yacimientos arqueológicos romanos_comunidad_madrid

8

Click here to load reader

Upload: stellaherr

Post on 27-Jun-2015

330 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Yacimientos arqueológicos romanos_comunidad_madrid

YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DE ÉPOCA ROMANA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Stella me fecit

Page 2: Yacimientos arqueológicos romanos_comunidad_madrid

COMPLUTUM Alcalá de Henares

Pinturas murales de la CASA DE LOS GRIFOSCRONOLOGÍA: Época romana. Siglo III d.C.UBICACIÓN: Casa de los Grifos, Complutum, Alcalá de HenaresTIPOLOGÍA: Pintura mural

Page 3: Yacimientos arqueológicos romanos_comunidad_madrid

COMPLUTUM Alcalá de Henares

Mosaico del Auriga VictoriosoCRONOLOGÍA: Época romana. Finales del siglo III d.C.UBICACIÓN: Oecus de la Villa del Val, Complutum, Alcalá de HenaresTIPOLOGÍA: Pavimento ornamental

Page 4: Yacimientos arqueológicos romanos_comunidad_madrid

COMPLUTUM Alcalá de Henares

Mosaico de LedaCRONOLOGÍA: Época bajo-imperial. Siglo IV d.C.UBICACIÓN: Casa de Leda, Complutum, Alcalá de HenaresTIPOLOGÍA: Pavimento ornamental, opus tesselatum

Page 5: Yacimientos arqueológicos romanos_comunidad_madrid

COMPLUTUM Alcalá de Henares

Mosaico de las Cuatro Estaciones en la CASA DE BACOCRONOLOGÍA: Época bajo-imperial. Finales del siglo IV d.C.UBICACIÓN: Casa de Baco, Complutum, Alcalá de HenaresTIPOLOGÍA: Pavimento ornamental, opus tesselatum

Page 6: Yacimientos arqueológicos romanos_comunidad_madrid

COMPLUTUM Alcalá de Henares

CASA DE HIPPOLYTUSCRONOLOGÍA: Siglos III-IV d.C.UBICACIÓN: Casa de Hippolytus, Complutum, Alcalá de HenaresTIPOLOGÍA: Finca situada en los suburbios de la ciudad de Complutum rodeada de amplios jardines y un mausoleo dedicado a la familia de los Anios.

Page 7: Yacimientos arqueológicos romanos_comunidad_madrid

CALZADA ROMANA Cercedilla

CALZADA ROMANA DE CERCEDILLACRONOLOGÍA: Siglos I d.C.La calzada romana de Cercedilla representa uno de los tramos viarios romanos mejor conservados de la Península Ibérica y, por supuesto, de la Comunidad de Madrid. Aunque los restos conservados tienen importantes reformas realizadas, su trazado sigue siendo exáctamente el mismo que en la fecha en que fue construida. Responde a una necesidad como zona de paso y cruce de caminos entre dos ejes importantes: CaesarAugusta-Emerita y Asturica-Corduba.

Page 8: Yacimientos arqueológicos romanos_comunidad_madrid

VILLA ROMANA Villaverde Bajo

VILLA ROMANA DE VILLAVERDE BAJOCRONOLOGÍA: Finales siglo II d.C- principios siglo III d.C.La sencillez constructiva y decorativa de la villa hace pensar que se trataba de una villa rústica. Los restos conservados parecen pertenecer a la finca del dueño. Se ha conservado mobiliario y ajuar así como dos mosaicos y una serie de estucos, todos ellos muy sencillos y pintados según la costumbre de la época.