“yo soy español integral. pero antes que esto, soy hombre del mundo y hermano de

6
“Yo soy español integral. Pero antes que esto, soy hombre del mundo y hermano de todos” http://www.andalucesdiario.es/cultura/yo-soy-espanol-integral-pero-antes-que-esto-soy-hombre-del-mundo-y-hermano-de-todos/?src=lmvn[18/08/2013 21:00:37] CULTURA Portada Opinión Ciudadan@s Política Economía Cultura Deportes “Yo soy español integral. Pero antes que esto, soy hombre del mundo y hermano de todos” ANDALUCESDIARIO.ES / 18 Ago 2013 2 Caricatura de Lorca dibujada por Luis Bagaría. // El Sol Considerada como la última entrevista a Lorca, fue publicada en el diario El Sol en 1936, apenas dos meses antes de morir asesinado. En una conversación con el periodista y caricaturista Luis Bagaría, el poeta granadino habla de la vida y de la muerte, del pueblo, del amor a la patria con venda en los ojos, de la hipocresía, de los toros y del flamenco, de poesía… Andalucesdiario.es reproduce estas reflexiones actuales más de tres cuartos de siglo después. Luis Bagaría: Tú que has dado categoría lírica a la calabaza de Gil Robles y has visto el búho de Unamuno y el perro sin amo de Baroja, ¿me quieres decir el sentido que tiene el caracol en el paisaje puro de tu obra? Lorca: Me preguntas el porqué de esa predilección por los caracoles de mis dibujos. Pues muy sencilla: para mí, el caracol tiene un recuerdo sentimental de mi vida. Una vez, estando dibujando, se acercó mi madre, y al contemplar mis garabatos me dijo: “Hijo mío: Me moriré sin poder comprender cómo te puedes ganar la vida haciendo caracoles”. Desde entonces, yo a mis dibujos los bauticé así. Aquí tienes saciada tu curiosidad. Poeta García Lorca, sutil y profundo, pues tu verso tenue y bello, verso con alas de acero bien templado, horada la entraña de la tierra: ¿Crees tú, poeta, en el arte por el arte o, en caso contrario, el arte debe ponerse al servicio de un pueblo para llorar con él cuando llora y reír cuando este pueblo ríe? Contactar con el autor Notificar error Tengo más información PROVINCIAS Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Tweets by @andalucesdiario Domingo 18/08/2013 | Actualizado 16:01 h

Upload: marta-salcedo-ramos

Post on 30-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“Yo soy español integral. Pero antes que esto, soy hombre del mundo y hermano de todos”

http://www.andalucesdiario.es/cultura/yo-soy-espanol-integral-pero-antes-que-esto-soy-hombre-del-mundo-y-hermano-de-todos/?src=lmvn[18/08/2013 21:00:37]

CULTURAPortada Opinión Ciudadan@s Política Economía Cultura Deportes

“Yo soy español integral. Pero antesque esto, soy hombre del mundo yhermano de todos”ANDALUCESDIARIO.ES / 18 Ago 2013 2

Caricatura de Lorca dibujada por Luis Bagaría. // El Sol

Considerada como la última entrevista a Lorca, fuepublicada en el diario El Sol en 1936, apenas dos mesesantes de morir asesinado. En una conversación con elperiodista y caricaturista Luis Bagaría, el poeta granadinohabla de la vida y de la muerte, del pueblo, del amor a lapatria con venda en los ojos, de la hipocresía, de los torosy del flamenco, de poesía… Andalucesdiario.es reproduceestas reflexiones actuales más de tres cuartos de siglodespués.

Luis Bagaría: Tú que has dado categoría lírica a lacalabaza de Gil Robles y has visto el búho deUnamuno y el perro sin amo de Baroja, ¿me quieresdecir el sentido que tiene el caracol en el paisaje purode tu obra?

Lorca: Me preguntas el porqué de esa predilección por loscaracoles de mis dibujos. Pues muy sencilla: para mí, elcaracol tiene un recuerdo sentimental de mi vida. Una vez,estando dibujando, se acercó mi madre, y al contemplarmis garabatos me dijo: “Hijo mío: Me moriré sin podercomprender cómo te puedes ganar la vida haciendocaracoles”. Desde entonces, yo a mis dibujos los bauticéasí. Aquí tienes saciada tu curiosidad.

Poeta García Lorca, sutil y profundo, pues tu versotenue y bello, verso con alas de acero bien templado,horada la entraña de la tierra: ¿Crees tú, poeta, en elarte por el arte o, en caso contrario, el arte debeponerse al servicio de un pueblo para llorar con élcuando llora y reír cuando este pueblo ríe?

Contactar con elautor

Notificar error

Tengo másinformación

PROVINCIAS

Almería

Cádiz

Córdoba

Granada

Huelva

Jaén

Málaga

Sevilla

Tweets by @andalucesdiario

Domingo 18/08/2013 | Actualizado 16:01 h

“Yo soy español integral. Pero antes que esto, soy hombre del mundo y hermano de todos”

http://www.andalucesdiario.es/cultura/yo-soy-espanol-integral-pero-antes-que-esto-soy-hombre-del-mundo-y-hermano-de-todos/?src=lmvn[18/08/2013 21:00:37]

“En este momentodramático del mundo, elartista debe llorar y reírcon su pueblo”

“Escucho a la Naturalezay al hombre con asombro,y copio lo que me enseñansin pedantería y sin dar alas cosas un sentido queno sé si lo tienen. Ni elpoeta ni nadie tienen laclave y el secreto delmundo”

A tu pregunta, grande y tierno Bagaría, tengo que decirque este concepto del arte es una cosa que sería cruel sino fuera, afortunadamente, cursi. Ningún hombreverdadero cree ya en esta zarandaja del arte puro, arte porel arte mismo. En este momento dramático del mundo, elartista debe llorar y reír con su pueblo. Hay que dejar elramo de azucenas y meterse en el fango hasta la cinturapara ayudar a los que buscan las azucenas.Particularmente, yo tengo una ansia verdadera porcomunicarme con los demás. Por eso llamé a las puertasdel teatro y al teatro consagro toda mi sensibilidad.

¿Crees tú que alengendrar la poesía seproduce unacercamiento hacia unfuturo más allá, o alcontrario, hace que se

alejen más los sueños de la otra vida?

Esta pregunta insólita y difícil de la aguda preocupaciónmetafísica que llena tu vida y que sólo los que te conocencomprenden. La creación poética es un misterioindescifrable, como el misterio del nacimiento del hombre.Se oyen voces no se sabe dónde, y es inútil preocuparsede dónde vienen. Como no me he preocupado de nacer, nome preocupo de morir. Escucho a la Naturaleza y alhombre con asombro, y copio lo que me enseñan sinpedantería y sin dar a las cosas un sentido que no sé si lotienen. Ni el poeta ni nadie tienen la clave y el secreto delmundo. Quiero ser bueno, sé que la poesía eleva, y siendobueno con el asno y con el filósofo, creo firmemente que sihay un más allá tendré la agradable sorpresa deencontrarme en él. Pero el dolor del hombre y la injusticiaconstante que mana del mundo, y mi propio cuerpo y mipropio pensamiento, me evitan trasladar mi casa a lasestrellas.

¿No crees, poeta, quesólo la felicidad radicaen la niebla de unaborrachera, borracherade labios de mujer, devino, de bello paisaje, yque al ser coleccionistade momentos deintensidad se creanmomentos de eternidad,aunque la eternidad noexistiera y tuviera queaprender de nosotros?

Yo no sé, Bagaría, en qué consiste la felicidad. Si voy acreer al texto que estudié en el Instituto, del inefablecatedrático Ortí y Lara, la felicidad no se puede hallar másque en el cielo; pero si el hombre ha inventado laeternidad, creo que hay en el mundo hechos y cosas queson dignos de ella, y por su belleza y transcendencia,modelos absolutos para un orden permanente. ¿Por quéme preguntas estas cosas? Tú lo que quieres es que nosencontremos en el otro mundo y sigamos nuestra

+ LEÍDO

+ COMENTADO

LO ÚLTIMO

1. "Yo soy español integral. Peroantes que esto, soy hombre delmundo y hermano de todos"

2. Las vacaciones de los que notienen vacaciones

3. “Una farsa grotesca”

4. El Centro Lorca, enredado por lacrisis

1. “Una farsa grotesca”

2. "Yo soy español integral. Peroantes que esto, soy hombre delmundo y hermano de todos"

3. El Centro Lorca, enredado por lacrisis

1. El Ayuntamiento de Málagasanciona a 77 ciclistas en seismeses

2. Rescatados siete inmigrantes deuna barca hinchable en Estrechode Gibraltar

3. Los pescadores: "No pueden jugarcon el pan de nuestro hijos"

4. “Una farsa grotesca”

“Yo soy español integral. Pero antes que esto, soy hombre del mundo y hermano de todos”

http://www.andalucesdiario.es/cultura/yo-soy-espanol-integral-pero-antes-que-esto-soy-hombre-del-mundo-y-hermano-de-todos/?src=lmvn[18/08/2013 21:00:37]

El optimismo es propio delas almas que tienen unasola dimensión; de las queno ven el torrente delágrimas que nos rodea,producido por cosas quetienen remedio

“Se perdió una

conversación bajo el techo de un prodigioso café demúsica con alas, risa y eterna cerveza inefable. Bagaría: notemas; ten la seguridad de que nos encontraremos.

Te extrañarás, poeta, de las preguntas de estecaricaturista salvaje. Soy, como sabes, un ser conmuchas plumas y pocas creencias, salvaje condolorida materia; y piensa, poeta, que todo esteequipaje trágico del vivir floreció en un verso quebalbucieron los labios de mis padres. ¿No crees quetenía más razón Calderón de la Barca cuandodecía Pues el delito mayor del hombre es habernacido que el optimismo de Muñoz Seca?

Tus preguntas no me extrañan nada. Eres un verdaderopoeta, que en todo momento pone la llaga en el dedo. Tecontesto con verdadera sinceridad, con simpleza, y si noacierto y balbuceo, sólo es por ignorancia. Las plumas detu salvajismo son plumas de ángel, y detrás del tambor quelleva el ritmo de tu danza macabra hay una lira rosa de lasque pintaron los primitivos italianos. El optimismo es propiode las almas que tienen una sola dimensión; de las que noven el torrente de lágrimas que nos rodea, producido porcosas que tienen remedio.

Sensible y humanopoeta Lorca: seguimoshablando de cosas delmás allá. Soy repetidordel mismo tema,porque también el temase repite él mismo. Alos creyentes que creenen una futura vida, ¿lespuede alegrar

encontrarse en un país de almas que no tengan labioscarnales para poder besar? ¿No es mejor el silencio dela nada?

Bonísimo y atormentado Bagaría: ¿No sabes que la Iglesiahabla de la resurrección de la carne como el gran premio asus fieles? El profeta Isaías lo dice en un versículotremendo: “Se regocijarán en el Señor los huesosabatidos”. Y yo vi en el cementerio de San Martín unalápida en una tumba ya vacía, lápida que colgaba como undiente de vieja del muro destrozado, que decía así: “Aquíespera la resurrección de la carne doña Micaela Gómez”.Una idea se expresa y es posible porque tenemos cabeza ymano. Las criaturas no quieren ser sombras.

¿Tú crees que fue un momento acertado devolver lasllaves de tu tierra granadina?

Fue un momento malísimo aunque digan lo contrario en lasescuelas. Se perdieron una civilización admirable, unapoesía, una astronomía, una arquitectura y una delicadezaúnicas en el mundo para dar paso a una ciudad pobre,acobardada; a una “tierra del chavico”, donde se agitaactualmente la peor burguesía de España.

¿No cree, Federico, quela patria no es nada,

“Yo soy español integral. Pero antes que esto, soy hombre del mundo y hermano de todos”

http://www.andalucesdiario.es/cultura/yo-soy-espanol-integral-pero-antes-que-esto-soy-hombre-del-mundo-y-hermano-de-todos/?src=lmvn[18/08/2013 21:00:37]

civilización admirablepara dar paso a unaciudad pobre,acobardada, donde seagita actualmente la peorburguesía de España”

que las fronteras estánllamadas adesaparecer? ¿Por quéun español malo tieneque ser más hermanonuestro que un chinobueno?

Yo soy español integral, y me sería imposible vivir fuera demis límites geográficos; pero odio al que es español porser español nada más. Yo soy hermano de todos y execroal hombre que se sacrifica por una idea nacionalistaabstracta por el solo hecho de que ama a su patria conuna venda en los ojos. El chino bueno está más cerca demí que el español malo. Canto a España y la siento hastala médula; pero antes que esto soy hombre del mundo yhermano de todos. Desde luego, no creo en la fronterapolítica. Amigo Bagaría: No siempre los interviuvadores vana preguntar. Creo que también tienen derecho losinterviuvados. ¿A qué responde esta ansia, esta sed demás allá que te persigue? ¿Tienes verdaderamente deseosde sobrevivirte? ¿No crees que esto está ya resuelto y queel hombre no puede hacer nada, con fe o sin ella?

Conformes, desgraciadamente, conformes. Yo soy enel fondo un descreído hambriento de creer. Es tantrágicamente doloroso el desaparecer para siempre.¡Salud, labios de mujer, vaso del buen vino que supistehacer olvidar la trágica verdad: paisaje, luz que hicisteolvidar la sombra! En el trágico fin sólo desearía unaperduración: que mi cuerpo fuera enterrado en unahuerta: que por lo menos mi más allá fuese un másallá de abono.

¿Me quieres decir por qué tienen carne de rana todos lospolíticos que caricaturizas?

Porque la mayoría vive en las charcas.

¿En qué prado corta Romanones las inefables margaritasde su nariz?

Querido poeta: aludes a una de las cosas que lleganmás al fondo de mi alma. ¡Nariz de Romanones,excelsa nariz! La de Cyrano era una nariz desaparecidaal lado de la nariz de mis amores. Rostand gozó menosque yo con la mía. ¡Oh “paneaux” para mis visionesdecorativas! Mis margaritas se fueron cuando lasentregaron en una solitaria estación, camino deFontainebleau. Nunca te habrán preguntado, porque yano es moda, cuál es tu flor preferida. Como yo ahorahe estudiado el lenguaje de las flores, te pregunto:¿Cuál es la flor que prefieres? ¿Te la has puestoalguna vez en la solapa?

Querido amigo: ¿Es que piensas dar conferencias comoGarcía Sanchiz para preguntar esas cosas?

¡Dios me libre! No aspiro a tocar mal el violoncelo.

¿A qué responde, querido Bagaría, el sentimiento humanoque imprimes a los animales que pintas?

“Yo soy español integral. Pero antes que esto, soy hombre del mundo y hermano de todos”

http://www.andalucesdiario.es/cultura/yo-soy-espanol-integral-pero-antes-que-esto-soy-hombre-del-mundo-y-hermano-de-todos/?src=lmvn[18/08/2013 21:00:37]

“Muy poca gente conoceel canto gitano, porque loque se da frecuentementeen los tablados es elllamado flamenco, que esuna degeneración deaquél”

Querido Lorca: Según los católicos, los animales notienen alma; tan sólo algunos animales enchufistas,como el perro de San Roque, el cerdo de San Antón, elgallo de San Pedro y el palomo de la divina carpintería;y yo he mirado de dar humanidad a los animales sinpadrinos, dignificarlos con mi lápiz, para que sirvan decontraste con los hombres de animalidadpura. Querido Lorca: te voya preguntar por las doscosas que creo tienen más valor en España: el cantogitano y el toreo. Al canto gitano, el único defecto quele encuentro es que en sus versos sólo se acuerda dela madre; y al padre, que lo parta un rayo. Y eso meparece una injusticia. Bromas aparte, creo que estecanto es el gran valor de nuestra tierra.

Muy poca gente conoce el canto gitano, porque lo que seda frecuentemente en los tablados es el llamado flamenco,que es una degeneración de aquél. No cabe en estediálogo decir nada, porque sería demasiado extenso ypoco periodístico. En cuanto a lo que tú dices, con graciade que los gitanos sólo se acuerdan de su madre, tienescierta razón, ya que ellos viven un régimen de matriarcado,y los padres no son tales padres, sino que son siempre yviven como hijos de sus madres. De todos modos, hay enla poesía popular gitana admirables poemas dedicados alsentimiento paternal; pero son los menos.

El otro gran tema porque me preguntas, eltoreo, es problamente lariqueza poética y vitalmayor de España,increíblementedesaprovechada por losescritores y artistas,debido principalmente auna falsa educación

pedagógica que nos han dado y que hemos sido loshombres de mi generacióon los primeros en rechazar. Creoque los toros es la fiesta más culta que hay hoy en elmundo. Es el drama puro, en el cual el español derramasus mejores lágrimas y sus mejores bilis. Es el único sitioadonde se va con la seguridad de ver la muerte rodeada dela más deslumbradora belleza. ¿Qué sería de la primaveraespañola, de nuestra sangre y de nuestra lengua si dejarande sonar los clarines dramáticos de la corrida? Portemperamento y por gusto poético soy un profundoadmirador de Belmonte.

¿Qué poetas te gustan más de la actualidad española?

Hay dos maestros: Antonio Machado y Juan RamónJiménez. El primero, en un plano puro de serenidad yperfección poética, poeta humano y celeste, evadido ya detoda lucha, dueño absoluto de su prodigioso mundo interior.El segundo, gran poeta turbado por una terrible exaltaciónde su yo, lacerado por la realidad que lo circunda,increíblemente mordido por cosas insignificantes, con losoídos puestos en el mundo, verdadero enemigo de sumaravillosa y única alma de poeta.

“Yo soy español integral. Pero antes que esto, soy hombre del mundo y hermano de todos”

http://www.andalucesdiario.es/cultura/yo-soy-espanol-integral-pero-antes-que-esto-soy-hombre-del-mundo-y-hermano-de-todos/?src=lmvn[18/08/2013 21:00:37]

María Pérez

CUANTA SABIDURIA DE HOMBRE DE BIEN Y QUE TRISTEZACUANDO SABEMOS LO QUE VINO DESPUES.POBRE ESPAÑA

María Pérez

PARA MI TAMBIEN LOS MEJORES POETAS SON ANTONIOMACHADO Y JUAN RAMON JIMENEZ ELLOS ESTUBIERONSIEMPRE CON EL PUEBLO

Adiós, Bagaría. Cuando te vuelvas a tus chozas con lasflores, las fieras y las torrentes, diles a tus copañerossalvajes que no se fíen de viajes de ida y vuelta a nuestrasciudades; a las fieras que tú has pintado con ternurafranciscana, que no tengan un momento de locura y sehagan animales domésticos, y a las flores, que no galleendemasiado su hermosura, porque les pondrán esposas ylas harán vivir sobre los vientres corrompidos de losmuertos.

Tienes razón, poeta. Vuelvo a mi selva, a rugir con misrugidos, más amables que las bellas palabras de losamigos, que a veces son blasfemias en baja voz.

ProvinciasAlmería

Cádiz

Córdoba

Granada

Huelva

Jaén

Málaga

Sevilla

SeccionesOpinión

Ciudadan@s

Política

Economía

Cultura

Deportes

Gente

Multimedia

andalucesdiario.esAviso legal

Contacto

Quiénes somos

Publicidad

RSS

Normas departicipación

Licencia de CreativeCommons

SocialFacebook

Twitter