y qué con el celular

Upload: ing-hernandez

Post on 10-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TEMA:Y QU CON EL CELULAR?NOMBRE:FRANCISCO RESNDIZ MARTNEZ2. BNOMBRE DEL MTRO:MARICELA OROZCO GRO.T.V.537 C.C.T. 13DTV0553ZC.E. 2013 2014BONDHI, TASQUILLO

PginaIntroduccin4Han modificado el lenguaje escrito de los y las adolescentes el uso del celular para la comunicacin?5Qu repercusiones econmicas trae el uso del celular en una familia?7Tiene un efecto nocivo en nuestra salud el uso del celular?9El uso de las marcas de los celulares determinan o no la clase de los y las adolescentes?11Ser necesario e importante emplear normas para la utilizacin del celular en la familia?13Cules son los beneficios obtenidos con los cdigos en el uso del celular?15Cul es el impacto ambiental que se genera con el uso del celular?17Es una de las principales causas del sedentarismo en los y las adolescentes en el uso del celular?19Entorpecen las actividades personales, recreativas y acadmicas de los y las adolescentes con su uso del celular?21Conclusiones23Referencias24

IntroduccinLa intencin de esta investigacin es darle a conocer a las personas sobre los beneficios y a su vez las consecuencias que nos deja el uso del celular. Los gastos econmicos de los hombres y las mujeres, la modificacin del lenguaje escrito, los efectos nocivos, el status social, las normas en la familia para el uso del celular, beneficios de los cdigos, impacto ambiental, causas del sedentarismo, es de lo que vamos a investigar para tratar de reflexionar a las personas sobre el uso que le dan al celular, pues nos beneficia, pero ms nos perjudica ya que hasta puede generarnos enfermedades.

Subtema1: Han modificado el lenguaje escrito de los y las adolescentes el uso del celular para la comunicacin escrita?

La tecnologa ha cambiado en los ltimos aos, las maneras de comunicarse se han modificado y en este momento son muy distintas, motivo por el cual, ahora nosotros nos comunicamos mediante varias formas, destacando los mensajes de texto. Si nosotros no hacemos algo al respecto, a futuro habran demasiados problemas en la sociedad, ya que hemos dado un mal uso al lenguaje escrito. El lenguaje escrito es ahora importante, y es necesario que nosotros aprendamos a dar un buen uso a esta lengua.Todo ha estado evolucionando y el celular no es la excepcin. El telfono mvil ha permitido disminuir su tamao y peso, as que es ms sencillo que una persona tenga un celular y la posibilidad de escribir mensajes de texto.La mayora de los jvenes abreviamos las palabras y emitimos las tildes y las puntuaciones nos solo porque as logramos terminar ms rpido, sino tambin porque la capacidad que tiene cada mensaje es de 160 caracteres (letras, ideogramas, nmeros u otros smbolos).Nosotros empleamos esos cdigos para obtener diversas facilidades como ahorrar tiempo, espacio, dinero (en este caso en firma de saldo) o simplemente porque nos gusta la manera que se ve escrita la palabra. De esta manera mandamos los mensajes que en algunas veces ni siquiera logran ser entendibles.Algunos cdigos que empelamos en el lenguaje escrito a travs de mensajes de texto son los siguientes: Desaparecen las letras H y E al principio de cada palabra Se suprimen las vocales y se aprovecha el sonido de las consonantes Las palabras porque o para se abrevian xq y xa La ll se escribe como y Se utiliza el ok en lugar de bienUn ejemplo de nuestros escritos al enviar mensajes de texto con amigos y compaeros se muestra a continuacin:

Hola! Solo quera avisarte que habr una fiesta en mi casa, te espero eh. Espero igual que ests bien. ola! Solo queriaavisart q abra 1 fiesta n mi ksa t espero e espero = q stesbn

El funcionamiento del celular en cuanto a los mensajes debe hacerse correctamente. Debemos escribir bien para que nuestros mensajes de texto sean entendibles y as esto proporcione una buena imagen de nosotros ante la sociedad.Jos Guadalupe Moreno de Alba: Un doctor en lingstica, fillogo, investigador y acadmico mexicano experto en el estudio de la lengua espaola aport algunas palabras sobre el tema: Poco a poco se va constituyendo una nueva sintaxis, una nueva ortografa para estos mensajes electrnicos que a mi personalmente como estudioso de la lengua no me preocupa, ms bien me alegra que ahora se est usando

Subtema 2: Qu repercusiones econmicas trae el uso del celular en una familia?

La pregunta es muy relativa. Si bien es cierto que la tendencia de la mujer por arreglarse es mayor, no tiende a gastar tanto en diversin, como un hombre. La gran mayora de los hombres gasta muchsimo en cerveza, o los ms pudientes, en tunear sus carros. En suma, es muy difcil dar una respuesta acertada, para saber si el hombre o la mujer son quien gasta ms.Pudimos investigar con dos familias distintas, les preguntamos acerca del tema, sobre su gasto semanal hasta el anual invirtiendo en sus celulares. A continuacin se muestran los resultados de la investigacin:Familia 1

Familia 2

Aqu, en estos resultados, se muestra que los hombres son quienes ms contamos con un telfono celular, la mayora de ellos son telfonos inteligentes de alta calidad y precio (conocidos igual como Smartphone) y al mismo tiempo son los hombres quienes ms gastamos dinero. No en todas las familias se muestra esto, en algunas otras son las mujeres quienes ms gastan, es por eso que decimos que no es posible dar una respuesta acertada.

Subtema 3: Tiene un efecto nocivo en nuestra salud el uso del celular?El uso excesivo de la tecnologa afecta a cada persona que cuenta con algn aparato, ya sea una computadora, un telfono celular, etc. El celular emite algunas vibraciones, que el humano permite sentir sobre su cuerpo. Otra enfermedad relacionada con el celular sera la de los odos, ya que junto a su celular, muchos utilizamos audfonos y esto les causa problemas auditivos. Igualmente, hay otra ya considerada como enfermedad, la cual es la adiccin. La adiccin a su celular, pues algunas personas no son capaces de dejar de utilizar por lo menos un momento su celular.

Tambin est la formacin de tumores, la exposicin del ser humano a radiaciones de microonda por el celular o radiacin continua de 24 horas como ocurre con las personas que estn cerca del radio de accin de las antenas, esta descrito, dao de ADN, alteracin de cromosomas con cambios. De acuerdo a distintos estudios e informes e sistema inmunolgico no escapa a los efectos de estas radiaciones electromagnticas y da lugar a alteraciones inmunolgicas.Los rayos X designan a una radiacin electromagntica invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las pelculas fotogrficas. Tambin pueden ser utilizados para detectar la ya mencionada, formacin de tumores al igual que los efectos biolgicos ocasionados por la exposicin a las ondas electromagnticas que emiten los celulares.Podemos prevenir estas enfermedades, hay muchas maneras de hacerlo, pero lo principal es reducir el uso del celular. No deberamos traer el celular en la bolsa del pantaln o la camisa, ya que en cualquier momento puede vibrar. Solo usar el telfono mvil cuando en realidad sea necesario estara bien.

Subtema 4: El uso de las marcas de los celulares determinan o no la clase de los y las adolescentes?

El uso de estos celulares no solo nos afecta en enfermedades al cuerpo, si no tambin nos perjudica de manera psicolgica, ya que pueden formarse diferencias sociales debido al telfono celular con el que cuenta cada persona.El uso excesivo de la tecnologa entre las personas afecta a los usuarios de un celular. Un celular puede ser causa de muchos problemas en la sociedad, pues hay algunas personas que tienen acceso a la ms alta tecnologa y adquieren celulares de marcas muy distinguidas y de un alto precio y calidad. Algunas de estas personas pueden tomar esto como una oportunidad para burlarse de las otras personas que apenas y logran comprar un celular de bajo costo.Lo que ellos no saben es que en ocasiones pueden llegar a perjudicar seriamente a aquellas personas quienes reciben esas burlas, pues es posible que esto les cause problemas psicolgicos. Pueden tener problemas emocionales, se sienten aislados de la sociedad sintiendo que se han quedado en la clase baja. Muchas de estas personas suelen buscar varias opciones para obtener un buen celular. Es lamentable decir que algunas suelen llegar hasta la ltima instancia, pues son capaces de robar, convirtindose ahora en unos delincuentes.Estos celulares suelen ser muy caros (los ms usados seran los Smartphone), pues los celulares a lo largo del tiempo han ido evolucionando.Graham Bell: Han pasado 130 aos desde que Graham Bell,leg al mundo la comunicacin por telfono, desde entonces la evolucin ha recado en los celulares, hasta el contacto por internet; herramientas que han facilitado la vida de todos. Contribuy al desarrollo de las telecomunicaciones y la tecnologa de la aviacin.

La primera generacin de telfonos celulares surgi con la aparicin en el mercado mundial a fines de los aos 80. Estos equipos tenan tecnologa analgica para uso restringido de comandos de voz.La segunda generacin de telfonos celulares apareci en la dcada de los 90, con telfonos con tecnologa digital y con ciertos beneficios muy valorados, como duracin de la batera, mayor definicin y calidad de sonido. Estos telfonos ya tenan la posibilidad de enviar y recibir mensajes de texto (SMS) aunque en esa poca no fue el boom de esta herramienta.Los telfonos celulares actuales tienen esas capacidades y mucho ms. Son ms pequeos y se pueden adaptar ms con la personalidad de cada persona. Estos telfonos tienen una infinidad de maneras para usarse, como los mensajes de texto (SMS), posible acceso a internet y redes sociales, juegos, etc. Esto es lo que convence a los adolescentes y al mismo tiempo les causa ambicin para obtener un celular de este tipo, que tambin les ayudara a ya no recibir tantas burlas y hacerles sentir que pueden estar al nivel de otros.

Subtema 5: Ser necesario e importante emplear normas para la utilizacin del celular en la familia?Es muy importante poner algunas reglas en la familia. En ciertas familias se han implementado las normas morales para tratar de controlar el mal uso del celular en casa.

Las normas morales varan con las creencias religiosas y con las sociedades donde rigen; a pesar de su diversidad, algunas de ellas se han universalizado. Los conceptos morales se exponen mediante los llamados juicios de valor. Estos juicios aluden al debe ser y no a ser, por lo tanto, no puede decirse que sean verdaderos o falsos.Las normas en casa son las reglas mediante las cuales distinguimos lo bueno de lo malo.En casa, el celular ha causado algunos problemas, pues los integrantes se han sobrepasado en cuanto al tiempo de uso del celular. Algunas personas no pueden dejar de usar su celular, no respetan el horario de uso, lo utilizan en lugares donde no se deben usar, o en veces lo estn usando en medio de una conversacin. Para frenar estos problemas, los jefes de familia han ejercido el uso de las normas morales, que implican un castigo por cada vez que no se respete el reglamento.Algunos ejemplos de stas normas empleadas en casa, se muestran a continuacin: No usar el celular en la mesa a la hora de la comida Cuando los mayores estn hablando, no usar el celular Utilizar el telfono mvil solo cuando sea necesarioEstas son solo algunas normas, que tambin tienen un castigo si es que llegan a ser violadas. Si es importante que se realicen esas normas morales, para controlar el uso del celular que cada individuo tiene.No solo en casa, tambin en otros lugares se utilizan estas normas morales. Suelen ser utilizadas en hospitales, escuelas, empresas, etc. Tambin en estos lugares, cada violacin de las normas morales implica un castigo.Estos castigos sirven para frenar lo que pasa, porque los adolescentes ya estn perdiendo el respeto y el castigo hace que aquel adolescente que est haciendo un mal uso del celular, razone y trate de no volver a cometer el mismo error.

Subtema 6: Cules son los beneficios obtenidos con los cdigos en el uso del celular?Existe una infinidad de cdigos para usarse en cualquier programa o aplicacin de un celular. Los cdigos son capaces de facilitarnos la comunicacin, pues hacen que sea ms fcil de expresar y decir las cosas por medio de algunas explicaciones.A continuacin se muestran algunos cdigos quienes por medio de aplicaciones nos ayudan a la comunicacin de familiares y amigos: #0228# Informar de la batera #0636# Estado de la memoria #06# Ver el IMEIL #0523# Ajustes de pantalla #9999# Versin de softwareExisten muchas aplicaciones para los celulares, para los Smartphone o cualquier otro tipo de celular. Aplicaciones de mucho prestigio como el WhatsApp o el mismo Facebook, que pueden ayudarnos a facilitar la comunicacin con nuestras amistades. Estas son algunas de esas aplicaciones:WhatsApp: WhatsApp es una aplicacin que permite enviar y recibir mensajes sin pagar sus SMS en algunos celulares como Black Berry, Samsung, Nokia, Alcatel, etc.

Facebook: Esta es posiblemente la aplicacin ms usada, pero no todos tienen la posibilidad de utilizarla en el celular. Esta aplicacin nos permite comunicarnos con personas de cualquier parte del mundo, por medio de mensajes aunque es necesario tener acceso a internet.

SMS: Es un servicio de mensajera con el que la mayora de los celulares cuentan. Consiste en mandar mensajes en el que el texto no contenga ms de 160 caracteres.

MMS: Mensajera multimedia.

Messenger: Se dice que es un recadero. Se usa para mensajes cortos y rpidos.

Hangouts: Lnea con la que se mandan mensajes o llamadas sin costo cada ao.

Line: La utilizan para hablar y mensajear, siempre y cuando haya conexin a internet.

Gmail: Correo que se ocupa para enviar mensajes.

Estas aplicaciones suelen ser de mucha utilidad, pues muchos celulares tienen la posibilidad de contener al menos una sola aplicacin de estas ya mencionadas.

Subtema 7: Cul es el impacto ambiental que se genera con el uso del celular?El uso del celular es capaz de causar un deterioro en el ambiente, ya que cuando un celular se deja de utilizar, muchas veces lo desechamos, pero no de la manera correcta y as estaramos contaminando.La contaminacin es la alteracin nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introduccin de un agente ajeno a ese medio, causando inestabilidad, desorden, dao o malestar en un ecosistema, en un medio fsico o en un ser vivo. El contaminante incluso puede ser una sustancia qumica con la que algunos celulares cuentan y llegan a daar el ambiente. La contaminacin atmosfrica, as se llama donde quedara la contaminacin de un celular que libera tambin unas partculas en la atmosfera alterando su composicin y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y los dems seres vivos.

Su impacto ambiental se observa en varios aspectos, como la generacin de residuos slidos, el incremento de los niveles de ruido, los cambios en el uso del suelo, el impacto visual y dao a la naturaleza.La contaminacin ocasionada por las pilas desechadas en la basura es un tema que requiere de una atencin especial ya que stas en contacto con la tierra y la humedad, liberan sus componentes qumicos que se acumulan en el suelo contaminndolo.El desarrollo de la tecnologa porttil tanto para la comunicacin como para el entretenimiento, durante las ltimas dcadas, ha mostrado un notable incremento en los pases desarrollados y subdesarrollados de todo el planeta, lo que ha acrecentado el uso de las pilas y bateras.Se ha comprobado que las pilas tienen demasiados componentes qumicos que son capaces de daar en un alto grado al ambiente.Iniciar una campaa y canalizacin de centros de reciclaje de las pilas desechadas tanto por alumnos de escuelas como por familiares habitantes del entorno, es una solucin a este problema. Sin embargo esta propuesta an no ha sido muy aceptada por la sociedad, por lo que todava seguiramos viendo mucha contaminacin si es que no se hace nada al respecto.Ya que el uso de la pilas es imprescindible para la vida moderna, para evitar su acumulamiento incontrolable en los depsitos municipales de basura, se ha propuesto como una medida para la recoleccin de las pilas desechadas recolectarlas en contenedores especiales para que sean sujetas del tratamiento de reciclaje de los elementos que las componen.

Subtema 8: Es una de las principales causas del sedentarismo en los y las adolescentes en el uso del celular?El sedentarismo adolescente es un fenmeno multica usual que tiene sus orgenes en diferentes vicios y dificultades sociales, que al da de hoy, nos han llevado a elevar por sobre el 20% los ndices de obesidad escolar.No solo es la mala alimentacin la que produce obesidad. Un tema de verdadera preocupacin para la sociedad actual, es el sedentarismo al que cada vez desde ms pequeos estamos acostumbrados.Ms all de las escalofriantes cifras que nos categorizan como un pas de obesos, el problema del sedentarismo es que atentan directamente contra la salud, siendo los problemas asociados al sobrepeso, la primera causa de muerte a nivel mundial.Si bien la principal consecuencia que producen tanto los adultos como los nios relacionada al abuso de la computadora, es el aumento de peso quien directamente se relaciona con el sedentarismo. El celular, as como la computadora tambin suele ser una causa del sedentarismo.Podra decirse que el celular si es una causa de este problema, pues existen demasiados personas que utilizan demasiado su celular. Se aportan de las personas, de la sociedad y se quedan solos, aunque tal vez no sea de mucha importancia para ellos, si ya tienen su celular.El celular es el aparato con el que muchos suean, todos quieren tener uno, pero causa muchos problemas. El sedentarismo est afectando actualmente a muchos adolescentes y el celular tiene mucho que ver.Las personas deberan dejar de usar un poco su celular, debemos de prevenir porque si no cada da estara habiendo ms problemas del sedentarismo en adolescentes.Sin embargo, el uso, abuso o la necesidad de contar con dispositivos tecnolgicos no solo repercute en aspectos de la salud que pueden afectarse a largo plazo, sino tambin en lo cotidiano.La falta de ejercicio fsico y la inactividad es la causa de muchas enfermedades, muertes y discapacidades en el mundo. Y es que el sedentarismo aumenta las causas de mortalidad al aumentar considerablemente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. El ejercicio es un hbito que debe desarrollarse desde la infancia y no dejarse nunca.

Subtema 9: Entorpecen las actividades personales, recreativas y acadmicas de los y las adolescentes con su uso del celular?

La comunicacin es el proceso de interaccin, al cual los seres humanos estn sometidos diariamente en cada una de las actividades que realizan en su vida cotidiana para expresar sus ideas y pensamientos.En la actualidad existen diferentes formas de comunicacin, y con el avance de la tecnologa se ha facilitado las vas de comunicacin, entre personas, tomando en cuenta que sin importar el lugar ni la distancia, se puede estar en constante comunicacin, y un ejemplo claro es el de la telefona mvil, que vino a facilitar enormemente la comunicacin entre los seres humanos.La aparicin de los celulares, no solo facilitan la comunicacin, sino tambin produce cambios en los niveles de la sociedad; es cierto que quienes ms se ven afectados, positiva o negativamente son aquellas que han nacido al tiempo de s implementacin en la sociedad, as como las generaciones posteriores que viven adaptadas a nuevo entorno desarrollan conjuntamente son dichas tecnologas.La historia del telfono remonta a escasos veinticinco aos, aunque su desarrollo comercial inicio hace alrededor de diez aos, es por lo que se razona que los jvenes quienes deben ser considerados como los principales sujetos al cambio.Los jvenes universitarios, son ejemplo de dependencia de la telefona celular, tomando en cuenta, que centran su atencin en el uso de su mvil haciendo de este modo que se vean afectados por sus relaciones en el entorno social y acadmico. Se observa de manera amplia que el celular no solo causa enfermedades, sino tambin entorpece a los jvenes. La telefona mvil ha dictado sobre una gran mayora de personas, especficamente a adolescentes en el uso excesivo del telfono celular y la gran dependencia que da a da le causa al usuario.El celular es capaz de hacer que una persona se interese ms en l que en otra cosa como el deporte, el estudio, etc. Solo les importa el celular y podra decirse que son muy torpes en el resto de las actividades.Es importante que los usuarios de los celulares, principalmente los jvenes quienes son objeto de esta investigacin, estn conscientes del uso que debe drsele al telfono celular, ya que por lo contrario se vern inmersos en una dependencia que les acarrear un sinfn de problemas en lo psicolgico, emocional y fsico.

ConclusionesEl celular debe usarse de una manera correcta para as recibir bien todos los beneficios que ste nos trae consigo. El lenguaje escrito es algo que muchos deben de mejorar, tampoco es posible que gastemos tanto en el uso y mantenimiento del celular ya que puede causarnos un sin fin de problemas econmicos. Tambin nos ha ayudado mucho, ya que ha facilitado la comunicacin gracias a los cdigos sin embargo puede tambin afectar el ambiente y a la sociedad de distintas maneras, provocando problemas entre los adolescentes y este les cause problemas de sedentarismo.

Referencias:Tomado de:http://www.fundeu.es/noticia/ha-modificado-la-tecnologia-el-uso-lenguaje-y-la-comunicacion-escrita-3256/http://www.razon.com.mx/spip.php?article131798

http://www.monografias.com/trabajos94/radiacion-emitida-celulares/radiacion-emitida-celulares.shtmlhttps://www.google.com.mx/?gws_rd=ssl#q=tiene+un+efecto+nocivo+en+nuestra+salud+el+uso+del+celularhttp://ries.universia.net/index.php/ries/article/viewarticle/42/fandinohttp://www.monografias.com/trabajos96/concepto-status-social-y-educacion-hoy/concepto-status-social-y-educacion-hoy.shtmlhttps://www.google.com.mx/?gws_rd=ssl#q=sera+necesario+emplear+normas+para+la+utilizacion+del+celular+en+la+familiahttp://www.cuponstar.com/cuponstar/terminos-y-condicioneshttp://mexico.cnn.com/salud/2010/09/24/el-uso-de-telefonos-celulares-implica-un-impacto-negativo-en-la-ecologiahttp://www.mercadofitness.com/blog/noticias/a-mayor-uso-del-celular-mas-sedentarismo/http://malusodelatecnologiaysusconsecuencias.blogspot.mx/2011/09/el-telefono-celular-un-buen-aliado-del.html