zotero y dropbox

6
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: COMPUTACIÓN NOMBRE: SERNAQUÉ SANDOYA CARLOS ANDRÉS

Upload: sasukesharing

Post on 03-Jan-2016

142 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Zotero y Dropbox

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

MATERIA: COMPUTACIÓN

NOMBRE: SERNAQUÉ SANDOYA CARLOS ANDRÉS

GRUPO: #2

DEBER # 4: Zotero y Dropbox

FECHA: 19/07/13

Page 2: Zotero y Dropbox

ZOTERO Y DROPBOX:

Dropbox: Es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros.

Se trata de una herramienta de sincronización de archivos a través de un disco duro o directorio

virtual. Permite disponer de un directorio de archivos (de cualquier tipo) de forma remota y

accesible desde cualquier ordenador. Es decir, crea una carpeta en nuestra Pc y realiza una copia

a través de Internet de todos los archivos que depositemos en ella.

Se ocupa de mantener la copia de nuestros archivos siempre sincronizada, es decir, cada vez que

hagamos un cambio en nuestros documentos, por pequeño que sea, lo detectará y volverá a

copiárselo al instante, conservando la versión antigua por si la necesitamos en el futuro.

Es como tener una carpeta más en nuestro ordenador, de hecho así lo podemos apreciar, cuando

se instala se crea un directorio en nuestro ordenador que guarda toda la información que queramos

y cuando lo guardamos en ese directorio, realmente se está guardando en nuestro espacio en

Internet. Eso permite tener siempre una copia de nuestros archivos siempre sincronizada y

guardada en Internet, de forma que cada vez que hacemos cambios en nuestros documentos, se

guardarán sincronizados en la red y conservando la versión antigua si la deseamos en el futuro.

Ventajas:

- Permite acceder fácilmente a los archivos guardados desde cualquier dispositivo.- Es un servicio sincronizador de archivos en la nube.- Permite almacenar 2GB gratis y 100GB con cuenta Premium.- Permite compartir archivos con otras personas en un entorno seguro.- Se puede acceder a los archivos desde dispositivos móviles, PCs o navegador Web.- Permite subir archivos en tres formas diferentes.- Se puede usar el “Desktop Client” para crear una carpeta “My Dropbox” en Mis

documentos.- Permite subir y descargar archivos a través de la interfaz Web- Se puede enviar archivos a las carpetas a través de servicios como “Send to Dropbox” y

“Habilis.”

- Se puede sincronizar archivos con múltiples computadoras.- Se pueden subir y guardar achivos de cualquier formato y tamaño.- Si por cualquier causa se elimina los archivos o se pierden en nuestra Pc. los podemos

recuperar en drop box.

Page 3: Zotero y Dropbox

- Se puede invitar a usuarios a unirse a nuestra cuenta.

Desventajas:

- Solo se puede sincronizar lo que se encuentre dentro de la carpeta que se crea de forma automática. Llamada "MY DROPBOX"

- Cuando se comparten archivos no se debe trabajar en el mismo al mismo tiempo ya que crea conflicto y se duplica el archivo.

- No tiene cliente para dispositivos, salvo Iphone.

Zotero: Zotero es una aplicación de software libre integrada en el navegador Firefox creada por Dan Cohen, Josh Greenberg, y Dan Stillman del Center for History and New Media de la George Maison University.

La palabra zotero proviene del vocablo albanez zotëroj que significa "poseer/dominar".

Es una extensión que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo de orígenes del navegador. Es parcialmente una aplicación de administración de referencias, usada para administrar bibliografías y referencias al escribir ensayos y artículos.

Ventajas:

- Permite extraer información bibliográfica de la Web.- Permite guarda páginas completas.- Trabaja con las páginas vinculadas al entorno de la Web 2.0- Permite disponer de los elementos guardados sin necesidad de conexión a Internet.- Amplia variedad de compatibilidad.- Permite adjuntar archivos, links y páginas.- Integración con los procesadores de palabras.- Permite sincronizar la información con otros usuarios.- Totalmente gratuito.- Sincronización con una cuenta online.- Exporta ficheros hacia BibTeX, Endnote, Refer, BibIX, MODS XML y RIS.

- Puede utilizarse en los sistemas operativos: Windows, Mac OS X, Linux, BSD y Unix.

Desventajas:

- Es un complemento del Firefox, y por lo tanto, cada vez que se quiere usarlo hay que abrir primero el Firefox.

Page 4: Zotero y Dropbox

- La organización de la lista de referencias no es perfecta, ya que para varias citas de un mismo primer autor se puede elegir el criterio de cantidad de autores, el cronológico o el alfabético, pero no la combinación de los tres.

- No acepta formato enriquecido en los títulos de los trabajos (itálicas, super o subíndices, negritas, etc.)

- Si al importar los datos no carga el nombre abreviado de la revista, hay que introducirlo a mano, porque a diferencia del EndNote, no usa una base de datos externa para definir los nombres abreviados. 

Sincronizar ZOTERO Y DROPBOX:

Con Zotero 4.0, es posible escoger que directorio de Zotero usar cuando se adjuntan links o archivos a un elemento. Si además utilizamos Dropbox, podemos guardar las citas en Zotero, adjuntar links o archivos en una carpeta de Dropbox y tener ambas sincronizadas con todas las computadoras que queramos.

Haciendo esto, todas las citas y documentos electrónicos guardados estarán fácilmente disponibles donde estemos trabajando; además estaremos haciendo una copia de seguridad en la nube y en las unidades de disco.

Los pasos para hacer esto son los siguientes:

1) Crear una carpeta en Dropbox para almacenar documentos digitales como artículos en PDF.2) En Zotero, cambiar los ajustes del directorio base a la carpeta de Dropbox. Los pasos son

Preferences/advanced/ Files and Folders. Aquí como debería verse.

3) Movemos todos nuestros archivos y carpetas con artículos digitales y ebooks a la carpeta de Dropbox. Podemos guardar cualquier estructura organizacional de las carpetas que ya tengamos y mover todas en la carpeta de Zotero.

4) En Zotero, le damos click derecho en la cita que hayamos guardado, luego escogemos AÑADIR ADJUNTO, y clicamos en ADJUNTAR LINK DE ARCHIVO. Encontramos el archivo en la carpeta de Dropbox adjuntado.

5) Una vez que se hayamos adjuntado los links de los archivos, Zotero y Dropbox estarán sincronizados con cualquier computadora que usemos, y el archivo podrá ser recuperado a través de Zotero

Bibliografías: