yacimientos pegmatíticos word

1
YACIMIENTOS PEGMATÍTICOS Estos yacimientos están relacionados con actividades plutónicas félsicas que ocurrieron desde el Precámbrico (Cordillera de la Costa y Cordillera Oriental), durante el Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico (Batolito de Pataz, Batolitos de Andahuaylas-Yauri, Batolito de la Cordillera Blanca Cordillera de Pumahuaca y stocks de intrusivos de la Cordillera Occidental, Oriental y Sub andina). donde una textura peculiar gruesa, muchas veces con cristales gigantes bien formados. En el Perú, son de interés para la búsqueda de minerales no metálicos asociados a ellas, como en Matarani, Qullca, Atico, Samanco, Casrna, Adán a excepción de la veta Paica 11 en Puno, que tiene minerales económicos de tungsteno (ferberita). Las pegmatitas relacionadas a intrusivos se formaron de un magma residual rico en volátiles, mientras que las pegmatitas por procesos metamórficos representan los constituyentes más móbiles de una roca, que se concentraron durante la diferenciación metamórfica, Son de forma tabular, corta longitud, a excepción de la pegmatita de Paica 11, que Alcanza 4 km, habiéndose desarrollado a gran profundidad y a gran presión En el Perú, las pegmatitas están en intrusivos de composición intermedia, félsica, o en gneis; no es común en sedimentos (areniscas-Iutítas) como en Palea 11 en Puno (Figs.N° 45 Y 238). Su temperatura de formación es alrededor de 575 c. Mineralógicamente, consisten de cuarzo, feldespatos, micas, minerales raros en ínfima proporción como berilo en Matarani, Quilca, Atico y posiblemente minerales radioactivos en fa región de Casma.

Upload: carlos-gonzalo-terrazas-navarro

Post on 24-Apr-2017

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Yacimientos Pegmatíticos Word

YACIMIENTOS PEGMATÍTICOSEstos yacimientos están relacionados con actividades plutónicas félsicas que ocurrieron desde el Precámbrico (Cordillera de la Costa y Cordillera Oriental), durante el Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico (Batolito de Pataz, Batolitos de Andahuaylas-Yauri, Batolito de la Cordillera Blanca Cordillera de Pumahuaca y stocks de intrusivos de la Cordillera Occidental, Oriental y Sub andina). donde una textura peculiar gruesa, muchas veces con cristales gigantes bien formados. En el Perú, son de interés para la búsqueda de minerales no metálicos asociados a ellas, como en Matarani, Qullca, Atico, Samanco, Casrna, Adán a excepción de la veta Paica 11 en Puno, que tiene minerales económicos de tungsteno (ferberita).

Las pegmatitas relacionadas a intrusivos se formaron de un magma residual rico en volátiles, mientras que las pegmatitas por procesos metamórficos representan los constituyentes más móbiles de una roca, que se concentraron durante la diferenciación metamórfica, Son de forma tabular, corta longitud, a excepción de la pegmatita de Paica 11, que Alcanza 4 km, habiéndose desarrollado a gran profundidad y a gran presión

En el Perú, las pegmatitas están en intrusivos de composición intermedia, félsica, o en gneis; no es común en sedimentos (areniscas-Iutítas) como en Palea 11 en Puno (Figs.N° 45 Y 238).

Su temperatura de formación es alrededor de 575 c.

Mineralógicamente, consisten de cuarzo, feldespatos, micas, minerales raros en ínfima proporción como berilo en Matarani, Quilca, Atico y posiblemente minerales radioactivos en fa región de Casma.