wiki 16 reuso_agua

56
UNIVERSIDAD DE MANIZALES 22-5-15 2015 JULIO CESAR PALACIOS RODRIGUEZ EDNA MARITZA BEDOYA GRISALES MAURICIO FERNANDO ORTIZ SARRIA Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente 22-5-2015 Reúso de Aguas Residuales

Upload: manejointegradomedioambiente

Post on 04-Aug-2015

59 views

Category:

Environment


2 download

TRANSCRIPT

1. UNIVERSIDAD DE MANIZALES 22-5-15 2015 JULIO CESAR PALACIOS RODRIGUEZ EDNA MARITZA BEDOYA GRISALES MAURICIOFERNANDO ORTIZ SARRIA Maestra en DesarrolloSostenible yMedio Ambiente 22-5-2015 Reso de Aguas Residuales 2. Universidad de Manizales RESO DE AGUAS RESIDUALES P g i n a 1 | 40 1. Resumen La formulacin del trabajo parte del anlisis de las lecturas obligatorias y recomendadas del mdulo de manejo integrado del agua y las resoluciones 1207 de 2014 Por la cual se adoptan disposiciones relacionadas con el uso de aguas residuales tratadas y 631 de 2015 Por la cual se establecen los parmetros y los valores lmites mximos permisibles en los vertimientos puntales a cuerpos de agua superficiales y a los sistemas de alcantarillado pblico y se dictan otras disposiciones, con la intensin de evaluar un ejercicio prctico de anlisis de una industria textil, un almacn de cadena y de la industria agrcola identificando que los parmetros que han cambiado con la nueva normativa se han hecho ms restrictivos y en consecuencia los permisos de vertimientos vigentes deben comenzar a implementar nuevas tcnicas que permitan mejorar los diversos parmetros a los nuevos lmites mximos permitidos. Igualmente, se presenta la posibilidad de reutilizar estos vertimientos en nuevas actividades productivas con nuevos estndares de calidad que deben ser implementados, cambiando la manera de manejar estos residuos e incorporndolos nuevamente a los sistemas productivos reduciendo as la utilizacin de agua. Adems el presente trabajo contiene informacin acerca del estado actual de la reutilizacin de las aguas residuales y se examina las necesidades de tratamiento que tiene la reutilizacin de las mismas y sus potencialidades en la planificacin de los recursos hdricos, el aumento incesante de las demandas de agua en contraste con la irregularidad de los recursos naturales disponibles en reas de clima rido o semirido, unido a una creciente sensibilidad social e institucional en materia de proteccin medioambiental, son argumentos suficientes para explicar el gran inters actual por la depuracin, recuperacin y la reutilizacin de las aguas residuales urbanas. 2. Introduccin Con el fin de analizar y proponer en atencin al reuso del agua, el presente documento, realizo un anlisis de las aguas residuales de diferentes sectores 3. Universidad de Manizales RESO DE AGUAS RESIDUALES P g i n a 2 | 40 agrcola, domstico e industrial. Primero realizo un cuadro comparativo para determinar el cumplimiento con respecto a las normas de vertimiento distrital y nacional R 3957 del 2009 y R 631 de 2015, adems se observ el cumplimiento de los parmetros de reuso agrcola e industrial de la R 1207 de 2014. Posteriormente se realiz un anlisis de este cuadro comparativo y se establecieron los potenciales reusos de estas aguas tratadas y se en atencin a esto se propusieron adems los sistemas unitarios de tratamiento requeridos para cumplir con los parmetros permisibles de la norma. Finalmente se expusieron las ventajas y desventajas del reuso y los sistemas de tratamiento propuesto. El agua es un recurso indispensable para las actividades humanas, para el desarrollo econmico y el bienestar social. En promedio se necesitan 3.000 L de agua por persona para generar los productos necesarios para la alimentacin diaria. Aunque la irrigacin para fines agrcolas representa apenas 10% del agua usada, sta es la actividad de mayor consumo de agua dulce del planeta. En los ltimos aos, debido a la creciente escasez de agua fresca, la necesidad de proteger el medio ambiente y aprovechar econmicamente las aguas residuales se ha promovido internacionalmente el reso controlado de efluentes, lo que representa: Reducir considerablemente la carga contaminante que se dispone en los cuerpos receptores superficiales, subterrneos y zonas costeras mediante vas simples, efectivas y de menor costo. Incrementar el potencial aprovechable de los recursos hdricos, as como su mejor manejo al liberar grandes cantidades de agua fresca de mejor calidad para otros usos. Mejorar importantes reas agrcolas aportndole materias orgnicas y nutrientes. 4. Universidad de Manizales RESO DE AGUAS RESIDUALES P g i n a 3 | 40 3. Objetivos Determinar el cumplimiento normativo de las aguas residuales domsticas, industriales y agricola. Proponer los potenciales reusos de estas aguas residuales. Determinar el tratamiento especificado los procesos unitarios requeridos para alcanzar los parmetros permisibles de reuso dela R 1207 de 2014. Analizar los diferentes factores a tener en cuenta en la reutilizacin de agua residual en el sector agrcola. Establecer un punto de vista acerca de la relacin entre la cantidad y calidad de agua residual reutilizada en el sector agrcola. Plantear un anlisis de las tecnologas de tratamiento de aguas residuales que se recomiendan actualmente para reso de agua residuales en el sector agrcola. 4. Marco terico y Discusin 4.1 REUSO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS: ALMACEN HOMECENTER 4.1.1 Generalidades Las aguas residuales analizadas para el presente ejercicio son los vertimientos del Almacn HomeCenter de Cedritos de Bogot, con un caudal de 0.016 L/s, consumo agua 1208 m3/mes. Para este uso comercial se consideran aguas domsticas, las actividades generadoras del vertimiento son inodoros, lavamanos, plazoleta de comidas y aguas lluvias. 5. UNIVERSIDAD DE MANIZALES 22-5-15 4.1.2 Cumplimiento parmetros permisibles normativos VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA VALOR CARACTER IZACION DE HOME CENTER VALOR LIMITE PERMISIBLE RESOLUCION 3956 DE 2009 CUMPLE O NO CUMPLE CON PARAMETROS DE VERTIEMITNOS RESOLUCION 3956 DE 2009 VALOR LIMITE PERMISIBLE RESOLUCION 631 DE 2015 CON UNA CARGA MENOR O IGUAL A 625 KG DE DBO5/DIA CUMPLE O NO CUMPLE CON PARAMETROS DE VERTIEMITNOS RESOLUCION 631 DE 2015 CON UNA CARGA MENOR O IGUAL A 625 KG DE DBO5/DIA VALOR LIMITE PERMISIBLE DECRETO 1207 DE 2014 USO AGRICOLA 1 VALOR LIMITE PERMISIBLE DECRETO 1207 DE 2014 USO AGRICOLA 2 CUMPLE O NO CUMPLE CON PARAMETROS PARA REUSO AGRICOLA 1 CUMPLE O NO CUMPLE CON PARAMETROS PARA REUSO AGRICOLA 2 Ph Unidades de Ph 7.69-8.85 5.0-9.00 CUMPLE 6.0-9.0 CUMPLE 6.0-9.0 6.0-9.0 CUMPLE CUMPLE conductividad micrasS/cm N/A N/A 1.500,0 1.500,0 MICROBIOLOGICOS Coliformes temotolerantes NMP/100ml N/A N/A 1,0*E(+4) 1,0*E(+4) Enterococos fecales NMP/100ml N/A N/A 1.0 1.0 Helmintos parsitos humanos Huevos y larvas/L N/A N/A 1.0 1.0 Protozoos parsitos humanos Quistes/L N/A N/A 1.0 1.0 Salmonella sp NMP/100ml N/A N/A 1.0 1.0 QUIMICOS Fenoles totales mg/L 0.43 0.2 NO CUMPLE N/A 1.5 0.002 CUMPLE NO CUMPLE Hidrocarburos totales mg/L