xxviii salÓn tecnolÓgico de la … · directamente diapositivas una tras otra, se ha quedado sin...

9
XXVIII SALÓN TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN 32ª EDICIÓN DEL SALÓN INTERNACIONAL CEVISAMA CEVISAMA FERIA VALENCIA DEL 11 AL 14 DE FEBRERO DE 2014 FERIA MUESTRARIO INTERNACIONAL DE VALENCIA EXCO 2014

Upload: lymien

Post on 19-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

XXVIII SALÓN TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN

32ª EDICIÓN DEL SALÓN INTERNACIONAL CEVISAMA

CEVISAMAFERIA VALENCIA

DEL 11 AL 14 DE FEBRERO DE 2014FERIA MUESTRARIO INTERNACIONAL DE VALENCIA

EXCO2014

WORKSHOPs EXCO2014

FECHAS MIÉRCOLES 12 Y JUEVES 13 DE FEBRERO 2014

HORARIO DE 12:00 A 14:00

LUGAR CENTRO DE EVENTOS | FERIA VALENCIA

WORKSHOPs

PRESENTACIONES EFECTIVAS: CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

APARICIO FERNÁNDEZ, CAROLA

ENGLISH RESOURCES APPLYING FOR A JOB

DAVID LLÁCER, ENRIQUE

APRENDE CONSTRUYENDO

ORDURA VIDAL, VICENTE | LAVEDA MATEO, ALEJANDRO | IBORRA LUCAS, MILAGRO

GANDÍA ROMERO, JOSÉ MANUEL | GINER GARCÍA, ISABEL

LA MAGIA DE LAS ESTRUCTURAS DE PAPEL

MOLINÉS CANO, JOSÉ MIGUEL | LLINARES MILLÁN, JAIME

PRESENTACIONS DINÀMIQUES AMB PREZI.COM

MONFORT I SIGNES, JAUME

TALLER DE FOTOGRAFÍA

RODRIGUEZ NAVARRO, PABLO

CONSTRUCCIÓN CON SUPERFICIES SINGULARES

SANCHIS SAMPEDRO, FRANCISCO JAVIER | FERNÁNDEZ PLAZAOLA, IGOR

 

PRESENTACIONES EFECTIVAS: CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

APARICIO FERNÁNDEZ, CAROLA

CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS

BREVE DESCRIPCIÓN

El éxito en el desarrollo de una presentación depende, aparte del interés que suscite el propio contenido a presentar, de dos factores que no se suelen controlar bien:

- La calidad visual de la propia presentación proyectada. - Las habilidades de oratoria y de manejo del auditorio del orador.

Quién no ha asistido a una conferencia que se prometía interesantísima por el tema a tratar y que ha acabado en un completo desastre porque el orador se ha dedicado a releer directamente diapositivas una tras otra, se ha quedado sin tiempo, o ha preparado una presentación de baja calidad a base de corta y pega de internet. O, peor aún, quién no ha sufrido un verdadero calvario al asistir a una presentación monótona que no transmitía nada porque el orador se aburría a sí mismo y al auditorio, dando la espalda a los asistentes, poniéndose nervioso ante las incidencias de la presentación y sin ningún recurso para salir airoso del acto.

Pero estas habilidades pueden ser trabajadas y preparadas convenientemente. En un mundo cada vez más global, con más imágenes y más necesidad de visibilidad, resulta fundamental una mínima formación para ser efectivo en la presentación de un trabajo, un proyecto final de grado o una conferencia sobre un tema del que ya se tiene conocimiento. Lo importante será entonces la propia información a suministrar y el tema a tratar, quedando las cuestiones formales convenientemente resueltas porque ya se dispone de una táctica en su diseño.

OBJETIVOS

- Establecer las bases del aprendizaje a través de conferencias-presentaciones. Algunos principios del aprendizaje.

- Desarrollar una presentación eficaz: Cómo diseñar bien un contenido para ser proyectado.

- Practicar habilidades en el manejo de grupos de personas que asisten a una presentación.

Todos los asistentes deberán asistir con su propio ordenador portátil.

NÚMERO DE ALUMNOS 10 mínimo 90 máximo

POSIBLE MUESTRA FINAL SI

 

ENGLISH RESOURCES APPLYING FOR A JOB

DAVID LLÁCER, ENRIQUE

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS

BRIEF SUMMARY

The world of work is constantly changing: Many more of us will take temporary positions and accept freelance jobs as a way to survive during the economical adjustment of the construction sector. Our careers are likely to change more than one time during our estimate working life. Job flexibility can mean some insecurity, but in the end it also can mean opportunities for finding the best position that could fit with our ambitions.

Best qualifications and some work experience are demanded assets for any professional candidate looking to work abroad, however there are other essential skills which the student will need to be aware of and manage in their new career.

The workshop looks to cover that lack of the career syllabus: The way in finding a work overseas, having the best knowledge of available resources in the anglo-saxon world of work. Students will be guided for practising many skills in the way to apply for a job: Writing a good resume or CV, speaking skills for an interview or some searching tools for connecting with the best offers.

The findings of the latest survey of the architects’ council of Europe revealed that even though the vast majority of technicians are expecting an opportunity for working abroad, a tiny group of them have enough knowledge and resources for the try.

OBJECTIVES

- Complete revision of available online resources for finding a job. - Writing skills: Resumé-CV and application letter. - Oral skills: How to prepare a talk or an interview for getting a job. - Complementary resources in constructing a personal portfolio.

All attendants should provide their own laptop for working and search online information.

The workshop will be held fully in English.

NUMBER OF ATTENDANTS 10 minimum 50 maximum

Final report/sample YES

 

APRENDE CONSTRUYENDO

Vicente Ordura Vida / Alejandro Laveda Mateo / Milagro Iborra Lucas / José Manuel Gandía Romero / María Isabel Giner García

Departamento de Construcciones Arquitectónicas

BREVE DESCRIPCIÓN

El Taller que planteamos los profesores de la asignatura de Construcción de Estructuras, Construcción IV y Construcción V, pretende abordar la razón de ser de los elementos estructurales desde un punto de vista aplicado, de modo que el alumno pueda analizar una tipología constructiva mediante la realización de ciertos supuestos, de una forma más dinámica, motivadora, relajada y sin presiones académicas.

El Taller tiene un marcado carácter práctico donde se pretende que el alumno participe de forma activa en distintas etapas, diseño, simulación, análisis y construcción de prototipos, con el fin de que pueda poner en práctica sus habilidades y destrezas.

OBJETIVOS

- Relacionar las fases de diseño estructural con el comportamiento real de un elemento constructivo.

- Elaborar un prototipo de un elemento constructivo a partir de un diseño previo.

- Simular estados de carga en el prototipo y analizar su comportamiento.

NÚMERO DE ALUMNOS 12 mínimo 16 máximo

POSIBLE MUESTRA FINAL SI

 

LA MAGIA DE LAS ESTRUCTURAS DE PAPEL

MOLINÉS CANO, JOSÉ MIGUEL / LLINARES MILLÁN, JAIME

BREVE DESCRIPCIÓN

Se pretende mostrar al alumno que participa en el taller las posibilidades del papel, así como la relación directa entre la forma y su comportamiento estructural. Para ello, se trabajará en grupos de 4-5 personas, que desarrollaran diversos modelos propuestos, con el fin que los alumnos construyan con sus propias manos elementos estructuralmente estables.

OBJETIVOS

- Analizar el comportamiento resistente del papel como elemento sustentante

- Evaluar la relación directa entre forma y resistencia

- Crear un modelo con sus propias manos capaz con capacidad de cierta resistencia.

NÚMERO DE ALUMNOS MÁXIMO 25-30 alumnos

POSIBLE MUESTRA FINAL SI

 

 

   

 

PRESENTACIONS DINÀMIQUES AMB PREZI.com

JAUME MONFORT i SIGNES

DEPARTAMENT DE CONSTRUCCIONS ARQUITECTÒNIQUES

DESCRIPCIÓ

Cada vegada més, amb la implantació de noves eines pedagògiques a l’aula, s’està fomentat la participació de l’alumnat en les classes. Es tracta de convertir al propi alumnat en actor principal del seu procés d’aprenentatge, deixant de ser un mer espectador. En aquest sentit és habitual que des de les assignatures es programen activitats que contemplen la defensa oral d’un treball prèviament elaborat. Amb aquest curs es pretèn introduïr una eina informàtica que permet preparar aquestes exposicions orals, el Prezi.

Prezi és una aplicació de presentació online emprada com a una eina narrativa, que usa un sol llenç en lloc de diapositives tradicionals i separades. Els textos, imatges o altres objectes són posats en un llenç infinit i presentats ordenadament en marcs presentables. El llenç permet als usuaris crear una presentació no lineal, on poden usar zoom en un mapa visual. La presentació final es pot desenvolupar en una finestra del navegador, tot i que també es permet una presentació fora de línia amb només descarregar l'arxiu. Aquestes presentacions destaquen sobre les tradicionals i més conegudes, generades en els programes més estesos actualment, pel seu dinamisme i interactivitat.

Prezi utilitza un model freemium, aquest funciona oferint serveis bàsics gratuïts, mentre es cobra per uns altres més avançats o especials. Els serveis bàsics gratuïts obrin la possibilitat d’utilització d’aquesta aplicació a l’alumnat universitari que no deurà realitzar cap despesa econòmica.

Tant al professorat com a l’alummat, les presentacions convencionals els deixen indiferents, aquestes tan sols consisteixen en una successió ràpida d’imatges amb abundant informació en moltes ocasions sense una relació aparent. Els llenços amb zoom de Prezi obrin a l’aula un aprenentatge actiu que fomenta la interactivitat de tota la classe fent una experiència comprensible, memorable i alhora divertida.

OBJECTIUS

- Definir continguts i dissenyar presentacions orals.

- Realitzar presentacions dinàmiques emprant la aplicació informàtica PREZI.

- Elaborar estratègies per a superar amb èxit exposicions orals.

L’alumnant haurà de portar els seus ordinadors portàtils).

NOMBRE D’ALUMNES 10 mínim 15 màxim

POSSIBLE MOSTRA FINAL NO

   

 

TALLER DE FOTOGRAFÍA

PABLO RODRIGUEZ NAVARRO

DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA

BREVE DESCRIPCIÓN (10-20 LINEAS)

Se plantea un workshop al que pueden asistir alumnos de cualquier nivel de conocimientos de Fotografía que deseen conocer mejor su cámara, sus componentes y rentabilizar su uso en cualquier situación. La actividad se estructura en las dos sesiones oficiales de dos horas.

La primera sesión se divide en tres partes; comenzaremos por abordar los aspectos básicos de la fotografía, los tipos de cámaras y sus componentes, así como los parámetros de la toma (velocidad, abertura, sensibilidad, profundidad de campo, exposición, sensor, resolución, tamaño,…); a continuación los participantes podrán ver, tocar y conocer una colección de cámaras y componentes fotográficos que abarcan desde el siglo XIX hasta las últimas cámaras digitales profesionales full frame; en la tercera parte saldremos para conocer el que va a ser el objeto a fotografiar, que es el “Centro de Convenciones”, obra del arquitecto José María Tomás, con la que obtuvo el premio The International Architectural Awards 2010.

La segunda sesión se dedicará a fotografiar dicho edificio con el asesoramiento del profesor. Se irá recorriendo tanto interior como exteriormente para buscar y comentar los puntos de vista que mejor lo definan. A mitad de sesión los participantes podrán ver y manejar un drone dotado de una cámara de vídeo/fotografía de última generación, conociendo así el lugar en el que se encuentra el desarrollo tecnológico actualmente.

También se plantea una hora extraordinaria de workshop de carácter voluntario para aquellos que deseen trabajar con la fotografía nocturna, para lo que se les convocará de 18:00 a 19:00 horas.

Se propone la posibilidad de realizar posteriormente en la Escuela una exposición/concurso de las fotografías realizadas, regulando un nº. máximo de fotografías a determinar por participante.

OBJETIVOS

- Conocer los principios fundamentals de la fotografía.

- Conocer los tipos de cámaras y sus componentes para poder elegir el equipo idóneo para cada ocasión.

- Iniciarse en las buenas prácticas para la realización de tomas fotográficas en cualquier situación.

NÚMERO DE ALUMNOS 10 mínimo 20 máximo

POSIBLE MUESTRA FINAL SI (pero posteriormente en la Escuela por necesidad de tiempo para la impresión, selección y montaje en condiciones)

   

 

CONSTRUCCIÓN CON SUPERFICIES SINGULARES

SANCHIS SAMPEDRO, FRANCISCO JAVIER / FERNANDEZ PLAZAOLA, IGOR

DEPARTAMENTOS DE EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

BREVE DESCRIPCIÓN

El workshop propuesto consiste en la construcción de un artefacto de 3 x 3 metros, diseñado a partir de la simplificación de un edificio existente compuesto por superficies singulares, paraboloides hiperbólicos.

Se facilitará a los alumnos los planos del elemento a construir, así como los materiales necesarios para su construcción y ejemplos de los encuentros entre elementos. Para su construcción se utilizarán materiales no convencionales en arquitectura en su mayoría reciclados.

Con la ayuda de los profesores se irán manipulando los materiales y se iran ensamblando para conseguir el resultado final.

El taller es básicamente práctico y se pretende conseguir la construcción del artefacto y exponerlo el último día de EXCO.

OBJETIVOS

- Comprender el diseño de un element compuesto por superficies singulares

- Realizar un caso práctico de construcción, realizando los encuentros y las diversas partes del artefacto

- Utilizar materiales no convencionales y reciclados.

NÚMERO DE ALUMNOS 5 mínimo 10 máximo

POSIBLE MUESTRA FINAL SI