zal

17
ZAL Zona de Actividad Logística «Santo Domingo de los Tsáchilas – Puerto de Oportunidades» Dirección de Planificación

Upload: gad-provincial-santo-domingo

Post on 10-Jun-2015

913 views

Category:

News & Politics


5 download

DESCRIPTION

Zona de Actividad Logística

TRANSCRIPT

Page 1: ZAL

ZAL Zona de Actividad

Logística «Santo Domingo de los Tsáchilas – Puerto de

Oportunidades»

Dirección de Planificación

Page 2: ZAL

Corredores funcionales

COLOMBIA

PERÚ

Corredores logísticos consolidados

Corredores logísticos con potencial de consolidación

Eje Estructurante nacional

Guayaquil

Quito

Machala

Tulcán

Esmeraldas

Santo Domingo

Latacunga

Ambato

Riobamba

Cuenca

Loja

Manta

Portoviejo

Nueva Loja

Quevedo

Ibarra

Babahoyo

Huaquillas

Mapa para plataformas logísticas

Áreas logísticas de distribución urbana y consolidación de cargas.

Áreas logísticas de apoyo en frontera

Áreas logísticas de consolidación de cargas regionales

Zonas de Actividad Logística (ZAL) portuarias

Puertos Secos

Centros de Carga Aérea

Plataformas multimodales

Container Freight Station

Agrocentros multipropósito

Fuente: ALG

Providencia

Puerto Morona

LMacará

El Plan Nacional de logística establece las infraestructuras más importantes a desarrollarse para el progreso del comercio en el país. Santo Domingo de los Tsáchilas es considerado el primer Puerto Terrestre del Ecuador.

Page 3: ZAL

El proyecto Zona de Actividad Logística «ZAL» es considerado como el proyecto estrella de la provincia por su potencial aporte al desarrollo de la economía de la región.

INTERNACIONAL: Puerto Terrestre: operaciones de apoyo al comercio exterior

REGIONAL: Centro de Distribución Urbana y regional: generar economias de escala,

descongestionar centros urbanos, facilitar abastecimiento.

LOCAL: Agrocentro: apoyo a pequenas y medianas unidades productivas generando economías de escala y servicios de valor

agregado .

NIVELES DEL PROYECTO ZAL

Page 4: ZAL

Infraestructuras de apoyo a la producción agrícola con el fin de aumentar su eficiencia y la calidad de la producción

AGROCENTRO MULTIPROPOSIT

O

Page 5: ZAL

servicios de acopio y consolidación

almacenes refrigerados

procesos fitosanitarios y otros controles de calidad requeridos

operaciones de transformación

industrial que permitan la evolución de la

exportación (productos agroindustriales)

Page 6: ZAL

«AGROCENTRO» VISTA EN 3D

Page 7: ZAL

«AGROCENTRO» VISTA EN 3D

Page 8: ZAL

«AGROCENTRO» VISTA EN 3D

Page 9: ZAL

BENEFICIOS DE LOS AGROCENTROS

Reducción de la informalidad en la cadena de comercialización.

Mejoramiento de las condiciones de vida de los pequeños

productores, por el aumento de sus niveles de ingreso.

Mejoramiento de las condiciones de salud, por los controles de

calidad especialmente de la leche.

Mejoramiento de las prácticas agrícolas.

Generación de empleo directo e indirecto, si bien son difíciles de

cuantificar, se deriva en una mejor calidad de vida de la población.

Page 10: ZAL

PLATAFORMA DE DISTRIBUCION DE

CARGAEl nodo de Santo Domingo dispone de una ubicación estratégica a nivel nacional por encontrarse en el camino entre las ciudades de Quito y

Guayaquil, en el pie de la Sierra. El desarrollo de actividades logísticas y complementarias al transporte se produce debido a su localización, y cuenta

con potencial para el desarrollo de actividades logísticas vinculadas a los rubros productivos

Tena

Guaranda

Puyo

Riobamba

Ambato

Latacunga

Nueva Loja

Puerto Francisco de Orellana

Esmeraldas

a Colombia

Tulcán

Quito

Santo Domingo

Ibarra

Santa Elena

Guayaquil Mac

as

Manta

Cuenca

Machala

Zamora

a Perú

Azogues

Puerto Bolívar

Portoviejo

Loja

Babahoyo

a Perú

«Todos los caminos conducen a Santo Domingo»

Page 11: ZAL

La plataforma distribución de carga, permitirá que grandes empresas nacionales instalen sus centros

de distribución en nuestra provincia, generando fuentes de empleo directos e indirectos

Page 12: ZAL

PUERTO TERRESTRE

•Son plataformas intermodales de mercancías que están situadas

en el interior del país y disponen

de un enlace directo con un

puerto marítimo.

Constan de un área funcional

principal de cambio modal

(por ej. ferrocarril –

carretera) y una segunda línea

donde se concentran las actividades de

logística y distribución

Page 13: ZAL

Integración de la cadena de suministro

Centro intermedio

PuertoterrestrePuerto

Puerto

Clientes

Modos y terminales terrestres

Centros de distribución

Transporte marítimo

Operaciones portuarias del

terminal

Puerto terrestreReduce la congestión en el puerto (reubicación de algunas actividades portuarias; depósitos de contenedores)Favorece las economías de escala en la distribución interna (corredores)Reduce los costos de transporte de último momento (ubicación conjunta)

Page 14: ZAL

CARACTERISTICAS DE LA «ZAL»

• Zonas verdes: 7,50 Ha• Suelo logístico: 20,00 Ha• Vías interiores: 7,50 Ha• Depósito contenedores, (para 5.000 TEU): 5,00 Ha• Estacionamiento de camiones, (para 250 camiones):

2,50 Ha• Usos terciarios, (restauración, hotelería, oficinas. etc):

2,50 Ha• Patios vehículos nuevos, (capacidad para 2500

vehículos livianos): 7,50 Ha• Estación de servicio: 0,50 Ha• Estación depuradora aguas residuales: 0,50 Ha• Otros espacios: 1,50 Ha

Primera etapa: 55 hectáreas

Page 15: ZAL

CARACTERISTICAS DE LA «ZAL»

Page 16: ZAL
Page 17: ZAL

ZAL Zona de Actividad

Logística «Santo Domingo de los Tsáchilas – Puerto de

Oportunidades»

GRACIAS POR SU VISITA