zizek, "los modelos populistas han perdido auge", entrevista

Upload: ana-vieira

Post on 04-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Zizek, "Los modelos populistas han perdido auge", entrevista

    1/10

    CON SLAVOJ ZIZEK

    "Los modelos populistas han perdido auge"

    El flsoo, cuyo protagonismo en los medios llev a que lo acusaran de "flsoo stand up", acaba de publicar un nuevo libro en

    espaol, Acontecimiento. Le preocupa la civilizacin actual, a la que considera egotista, hedonista, inconsistente yautodestructiva. ambi!n habla de cine, de la novela policial y de la violencia en pases como #!$ico o %anad&.

    FOTO

    'lavo( )i*e+

    uan -ablo endn /onz&lez 0desde #!$ico 1.2.3vie mar 45 6748 79:75

    'lavo( )i*e+ 0Liubliana, 4;9;3 es uno de los e$ponentes m&s importantes de la flosoa actual.

    'u lucidez re su re

  • 7/21/2019 Zizek, "Los modelos populistas han perdido auge", entrevista

    2/10

    comple(a situacin, que es necesario pensar, entonces est& bien. 'in embargo, estoy

    consciente que mi discurso tiene otra dimensin, cuando dicen que soy un su(eto chistoso,

    que sugiere leer sus propios libros, que no le tomen muy en serio y cosas as. Ancluso alguien

    en Estados Cnidos ha dicho que soy algo as como una diversin, alguna vez me

    llam lsofo stand upen el mismo sentido que comediante stand up.-ero creo que es el riesgo que debo correr. Es ambiguo y es bueno tener ama si con ello

    algunas personas, m&s que escucharme, sienten curiosidad 0intriga3 por lo que digo, sienten

    necesidad de pensar. 'i es as, me parece bien. -ero, por otro lado, la ama me la sacudo

    porque vivo una vida e$tremadamente aislada.

    ucha gente piensa que habla de cosas f!ciles" cuando enrealidad usted piensa las cosas de forma comple#a. No esas$?', tambi!n hay gente que me considera Jyo lo hagoJ como un tipo de izquierda radical.

    'in embargo, tambi!n critico todo el tiempo los modelos izquierdistas &ciles. -or e(emplo:

    cuestiono qu! signifca, en estos @ltimos aos, la reaccin de la izquierda en relacin con lo

    que sucede. -or un lado, predomina el vie(o estado beneactor social demcrata de izquierda

    neo+eynesiana, el de 'tiglitz, Krugman, ahora homas -i+etty y otros m&s. 'inceramente los

    admiroH pienso que est&n haciendo un gran traba(o. 'in embargo su solucin en el largo plazo

    no va a uncionar. Los tiempos del estado beneactor socialdemcrata ya pasaron. El r!gimensocial demcrata unciona en estado=naciones mucho m&s uertes en donde los

  • 7/21/2019 Zizek, "Los modelos populistas han perdido auge", entrevista

    3/10

    es -lain adiou. Qu representa /acan para usted en estaruta de pensamiento?-rimero, digo varias cosas en mi libro en relacin a este tema flosfco, porque he reunido

    varias nociones m&s o menos predominantes. En realidad mi postura es muy cercana a Ilain

    Badiou: de hecho cuando hablo de-contecimientome refero al de Badiou. -uedodecir que es algo nuevo, que aparece casi como un milagro, es contingente y nadie lo espera.

    -ero una vez que est& aqu se convierte en universal en el sentido de que cambia tu vida, leda un giro radical. El e(emplo m&s bello es el de Badiou en su libro Elogio del amor:amor como-contecimiento. -ong&moslo de esta manera: vas caminando por la calle,te resbalas por equivocacin, te llevan a urgencias en donde una enermera te cuida, te

    enamoras de ella y si esto se convierte en un amor verdadero cambia la vida. Esto es lo que

    me ascina: algo pasa por puro accidente y tu vida cambia por completo. > sostengo que

    el-contecimientoes algo siempre as, incluso en los grandes sucesos polticos. #ira laevolucin de Fctubre, nadie la esperaba. 'abemos que meses antes en 'uiza, Lenin di(o en

    un discurso a la (uventud socialista: Rtal 0e+ ustedes o sus hi#os ser!n losafortunados de 0er la re0olucin socialista1, y sucedi unos mesesdespu!s, pero con toda una serie de parado(as, tragedias, etc!tera. En Egipto, por e(emplo la

    -rimavera Grabe, nadie la esperaba, se dio y todo cambi de alguna orma.

    'egundo, tambi!n hay otro tipo de acontecimientos que trat! de abarcar de una orma

    condensada. En especial, el psicoan&lisis lacaniano es de mucha utilidad, pues a partir de la

    trada real=simblico=imaginario puedo mencionar otros. 1igamos, el trauma. Mu! signifcaN

    Ilgo sucede que destruye tu universo de signifcado y entonces el problema es cmo

    reconstruir tu vida. Este trauma es-contecimiento. ambi!n tenemos unacontecimiento en el sentido de un nuevo mundoH quiero decir, vivimos una situacin conusa

    y alguien nos propone un relato, y sucede de repente que las cosas se aclaran. Este sera el

    acontecimiento simblico. > tenemos uno m&s cercano a 1eleuze, el acontecimiento

    imaginario como el maravilloso de la poesa hai+u o el zen: algo pasa, algo muy pequeo,

    totalmente superfcial, casi ine$istente, y lo transorma todo. El punto no es abarcar una sola

    defnicin del-contecimientosino recorrer o transitar todas las posibles variaciones.

    ambi!n aqu, aunque desaortunadamente de orma muy breve, trat!el-contecimientoheideggeriano, que es el centro de su pensamiento. M%u&l es para?eidegger el-contecimientoverdaderoN o es una cosa que sucede en el mundo,sino la llegada de una nueva comprensin ontolgica de la realidad. -or e(emplo, cmo

    aparece el universo para nosotros, cmo lo e$perimentamos, cu&l es su signifcado para la

    vida. La comprensin m&s general de la realidad cambia, como dice ?eideggerH en la era

    moderna el acontecimiento es la sub(etividad, en el sentido de 1escartes. os introducimos a

    una comprensin totalmente dierente de la realidad con respecto a la anterior !poca

    medieval, y as sucesivamente. Ih tenemos el-contecimiento. -or supuesto,tenemos dentro de la ciencia de hoy m&s y m&s acontecimientos: el campo completo de la

    sica cu&ntica o por lo menos la cosmologa cu&ntica, que se enocan en acontecimientos

    como el sentido del big bang, la e$plosin inicial, los hoyos negros, entre otros m&s.2 el dar3inismo" la microbiolog$a molecular.E$acto, es a lo que me refero. ?ubo un problema con mi libro publicado en ingl!s

    inicialmente por -enguin: estaba un poco largo y me insistieron que lo cortara. Is,

    desaortunadamente, no pude cubrir este material pues mi primera opcin habra sido

    precisamente lo que acabas de mencionar. e digo una cosa: en biologa moderna a quien

    aprecio mucho es al chileno 2rancisco Qarela. Lo admiro mucho y, aunque ya muri, ue el

    gran flsoo del acontecimiento biolgico. ealmente tengo pesar por no haber podido cubrir

    esto tampoco.

    Usted emplea tres formas diferentes para referirseal Icontecimiento) perm$tame citar una directamente de su libro4&Icontecimiento es un punto de in

  • 7/21/2019 Zizek, "Los modelos populistas han perdido auge", entrevista

    4/10

    El acontecimiento es invisible porque no lo vemos. 1esde el punto de vista de ?eidegger o

    incluso de Badiou, no es lo que vemos sino el cambio en el horizonte, en la orma en que

    vemos las cosas. %omo en la bella pelcula de Lars Qon rier, Melancola, el granplaneta o asteroide iba a golpear a nuestra tierra y todos nosotros bamos a desaparecerH este

    es tambi!n otro tipo de acontecimiento. -ero b&sicamente el acontecimiento es cuando las

    cosas ine$plicablemente cambian. La gente dice que es e$trao porque si se miran las cosas

    parecen iguales, pero aparecen con una luz dierente. 1e alguna orma todo parece dierente

    aunque no podemos decir e$actamente por qu! o cmo se ven dierentes. Este es el

    acontecimiento m&s sutil. Ansisto: es invisible no porque sea un poder mstico oculto, sino

    porque no es lo que se ve, es la modalidad de tu ver, tu mirada. Qes las cosas de dierente

    manera. Encuentro esto en dierentes niveles, incluso en el budismo. %omo los budistas

    radicales te podran decir sobre la iluminacin budista, como acontecimiento, no implica que

    algo cambia en la realidad sino lo que cambia es la orma en que uno se relaciona con la

    realidadLF %FF%A1F 1E'%FF%A1F.

    2tra denicin de la que usted habla en la tercera 7parada8del libro4 &el verdadero Icontecimiento es el Icontecimiento de la sub(etividad misma,por muy ilusorio que sea". -qu$ arremete abiertamente en contra de

    la moda actual4 el budismo y la neurolosof$a. Es as$?', est&s en lo correcto. 1ebo decir que le tengo un gran respeto al budismo porque es,defnitivamente, uno de los tres principales logros en el pensamiento. Lo podemos o no llamar

    flosoa, seg@n el pensamiento radical en la humanidad entera. 'in embargo 0y lo trat! de

    mencionar en el libro3 e$iste en !l un vaco !tico, un lmite en el sentido de que los budistas

    tratan de demostrar cmo sus mensa(es Jde compasin, contra el surimiento, cmo liberar

    a la gente de su surimientoJ son neutrales. #as todo budista honesto, como 1aisetsu

    eitaro 'uzu+i, el gran divulgador, admite que la meditacin budista es un cierto tipo de

    Ot!cnica paraP lograr algo. > como 'uzu+i lo di(o, puedes ser un comunista, ascista, mar$ista,

    no importa, ya que e$iste cierta neutralidad !tica, que creo es terrorfca. -or ello digo que el

    budismo de alguna orma est& incompleto. 1e la misma orma que no puede desarrollar una

    teora positiva de re este es el

    punto crtico en cuestin, aunque todo sea una ilusin en realidad nos e$perimentamos a

    nosotros mismos como agentes responsables de nuestros actos. Esto no puede ser

    simplemente e$plicado como budismo. F, por otro lado, como el cognitivismo cientfco

    sostiene que no e$iste libre albedroH que la libertad es pura ilusin percibida por uno mismo.

    Sada de estoT > afrmo ta(ante: e$iste una irreductible dimensin sub(etiva.

    En su libro arma lo siguiente4 &Lo conocido desconocido es el temaprivilegiado de la flosoa: orma el horizonte trascendental, o el marco, de nuestra

    e$periencia de la realidad".

    Es mi reerencia a 1onald umseld. 1espu!s me enter! de que Errol #orris le hizo un

    documental con este ttulo: The Unknon non067453, que se puede tradicircomo "Lo desconocido conocido". En cierto sentido es acontecimiento lo que no conocemos,

    que desconocemos. %reo que no es simplemente desconocido, es algo que conocemos pero

    que no sabemos que lo conocemos. El punto es el siguiente: no es sufciente distinguir entre lo

    que sabemos y lo que no sabemos. ?ay pensamiento que sabe lo que no sabe. -or e(emplo,

    yo s! que t@ est&s en determinada ciudad, pero no s! en qu! parte de la ciudad. Entonces s!

    que no s! esto. ambi!n hay cosas que incluso no sabemos que no sabemos porque son tan

    a(enas, uera de nuestra comprensin que no sabemos acerca de ellas. > el caso m&s

    interesante para m son las cosas que sabemos, pero que no sabemos que sabemos. > esto es

    quiz&, seg@n Lacan, la me(or defnicin de lo que 2reud

    llamUnbe3usstsein" inconsciente. El inconsciente es para Lacan, y tambi!n para

    2reud, no irracional sino racional, lgico y parad(ico. Empero es un cierto conocimientodiscursivo articulado, conocimiento desconocido para nosotros mismos.

  • 7/21/2019 Zizek, "Los modelos populistas han perdido auge", entrevista

    5/10

    Usted es uno de los e6pertos sobre /acan en el mundo.9on su libroAcontecimientopiensa seguir di0ulgando susideas?', eso espero. 'in embargo, debo advertirte que mi verdadero y undamental inter!s no es

    el psicoanaltico, sino el flosfco. unca he sido un psicoanalista practicante, ni tampoco

    poltico comunista de izquierda. %reo totalmente en la importancia de la flosoa, su tiempo

    est& llegando ahora. -orque con los nuevos desarrollos tecnolgicos, lo que se puede hacerahora con la biogen!tica y dem&s, las coordenadas b&sicas de lo que signifca ser humano

    est&n cambiando. Ihora e$iste la posibilidad de cambiar a trav!s de intervenciones

    biogen!ticas, no solamente nuestro cuerpo sino tambi!n nuestras disposiciones psicolgicas.

    Ihora que podemos conectar directamente nuestro cerebro a las computadoras, Mqu! es lo

    que signifca todava ser humano libreN ?ay algo raro que est& pasando y esto nos obligar& a

    todos a que, en donde quiera que nos encontremos, tengamos una re

  • 7/21/2019 Zizek, "Los modelos populistas han perdido auge", entrevista

    6/10

    la verdadera ciencia del ser humanoU. odo lo dem&s, psicologa, metasica, arte, son

    imaginaciones. -ueden ser inteligentes, eectivos, pero no son la verdad. Ansisto: las cosas son

    m&s comple(as aqu.

    En su libro hace una diferencia entre dos tipos deapro6imaciones loscas4 trascendental;ontolgica y

    ontolgica;ntica. Esto tiene que 0er con lo anterior?', un poco, s, s. Lo que para m est& en (uego en estas dos apro$imaciones,

    ontolgicoVntico 0neurobiologa3 y ontolgicoVtrascendental 0metasica3, es simplemente una

    suposicin sobre la e$istencia de algo m&s all&, una realidadH el universo parte de lo que

    nosotros somos y, sin la cognicin, tratamos de entender la realidad. Este es un ingenuo

    acercamiento ontolgico. -ero la flosoa moderna, desde Kant hasta ?eidegger, se mueve en

    un sentido dierente: no nos apro$imamos a la realidad desde ninguna parte, entendemos la

    realidad de una cierta manera. 'iempre vivimos dentro de un determinado mundo en el cual

    entendemos la realidad de un modo particular. Este es el tema propio de la flosoa. Ihora

    bien, pienso que podemos movernos m&s all& de estas dos posturas, y no creo que una pueda

    ser reducida a la otra. uiero complicar las cosas para bosque(ar una dierencia.

    En su libro solamente propone a 5latn:*escartes:'egelcomo acontecimientos loscos. 5or qu no 'eidegger"Niet+sche" o di, hace dos meses, una

    entrevista para 9riterion 9ollectionque public la edicin defnitiva de' tumam( tambi)n. #&s all& de que sea una pelcula con su lado cmico, hay algunosaspectos en ella que me gustan tremendamente. -rimero, el uso de la voz en oCcontando loque est& pasando, como una voz ob(etiva que de repente se impone para decir una verdad

    desagradable, como en el fnal de la pelcula, cuando los dos amigos se re@nen y esta voz ra

    dice: Oesta es la @ltima vez que se van a verP, despu!s regresamos a ellos y creo que /ael

    /arca Bernal le dice al otro: Onos veremos pronto otra vezP, y nunca se vuelven a ver.

    'egundo, me gusta cmo introduce la parte poltica y de violencia social, ya que permanece

    como trasondo. -uedes ver a la polica que est& arrestando gente, pero esto solamente

  • 7/21/2019 Zizek, "Los modelos populistas han perdido auge", entrevista

    7/10

    sucede en el ondo. 1e esta orma se muestra la violencia mucho m&s opresiva. ambi!n me

    gusta su pelcula no me$icana, *hildren o# Men"para la cual le hice una especie deentrevista para la edicin en 1Q1. #e gusta mucho %uarn.

    En su libro hay D referencias de pel$culas. !s all! de serun referente cultural urbano actual" qu representa el cine

    para usted?

    1ebo decir que es m&s complicado que eso. 1esaortunadamente, la mayor parte deltiempo no puedo hacer un an&lisis cinematogr&fco pormenorizado, solamente utilizo

    rudimentariamente el cine como una serie de e(emplos para ilustrar un punto terico o un

    punto de crtica ideolgica. Espero ir m&s all& y hacer m&s, como lo que escrib de ?itchcoc+,

    KiesloZs+i, ar+oZs+yH ah s hice un an&lisis detallado que signifca encontrar la dimensin

    espiritual, la idea y dem&s, en la orma misma. Lo que me ascina en el cine es la defnicin de

    la gran cinematograa: la pelcula cuenta una historia, pero la orma en que la historia es

    contada est& generalmente en cierta tensin con la historia e$plcita y puedes tener un

    mensa(e totalmente dierente de la orma en que la pelcula ue flmada. -or e(emplo, la que

    considero que es una pieza maestra de la cinematograa americana, +hort *utsdeobert Iltman: es una especie de crtica pseudoizquierdista de la alienacin de la clase media

    en Los Gngeles, de la desesperacin en la vida. La estructura de la pelcula, la idea de diez

    lneas paralelas y m@ltiples encuentros contingentes, casi deleuzeana, da lugar a la idea deque hay una tensin entre orma y contenido.

    En alguna ocasin me impact su opinin acerca dellme Melancolade /ars 0on >rier. En un 0ideoclip enoutube armaba que la pel$cula es optimista" cuando todomundo la interpret como pesimista. Qu hay detr!s de esecomentario?', porque me gust muchsimo. o me gustan todas sus pelculas, pero de una orma

    e$traa encontr! esta pelcula no simplemente pesimista, hay algo proundamente

    satisactorio para m en la orma en que termina.

    5or qu?Es una pelcula bella. -or e(emplo, Mviste una de sus primeras pelculas, EuropaN #egusta esa, es una de sus me(ores pelculas.

    - m$ me gusta 0on >rier" considero que es un buencineasta.>o tambi!nH creo que es uno de los me(ores, no solamente en Europa, sino de todo el

    mundo. > sigo lamentando ese accidente est@pido en %annes cuando di(o unas cosas conusas

    relacionadas con ?itler. 1io una respuesta tan est@pidaX

    ,$" pero este tipo de cosas suceden=

    1esaortunadamente suceden, pero Msabes por qu!N -orque estamos en tiemposest@pidos, y la defnicin de los Otiempos est@pidosP es cuando la gente pierde el sentido de la

    irona o distancia, est& tomado todo de una orma est@pida literalmente.

    'ablando desde el punto de 0ista del psicoan!lisislacaniano" qu piensa de la pel$cula ,%mphomaniac de/ars 0on >rier?i siquiera la he visto, tengo que admitirlo, porque no tengo tanto tiempo para ver todas

    las pelculas que quisiera. Est& muy dividida la opinin, algunas tratan de redimirla afrmando

    que no es una pelcula de ella 0%harlotte /ainsburg3 sino de !l 0'tellan '+arsg[rd3 acerca de

    las perversiones masculinas. -ero debo decir que sencillamente no conozco lo sufciente

    acerca de la pelcula. 1e lo que conozco, aunque tampoco tengo tiempo de ver, es de lasgrandes producciones norteamericanas como Mad Men, etc!tera, que hoy en da, talvez, como ?egel posiblemente habra dicho, REl esp$ritu mundial se est!

  • 7/21/2019 Zizek, "Los modelos populistas han perdido auge", entrevista

    8/10

    mo0iendo del cine a las buenas series de tele0isin1. Es increblelo que est& pasando hoy en da con este tipo de series. Lo que hago es ba(ar temporadas

    completas de alguna de ellas y las veo cuando estoy en un vuelo largo o de via(e.F 'FLF #\WA%F E' QAFLEF.

    9mo es el profesor FiGeH fuera de las aulas y los medios?Es una buena pregunta. M'abes que no me gusta dar clasesN -ero me gusta dar

    conerencias y posteriormente me gusta desaparecer. Es horrible decir esto, pero no me gusta

    mucho el contacto con los estudiantesH son aburridos, te hacen muchas preguntas. > uera de

    los medios, estoy muy bien. ?ago via(es r&pidos, doy algunos cursos. -ero muy independiente

    de eso, vivo una vida muy privada, aqu en Luibliana, con una nueva esposa, de la que estoy

    enamorado, y dos hi(os de mis matrimonios previosH vivo una vida e$tremadamente aislada.

    #e gusta mucho estar solo, la mayor parte del da. -ara m es una pesadilla lo que mis amigos

    hacen aqu, pasando mucho tiempo en una caetera o un restaurantH yo no tengo tiempo para

    eso. 'i tengo tiempo leo un buen libro, incluso una novela policial o de detectives. #e gusta lo

    que est& pasando ahora en ese tipo de novelas, de cmo se rompi el monopolio de escritores

    anglosa(ones. Ihora las novelas policiales, no s! cmo sea en #!$ico, pero en Europa las

    tenemos de todos lados: rusas, italianas, alemanas, muy buenas escandinavas, no solamente

    de ?enning #an+ell y 'tieg Larsson, de oruega, Aslandia, etc!tera. Es una locura: este es el

    lado bueno de la globalizacin. Ancluso un pas relativamente pequeo como Aslandia tiene une$celente escritor: Irnaldur Andri]ason. Las novelas detectivescas son las ganadoras de la

    globalizacin.

    -dem!s de escribir y dar conferencias qu otra cosadisfruta hacer?Qer pelculas, leer buenos libros. o tengo otro inter!s. Icabo de revisar, porque mi esposa

    quera ver mis calcetines, y nos dimos cuenta que todos son de las aerolneas. %uando via(as

    en primera clase te los regalanH todas las remeras que tengo, como las camisetas, son las que

    obsequian en los coloquios. o me importan este tipo de cosas. #e gusta tener una vida

    cmoda, pero la comodidad es solamente en el siguiente sentido: un buen vuelo es posible

    aunque tenga que comprar en business class. #e gustan las buenas condiciones parael traba(o. 'i me preguntas cu&l ha sido mi momento m&s eliz en los @ltimos diez o veinteaos ue un da en Estados Cnidos, cuando hubo una conusin de mis reservaciones de vuelo:

    en lugar de volar directamente me tuve que quedar dos noches en ueva >or+, en un hotel del

    aeropuerto. adie saba que yo estaba ah. 1orm mucho, escrib en mi computadora, le un

    poco, vi algunas pelculas. 2ue la elicidad: estaba en un espacio vaco y no haba nadie que

    me molestara. 1esconect! mi celular y todo ue perecto.

    Entonces preere quedarse en su casa?o necesariamente, el punto es que me gusta la paz. -or eso me gustan los via(es largos

    en avin. #e gustan las cosas e$ticas en dierentes pases. -or e(emplo hace algunos aos

    cuando estuve en la %iudad de #!$ico, Msabes qu! ue lo que m&s me gustN Mo tienen

    ustedes un campus universitario muy grandeN. En donde hay un monumento e$trao,

    @nicamente un crculo de concreto y dentro slo piedra negra de lava volc&nica. Es mi cosa

    avorita en #!$ico.

    Ese es el espacio escultrico en la UN-.M1e verdadN Es muy e$traa esa lava negra y catica, me encantaH lo que signifca para

    acques Lacan: das *ing, la cosa. 'iempre les digo a mis conocidos que vayan a #!$ico yvean eso. %uando pienso en #!$ico no estoy interesado en %anc@n, Icapulco. ?ay pueblos

    me(ores, m&s pequeos y lindos para tomar unas vacaciones. -or otro lado, lo que leo en

    peridicos y otros medios, y me preocupa de #!$ico 0no s! qu! tan malo es ahora3 es el nivel

    de criminalidad y violencia. Lo que leo acerca de %iudad u&rez, violaciones y dem&s, no es

    algo que solamente sucede con ustedes. Es interesante lo que mi amigo me di(o que est&

    sucediendo en %anad&, que quiere pasar como el pas m&s civilizado y cultural. 'in embargo

    en Qancouver, bandas de blancos violan en serie a las chicas aborgenes en sus propias

    reservas.

  • 7/21/2019 Zizek, "Los modelos populistas han perdido auge", entrevista

    9/10

    En 6ico la normali+acin en los Iltimos aJos ha acuJadola e6presin 7crimen organi+ado8" donde detr!s de laimpunidad y corrupcin se camuKa la 0iolencia permitida:e#ercida por el Estado. /o 0e usted as$?', pero, otra vez, soy m&s pesimista. o me gusta que los liberales occidentales enoquen

    su atencin en #!$ico. al vez es un poco m&s brutal ah con ustedes, pero observa a tu

    alrededor. o me gusta estigmatizar pases como #!$ico porque esto hace que los liberalesoccidentales se sientan bien, m&s civilizados. -ienso que lo que llaman Ocrimen organizadoP,

    esa cone$in entre crimen y estructura legal, es desaortunadamente un enmeno mundial

    hoy da, incluso en los pases que proclaman el respeto y cumplimiento de las leyes, y dem&s

    palabrera. Esta es la orma como el capitalismo global moderno unciona. En %hina

    encuentras estos comportamientos brutales, incluso peores que en #!$ico. En la tpica ciudad

    pequea china, que tiene uno o dos millones de habitantes, tienen por lo general pandillas

    criminales ormadas por amilias que controlan la estructura local del partido comunista, la

    polica secreta y todo lo dem&s. ?ay una corrupcin generalizada y e$iste una relacin directa

    entre el partido comunista, la polica secreta y el crimen.

    Qu 0iene despus de su libro

    Acontecimiento?#mm, hay varias cosas. >o escribo mucho. ?ay un libro, en alem&n, acerca de ?egelH otrom&s corto, de tema poltico, que se llama >ra0el in 5aradise, sobre la crisis actual delcapitalismo global, que hace reerencia a una maravillosa pelcula de Ernst Lubisch Tra-elin .aradise04;563, una de mis avoritas. ?ay otros dos libros, uno de ellos saldr& enAnglaterra, y estoy escribiendo otro m&s de flosoa sobre el concepto de la negatividad. 'oy

    un 3orHaholic, traba(o todo el tiempo, para no tener contacto con estudiantes.*e dnde saca tiempo para escribir tanto?>a di(e soy un 3orHaholic, pero tambi!n son un investigador de tiempo completo. isiquiera tengo una ofcina aqu en Luibliana. ?ago lo que quiero hacer. #e preguntar&s por

    qu! me paga la Cniversidad, porque publico mucho y por cada publicacin e$tran(era se

    obtienen puntos, m&s dinero del Estado. -ero no doy cursos, no estoy bromeando. En los

    @ltimos diez aos no creo haber estado ni siquiera un da en la Cniversidad a la que estoy

    adscrito.

    'a pensado en escribir una no0ela?', es un sueo secreto. uiero escribir una del estilo Cmberto Eco, medieval, pero una

    novela policial sobre la desintegracin del comunismoH y lo e$pondra de la misma orma en

    que algunas novelas se referen a la Aglesia %atlica o sobre cosas similares, mitad poltica y

    mitad detectivesca. -ero debo decir, llanamente: he descubierto que no soy lo

    sufcientemente bueno para ello. #is sueos secretos son dos: escribir una buena novela de

    detectives y poner en escena una pera cl&sica. Es decir, montarla de manera muy dierente.

    -or e(emplo,.arsi#al, Trist(nde ^agner o alguna otra. #i amigo ranc!s IlainBadiou y yo somos an&ticos Zagnerianos. >o escrib un libro corto con mi amigo sobre

    ^agner, y ahora !l escribi otro. uiero estar en contacto con eatros de _pera quiz& paraintentarlo, pero no slo porque no sabra cmo lidiar con los cantantes sino, tambi!n, porque

    conceptualmente quiero realizar algo de ^agner en una pera grande.

    9u!l ser$a el t$tulo de su no0ela" si la escribiera?'implemente no cono en m. -ienso que es muy dicil escribir una verdadera novela de

    detectives. -or e(emplo, la que me gusta ahorita es de Arlanda, de una nueva escritora llamada

    ana 2renchH su novela The /ikenesses e$celente. Es mi @ltimo descubrimiento.5ara terminar" cu!l es el futuro de la losof$a en unmundo egotista" hedon$stico y normali+ador?iene una gran tarea porque este mundo egotista, hedonista y normalizador nunca

    unciona. 'iempre es destructivo en s. %omo Lacan dice, invirtiendo la cita del gran

    1ostoievs+y: Rdonde *ios no e6iste" todo est! prohibido1. Qivimos en unmundo aparentemente permisivo, en lo se$ual o en lo que t@ quierasH todo mundo te insta adivertirte, pasarla bien, etc!tera. -ero e$iste sobre nuestras vidas un control como nunca

    haba e$istidoH vivimos sometidos a la disciplina todo el tiempo, con hombres impotentes y

  • 7/21/2019 Zizek, "Los modelos populistas han perdido auge", entrevista

    10/10

    mu(eres rgidas, y as. %on todo esto quiero decir que tendremos siempre sufciente traba(o

    precisamente porque, reafrmo, este tipo de civilizacin egotista y hedonista es inconsistente

    y autodestructiva.

    (El Universal, Mxico/GDA. Traduccin de Dora-LetyLe! "al!ada y #uan $a%lo &endn Gon!'le!