yenni lira martinez tlaxcala, tlax a 2 de mayo de 2013

11
“DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL, A TRAVÉS DE LA DRAMATIZACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA”. YENNI LIRA MARTINEZ TLAXCALA, TLAX A 2 DE MAYO DE 2013

Upload: field

Post on 22-Feb-2016

47 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

YENNI LIRA MARTINEZ TLAXCALA, TLAX A 2 DE MAYO DE 2013. “Desarrollo de la expresión oral, a través de la dramatización como estrategia didáctica” . DIAGNÓSTICO. Aspectos que se ven reflejados en su aprendizaje y su expresión oral Timidez al poder expresar lo que piensan o sienten. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 2: YENNI  LIRA MARTINEZ TLAXCALA, TLAX A  2 DE MAYO DE 2013

DIAGNÓSTICO

Aspectos que se ven reflejados en su aprendizaje y su expresión oral

Timidez al poder expresar lo que piensan o sienten.

Cuando tienen alguna duda no le preguntan a nadie.

Pena y nervios al hablar frente a público.

La imaginación, creatividad y la expresión no están desarrolladas debido al contexto.

Page 3: YENNI  LIRA MARTINEZ TLAXCALA, TLAX A  2 DE MAYO DE 2013

¿CUÁL E S L A E S T RAT E G I A D I DÁCT I CA, Q UE PE RMI T E

ME JO RAR E L DES ARRO L L O DE L A E X P RE S I Ó N O RAL E N

L O S AL UMNO S DE P RI ME R AÑO G RUP O “B” DE L A

E S CUE L A T E L E S E CUNDARI A “L I C . ÄLVARO G ÁLV E Z Y

F UE NT ES “ DE L A CO MUNI DAD DE E S PAÑI TA , T L AX . ?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 4: YENNI  LIRA MARTINEZ TLAXCALA, TLAX A  2 DE MAYO DE 2013

DRAMATIZACIÓN EXPRESION ORALPalabra que proviene del

griego “hacer” o “actuar”.

Significa representar realidades vividas o inventadas .

Se utiliza todas las posibilidades de comunicación y expresivas de nuestro cuerpo.

Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad.

Es expresar sin barreras lo que piensan.

Implica saber escuchar y respetar ideas.

DEFINICION DE VARIABLES

Page 5: YENNI  LIRA MARTINEZ TLAXCALA, TLAX A  2 DE MAYO DE 2013

MARCO TEÓRICO

Plan de estudios 2011 educación básica (español)

La importancia de la dramatización en el aula

El desarrollo de la expresión oral a través del taller como como estrategia didáctica

Didáctica de la expresión dramática

Influencia del teatro en la expresión oral de los estudiantes de primer grado de educación secundaria

Sugerencias didácticas para el desarrollo de competencias en secundaria

Taller de diseño de propuestas didácticas y análisis de trabajo docente

Page 6: YENNI  LIRA MARTINEZ TLAXCALA, TLAX A  2 DE MAYO DE 2013

Mabel Codemarín y Alejandra Medina señalan que: “Tradicionalmente, en la escuela se ha valorado la sala de clases silenciosa, porque se ha tendido a asociar el silencio con pensamiento, trabajo productivo y buena conducta. Sin embargo, la investigación educacional desmiente esas creencias al demostrar que los estudiantes necesitan hablar con el fin de aprender y llegar a ser usuarios competentes del lenguaje”.

Page 7: YENNI  LIRA MARTINEZ TLAXCALA, TLAX A  2 DE MAYO DE 2013

José Cañas Torregrosa .- La expresión Dramática es la más adecuada y completa para cubrir los propósitos de la expresión Oral de los alumnos.

Juan Cervera.- El juego a través de la dramatización fortalecen la expresión Oral

Page 8: YENNI  LIRA MARTINEZ TLAXCALA, TLAX A  2 DE MAYO DE 2013

RESULTADOS

La mayoría de los alumnos son tímidos al hablar frente a público.

Cuando tienen alguna duda, prefieren no preguntarle a nadie por que les da pena o vergüenza.

Prefieren que les realicen exámenes escritos y no orales.

Les agradaría que su profesora los motivara con otras actividades para fomentar la expresión oral

Las profesoras consideran que la dramatización como estrategia didáctica fomenta el desarrollo de la expresión oral.

Page 9: YENNI  LIRA MARTINEZ TLAXCALA, TLAX A  2 DE MAYO DE 2013

PROYECTO

La propuesta esta encaminada hacia el desarrollo de la expresión oral, mediante un recurso que muy pocos se atreven a realizar y a valorar “La Dramatización”

Se propone trabajar un taller de expresión Dramática y Teatro dentro del grupo y de la comunidad escolar como verdadero motor cultural.

Page 10: YENNI  LIRA MARTINEZ TLAXCALA, TLAX A  2 DE MAYO DE 2013

“La Tv. Loca”

Objetivo: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para

aprender desarrollando su expresión oral.

Tarea previa: Analizara los programas televisivos y formulara una opinión propia de ellos.

Material: -Tecnológico: Tv. -Didáctico: Cámara de video y micrófonos hechos de cartón.

Proceso: Por equipos investigaran un programa televisivo para representarlo frente al grupo. Organizarse para designar cuáles serán sus funciones (conductores, personal de filmación, etc.) así como diseñar su escenario. Presentar frente al grupo su programa televisivo.