z ar - notisivale.com · nacional pÁg. 3 z marisela rangel dávalos, al igual que los otros...

2
Escoltan policías de GDL... ¡a nayaritas! ALEJANDRA PEDROZA Los policías de Guadalajara no solo tienen la responsabilidad de cuidar a los tapatíos, pues también custodian a servido- res públicos de otro Estado y Municipio. Es el caso del Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, a quien protege el agente Mario de Jesús Tejeda Gamboa, por lo cual gana 17 mil 416 pesos al mes, según un listado al cual MURAL tuvo acceso. También al diputado naya- rita, Raúl Mejía, lo cuida el uni- formado Ricardo Cruz Romero, quien aparece en la nómina con una percepción de 19 mil 636 pesos brutos al mes. El dirigente estatal del PVEM en Jalisco, Enrique Au- bry, tiene como escolta a José Luis Ramírez Leo, con un suel- do de 20 mil 710 pesos brutos mensuales. Además, dos uniformados de Guadalajara están asigna- dos a proteger al Comisario de Seguridad Pública de Za- popan, Pedro Guzmán Martín del Campo. Por escoltar al encargado de la seguridad zapopana, el policía David Alejandro Infan- te Vieyra gana al mes 17 mil 556 pesos brutos, según la nó- mina de la última quincena de agosto. Su compañero, Miguel Hu- go González Villagrana, recibe dos pagos: uno de 14 mil 660 y otro de 24 mil 580 pesos. Por custodiar a Tonatiuh Bravo Padilla, Rector de la UdeG, a Juan Carlos Silva Mar- tínez le pagan 23 mil 656 pesos mensuales. Los uniformados con esta responsabilidad reciben una remuneración extra a su suel- do base y los asigna la propia dependencia, de acuerdo con el Decreto Relativo a las Habi- litaciones a los Elementos Ope- rativos. z El Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, cuenta con protección tapatía. Preparan atención a heridos en Egipto Jalisco dispondrá de una aeronave para su traslado del DF a la Ciudad FRANCISCO DE ANDA Los seis mexicanos que re- sultaron heridos en el ataque por parte de fuerzas armadas egipcias llegarán a la Capital del País esta mañana. En tanto, el Gobierno de Jalisco se prepara para brin- dar a los lesionados atención médica en hospitales públicos y, de ser necesario, en institu- ciones privadas, confirmó el Secretario general de Gobier- no, Roberto López Lara. “Los que requieran hos- pitalización inmediatamen- te (vamos a) buscarles una alternativa de hospital, y los que no, a sus domicilios, y con todo lo que se les ofrezca por parte del Estado”, dijo. “Haríamos la valoración, lo que se pueda hacer en hos- pital privado y lo que se re- quiera de hospital público”. Informó que el Goberna- dor Aristóteles Sandoval le dio instrucciones para reci- bir en la Ciudad de México a los heridos que provienen de Egipto junto con sus familia- res, a fin de trasladarlos vía aérea a Guadalajara. “Harán escala en el Distri- to Federal y nosotros del DF a aquí a Guadalajara estamos coordinando su regreso. Ha- brá cambio de avión”, detalló López Lara. “Por las condiciones, va a ser el avión del Gobierno del Estado o algún otro avión”. No descartó hacer el tras- lado en ambulancia aérea. Por otra parte, México elevó su nivel de exigencia al Gobierno de Egipto horas después de que concluyera la visita de la Canciller Claudia Ruiz Massieu a El Cairo. En México, el subsecre- tario de Relaciones Exterio- res, Carlos de Icaza, entregó una nueva nota diplomática al Embajador de ese país, Yasser Shaban, en la que exige la re- paración integral del daño a las víctimas y sus familiares. Apuran repatriación NACIONAL PÁG. 3 z Marisela Rangel Dávalos, al igual que los otros mexicanos heridos, dejaron ayer el hospital Dar Al-Fouad, en Egipto. z Juan Pablo García Chávez y Colette Gaxiola Insunza, quienes también resultaron heridos, estarían llegando hoy al País. AFP FÓRMULA UNO. De hoy al domingo se realizará el Gran Premio de Singapur. F D s P PLAYA LIMBO. María León, Jorge Corrales, Ángel Baillo y Servando Yáñez se pre- sentan hoy a las 21:00 horas en el Teatro Diana. Luis Veloz P J y s e OFJ. Hoy a las 20:30 horas y el domin- go a las 12:30, la Filarmónica interpre- tará temas de John Williams en el Teatro Degollado. VIERNES 18 / SEP. / 2015 / GUADALAJARA, JALISCO / 110 páGINAS, AñO XVII NúMERO 6,132 $12.00 610972000313 Muestran desacuerdo IP, vecinos y desarrolladores Arman frente contra el TAE que nosotros po- demos tomar es pedir a las auto- ridades competentes que actúen siempre dentro de la legalidad”. Guillermo Salcedo, Canadevi supuesto que es un magnífico instrumento que tienen los empresarios, malo cuando se empieza a deformar”. Gustavo Núñez, director de ADI José Medina Mora, Coparmex ramos tener si- tuaciones donde hay abuso por parte de la autoridad ni por parte de ningún em- presario”. Las acciones El TAE por No debié- Repudian corrupción Los empresarios urgen acabar con los abusos y acciones ilegales. tie m a Gu ri ac de Gu Urgen al Tribunal que se apegue a la legalidad en resoluciones SANDRA SALCEDO Y CRISTOPHER SAINZ Vecinos, desarrolladores y em- presarios “tronaron” en contra del Tribunal de lo Administrati- vo del Estado (TAE), el cual ha permitido construcciones irre- gulares en la Metrópoli. Entre los inconformes es- tán la Cámara de Comercio de Guadalajara, Coparmex, Cá- mara Mexicana de la Industria de la Construcción, Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Cámara Nacional de la Indus- tria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), los cuales ya han tenido reuniones. Estos organismos empresa- riales y colonos de Lomas del Valle, San Javier y Providencia Sur están armando un frente para combatir las decisiones ilegales del TAE, según expli- có a MURAL una de las per- sonas que han participado en las pláticas. Gustavo Núñez, director de ADI de Occidente, señaló que esto demuestra que el boquete se hace cada vez más grande y advirtió que pedirían incluso al Gobernador que ponga un alto a los Magistrados. “Más claro que algo mal está pasando en el TAE no se puede, porque el boquete es cada vez más grande (...) ya es un mo- dus operandi, ya muestra que hay intereses fincados grandes”, dijo Núñez. José Medina Mora, presi- dente de Coparmex, advirtió que dichas irregularidades po- drían “tentar” a empresarios. “Lo que nos preocupa más es que aquellas empresas que están siguiendo la ley y los re- glamentos, a la hora de ver que hay otros que no la siguen, se quieran ir por el camino fácil”, dijo Medina Mora. MURAL publicó que el TAE ha permitido la construc- ción de torres habitacionales y gasolineras de manera irregu- lar. En Guadalajara se edifican por lo menos 32 proyectos sin que las autoridades municipa- les puedan intervenir, debido a las medidas cautelares. Por su parte, Alberto Bar- ba, Magistrado del TAE, jus- tificó que solo cumple con su trabajo. ‘Cumplo mi trabajo’ COMUNIDAD ¡yA ES VIERNES! Disfrute de un fin de semana mu- sical y una jornada deportiva. DE SEP. 9 DE SEP. Un final feliz El refugiado sirio al que zancadilleó una periodista vivirá en España y trabajará como entrenador de futbol, en el Getafe. PÁG. 10 16 U El un y tr fut Reuters ‘Botean’ para ir a Mundial Boxeadores nacionales, incluidos medallistas pana- mericanos, pidieron dinero para competir en Qatar, ya que la Conade retiró apoyos. CANCHA PÁG. 13 ‘B Box me que Joel Zamora z El centro de alojamiento Las Flores Cabañas, en Tapalpa. Vinculan al narco a más empresas MURAL / STAFF WASHINGTON.- El Departa- mento del Tesoro de Estados Unidos congeló ayer los bie- nes de cinco empresas mexi- canas acusadas de dar apoyo financiero y estar bajo el con- trol del Cártel de Jalisco Nue- va Generación (CJNG). Las autoridades estado- unidenses pusieron en la mi- ra al restaurante Mizu Sushi, ubicado en Puerto Vallarta; la compañía tequilera Onze Black, en Guadalajara, y Las Flores Cabañas, un centro de alojamiento en Tapalpa. En la lista también están las firmas J&P Advertising, una agencia de publicidad, y la empresa agrícola JJGON, ambas en Guadalajara. “La diversidad de empre- sas designadas muestra el al- cance y la penetración del CJNG en la economía a nivel local en Guadalajara y en re- giones del Estado”, expuso la Oficina de Control de Bienes en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) en un co- municado. En agosto, el Gobierno de EU ya había señalado a 15 em- presas por su presunto vín- culo con el narco, entre éstas el Hotelito Desconocido, en Tomatlán. La OFAC recordó que los líderes de la organización es- tán acusados por delincuen- cia organizada, así como tráfi- co de estupefacientes por una Corte federal en Washington, desde marzo de 2014. Internet

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: z Ar - notisivale.com · NACIONAL PÁG. 3 z Marisela Rangel Dávalos, al igual que los otros mexicanos heridos, dejaron ayer el hospital Dar Al-Fouad, en Egipto. z Juan Pablo García

Escoltan policías de GDL... ¡a nayaritas!ALEJANDRA PEDROZA

Los policías de Guadalajara no solo tienen la responsabilidad de cuidar a los tapatíos, pues también custodian a servido-res públicos de otro Estado y Municipio.

Es el caso del Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, a quien protege el agente Mario de Jesús Tejeda Gamboa, por lo cual gana 17 mil 416 pesos al mes, según un listado al cual MURAL tuvo acceso.

También al diputado naya-rita, Raúl Mejía, lo cuida el uni-formado Ricardo Cruz Romero, quien aparece en la nómina con

una percepción de 19 mil 636 pesos brutos al mes.

El dirigente estatal del PVEM en Jalisco, Enrique Au-bry, tiene como escolta a José Luis Ramírez Leo, con un suel-do de 20 mil 710 pesos brutos mensuales.

Además, dos uniformados de Guadalajara están asigna-dos a proteger al Comisario de Seguridad Pública de Za-popan, Pedro Guzmán Martín del Campo.

Por escoltar al encargado de la seguridad zapopana, el policía David Alejandro Infan-te Vieyra gana al mes 17 mil 556 pesos brutos, según la nó-

mina de la última quincena de agosto.

Su compañero, Miguel Hu-go González Villagrana, recibe dos pagos: uno de 14 mil 660 y otro de 24 mil 580 pesos.

Por custodiar a Tonatiuh Bravo Padilla, Rector de la UdeG, a Juan Carlos Silva Mar-tínez le pagan 23 mil 656 pesos mensuales.

Los uniformados con esta responsabilidad reciben una remuneración extra a su suel-do base y los asigna la propia dependencia, de acuerdo con el Decreto Relativo a las Habi-litaciones a los Elementos Ope-rativos.

z El Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, cuenta con protección tapatía.

Preparan atención a heridos en EgiptoJalisco dispondrá de una aeronave para su traslado del DF a la CiudadFRANCISCO DE ANDA

Los seis mexicanos que re-sultaron heridos en el ataque por parte de fuerzas armadas egipcias llegarán a la Capital del País esta mañana.

En tanto, el Gobierno de Jalisco se prepara para brin-dar a los lesionados atención médica en hospitales públicos y, de ser necesario, en institu-ciones privadas, confirmó el Secretario general de Gobier-no, Roberto López Lara.

“Los que requieran hos-pitalización inmediatamen-te (vamos a) buscarles una alternativa de hospital, y los que no, a sus domicilios, y con todo lo que se les ofrezca por parte del Estado”, dijo.

“Haríamos la valoración, lo que se pueda hacer en hos-pital privado y lo que se re-quiera de hospital público”.

Informó que el Goberna-dor Aristóteles Sandoval le

dio instrucciones para reci-bir en la Ciudad de México a los heridos que provienen de Egipto junto con sus familia-res, a fin de trasladarlos vía aérea a Guadalajara.

“Harán escala en el Distri-to Federal y nosotros del DF a aquí a Guadalajara estamos coordinando su regreso. Ha-brá cambio de avión”, detalló López Lara.

“Por las condiciones, va a ser el avión del Gobierno del Estado o algún otro avión”.

No descartó hacer el tras-lado en ambulancia aérea.

Por otra parte, México elevó su nivel de exigencia al Gobierno de Egipto horas después de que concluyera la visita de la Canciller Claudia Ruiz Massieu a El Cairo.

En México, el subsecre-tario de Relaciones Exterio-res, Carlos de Icaza, entregó una nueva nota diplomática al Embajador de ese país, Yasser Shaban, en la que exige la re-paración integral del daño a las víctimas y sus familiares.

Apuran repatriaciónNACIONAL PÁG. 3

z Marisela Rangel Dávalos, al igual que los otros mexicanos heridos, dejaron ayer el hospital Dar Al-Fouad, en Egipto.

z Juan Pablo García Chávez y Colette Gaxiola Insunza, quienes también resultaron heridos, estarían llegando hoy al País.

dor Aristóteles Sandoval le NACIONAL PÁG. 3

AF

P

FÓRMULA Uno.De hoy al domingo se realizará el Gran Premio de Singapur.

FÓRMULA Uno.De hoy al domingo se realizará el Gran Premio de Singapur.

PLAYA LIMBo. María León, Jorge Corrales, Ángel Baillo y Servando Yáñez se pre-sentan hoy a las 21:00 horas en el Teatro Diana.

Luis

Vel

oz

PLAYA LIMBo.Jorge Corrales, Ángel Baillo y Servando Yáñez se pre-sentan hoy a las 21:00 horas en el Teatro Diana.

oFJ. Hoy a las 20:30 horas y el domin-go a las 12:30, la Filarmónica interpre-tará temas de John Williams en el Teatro Degollado.

Viernes 18 / Sep. / 2015 / guadalajara, jaliSco / 110 páginaS, año XVii número 6,132 $12.00

610972000313

Muestran desacuerdo IP, vecinos y desarrolladores

Arman frente contra el TAE

que nosotros po-demos tomar es pedir a las auto-

ridades competentes que actúen siempre dentro de la legalidad”.

Guillermo Salcedo, Canadevi

supuesto que es un magnífico instrumento que

tienen los empresarios, malo cuando se empieza a deformar”.

Gustavo Núñez, director de ADIJosé Medina Mora, Coparmex

ramos tener si-tuaciones donde hay abuso por

parte de la autoridad ni por parte de ningún em-presario”.

Las acciones El TAE por No debié-

Repudian corrupciónLos empresarios urgen acabar con los abusos y acciones ilegales.

tienen los empresarios, malo cuando se empieza a deformar”.

Gustavo Núñez,

ridades competentes que actúen siempre dentro de la legalidad”.

Guillermo Salcedo,

Urgen al Tribunal que se apegue a la legalidad en resolucionesSANDRA SALCEDO

Y CRIStOPhER SAINZ

Vecinos, desarrolladores y em-presarios “tronaron” en contra del Tribunal de lo Administrati-vo del Estado (TAE), el cual ha permitido construcciones irre-gulares en la Metrópoli.

Entre los inconformes es-tán la Cámara de Comercio de Guadalajara, Coparmex, Cá-mara Mexicana de la Industria de la Construcción, Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Cámara Nacional de la Indus-tria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), los cuales ya han tenido reuniones.

Estos organismos empresa-riales y colonos de Lomas del Valle, San Javier y Providencia Sur están armando un frente para combatir las decisiones

ilegales del TAE, según expli-có a MURAL una de las per-sonas que han participado en las pláticas.

Gustavo Núñez, director de ADI de Occidente, señaló que esto demuestra que el boquete se hace cada vez más grande y advirtió que pedirían incluso al Gobernador que ponga un alto a los Magistrados.

“Más claro que algo mal está pasando en el TAE no se puede, porque el boquete es cada vez más grande (...) ya es un mo-

dus operandi, ya muestra que hay intereses fincados grandes”, dijo Núñez.

José Medina Mora, presi-dente de Coparmex, advirtió que dichas irregularidades po-drían “tentar” a empresarios.

“Lo que nos preocupa más es que aquellas empresas que están siguiendo la ley y los re-glamentos, a la hora de ver que hay otros que no la siguen, se quieran ir por el camino fácil”, dijo Medina Mora.

MURAL publicó que el

TAE ha permitido la construc-ción de torres habitacionales y gasolineras de manera irregu-lar. En Guadalajara se edifican por lo menos 32 proyectos sin que las autoridades municipa-les puedan intervenir, debido a las medidas cautelares.

Por su parte, Alberto Bar-ba, Magistrado del TAE, jus-tificó que solo cumple con su trabajo.

‘Cumplo mi trabajo’COMUNIDAD

¡ya es viernes! Disfrute de un fin de semana mu-sical y una jornada deportiva.

16 de sep.

9 de sep.

Un final felizEl refugiado sirio al que zancadilleó una periodista vivirá en España y trabajará como entrenador de futbol, en el Getafe. PÁG. 10

16 de sep.

Un final felizEl refugiado sirio al que zancadilleó una periodista vivirá en España y trabajará como entrenador de futbol, en el Getafe. futbol, en el Getafe.

Reu

ters

‘Botean’ para ir a MundialBoxeadores nacionales, incluidos medallistas pana-mericanos, pidieron dinero para competir en Qatar, ya que la Conade retiró apoyos. CAnCHA PÁG. 13

‘Botean’ para ir a MundialBoxeadores nacionales, incluidos medallistas pana-mericanos, pidieron dinero para competir en Qatar, ya que la Conade retiró apoyos.

Joel

Zam

ora

z El centro de alojamiento Las Flores Cabañas, en Tapalpa.

Vinculan al narco a más empresasMURAL / StAFF

WASHINGTON.- El Departa-mento del Tesoro de Estados Unidos congeló ayer los bie-nes de cinco empresas mexi-canas acusadas de dar apoyo financiero y estar bajo el con-trol del Cártel de Jalisco Nue-va Generación (CJNG).

Las autoridades estado-unidenses pusieron en la mi-ra al restaurante Mizu Sushi, ubicado en Puerto Vallarta; la compañía tequilera Onze Black, en Guadalajara, y Las Flores Cabañas, un centro de alojamiento en Tapalpa.

En la lista también están las firmas J&P Advertising, una agencia de publicidad, y la empresa agrícola JJGON, ambas en Guadalajara.

“La diversidad de empre-sas designadas muestra el al-cance y la penetración del CJNG en la economía a nivel local en Guadalajara y en re-giones del Estado”, expuso la Oficina de Control de Bienes en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) en un co-municado.

En agosto, el Gobierno de EU ya había señalado a 15 em-presas por su presunto vín-culo con el narco, entre éstas el Hotelito Desconocido, en Tomatlán.

La OFAC recordó que los líderes de la organización es-tán acusados por delincuen-cia organizada, así como tráfi-co de estupefacientes por una Corte federal en Washington, desde marzo de 2014.

Inte

rnet

Page 2: z Ar - notisivale.com · NACIONAL PÁG. 3 z Marisela Rangel Dávalos, al igual que los otros mexicanos heridos, dejaron ayer el hospital Dar Al-Fouad, en Egipto. z Juan Pablo García

Abrirán paso al peatónUn grupo de 30 organi-zaciones, universidades y cámaras empresariales quieren dejar huella el mar-tes 22 de septiembre, Día Mundial sin Auto. La inten-ción es intervenir diversos cruceros de la Ciudad para hacer visible el espacio de viandantes en algunos puntos de la Ciudad. La actividad ya se ha realizado en otras ciudades (foto). Pág. 3

Defiende resoluciones Alberto Barba, Magistrado del TAE

Preocupan torres en Av. México

RefutaAndaresa Tomé

‘Cumplo mi trabajo’Dice que confirma expedientes que sí tienen ‘ingredientes’ para afirmativa fictaCristopher sainz

Si tiene todos los ingredientes, al Tribunal de lo Administrati-vo del Estado (TAE) sólo le to-ca decretar la afirmativa ficta, aseguró el Magistrado Alber-to Barba.

El titular de la Sexta Sala Unitaria del TAE dijo desco-nocer las declaraciones de Fe-lipe Tomé, empresario inmo-biliario, quien aseguró que los constructores se han enseñado a usar al Tribunal para eludir la normatividad municipal y edifi-car desarrollos, pese a no estar avalados por los Municipios ni por sus Planes Parciales.

“Uno simplemente cumple con su trabajo al emitir una re-solución y llevar todo un proce-dimiento y llegar a una conclu-sión, pero a final de cuentas, si una de las partes no está con-forme con lo que se resuelva a favor o en contra del actor o del demandado, hay otras ins-tancias.

“Vamos dejando que las otras instancias intervengan y que a final de cuentas se vea si su servidor tuvo o no tuvo la razón”, justificó.

Barba aseveró que en ocho años como Magistrado del TAE, nunca ha habido en su Sala una impugnación por parte de los Ayuntamientos.

“Hasta ahorita no he vis-to que ninguna sola autoridad haya demandado la nulidad;

Juan Carlos sagredo

El permiso de uso de suelo, las licencias de construcción, edifi-cación y demás requisitos para llevar a cabo el desarrollo del-centro comercial Andares, en Zapopan, fueron obtenidos por la vía legal y no de otra manera, aseguró Alejandro de la Torre Chevallier, su director general.

El empresario dijo que De-sarrolladora Mexicana de In-muebles (DMI), para quien tra-baja, jamás utilizó al Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) para conseguir de for-ma irregular la licencia de giro del complejo, como insinuó el empresario guanajuatense Fe-lipe Tomé, director de la firma CitiCapital, en entrevista con MURAL.

“En cuestión del dictamen de uso de suelo, la licencia de urbanización, la licencia de edi-ficación del proyecto de Anda-res, todos éstos fueron solicita-dos y autorizados por la Direc-ción General de Obras Públicas en los términos que establecía el Plan Parcial de Desarrollo Urbano vigente en ese momen-to”, sostuvo De la Torre Che-vallier.

El directivo aclaró que fue en el proceso de la obtención de la licencia de giro del centro co-mercial cuando recurrieron al TAE, pero sólo antes de haber integrado y presentado el expe-diente al Ayuntamiento.

“Acudimos al TAE porque las autoridades municipales que estaban a cargo en el año 2008, bajo la Administración de (Juan) Sánchez Aldana, se negaban a dar respuesta a este trámite sin ningún argumen-to legal (...), teníamos mucha presión con compromisos de inversión importante (...) y ob-viamente teníamos que operar el centro comercial”, relató.

De la Torre Chevalier ase-guró que sí es posible generar desarrollos por la vía legal, y aunque reconoció que por lo general es un calvario debido a que los Ayuntamientos carecen de capacidad de respuesta.

Alcalde de Zapopan dice que para obra, que avaló TAE, no hay infraestructuraliliana navarro

Entre los proyectos de depar-tamentos de lujo que se cons-truyen en Zapopan sólo con el aval del Tribunal Administrati-vo del Estado (TAE) y sin nin-gún permiso municipal, el que más preocupa al Alcalde Héctor Robles es Urbania, que se ubica en Avenida México 5000.

De acuerdo con el Primer Edil, en la zona no hay viali-dades ni la infraestructura ne-cesaria para la demanda que llegará, por lo que advierte el colapso de varias colonias a la redonda.

“En estos momentos debe haber por lo menos seis o siete proyectos grandes de alta den-sidad. Uno de ellos es de Casas Javer en Colotlán, Cima Park, y el que me tiene más preocupa-do es el que está al lado de la vi-driera, porque no tiene avenidas, no tiene entradas y no hay un solo papel ingresado”, indicó.

Robles detalló que actual-mente hay 30 procedimientos jurídicos en proceso por edifi-

Promete su futuroEn el cierre del pro-grama “Jóvenes con Porvenir” de Zapopan, en el Paraninfo de la UdeG, se resaltó la conclusión de la Uni-versidad de Stanford: el programa aumenta la posibilidad de hallar empleo. Pág. 5

Protegen ‘guardadito’Luis Guillermo Martí-nez Mora, legislador panista, propuso crear un fideicomiso para reservar los recursos que heredarán los nuevos legisladores. Pág. 2

Usurpan identidadLa Fiscalía General reporta que cada día se denuncian cinco casos de usurpación de datos personales tan sólo en la Ciudad. Una tercera parte co-rresponde a personas que abrieron créditos. JUSTICIA

Car

los

ibar

ra

Co

rtes

ía

Tenemos todo en orden, todo en regla, hemos hecho las cosas bien, hemos aportado a la Ciudad”.

Alejandro de la Torre Director de Andares

caciones que suman alrededor de mil 500 departamentos en Valle Real, Avenida México, Ra-fael Sanzio y vivienda horizon-tal en Colotlán.

“Son proyectos que no sa-bemos ni cómo están, defini-tivamente no cumplen con los lineamientos, hemos querido clausurar y no nos dejan o nos mandan amenazas de que van a meter al bote a nuestros fun-cionarios”, aseveró.

El TAE ha enviado cerca de 15 oficios de arrestos adminis-trativos contra funcionarios del Ayuntamiento, por desacatar la orden de otorgar dictámenes fa-vorables o licencias, la mayoría se han girado contra el direc-tor de Obras Públicas, Carmelo Muñoz, y del propio Robles.

Respecto al combate que ha dado la autoridad munici-pal –que a decir del Magistra-do de la Sexta Sala del Tribunal, Alberto Barba, es nula–, Robles aseguró que sí se ha recurrido al juicio de lesividad, aunque reconoció que sólo contra ga-solineras.

El Alcalde reiteró que el te-ma ha trascendido a otros nive-les de Gobierno, como el Ejecu-tivo, por lo que deben revisarse las facultades del TAE, pues po-drían estar excediéndose.

Héctor Robles Alcalde de Zapopan

Creo que sí hace falta por lo menos darle una revisión a las facultades y atribuciones (del TAE), particularmente en el control o de uso de suelo y el otorgar estos recursos que les permiten (...) construir”.

ENTRE TORRES... DE ExpEDiENTES. El Magistrado Alberto Barba preside la sala más concurri-da con solicitudes de desarrolladores interpuestos desde el 2013 hasta el 2015.

z El desarrollo está ubicado cerca de las vías del tren y no hay vialidades que soporten gran flujo de automóviles.

las autoridades hasta ahorita no han utilizado los medios de de-fensa y de impugnación que tie-nen para echar abajo todo esto, si ellos creen que está mal.

“¿Por qué? Desconozco”, in-dicó.

Barba argumentó que no sabe por qué entre su Sala y la Cuarta, que encabeza el Magis-

trado Armando García Estrada, se dirime el 84.3 por ciento de los casos de desarrollos irre-gulares.

En el TAE hay otros Ma-gistrados que no dan autoriza-ción si no se cumplen las leyes municipales.

Cuestionado sobre este te-ma, el Presidente del TAE, Lau-

rentino López Villaseñor, argu-mentó que por tratarse de Salas Unitarias, la ley no le permi-te incidir sobre las decisiones que tomen.

Sólo en caso de una apela-ción que se lleve al Pleno, él po-dría opinar sobre las sentencias de sus compañeros, declaró el Presidente.

Laurentino López Villaseñor Presidente del TAE

Las Salas son unitarias, un presidente no puede violar la autonomía y las decisiones de los Magistrados; sólo si la sentencia es llevada a una segunda instancia ahí ya por medio de un voto doy la opinión”.

raú

l Mén

dez

Solicitado

53%de trámites de edificios

y gasolineras irregulares se resuelven en su sala.

Viernes 18 / SEP. / 2015 / [email protected] / Editor: Denis Rodríguez

@sos_mural mural.com/comunidad MAñAnA PARA hoy

nochE

tARDE

20%17°c22°c

40%23°c26°c

70%19°c25°cMIn. MAX.SAB. 19 60% 16°c 28°c MIn. MAX.DoM. 20 20% 16°c 27°c MIn. MAX.LUn. 21 10% 16°c 28°c

BombardeadoPese a estar cerca del @AytoGDL, la Calle Enrique González Martínez, al cruce con Pedro Moreno, parece zona de guerra. Reporte fallas en servicios públicos a @SOS_Mural.

#Fail

Bombardeado

Rigoberto MontufarResponsable de Pavimentos

180 mdpencontrarán en las arcas

los nuevos diputados.

70%se etiquetó para pago

de laudos.

Mar

icar

men

gal

ind

o

raú

l Mén

dez