yeso y cal

16
AGLOMERANTES: YESOS Y CALES Curso: Materiales de Construcción Docente: Johnny Estela Umpire Integrante: Aurazo Hoyos, karol Sarita

Upload: mayra-hernandez

Post on 17-Feb-2016

241 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

yeso y cal

TRANSCRIPT

Page 1: yeso y cal

AGLOMERANTES: YESOS Y CALES

Curso:Materiales de Construcción

Docente:Johnny Estela Umpire

Integrante:Aurazo Hoyos, karol Sarita

Page 2: yeso y cal

PROCESOS DE FABRICACIÓN

TIPOS

PROPIEDADES DEL YESO.

UTILIZACIÓN DEL YESO.

YESOS

Page 3: yeso y cal

PROCESO

DE FABRICACIÓ

N

Extracción

Selección de la materia prima

Trituración Molienda y Cribado

Calcinación o cocción

Almacenamiento y envasado

Page 4: yeso y cal

EXTRACCIÓN

El sulfato de calcio dihidratado se extrae de las minas. El tamaño de las piedras puede ser de hasta 50 cm de diámetro.

SELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

Se hace una minuciosa selección de la piedra de yeso natural, posteriormente se almacena para su uso en el proceso de calcinación dependiendo del tipo de yeso a fabricar.

TRITURACIÓN

La primera trituración, reduce el tamaño de las piedras para facilitar su manejo a una dimensión inferior a 15 cm, la segunda trituración por medio de quebradoras permite reducir el tamaño de las piedras de 4 a 5 cm.

Page 5: yeso y cal

MOLIENDA Y CRIBADO

La operación posterior a la trituración es la molienda, el yeso es llevado a tolvas que dosifican la cantidad de material proporcionado a los molinos. La proporción y distribución de los tamaños de partícula es un factor determinante con respecto a las propiedades del producto.

CALCINACIÓN

La cocción se realiza en hornos verticales donde el material molido se deshidrata fácilmente. Las moléculas de agua se desprenden a temperaturas cercanas a los 175°C. El agua en forma de vapor sale por la parte superior del horno y el producto cocido se extrae por la parte inferior. A medida que la temperatura de cocción es mayor, se logran obtener yesos con diferentes propiedades. La finura del yeso también influye en la calidad del yeso, de manera que entre más fino es el yeso mejor es su calidad en el moldeo de piezas o en los trabajos de decoración

Page 6: yeso y cal

Almacenaje y envasado.

El proceso de deshidratación al que se somete a la roca de yeso pulverizada hace que el material cocido tienda a absorber moléculas de agua del medio ambiente, por lo que es necesario almacenarlo en silos perfectamente impermeables. Generalmente anexo al silo se tiene el sistema de envasado, donde por gravedad se llenan los sacos de papel de 25 Kg de peso, el yeso se acostumbra a comercializar en este tipo de presentación.

Page 7: yeso y cal

TIPOS

Los yesos de construcción se pueden clasificar en:

Artesanales, tradicionales o multi-fases

Industriales o de horno mecánico

Con aditivos

Page 8: yeso y cal

Artesanales, tradicionales o multi-fases

El yeso negro es el producto que contiene más impurezas, de grano grueso, color gris, y con el que se da una primera capa de enlucido.El yeso blanco con pocas impurezas, de grano fino, color blanco, que se usa principalmente para el enlucido más exterior, de acabado.El yeso rojo, muy apreciado en restauración, que presenta ese color rojizo debido a las impurezas de otros minerales.

Industriales o de horno mecánico

Yeso de construcción (bifase)GruesoFino

Escayola, que es un yeso de más calidad y grano más fino, con pureza mayor del 90%.

Con aditivos

Yeso controlado de construcciónGruesoFino

Yesos finos especialesYeso controlado aligeradoYeso de alta dureza superficialYeso de proyección mecánicaYeso aligerado de proyección mecánicaYesos-cola y adhesivos.

Page 9: yeso y cal

PROPIEDADES

El yeso, además de permitir modelados y reforzar estructuras, es un aislante térmico ideal. A mayor densidad, mayor aislamiento térmico en la construcción. También el acabado, más rugoso o más liso, juega un papel fundamental en esta propiedad de aislación.

El yeso absorbe muy poco calor, por lo que permite un mayor provecho de las fuentes térmicas en el hogar. Es por eso que es el material preponderante para los acabados interiores, además de que es liso, fácil de colocar, y permite una vista única.

Su absorción acústica no es tan buena como la de los ladrillos, aunque combinado con materiales naturales y sintéticos se puede aumentar esta capacidad. Una propiedad en la que sí se destaca es la de absorber la humedad, de la estructura y del ambiente, para almacenarla y luego liberarla cuando la humedad del ambiente sea más baja de lo habitual. Esto mejora las condiciones de vida del hogar, y ayuda también a mantener en mejor estado a los demás materiales, muebles y componentes del hogar.

Page 10: yeso y cal

UTILIZACIÓ

NAlgunos de los usos que se da al yeso en la construcción son los siguientes: aplanados en general, emboquillados, perfiles decorativos, bajorrelieves, falsos plafones y paneles prefabricados.

Aplanados.- Este nombre se aplica a los trabajos de yeso que se hacen sobre muros o techos para revestir propiamente al tabique, al bloque de concreto o al concreto hidráulico.

Emboquillados.- El emboquillado consiste en formar los marcos de las puertas y ventanas, este trabajo se lleva al cabo después del aplanado de muros.

Perfiles decorativos.- La creación de perfiles decorativos de yeso aún se siguen empleando para formar cornisas, zoclos o marcos en ventanas y puertas. Los perfiles se pueden elaborar en la obra o prefabricarse.

Tableros o paneles de yeso.- La industria de prefabricación de tableros de yeso es relativamente nueva, este tipo de elemento constructivo se forma de un corazón de yeso cubierto por ambos lados con algún material protector como el papel cartón o el viníl según el tipo de acabado que se quiera dar o la protección que se desee.

Page 11: yeso y cal

PROCESOS DE FABRICACIÓN

CLASIFICACIÓN

PROPIEDADES DE LAS CALES

UTILIZACIÓN DE CALES

CALES

Page 12: yeso y cal

PROCESO

DE FABRICACIÓ

NLa cal viva se obtiene por calcinación de la caliza3 , con un alto contenido en carbonato de calcio (CaCO3), a una temperatura de unos 900 ºC según la siguiente reacción:

CaCO3 + calor → CaO + CO2

La calcinación, de manera industrial, tiene lugar en hornos verticales u horizontales rotativos.

De manera artesanal puede ser en un horno tradicional, romano o árabe. la densidad del oxido de calcio es de 1000kg/m³

Page 13: yeso y cal

CLASIFICACIÓN

1. Cal aérea Las cales aéreas son conglomerantes, compuestas en casi su totalidad de hidróxido de calcio, que con un cierto grado de humedad y entrando en contacto con el aire, se llegan a combinar con el CO2 de este para formar carbonato cálcico.

Tipos de cal aérea: a) Cal aérea grasa: está incluida dentro de las cales cálcicas dentro de la norma UNE-EN 459.1, es una cal con alto contenido en calcio. Su composición contiene un alto porcentaje de CH ( ) y con una cantidad menor o igual al 5% de MgO. También se denomina cal en pasta. b) Cal magra: es una cal cálcica con un contenido en MgO superior al 5%, en este tipo de cales se observa una pequeña proporción de sílice, que da lugar una leve hidraulicidad.

c) Cales Dolomíticas: Su característica principal es su alto contenido de Magnesio.

Page 14: yeso y cal

2. Cales hidráulicas Naturales. La cales hidráulicas naturales (NHL) son conglomerantes capaces de fraguar en medio saturado de humedad o incluso bajo del agua, esto se debe a que en su composición tenemos silicatos cálcicos y aluminatos cálcicos, estos en una pequeña proporción, pero al mismo conservan una fase aérea mas o menos abundante que fraguará por carbonatación.

3. Cemento Pórtland El cemento Pórtland ordinario (CPO) se obtiene mezclando fragmentos de rocas calizas y arcillas, cociéndolos por encima de la temperatura de clinkeración (1250-1450ºC) y moliendo el clinker resultante con la adición de menos de 3.5-4.5% de yeso, como regulador del fraguado.

Page 15: yeso y cal

PROPIEDADES

El mortero de cal no se adhiere tan fuertemente a la Masonería. Esto es una ventaja, con algunos tipos suaves de mampostería.

Bajo condiciones de grietas, en la cal se producen numerosas micro fisuras, si la cantidad de movimiento es pequeño. Estas microfisuras se recristalizan, si se exponen al aire, lo que genera una auto-sanación efectiva.

El mortero de cal desguazado es simplemente tiza y arena, que son componentes normales del suelo.

El mortero de cal es más poroso que los morteros de cemento, así, cualquier contenido de sal en el agua se cristaliza en la cal, dañando la cal y por consiguiente el ahorro de la mampostería.

Por lo general, cualquier humedad en la pared hará que el mortero de cal pueda cambiar el color, lo que indica la presencia de humedad.

Page 16: yeso y cal

UTILIZACIÓ

NIndustria

Construcción

Infraestructuras: En estabilización de suelos : para secar suelos húmedos, descongelar los helados y mejorar las propiedades de los suelos arcillosos.

Edificación: En la fabricación de prefabricados de cal: Hormigón celular o aireado, ladrillos silicocalcáreos y bloques de tierra comprimida.

Protección del Medio Ambiente

Agricultura