document

11
www.JosueEvangelista.com

Upload: jamar

Post on 24-Feb-2016

49 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

www.JosueEvangelista.com. El trabajo y la propiedad privada. ¿Qué dice la Biblia sobre esto?. INTRODUCCIÓN. Es importante estudiar lo que Dios enseña en su palabra en cuanto al trabajo y la economía. La Biblia tiene mucho que decir sobre esto para nuestro beneficio presente y eterno. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Document

www.JosueEvangelista.com

Page 2: Document

El trabajo y la propiedad privada

¿Qué dice la Biblia sobre esto?

Page 3: Document

INTRODUCCIÓN

Es importante estudiar lo que Dios enseña en su palabra en cuanto al trabajo y la economía. La Biblia tiene mucho que decir sobre esto para nuestro beneficio presente y eterno.

Todas las filosofías socioeconómicas y doctrinas políticas que se opongan a la Palabra de Dios en éste tema, tendrán consecuencias dolorosas para el individuo y las sociedades en que se apliquen.

Page 4: Document

INTRODUCCIÓN

“Porque los hombres serán amadores de sí mismos, avaros, jactanciosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, irreverentes, sin amor, implacables, calumniadores, desenfrenados, salvajes, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, envanecidos, amadores de los placeres en vez de amadores de Dios; teniendo apariencia de piedad, pero habiendo negado su poder; a los tales evita” (2 Tim. 3:2-5, LBLA).Las personas antes descritas rehúsan reconocer que Dios es el dueño de todas las cosas y que ellos son nada más que mayordomos de las posesiones de Dios.

Page 5: Document

Plan de este sermón

El deber de trabajar. La propiedad privada. La mayordomía según Dios.

Page 6: Document

EL DEBER DE TRABAJAR

El trabajo no es malo. Dios es trabajador (Jn. 5:17). El hombre debe trabajar: “Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma” (2 Tes. 3:10). El salario (Luc. 10:7). El contentamiento (Ecles. 2:24; Luc. 3:14; Heb. 13:5).

- “La mano negligente empobrece; mas la mano de los diligentes enriquece” (Prov. 10:4).- “Todo esfuerzo tiene su recompensa, pero quedarse sólo en palabras lleva a la pobreza” (Prov. 14:23, NVI).

Page 7: Document

EL DEBER DE TRABAJAR

Nuestro derecho de poseer propiedades proviene de nuestro deber de trabajar (Gen. 3:19; Ef. 4:28).

Dios permite que el duro trabajo sea recompensado con propiedades personales (Sal. 126:6).

La propiedad privada estimula la diligencia y productividad del hombre (Prov. 10:4).

Page 8: Document

LA PROPIEDAD PERSONAL

El derecho y administración de la propiedad privada es un don de Dios (Prov. 31:10-31; Hech. 5:1-4; Ef. 4:28).

El hurto viola el plan económico de Dios (Rom. 13:9).

La restitución (Ex. 22:1; Luc. 19:8; Flm. 1:18-19).

La recompensa (Sal. 116:12; Gal. 6:6; 1 Tim. 5:4).

Page 9: Document

LA MAYORDOMÍA

Dios es el propietario de todo (Sal. 24:1).

El hombre es su mayordomo (Gen. 1:26-30; 2:15).

Cada mayordomo es responsable del rendimiento de la inversión divina en su vida (Mat. 25:14-30).

Cada mayordomo debe servir a otros (Ef. 4:28; 1 Tim. 5:4,8).

La colecta dominical (1 Cor. 16:2; 2 Cor. 9:6-10)

Page 10: Document

CONCLUSIÓN

Todo trabajo secular es noble. Sin embargo, el propósito de nuestra vida es espiritual:“No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón” (Mat. 6:19-21).“Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre” (Jn. 6:27).

Page 11: Document

Plan de Salvación

Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios. Jn. 8:24, Creer en Cristo.Hech. 2:38, Arrepentimiento.Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados.Col. 1:21-23, Perseverar en la fe.

-- Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. -- 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.