y a c h a y k u n a - nativewebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso...

109
Y a c h a y k u n a (S A B E R E S) Julio del 2004

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

Y a c h a y k u n a( S A B E R E S )

J u l i o d e l 2 0 0 4

Page 2: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

REVISTA YACHAYKUNANo. 5, Julio del 2004

Revista SemestralInstituto Científico de Culturas Indígenas, ICCI

Dirección Editorial: Luis MacasEdición General: César RuizCoordinación General: Alicia VacacelaEdición electrónica: Marc BeckerDiseño y Diagramación: Komunicarte 2292-417

© Los artículos de la presente revistason propiedad intelectual del ICCI.Pueden ser reproducidos citando la fuente.

I C C IInstituto Científico de Culturas IndígenasCalle Gaspar de Carvajal N26-27 y Mosquera NarváezApartado Postal 17-15-50 BTeléfonos: 593 2 2900048, 3203715, 3203732Fax: 593 2 3203696Quito – Ecuador

E-mail: [email protected] site: http://icci.nativeweb.org

Page 3: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

3 YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004

ÍNDICE

Presentación 4

Andrés Donoso RomoComunicación, identidad y participación social en la educación

intercultural bilingue: Reflexiones desde una Experiencia de Investigación AcciónParticipativa en Zonas Rurales 6

César Leonidas Ruiz “ÁTAK”La antidisciplinaridad en el saber andino 39

Luis Fernando Sarango M.La administración de justicia indígena en el Ecuador

Una práctica ancestral con reconocimiento constitucional 53

Boletín ICCI-ARY Rimay, Sumario de números publicados

(junio 2002 – julio 2004) 103

Revista Yachaykuna (Saberes), Contenido números anteriores 108

Índice Onomástico 111

Page 4: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

Los tiempos marcan a las personas y a las colectividades, a los individuos y a las insti-tuciones; los tiempos también deciden el futuro institucional, siempre estamos esperan-do el “tiempo que viene”, como presintiendo las actividades a desarrollar y sobre esaspremoniciones temporales trabajamos, buscando maneras de manejar el futuro, quizáslas incertidumbres promocionan nuestras respuestas y las hacen más visibles, es esto loque buscamos con esta publicación: visibilizarnos.

Nuestros hermanos de Abya-Yala pensarán que hemos desaparecido, ahora con este nú-mero les decimos que no, que existimos, que tenemos dificultades para poder cumplircon la publicación de YACHAYKUNA periódicamente, como son nuestros deseos, enten-derán que en este continente repleto de celulares, televisores, pantallas subsumiendonuestra historia, resulta una hazaña propia de nosotros insistir en la publicación.

Ha pasado algún tiempo desde la última publicación, nosotros no queremos recordar eltiempo porque los malestares se nos “empoderan” de nuestro espíritu y ahora les con-verso que este número resulta ser una especie de exorcismo, de catarsis, de purificación,de cubrirnos del polvo de maíz y lanzarnos al río a limpiarnos de los males acumuladospor el descuido.

Hemos recibido mensajes que nos reclamaban por nuestras ausencias, muchas de las ve-ces no hemos sabido como contestarles, otra les hemos mentido, -entenderán que eranmentiras “piadosas”-, ahora que les presentamos este número en algo nos hemos tran-quilizado, nos ha vuelto el alma al cuerpo, el Taita Inti nos ha iluminado y hemos reto-mado el kapakñan de la escritura, la edición y la publicación.

Empezamos la revista con un ensayo de nuestro compañero Andrés Romo Donoso, an-tropólogo social de Chile, que nos plantea otras miradas sobre la educación intercultu-ral bilingüe especialmente sobre un espectro de relaciones entre el estado, el mercado,los pueblos indígenas y la sociedad civil. Los aspectos fundamentales que trata este ar-tículo y que lo hace muy críticamente es la participación y la identidad de la educaciónbilingüe intercultural, considerando para este análisis los éxitos y los fracasos de los pro-yectos de desarrollo y su vinculación con la interculturalidad.

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 4

P R E S E N T A C I Ó N

Page 5: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

En este número de YACHAYKUNA presentamos al compañero y hermano César Ruiz, conun artículo que refiere las posibilidades de la reconstrucción del conocimiento desde unaperspectiva de la razón comunitaria, nos pone en alerta de la diferencias existentes en-tre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco-lonización del conocimiento recién se inician y que nuestro “deber epistemológico”,constituye el rompimiento del pensamiento occidental, para desde una “razón comunita-ria” ir construyendo un discurso y una práctica que nos acerque a nuestras realidades,pero fundamentalmente a encontrar las maneras de acceder al conocimiento desde otraslógicas y desde luego con perspectivas de reconstruir el pensamiento social desde loprofundo de Abya-Yala.

El compañero y abogado Luis Fernando Sarango, en su artículo denominado LA AD-MINISTRACION DE JUSTICIA INDIGENA EN EL ECUADOR, hace un recorrido histó-rico de la administración de justicia desde el Tawantinsuyu, en la Colonia y en la épocaRepublicana, reflexiona sobre la construcción temporo-espacial de la administración dejusticia en los pueblos de Abya-Yala, explicita como se van construyendo los conceptosjurídicos y como se mantienen hasta el momento actual, al interno de las comunidadesindígenas. Hace hincapié en los procesos de resistencia filosófica-jurídica de los pueblosindios, nos muestra con absoluta claridad la validez y actualidad de la administración dejusticia indígena en el Ecuador, a través de estudios de casos, donde la justicia ordina-ria da la razón a la aplicación de la justicia en el mundo indígena.

Ponemos en su consideración este número de YACHAYKUNA para que sea analizado ycriticado por ustedes y claro esperamos comentarios para desde una perspectiva de com-partir conocimientos y saberes construir nuestra revista.

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 20045

Page 6: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

6

A todas las personas que hacen de la esperanzaotro motor de la historia

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004

Andrés Donoso Romo1

COMUNICACIÓN, IDENTIDADY PARTICIPACIÓN SOCIAL

EN LA EDUCACIÓN INTERCULTURALBILINGUE:

Reflexiones desde una Experiencia de Investigación AcciónParticipativa en Zonas Rurales

INTRODUCCIÓN

El siguiente ensayo se ancla en laexperiencia llevada a cabo por el proyectoKelluwün2 en la socialización de la Edu-cación Intercultural Bilingüe (en adelante

EIB) en escuelas rurales de la comuna deCollipulli durante el primer semestre delaño 2002 y busca articular críticamentecomunicación, identidad y participaciónsocial en la educación como una manera

1 Antropólogo Social, Universidad de Chile. Investigador del Grupo de Estudios Rurales de la Universidad deChile.

2 Proyecto Gestión Participativa en Educación - Kelluwün, Universidad de La Frontera, Facultad de Educacióny Humanidades, Departamento de Educación, Fundación de Desarrollo Educacional de La Araucanía, Fun-dación W.K.Kellogg.

Page 7: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

de ofrecer propuestas para superar las re-laciones sociales e interculturales de do-minación, tanto a nivel macro como pre-sencial.

La primera parte sitúa y caracterizaa la EIB en el marco latinoamericano, Chi-leno y local, en este caso Collipulli, apre-ciando los empalmes y tensiones en lasrelaciones entre Estado, mercado, pue-blos indígenas y sociedad civil.

En la médula de este trabajo se re-visan críticamente la identidad y la parti-cipación social en la educación como as-pectos centrales en la socialización de laEIB. Luego de dar cuenta de la paradójicanegación del otro desde un nosotros in-cierto se problematizan las nociones con-servadoras de cultura e identidad y sus re-laciones con la participación social en laeducación y, en último término, con eléxito o fracaso de los proyectos de desa-rrollo e interculturalidad.

Finalmente se tornan explícitos losaprendizajes recogidos de la experiencia

del proyecto Kelluwün y se proponen ele-mentos a considerar en futuros procesosde desarrollo local que impliquen a agen-tes externos, ya sean estos Estatales o dela sociedad civil.

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

EN CHILE ¿EXTENSIÓN O

COMUNICACIÓN?

La tesis fundamental con que seaprehende el proceso de socialización dela EIB en Chile y Collipulli3 es aquella queversa que la inclusión de esta nueva mo-dalidad educativa, no obstante las buenasintenciones que la impulsan, posee unsesgo invalidante que dice relación con lamanera impositiva de socializarse en lascomunidades educativas y locales4, unaforma de instrucción que no contempla lacondición de sujetos de las personas invo-lucradas en los procesos, lo que por tan-to puede devenir en procesos de profun-dización de la colonización.

La Educación Intercultural es una

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 20047

3 Collipulli es una comuna ubicada en la provincia de Malleco, novena región de la Araucanía. Sus límites comunales son:Norte y Este: VIII región; Sur: Comunas de Ercilla, Victoria y Curacautín; Oeste: Comunas de Angol y Renaico. Su pobla-ción total según el censo 1992 es de 22.767 habitantes, su población urbana es de 14.362 hab. (54,6%) y su población ru-ral de 8.405 hab. (45,4%). La población mapuche sobre 14 años es de 3.087 personas, constituyendo un 19,57% de la po-blación adulta de la comuna y un 2,14 % de la población mapuche total del país. (Haughney y Marimán, 1993)

4 El proyecto Kelluwün deslinda la realidad a intervenir en dos categorías descriptivas: comunidad local, que incluye a todaslas personas que no están vinculadas directamente a los establecimientos educacionales, dentro de las que encontramos adistintas organizaciones activas y; comunidad educativa, que comprende a las personas vinculadas a los establecimientoseducacionales, como profesores, administrativos, centro de padres, etc.

Page 8: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

nueva apuesta educativa que busca trans-formar las relaciones sociales e intercultu-rales de dominación en pos de relacionesfundadas en el diálogo y que busquen lacooperación.5 Se confía a las relacionesde cooperación la generación de los insu-mos necesarios para la transformación so-cial y cultural de la realidad. La EIB hun-de sus raíces en la tradición de la "educa-ción indígena" desarrollada en distintosnichos de Latinoamérica. Analíticamentese distinguen dos tipos de educación indí-gena, la educación "para" indígenas y laeducación "para y con" indígenas. La edu-cación para indígenas es y ha sido pensa-da desde las culturas y clases dominantespara que las poblaciones indígenas se asi-milen de manera más efectiva a la culturanacional-occidental, sin embargo, debidoa la apropiación que de ella han hecho in-dígenas e indigenistas críticos, ha sufridomodificaciones en función de permitir undesarrollo educativo con grados crecien-tes de reconocimiento y autonomía paralos distintos pueblos que comprenden lasrealidades locales y nacionales, así se

transita desde educación para indígenahacia una educación para y con indígenas.Chile no se ha sumado al devenir históri-co de este tipo de educación, la historiaeducativa del país denota una tendenciainvariable hacia la homogeneización cul-tural, sólo desde mediados de la décadade 1990 y luego de la promulgación de laLey Indígena, la creación de la CONADI6

y la Reforma Educacional En Marcha, estatendencia es cuestionada, lo que trae co-mo consecuencia la búsqueda de una edu-cación más adecuada a la realidad multi-cultural del país lo que desemboca en laadopción de la EIB, ella en su calidad deeducación indígena hegemónica en elcontinente.

La educación indígena ha transcu-rrido por distintas orientaciones y modali-dades, desde la educación "universal" sindistingo de las características particularesde las poblaciones beneficiarias, se pasa ala educación bilingüe y luego a la bilingüebicultural. De esta a una bilingüe intercul-tural, luego a la EIB y, coexistiendo conesta última, la educación intercultural a

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 8

5 Diálogo es una interacción comunicativa en la que no se impone ningún discurso sobre otro, sino que a par-tir de ellos y su comprensión de la realidad que los mediatiza, se va articulando uno nuevo, se da forma ycontenido a una viva intersubjetividad, la que reactualiza la cultura y con ella la identidad de las personas(Bonfil, 1995c: 236).

6 CONADI, Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, organismo dependiente del Ministerio de Planifica-ción y Cooperación, MIDEPLAN.

Page 9: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

secas o educación intercultural monolin-güe.7 Las significaciones que cada unaposee y las diferencias entre ellas, se des-prenden de los adjetivos que comprendensus denominaciones y del lugar que ocu-pan en la construcción del significantecompuesto. Para todas “educación” es sucaracterística constituyente, luego, enfunción de prioridades se le adjuntaría elsegundo y tercer adjetivo calificativo. 8 LaEIB es la que motivó al proyecto Kelluwünen Collipulli y también a este ensayo, ellatiene en la 'educación' su referente princi-pal, encuadrando y determinando el pro-ceso, a la 'interculturalidad' como hori-zonte normativo deseable y al 'bilingüis-mo' como instrumento facilitador de lacomprensión de la existencia, compleji-dad y valoración de las distintas culturas.9

Se identifican tres actores clavesque participan de los cambios de una aotra modalidad de educación indígena:Estado, pueblos indígenas y sociedad ci-vil. El mercado no se ha manifestado co-mo ente injerente en las políticas educati-vas destinadas a la población indígena pe-ro, como se aprecia veladamente a lo lar-go del texto, él como principal reguladorde la sociedad posee una cuota importan-te de responsabilidad en los contextos so-cioculturales en donde se enmarca. 10

El Estado se ha visto permanente-mente exhortado a revertir los sucesivosfracasos de los estudiantes indígenas en laeducación: bajo rendimiento, alta repiten-cia, deserción temprana. Esto como unamanera de lograr una efectiva integraciónsocial que alivie las tensiones socioeco-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 20049

7 En Bolivia se están llevando a cabo experiencias prístinas educación intercultural monolingüe en escuelasurbanas (Aima, 2001) las que todavía no son objeto de reflexiones críticas que apuntalen dichos procesos.Esta modalidad de educación adquirirá relevancia a lo largo del ensayo, ya que se perfila como un pasonecesario a transitar por la educación chilena, puesto que el bilingüismo como tal posee una vitalidad mar-ginal. La Educación intercultural monolingüe sería la encargada de posibilitar que posteriormente la EIB seaalcanzada.

8 Para profundizar en estas modalidades, se recomienda revisar a López (1997), Cañulef (1998: 240 a 245),López (1999) y/o Küper y López (2000: 34 a 43).

9 Que la educación intercultural sea bilingüe quiere decir que dos lenguas deben ocuparse como vehículos deeducación. Esta acotación se hace necesaria para distinguirla de la educación intercultural monolingüe, enla que se persigue la interculturalidad, pero ocupando una sola lengua para las dinámicas comunicativas alinterior de la escuela, sin perjuicio de que en ella se pueda enseñar una o más lenguas como asignaturasespecíficas (sectores de aprendizaje), ya sea inglés, mapuchedungun u otra.

10 Durante la dictadura militar distintas sectores a cargo del Estado pasan a manos de privados. La educaciónno es ajena a dicho proceso. Este escenario impulsa la creación de escuelas reguladas por el Ministerio deEducación pero sostenidas por privados. Sobre este porcentaje de escuelas no se dispone de informacióncertera que pueda dar luces respecto del trato que reciben las personas y culturas indígenas.

Page 10: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

10

nómicas que afectan a dicha población,siempre bajo el paradigma de construiruna nación homogénea y occidental.11 Lospueblos indígenas salen a escena debido ala paulatina apropiación de esta herra-mienta de socialización, logrando con es-to matizar los fines asimilacionistas conuna mayor pertinencia de la misma, acor-de a las distintas reivindicaciones de reco-nocimiento.12 La sociedad civil, más espe-cíficamente ONG's, tienen una actuaciónrelevante sobre todo en la asunción de laEIB. En Latinoamérica, Chile y Collipullila modalidad EIB ha contado con la cola-boración y apoyo financiero de "organis-mos internacionales del primer mundo",

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004

11 Siguiendo a Pinto (1999), Bonfil (1995a) y Lipschutz (1963) se comprende que la situación colonial impues-ta por europeos en el siglo XVI no ha cambiado sustancialmente, sobre todo en lo que respecta al trato quereciben las personas y pueblos indígenas, marcadamente vejatorio, y al lugar que ocupan dentro de la es-tructura social, la base más pobre y alejada de los bienes y beneficios socioculturales hegemónicos. La ra-zones que explican esta continuidad son vastas y requerirían un ensayo aparte, no obstante se comprendeque dicha situación colonial se mantiene porque conviene a las clases y culturas hegemónicas.

12 En los textos de Foerster (1999) y Foerster y Vergara (2000) se pueden apreciar tres tipos de demandasenarboladas por el pueblo mapuche, las de carácter campesino, étnico y etnonacional. En este marco secomprende que la pertinencia en educación se puede orientar hacia uno o más de estos cauces. Esto apo-ya la afirmación referente a que las reivindicaciones educacionales emanadas del pueblo mapuche no sonunidireccionales.

13 La Agencia de Cooperación Alemana (GTZ) es una de las más importantes puesto que da el marco logísti-co que rige al mayor proyecto de EIB de América Latina, como lo es el PROEIB Andes. Proyecto que tieneasiento en Cochabamba-Bolivia e integra a seis países andinos, entre ellos, Chile. Dentro de sus labores, elPROEIB Andes asesora las Maestrías en EIB que se dictan en la Universidad Academia de Humanismo Cris-tiano, la Universidad Católica de Temuco y la Universidad de Tarapacá. El Banco Interamericano de Desa-rrollo (BID) es la institución que actualmente presta dinero al Estado chileno para desarrollar el proyecto orí -genes, el cual desarrolla interculturalidad en áreas como educación, salud, productividad, etc.

como la GTZ, el BID, entre otros, actoressobre quienes no hay suficiente investiga-ción que permita determinar los fines ul-teriores que motivan su incursión en esteámbito.13

En Collipulli los tres actores rese-ñados evidencian una anuencia en torno ala necesidad de la EIB, claro que sobrepedestales e intereses disímiles. Para elEstado, es una manera de contener la pro-gresiva pauperización de los integrantesde los pueblos indígenas, aliviar las ten-siones sociales que ésta provoca y lograrsu efectiva integración a la sociedadnacional. Para los pueblos indíge n a ses una forma de impedir la dominación

Page 11: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

etnocida,14 revitalizar su cultura, su len-gua y obtener el reconocimiento tácito deser los grandes excluidos del control edu-cacional. Aunque en Collipulli, el proyec-to Kelluwün, principal gestor de la socia-lización de la educación intercultural, ad-quiriera vida en la Universidad de LaFrontera, institución con grados de auto-nomía importantes con respecto al Estadoy gobierno de Chile, valga señalar quecontaba con el consentimiento y coopera-ción de la Municipalidad de Collipulli ycon el financiamiento de la CONADI y la

Fundación W. K. Kellogg, por lo que losobjetivos estatales también tenían cabiday los internacionales se mantenían subya-centes.

El salto cualitativo que particularizala educación para indígenas en Chile yque la lleva a discurrir desde la educación“universal” a la EIB, se comprende sin ne-cesidad de bucear exhaustivamente en lahistoria. Ella da cuenta de que el marco dela dominación genocida a que estabanafectos los pueblos indígenas, que primódesde el siglo XVI hasta fines del sigloXIX, su posterior mutación a la de tipo et-nocida y los procesos crecientes de pau-perización social y económica, no se hi-cieron visibles debido a que la batería demedios destinados a justificar o naturali-zar dicha situación por parte de las clasespoderosas15 lograron una efectiva nega -ción del otro.16 Calderón, Hopenhayn y

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200411

14 Cañulef sostiene que las relaciones interculturales de dominación, son aquellas en que una cultura seimpone a la otra mediante la coacción. Dentro de las relaciones de dominación distingue dos tipos: (a) dom-inación etnocida, en la que una cultura se propone reemplazar a la otra, por lo que le discrimina y con ello asus portadores. Caso cercano en América es la situación colonial. Y (b) las de dominación genocida, en quelas personas son muertas y con ellas su cultura. Emblemático es el genocidio realizado por los anglosajonespara con los indígenas norteamericanos (Cañulef, 1998; 2001).

15 Se comprende a la"(...) cultura como instrumento para comprender, reproducir y transformar el sistemasocial, para elaborar y construir la hegemonía de cada clase." (García-Canclini, 1986: 16)

16 Con el advenimiento del capitalismo, la ilustración y la modernidad, los sujetos se ven obligados a desen-volverse en la sociedad a partir de sus características socioculturales adquiridas, lo que en términos ampliosse comprende como "individualismo". El capital cultural (Bourdieu y Passeron, 1995) de las personas esdiferente y con disímil reconocimiento social, reconocimiento que puede ser nulo o falso. El reconocimientoes otorgado en función de su apego a la arbitrariedad de la cultura de la clase dominante. Mayor profun-dización en Foerster y Vergara (2000) y en Taylor (1993).

Page 12: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

Ottone, conciben la negación del otro co-mo un doble movimiento: por una partese diferencia al otro de sí mismo y ense-guida se lo desvaloriza (1996: 64). La ne-gación del otro introyecta en los negadosuna autonegación, ello conlleva la nega-ción de su identidad cultural y, por tanto,el sentido que la cultura proporciona a larealidad. Este menoscabo afecta nociva-mente a los individuos ya que deslegitimala pertinencia de su reflexión y de su ac-ción, desarraigándolo de su cultura pro-pia.17 Cabe señalar que la negación delotro nunca es total, parafraseando a Zi-zeck (1998), la sociedad dominante niegaa las otras culturas y sus portadores al de-sestimar y/o silenciar a las alternativastransformadoras de la sociedad, peroacepta y valora aspectos aislados y asépti-

cos, lo que consuma la perpetuación de ladominación.

En Chile la negación del otro cum-plió su triste cometido: hizo que primaranlas diferencias con el otro y, al mismotiempo, que se le desvalorizara.18 Uno delos aspectos más emblemáticos es aquelrepresentado por la promulgación de laLey Nº 2.568 (mayo de 1979) que estable-ce la homogeneidad cultural de todos loshabitantes del país prescribiendo por de-creto la inexistencia de los indígenas.19 Enotro ámbito, pero también aportando a lacomprensión del por qué se produjo undesarrollo particular de la educación paraindígenas en Chile, encontramos a la fuer-te desregulación y despreocupación queafectó a la educación en general, una vez

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 12

17 Para quienes se niega su identidad cada paso de la vida impronta una desilusión, decepción y/o humillación.Esto provoca la sensación y convicción de vivir en un mundo que pertenece y se rige por otros (Maalouf,1999: 91). Cuando hay una situación de colonización, dependencia o marginación, se construyen imágenesdisimiles del otro. El dominante otorga al dominado un valor subordinado en función de una imagen desva-lorizada, a su vez el pueblo dominado hace suya esa imagen, sin embargo, algunos son más inmunes a asu-mir la imagen y cultura del dominador (Villoro, 1998: 66-7), esto porque la hegemonía nunca es total comose pretende (Ortner, 1984).

18 Siguiendo a M. Stuchlik (en: Austin, 2000; Foerster y Vergara, 2000), se aprecia que la sociedad posee unaimagen desvalorizada de lo y los mapuche, lo que, entre otras cosas, genera el surgimiento de una autoima-gen negativa por parte de los indígenas, lo que se evidencia como la introyección efectiva de la negación delotro.

19 El inciso último del artículo I de la ley Nº 2.568 suprimía las comunidades y con ellas también a los indíge-nas, ella establece: "Apartir de la inscripción en el registro de propiedad del conservador de bienes raícesde las hijuelas, resultado de la división, las reservas (o reducciones) dejarán de ser consideradas tierras in-dígenas e indígenas sus dueños o adjudicatarias." (Mires, 2002)

Page 13: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

producido el traspaso de su administra-ción desde el Estado a los municipios, aprincipios de la década de 1980.20

En las postrimerías de la década de1980 y a lo largo de los 90', junto con elretorno de un gobierno civil y su consi-guiente misión de atesorar el poder y develar por el bienestar de los ciudadanos,se llevan a cabo distintas iniciativas gu-bernamentales y legislativas que intentanponer atajo a las relaciones de domina-ción etnocida.21 En otro ámbito ya los pro-blemas socioeconómicos, como la desi-gualdad en la distribución de la riqueza,llegan a puntos límite que ponen en jaquela integración social. Por estas razones yen medida de las posibilidades políticas,la clase dirigente nacional busca resolverlos síntomas de las problemáticas socialesy emprende una serie de reformas en losdistintos aspectos sensibles de la orgáni-ca estatal y gubernamental, se inician re-

formas penales, educativas, laborales, dela salud, etc. En el ámbito educativo se in-tenta destacar y potenciar nuevamente a laeducación como alternativa de superaciónpara distintas problemáticas de la socie-dad, seduciendo entre líneas con la pocooriginal formula que relaciona proporcio-nalmente a la educación y a la movilidadeconómica y social.

La desmejorada situación educacio-nal de Collipulli, sumada al reposiciona-miento de la educación como medio deprogreso económico y social y la visibili-zación nacional de los conflictos sociales,económicos y políticos que suscitan losconflictos territoriales entre comunidadesy organizaciones mapuche con empresasforestales,22 hacen que la EIB como alter-nativa de educación se aprecie como unintento no desdeñable. Casi en el mismomomento en que el proyecto Kelluwün sa-le a luz pública en las comunidades loca-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200413

20 Durante la dictadura, el gasto público en educación sufrió una reducción progresiva. Esto repercutió en el sa-lario de los profesores, la infraestructura y equipamiento educacional. Además, a principios de los ochenta,al traspasarse los establecimientos educacionales a manos de los municipios, se introduce un sistema de fi-nanciamiento basado en una subvención estatal per cápita a las escuelas, se flexibiliza la administración yse descentraliza la contratación de profesores. Todo ello generó desigualdad en la calidad de la educaciónentre comunas y entre establecimientos: municipalizados, particulares subvencionados y pagados, a favorde los últimos (Martin, 1998).

21 Para profundización acudir a Cañulef (1998: 112 a 140) y a Abarca y Tirado (2002).

22 Un acercamiento analítico al conflicto entre organizaciones y comunidades mapuche con empresas foresta-les en la octava y novena regiones se puede apreciar en texto de Mc Fall (2001).

Page 14: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

les y educativas vinculadas a las seis es-cuelas seleccionadas,23 fue posible perci-bir que la temática planteada era bienconsiderada, ya que obedecía a requeri-mientos que -implícita o explícitamente-poseían los apoderados, profesores y diri-gentes implicados. Bajo la actual lógicade interpretación, esta venia evidenciadapor los distintos agentes involucrados secomprende porque cada uno apreció enella aspectos particulares. La plataformaintegradora más amplia, era la que decíarelación con las mejoras en la educaciónpropiamente tal, luego se le anexaba enimportancia variable los otros dos adjeti-vos que incorporaba, el fin intercultural yla modalidad bilingüe. Se subraya con es-to que el proyecto fue muy bien recibidopor los agentes relacionados con la edu-cación rural de estas escuelas.

La importancia varió entre los agen-tes según los grados de consideración delos componentes específicos de la misma,

es decir, interculturalidad y bilingüismo.Cabe añadir que había sensibilidad en eltema por parte de algunos actores puntua-les, específicamente algunos dirigentesmapuche y profesores, quienes desde dis-tintos ámbitos ponían en evidencia que eltema de la falta y/o falso reconocimiento24

de la cultura mapuche, la importancia dela lengua y el bilingüismo habían sido re-flexionados de manera personal y colecti-va en las comunidades.

La mayoría de los dirigentes mapu-ches que participaron del proceso de In-vestigación Acción Participativa (en ade-

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 14

23 Las escuelas de Collipulli escogidas para llevar a cabo la socialización de la EIB fueron seis, todas empla-zadas en zonas rurales y con cursos multigrado. Cinco son escuelas municipales: G-95 Quilquihuenco, G-117 Salto Chancagua, G-113 El Avellano, G-101 Rahuilmaco, G-131Villa Chiguaigüe. Y una particular sub-vencionada: P-23 El Progreso (Loncomahuida).

24 "El falso reconocimiento o la falta de reconocimiento puede causar daño, puede ser una forma de opresiónque aprisione a alguien en un modo de ser falso, deformado y reducido." (Taylor 1993: 44).

Page 15: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

lante IAP) 25 que se llevó a cabo en Colli-pulli, poseía una orientación particularrespecto de la EIB. A nivel general, éstasoscilaban entre pregones de la importan-cia de complementar la educación exis-tente con aspectos de la cultura y lenguamapuche y reivindicar una escuela que secentrara sólo en lo mapuche, exigiendoque al menos un profesor fuese mapuchey hable mapuchedungun. La primera ten-dencia era preferente en los representan-tes indígenas pertenecientes a organiza-ciones amparadas en la legalidad chilena,la segunda era expuesta por los dirigentesde la Coordinadora de Comunidades enConflicto de Collipulli. Siguiendo lasacepciones de Foerster y Vergara (2000),las primeras las aprehendemos como étni-cas y las últimas como etno-nacionales.Los profesores, todos mestizos,26 en sumayoría sostenían que habían desarrolla-

do alguna actividad en específico que re-levaba la importancia de la cultura y len-gua mapuche, mas, otros señalaban quedesde por lo menos un par de años antesde la llegada del proyecto Kelluwün esetrabajo fue sistemático y voluntarista, aun-que algo desordenado. La labor habíaconsistido en jugar palín con los niños,nombrar elementos aislados en mapuche-dungun y los números del uno al diez.Hubo un grupo, perteneciente a las escue-las de Quilquihuenco y Villa Chiguaigüe,quienes explicitaron el considerar insufi-ciente dicho trabajo, estando interesadosen profundizar más respecto de la culturamapuche y en los recursos pedagógicospara hacerlo de mejor manera.

Como ya se señaló, es a fines del si-glo XX que la EIB incursiona en la socie-dad nacional, es la Ley Indígena Nº 19.253la que da cuenta de la necesidad de reco-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200415

25 El proyecto Kelluwün se dinamizó a partir de una metodología de investigación acción participativa. La IAPse sitúa en la fenomenología, y más específicamente, en una comprensión dialéctica de la construcción delconocimiento, la cual se afirma principalmente en la praxis desarrollada por Paulo Freire, la Educación Po-pular y la Pedagogía Crítica desde mediados de 1960 hasta la fecha (Kelluwün 2001; Williamson 2002). Sucaracterística fundante es trabajar la reflexión y la acción de manera mancomunada, por ello al mismo tiem-po se cumplía el cometido de reflexionar en torno a la participación social en la educación y la EIB, se im-pulsaban acciones para implementarlas. La IAP hizo que el proyecto Kelluwün adquiriera ribetes particula-res con respecto al desarrollo de la EIB en Latinoamérica y Chile, al tensionar a la investigación académicacon los proyectos de desarrollo social.

26 El ensayo ocupa la acepción mestizo para referirse a la población que adscribe culturalmente a una identi-dad cultural de corte occidental. Se asume que este concepto ayuda a la comprensión de la temática trata-da porque, pese a su uso marginal dentro de las reflexiones de las ciencias sociales y de la sociedad en suconjunto, denota parámetros incluyentes y no discriminatorios para con las personas. El significante mesti-zo viene a subsanar las contradicciones e inconsistencias acaecidas cuando se ocupa una negación paraafirmar la identidad cultural, como se hace al ocupar la noción de personas no-indígenas. Un tratamiento másdetallado se puede encontrar en Donoso (2002 b).

Page 16: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

nocimiento de los pueblos indígenas entérminos amplios al destinar esfuerzoscomprendidos como discriminación posi-tiva, tendientes a abordar las contradic-ciones sociales y culturales que les aque-jan. Uno de los instrumentos que prescri-be es la EIB, la ley refiere que: “La corpo-ración [Corporación Nacional de Desa-rrollo Indígena], en las áreas de alta den-sidad indígena y en coordinación con losservicios u organismos del Estado que co-rrespondan, desarrollará un sistema deeducación intercultural bilingüe a fin depreparar a los educandos indígenas paradesenvolverse en forma adecuada, tantoen su sociedad de origen como en la so-ciedad global” (Ley 19.253, Título IV, Pá-rrafo 2, Artículo 32). Esta cita remite a as-pectos de la EIB que se condicen con granparte de la realidad latinoamericana, in-cluyendo el accionar del proyecto Kellu-wün, y es que ella se orienta sólo a los es-tudiantes indígenas y en zonas de altaconcentración.27 Esto trae aparejado tresgraves omisiones que tendrán consecuen-cias inmediatas en la socialización de es-

ta educación y mediatas en la proyecciónde la misma.

La más notoria es la exclusión de lapoblación indígena urbana, que en Chileconstituyen el 79,2 % del total de indíge-nas del país (PNUD 2002: 123), denotan-do una visión esencialista de lo indígena,relegándola a lo rural, folclórico y reduc-cional. Con esto se discrimina e invisibili-za nuevamente a parte importante dela población indígena, ya que en las

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 16

Las opciones políticas tra-

tan de darle a la identidad

matices naturalizantes y

las ciencias sociales develan

su mecanismo, pero sin ge-

nerar lineamientos claros

para la solución de los con-

flictos en que ellas se ven

incorporadas

27 Kelluwün se implementa en Collipulli, una de las comunas más pobres del país y de la novena región, en lacual hay un alto porcentaje de población mapuche (alrededor del 20%) y en donde las contradiccionessociales y económicas han adquirido notoriedad y visibilidad sobre todo a partir de las reivindicacionesimpulsadas por la Coordinadora Arauko - Malleko. Dentro de los criterios que se utilizaron para seleccionara las escuelas estaba el que fueran rurales y que tuvieran un alto porcentaje de población mapuche. Enpromedio, las escuelas tenían alrededor de un 60% de estudiantes con apellido mapuche.

Page 17: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

17

para entendernos a nosotros mismos esútil conocer lo extraño, ver que otros pue-den vivir –a veces mejor- con costumbresy pensamientos diferentes, debemos con-cluir que esta estrategia de ocultar lo dis-tinto es un modo de confirmarnos ciega-mente en lo que somos y tenemos (...) Aldesarrollar y sistematizar nuestra ignoran-cia de lo diferente, la estandarizaciónmercantil nos entrena para vivir en regí-menes totalitarios, en el sentido más lite-ral en que se oponen a los democráticos:por suprimir lo plural y obligar a que to-do se sumerja en una totalidad uniforma-da” (García-Canclini, 1986: 130).

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004

ciudades no alcanzan grandes densida-des, sólo un 10,6 % (Ibíd.).28

La segunda omisión es de carácterestructural y versa que el diagnóstico so-bre el cual se basa esta educación deter-mina que las problemáticas sociales y cul-turales que se pretende resolver tienensus causas sólo en los indígenas, expian-do de toda culpa a la sociedad nacionalen su conjunto.29 Haciendo otra lectura,se constata que aparte de exculpar a la so-ciedad nacional, se le diagnostica cultu-ralmente sana, pese a los graves flagelosque sufren sus portadores como: desespe-ranza, depresión, estrés, violencia fami-liar, alcoholismo, etc.

La tercera omisión se emparientacon la anterior y agrega que la necesidadde conocer a las culturas indígenas y nue-vas formas de entablar relaciones intercul-turales de cooperación, no es exclusiva-mente un anhelo de la población indíge-na, sino de todos aquellos que pretendensuperar el totalitarismo cultural y cuestio-nar incesantemente las bases que guían eldevenir actual, por ello: “Si pensamos que

28 "La Ley Indígena, instrumento jurídico destinado a salvaguardar los derechos e intereses de las poblacionesindígenas existentes en Chile, en uno de sus puntos principales plantea el desarrollo de la interculturalidad,sin embargo, las políticas interculturales sólo se han implementado en el ámbito educativo rural, donde lapoblación indígena es numerosa." (Orrego, 2000).

29 La "...ley no dirige este sistema específico al área nacional y además reconoce que es la población indíge-na la que detenta desenvolvimientos no adecuados entre las dos sociedades en las que actúa ...” (Durán,1995: 775

Page 18: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

El particular proceso de adopciónde la EIB en Chile puede tener conse-cuencias no deseadas para el desarrollode la misma y, por tanto, para las esperan-zas de una mejor educación para la socie-dad. Recapitulando aspectos ya mencio-nados se puede constatar que los grandesausentes en la EIB en Chile son las comu-nidades educativas y locales, lo que otor-ga a esta nueva modalidad educativa unaplataforma social muy restringida, apoya-da mayoritariamente en agentes externos.Esto no es una situación particular de laEIB, sino que tiene sus bases en la distri-bución del poder, particularmente del po-der estatal. A medida que los núcleos po-líticos administrativos se alejan del centroneurálgico del país, se va degradando elpoder y la capacidad de ejercer un efecti-vo control cultural sobre los elementosculturales en uso.30 Esta perdida es dra-

mática en tanto que la cadena de distribu-ción pasa por una serie de puentes admi-nistrativos, que provocan que se llegue alas comunidades rurales con pocas posi-bilidades de emprender procesos que pro-picien un fortalecimiento de la culturapropia. El proyecto Kelluwün se constitu-ye en el agente externo que viene a darcuenta de las características y beneficiosde la EIB, pese a dinamizarse a través deuna metodología de IAP, los márgenes deautonomía entregada a las comunidadesse supeditó a los plazos y recursos delproyecto.31

Al ser la EIB una apuesta no arrai-gada en bases sociales amplias, sólo frag-mentos de los pueblos indígenas, niega laposibilidad de reflejar demandas sentidaspor las comunidades locales y educativasbeneficiadas, más aún si su estrategia deinclusión raya en la extensión y no en la

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 18

30 Siguiendo a Guillermo Bonfil, se entiende a los elementos culturales como todos los recursos de una cultu-ra que resulta necesario poner en juego para formular y realizar un propósito social (1982: 135). Los elemen-tos, a su vez, se distinguen por ser: materiales, de organización, de conocimiento, simbólicos y/o emotivos(1982; 1995b).

31 La lógica de proyectos muestra en este hecho su lado más crudo, el curso y las orientaciones que la inves-tigación tomase debían sujetarse a los márgenes otorgados por quienes lo financiaban, en este caso la Fun-dación W.K.Kellogg y la CONADI, eran ellas las que en último término controlaban el devenir de la investi-gación, y con ello el desarrollo de la Participación Social en la Educación y de la EIB en Collipulli. Pese a de-notar un acercamiento dialéctico a la realidad a partir de la IAP, los límites y el curso que sigue el procesose fija de antemano, sólo restando el tratar de hacer lo mejor posible con los medios económicos y el tiem-po del que se dispuso. Al subrayar el carácter social de las investigaciones socioculturales, hacemos refe-rencia a la necesidad de que el financiamiento y los límites que ella posea debieran estar en manos públi-cas y sujetas a control cultural de las comunidades locales, para con ello generar los espacios de autonomíaconforme a cada proceso en particular.

Page 19: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

comunicación.32 En función de estos ar-gumentos es posible comprender que adiferencia de otras latitudes en Chile y,por ello, en Collipulli, la educación siguesiendo para indígenas y no para y con in-dígenas.

IDENTIDAD Y EIB: SUPERANDO

LA NEGACIÓN DEL OTRO

La identidad se comprende comoaquello que el sujeto se representa cuan-do se reconoce o reconoce a otra personacomo miembro de su grupo. Es una repre-sentación intersubjetiva que orienta elmodo de sentir, comprender y actuar delas personas en el mundo (Villoro, 1998:65-6). Sin embargo, la identidad que seenarbola a la hora de posicionarse frentea la educación en general, y a la intercul-tural bilingüe en particular, no es homo-génea. El último informe sobre desarrollohumano en Chile ya señala que lo chileno,como referente identitario colectivo, estápuesto en duda y, más aún, la definiciónunívoca de dicho significante (PNUD,2002). Por otra parte, aquella población

que se autodefine como mapuche, tam-bién posee distintas maneras de posicio-narse. Eso no es extraño si comprende-mos a la persona como dinamizadora dela sociedad y, en último término, de lacultura.33

Complejizando aún más el cuadro,no era de sorprender que una apoderadase definiera como campesina a la hora deplantearse frente a la educación y comomapuche al momento de postular a bene-ficios sociales otorgados por el Estado através de la CONADI u otro organismopúblico. Tampoco hubiera sorprendido sies que se hubiese constatado que parte delos mapuche y la mayoría de los mestizosno consintieran una educación que releva-ra en mayor grado lo indígena, productode que dicha opción les cerraría las puer-tas para acceder a los beneficios que otor-ga la cultura dominante que, precisamen-te, continuaría abogando por una educa-ción “universal” y discriminando con elloa la gente que accediera a esta educacióncultural y políticamente más pertinente,

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200419

32 Los conceptos de extensión y comunicación se entienden a la manera de Freire (1969). Extensión impronta untrasvasije de conocimientos desde una matriz hegemónica a otra subordinada. Comunicación se iguala a diá-logo, interacción en planos de horizontalidad que permite la construcción de conocimientos intersubjetivos.

33 Los individuos se desenvuelven en los ámbitos sociales de acuerdo a sus parámetros culturales, los que ad-quieren según la clase social a que pertenecen, componente objetivo, y el estatus del que gozan, compo-nente intersubjetivo o social (Ortner, 1984; Sahlins, 1988: 11; Skewes, 1998: 11).

Page 20: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

pero social y económicamente excluyente.Esta conclusión, si bien es sensata, no es-tá apoyada en referentes empíricos parti-culares de Collipulli, sino en fuentes desegunda mano.34 Producto de la escasezde tiempo efectivo para tratar la temática,no se urdió en las disonancias que dichaeducación haya suscitado en los distintossujetos involucrados, ni siquiera en susagentes directos, los profesores y apode-rados de las escuelas seleccionadas, pesea que la metodología de investigación ha-ya sido la IAP.35 Uno de los desafíos másimportantes a la hora de emprender pro-cesos de socialización en EIB es superarlas aprehensiones que ella suscita, es de-cir, fortalecer el hecho de que dicha edu-cación reporta más beneficios que des-ventajas, pese a que las iniciativas no sonhegemónicas. Para abordar esto se debedestacar que el fin ulterior de esta educa-ción es preparar a los educandos para de-senvolverse de manera más adecuada enlos ámbitos multiculturales que posee la

sociedad, otorgándoles herramientas paraapropiarse de elementos culturales afinesa los intereses particulares de cada uno deellos y sus colectividades.

El tratamiento de la identidad noestá exento de problemas, sobre todo pa-ra aquellos que creemos que la disputasemántica posee una relevancia preponde-rante.36 Las opciones políticas tratan dedarle a la identidad matices naturalizantesy las ciencias sociales develan su mecanis-mo, pero sin generar lineamientos clarospara la solución de los conflictos en queellas se ven incorporadas. Sin profundizaren las razones de la dispersión, pues re-basa con creces las ambiciones de un en-sayo, se pueden identificar una serie denociones que intentan aprehender lo ma-puche. En Collipulli fue posible encontrardefiniciones como: etnia, pueblo, nacióno cultura. Estas se enarbolaban, ya seadesde integrantes de la Coordinadora deComunidades en Conflicto de Collipulli,

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004 20

34 Principalmente Speicer (1996) y Donoso (2002a).

35 La IAPpermite y permitió que las aprehensiones y disonancias en torno a la EIB se manifestaran, pero la ló-gica de proyectos no facilitó su problematización.

36 Se pueden apreciar más de diez conceptos que tratan el tema de la diversidad cultural, unos más desarro-llados que otros, entre ellos: interculturalidad, intercultura, interculturalismo, multiculturalidad, multicultural,multiculturalismo, etc. Zizeck (1998) y Bourdieu y Wackvant (2000) alertan sobre el carácter ambivalente deestos nuevos conceptos que se empiezan a ocupar en ciencias sociales y otros ámbitos de la esfera públi-ca, señalando intempestivamente que estas emergentes preocupaciones no hacen más que servir de pan-talla al capitalismo, para desviar la atención desde las contradicciones fundamentales de la sociedad, las quegiran en torno a las preocupaciones económicas, para diluirlas en ámbitos culturales aislados.

Page 21: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

los apoderados y profesores o desde losintegrantes del equipo de trabajo del pro-yecto Kelluwün. Las ciencias sociales tam-bién han abordado dichas distinciones,37

y sobre ellas nos apoyaremos para enfren-tar las problemáticas identificadas.

Amin Maalouf (1999), señala quelas personas poseen una identidad que es-ta íntimamente ligada a su historia perso-nal y a las situaciones sociales en que seha visto envuelta. Destacando que lasidentidades que las personas asuman co-mo propias en algún momento determina-do no dependen tanto de su consenti-miento personal, sino más bien del resul-tado de quienes se empinen en la lucha deintereses para seducirle (Maalouf, 1999).Todas las personas enarbolan una identi-dad adquirida social y culturalmente, perocada una es un proceso afecto a singula-res escenarios de dinamización del con-trol cultural, lo que hace que sus identida-des personales, como un todo, sean dis-tintas unas de otras38, pero, al separar loselementos socioculturales que la compo-nen se evidencian los vínculos sociales

que sustentan a la colectividad, los que asu vez actúan como los fundamentos de laintegración social. "Hoy nuestras identi-dades -incluidas las de los indígenas- soncada día más multilingüísticas y transterri-toriales. Y se constituyen no sólo de lasdiferencias entre culturas desarrolladasseparadamente, sino mediante desigualesapropiaciones y combinaciones que losdiversos grupos hacen de los elementosde distintas sociedades y de la suya pro-pia." (Barbero, 2000: 20).

Los antecedentes indican que unamisma persona, en diferentes momentosde tiempo, enarbolará como la caracterís-tica más importante distintas pertenenciasque posea. Ejemplificando con un casocercano, se desprende que un joven deCollipulli, a mediados de los sesenta, seconsideraba proletario; el mismo, en lossetenta, se consideraba campesino, a me-diados de los ochenta se consideraba hijode Dios (evangélico) y a fines de los no-venta se consideraba mapuche. Todas es-tas adscripciones no son particulares decada individuo ni son excluyentes entre sí,

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200421

37 En el capitulo denominado Del Estado homogéneo al Estado plural, Luis Villoro trata las distinciones semán-ticas entre las categorías de Estado, nación, pueblo, etnia. (1998: 13 a 62). En el texto de Austin (2000) tam-bién se puede encontrar el tratamiento de esta proliferación y dispersión conceptual.

38 "Aunque cada uno de estos elementos está presente en gran número de individuos, nunca se da la mismacombinación en dos personas (...), y es justamente ahí donde reside la riqueza de cada uno, su valor per-sonal, lo que hace que todo ser humano sea singular y potencialmente insustituible" (Maalouf, 1999: 21).

Page 22: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

ellas tienen un correlato social y culturalen la medida que son expresiones deconstrucciones intersubjetivas, pero seasumen como únicas debido a la particu-lar aglutinación de ellas que posee cadaindividuo, esto no obvia el hecho de quelas pertenencias puedan ser contradicto-rias39. Radicalizando este punto de vistase puede recurrir al concepto de identifi-cación en desmedro del de identidad, enel sentido de que la persona no arraigaríasu identidad sólo en una macro-comuni-dad imaginada, sino más bien con grupossocioculturales tangibles a los cuales per-tenezca o bien posea anuencia con sus in-tereses. Por ende, la misma persona seconsiderará contemporáneamente, colli-pullano, hincha del riel (club de fútbol lo-cal), evangélico, oficialista, ecolog i s t a ,etc., dependiendo del entorno social quele esté exigiendo una identificación. Másque poseer una identidad, la persona seidentificaría con distintas colectividades.

Dos maneras se ocupan para con-cebir la identidad, por un lado las identi-dades excluyentes o tribales y por el otrolas identidades compuestas o fronterizas.

Las identidades tribales son aque-llas en que, producto de las pugnas porcontrol cultural, se destaca sólo un aspec-to u elemento de pertenencia de las per-sonas, a tal grado que oculta y se confun-de con todos los demás40. Por lo generaldicho aspecto hegemónico se leva n t acuando éste es amenazado por el entornosocial (Maalouf, 1999: 24), la mayoría delas veces la identidad que es proclamadaestá calcada en negativo en el otro, en elenemigo, lo que deviene en el menoscabosimbólico y práctico de las otras personasy su cultura41. Estas identidades es posi-ble comprenderlas como esencialistas, alrespecto se puede afirmar que "Tanto laidentidad basada en la 'similitud' como laidentidad basada en la 'diferencia' sonformas de lógica esencialista: en ambas sepresupone que las identidades individua-

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 22

39 La identidad de las personas se compone a partir de múltiples pertenencias, pudiendo ser estas incluso con-tradictorias (Maalouf, 1999: 14). "...los mapuche no se reducen a su identidad de clase, como no se reducena su identidad étnica. Son una realidad histórica, sociocultural, con múltiples identidades sociales y con unaidentidad genérica que las reúne y combina." (Saavedra, 2002: 242).

40 Una misma persona, en función de los intereses sociales que se empinan para seducirle, puede haber sidoproletario en los sesenta, chileno en los setenta, consumidor en los ochenta y mapuche en los noventa. Estesujeto durante todo el transcurso del tiempo poseía dichas pertenencias y/o adscripciones, las que motivadaspor el momento histórico se exasperaron ovnubilando a las demás, las cuales siguen existiendo claro queinvisibilizadas personal y/o socialmente.

41 La identidad basada en un solo aspecto genera actitudes parciales, sectarias, intolerantes, dominadoras, aveces, suicidas y transforman a las personas en seres que matan o partidarios de los que lo hacen (Maalouf,1999: 43).

Page 23: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

les son autónomas, autocontenidas y au-todirigidas." (Mc Laren, 1997: 155).

Las identidades fronterizas sonaquellas que se sustentan en la suma totalde los componentes identitarios de laspersonas, "...en todas partes, en todas lasociedades divididas, hay un cierto núme-ro de hombres que llevan en su interiorpertenencias contradictorias, que viven enla frontera entre dos comu n i d a d e s . . . "(Maalouf, 1999: 49). Las personas conidentidades fronterizas, producto de lascontradicciones que llevan en su seno yde los desgarros que hacen sufrir a sus

portadores debido al cuestionado arraigocultural que poseen, pueden encarar larealidad de dos maneras: dejarse consu-mir por el desamparo cultural, el que tie-ne, por supuesto, un correlato social, obien, buscar la integración social en lasesferas socioculturales más amplias, lanacional, religiosa, la política o la huma-na, siendo esta última la vía que identificaMaalouf para una mejor convivencia comohumanidad, es decir, para superar las re-laciones de dominación. Asumiendo esteúltimo nivel de integración las personascon identidades fronterizas serían las en-cargadas de tejer lazos de unión, de disi-par malentendidos entre comunidades yculturas, ser enlaces, puentes, mediadores(Maalouf, 1999: 15 y 50).

Sacando en limpio, la identidadmapuche, la chilena y las demás, si bienexisten y se manifiestan, posiblemente nose encuentren en una persona de maneraexcluyente, sino que más bien con parti-culares significaciones y grados de impor-tancia. Por ello, el marginalizar los proce-sos de construcción identitaria de las per-sonas y subsumirlas en una nueva (vieja)homogeneización, como lo sería el hablarde lo mapuche o lo chileno, podría termi-nar por desprestigiar dichos intentos yechar por tierra los objetivos de la EIB.

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200423

La identidad se com-prende como aquello queel sujeto se representacuando se reconoce o reco-noce a otra persona comomiembro de su grupo. Esuna representación inter-subjetiva que orienta elmodo de sentir, compren-der y actuar de las personasen el mundo (Villoro, 1998:65-6).

Page 24: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

La comprensión ecléctica de laidentidad es la que creemos otorgará losfrutos más fecundos para la socializacióny desarrollo de la EIB, ya que permite con-siderar a todas las pertenencias sociales yculturales de las personas beneficiarias ycon ellas emprender el desafío de deste-rrar las relaciones de dominación socialese interculturales. Esta comprensión puedeenfrentar de manera frontal el fenómenocomprendido como negación del otro, so-bre todo cuando en la realidad se apreciaque tanto el referente chileno como el ma-puche son puestos en duda. En la medidaque se lograra articular de manera convin-cente la idea de que la negación del otroes a su vez una negación del nosotros y,con ella, una autonegación, la superaciónde las identidades esencialistas y de lasrelaciones de dominación podría acercar-se un poco más.

Esta comprensión de la identidadtrastoca los fundamentos de la opción deEIB hegemónica en el continente, y cam-bia el centro de atención en las reflexio-nes de la EIB desde su preocupación porrevitalizar las culturas indígenas hacia lacomprensión de la cultura como insumoeducacional requerido para la solución delos problemas sociales. Esto da pie parahablar de lo que fueron los resultados del

trabajo de socialización de la EIB realiza-do en Collipulli.

SOCIALIZACIÓN DE LA EIB Y

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN

LA EDUCACIÓN

Para hablar de los resultados delproyecto necesariamente debemos remi-tirnos a sus objetivos, a saber, la sociali-zación de la EIB y la participación socialen la educación, los cuales, si bien no sondisonantes, remitirán el análisis a vérticesdistintos, uno por el lado de la compren-sión significativa de la EIB y otro por el dela IAP como metodología de intervenciónsocial y cultural.

Respecto de la socialización de laEIB, debido al desarrollo lógico de la edu-cación indígena en el continente y el par-ticular posicionamiento de la EIB en Chi-le, el proyecto Kelluwün enfatizó a estamodalidad de educación como destinadapreferentemente a indígenas, en este casomapuche. La empíria mostró que, suman-do el poco tiempo efectivo de trabajo dedifusión de la EIB y la hegemonía discur-siva que decantó en las reivindicacionesétnicas y/o etno-nacionales mapuche, sederivó en que no obstante cumplirse conel objetivo de socializar la EIB, el bilin-güismo no se profundizó y la interc u l t u r a-

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 24

Page 25: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

lidad se igualó a indígena = mapuche4 2.Todo esto trae re p e rcusiones en la sociali-zación de la EIB, ya que se dio a conocersólo una de sus posibilidades y no se fun-d a ron las bases para hacer un análisis crí-tico de las distintas alternativas y a partirde ahí apropiarse de la más conve n i e n t e .

En Chile, la EIB se ha evidenciadoen tres grandes líneas, las que compartenuna doble preocupación, “promover losderechos culturales y lingüísticos indíge-nas y contribuir a edificar una relaciónjusta entre los diferentes pueblos de lassociedades multiculturales” (Chiodi, 1998:44). Las diferencias entre ellas radican desu comprensión de cultura y, por ende, elde identidad:

● La primera perfila una idea de culturaestática, en donde predomina un ca-rácter bicultural de la educación. EstaEIB se concibe “como [instrumento]para introducir el estudio de las cultu-ras indígenas e incorporar en las es-cuelas los valores y las prácticas indí-genas”. (op. cit.: 43).

● La segunda se centra en la valorizaciónde la tradición cultural indígena sindesmerecer su cultura contemporánea.Busca generar autoconciencia y au-toestima en el estudiantado indígena,comprendiéndolo como parte de unacultura particular y de una sociedad,debiendo éste poder procesar la con-dición dual de indígena y chileno, co-nociendo el pasado y el presente de losconflictos, los sufrimientos y los acier-tos de ambas culturas.

● La tercera acepción se sostiene sobreuna comprensión menos esencialistade la cultura, concibiendo a la identi-dad como el producto del devenir his-tórico social de las personas y enfo-cando la EIB a toda la población, nosólo a la indígena. Ella sostiene que"(...) la educación a la interculturalidadexpresa la intención de reforzar la ma-triz cultural e identitaria del niño, y deabrirlo a partir de allí a la experienciade otras trayectorias culturales [de to-do tipo: no sólo la indígena y la nacio-nal-occidental], ensanchando sus hori-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200425

42 "Parece que la palabra interculturalidad se ha convertido en sinónimo de indígena (...) [por lo que] estaríamosperdiendo la riqueza de la palabra interculturalidad. Es bueno recordar que, en principio, 'interculturalidad'alude a la relación entre grupos étnicos distintos, a su mutua comprensión y valoración... en el concepto deinterculturalidad subyace el afán de establecer muevas formas de convivencia entre culturas diferentes... porlo tanto la EIB debería estar dirigida a los dos grandes polos de la relación intercultural: indígenas y no indí-genas." (Chiodi, 1998: 47)

Page 26: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

zontes. En este sentido, la educaciónintercultural debería ser una educaciónpara aprender a apreciar como tambiéna evaluar las diferencias de estilos devida, de modos de expresión, de con-cepciones existenciales. Esta vertienteapunta a una educación que incentiveal niño a descubrir la diferencia en supropia cultura y a reconocer lo propioen otras culturas (...) para enfocar lasculturas diferentes no necesariamentecomo una alternativa a nosotros, sinocomo una alternativa válida para noso-tros." (op. cit.: 44).

Debido a la adopción descontex-tualizada que se hace en Chile y Collipu-lli de la EIB se opta por la alternativa máscercana a la tradición de la educación in-dígena en el continente sin considerar quedicha tradición no está anclada en la rea-lidad nacional y sin plantearse un cuestio-namiento a las nociones de identidad ocu-padas. Esto repercutió en que en el ámbi-to discursivo y práctico hubiera una obse-sión por lo mapuche y principalmente por

establecer las distinciones entre esta cul-tura y la mestiza. Estamos en condicionesde afirmar que la baja paulatina de parti-cipación social en las actividades partici-pativas que se realizaron en Collipulli43 sedebió, parcialmente, a los sesgos quesubyacen a la comprensión hegemónica-conservadora de la EIB, que insiste en sucarácter indigenista y excluye tácitamentea los mestizos y parte importante de losindígenas de estas escuelas, presentándo-les una alternativa no sentida ni valoradacomo pertinente. A nivel bibliográfico es-ta resistencia a la EIB se comprende comouna reticencia a participar de procesosimpositivos de extensión cultural y a im-pulsar que en la escuela se enseñen as-pectos que no son valorados por la socie-dad44, lo que redunda en que se percibaque esta educación está preparando a losniños para seguir siendo marginados delos beneficios socioculturales, para losque sí están siendo preparados los estu-diantes de las escuelas rurales vecinas ydel país en general.

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004 26

43 Baja estimada sólo en disminución del número de personas concurrentes. En ningún caso aludiendo a la cal-idad de la participación.

44 Existe un reconocimiento aséptico de la diversidad cultural, pero el escenario valorativo cambia cuandosobre esa diversidad cultural se debe enseñar en la escuela a la que acuden los propios hijos. En un ámbitorelacionado el PNUD constata que en Chile las personas "son más tolerantes en sus percepciones generaleshacia los demás, pero mantienen aún grados muy altos de intolerancia frente a situaciones concretas queles podrían afectar personalmente." (2002: 250).

Page 27: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

Es dable resaltar otro aspecto queacudió a enfrentar el desafío de la partici-pación, como lo es la IAP. La IAP es unametodología que prescribe el lograr parti-cipación social en el proceso de investiga-ción. El pilar teórico que sustenta dichospropósitos es el concebir que el conoci-miento se construye socialmente y consi-derar que a través de esta metodología elconocimiento socialmente construido esapropiado por las personas “objeto” deinvestigación, cuestión que les permitiríadisponer de él en función de sus interesesy eventualmente emprender acciones con-ducentes a superar los problemas socio-culturales que les afectan. La IAP poseedos límites, la co-gestión en la investiga-

ción y la participación de todas las perso-nas afectas al proceso. Son estos límiteslos que a su vez constriñen una efectivaapropiación de la EIB por parte de las co-munidades rurales, profundizando aúnmás la dependencia entre centro y perife-ria45. Si bien se ha insistido que dentro delas actividades del proyecto Kelluwün laparticipación social fue mermando, no es-tán las condiciones para abordar esta si-tuación, ya que fue una experiencia muycorta que no da pie para sentenciar cons-tantes en la aplicación de la IAP, pese aello se destaca que los procesos empren-didos en la socialización de la EIB a tra-vés de la IAP fueron efectivos en tanto selogra instalar el tema en las distintas co-munidades educativas y locales implica-das, pero, al no sopesar las limitantes es-tructurales del proyecto -tiempo y recur-sos económicos-, el objetivo ulterior de laIAP, empalmar reflexión y acción autóno-ma, se menguó. Esta situación comprendeventanas de interpretación derivadas de larealidad nacional y particular de las zonasrurales como Collipulli.

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200427

45 Centro y periferia son nociones abstractas que aluden a una relación asimétrica entre dos polos sociales y/oculturales. Para el caso de la EIB en Collipulli estas nociones se sustantivizan en la siguiente estructura, enel centro se encontrarían los entes financieros como el BID y la GTZ, los centros de producción deconocimientos como el PROEIB Andes y las Universidades al alero de este y los organismos gestores, prin-cipalmente los respectivos Ministerios de Educación y sus programas especiales. En la periferia se encon-trarían las comunidades locales y educativas rurales. Entre ambas se ubica todo el entramado políticoadministrativo que comprende al gobierno nacional, regional, provincial y comunal.

Page 28: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

En términos generales, la participa-ción social que evidenciaban las personasrelacionadas con las seis escuelas encuestión, era poca y de mala calidad, ha-ciéndose más dramática cuando de educa-ción se trataba. Estas falencias tienen uncorrelato en la situación del resto del paísy hunden sus raíces en la historicidad po-lítica de Chile, el cual sufrió durante los17 años de dictadura militar la represiónde las diversas iniciativas fortalecedorasdel tejido social autónomo y la exaltacióndel individualismo alimentado por el con-sumismo y las desconfianzas interperso-nales (PNUD, 2002: 193). La participa-ción social en la educación apreciada enlas zonas rurales del país está fuertemen-te prescrita por el sistema educacional engeneral y los profesores en parti-cular; no se debe dejar deconsiderar que los esta-blecimientos educa-cionales son pe-queños, uni, bi otridocentes, concursos mu l t i gr a d oy con enseñanzabásica incompleta(Williamson, 1994).En ellos los profeso-res adquieren una cuotade poder mayor que en los

establecimientos urbanos, transformándo-se en determinantes a la hora de promo-ver o fomentar la participación en educa-ción. Una apreciación que explica en par-te la poca propensión de los profesores aabrir espacios de participación en la edu-cación, es la que dice relación con el he-cho de percibir que éstos se constituiríanen condicionantes de su labor, estrechán-doles sus márgenes de autonomía en tér-minos educativos y perfilándose como po-tenciales fiscalizadores de su labor profe-sional.

La participación social en zonas ru-rales se reduce a crear organizaciones fun-cionales a los requerimientos del Estadoque les permitan acceder a sus beneficios,e n t re ellos: comités de agua potable, elec-

tricidad, casa propia, etc., y a ge-nerar organizaciones de-

p o r t i va s - re c re a c i o n a l e s ,principalmente clu-bes de fútbol. Seconstata una filia-ción directa entrelas orga n i z a c i o n e sy el Estado, asu-

miendo las primerasel rol de hijo y este

último el rol de padre .A la hora de empre n d e r

p rocesos de intervención social

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 28

Page 29: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

29

y, por ende, socialización de EIB en zonasrurales, se debe contemplar dicha situa-ción de dependencia.

Una constante que se apreció enCollipulli, tanto por parte de los profeso-res como de los dirigentes implicados, fueexpresar su miedo a la orfandad, es decir,a que el trabajo iniciado en esta nueva te-mática no tuviera un apoyo y una proyec-ción a mediano y largo plazo. En terrenofueron reiteradas las solicitudes que de-cían relación con que el proyecto Kellu-wün pudiera acompañar los procesos tan-to a nivel presencial, participando de lasdistintas gestiones realizadas en los esta-blecimientos educacionales, como a nivelinstitucional, entregando “capacitaciones”y los recursos necesarios para sobrellevarcon éxito la labor, cuestión que el proyec-to abordó con mesura, explicando queposeía límites temporales y fácticos quese acotaban a lindes ajustados. Este mie-do a la orfandad puede comprenderse co-mo una expresión de la efectiva introyec-ción de la negación del otro, la que me-noscaba la autoestima de las personas ycon ella la capacidad de hacerse cargo delas iniciativas sentidas como necesarias,

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004

así como también denota el asistencialis-mo y paternalismo patológico con que elEstado y los distintos proyectos de desa-rrollo externos operan en las realidadeslocales, lo que crea un hábitus46 depen-diente de las posibilidades y voluntadesde los agentes externos a las comunidadesrurales.

DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA

EL DESARROLLO DE LA EIB

Los desafíos para la socialización ydesarrollo de la EIB planteados a lo largodel ensayo son bastantes, a continuaciónse refrescaran sucintamente para luegoproponer algunas estrategias para su su-peración.

Los desafíos enunciados en el textoversan respecto de la necesidad de supe-rar las inconsistencias y contradiccionesteóricas y metodológicas de la EIB, ambasindisolubles. La entrada teórica dice rela-ción con el tratamiento de la cultura y laidentidad y la metodológica con superarla extensión en su socialización y desarro-llo integral.

46 Habitus se comprende como sistema sociocultural de esquemas de percepción, pensamiento, apreciacióny acción (parcial o totalmente idénticos), producido e inculcado por el trabajo pedagógico (Bourdieu yPasseron, 1995: 75-6).

Page 30: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

30

La EIB en Chile y Collipulli se intro-duce como respuesta a una serie de pro-blemas sociales y culturales que afectan alconjunto de la sociedad en tanto que inci-den sobre la integración social efectiva deesta. Sin embargo, esta respuesta poseeun arraigo social estrecho amparado enelites académicas y político-administrati-vas mestizas y mapuche y posee un sus-tento referencial y teórico foráneo queobedece a realidades latinoamericanascon una basta tradición de educación pa-ra y con indígenas. Este marco plantea unaagenda de trabajo que permita dotar ala EIB de una plataforma social que afirmedichos intentos. Esta plataforma socialdebe ser capaz de apropiarse de estenuevo tipo de educación, movimiento quetrae consigo el poder significarla conlas demandas y posibilidades de las reali-dades locales multiculturales, lo que ase-gura su pervivencia en el tiempo y, loque es más importante, asegura su efecti-vidad.

El proyecto Kelluwün compartió lasconsideraciones ya señaladas, pese a ello

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004

las comunidades locales y educativas nodenotaron una apropiación de la EIB, estoreflejado en la baja paulatina de la partici-pación social en el transcurso de las acti-vidades y, la insistencia en el miedo a laorfandad, lo que evidencia un paternalis-mo y asistencialismo muy empotrado enlas comunidades locales y educativas deCollipulli. Dos aspectos se conjugaron enla no apropiación de la EIB por parte delas comunidades locales y educativas deCollipulli:47 (a) las limitantes operativasdel proyecto, en términos de proyecciónefectiva en el tiempo y, por ende, de re-cursos económicos y, (b) la noción de cul-tura e identidad ocupada, de corte esen-cialista, la que por un lado encasilla a laspersonas en una sola de sus pertenenciasidentitarias y, por otro, sitúa el problemaprecisamente en dicho sustrato cultural.

Paulo Freire comprende que las re-laciones sociales de dominación tienen susustento en la existencia de opresores yoprimidos en el seno de la sociedad. A di-ferencia de las reflexiones clásicas deFreire se comprende que las relaciones de

47 La elección de los factores es arbitraria y no permite plasmar un análisis exhaustivo de los muchos factoresque incidieron en el devenir del proyecto, no obstante han sido elegidos en concordancia con las reflexionesexpuestas y la capacidad explicativa que conllevan. Es menester recalcar que si bien no se aprecia unaapropiación de la EIB por parte de las comunidades locales y educativas, esto no significa en ningún casoun fracaso del proyecto mismo, en la medida que el objetivo principal fue la socialización y/o difusión de lapropuesta, antecedente requerido para una posterior apropiación.

Page 31: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

31

poder más que ser unidireccionales y ver-ticales son mu l t i d i reccionales (Garc í a -Canclini, 1995). Sin el ánimo de originali-dad se postula que las personas actúan enel mundo con parámetros contradictorios,como lo es la opresión y la liberación, ydichas características no se alojan en losindividuos de manera exclusiva ni definiti-va. Esta comprensión permite situar lascausas de la dominación y, por ende, losproblemas socioculturales de la sociedad,en las relaciones sociales e intercultura-les, más que en las características y/o per-tenencias identitarias de las personas.

En consideración de los aspectosseñalados se deduce que la propuesta pa-sa por generar los procesos que permitanuna apropiación de la EIB en todas lasagencias y agentes educativos del país,desde las escuelas rurales hasta el Minis-terio de Educación, desde los profesores yapoderados hasta las comunidades loca-les. Y para eso, más que la extensión-ins-trucción se postula la comunicación-diá-logo que contemple las identidades com-puestas de las personas. Lo que permiteuna comprensión de toda negación delotro como una negación del nosotros y,por ende, una autonegación y con estoenfrentar una inclusión creciente de todala población nacional en la superación delas relaciones sociales e interculturales de

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004

dominación. Esta propuesta es la que seguiará la parte final de este ensayo.

Respecto de la EIB como modeloeducativo, se hace necesario clarificar lasdistintas conceptualizaciones que en tor-no a ella se crean, para así modelarla a lamedida de las expectativas de los distintossujetos sociales del país y las posibilida-des reales que éste determina. Por ende,se requiere abogar por una adecuacióncrítica de la EIB y no una extrapolacióndescontextualizada. En este tenor se hacenecesario tomar nota respecto de las dis-tintas tensiones y aprehensiones que estamodalidad educativa suscita, no sólo enlos indígenas o profesores, sino que entodos los actores involucrados. Esto comouna manera de orientar los procesos paraque la EIB sea apropiada por los distintosagentes educativos y con ello hacer máspertinente y efectiva la implementación deeste modelo.

Al concebir la socialización comoun proceso permanente se deben superarlas fragmentarias capacitaciones o exten-siones, para lograr con ello que la temáti-ca sea puesta en escenarios dialécticos deconstrucción de conocimientos. Esto tor-na preponderante el generar procesos dediálogo-discusión en las distintas esferasoperativas que le afectan, desde aquellasacadémicas-programáticas, hasta las que

Page 32: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

32

se incrustan en la base social, es decir, lasescuelas mismas. Procesos que tengangrados de autonomía creciente para quelas personas beneficiarias superen lasaprehensiones devenidas de la imposiciónde un requerimiento foráneo y el senti-miento de orfandad. Diálogos que par-tiendo de los referentes políticos posi-bles, aborden los distintos desafíos peda-gógicos y metodológicos que improntanun cambio sustancial en la educación delpaís y que encaminen la búsqueda de lasuperación definitiva del miedo al otro(Cañulef, 1998: 273).

La fundamentación en la comunica-ción o diálogo permite a la IAP superarlas constricciones impuestas por los pará-metros internos al proceso de investiga-ción-acción, como lo son los recursoseconómicos disponibles y el miedo a laorfandad. Lejos de desestimar a la IAP co-mo instrumento de desarrollo y genera-ción de conocimientos para las comunida-des locales, educativas y académicas, sepostula un cambio de énfasis desde la ex-tensión hacia la comunicación, un giroque permita la construcción de un diag-nóstico certero de las dificultades y posi-bilidades de los procesos gatillados, quepermita generar los insumos necesariospara hacer todo lo posible por concretarlos sueños que inmediatamente no son

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004

posibles. Así el objetivo base de toda ex-periencia de IAP junto con generar parti-cipación social en los procesos deberíaenfatizar el que los procesos emprendidospuedan ser apropiados por los beneficia-rios, apropiación que permitiría superarlos marcos propios de cada proyecto dedesarrollo foráneo, superar el paternalis-mo y fundar las bases de una sociedad ci-vil activamente crítica.

Se debe contemplar la construcciónpersonal de las identidades culturales co-mo una manera de tornar esta educaciónpertinente e incluyente a la vez, ello per-mite no sólo centrar el trabajo en las falen-

El diálogo hay que

construirlo, con él se deben

superar las relaciones so-

ciales e interculturales de

dominación. Para abordar

dicha tarea es que la IAP y

la EIB han sido pensadas,

ambas se fundan en una

comprensión dialéctica del

conocimiento.

Page 33: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

33

cias y posibilidades de la cultura indíge n aen particular, sino que incluir a la culturamestiza y toda su diáspora de manifesta-ciones. Esto también permitirá involucrar alos indígenas que enarbolan como identi-dad principal su adscripción cultural y atodas las personas que, más que re v i t a l i z a rtal o cual cultura, pretenden reflexionar entorno a una educación que logre superarlas contradicciones sociales y culturales.

En estos momentos, tanto en zonasrurales como urbanas, la lengua indígenaha perdido funcionalidad, sólo es ocupa-da como manifestación de resistencia y/orestringida a ámbitos domésticos o priva-dos (Chiodi y Loncon, 1999). Por ello elplantear sólo un paso desde la educación“universal” a la EIB es una apuesta quepuede traer más un desencanto con la te-mática de la interculturalidad que una in-clusión crítica y creciente de ella en la so-ciedad. La invitación es a revisar la posi-bilidad de transitar por una educación in-tercultural monolingüe que gradualmentepermita apuntalar las bases de la EIB. Elprimer paso debe ser dotar de reconoci-miento y valor social a las distintas len-guas que interactúan en nuestro país y

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004

luego plantearlas como lenguas de educa-ción. Eso no quiere decir que no se apren-da sobre culturas y lenguas indígenas par-ticulares en las aulas, sino que se creenlas condiciones para que sean más queeso, sean lenguas de educación. El análi-sis expuesto nos hace plantear a la EIB co-mo horizonte y no como punto de partida.

Se hace imperativo cuestionar a laEIB como tal y plantear que su necesidadviene dada por entregar las herramientasrequeridas para resolver la ya conocida'cuestión social' que suponen las relacio-nes de dominación, ya sean éstas socialeso interculturales48, y con ello fundar la in-tegración social de nuestra sociedad noen aspectos culturalmente particulares, si-no en aspectos universales, como el sertodos seres humanos, o como señala Zi-zeck, el ser todos excluidos del sistema obien todos extranjeros (1998: 187). Enconcordancia, la cultura en la EIB debeser ocupada como recurso pedagógico,no como un fin en sí mismo, el fin vendríadado por lograr relaciones interculturalesde cooperación y con ellas abordar los de-safíos sociales que exhortan a la sociedad.Es decir, se requiere no caer en una visión

48 "(...) la educación intercultural debiere hacerse extensiva al sistema escolar en su conjunto, toda vez que lainterculturalidad se sitúa entre los principales temas de la cuestión social para los tiempos que vivimos."(Chiodi, 2001: 9)

Page 34: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

romántica de la educación, sino que cons-truirla a la medida de los requerimientossociales.

La fórmula que subyace a esta inter-pretación es que, preparando a las perso-nas para desenvolverse en la sociedad apartir de relaciones sociales e intercultu-rales de cooperación, permitirá que ellosaccedan, comprendan, valoren y sopesendiversos cauces de conocimiento, y conesa madeja en sus manos enfrentar efecti-vamente los problemas y contradiccionessocioculturales en que se verán envueltos.

La interculturalidad, este marc onormativo basado en relaciones de coope-ración, permitirá hacer viajes cognitivos yculturales que vayan desde los márgenesculturales híbridos habitados por el otrohasta el centro de las tradiciones discursi-vas occidentales y viceversa (Mc Laren,1997). Con ello se da un paso adelante enla concreción del sueño de permitir unaverdadera democracia en la cual sus már-genes y contenidos estén fundados enconstrucciones sociales participativas yautónomas. Para la construcción de estafusión de horizontes, control interculturalo coto vedado, es que se requiere con-templar la transformación social de la rea-lidad y los medios para lograrla, las queimperativamente postulan la necesidad de

generar las condiciones para que el diálo-go franco se precipite entre las personasdiversas social y culturalmente.

Los desafíos planteados dicen rela-ción con la necesidad superar la extensióncultural y lograr una efectiva apropiaciónde la EIB. Para esto se confiere la confian-za en el diálogo, para la asunción y laconstrucción de las identidades fronteri-zas, aquellas que integren al uno y al otroen un nosotros fecundo, capaz de sustan-ciar procesos de participación y transfor-mación social y cultural, tanto en la es-cuela, como en la sociedad. Procesos quesepan perdurar en el tiempo y que no de-jen solamente castillos en el aire, espe-ranzas desesperanzadas, sino que sepanseguir creciendo a la medida de los sue-ños y posibilidades de las colectividadessociales imbricadas.

El diálogo hay que construirlo, conél se deben superar las relaciones socialese interculturales de dominación. Paraabordar dicha tarea es que la IAP y la EIBhan sido pensadas, ambas se fundan enuna comprensión dialéctica del conoci-miento. La IAP como una manera de supe-rar las tensiones y aprehensiones que sus-citan los proyectos de desarrollo ajenos alas realidades locales, por ende, para so-cializar la EIB. La EIB como aquel mode-lo que permite la construcción de los co-

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 34

Page 35: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

nocimientos requeridos para enfrentar demanera más lúcida los problemas socialesy culturales que detenta el país, así comotambién los procesos de globalización enque estamos inmersos. La invitación es ahacerse cargo de la historia y generar lasestrategias que en su seno lleven alojada

las esperanzas que engendrarán los inédi-tos viables. Respecto de la EIB lo quequeda es trabajar para concretar las posi-bilidades que aún mantiene en latencia yque son las que precisamente llevarán lasociedad a dimensiones más humanas.

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200435

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abarca, G. y Tirado F. (2002) EducaciónIntercultural Bilingüe: Orienta-ciones para la Formulación deProyectos de MejoramientoEducativo, MINEDUC, Chile.

Aima, S. (2001) "Apuntes de Ponencia enSeminario Internacional". En: LaEducación Intercultural Bilin-güe en los Países Andinos: ElCaso de Chile, Santiago de Chi-le, 13 al 15 de junio de 2001.

Austin, T. (2000) Comunicación Inter-cultural, Fundamentos y Suge-rencias. En: http://tomaustin.tri-pod.cl/intercult/comintdos.html

Barbero, J. M. (2000) "Globalización yMulticulturalidad: Notas para unaAgenda de Investigación". En: Mo-raña, M. (editora) (2000) NuevasPerspectivas Desde/SobreAmérica Latina: El Desafío delos Estudios Culturales, EditorialCuarto Propio / Instituto Interna-cional de Literatura Iberoamerica-na, Chile, pp. 17 - 29.

Bonfil, G. (1982) “El Etnodesarrollo: SusPremisas Jurídicas, Políticas y deOrganización”. En: Bonfil, Guiller-mo (comp.) (1982) América Lati-na: Etnodesarrollo y Etnocidio.Ediciones FLACSO, colecciones 25aniversario, San José, Costa Rica,pp. 131 – 145.

Bonfil, G. (1995 a) "El Concepto de Indioen América: Una Categoría de laSituación Colonial". En: GuillermoBonfil, Obras Escogidas, Tomo I,Edita Instituto Nacional Indigenis-ta, México, pp. 337- 357.

Bonfil, G. (1995 b) "Descolonización yC u l t u ra Propia". En: G u i l l e r m oBonfil, Obras Escogidas. Tomo4, Edita Instituto Nacional Indige-nista, México, pp. 351-367.

Bonfil, G. (1995 c) "Carta Dirigida Proba-blemente a Carlos Monsavais". En:Guillermo Bonfil, Obras Escogi-das. Tomo 3, Edita Instituto Nacio-nal Indigenista, México, pp. 235 -240.

Page 36: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

Bourdieu, P. y Passeron, J. C. (1995) LaReproducción, Editorial Laia, Mé-xico D.F.

Bourdieu, P. y Wackvant, L. (2000) "UnaNueva Vulgata Planetaria". En: LeMonde Diplomatique, E d i c i ó nChilena, nº 4, Santiago de Chile,pp. 22 - 23.

Calderón, F. Hopenhayn, M. y Ottone, E.(1996) Esa Esquiva Modernidad,Editorial Nueva Sociedad, Venezue-la.

Cañulef, E. (1998) Introducción a laEducación Intercultural Bilin-güe en Chile, Instituto de Estu-dios Indígenas, Universidad de LaFrontera, Serie de InvestigacionesNº 5, Temuco, Chile.

Cañulef, E. (2001) "Entrevista personal",junio, Santiago de Chile.

Chiodi, F. (1998) "La Educación Intercul-tural Bilingüe en Chile y la ReformaEducativa: Un Diálogo que Fortale-cer". En: Actas del Seminario deEducación Intercultural Bilin-güe en la Región Metropolitana,CONADI - Centro de Estudios de laRealidad Contemporánea, Universi-dad Academia de Humanismo Cris-tiano, Impreso en Lom Ediciones,Santiago de Chile, pp. 39 - 60 y 68.

Chiodi, F. y Loncon, E. (1999) CrearNuevas Palabras: Innovación yExpansión de los Recursos Le-xicales del Mapuzugun, CONADIe Instituto de Estudios Indígenasde la Universidad de La Frontera,Editorial Pillán, Temuco, Chile.

Chiodi, F. y Bahamondes, M. (2001) UnaEscuela, Diferentes Culturas,Corporación Nacional de DesarrolloIndígena – Temuco, Impreso enLom Ediciones, Santiago de Chile.

Donoso, A. (2002 a) "Interculturalidadpara Todos: Reivindicando NuestraNecesidad de Conocernos". En:Diario de la Sociedad Civil,h t t p : / / w w w. s o c i e d a d c i v i l . c l / n u e vo-d i a r i o / s i t i o / i n f o r m a c i o n e s / n o t i-cia.asp?Id=1534

Donoso, A. (2002 b) "Interculturalidad:un Desafío de la Cotidianidad". En:Diario de la Sociedad Civil,h t t p : / / w w w. s o c i e d a d c i v i l . c l / n u e vo-d i a r i o / s i t i o / i n f o r m a c i o n e s / n o t i-cia.asp?Id=1671

Durán, T. (1995) "¿Qué Tipo de Educa-ción para la Población Mapuche enChile?". En: Actas 2º CongresoChileno de Antropología, TomoII, Valdivia, pp. 774 - 785.

Foerster, R. (1999) "¿Movimiento Etnico oM ovimiento Etnonacional Mapu-che?". En: Revista Crítica Cultu-ral, nº 18, Santiago de Chile.

Foerster, R. y Vergara, J. I. (2000) "Etniay Nación en la Lucha por el Recono-cimiento". En: Estudios Ataca-meños, n° 19, Universidad Católi-ca del Norte, San Pedro de Ataca-ma, Chile, pp. 11 - 43.

Freire, P. (1969) ¿Extensión o Comuni-cación?, P r oyecto Gobierno deChile / Naciones Unidas / FAO, Edi-ta ICIRA, Santiago de Chile.

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004 36

Page 37: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

García-Canclini, N. (1986) Las CulturasPopulares en el Capitalismo,Editorial Nueva Imagen, MéxicoD.F.

García-Canclini, N. (1995) Culturas Hí-bridas: Estrategias para Entrary Salir de la Modernidad, Edito-rial Grijalbo, México D.F.

Haughney, D. y Marimán, P. (1993) Po-blación Mapuche: Cifras y Crite-rios, CEDM – LIWEN, En:h t t p : / / w w w. x s 4 a l l . n l / ~ r e h u e / a r-t/liwdoc1a.html

Kelluwün. (2001) Aprendizajes de unaExperiencia Educacional deParticipación e Interculturali-dad en Desarrollo, Proyecto Ges-tión Participativa en Educación -Kelluwün, Universidad de La Fron-tera, Temuco, Chile.

Küper, W. y López, L. E. (2000) La Edu-cación Intercultural Bilingüe enAmérica Latina: Balance y Pers-pectivas, Borrador de discusión,sin editar, Cochabamba, Bolivia.

LEY 19. 253 (1993) Ley Indígena, Fechade promulgación 28-9-1993, fechade publicación 5-10-1993, Orga-nismo: Ministerio de Planificación yCooperación.

Lipschutz, A. (1963) El Problema Racialen la Conquista de América y elMestizaje, Editorial Austral, San-tiago de Chile.

López, L. E. (1997) "La Diversidad Étnica,Cultural y Lingüística de Latinoa-

mérica y los Recursos Humanosque la Educación Requiere". En:Revista Iberoamericana deEducación, nº 13, España.

López, L. E. (1999) Interculturalidad,Educación y Gestión del Desa-rrollo, Documento de Trabajo. En:http://secrur.1s.net/lopez.rtf

M a a l o u f, A. (1999) Identidades Asesi-nas, Alianza Editorial, Madrid, Es-paña.

Martin, M. P. (1998) "Integración al Desa-rrollo: Una Visión de la Política So-cial". En Toloza, C. y La Hera, E.(comp.) Chile en los NoventaPresidencia de la República, Dol-men Ediciones, Santiago de Chile,pp. 313 - 352.

Mc Fall, S. (comp.) (2001) TerritorioMapuche y Expansión Forestal,Ediciones Escaparate, Instituto deEstudios Indígenas, Universidad deLa Frontera, Temuco, Chile.

Mc Laren, P. (1999) Pedagogía Crítica yCultura Depredadora: Políticasde Oposición en la Era Posmo-derna, Editorial Paidós, Barcelona,España.

Mires, F. (2002) "El Autodescubrimientodel Indio en su Historia: El CasoMapuche", En: http://www. e n-c u e n t r o i n d i g e n a . c l / e n s ayo s / m i-res.htm

Orrego, M. (2000) "La Interculturalidadcomo Modelo de Relación entre losPueblos Indígenas y la SociedadChilena". En: Diario de la Socie-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200437

Page 38: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

dad Civil, http://www.sociedadci-v i l . c l / n u e vo d i a r i o / s i t i o / i n f o r m a c i o-nes/documento.aso?Id=59

O r t n e r, S. (1984) "AnthropologicalTheory Since the 1960s", En:Comparative Studies in Societyand History, 26, 1, pp. 126 -166.

PNUD (2002) Desarrollo Humano enChile, Nosotros los Chilenos:Un Desafío Cultural, Programade Las Naciones Unidas para el De-sarrollo, Santiago de Chile.

Pinto, J y Salazar, G. (1999) HistoriaContemporánea de Chile II, Ac-tores, Identidad y Movimiento,Ediciones Lom, Santiago de Chile.

Saavedra, A. (2002) Los Mapuche en laSociedad Chilena Actual, Edicio-nes Lom y Universidad Austral deChile, Santiago de Chile.

Sahlins, M. (1988) Islas de Historia,Editorial Gedisa, Barcelona, Espa-ña.

Skewes, J. C. (1998) "Culturas en Movi-miento", En: Revista de CienciasHumanas, Año 1, nº 1, Temuco,Chile, pp. 9 - 16.

Speicer, S. (1996) "Interculturalidad en laEducación: Algunas Reflexiones so-bre un Contexto Necesario". En:Godenzzi, J. (comp.) Educación e

Interculturalidad en los Andesy la Amazonía, Centro de Estu-dios Regionales Andinos Bartoloméde las Casas, Cusco, Perú, pp. 21 -35.

Taylor, Ch. (1993) El Multiculturalismoy "la Política del Reconocimien-to", Fondo de Cultura Económica,México.

Villoro, L. (1998) Estado Plural, Plura-lidad de Culturas, Co - editan:Editorial Paidós Mexicana y Facul-tad de Filosofía y Letras, UNAM,México.

Williamson, G. (1994) "Escuelas RuralesIncompletas con Cursos Multigra-do. Experiencias en Chile: RevisiónBibliográfica", Serie Estudios, n°1, Universidad de Talca, Institutode Investigación y Desarrollo Edu-cacional, Talca, Chile.

Williamson, G. (2002) I n v e s t i g a c i ó nAcción Participativa Intercultu-ral en Comunidades Educacio-nales y Locales, Universidad deLa Frontera - Proyecto Gestión Par-ticipativa en Educación-Kelluwün,Temuco, Chile.

Zizeck, S. y Jameson, F. (1998) EstudiosCulturales. Reflexiones sobre elMulticulturalismo, Editorial Pai-dós, Buenos Aires, Argentina.

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 38

Page 39: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

La presente ponencia realiza unacercamiento preliminar a los saberes an-dinos, desde una perspectiva que fracturalas concepciones epistemológicas que hansido utilizadas para explicar como acce-demos al conocimiento, así también cues-tiona de forma abierta lo universalmenteaceptado, de que el conocimiento cientí-fico es válido siempre que cumple con lospresupuestos de la ciencia occidental.

¿Es posible que los andinos cons-truyan sus saberes desde enfoques dife-rentes a los propuestos por occidente?.Claro que es posible. Por lo mismo nece-sitamos urgentemente demostrar que lavalidez y la legitimidad de un conocimien-to responde al carácter argumentativo quese pueda desarrollar en el discurso teóri-co, así como también de que manera re-suelve los problemas de vida.

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200439

César Leonidas Ruiz

“ÁTAK”1

LA ANTIDISCIPLINARIDAD EN EL SABER ANDINO 2

1 Interjección pronunciada por el Inca Atahualpa, el 16 de noviembre de 1532 en Cajamarca, que significadolor, que da a entender la pena que se siente.

2 Ponencia presentada en El XV Congreso Interamericano de Filosofía y II Congreso Iberoamericano deFilosofía. Perú-Lima.

Page 40: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

La disciplinaridad como propuestadel dominante, te convoca a cumplir conun conjunto determinado de objetos yprincipios, así como también con un “cor-pus de proposiciones” que deben eviden-ciarse como verdaderas y que responden aciertas reglas establecidas y tácitamenteaceptadas, con la propiedad suprema deque a través de valoraciones subjetivasdefinir que es ciencia y que no lo es.

Toda nuestra vida ha estado feliz otrágicamente vinculado a una forma exclu-siva de acceder al conocimiento, los to-rrentes de horas de clases recibidas desdela infancia hasta la consecución de un tí-tulo “académico”, puede estar atravesadopor la desesperación espectacular de en-contrar sentido a lo que aprehendemos, otambién a lo que hemos dejado de apre-hender.

En la medida en que somos capacesde subsumir nuestras propias inquietudesen la lógica de la racionalidad, es que po-demos apuntalar el reconocimiento tácitode ser aceptados como individuos exito-sos. Si continuamos en el camino deaceptar la lógica lineal unidireccional, es-tamos subsumiendo nuestras aspiracionesde vida, con el vano objetivo de ser reco-nocidos como seres no fracasados.

Lo deficitario de la logicidad racio-

nalizada subyace precisamente en la im-posibilidad de convertir a las humanida-des en exitosas, muy a pesar de las pro-puestas que nos han trasladado como cer-tezas comenzando por el cristianismo enel siglo XVI, como civilización en los si-glos XVIII y XIX, como desarrollo en el si-glo XX, y hoy en día como globalizaciónneoliberal. (Castro y Guardiola, 2002). Laverdad sea dicha de paso, esta logicidadracional y racionalizada ha traído apareja-do un sinnúmero de rompimientos tempo-ro-espaciales en las sociedades interveni-das/colonizadas que su producto (parahablar en términos del desarrollo) ha sidoel establecimiento de la depredación y lamuerte.

Quienes son los regentes del pen-samiento actual latinoamericano, sinoaquellos que en un momento cumplieronel papel de justificadores de la subyuga-ción epistemológica por considerarse“pensamiento lógico y fundamentado”,entonces la historia del pensamiento occi-dental cubrió de imposiciones lo subalter-no, (para ser más explícitos: Andino) loenredó, lo descalificó, lo desclasificó eimpuso una linealidad que comienza conPlatón, Sócrates, Aristóteles, Santo To-más, Kant, Spinoza, Descartes, Freud,Hegel, Heidegger, Husserl y Marx. El co-nocimiento andino no podía estar fuera de

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 40

Page 41: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

esta linealidad conceptual entonces co-menzó a ser subyugado por el cristianis-mo, luego por la Ilustración y más tardepor el marxismo. (Mignolo, 2002).

Frente a esta realidad “universal-mente aceptada”, se levanta en el umbralde este milenio un pensamiento emergen-te, que cuestiona la epistemología occi-dental, que pone en duda la lógica aristo-t é l i c a - h e geliana-marxista y que caminasobre la base del conocimiento comunita-rio, que legitima su existencia sobre la ar-gumentación colectiva y el simbolismo ce-lebrativo indio.

LA EPISTEMOLOGÍAANDINA, UNA RELACIÓNANTIDISCIPLINARIA

“A este tiempolos españoles, no pudiendo sufrir laprolijidad del razonamiento(¡), sa-lieron de sus puestos y arremetie-ron con los indios para pelear conellos y quitarles las muchas joyas deoro y de plata y piedras preciosas”.(Mires, 1991; 57)3

“‘¡SANTIAGO,A ELLOS!’,fue la réplica del feroz cura Valver-

de "Cipriani", dando así la Ordende Ataque contra el Tahuantinsuyo,en esa, la emboscada de Cajamarcadel 16 NOV 1532”4

¿Cuál fue el razonamiento que pro-vocó esta actitud violenta de los españo-les?, ¿cuál fue la base conceptual que pro-movió extraño comportamiento por partede las tropas de Pizarro contra los incasen Cajamarca?, resulta una necesidad im-prescindible desentrañar las lógicas de lapalabra de los pueblos originarios de Ab-ya Yala, movernos en espacios desaprendi-dos para “descubrir” en el discurso de losIncas, Mayas, Aztecas otra forma de mirarla realidad y por lo tanto otra manera deexplicarla y confrontarla con la palabra delconstructo epistemológico de occidente,de por sí hegemónica y devastadora.

La impertinencia de occidente se veexpresada claramente en la imposibilidadmanifiesta de entender el razonamientoa rg u m e n t a t i vo desde sus pre s u p u e s t o sdisciplinarios, entonces se produce un va-cío de entendimiento, que es el resultadode la inhabilidad teórica racional del serque está convencido que es superior, por

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200441

3. DUSSEL, Enrique. EL ENCUBRIMIENTO DEL OTRO. Hacia el origen del mito de la modernidad. Ed. AbyaYala. Quito, Ecuador. Año 1994. pp 73.

4 Garcilazo de la Vega - Cap. XXIV, Libro 1ro. de la 2da. Parte de los Comentarios Reales de los Inkas-1587.

Page 42: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

este motivo se produce un hecho de vio-lencia que tiene como objetivo final el po-ner orden en un mundo caótico y catastró-fico.

Hablar desde lo subalterno consti-tuye un proceso de desconstrucción y re-construcción epistemológica, en la medi-da en que somos capaces de entender co-herentemente los procesos de generaciónde conocimiento desde lo local y en el ca-so particular de los Andes desde lo comu-nitario.

Ahora vale señalar la razón argu-mentativa de Atahualpa, en respuesta a laexplicación que le diera el Padre Valverdesobre el cristianismo y que fuera relatadopor el Inca Garcilazo de la Vega, resultaser una de las argumentaciones importan-tes para diseñar una propuesta antidisci-plinaria en lo andino:

“Alegría fuera para mí, que yaque me negáis todas las otras cosasque a vuestros mensajeros pedí, alo menos me concedieras solo una,y era que me hablarán por intérpre-te (Felipillo) más fiel. Digo esto,porque no puedo entender las pala-bras que has hablado y que este fa-

raute me ha dicho, porque a la ló-gica no corresponde; porque ha-biendo de tratar de paz, amistad yhermandad perpetua y aún de pa-rentesco, como me dijeron losotros mensajeros, suena ahora encontrario todo lo que este Felipillome ha dicho, que nos amenazas conguerra y muerte, con destierro ydestrucción, y que por fuerza o degrado he de renunciar a mi reino, yhacerme tributario de otro.”5

El discurso de Atahualpa desde uninicio muestra preocupación, reclama pa-ra si alegría, el comedimiento con el que

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004 42

5 Garcilazo de la Vega - Cap. XXIV, Libro 1ro. de la 2da. parte de los Comentarios Reales de los Inkas-1587

Page 43: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

empieza la respuesta es desde el punto devista de la lógica del dominante una pro-puesta inoportuna, reclama para si la pre-sencia de otro interprete, no está conven-cido de la palabra expresada a través delinterprete “Felipillo”, encuentra contra-dicciones profundas entre lo que expresa-ron los primeros mensajeros y lo que enese momento expresan los conquistado-res; “porque a la lógica no corre s p o n d e ” ,la palabra tiene como base de sustentaciónprincipios conceptuales que van decons-truyéndose, en el momento del discurso( respuesta) y que por lo tanto obedece aciertos momentos psico-afectivo s - s i m b ó l i-cos que tienen “pre-textos” establecidospara entender la actividad del “otro” y enel presente caso del dominante.

La posibilidad de ver el presentecon nuestros propios ojos es lo que nosinteresa y francamente la respuesta deAtahualpa –en este caso- nos facilita esasmiradas, la proposición epistemológica esla de relativizar el conocimiento dominan-te, proponer quitarle un sustento ideoló-gico. El discurso comunitario o mejor larazón comunitaria juega un papel funda-mental en la explicación, aclara que hay

dos posibilidades que “vuestro príncipe ytodos vosotros sois tiranos” o “que soisministros de Pachakamak”, en un primeromomento epistémico se observa clara-mente la influencia conceptual de occi-dente, (del que recoge esta relación: en-tiéndase así) lo bueno frente a lo malo,para inmediatamente vislumbrar otro tipode concepción que se resume en: “el Pa-chakamak tiene decencia y comprensión” ycuestionar porque siendo mensajeros di-vinos han causado tantas muertes, robos ycrueldades.

“Demás de esto me ha dichovuestro hablante que me proponéiscinco varones señalados que deboconocer. El primero es el Dios, Tresy Uno que son cuatro, a quien lla-máis Creador del Universo, ¿porventura es el mismo que nosotrosllamamos Pachacámac y Viracocha?(Mires, 1991; 57)6 .

Atahualpa frente a lo desconocidoreflexiona sobre el imperativo de conocery lo hace aceptando o aventurándose aaceptar la propuesta del dominante que seresume en ese “debo conocer”, lo quetambién se debería tomar como una dis-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200443

6 DUSSEL, Enrique. EL ENCUBRIMIENTO DEL OTRO. Hacia el origen del mito de la modernidad. Ed. AbyaYala. Quito, Ecuador. Año 1994. pp. 72.

Page 44: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

yuntiva metodológica, lo que me propo-nen es lo que debo conocer o ese conocersirve para explicar lo desconocido, el es-tablecimiento del diálogo con el conquis-tador pasa por una condicionante “meproponéis” esto significa no renunciar asu condición de Inca, por lo mismo a supoder territorial y conceptual, este meproponéis pasa necesariamente por la ela-boración de un discurso que tiene comoreferentes epistemológicos el tratar decomprender la propuesta del dominanteexpresado por el Cura Valverde a travésdel interprete Felipillo, también eviden-ciamos la posibilidad de aceptar la pro-puesta del dominante desde su posiciónde igual, como vemos en este momentode ningún modo las expresiones de Ata-hualpa son de un inferior, de un domina-do, a pesar que sabía de la posibilidad dela muerte y la destrucción. No lanza im-properios cuestiona y reclama respuesta.

Va más allá y mediante una analogíapregunta si ese Dios que le proponen co-nocer es el mismo que ellos conocen:¿Pachacámac y Viracocha?. La preguntaentonces se vuelve transgresora, inquie-tante, desvirtuadora, valorativa y confron-tadora.

El problema en ese momento quedaplanteado, la razón argumentativa comu-

nitaria de Atahualpa, cuestiona la raciona-lidad del conquistador, en realidad es unarazón antidisciplinaria basada pre c i s a-mente en su práctica colectiva de cons-trucción del conocimiento como tambiénen los discursos construidos sobre espa-cios y tiempos distintos, diferentes, aquívale señalar lo que comenta Garcilazo dela Vega:

“Demás de adorar al Sol pordios visible, a quien ofrecieron sa-crificios e hicieron grandes fiestas[...], los Reyes Incas y sus amautas,que eran como filósofos –comentaGarcilazo de la Vega-, rastrearoncon lumbre natural al verdadero su-mo Dios y Señor Nuestro, que críoel cielo y la tierra [...] al cual llama-ron Pachacámac: es nombre com-puesto de Pacha, que es mundouniverso, y de Cámac, participiopresente del verbo cama, que esanimar, el cual verbo se deduce delnombre cama, que es alma. Pacha-cámac quiere decir el que da ánimoal mundo universo, y en toda supropia y entera significación quieredecir el que hace con el universo loque el anima con el cuerpo [...]. Tu-vieron al Pachacámac en mayor ve-neración interior que al Sol, que,como he dicho, no osaban tomar su

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 44

Page 45: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

nombre en la boca [...] y por estono le hacían templos ni le ofrecíansacrificios, más que lo adoraban ensu corazón (esto es, mentalmente)y le tenían por Dios no conocido.”(Garcilazo de la Vega, 74)7

En el discurso argumentativo comu-nitario subyace en forma pre-meditada ypos-meditada, dos categorías del conoci-miento: a) el primero que se expresa a tra-vés de la adoración, los sacrificios y lasofrendas, si admitimos el término es lotangible; b) el segundo es mucho más ela-borado, tiene vinculación con la forma-ción de juicios y conceptos, es una cate-goría de análisis que responde a un espec-tro más complejo al decir “el ordenadordel universo”, se nos plantea y nos provo-ca pensar que esta categoría metafórica,como figura, es el elemento resolutorideográfico donde la imagen “mental” jue-ga un papel de representación de la ideapoética del universo construido; más ade-lante Atahualpa responde:

“El segundo es el que decís‘Adán; Padre de todos los otroshombres. Al tercero llamáis ‘Jesu-

cristo’ (al que amontonaron todoslos pecados), que fue muerto porlos pecados de todos. Al cuartonombráis ‘Papa’. El quinto es Car-los y es príncipe y señor de ‘todo elmundo’. ¿Y entonces, este Carlosqué permiso puede requerir del Pa-pa que no es mayor señor que él?”8

La lógica es recurrente hace refe-rencia a los cuatro señores restantes y ha-ce notar que las contradicciones que con-tiene la retórica española (léase occiden-tal) para justificar la conquista va más alláde la palabra escrita y más bien es una es-pecie de galimatías, una confusión, un en-redo teórico que hay que desentrañar des-de su propia perspectiva oral. Dentro desu razonamiento llega a conclusiones de-vastadoras cuestiona la autoridad de Car-los y deja sentado que el Papa es el mayorseñor y el más poderoso, aquí podemosdecir que Atahualpa propone dos conclu-siones a los que le plantean el diálogo: laprimera si los conquistadores considera-ban a Carlos el Rey y Príncipe que nece-sidad había de pedir autorización al Papay la segunda entonces el Papa es la verda-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200445

7 DUSSEL, Enrique. ELENCUBRIMNTO DELOTRO. Hacia el origen del mito de la modernidad. Ed. AbyaYala. Quito, Ecuador. Año 1994. pp. 136.

8 Garcilazo de la Vega - Cap. XXIV, Libro 1ro. de la 2da. Parte de los Comentarios Reales de los Inkas-1587

Page 46: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

dera autoridad. Podemos notar que existeun proceso discriminatorio que necesita-ba de elementos analíticos construidossocial e históricamente.

Las conclusiones a las que se lleganluego de un diálogo asimétrico, son elproducto de una elaboración conceptualde los hechos, donde está en juego la psi-cología individual y colectiva de los pue-blos, porque el ser responde desde su es-pacio territorial determinado y desde suconstrucción simbólica y teórica.

Atahualpa, como un experto retóri -co, señalando y aseverando lo expresadoarriba continúa dando respuesta de la si-guiente manera:

“También me admiro que di-gáis que estoy obligado a pagar tri-buto a Carlos y no a los otros, por-que no dáis ninguna razón para eltributo, ni yo me hallo obligado adarlo por ninguna vía. Porque si dederecho hubiese de dar tributo yservicio, paréceme que se deberíadar a aquel Dios, y a aquel hombreque fue Padre de todos los hom-bres, y aquel Jesucristo que nuncaamontonó sus pecados, finalmente

se habían de dar al Papa [...]. Perosi dices que a esto no debo dar, me-nos debo dar a Carlos que nuncafue señor de estas regiones ni le hevisto”. (Mires, 1991; 57).9

Encontramos que la razón argu-mentativa comunitaria, -como correcta oincorrectamente le hemos llamado a larespuesta dada por Atahualpa- es en defi-nitiva la propuesta de una lógica recurren-te sagrada, que enfrenta de manera direc-ta a la lógica “lineal aristotélica” del lla-mado Requerimiento que decían los con-quistadores antes de proceder a guerrearen contra de los indios; se señala a loscinco personajes como parte de un todo,al separar las partes se lo hace con el pro-pósito inclusivo de discriminar conceptos,de persuadir al “oyente” a aceptar el errorque cometen al determinar mediante sulógica racional el modelo a seguir desdeel dominante y la aceptación tácita del su-balterno.

“...porque no dais ninguna razónpara el tributo.” El reclamo va más allá delresultado –decidor para la época- noprincipaliza de ningún modo la parte ma-terial de la petición que se le hacía, (re-

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 46

9. DUSSEL, Enrique. EL ENCUBRIMIENTO DEL OTRO. Hacia el origen del mito de la modernidad. Ed. AbyaYala. Quito, Ecuador. Año 1994. pp. 72-73

Page 47: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

cuerdan los cuartos llenos de oro, pro-ducto de haber ordenado que se trasladenlos tesoros desde todo el Tawantisuyu,hasta Cajamarca), cuestiona la ninguna ra-zón que dan los conquistadores para laexigencia del tributo, entonces exige enforma indirecta se le de razones, se le deexplicaciones, sobre cual es el pensa-miento superior que implique cumplir conlas exigencias del dominante.

Únicamente con el objetivo de con-frontar versiones de las respuestas dadasde los indios al “requerimiento” que se lesleía y de esta manera acercar un análisisque nos permita vislumbrar la epistemolo-gía indígena señalo lo que Martín Fernán-

dez de Enciso relata sobre las respuestasde los indios de Darien: “...contestaronque lo que se les decía acerca de que nohabía sino un Dios que gobernaba el cie-lo y la tierra, que así debía de ser; peroque el Papa daba lo que no era suyo, yque el Rey que lo pedía y lo tomaba debíade ser algún loco, pues exigía lo que erade otros; que fuese el capitán a tomarlo yle pondrían la cabeza en un palo, comotenían otros de sus enemigos, que le mos-traron". (Zavala 1977:30); de la mismamanera la respuesta de Atahualpa al ban-do: “Obedecer a ese que llamáis Papa, nome está bien, porque debe ser loco, pues-to que da lo que es mío y no suyo.”10

El discurso indígena se torna en esemomento contestatario, interrogador, y sise quiere amenazante y señalan a la locu-ra como una de las causas para que elconquistador en nombre del Papa “pida loque era de otros”, o la afirmación de Ata-hualpa “da lo que es mío y no suyo”, a queresponde esta respuesta, se podría supo-ner que el discurso del dominante elabo-rado sobre la dualidad del bien y del mal,sobre la premisa conceptual de aquellosque se someten serán respetados y aque-llos que no aceptan el dominio serán ex-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200447

10 FRIEDERICI, Georg. EL CARÁCTER DEL DESCUBRIMIENTO Y DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA. Ed.Fondo de Cultura Económica. México. Año 1973. pp. 462.

Page 48: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

terminados o tomados como esclavos,p recisamente pro d u j e ron una rupturaepistemológica lo que provocó una reac-ción amenazante –por lo menos en el dis-curso-, que nos hace ver que los conoci-mientos del subalterno están en plena ca-pacidad de ser expresados aunque nocuenten con la posibilidad de ser entendi-da, la intuición es ocultada por la lógicaoccidental.

El discurso “subalterno” de Ata-hualpa, casi al final de la crónica de Gar-cilazo de la Vega, encuentra una especiede conformidad, de aceptación, como sial renunciar a lo “propio” fuera una espe-cie de premonición para aceptar lo “aje-no” y lo trata de la siguiente manera:

“Si después de esto, tienenalgún derecho sobre mi, fuera razo-nable que me lo declares antes dehacerme amenazas con guerra, fue-go, sangre y muerte, para que yoobedeciera la voluntad del Papa,‘que no soy tan falto de juicio’ queno obedezca a quien puede mandarcon más razón, justicia y derechoque yo.” 11

Aquí aparece en el discurso el sen-tido de correspondencia, -las dudas nos

asaltan a nuestro pensar “occidentaliza-do”, a nuestra colonialidad conceptual- esposible que el dominante, el conquistadorhaya entendido lo que les estaba comuni-cando Atahualpa, esta previa aceptaciónde ser dominados apelando a razona-mientos que él mismo señala que si tienejuicio, y que esta afirmación sensata lepermite admitir ser mandado, ordenadopor aquel que puede gobernar “con másrazón, justicia y derecho que yo” , si sepuede ver no es una aceptación a “ojoscerrados”, siempre está por delante con-diciones conceptuales de poder, pero bá-sicamente de la capacidad de continuar ri-giendo el incario desde sus propias mane-ras y desde su perspectiva.

Frente a la amenaza de fuego, des-trucción y muerte Atahualpa desde su su-balternidad discierne con categorías delpensamiento propio, que para el español–representado por el Cura Valverde- noeran de fácil comprensión o por lo menosdesde la actitud del dominante, la suge-rencia epistemológica del subalterno notenía ningún valor, y por eso mismo no ibaa ser tomado en cuenta, no iba a ser escu-chado, lo más fácil y sencillo era negarabiertamente lo que el discurso argumen-tativo de Atahualpa estaba proponiendo.

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 48

11 Garcilazo de la Vega - Cap. XXIV, Libro 1ro. de la 2da. Parte de los Comentarios Reales de los Inkas-1587

Page 49: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

49

curso del dominante y para esto utilizacomo instrumento metodológico su formade entender la realidad vivenciada, peroademás exige mediante la palabra conocermás de la realidad del “ajeno” y este de-seo de saber va más allá y lo profundiza almanifestar que:

“También deseo saber si te-néis por dioses a esos 5 que me ha-béis propuesto, pues los honráistanto; pues si es así tenéis más dio-ses que nosotros, que no adoramosmas que al Pachakamak por supre-mo, al sol por su inferior y a la Lu-na por hermana…” 12

El discurso adquiere en estos mo-mentos una trascendencia conceptual fun-damental, es como si hubiese estado es-perando el final del monólogo para estam-par con fuerza incontrovertible el pensa-miento simbólico-sagrado, era la últimahebra que se necesitaba para completarlos diferentes significados que se encuen-tran en el pensamiento inka.

Encontramos en esta respuesta, an-tes que nada este “deseo de conocer”, quea veces se puede volver impertinente, mo-lestoso, que cuestiona el razonamientodel conquistador –por extensión, de lo

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004

12 Garcilazo de la Vega - Cap. XXIV, Libro 1ro. de la 2da. Parte de los Comentarios Reales de los Inkas-1587

El discurso adquiere en

estos momentos una tras-

cendencia conceptual fun-

damental, es como si

hubiese estado esperando

el final del monólogo para

estampar con fuerza incon-

trovertible el pensamiento

simbólico-sagrado, era la

última hebra que se necesi-

taba para completar los

diferentes significados que

se encuentran en el pensa-

miento inka.

Otra hebra de análisis andino paraentender al “otro” por parte de Atahualpay llegar a conocer el significado de la glo-balidad del pensamiento del conquistadorse expresa en este “Además deseo saberde aquel curaca Jesucristo que nunca he-cho pecados. ¿Murió de enfermedad o enla guerra?”. El intento del subalterno esreconstruir sobre su propia “lógica” el dis-

Page 50: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

occidental- que pone en juego las posibi-lidades de establecer un diálogo con el“otro” –quiero reconocer en honor a laverdad que las condiciones históricas deese momento no son ni un asomo a las ac-tuales- sin embargo con el solo objetivode desentrañar las dificultades del enten-dimiento, y en procura de ir construyendoformas antidisciplinarias del conocer quenos acercamos a la respuesta de Atahual-pa con otros ojos.

De manera magistral el discurso deAtahualpa regresa al origen de su pensa-miento, de su concepción, mediante laaplicación de un principio lógico denomi-nado “sagrado recurrente”, es más le sirvepara enfrentar las dos concepciones con-trapuestas que cubren todo el espectro dela conquista y utliza este razonamientopara darse la razón, pero sabiamente sinnegar lo que el “otro” tiene por verdade-ro, aquí se nota de manera meridiana laaplicación del principio de “dualidadcomplementaria”, las contradicciones noson excluyentes se puede lograr encontrarun tercer componente epistemo-simbóli-co que resume y resuelve las contradiccio-nes, que nace como nuevo, con otras pro-fundidades y alcances.

Es el momento de también de indi-car que es lo que piensa y lo hace a travésde lo sagrado, de lo simbólico, de lo ce-

lebrativo, de la metáfora, de lo mítico,que era la forma de entender el universo ycomprender la realidad: no adoramos másque al Pachakamak por supremo, al solpor su inferior y a la Luna por hermana.

OBSERVACIONES CRÍTICAS

Este escrito constituye uno de lostantos acercamientos al saber andino,desde una perspectiva diferente, podría-mos señalar que es un acercamiento des-de una postura de respeto y comprensión,además hay que señalar que partiendo conla posibilidad cierta de equivocarnos en la“interpretación” de la palabra de Atahual-pa, dejamos sentado que es un estudiopreliminar que tiene como eje la honradezintelectual, así como también profundaslimitaciones.

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 50

Page 51: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

Si la disciplina necesita de “presu-puestos teóricos incontrovertibles” paraser aceptada como ciencia, intentamos eneste artículo dar inicio a una propuestaantidisciplinar que no únicamente cues-tiona la conquista como un hecho físicoinnegable, sino que pretende ir más allá altratar de dar forma al conocimiento andi-no, desde la lógica del subalterno.

El conocimiento no se elabora en“el aire”, ni es el resultado de una casua-lidad o una inspiración divina, es el cons-tructo teórico que tiene como base la te-rritorialidad, que tiene historia, que sesostiene en imaginarios comunitarios y enrealidades manifiestas; si se quiere, no esun constructo hueco y vacío sino más bienun espacio repleto construido colectiva-mente, que encuentra sentido en la medi-da que somos capaces de desconstruirlosy reconstruirlos.

El saber andino nos da la posibili-dad de construir categorías del pensa-miento que nos alejan de la lógica linealde occidente, es una propuesta emergen-te que tiene el sustento del conocimientoancestral, cuya tarea primordial es la derevalorizar este conocimiento, de pro-veerlo de un sostén académico medianteun proceso de sistematización que rom-pa los paradigmas de cientificidad y nosacerque a lo andino.

De hecho existen innumerables es-critos que contribuyen de manera sustan-cial a la ruptura de la subyugación episte-mológica de occidente, que contribuyende manera directa, franca y transgresora adescolonizar las ciencias y desde ese pun-to de vista nos muestran caminos que soniluminados desde perspectivas más comu-nitarias y lógicas que nos acercan a com-prender nuestro pensamiento.

La desgracia de la humanidad estátotalmente vinculada a las propuestas co-lonizadoras de occidente que van desdelos modelos de civilización, desarrollo yglobalización neoliberal; cada una de es-tas propuestas han venido trágicamenteacompañados de una teoría social, políti-ca, económica y cultural que han posibili-tado la aplicación de cada uno de estosmodelos en las comunidades andinas. Pe-ro a pesar de este tipo de arrasamientoconceptual, las comunidades y los pue-blos pobres de los Andes han logradomantener vivos los saberes, a través de laconstrucción simbólica en la subalterni-dad.

Frente a los procesos de hegemoni-zación del pensamiento, tenemos la obli-gación científica de poner en la mirada delos “ajenos” y los “propios” la posibilidadde conocernos con nuestros propios sabe-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200451

Page 52: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

res, esto nos permitirá antidisciplinar lasciencias, hacerlas más cercanas y apren-der desde nuestros espacios territoriales ynuestros imaginarios compartidos.

Para finalizar dejamos sobre lacientificidad occidentalizada y sobre lasabiduría de las nacionalidades y pueblosde Abya-Yala una respuesta poética de losInkas:

"¿Qué arco iris es este negro arco irisque se alza? [...]El sol vuélvese amarillo,

anochece, misteriosamente. [...]Las nubes del cielo han dejado ennegreciéndose;la madre Luna, transida, con el rostro enfer -mo, empequeñece. Y todo y todos se esconden, desaparecen, / padeciendo".

(León Portilla 1977:179-180).

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 52

Page 53: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

Quisieron sepultar nuestros sueños,por decretoy encarcelar nuestras ilusiones en Guantánamoy con el atrevido slogan“ .... el fin de la historia”,

pretendieron vaciar este planetay hacerlo “mercancía”.

Pero es que, aún quedanel agua, la tierra, el aire y el fuego,

es decir la VIDAreclamando insistentemente a su TODO,diciéndonos con sus voces en concierto,que volvamos al futuroal PACHA cuando conversábamosalegremente con los cerros..

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200453

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAINDÍGENA EN EL ECUADOR

Una práctica ancestral con reconocimientoconstitucional2

Luis Fernando Sarango M.1

1 Abogado indígena kichwa del Pueblo Saraguro. Ex Asesor Jurídico de la CONAIE, del ECUARUNARI y dela Federación de Centros Awá del Ecuador. Fue asesor de la Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional deDesarrollo Agrario INDA, y actualmente es Coordinador del Centro del Saber Ushay Yachay o de laInterculturalidad de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas – Amawtay Wasi.

2 La versión original de este trabajo fue disertado en el taller Encuentro de Investigadores 2003, realizado enla Universidad de Deusto, Bilbao Pais Vasco, el 17 de septiembre del 2003. Una segunda versión, fue dis-ertada en el 26 de julio del 2004, en la Universidad Politécnica Salesiana – Quito, dentro del marco delPrimer Foro Social de las Américas.

Page 54: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

No temas, estamos en lo cierto,no dudes,nosotros ya vivimos un trocito de futuroconfía en la palabrade los hombres que hablaron con los dioses.

Ven humanidad, despiertaaumenta tu concienciay vamos a prisa para rescatar el todo,ese todo, construido, labrado y pintado con el arte de la armonía,esa armonía que refleja el equilibrioasí, eterna, cambiante e inmensa,dentro del cual, apenas es un átomotu justicia.

INTRODUCCIÓN

La administración de justicia indí-gena en el Ecuador, no es un tema nuevo.Esta práctica ancestral de las autoridadesindígenas, que vela por mantener el equi-librio social de sus pueblos, data de tiem-pos antiquísimos, de épocas más anterio-res a la llegada de los españoles a nuestraAmérica o Abya Yala. Claro está que,grandes civilizaciones como el Tawantin-suyu, poseían complejos sistemas de ad-ministración de justicia caracterizados

por ser eficaces, honestos, legítimos y deprofunda inspiración humana, añadiendoque para ello éste tipo de estado con altí-sima organización social redistribuía suexcedente económico y podríamos decirque para aquellos tiempos se había hechorealidad un estado de bienestar.

En la época de la colonia, la priori-dad del indígena tanto como individuo ycomo pueblo, era el de resistir. Quizásuna de las formas de resistencia, era el decontinuar viviendo su propia filosofía, supropia forma de vida y su propia adminis-tración de justicia, en la clandestinidad. Atal punto que, la España colonial no tuvootro camino que reconocer legalmente laexistencia de otros sistemas jurídicos queeran los indígenas, siendo en consecuen-cia los propios colonizadores quienes em-piezan reconociendo inconscientementela existencia de la pluralidad jurídica.

Existe muy poca información ennuestro país sobre el tema de la adminis-tración de justicia indígena. A este temase le ha satanizado demasiado. Se tiene elcriterio que la administración de justiciaindígena es una desviación de la adminis-tración de justicia estatal, que es tomarsela justicia por sus propias manos, que sig-nifica rechazar una “civilización benevo-lente” y retornar a “épocas de la barbarie”,

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 54

Page 55: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

según la filosofía occidental. Sin embar-go, guardan silencio cómplice, cuandoocultan las calamidades y deficiencias delsistema de administración de justicia esta-tal. Nadie quiere reconocer que en nues-tro sistema de administración de justicianacional, casi está institucionalizada lacorrupción, que sus jueces en vez deapostar por una verdadera seguridad jurí-dica, administran justicia a conveniencia,irrespetan el debido proceso y en fin decuentas terminan violando los derechoshumanos y garantías constitucionales delos cuales dicen ser sus defensores.

De ahí que, ante la ineficacia mani-fiesta del sistema de administración dejusticia nacional, las nacionalidades ypueblos que siempre coexistieron ennuestro país, se han visto obligados a re-

tomar, y en muchos casos a mantener envigencia sus propios sistemas de adminis-tración de justicia, los mismos que hanpermitido mantener la armonía y paz so-cial sin costos adicionales. Cabe señalarque la pluralidad jurídica es un hecho realque pervive con las nacionalidades y pue-blos indígenas y que no es un invento deúltima hora, así como la administraciónde justicia indígena es una práctica ances-tral hoy constitucionalmente reconocida,así la pluralidad jurídica como principiopreexiste al estado y ha sido aceptada pornuestra constitución política en su artícu-lo número uno.

Tal vez, los prejuicios racistas y co-lonialistas no nos han permitido estudiarcon detenimiento y comparar el origen yevolución que tuvieron tanto el derechonacional como el derecho indígena. Puesresulta que en su origen, estos dos dere-chos tienen una gran similitud. Así, el de-recho romano germánico se constituye enel hito moderno de la evolución el dere-cho nacional, pero guarda una semejanzaasombrosa con el derecho indígena, entanto y en cuanto eran producto de colec-tividades variadas y plurales que dieronlugar a la producción de un derecho su-mamente dinámico.

Finalmente diremos, que la admi-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200455

Page 56: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

nistración de justicia indígena en el Ecua-dor, a pesar de tener su reconocimientoen el ámbito constitucional, requiere desu reconocimiento concreto, en la prácti-ca diaria de la administración de justiciaen general. Los abogados, jueces y magis-trados del sistema de administración dejusticia estatal, son los primeros llamadosa dar este paso actitudinal, en su misiónde respetar y hacer respetar las leyes delEcuador. Pues como diría el Juez Poveda,del Juzgado Tercero de lo Penal de Coto-paxi, citando a Danilo Zolo “La strategiadella citttadinanza”.- Laterza. Roma Bari,1.994, “un derecho formalmente reconoci-do pero no justiciable – es decir no apli-cado o no aplicable por los órganos judi-

ciales mediante procedimientos definidoses tout court, un derecho inexistente”.

1. CONTINUIDAD HISTORICAY ADMINISTRACIÓN DEJUSTICIA INDÍGENA

1.1.La Administración de Justicia enel Tawantinsuyu

La historia oficial no registra datosconcretos que den cuenta sobre la estruc-tura organizativa de los pueblos indígenasque habitaban en el territorio de lo quehoy es el Ecuador. Sin embargo y por la vi-gencia de ciertas características ancestra-les de organización que subsisten en elseno de varios pueblos indígenas delEcuador y, dado que, dichas característi-cas tienen raíces inkas, haremos una bre-ve referencia de los principios filosóficosfundamentales que permitieron la cons-trucción y desarrollo de aquella alianzade alianzas, denominada Tawantinsuyu.

Dos son los principios filosóficosque caracterizaron a la gran organizaciónsocial, política y económica llamada Ta-wantinsuyu:3

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 56

3 Tawantinsuyu, proviene de las siguientes palabras y morfema asociativo: Tawa = 4; -ntin = vínculo; Suyu= región.

La administración de

justicia indígena en el

Ecuador, a pesar de tener

su reconocimiento en el

ámbito constitucional, re-

quiere de su reconocimien-

to concreto, en la práctica

diaria de la administración

de justicia en general.

Page 57: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

a) El primer principio, que tieneque ver con la estructura misma del Ta-wantinsuyu, que partiendo de la biparti-ción (Hanan y Urin), se proyecta unacuatripartición, o a la inversa, partiendode la cuatripartición se llega a la biparti-ción. (ver Anexo 1).

De la dualidad del Hanan (arriba,derecha, masculino) y Urin (abajo, iz-quierda, femenino), se proyectan los cua-tro Suyus llamados: Chinchaysuyu, Anti-suyu, Collasuyu y Cuntisuyu, esta proyec-ción tiene una íntima relación con la cruzcuadrada o llamada también cruz del sur.

La Cruz Cuadrada o la Cruz del Sur,símbolo muy antiguo de la lluvia y de lafertilidad constituye también el símbolode la organización administrativa, social ypolítica del Tawantinsuyu.

“De la Cruz Cuadrada, con-cepto rector y figura medular de to-da la organización del Tawantinsuyuque tiene la forma de Cruz Cuadra-da y cuyas cuatro partes abarcan elmundo, muchos pueblos antiguosorganizaron su territorio en formacuatripartita, como los pueblosnorteamericanos, los pueblos Boro-ro o los Nambikuara de la selva delBrasil, los Mapuche de Chile, Gua-

jiro de Venezuela y otros. Tambiénlos pueblos Vikingo de Escandina-via, cuyos poblados eran circularesy cruzados por dos caminos en for-ma de cruz y con casas - habitaciónubicadas en las cuatro partes y rela-cionadas con los cuatro puntos car-dinales, con la Cruz del Sur”. (Pue-blo Indio,1987: 12)

b) El segundo principio, que tieneque ver con la concepción horizontal y elrespeto mutuo entre pueblos diferentes enla organización social del Tawantinsuyu,cuya materialización se daba en las alian-zas de unidades menores a unidades ma-yores.

El Tawantinsuyu por lo tanto, fue elproducto de una enorme concertación or-ganizada de pueblos diferentes. No fueproducto de anexiones territoriales paraexpandir el poder político y acumular elpoder económico o, la simple sumatoriade pueblos conquistados como era prácti-ca común en la vieja Europa. Está proba-do que, a los pueblos que pasaban a for-mar parte del Tawantinsuyu se les respeta-ban sus territorios, sus costumbres, sulengua y su gobierno. De lo contrario, nohubiera sido posible encontrar la actualexistencia de varios pueblos indígenas di-ferentes en sus formas de pensar, sus len-guas, costumbres y tradiciones.

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200457

Page 58: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

La organización del Tawantinsuyu, ovale decir esta alianza de unidades meno-res a unidades mayores, partía de la uni-dad menor denominada Ayllu. El Ayllu es:

“la célula fundamental, bási-ca, unitaria, como también territo-rial, cultural, social, política y orga-nizativa; célula del gran Tawantin-suyu. Luego vienen las alianzas deAyllus y las alianzas internacionalespara conformar finalmente los Su-yus; se eligen desde el PURIQ (pa-dre y madre jefes de familia) hastael jefe del Suyu; al gran SuyuyuqApu, gobernante o jefe de Suyu.Todos erigidos independientementeen cada Suyu. Los cuatro SuyuyuqApu formaban una alianza mayorpara convertirse en el Gran Conse-jo que gobernaba el Tawantinsuyu.Dentro de ello se elegían dos Inkas:del Hanan y del Urin”. (Pueblo In-dio, 1987: 13).

Como se puede observar, etesistema de organización es un com-plejo que tiene como gran ordena-dor la cruz del sur. Es un sistemade carácter horizontal, debido aque no existe un señor, monarca o

rey absoluto, pues son dos los Inkasque gobiernan. Si bien, cada cincogeneraciones había un SapallaInka4, claro está que los Inkas, pro-cedían de los cuatro Suyuyuq Apu yestos, conformaban un Colectivo.Este complejo organizativo llamadoTa wantinsuyu, fue construido nopor individuos sueltos, sino por co-lectividades organizadas, y comotal era humanista, solidario, recí-proco y complementario; pues elser humano era el centro de aten-ción del Tawantinsuyu y sus territo-

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 58

4 Un solo Inka.

Page 59: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

rios, sus bienes y riquezas materia-les, eran el complemento que per-mitían hacer realidad el bien vivir.

Pero, es que el sistema de organiza-ción económica, política, social y admi-nistrativa de los pueblos que conformaronel Tawantinsuyu, constituyó la clave fun-damental para lograr el Estado de Bienes-tar5 del que disfrutaron sus habitantes yque hoy anhelamos. Pues, en alguna me-dida, la han hecho realidad los países pri-mer mundistas; sin embargo, no se puedecomparar la política de estado redistribu-tivo Inka con las acciones de beneficencia,asistencia social o caridad que practicanlos países desarrollados, las ONGs inter-nacionales y filántropos a título indivi-dual, cuyo único resultado es, paliar el es-tado de pobreza de la mayoría de los ciu-dadanos del mundo, que por eso mismo,por obtener un “estado de bienestar” pa-ra unos pocos, ha dado como resultado lailógica e injusta existencia de ricos y po-bres.

Así por ejemplo, los Inkas empeza-ron por desarrollar un sistema de censo yregistro civil permanente de los habitantesdel Tawantinsuyu. Al respecto, la investi-gadora Mary Ruiz de Zárate, dice:

“En todos los pueblos erade obligatorio cumplimiento paralos habitantes empadronarse pordecurias – ayllú – o sea, de diez endiez, y uno de ellos fungía comoresponsable de los otros nueve, co-mo Chunca Camayú, que tenía dosobligaciones básicas con los de sudecuria ayllú: una era de hacer deprocurador para socorrer con sudiligencia y actitud en cuantas ne-cesidades se ofreciesen, dandocuenta de ellas al curaca – goberna-dor – o a cualquier otro ministro acuyo cargo estuviese el proveerlas,como pedir oportunamente las se-millas para la siembra, o solicitardeterminados alimentos, o bien lalana o el algodón necesarios paralos vestidos de su decuria; el otrooficio que desempeñaba el chuncacamayú era convertirse en fiscal oacusador, según el caso de cual-quier delito que cometiese algúnmiembro de su decuria.

El chunca camayú teníauna doble función: Era registradorde los nacimientos que ocurriesenen su ayllu, y de las defunciones,incluyendo a las que sucedían en laguerra. Para verificar este extremo

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200459

5 Estado de Bienestar que incluye indudablemente una correcta Administración de Justicia y en el caso delos Inkas su logro fundamental fue el mantener la Armonía Social.

Page 60: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

existía siempre un contacto con losjefes del ejército.

A fin de año se elevaba alInca un censo total de los habitan-tes del imperio, por edad y sexo in-clusive. Este censo anual posibilita-ba a los ministros del Inca efectuarlos repartimientos del trabajo enobras públicas, que por lo comúnestaban obligados a hacer por pro-vincias los habitantes del imperio.Ningún ciudadano escapaba, poralta que fuese su condición, a laprestación de servicio en la cons-trucción, además de los deberesmilitares en determinada época delaño. Los incapaces no se hallabanexentos del cumplimiento, pues se-gún su condición, trabajaban en losservicios de manutención de gue-rra, en los depósitos, y otro s ” .(Ruiz de Zárate, 1980: 115 - 116).

Este sistema de censo y registro ci-vil permanente de los habitantes del Ta-wantinsuyu, se constituyó en la base pri-mordial para la planificación general delestado pero también para clasificar a sushabitantes por edades y determinar según

esta clasificación el tipo de tributos quese debía dar al estado y sus exenciones.Por la importancia que reviste este tema,en tanto y en cuanto utilizaron un sistemade clasificación humanamente equitativo,más cualitativo antes que cuantitativo,veamos lo que manifiesta al respecto Her-nando de Santillán, quien escribiera trein-ta años después, aproximadamente, de ladestrucción del Tawantinsuyu por parte delos Españoles:

“ ... 11. Y para tener másparticular noticia de la gente quetenía bajo de su señorío y gobierno,y ordenar qué gente había de serviry tributar en cada servicio y tributo,mandó contar todos los indios chi-cos y grandes y dividirlos en doceedades6. La primera es la de los vie-jos, que se llama Puñucloco7; en es-ta edad entran los que son de se-senta años para arriba, que quieredecir, no son sino para dormir, y asíen esta edad no se tenía en cuentapara cosa de tributo ni servicio, an-tes el inga mandaba darles de suhacienda, y los curacas teníangrande cuenta con ellos y los tenían

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 60

6 El sistema de numeración utilizado en la clasificación por edades, no corresponde a la numeración del textoconsultado.

7 Puñucrucu; las interpretaciones del licenciado Santillán son un poco libres. Este nombre, por ejemplo,debiera traducirse más bien por viejo durmiente. (Nota del texto consultado).

Page 61: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

por consejeros en lo que conveníaal gobierno de aquella provincia. Lasegunda edad se llamaba Chaupi-loco8; entran en ella de cincuentaaños hasta sesenta; también estoseran reservados de tributo; solo seocupaban de beneficiar las chácarasde coca y ají y otras legumbres. Latercera edad se llamaba Pouc9; en-tran en ella desde veinticinco añoshasta cincuenta; estos llevan todo eltrabajo, porque de ellos sacabanpara la guerra y estos pagaban eltributo y lo llevaban al Cuzco, y la-braban las chácaras del inga y las delos curacas. La cuarta edad se lla-maba Imanguayna10, que dice casimozo; entraban en ella los de vein-te años arriba; estos no tributabanmás que ayudar a sus hermanos yparientes a llevar las cargas y otrascosas. La quinta edad se llamaba

Cocapalla11, que es desde diez y seisaños hasta veinte; estos se ocupa-ban en lo mismo que los de la pre-cedente, y en coger la coca del ingay de los curacas. La sexta edad sellamaba Pucllagamara12, que es deocho años hasta diez y seis. La sép-tima se llama Tatanrezi13, que es depoco más de ocho años. La octava,Machapori14, que es los menores deseis años. La décima ... que es demenos de cuatro años. La oncena sellamaba Sayoguamarac15, que es demenos de dos años. La docena sellamaba Moxocapari16 que dice, re-cién nacido. Destas edades daba elinga cargo a los curacas de pacha-ca, de manera que en la pachacaentraban cient indios casados deveinte y cinco años hasta cincuentacon sus mujeres e hijos, que son lostributarios, y demás dellos los que

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200461

8 Chaupirucu; medio viejo. (Nota del texto consultado).9 Puric, o Aucapuric. (Nota del texto consultado).10 Ymahuayna; como mozo. (Nota del texto consultado).11 Cucapallac; de pallani, coger; cogedor de coca. (Nota del texto consultado).12 Pucllac guambra; muchacho que retoza. (Nota del texto consultado).13 Quizás de Tanta, pan de maíz y raquizic del verbo raquini o raquitani; repartir, dar porciones. (Nota del

texto consultado). Quizás sea Tantariksik; el que conoce o reconoce al pan. (Nota del autor).14 O mejor Mactapuric. (Nota del texto consultado). 15 Sayahuambrac; de sayani, estar de pie. (Nota del texto consultado). Sayak o Shayak Wanpra; muchacho

que se pone de pie.16 Mossocaparic; de Mossoc; cosa nueva, reciente y de aparini, comenzar a llevar o a cargarse con algo; alu-

diendo, sin duda, a que las indias llevan consigo cargados los niños hasta que saben gatear, que es tam-bién una edad llamada lloca en otros documentos; donde, por cierto, el número de edades y nombres deellas no corresponden con los señalados por Santillán. (Nota del texto consultado).

Page 62: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

entre ellos había de las dichas eda-des. ... ”. (Santillán, 1968: 106-107).

La administración de justicia en elTawantinsuyu, tiene una gran particulari-dad. Parte de una propia forma de conce-bir el mundo, caracterizado por su altocontenido de espiritualidad y por ser co-lectivista. Su filosofía se basa en la com-plementariedad de los elementos queconforman el todo, que conforman elmundo; un mundo compuesto por una se-rie de elementos provistos de vida, y enese contexto el ser humano, esto es, el ru-na17, es apenas una parte de este gran uni-verso denominado Pachá Mama 18.

Hubo entonces un verdadero Siste-ma Jurídico o un Derecho Inkaiko o delTawantinsuyu?. Claro que sí. Ninguna civi-lización puede existir y es más, desarro-llarse al extremo como lo hizo el Tawan-tinsuyu, sin ley alguna. Se puede demos-trar que existió producción jurídica, hubonormas, instituciones, autoridades, juris-dicción y competencia. El problema está,en que para la “ciencia” jurídica occiden-tal, el Derecho Inkaiko o del Tawantinsu-yu no existe, en tanto y en cuanto no seencuentra escrito y por ello no es consi-

derado derecho positivo. Este punto devista jurídico - dedicado al Derecho Indí-gena -, peca de discriminatoria, puestoque en la misma Europa, por ejemplo, notodos los derechos son escritos, sin em-bargo no han dejado de ser positivos.

Si leemos atentamente a los cronis-tas que acompañaron a los primeros espa-ñoles que llegaron al Tawantinsuyu y aotros que posteriormente escribieron susrelaciones, ya sea por mandato del rey deEspaña o por convicción propia; podre-mos rescatar algunos elementos que ca-racterizaron al Derecho Inkaiko, y que sinlugar a dudas, perviven en el actual Dere-cho Indígena.

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004 62

17 Dentro del mundo Kichwa, hombre o mujer, ser humano.18 Nombre kichwa que traducida al español significa, Madre Tierra.

Page 63: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

Retomando la obra del propio Her-nando de Santillán, transcribimos partesde su relato relacionado con el Sistema deAdministración de Justicia en el tiempo delos Inkas, y vemos cómo éste, sin embar-go, de justificar consciente o inconscien-temente la invasión al Tawantinsuyu, porsu condición de Español, resalta las bon-dades de dicho sistema:

“10 ... todo acudía al Tocri-coc19; y si era caso leve lo castigaba,y si grave lo remetía al inga y losmandaba p a recer ante él. En otro scasos el señor de pachaca y de gua-r a n ga conocían y castigaban aunquefuese matando indios, aunque lo co-municaban con el Tocricoc algunasveces. (...).

12. No parece que los inga stuviesen puestas leyes determinadaspara cada cosa, salvo tener mu c h ocuidado en que todos guardasenaquel gobierno quel tenía puesto, yque todos los que eran diputadospara aquel servicio y oficios se ocu-pasen en ellos, y ninguno estuvieseocioso; y así era el vicio más casti-gado entre ellos el holgar y, por elcontrario, la mayor honra y cosa de

que más se preciaban era de bu e n o sl a b r a d o res y trabajadore s .

13. Las penas de los que ibancontra estas cosas que el inga teníaordenadas y puestas para su go-bierno, y también al de los que co-metían cualquier delito, parece queeran todas arbitrarias. Tenían sushorcas y muchas maneras de casti-gos, y en ellos en unas cosas se ex-cedían mucho y en otras quedabancortos. El que tenía acceso con mu-jer del inga o del Sol tenía pena demuerte y lo mismo el que era holga-zán y el que se huía con la carga ola dejaba, o el que iba de un pue-blo a otro huido, y el que respondíaa su curaca contra lo que le manda-ba; en esto los curacas dispensabancuando querían. De suerte que losvicios eran bien castigados y la gen-te estaba bien sujeta y obediente. Yaunque en las dichas penas habíaexceso, redundaba en buen gobier-no y policía suya, y mediante elloeran aumentados.

14. Para que en todo lo suso-dicho hubiese ejecución y cada unotuviese buen cuidado de cumplir lo

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200463

19 En el Kichwa ecuatoriano sería Tukuy Rikuk; el que todo lo ve o el veedor de todo.

Page 64: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

que el inga le tenía mandado y en-cargado, inviaba cada un año sus vi-sitadores por toda la tierra que seinformasen de los excesos que cadauno hacía y si los delitos eran cast i-gados con rigor y como lo hacía elTocricoc, y de todo le llevaban re l a-ción verdadera y se hacía con todafidelidad y sin soborno, porque si eli n ga lo sabía, el que lo recibía y elque lo daba morían por ello. (...).

25. La forma que se tenía enel tiempo de los ingas para ave r i-guar cualquier debate o delito quese imponía a alguno era, ponerle enp resencia del juez a él y a todos losque podían ser testigos en aquellacausa, y allí le convencían, sin quepudiese negarlo, o parescía su ino-cencia; y si el tal indio era mal incli-nado y de mal vivir; dábanle tor-mento; y si confesaba, era castiga-do, y si no, en cometiendo otro de-lito, quedaba convencido en todos yera sentenciado a muerte, siendo encasos gr a ves de muerte, o hurto, ofuerza; y una de las principales cau-sas por que los indios alababan lagobernación del inga, y aún los es-

pañoles que algo alcanzan dellas, esporque todas las cosas susodichasse determinaban sin hacer costas.

58. ... y asímesmo se dijo quéjurisdicción tenían y ejecutaban ensus indios, la cual era muy modera-da y justificada, porque ningund ca-cique osaba hacer castigo en sus in-dios que no fuese con gran tem-planza y con justicia y razón evi-dente, porque tenía el inga tantacuenta con esto, que ninguno osa-ba exceder; y aunque tenían juris-dicción los dichos caciques paraimponer penas y castigar los indios,pero no habían de exceder en ello,porque lo pagaban también comolos indios menudos; ...” (Santi-llán,1968: 106-120).

De lo expuesto particularmente porSantillán, podemos resumir brevementeque el Sistema de Administración de Jus-ticia de los Inkas, además de guardar rela-ción con los parámetros generales antesseñalados, se caracteriza por:

1.- Existía una administración dejusticia descentralizada en los Pachak Ka-mayuk20 y los Waranka Kamayuk21, contro-

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 64

20 Kuraka, jefe de Ayllu, es decir de 100 familias.

21 Jefe de 10 Ayllus, 1000 familias.

Page 65: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

lados o supervisados por el Tukuy Rikuk.

2.- Había una legislación pragmáti-ca, la estrictamente necesaria para podercumplirla. Contrasta con lo que sucede enlos estados - nación actuales, estos po-seen una infinidad de leyes que producenconfusión y por lo general ayudan a no sercumplidas por desconocimiento inclusode los propios jueces y abogados.

3.- Santillán, trata de comprender latipificación de las penas o sanciones delDerecho Inkaiko, desde su propia lógicaeuropea, ignora el principio de comple-mentariedad de los Inkas y, por ello diceque las penas usadas por los Inkas “... pa-rece que todas eran arbitrarias”.

4.- Además de los Tukuy Rikuk, quese entiende, visitaban en forma perma-nente las diferentes regiones que confor-maban el Tawantinsuyu, cada año los Inkasenviaban a sus visitadores, y éstos teníancomo misión el de cerciorarse entre otrosaspectos, del fiel cumplimiento de las le-yes y procedimientos por parte de las au-toridades, y de este particular informabana sus superiores “... con tanta fidelidad ysin soborno ...”. Aquí, es importante re-saltar, que ni remotamente se pudo pensaren la existencia de la corrupción, pues sedeja bien claro, que el soborno era casti-gado con la pena capital tanto para el que

diere como para el que recibiere.

5.- Desde siempre se supo que losjuicios eran esencialmente públicos, valgadecir, comunitarios, para que con el pre-vio conocimiento y en presencia de to-dos, el proceso sea legítimo. Un aspectoimportante que se debe resaltar, es que, elTawantinsuyu, siendo un estado social dederecho, debió observar que la justiciasea totalmente gratuita.

6.- Se observa como los encargadosde administrar justicia, no podían exce-derse con los ciudadanos comunes y co-rrientes, pues los responsables de estosexcesos, “... lo pagaban también comolos indios menudos”. Este hecho demues-tra que ya hubo el derecho de repeticióny se castigaba el abuso de poder.

1.2. La Administración de Justicia

Indígena en la época de la Colonia

Se ha dicho que “La colonizaciónespañola no abolió el sistema político yeconómico de los Incas”. (Levene, 2003).

En efecto, casi todas las institucio-nes de naturaleza económica, política yadministrativa, fueron deformadas, adap-tadas y utilizadas para los fines de la ad-ministración española. En esencia, las so-ciedades indígenas constituyeron la base

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200465

Page 66: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

de la dominación española y el trabajo delindio constituyó la fuente de riqueza delnuevo mundo. “Que, pues, los indios sonútiles a todos y para todos, todos debenmirar por ellos y por su conservación,pues todo cesaría si ellos faltasen, procla-maba una ley de Indias”. (Levene, 2003).

El hecho real de los pueblos indíge-nas en la época colonial, consistía enton-ces, en que se habían transformado enpueblos sojuzgados, oprimidos y someti-dos a una servidumbre despiadada que enmuchos casos fueron exterminados porcompleto, a tal punto que los propios es-pañoles, como Fray Bartolomé de las Ca-sas y hasta Virreyes, terminaron siendofervientes defensores de los indios, antetamaña y cruel injusticia.

En estas condiciones, la prioridadentonces de los pueblos indígenas, natu-ralmente fue la de sobrevivir; y esta so-b re v i vencia, implicó – seguramente -mantener quizás en secreto, varias institu-ciones originarias y usarlas como mediode defensa ante la amenaza de desapare-cer como individuos y como colectivo.

Quizás, los pueblos que vivían dis-tantes a las nuevas ciudades españolas,los pueblos que habitaban en la selva –por ejemplo -, pudieron continuar con re-lativa normalidad, practicando su derecho

propio; en cambio, los pueblos que se en-contraban ubicados en las costas de Amé-rica y los Andes, fueron testigos de lacompleta destrucción del Tawantinsuyu.

Según varios estudiosos, el espíritujurídico de España en las Indias, se descu-bre en el carácter particularista y casuista,y que no fue sobre todo en los orígenes,ni abstracta ni general, como se afirma co-múnmente. Ante la imposibilidad de so-meter por completo a los Pueblos Indíge-nas, ante una resistencia sistemática sola-pada en la aparente obediencia, el Rey deEspaña, el Consejo de Indias y los propiosVirreyes, hicieron posible una legislaciónfundamental que se inspiraba en lasnecesidades del medio, de las circunstan-cias; para ello, previamente mandaron aauscultar la forma de vida de los PueblosIndígenas.

Un hecho importante conviene se-ñalar y es que en esta época Colonial, conla casualidad y las circunstancias del mo-

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 66

Page 67: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

mento, debido ante todo a las manifesta-ciones de constante resistencia al someti-miento Hispánico, los Pueblos Indígenasobtuvieron algún reconocimiento jurídicoa su particularidad, a su diferencia. En al-guna medida y sin quererlo, España leotorgó un nivel incipiente de autonomía ypor que no decirlo, España comenzó re-conociendo la existencia de la PluralidadJurídica.

“Por real cédula de 1549se dispuso que entre los indios de-bían designarse jueces, regidores,alguaciles, escribanos y otros car-gos “que a su modo y según suscostumbres administren justicia en-tre ellos y determinen o componganlas cusas de menor cuantía”. Conesta acertada medida se arreglaronmás de dos mil pleitos sin procesosentre indios del Perú, según infor-ma Polo de Ondegardo. Otra realcédula prohibía a los virreyes queeligieran caciques a su voluntad,vulnerando el Derecho existente”.(Levene, 2003).

Con el advenimiento de la repúbli-ca, nada cambió para los Pueblos Indíge-nas. Tal vez, la voracidad de los criollosahora al mando de las nuevas repúblicas,se ha multiplicado. En el caso del Ecua-

dor, su historia constitucional no admiteun mínimo espacio para los pueblos indí-genas, ni siquiera en el reconocimiento ala existencia de los mismos, peor aún enel ejercicio de sus derechos como pue-blos. Recién la constitución política de1998, admite un cambio substancial queva más allá del simple reconocimiento dela existencia de los Pueblos Indígenas, yes que por fin, esta constitución terminareconociendo un nuevo tipo de estado,como un estado pluricultural y multiétni-co, que implica el reconocimiento explíci-to de la existencia de una pluralidadjurídica.

2. QUÉ SE ENTIENDE POR ADMI-NISTRACIÓN DE JUSTICIA ENGENERAL Y ADMINISTRACIÓNDE JUSTICIA INDÍGENA?

Partamos de que el derecho estatalactual, es el producto de una serie de im-posiciones que se consolidó como conse-cuencia de la invasión ibérica producidaen octubre del año 1492. En efecto, supe-rada la etapa colonial, una etapa cuya le-gislación fuera emanada dire c t a m e n t edesde los reyes de España y posterior-mente – y por muy poco tiempo - de lascortes de Cádiz; se inicia la época deno-minada de la “independencia”, que culmi-nó con el retaceo del continente america-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200467

Page 68: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

no, dando lugar en lo posterior a la “cons-titución” unilateral de los actuales estados- nación.

En la emergencia de contar con unalegislación para los nuevos estados - na-ción, las élites criollas de ese entonces,por su misma condición de ser herederosde los invasores, no tuvieron otro remedioque, el de adoptar el derecho napoleóni-co, que para la época, era el más avanza-do. Así por ejemplo, Andrés Bello, se dioel trabajo de elaborar y quizás adaptar a la“realidad” de las nuevas repúblicas, su fa-moso Código Civil. Este código civil porejemplo, sirvió de base para la elabora-ción de casi todos los Códigos Civiles vi-gentes hasta hoy en los países sudameri-canos. Así notamos, que nuestro CódigoCivil ecuatoriano, tiene una semejanzaasombrosa con el Código Civil chileno, omejor dicho parece ser que el Código Ci-vil ecuatoriano fue copiado literalmente,del Código Civil chileno.

Bajo estas premisas, se fue configu-rando el actual derecho estatal ecuatoria-no, que podríamos decir, tuvo como baseel derecho romano, el derecho napoleóni-co y en definitiva lo que actualmente seconoce como el derecho Romano – Ger-mánico.

Sin embargo de que era una reali-dad irrefutable, que la mayoría de estos

nuevos estados estuvo conformado porpueblos indígenas numéricamente supe-rior a los criollos y mestizos de la época,por mandato de las élites criollas, se uti-lizaría entonces un derecho totalmente fo-ráneo, con instituciones cuya filosofía yprincipios eran diametralmente opuestosa los de los pueblos indígenas, y bajo es-ta filosofía y principios se administraríajusticia hasta nuestros tiempos, teniendopor descontado o mejor dicho negando einvisibilizando toda una producción jurí-dica que los pueblos originarios ya po-seían, producción jurídica quizá másavanzada que la romana, la napoleónica, yla llamada Romana - Germánica.

Así entonces, tenemos que el actualderecho estatal, se rige por principios quepreponderan al individuo escudándose enlas “libertades individuales”. Siendo en-tonces el individuo el centro de atencióndel derecho y la consecuente administra-ción de justicia, pone énfasis por ejemploen la defensa de la propiedad privada ydesecha de plano los principios de soli-daridad, fraternidad y comunitarismo, ytermina denegando la condición innataque tiene el ser humano, de ser un entesocial por excelencia. Los estados actua-les, siguiendo los postulados y principiosde la revolución francesa, son republica-nos, y siguiendo los principios de filóso-

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 68

Page 69: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

fos como Montesquieu, han adoptado lostres poderes del Estado como son: el po-der ejecutivo, el poder legislativo y el po-der judicial.

El poder judicial, posee un esque-ma piramidal, cuya parte superior corres-ponde a la Corte Suprema de Justicia, enel espacio intermedio se encuentran lasCortes Superiores de Justicia, para final-mente ubicar en la base a los jueces ordi-narios, civiles, penales, de tránsito, detrabajo, etc..

Con este tipo de estado y de dere-cho, ya podremos suponer entonces, el ti-po de administración de justicia que ac-tualmente tenemos. Tenemos un sistemade administración de justicia estatal queobedece más a realidades extrañas, antesque a las realidades mismas de las Nacio-nalidades y Pueblos Indígenas y de lospropios mestizos; pero además, que des-de hace mucho tiempo a colapsado comoha colapsado el modelo de estado y quese ha transformado hoy por hoy, en unacaricatura de justicia, en un esquema ins-titucionalizador de la corrupción políticay económica.

Por lo expuesto entonces, veamoscomo conceptualiza el argentino Guiller-mo Cabanellas de Torres a la Administra-ción de Justicia, en general:

“Administración de Justicia.-Conjunto de los tribunales, magis-trados, jueces y cualesquiera otraspersonas cuya función consiste enjuzgar y hacer que se cumpla lo juz-gado. Potestad de aplicar las leyesen los juicios civiles, comerciales ycriminales, juzgando y haciendocumplir lo juzgado.” ( Cabanellasde Torres, 1988: 16).

Frente a esta lógica, qué definiciónle daríamos a la Administración de Justi-cia Indígena?.

El Abogado Kichwa Raúl Ilaquiche,cuando caracteriza a la Administración deJusticia Indígena: manifiesta:

“La obsolescencia, inoperan-cia e incapacidad del sistema jurídi-co oficial, la dificultad para acce-der, el asilamiento, la marginacióno ignorancia de la ley positiva, gas-tos onerosos han hecho imprescin-dible la administración de justiciaal interior de los pueblos indígenas,por intermedio de autoridades pro-pias; consiguientemente se ha he-cho indispensable pensar en meca-nismos sencillos, eficaces y flexi-bles de acuerdo a las circunstan-cias; y es precisamente la prácticadel Derecho Indígena en diferentesaspectos de la vida humana, consti-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200469

Page 70: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

tuyéndose formas propias de admi-nistración de justicia. De estos so-bresalen algunas características es-peciales como: que se aplica unajusticia imparcial, sin corrupción nigastos y sin lentitud reinante en laactualidad, el pueblo participa enel juzgamiento, la sanción indígenaes menos gravosa – económica-mente más familiar y social que laadministración de justicia ordina-ria, por consiguiente tiene princi-pios y características propias y dife-rentes. ...” (Ilaquiche, 2001: 108 –109).

Es importante que nos detengamosaquí para resaltar algunos aspectos que aprimera vista hace diferente a la Adminis-tración de Justicia Indígena de la Adminis-tración de Justicia Estatal (para nosotrostradicional).

En los dos casos de Administraciónde Justicia, obviamente que participanautoridades que tienen esta facultad deadministrar justicia, pero estas autorida-des tienen un origen diferente en cuanto asu investidura; las autoridades estatalesexisten a consecuencia de la Ley emanadapor los órganos competentes del Estado,

en tanto que las autoridades indígenas na-cen por el reconocimiento y la legitimi-dad que le da la comunidad. Es más, lasautoridades estatales, administran justiciacon el Derecho que nace del Estado, entanto que las autoridades indígenas admi-nistran justicia con el Derecho Indígenaque nace de la comunidad.

Reiterando, diremos, las autorida-des estatales, en teoría, administran justi-cia sobre la base de un marco jurídicopreviamente establecido, solo administranlo que ya existe, no crean, su lógica racio-nalista les restringe so pena de transgredirel principio de legalidad comúnmente lla-mado “inconstitucionalidad”. Sin embar-go, cuando así conviene a los jueces, hancometido ilegalidades y tamañas injusti-cias, violando los preceptos universalescomo los contemplados en la DeclaraciónUniversal de los Derechos Humanos, laConstitución y los mismos principios delderecho Romano – Germánico.

Para finalizar, daremos nuestro cri-terio muy modesto de lo que puede enten-derse por Administración de Justicia Indí-gena, diciendo que: Es la Facultad queejerce la Autoridad Indígena (colectivo –representante)22 mediante un complejo

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 70

22 Finalmente terminan interactuando la Comunidad y sus representantes – autoridades, en todo el proceso dejuzgamiento, determinación de responsabilidades y la ejecución de la sanción correspondiente.

Page 71: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

sistema de principios filosóficos, morales,éticos, leyes, reglamentos, costumbres,etc., (producción jurídica) no necesaria-mente escritos, con el objetivo de solu-cionar los problemas, recuperar al o a losmiembros de la comunidad y por ende laconvivencia equilibrada y armónica de lacomunidad.

3. EL DERECHO INDÍGENA

En el Ecuador, no existen tratados,propiamente dichos, sobre el tema delDerecho Indígena. En los últimos tiemposse han realizado y se están realizando es-tudios relacionados con el Derecho Indí-gena y empiezan aparecer varios aportesteóricos al respecto, sobre sus fuentes,sus características y su concepto, entreotros aspectos.

Quizás es muy prematuro señalaruna definición acabada del Derecho Indí-gena, sabemos que no hay conceptos aca-bados, y por lo mismo, sus característicasde ser evolutivo, variable, heterogéneo,complejo, dinámico, plural, complemen-tario, inter y transdisciplinario, nos impi-de formular una definición.

Sin embargo, creemos importanterevisar dos reflexiones más que definicio-nes, escritas y lanzadas a la opinión públi-

ca con el objeto de comentarlas y haceralgunos aportes a las mismas.

Según el jurista ecuatoriano JulioCésar Trujillo, al conceptuar el DerechoIndígena, dice:

“El Derecho Indígena, con-forme con la pluralidad cultural y elconsiguiente pluralismo jurídicoprevistos en el Art. 1 y otros de laConstitución y, en particular, en elinciso tercero (cuarto) del Art. 191es el conjunto de normas creadaspor las comunidades indígenas enasambleas, cabildos, o por perso-nas especialmente encargadas deresolver sus “problemas”, de acuer-do con los juicios de valor con losque las nacionalidades, pueblos ocomunidades aprecian lo que es co-rrecto, socialmente malo o incon-veniente, etc. ... El Derecho creadoy/o recreado en el seno de la comu-nidad, de conformidad con sus ne-cesidades y experiencias cuenta porañadidura con el aval de la eficaciay legitimidad. Es eficaz tanto por-que es el Derecho al que efectiva-mente ajustan su comportamientolos miembros y las autoridades dela comunidad, cuanto porque cum-ple su finalidad de mantener la ar-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200471

Page 72: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

monía en el interior de ella e impe-dir las conductas antisociales ya seapor convicción o por temor a la re-presión social. Y goza de la legiti-midad que nace del reconocimientoque hacen todos de que se trata denormas suyas, necesarias para suconvivencia, merecedoras de respe-to y acatamiento en beneficio de to-dos”. (El paréntesis es del autor).(Trujillo et al, 2001: 10-11).

Veamos lo que nos dice Luis Macas,ex Presidente de la Confederación de Na-cionalidades Indígenas del Ecuador CO-NAIE, respecto al Derecho Indígena y De-recho Consuetudinario:

“ C O N S U E T U D I N A R I O ,equivale a COSTUMBRE, a lo AR-CAICO (según Guillermo Cabane-las) y no significa precisamente ins-titucionalidad jurídica; que es el ca-so del Derecho Indígena, por lotanto, es muy aventurado enmarcara lo que hoy llamamos el DerechoIndígena, bajo la cobertura del De-recho Consuetudinario. También seasigna al Derecho consuetudinarioo de Costumbres o de normas, y re-glamentaciones no escritas, quepuede ser el caso del Derecho Indí-gena. En este contexto se le ha da-

do un tratamiento indiferente o talvez con mucho prejuicio al tema delo consuetudinario. ... Los princi-pios de SOLIDARIDAD, RECIPRO-CIDAD y COLECTIVIDAD, son lossustentos fundamentales en la ela-boración de la normativa, el orde-namiento social y el surgimiento delDERECHO INDÍGENA. Por lo quese establece con absoluta claridadlas diferencias entre el derecho in-dígena y el derecho positivo. ... Po-dríamos decir que el derecho posi-tivo nace desde un proceso de indi-vidualización de la sociedad y confines de preservar y precautelar in-tereses individuales y privados; y

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004 72

El Derecho Indígena es un con-

junto de normas creadas y recreadas

mediante aprobación mayoritaria o

de consenso de la Asamblea Gene-

ral de la Comunidad, cuya iniciativa

bien puede provenir de los dirigentes,

de un grupo de personas no dirigen-

tes o de una sola persona de recono-

cido prestigio en la comunidad

Page 73: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

por ende las normas regularán lasrelaciones sociales en el mundo delos derechos individuales, en unmundo de la competencia, y antetodo en la sociedad de economía demercado y el capital y, a partir deesa concepción se percibe y sepractica la justicia. En tanto que elDerecho Indígena se basa en funda-mentos desde una visión de la co-lectividad y en función de regular ynormar las relaciones en un mundode la colectividad; la armonía enfunción de lo colectivo. En una so-ciedad de economía comu n i t a r i acomo es el caso del mundo indíge-na, se explica que los conocimien-tos, los saberes son de carácter co-lectivo, los recursos de la comuni-dad son colectivos, al igual que lasautoridades constituyen un cuerpocolegiado, es un colectivo de reco-nocido prestigio por toda la comu-nidad.” (Macas, 2002: 6-7).

Es verdad, el Derecho Indígena esun conjunto de normas creadas y recrea-das mediante aprobación mayoritaria ode consenso de la Asamblea General dela Comunidad, cuya iniciativa bien puedeprovenir de los dirigentes, de un grupo

de personas no dirigentes o de una solapersona de reconocido prestigio en la co-munidad. Es decir que, la norma se cons-truye comunitariamente de acuerdo a suvaloración propia, basados en su filosofía,en su espiritualidad y en la intenciónpragmática de solucionar inmediatamentelos problemas que impiden la convivenciaarmónica de la Comunidad. Por mandatode la propia Constitución Política vigente(Art. 191 inciso cuarto), el Estado no tienefacultad para dictarlo.

Las normas que conforman el Dere-cho Indígena, en la actualidad, no necesa-riamente son escritas. Y es que, no se en-cuentran escritas debido a que las Nacio-nalidades y Pueblos Indígenas han sidoágrafos, por un lado; y por otro, porque laaplicación de estas normas constituíandelito23 hasta el 10 de agosto de 1998, fe-cha desde la cual, se encuentra vigente laactual Constitución Política de la Repúbli-ca que despenalizó esta práctica ances-tral. En lo posterior y en la medida de loposible, deben ser escritas para que pue-dan ser conocidas por otros interesados,para que puedan ser estudiadas por losJueces y Magistrados de la Función Judi-cial del Estado y para que se guarde comotestimonio de las Nacionalidades y Pue-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200473

23 Siguen siendo delito hasta hoy para muchos jueces y magistrados de la Función Judicial del Ecuador.

Page 74: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

blos Indígenas que sinconocer la escritura hi-cieron producción jurí-dica.

En estas condi-ciones entonces, loconsuetudinario comosinónimo de costum-bre, como antecedenteoral, como testimonio pasivo de la solu-ción de un problema irrepetible, porqueno hay problemas idénticos, no cabe en elDerecho Indígena porque éste se recreaconstantemente y puede ser escrito, y másaún, – no cabe - la pretensión de queel Derecho Indígena sea reducido tan so-lo al nivel de Derecho Consuetudinario.

Como se puede ver, el Derecho In-dígena, ante todo, es un hecho sui gene-ris, adquiere una dimensión enorme entanto y en cuanto ha sido y sigue siendouna fuente de producción jurídica rápida einagotable que el estado – nación no haquerido reconocer como tal, básicamentepor prejuicios racistas y colonialistas,porque el Derecho Indígena nace de losindígenas, considerados en la práctica,por la sociedad mestiza, como inferiores.En contraste con lo manifestado, se pue-de observar que las constituciones de losestados – naciones, se dictan y se refor-man después de un largo periodo de tiem-

po, se dictan cuerposlegales por intermediode diputados que sonpolíticos antes que ju-ristas, que defiendensus intereses creados yse hace saber de las le-yes a los “ciudadanos”mediante un periódicodel estado conocido

solo por abogados y burócratas, y los jue-ces se limitan, en el mejor de los casos, aadministrar justicia con las leyes quesiempre acostumbran hacerlo, con lo con-sagrado por la constitución, es decir, conla costumbre, con algo así como lo con-suetudinario.

4. CADA NACIONALIDAD YCADA PUEBLO TIENE SUPROPIO DERECHO

La pluralidad jurídica es una reali-dad objetiva, resultado lógico de la plura-lidad cultural constitucionalmente reco-nocida por el estado ecuatoriano. Conse-cuentemente, el Derecho Indígena no eshomogéneo, pues la homogeneidad haimplicado siempre e implica imposición,asimilación y uniformización. Al contra-rio, el Derecho Indígena es por esenciadiverso, plural, tan heterogéneo, dinámi-co, complejo y en permanente innovación.

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 74

Page 75: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

Obedece a los grandes principiosde reciprocidad, solidaridad y comple-mentariedad, elementos propios del co-munitarismo; por lo tanto es eminente-mente comunitario, al contrario del dere-cho formal o estatal (tradicionalmente re-conocido) que prepondera al individuo yla propiedad privada, el Derecho Indíge-na pone mayor atención en el equilibriosocial de la comunidad como fin supremo,tomando en cuenta que este hecho se lo-gra gracias al bienestar de los individuos-colectivos.

En conclusión, cada NacionalidadIndígena y cada Pueblo tiene su propioderecho, diverso en razón de su caracte-rística propia, pero coincidente en losgrandes principios filosóficos que lesasemejan.

Actualmente en el Ecuador existentrece Nacionalidades Indígenas, reconoci-das por la Constitución Política de la Re-pública en su Art. 83, siendo estas: Awa,Chachi, Epera, Tsa´chila, Manta – Huan-cavilca, Shuar, Achuar, Siona, Secoya,Huaorani, Ai´cofan, Zapara y Kichwa ,dentro esta última agrupándose los si-guientes pueblos: Natabuelas, Otavalos,Karankis, Kayambis, Kitu – Karas, Panza-leos, Salasacas, Chibuleos, Kisapinchas,Puruháes, Guarangas, Cañaris y Saragu-ros. Cabe señalar que parte de la Nacio-

nalidad Kichwa también se encuentra en laAmazonía. (Ver Anexo 2).

Las Nacionalidades Awá, Epera,Chachi, Tsa´chila y Manta - Huancavilca,viven en la región litoral del Ecuador. Delas cinco nacionalidades mencionadas, sediferencia la Manta – Huancavilca, debidoa que en su zona originalmente cubiertode bosque nativo, para la actualidad, hadesaparecido en su totalidad; de la mismaforma posee una organización muy frágilcomo producto de un proceso de mestiza-je que ha descuidado su identidad cultu-ral y la intromisión de varias tendenciaspolíticas partidistas que ha dividido a es-ta nacionalidad.

Las Nacionalidades Awá, Epera,Chachi y Tsa´chila, se caracterizan porposeer un territorio de similares condicio-nes es decir que aún conservan parte de

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200475

Page 76: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

su bosque húmedo tropical. Especialmen-te la Nacionalidad Awá, que se ubica enel noroccidente ecuatoriano, posee en laactualidad un territorio de 120.000 hectá-reas aproximadamente, cubierto en sumayoría, por bosque nativo que formaparte de los bosques Chocoanos quecomprende también la costa del pacíficode las repúblicas de Colombia y Panamá.

Las Nacionalidades Indígenas queviven en la región amazónica del Ecuadorcomo son los Cofanes, los Sionas, los Se-c o yas, los Zápara, los Huaorani, losAchuar y los Shuar, poseen un territorioque originalmente fue cubierto de bosquenativo, que en un gran porcentaje actual-mente ya es bosque intervenido, ya seaprincipalmente por actividades de las pe-troleras o de las empresas madereras queextraen este producto sin control algunodesde la amazonía.

Una gran diferencia poseen lospueblos indígenas de la NacionalidadKichwa que viven a lo largo del callejóninterandino, con respecto a las nacionali-dades mencionadas tanto de la costa co-mo de la región amazónica. Los pueblosKichwas de la sierra ecuatoriana, por logeneral viven en sus comunidades (¿elayllu originario?), reconocidos jurídica-mente por el estado bajo la figura decomunas, que viene a ser, la sumatoria de

verdaderos minifundios ubicados en mu-chos casos en los páramos y en lugaresdistantes a las ciudades, cuya altura pro-medio es entre los 2500 a 3800 metrossobre el nivel del mar. Estos pueblos, ca-si en su totalidad, además de poseer susminifundios, tienen propiedades de carác-ter comunal o las llamadas tierras comu-nales que por lo general son reservas depáramos y que en muchos de los casos es-tán destinados al pastoreo de ganado va-cuno, lanar, caprino, y en los últimostiempos de especies de camélidos, estoes, de llamas y vicuñas especialmente.

El hecho de que éstas Nacionalida-des y Pueblos Indígenas, posean y vivanen territorios de diverso piso ecológico,con diferente clima, con diversas y especí-ficas características, hace que definitiva-mente entre otros aspectos, tengan un de-recho diferente; coincidente en muchosaspectos generales, pero diferentes y es-pecíficos para cada uno de sus pueblosindígenas.

En el caso de nacionalidades queviven en el bosque, tienen sus reglamen-tos que permiten regular por ejemplo lacasa y la pesca y podría decirse el manejomismo de los bienes naturales. En el casode pueblos indígenas que viven en la sie-rra por ejemplo, se preocupan por sobre-manera de reglamentar el respeto de sus

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 76

Page 77: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

minifundios, sin descuidar de los bienescomunales como la escuela, la casa comu-nal y otra infraestructura; pero tambiénreglamentan el acceso a las tierras comu-nales, el uso del agua, el acceso a la leña,al pasto y otros bienes de carácter comu-nitario.

Cada uno de estos elementos men-cionados, son determinantes al momentode caracterizar los comportamientos, laidiosincrasia, la espiritualidad y la filoso-fía misma de los seres humanos que con-forman las Nacionalidades y Pueblos In-dígenas del Ecuador. A esto se debe la di-ferencia, pero también la similitud quetienen. Similitud por ejemplo, en aspectoscomo identidad cultural y su autorecono-cimiento como indígenas, en tanto y encuanto, son Nacionalidades y Pueblos quepreexistieron al Estado ecuatoriano.

5. EL DERECHO INDÍGENA YEL DERECHO ROMANOGERMÁNICO

Ya hemos revisado al menos dosconceptos de Derecho Indígena y hemosobservado algunas de sus características.Sería muy interesante, ahora, hacer unaespecie de estudio comparado entre elDerecho Indígena y el Derecho RomanoGermánico, este último, raíz y base de

inspiración del derecho formal ecuatoria-no y latinoamericano, y que ha venidosiendo reconocido por todas las constitu-ciones de la república como el derechooficial y único del estado ecuatoriano.

Ciertamente que este estudio debeser profundo, puesto que las bases teó-rico – jurídicas para este análisis existenen demasía. Así como el derecho romano– germánico constituye una fuente del de-recho estatal o formal, así el derecho in-dígena, cuenta también con una produc-ción jurídica exuberante, que el futuro in-vestigador, de preferencia indígena, pue-de encontrar ya sea en la memoria históri-co - simbólica de su pueblo o también enotras fuentes como las crónicas escritas araíz de la invasión española, claro estáque en este caso, es necesario tener la su-ficiente precaución de decodificarlas.

El derecho romano ge r m á n i c o ,constituye el conjunto de la producciónjurídica que tuvo lugar durante la vigenciadel denominado Sacro Imperio RomanoGermánico. El sacro imperio romano ger-mánico, surge una vez disuelto el imperioCarolingio del cual eran parte los reinosde Francia, Italia y Germania, como unaexpresión histórica del antiguo imperio deoccidente y como una expresión actual delpoder divino. Pues el Papa de ese enton-ces, necesitaba llenar un vacío tras la di-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200477

Page 78: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

solución del imperio de occidente, o qui-zás reconstruir el imperio fundado porCarlomagno.

Varios estudiosos manifiestan queel sacro imperio, se constituyó como unaunidad política y en consecuencia se ma-nifestó como una fuerza unificadora delderecho; sin embargo otros, afirman queno logró integrar realmente la unificaciónjurídica. Entre los factores que impidieronla unificación jurídica, podemos mencio-nar los siguientes:

1.- El imperio romano germánicocomprendía vastas regiones y sumamentediversas, que aún siendo habitadas porpueblos de origen germano y romano seregían por distintas leyes y costumbres,no necesariamente por las normas emana-das del imperio.

2.- La pugna constante que existíaentre las casas de Franconia, Sajonia ySuabia por acceder al trono del imperio.Esto determinó la falta de eficacia de lasnormas emanadas del emperador y en finde cuentas la pérdida de la autoridad so-bre muchos pueblos y ciudades, alemanase italianas que para la época gozaban dealtísimos niveles de autonomía e inclusode independencia.

3.- Los constantes problemas surgi-dos entre el imperio y el papado, cuyo

ejemplo más visible es la llamada querellade las investiduras, y que dice relacióncon las controversias tenidas en la épocarespecto del patrimonio de las iglesias delimperio y el derecho que ostentaba el em-perador sobre estos bienes.

Un elemento importante que es ne-cesario subrayar, es que la producción denormas jurídicas generales en el sacro im-perio tiene un modo predominantementeconsuetudinario, contrario al que general-mente podríamos pensar; pues no fue po-sible una producción jurídica de carácterpositivo, en razón de la diversidad de suspueblos y regiones y por ende a la falta deuna organización judicial central que uni-fique el criterio de los jueces y de las nor-mas que se encontraban vigentes en aque-lla época.

Pero lo más trascendental en la pro-ducción jurídica del sacro imperio romanogermánico, puede señalarse la modalidadde instituir el derecho, mediante el siste-ma de asambleas o dietas regionales o in-terregionales. Dichas asambleas o dietas,estaban integradas por representantes ju-rados de las regiones que intervenían, co-mo producto de pactos o alianzas cele-bradas entre ellas, una vez reunidos dis-cutían y elaboraban una serie de normasjurídicas llamadas (petitiones, electitmes,

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 78

Page 79: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

constitutiones) las mismas que posterior-mente eran puestas para aprobación delrey o de los señores.

“Unas veces como comple-mento del Derecho señorial; otras,como modificación e incluso comoabrogación de éste, las legislacio-nes surgidas de la actividad de lasasambleas o Dietas re g i o n a l e sconstituyen un verdadero nexo his-tórico entre el modo de produccióndel Derecho feudal y el modo deproducción del Derecho moderno”.(Brunner, 1936).

Así pues, y desde este punto de vis-ta histórico, para las nacionalidades ypueblos indígenas entonces, el derechoestatal, con una influencia casi total delderecho romano germánico, es un dere-cho impuesto así como lo es el estado.Los estados fueron “constituidos” unilate-ralmente y el nacimiento del estado – na-ción determinó la existencia del derechopor principio y necesidad. Podríamos has-ta mencionar que luego de la llamada “in-dependencia” los criollos crearon sus es-tados y por ende su derecho para culmi-nar con el proceso de sometimiento y ex-tinción de las nacionalidades y pueblosexistentes en ese entonces. Sin embargode que, a la época de la creación o funda-

ción (no constitución) de los estados, lasnacionalidades y pueblos indígenas, inob-jetablemente fueron mayoría absoluta.

El derecho romano germánico ma-nifestado en las legislaciones latinoameri-canas, para ser impuesto, se lo considerósuperior y solo rige a partir de la invasióna América. El derecho indígena preexistea la época de la colonia y ulterior apari-ción de los estados y, en consecuencia,desde la lógica del propio derecho roma-no - germánico, el hecho de la preexisten-cia del derecho indígena, otorga derechoshistóricos y políticos para las nacionalida-des y pueblos indígenas.

6. EL RECONOCIMIENTOCONSTITUCIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEJUSTICIA INDÍGENA

Los medios de comunicación en losúltimos tiempos, vienen hablando de laAdministración de Justicia Indígena, comouna aberración de la administración dejusticia ordinaria y se olvidan de su reco-nocimiento constitucional; conforme seexpresan en sus noticias o reportajes, pa-reciera que estuviera vigente cualquierotra constitución política, menos la queentró en vigencia el año 1998.

Así por ejemplo “Diario La Hora”,

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200479

Page 80: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

en su publicación del día miércoles 21 denoviembre del 2001, haciendo referenciaa la presentación pública que hiciera laConfederación de Nacionalidades Indíge-nas del Ecuador CONAIE, del Proyectode Ley de Compatibilización y de Distri-bución de Competencias en la Adminis-tración de Justicia, ante el Congreso Na-cional, en su editorial titulado En torno ala justicia, tendenciosamente, dice:

“En los últimos veinte años,las organizaciones indígenas, secu-larmente postergadas, han adquiri-do un importante espacio en la vi-

da nacional, pese a las discrimina-ciones y prejuicios que aún subsis-ten en nuestra sociedad blanco-mestiza. Se reconoce la legitimidadde sus organismos de lucha y pro-testa y su bien definida organiza-ción en las distintas regiones delpaís. La CONAIE y sus filiales, porejemplo, se han hecho presentes enla política ecuatoriana, con algunosdirigentes solventes en su prepara-ción cultural, con justas aspiracio-nes económicas, sociales y políti-cas.

Podaríamos decir que la no-che quedó atrás, cuando el feuda-lismo imperaba en el país y los in-dígenas eran apenas siervos de losgrandes señores de la tierra. La re-volución liberal encabezada por elGeneral Eloy Alfaro trató de mitigarla lastimosa situación de ese con-glomerado. Nacionalizó los gran-des latifundios de la Iglesia pero nolos repartió entre los indios, quie-nes de siervos del poder terrate-niente se convirtieron en siervos delEstado.

No han faltado las inexpe-riencias, las equivocaciones del in-digenado, convertido ya en un fac-

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 80

Page 81: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

tor de la política. Tal el caso de unareciente propuesta para que se in-corporen sus puntos de vista rela-cionados con la justicia, probable-mente vinculados a los trámites yprocedimientos sumarios de su cul-tura autóctona; o el de establecercierto tipo de tribunales u otrosmedios de administración de justi-cia. No pensamos que se trate derevivir antiquísimas penas que hansido proscritas por los propios mo-vimientos indígenas, salvo raras ex-cepciones.

En la cultura anterior a lacolonización española sin duda hu-bo elementos que podrían rescatar-se y preservarse porque coincidencon principios universales de la lla-mada cultura occidental, que enbuena parte, se han fundido con laindígena.

El Ecuador es un país unita-rio y sus leyes deben regir para

todos sus habitantes, a pesar dela eficacia que podrían presentarciertos procedimientos ancestrales,cuyas normas fundamentales pro-vienen de las disposiciones mora-les, por encima de las distintas cul-turas 24”. (La Hora, 2001: p. 1). (Loresaltado es del autor).

Hecho, nada más que normal, enun Ecuador cuyos actores políticos en sumayoría reaccionarios al acceso de nuevosderechos por parte de las sociedades de-primidas y segregadas, donde son capacesinclusive de sustituir mandatos constitu-cionales por disposiciones legales, con talde que, no se perjudiquen sus interesesparticulares .25

Pero el caso de la Administraciónde Justicia Indígena, no es un invento delMovimiento Indígena o de la CONAIE, enparticular. La facultad constitucional otor-gada a las autoridades indígenas para ad-ministrar justicia, es un precepto de ordenconstitucional, señalado en el inciso cuar-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200481

24 Véase cómo para este diario, así como para la mayoría de los medios de comunicación del país, no tieneimportancia alguna que el Art. 1 de la Constitución Política de la República en actual vigencia, haya decla-rado que el Ecuador es un estado ... pluricultural y multiétnico, con sus consecuencias jurídicas. Recurrena la palabra unitario, que mas hace relación al espacio territorial del estado, y con el, pretenden de manerasutil apelar a la vigencia del monismo jurídico, privilegio injusto del que disfrutaron por mucho tiempo y delque parece, no están dispuestos a desprenderse fácilmente.

25 Así tenemos un ejemplo típico como es del Art. 264 de la C.P.R., que manifiesta que la unidad monetariaes el sucre, cuando en realidad es el dólar americano. Con una ley denominada “Trole”, prácticamente elim-inaron los artículos 261 al 265 de la Constitución Política.

Page 82: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

to del Art. 191 de la actual ConstituciónPolítica del Estado.

En el inciso cuarto del Art. 191 de laConstitución Política de la República, sereconoce plenamente la facultad que tie-nen las autoridades de los pueblos indíge-nas, para ejercer funciones de justicia (ad-ministración de justicia indígena), y esmás, dice esta disposición, aplicandonormas y procedimientos propios para lasolución de conflictos internos de confor-midad con sus costumbres o derecho con-suetudinario ... (entiéndase derecho indí-gena).

“Art. 191.- ... Las autoridadesde los pueblos indígenas ejerceránfunciones de justicia, aplicandonormas y procedimientos propiospara la solución de conflictos inter-nos de conformidad con sus cos-tumbres o derecho consuetudina-rio, siempre que no sean contrariosa la Constitución y las leyes. La leyhará compatibles aquellas funcio-nes con las del sistema judicial na-cional.” (Asamblea Nacional Cons-tituyente, 1998).

Como se puede ver, esta disposi-ción es de orden constitucional, jerárqui-camente superior a la ley, a los reglamen-tos, a las ordenanzas y otras normas

claramente ubicadas de acuerdo a la je-rarquía normativa, universalmente esta-blecida.

Atentos a la misma disposiciónconstitucional de que “La ley hará compa-tibles aquellas funciones (funciones dejusticia) con las del sistema judicial nacio-nal”, y con el objeto de evitar interferen-cias en el goce pleno de este derechoconstitucionalmente adquirido, se hanelaborado varios proyectos de ley, de loscuales uno ya ha sido presentado al Con-greso Nacional para su respectivo debate,de estos proyectos, los mas conocidosson: a) Proyecto de Ley de Funciones deJusticia de las Autoridades Indígenas delEcuador; y, b) Proyecto de Ley de Compa-tibilización y de Distribución de Compe-tencias en la Administración de Justicia.

Por lo que se sabe, el Proyecto deLey de Compatibilización y de Distribu-ción de Competencias en la Administra-ción de Justicia, desde el día que se hapresentado al Congreso Nacional, ha teni-do sus detractores, especialmente en losdiputados que representan al poder eco-nómico y político de este país. Al final decuentas, un Congreso Nacional compues-to por una mayoría de diputados con pre-juicios hasta “racistas”, no parece queaprobará con prontitud este y cualquier

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 82

Page 83: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

otro proyecto de ley que haga relación conla Administración de Justicia Indígena;por último, no es aventurado pensar que,el propio Presidente de la República en sucondición de colegislador, termine vetan-do una Ley de este tipo, en el supuestoque pase con la aprobación del CongresoNacional.

En este caso, tomando como ejem-plo las Sentencias pronunciadas por laCorte Constitucional de Colombia26 , y an-te un hecho que al parecer no tiene sali-da, lo mas sensato sería, recurrir a la pro-pia Constitución Política de la República y

hacer efectivas en la práctica sus propiasdisposiciones sin tener que esperar lapromulgación de aquellas leyes que nuncavan a ser aceptadas. Así tenemos porejemplo que el Art. 18, dispone:

“Art. 18.- Los derechos y ga-rantías determinados en esta Cons-titución y en los instrumentos inter-nacionales vigentes, serán directa einmediatamente aplicables por yante cualquier juez, tribunal o auto-ridad.

En materia de derechos y ga-rantías constitucionales, se estará ala interpretación que más favorezcasu efectiva vigencia. Ninguna auto-ridad podrá exigir condiciones o re-quisitos no establecidos en laConstitución o la ley, para el ejerci-cio de estos derechos.

No podrá alegarse falta deley para justificar la violación o des-conocimiento de los derechos esta-blecidos en esta Constitución, paradesechar la acción por esos hechos,o para negar el reconocimiento detales derechos.

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200483

26 Ver la Sentencia Nro. C-139/96 (9 de abril 1.996) de la Corte Constitucional de Colombia. En el que se diceque: “No es cierto que la vigencia de la jurisdicción indígena esté en suspenso hasta que se expida la ley .....La constitución tiene efectos normativos directos ....”.

Page 84: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

Las leyes no podrán restringirel ejercicio de los derechos y garan-tías constitucionales.” (AsambleaNacional Constituyente, 1998).

Por otra parte, no es menos impor-tante las acciones de conciencializaciónque ha venido haciendo el MovimientoIndígena desde diferentes ángulos, inclui-do desde el campo académico. Se han or-ganizado al respecto varios eventos im-portantes en los que se ha involucrado ajueces y magistrados, tanto de las CortesSuperiores como de la Corte Suprema deJusticia del Ecuador, a fin de auscultar suscriterios y saber como piensan en torno altema de la Administración de Justicia In-dígena, tema al que lamentablemente va-rios de ellos se niegan a reconocer que seencuentra vigente por mandato emanadode la propia Carta Política del Estadoecuatoriano.

En uno de estos eventos llevados acabo a principios del año 2003, y que fue-ra co- organizado por el Colegio de Abo-gados de Pichincha, se debatió sobre elcaso denominado “La Cocha”, debido aque en la Comunidad Indígena de esten o m b re, perteneciente a la parro q u i aZumbahua, cantón Pujilí, provincia deCotopaxi, las Autoridades Indígenas deaquella comunidad Administraron Justi-cia, amparados en la Constitución Política

de la República y más concretamente ensu Art. 191, inciso cuarto. En efecto, estedebate fue muy polémico, inclusive variosmagistrados de la Corte Suprema de Jus-ticia, dieron sus puntos de vista jurídico ehicieron sus interpretaciones, aunque to-talmente diferentes entre sí.

7. EL CASO “LA COCHA”: U N AP RUEBA DE FUEGO DONDE UNJUEZ DEL SISTEMA JUDICIALN AC I O N A L , TERMINÓ DÁNDO-NOS LA RAZÓN

Según la versión del comunero JAI-ME CUCHIPARTE TOAQUIZA, que fuerarecogido en un Informe Policial, se tratade que en el sector “Quilapungo” de lacomuna Indígena Kichwa de “La Cocha”,cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, eldía domingo 21 de abril del 2002, se ha-bía realizado un bautizo en el domiciliode Juan Manuel Cuchiparte Umaginga,ubicado en el sector “Quilapungo”, comu-na “La Cocha”, parroquia Zumbahua, can-tón Pujilí, provincia de Cotopaxi, y a esode las 22H30 y al calor de los tragos seprodujo una riña entre los ciudadanosJUAN MANUEL CUCHIPARTE UMAGIN-GA, tío del dueño de casa, NICOLAS CU-CHIPARTE UMAGINGA y JAIME CUCHI-PARTE GUAMANGATE, con el ciudada-no MALY LATACUNGA CUCHIPARTE,hoy occiso, quien les había agredido físi-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004 84

Page 85: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

camente a los tres antes mencionados,una vez calmados los ánimos los tresagredidos se retiran del lugar, después deun tiempo, retornan al lugar de los he-chos, armados con un tubo de acero, undesarmador y una piedra respectivamente,y proceden a agredir a MALY LATACUN-GA CUCHIPARTE, dejándolo inconscien-te para posteriormente ser trasladado alHospital Claudio Benati de la parroquiaZumbahua en el cual permanece interna-do 24 horas sin recobrar el conocimientoy falleciendo el día martes 23 de abril, porlo cual los Brigadistas de la Comuna “LaCocha” proceden a la localización y de-tención del ciudadano NICOLAS CUCHI-PARTE UMAGINGA, en el sector de Pa-soloma para luego ser trasladado hasta laComunidad de “La Cocha”, permanecien-do por el lapso de ocho días, trascurridoslos cuales se presentaron los agresoresJUAN MANUEL CUCHIPARTE UMAGIN-GA y JAIME CUCHIPARTE GUAMAN-GATE, quedando a ordenes de la comuni-dad de “La Cocha”, convocando a una reu-nión de las trece comunidades de la pa-rroquia Zumbahua en la cual han resuelto

lo siguiente: 1) Que los detenidos no seanpuestos a órdenes de las autoridadescompetentes. 2) Que sean juzgados deacuerdo a las leyes y costumbres de lascomunidades. 3) Indemnizar a la viuda.Por lo que el día 5 de Mayo convocan auna reunión de las comunidades para fir-mar un ACTA en la sede del cabildo de LaCocha, acordando fijar la indemnización ala viuda MARIA SANTOS CUCHIPARTE,con la cantidad de $ 6.000,00 dólaresAmericanos, entregando el cincuenta porciento en ese instante y el otro cincuentapor ciento en cuotas de sesenta dólaresmensuales, desterrándoles de las comuni-dades por el lapso de dos años y castigán-doles de acuerdo a las costumbres y tradi-ciones de sus antepasados, por lo que hanprocedido a castigarlos físicamente ha-ciéndoles caminar en piedras y ortigándo-los por los dirigentes de las comunidadesy dejándolos en libertad. El MovimientoIndígena de Cotopaxi MIC ha hecho cono-cer de esta situación al canal televisivoECUAVISA.27

El Fiscal del Distrito de CotopaxiDr. Iván León Rodríguez, da inicio a la in-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200485

27 Es de gran importancia confrontar esta versión con el acta realizada el día 5 de mayo del 2002, la mismaque ha sido firmada por todos los imputados, la viuda del fallecido, las autoridades indígenas y los partic-ipantes de la Asamblea. Pues en la parte que se relaciona con las sanciones y mas concretamente en el lit-eral b) de la tercera página se detallan las sanciones para cada uno de los culpables: “el castigo auténtico”caminar descalzo sobre todos los materiales existentes en la Pachamama, la presentación pública de lasarmas u objetos utilizados en el homicidio, el “fuetazo” de cada comunidad y el baño de plantas medicinalesa cargo de las mujeres, y finalmente - dice el acta - los castigados pedirán perdón al público presente.

Page 86: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

dagación previa con fecha 13 de mayo del2002. El 3 de julio del 2002, resuelve darinicio a la etapa de instrucción fiscal y no-tifica ese mismo día al Juez de turno condicha instrucción. Tras el sorteo, la Ins-trucción Fiscal recae en el Juzgado Terce-ro de lo Penal de Cotopaxi a cargo del Dr.José Luis Segovia Dueñas. Por supuestoque el fiscal Distrital emite su dictamencon fecha 20 de agosto del 2002, acusan-do a JUAN MANUEL CUCHIPA RT EU M AGINGA, NICOLAS CUCHIPA RT ECHIGUANO y JAIME CUCHIPA RT EGUAMANGATE, de ser los autores deldelito de ASESINATO, tipificado y san-cionado en el Art. 450 del Código Penal,con las circunstancias primera y séptimade la misma disposición.

El día 9 de septiembre del 2002, enel despacho del Juzgado tercero de lo Pe-nal de Cotopaxi, se lleva a cabo la Au-diencia Preliminar conforme manda el Có-digo de Procedimiento Penal en actual vi-gencia y es en esta diligencia que el de-fensor de oficio Dr. Jorge Arguello Pas-quel, en lo principal alega que se está vio-lentando el principio non bis idem. El díay hora señalados para dar lectura a laspartes de la resolución correspondiente,las partes no concurren, por lo que el JuezTercero de lo Penal procedió a notificar

por boleta en los domicilios judiciales conla resolución.

Pero aquí se produce uno de los su-cesos más sobresalientes en la historia delas conquistas jurídicas del movimientoindígena ecuatoriano y posiblemente lati-noamericano de los últimos tiempos. Y esque para sorpresa de todos, aparece unaresolución dictada por el Dr. Carlos Pove-da Moreno, Juez Segundo de lo Penal deCotopaxi, encargado del Juzgado Tercero,declarando “ ... la NULIDAD DE TODOLO ACTUADO, a partir de fs. 1, en vir-tud de las acciones conocidas fueron juz-gadas de conformidad a lo que dispone elartículo 191 inciso cuarto de la Constitu-ción Política del Ecuador. ...”. (JUZGA-DO TERCERO DE LO PENAL COTOPA-XI, 2002: 63 vta.). (Ver Anexo 3). Real-mente, esto no se esperaba, conociéndo-les como se conoce a nuestros jueces yautoridades que primero esperan medidasde hecho para terminar reconociendo aregañadientes los derechos sociales con-culcados.

En esta sorprendente y - a lavez - grata resolución, que viene aser como “la luz al final del túnel” oquizá como el indicador de que síhay abogados y magistrados mesti-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004 86

Page 87: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

zos con una actitud predispuesta acambiar las caducas estructuras ju-rídicas, se puede observar la altísi-ma instrucción del magistrado, suresponsabilidad, la imparcialidad,quien con sapiencia jurídica y librede todo prejuicio, como previendola avalancha de críticas maliciosasque se veía venir de sus propios co-legas y superiores, el Juez Poveda,de manera magistral, expone en suresolución el considerando C), enlos siguientes términos:

“C) Una de las funciones decualquier Juez o Tribunal es el deaplicar in extenso el término de“justiciabilidad”, ya que en el nue-vo ordenamiento y tendencia cons-titucionalista se experimenta unadinámica en el orden interno y so-bre todo en los conceptos de juris-dicción y juez, que se traduce en laincorporación de los dere c h o sfundamentales en la labor legislati-va, de ahí que se parafrasea con elpensamiento de Danilo Zolo: ”Lastrategia della citttadinanza”.- La-terza. Roma Bari, 1.994, quien ma-nifiesta: “un derecho formalmentereconocido pero no justiciable – esdecir no aplicado o no aplicablepor los órganos judiciales mediante

procedimientos definidos es toutcourt, un derecho inexistente”, porlo que el Juez de cualquier instan-cia en su deber más sublime librede toda tendencia el de efectivar underecho consagrado en la CartaMagna, caso contrario lo dispuestoen la Ley de Leyes se considerarácomo simples declamaciones retó-ricas o a lo sumo, a vagos progra-mas jurídicamente irrelevantes. Fi-nalmente y por cuanto esta temáti-ca resulta interesante también esrelevante manifestar el papel quejuega ya no el juez del famoso esta-do Liberal que se debía a un statusde objetiva subordinación al Ejecu-tivo, sino que debemos enmarcar aljuez de nuestro ordenamiento co-mo lo diría Perfecto Andrés Ibáñez– Magistrado de la Audiencia pro-vincial de Madrid -: “el juez deberevalidar su legitimidad – caso porcaso – aplicando de manera inde-pendiente la ley válida, en un con-texto de precisas exigencias proce-sales de relevancia constitucional....”. (JUZGADO TERCERO DE LOPENAL COTOPAXI, 2002: 62 vta.).

El final de esta historia, termina co-mo debió terminar en este país de marca-dos prejuicios sociales. El Fiscal Distrital,

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200487

Page 88: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

puso el grito en el cielo con una exposi-ción plagada de epítetos racistas y colo-nialistas, apeló ante el superior pidiendose dicte auto de llamamiento a juicio encontra de los indiciados. Por su parte, laPrimera Sala de la Corte Superior de Jus-ticia de Latacunga, sin lugar a dudas re-vocó el auto de nulidad subido en gradopor apelación y dispuso que el Juez deprimera instancia concluya con la etapaintermedia. El Juez Tercero de lo Penal ti-tular Dr. José Luis Segovia Dueñas, alefecto terminó dictando auto de llama-miento a juicio en contra de los tressindicados con fecha 8 de octubre del2002. Apelado este auto resolutorio, lamisma Primera sala de la Corte Superiorde Latacunga, como era de esperarse,confirmó en todas sus partes el auto dellamamiento a juicio en contra de los tressindicados.

Como hemos dicho, que hay aboga-dos y magistrados que batallan desde susdespachos, no solo para administrar unajusticia inmediatista, sino para cambiarintegralmente el futuro de nuestro país ysus múltiples sociedades, empezando porla justicia; los hay. Que son unos pocos,pero los hay. He ahí entonces que las Na-

cionalidades y Pueblos Indígenas, no es-tán al frente de una lucha estéril, cuentancon valiosos aliados que han hecho suyola necesidad urgente de que se respete laConstitución Política como condición su-prema para lograr una coexistencia conrespeto. Después de todo, la vigencia ple-na de la Constitución Política de la Repú-blica, nada más que eso, LA VIGENCIAPLENA de la carta magna, beneficia a go-bernantes y gobernados, a todas las socie-dades que conforman este país por ahorapluricultural y multiétnico, porque conello tendremos respeto, seguridad jurídi-ca, paz y prosperidad, objetivos supremosde todas las civilizaciones del mundo.

En conclusión, respecto al tema dela Administración de Justicia Indígena enel Ecuador, diremos que su reconocimien-to constitucional es un hecho real. Mas,paradójicamente, el reto actual del Movi-miento Indígena nacional, ya no es el re-conocimiento por parte del estado, delDerecho a Administrar Justicia, esto ya selogró en 1998, sino porque los abogados,jueces y magistrados de la Función Judi-cial, sin más excusas, cumplan y hagancumplir este mandato de orden constitu-cional.

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004 88

Page 89: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

7. BIBLIOGRAFÍA

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITU-YENTE Constitución Política de laRepública del Ecuador . GacetaConstitucional. Quito, 1998 .

BRUNNER, H. Historia del Derecho Ger-mánico. Octava edición de Claudiusvon Schewerin. Ediciones Labor.Buenos Aires, 1936 .

CABANELLAS DE TORRES, Guillermo

1988 Diccionario Jurídico Elemental. Edi-torial Heliasta S.R.L. Buenos Aires.

ILAQUICHE, Licta Raúl Administraciónde Justicia Indígena en la Ciudad.-Estudio de un Caso. En: Yachaykuna– Saberes. Publicación del InstitutoCientífico de Culturas Indígenas IC-CI. Numero 1. Abril. Quito.

JUZGADO TERCERO DE LO PENAL CO-TOPAXI Causa Penal No. 43-2002seguido en contra de Juan ManuelCuchiparte Umaginga y otros, porpresunto delito de asesinato a MalyL a t a c u n ga Cuchiparte. Latacunga ,2002 .

LA HORA (Diario). En torno a la justicia.Editorial. Sección Artículos de Opi-nión. Miércoles 21 de noviembre.Quito, 2001 .

LEVENE, Bigardo, Derecho Indígena y suSupervivencia en el Derecho India-no. En: Nueva Enciclopedia JurídicaOmeba. Buenos Aires, 2003

MACAS, Luis, Derecho Indígena y Dere-cho Consuetudinario. En: Yachay-kuna –Saberes. Publicación del Ins-tituto Científico de Culturas Indíge-nas ICCI. Número 3. Junio. Quito,2002 .

PUEBLO INDIO El Tawantinsuyu, un mo-delo de organización con historiapropia. En: Revista “Pueblo Indio”No. 10, de enero de 1987. Año III.Edición Tawantinsuyu. Lima, 1987

RUIZ DE ZARATE, Mary, La América deCobre. Serie: Del Bravo a la Pata-gonia. Editorial Gente Nueva. LaHabana, 1980 .

SANTILLAN, Hernando de 1563-64] Rela-ción del Origen, Descendencia, Po-lítica y Gobierno de los Incas. Bi-blioteca de Autores Españoles. To-mo 209, Madrid, 1968 [.

TRUJILLO, Julio César et al. Justicia Indí-gena en el Ecuador. UniversidadAndina Simón Bolíva r- Ecuador.Auspiciado por Pro Justicia. Quito,2001.

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200489

Page 90: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

90

ANEXO 1

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004

Page 91: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

91 YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004

ANEXO 2

Page 92: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

ANEXO 3

JUZGADO TERCERO DE LO PE-NAL DE COTOPAXI.- Latacunga, 10 deseptiembre del 2.002.- Las 08H30.- VIS-TOS: Los nombres y apellidos de los acu-sados son: JUAN MANUEL CUCHIPARTEUMAGINGA, con cédula de ciudadanían ú m e ro 050194748-5, de nacionalidadecuatoriana, casado, de ocupación jorna-lero, de 31 años de edad, domiciliado enel sector Quilapungo de la comuna la Co-cha, parroquia Zumbahua, cantón Pujilí,provincia de Cotopaxi. NICOLAS CUCHI-PARTE CHIGUANO, portador de la cédu-la de ciudadanía número 050193788-2, denacionalidad ecuatoriana, de estado civilcasado, de ocupación jornalero, de 29años de edad, domiciliado en el sectorQuilapungo, comuna la Cocha, parroquiaZumbahua, cantón Pujilí, provincia deCotopaxi. JAIME CUCHIPA RTE GUA-MANGATE, portador de cédula de ciuda-danía número 050281820-6, de nacionali-dad ecuatoriana, casado, de ocupaciónjornalero, de 22 años de edad, domicilia-do en el sector de Quilapungo, comuna laCocha, parroquia Zumbahua, provincia deCotopaxi. Por voz pública ha llegado aconocimiento del señor Agente Fiscal, Dr.Iván León R. los siguientes hechos: “queel día martes 23 de Abril del 2.002, a las

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 92

16H45 el señor Teniente Político de Zum-bahua Julio César Hidalgo realiza identifi-cación, levantamiento y necropsia dequien en vida se llamó Maly LatacungaCuchiparte, se procede a realizar la ne-cropsia del cadáver, evidenciando ser desexo masculino de cúbito dorsal desnudo,cubierto con sábana y amortajado por ha-ber sido sometido a cuidados pos mor-tem, cabeza en presencia de calvicie, evi-denciando en región parietal corte obli-cuo de 10 cm, suturado, sutura suprecilarizquierdo, sutura del pabellón auricularizquierdo y presencia de laceraciones su-perficiales en región frontal con equimo-sis en párpado superior izquierdo. Cuellono evidencia lesiones en piel, que sugie-ran violencia de ningún tipo. Tórax, re-gión anterior a nivel de pectoral izquier-do, laceración de 3 cm. Y una pequeña su-prayasente de 2 cm. Región external, múl-tiples laceraciones en piel superficiales aligual que tórax lateral derecho, tórax pos-terior, laceración y equimosis en la partebaya del dorso lado derecho. Abdómensin evidencia de lesiones, pierna derechados equimosis y edema pretidial, tobilloizquierdo maza compatible con lipoma de2 cm. De diámetro. Examen interno conabertura de 3 cavidades. Cráneo al corte

Page 93: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

biparietal y tejido celular subcutáneo, seevidencia fisura parieto occipital oblicuode 15 cm. Trepanación de bóveda cranea-na con lo cual la fisura se convierte enfractura craneal, parieto occipital izquier-da y deja al descubierto gran hematomaproducto hemorrágico en la misma regiónque compromete capas meníngeas. Tóraxa su apertura se observa pulmón derecho,presenta signos de alquitrán sin evidenciade patología, pulmón izquierdo con simi-lares características a la apertura de cavi-dad pericardíaca, no se observa patologíade igual forma la apertura del abdomen,intestino delgado, bazo y vejiga, riñonessin patologías. El cadáver es de un hom-bre de más o menos de 44 años, que su-frió traumatismo craneoencefálico gravepos traumático que provoca cerebro vas-cular hemorrágica con derrame hematomaepidural...”. Una vez que se han señaladodía y hora a objeto de que se verifique laaudiencia preliminar, comparece a la mis-ma, por una parte el Dr. Iván León R., encalidad de representante del MinisterioPúblico y por otra el Dr. Jorge ArguelloPasquel, representando a los imputadosen calidad de Defensor Público. Por suparte el Juzgador previo a resolver, consi-dera lo siguiente: PRIMERO: Durante laprimera fase de la audiencia preliminar laspartes procesales manifiestan que no se

han observado omisión de solemnidadessustanciales.

Dentro del análisis respectivo serealiza las siguientes consideracionesconstantes en el expediente Fiscal: 2.1. Defs. 1 a la 5 consta el protocolo de autopsiade quien en vida se llamó Maly LatacungaCuchiparte, así como el acta de identifica-ción y levantamiento realizado por el se-ñor Teniente Político de la parro q u i aZumbahua. Esta diligencia no se la tomaen cuenta por ilegal, toda vez que la men-tada autoridad administrativa no tienecompetencia para la ejecución de estosactos, así como por lo que dispone el ar-tículo 24 numeral 14 de la ConstituciónPolítica que dice textualmente: “Las prue-bas obtenidas o actuadas con violación dela Constitución o la Ley, no tendrán vali-dez alguna”. 2.2.- De fs. 8 consta un re-corte de prensa perteneciente al diario “ElComercio” de fecha viernes 10 de Mayodel 2.002 sección D4 donde se informa elsuceso que se juzga con título “La Cochaquiere aumentar el castigo en caso demuerte” y contiene el relato respectivo asícomo una entrevista al señor Cesar Uma-ginga con el título “No hay confianza en laLey”. 2.3.- De fs. 27 consta el acta de de-función del señor Maly Latacunga Cuchi-parte, casado con la señora María Cuchi-parte Umajinga, la causa de la muerte di-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200493

Page 94: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

ce “Traumatismo cráneo encefálico”, la fe-cha del deceso consta con fecha 23 deAbril del 2.002. 2.4.- De fs. 29 y 30 cons-ta el acta de exhumación del cadáver deMaly Latacunga, realizada en el cemente-rio de la Comuna La Cocha, parroquiaZumbahua, provincia de Cotopaxi, así co-mo el informe de necropsia, donde se ra-tifica en el contenido del protocolo de au-topsia, manifestando que la causa demuerte se debe a un traumatismo cráneoencefálico. Sin embargo el hecho de rele-var de la obligación jurídica de presentareste informe es una anomalía procesal porcuanto dicha diligencia no tiene ningúnvalor, conforme se indica en el acápite 2.1.Sin embargo es coincidente con el acta dedefunción y queda corroborado el feneci-miento del señor Latacunga, por los docu-mentos de soporte adicionalmente pre-sentados y de manera especial por la ex-humación realizada. 2.5.- De fs. 13 a 17.,consta el informe preliminar elaboradopor el Segundo distrito plaza de Salcedo,donde se resume los siguientes aspectos:2.5.1.- Se produce una riña dentro de unafiesta familiar, entre los acusados: JuanManuel Cuchiparte Umaginga, NicolásCuchiparte Umaginga y Jaime CuchiparteGuamangate con el occiso señor Maly La-tacunga Cuchiparte, el mismo que en pri-mer lugar había agredido a los tres prime-

ros. Posteriormente los inicialmente agre-didos regresan al lugar y armados agredena Latacunga, dejándolo inconsciente, paraposterior fallecer. 2.5.2.- Los brigadistasde la comunidad La Cocha proceden a lalocalización y detención del ciudadanosNicolás Cuchiparte Umaginga para poste-rior a esto y después de ocho días presen-tarse voluntariamente los otros dos, que-dando a órdenes de la comunidad convo-cando a las trece comunidades de la pa-rroquia Zumbahua en la cual se resuelveel conflicto con los siguientes puntos: a)Que los detenidos no sean puestos a or-denes de las autoridades competentes. b)Que sean juzgados de acuerdo a las leyesy costumbres de las comunidades c) In-demnizar a la viuda. 2.5.3.- El día 5 deMayo convocan a una reunión a las comu-nidades para suscribir una acta en el ca-bildo La Cocha, donde se acuerda fijar co-mo indemnización la cantidad de seis mildólares americanos, entregando tres mildólares a la suscripción del acta y el otrocincuenta por ciento en cuotas de sesentadólares mensuales. Además proceden adesterrar de las comunidades por el lap-so de dos años. Informa que se castiga deconformidad a las costumbres y tradicio-nes de sus antepasados para lo cual leshan hecho caminar a los agresores en pie-dras, se les ha ortigado y luego se los ha

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 94

Page 95: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

dejado en libertad. Dice que el Movi-miento Indígena de Cotopaxi ha hecho co-nocer de esta situación a través del canalde televisión de ECUAVISA. 2.6.- De fs.32 y vta., consta la versión del señor Ol-medo ante Espín, quien se desempeña encalidad de Secretario de la Tenencia Polí-tica de Zumbahua, quien manifiesta quemiembros de la comunidad de Jatalo seacercaron hasta su despacho para infor-marle que se había suscitado una contro-versia y que como producto de ella habíafallecido en el hospital de Zumbahua elseñor Maly Latacunga. Dice que inmedia-tamente realizo el levantamiento del cadá-ver y se comunico con el Ministerio Fiscal,donde le indicaron que realizara las de-más diligencias. Igualmente expresa quefueron los comuneros de La Cocha quie-nes procedieron a la detención de losagresores siendo trasladados hasta un re-tén en esa localidad, instantes en los cua-les se dirigieron conjuntamente con el Te-niente Político a tratar de rescatarles y en-viarles hasta Latacunga, sin embargo losintegrantes de la comunidad impidieronque se les traslade argumentando quedesconfiaban en la justicia y que ellostambién son autoridades para juzgar. Di-ce también que llegaron los dirigentes delMIC (Movimiento Indígena de Cotopaxi) eimpusieron las sanciones de castigo cor-

poral. Finalmente menciona que luego deesto a los presuntos agentes de la infrac-ción no se les ha visto en la comunidad.2.7.- De fs. 32 vta., y 33 consta la versióndel señor Julio Cesar Hidalgo Cuzco, Te-niente Político de la parroquia Zumbahua,quien manifiesta de igual manera que suSecretario, agregando adicionalmente queuna vez que se enteró que habían sidodetenidos los presuntos culpables de estehecho, solicitó a los dirigentes de la co-munidad que se les entregara, pero noaceptaron y al contrario les habían mani-festado que altas autoridades de Latacun-ga conocían del arreglo de este conflicto.Finalmente ratifica que los acusados te-nían su domicilio en la Comuna La Cocha,y que después de la sanción ya no se lesha visto. 2.8.- De fs. 33 vta., consta la ver-sión de la señora María Santo CuchiparteUmaginga, acompañado de su respectivatraductora, por no entender el idiomaCastellano. Expresa que fueron los tresacusados quienes le agredieron a su cón-yuge, lesiones que le causaron la muerte,finalmente manifiesta que los presuntosautores tienen su domicilio en la ComunaLa Cocha. 2.9.- De fs. 34 y vta., consta laversión del señor José Alfonso Pallo Lata-cunga, quien manifiesta que pudo obser-var como los agresores lesionaban a MalyLatacunga, uno de ellos inclusive utilizan-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200495

Page 96: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

do un desarmador le insertó en el oído,otro utilizó una piedra y otro con un tubole golpeó. Dice que el no ingresó a defen-derle por cuanto tenía mucho miedo; pos-terior a este acto en el hospital Zumba-hua, fallece Maly Latacunga. Dice quetambién presenció el castigo a los acusa-dos, quienes fueron bañados en agua y or-tigados en la plaza pública de la comunaLa Cocha. Ratifica que los presuntos res-ponsables tenían su domicilio en la comu-na antes referida. 2.10.- De fs. 44 constala versión del señor mayor de PolicíaAlonso Hidalgo, quien manifiesta que encalidad de Comandante del servicio ruralde Cotopaxi, se trasladó al sector de LaCocha en la parroquia Zumbahua, dondese tuvo conocimiento que días antes habíasuscitado un asesinato producto de unafiesta de bautizo. Dice que por versionesJaime Cuchiparte Toaquiza se informóque la comunidad se reunió y se les impu-so un castigo y no ponerles a órdenes delas autoridades de la provincia de Cotopa-xi de conformidad a las costumbres deesos lugares, además que debían pagarpor concepto de indemnización el valorde seis mil dólares, al momento de suscri-bir el acta y luego en cuotas mensualeshasta cubrir el remanente. 2.11.- De fs. 44vta., y 45 consta la versión del señorSgop.. Luis German Rivera, quien mani-

fiesta que se trasladó conjuntamente conel mayor Alonso Hidalgo, por orden de susuperioridad hasta la parroquia Zumba-hua, comuna La Cocha, quien informa deigual manera que en la versión preceden-te, pero agrega fueron los brigadistas dela comunidad referida quienes proceden ala aprehensión de los presuntos responsa-ble, y después de una reunión entre lastrece comunidades resuelven no entregar-les a las autoridades de la provincia, sinoque debían ser juzgados de conformidad alas costumbres ancestrales de esos luga-res e indemnizar a la víctima, por lo queel día 5 de mayo del presente año se con-voca a una reunión en el cabildo de lastantas veces mencionada comunidad ysuscriben una acta donde se establece unmonto a pagar a la viuda establecido enseis mil dólares, el cincuenta por cientoen ese instante y el otro cincuenta porciento en cuotas mensuales, desterrándo-les adicionalmente de la comunidad por ellapso de dos años, para posterior de estosactos dejarlos en libertad. Dentro de la fa-se de la audiencia preliminar, referente alas cuestiones de fondo del Dictamenemitido por el señor Agente Fiscal, se haargumentado por parte del señor Dr. Jor-ge Arguello Pasquel, que dentro del pre-sente enjuiciamiento se ha vulnerado elprincipio constitucional denominado co-

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 96

Page 97: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

mo único proceso, es decir si dentro de lacomunidad donde han acontecido los ac-tos considerados como ilícitos ya se esta-bleció una sanción de conformidad a lascostumbres ancestrales, este proceso notiene razón de ser, ya que estaríamos vio-lentado el principio non bis idem, por loque debe rechazarse la pretensión delMinisterio Público, en este sentido y deconformidad a lo que dispone el mandatoconstitucional establecido en el artículo24 numeral 13, se considera los siguientespuntos: A) La Constitución Política delEcuador en su artículo 191 inciso cuartotextualmente manifiesta: “Las autoridadesde los pueblos indígenas ejercerán funcio-nes de justicia, aplicando normas y proce-dimientos propios para la solución deconflictos internos de conformidad consus costumbres o derecho consuetudina-rio, siempre que no sean contrarios a laConstitución y las leyes. La ley hará com-patibles aquellas funciones con las delsistema judicial nacional”, precepto esta-blecido en la carta magna y puesta en vi-gencia en el Registro Oficial número 1 de11 de Agosto de 1.998; incorporación casitextual que se lo efectiva en virtud de lasuscripción y vigencia del Convenio 169de la O.I.T., documento que se adoptacon fecha 27 de Junio de 1989, entrandoen vigor el 5 de septiembre de 1991 y

nuestro país Ecuador ratifica el 15 de ma-yo de 1998, es decir, época en la cual ymientras la Asamblea Nacional Constitu-yente debatía los últimos puntos que en-marcaba la nueva Carta Suprema, nacía unnuevo ordenamiento internacional a la luzde nuestra legislación. Precisamente alamparo de lo que dispone el artículo 163de la Constitución Política al publicarseen el Registro Oficial, un tratado interna-cional el efecto inmediato es “...formarparte del ordenamiento jurídico de la Re-pública y prevalecer sobre leyes y otrasnormas de menor jerarquía”, por lo queresulta imperioso conocer el contenido delas disposiciones que sirvieron de prece-dente para transferir a la Constitución Po-lítica, así tenemos que en el mentado con-venio dentro de sus artículos 8, 9, 10, 11 y12 consta la parte pertinente a las relacio-nes y reconocimiento del Derecho Ances-tral, por mencionar y por ser de notableinterés transcribiré las disposiciones másrelevantes: Art. 8 numeral 2: “Dichospueblos deberán tener el derecho de con-servar sus costumbres e instituciones pro-pias, siempre que estas no sean incompa-tibles con los derechos fundamentales de-finidos por el sistema jurídico nacional nicon los derechos humanos internacional-mente reconocidos. Siempre que sea ne-cesario deberán establecerse pro c e d i-

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200497

Page 98: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

mientos para solucionar conflictos quepuedan surgir en la aplicación de esteprincipio”, Art. 9 numeral 1: “En la medi-da en que ello sea compatible con el sis-tema jurídico nacional y con los derechoshumanos internacionalmente re c o n o c i-dos, deberán respetarse los métodos a losque los pueblos interesados recurren tra-dicionalmente para la represión de los de-litos cometidos por sus miembros”, nu-meral 2 “Las autoridades y los tribunalesllamados a pronunciarse sobre cuestionespenales deberán tener en cuenta las cos-tumbres de dichos pueblos en la materia”.Art. 12: “ Los pueblos interesados deberántener protección contra la violación de susderechos, y poder iniciar procedimientoslegales, sean personalmente o bien porconducto de sus organismos representati-vos, para asegurar el respeto efectivo detales derechos. Deberán tomarse medidaspara garantizar que los miembros de di-chos pueblos puedan comprender y ha-cerse comprender en procedimientos le-gales, facilitándoles si fuere necesario in-térprete u otros medios eficaces”. Todoeste bagaje de reserva legal se encuentracomo ya dijimos anteriormente formandoparte de nuestro ordenamiento, por loque si se puede asegurar a la luz de estaconcepción que de ninguna manera sepuede alegar falta de Ley, incluso en la

moderna concepción de vigencia y supre-macía de este tipo de convenciones, se hallegado a establecer que mantiene igual-dad con la Constitución Política y en algu-nos casos como en el sistema europeo susupremacía infiere un mayor grado con elnotable desarrollo del Derecho comunita-rio. B) Tanto en la parte in fine de la dis-posición legal contemplada en el artículo191 inciso cuarto de la Constitución Polí-tica así como en lo dispuesto en la dispo-sición general del Código de Procedi-miento Penal publicado en R. O. 360 dejueves 13 de enero del 2.000, se indicaque se esperará la aplicación de la juris-dicción a los pueblos indígenas la crea-ción de una Ley especial, situación jurídi-ca que mantiene en una espera legis mien-tras no se verifique este acto, sin embar-go es menester incluir dentro del presen-te estudio las mismas disposiciones cons-titucionales que evidentemente dan un gi-ro a este criterio con un enfoque neta-mente interpretativo, así lo dispone el Art.17 de la Constitución Política del Ecuador.“Libertad de ejercicio de los derechos hu-manos.- El Estado garantizará a todos sushabitantes, sin discriminación alguna, ellibre y eficaz ejercicio y el goce de losejercicios de los derechos humanos esta-blecidos en esta Constitución y en las de-claraciones, pactos, convenios y más ins-

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 98

Page 99: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

trumentos internacionales vige n t e s .Adoptarán, mediante planes y programaspermanentes y periódicos, medidas parael efectivo goce de estos derechos”. Deigual manera lo dispuesto en el Art. 18del mismo cuerpo legal dice textualmente:“Los derechos y garantías determinadosen esta Constitución y en los instrumentosinternacionales vigentes, serán directa einmediatamente aplicables POR Y ANTECUALQUIER JUEZ, TRIBUNAL O AUTO-RIDAD. En materia de derechos y garan-tías constitucionales, se estará a la inter-pretación que más favorezca su efectivavigencia. Ninguna autoridad podrá exigircondiciones o requisitos no establecidosen la constitución o la ley, para el ejerci-cio de estos derechos. No podrán alegar-se falta de ley para justificar la violación odesconocimiento de los derechos estable-cidos en esta Constitución, para desecharla acción por esos hechos, o para NEGAREL RECONOCIMIENTO DE TALES DE-RECHOS...”. Antecedentes en virtud delcual y por la jerarquía y supremacía cons-titucional dejan de lado la intención dellegislador para esperar su cumplimientoen función de la creación de una normati-va secundaria, ya que al contemplarse co-mo un derecho lo dispuesto en el artículo191 inciso cuarto de la Constitución Polí-tica del Ecuador y Convenio 169 de la OIT,

debe ser inmediatamente aplicado, so pe-na inclusive de caer en las responsabilida-des extra contractuales del Estado en sudefecto en la Inobservancia de derechosfundamentales que debe el juzgador su-pervisar para su pleno cumplimiento; in-clusive y redundando en la facultad deljuzgador por la compatibilidad que existeen el Código de Procedimiento Penal es-table entre una de las competencias deeste funcionario el de ser exclusivamentegarantista - referencia Art. 27 numeraluno del Código de Procedimiento Penal.Lastimosamente y por no existir labor deCasación por parte de la Excma. Corte Su-prema de Justicia así como el TribunalConstitucional, los caminos para esta in-terpretación son deficientes, por lo quetambién es menester al menos elaborar através de la legislación comparada y cole-gir lo que ha dispuesto la Corte Constitu-cional de Colombia en fallos que se hanpermitido otorgar en casos similares a losnuestros, concibiendo como es obvio quela realidad ancestral es muy similar a lanuestra “... No es cierto que la vigencia dela jurisdicción indígena esté en suspensohasta que se expida la ley de coordinacióncon el sistema judicial nacional. La Cons-titución tiene efectos normativos directos,como lo ha afirmado esta Corte reiterada-mente, de tal manera que si bien es de

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 200499

Page 100: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

competencia del legislador coordinar elfuncionamiento de la jurisdicción indíge-na y la jurisdicción nacional, el funciona-miento de ésta no depende de dicho actolegislativo”. Referencia: sentencia númeroC-139/96 (9 de abril de 1996) Corte Cons-titucional de Colombia. Con lo que pode-mos afirmar categóricamente que la dis-posición ya deferida tiene pleno funciona-miento y más aún amplia aplicación. C)Una de las funciones de cualquier Juez oTribunal es el de aplicar in extenso el tér-mino de “justiciabilidad”, ya que en elnuevo ordenamiento y tendencia constitu-cionalista se experimenta una dinámica enel orden interno y sobre todo en los con-ceptos de jurisdicción y juez, que se tra-duce en la incorporación de los derechosfundamentales en la labor legislativa, deahí que se parafrasea con el pensamientode Danilo Zolo “ La strategia della cittta-dinanza”.- Laterza. Roma Bari, 1994.,quien manifiesta: “Un derecho formal-mente reconocido pero no justiciable - esdecir no aplicado o no aplicable por losórganos judiciales mediante procedimien-tos definidos - es tout court, un derechoinexistente”, por lo que el Juez de cual-quier instancia en su deber más sublimelibre de toda tendencia el de efectivar underecho consagrado en la Carta Magna,caso contrario lo dispuesto en la Ley de

Leyes se considerará como simples decla-maciones retóricas o a lo sumo, a vagosprogramas jurídicamente irrelevantes. Fi-nalmente y por cuanto esta temática resul-ta interesante también es relevante mani-festar el papel que juega ya no el juez delfamoso estado Liberal que se debía aúnstatus de objetiva subordinación al Ejecu-tivo, sino que debemos enmarcar al juezde nuestro ordenamiento como lo diríaPerfecto Andrés Ibáñez - Magistrado de laAudiencia Provincial de Madrid-: “El juezdebe revalidar su legitimidad – caso porcaso - aplicando de manera independien-te la ley válida, en un contexto de precisasexigencias procesales de relevancia cons-titucional. D) .- Las disposiciones analiza-das en el acápite A) de esta resolución in-fiere de manera reiterada el reconocimien-to de la cultura ancestral de los pueblosindígenas, en la aplicación de su justicia,actos que imposiblemente llegarán a sercodificados por su misma naturaleza a laespecie del conmon law donde cada pre-cedente va haciendo jurisprudencia, conla diferencia inequívoca que al hablar denuestro Estado estas prácticas van llegan-do al acervo de la comunidad de maneraverbal, por lo que pedir un estatuto o ensu defecto una guía de aplicación resultainsuficiente, de igual manera si hablamosdel delito lo haremos también en su re-

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 100

Page 101: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

101

percusión sancionador, aún más cuandoéstos devienen de un acuerdo comunita-rio. También es indispensable mencionarhasta dónde puede interpretarse estas for-mas de castigo contrarias al debido proce-so y observaremos que eso dependerá dela relatividad y aún más de la cosmovisiónde la cultura indígena, ya que tal vez locorrecto para nosotros será incorrecto pa-ra ellos, de todas maneras al referirse ensi a la explicación punitiva será precisa-mente a los integrantes de esa comunidada los que se debe argumentar el origen delos mismos. De todas maneras en estrictosentido de responsabilidad se sostieneque de haberse dado alguna vulneraciónde garantías fundamentales en el juzga-miento de los tres acusados, éstos tienenel amplio derecho de incoar contra susjuzgadores el derecho de responsabilidadpor error judicial conforme lo dispone elArt. 22 de la Constitución Política delEcuador, con los efectos de derechos derepetición, esta apreciación en virtud delreconocimiento de la calidad de juecesque la misma disposición realiza en nom-bre de las autoridades indígenas. Si resul-ta oprobioso e infamante el elemento pu-nitivo, explicaremos a la luz igualmentede la Corte Constitucional de Colombia,este singular aspecto: “En efecto el arres-to no es la única sanción compatible con

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004

la Constitución y las leyes; dentro del mar-co constitucional, es posible que las co-munidades indígenas apliquen una ampliavariedad de sanciones que puedan ser máso menos gravosas que las aplicadas fuerade la comunidad para faltas similares... sereconoce el arresto como compatible conlas leyes, por lo tanto se define como via-ble, al amparo de la norma constitucional”Sentencia Nro. C-139/96 (9 de abril de1996) Corte Constitucional de Colombia.D) Dentro del presente caso es innegableque el conflicto generó de una situacióninterna, como efectivamente se verifica porlas versiones realizadas de manera general,ya que los tres acusados pertenecen al sec-tor de Quilapungo, comuna La Cocha, pa-rroquia Zumbahua, cantón Pujilí, provinciade Cotopaxi, de idéntica manera ese nivelde generalidad se establece también por lasituación de la víctima, quien también per-teneció a esa población, de igual manerael Tribunal que lo juzgó y que se integrópor el Cabildo de La Cocha con sus auto-ridades. En idéntica manera las versionesavalan en el sentido de que el órgano juz-gador aplicó las costumbres ancestrales yque además se arribó a un acuerdo econó-mico por la suma de seis mil dólares, pa-gaderos en dos partes, acuerdo que fueaceptado por las partes, para finalmentedesterrarlos de la comunidad. En este pro-

Page 102: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

ceso judicial ordinario no se ha observadoparticipación alguna de la cónyuge o fami-liar de la víctima, por lo que si se presu-me el cumplimiento del acuerdo, que sibien no consta como pieza procesal, no esmenester pedir como requerimiento cuan-do no es exigencia constitucional y peoraún legal. De todas formas queda estable-cido categóricamente que ya existió unjuzgamiento que reúne las pocas pero ex-presas constancias del artículo 191 incisocuarto de la constitución Política delEcuador, por lo que dentro del presentecaso es plenamente aplicable la institu-ción argumentada por el Defensor de losimputados NON BIS IBIDEM, por lo queel Fiscal debía analizar de manera jurídicasu posición antes de emitir su opinión deinicio en la acción penal público, debién-dose indicar que el hecho de conocer por“voz pública”, es una posición meramentepersonal, toda vez que nuestro Código deProcedimiento Penal no mantiene esta fi-gura que si lo tenía el Juez Penal en el Có-

digo anterior ya que las maneras de cono-cer es por el informe o parte de la Policíao en su defecto por denuncia; situacionesque jamás se verificaron en este enjuicia-miento. Con estos antecedentes al no ha-ber existido jamás mérito para incoar esteenjuiciamiento al amparo de lo que dispo-ne el artículo 364 del Código de Procedi-miento Civil, dicto la NULIDAD DE TO-DO LO ACTUADO a partir de fs. 1, envirtud de las acciones conocidas fueronjuzgadas de conformidad a lo que dispo-ne el artículo 191 inciso cuarto de la Cons-titución Política del Ecuador. Sin costas.Léase, notifíquese y cúmplase. Enmenda-do, civil, vale, certifico.

f)

DR. Carlos Poveda Moreno

JUEZ SEGUNDO DE LO PENAL DE CO-TOPAXI

ENCARGADO DEL TERCERO.

f )Certifico.- El Secre t a r i oSr. Edmundo Maldonado.

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 102

Page 103: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

No. 40, Julio del 2002Editorial: La corrupción

Artículos:- La Política en los medios de comunicación –

Mario Bustos- Los cambios en la información y la comunica-

ción, extractos de la conferencia en Caracas enabril del 2002 – Ignacio Ramonet

❃ ❃ ❃

No. 41, Agosto del 2002Editorial: Los Migrantes

Artículos:- Los migrantes ecuatorianos son sujetos sociales

de desarrollo económico y cultural, La luchapor sus derechos dentro y fuera del país – JuanCarlos manzanilla.

- La Migración Indígena – Alicia Vacacela

❃ ❃ ❃

No. 42, Septiembre del 2002Editorial: Coyuntura Internacional.

Artículos:

- Reflexiones sobre el 11 de septiembre, Guerra al“Terrorismo” – Gilbertt Achcar

- Los sucesos del 11 de septiembre, su coartada,avasallar al mundo, meta de los EE.UU. –Noam Chomsky

❃ ❃ ❃

No. 43, Octubre del 2002Editorial: El fracaso de las encuestadoras.Artículos:- Elementos para una evaluación del movimiento

indígena. Existe un nivel de coherencia política?– Mentor Sánchez.

- Otra integración es posible, los silencios delALCA .

No. 44, Noviembre del 2002Editorial: El Area de Libre Comercio.

Artículos:

- Un proyecto de recolonización – Blanca Chancoso.- Mandato de los Pueblos Indígenas de ABYA YA-

LA, por la conferencia Continental preparatoriade la Segunda Cumbre de los Pueblos Indíge-nas de las Américas.

❃ ❃ ❃

No. 45, Diciembre del 2002Editorial: La visita de Fidel Castro y Hugo Chá-vez a la CONAIE.

Artículos:

- La revolución tiene el consenso del Pueblo.- No es Chávez, es un pueblo.

❃ ❃ ❃

No. 46, Enero del 2003Editorial: El “Pinchazo” Económico del NuevoGobierno.

Artículos:

- Primera Asamblea Mundial Campesina, Un¡No¡ rotundo al ALCA en América, y ¡Fuera¡ laOMC de la Agricultura.

- La Agricultura Campesina sostenible en la VíaCampesina.

- La Lucha por al Reforma Agraria y los cambiossociales en el campo, la realidad histórica.

❃ ❃ ❃

No. 47, Febrero del 2003Editorial: Las maniobras del congreso.

Artículos:

- Se mantiene la discriminación a los Pueblos In-dígenas, Veto Total a la Ley de Nacionalidades– Gina Chávez.

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004103

BOLETIN ICCI -ARY RIMAYPUBLICACION MENSUAL DEL INSTITUTO CIENTIFICO DE CULTURAS INDIGENAS, ICCI

SUMARIO DE NUMEROS PUBLICADOSJULIO 2002 – JULIO 2004

Page 104: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

- A los Pueblos Indígenas se nos ha invisibiliza-do, Derechos y Diversidad – Ecuarunari, MingaInformativa.

❃ ❃ ❃

No. 48, Marzo del 2003Editorial: La invasión a Irak.

Artículos:

- Derechos Indígenas y Acceso al Agua – Leoni -das Iza.

- La Migración en los Saraguros: Aspectos posi-tivos y Negativos – Sisapacari Bacacela.

❃ ❃ ❃

No. 49, Abril del 2003Editorial: Dictadura civil militar o populitaris-mo?.

Artículos:- Democracia, ajuste y participaci[on social en el

estado ecuatoriano – Pablo Dávalos.- Reconstrucción y/o reconstrucción de los Pue-

blos Kichwas – Julio Yuquilema.❃ ❃ ❃

No. 50, Mayo del 2003Editorial: La participación de Pachakutik en elGobierno.

Artículos:

- Evaluación de la participación política del Mo-vimiento Indígena en el Gobierno – NelsonReascos.

- Las argucias del poder y la gobernabilidad –Diego Delgado.

❃ ❃ ❃

No. 51, Junio del 2003Editorial: Un Genocidio Cultural.Artículos:- Ecuarunari frente al ALCA – Patricio Zhingri.- El desarrollo incompatible, Mega Proyectos en

Tierras Indígenas – Mailer Mattié.❃ ❃ ❃

No. 52, Julio del 2003Editorial: La agonía de una alianza en crisis.

Artículos:

- La Leyenda de la verdad y la doctrina del poder– Tupac Enrique Acosta.

- Balance legislativo semestral de la acción gu-bernamental – H. Antonio Posso Salgado.

❃ ❃ ❃

No. 53, Agosto del 2003Editorial: La Visita del Presidente de ColombiaAlvaro Uribe.

Artículos:

- La encrucijada del país, El país está ente unaencricijada política, social y económica – Kint -to Lucas.

- Ya volvimos y somos millones, la construcciónidentitaria del ser andino – Padro Mamani Cho -que (primera parte).

❃ ❃ ❃

No. 54, Septiembre del 2003Editorial: El III Congreso de Pachakutik.

Artículos:

- El mundo no está en venta, no a la OMC – Eco-logistas en Acción.- Ya volvimos y somos millones, la construcciónidentitaria del ser andino – Padro Mamani Choque(segunda parte).

❃ ❃ ❃

No. 55, Octubre del 2003Editorial: Juicio a la Texaco.

Artículos:

- El té de coca, la coca no es cocaína – Asociación

Chamánica y Ecológica de Colombia.

- Pachakutik no ha desaparecido del Registro Elec-toral del T.S.E. – José María Cabascango

❃ ❃ ❃

No. 56, Noviembre del 2003Editorial: Bolivia: entre certezas reales e incer-tidumbres del imaginario colectivo.

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 104

Page 105: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

Artículos:

- Los motivos del Felipillo Vargas LL – Patricio Pa -lacios.

- Perú: Pueblos Indígenas vountariamente aislados,fugitivos del desarrollo – Mailer Mattié.

❃ ❃ ❃

No. 57, Diciembre del 2003Editorial: Palabras, Listas, persecuciones y pri-siones.

Artículos:

- Quién es este “personaje” llamado Vargas Llosa?– Luis Fernando Sarango.

- La configuración de la civilización Kechwa – Ma -nuel Espinoza.

❃ ❃ ❃

No. 58, Enero del 2004Editorial: El 21 de enero: Los indios entre cer-tezas y certidumbres.

Artículos:

- Minga Sarayaku Kaparik, un objetivo que se rea-liza a través de una propuesta de trabajo colectivo– Franklin Toala.- La Tierra para los Pueblos Indígenas en el Ecua-dor – Luis Macas

❃ ❃ ❃

No. 59, Febrero del 2004Editorial: El Instituto Científico de Culturas In-dígenas, Amawta Runakunapac Yachay.

Artículos:

- El ALCA y la seguridad alimentaria – Luis Macas.

- Acercamientos hacia una propuesta epistemoló-gica Andina – César Leonidas Ruiz

❃ ❃ ❃ .

No. 60, Marzo del 2004Editorial: 8 de marzo día de la mujer.

Artículos:

- Geopolíticas del conocimiento, interculturali-dad y descolonización – Catherine Walsh.

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004105

- Retos para el estudio de las ideas filosóficas –Pablo Guadarrama González

❃ ❃ ❃

No. 61, Abril del 2004Editorial: Gobernar desde la corrupción.

Artículos:

- La ciudadanía, un concepto occidental peligro-so – Agustí Nicolau i Coll.

- Mosoj P’unchayman Purispa, Amanecer Andi-no – Pedro Mamani Choque (primera parte)

❃ ❃ ❃

No. 62, Mayo del 2004Editorial: Aportes para entender el programade gobierno para un nuevo Ecuador.

Artículos:

- El certamen Miss Universo en Ecuador: el cons-tructo global del imaginario de la feminidad, cuer-po, sexo y poder – César Ruiz.

- Mosoj P’unchayman Purispa, Amanecer Andi-no – Pedro Mamani Choque (Segunda parte)

❃ ❃ ❃

No. 63, Junio del 2004Editorial: Entre los remordimientos y el análi-sis del Levantamiento del 7 de junio del 2004.

Artículos:

- Conflictos Etnicos son la base del problema degobernabilidad en el Ecuador, Bolivia y Perú –Xavier Lajo.

- Democracia e interculturalidad – Luis Macas

❃ ❃ ❃

No. 64, Julio del 2004

Editorial: La participación organizativa de losLíderes.

Artículos:

- La antigua medicina de los Kallawayas – MailerMattié

- Diversidad y Plurinacionalidad – Luis Macas

Page 106: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

YACHAYKUNA No. 1Publicación Semestral

Del Instituto Científico de Culturas Indígenas, ICCIAmawta Runakunapak Yachay,ARY

Abril del 2001

Editorial:La Construcción de saberes en el mundo no oficial

Angel Marcelo Ramírez ErasProblemas Teóricos del conocimiento indígena:Presupuestos e inquietudesepistemológicas de base

Carlos Bautista LechónDemocracia y Pueblos Indígenas

Lourdes TibánLa ruptura del “Veintriloquismo” y el establecimiento de normas propias derepresentación. El caso del pueblo Kichwa de Cotopaxi.

Lucía MejeantCulturas y lenguas indígenas en el Ecuador

Lucila Lema OtavaloLos rituales de la cotidianidad

Isidoro QuindeElementos para la historia del pueblo Cañari

Raúl Ilaquiche LictaAdministración de Justicia Indígena en la ciudad. Estudio de un caso

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004 106

Page 107: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004107

YACHAYKUNA No. 2Publicación Semestral

Del Instituto Científico de Culturas Indígenas, ICCIAmawta Runakunapak Yachay,ARY

Diciembre del 2001

Introducción

Víctor Bretón Sólo de ZaldívarCapital social, etnicidad y desarrollo. Algunas consideraciones críticas desdelos andes ecuatorianos

Bolívar BeltránSistema Legal Indígena Algunas citas históricas

Luis MacasDiálogo de Culturas Hacia el reconocimiento del otro

Martina MasaquizaLa política de preservar el Kechwa

Víctor Alejandro CampañaDesarrollo, Conocimiento y Participación en la Comunidad Andina

Marc BeckerCoaliciones Interétnicas en los Años Treinta Movimientos Indígenas enCayambe

Page 108: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

108

YACHAYKUNA No. 3Publicación Semestral

Del Instituto Científico de Culturas Indígenas, ICCIAmawta Runakunapak Yachay,ARY

Junio del 2002

Introducción

Luis MacasDerecho Indígena y Derecho Consuetudinario

Alfredo LozanoLa Cosmología Andina,modelo simbólico de la Ciudad Andina

Carlos BautistaExperiencia de la Administración de Justicia propia en lacomunidad de Pijal

Alberto Conejo ArellanoLa Identidad Cultural y la Migración

Pablo DávalosMovimiento indígena ecuatoriano Construcción política y epistémica

YACHAYKUNA No. 4Publicación Semestral

Del Instituto Científico de Culturas Indígenas, ICCIAmawta Runakunapak Yachay,ARY

Diciembre del 2002

Editorial

Silvia TutilloLa perspectiva de desarrollo sustentable desde las Agenciasde Desarrollo de los pueblos indígenas.

Ménthor SánchezEl Proceso de Construcción del Estado Plurinacional

Marleen Haboud

Investigación Sociolinguística Más allá del Empoderamiento

YACHAYKUNA- ICCI - JULIO - 2004

Page 109: Y a c h a y k u n a - NativeWebicci.nativeweb.org/yachaikuna/5/yachaykuna5.pdftre el discurso colonizador y el del colonizado; nos hace ver que los procesos de desco lonización del

109 YACHAYKUNA - ICCI - JULIO - 2004

INDICE ONOMÁSTICO

César Leonidas Ruiz

Antropólogo, nacido en Pujilí, ha publicado artículos en el periódico “LosAndes”, ponente en INBAKUCHA 2002 y el Primer Congreso Latinoamericanode Antropología Aplicada, ha participado en talleres organizados por laOrganización de Estados Iberoamericanos, Miembro del Equipo Promotor de laUniversidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas, AmawtayWasi, Coordinador de la Línea Editorial del Instituto Científico de CulturasIndígenas.

Andrés Donoso Romo

Chileno, nacido en Santiago de Chile en 1980. Realizó estudios superio-res de Antropología Social de la Universidad de Chile entre los años 1998 y2003. Posee estudios como oyente en la maestría de Educación InterculturalBilingue de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, entre los años2002 y 2003. Ha desarrollado estudios antropológicos en diversos áreas delquehacer nacional, profundizando desde el año 2001 en el tema de educaciónintercultural biligue, año en que participa en el equipo de investigación del Pro-yecto Gestión Participativa en Educación Kelluwün de la Universidad de LaFrontera. Proyecto territorializado en las comunas de Ercilla y Collipulli de lanovena región de La Araucanía. Actualmente forma parte del Grupo de Estu-dios Rurales de la Universidad de Chile y desarrolla investigaciones en Educa-ción Intercultural Urbana en Santiago de Chile a nombre de la Universidad deChile y la Universidad Arturo Prat de Iquique.

Luis Fernando Sarango M.

Abogado indígena kichwa del Pueblo Saraguro. Ex Asesor Jurídico de laCONAIE, del ECUARUNARI y de la Federación de Centros Awá del Ecuador. Fueasesor de la Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Desarrollo AgrarioINDA, y actualmente es Coordinador del Centro del Saber Ushay Yachay o dela Interculturalidad de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades yPueblos Indígenas – Amawtay Wasi.