“xxxii reuniÓn del comitÉ de integraciÓn paso sistema cristo redentor”

13
XXXII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR ARGENTINA - CHILE Mendoza, 9 y 10 de mayo de 2013 ACTA FINAL En la ciudad de Mendoza, los días 9 y 10 de mayo de 2013, tuvo lugar la “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”, la cual contó con la participación del señor Gobernador de la Provincia de Mendoza, D. Francisco Pérez, del Intendente Regional de Valparaíso D. Raúl Celis, del Embajador de la República Argentina en Chile, D. Ginés González García, del Encargado de Negocios de la Embajada de Chile en Argentina, M.C. Andrés Barbé, de la Gobernadora Provincial de Los Andes, Dña. Edith Quiroz, del Cónsul chileno en Mendoza C. Roberto Araos, autoridades nacionales, regionales, provinciales y funcionarios de ambos países. En el acto de apertura hicieron uso de la palabra la Directora de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, Ministro Mónica Dinucci, quien se refirió a los principales avances obtenidos respecto de los acuerdos acordados en el último encuentro bilateral., tales como las reuniones de la Comisión de Optimización del paso Cristo Redentor y la inminente firma de sus notas reversales, aumento de controles carreteros por parte de los servicios de control fronterizo de ambos países, los trabajos de pavimentación, aumento de señalética vial y coordinación de contingencias. A continuación hizo uso de la palabra el señor Andrés Barbé quien recordó los objetivos sobre integración física planteados por el fallecido Embajador Sr. Adolfo Zaldívar, teniendo en consideración los tratados y acuerdos establecidos que son el cimiento para continuar avanzando en materia de integración. El Embajador de Argentina en Chile, Dr. Ginés González García, también recordó el legado dejado por el Embajador Zaldívar, enfatizando que deben ser mejorados los procedimientos de control fronterizo acordes con las fuertes inversiones en infraestructura asociada en el paso fronterizo Cristo Redentor que encaran ambos países. Asimismo señaló su preocupación por el tiempo que ha transcurrido desde la firma del Tratado de Maipú y sus Protocolos e instó a todos los actores involucrados a intensificar los esfuerzos para lograr la agilización de los tráficos bilaterales. Por su parte el Intendente de Valparaíso, D. Raúl Celis se sumó al homenaje al Embajador Adolfo Zaldívar. Seguidamente, resaltó que ésta sería su última participación como autoridad de la Región de Valparaíso y se refirió en términos generales a los logros del Plan Desarrollo Regional. Destacó que uno de sus ejes prioritarios corresponde a infraestructura, que mejorará los aspectos relacionados con la logística de exportaciones y conectividad con la República Argentina, que cumple 1

Upload: diario-elcomahueonline

Post on 14-Jul-2015

481 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”

XXXII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR

ARGENTINA - CHILEMendoza, 9 y 10 de mayo de 2013

ACTA FINAL

En la ciudad de Mendoza, los días 9 y 10 de mayo de 2013, tuvo lugar la “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”, la cual contó con la participación del señor Gobernador de la Provincia de Mendoza, D. Francisco Pérez, del Intendente Regional de Valparaíso D. Raúl Celis, del Embajador de la República Argentina en Chile, D. Ginés González García, del Encargado de Negocios de la Embajada de Chile en Argentina, M.C. Andrés Barbé, de la Gobernadora Provincial de Los Andes, Dña. Edith Quiroz, del Cónsul chileno en Mendoza C. Roberto Araos, autoridades nacionales, regionales, provinciales y funcionarios de ambos países.

En el acto de apertura hicieron uso de la palabra la Directora de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, Ministro Mónica Dinucci, quien se refirió a los principales avances obtenidos respecto de los acuerdos acordados en el último encuentro bilateral., tales como las reuniones de la Comisión de Optimización del paso Cristo Redentor y la inminente firma de sus notas reversales, aumento de controles carreteros por parte de los servicios de control fronterizo de ambos países, los trabajos de pavimentación, aumento de señalética vial y coordinación de contingencias.

A continuación hizo uso de la palabra el señor Andrés Barbé quien recordó los objetivos sobre integración física planteados por el fallecido Embajador Sr. Adolfo Zaldívar, teniendo en consideración los tratados y acuerdos establecidos que son el cimiento para continuar avanzando en materia de integración.

El Embajador de Argentina en Chile, Dr. Ginés González García, también recordó el legado dejado por el Embajador Zaldívar, enfatizando que deben ser mejorados los procedimientos de control fronterizo acordes con las fuertes inversiones en infraestructura asociada en el paso fronterizo Cristo Redentor que encaran ambos países. Asimismo señaló su preocupación por el tiempo que ha transcurrido desde la firma del Tratado de Maipú y sus Protocolos e instó a todos los actores involucrados a intensificar los esfuerzos para lograr la agilización de los tráficos bilaterales.

Por su parte el Intendente de Valparaíso, D. Raúl Celis se sumó al homenaje al Embajador Adolfo Zaldívar. Seguidamente, resaltó que ésta sería su última participación como autoridad de la Región de Valparaíso y se refirió en términos generales a los logros del Plan Desarrollo Regional. Destacó que uno de sus ejes prioritarios corresponde a infraestructura, que mejorará los aspectos relacionados con la logística de exportaciones y conectividad con la República Argentina, que cumple

1

Page 2: “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”

XXXII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR

ARGENTINA - CHILEMendoza, 9 y 10 de mayo de 2013

un rol fundamental en el proceso de integración en la macrorregión, así como el nuevo complejo en Libertadores.

Finalmente el Gobernador de Mendoza destacó la labor del Embajador Zaldívar en pos de la integración entre ambos países. Asimismo agradeció el apoyo otorgado por Chile durante el accidente ocurrido en febrero de este año producto de los múltiples aludes en la alta montaña de los Andes.

En materia de integración expresó su fuerte preocupación por el funcionamiento del paso en días feriados, fines de semana largos y durante eventos deportivos, puesto que a pesar de los esfuerzos realizados, al incrementarse el flujo turístico aumenta la espera en el paso por más de 10 horas. Instó a las autoridades competentes a optimizar las medidas adoptadas y estudiar soluciones superadoras relacionadas con mejoras informáticas y tecnológicas y en conjunto para resolver este importante problema. Finalmente invitó a los participantes a que desde su rol aporten para que la integración entre Chile y Argentina se haga realidad.

Las sesiones fueron presididas por la Directora de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, Ministro Mónica Dinucci y copresididas por la Directora de Fronteras de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado, Sra. Marcela Espinoza, sesionando las siguientes Comisiones y Subcomisiones, cuyas Actas se adjuntan a la presente como parte de la misma.

COMISIÓN DE CONTROLES INTEGRADOS

COMISIÓN DE FACILITACIÓN FRONTERIZASubcomisión de temas AduanerosSubcomisión Fito y ZoosanitariaSubcomisión de Coordinación y Cooperación PolicialSubcomisión de Migraciones

COMISIÓN DE COOPERACIÓN JUDICIAL

COMISIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN Subcomisión de EducaciónSubcomisión de Cultura y Patrimonio

COMISIÓN DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y UNIVERSIDADES

2

Page 3: “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”

XXXII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR

ARGENTINA - CHILEMendoza, 9 y 10 de mayo de 2013

COMISIÓN DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE

COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTESubcomisión de InfraestructuraSubcomisión de Transporte

COMISIÓN DE COMERCIO, PRODUCCIÓN Y TURISMOSubcomisión de Comercio y ProducciónSubcomisión de Turismo

COMISIÓN DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y UNIVERSIDADES

COMISIÓN DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y GÉNEROSubcomisión de Género

COMISIÓN TRASANDINA

Subcomisión de Medios de Comunicación Social

Se detallan los principales acuerdos adoptados en estas comisiones: COMISIÓN DE CONTROLES INTEGRADOS:

Se informó de la entrega por parte de la Delegación chilena en la Comisión Binacional de Optimización del Cristo Redentor del documento que resume el estado de situación de los funcionarios de ambos países en los complejos fronterizos del paso Sistema Cristo Redentor y los requerimientos de infraestructura, tecnológicos y habitacionales de los funcionarios chilenos en los complejos Horcones y Uspallata.

Considerando que el sistema codo a codo cuenta con un tipo de soporte informático para la captura única de datos pero requiere mejoras, se acordó que ambas Migraciones realizarán a partir del término de quince días desde la fecha un monitoreo in situ de su implementación y funcionamiento a fin de considerar posibles mejoras al sistema. Se realizará una evaluación final de su funcionamiento una vez instaladas las dos casetas faltantes de las seis que se colocarán en Horcones.

El Gobierno de Mendoza solicitó a ambas Cancillerías que se implemente el control fron-terizo migratorio integrado bajo la modalidad del reconocimiento recíproco de compe-tencias, como una de las medida superadoras a que se hace referencia en el Acuerdo por

3

Page 4: “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”

XXXII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR

ARGENTINA - CHILEMendoza, 9 y 10 de mayo de 2013

intercambio de Notas Reversales por el cual ambos países aprobaron el Estudio de Opti-mización del Paso Sistema Cristo Redentor.

La Delegación Chilena señaló que tomará conocimiento de los antecedentes que le pro-porcione la parte argentina a fin de analizarlos con el apoyo de equipos técnicos especia-lizados y observar la aplicación de esta modalidad que ha emprendido Argentina con Uruguay y sus resultados, sin perjuicio de seguir avanzando en la implementación del proyecto de Optimización del Paso Sistema Cristo Redentor, aprobado por las partes,

Respecto de la habitabilidad en los tres complejos fronterizos, se convino:

a) Libertadores: La delegación chilena señaló que cuenta con las plazas requeri-das por los servicios contralores tanto chilenos como argentinos. Sin perjuicio de ello, ha decidido realizar las mejoras necesarias en las condiciones de habi-tabilidad lo que se materializará con la instalación de nuevos módulos habita-cionales que tendrán una capacidad total de entre 32 a 48 plazas. Se estima el comienzo de los trabajos para el próximo mes de septiembre y su finalización para la temporada estival.

b) Horcones: el Ministerio del Interior y Transportes argentino indicó que se ha-bilitarán tres habitaciones con tres cuchetas cada una y baño, para los servi-cios chilenos, cuyas obras quedarán concluidas en septiembre del presente año. Además se contará con los contenedores que existen en Libertadores, los que serán movidos a Horcones. El Gobierno de Mendoza señaló que envió nota al Ministro De Vido, con la solicitud de recursos para la construcción de las instalaciones definitivas de habitabilidad en este punto de control contem-pladas en el proyecto del Estudio de Optimización del Cristo Redentor, por un monto total de US$3.000.000.

c) Uspallata: el Ministerio del Interior y Transporte argentino señaló que está gestionando ante los organismos competentes la habitabilidad para este com-plejo. El Gobierno de Mendoza indicó que realiza gestiones ante el Gobierno argentino para pagar la habitabilidad actual durante el año 2013.

4

Page 5: “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”

XXXII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR

ARGENTINA - CHILEMendoza, 9 y 10 de mayo de 2013

Se convino que de acuerdo a la práctica actual permanente, cada país será responsable de elaborar Planes de Contingencia para los feriados, emergencias cierre de frontera u otros eventos que ocurran en su territorio, coordinando oportunamente su implementa-ción con su contraparte.

Ambos Coordinadores presentarán planes de contingencia estándar que serán ratificados en las reuniones mensuales que realizan.

Para la próxima reunión del Comité Técnico de Controles Integrados se convocará a es-pecialistas técnicos para analizará el tema de la prestación del servicio de internet en controles de frontera.

Se evaluará el cambio del control de barrera de Punta de Vacas a Horcones para evitar evasión de este control.

Ambos servicios de Aduana, analizarán establecer plazos coincidentes para permanencia de las personas que transitan entre ambos países y el plazo que se concede a sus vehícu-los.

Ambas Coordinaciones realizarán seguimiento en reuniones mensuales de los acuerdos adoptados en esta reunión.

COMISIÓN DE FACILITACIÓN FRONTERIZA

Subcomisión de temas aduaneros

Las delegaciones de ambas Aduanas han concretado los siguientes temas:

Consignar en el MIC/DTA un número inteligente de CRT a efectos de mejorar el control y permitir la agilización del trámite.

5

Page 6: “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”

XXXII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR

ARGENTINA - CHILEMendoza, 9 y 10 de mayo de 2013

Unificar el tipo de información contenida en los recuadros 23, 24, 30, 31, 32, 36 y 38 del Manifiesto de Carga Internacional.

Adoptar el tratamiento para consignar en el MIC/DTA el código internacional IMO para cargas peligrosas.

Generar estudios técnicos/jurídicos para los procedimientos de ilícitos y siniestros entre ACI Uspallata y Los Libertadores.

Continuar con el desarrollo de otros sistemas informáticos interconectados y propiciar el mejoramiento de los ya implementados.

Subcomisión Fito y Zoosanitaria

Ambas Delegaciones coincidieron en los avances de los temas acordados en el Temario del acta anterior, incorporando algunas mejoras adicionales.

Con respecto a los temas acordados en esta reunión se confirmó la entrega por parte de SAG y SENASA de un listado con los funcionarios responsables por cada país, y se convino que se coordinará la visita y programa de prevención y control de mosca de la fruta antes de la temporada de cosecha, incluyendo la implementación de controles biológicos en Argentina, que se hará intercambio de información respecto a los proyectos de riego y nuevas tecnologías, y que se promoverá la información sobre las respectivas normas fito y zoosanitarias a través de los respectivos Servicios de Turismo y APROCAM.

Subcomisión de Coordinación y Cooperación Policial

Durante el desarrollo de la presente reunión se procedió a tratar los temas de narcotráfico, trata de personas y delitos de connotación, donde las instituciones participantes se comprometieron a mantener el intercambio de experiencias e información para el mejor aprovechamiento de sus capacidades, tendientes a optimizar el empleo de los recursos humanos, técnicos y logísticos a disposición de la comunidad.Todo ello, se materializará en la reunión programada el día 25 de junio del presente año en la localidad de Uspallata.

Subcomisión de Migraciones

Se analizó la factibilidad de mejorar la conectividad en el Complejo Uspallata a través de la Dirección Nacional de Migraciones, quien toma el servicio a través de la AFIP, proponiendo la utilización de una página de Intranet cerrada oficial . A la misma se podrá acceder si el estudio técnico de ambas partes lo permite. Se determinó efectuar controles-sorpresas en conjunto con Gendarmería Nacional Argentina con la finalidad de

6

Page 7: “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”

XXXII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR

ARGENTINA - CHILEMendoza, 9 y 10 de mayo de 2013

detectar extranjeros que se encuentran realizando ingreso y/o egreso ilegal entre ambos países.

Por otra parte, ambas delegaciones concordaron en que para mejorar los tiempos de espera de los viajantes, especialmente en el complejo de Los Horcones Argentina, se deberá implementar a la mayor brevedad posible la operatividad de la totalidad de las cabinas en el exterior del complejo Los Horcones. La puesta en funcionamiento de las cabinas dependerá de habitabilidad para los funcionarios que deberán desempeñarse en ellas.

La Delegación argentina estimó necesario el estudio de la aplicación del nuevo sistema de Reconocimiento Recíproco de Competencias, igual al que se implementará con la República Oriental del Uruguay, como una de las medidas superadoras.

La Delegación chilena reiteró que, sin perjuicio de seguir avanzando en la implementación del proyecto de Optimización del Pao Sistema Cristo Redentor, aprobado por las partes, tomará conocimiento de los antecedentes que le haga llegar la parte argentina a fin de analizarlos y observar la aplicación de la iniciativa que ha emprendido Argentina con Uruguay y sus resultados.

COMISIÓN DE COOPERACIÓN JUDICIAL

La Comisión destacó la relevancia que ha tenido esta reunión y tiene a bien sugerir las propuestas que se señalan a continuación:

promover mayor difusión y participación de los agentes interesados en la Cooperación Judicial;

promover la utilización de plataformas de información e interacción judicial, tales como IBERRED, IBERJUS, etc;

continuar revisando las estadísticas binacionales sobre Cooperación Jurídica; sugerir la conveniencia de continuar organizando Seminarios Judiciales; evaluar por las autoridades correspondientes la factibilidad de las

comunicaciones judiciales informales; y considerar –a corto plazo- desarrollar un manual de buenas prácticas en materia

de cooperación jurídica bilateral.

COMISIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN

Subcomisión de Educación

7

Page 8: “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”

XXXII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR

ARGENTINA - CHILEMendoza, 9 y 10 de mayo de 2013

Se analizaron las acciones llevadas a cabo y las pendientes. Asimismo, se propusieron llevar a cabo las siguientes acciones:

Promover la asistencia de directores de escuelas técnicas de Nivel Secundario e institutos de nivel superior de perfil innovador al II Seminario de Educación Técnico Pro-fesional a realizarse en el mes de agosto de 2013.

Presentar propuestas innovadoras para el desarrollo de la Educación Técnico Pro-fesional en dicho Seminario.

Realizar una visita de la delegación argentina de directores de escuelas e institu-tos a diversas escuelas e instituciones educativas técnicas de la región de Valparaíso.

Ampliar la plataforma virtual utilizando las funcionalidades de la misma para fa-cilitar el intercambio de experiencias, materiales y comunicaciones.

Subcomisión de Cultura y Patrimonio

Se convino en trabajar en los siguientes temas:

Propuesta metodológica binacional, para la realización de la valoración patrimonial del corredor andino.

Tráfico ilícito de bienes de valor cultural patrimonial con miras a desarrollar un encuentro binacional en Uspallata. Promover una vinculación continua y permanente entre el Ministerio de Cultura

de Mendoza y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, a través del intercambio de experiencia de las comisiones fílmicas y desarrollo del programa de Turismo Cultural.

COMISIÓN DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y UNIVERSIDADES

Intercambio Deportivo:

Capacitación: se realizarán acciones integradas de capacitación de alumnos, profesores, entrenadores y dirigentes deportivos.

Cruce de los Andes: se impulsará re-editar el histórico evento ciclístico denominado “Cruce de los Andes”, el cual marcara un hito deportivo entre ambos países entre los años 1967 a 1974.

Deporte Universitario: se impulsarán encuentros deportivos inter-universitarios y de jóvenes.

Emprendimientos Sociales

8

Page 9: “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”

XXXII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR

ARGENTINA - CHILEMendoza, 9 y 10 de mayo de 2013

Se harán contactos para emprendimientos sociales productivos, turísticos, deportivos, etc.

Subcomisión Universitaria

Relevamiento de actividades académicas: se realizará un relevamiento de las actividades académicas que se realizan anualmente en forma conjunta entre ambas regiones, en los ámbitos de la movilidad académica, investigación, extensión artística y cultural, y movilidad estudiantil de pre y postgrado.

Clusters Educativo-Minero: se solicitará al Gobierno Regional de Valparaíso un pronunciamiento respecto del Cluster Educativo-Minero, y se impulsará en conjunto un seminario sobre el tema.

Reconocimiento de Títulos Profesionales, Licenciaturas y Grados Universitarios: se impulsarán acciones para hacer operativo al acuerdo suscripto en fecha abril 2012, entre los Ministros de Educación de ambos Países

Clausula de compromiso: se realizarán como mínimo dos encuentros de la Comisión para profundizar y desarrollar los acuerdo logrados.

COMISIÓN DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE

Fortalecer la difusión para la información y asesoramiento en la atención de urgencias y emergencias médicas, en el marco del convenio de cooperación en materias de salud de Argentina/Chile (Abril del 1996, ratificado en el año 1999; y hoy vigente), a través de un número único entre Argentina (911) y Chile (600 360 7777), disponible las 24 horas para quien lo necesite.

Gestionar con sus respectivos municipios, un manejo adecuado de recolección, transporte y disposición final de residuos peligrosos y sólidos urbanos; así como los puntos limpios y consideraciones del uso posterior de los neumáticos.

Compartir experiencias de parte del Ministerio de Medio Ambiente, en relación al Sistema de Certificación de Establecimientos Educacionales a las entidades ambientales de su par argentino.

Sugerir la firma de un convenio de cooperación entre las Reservas de la Biósfera La Campana – Peñuelas y Ñacuñán de Cuyo.

9

Page 10: “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”

XXXII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR

ARGENTINA - CHILEMendoza, 9 y 10 de mayo de 2013

COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE

Subcomisión de Infraestructura

La Delegación chilena informó que continuará avanzando en la primera etapa de las obras en la Ruta 60 CH, Cuesta Caracoles, hasta el 31 de mayo de 2013, fecha a partir de la cual se normalizará flujo de todo tipo de vehículos en ambos sentidos, en horario invernal. Asimismo, informó que las obras se reanudarán a partir de noviembre de 2013, hasta la total conclusión de la primera y segunda etapa, estimada para abril de 2014.

La Delegación argentina informó la realización de obras de mejoramiento en toda la ruta y en los sectores en que se ha enfrentado emergencias (aluviones) y la colocación de nueva cartelería. Asimismo, informó que dado el éxito del desarrollo e implementación del producto anti hielo, se cuenta con nueva planta en Punta de Vaca para su fabricación y dos camiones de distribución. Finalmente se informó la instalación de una antena de telecomunicación en el Cristo Redentor que habilita la comunicación vía VHF, desde Los Andes hasta Uspallata.

Subcomisión de Transporte

La Delegación chilena informó de la pronta entrada en vigor de la obligatoriedad de un seguro para los vehículos particulares extranjeros y que se desarrollará y publicará un instructivo al efecto.

Se trabajó sobre la necesidad de reducir tiempos y demoras para el transporte de cargas, automatizando la carga de datos del Padrón Único de Transporte (PAUT) a los sistemas informáticos de control, y de la información a los funcionarios aduaneros sobre los permisos emitidos por las partes.

Se derivó la cuestión de las medidas cautelares aplicadas al transporte de y la de la permanencia de vehículos particulares en el otro país y sus plazos, indicando la necesidad de revisar las cuestiones a la luz de la normativa aduanera argentina, a la reunión especial de autoridades de Transporte y Aduanas cuya convocatoria se ha solicitado.

La delegación chilena solicitó una revisión del art. 9 del ATIT, especialmente referente a la responsabilidad de los conductores en casos de accidentes viales con víctimas fatales.

10

Page 11: “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”

XXXII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR

ARGENTINA - CHILEMendoza, 9 y 10 de mayo de 2013

Ambas partes coincidieron en la necesidad de uniformar los criterios de calificación de mercancías peligrosas, sugiriendo que este tema se incorpore al temario de los Grupos Técnicos que correspondan de manera de obtener criterios uniformes sobre Sustancias Peligrosas a ambos lados de la frontera.

COMISIÓN DE COMERCIO, PRODUCCIÓN Y TURISMO

Sub-comisión de Comercio y Producción

En materia de Integración Productiva se hará una búsqueda de dos productos susceptibles de esta modalidad y se armará la cadena de valor completa desde el productor de un país hasta el exportador del otro país y el destino.

Se promoverán los Puertos de la Región de Valparaíso, a través de un seminario en el segundo semestre en Mendoza.

En referencia la Inversión Extranjera Directa, Proyectos Interregionales y Posibilidad de los TLC de Chile, el Seremi de Economía entregará información sobre las herramientas e instrumentos en materia de inversión extranjera actuales a ProChile y ProMendoza, que la remitirán a potenciales inversionistas.

Se trabajará en intercambio de información y promoción de misiones comerciales chilenas a la Argentina y argentinas a Chile para lograr una integración económica efectiva.

El Consejo Regional de Logística de Valparaíso, realizó una presentación sobre los planes sectoriales que quieren desarrollar.

Subcomisión de Turismo

Las Delegaciones concordaron en apoyarse mutuamente en la realización de acciones de promoción recíproca y en terceros mercados. Se intercambiaron los calendarios de acciones promocionales y de feriados nacionales y se definirán las mejoras en la comunicación común permanente hacia el empresariado y los visitantes.

Se acordó aprovechar las potencialidades de la macrorregión creando productos turísticos integrados, como “Grandes Capitales del Vino”, “Monte Aconcagua”, “Dakar 2014” y el “Turismo Universitario”.

11

Page 12: “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”

XXXII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR

ARGENTINA - CHILEMendoza, 9 y 10 de mayo de 2013

Se concordó en trabajar en la colaboración entre los zoológicos como atractivos turísticos e incentivar intercambio de políticas e integración en las visitas de turismo.

Adicionalmente, se manifestó la disposición y el apoyo sectorial para seguir generando las mejoras necesarias para los usuarios del Paso Cristo Redentor con foco en la experiencia y la economía turística de la Provincia de Mendoza y la Región de Valparaíso.

COMISIÓN DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y GÉNERO

Subcomisión de Género

Se trataron los siguientes temas: Emprendimiento Femenino y políticas públicas de inclusión atravesadas por la perspectiva de género.

Políticas para erradicar la violencia contra la mujer y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia.

Lucha contra la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas.

Por último, se acordaron los siguientes compromisos:

Evaluar la posibilidad de realizar un encuentro regional (en lugar a definir) de ca-pacitación y actualización sobre legislación y políticas públicas en materia de violencia de género y trata de personas.

Evaluar la posibilidad de realizar un taller regional sobre programas de empren-dimiento femenino e inclusión laboral.

COMISIÓN TRASANDINA – COMISION DE DIALOGO POLITICO

Ambas Cancillerías convinieron en que a partir del próximo encuentro del Comité de Integración esta Comisión pasará a denominarse “Comisión de Diálogo Político. Las delegaciones acordaron organizar el Encuentro de Intendentes y Alcaldes de Argentina y Chile en la ciudad de Valparaíso los días 29, 30 y 31 de Agosto.

12

Page 13: “XXXII REUNIÓN DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR”

XXXII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO SISTEMA CRISTO REDENTOR

ARGENTINA - CHILEMendoza, 9 y 10 de mayo de 2013

Se designaron los coordinadores de esta Comisión por cada país.

Subcomisión de Medios de Comunicación Social

Las Delegaciones coincidieron en la necesidad de involucrar a los medios periodísticos de ambos países en la difusión de las tareas de este Comité, así como de los avances en el proceso de integración entre ambos países.. Para ello, a través de ACOPLA, se comprometen a fomentar el debate ciudadano a través de los medios de comunicación en coordinación con los organismos competentes de Chile y Argentina.

CEREMONIA DE CIERRE

Las autoridades de este Comité informaron a los Gobiernos Regionales y Provinciales, especialmente a los funcionarios responsables de Asuntos Internacionales, que deberán presentar a sus Cancillerías, en coordinación con los Cónsules argentinos y chilenos respectivos, informes sobre el estado de avance de los temas trzatados en este comité, en un plazo no mayor de seis meses contados desde la fecha de hoy.

Ambas Delegaciones, especialmente la Delegación de Chile, agradecieron las atenciones recibidas e informaron que la próxima reunión de este Comité se celebrará en la Región de Valparaíso, en fecha a determinar oportunamente por las Cancillerías.

Por la República de Chile Por la República ArgentinaDña. Marcela Espinoza Ministro Mónica Dinucci

13