windows 7 desde cero

196
 Consejos para usarlo adecuadamente y sin complicac  Los secretos de cada herramien  Mantenimiento, optimización y seguridad  Jump Lists, Windows Search,  Aero Peek, Shake y Snaps… ¡y mucho más! Descubra todo el potencial del último Windows Cero desde Windows7 www.FreeLibros.me

Upload: craylucard

Post on 17-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Consejos para usarlo adecuadamente y sin complicaciones

    Los secretos de cada herramienta

    Mantenimiento, optimizacin y seguridad

    Jump Lists, Windows Search, Aero Peek, Shake y Snaps y mucho ms!

    Win

    dow

    s 7

    Descubra todo el potencialdel ltimo Windows

    CerodesdeWindows 7

    El contenido de esta obra form parte del libro Windows 7.

    Sobre la coleccin Aprendizaje prctico, divertido, rpido y sencillo

    Lenguaje simple y llano para una comprensin garantizada

    Consejos de los expertos para evitar problemas comunes

    Guas visuales y procedimientos paso a paso

    Otros ttulos de esta misma coleccinPhotoshop / Office / HardwareSoluciones PC / Excel / BlogsRedes / Seguridad

    Nuestro sitio rene a la mayor comunidad de tecnologa en Amrica Latina. Aqu

    podr comunicarse con lectores, editores y autores, y acceder a noticias, foros y blogs

    constantemente actualizados.

    Si desea ms informacin sobre el libro:

    Servicio de atencin al lector [email protected]

    Windows 7 from scratchWindows is the most used and renowned operating system in the world. This

    book will teach you how to use Windows 7, take advantage of all its secrets, and

    apply them to your everyday work with amazing results.

    Windows 7 CerodesdeWindows es el sistema operativo ms utilizado a nivel

    mundial, tanto en el hogar como en la oficina. Este

    libro le ensear a dominar Windows 7 sintindose

    cmodo, a aprovechar todas sus ventajas, y a conocer

    las nuevas herramientas que incorpora para que

    pueda utilizar todas sus capacidades multimedia al mximo!

    Dentro del libro encontrarIntroduccin y caractersticas | Ediciones de Windows 7 | Requisitos de hardware |

    Instalacin limpia | La interfaz Aero | Escritorio | Men Inicio | El rea de notificacin |

    Jump Lists | Ventanas y mens | Operaciones sobre archivos y carpetas | El Explorador de

    Windows | Personalizar la interfaz | Gadgets de escritorio | Panel de control | Administrar

    aplicaciones | Multimedia | Reproductor de Windows Media | Redes y conectividad

    Consejos para usarlo Consejos para usarlo adecuadamente y sin complicaciones

    Los secretos de cada herramienta Los secretos de cada herramienta

    Mantenimiento, Mantenimiento, optimizacin y seguridad

    Jump Lists, Windows Search, Jump Lists, Windows Search, Aero Peek, Shake y Snaps y mucho ms!

    express windows.indd 1 16/02/2010 16:31:07

    www.FreeLibros.me

  • >> MICROSOFT>> 192 PGINAS>> ISBN 978-987-663-026-9

    Este manual ofrece los cono-

    cimientos necesarios para

    dominar la nueva versin de

    Excel. Est destinado tanto a

    quienes nunca utilizaron Excel,

    como a aquellos que buscan

    conocer y dominar las novedades

    de esta poderosa herramienta.

    LIBRO W7 Desde Cero - COLECCION FLUO 15x19 - BOMBO RT - Feb 10.indd 1LIBRO W7 Desde Cero - COLECCION FLUO 15x19 - BOMBO RT - Feb 10.indd 1 16/02/2010 12:56:1616/02/2010 12:56:16

    www.FreeLibros.me

  • WINDOWS_Pre_001_010.qxp 25/02/2010 04:31 p.m. Pgina 1

    www.FreeLibros.me

  • TTULO: Windows 7

    AUTOR: Claudio Alejandro Pea Millahual

    COLECCIN: desde Cero

    FORMATO: 15 X 19 cm

    PGINAS: 192

    Pea Millahual, Claudio AlejandroWindows 7. - 1a ed. - Banfield - Lomas de Zamora : Gradi, 2010.v. 5, 192 p. ; 19x15 cm. - (Desde Cero)ISBN 978-987-663-027-6

    1. Informtica. I. TtuloCDD 005.3

    Copyright MMX. Es una publicacin de Gradi S.A. Hecho el depsi-to que marca la ley 11723. Todos los derechos reservados. No se per-mite la reproduccin parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, latransmisin o la transformacin de este libro, en cualquier forma o porcualquier medio, sea electrnico o mecnico, mediante fotocopias,digitalizacin u otros mtodos, sin el permiso previo y escrito del edi-tor. Su infraccin est penada por las leyes 11723 y 25446. La edito-rial no asume responsabilidad alguna por cualquier consecuencia deri-vada de la fabricacin, funcionamiento y/o utilizacin de los serviciosy productos que se describen y/o analizan. Todas las marcas mencio-nadas en este libro son propiedad exclusiva de sus respectivos dueos.Impreso en Argentina. Libro de edicin argentina. Primera impresinrealizada en Sevagraf, Costa Rica 5226, Grand Bourg, MalvinasArgentinas, Pcia. de Buenos Aires en marzo de MMX.

    ISBN 978-987-663-027-6

    WINDOWS_Pre_001_010.qxp 02/03/2010 04:00 p.m. Pgina 2

    www.FreeLibros.me

  • Pr logo

    La historia conocida dice que Microsoft naci en 1975y que sus fundadores fueron Bill Gates y Paul Allen.Diez aos despus, en 1985, apareci la primera ver-sin de Windows, como una interfaz grfica para lossistemas DOS. A 25 aos de aquel hecho, los produc-tos Microsoft han logrado ventas millonarias en todoel mundo y, hoy en da, esta marca es un sinnimo deproductos informticos.

    A pesar de los avances de otras alternativas, en laactualidad los sistemas operativos desarrollados porMicrosoft dominan el mercado, y son los ms utiliza-dos por los usuarios de distintas latitudes del planeta.A varios aos de su primera versin, y a pesar delas crticas y adhesiones, hay un dato real que indi-ca que los sistemas operativos Windows son losque la mayora de los usuarios ven al encender suequipo cada da, razn por la cual, las principalesaplicaciones y juegos del mercado estn pensadospara correr en esta plataforma.

    En un mundo en constante evolucin tecnolgica, lasalida de un nuevo sistema operativo siempre despier-

    ta curiosidad y un alto grado de exigencia por parte deun pblico cada vez ms amplio. En este contexto,aparece en escena Windows 7, el sistema operativocreado para suceder a Windows Vista, no slo crono-lgicamente, sino tambin de manera tecnolgica.

    Windows 7 es un sistema preparado para responder alas exigencias actuales y, para lograr ese fin, hay queconocer cada uno de sus aspectos, de manera tal quepodamos dominar el sistema operativo y adecuarlo anuestras necesidades.

    Es aqu donde este libro juega un papel fundamental,ya que en l encontraremos las claves que nos permi-tirn exprimir al mximo las capacidades de este siste-ma y potenciar todo lo que podemos lograr con l.

    Para que este conocimiento est al alcance detodos los lectores, Claudio Pea pone en nuestrasmanos una obra que ser una gua fundamentalpara aprender a utilizar todas las caractersticas deeste sistema y para descubrir todos los detallesocultos que nos brinda Windows 7.

    Prlogo al contenido

    3

    WINDOWS_Pre_001_010.qxp 02/03/2010 04:00 p.m. Pgina 3

    www.FreeLibros.me

  • 4PREL IMINARES

    El libro de un vistazoEn este libro, encontraremos una gua fundamental que nos acompaar durante el uso del nuevo sistemaoperativo de Microsoft: Windows 7. En cada uno de los captulos que componen esta obra, conoceremos lascaractersticas de esta versin de Windows y encontraremos consejos para aprovechar todo su potencial.

    CAPTULO 1INTRODUCCIN Y CARACTERSTICAS

    En este primer captulo, conoceremos las novedadesque acompaan a Microsoft Windows 7.Analizaremoslas circunstancias que rodearon la creacin de estaversin del sistema, sus principales caractersticas y losrequisitos necesarios para realizar su instalacin.

    CAPTULO 2INTERFAZ

    Windows 7 incorpora una interfaz de usuario queviene cargada de importantes novedades. En estecaptulo, conoceremos las nuevas funciones de la barrade tareas y del men Inicio, entre otros elementos.Adems, aprenderemos a modificar el comportamien-to de estos elementos de diversas formas.

    CAPTULO 3OPERACIONES SOBRE ARCHIVOSY CARPETAS

    La realizacin de acciones sobre archivos, carpetas yotros elementos, se cuentan entre las ms comunes ala hora de utilizar una computadora. En este captulo,conoceremos algunas novedades que nos entregaMicrosoft Windows 7 para explorar el contenido denuestros discos, organizar los elementos y realizar acciones sobre los distintos objetos.

    CAPTULO 4PERSONALIZACINDE WINDOWS 7

    Analizaremos las diversas formas en las que pode-mos personalizar la apariencia del sistema opera-tivo y aprenderemos a realizar tareas, como cam-biar el papel tapiz, o administrar los gadgets delescritorio, entre otras.

    WINDOWS_Pre_001_010.qxp 25/02/2010 04:31 p.m. Pgina 4

    www.FreeLibros.me

  • 5E l l ib ro de un v i s tazo

    CAPTULO 5PANEL DE CONTROL

    El Panel de control es muy importante dentro de las diferentes versiones de Windows. Cada unode los elementos que componen el Panel de con-trol de Windows nos permitir configurar diversosaspectos del sistema. En este captulo, conocere-mos algunas de las partes ms importantes delPanel de control de Windows 7.

    CAPTULO 6APLICACIONES

    Esta versin de Windows nos proporciona muchasaplicaciones que nos permitirn realizar una grancantidad de tareas con la computadora. En estecaptulo, podremos conocer algunas de las aplica-ciones que incorpora Windows 7 y las nuevascaractersticas que las acompaan.

    CAPTULO 7MULTIMEDIA

    Si dudas, la reproduccin de elementos multime-dia se encuentra entre las acciones ms solicitadaspor los usuarios. Esta versin de Windows cuentacon nuevas caractersticas y aplicaciones relacio-nadas con la gestin de multimedia, las cualesrevisaremos en este captulo.

    CAPTULO 8REDES Y CONECTIVIDAD

    Windows 7 incorpora nuevas caractersticas para la gestin de redes. Conoceremos la forma de llevar acabo la configuracin de pequeas o medianas redespara facilitar la cooperacin en diversas tareas.

    CAPTULO 9SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO

    Microsoft Windows 7 proporciona ventajas en cuantoa la seguridad y al mantenimiento del sistema. Aqurevisaremos todas las opciones que nos ayudarn aaumentar su seguridad general, y tambin a mante-nerlo optimizado. Conoceremos, adems, el uso deaplicaciones especficas para realizar estas tareas.

    APNDICEINTERNET EXPLORER 8

    En este captulo, conoceremos las caractersticas y fun-ciones del navegador web Internet Explorer 8, incorpo-rado en Windows 7. Describiremos las nuevas funcio-nes y posibilidades de esta aplicacin, que nos entre-gar una experiencia segura y agradable en Internet.

    SERVICIOSAL LECTOR

    En esta seccin encontrar informacin adicional relacionada con el contenido que le servir para com-plementar y profundizar lo aprendido.

    WINDOWS_Pre_001_010.qxp 25/02/2010 04:32 p.m. Pgina 5

    www.FreeLibros.me

  • 6PREL IMINARES

    Contenido del libro

    Prlogo al contenido 003El libro de un vistazo 004Contenido del libro 006Introduccin a Windows 7 010

    CAPTULO 1INTRODUCCINY CARACTERSTICAS 011

    Introduccin y caractersticas 012Lanzamiento de Windows 7 012Ediciones de Windows 7 013Novedades de Windows 7 013Mejoras generales 016

    Interfaz de usuario 018

    Panel de control 020

    Requisitos de hardware 020

    Instalacin limpia de Windows 7 022Mltiple choice 028

    CAPTULO 2INTERFAZ 029

    La interfaz 030Escritorio en Windows 7 030La interfaz Aero 030El men Inicio en Windows 7 035Bsqueda integrada 036

    Modificar las aplicaciones ancladas

    al men Inicio 036

    Modificar las propiedades del men Inicio 036

    La Barra de tareas en Windows 7 037Cambiar tamao y ubicacin 039

    El rea de notificacin 040Modificar comportamiento

    del rea de notificacin 040

    Jump lists 040Ventanas y mens 042Organizacin de las ventanas 044

    Cmo mover las ventanas en el escritorio 044

    Mltiple choice 046

    CAPTULO 3OPERACIONES SOBREARCHIVOS Y CARPETAS 047

    Operaciones sobre archivos y carpetas 048El Explorador de Windows 048Explorar el disco 050

    Organizar los archivos 052

    WINDOWS_Pre_001_010.qxp 25/02/2010 04:32 p.m. Pgina 6

    www.FreeLibros.me

  • 7Conten ido de l l ib ro

    Bibliotecas 052

    Otras opciones para visualizar

    y organizar elementos 054

    Tipos de archivos 056Mltiple choice 046

    CAPTULO 4PERSONALIZACINDE WINDOWS 7 063

    Personalizacin de Windows 7 064Interfaz personalizada 064Cambiar el fondo de escritorio 064

    Cambiar el color de las ventanas 067

    Cambiar los sonidos del sistema 068

    Cambiar el protector de pantalla 070

    Cambiar el tema de escritorio 071

    Gadgets de escritorio 073Agregar gadgets al escritorio 073

    Configurar y eliminar gadgets del escritorio 074

    Centro de accesibilidad 077Mltiple choice 046

    CAPTULO 5PANEL DE CONTROL 079

    Pael de control 080El Panel de control en Windows 7 080Formas de organizar el Panel de control 080

    Elementos del Panel de control 083Administrador de credenciales 083

    Administrador de dispositivos 083

    Configuracin regional

    y de idioma 084

    Fecha y hora 086

    Opciones de energa 088

    Opciones de indizacin 089

    Recuperacin 089

    Sistema 090

    Tareas iniciales 092

    Mltiple choice 094

    CAPTULO 6APLICACIONES 095

    Aplicaciones 096Aplicaciones incorporadas 096Aplicaciones de oficina 096

    Otras aplicaciones 098

    Operaciones sobre programas 101Abrir y cerrar un programa 101

    Ejecutar una aplicacin

    al inicio del sistema 102

    Administrar aplicaciones 105Instalacin de nuevos programas 106

    Desinstalacin de programas 107

    Mltiple choice 110

    WINDOWS_Pre_001_010.qxp 25/02/2010 04:32 p.m. Pgina 7

    www.FreeLibros.me

  • 8PREL IMINARES

    CAPTULO 7MULTIMEDIA 111

    Multimedia 112Elementos multimedia 112Manejo de archivos multimedia 114

    Los Cdecs 114Reproductor de Windows Media 118Reproducir msica 119

    Reproducir video 122

    Windows Media Center 124Mltiple choice 126

    CAPTULO 8REDESY CONECTIVIDAD 127

    Redes y conectividad 127El Centro de redes y recursos compartidos 127Administrador de redes 131

    Grupo HOGAR 133

    Solucin de problemas 135

    Administrar recursos compartidos 136Conexin con dispositivos externos 139Mltiple choice 142

    CAPTULO 9SEGURIDADY MANTENIMIENTO 143

    Seguridad y mantenimiento 144 Opciones de seguridad 144Centro de actividades 144Administracin de cuentas de usuario 146Control de cuentas de usuario (UAC) 150Copias de seguridad 152Mltiple choice 158

    APNDICEINTERNET EXPLORER 8 159

    Internet Explorer 8: caractersticas 160Abrir y navegar por sitios web 161

    Opciones de bsqueda 164

    Manejo de pestaas 165

    Opciones de seguridad incorporadas 168

    Guardar pginas web 170Imprimir una pgina 171Utilidad del historial 172Utilizar los favoritos 173

    SERVICIOSAL LECTOR 175

    ndice temtico 176Sitios web recomendados 179Catlogo 189

    WINDOWS_Pre_001_010.qxp 25/02/2010 04:32 p.m. Pgina 8

    www.FreeLibros.me

  • COLECCION FLUO - BOMBO PAG 08 - Base Editable - 15x19 - Dic 09.indd 1COLECCION FLUO - BOMBO PAG 08 - Base Editable - 15x19 - Dic 09.indd 1 15/12/2009 11:37:0715/12/2009 11:37:07

    www.FreeLibros.me

  • 10

    PREL IMINARES

    Con cada nueva versin de Windows que es lanza-da al mercado, Microsoft nos sorprende con laimplementacin de funcionalidades y caractersti-cas pensadas para el usuario final. Este sistemaoperativo se destaca sobre otras opciones comer-ciales y libres que se encuentran disponibles, porbrindar una enorme facilidad de uso, aun parausuarios sin experiencia. Pero no todo lo que apa-rece en la lnea de desarrollo de los sistemasWindows puede considerarse como avances signi-ficativos en la implementacin de nuevas tecnolo-gas, ni tampoco en usabilidad.

    Si bien es cierto que cada nueva versin de Windowsha entregado a los usuarios importantes novedades,tambin han existido sistemas incomprendidos, comolo fueron Millenium y Vista. Aunque estos lanzamien-tos no contaron con la completa aprobacin de unaparte de los usuarios de Windows, esto no fue produc-

    to de un mal desarrollo: la generacin de altas expec-tativas y la exagerada difusin de sus problemas con-tribuyeron al poco xito de estos sistemas.

    Para su nueva propuesta, Microsoft ha puesto ungran cuidado en las diversas etapas de desarrollo delsistema operativo, ya sea en sus versiones Beta, RCy final. Desde muy temprano, los requerimientos delusuario fueron ubicados en un lugar fundamental, yla publicidad existente no sobrevalora el productofinal, ya que al utilizarlo por primera vez podemosdarnos cuenta de que hay mucho ms por descubrir.

    Las posibilidades y las caractersticas avanzadasofrecidas por este sistema son muchas, y el viaje dereconocimiento que me llev a explorarlo y recono-cerlo como una de las mejores propuestas deMicrosoft desemboca en la obra que est hoy entresus manos. Que la disfruten!

    Introduccin a Windows 7

    WINDOWS_Pre_001_010.qxp 25/02/2010 04:32 p.m. Pgina 10

    www.FreeLibros.me

  • Analizaremos las principales caractersticas y los requisitos necesariospara realizar su instalacin.

    Captulo 1Introducciny caractersticas

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:38 p.m. Pgina 11

    www.FreeLibros.me

  • 12

    Introducciny caractersticas

    Windows 7 se presenta cargado de novedades que su-peran a las de sus predecesores, como Windows XP yVista. En este captulo, conoceremos las circunstanciasque rodearon su creacin, sus caractersticas y los requisitos para instalarlo. Adems, repasaremos los pasos para realizar una instalacin limpia.

    Lanzamiento de Windows 7

    Microsoft Windows Vista, predecesor de Windows 7 (Figura 1), enfrent duras crticas debido a los problemas de compatibilidad con diversos dispositivos de hardware y tambin con una gran cantidad de aplicaciones.

    Las dificultades que debi enfrentar Windows Vistahan preparado el camino para el prximo lanzamientode Microsoft: Windows 7. Esta nueva apuesta de laempresa desarrolladora del sistema operativo utilizadopor ms usuarios a travs del mundo pretende medir

    su xito en funcin de la satisfaccin de los usuarios, yno solo en cuanto a superioridad tcnica frente a otrasalternativas. La nueva versin del sistema operativo deMicrosoft, llamada Windows 7, entrega novedadestan importantes como el soporte para pantallas tc-tiles y la posibilidad de personalizarlo de una maneramucho ms cmoda y efectiva.

    Microsoft Windows 7 RC es una versin del sistema operativo que antecede a la versinfinal. La funcin de ste es dar a los usuarios un acercamiento al producto casi termina-do, para de esta forma recoger las primeras impresiones con respecto al sistema.

    QU ES WINDOWS 7 RC?

    1.Introduccin y caractersticas

    FIGURA 1. La versin Release Candidatede Microsoft Windows 7 pudo ser descargadadesde el sitio de Microsoft.

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:38 p.m. Pgina 12

    www.FreeLibros.me

  • 13

    Ediciones de Windows 7

    Existen seis ediciones de Windows 7, y aunque a sim-ple vista esto parece ser una copia de Windows Vista(Figuras 2 y 3), Microsoft ha confirmado que la co-mercializacin se centrar solo en algunas de ellas.En la Tabla 1, detallamos las versiones de Windows 7,junto con una descripcin de cada una de ellas.

    En la Tabla 2, revisaremos algunas de las caracters-ticas ms importantes de las ediciones de Windows7 destinadas a los usuarios comunes y, tambin, lasde Windows 7 Ultimate.

    Aunque nos sorprenda la gran cantidad de ediciones en las que ser distribuido Windows 7,debemos recordar que con Windows XP sucedi algo similar, ya que existieron Windows XPMedia Center y Windows XP Tablet PC, destinadas a usuarios y a equipos especficos.

    EDICIONES DE WINDOWS XP

    Novedades de W indows 7

    FIGURA 2. Las muchas ediciones de WindowsVista puestas a disposicin de los usuarios se presentaron como una novedad.

    FIGURA 3. Algunas aplicaciones como WindowsSidebar, caracterstica de Windows Vista, fuerondefinitivamente eliminadas de Windows 7.

    Novedadesde Windows 7

    Microsoft Windows 7 (Figura 4) se presenta comouna versin del sistema operativo que viene cargadade nuevas caractersticas y muchas novedades, algu-nas de las cuales se esperaba que fueran implemen-tadas en Windows Vista.

    Para el desarrollo de esta versin de Windows, se hanconcentrado los esfuerzos en proporcionar al sistemaoperativo un mejor rendimiento en todos los aspec-tos de su uso. Se trabajaron caractersticas tales comoel uso del disco duro por parte del sistema operativo,

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:38 p.m. Pgina 13

    www.FreeLibros.me

  • 14

    1.Introduccin y caractersticas

    Microsoft Windows 7 Starter Esta edicin de Windows 7 est desarrollada para ser utilizada

    en equipos ultraporttiles. No se podr adquirir como producto

    separado y ser preinstalada en las PCs a las que fue destinada.

    Microsoft Windows 7 Home Basic Esta edicin de Windows 7 se desarroll para ser comercializada

    solo en pases con economas emergentes, por lo que no podr

    ser adquirida en Europa Occidental, Estados Unidos ni Japn.

    En esencial, se trata de la versin Starter, pero agrega la capacidad

    de vistas en miniatura, soporte para la gestin avanzada de redes

    y tambin el Centro de movilidad de Windows.

    Microsoft Windows 7 Home Premium La edicin Home Premium de Windows 7 puede ser comprada

    en forma minorista y entre sus principales caractersticas

    se encuentran la inclusin de Windows Media Center, un mejor

    soporte para diversos formatos multimedia y la interfaz Aero.

    Microsoft Windows 7 Profesional Esta versin de Windows 7 presenta, entre sus caractersticas,

    la posibilidad de realizar la proteccin de datos con la copia

    de seguridad avanzada, administracin de redes centralizada,

    cifrado de archivos e impresin en red avanzada, entre otras.

    Microsoft Windows 7 Enterprise La versin Enterprise de Windows 7 incorpora la posibilidad

    de proteger los datos almacenados en los discos duros internos

    y externos gracias al uso de Bitlocker, junto con otras caractersticas

    relevantes que no se encuentran presentes en las ediciones

    anteriores como Direct Access y Applocker. Puede ser adquirida

    en licencias por volumen para ser preinstalada en equipos nuevos.

    Microsoft Windows 7 Ultimate Windows 7 Ultimate incluye todas las caractersticas que estn

    presentes en las dems versiones de Windows 7 y adems algunos

    extras que la hacen una versin pensada para ser ejecutada

    por pequeas empresas y usuarios avanzados.

    EDICIN DE WINDOWS 7 DESCRIPCIN

    TABLA 1. Ediciones de Microsoft Windows 7 junto con las caractersticas de cada una de ellas.

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:38 p.m. Pgina 14

    www.FreeLibros.me

  • 15

    Novedades de W indows 7

    Posibilidad de compartir archivos e impresoras

    a travs de una red gracias al uso

    de la caracterstica llamada Home Group. Disponible Disponible Disponible

    Posibilidad de crear una red para conectar

    equipos y dispositivos de forma fcil. Disponible Disponible Disponible

    Sin lmite de aplicaciones que pueden

    ser ejecutadas al mismo tiempo. Disponible Disponible Disponible

    Posibilidad de utilizar el Centro de movilidad

    como aplicacin incluida en el sistema operativo. Disponible Disponible Disponible

    Creacin de redes inalmbricas ad hoc

    y posibilidad de compartir una conexin

    a Internet con el uso de asistentes avanzados. Disponible Disponible Disponible

    Visualizacin de efectos avanzados gracias

    al uso de la interfaz de usuario Aero Glass. Disponible Disponible Disponible

    Posibilidad de utilizar Windows Media Center

    como aplicacin integrada al sistema operativo. Disponible Disponible Disponible

    Incorporacin de la versin 8 del navegador

    web Internet Explorer como una caracterstica

    que acompaa al sistema operativo. Disponible Disponible Disponible

    Posibilidad de utilizar el Modo Windows XP,

    que se encarga de ejecutar aplicaciones

    desarrolladas para funcionar con Windows XP. No disponible Disponible Disponible

    Posibilidad de conectarse a redes seguras

    utilizando un dominio de trabajo. No disponible Disponible Disponible

    Posibilidad de recuperar datos de forma fcil

    gracias a las copias de seguridad automticas,

    utilizando una red de trabajo. No disponible Disponible Disponible

    Proteccin de datos en discos externos

    e internos gracias al uso de Bitlocker. No disponible No disponible Disponible

    Posibilidad de bloquear aplicaciones gracias

    al uso de la caracterstica llamada Applocker. No disponible No disponible Disponible

    Soporte para mltiples lenguajes,

    treinta y cinco en total. No disponible No disponible Disponible

    CARACTERSTICA WINDOWS 7 HOME PREMIUMWINDOWS 7PROFESIONAL

    WINDOWS 7ULTIMATE

    TABLA 2. Caractersticas de las ediciones Home Premium, Profesional y Ultimate de Windows 7.

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:38 p.m. Pgina 15

    www.FreeLibros.me

  • 16

    el uso de recursos como memoria y CPU, las operacio-nes de entrada y salida, y las operaciones de arranque,entre otros. De esta forma, podemos tener en nuestrasmanos un sistema robusto y seguro pero, lo ms importante, cargado de funcionalidades que apuntana que el usuario final se sienta cmodo.

    Entre las mejoras generales ms importantes en-contramos avances en el reconocimiento de voz,soporte para pantallas tctiles (Figura 5) y un rendimiento superior del sistema. Para realizarun anlisis de las nuevas caractersticas presenta-das por Windows 7, las clasificaremos en mejorasgenerales, proceso de instalacin, interfazde usuario (Figura 6), panel de control, apli-caciones y multimedia.

    MEJORAS GENERALESEl mejoramiento en el rendimiento general delsistema ubica a esta versin un salto hacia delan-te en la lnea de desarrollo de Windows. Entre lascaractersticas ms importantes, encontramos ladisminucin en el tiempo de arranque, ya queposibilita iniciar solo los servicios necesarios para ejecutar el sistema operativo.

    No se ha trabajado en una nueva versin del kernelpara implementarla en Windows 7, sino que el desa-rrollo est basado en el kernel de Vista. El kernel esla parte fundamental del sistema operativo, y es unprograma que se encarga de gestionar los recursosy de facilitar el acceso al hardware, entre otras tare-as. El kernel de Windows 7 corresponde a la versin6.1. De esta forma, la compatibilidad no ser unobstculo para los usuarios, ya que los dispositivosde hardware que funcionaban en Vista lo harn sinproblemas en Windows 7.

    1.Introduccin y caractersticas

    Uno de los avances que incorpora Windows 7 es la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologas de pantallas tctiles. La utilidad llamada Windows Multi Touch solo estardisponible en las versiones Home Premium, Profesional, Enterprise y Ultimate.

    MULTITOUCH

    FIGURA 4.La edicin Starter de Windows 7fue pensada para ser utilizada en la nuevageneracin de equipos porttiles: netbooks.

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:38 p.m. Pgina 16

    www.FreeLibros.me

  • 17

    Otra de las caractersticas generales beneficiosas paralos usuarios de Windows 7 ser la llamada DeviceStage, que nos permitir ejecutar tareas de configu-racin sobre dispositivos mviles que se conecten a lacomputadora. ReadyBoost (Figura 7), que present

    una autntica revolucin cuando fue presentado juntocon Windows Vista, en esta versin del sistema opera-tivo viene con importantes mejoras.

    La tecnologa ReadyBoost en Windows 7 ya no est li-mitada a 4 GB como estbamos acostumbrados enversiones anteriores, y desde ahora es posible utilizar,a la vez, varios dispositivos de almacenamiento extra-bles para obtener, as, un rendimiento mucho mayor.

    Novedades de W indows 7

    Aunque el rendimiento de Windows 7 ha sido mejorado con respecto a versiones anterio-res, los cambios no son tan profundos como sucedi con la transicin entre XP y Vista ylos requerimientos de hardware no sern muy superiores respecto de la versin anterior.

    REQUERIMIENTOS DE HARDWARE

    FIGURA 5.La tecnologa de pantallas tctiles ser beneficiadacon la aparicin de Windows 7, porque el sistemaproporciona un soporte completo para su uso.

    FIGURA 6. Una de las novedades msevidentes es su renovada presentacin visual.

    FIGURA 7. ReadyBoost es una caractersticaincorporada en Vista y Windows 7.

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:38 p.m. Pgina 17

    www.FreeLibros.me

  • 18

    El Modo SafeGuard implementado en Windows 7permite desestimar los cambios realizados en el sistema mientras est activo. Entre los cambios quepueden ser desechados se encuentran las modifica-ciones en la configuracin, los historiales de navega-cin y los archivos guardados, entre otros. En versio-nes anteriores de Windows, era necesario utilizaraplicaciones adicionales como la de DeepFreezeo Windows SteadyState (Figura 8).

    INTERFAZ DE USUARIOLa renovada interfaz de usuario que nos pre-senta Windows 7 rene una gran parte de las no-vedades que este sistema operativo nos entrega.Entre todos los cambios apreciables en el diseo

    de Windows 7, podemos destacar la renovadaapariencia de la barra de tareas. Esta nueva barra (Figura 9) no presenta texto junto a los iconos y permite una navegacin por niveles, queentregar nuevas capacidades. En la Tabla 3, ve-mos detalladas algunas de las nuevas caractersti-cas que podemos apreciar en la interfaz de uso deMicrosoft Windows 7.

    Otro cambio importante en la interfaz de uso deWindows 7 es la desaparicin de la barra lateral, oWindows Sidebar, a la que nos haba acostumbra-do la versin anterior: Windows Vista. En cambio,poseemos una gran variedad de gadgets para incluiren nuestro escritorio como hora y clima, entre otros.

    1.Introduccin y caractersticas

    FIGURA 8. Windows SteadyState es unaaplicacin desarrollada por Microsoft paraproteger el sistema de cambios no deseados.

    FIGURA 9. La barra de tareas de Windows 7posee botones que pueden ser ordenadossegn las preferencias de los usuarios.

    Antes de tomar la decisin de utilizar Windows 7 como nombre definitivo para designar a esta versin del sistema operativo, fueron usados algunos nombres clave para referir-se a este desarrollo. Entre ellos, podemos encontrar Blackcomb y Vienna.

    NOMBRES PARA WINDOWS 7

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:38 p.m. Pgina 18

    www.FreeLibros.me

  • 19

    Novedades de W indows 7

    Jump lists Esta novedad, presentada en Windows 7, nos permite acceder a diversas acciones

    en cada aplicacin que se encuentre ejecutada dentro de la barra de tareas.

    Es similar a hacer clic con el botn derecho sobre un determinado archivo para

    realizar algunas acciones sobre l. La funcionalidad de esta nueva caracterstica

    permite controlar la reproduccin multimedia sin la necesidad de entrar

    en Windows Media y revisar el historial de sitios visitados con Internet Explorer 8.

    Notificaciones Windows 7 ha reducido drsticamente el nmero de notificaciones

    que se presentan al usuario. De esta forma, se mejoran notablemente el uso

    y la seguridad global del sistema. Adems, las notificaciones que se agrupan

    en la bandeja del sistema podrn ser controladas por el usuario, quien decidir

    cules de ellas se mostrarn.

    Bibliotecas El concepto de biblioteca a los usuarios es una importante y nueva caracterstica

    del explorador de archivos de Windows 7. Las bibliotecas son carpetas virtuales

    capaces de agrupar archivos que se encuentren en ubicaciones reales distintas.

    De esta forma, ser posible ordenar la informacin de una manera ms eficiente,

    sin que sea necesario mover los archivos desde sus ubicaciones originales.

    Aero Windows 7 ha renovado la interfaz de uso Aero Glass para que sta sea capaz

    de realizar la gestin de las ventanas en forma eficiente, sin que el consumo

    de recursos sea excesivo. Algunas de las posibilidades que nos ofrece esta edicin

    son la reduccin automtica del tamao de las ventanas y el minimizado de varias

    ventanas abiertas al mismo tiempo, con simples movimientos del mouse.

    Previsualizacin Las previsualizaciones que es capaz de generar Windows 7 se convierten

    en elementos tiles e importantes, ya que entregan ms opciones,

    como la posibilidad de cerrar la aplicacin u obtener una vista maximizada.

    Slideshows Esta versin del sistema operativo nos permitir situar un slideshow o secuencia

    de imgenes como fondo de escritorio, y de esta forma ya no necesitaremos

    instalar aplicaciones adicionales para realizar esta tarea. Aunque esta caracterstica

    se encontraba disponible en sistemas como Mac OSX, Windows 7 agrega

    la posibilidad de utilizar un feed RSS como fuente de papeles tapiz.

    Men Inicio El men Inicio de Windows 7 conserva la lnea de diseo que caracteriza

    a Windows Vista. En muchos sentidos, es similar a esa versin anterior,

    pero agrega novedades, como la incorporacin de Jump lists para las aplicaciones

    y la posibilidad de acceder a nuevas carpetas ubicadas en el panel lateral.

    CARACTERSTICA DESCRIPCIN

    TABLA 3. Algunas de las novedades que presenta Microsoft Windows 7 en su interfaz de usuario.

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:38 p.m. Pgina 19

    www.FreeLibros.me

  • 20

    1.Introduccin y caractersticas

    PANEL DE CONTROLEl Panel de Control de Microsoft Windows 7 incor-pora nuevas caractersticas que dotan al sistema ope-rativo de funcionalidades extra y brindan a los usuariosuna forma fcil de configurar su uso. Por su parte,Dispositivos e impresoras es un nuevo elemen-to del Panel de control, que se encarga de brindar acceso y la posibilidad de configurar los dispositivos dehardware que sean conectados a la computadora.

    El manejo de las fuentes o tipos de letrasinstaladas en el sistema tambin sufre una modi-ficacin en Windows 7, ya que desde ahora su ges-tin se podr desarrollar en una forma eficiente y simplificada (Figura 10). El administrador de ta-reas y la grabacin de medios pticos se renuevan,entregndonos una nueva apariencia y la posibilidadde grabar imgenes .ISO sin la necesidad de utilizaraplicaciones adicionales.

    Sideshow (Figura 11) es una tecnologa que nospermite ver informacin relevante en una pantallaauxiliar implementada en algunos equipos portti-les, con independencia del estado del equipo (hiber-nando, encendido, apagado).

    REQUISITOS DE HARDWAREYa estamos acostumbrados a que los requisitosde hardware necesarios para instalar MicrosoftWindows aumenten cada vez ms en las distintasversiones del sistema operativo. Por ejemplo,las radicales exigencias que marcan la diferenciaentre Microsoft Windows XP y Microsoft Windows Vista hacen que una computadora queejecuta XP sin problemas pueda presentar dificul-tades al intentar instalar Vista.

    Los cambios y avancesen la interfaz de usuario,y la nueva fucionalidad,hacen que la interaccincon el sistema seams cmoda y eficiente

    FIGURA 10. El nuevo sistema parala administracin e instalacin de fuentes se integra en el Panel de control.

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:38 p.m. Pgina 20

    www.FreeLibros.me

  • 21

    y con un driver WDDM (Windows Display DriverModel) 1.0 o superior para habilitar los efectosavanzados de Aero, aunque si no poseemos una tar-jeta grfica potente tambin ser posible disfrutarde una interfaz atractiva. Otras exigencias son unaunidad DVD-ROM y un disco duro (Figura 13) conun mnimo de 16 GB de espacio disponible para laversin 32 bits y 20 GB para la de 64 bits.

    Si deseamos utilizar el modo de compatibili-dad de Windows 7 que nos permite ejecutar aplicaciones desarrolladas para Windows XP o Windows Vista, los requisitos mnimos de hardwa-re se ven aumentados: 2 GB de memoria RAM y 15 GB adicionales de espacio en disco duro.

    En este sentido, Windows 7 escapa a la regla gene-ral que caracteriza a los sistemas de Microsoft, yaque los requerimientos de hardware necesarios pararealizar su instalacin son similares a los de su predecesor Windows Vista. Los requisitos mnimosrecomendados para instalar Windows 7 en nuestracomputadora, segn las especificaciones entrega-das por Microsoft, incluyen un procesador de 32 64 bits con una velocidad de 1 GHz como mni-mo. La memoria RAM (Figura 12) necesaria parainstalar Windows 7 es de 1 GB para la versin de32 bits y de 2 GB para Windows 7 de 64 bits.

    La tarjeta grfica recomendada para utilizar Micro-soft Windows 7 debe ser compatible con DirectX 9

    Novedades de W indows 7

    FIGURA 11.Windows 7 incorpora importantes

    actualizaciones que mejoran su compatibilidad con la tecnologa Sideshow.

    La versin Beta de Windows 7 presentaba una leve modificacin en los requisitos nece-sarios para su instalacin con respecto a la versin final: la tarjeta grfica deba poseersoporte DirectX 9 y un mnimo de 128 MB de memoria para poder usar la interfaz Aero.

    REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS 7 BETA

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:38 p.m. Pgina 21

    www.FreeLibros.me

  • 22

    Instalacin limpia de Windows 7

    La tarea de instalar Windows 7 en nuestra computa-dora es aun ms sencilla que en versiones anterioresdel sistema de Microsoft, como Windows Vista oWindows XP. Si deseamos instalar Windows 7 enuna computadora que no cuenta con un sistemaoperativo anterior o si queremos reemplazar el siste-ma residente, deberemos seguir las instruccionesque veremos a continuacin.

    Primero, nos aseguramos de contar con el DVD deinstalacin de Windows 7, una unidad ptica capazde leerlo, y que la secuencia de arranque de lacomputadora sea la adecuada. Para configurar esasecuencia de arranque que indica desde qu dispo-sitivo deber iniciar el equipo (unidad de CD/DVD,

    disco duro, diskette, etctera), debemos encenderla ypresionar la tecla DEL, F2 o F10. Podemos ver qutecla debemos presionar si leemos la informacinque se presenta en pantalla inmediatamente des-pus de presionar el botn de encendido. Una vezque hayamos ingresado a las opciones del BIOS (Figura 14), buscamos el apartado para configurarla secuencia de arranque de la computadora y pone-mos la unidad de CD/DVD en primer lugar.

    1.Introduccin y caractersticas

    FIGURA 12.La memoria RAM del tipo DDR3 posee la ventaja de realizar transferencias de datos mucho ms rpido que versiones DDR anteriores.

    Una de las caractersticas de los sistemas operativos Windows es la facilidad de instala-cin, razn que posibilita que usuarios no expertos puedan acercarse al sistema. ste hasido uno de los puntos clave en la gran cantidad de usuarios que prefieren Microsoft.

    INSTALACIN DE SISTEMAS WINDOWS

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:38 p.m. Pgina 22

    www.FreeLibros.me

  • 23

    Cuando la computadora sea capaz de efectuar elarranque desde la unidad ptica, introducimosel DVD de instalacin y reiniciamos el equipo. Elmensaje Presione cualquier tecla parainiciar desde el CD o DVD nos indica queel arranque es correcto, y para comenzar con el proceso de instalacin presionamos una tecla.Si estamos trabajando con una computadora queno tenga un sistema operativo instalado, es proba-ble que el mensaje anterior no se presente.

    Para continuar, esperamos mientras se carga el asis-tente que nos guiar durante el proceso de instala-cin y configuracin de Windows 7. Cuando la ven-tana Instalar Windows se presente, debemos es-pecificar la informacin referente al idioma y otras

    Ins ta lac in l impia de W indows 7

    preferencias adicionales (Figura 14). Para esto, se-leccionamos entre las opciones disponibles haciendo

    Microsoft ha puesto a disposicin el sitio web oficial de la ltima versin de su sistemaoperativo. En la direccin web www.microsoft.com/latam/windows/windows-7, podre-mos encontrar informacin relevante sobre las caractersticas y funcionalidades.

    SITIO WEB OFICIAL DE WINDOWS 7

    FIGURA 13. Si bien los nombres de las opciones varansegn el fabricante del motherboard, en todoslos BIOS tenemos una forma de configuraruna lectora como unidadde booteo.

    FIGURA 14. Cuando hayamos seleccionado lasopciones de regionalizacin que correspondan,hacemos clic en el botn Siguiente.

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 02/03/2010 04:05 p.m. Pgina 23

    www.FreeLibros.me

  • 24

    1.Introduccin y caractersticas

    clic en la flecha adecuada, en cada men desplega-ble: Idioma que va a instalar, Formato de ho-ra y moneda, y Teclado o mtodo de entrada.

    En la siguiente ventana, presionamos el botn Ins-talar ahora y, a continuacin, aceptamos los tr-minos de licencia para el software de Microsoft,marcando la casilla Acepto los trminos delicencia, y hacemos clic en el botn Siguiente.En la ventana que est a continuacin tendremosque responder a la pregunta Qu tipo de ins-talacin desea? (Figura 15). Para instalar una

    copia nueva del sistema, seleccionamos la opcinPersonalizada (avanzada). Esto no conserva-r los archivos, configuraciones o programas queexistan en el equipo.

    La ventana que veremos a continuacin nos presen-ta la pregunta Dnde desea instalar Windows?(Figura 16). Para responderla, podemos utilizar lasopciones que nos permiten manejar los discos y par-ticiones existentes en la computadora. Selecciona-mos el disco en el que instalaremos Windows 7 y hacemos clic en la opcin Nuevo para crear las

    Las actualizaciones de Windows son adiciones que proporciona Microsoft para cada una delas diferentes versiones de su sistema operativo. Se encargan de cambiar el funcionamien-to del sistema, por ejemplo, de mejorar el rendimiento y aumentar la seguridad.

    QU ES UNA ACTUALIZACIN?

    FIGURA 15. Desde la barra inferiorde la pantalla, podremos verificar el avanceactual del proceso total de instalacin.

    FIGURA 16. Presionamos Siguienteen laventana que muestra las particiones creadaspara la instalacin del sistema operativo.

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:39 p.m. Pgina 24

    www.FreeLibros.me

  • 25

    Insta lac in l impia de W indows 7

    particiones necesarias. Presionamos Aceptar en laventana que nos indica la necesidad de crear ms deuna particin para instalar Windows 7, para que deesta forma funcionen de manera adecuada todas lascaractersticas del sistema. Desde este punto, se re-alizarn varios procedimientos que no requieren denuestra intervencin: primero sern copiados y ex-pandidos los archivos necesarios para la instalacindel sistema (Figura 17).

    Despus de que la computadora se reinicie, podre-mos ver los mensajes Iniciando Windows, El

    programa de instalacin est actualizan-

    do la configuracin del registro y Elprograma de instalacin est iniciando

    servicios. Una vez finalizados estos procedi-mientos, el proceso de instalacin continuar conlas acciones Instalar caractersticas, Ins-talar actualizaciones y finalmente Comple-tar instalacin. El equipo se reiniciar nueva-mente y podremos ver en pantalla el mensaje Elprograma de instalacin est preparando

    el equipo para el primer uso.

    Las acciones realizadas hasta aqu han instaladoWindows 7 en nuestra computadora, pero elproceso an requiere que definamos algunasconfiguraciones importantes antes de emplear elsistema. Lo primero ser especificar un nombrede usuario para ingresar y utilizar el sistemaoperativo, y tambin escribir un nombre deequipo, que identificar a la computadora y ladistinguir de otros equipos conectados a lamisma red (Figura 18).

    Para continuar, podremos establecer una contra-sea para la cuenta de usuario que creamos en elpaso anterior, lo que nos permitir proteger losdatos almacenados de accesos no autorizados. EnEscriba una contrasea (recomendado):

    El ncleo o kernel utilizado en el desarrollo de Windows 7 es una actualizacin de carc-ter incremental para su versin NT 6.0. De esta forma, Microsoft se asegura de que lacompatibilidad con dispositivos de hardware y software no sea un problema.

    NCLEO EN WINDOWS 7

    FIGURA 17. Cuando las acciones Copiandoarchivos y Expandiendo archivos de Windows finalicen, el equipo se reiniciar.

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:39 p.m. Pgina 25

    www.FreeLibros.me

  • 26

    ingresamos la contrasea que hayamos selecciona-do, luego la repetimos en Vuelva a escribir lacontrasea: y, finalmente, en Escriba un indi-cio de contrasea (requerido): escribimos unapalabra o frase que nos ayude a recordarla en caso deser necesario porque la olvidamos (Figura 19).

    Posteriormente, ingresaremos la clave de Win-dows. Esta clave se compone de una serie de nmeros que se encuentran en una etiqueta pro-porcionada con la copia de Windows 7. Escribimosla clave en el espacio CLAVE DE PRODUCTO:, mar-camos la casilla Activar Windows automtica-

    mente cuando est conectado y presionamos elbotn Siguiente (Figura 20). En la ventana Ayude a proteger el equipo y a mejorar

    Windows automticamente, podremos decidir dequ forma sern manejadas las actualizacionesde Windows 7. Las opciones existentes son Usar laconfiguracin recomendada, Instalar slolas actualizaciones importantes y Pregun-tarme ms tarde (Figura 21).

    La ventana que se presenta a continuacin nos per-mitir Revisar la configuracin de hora yfecha de nuestra computadora. Elegimos la zona

    1.Introduccin y caractersticas

    Entre las mejoras y nuevas caractersticas que incorpora Windows Vista Service Pack 1,encontramos la compatibilidad con las siguientes tecnologas: sistema de archivosexFAT, inicio de red EFI x64 y MSDASQL 64 bits, Direct3D 10.1, entre otros.

    WINDOWS VISTA SERVICE PACK 1

    FIGURA 18. Ingresamos un nombre de usuarioy uno de equipo en Escriba un nombre deusuario y Escriba un nombre de equipo.

    FIGURA 19. Luego de puntualizar la contraseapara nuestra cuenta de usuario, hacemos clicsobre el botn Siguiente para continuar.

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:39 p.m. Pgina 26

    www.FreeLibros.me

  • 27

    horaria que corresponde a nuestra ubicacin, selec-cionndola desde el men desplegable, ingresamoslos datos adecuados en Fecha: y en Hora:, y pre-sionamos Siguiente.

    La ventana Seleccione la ubicacin actualdel equipo nos permitir aplicar una configuracinde red adecuada a nuestro sistema operativo. Lasopciones disponibles son Red domstica, Red detrabajo y Red pblica. Describiremos estas opcio-nes de forma detallada, en el Captulo 9 de este libro.Cuando la configuracin de la red haya terminado,el sistema proceder a realizar los ajustes finales,

    despus de los cuales podremos utilizar la instala-cin de Windows 7. La ventana que se presenta acontinuacin nos indica Windows est finali-zando la configuracin (Figura 23) y luego deesto veremos los mensajes Iniciando y Prepa-rando el escritorio.

    Finalmente, se establecern las configuraciones per-sonalizadas para aplicaciones tales como el Reproductor de Windows Media. El progresode esta accin se presenta en una ventana llama-da Configuracin personalizada en la esquinasuperior de la pantalla.

    Ins ta lac in l impia de W indows 7

    Hemos revisado las caractersticas de Windows 7. Describimos algunas de las novedadesms importantes que acompaan a este sistema y revisamos los requisitos de hardwarepara instalarlo. Vimos cada uno de los pasos para llevar a cabo una instalacin limpia.

    RESUMEN

    FIGURA 20. Es importante copiar bien los nmeros y letras de la clave de productopara evitar tener que ingresarlos varias veces.

    FIGURA 21. La opcin Usar la configuracinrecomendada permitir instalar actualizacionesimportantes y recomendadas.

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:39 p.m. Pgina 27

    www.FreeLibros.me

  • 28

    1.Introduccin y caractersticas

    En qu ao se produjo el lanzamiento de Windows 7?a- 2005b- 2009c- 2007d- 2010

    Qu edicin de Windows 7 se desarroll para ser utilizada en equiposultraporttiles?a- Microsoft Windows 7 Starterb- Microsoft Windows 7 Home Basicc- Microsoft Windows 7 Enterprised- Microsoft Windows 7 Ultimate

    En qu sistema operativo est basada la versin del kernel de Windows 7?a- Linuxb- Windows 98c- Windows XPd- Windows Vista

    1 Qu memoria RAM es necesaria para instalar Windows 7 (versin de 32 bits)?a- 512 kbb- 1 GBc- 2 GBd- 3 GB

    Qu nos permiten los slideshows?a- Situar una secuencia de imgenes como fondo de escritorio.

    b- Acceder y ejecutar diversas acciones en cada aplicacin dentro de la barra de tareas.

    c- Agrupar archivos en ubicaciones reales distintas.d- Reducir automticamente las ventanascon simples movimientos del mouse.

    Una ventaja de la biblioteca de Windows 7a- Controlar la reproduccin multimedia, sin la necesidad de entrar en Windows Media.

    b- Acceder a nuevas carpetas en el panel lateral.c- Ordenar la informacin sin mover los archivos.d- Cerrar la aplicacin, tener una vista maximizada.

    Mltiple choice

    4

    5

    6

    2

    3

    Respuestas:1-b,2-a,3-d,4-b,5-a,6-c.

    WINDOWS_Cap1_011_028 ajustado.qxp 24/02/2010 11:39 p.m. Pgina 28

    www.FreeLibros.me

  • En este captulo, conoceremoslas nuevas funciones de la barrade tareas y del men Inicio.

    Captulo 2Interfaz

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:41 p.m. Pgina 29

    www.FreeLibros.me

  • 30

    La interfazLa interfaz de uso de Windows 7 es uno de los aspec-tos de esta versin del sistema operativo de Microsoftque nos entrega una mayor cantidad de novedades.En este captulo, conoceremos todos los alcances y lasnuevas caractersticas de esta impresionante interfazde usuario, entre ellas, las posibilidades de la nuevabarra de tareas y del men Inicio.

    Escritorio en Windows 7

    No cabe duda que antes de pensar en el manejo delos procesos que realiza el sistema operativo en for-ma interna, la manera en que presenta la informa-cin al usuario es el primer aspecto que juzgamos alutilizarlo por primera vez. Esta forma de interactuarcon el usuario o interfaz de uso es uno de los puntos que ms ha sido cuidado en los diversos desarrollos de Microsoft. Aun as, Windows 7 supe-ra a sus predecesores como Windows Vista, al entre-garnos una interfaz de uso madura y bien cuidada,que se encarga de poner en el centro las necesida-des de simplicidad y atractivo visual requeridas para

    que el manejo del sistema sea agradable. En la GuaVisual 1, conoceremos los elementos ms importan-tes del nuevo escritorio que acompaa a Windows 7.

    Como hemos visto, muchos de los elementos de es-ta interfaz de uso ya estaban presentes en versionesanteriores del sistema, pero en Windows 7 han su-frido importantes modificaciones que los hacen msatractivos y funcionales.

    La interfaz AeroAero (Figura 1) es el nombre de la interfaz de usoque acompaa a Microsoft Windows 7 y no es ex-clusivo de esta versin del sistema, ya que estabapresente en Windows Vista. La novedad que nos

    2. Inter faz

    La apariencia visual del sistema operativo Microsoft Windows ha sufrido radicales cam-bios en cada una de sus diferentes versiones. Si comparamos la interfaz de usuario deWindows 95 y Windows 7, notaremos impresionantes avances con respecto a ella.

    APARIENCIA EN WINDOWS

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:41 p.m. Pgina 30

    www.FreeLibros.me

  • 31

    La inter faz Aero

    presenta Windows 7 con respecto a Aero es sufuncionamiento optimizado, junto con nuevosefectos que ayudan a realizar las tareas de unaforma ms eficiente. Aero se destaca por presentarun diseo similar al cristal transparente y teneranimaciones de ventana sutiles, que no interfierencon nuestro trabajo.

    En esta versin de Microsoft Windows, la interfazAero Glass no se encuentra disponible en las edi-ciones Starter y Home Basic. Para seleccionarla, po-demos acceder a Inicio/Panel de control/Apariencia y personalizacin. Aero incorporauna serie de efectos interesantes, pensados para

    obtener una mayor comodidad a la hora de realizartareas en el escritorio de Windows 7. Las opcionesson Aero shake, Aero snaps y Aero peek.

    Aero shake (Figura 2): la caracterstica llama-da Aero shake nos entrega la posibilidad de mini-mizar todas las ventanas, excepto la que estemosutilizando. Para usar esta caracterstica, debemoshacer clic sobre la barra superior de una ventana yagitarla. De esta forma, sern minimizadas lasdems. Para volver a maximizar todas las venta-nas, realizamos el mismo proceso: situamos el cursor del mouse sobre la barra superior de la ven-tana y la agitamos nuevamente.

    La interfaz de uso Aero no est incluida en todas las ediciones de Microsoft Windows 7. Noest en las ediciones Windows 7 Home Basic ni Windows 7 Starter, pero s en Windows 7Enterprise, Windows 7 Home Premium, Windows 7 Profesional y Windows 7 Ultimate.

    INTERFAZ AERO EN WINDOWS 7

    FIGURA 1. La transparencia en los bordes de las ventanas es uno de los efectos que ms resaltan al utilizar la interfaz Aero.

    FIGURA 2. Al agitar una ventana, las otras se minimizan. Si lo volvemos a hacer, stas se maximizarn.

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:42 p.m. Pgina 31

    www.FreeLibros.me

  • 32

    2. Inter faz

    GUA VISUAL /1Escritorio en Windows 7

    13

    12

    1

    3

    2

    456

    7

    9

    11

    8

    10

    Iconos del escritorio: los iconos del escritorio representan un acceso rpido a programas,

    lugares y documentos que se encuentran en el sistema operativo. Es posible agregar cual-

    quier icono a nuestro escritorio y organizarlo segn nuestra preferencia.

    Gadgets: los gadgets nos entregan informacin relevante, como el consumo de procesador

    que se est realizando en el momento o la hora del sistema. En esta versin de Windows, los

    gadgets pueden ser ubicados en cualquier parte del escritorio.

    rea de notificacin: el rea de notificacin es un espacio de la barra de tareas en el que

    podremos ver informacin relevante sobre el estado de la red, el sonido del sistema, la carga

    de la batera y la conexin de dispositivos de almacenamiento extrable, entre otros.

    Aplicaciones en ejecucin: este espacio de la barra de tareas nos muestra iconos que repre-

    1

    2

    3

    4

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:42 p.m. Pgina 32

    www.FreeLibros.me

  • 33

    La inter faz Aero

    GUA VISUAL /1 (cont.)

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    sentan a cada una de las aplicaciones que se encuentran en ejecucin en un momento determi-

    nado. Mediante estos iconos, podremos minimizar y maximizar las ventanas correspondientes.

    Inicio rpido: nos permite acceder a lugares y aplicaciones, como Internet Explorer 8, de

    una forma rpida, sin necesidad de buscar la opcin adecuada dentro del men Inicio.

    Botn Inicio: este botn forma parte de la barra de tareas de Windows 7 y su funcin es

    desplegar el men Inicio.

    Menu Inicio: el men Inicio ha sido una caracterstica de los sistemas operativos de

    Microsoft. Esta seccin tan importante nos permite acceder a la mayora de las herramien-

    tas, lugares y aplicaciones que se encuentran en el sistema desde un solo lugar.

    Aplicaciones ancladas al men Inicio: las aplicaciones ancladas al men Inicio no cam-

    bian segn el uso que hagamos de ellas, sino que permanecen en su sitio, proporcionndo-

    nos un acceso rpido a ellas. Cualquier programa puede ser anclado al men Inicio.

    Programas usados recientemente: en este apartado, se irn ubicando accesos directos a

    las aplicaciones que hayamos utilizado ms recientemente, as podremos iniciarlas nueva-

    mente sin necesidad de utilizar Todos los programas.

    Todos los programas: este enlace nos permite desplegar un listado de todas las aplicacio-

    nes que se encuentran instaladas en el sistema operativo, para iniciar la que necesitemos.

    Cuadro de bsqueda: este recuadro nos permite ingresar el o los trminos que deseemos,

    para poder buscar los archivos y las aplicaciones que necesitemos.

    Carpetas y lugares: esta parte del men Inicio se encarga de proporcionarnos acceso a

    los principales lugares de nuestro sistema, por ejemplo, Equipo y Panel de control, as

    como tambin a ciertas carpetas personales como Documentos, Imgenes y Msica.

    Apagar: nos permite realizar tareas como apagar, reiniciar, cerrar sesin e hibernar, entre otras.

    4

    5

    3

    7

    Los primeros sistemas operativos no posean una interfaz grfica, sino que se manejabancon una lnea de comandos. Las interfaces grficas existentes para sistemas Windows noposean los efectos a que estamos acostumbrados en las versiones actuales.

    INTERFAZ GRFICA

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:42 p.m. Pgina 33

    www.FreeLibros.me

  • 34

    FIGURA 3.Una vez que dejemos de presionar el botn del mouse, la ventana

    ocupar el readelimitada.

    Aero snaps (Figura 3): sta es una caractersticaque acompaa a Windows 7. Mediante ella, las venta-nas son redimensionadas automticamente al serarrastradas a un lugar especfico del escritorio. Porejemplo, si arrastramos una ventana a uno de los cos-tados del escritorio, sta ser maximizada al 50% dela pantalla, y antes de soltar el botn del mousepodremos ver el rea que ocupar. Si arrastramos laventana al extremo superior de la pantalla, sta sermaximizada al 100% del tamao del escritorio.

    Aero peek (Figura 4): esta funcionalidad delnuevo Windows nos permite visualizar una miniatu-ra de las ventanas que se encuentran en la barra de

    tareas. Si posamos el cursor del mouse sobre los ele-mentos de la barra de tareas, accederemos a lasminiaturas correspondientes a todas las ventanasagrupadas en el icono correspondiente.

    2. Inter faz

    El men Inicio de Windows 7 nos ofrece la posibilidad de situar un acceso directo al Panelde control en el escritorio. Para eso, debemos hacer clic con el botn derecho sobre elenlace Panel de control y seleccionar la opcin llamada Mostrar en el escritorio.

    MOSTRAR PANEL DE CONTROL EN EL ESCRITORIO

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:42 p.m. Pgina 34

    www.FreeLibros.me

  • 35

    E l men In ic io en W indows 7

    Si queremos un monitor capaz de admitir una resolucin superior a 2.304.000 pixeles en unacomputadora con el sistema operativo Microsoft Windows 7 y la interfaz Aero activada, sernecesaria una tarjeta grfica que cuente, al menos, con 256 MB de memoria.

    REQUISITOS ADICIONALES PARA AERO

    FIGURA 4. Para acceder a cualquiera de las miniaturas presentadas, solo es necesario hacer clic sobre ella.

    El men Inicio en Windows 7

    El men Inicio es uno de los elementos ms importantes y representativos de las diversas versiones de Microsoft Windows. En Windows 7, eldiseo de este men (Figura 5) no difiere muchocon respecto a Windows Vista, pero incorpora al-gunos elementos que le otorgan una aparienciams agradable y mayor funcionalidad.

    Si bien es cierto que la ubicacin de los elementos quelo componen es similar a Windows Vista, existen novedades, como el acceso a las Jump Lists de las diversas aplicaciones, y un cuadro de bsqueda in-tegrado mucho ms potente. Las Jump lists para las

    aplicaciones del men Inicio nos otorgan la posibi-lidad de realizar determinadas acciones relacionadascon los programas de una forma ms rpida. Esta nue-va funcionalidad de Windows 7 la describiremos endetalle ms adelante, en este mismo captulo.

    FIGURA 5. Para acceder a la lista de lasaplicaciones instaladas, debemos hacer clicen el enlace Todos los programas.

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:42 p.m. Pgina 35

    www.FreeLibros.me

  • 36

    2. Inter faz

    BSQUEDA INTEGRADAEl cuadro de bsqueda incorporado en el menInicio nos permite escribir los trminos de nuestrabsqueda mientras muestra los resultados (Figura 6)ms pertinentes en el espacio superior del men. Losresultados se agrupan segn sus caractersticas, y sipresionamos el enlace Ver ms detalles se abri-r una ventana mostrando resultados de otras ubi-caciones, como por ejemplo, Internet.

    MODIFICAR LAS APLICACIONES ANCLADAS AL MEN INICIOPara modificar la organizacin de los elementos delmen Inicio, tambin es posible cambiar la dispo-sicin de las aplicaciones ancladas y seleccionar loselementos que se mostrarn en ese rea del men.Para anclar una nueva aplicacin, primero debemosubicarla haciendo clic en Todos los programas,luego la seleccionamos con el botn derecho delmouse y presionamos la opcin Anclar al menInicio. De esta forma, aparecer un acceso directo

    a ella en la parte superior del men Inicio, juntoa las otras aplicaciones ancladas. Para quitar un ac-ceso directo del grupo de aplicaciones ancladas, de-bemos seleccionarlo con el botn derecho del mousey hacer clic sobre Desanclar del men Inicio.

    MODIFICAR LAS PROPIEDADES DEL MEN INICIOPara seleccionar la forma en la que deseamos que semuestren los enlaces y los elementos que podremosver en el men Inicio, debemos hacer clic sobre unespacio vaco del men y seleccionar la opcin Propiedades. En la ventana Propiedades de labarra de tareas y del men Inicio, seleccio-namos la pestaa Men Inicio y luego hacemosclic en Personalizar. En la ventana Personali-zar el men Inicio que aparece, marcamos cada uno de los cambios que consideremos adecua-dos, y cuando finalizamos hacemos clic sobre el bo-tn Aceptar (Figura 7).

    Entre las opciones de personalizacin que encontra-mos en la ventana Personalizar el men Ini-cio, estn la posibilidad de mostrar u ocultar la ayuda, resaltar los programas que se hayan instaladorecientemente y mostrar la carpeta personal.

    FIGURA 6. Para acceder a cualquiera de los resultados mostrados, hacemos clicsobre ellos con el botn principal del mouse.

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:42 p.m. Pgina 36

    www.FreeLibros.me

  • 37

    La Barra de tareas en W indows 7

    FIGURA 7. Cuando hayamos especificado las opciones necesarias, presionamos el botnAceptar para terminar.

    FIGURA 8. La barra de tareas de Windows 7tiene una cierta similitud con el entorno de escritorio KDE 4, utilizado en Linux.

    Las opciones que nos permiten cambiar el estado de energa son muy importantes.Unapagado correcto nos garantiza que todos los procesos y aplicaciones sean finalizadoscorrectamente, y de esta forma se reduce la posibilidad de perder informacin.

    IMPORTANCIA DEL APAGADO CORRECTO

    un diseo que posee lneas atractivas junto con fun-cionalidades extra. En la Tabla 1, conoceremos laspartes de esta nueva barra.

    Cuando analizamos por primera vez esta nuevabarra de tareas, lo primero que podemos notar essu mayor tamao en comparacin con versionesanteriores. Esto ayuda a otorgar una mayor clari-dad y definicin en los diferentes elementos que lacomponen (Figura 8). Otras prestaciones adiciona-les de esta nueva barra de tareas de la ltima

    La Barra de tareasen Windows 7

    La barra de tareas es un elemento primordial de lainterfaz de usuario en los sistemas Windows. A par-tir de Microsoft Windows XP, esta barra ha sufridosucesivas modificaciones en su apariencia y el lanza-miento de Windows Vista tambin trajo consigouna barra de tareas renovada. Pero sin lugar a du-das, Windows 7 marca la diferencia al presentarnos

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:42 p.m. Pgina 37

    www.FreeLibros.me

  • 38

    2. Inter faz

    38

    Botn Inicio Este elemento se mantiene desde las primeras versiones

    del sistema operativo, aunque conserva el estilo de diseo

    que nos entreg Windows Vista: un botn circular en un extremo

    de la barra de tareas, que contiene en su centro el smbolo

    de Windows. La novedad con respecto a la versin anterior

    del sistema es su tamao, que es relativamente mayor.

    Aplicaciones ancladas Esta seccin de la barra de tareas de Windows 7 contiene los iconos

    que representan accesos directos a ciertas aplicaciones.

    Reemplaza a la barra de herramientas Inicio Rpido

    de Windows Vista. Los iconos de este apartado son ms grandes

    y con detalles mucho ms definidos que en versiones anteriores.

    Aplicaciones en ejecucin Esta seccin de la barra de tareas nos permite ver

    las aplicaciones que se encuentran en ejecucin y los documentos

    abiertos, entre otros. A diferencia de las versiones anteriores

    del sistema, no muestra texto junto a los iconos en forma

    predeterminada, su tamao es considerablemente mayor

    y las ventanas abiertas se muestran agrupadas,

    utilizando un diseo mucho ms atractivo que anteriormente.

    rea de notificacin El rea de notificacin muestra informacin sobre elementos

    como conexiones de red y sonido, entre otros.

    En Windows 7, es posible modificar la forma en la que estas

    notificaciones se entregan al usuario, y para ello utilizamos

    el elemento llamado Iconos del rea de notificacin,

    que se encuentra en el Panel de control del sistema.

    Mostrar escritorio Este botn, ubicado en el extremo opuesto al men Inicio,

    nos permite obtener una apariencia transparente o minimizar

    todas las ventanas que se encuentran abiertas en el escritorio,

    as como tambin maximizarlas.

    DESCRIPCINELEMENTO

    TABLA 1. Secciones que podemos identificar en la barra de tareas de Windows 7.

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:42 p.m. Pgina 38

    www.FreeLibros.me

  • 39

    La Barra de tareas en W indows 7

    versin de Windows son la agrupacin de las venta-nas asociadas de un programa en un solo iconodentro de la barra, y una gestin y representacinmejorada de las ventanas en forma de miniaturas.

    La opcin de cerrar una ventana sin que sea nece-sario maximizarla es una de las nuevas y tiles ca-ractersticas incorporadas en Windows 7 (Figura 9).

    CAMBIAR TAMAO Y UBICACINLa combinacin de colores que entrega la apa-riencia caracterstica a la barra de tareas de Win-dows 7 puede ser modificada aplicando uno de lostemas disponibles. De esta forma, tambin sermodificado el aspecto de todo el sistema.

    Si queremos reorganizar los elementos quecomponen esta barra, debemos hacer clic sobreella con el botn derecho del mouse y desmarcarla opcin Bloquear la barra de tareas. Unavez que est desbloqueada, podremos cambiartamao (Figura 10) y reubicar las secciones quela componen, usando el cursor del mouse y man-teniendo pulsado su botn principal. Despus dedesbloquear la barra de tareas, tambin podemoscambiar su ubicacin.

    Si mantenemos presionado el botn principal delmouse sobre una parte de ella, ser posible reubi-carla en la parte superior o en alguno de los cos-tados del escritorio.

    FIGURA 9. Si pasamos el cursor de mouse por la barra de tareas, podremos acceder a las vistas en miniatura de las ventanas.

    FIGURA 10. No solo podremos aumentar el espacio que ocupa, sino tambin moverla a cualquiera de los lados de la pantalla.

    Para agregar una barra de herramientas adicional en la barra de tareas de Windows 7,hacemos clic con el botn secundario del mouse sobre la barra y seleccionamos la opcinBarra de herramientas, seguida de nuestra eleccin.

    NUEVAS BARRAS DE HERRAMIENTAS

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:42 p.m. Pgina 39

    www.FreeLibros.me

  • 40

    El rea de notificacin

    El rea de notificacin (Figura 11) es una parteintegrante de la barra de tareas, que se encarga demostrar diversa informacin relevante sobre algunossucesos del sistema. Adems de algunos serviciosque se ejecutan con el sistema operativo, existenotras aplicaciones que pueden anclarse al rea denotificacin. De esta forma, programas como antivi-rus y otros similares muestran informacin impor-tante sobre su ejecucin, adems de permitir el acceso a tareas relacionadas de forma rpida.

    MODIFICAR COMPORTAMIENTO DEL REA DE NOTIFICACINPara personalizar el rea de notificacin de Windows7, debemos hacer clic en Inicio/Panel de con-trol, luego presionar Ver por: y, en el men des-plegable, marcar la opcin Iconos grandes. Paracontinuar, abrimos la opcin Iconos del rea denotificacin (Figura 12). All, elegimos entre lasopciones disponibles para cada elemento. Podemosver un detalle de los comportamientos disponibles pa-ra cada icono del rea de notificacin, en la Tabla 2.

    Jump listsLas Jump lists (Figura 13) son una de las noveda-des que presenta la nueva interfaz de uso que nostrae Microsoft Windows 7. Son una especie de me-ns contextuales que podemos ver cuando pulsa-mos el botn derecho del mouse sobre un icono deaplicacin situado en la barra de tareas.

    2. Inter faz

    FIGURA 11. La informacin del rea de notificacin se muestra en forma de iconos.Esta seccin contiene la fecha y la hora.

    FIGURA 12. Debemos seleccionar el comportamiento que deseemos para cadauno de los iconos del rea de notificacin.

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:42 p.m. Pgina 40

    www.FreeLibros.me

  • Jump l i s t s

    Mostrar icono y modificaciones Si seleccionamos este comportamiento, tanto el icono asociado

    al servicio o aplicacin como las alertas que ste provoque sern

    mostrados en el rea de notificacin. De esta forma, podremos

    mantenernos informados acerca de su funcionamiento y solucionar

    las dificultades que se presenten.

    Ocultar icono y modificaciones Este comportamiento impide que el icono asociado y las alertas

    del servicio o aplicacin sean mostrados en el rea de notificacin.

    Seleccionar esta opcin impide que tengamos acceso

    a informacin sobre su funcionamiento en tiempo real.

    Mostrar solo modificaciones Este comportamiento oculta el icono asociado al servicio

    o programa del rea de notificacin, pero sigue mostrando

    las alertas o notificaciones correspondientes. As, el icono

    no ocupar espacio adicional, pero veremos la informacin

    relevante cuando sta se presente.

    COMPORTAMIENTO DESCRIPCIN

    TABLA 2. Comportamientos que podemos seleccionar para los iconos presentes en el rea de notificacin de la nueva versin de Windows.

    FIGURA 13.Las acciones a las cualestendremos acceso a travs de las Jump listsdependern de la aplicacin, perosiempre tienen relacincon las opciones ms frecuentementeutilizadas.

    41

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:42 p.m. Pgina 41

    www.FreeLibros.me

  • 42

    2. Inter faz

    No solo es posible acceder a las Jump lists de lasaplicaciones desde la barra de tareas de Windows 7,sino tambin desde el men Inicio (Figura 14).De este modo, podremos realizar de una formams fcil y rpida las tareas repetitivas, como acceder a sitios web, reproducir elementos multi-media o abrir archivos comunes.

    Ventanas y mensEl explorador de Windows (Figura 15), y por lo tantola apariencia de las ventanas en Windows 7, ha cam-biado con respecto a versiones anteriores del sistema.Entre los elementos que componen las ventanas enWindows 7 es posible distinguir los siguientes:

    Panel de detalles: este panel del nuevoWindows se ubica en la parte inferior de las ven-tanas. Si no hemos seleccionado ningn elementoespecfico, se encarga de mostrar la cantidad dearchivos que contiene la carpeta. Si hay un ele-mento seleccionado, nos mostrar informacinsobre su tamao, ubicacin, fecha de modificaciny tipo de archivo, entre otros detalles.

    FIGURA 14. Para acceder a las Jump lists desdeel men Inicio, solo debemos hacer clic sobrela flecha situada junto al icono del programa.

    Jumplist Launcher nos permite crear Jump lists personalizadas y anclarlas a la barra detareas de Windows 7. Este programa puede ser descargado desde la direccin webwww.ali.dj/jumplist-launcher. Solo pesa 1 MB y no necesita ser instalado.

    CREAR JUMP LISTS PERSONALIZADAS

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:42 p.m. Pgina 42

    www.FreeLibros.me

  • 43

    Ventanas y mens

    Panel de vista previa: el panel de vista previa seubica en uno de los costados laterales de las ventanasde Windows 7 y muestra una pequea vista previa delos elementos seleccionados. Si aumentamos el tama-o de este panel, tambin cambiar el tamao de lavista previa. Es posible abrir el elemento al hacer dobleclic sobre su icono o sobre la vista previa.

    Panel de navegacin: podemos ver este panelen el costado de las ventanas. Su funcin es entre-garnos una serie de enlaces que nos facilitan elacceso a diversos sitios del sistema operativo.

    Dentro de este panel se encuentran enlaces a Favoritos, Biblioteca, Equipo y Red.

    Panel Biblioteca: este panel se muestra en laparte superior de las ventanas de MicrosoftWindows 7, si nos encontramos dentro de unabiblioteca. Se encarga de mostrar el nombre de labiblioteca, y tambin, otra informacin relacionada.

    La barra de mens de las ventanas de Windows 7se encuentra oculta en forma predeterminada, yaccedemos a ella al presionar la tecla ALT.

    Como mencionamos, las Bibliotecas son una de las nuevas caractersticas que nos traeMicrosoft Windows 7. Mediante su uso, podremos mantener organizada nuestra informa-cin sin que sea necesario cambiar la ubicacin de los archivos.

    BIBLIOTECAS

    FIGURA 15. En la parte superior de las ventanas, tambines posible ver un panelque contiene opcionesrelativas al contenido de la carpeta. Por ejemplo, Compartircon, Imprimiry Presentacin.

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:42 p.m. Pgina 43

    www.FreeLibros.me

  • 44

    Este comportamiento tambin puede encontrarse enlas ltimas versiones de algunas aplicaciones, porejemplo, Messenger o Internet Explorer.

    Para que la barra de mens no se oculte, abrimos unaventana y hacemos clic sobre la opcin Organizar,que se encuentra en la cinta de opciones superior, yluego seleccionamos Diseo/Barra de mens.

    ORGANIZACINDE LAS VENTANASLa organizacin de las ventanas de trabajo es unpunto muy importante, ya que nos ayudar a cam-biar entre las aplicaciones en ejecucin y a poner enprimer plano la que necesitemos. Para esa organiza-cin, podemos utilizar los botones Minimizar,Maximizar y Cerrar, que se encuentran en la esquina superior de cada ventana. Otra opcin inte-resante a la hora de manejar muchas ventanasabiertas es organizarlas en forma de cascada,apilarlas (Figura 16) o minimizarlas por comple-to. Para organizar todas las ventanas, debemos hacer clic con el botn derecho sobre un espacio va-co de la barra de tareas y seleccionar entre las opciones que se presentan.

    CMO MOVER LAS VENTANASEN EL ESCRITORIOPara mover, a travs del escritorio de MicrosoftWindows 7, una ventana que no se encuentre maxi-mizada, debemos presionar el botn del mousesobre su barra de ttulo y arrastrarla sin soltarlo.

    Cuando la ventana se encuentre en la ubicacindeseada, podremos soltar el puntero del mouse.

    2. Inter faz

    AYUDAEl sistema de ayuda es un elemento muyimportante en los sistemas operativosde Microsoft. Windows 7 cuenta con unsistema de ayuda integrado, al cualpodemos acceder mediante el menInicio. Para ingresar a la ayuda deWindows 7 debemos hacer clic en Inicioy luego presionar la opcin llamadaAyuda y soporte tcnico.

    Entre las secciones que encontraremosen la ayuda del sistema estn las encar-gadas de entregar informacin sobreMantenimiento del sistema, Seguridad yprivacidad, Programas, herramientas y juegos, Internet, Redes, E-mail, Hard-ware e Impresin, entre otras.

    Datos tiles paratener en cuenta

    La ayuda de Windows 7 contieneinformacin sobre soluciones a problemas frecuentes.

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:42 p.m. Pgina 44

    www.FreeLibros.me

  • 45

    Ventanas y mens

    FIGURA 16. La opcin llamada Mostrar ventanas apiladas se encarga de ordenary distribuir las ventanas abiertas utilizando toda la pantalla.

    Conocimos las caractersticas y funcionalidades de la interfaz de uso de Windows 7, des-cribimos las partes del escritorio y conocimos su forma de uso. Analizamos las seccionesque componen el men Inicio y la barra de tareas.

    RESUMEN

    Los cuadros de dilogoson ventanas mediantelas cuales el sistemaoperativo nos consultasobre la ejecucinde ciertas acciones

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:43 p.m. Pgina 45

    www.FreeLibros.me

  • 46

    2. Inter faz

    Cul de los siguientes apartados no se encuentra en la ayuda del sistema?a- Programasb- Herramientasc- Gadgetsd- Internet

    Dentro de cul panel encontramos losenlaces a Favoritos, Biblioteca, Equipo y Red?a- Panel bibliotecab- Panel de navegacinc- Panel de vista previad- Panel de detalles

    Cul panel del nuevo Windows se ubica en la parte inferior de las ventanas?a- Panel de vista previab- Panel bibliotecac- Panel de detallesd- Panel de navegacin

    1 Cul no representa una opcin para organizar las ventanas?a- Minimizarb- Cerrarc- Maximizard- Cortar

    Cul comportamiento no es posiblepara los iconos del rea de notificacin?a- Ocultar icono y modificacionesb- No mostrar modificacionesc- Mostrar solo modificacionesd- Mostrar icono y modificaciones

    Cul de los siguientes apartados no pertenece a la barra de tareas de Windows 7?a- Mostrar escritoriob- Area de notificacinc- Jump Listsd- Botn inicio

    Mltiple choice

    4

    5

    6

    2

    3

    Respuestas:1-c,2-b,3-c,4-d,5-b,6- c.

    WINDOWS_Cap2_029_046 ajustado.qxp 24/02/2010 11:43 p.m. Pgina 46

    www.FreeLibros.me

  • Exploraremos el contenido de nuestrosdiscos y aprenderemos a organizararchivos, carpetas y otros elementos.

    Captulo 3Operaciones sobre archivos y carpetas

    WINDOWS_Cap3_047_062 ajustado.qxp 24/02/2010 11:45 p.m. Pgina 47

    www.FreeLibros.me

  • 48

    Operaciones sobre archivos y carpetas

    La ejecucin de algunas tareas sobre nuestros ar-chivos, carpetas y otros elementos presentes en elsistema operativo es fundamental en el uso de unacomputadora. Windows 7 pone a nuestra disposi-cin funcionalidades y caractersticas que nos per-mitirn explorar el contenido de nuestros discos,organizar los elementos y realizar acciones sobreellos de una forma fcil y entretenida.

    El Explorador de Windows

    Aunque no lo sepamos, una de las aplicacionesms utilizadas en las diferentes versiones de Mi-crosoft Windows es el Explorador de Windows.Este programa es el administrador de archivosdel sistema operativo y, por lo tanto, uno de suscomponentes principales. Se utiliza desde Win-dows 95 y apareci como reemplazo al Explora-dor de archivos, que se encontraba presente en Windows 3.x. En la Tabla 1, podemos ver

    detalladas algunas de las funciones principales de esta nueva versin del Explorador de Windowspara Windows 7 (Figura 1).

    Unas de las ventajas incorporadas en las ltimasversiones del Explorador de Windows (Figura 2)son la capacidad para realizar bsquedasms potentes, organizar los archivos de formas

    3.Operaciones sobre archivos y carpetas

    FIGURA 1. Una de las funciones heredadasdesde Windows Vista es la capacidad de Movery reemplazar, No mover o Mover.

    En la lnea de los sistemas operativos o distribuciones Linux, nos encontramos con que eluso de diferentes gestores de archivos en el mismo sistema es muy comn. Entre los ges-tores ms frecuentes para Linux encontramos PCMAN.

    GESTORES DE ARCHIVOS

    WINDOWS_Cap3_047_062 ajustado.qxp 24/02/2010 11:45 p.m. Pgina 48

    www.FreeLibros.me

  • 49

    ms eficientes y la posibilidad de utilizar los diver-sos paneles informativos y de acciones queacompaan a las ventanas.

    Pero el Explorador de Windows no solo se encargade la gestin de los archivos que se encuentran enel sistema, sino que tambin es el responsable demanejar las asociaciones de los distintos archi-vos con sus extensiones respectivas y de mostrarelementos como el men Inicio y la barra detareas, entre otras funciones.

    E l Exp lorador de W indows

    Modos de gestin El Explorador de Windows cuenta con modos de gestin diferenciados,

    que le permiten abrir carpetas diferentes en ventanas separadas o usar la misma,

    diferenciar el tipo de organizacin segn el tipo de contenido y utilizar diversos

    modos de visualizacin, dependiendo de la cantidad de archivos presentes

    en una determinada ubicacin del disco.

    Grabacin de discos pticos Cuenta con capacidad nativa para realizar el proceso de grabacin de medios

    pticos sin necesidad de utilizar aplicaciones adicionales.

    Previsualizaciones El Explorador de Windows nos muestra miniaturas de los elementos que contienen

    una carpeta y gracias al panel de visualizacin lateral nos permite revisar

    el contenido de documentos y videos sin necesidad de abrirlos.

    Operaciones sobre archivos Gracias al explorador de Windows es posible realizar tareas tales como copiar,

    pegar, mover, renombrar, eliminar y crear archivos, entre otras cosas.

    Informe de errores El Explorador de Windows tambin nos entrega informacin sobre los errores

    que se producen al ejecutar ciertas aplicaciones y nos permite, as, cerrar

    el programa o esperar a que ste responda.

    FUNCIN DESCRIPCIN

    TABLA 1. Descripcin de algunas de las funciones ms importantes del Explorador de Windows.

    FIGURA 2. La capacidad de mostrar los diversos iconos asociados a los archivos y lugares es parte del Explorador de Windows.

    WINDOWS_Cap3_047_062 ajustado.qxp 24/02/2010 11:45 p.m. Pgina 49

    www.FreeLibros.me

  • 50

    EXPLORAR EL DISCOPara navegar por el contenido de los discos, debemosutilizar el Explorador de Windows. Si deseamos abriruna instancia de esta aplicacin, basta con hacer clicen el icono que se encuentra en la barra de tareas.Tiene la forma de una carpeta y originalmente se ubi-ca al lado del botn que nos permite desplegar el men Inicio. Una vez iniciado el Explorador, nos en-contraremos en la carpeta que contiene las bibliotecasdel sistema. Podremos realizar la tarea de explorar el contenido de los discos de dos formas: si utilizamosel panel de navegacin o si hacemos doble clic sobrelos elementos que encontremos.

    Dentro de los paneles que acompaan a las venta-nas en Windows 7, encontramos el panel de nave-gacin lateral (Figura 3). Esta parte de las ventanasnos permite navegar a travs del contenido de losdiscos de una forma rpida. Para utilizar este panelde navegacin, solo es necesario hacer un clic sobreel elemento que deseamos explorar y podremos versu contenido en la parte central de la ventana.

    El panel de navegacin nos permite acceder, conun solo clic, a muchos lugares del sistema, porejemplo, bibliotecas, dispositivos de almacenamien-to extrables, discos duros, escritorio y descargas, entre

    3.Operaciones sobre archivos y carpetas

    FIGURA 3.Por ejemplo, si hacemos

    clic en Equipo, que se encuentra

    en el panel de navegacinlateral, veremos

    las unidades de disco y los dispositivos

    de almacenamientoextrables conectados

    a la PC.

    La aplicacin xplorer2 es una eficiente alternativa al Explorador de Windows. Este pro-grama incorpora la mayora de las funciones bsicas que encontramos en el Exploradorde Windows pero, adems, cuenta con la capacidad de utilizar un panel doble.

    EXPLORADOR DOBLE

    WINDOWS_Cap3_047_062 ajustado.qxp 24/02/2010 11:45 p.m. Pgina 50

    www.FreeLibros.me

  • 51

    E l Exp lorador de W indows

    otros. Pero la exploracin de los discos utilizandoeste mtodo no solo se limita a las carpetas que seencuentran visibles en el panel de navegacin,sino que se extiende a todas las ubicaciones quese encuentran en el sistema.

    Al utilizar el panel de navegacin (Figura 4), es posi-ble obtener un listado de las subcarpetas que estncontenidas en una ubicacin superior. Esta exploracinen forma de rbol nos proporciona un panoramacompleto de la estructura del lugar que seleccionemosy, de este modo, accedemos a la carpeta indicada.

    Para ocultar las carpetas desplegadas, solo debemospresionar nuevamente la flecha adecuada. Los iconos(Figura 5) que representan ubicaciones desplegadaspresentarn una flecha de color negro volteada haciaabajo, mientras que las ubicaciones sin desplegar es-tn acompaadas de una flecha blanca. Por su parte,las ubicaciones que no estn acompaadas de una fle-cha no contienen carpetas en su interior.

    Para explorar una ubicacin sin usar el panel denavegacin de la ltima versin de Windows, ha-cemos doble clic en el icono que representa a lacarpeta, archivo o dispositivo dentro del espacioprincipal de la ventana. De esta forma, el elemen-to se abrir para que podamos ver su contenido.

    Q-Dir es un programa alternativo al Explorador de Windows, que nos permite trabajarhasta con cuatro directorios. Entre sus funciones encontramos la posibilidad de ver elcontenido del disco en forma de rbol y previsualizar los elementos.

    ALTERNATIVA AL EXPLORADOR DE WINDOWS

    FIGURA 4. Para explorar las carpetasdebemos hacer clic en las flechas que seencuentran junto a los iconos.

    FIGURA 5. Podemos hacer clic con el botnderecho y seleccionar entre las opciones Abriro Abrir en una ventana nueva.

    WINDOWS_Cap3_047_062 ajustado.qxp 24/02/2010 11:45 p.m. Pgina 51

    www.FreeLibros.me

  • 52

    Organizar los archivos

    Hasta este punto, hemos conocido el Explorador deWindows y la forma en que podemos utilizarlo paranavegar a travs de los elementos que se encuen-tran en nuestro sistema. Pero, adems de revisar sucontenido, debemos ser capaces de organizarlo de lamanera en la que ms nos convenga. Pensando enestas tareas, Windows 7 pone a nuestra disposicinalgunas caractersticas que revisaremos en las siguientes secciones, tales como las bibliotecas y lasvistas previas, entre otras.

    BIBLIOTECASCon el paso del tiempo, la necesidad de organizardiversos tipos de archivos en una computadorase ha visto aumentada. Hace algunos aos, lascomputadoras almacenaban documentos detexto, bases de datos y planillas de clculo,pero ltimamente se sumaron los archivos deimagen, sonido y video, entre otros. Microsoft,en sus diferentes versiones, entreg herramientaspara organizar diversos tipos de archivos, comopor ejemplo, las carpetas Mis documentos, Misdescargas, Mis imgenes y Mi msica, quepodemos ver en versiones anteriores del sistema

    operativo. Estas carpetas se presentaron como for-mas de organizar los elementos personales decada usuario del equipo, pero presentaban una limitacin: para utilizarlas se deban mover los archivos a cada una de esas ubicaciones.

    Windows 7 nos presenta el concepto de bibliotecas(Figura 6), como una revolucin en la organizacinde los archivos que existen en nuestra computadora.La idea es simple, se trata de que podamos organi-zar nuestros archivos en directorios que agrupanelementos bajo una misma conexin lgica, perosin que sea necesario que su ubicacin fsica sea lamisma. Por ejemplo, es posible tratar los archivos deaudio que se encuentran en ubicaciones diferentesbajo una biblioteca llamada Mi msica, que se encar-gar de presentar todos los elementos organizadoscomo si estuvieran en la misma carpeta.

    3.Operaciones sobre archivos y carpetas

    Los Exploradores de archivos comerciales ms conocidos son Ac Browser Plus(www.konradp.com/products/acbplus), FileMatrix (www.gardenerofthoughts.org)dentro de la seccin Software) y Total Commander (www.ghisler.com), entre otros.

    ALTERNATIVAS COMERCIALES AL EXPLORADOR DE WINDOWS

    WINDOWS_Cap3_047_062 ajustado.qxp 24/02/2010 11:45 p.m. Pgina 52

    www.FreeLibros.me

  • 53

    La creacin de nuevas bibliotecas (Figura 7) enWindows 7 es una tarea que nos ayudar en la or-ganizacin de nuestros archivos. Para crear unanueva biblioteca, debemos abrir una ventana delExplorador de Windows y hacer clic en Bibliote-cas, en el men lateral. Podemos arrastrar cual-quier carpeta a esta ubicacin y se convertir automticamente en biblioteca. Tambin podemoshacer clic con el botn derecho del mouse en unespacio vaco de la ventana y seleccionar la opcin

    Nuevo/Biblioteca. Otra opcin es hacer clic en Nueva biblioteca, que se encuentra en la barra de opciones superior de la carpeta Bibliotecas y obtenemos el mismo resultado.

    Para agregar elementos a las bibliotecas preestable-cidas o a las creadas por nosotros, podemos hacerclic con el botn derech