xiii curso ser de lupus eritematoso 08 sistémico y

3
08 / 09 oct 2021 #LESYSAF21 COORDINADORES: María José Cuadrado Lozano Ana Lois Iglesias Íñigo Rúa-Figueroa Fernández de Larrinoa Vicenç Torrente Segarra HOTEL VINCCI SOHO Calle Prado 18, Madrid Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome Antifosfolipídico de la Sociedad Española de Reumatología XIII curso SER de

Upload: others

Post on 25-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: XIII curso SER de Lupus Eritematoso 08 Sistémico y

08/09oct 2021

#LESYSAF21

COORDINADORES:María José Cuadrado LozanoAna Lois IglesiasÍñigo Rúa-Figueroa Fernández de Larrinoa Vicenç Torrente Segarra

HOTEL VINCCI SOHOCalle Prado 18, Madrid

Lupus Eritematoso Sistémico y Síndrome Antifosfolipídico de la Sociedad Española de Reumatología

XIIIcurso SER de

Page 2: XIII curso SER de Lupus Eritematoso 08 Sistémico y

Vie

rnes

8 O

CTU

BR

E 20

21 Sábado 9 OC

TUB

RE 2021

#LESYSAF2115.30-15.40 h INAUGURACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL CURSO

15.40-17.00 h BLOQUE I. PATOGENIA DEL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Moderador: Íñigo Rúa-Figueroa Fernández de Larrinoa

15.40-16.00 h Patogenia del lupus eritematoso sistémico: modelos integradores

José Andrés Román Ivorra

16.00-16.20 h Papel del interferón en el lupus eritematoso sistémico María Galindo Izquierdo

16.20-16.40 h Patogenia de la nefritis lúpica Jaime Calvo Alén

16.40-17.00 h Discusión

17.00-18.20 h BLOQUE II. ASPECTOS GENERALES DEL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Moderadora: Ana Lois Iglesias

17.00-17.20 h Diagnóstico del lupus eritematoso sistémico, más allá de los criterios de clasificación

Alejandro Olivé Marqués

17.20-17.40 h Taller interactivo de auto-anticuerpos relevantes en lupus eritematoso sistémico

Lara Valor Méndez

17.40-18.00 h Evaluación de la enfermedad en la práctica clínica. Índices de actividad y daño crónico

José María Pego Reigosa

18.00-18.20 h Discusión18.20-18.50 h Pausa café

18.50-20.10 h BLOQUE III. MANIFESTACIONES Y SU TRATAMIENTO Moderadora: Beatriz Tejera Segura

18.50-19.10 h Manejo de las manifestaciones cutáneas: el punto de vista del dermatólogo

Antonio Gilabert Vidal

19.10-19.30 h Tratamiento de la nefritis lúpica. Nuevas aproximaciones terapéuticas

Enrique Morales Ruiz

19.30-19.50 h Manifestaciones cardiopulmonares Vicenç Torrente Segarra

19.50-20.10 h Discusión

20.10-21.00 h BLOQUE PRÁCTICO. TRÁEME TU CASO Moderadores: María José Cuadrado Lozano, Ana Lois Iglesias, Íñigo Rúa-Figueroa Fernández de Larrinoa y Vicenç Torrente Segarra

21.15 h Cena institucional

09.00-10.20 h BLOQUE IV. MANIFESTACIONES Y SU TRATAMIENTO Moderador: Alejandro Olivé Marqués

09.00-09.20 h Manifestaciones digestivas Beatriz Tejera Segura

09.20-09.40 h Manifestaciones neuropsiquiátricas. Novedades en imagen Laurent Arnaud

09.40-10.00 h Manifestaciones musculoesqueléticas Tarek Salman Monte

10.00-10.20 h Discusión

10.20-11.15 h BLOQUE V. SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO PRIMARIO Moderador: Tarek Salman Monte

10.20-10.40 h Auto-anticuerpos relevantes en el síndrome antifosfolipídico Mª José Cuadrado Lozano

10.40-11.00 h Manejo del síndrome antifosfolipídico no obstétrico Leyre Riancho Zarrabeitia

11.00-11.15 h Discusión11.15-11.45 h Pausa café

11.45-13.05 h BLOQUE VI. SITUACIONES DE RIESGO Y COMORBILIDAD Moderador: Antonio Fernández Nebro

11.45-12.05 h Riesgo de infección y su manejo, incluyendo SARS-CoV-2 Iñigo Rúa-Figueroa Fernández de Larrinoa

12.05-12.25 h Gestión del riesgo cardiovascular en el lupus eritematoso sistémico

Juan Carlos Quevedo Abeledo

12.25-12.45 h Embarazo en el lupus eritematoso sistémico y en el síndrome antifosfolipídico

Mercedes Freire González

12.45-13.05 h Discusión

13.05-13.50 h TERTULIA. PREGUNTAS A LOS EXPERTOS Moderador: Jaime Calvo Alén Expertos: Mª José Cuadrado Lozano María Galindo Izquierdo José Mª Pego Reigosa

13.50-14.00 h Clausura 14.00 h Almuerzo y desplazamientos

Page 3: XIII curso SER de Lupus Eritematoso 08 Sistémico y

@SEReumatologia

Sociedad Española de Reumatología

Organizado por:

#LESYSAF21

CRITERIOS DE ADMISIÓN Curso dirigido a socios SER, ejerciendo la especialidad en territorio español. Las plazas presenciales se asignarán dando preferencia a los siguientes criterios:

- Tener la condición de socio numerario de la SER.

- No tener “ausencia no notificada” en alguna actividad presencial SER previa.

- Distribución geográfica por comunidad autónoma.

- En caso de igualdad de condiciones, se tendrá en cuenta el orden de llegada de las solicitudes.

Para gestionar la plaza presencial en el curso es obligatorio una asistencia mínima del 90% de la duración del mismo. En caso contrario se cederá la plaza a un compañero en lista de espera.

INSCRIPCIÓN - Acceda al Portal del Socio de la SER.

- Dentro del apartado Formación, seleccione este curso dentro del listado de Oferta Formativa y solicite su inscripción.

- Recibirá un correo electrónico confirmando que ha realizado su solicitud correctamente.

Si tuviera cualquier duda o incidencia en su inscripción, por favor, contacte con [email protected].

ACREDITACIÓN Se ha solicitado a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) la acreditación de los actos científicos del curso. Los asistentes que deseen obtener la certificación correspondiente, deben cumplir los siguientes requisitos:

- Estar inscrito en el curso mediante formulario de inscripción

- Permanecer en el curso el 100% del tiempo establecido en el programa.

Si no cumpliera alguno de estos requisitos no se le remitirá la acreditación oficial correspondiente.

TRANSPARENCIA Consulte la información en materia de transparencia y tratamiento de datos de las transferencias de valor a los profesionales sanitarios, requerida por las entidades patrocinadoras.

Puede acceder a la información sobre transferencias de valor a través de nuestra web

Laurent ArnaudServicio de Reumatología. National Reference Center for Rare Autoimmune Diseases (RESO). Hôpitaux Universitaires de Strasbourg. FranciaJaime Calvo AlénServicio de Reumatología. Hospital Universitario Araba, VitoriaMª José Cuadrado LozanoServicio de Reumatología. Clínica Universidad de Navarra, MadridAntonio Fernández NebroServicio de Reumatología. Hospital Regional Universitario de MálagaMercedes Freire González Servicio de Reumatología. Complexo Hospitalario Universitario A CoruñaMaría Galindo IzquierdoServicio de Reumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre, MadridAntonio Gilabert Vidal Servicio de Dermatología. Hospital General de Granollers, Barcelona Ana Lois IglesiasServicio de Reumatología. Complexo Hospitalario Universitario A CoruñaEnrique Morales Ruiz Servicio de Nefrología. Hospital Universitario 12 de Octubre, MadridAlejandro Olivé MarquésServicio de Reumatología. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona

José María Pego ReigosaServicio de Reumatología. Complexo Hospitalario Universitario de VigoJuan Carlos Quevedo AbeledoServicio de Reumatología. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Las Palmas de Gran CanariaLeyre Riancho ZarrabeitiaServicio de Reumatología. Hospital Sierrallana. Torrelavega, CantabriaJosé Andrés Román IvorraServicio de Reumatología. Hospital Universitari i Politècnic la Fe, ValenciaIñigo Rúa-Figueroa Fernández de LarrinoaServicio de Reumatología. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Las Palmas de Gran CanariaTarek Salman MonteServicio de Reumatología. Hospital del Mar, BarcelonaBeatriz Tejera Segura Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran CanariaVicenç Torrente SegarraServicio de Reumatologia. Consorci Sanitari Alt Penedès Garraf. Vilafranca del Penedés, BarcelonaLara Valor MéndezServicio de Reumatología e Inmunología. Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg, Alemania

Prof

esor

ado

21/P

RO

G68

/030

6