yo soy-mi-mejor-trabajo

8

Click here to load reader

Upload: hector-alba

Post on 14-Apr-2017

91 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Yo soy-mi-mejor-trabajo

¿DONDE ESTÁ EL LÍMITE?

El problema del ser humano es

plantear un objetivo y

conseguirlo, al haberlo

conseguido no disfrutamos de

nuestro objetivo, sino que

queremos más, de esta manera

vemos que todos somos capaces

de lograr lo que uno quiere.

Debemos eliminar de nuestro

vocabulario la palabra fracaso,

creer en lo que hacemos y

creer en todo lo que vamos a

emprender, simplemente todo

está en nuestra cabeza.

Para tener un buen curriculum es

importante que incluya la felicidad,

esto engloba darse tiempo para uno

mismo y hacer lo que a uno le gusta.

Otra importancia es trabajo en equipo si no

existiera el apoyo mutuo nadie llegaría a

cumplir al 100% lo que uno anhela,

necesitamos ser humildes para participar en un

trabajo en equipo, rebajando nuestro nivel de

esfuerzo para que nuestro compañero se siente

motivado.

La buena comunicación es

fundamental, debe ser utilizada y

pensar hasta “¿Dónde llega el límite?

Page 2: Yo soy-mi-mejor-trabajo

“El niño del terror”

b) Relaciona las oraciones con la primera idea que te venga a la mente:

• Un árbol sin raíces no dura mucho.

• Alguien que no conoce a su familia vivirá siempre apagado y con incertidumbre.

• Al final de mi vida me gustaría que se me recuerde por ser una persona humilde y feliz.

• Para mí la familia ocupa un lugar muy importante en mi vida, claro después de Dios.

• Sin un plan para vivir no hay esperanza de superación.

REFLEXIÓN:

¿Qué impacto tuvo en el joven la noticia sobre su origen?

Tristeza.

¿Por qué?

Porque le tuvieron escondido esta verdad muy importante para él.

¿Crees que es importante para nuestra estabilidad psíquica, tener claro nuestros orígenes?

Claro que sí porque a uno desde pequeños tienen que explicarnos de una forma clara y precisa para poder entender mejor.

¿Qué relación existe entre nuestra procedencia familiar y el concepto de identidad? Todos somos de la misma nacionalidad, nos identificamos de las buenas costumbres por el idioma, tradiciones entre otras.

Page 3: Yo soy-mi-mejor-trabajo

ÁRBOL GENEALÓGICO

Abuela: Ángela

Carlota San Martín

Cabrera nació el 02

de octubre de 1932,

falleció por paro

respiratorio a los 69

años. Estudio la

primaria.

Abuelo: Pedro Xavier

Calle Aguilar nació el 30

de Junio de 1932,

falleció en un accidente

de tránsito a los 40

años

Abuela: Carmen Amelia

Guamán Oña nació el

18 de marzo de 1929.

Bachiller se casó Juan

Calapaqui

Abuelo: Juan José

Calapaqui

Sinchiguano. Nació

el 23 de noviembre

de 1928 Falleció

por cáncer al

estómago.

Tía: Hilda Ignacia

Calle San Martín,

Nació el 31 de

julio de 1953,

estudió hasta

escuela. Tiene 4

hijos.

Tía: Marta De Jesús

Calle San Martín, Nació

el 02 junio de 1959,

estudió bachillerato,

tiene 56 años. Tiene 3

hijos.

Tía: Celia Regina Calle Sn

Martín, nació el 06de

Enero de 1947, terminó

el estudio en la escuela.

Tiene 3 hijos.

Mamá: Julia Magdalena Calle

San Martín nació el 25 de julio

de 1956 tiene 59 años, trabajó

de nutricionista en el hospital

vaca Ortiz. Está casada con Luis

Calapaqui. Y tiene 4 hijos

Tía: Eva Calapaqui Guamán,

tiene 49 años terminó el

estudio en el colegio.

Tiene 4 hijos

Tío: Segundo

Calapaqui, nació el 31

de julio de 1954,

falleció a los 35 años

por accidente de

tránsito.

Papá: Luis Humberto Calapaqui

Guamán, nació el 2 de abril de 1955,

ahora tiene 60 años, trabaja en el

hospital Enrique Garcés de auxiliar de

emergencias, tiene 4 hijos y está

casado con Julia Calle.

Hermana: Karina Alexandra

Calapaqui Calle, nació el 20

de noviembre de 1995,

tiene 20 años, estudia en la

Universidad ESPE en Ing.

Agropecuaria.

Yo: Melissa Jessica Calapaqui

Calle nací el 24 de Julio de

1997, tengo 18 años, estudió

en la universidad ESPE en ing.

Agropecuaria.

Hermano: Luis Dario Calapaqui

Calle, tiene 29 años, estudió en la

universidad Católica en terapia

física, como hermano siempre fue

y es un ejemplo.

Hermana: Carlota Silvana

Calapaqui Calle, tiene 31 años

estudia en la universidad

Central en psicología clínica,

trabaja en el hospital Enrique

Garcés, tiene una Hija.

Sobrina: Aghata Valentina

Villavicencio Calapaqui

tiene 4 años, nació el 26

de Julio del 2012.

Page 4: Yo soy-mi-mejor-trabajo

MI PROYECTO DE VIDA:

El sentido de mi vida es ser exitosa y triunfadora en todas las metas que me

propongo tales como ser una excelente profesional, ocupar un puesto de

trabajo importante y que disfrute al realizarlo, es decir que ame mi trabajo.

Además ser útil a la sociedad y tener una muy buena relación con mis seres

queridos y los que me rodean. Formar un hogar estable que me dure toda la

vida.

Estoy en este mundo para cumplir un propósito que Dios me ha designado

porque su plan es perfecto. Me identifico con la puntualidad, con la educación,

ser directa con las personas cuando es necesario, casi siempre me siento

identificada con las cosas que deben ser justas. Unos de mis valores son: la

humildad, el respeto y la honestidad. Mi compromiso principal es con Dios

porque él es mi todopoderoso y luego con mis padres que por ellos he logrado

cumplir varias metas y me han dado todo, sin faltarme nada.

Mis intereses han sido siempre tener logros a lo largo de mi camino y un buen

futuro económico y social. Las personas que han influido en mi vida para llegar

a ser lo que soy son principalmente mis padres el ejemplo que he visto en ellos,

los consejos que nos daban mis profesores.

Mis éxitos principales son ser una muy buena hija, buena hermana, buena

amiga y ser responsable en todos mis compromisos, aunque también considero

un éxito haber obtenido algunas medallas en las competencia de Atletismo,

pero de la misma manera considero un fracaso el no haber conseguido el

segundo lugar en una competencia para poder viajar a otra ciudad

representando a Pichincha, otros de mis fracasos fue no lograr un cupo en el

primer examen de la senescyt. Mis decisiones más significativas son haber

dejado el atletismo que ha sido siempre mi debilidad para cambiarme de

colegio y finalmente otra decisión muy importante fue aceptar el cupo para

ingresar a la carrera de Ingeniería Agropecuaria en la universidad ESPE.

AUTOBIOGRAFÍA

Me llamo Melissa Jessica Calapaqui Calle tengo 18 años, nací el 24 de julio de

1997, vengo de una familia organizada con papá Luis Calapaqui, mamá Julia

Calle y tres hermanos, estudié en la escuela y hasta segundo curso del colegio

Consejo Provincial de Pichincha, y de tercer curso hasta sexto curso en el

colegio María Angélica Idrobo, estudié tres niveles de inglés en el instituto CEC

y cuatro niveles en el Instituto Guayasamín. Actualmente estudio en la

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE ingeniería Agropecuaria.

2. MISIÓN PERSONAL.

2.1. ¿Cómo me gustaría ser recordado?

Quisiera ser recordada con cariño, con respeto, como una persona feliz,

sencilla y luchadora.

Page 5: Yo soy-mi-mejor-trabajo

2.2. ¿Qué cosas te motivan e inspiran vivir?

Las bendiciones que Dios me da y mi familia, saber que lo tengo todo y no me

falta nada.

2.3. ¿Qué factores tienen mayor influencias en tus decisiones?

Uno de mis factores que influyen es ver realizados mis sueños y verles a mis

padres orgullosos de mí.

2.4 ¿Por qué razones haces las cosas?

Por responsabilidad y porque es la única forma de alcanzar lo que uno se

propone.

2.5 ¿Qué te da significado a tu vida?

Le da significado a mi vida alcanzar mis sueños y realizarme como persona

siendo útil a la sociedad.

2.6 ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas?

Mi sueño es llegar a la cima con todas mis metas cumplidas, viajar a muchos

lugares del mundo, tener un excelente trabajo, hablar otros idiomas y tener una

familia.

2.7 Escribe tú:

Misión:

Es ser una buena profesional crear alimentos y varios productos que nos

beneficien a todos los humanos con materia natural, ser una buena persona

siendo un gran ejemplo, como una hija de Dios.

Visión.- A corto plazo quiero lograr graduarme en la carrera de Ingeniería

Agropecuaria, a mediano viajar a diferentes lugares del mundo y a largo plazo

tener un buen trabajo y darles todo lo que necesiten a mis padres en forma de

agradecimiento y amor.

Objetivos y Metas.

2015 *Graduarme del colegio en la primera promoción sin ningún problema. *Estudiar mucho y ser responsable.

2016 *Pasar el prepo sin ningún inconveniente, para estar en carrera. *Estudiar duro y sacar notas altas.

2017 *Seguir creciendo espiritualmente como una buena hija de Dios. * Darme mi tiempo para dedicarme a Dios.

2018 *Estar subiendo de semestre sin tener ningún problema. * Organizarme bien y cumpliendo todas mis responsabilidades en la Universidad.

2019 *Llegar a los últimos semestres de la universidad para ser una profesional exitosa. *poner todas mis ganas y fuerza en el estudio.

Page 6: Yo soy-mi-mejor-trabajo

3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS.

INTERNAS FORTALEZAS DEBILIDADES EXTERNAS OPORTUNIDADES AMENAZAS

1.- Es tener una buena relación con Dios.

Me dejo causar daño rápidamente.

1.- Tener un cupo en la universidad.

Debo competir con mis compañeros, para lograr obtener el cupo al 100%.

2.- Tener apoyo especialmente de mi familia.

Confiar mucho de todas las personas.

2.- Estoy bien económicamente.

Que mis padres se queden sin empleo.

3.- Saber que soy buena en lo que hago.

Rendirme rápido, cuando no me sale las cosas bien.

3.- Contar con buenas bases del colegio.

Dificultad al expresarme frente al público cuando voy a exponer algo.

4.- Mi estado de ánimo es positivo.

Frustrarme rápidamente.

4.- Tener una buena experiencia laboral en varios lugares.

Fuerte competencia en personas mejor preparadas.

5.- No me falta nada.

Querer tener perfección.

5.- Aprender con facilidad las cosas.

Encontrar personas que hagan daño en mi vida

4. TU LEGADO.

Escriba un epígrafe, o el discurso que se diría en tu funeral.

*No es necesario que llores en estos momentos, no quiero que tengan

ningún dolor en el corazón, lo único que siempre anhelo y anhelaré es

verlos con una gran sonrisa en sus rostros, mi partida no es un hasta

nunca, es un hasta luego. Dios me llevará a su lado y próximamente

nos tendrá a todos juntos. Recuérdenme como una mujer que siempre

los amo y una mujer feliz. Disfruten y valoren la vida que es hermosa,

háganlo para que en su partida se sientan satisfechos de lo que vivieron,

como yo lo hice.

Hasta siempre Melissa.

Page 7: Yo soy-mi-mejor-trabajo

5. CONCLUSIONES:

Como personas debemos ser agradecidas y exitosas con todo lo

que nos rodea.

La humildad es lo primordial para que podamos triunfar y obtener

muchas puertas abiertas.

Sin Dios en mi vida, no sería nadie.

Debemos tener un plan para el futuro y poder alcanzarlo,

sabiendo que nada es imposible.

6. MI COMPROMISO:

No me rendiré para llegar a obtener mis metas, por más que se crucen

muchos obstáculos en mi vida seguiré luchando con perseverancia

hasta alcanzarlos.

7. ANEXOS:

Page 8: Yo soy-mi-mejor-trabajo

8. BIBLIOGRAFÍA:

https://drive.google.com/file/d/0B_ifhbUQIzLVQW1jcmRXbkNYMEE/view?pli=1

https://sites.google.com/site/universidadybuenvivirespe/b-conociendome-a-mi-

mismo/b2---yo-soy-mi-mejor-trabajo