wilfredo marmol introd a la economia

5
Wilfredo Mármol C.I.: 16404510 Prof: Rosmary Mendoza SAIA A INTRODUCCIÓN A LA Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales

Upload: mariuguedez

Post on 12-Aug-2015

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Wilfredo marmol introd a la economia

Wilfredo Mármol C.I.: 16404510Prof: Rosmary MendozaSAIA A

INTRODUCCIÓN A LA

Universidad Fermín ToroVice-rectorado Académico

Facultad de Ciencias Económicas y SocialesEscuela de Relaciones Industriales

Page 2: Wilfredo marmol introd a la economia

Economía

Paul M. Sweezy en la teoría del desarrollo capitalista sostiene: “ La sociedad es algo más que un número de individuos. Es un número de individuos entre los cuales existen unas relaciones precisas y estables. La forma de la sociedades determinada por el carácter y la manera de estas relaciones.

Adam Smith conocido como “el padre de la economía moderna”.La máxima contribución de Adam Smith es la idea de que un país se debe basar en el funcionamiento libre de su mercado, el mercado es un lugar (puede ser físico o no) donde se producen intercambios que pueden ser de bienes, servicios y también de factores productivos (mercado de trabajo, de materias primas, etc.).

Marx es una de las grandes figuras del siglo XIX. Se le identifica como el máximo precursor del socialismo y del comunismo. Sé considera un filósofo pero se involucró totalmente en las revueltas del siglo XIX poniéndose al lado de la clase trabajadora. Lo que más caracteriza al marxismo es la metodología que utiliza para analizar la historia (materialismo dialéctico).Este materialismo es aplicado a la historia y a la economía y saca la conclusión de que en la historia siempre ha habido una parte explotada y otra explotadora y la historia ha ido evolucionando cada vez que la parte explota- da se ha revelado y ha vencido a la parte explotado

Page 3: Wilfredo marmol introd a la economia

OBJETO DE LA ECONOMÍA

La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el capital y la tierra y

como se utilizan para asignar los recursos.

El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.

Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.

La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos.

La influencia del gasto publico, los impuestos y el déficit presupuestario del estado en el crecimiento de los países.

Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción, así como las

medidas necesarias para mejorar el crecimiento económico a corto y a largo plazo.

El funcionamiento del comercio internacional y las consecuencias del establecimiento de barreras al libre comercio.

El crecimiento de los países en vías de desarrollo.

El objeto de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. Es decir analiza la relación entre los recursos de los que se dispone, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado. También se dice que el objeto de la economía es muy amplio ya que comprende el estudio y análisis de los siguientes hechos:

Page 4: Wilfredo marmol introd a la economia

LOS MÉTODOS DE APROXIMACIÓN A LOS HECHOS O FENÓMENOS ECONÓMICOS

Los hechos económicos o Los fenómenos económicos comprende todas aquellas actividades sociales realizadas con el fin ultimo de conquistar mayores niveles de bienestar , estas actividades definen un espacio de interacción que podemos llamar sistema económico.Al interior de este sistema se realizan contratos, ofertas , compras y ventas todo esto forma un fenómeno económico.

Se trata de hechos cuantificables, medibles y reducibles a números.

Estos hechos pueden agruparse en tres categorías:

1.- Los hechos relativos a la transformación por conducto del trabajo humano, de la materia prima en productos listos para usarse; 2.- Los hechos referentes al traslado de esos mismos productos hacia el lugar donde se les necesitan; 3.- Los hechos que se refieren a la aplicación de tales productos al fin que se les destina.

Page 5: Wilfredo marmol introd a la economia

Los hechos económicos tienen varias características:

Reconocen actividades sociales

Representan los medios necesarios para satisfacer las necesidades de la sociedad

Miden cualitativa y cuantitativa-mente la realidad económica.

Se refieren a las siguientes actividades básicas del ciclo económico:

producción,

Distribución

intercambio y consumo de bienes y servicios

Existen cuatro tipos de fenómenos: naturales, sociales, físicos y

paranormales.

Los "fenómenos económicos" se dan varios ejemplos Desempleo Sub-empleo