xampp

28
Servidor XAMPP XAMPP es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl. El programa está liberado bajo la licencia GNU y actúa como un servidor web libre, fácil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas. Actualmente XAMPP está disponible para Microsoft Windows, GNU/Linux, Solaris y Mac OS X. ¿Qué Se Incluye en XAMPP? XAMPP tiene cuatro componentes principales. Éstos son: Apache: Apache es la aplicación de servidor web que procesa y entrega el contenido web a un ordenador. Apache es el servidor web más popular en internet, haciendo funcionar casi el 54% de todas las páginas web. MySQL: Cada aplicación web, ya sea simple o compleja, requiere una base de datos para almacenar los datos que recoge. MySQL, que es de código abierto, es el sistema gestor de base de datos más popular. Alimenta desde websites de aficionados hasta plataformas profesionales como WordPress. Puede aprender cómo dominar PHP con este curso xxx. PHP: PHP son las siglas de Preprocesador de Hipertexto. Es un lenguaje de script del lado del servidor que hace funcionar algunas de las páginas web más famosas del mundo, incluyendo WordPress y Facebook. Es de código abierto, relativamente fácil de aprender, y funciona perfectamente con MySQL, lo que lo ha hecho una opción muy popular para los desarrolladores web. Puede aprender a dominar PHP con este curso sobre los Fundamentos de Programación PHP. Perl: Perl es un lenguaje de programación dinámico y de alto nivel que se usa ampliamente en la programación de redes, la administración de sistemas, etc. Aunque menos popular para el desarrollo web, Perl tiene un montón de aplicaciones específicas.

Upload: marcos-alexander-ordinola-lozada

Post on 18-Dec-2015

26 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

servidores webtiposxamppappservcaracteristicasventajas desventajasejemplos

TRANSCRIPT

Servidor XAMPP

XAMPP es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor web Apache y los intrpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrnimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl.

El programa est liberado bajo la licencia GNU y acta como un servidor web libre, fcil de usar y capaz de interpretar pginas dinmicas. Actualmente XAMPP est disponible para Microsoft Windows, GNU/Linux, Solaris y Mac OS X.Qu Se Incluye en XAMPP?

XAMPP tiene cuatro componentes principales. stos son:

Apache: Apache es la aplicacin de servidor web que procesa y entrega el contenido web a un ordenador. Apache es el servidor web ms popular en internet, haciendo funcionar casi el 54% de todas las pginas web.

MySQL: Cada aplicacin web, ya sea simple o compleja, requiere una base de datos para almacenar los datos que recoge. MySQL, que es de cdigo abierto, es el sistema gestor de base de datos ms popular. Alimenta desde websites de aficionados hasta plataformas profesionales como WordPress. Puede aprender cmo dominar PHP con este curso xxx.

PHP: PHP son las siglas de Preprocesador de Hipertexto. Es un lenguaje de script del lado del servidor que hace funcionar algunas de las pginas web ms famosas del mundo, incluyendo WordPress y Facebook. Es de cdigo abierto, relativamente fcil de aprender, y funciona perfectamente con MySQL, lo que lo ha hecho una opcin muy popular para los desarrolladores web. Puede aprender a dominar PHP con este curso sobre los Fundamentos de Programacin PHP.

Perl: Perl es un lenguaje de programacin dinmico y de alto nivel que se usa ampliamente en la programacin de redes, la administracin de sistemas, etc. Aunque menos popular para el desarrollo web, Perl tiene un montn de aplicaciones especficas.

Diferentes versiones de XAMPP pueden incluir componentes adicionales como phpMyAdmin, OpenSSL, etc. para crear servidores web completos.

Ventajas Xampp es una herramienta que nos permite instalar el entorno MySQL, Apache y PHP , suficiente para empezar proyectos web o revisar alguna aplicacin localmente. Adems trae otros servicios como servidor de correos y servidor FTP.

Una de las ventajas de usar XAMPP es que su instalacin es de lo mas sencilla, basta descargarlo, extraerlo y comenzar a usarlo. En general es bastante fcil la instalacion de apache y php sobre Unix, sobre todo si dispone de un manejador de paquetes.

La mayor ventaja de Xampp es que es muy fcil de instalar y las configuraciones son mnimas o inexistentes, lo cual nos ahorra bastante tiempo. Sin embargo hay ocasiones en que es mejor dejar atrs la comodidad por las siguientes razones:

Desventajas-No soporta MySQL desde la consola.

Xampp trae PhpMyAdmin para administrar las bases de datos de MySQL, sin embargo para tareas ms especficas es mejor utilizar la consola (linea de comandos) y Xampp no la soporta.

-No se pueden actualizar individualmente las versiones de los programas que instala.

Xampp trae las ltimas versiones de las aplicaciones que instala, sin embargo cuando pasa el tiempo y salen nuevas versiones de las mismas, no queda otra salida que reinstalar todo Xampp.

-Dificultad para configurar aplicaciones de terceros.

Y si queremos instalar una aplicacin para manejo de subversiones en nuestro servidor?. Si en Xampp se puede mediante algn mtodo alternativo ( llamesehacks), pero resultan bastante engorrorsos y a veces inservibles.

-Una desventaja es la garanta.

Este programa se distribuye con la esperanza de que sea til, mas sin ninguna garanta, sin siquiera la garanta implcita de su mercadibilidad y aptitud para un propsito determinado.

Instalando XAMPPSiga estos pasos para instalar XAMPP:

Paso 1: Deshabilite su antivirus ya que puede provocar que algunos componentes de XAMPP se comporten de manera irregular.

Paso 2: Deshabilite el Control de Cuentas de Usuario (UAC). UAC limita los permisos de escritura al directorio por defecto de XAMPP (c:/Program Files/xampp), obligndole a instalarlo en un directorio diferente. Puede aprender cmo deshabilitar UAC aqu. (Opcional)

Paso 3: Haga doble click en el instalador XAMPP para comenzar el proceso de instalacin. Haga click en Next despus de la pantalla de presentacin.

Paso 4: Aqu, puede seleccionar los componentes que quiere instalar. Elija la opcin por defecto y haga click en Next.

Paso 5:Elija la carpeta en la que quiere instalar XAMPP. Esta carpeta contendr todos los ficheros de su aplicacin web, as que asegrese de seleccionar una unidad que tenga bastante espacio.

Paso 6: La siguiente pantalla es una promocin de BitNami, una tienda de aplicacin para software de servidores. Deseleccione la casilla Learn more about BitNami for XAMPP, a no ser que realmente disfrute recibiendo correos de promocin!

Paso 7:El instalador est ahora preparado para instalar XAMPP. Haga click en Next y espere a que el instalador desempaquete e instale los componentes. Esto puede llevar varios minutos. Puede que se le pida aprobar el acceso al cortafuegos para ciertos componentes (como Apache) durante el proceso de instalacin.

Paso 8: El proceso de instalacin ha acabado! Marque la casilla Do you want to start the Control Panel now? para abrir el panel de control de XAMPP.

Entendiendo el Panel de Control de XAMPP

El panel de control de XAMPP le da un control completo sobre todos los componentes de XAMPP instalados. Puede usar el panel de control para iniciar/parar distintos mdulos, lanzar una ventana de comandos UNIX, abrir el explorador de Windows, y ver todas las operaciones que se ejecutan en segundo plano.

Aqu tiene una visin rpida del Panel de Control. Por ahora, lo nico que necesita saber es cmo iniciar y parar el servidor Apache.

Probando Su Instalacin XAMPP

Siga los siguientes pasos para probar su instalacin XAMPP lanzando un servidor web Apache y creando un simple fichero PHP.

Paso 1: En el panel de control XAMPP, haga click en Start bajo Actions para el mdulo Apache. Esto le indica a XAMPP que inicie el servidor web Apache.

Paso 2: Abra su navegador web y escriba:http://localhosto 127.0.0.1

Paso 3: Elija su idioma en la pantalla de presentacin.

Paso 4: Debera ver la siguiente pantalla. Esto significa que ha instalado con xito XAMPP en su ordenador.

Paso 5:Ahora probaremos si XAMPP ha instalado PHP con xito. Para hacer esto, lance Notepad y escriba lo siguiente en un documento nuevo:

Guarde este archivo como test.php en c:\xampp\htdocs\ (o en cualquier otro directorio en el que haya instalado XAMPP).

Paso 6: Navegue a localhost/test.php. Debera ver el mensaje Hello world:

Felicidades! Ha instalado con xito XAMPP e incluso ha escrito su primer programa en PHP. Ahora puede usar su servidor web Apache para crear y probar aplicaciones web PHP complejas, jugar con MySQL e incluso aprender cmo los servidores web reales trabajan con Tomcat, FileZilla, OpenSSL, y mucho ms.CONFIGURACIN Antes de Instalar o montar cualquier sitio web es necesario realizar los siguientes pasos por seguridad.

Para comenzar entraremos a la direccin localhost/security/index.php, ah se nos mostrar un listado con lo que hay que arreglar.

Los primeros de la lista se arreglan entrando a la siguiente direccin localhost/security/xamppsecurity.php ah lo que haremos ser introducir las contraseas para acceder a phpMyAdmin y con el que ingresaremos a la configuracin de XAMPP pues las que trae originalmente no son seguras ya que cualquiera que acceda a tu IP podr tener acceso.

Hecho esto queda configurar el PHP en modo seguro para tener lo bsico en funcionamiento, pues el modo no seguro es utilizado comnmente por desarrolladores. Para esto vamos a la ruta donde se encuentra instalado XAMPP (C:/xampp por defecto) y entramos a la carpeta PHP y editaremos el archivo php.ini.Buscamos la linea donde se encuentra safe_mode = Off y la cambiamos por safe_mode = On guardamos los cambios.

Ahora para que los cambios surtan efecto hay que reiniciar Apache para esto no es necesario reiniciar el ordenador, bastara con abrir el XAMPP Control Panel y dar clic en el botn Service... que se encuentra en la parte superior derechaEn la ventana de servicios buscamos el que se llama Apache2.2, damos clic derecho y seleccionamos Reiniciar.Con esto ya contamos con lo bsico para un sitio web y todo lo que coloques en la carpeta htdocs (C:\xampp\htdocs) ser visible a travs de la web siempre que ingreses tu direccin IP, esta la puedes obtener desde esta pgina.

Nota: Si utilizas un Router posiblemente tengas que configurarlo para desbloquear el puerto 8080 que es el que permite acceder desde cualquier sitio con conexin a Internet, para esto no dejo tutorial pues para hacerlo vara dependiendo el modelo y marca del router.Configurar FTP

El FTP o File Transport Protocol es lo que nos permitir ver, renombrar, agregar o eliminar los archivos que se encuentran en la carpeta del servidor (C:\xampp\htdocs) en cualquier ordenador con acceso a Internet y un programa FTP siempre que contemos con un usuario y una contrasea, en resumen es como acceder a una carpeta de nuestro equipo pero sin estar cerca de este.

Para comenzar, desde el XAMPP Control Panel Iniciamos Filezilla dando clic en el botn start que le corresponde, una vez iniciado pulsaremos el botn Admin...

Abrir una ventana como la que se muestra en la imagen de abajo en la cual tan solo daremos clic en Ok

En esta nueva ventana daremos clic en la pestaa Edit y despus en Users

Servidor AppservAppserves una herramienta OpenSource paraWindowsconApache,MySQL,PHPy otras adiciones, en la cual estas aplicaciones se configuran en forma automtica, lo que permite ejecutar un servidor web completo. Este programa esta protegido por la GNU/GPL Licencia Pblica General.Como extra incorporaphpMyAdminpara el manejo deMySQLVentajas

La ventaja de utilizarAppServes que esta utilidad instala de forma automtica Apache, PHP y MySQL Server. Adems, deja configurados los correspondientes enlaces entre Apache y MySQL.

Desventajas

Instalacin Una vez descargado el archivo ejecutable del AppServ que ocupa unos 17,4 MB Pulsamos sobre el icono y comenzamos con la instalacin. En primer lugar se empiezan a preparar los archivos y comenzamos con la correspondiente pantalla de bienvenida:Una vez pulsado el Next> el programa nos preguntar en donde queremos instalar los archivos correspondientes, podemos dejar por defecto C:\AppServ y se crear una carpeta en nuestro disco C con este nombre:

La siguiente pantalla nos pide que le indiquemos cmo queremos hacer la intalacin, si queremos instalar por primera vez el AppServ seleccionamos la instalacin Typical y pulsamos sobre Next>En este punto llegamos a la configuracin del servidor Apache, dejamos por defecto el localhost o escribimos el directorio de nuestra web (ej. http://localhost/php-nuke) ,en el correo del administrador podemos poner un correo existente, aunque si no tenemos instalado un servidor de correo en nuestro ordenador no recibiremos las posibles incidencias que nos puedan enviar los usuarios o el propio servidor.Por ltimo debemos configurar el programa de bases de datos MySQL. Nos pide un nombre de usuario y su contrasea, escribimos lo que nos parezca teniendo en cuenta que esta informacin la necesitaremos a la hora de referenciar las bases de datos que hayamos podido crear. En caracteres dejamos la opcin que trae por defecto:

Para poner en funcionamiento el phpnuke que viene por defecto con este paquete, debemos:

1.- Poner en funcionamiento el MySQL ejecutandolo desde: Inicio/Programas/AppServ/WinMySQLAdmin

Una vez en funcionamiento nos aparecer en la barra de estado un pequeo semforo con la luz verde encendida.

El servidor Apache tambin debe estar funcionando, pero se pondr en marcha por defecto cada vez que encendamos el ordenador.

2.- Desde nuestro navegador preferido vamos a la direccin: http://localhost/PHP-Nuke/ y si todo ha ido tal como deba, accederemos al PHP-Nuke que viene con el AppServ.

Para acceder a la administacin de las bases de datos vamos a:

http://localhost/phpMyAdmin/Accedemos a la URL http://localhost:9010 (o http://localhost si dejaste el puerto 80) y si nos aparece la siguiente pantalla es que la instalacin ha tenido xito:

JBOSS

JBoss es un servidor de aplicaciones J2EE de cdigo abierto implementado en Java puro. Al estar basado en Java, JBoss puede ser utilizado en cualquier sistema operativo que lo soporte. Los principales desarrolladores trabajan para una empresa de servicios, JBoss Inc., adquirida por Red Hat en Abril del 2006, fundada por Marc Fleury, el creador de la primera versin de JBoss. El proyecto est apoyado por una red mundial de colaboradores. Los ingresos de la empresa estn basados en un modelo de negocio de servicios.

JBoss implementa todo el paquete de servicios de J2EE.

Por ejemplo, Los Sims online, utilizan JBoss para sus juegos multiusuario.

JBoss AS es el primer servidor de aplicaciones de cdigo abierto, preparado para la produccin y certificado J2EE 1.4, disponible en el mercado, ofreciendo una plataforma de alto rendimiento para aplicaciones de e-business. Combinando una arquitectura orientada a servicios revolucionaria con una licencia de cdigo abierto, JBoss AS puede ser descargado, utilizado, incrustrado, y distribuido sin restricciones por la licencia. Por este motivo es la plataforma ms popular de middleware para desarrolladores, vendedores independientes de software y, tambin, para grandes empresas.

Las caractersticas destacadas de JBoss incluyen:

Producto de licencia de cdigo abierto sin coste adicional.

Cumple los estandares.

Confiable a nivel de empresa

Incrustable, orientado a arquitectura de servicios.

Flexibilidad consistente

Servicios del middleware para cualquier objeto de Java

Ayuda profesional 24x7 de la fuente

Soporte completo para JMXInstalacin JBOSS

Para comenzar la instalacin de JBOSS lo primero es descargarlo desde la web oficial (www.jboss.org). En nuestro caso vamos a usar la versin 4.2.3.GA porque aunque la versin 5.0.0 ya est en la calle aun es demasiado reciente y es mejor trabajar con una ya rodada.

En nuestro caso la hemos descargado en el escritorio y debemos descomprimirlo en el mismo lugar. Ahora volvemos a modo consola para seguir con los pasos. Ejecutamos lo siguiente:

sudo mv /home/USUARIO/Escritorio/jboss-4.2.3.GA /opt/jboss

Con esto creamos la carpeta en /opt . Al igual que hicieramosn antes con Java ahora nos toca definir variables para JBOSS, para ellos ejecutamos esto:

export JBOSS_HOME=/opt/jboss

export PATH=$PATH:$JBOSS_HOME/binCon todo esto ya tenemos instalado nuestro servidor JBOSS, para

probarlo ejecutaremos lo siguiente:

sudo /opt/jboss/bin/run.sh

Con el servidor funcionando ya podemos probar que se ejecuta correctamente entrando desde el navegador en la direccin

http://127.0.0.1:8080. Debe salirnos esto:

Ahora necesitamos realizar el servicio de inicio y parada el servidor, para ello ejecutamos lo siguiente:

sudo nano /etc/init.d/jboss

Con esto entramos en el editor de texto y copiamos el siguiente texto:

#! /bin/sh

start(){

echo "Starting jboss.."

sudo -u root /opt/jboss/bin/run.sh > /dev/null 2> /dev/null &

}

stop(){

echo "Stopping jboss.."

sudo -u root /opt/jboss/bin/shutdown.sh -S &

}

restart(){

stop

sleep 60

sudo -u root killall java

start

}

case "$1" in

start)

start

;;

stop)

stop

;;

restart)

restart

;;

*)

echo "Usage: jboss {start|stop|restart}"

exit 1

esac

exit 0

Nos queda darle privilegios a ese usuario para que se pueda ejecutar:

sudo chmod 755 /etc/init.d/jboss

sudo chmod +x /etc/init.d/jboss

Ya tan slo nos queda actualizar los runlevels para que nuestro servicio est operativo y se ejecute al arrancar. Para ello ejecutamos lo siguiente:

sudo update-rc.d jboss defaults

Y probamos el script del servicio con:

Para Arrancar: /etc/init.d/jboss start

Para Parar: /etc/init.d/jboss stop

Para Reiniciar: /etc/init.d/jboss restart

Podemos hacerlo tambin con estos scripts:

Para Arrancar: sudo /opt/jboss/bin/run.sh

Para Parar: sudo /opt/jboss/bin/shutdown.shBibliografa

http://es.wikihow.com/configurar-un-servidor-web-personal-con-XAMPPhttp://es.wikipedia.org/wiki/XAMPPhttps://blog.udemy.com/tutorial-de-xampp-como-usar-xampp-para-ejecutar-su-propio-servidor-web/http://www.ciudadanos.org/descargas/appserv.pdf