Talleres individuales y grupales de currículum, carta de presentación

y entrevistas de trabajo

31

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

COLECTIVO MALOKA. MUJERES PA’LANTE

Dirección calle Llobregat, 62, bajos. Casa Sense Fronteres.08904 L’Hospitalet

Teléfono 93 263 37 65

Web www.colectivomaloka.org

Correo electrónico [email protected]

Horario De lunes a viernes, de 10.30 a 13 horas y de 16 a 20.20 horas(con cita previa).

Persona de contacto Leticia Cruz / Clara Romero

Acciones que realiza Especial atención a mujeres en procesos migratorios.

• Servicio de información sobre recursos y primera acogida paradetectar necesidades

• Información y asesoramiento en la búsqueda de empleo• Atención personalizada e integral de orientación sociolaboral• Asesoramiento jurídico (marco de extranjería)

32

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

ECOM - SIL’H

Dirección calle Digoine, 34 bajos08901 L’Hospitalet

Teléfono 93 338 34 99

Fax 93 337 04 33

Web www.ecom.cat

Correo electrónico [email protected]

Horario de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y tardes con cita concertada

Persona de contacto Montse Sendín

Acciones que realiza • Orientación sociolaboral• Bolsa de trabajo• Realización de cápsulas formativas referentes a competencias

básicas para la búsqueda efectiva de ocupación• Prácticas en empresas• Seguimiento individualizado

Dirigido a personas desocupadas que tienen una discapacidad física y/osensorial reconocida superior al 33%.

FUNDACIÓ AKWABA

Dirección calle Llobregat, 145, bajos08904 L’Hospitalet

Teléfono 93 440 76 96

Fax 93 440 95 33

Web www.fundacioakwaba.cat

Correo electrónico [email protected]

Horario los lunes y miércoles, de 16 a 19 horas

Persona de contacto Nuria Ramírez

Acciones que realiza• Programa Laboral Navega

- Aula de búsqueda de empleo- Asesoría jurídica gratuita- Orientación laboral, confección de currículum- Talleres laborales: monográficos- Taller de iniciación a la informática para la búsqueda de empleo- Taller de búsqueda de empleo por internet- Aula de informática- Punto ÒMNIA

33

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

FUNDACIÓ FIAS - APRENDRE A APRENDRE

Dirección Casal Cívico Gornal. Avenida Carmen Amaya, s/n08902 L’Hospitalet

Teléfono 93 263 37 74

Fax 93 263 28 48

Web www.fundaciofias.org

Correo electrónico [email protected]

Horario de lunes a viernes, de 9 a 13.30 horas

Persona de contacto Isabel Vázquez / Mila García

Acciones que realiza • Entrevistas individuales• Taller Job Club: Consulta de ofertas de empleo• Taller TIC: Búsqueda de empleo por Internet con cita previa y

nociones básicas de informática• Taller para recién llegados: Información sobre recursos del territorio• Taller de currículum y auto candidatura• Tastet d’oficis (visitas a empresas en el transcurso del año en

función de los perfiles)• Búsqueda de recursos laborales• Punto ÒMNIA

34

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

35

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO

Dirección calle Segadors, 2, 6ª. planta08030 Barcelona

Teléfono 93 274 55 82

Fax 93 274 55 82

Web www.gitanos.org

Correo electrónico [email protected]

Horario de lunes a viernes, de 8 a 17.30 horas

Persona de contacto Carme Méndez

Acciones que realiza PROGRAMA ACCEDER• Itinerarios de orientación sociolaboral y de formación• Formación de capacitación, con prácticas en empresas• Bolsa de trabajo y prospección con empresas

Dirigido a personas desocupadas o en proceso de mejora de empleo, preferen-temente de etnia gitana.

36

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

INSERCOOP

Dirección avenida Torrent Gornal, 45 Entresuelo 1º08905 L’Hospitalet

Teléfono / Fax 93 298 04 69

Web www.insercoop.com

Correo electrónico [email protected]

Horario de lunes a jueves, de 9 a 14 horas. Los lunes, de 16 a 19 horas

Persona de contacto Marc

Acciones que realiza• Itinerarios Personalizados de Inserción (IPI) para personas con

renta mínima de inserción (RMI)• PEMO. Dispositivo de inserción laboral (itinerarios, formación y

búsqueda de empleo)• DIL. Dispositivo de inserción laboral para jóvenes, de 16 a 20

años, sin graduado en ESO. Orientación laboral y formativa• Soporte tutorial en la búsqueda de empleo: bolsa de trabajo, club

de feina y talleres con contenidos para la búsqueda de empleo

JOVES PER LA IGUALTAT I LA SOLIDARITAT (JIS)

Dirección ronda de la Torrassa, 105, 3º08903 - L’Hospitalet

Teléfono 93 421 93 10

Fax 93 332 80 30

Web www.joves.org

Correo electrónico [email protected]

Horario de lunes a viernes, de 10 a 14 horas (con cita previa)

Acciones que realiza • El Racó de l’Ocupació- Entrevistas individuales de detección de necesidades- Asesoramiento y orientación para la búsqueda de empleo:

elaboración del currículum y de la carta de presentación- Como contactar con ETT’s, empresas o asociaciones, y preparar

la entrevista de empleo- Informaciones sobre el mercado laboral- Recopilación de recursos formativos- Acceso a internet para la búsqueda de empleo- Talleres monográficos para la promoción de competencias rela-

cionadas con el éxito profesional- Punto ÒMNIA

37

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

RECOLLIM

Dirección calle Independència, 112.08902 L’Hospitalet

Teléfono 93 336 01 75

Fax 93 263 78 62

Web www.recollim.org

Correo electrónico [email protected]

Horario de lunes a viernes, de 8 a 14 horas

Acciones que realiza• Programa Recollim: tiene el objetivo de identificar y potenciar

las competencias personales y profesionales de las personas queparticipan; de trabajar sus habilidades tanto sociales como lasactitudes, los canales y herramientas de búsqueda de empleo demanera activa, y de acompañarlos en el proceso de inserción enla empresa ordinaria.

• Programa de inserción sociolaboral de personas perceptoras delPIRMI.

• Programa de orientación y acompañamiento laboral de personasen riesgo de exclusión social.

38

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

SEFOR – DRECERA SCCL

Dirección calle Progrés, 3-508903 L’Hospitalet

Teléfono 93 474 51 04

Fax 93 474 18 61

Web www.sefordrecera.com

Correo electrónico [email protected]

Horario de lunes a viernes, de 9 a 20 horas

Persona de contacto Robert Rosco

Acciones que realiza• Asesoramiento, orientación e inserción sociolaboral• Itinerarios personales de inserción (IPI)• Orientación e información laboral para jóvenes, mujeres y personas

con renta mínima de inserción (RMI)• Formación en técnicas de búsqueda de empleo• Aula de búsqueda de empleo• Monográficos ocupacionales

39

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

40

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

CENTRE CULTURAL I ESPORTIU XALOC

Dirección avenida de la Granvia, 10008902 L’Hospitalet

Teléfono 93 335 16 00

Fax 93 335 04 93

Web www.xaloc.org

Correo electrónico [email protected]

Horario de lunes a viernes, de 9 a 17 horas

Persona de contacto Carles Campan

Acciones que realiza • Carreras profesionales• Cursos de preparación para la prueba de acceso a ciclos formativos

de grado superior (centro autorizado por el Departament deEducació)

• Formación continua• Formación ocupacional• Bolsa de trabajo• Elaboración e implantación de planes de formación para empresas• Análisis de competencias profesionales

41

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

CENTRE D’ESTUDIS JOAN XXIII

Dirección avenida Mare de Déu de Bellvitge, 100-11008907 L’Hospitalet

Teléfono 93 335 15 43

Fax 93 335 66 70

Web www.j23.fje.edu

Correo electrónico [email protected]

Horario de lunes a viernes, de 9 a 18 horas

Persona de contacto Pilar Roguera

Acciones que realiza• Cursos de preparación para la prueba de acceso a ciclos formativos

de grado superior (centre autorizado por el Departament d’Educació)• Programas de cualificación profesional inicial (PQPI)• Formación ocupacional• Formación continua• Cursos de innovadores

42

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

CENTRE D’ESTUDIS JAUME BALMES

Dirección travesía Industrial, 157-16108907 L’Hospitalet

Teléfono 93 336 56 54

Fax 93 263 12 80

Web www.jaumebalmes.comwww.balmesinnova.com

Correo electrónico [email protected]@balmesinnova.com

Horario de lunes a viernes, de 9 a 13 horas y de 15 a 18 horas

Persona de contacto Gonzalo Rodríguez Cruz

Acciones que realiza • Cursos de preparación para a la prueba de acceso a ciclos formativosde grado medio y superior (centro autorizado por el Departamentd’Educació)

• Programas de cualificación profesional inicial (PQPI)• Formación ocupacional• Formación continua (presencial y on line)

CENTRE ESCLAT DE BELLVITGE

Dirección rambla Marina, 50, entresuelo08907 L’Hospitalet

Teléfono 93 336 27 01

Fax 93 264 84 47

Web www.esclat.org

Correo electrónico [email protected]

Horario de lunes a viernes, de 9 a 20 horas

Persona de contacto Susanna - responsable del área de orientación laboral

Acciones que realiza• IPI (itinerarios personales de inserción)• INSERJOVE (programa de la Fundación Pere T arrés) trabaja

conjuntamente el ocio y la ocupación:- Tutorías individuales para hacer detección de necesidades- Orientación laboral- Técnicas de búsqueda de empleo

• Punto ÒMNIA

43

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

CREU ROJA L’HOSPITALET

Dirección calle Miquel Peiró i Victorí, 4708906 L’Hospitalet

Teléfono 93 334 97 55

Fax 93 333 29 15

Web www.creuroja.org

Correo electrónico [email protected]

Horario de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas

Acciones que realiza • Formación sanitaria (Consultar fechas y precios)- Atención sanitaria inmediata- Auxiliar sanitario de transporte- Socorrismo acuático- DEA – desfibrilador externo automático

• Formación ámbito social (Consultar fechas y precios)- Talleres de habilidades personales- Talleres de resolución de conflictos- Talleres: voluntariado e infancia, voluntariado y personas mayores

y voluntariado en hospitales

44

1. RECURSOS SOCIOLABORALES Y PROFESIONALES DE LA CIUDAD

OTROS RECURSOS MUNICIPALES2

46

2. OTROS RECURSOS MUNICIPALES

Oficina de Atención al CiudadanoCalle Girona, 10. 08901 L’HospitaletTeléfono: 93 402 94 94Fax: 93 402 94 25Correo: [email protected]: de lunes a viernes, de 8.30 a 14 horas

Oficina de Emancipación Juvenil - Casa dels CargolsCalle Llobregat, 127-141. 08904 L’HospitaletTeléfono: 93 448 73 72Fax: 93 448 80 24Correo: [email protected]

Servicio de EducaciónCalle Girona, 10, 2º. 08901 L’HospitaletTeléfono: 93 402 99 97Fax: 93 402 96 06Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horasCorreo: [email protected]

Servicio de CulturaCalle Girona, 10, 2º. 08901 L’HospitaletTeléfono: 93 402 96 42Fax: 93 402 96 06

BibliotecasCalle Girona, 10, 2º. 08901 L’HospitaletTeléfono: 93 402 96 73Fax: 93 402 96 06Correo: [email protected]

http://www.joventutlh.cat

47

2. OTROS RECURSOS MUNICIPALES

Oficina de ViviendaCalle Llobregat, 116. 08904 L’HospitaletTeléfono: 93 334 79 59Fax: 93 334 18 65Correo: [email protected]: de lunes a viernes, de 9.30 a 14 horas

martes y jueves, de 16 a 18 horas

Servicio de Mediación ComunitariaCalle Santiago de Compostela, 8. 08901 L’HospitaletTeléfono: 93 402 60 43Fax: 93 402 60 42Correo: [email protected]: de lunes a jueves, de 9 a 15 y de 16 a 19 horas

viernes, de 9 a 15 horas

Programa Municipal para la Mujer (CAID)Calle Santa Eulàlia, 101, bajos. 08902 L’HospitaletTeléfono: 93 298 18 70Fax: 93 298 18 73Correo: [email protected]: de lunes a jueves, de 9 a 19 horas

viernes, de 9 a 15 horas.

Servicio de Integración Laboral de L’Hospitalet (SIL’H – ECOM)Calle Digoine, 34. 08901 L’HospitaletTeléfono: 93 338 34 99Fax: 93 337 04 33Correo: [email protected]

Servicio de Información, Orientación y Tramitación de Recursos Sociales (SIOT)Calle Santiago de Compostela, 10. 08901 L’HospitaletTeléfono: 93 402 99 90Fax: 93 402 99 50

http://www.l-h.cat/caid

48

2. OTROS RECURSOS MUNICIPALES

http://www.l-h.cat

Área Básica de Servicios Sociales - Distrito ICalle Arts i Oficis, 7. 08901 L’HospitaletCita previa: 93 260 52 19Fax: 93 260 52 20

Área Básica de Servicios Sociales - Distrito IIRonda de la Torrassa, 105. 08903 L’HospitaletCita previa: 93 298 88 00Fax: 93 298 88 01

Área Básica de Servicios Sociales - Distrito IIIAvenida del Metro, 18, principal. 08902 L’HospitaletCita previa: 93 298 85 85Fax: 93 298 85 84

Área Básica de Servicios Sociales - distritos IV-VCalle Molí, 14, bajos. 08906 L’HospitaletCita previa: 93 438 05 77Fax: 93 437 97 20

Área Básica de Servicios Sociales - Distrito VI (Bellvitge)Avenida Amèrica, 69, 1º. 08907 L’HospitaletCita previa: 93 264 15 68Fax: 93 264 15 69

Área Básica de Servicios Sociales - Distrito VI (Gornal)Avenida Amèrica, 69, 1º. 08907 L’HospitaletCita previa: 93 336 83 18Fax: 93 336 83 17

Más información en:

EL SISTEMA EDUCATIVOEN CATALUÑA

3

50

3. EL SISTEMA EDUCATIVO EN CATALUÑA

51

3. EL SISTEMA EDUCATIVO EN CATALUÑA

FUE

NTE

: G

EN

ER

ALI

TAT

DE

CAT

ALU

NYA

RECURSOS DE MEJORA DEHABILIDADES Y COMPETENCIASPROFESIONALES

4

PROGRAMA QUALIFICA’T - Validación de los aprendizajes adquiridosEl Programa Qualifica’t, está pensado para que las personas y las empresas encuentren la orientación,el reconocimiento y la formación profesional, que mejor se adapta a sus necesidades.Todas las personas que participan en el programa pueden obtener una certificación parcial o totalpara la obtención de un título de formación profesional.Más información:

AULAS MULTIMEDIA - Biblioteca BellvitgeEl espacio multimedia de la Biblioteca es un espacio dedicado al acceso a la información multimediaasí como al refuerzo activo a la formación.Los objetivos de este aula son:

- Dar soporte a la alfabetización informacional (ALFIN)- Dar soporte al aprendizaje no formal e informal- Contribuir en la formación tecnológica y digital básica- Dar soporte a la creación artística por medio de herramientas multimedia.

Las personas usuarias de este servicio tienen que ser mayores de 18 años y disponer del carnetde la biblioteca.

Biblioteca BellvitgeAvenida Amèrica, 6908907 L’HospitaletTeléfono: 93 264 15 72Fax: 93 264 15 77

HOMOLOGACIÓN Y CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS EXTRANJEROS

Información y tramitación de la homologación y convalidación de títulos universitarios

Área de Alta Inspección de Educación en Cataluña, Ministerio de EducaciónCalle Bergara, 12, 1a planta08002 BarcelonaTeléfono: 93 520 96 03

http://www.gencat.cat/educacio

54

4. RECURSOS DE MEJORA DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES

www.l-h.cat/biblioteques/bellvitge/bellvitge.shtml

55

4. RECURSOS DE MEJORA DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES

http://www.gencat.cat/educacio

Información y tramitación de la homologación y convalidación de títulos no universitarios

Servicios Territoriales de Barcelona Comarcas, Departamento de Educación de la Generalitat deCataluñaCalle Casp, 1508010 BarcelonaTeléfono: 93 481 60 00

FORMACIÓN PARA PERSONAS ADULTASLos centros de formación de personas adultas aceptan alumnos a partir de 18 años que quieranobtener una titulación, ponerse al día y retomar los estudios o ampliar conocimientos.

La oferta formativa de los centros de formación de personas adultas es la siguiente:- Enseñanzas iniciales: lengua catalana, lengua castellana, lengua extranjera e informática.- Formación básica: desde el aprendizaje de lectoescritura hasta la obtención del título de

graduado en educación secundaria.- Ciclo de formación instrumental: base formativa necesaria para incorporarse al ciclo de

educación secundaria o acceso a ciclos formativos de grado medio.- Ciclo de educación secundaria: permite completar las enseñanzas básicas y obtener el título

de graduado/a en educación secundaria (ESO).- Preparación para las pruebas de acceso a ciclos de grado medio y grado superior (formación

profesional) y a la universidad.- Competencias para la sociedad de la información: tienen como objetivo que el alumnado logre

las competencias básicas en tecnologías de la información (2 niveles de informática del usuario)y en una lengua extranjera (francés o inglés).

Escuelas de adultos públicas en L’Hospitalet

Escuela de adultos BellvitgeCalle Ermita de Bellvitge, 40, Bajo, puerta 108907 L’HospitaletTeléfono: 93 336 54 58Horarios: de lunes a viernes, de 9 a13 y de 15 a 21 horasCorreo: [email protected]

56

4. RECURSOS DE MEJORA DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES

Escuela de adultos Can SerraCalle Andorra, 1208906 L’HospitaletTeléfono: 93 438 40 61Horarios: de lunes a viernes, de 9 a 13 horas y de 15 a 21 horasWeb: www.xtec.net/cfacanserraCorreo electrónico: [email protected]

Escuela de adultos el GornalAvenida Carmen Amaya, 408902 L’HospitaletTeléfono: 93 263 38 08Horarios: de lunes a viernes, de 9 a 13 horas y de 15 a 21 horasCorreo electrónico: [email protected]

Escuela de adultos La FloridaPlaza Libertat, 508905 L’HospitaletTeléfono: 93 334 20 28Horarios: de lunes a viernes, de 16 a 22 horasCorreo electrónico: [email protected]

Escuela de adultos SanfeliuCalle Sanfeliu, 1208906 L’HospitaletTeléfono: 93 337 71 49Horarios: de lunes a viernes, de 15 a 21 horasCorreo electrónico:: [email protected]

Escuela de adultos Sant JosepCalle Mare de Déu de la Mercè, 2008901 L’HospitaletTeléfono: 93 337 24 88Horarios: de lunes a viernes, de 15 a 21.30 horasCorreo electrónico: [email protected]

Escuela de adultos Sant RamonPasaje Amat, 7, Bajos08904 L’HospitaletTeléfono: 93 334 18 51Horarios: de lunes a viernes ,de 9 a 13 horas y de 15 a 21 horasCorreo electrónico: [email protected]

57

4. RECURSOS DE MEJORA DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES

Escuela de adultos Santa EulàliaCalle Transversal, 208902 L’HospitaletTeléfono: 93 422 82 60Horarios: los lunes, de 19 a 20 horas, los martes, de 12.30 a 13 horas ylos jueves, de 17 a 18 horasWeb: www.xtec.net/centres/a8057874Correo electrónico:: [email protected]

Más información:

CENTRE DE NORMALITZACIÓ LINGÜÍSTICAEl Consorcio para la Normalización Lingüística es un ente creado con la voluntad común de diversasadministraciones del territorio, con el objetivo de facilitar el conocimiento, el uso y la divulgaciónde la lengua propia de Cataluña en todos los ámbitos.

Centre de Normalització Lingüística de L’HospitaletCalle Mare de Déu de la Mercè, 20, 3r pis08901 L’HospitaletTeléfono: 93 440 65 70Correo: [email protected]

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMASLas escuelas oficiales de idiomas (EOI) son centros públicos, no universitarios, de enseñanza deidiomas modernos.

Escuela Oficial de Idiomas de L’HospitaletCalle Oriental, 2108906 L’HospitaletTeléfono: 93 438 30 17Correo: [email protected]

http://www.gencat.cat

http://www.xtec.cat/eoi-hospitalet

http://www.cpnl.cat

58

4. RECURSOS DE MEJORA DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES

PUNTOS ÒMNIAEs un servicio de acceso a las nuevas tecnologías abierto a todo el mundo, que se ofrece en espaciosy/o equipamientos dotados de hardware y software informático de utilización pública y comunitariay con el apoyo de un profesional que dinamiza el espacio y da apoyo a las personas.

Punto Òmnia el Gornal (Asociación de Vecinos el Gornal - L’Hospitalet)Avenida Carmen Amaya, 3708902 L’HospitaletTeléfono: 93 336 31 62

Punto Òmnia de JIS/ArrelsRonda de la Torrassa, 105, 3º08903 L’HospitaletTeléfono: 93 421 93 10

Punto Òmnia de la Fundació AkwabaCalle Llobregat, 14508904 L’HospitaletTeléfono: 93 440 76 96

Punto Òmnia del Centre Esclat BellvitgeRambla Marina, 50, entl.08907 L’HospitaletTeléfono: 93 336 27 01

Punto Òmnia del Club Infantil i Juvenil BellvitgeRambla Marina, 161-17708907 L’HospitaletTeléfono: 93 335 40 00

Punto Òmnia del Club Infantil i Juvenil Sanfeliu - Sant IldefonsCalle Emigrant, 25 bajos08906 L’HospitaletTeléfono: 93 338 39 13

Punto Òmnia del Club d’Esplai La FloridaCalle Pedraforca, 2908905 L’HospitaletTeléfono: 93 551 49 73

Punto Òmnia del Club d’Esplai Pubilla Cases - Can VidaletParc de les Bòbiles, 108906 L’HospitaletTeléfono: 93 438 48 96

59

4. RECURSOS DE MEJORA DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES

CARNETS PROFESIONALESLas oficinas de gestión empresarial (OGE), facilitan los trámites necesarios para obtener los carnetsde instalador y operador profesional.

Más información en:

OGE - Cámara de L’HospitaletCalle Barcelona, 2 (edificio La Farga)08901 L’HospitaletTeléfono: 93 260 24 89Correo electrónico: [email protected] de atención: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.

TARJETA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN (TPC)Esta tarjeta es un documento acreditativo de la formación recibida por el trabajador/trabajadoradel sector, en materia de prevención de riesgos laborales, de su categoría profesional y de losperíodos de ocupación en las diferentes empresas donde ha ejercido su actividad.Esta tarjeta tendrá carácter obligatorio a partir del 1 de Enero de 2012.

Más información en:

Fundación Laboral de la Construcción de Cataluña.Calle Joan d’Àustria 39-47, 5º, A08005 BarcelonaTeléfono: 93 221 33 53Fax: 93 221 33 50Horario: de 8 a 19 horas

http://www.gencat.cat/oge/

http://www.fundacionlaboral.org

PAUTAS PARA LABÚSQUEDA DE TRABAJO

5

62

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

1

Ante una nueva etapa de incertidumbre laboral y personal, se puede tener sensación de desalientoy baja autoestima. Debes saber que casi todo el mundo se ha encontrado en esta situación algunavez y que la búsqueda de trabajo es en sí un trabajo, al que se debe dedicar horas, para definirel perfil y preferencias ocupacionales, confeccionar el plan de búsqueda activa de trabajo y ponersemanos a la obra de forma organizada.

OBJETIVO PROFESIONALLa definición del objetivo profesional, es decir, de una ocupación adecuada a las característicaspersonales y profesionales como personalidad, habilidades, experiencia, formación y actitud, debeservir para delimitar la búsqueda de trabajo y, por lo tanto, podrá ahorrar tiempo y planificar mejorla estrategia que se ha de seguir.Antes de empezar la búsqueda de trabajo, se debe plantear estos cuatro interrogantes: ¿quién?,¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?

1- ¿Quién? En principio quien busca trabajo lo hace individualmente, pero quizás se requiera elapoyo de algún/a profesional o de alguna institución, entidad o asociación que ofrezcan unacompañamiento en este proceso.

2- ¿Cómo? Imprescindible identificar cual es el objetivo profesional para poder planificar cuándoy dónde se empieza el proceso de búsqueda de trabajo. Se necesitan herramientas actualizadasy eficaces: currículum, carta de presentación, información sobre empresas y alfabetizacióndigital entre otras.

3- ¿Cuándo? No es necesario dedicar todas las horas del día, pero sí una franja fija diaria. Puedescombinártelo haciendo un curso o alguna otra actividad que te guste.

4- ¿Dónde? Debes conocer canales de ocupación que sean eficaces y aplicar tus habilidades. Sino dispones de ordenador, hay centros que facilitan el acceso a internet.

AutoevaluaciónAntes de iniciar la definición del objetivo profesional, se debe hacer un autoanálisis de lascompetencias y habilidades personales, tener en cuenta el mercado de trabajo y la demandaexistente de las diferentes ocupaciones:- ¿Qué formación tengo y qué puedo mejorar?- ¿Debería reciclar conocimientos?- ¿La experiencia profesional es la adecuada?- ¿Qué cualidades personales tengo? ¿Y qué habilidades?- ¿Qué ocupaciones o sectores de actividad profesional me interesan?- ¿Qué piden las empresas?

Motivación y constanciaLa constancia en la búsqueda y la gestión del tiempo, facilitan que se mantenga la motivación, yasí, favorecer que el proceso gane en calidad y que la persona tenga una actitud positiva y activaen la búsqueda de empleo.

63

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

2CANALES DE OCUPACIÓNAl inicio del proceso de búsqueda, se debe conocer cómo acceder a las ofertas de trabajo. Sepueden usar varios canales:

Búsqueda de empleo con intermediariosGeneralmente, las ofertas de trabajo se publican o difunden a través de intermediarios, ya sean,servicios públicos de ocupación, entidades, asociaciones o empresas privadas, que ponen encontacto a personas que están buscando trabajo, con empresas que necesitan personal.

- Oficinas de trabajo de la Generalitat (OTG). En las OTG se ofrece información y orientaciónlaboral y formativa, se gestionan las prestaciones y subsidios por desocupación y se realiza laintermediación entre ofertas y demandas de trabajo, entre otras funciones.

- Servicios locales de ocupación. Generalmente, los ayuntamientos disponen de servicios deocupación, dirigidos a los ciudadanos y a las ciudadanas, con ofertas de trabajo de las empresaslocales y recursos de apoyo en busca de trabajo (aulas de búsqueda de trabajo, bolsa de trabajo,programas de orientación y formación)

- Colegios profesionales, centros de formación profesional o universitaria, gremios, sindicatos,asociaciones empresariales, empresas privadas, etc. Tienen bases de datos de candidatos ycandidatas, especializadas por sectores profesionales o profesiones, que se ofrecerán para futurasvacantes de puestos de trabajo a las empresas.

- Empresas de selección de personal. Son empresas que realizan el proceso de reclutamiento,evaluación y selección de personas candidatas a partir de las necesidades y perfiles solicitadospor la empresa cliente.

- Empresas de trabajo temporal. Son empresas privadas, cuya actividad consiste en poner adisposición de otra empresa, personal de manera temporal.

Búsqueda directa- Medios de comunicación: (televisión, radio, Internet, prensa y revistas laborales especializadas).

La forma de contacto con la empresa puede ser enviando un currículum, una carta de presentación,un correo electrónico, un contacto telefónico, etc.Si se responde a un anuncio se han de remitir los documentos que indica la empresa. Si no seindica nada, se envía la carta de presentación y el currículum.

- Red de contactos personales y profesionales. Una buena fuente de ofertas de trabajo puede ser,hacer saber a familiares, amistades, antiguos compañeros y compañeras de trabajo y de estudios,que se está buscando trabajo. Ha de intentarse que esta red, proporcione información o pautasútiles en la búsqueda de empleo.Son muchas las ofertas de trabajo que no se publican por los canales convencionales. Cuandose accede a un trabajo por recomendación directa, el grado de implicación es más fuerte, puesto

64

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

que se debe quedar bien con la persona que te ha recomendado, de lo contrario, se corre elriesgo de perder la posibilidad de usar este canal en otras ocasiones. A menudo, la empresaconfía en una persona recomendada. A pesar de todo, es necesario superar la entrevista y/o laspruebas de selección.La red de contactos también existe en Internet. La red profesional (networking) permite conocerpersonas de todo el mundo que estén conectadas a estas redes, pero también de nuestro alrededor,que pueden ofrecer una idea profesional, una oferta de trabajo, otro contacto, etc.Ejemplos de estas redes en Internet: www.xing.com y www.linkedin.com

- Autocandidatura. Es posible ofrecerse por iniciativa propia a aquellas empresas donde nosgustaría ser contratados, antes de que exista una oferta de trabajo o una necesidad de personal.Debe recogerse información de las empresas que nos interesan y elaborar la carta de presentacióny el currículum adaptados a las características de las mismas. La finalidad es poder conseguiruna entrevista con la persona responsable de la contratación, donde poder ampliar los datosprofesionales y comunicar el interés por desarrollar la trayectoria profesional en esta empresa.Es fundamental mantener un contacto periódico con la empresa, porque los resultados no soninmediatos; aún así, es otra manera de ampliar la red de contactos personales.

- Autoanuncio. Otra posibilidad es darse a conocer en la sección de demandas de trabajo. Debeindicarse el nombre y apellidos, teléfonos de contacto, trabajos que estás en condiciones deofrecer.Con conocimientos informáticos y un ordenador conectado a internet, se puede crear una páginaweb o blog para anunciarse.

Administraciones públicasLa información sobre los procesos de selección de las administraciones públicas (local, autonómica,estatal o europea), se puede obtener directamente de los organismos oficiales a través de laspublicaciones en los diarios oficiales (BOP, DOGC, BOE, DOUE) en Internet.Muchas administraciones públicas tienen competencias en temas relacionados directa o indirectamentecon la ocupación.

Trabajo en el extranjeroTanto si se pretende realizar prácticas en empresas extranjeras durante un periodo de tiempodeterminado o durante los meses de verano, como establecerse de forma más estable en otro país,es necesario conocer bien la legislación en materia laboral del país de destino.Más información: http://ec.europa.eu/eures

AutoocupaciónLa creación de un negocio propio es otra opción profesional.

65

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

3CARTA DE PRESENTACIÓNEl currículum acostumbra a ir acompañado de una carta de presentación que tiene las intencionesy finalidades siguientes:

- Despertar el interés del destinatario (la empresa) a fin de que lea posteriormente el currículumque se adjunta.

- Explicar brevemente la formación, la capacitación profesional y personal y las expectativasdentro de aquella empresa.

- Indicar la disposición por mantener una entrevista y participar en el correspondiente procesode selección.

En el momento de la redacción de la carta de presentación se deben tener en cuenta algunasrecomendaciones importantes:

Presentación- La extensión máxima debe ser de una hoja (escrita por una sola cara).- Se debe personalizar la carta en función de la oferta o de la empresa destinataria.- A menudo en algunos anuncios de prensa se pide la carta de presentación manuscrita para

realizar un examen grafológico, pero si no se especifica, se tendrá que enviar mecanografiada.

Redacción y estilo- Redactar frases cortas, claras y directas, con los párrafos bien definidos.- A diferencia del currículum, la carta de presentación se escribe en primera persona.- Ser cordial y educado, y no utilizar términos que muestren exigencia o prepotencia.- Redactar en un tono positivo a fin de dar una buena imagen.

Contenido- Cuando la carta de presentación es en respuesta a un anuncio, se ha de especificar el número

de referencia correspondiente y la persona a quien se dirige, porque posiblemente, la empresaestá llevando a cabo varios procesos de selección a la vez.Existen dos modelos básicos de carta de presentación: en respuesta a un anuncio y de auto-candidatura.

66

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

CARTA DE PRESENTACIÓN EN RESPUESTA A UN ANUNCIO

Datos del candidato/candidataNombre, dirección y teléfono

Datos de la empresaNombre, dirección y teléfono (si se dispone de los datos)

Nº de referencia de la oferta

Lugar y fecha

A la atención de la persona de referencia o al Departamento de Recursos Humanos.

Explicación del motivo por el cual se envía la carta a la empresa.

“Me dirijo a usted en respuesta al anuncio publicado en el diario… con fecha…, en el cualsolicita… con experiencia en el sector”.

Presentación del perfil profesional a la empresa (experiencia y formación que se puede aportar).Se puede añadir la mención de alguna característica personal que sea adecuada al lugar detrabajo que se solicita.

“Mi trayectoria profesional en diferentes empresas del sector…, me ha posibilitado adquirirgrandes conocimientos en materia de… , por este motivo le remito mi currículum pidiendoque considere la posibilidad de poder cubrir una vacante con mi perfil.”

Despedida cordial, recordando que espera recibir noticias y poder hacer una entrevista.

“Espero que mi currículum sea de su interés. Me mantengo a su disposición para poderampliar los datos en una entrevista personal.

Atentamente”

Firma y nombre escrito

67

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

CARTA DE PRESENTACIÓN DE AUTOCANDIDATURA

Datos del candidato/candidataNombre, dirección y teléfono

Datos de la empresaNombre, dirección y teléfono (si se dispone de los datos)

Lugar y fecha

A la atención de la persona de referencia o al Departamento de Recursos Humanos.

Explicación del motivo por el cual se envía la carta a la empresa.

“Le hago llegar mi currículum para que considere la posibilidad de poder cubrir una vacantecon mi perfil.”

Presentación del perfil profesional a la empresa (experiencia y formación que se puede aportar).Se puede hacer mención de alguna característica personal que sea adecuada al lugar detrabajo que se solicita.

“Como puede comprobar mi trayectoria profesional en diferentes empresas del sector…, meha posibilitado adquirir grandes conocimientos en materia de…”

Despedida cordial, recordando que espera recibir noticias y poder hacer una entrevista,

“Espero que mi currículum sea de su interés. Me mantengo a su disposición para poder haceruna entrevista personal que amplíe la información resumida en mi currículum.

Atentamente”

Firma y nombre escrito

68

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

4CURRÍCULUM (CV)El currículum es una herramienta imprescindible en el proceso de búsqueda de trabajo. Estaherramienta facilita la presentación de la persona candidata y la primera toma de contacto conla empresa.Tiene como objetivo generar el interés de la persona responsable de los procesos de seleccióniniciados, o para futuros procesos, y conseguir una entrevista.Los datos que ha de contener son: datos personales, formación académica y/o formacióncomplementaria, experiencia profesional, informática, idiomas y otros datos de interés (ejemplo:el carnet de conducir).

Tipos de currículumEl currículum puede adaptarse en función de la oferta de trabajo, mediante el modelo donde laformación y la experiencia profesional queden reflejadas de la forma más eficaz:

- Cronológico: se exponen los datos de experiencia profesional desde los más antiguos hasta losmás recientes.

- Cronológico inverso: se exponen los datos sobre experiencia profesional más recientes en primerlugar.

- Funcional: agrupa la experiencia profesional por sectores.- Por competencias: incluye aquellos conocimientos, capacidades, habilidades y comportamientos

asociados a cada experiencia laboral.- Currículum europeo: incluye las actitudes y aptitudes; es el modelo homologado por la Unión

Europea.

Características de un buen currículum- Atractivo: Tener en cuenta la forma, el estilo de redacción y la presentación.- Conciso: No debe ser excesivamente largo (entre 1 y 2 páginas).- Revisado: Para detectar errores o sugerir algún cambio siempre es útil mostrarlo a otras personas.- Directo: La redacción debe hacerse en infinitivos y sustantivos, nunca debe hacerse uso de la

primera persona (he trabajado, he hecho, etc.).- Competitivo y positivo: No poner información que pueda ser perjudicial.- Comunicativo y esquemático: Claro, sencillo y ordenado para facilitar su comprensión. Remarcar

los puntos fuertes y no un listado de datos irrelevantes.- Variable y específico: Adaptar la información para los diferentes puestos de trabajo. Herramienta

flexible y adaptable en función del trabajo al que se opte.- Verídico: A la larga las informaciones falsas pueden repercutir negativamente.- Correcto: Sin faltas de ortografía, ni correcciones a bolígrafo.

69

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

NOMBRE Y APELLIDOS:Lugar y Fecha de nacimiento:Dirección: (Calle, Número; CP, Municipio)Teléfono:Correo electrónico:

FORMACIÓN ACADÉMICA

Año Título (indicar el título académico de más nivel)Centro donde se ha cursado

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Año Nombre del curso (nº horas)Centro donde se ha cursado

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Ocupación: Puesto de trabajo (mes y año de inicio - mes y año de finalización)Empresa: Nombre de la empresa y poblaciónFunciones: Principales funciones desarrolladas en la empresa

IDIOMAS

Idioma: nivel alto/medio/bajo hablado y escrito o cursos que lo avalen

INFORMÁTICA

Conocimiento a nivel usuario o de usuario avanzado de programas informáticosDominio de paquetes y/o programas informáticos

OTROS DATOS DE INTERÉS

- Disponibilidad horaria, posibilidad de incorporación, disponibilidad para viajar,etc.

- Carnets de conducir y disponibilidad de vehículo- Otros: habilidades, intereses, aficiones, etc.

FOTO

70

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

5

6

LLAMADA TELEFÓNICASe utiliza para:

- Responder a una oferta de trabajo con el objetivo de concertar una entrevista.- Ofrecer los servicios con el objetivo de enviar tu currículum.- Conocer y obtener datos de la empresa.

Cuando la persona candidata recibe una llamada ha de intentar encontrar un lugar tranquilo dondepoder escuchar y hablar sin dificultades. En caso de no encontrarse en un lugar adecuado, siemprese puede indicar un momento mejor para recibir la llamada o tomar los datos de la empresa parallamar más tarde.Cuando es el candidato o candidata quien realiza la llamada, ha de procurar identificarsecorrectamente, puesto que generalmente, la persona que atiende la llamada no se encarga de laselección. Explicar el motivo de la llamada y preguntar por la persona de contacto o bien preguntaren qué momento la puede localizar.

Consejos:- Es conveniente tener a mano papel y bolígrafo.- Procurar causar una buena impresión: tener cuidado con los ruidos, no comer ni fumar mientras

se habla y ser educados en el trato.- Exponer la petición de manera breve y concisa, ya sea pedir una entrevista personal o preguntar

cómo se puede hacerles llegar el currículum vitae.- Antes de despedirse, repetir la información que se haya concretado: día, hora y dirección si es

una entrevista, correo electrónico para enviar un currículum, o cualquier otro dato de interés.

CORREO ELECTRÓNICO Y BÚSQUEDA DE TRABAJO POR INTERNETInternet ha supuesto una nueva manera de comunicarse, relacionarse y acceder a la información.Por tanto, es un canal para acceder al mundo laboral.Se necesitan algunos conocimientos para poder aprovechar las ventajas que nos proporciona.

El correo electrónicoEl correo electrónico es uno de los servicios más utilizados de Internet ya que, permite enviar yrecibir mensajes. A la vez es una herramienta para poder acceder a un trabajo.Es imprescindible tener una cuenta de correo electrónico para poder inscribirse en las bolsas detrabajo por Internet.Hay diversos portales que ofrecen abrir una cuenta de correo electrónica gratuita. Ejemplos:www.hotmail.com, www.gmail.com, www.yahoo.es, www.terra.es.

71

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

7

Las bolsas de trabajo en InternetSi se dispone de dirección de correo electrónico se puede dirigir a las diversas webs laborales yacceder a las ofertas.Para inscribirse se pide rellenar un cuestionario con los datos personales, académicos y laborales.No debe olvidarse que se están dando los datos personales, por tanto, ha de vigilar cuáles se dan.Ejemplos de webs laborales: www.infojobs.net, www.laboris.net, www.monster.esGeneralmente, se ofrece la posibilidad de consultar el estado de las candidaturas para hacer unseguimiento de las mismas.

Las empresas en InternetCada vez más, las empresas disponen de una página web que les permite estar presentes en elmundo digital.Estas empresas pueden anunciar sus productos y/o servicios. También pueden tener un correoelectrónico de contacto, a través del cual la persona candidata puede enviar el currículum a travésdel correo electrónico, o pueden disponer de un acceso directo a su bolsa de trabajo.

PRUEBAS DE SELECCIÓNLas pruebas de selección consisten en evaluar los conocimientos profesionales y/o habilidadespersonales de la persona candidata para a ocupar un puesto de trabajo.

PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS PROFESIONALESSon pruebas que consisten en evaluar los conocimientos profesionales requeridos para un puestode trabajo concreto. Se adoptan diferentes metodologías según el conocimiento que se quieramedir. Por ejemplo: pruebas de velocidad, tratamiento de textos, test de cultura, etc.

PRUEBAS PSICOTÉCNICASSuponen un instrumento para medir las aptitudes del candidato o candidata, así como supersonalidad. Se tratan cuestiones para predecir su capacidad para el desarrollo del trabajo y sucomportamiento ante éste.

Estos test frecuentemente generan nerviosismo. Existen test de muy diferentes tipos, por eso, esconveniente practicarlos.

- De inteligencia: Miden facultades o capacidades mentales, definen inicialmente el potencialintelectual: razonamiento abstracto, cálculo, fluidez verbal, comprensión, etc.

- De personalidad : Intentan definir y detectar que el conjunto de rasgos de la persona secorresponden con el perfil solicitado para el puesto de trabajo.

- De intereses vocacionales : Mide la satisfacción o rechazo que puede provocar el trabajo adesarrollar, en función de una serie de preferencias.

72

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

8

Consejos:- Es importante entender de forma correcta las instrucciones de las pruebas antes de iniciarlas.- Contestar con rapidez.- No intentar dar una imagen diferente a la forma real de ser.

ENTREVISTA INDIVIDUAL DE TRABAJOExisten diferentes tipos de entrevista de trabajo: entrevista por teléfono, dinámica de grupos,entrevista de selección por competencias, entrevista individual, etc.La entrevista individual consiste en una conversación formal diseñada para evaluar la idoneidadde la persona para cubrir un determinado puesto de trabajo.Ofrece la posibilidad de evaluar aspectos que no se ven con otras técnicas de selección, comola capacidad de comunicación, la motivación y flexibilidad y la comunicación no verbal (expresionesfaciales y corporales, aspecto físico, etc.)

Antes de la entrevista- Asegurarse de conocer el lugar y la hora de la entrevista y el nombre de la persona que la hará.

Si no se conoce el lugar de la entrevista, se puede ir antes y así calcular el tiempo del trayecto.- Es importante reunir información sobre la empresa y el sector para poder hacer frente a posibles

preguntas relacionadas con el puesto de trabajo ofertado y las expectativas profesionales dela empresa.

- La puntualidad; si no es puntual, la persona que hace la entrevista lo tendrá en cuenta. Si nopuede llegar a la hora, procure llamar por teléfono para avisar.

- Cuidar la forma de vestir y la higiene personal.- Llevar el currículum y alguna libreta para tomar notas.- Repasar el currículum presentado ya que la persona que realiza la entrevista, se basará en la

información que ha obtenido a través de éste. Se pueden preparar respuestas para posiblespreguntas que puedan plantear.

Durante la entrevista. Pautas de comportamiento- Saludo educado y natural. Se ha de mirar a los ojos de la persona que realiza la entrevista y

estrecharle la mano con seguridad. La primera impresión muchas veces es la decisiva.- Adoptar una postura correcta y natural.- Evitar el tuteo.- Transmitir una imagen de naturalidad y confianza (es necesario prestar atención a la expresión

facial y a la sonrisa).- Evitar fumar y comer.- Teléfono móvil apagado.- Tener cuidado del lenguaje y hablar con claridad.- Respuestas concretas, sinceras y reflexionadas.

73

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

- Mostrar una actitud positiva.- Mostrar interés por el puesto de trabajo, por la empresa y por la plaza vacante.- Delante de preguntas sobre defectos o limitaciones, mostrar aspectos de poca importancia y

en positivo y ser constructivos.- Justificar coherentemente cambios de empresas sin criticar.

Al final de la entrevista- Exponer las posibles dudas.- Preguntar por la siguiente etapa del proceso de selección.- Es importante dar las gracias.- Despedirse cordialmente.

Una vez fuera, conviene hacer una valoración de la impresión que ha causado la empresa y el lugarde trabajo y valorar si cumple las expectativas generadas. También, se han de valorar cuáles hansido los puntos positivos y negativos de la entrevista.

Posibles preguntas en la entrevista

1. Preguntas sobre la formación y los estudios¿Qué estudió? ¿Por qué estudió eso?¿Ha recibido formación complementaria? ¿La ve necesaria?

2. Preguntas sobre la experiencia profesional¿Cuál ha sido su trayectoria profesional?¿Qué aprendió de su último trabajo?¿Qué funciones desarrollaba?¿Cuál ha sido el trabajo que ha desarrollado y que menos le ha gustado? ¿Por qué?¿Se ve con alguna limitación?¿Por qué ha cambiado de trabajo? ¿Desea continuar en este sector?¿Cómo se imagina el futuro profesional? ¿Qué busca en nuestra empresa?¿Por qué cree que lo tendríamos que contratar? ¿Qué puede aportarnos?¿Cómo se ve de aquí a unos años?

3. Preguntas personales¿Cómo se definiría? ¿Cuáles son sus aficiones preferidas?¿Qué cosas positivas destaca de usted y cuáles negativas?¿Con quién convive actualmente?

4. Preguntas sobre condiciones laborales¿Aceptaría vivir en otra ciudad por razones de trabajo? ¿Y la familia?¿Estaría dispuesto/dispuesta a viajar con frecuencia?¿Aceptaría un contrato (en prácticas, obra y servicio, substitución, etc.)?¿Y un salario inicial de …..euros? (más bajo que el del último trabajo).

74

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

AGENDA DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Oferta de trabajo Fecha

Lugar de publicación

Empresa Puesto de trabajo

Persona de contacto y teléfono

Correo electrónico

Dirección

¿Qué ofrecen?

Salario

Horario

Contrato

Otros

Gestiones a realizar

Llamar Fecha:

Enviar CV Fecha:

Entrevista Fecha:

Otros Fecha:

Observaciones:

75

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

AGENDA DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Oferta de trabajo Fecha

Lugar de publicación

Empresa Puesto de trabajo

Persona de contacto y teléfono

Correo electrónico

Dirección

¿Qué ofrecen?

Salario

Horario

Contrato

Otros

Gestiones a realizar

Llamar Fecha:

Enviar CV Fecha:

Entrevista Fecha:

Otros Fecha:

Observaciones:

76

5. PAUTAS PARA LA BÚSQUEDA DE TRABAJO

AGENDA DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Oferta de trabajo Fecha

Lugar de publicación

Empresa Puesto de trabajo

Persona de contacto y teléfono

Correo electrónico

Dirección

¿Qué ofrecen?

Salario

Horario

Contrato

Otros

Gestiones a realizar

Llamar Fecha:

Enviar CV Fecha:

Entrevista Fecha:

Otros Fecha:

Observaciones: