yohali cubillan

10
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Cátedra: Administración e Inspección De Obras. OBRAS CIVILES Alumna: Cubillan, Yohali. CI: 20.862.879

Upload: yohalicubillan

Post on 22-Jan-2018

229 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

República Bolivariana de Venezuela.Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria.

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”.Cátedra: Administración e Inspección De Obras.

OBRAS CIVILES

Alumna: Cubillan, Yohali.

CI:20.862.879

INSPECCIÓN DE OBRAS CIVILES

Es el ejercicio o servicio profesional orientado a garantizar la mejor realización de

la obra como objetivo fundamental y atendiendo a los objetivos generales

derivados del interés colectivo y objetivos específicos derivados de los variados

intereses que intervienen en el proceso total de la obra.

Actividad profesional realizada en forma permanente en relación al lapso de

ejecución de una obra, que se requiere para garantizar que se desarrolle de

conformidad con las normas técnicas, los planos, especificaciones, presupuesto y

demás documentos que constituyen el proyecto correspondiente.

INSPECCIÓN Y OBRA CÍVIL

Significado de Inspección: Procede del latín “Inspectio” y hace referencia a la

acción y efecto de (examinar, investigar, revisar). Se trata de una exploración

física que se realiza principalmente a través de la vista.

Obra Cívil, Concepto: Es una actuación del hombre en la naturaleza que es

utilizada para dotar de beneficios a la sociedad.

Las Obras Civiles son por tanto, el resultado de la iniciativa pública en el territorio,

de tal forma que dicha actuación redunde en el beneficio de la sociedad.

FASES DEL PROCESO TOTAL DE UNA OBRA DE INGENIERÍA CÍVIL

1-. Etapa de Planificación: Se trata de establecer una serie de etapas previas destinadas a la

planificación o preparación del mismo, fases que tienen una transcendencia para la buena

marcha del proyecto.

2-. Etapa de Ejecución: Representa el conjunto de tareas y actividades que suponen la

realización propiamente dicha del proyecto, o sea, la ejecución de la obra de que se trate.

3-. Etapa de Entrega: Una vez culminada la ejecución del proyecto se procede a la entrega de la

obra al cliente o la puesta en marcha del sistema desarrollado, comprobando que funciona

adecuadamente y responde a las especificaciones en su momento aprobadas.

ACTORES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE INSPECCIÓN DE UNA OBRA CÍVIL

Existen infinidades de interés que intervienen en los procesos de

inspección de una obra, entre los más importantes están:

● Económicos.

● Técnicos.

● Legales.

● Sociales.

OBJETIVOS DE LA INSPECCIÓN

Dentro de los objetivos a la hora de la realización de la Inspección de una Obra podemos mencionar 3

grupos importantes como lo son:

● Objetivos Generales: Son los de interés para la colectividad ya que conllevan la seguridad, calidad,

precios justos y ordenanzas.

● Objetivos Específicos: En este se ven reflejados los intereses de los actores que intervienen en las

inspecciones de obras ya que se evalúa todo lo econónmico, legal, técnico y social del proyecto.

● Objetivos Fundamentales: La parte fundamental de la inspección a una obra es la ejecución y

culminación exitosa de la misma.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL INGENIERO INSPECTOR

● Elaborar y firmar el Acta de inicio de los Trabajos, conjuntamente con el

Ingeniero Residente y el Contratista.

● Supervisar la calidad de los materiales, los equipos y la tecnología que el

contratista utilizará en la obra.

● Rechazar y hacer retirar de la obra los materiales y equipos que no

reúnan las condiciones o específicaciones para ser utilizados o

incorporados a la obra.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL INGENIERO INSPECTOR

● Suspender la ejecución de partes de la obra cuando éstas no estén ejecutando

conforme a los documentos y normas técnicas.

● Recibir las observaciones y solicitudes que formule por escrito el contratista en

relación con la ejecución de la obra, e indicarle las instrucciones, acciones o

soluciones que estime convenientes, dentro de los plazos previstos en el contrato.

● Coordinar con el proyectista y con el órgano o ente contratante para prever, con la

debida anticipación, las modificaciones que pudieren surgir durante la ejecución.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL INGENIERO INSPECTOR

● Dar estricto cumplimiento al trámite, control y pago de las valuaciones de obra ejecutada.

● Conocer cabalmente el contrato que rija la obra a inspeccionar o inspeccionada.

● Elaborar y firmar el Acta de Terminación y recepción provisional o definitiva de la obra

conjuntamente con el Ingeniero Residente y el Contratista.

● Velar por el estricto cumplimiento de las normas laborales, de seguridad industrial y de

condiciones en el medio ambiente de trabajo.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL INGENIERO INSPECTOR

● Elaborar, firmar y trámitar, conforme al procedimiento establecido en estas

condiciones, las Actas de Paralización y reinicio de los trabajosy las que deban

levantarse en los supusetos de prórroga, conjuntamente con el Ingeniero

Residente y el Contratista.

● Cualquiera otra que se derive de las obligaciones propias de la ejecución del

contrato