wi-fi lo que se necesita conocer

693

Upload: carlitos-silva

Post on 10-Aug-2015

469 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer
Page 2: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer
Page 3: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

WI-FI

Lo que se necesitaconocer

JOSÉ ANTONIO

Page 4: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CARBALLAR FALCÓN

WI-FI. Lo que se necesita conocer

José Antonio Carballar Falcón

Page 5: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ISBN: 978-84-937769-0-9

EAN: 9788493776909

Copyright © 2010 RC Libros

© RC Libros es un sello y marca comercial registradapor

Grupo Ramírez Cogollor, S.L. (Grupo RC)

WI-FI. Lo que se necesitaconocer. Reservados todoslos derechos.Ninguna parte de este libroincluida la cubierta puede serreproducida, su contenidoestá protegido por la Leyvigente que establece penasde prisión y/o multas aquienes intencionadamentereprodujeren o plagiaren, entodo o en parte, una obraliteraria, artística o científica,o su transformación,interpretación o ejecución en

Page 6: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cualquier tipo de soporteexistente o de próximainvención, sin autorizaciónprevia y por escrito de lostitulares de los derechos de lapropiedad intelectual.

RC Libros, elAutor, ycualquierpersona oempresaparticipanteen laredacción,edición oproducción deeste libro, enningún casoseránresponsablesde losresultados deluso de sucontenido, nide cualquierviolación depatentes oderechos de

Page 7: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

terceraspartes. Elobjetivo de laobra esproporcionaral lectorconocimientosprecisos yacreditadossobre el tematratado perosu venta nosuponeninguna formade asistencialegal,administrativani de ningúnotro tipo, si seprecisaseayudaadicional oexpertadeberánbuscarse losservicios deprofesionalescompetentes.Productos y

Page 8: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

marcascitados en sucontenidoestén o noregistrados,pertenecen asusrespectivospropietarios.

RC Libros

Calle Mar Mediterráneo, 2

Parque Empresarial Inbisa, N-6 - P. I. Las Fronteras

28830 SAN FERNANDO DE HENARES, Madrid

Teléfono: +34 91 677 57 22

Fax: +34 91 677 57 22

Correo electrónico: [email protected]

Page 9: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Internet: www.rclibros.es

Diseño de colección, cubierta y pre-impresión: Grupo RC

Impresión y encuadernación: Villena Artes Gráficas

Depósito Legal: M-

Impreso en España

14 13 12 11 10 (03)

A María José

Page 10: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer
Page 11: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ÍNDICEPRÓLOGO

CAPÍTULO 1. LO BÁSICO SOBRE WI-FI

QUÉ ES WI-FICOMPONENTES DE UNA RED WI-FICOMPLEMENTOS DE WI-FI: BLUETOOTH Y 3GCOMPATIBILIDAD WI-FI

LAS LETRAS Y LAS VELOCIDADES DE WI-FILA ANÉCDOTA DEL ORIGEN DE WI-FIPOR QUÉ INSTALAR UNA RED WI-FI

WI-FI PARA TODO

CAPÍTULO 2. PARA QUÉ SIRVE WI-FI

VENTAJAS DE WI-FICOMUNIDADES DE USUARIOS

CÓMO SE ORGANIZA UNA COMUNIDADZONAS DE ACCESO PÚBLICOENLACE ENTRE EDIFICIOS DISTANTESSOLUCIONES DE TELEVIGILANCIA

Page 12: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

SOLUCIONES DE TELEFONÍAOTRAS SOLUCIONES PARA EL HOGAR

MEJORA DEL ENTRETENIMIENTOOTRAS SOLUCIONES PARA LA EMPRESA

CAPÍTULO 3. CÓMO FUNCIONA UNA RED

QUÉ ES UNA RED DE ÁREA LOCALFUNCIONES DE UNA RED LOCALQUÉ SON LAS DIRECCIONES IP

DIRECCIONES IP DE LA RED LOCALASIGNACIÓN AUTOMÁTICA DE DIRECCIONES IPINTERCONEXIÓN DE REDESMEJORAR EL TRÁFICO

COMUNICACIONES SIMULTÁNEASCOMPARTIR DIRECCIONES IPUTILIZAR NOMBRES EN VEZ DE NÚMEROS

CAPÍTULO 4. SOBRE EL EQUIPAMIENTO NECESARIO

DISTINTOS TIPOS DE INTERCONEXIÓNMEJOR CON PUNTO DE ACCESO

SOBRE LA COBERTURA INALÁMBRICAPÉRDIDAS EN LA PROPAGACIÓNEL PROBLEMA DE LAS INTERFERENCIAS

Page 13: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

SOBRE LOS PUNTOS DE ACCESOCARACTERÍSTICAS INTERNASCARACTERÍSTICAS EXTERNAS

SOBRE LOS ADAPTADORES DE REDEL SOFTWARE CONTROLADORCÓMO INSTALAR UN ADAPTADOR PCMCIA O USBCÓMO INSTALAR UNA TARJETA PCI

SOBRE LOS EQUIPOS DE ENLACE PUNTO A PUNTOQUÉ ES UN REPETIDOR INALÁMBRICOQUÉ PASA CON EL SOFTWARE

CAPÍTULO 5. CÓMO SE CONFIGURA UNAINTERCONEXIÓN DE EQUIPOS

QUÉ HAY QUE HACERCÓMO COMPARTIR RECURSOSCONFIGURAR UNA INTERCONEXIÓN AD HOCPROBAR LA CONEXIÓN AD HOC

QUÉ HACER EN CASO DE PROBLEMAS

CAPÍTULO 6. CÓMO SE CONFIGURA UN PUNTO DEACCESO

CONFIGURAR UNA RED

Page 14: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

LA CONVENIENCIA DE LA CONFIGURACIÓN

LA CONFIGURACIÓN DEL PUNTO DE ACCESOCÓMO SE ACCEDE AL MENÚ DE CONFIGURACIÓNCONFIGURAR LOS PARÁMETROS DE GESTIÓN DE LA RED

CONFIGURAR LA CONEXIÓN CON LA RED CABLEADAEL ACCESO A INTERNET

CAPÍTULO 7. CÓMO SE CONFIGURA EL TERMINAL DEUNA RED

CONFIGURACIÓN AUTOMÁTICACONFIGURACIÓN MANUAL

CONFIGURAR LOS PARÁMETROS WI-FICONFIGURAR EL PROTOCOLO TCP/IP

PROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA REDVELOCIDAD DE LA CONEXIÓN A INTERNET

QUÉ HACER EN CASO DE PROBLEMASFALLOS EN LA CONEXIÓN

CAPÍTULO 8. CÓMO SE CREA UNA RED EXTENSA

INTRODUCCIÓNNÚMERO DE USUARIOS SIMULTÁNEOS

MÁXIMO ANCHO DE BANDACOLOCACIÓN DE LOS PUNTOS DE ACCESO

Page 15: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

SOBRE LA SELECCIÓN DE CANALESSOBRE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICAALIMENTACIÓN POR EL CABLE ETHERNET

ANÁLISIS PREVIOINTERCONEXIÓN DE LOS PUNTOS DE ACCESOGESTIÓN CENTRALIZADA DE LA RED

CAPÍTULO 9. QUÉ PASA CON LA SEGURIDAD

INTRODUCCIÓNCUÁLES SON LOS RIESGOSQUÉ PODEMOS HACERCÓMO PROTEGERSE DE LOS INTRUSOS

CIFRAR LAS COMUNICACIONES

CREAR UNA LISTA DE TERMINALES PERMITIDOSOCULTAR LA REDDIFICULTAR EL ACCESOCREAR UNA BARRERA

LOS SISTEMAS DE CIFRADOEL SISTEMA WPA

GESTIÓN CENTRALIZADA DEL ACCESOGUÍA PARA ACCEDER A REDES AJENAS

LOS TEMAS LEGALESCOMPROBAR NUESTRA SEGURIDADCONCLUSIONES SOBRE LA SEGURIDAD

Page 16: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CAPÍTULO 10. CAMBIAR DE ANTENA

PARA QUÉ CAMBIARQUÉ ES UNA ANTENA

UNIDADES DE MEDIDACARACTERÍSTICAS

TIPOS DE ANTENASLOS CABLES DE LAS ANTENASLOS CONECTORES

EL ADAPTADOR O PIGTAIL

SOBRE EL ALCANCE DE LA ANTENAELEGIR UNA ANTENADÓNDE SITUAR LA ANTENACONSTRUIR UNA ANTENADISEÑO Y LONGITUD DE ONDAANTENA CON UNA LATALA ANTENA DEL BOTE DE PRINGLES

Page 17: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

PRÓLOGODesde que en 1991 NCR/AT&T diseñó laprimera red inalámbrica para cajeros conel nombre de WaveLAN (con velocidadde transmisión de hasta 2 Mbps), hemossido testigos de un enorme crecimiento delas aplicaciones y servicios de las redesinalámbricas. El mayor hito en estedesarrollo se produjo en 1999 con lapublicación por parte del IEEE delestándar 802.11b (con velocidad detransmisión de hasta 11 Mbps). Desdeentonces, grandes y conocidas compañías,como Cisco Systems o 3Com, hanproducido cantidades masivas de equiposa precios asequibles para una gran

Page 18: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

variedad de aplicaciones Wi-Fi.

Actualmente, cada vez más ciudades seapuntan a ofrecer acceso gratuito ainternet en sus plazas públicas como unatractivo turístico más. Desde pequeñasciudades, como Vevey, un pequeñopueblo a orillas del lago Lemán en Suiza,o grandes ciudades, como San Franciscoen Estados Unidos, ofrecen accesogratuito a internet gracias a la tecnologíaWi-Fi. Es más, hay acceso Wi-Fi ainternet en hoteles, oficinas y aeropuertos,incluso muchas consolas de videojuegosdisponen de acceso a internet vía Wi-Fi.Por tanto, Wi-Fi ha dejado de ser unatecnología para unos pocos, para serampliamente aceptada y estar disponible

Page 19: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

en cualquier lugar. De hecho, muchosteléfonos móviles inteligentes vienenequipados con Wi-Fi, de forma quepueden ser utilizados tanto con la redcelular GPRS o 3G, como con redes Wi-Fi. La ventaja es que el coste del accesoWi-Fi es mucho menor que el de las redesde móviles, o incluso gratis.

Conocí a José Antonio hace más de 10años cuando ambos trabajábamos en unaempresa de telecomunicaciones con sedeen Suiza. Entre otros temas, nosocupábamos de la interconexióninternacional de redes IP. Ya entonces,José Antonio tenía publicados más de 10libros técnicos sobre diferentes temas, porlo que se trata de un autor experimentado

Page 20: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

que siempre ha abordado las áreas másnovedosas de las nuevas tecnologías.

Este libro que nos ocupa es una guíarápida para aquellos que tienen muy pocoo ningún conocimiento sobre Wi-Fi. Sucontenido está dividido en tres partes. Laprimera, capítulos del 1 al 3, es unresumen general de la tecnología Wi-Fi yde las redes. El capítulo 1 presenta losconceptos claves de la arquitectura Wi-Fi,el capítulo 2 explica los beneficios de latecnología Wi-Fi en nuestra actividaddiaria y el capítulo 3 describe cómotrabaja una red.

La segunda parte la forman los capítulos 4al 8; los cuales examinan con detallecómo se configuran los terminales Wi-Fi y

Page 21: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cómo se accede a las redes y equipos Wi-Fi. El capítulo 4 describe el equipamientonecesario, el 5 explica cómo llevar a cabouna interconexión de equipos; laconfiguración de los puntos de acceso seaborda en el capítulo 6; el 7 trata sobre laconfiguración de los terminales de unared; dedicándose el capítulo 8 a cómoensamblar todo esto junto para crear unared que cubra un área extensa.

Los capítulos 9 y 10 forman la terceraparte. El capítulo 9 trata un tema muysensible e importante: la seguridad de lasredes. El último capítulo aborda cómomejorar el alcance con el uso de unaantena externa.

En resumen, éste es un libro entretenido a

Page 22: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

la vez que muy útil, dirigido a aquellaspersonas que les gusta utilizar ycomprender la tecnología que les permitealcanzar sus objetivos de disponer de unared inalámbrica. Espero que lo disfruten.

Eduard Huisman

Head of roamingDiax Carrier Services

Suiza

Page 23: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CAPíTULO 1

LO BÁSICOSOBRE WI-FI

QUÉ ES WI-FIUna comunicación inalámbrica es aquellaque se lleva a cabo sin el uso de cables deinterconexión entre los participantes; porejemplo, una comunicación con teléfonomóvil es inalámbrica, mientras que unacomunicación con teléfono fijo tradicionalde cable no lo es. No cabe duda de que latecnología inalámbrica está ocupandorápidamente las preferencias de todo tipo

Page 24: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de usuarios. La telefonía móvil está cadavez más cerca de convertirse en unsistema de comunicación personaluniversal en el mundo occidental, losteléfonos inalámbricos de casa son cadavez más comunes en detrimento de lostradicionales teléfonos con cables y,desde hace pocos años, los ordenadoresestán también liberándose de sus ataduras.Cada vez son más los hogares, los cafés,las pequeñas empresas, los aeropuertos olas grandes compañías en los que sedispone de redes inalámbricas Wi-Fi.

Wi-Fi es una tecnología quepermite que una gran variedad de equiposinformáticos (ordenadores, impresoras,discos duros, cámaras, etc.) puedan

Page 25: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

interconectarse sin necesidad de utilizarcables. La aplicación principal que estáteniendo Wi-Fi en la actualidad es la depermitir que varios ordenadores de casa ode la oficina puedan compartir el acceso ainternet (de ADSL o cable). No obstante,esta tecnología permite crear una red entrelos distintos equipos para compartir todossus recursos. Por ejemplo, se puedeutilizar un disco duro externo común paralas copias de seguridad, compartir lascarpetas de archivos localespertenecientes a un proyecto común,compartir una impresora, pasarle las fotosde las vacaciones a la unidad multimediaconectada a la televisión o ver imágenesde videocámaras web entre otros muchosejemplos.

Page 26: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Para hacernos una idea de cómova esto, aunque Wi-Fi permite otrasconfiguraciones, podemos decir que loque hace que funcione Wi-Fi es un equipoconocido como punto de acceso. El puntode acceso es una caja que no suele tenermás de 25 centímetros en su lado másancho y unos 2 o 3 en su lado másestrecho (aunque las hay de todas lasformas y colores). En las redes pequeñas,el punto de acceso suele estar colocadojunto al equipo de acceso a internet (loque se conoce como router ADSL ocable) o puede formar parte de él. Si lared es grande, lo normal es que seencuentren en las partes altas de lasparedes de las oficinas, en los salones delos hoteles, de las cafeterías o de las

Page 27: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

estaciones de autobús, de tren o en losaeropuertos.Una de las principales ventajas de Wi-Fies que utiliza el mismo protocolo queinternet (protocolo TCP/IP, ya hablaremosmás adelante algo más sobre él). Esteprotocolo lo utilizan también las redeslocales de cable, por lo que interconectaruna red Wi-Fi con internet o con una redlocal cableada es bastante simple.

Page 28: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Para que un equipo informáticopueda comunicarse con el punto deacceso, es necesario que disponga de unequipamiento conocido como adaptadorde red. Éste es una pequeña unidad que se

Page 29: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

comunica con el punto de acceso víaradio. Esta unidad de radio es la que leofrece al equipo la posibilidad decomunicarse de forma inalámbrica.Aunque, desde hace tiempo, muchosequipos, como ordenadores portátiles(laptops) o terminales móviles (teléfonosmóviles, PDA, etc.) incorporan de serie lafuncionalidad adaptador de red; si sedispone de un equipo que no lo tiene, enel mercado hay adaptadores de todos lostipos y a un precio asequible.

Wi-Fi es una tecnologíaasentada, lo que hace que disponga deuna oferta amplia y a bajo precioHablando de precio, Wi-Fi es unatecnología asentada. Esto quiere decir que

Page 30: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

lleva tiempo en el mercado y que existe ungran número de usuarios. Esto le da doscaracterísticas interesantes: hay una ofertaamplia y los precios son bajos.

COMPONENTES DEUNA RED WI-FIAunque ya hemos hablado brevementesobre ello, el repasar de una formaordenada los componentes que puedetener una red Wi-Fi nos permitiráhacernos una idea de sus posibilidades.Además, ponerle nombre a determinadosconceptos ayudará con las explicacionesposteriores.

Una red Wi-Fi puede estarformada por dos ordenadores o por miles

Page 31: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de ellos. Para que un ordenador puedacomunicarse de forma inalámbrica,necesita disponer de un dispositivo que seconoce como adaptador de red. Comohemos visto, un adaptador de red es unequipo de radio (con transmisor, receptory antena) que puede venir integrado en elequipo o instalado de forma independientey que es el que le permite comunicarse deforma inalámbrica.

Una red Wi-Fi cuenta con uno omás puntos de acceso a los que seconectan los terminales de la red graciasa que disponen del hardware (adaptadorde red) y software (protocolo) necesarios

De forma general, a los equipos

Page 32: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

que forman parte de una red inalámbricase les conoce como terminales.

Aparte de los adaptadores de red,las redes Wi-Fi pueden disponer tambiénde unos equipos que reciben el nombre depuntos de acceso (AP o Access Points,en inglés). Un punto de acceso es comouna estación base utilizada para gestionarlas comunicaciones entre los distintosterminales de la red (entre los distintosadaptadores). Los puntos de accesofuncionan de forma autónoma, sinnecesidad de estar conectadosdirectamente a ningún ordenador.

Tanto a los terminales como a lospuntos de acceso se les conoce por el

Page 33: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

nombre general de estación. Lasestaciones se comunican entre sí gracias aque utilizan la misma tecnología decomunicación. Dicho de otra forma, usanla misma banda de frecuencias y tieneninstalados el mismo conjunto deprotocolos.

Page 34: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Dicho sea de paso, el conjunto deprotocolos instalado en las estaciones secompone de dos grupos: uno se ocupa degarantizar la comunicación inalámbricaentre las estaciones (son los protocolosWi-Fi), mien-tras que el otro se ocupa delintercambio de in-formación entre losterminales. Esto último es de lo que seocupan los protocolos TCP/IP. Porcuriosidad, las siglas IP significanInternet Protocol o ‘Protocolo internet’.El hecho es que como internet y las redesde cable también utilizan TCP/IP para elintercambio de información, un terminalWi-Fi no tiene dificultades paracomunicarse con los terminales de estasotras redes.Resumiendo, una red Wi-Fi cuenta con

Page 35: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

uno o más puntos de acceso a los que seconectan los terminales de la red gracias aque disponen de sus correspondientesadaptadores de red (hardware) y delprotocolo (software) que los hacenfuncionar.

COMPLEMENTOS DEWI-FI: BLUETOOTH Y 3G

Wi-Fi no es la única tecnologíainalámbrica que existe. De hecho,tampoco es la más utilizada. Este honor selo lleva la tecnología de los teléfonosmóviles, y en concreto, la tecnologíaGSM (Global System for MobileCommunications, Sistema global decomunicaciones móviles). En los últimos

Page 36: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

años han surgido distintas solucionesinalámbricas para dar respuestas anecesidades concretas de comunicación.Mientras que unas tienen por objetodisponer de una cobertura global (porejemplo, las distintas tecnologías de losmóviles), otras sólo pretenden cubrirpequeñas distancias (por ejemplo, elBluetooth).

Page 37: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Dejémoslo claro desde un principio: Wi-Fi, Bluetooth y 3G son tecnologíascompletamente diferentes que no tienennada que ver entre sí, ni puedeninterconectarse directamente. Ahora bien,

Page 38: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

tienen la particularidad de sercomplementarias. Ése es el motivo por elque muchos terminales incluyen varias deestas tecnologías. Esto quiere decir que,por ejemplo, un teléfono móvil puedeutilizar Bluetooth para conectarse almanos libre del coche, utilizar Wi-Fi paraconectarse a internet a través del ADSLde casa, y utilizar 3G para conectarse ainternet cuando está fuera del hogar (através de su operador de telefonía móvil).

La tecnología Bluetooth está pensada paraconexiones de corta distancia (menos de10 metros), Wi-Fi lo está para conexionesde carácter local (algunos cientos demetros) y las redes móviles para disponerde una cobertura global.

Page 39: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Bluetooth es una tecnología que, alcontrario que Wi-Fi, no tiene por objetivosoportar redes de ordenadores, sino, másbien, para comunicar un ordenador ocualquier otro dispositivo con susperiféricos: un teléfono móvil con suauricular, una PDA con su ordenador, unordenador con su impresora, etc.

Bluetooth fue desarrollado en 1994 por laempresa sueca Ericsson con el objetivode conseguir un sistema de comunicaciónde los teléfonos móviles con susaccesorios (auriculares, ordenadores,etc.). El nombre Bluetooth, que significaen español ‘diente azul’, procede delapodo que tenía el rey Harald BlaatlundII, un legendario guerrero danés del siglo

Page 40: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

X. Blaatlund significa blue tooth o dienteazul. Este rey pasó a la historia porunificar las tribus noruegas, suecas ydanesas.

Las comunicaciones de Bluetoothse desarrollan me-diante el modelomaestro/esclavo. Un terminal maestropuede comunicarse hasta con 256

Page 41: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

esclavos, aunque sólo siete de estascomunicaciones pueden ser simultáneas.

Habitualmente, la tecnologíaBluetooth la incorporan los terminales delos teléfonos móviles para comunicarsecon el manos libre del coche,intercambiar información con otrosterminales o comunicarse con elordenador de casa.

En cuanto al 3G o tercerageneración de telefonía móvil, se trata deuna tecnología que le ofrece a losterminales móviles la posibilidad detransmitir datos a alta velocidad. Mientrasque con los móviles tradicionales no sesuperan los 100 Kbps reales (384 Kbps

Page 42: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

teóricos), con los terminales 3G sepretenden alcanzar varios Mbps.Independientemente de que la realidad seaparte mucho de la teoría, lo cierto es quese está trabajando (incluso se habla del4G) para conseguir una red de coberturaglobal que permita ofrecer un servicio deacceso a internet a velocidades del ordende 100 Mbps.

El nombre Bluetooth, ‘dienteazul’, procede del apodo que tenía el reyHarald Blaatlund II, un legendarioguerrero danés del siglo X. Blaatlundsignifica blue tooth

Por lo pronto, desde el punto devista de la transmisión de datos, la tercera

Page 43: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

generación define tres modalidades detransmisión: 144 Kbps para usuarios demucha movilidad (44 Kbps reales), 384Kbps para usuarios con movilidadlimitada, de a pie (70 Kbps reales) y 2Mbps para usuarios sin movilidad (100Kbps reales). No obstante, recientementeha aparecido una nueva tecnología,conocida como HSPA ( High-SpeedPacket Access, ‘Acceso de paquetes dealta velocidad’), que permite ofrecer unosanchos de banda en las redes 3G de hasta14,4 Mbps (que se correspondería con 7,2Mbps reales).

COMPATIBILIDADWI-FI

Page 44: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

UNO DE LOSOBJETIVOS PRINCIPALESDE CUALQUIERTECNOLOGÍA ES QUE SEACLARAMENTEDIFERENCIABLE YCOMPRENSIBLE. ESTOQUIERE DECIR QUE SUSUSUARIOS,GENERALMENTE NOEXPERTOS, PUEDANTENER CLARO CÓMOUTILIZARLA, QUÉ EQUIPOSLA SOPORTAN Y QUÉ

Page 45: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

PUEDEN ESPERAR DEELLA. PARA RESOLVERESTOS PROBLEMAS EN ELCASO DE WI-FI, LOSPRINCIPALESVENDEDORES DESOLUCIONESINALÁMBRICAS (3COM,AIRONET, INTERSIL,LUCENT TECHNOLOGIES,NOKIA Y SYMBOLTECHNOLOGIES) CREARONEN 1999 UNA ASOCIACIÓNCONOCIDA COMO WECA

Page 46: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

(WIRELESS ETHERNETCOMPATIBILITY ALLIANCE,‘ALIANZA DECOMPATIBILIDADETHERNETINALÁMBRICA’) CON ELOBJETIVO DEDIFERENCIAR Y HACERCOMPRENSIBLE LATECNOLOGÍA WI-FI.

El usuario tiene la garantía deque todos los equipos que tengan el selloWi-Fi pueden interconectarse sinproblemas

Page 47: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

De esta forma, desde abril de2000, WECA certifica lainteroperatividad de equipos según lanorma IEEE 802.11b bajo la marca Wi-Fi(Wireless Fidelity , ‘Fidelidadinalámbrica’). Esto significa que elusuario tiene la garantía de que todos losequipos que tengan el sello Wi-Fi puedentrabajar juntos sin problemas,independientemente del fabricante de cadauno de ellos.

Las letras y lasvelocidades de Wi-Fi

Page 48: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Como acabamos de ver, Wi-Fi esun estándar de comunicación inalámbrica.Si un fabricante desea construir undispositivo Wi-Fi, sólo tendrá que seguirel estándar y listo. Los estándares sonregulados por los organismos denormalización. Aunque existen muchosorganismos en el mundo, el más relevanteen el caso de Wi-Fi es el IEEE (Instituteof Electrical and Electronics Engineers,‘Instituto de ingenieros eléctricos yelectrónicos’). Si accedemos a su web,http://standards.ieee.org/, podremosobtener los documentos técnicos de todaslas normas publicadas.El estándar Wi-Fi está recogido en lanorma IEEE 802.11b. Esta normadescribe los detalles técnicos para

Page 49: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

establecer comunicaciones de datos deforma inalámbrica a una velocidadmáxima de 11 Mbps. Por tanto, elestándar original de Wi-Fi sólo per-mitetransmitir da-tos a una velocidad máximade 11 Mbps.

Page 50: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Por otro lado, la tec-nología de co-municaciones inalámbricas ha seguidodesarro-llándose, lo que ha permitido queposteriormente apareciesen solucionesque permiten transmitir datos avelocidades superiores a 11 Mbps.Incluso se ha llegado a hablar desoluciones teóricas que alcanzan los 540Mbps. Muchas de estas nuevas solucionesllegan a tener su propia norma IEEE. Lasmás interesantes son las siguientes:

IEEE 802.11b (año 1999). Es lanorma original que permitevelocidades de transmisión de hasta11 Mbps utilizando la banda defrecuencias de 2,4 GHz.Curiosamente, a esta norma se laconoció también como 802.11 HR

Page 51: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

(High Rate, ‘Alta velocidad’). Paracomprenderlo, hay que situarse enaquella época.IEEE 802.11a (año 1999). Estanorma se diferencia de 802.11b en elhecho de que no utiliza la banda delos 2,4 GHz, sino la de los 5 GHz.La gran ventaja es que se consiguenvelocidades de 54 Mbps; llegándosea alcanzar los 72 y 108 Mbps conversiones propietarias (por ejemplo,la de Netgear).

Page 52: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

IEEE 802.11g (año 2003). Estanorma surgió con la idea de aumentarla velocidad sin renunciar a lasventajas de la banda de los 2,4 GHz.

Page 53: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Esta norma permite transmitir datos a54 Mbps. En cualquier caso, existenversiones propietarias que llegan alos 100 Mbps (por ejemplo, la de USRobotics).IEEE 802.11n (año 2009). Se tratade un nuevo paso en el objetivo deconseguir velocidades cada vezmayores. Con esta norma se habla develocidades de 300 Mbps y alcancesmucho mayores que con las normasanteriores. Otras de las ventajas de802.11n es que resulta sercompatible con todos los estándaresanteriores (a, b y g). Lacaracterística externa más destacablede 802.11n es que incorpora variasantenas para poder utilizar varioscanales simultáneamente. Aunque el

Page 54: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

estándar aprobado en 2009 define lavelocidad máxima en 300 Mbps, enlos borradores anteriores de estanorma se hablaba de 600 Mbps, loque quiere decir que la carreracontinúa.

Esta diversidad de normas nos podríallevar a pensar que existenincompatibilidades; sin embargo, en lapráctica real, todos los equipos incluyen,al menos, la norma 802.11b, lo quepermite que todos los terminales puedaninterconectarse, al menos, a 11 Mbps. Encualquier caso, para que dos equipospuedan interconectarse a velocidadesmayores es necesario que ambosdispongan del mismo estándar. Dicho deotra forma, dos equipos que sean 802.11g

Page 55: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

se interconectarán a 54 Mbps, pero si unoes 802.11g y otro 802.11a sólo lo harán a11 Mbps gracias a que ambos incorporantambién el estándar 802.11b.

Por tanto, si dispone de un punto deacceso compatible con 802.11g y deseaestablecer una comunicación a 54 Mbps,asegúrese de que el resto de terminales desu red son también compatibles con802.11g, y no se limite a fijarse en lavelocidad.

LA ANÉCDOTA DELORIGEN DE WI-FI

La tecnología Wi-Fi define unaforma de intercambiar datos entre dos

Page 56: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

equipos utilizando ondas de radio. Esto eslo que se conoce como utilización delmedio radioeléctrico. La tecnologíabásica en la que se fundamenta elfuncionamiento de estos sistemasinalámbricos es el sistema conocido comoespectro expandido (spread spectrum, eninglés). Este sistema tiene laparticularidad de ser muy resistente a lasinterferencias de otras fuentes de radio y alos efectos del eco, lo que le permitecoexistir con otros sistemas deradiofrecuencia sin verse afectadofuertemente. Estas ventajas hacen que latecnología de espectro expandido sea lamás adecuada en las bandas de frecuenciaen las que funciona Wi-Fi.

Page 57: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Curiosamente, la patente de las técnicasde espectro expandido no la registraronlos militares, una universidad o unaempresa afamada, sino la actriz austriacaHedy Lamarr (su nombre original eraHedwig Eva Maria Kiesler, 1913-2000) yel músico norteamericano George Antheil

Page 58: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

(1900-1959). Ambos desarrollaron unaidea de un sistema secreto decomunicaciones en tiempos de la SegundaGuerra Mundial. Esta idea la patentaronen 1942. La idea se basaba en que, en vezde realizar una transmisión utilizandosiempre la misma frecuencia, se usarándistintas frecuencias preestablecidas yhacer cambiar la frecuencia utilizada cadacorto tiempo para evitar ser interceptados.

El problema de la idea de Lamarr yAntheil era que en su época no habíatecnología suficiente para ponerla enpráctica. Aunque los militaresnorteamericanos le dieron uso en ladécada de los 70, no ha sido hasta losaños 90, en la era de la tecnología de

Page 59: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

radio digital, cuando se le ha dado un usocomercial. Desgraciadamente, la patentede Lamarr y Antheil expiraba en 1959,por lo que no ha podido repercutirleseconómicamente.

Lamarr fue una actriz muyconocida en los años 40 y 50. Sobre todo,obtuvo mucha notoriedad en la películaEcstasy (1933) con su escena de 10minutos en la que aparecía nadandodesnuda. Por su parte, Antheil escribíamúsica ultramoderna en los años 20.Todas unas personas adelantadas a sutiempo.

POR QUÉ INSTALARUNA RED WI-FI

Page 60: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Se habla de red de ordenadores (o deequipos informáticos) cuando varios deestos equipos están interconectados entresí. Las grandes ventajas de poder contarcon equipos interconectados son:

Permite compartir los servicios decomunicaciones. Fundamentalmente,el acceso a internet (mediante ADSL,módem cable, RDSI, etc.).Permite compartir periféricos:impresoras, escáneres, discos durosen red, cámaras, etc.Permite compartir la informacióncontenida en cada ordenador.Permite compartir aplicaciones.

Se habla de distintos tipos de redesdependiendo de la extensión de la misma.

Page 61: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Las redes locales son las que cubren elentorno de un edificio (una casa, laoficina, etc.), mientras que las redesmetropolitanas, redes de área extensa oredes globales, cubren un entono mayor:una ciudad, un país o un entornomultinacional.

La tecnología Wi-Fi puede utilizarserealmente para cualquier tipo de red, setrata simplemente de poner más o menospuntos de acceso; no obstante, sueleutilizarse principalmente para las redes detipo local.

En el mercado existen dos tipos deredes locales: la que se forma con el usode cables y las de tipo inalámbrico oredes Wi-Fi. Tanto las redes cableadas

Page 62: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

como las inalámbricas hacen exactamenteel mismo trabajo: interconectanordenadores y otros dispositivosinformáticos (impresoras, módem, etc.)para permitirles compartir recursos.

El uso más extendido de Wi-Fi escompartir el acceso a internet, pero cadavez son más los tipos de dispositivos Wi-Fi (cámaras, impresoras, discos duros,etc.)A partir de aquí, la pregunta sería si lared local que nos interesa instalar debeser cableada o inalámbrica. Muchosusuarios responden a esta cuestiónsimplemente decidiéndose a instalar laúltima tecnología del mercado, y la últimatecnología es la inalámbrica. La inquietud

Page 63: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de disponer de la tecnología más modernaes loable, pero toda tecnología tiene suspropias limitaciones. Por tanto,analicemos más detenidamente lasprincipales ventajas que ofrecen las redesWi-Fi frente a las redes cableadas:

Movilidad. La libertad demovimientos es uno de los beneficiosmás evidentes de las redes Wi-Fi. Unordenador o cualquier otrodispositivo (por ejemplo, una PDA ouna webcam) pueden situarse encualquier punto dentro del área decobertura de la red sin tener quedepender de si es posible o no hacerllegar un cable hasta ese sitio. Ya noes necesario estar atado a un cablepara navegar por internet, imprimir

Page 64: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

un documento o acceder a lainformación de nuestra red localcorporativa o familiar. En laempresa se puede acceder a losrecursos compartidos desdecualquier lugar, hacer presentacionesen la sala de reuniones, acceder aarchivos, etc., sin tener que tendercables por mitad de la sala odepender de si el cable de red es ono suficientemente largo.Desplazamiento. Con un ordenadorportátil o PDA no sólo se puedeacceder a internet o a cualquier otrorecurso de la red local desdecualquier parte de la oficina o de lacasa, sino que nos podemosdesplazar sin perder lacomunicación. Esto, aparte de

Page 65: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

resultar cómodo, facilita el trabajoen determinadas tareas, como, porejemplo, la de aquellos empleadoscuyo trabajo les lleva a moverse portodo el edificio. Imaginémonos, porejemplo, a un camarero tomando lacomanda con una PDA Wi-Fi o a unoperario haciendo el recuento deexistencias entre los pasillos delalmacén.

Flexibilidad. Las redes Wi-Fitambién nos permiten colocar unordenador de sobremesa en cualquierlugar sin tener que hacer el más mínimocambio en la configuración de la red. Aveces, extender una red cableada no esuna tarea fácil ni barata. Piense enedificios antiguos o en áreas apartadas.

Page 66: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

En muchas ocasiones acabamoscolocando peligrosos cables por el suelopara evitar tener que hacer la obra deponer enchufes de red más cercanos. Lasredes Wi-Fi evitan todos estosproblemas. Resulta tambiénespecialmente indicado para aquelloslugares en los que se necesitan accesosesporádicos. Si en un momento dadoexiste la necesidad de que variaspersonas se conecten a la red en la salade reuniones, la conexión inalámbricaevitará llenar el suelo de cables. Ensitios donde pueda haber invitados quenecesiten conexión a internet (centros deformación, hoteles, cafés, entornos denegocio o empresariales), las redesinalámbricas suponen una alternativa

Page 67: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

mucho más viable que las redescableadas.

El nivel de seguridad de las redesWi-Fi es similar al de las redescableadas

Ahorro de costes. Diseñar e instalaruna red cableada puede llegar aalcanzar un alto coste, no solamenteeconómico, sino en tiempo ymolestias. Por otro lado, en entornosdomésticos y en determinadosentornos empresariales donde no sedispone de una red cableada porquesu instalación presen-ta problemas,la instalación de una red Wi-Fipermite ahorrar costes al permitircompartir recursos: acceso a

Page 68: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

internet, impresoras, etc.Escalabilidad. Se le llamaescalabilidad a la facilidad deexpandir la red después de suinstalación inicial. Conectar unnuevo ordenador cuando se disponede una red Wi-Fi es algo tan sencillocomo hacer un par de clics. Con lasredes cableadas esto mismo requiereinstalar un nuevo cableado o, lo quees peor, esperar hasta que el nuevocableado quede instalado.

Page 69: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Evidentemente, como todo en la vida, notodo son ventajas. Las redes Wi-Fitambién tienen algunos puntos negativosen su comparativa con las redes de cable.El principal inconveniente de Wi-Fi sonlas interferencias. Las redes inalámbricas802.11b, g y n funcionan utilizando elmedio radioeléctrico en la banda de 2,4GHz. Esta banda de frecuencias norequiere de licencia administrativa paraser utilizada, por lo que muchos equiposdel mercado, como teléfonosinalámbricos, microondas, etc., utilizanesta misma banda de frecuencias.Además, todas las redes Wi-Fi funcionanen las mismas frecuencias, incluida la delos vecinos. Este hecho hace que no setenga la garantía de que nuestro entorno

Page 70: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

radioeléctrico esté completamente limpiopara que nuestra red inalámbrica funcionea su más alto rendimiento. Cuantomayores sean las interferenciasproducidas por otros equipos, menor seráel rendimiento de nuestra red. Lavelocidad de comunicación baja de formaautomática hasta que se consigue unacomunicación de calidad. En los peorescasos, la comunicación puede resultarimposible.

No obstante, el hecho de tenerprobabilidades de sufrir interferencias nosignifica que se tengan. La mayoría de lasredes inalámbricas funcionanperfectamente sin mayores problemas eneste sentido.

Page 71: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Tradicionalmente, también se le haachacado a Wi-Fi ser una red menossegura que las redes cableadas. Aunque,ciertamente, eso fue así en el pasado, losnuevos sistemas de cifrado que se le hanincorporado permiten asegurar que elnivel de seguridad es similar al de lasredes cableadas.

Wi-Fi para todoDespués de ver las ventajas y losinconvenientes, cualquiera puede sacarsus propias conclusiones; no obstante,hagamos un par de apreciaciones.

La tecnología inalámbrica en los hogareses un caso especial. Es raro encontrar unacasa que tenga preinstalada una red

Page 72: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cableada de datos. Sin embargo, auncontando con una única impresora, unaúnica conexión a internet (vía ADSL ocable) o un único escáner, cada vez esmás normal disponer de más de unordenador en casa. Para poder compartirestos recursos, en la mayoría de los casos,la mejor opción es una red inalámbrica.Es una solución más flexible, escalable,fácil de instalar y, además, económica.Adicionalmente, se obtiene movilidad:¿Por qué estar encerrado en unahabitación si hace un día estupendo y seestá mejor en el salón, en el patio o en elparque enfrente de casa?

Wi-Fi es ideal para conexionesen lugares abiertos, sitios públicos o

Page 73: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

trabajos en movilidad

El caso de las empresas puede sersimilar al anterior, pero también nosencontramos con un punto adicional: lasredes cableadas son un problema enaquellas empresas donde existe laposibilidad de cambiar la disposición delos puestos de trabajo. Sin embargo, parauna red inalámbrica no supone ningúnproblema el cambiar un ordenador desitio.El hecho de instalar una red inalámbricano quiere decir que toda la red tenga queser de este tipo. Las redes Wi-Fi soncompletamente compatibles con las redeslocales cableadas. Por tanto, la parteinalámbrica puede ser un complemento de

Page 74: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

la parte cableada. Se puede cablear lo quesea fácil cablear y dejar a Wi-Fi queresuelva la extensión de la red a aquellasáreas más difícilmente cableables. Porotro lado, también se puede disponer deuna red de cable para unos usuarios y unared inalámbrica paralela para aquellosotros que, por la labor que desempeñan,necesitan disfrutar de la ventaja de lamovilidad.

Por último, las redes inalámbricas sonideales, por ejemplo, si se necesitadisponer de conexión a red en lugaresabiertos (por ejemplo, un campusuniversitario), en sitios públicos (centroscomerciales, redes vecinales, serviciosmunicipales, etc.) o sitios cerrados pero

Page 75: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

disponiendo de movilidad (almacenes,salas de reuniones...).

Page 76: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CAPíTULO 2

PARA QUÉSIRVE WI-FI

VENTAJAS DE WI-FILa popularización de la tecnologíainalámbrica está suponiendo un crecienteinterés, por parte de los usuarios y de lasempresas proveedoras, en disponer desoluciones alternativas para dar unarespuesta más fácil, cómoda y eficaz a lasnecesidades de comunicación existentes.

Se puede decir que las ventajas de las

Page 77: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

soluciones inalámbricas destacan en trescampos:

Facilidad de comunicar dispositivosportátiles. Si se dispone de unordenador portátil o PDA, éstospodrán disponer de conexión con elresto de la red local o con internetsin necesidad de tener que estaratados a un conector de red. Es más,se puede disfrutar de estos serviciosaunque se permanezca enmovimiento.Facilidad de configuración yreorganización. Las redes de árealocal cableadas son complicadas deinstalar por la necesidad que tienende disponer de un conector al ladode cada ordenador. Incluso

Page 78: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

reorganizar una red cableada puedeser todo un problema si la nuevadisposición no coincide con loslugares donde hay red. Las redesinalámbricas son fáciles de instalar yno tienen necesidad de modificacióncuando los ordenadores se cambiande sitio.Facilidad de establecercomunicación punto a punto víaradio. Cablear una red local dentrode un edificio puede ser una tareaabordable, pero interconectar lasredes de dos edificios o comunicardos ordenadores distantes es muycomplicado de hacer por los propiosmedios vía cable. Resolver esto víainalámbrica no supone muchoproblema. La única limitación es

Page 79: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

que, si la distancia es grande,deberemos contar con visibilidaddirecta entre los extremos.

La existencia de los servicios deacceso a internet con banda ancha y lapopularización de las redes inalámbricasestá llevando a un creciente interés porparte de la empresas proveedoras enofrecer servicios y aplicaciones basadosen el hecho de que los usuarios puedendisponer de un dispositivo inalámbricoen cualquier lugar y con una altavelocidad de acceso hacia y desdeinternet. Esto le da un valor añadidoimportante a los servicios de bandaancha como: juegos multimedia,videoconferencias, televigilancia, visitas

Page 80: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

virtuales, telerreunión, teleformación,retransmisión de eventos, recepción detelevisión, radio, acceso a disco durovirtual, interconexión de redes,teleasistencia, teletrabajo, trabajo engrupo, etc.

Una de las grandes ventajas deWi-Fi es su facilidad de configuración yuso con todo tipo de dispositivosUn campo de aplicación que todavía noestá muy extendido es el del control de losdispositivos del hogar desde elordenador. Programar la calefacción,controlar el dispositivo de riego o poneren marcha el microondas desde elordenador no es abordable si hay quellenar la casa de agujeros por los que

Page 81: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

poner los cables; sin embargo, es muchomás asimilable si lo único que hay quehacer es conectar unos dispositivosinalámbricos a cada aparato, para, acontinuación, poder controlarlos, tantodesde el ordenador de casa como desdecualquier parte del mundo a través deinternet. Desde este punto de vista, hacertelevigilancia del hogar o poner enmarcha o apagar cualquier aparato deforma remota puede que se convierta enhabitual dentro de un tiempo no muylejano.

COMUNIDADES DEUSUARIOSComo hemos visto, una de las ventajas delas redes Wi-Fi es que permite que

Page 82: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cualquier usuario pueda fácilmenteconectarse a una red. Esta particularidadhace posible disponer de redesinalámbricas públicas a las que puedeacceder cualquier usuario para conectarsea internet o hacer uso de cualquier otroservicio que ofrezca (uso de impresoras,programas en red, juegos, almacenamientode información, etc.).

La facilidad anterior permitió que haceunos años un grupo de jóvenespertenecientes a movimientos ciudadanoscrease una red inalámbrica pública a laque podía acceder cualquier persona deforma gratuita con tan sólo situarse en suárea de cobertura. Esta idea, que nació enEstados Unidos y Australia, se propagó

Page 83: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

rápidamente a la mayoría de las ciudadeseuropeas. En España se han creadocomunidades inalámbricas en muchasciudades: Madrid, Sevilla, Málaga,Barcelona, Santiago de Compostela,Zaragoza, Valladolid, Alcalá de Henares,Vitoria, Bilbao, Prado del Rey, etc.

Las comunidades inalámbricas estánformadas por voluntarios que, en algunoscasos, cuentan con el apoyo de algunasempresas o instituciones. Las empresassuelen ser distribuidores informáticos quedonan equipos o los venden con grandesdescuentos. Por ejemplo, el hardwarenecesario para crear la comunidadwireless de Santiago de Compostela fuefacilitado en su inicio por la empresa

Page 84: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

UMD. Esta empresa, fundada en 1989,experimentó un fuerte crecimiento hastacon-vertirse en uno de los principalesmayoristas de informática en España. Porcierto, el impulsor de esta comunidadwireless fue Luis Manuel VillaverdeGómez.

Page 85: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Otro ejemplo significativo es

Page 86: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Prado del Rey. Éste es un pequeñomunicipio de la sierra gaditana (unos6.000 habitantes, www.pradodelrey.org).En septiembre de 2001 se puso enfuncionamiento, con el apoyo delayuntamiento, un primer nodo de red, queha sido ampliado posteriormente endistintas ocasiones. La persona impulsorade este proyecto es Miguel Ángel Aguilar,quien también es cofundador deRedlibre.net. Redlibre es una asociaciónde voluntarios con la intención de crearredes inalámbricas de acceso gratuito.

Las comunidades inalámbricasson de uso libre y están formadas porvoluntarios con el apoyo de algunaempresa o institución

Page 87: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Para saber dónde están situados los nodosde las comunidades inalámbricas, existeuna base de datos mundial enwww.nodedb.com. Esta información no esdel todo precisa, pero puede ser un buencomienzo. Aquí podrá encontrar tambiénlos datos de configuración necesariospara conectarse a dichos nodos, así comolas direcciones de correo donde plantearlas posibles dudas.

Cómo se organiza unacomunidadTécnicamente, una comunidad inalámbricaes una red de redes inalámbricasinterconectadas entre sí para crear una redúnica con cobertura, generalmente

Page 88: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

metropolitana o regional, pero que podríallegar a tener alcance nacional ointernacional.

Cada red está gestionada por unadministrador de red y está formada porlos ordenadores o dispositivos Wi-Fi delos usuarios, uno o más puntos de accesoy los equipos y enlaces necesarios parahacer funcionar la red y su interconexióncon el resto de la comunidad. A cadapunto de acceso se le conoce con elnombre general de nodo.Para que toda la comunidad funcione deforma interconectada, es imprescindibleque exista un acuerdo en el diseño yutilización de los parámetros técnicos deconfiguración de cada una de las redes.

Page 89: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Para organizar todo esto, varios gruposinternacionales de comunidades Wi-Fihan desarrollado unos reglamentosinternos. De la misma manera, laasociación Redlibre ha planteado suspropias soluciones para España(www.redlibre.net).

ZONAS DE ACCESOPÚBLICOUna comunidad inalámbrica puedeconvertirse, con la configuraciónadecuada, en una red inalámbrica deacceso público que ofrezca una serie deservicios comerciales. Quizás el principalde los servicios sea el acceso a internetdesde lugares públicos (cafeterías,aeropuertos, etc.), pero este servicio se

Page 90: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

puede complementar con otros como usode impresoras, uso de programas en red,juegos, almacenamiento de información,etc.

A las redes inalámbricas queofrecen sus servicios al público se lasconoce como redes inalámbricas deacceso público, PWLAN (PublicWireless Local Area Network , ‘Redpública inalámbrica de área local’) o,simplemente, hot-spot (punto caliente, eninglés).Las redes comerciales de acceso públicoinalámbrico sitúan sus puntos de accesoen aquellos lugares donde hay una granasistencia de público con tiemposuficiente para conectarse a internet para

Page 91: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

realizar cualquier tarea profesional opersonal. Estos lugares suelen ser hoteles,centros de convenciones, aeropuer-tos,campus universitarios, centroscomerciales, cafete-rías, restaurantes, etc.En estos sitios les ofrecen a sus usuariosla facilidad de acceder a inter-net desdesu propio ordena-dor. Los pro-veedoresde es-te servicio sue-len cobrar una cuotamensual fija, una tarifa por uso, ambascosas o nada, ofreciendo la posibilidad dehacer uso de su servicio desde cualquierpunto de su red.

Los usuarios principales de este tipo deservicios son dos: personas de negociosque se desplazan continuamente y tienennecesidad de mantener acceso a internet

Page 92: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

(desde los hoteles, aeropuertos, etc.) y elgran público que aprovecha su estancia enun lugar público (cafetería, centrocomercial, etc.) para pasar un tiempo deocio.

Page 93: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Las zonas de acceso público Wi-Fi nos permiten acceder a internet a altavelocidad desde cualquier sitioLos servicios de acceso públicoinalámbrico son vistos como unaoportunidad de negocio tanto por losoperadores de telecomunicaciones de redfija y móviles, como por empresasindependientes. Éste es el caso deTmobile en Estados Unidos o de TeliaHomeRun o Telefónica en Europa. Noobstante, donde más se está desarrollandoeste mercado es en Japón y Corea.

Dentro de los ejemplos de redescomerciales de acceso públicoinalámbrico merece una mención especialel proyecto Zamora Hot City. La empresa

Page 94: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

española Wireless&Satellite Networks,en colaboración con el ayuntamiento de laciudad de Zamora, consiguió, enseptiembre de 2002, cubrir la mayor partede esta ciudad de 65.000 habitantes (senecesitó instalar 300 nodos). Esto no sóloconvirtió a Zamora en la primera ciudaddel mundo donde poder estar conectado ainternet independientemente de dónde seesté, sino que le valió para conseguir elpremio Computerworld Honors como laciudad mejor conectada del mundo(otorgado en colaboración con el Museode Historia de Estados Unidos y bajopropuesta del presidente de Intel).Desgraciadamente, este proyecto no hatenido un final tan feliz como su comienzo.

Page 95: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ENLACE ENTREEDIFICIOS DISTANTES

Aunque el estándar Wi-Fi esutilizado habitualmente para crear redeslocales inalámbricas, también puedeutilizarse para crear un enlace decomunicación entre dos puntos. Estafacilidad sirve, por ejemplo, parainterconectar dos edificios de una formafácil, rápida y barata. Tradicionalmente,para establecer una comunicación entredos puntos que no estuviesen situados enun mismo entorno privado, sólo existía laalternativa de recurrir a un operador detelecomunicaciones. Esto supone pagaruna cuota de alta de instalación y unatarifa mensual más o menos elevada. Con

Page 96: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Wi-Fi se puede establecer esta mismaconexión con el único coste de compra delos equipos (y de su instalación, si fueseel caso). Finalmente, no hay que hacerningún pago mensual, salvo los posiblestrabajos de mantenimiento, si los hubiera.

Aunque se puede establecer unacomunicación punto a punto utilizandopuntos de acceso o tarjetas de red, en elmercado existen unos equipos Wi-Fiespecialmente pensados para este trabajo.A estos equipos se les conoce con elnombre de wireless bridge (‘puenteinalámbrico’). Un bridge inalámbricointerconecta dos ordenadores o dos redesremotas (cableadas o no) mediante unaconexión inalámbrica. Una conexión

Page 97: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

inalámbrica requiere de dos equiposbridges inalámbricos, uno en cadaextremo.

Una aplicación en la que seutilizan habitualmente los equipos bridgees en la interconexión de puntos de accesopara crear una red extensa inalámbricaque cu-bra todo un campus, zonaempresarial, vecindario o ciudad. Losequipos bridge pueden establecer enlacespunto a punto o punto a multipunto.

Un par de equipos bridgecomplementados con antenasdireccionales y una buena instalaciónpuede llegar a establecer enlaces de másde 10 kilómetros. En algún caso, paraeliminar al máximo las pérdidas del cable

Page 98: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

y conectores, se instala el bridge en unacaja estanca pegada a la antena.

Por si tiene curiosidad, en 2002 el récorddel mundo de distancia alcanzada con unenlace Wi-Fi lo consiguió la AsociaciónCanaria de Redes Inalámbricas, quienconsiguió establecer un enlace a 1 Mbpsentre dos de las Islas Canarias, cubriendouna distancia de 70,5 km. El evento tuvolugar el 3 de agosto de 2002.

Page 99: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

SOLUCIONES DETELEVIGILANCIALa televigilancia consiste en poder verdesde un lugar lo que está ocurriendo enotro mediante la transmisión de imágenesde vídeo que pueden o no estaracompañadas por el audiocorrespondiente. La televigilancia se hallevado a cabo tradicionalmente mediantela instalación de caros circuitos cerradosde televisión o CCTV. Internet y lassoluciones de acceso de banda ancha(ADSL o módem cable) nos permitenestablecer soluciones de televigilancia aun coste muy bajo. Además, la tecnologíainalámbrica permite situar losdispositivos de televigilancia (lascámaras) de una forma fácil y rápida, sin

Page 100: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

depender de costosas instalacionescableadas. Por otro lado, internet ofrecela ventaja de que las imágenes pueden servistas desde cualquier parte del mundo.

En el mercado existen cámarasinalámbricas Wi-Fi que permiten situar lacámara en cualquier lugar, con la solanecesidad de disponer de un enchufe dealimentación eléctrica o, en su defecto, deuna batería. La señal de vídeo setransmite vía Wi-Fi hasta la red local einternet.

Hay que tener claro que estas solucionesde televigilancia sólo ofrecen laposibilidad de ver imágenes de formaremota. En ningún caso, esta simpleretransmisión de imágenes sustituye a los

Page 101: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

múltiples servicios de vigilancia yasistencia de las empresas profesionalesde este sector.

Page 102: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Las cámaras inalámbricas suelen disponerde un servidor web interno al que sepuede acceder tanto para su configuración

Page 103: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

como para ver sus imágenes. La cá-marase configu-ra como cual-quier otro dispo-sitivo inalámbrico (a excepción de laspropiedades de vídeo que son propias deeste dispositivo). Si se dispone de variascámaras, existen aplicaciones (comoIPView) que permiten gestionarlassimultáneamente e, incluso, realizargrabaciones de las imágenes.

Para determinadas aplicaciones resultamás conveniente llevar la imagen de lacámara a un servidor desde donde seofrece a sus usuarios. También hayempresas en internet que, por un módicoprecio, colocan en sus servidores lasimágenes de vídeo recogidas por lascámaras web de sus clientes.

Page 104: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

En cualquier caso, la televigilancia através de internet resulta una buenasolución de supervisión de instalaciones ydependencias tanto para el uso particular(supervisión de los niños, vigilancia de lacasa, etc.), como para la pequeña empresay profesionales (supervisión deinstalaciones, tiendas, almacén, despacho,teletrabaja-dores, etc.). Además, estossistemas permiten ser combinados consistemas de alarma que pueden enviarmensajes de correo electrónico o realizarllamadas automáticas al teléfono móvil enel caso de ocurrir alguna de lasincidencias que tenga programada(detección de presencia, detección deinundación, incendio, etc.).

Page 105: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Como conclusión, podemos ver acontinuación algunas de las aplicacionesde los sistemas de televigilancia porinternet:

Residencial. Permite supervisar elestado del hogar o de la segundaresidencia.Guarderías. Los padres autorizadospueden ver a sus hijos en laguardería.Personas mayores. Permite estar en

Page 106: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

contacto directo con las personasmayores que vivan solas.Comunidad. Permite que cualquiervecino pueda ver las instalacionescomunes para supervisar el juego delos niños o el aparcamiento delcoche.Industrial. Control de almacenessolitarios, verificación de alarmas,etcétera.Construcciones y proyectos. Permiteque los clientes puedan ver el estadode la construcción o el proyecto sintener que desplazarse.Vigilancia. Para ver y vigilar adistancia distintos centros desde unaoficina central.

Por último, las cámaras inalámbricas

Page 107: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

tienen la posibilidad de ser instaladassobre personas o equipos en movimiento.Esto las hace ideales para cámarassubjetivas en la retransmisión o grabaciónde imágenes deportivas o de aventura.

SOLUCIONES DETELEFONÍA

La telefonía Wi-Fi es un buencomplemento de la telefonía IPLa telefonía Wi-Fi permite establecer ymantener conversaciones telefónicasutilizando sus facilidades de movilidad.Viene a ser la unión de las redesinalámbricas y de la telefonía IP.

La telefonía Wi-Fi puede tener su

Page 108: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

campo principal de aplicación en lasempresas y sectores como la educación,salud, fabricación o almacenamiento,donde la movilidad de los trabajadores esun factor importante. La ventaja queofrece la telefonía Wi-Fi frente a lascomunicaciones inalámbricas de vozactuales (Dect) es que permite integrar lafacilidad de transmisión de voz con la dedatos y vídeo. Adicionalmente, laexistencia de lugares de acceso públicoWi-Fi (hot-spot) permite disponer de unservicio telefónico inalámbrico de bajocoste desde lugares públicos.Para poder hacer uso de esta tecnología,es necesario disponer de un terminaltelefónico específico o de unomultipropósito (PDA u ordenadores

Page 109: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

portátiles con software de telefonía IP).Los terminales basados en PDA puedenresultar muy interesantes, ya que permitenintegrar las funciones de telefonía, vídeo ydatos en un solo equipo de reducidotamaño.

Los retos que tienen que vencerse en laactualidad para la introducción de esteservicio son fundamentalmente dos: lacalidad de audio en una red abierta llenade interferencias y retardos y queactualmente no está garantizada lacontinuidad del servicio cuando sedesplaza el usuario. A pesar de loanterior, existen soluciones que hacen queeste servicio sea posible con todas lasgarantías.

Page 110: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

En cualquier caso, salvo que se dispongade una red Wi-Fi muy congestionada,siempre se puede establecer unacomunicación de voz utilizando losservicios de las empresas de telefonía porinternet. Estas empresas hacen deintermediarios entre internet y la redtelefónica permitiendo establecer unacomunicación telefónica desde unordenador a cualquier número telefónicodel mundo a precio de llamada local o,incluso, inferior.

En el mundo hay muchas empresas detelefonía por internet. Generalmente,suelen utilizar el sistema de prepago, deforma que el usuario sólo tiene querecargar su cuenta con la cantidad que

Page 111: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

estime oportuna y podrá hablar hasta quese le agote el saldo.

La tecnología Wi-Fi está en continuaevolución. Lo que surgió como unasolución para crear redes localesinalámbricas que permitieran lacomunicación de datos estáevolucionando hacia un sistemainalámbrico que da soporte a cualquiernecesidad de comunicación: datos, voz,imagen, etc.

En este sentido, existen terminalestelefónicos inalámbricos de tecnologíaWi-Fi que permiten recibir y realizarllamadas telefónicas de voz siempre quese esté dentro del área de cobertura deuna red Wi-Fi (dentro de la empresa, en la

Page 112: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

casa o conectado a alguna red Wi-Fipública). Para evitar tener que llevarencima dos terminales distintos (uno Wi-Fi y otro de telefonía móvil), también hayterminales multimodos (GSM, Wi-Fi y3G). Esto posibilita que, con un soloterminal, se pueda utilizar Wi-Fi cuandose esté dentro del área de cobertura Wi-Fiy GSM o 3G cuando se está fuera del áreade cobertura Wi-Fi.

Los teléfonos Wi-Fi, al igual que losteléfonos IP o la telefonía por ordenador,necesitan que se contrate los servicios deuna empresa de telefonía por internet.Estas empresas pueden ofrecer incluso unnúmero telefónico exclusivo para lascomunicaciones de voz sobre IP.

Page 113: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Con la telefonía Wi-Fi se puedetener una red privada sin costes decomunicaciónSe puede encontrar más información sobreeste tema en www.cisco.com owww.nextel.com.

OTRAS SOLUCIONESPARA EL HOGAR

Desde hace algunos años se viene

Page 114: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

hablando insistentemente de la domóticao, lo que es lo mismo, de laautomatización del hogar. Cada nuevodesarrollo tecnológico produceinmediatamente que se le busque unaaplicación para el hogar. No obstante, suimplantación real siempre se ha vistofrenada por toda una serie delimitaciones, entre las que se encuentranlas siguientes:

Necesidad de nuevo cableado portodo el hogar.Complicación en su instalación.Alto coste.Baja velocidad de transmisión.Capacidad de crecimiento limitada.Compatibilidad.

Page 115: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Pues bien, la tecnología Wi-Fi viene aeliminar prácticamente todas las barrerasanteriores. De hecho, con la tecnologíaWi-Fi se puede ir más allá de la domóticay crear lo que se está viniendo en llamarvivienda inteligente.

Una vivienda inteligente consta de trestipos de redes interconectadas:

Red domótica o de automatizaciónque interconecta los dispositivoseléctricos del hogar, puntos de luz,calefacción, riego, conmutadores,sistemas de seguridad, etc.Red de entretenimiento parainterconectar la recepción detelevisión, películas, radio, juegos,etc.

Page 116: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Red de datos para la interconexiónde ordenadores y dispositivosinformáticos (impresoras, escáneres,etc.).

El mercado está avanzando en estaidea. De hecho, ya se tiene desarrolladolo que se conoce como pasarelaresidencial (residential gateway). Éste esun dispositivo único que hace de interfazentre el exterior y cada una de lassubredes del hogar (domótica, entreteni-miento y datos). Los organismos de nor-malización están rea-lizando un granesfuerzo con el objeto de conseguir unestándar común de trabajo que permitadesarrollar esta industria.

Page 117: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Por otro lado, en relación con el entreteni-miento, en el mercado ya existensoluciones que permiten recibir música,películas o canales de televisión porinternet. Este tipo de recepción garantizauna buena calidad de recepción al noverse sometidas a las limitaciones de las

Page 118: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

recepciones tradicionales deradiofrecuencia.

Mejora delentretenimiento

Aunque los sistemas deautomatización se están introduciendolentamente en el hogar, lo que sí pareceque está logrando unos mayores nivelesde penetración es la red deentretenimiento. Hace unos años, laatención de todos los aficionadostecnológicos se centraba en el sistemaconocido como cine en casa (homecinema o home theatre, en inglés). Con élse consigue convertir el salón de casa en

Page 119: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

una sala de cine, por lo menos en cuantoal sonido. Posteriormente, han venido lostelevisores planos, con lo que se hapodido aumentar el tamaño de laspantallas. Los más cinéfilos incluso hanvisto cómo ha bajado el precio de losproyectores, consiguiendo complementarel equipo de cine en casa con una granpantalla.Ahora está llegando el momento de lacomunicación inalámbrica en el hogar.Las cámaras de foto y de vídeo digital, asícomo la música MP3, hacen que elordenador se convierta en el centromultimedia del hogar. Hace tiempo que secomercializan los Media Center o PCpara colocar debajo de la tele para poderver, grabar y reproducir música y vídeo.

Page 120: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Lo que aporta Wi-Fi es la posibilidad deconectar los distintos equipos de música yvídeo de forma inalámbrica, incluidos losaltavoces.

Entre los muchos equipos Wi-Fi para elhogar de que disponemos actualmente,podemos mencionar los siguientes:

Cámaras de fotos Wi-Fi. Existenmodelos que utilizan esta tecnologíaexclusivamente para conectarse conel ordenador donde descargar lasfotos, mientras que otras se conectana internet para descargar las fotos enun servidor. Esta opción permite quedurante un viaje se puedan descargarlas fotos de la cámara sin necesidadde ordenador (desde un cibercafé,

Page 121: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

por ejemplo).Equipos de música que se conectancon el ordenador de casa medianteWi-Fi. Esta conexión le permitedescargar la música que se deseareproducir. Este equipo puededisponer de una radio Wi-Fi parasintonizar las emisoras a través deinternet.Altavoces Wi-Fi para eliminar lanecesidad de cruzar el salón concables de este tipo.Monitores de vídeo que se conectancon el ordenador de casa medianteWi-Fi. Esta conexión se utiliza paraenviarle las fotos o el vídeo que sedesea reproducir.Servidores multimedia para audio yvídeo. Estos equipos se conectan al

Page 122: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

televisor y almacenan las fotografíasy los vídeos que se les envía desdeel ordenador mediante Wi-Fi.Proyector Wi-Fi para poder verpelículas a gran tamaño. Su conexiónWi-Fi con el ordenador evita tenerque tender cables. Combinado con unsistema de audio 5.1 permitedisponer de un cine en casa.Marcos de fotos Wi-Fi. Estosequipos muestran fotos de forma fijao dinámica. Tienen una memoriadonde almacenan las fotos a mostrar,pero se comunican con Wi-Fi con unordenador para actualizar las fotos omodificar su configuración.Consolas de videojuegos. Estosequipos disponen de Wi-Fi paraconectarse a internet y poder jugar en

Page 123: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

línea.Equipos DVD Wi-Fi. Se trata deequipos reproductores de DVDnormales que incorporan Wi-Fi paraque desde el ordenador de casa se lepuedan enviar fotos o vídeos quereproduce en la televisión.Discos duros Wi-Fi. Son discosduros que se pueden compartir contodos los miembros de la familia.Servidores de impresión. Si sedispone de una impresora local, se lepuede conectar uno de estosservidores Wi-Fi para poderlacompartir sin depender de ningúnordenador.

Page 124: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Juguetes Wi-Fi. Se trata de jugueteselectrónicos que pueden configurarsemediante Wi-Fi, evitando tener queutilizar cables o programasespecíficos.Radio despertador que muestra lainformación meteorológica que

Page 125: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

recibe de internet vía Wi-Fi.Terminales telefónicos quecombinan la tecnología Wi-Fi conDect y GSM.Equipos de televisión sin cables. Setrata de una pantalla LCD o plasmaque recibe la señal de antena vía Wi-Fi. Esto evita tener que instalarcables de antena.

Sony, Nikon, D-Link, Sound Blaster,Netgear o Linksys son algunas de lasempresas que fabrican dispositivos deeste tipo.

OTRAS SOLUCIONESPARA LA EMPRESADesde el punto de vista de la empresa, las

Page 126: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

redes inalámbricas son aplicables encualquier campo de la industria dondeexista la necesidad de utilizar undispositivo informático, tener movilidad ypermanecer en contacto en tiempo realcon recursos informáticos de dentro ofuera de la empresa.

Las redes inalámbricas son especialmenteútiles cuando los empleados necesitanacceder a la información desde distintossitios o mantener una cierta movilidad.Éste sería el caso, por ejemplo, demédicos, enfermeras, inspectores, agentes,vendedores, personal de mantenimiento,personal de almacén, atención al cliente,personal de exposición, etc.

Para ver las ventajas de las redes

Page 127: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

inalámbricas, simplemente hay que pensaren la alternativa actual: utilizarformularios en papel, copiar del papel alordenador, manejar información impresano actualizada, tener que moverse paraconseguir acceder a la información de laempresa, etc. Esto trae consigo laduplicación del trabajo, aumentar lostiempos de respuesta, introducir erroresde interpretación de la escritura manual,manejar información no actualizada,perder tiempo en desplazamientosinnecesarios, etc.

Un ordenador portátil o PDA conconexión inalámbrica puede mejorarnotablemente el rendimiento y la eficaciade muchos puestos de trabajo: facilita la

Page 128: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

movilidad, elimina el papeleo, disminuyelos errores, reduce los costes de gestión,acerca la empresa al trabajador y aumentala eficiencia.

Son muchos los dispositivosprofesionales que están incorporando latecnología Wi-Fi. En la mayoría de loscasos, lo único que aporta esta tecnologíaes eliminar el cable, pero no faltan losejemplos donde esa comunicacióninalámbrica es el verdadero valor delequipo.

Como muestra de dispositivos Wi-Fi en elentorno empresarial podemos mencionarlos siguientes:

Page 129: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Lector de código de barras.Transmite la información a suterminal mediante Wi-Fi.Lector de huella digital paraautentificación.Terminales de punto de venta

Page 130: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

inalámbricos para cobrar con tarjetade crédito con total movilidad.Sistemas de control remoto, asícomo sensores.Discos duros Wi-Fi para compartirinformación.Impresoras y servidores deimpresión.Sistemas de televigilancia sincables. Estas cámaras tienen laventaja de su fácil instalación y depoder cambiar su ubicación.Pequeñas cámaras de vídeo queemiten su imagen vía Wi-Fi. Estascámaras se pueden colocar encualquier dispositivo que requieravideosupervisión.Videoconferencia y telefonía IPWi-Fi.

Page 131: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

PDA con aplicaciones corporativasconectada a la red Wi-Fi.Ordenador de pared con pantallatáctil para determinadas aplicacionescorporativas.

Page 132: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CAPíTULO 3

CÓMOFUNCIONA UNARED

QUÉ ES UNA RED DEÁREA LOCALUna red es un conjunto de equiposinterconectados. Cuando estos equiposestán próximos, en el entorno de una salao de un edificio, se le llama red de árealocal. Estas redes se forman mediante eluso de cables (red de área local cableada)

Page 133: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

o vía radio (red inalámbrica de área localo Wi-Fi).

Hace algunos años había distintos tipos yformas de redes locales, pero hoy en día,todas las redes locales son del tipo IP.Esto significa que funcionan de una formamuy similar a internet. Todas las redesnecesitan hacer uso de un conjunto deprotocolos (de un software) que lespermite poder identificar a cada equipoque forma la red, establecer una conexiónentre dos de ellos, transportar lainformación, y dar por terminada lacomunicación liberando los recursosutilizados. De estas labores deestablecimiento, control y terminación delas comunicaciones es de lo que se

Page 134: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

encarga el conjunto de protocolosconocido como TCP/IP. Estos protocolosson los utilizados por internet, por lasredes de área local cableada de tipoEthernet y por las redes inalámbricas Wi-Fi.Realmente, para utilizar una red local nohace falta conocer en profundidad todoeste conjunto de protocolos. Sin embargo,para poder realizar una configuración ygestión eficaz de una red es necesariocomprender algunos conceptos. En estecapítulo vamos a abordar estos conceptosútiles tanto para las redes Wi-Fi comocableadas.

FUNCIONES DE UNARED LOCAL

Page 135: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Olvidémonos por un momento de lasredes Wi-Fi para hablar de formagenérica de cualquier tipo de red local.Una red de área local está formada porequipos de usuario (terminales), un mediode interconexión (cable o radio) y losequipos de red que permiten su gestión.Todos los equipos de usuario disponen deun dispositivo de red (un adaptador dered) que les permite transmitir y recibirdatos. El adaptador de red será de tipoEthernet para las redes cableadas y detipo Wi-Fi para las inalámbricas.

Anteriormente, se ha hablado de que enlas redes Wi-Fi el equipo que gestiona lared es el punto de acceso. No obstante, elpunto de acceso realiza varias funciones

Page 136: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

que pueden estar o no integradas en unmismo dispositivo. De hecho, en las redescableadas, estas diferentes funciones lassuelen realizar equipos distintos.

Page 137: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Veamos cuáles son estos equipos:

Switch (conmutador). Este

Page 138: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

dispositivo es el responsable deanalizar la información que recibe decada uno de los terminales de la redy encaminarla a su des-tinocorrespon-diente. Digamos que escomo una central de comunicación dedatos. El switch es un equipo típicode una red cableada. Se identificaporque es el sitio donde van a pararlos cables de todos y cada uno de losterminales de la red. En una red Wi-Fi, aunque no hay cables, sí existe lafunción de switch. Esta función vieneincorporada en el punto de acceso.Hub (concentrador). En el caso deredes con muy pocos terminales (3 o4) no se utiliza un switch sino unequipo más simple y económicoconocido como hub. Al igual que con

Page 139: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

el switch, todos los nodos seconectan al hub. La diferencia es queel hub se limita a retransmitir toda lainformación que recibe a todos losterminales de la red para que cadauno se haga cargo de la informaciónque le corresponda. Las redes queutilizan hub son menos eficaces quelas que utilizan switch, razón por laque sólo se utiliza cuando hay pocosusuarios.Router (enrutador). Cuando una redlocal se interconecta con otra red(por ejemplo, con internet o con unared local inalámbrica) hace faltacontar con un equipo que haga deintermediario entre ambas. Ésta es lalabor del router. Este equipo seconfigura como participante de cada

Page 140: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

una de las redes y se encarga deconcentrar todo el intercambio deinformación entre los terminales decada una de ellas. En el caso de lasredes Wi-Fi, el punto de accesoincorpora la funcionalidad de router.

Page 141: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

De la descripción anteriordeducimos que un punto de acceso es un

Page 142: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

equipo de red que lleva incorporadas lasfunciones de switch/hub y router.

Adicionalmente a esto, convieneaclarar el concepto de módem. Un módemes un equipo que se encarga de transmitiry recibir datos por un cable o medioradioeléctrico. Si disponemos de unaconexión ADSL o de una empresa decable, el equipo que nos instalan ennuestras dependencias es un módemADSL o módem cable. Estos equipos sonlos responsables de que los datos puedanviajar entre nuestra casa u oficina y la reddel operador (de la empresa detelecomunicaciones). Otro ejemplo, paraconectar un ordenador portátil a internet através de la red de telefonía móvil se

Page 143: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

utiliza un módem 3G. Además, losadaptadores de red son, en realidad,módem.

Cabe aclarar algo en los ejemplosanteriores: los operadores saben que losmódem ADSL o cable se utilizan parainterconectar una red local (doméstica oprofesional) con internet. Como hemosvisto, el equipo encargado deinterconectar redes es el router. Por estemotivo, la mayoría de los módems ADSLo cable que instalan los operadoresdisponen de ambas funcionalidades:módem y router. De hecho,frecuentemente se habla delmódem-router ADLS, o simplemente delrouter ADSL.

Page 144: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Para complicar algo más el tema,existen módem ADSL o cable queincluyen detrás varios puertos oconexiones de red ethernet. En este caso,esos equipos están incluyendo lasfunciones de: módem, router y switch.Por último, también es común que eloperador facilite dos equipos: un módemrouter por un lado y un hub de cuatropuertos por otra. Estos hubs son pequeñosequipos de unos 10 centímetros en su ladomás largo, que incluyen detrás 4 puertosEthernet.Por tanto, hay que tener en cuenta que lostérminos utilizados anteriormentedescriben funciones que nonecesariamente tienen que venir enequipamientos independientes.

Page 145: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Las necesidades de equipamientode una red local dependen del tamaño ydisposición de la misma. En redesgrandes hará falta contar con varios de losequipos anteriores, mientras que en lasredes pequeñas se utiliza un solo equipoque integra todas las funciones. Porejemplo, con el equipo módem-routerinalámbrico ADSL o cable se puede crearuna red con acceso a internet. Entre lastareas que realiza este equipo seencuentran las siguientes:

Controlar el acceso de sus propiosusuarios.Gestionar el intercambio de datosentre sus usuarios.Mantener la conexión con la redexterna (internet).

Page 146: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Gestionar el intercambio de datosentre los usuarios de ambas redes.

Para entender estas labores y poderconfigurarlas y mantenerlas, es importantecomprender conceptos como:direccionamiento IP, asignación dedirecciones, puerta de enlace, máscara dered, etc.

QUÉ SON LASDIRECCIONES IPTodos los terminales o equipos queforman parte de una red IP disponen deuna identificación. Esta identificación seutiliza para poderle hacer llegar los datosdirigidos a ese equipo y saber de dóndeproceden los datos que él envía. En

Page 147: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

internet, así como en las redes localescableadas (Ethernet) e inalámbricas (Wi-Fi) lo que identifica a cada equipo es unnúmero que se conoce como dirección IP.

La diferencia entre internet y unared local es que, mientras que en internetexiste un organismo internacional queregula la asignación de sus direcciones(este organismo se conoce como IANA,Internet Assigned Numbers Authority,‘Autoridad de números asignados deinternet’), las direcciones de cada redlocal las asigna arbitrariamente suadministrador o usuarios (aunque hay quecumplir ciertas reglas).

Si no queremos complicarnos con

Page 148: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

este tipo de temas, no hay problema, lospuntos de acceso Wi-Fi (y los routers dered cableada) incluyen una opción queasigna las direcciones IP de formaautomática a cada uno de sus terminales.Incluso esta opción es la que vieneconfigurada por defecto. Se conoce comoservidor DHCP (ya lo veremos másadelante). En este caso, los terminalesdeben estar configurados para obtener unadirección IP automáticamente.

Direcciones IP de lared local

Las redes locales son redesprivadas, mientras que internet es una red

Page 149: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

pública. Por este motivo, a lasdirecciones de una red local se las conocecomo direcciones IP privadas, mientrasque a las direcciones IP de internet se lasconoce como direcciones IP públicas.Ambos tipos de direcciones estánformadas por una cadena de cuatro cifrasseparadas por un punto. Cada una de esascifras puede tomar un valor entre 0 y 255(por ejemplo, 10.13.163.1).Las direcciones IP privadas estánreguladas por el documento RFC 1918(ftp://ftp.ufl.edu/net/rfcs). En estedocumento se define que, para que unadirección IP privada sea compatible coninternet, debe estar dentro de lossiguientes rangos:

Page 150: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

192.168.0.0 a 192.168.255.255(clase C), para redes de menos de65.536 equipos.172.16.0.0 a 172.31.255.255 (claseB), para redes de menos de1.048.576 equipos.10.0.0.0 a 10.255.255.255 (clase A),para las redes mayores.

El administrador de una red deárea local es libre de utilizar cualquierade estas direcciones dentro de su red.Todos los equipos que forman parte deuna red local disponen de sucorrespondiente dirección IP (privada),incluido el router. El router es un casoespecial ya que, al estar conectado a dosredes, debe disponer de dos direccionesIP, una por cada red. La dirección IP

Page 151: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

pública del router ADSL/cable es sudirección IP en internet. Esta dirección sela asigna el operador detelecomunicaciones con el que se tengacontratado el acceso.

Las direcciones IP que utiliza cadaterminal se configuran dentro de laspropiedades TCP/IP de su tarjeta de

Page 152: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

comunicación: tarjeta Ethernet en el casode redes cableadas y tarjeta inalámbrica oadaptador de red en el caso de redes Wi-Fi.

Asignación automáticade direcciones IP

El trabajo de configurar cadaequipo con su correspondiente direcciónIP puede llegar a ser tedioso, sobre todoen redes grandes. Para hacer este trabajomás cómodo y eficaz, se desarrolló unsistema, conocido como DHCP (DynamicHost Configuration Protocol o‘Protocolo de configuración dinámica delhost’), que permite asignar

Page 153: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

automáticamente estas direcciones.

El sistema se basa en disponer deun servidor DHCP (es un pequeñosoftware incluido en el router) quedetecta cuándo un nodo se conecta a la red(cuándo se enciende el ordenador) y leasigna una dirección IP privada. Lospuntos de acceso Wi-Fi y los routersADSL/cable suelen disponer de unservidor DHCP.Desde el punto de vista del administradorde la red, en vez de tener que ir ordenadorpor ordenador configurando una direccióndistinta en cada uno de ellos, simplementese habilita la opción de obtener estadirección automáticamente.

Page 154: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Los servidores DHCP admiten dos tiposde asignación de direcciones:

Direccionamiento dinámico. En este

Page 155: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

caso, cada vez que se conecta unterminal a la red se le asigna laprimera dirección disponible. Estadirección puede ser distinta en cadaocasión.Direccionamiento estático. En estecaso, el terminal recibe siempre lamisma dirección IP.

Por cierto, otra forma de hacer que unterminal disponga siempre de la mismadirección IP es no habilitándole la opciónde obtener la dirección automáticamente yconfigurándole manualmente unadirección IP específica. En este caso hayque tener la precaución de eliminar estadirección del rango de direcciones quepuede asignar el servidor DHCP.

Page 156: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Los servidores DHCP se utilizantambién para asignar otras dosdirecciones que veremos más adelante:las de la puerta de enlace o gateway y lasde los servidores DNS.

Page 157: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Interconexión de redesLos terminales de cada red se

Page 158: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

comunican entre ellos gracias al switch ohub de la red. Sin embargo, cuando unterminal de una red (por ejemplo, una redlocal) quiere comunicarse con un terminalde otra red (por ejemplo, internet), lacomunicación deberá ir a través delrouter que interconecta ambas redes. Parapoder hacer esto, el terminal debeconocer la dirección IP de dicho router.Esta dirección IP se conoce con el nombrede puerta de enlace o gateway en inglés.Por tanto, la puerta de enlace es el númeroIP del router que interconecta ambasredes, el router que enlaza las redes.

Si se tuviera una red Wi-Ficonectada a una red de cable Ethernet, quea su vez está conectada a internet

Page 159: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

mediante ADSL, la puerta de enlace delos terminales de la red inalámbrica seríala dirección IP del punto de acceso(router inalámbrico), mientras que para elpunto de acceso y el resto de terminalesde la red cableada, la puerta de enlacesería la del router ADSL. De hecho, parae s te router la puerta de enlace es ladirección IP del router de la red delproveedor de acceso. Cada terminal tieneconfigura una sola puerta de enlace, el desu router. El resultado es toda una seriede redes interconectadas, por eso ainternet se la conoce como red de redes.La dirección de la puerta de enlace de losterminales se puede configurarmanualmente o dejar que el servidorDHCP se encargue de esta tarea.

Page 160: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Mejorar el tráfico

Page 161: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Cada información que seintercambian los terminales de una red sedivide en pequeños trozos de pocos bitsde datos y se le coloca a cada uno deellos las distintas direcciones IP para quepuedan llegar a su destino. A estos trozosde datos se les conoce como paquetes.Los equipos de red (switches, routers,etc.) tienen que analizar las direccionesde todos los paquetes para poderenviarlos a su destino. Esto supone ungran trabajo de análisis.Para descargar un poco el trabajo de losequipos de red, los fabricantes pensaronque no era necesario analizar toda ladirección IP del destinatario, ya que, enrealidad, la mayoría de los bits de lasdirecciones IP privadas son siempre los

Page 162: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

mismos. Por ejemplo, si las direccionesprivadas de la red local fueran del tipo192.168.0.1, 192.168.0.2, 192.168.0.3,etc., bastaría con analizar la última cifra(8 bits) para identificar el destinatario(los otros 24 bits son idénticos). Alreducir la información a analizar sereduce el tiempo de análisis y se aumentala eficacia del equipo de red.

Para poder diferenciar qué partede la dirección de red se debe analizar, seideó un sistema conocido como máscarade red o máscara de subred. Esta técnicaconsiste en definir qué parte de ladirección IP es común a toda la red(conocida como dirección de red), y quéotra es la que realmente identifica a cada

Page 163: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

equipo de la red (dirección del terminal).La máscara de red tiene el aspecto de unnúmero IP, pero realmente define elnúmero de bits que son comunes en la redy los que se utilizan para identificar a losterminales.

La máscara de red es un número binarioformado por tantos unos como bits tengala dirección de red y tantos ceros comobits tenga la identificación del terminal.

Page 164: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Una máscara de red podría ser:

11111111.11111111.11111111.00000000

lo que se correspondería con el número255.255.255.0.

Esta forma de representar la máscara lefacilita tremendamente el trabajo a todoslos equipos de enrutamiento de datos de lared. El número de la máscara de red lodecide el administrador de la misma enfunción del número de usuarios de quedisponga. En redes pequeñas suele serhabitual utilizar la máscara255.255.255.0, la cual es adecuada pararedes de menos de 253 terminales.

COMUNICACIONES

Page 165: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

SIMULTÁNEASLas direcciones IP posibilitan que

los paquetes de datos puedan viajar de unequipo a otro. Si cada equipo tuviese unasola comunicación simultánea, elproblema estaría resuelto. Pero, comosabemos, un mismo ordenador puedeestablecer varias comunicaciones almismo tiempo. Por ejemplo, puede tenerabiertas varias páginas web, lamensajería instantánea y el correoelectrónico. Para resolver este problema,se utiliza un número de identificación decada comunicación conocido comopuerto.Para el número de puerto se utilizan 16bits, lo que quiere decir que,

Page 166: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

teóricamente, existe la posibilidad detener hasta 65.536 comunicacionessimultáneas. No obstante, la utilización delos números de puerto está regulada, loque hace que este número sea en lapráctica mucho menor. Estareglamentación, entre otras cosas,establece el número de puerto que debenutilizar las aplicaciones, tanto en el ladode los terminales que ofrecen servicios(servidor web, de correo electrónico,etc.) como de los terminales de sususuarios. Por ejemplo, lascomunicaciones de los servidores webutilizan el número de puerto 80, la de losservidores de correo electrónico salienteel puerto 25, etc. Por su parte, lasaplicaciones de los usuarios (navegador

Page 167: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Web, correo electrónico, etc.) utilizancualquier número de puerto superior a1023. El número concreto a utilizar loasigna el programa de comunicaciones delusuario al iniciar cada comunicación.

Los números de puerto se incluyen en lacabecera de los paquetes, junto con lasdirecciones de origen y destino. Estopermite identificar las aplicacionesconcretas que son origen y destino de lacomunicación.

Page 168: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Un detalle. Hemos dicho que la mayoríade las aplicaciones de servidor tienenasignado su número de puerto; noobstante, el administrador puedeconfigurar su servidor con un número depuerto distinto. En este caso, los usuarios

Page 169: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

tendrían que especificar el nuevo númeroutilizado para poder establecer lacomunicación. En el caso del servicioweb, este número se puede especificar acontinuación de la dirección wed (nombrede dominio o número IP) separado pordos puntos (por ejemplo,www.empresa.com:88).

COMPARTIRDIRECCIONES IP

A continuación, vamos a hablar deuna curiosidad a la que la inmensamayoría de los usuarios de Wi-Fi no setienen que enfrentar, por lo que si lodesea, puede pasar directamente alsiguiente apartado. El hecho es que,

Page 170: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

teóricamente, todo equipo conectado ainternet necesita disponer de unadirección IP pública en exclusiva. Estadirección IP es la que identifica a eseequipo en sus comunicaciones con el restode la red. Sin embargo, hemos visto que laúnica dirección IP pública que utilizan lasredes locales es la de su router ADSL ocable. En este caso tenemos decenas,incluso miles, de equipos conectados ainternet compartiendo una únicadirección. Para que desde el resto determinales de internet se pueda identificara cada equipo de la red local, se utiliza unsistema que se conoce con el nombre deNAT (Network Ardes Translation o‘Traducción de direcciones de red’).

Page 171: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

La funcionalidad NAT suele estarincluida dentro del router queinterconecta la red local con internet o lared inalámbrica con la cableada. Esterouter identifica y registra cadacomunicación de sus terminales con elexterior, de forma que sabe exactamente aqué terminal pertenece cada paquete.

El sistema NAT permite que todoslos equipos de una red local puedanutilizar una única dirección IP pública(de internet)

Para los más curiosos, diremosque NAT se aprovecha de que en lascabeceras de los paquetes IP va siemprela identificación de la dirección IP de

Page 172: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

origen, número de puerto de origen,dirección IP de destino y número depuerto de destino. El proceso que realizaNAT es el siguiente: en lascomunicaciones salientes, guarda en unregistro interno el número IP privado deorigen junto con el número de puertoorigen, sustituyendo estos números por sudirección IP pública y por un número depuerto que identifica al equipo interno.Cuando llega la respuesta a ese paquetesaliente, consulta el número de puertopara identificar al destinatario y sustituyeel número IP y número de puerto por losque guardó en su registro interno. Estoquiere decir que el máximo decomunicaciones simultáneas que puedentener todos los terminales de una red local

Page 173: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

con internet es de 65.536 (tantas comonúmeros de puertos) por cada número IPpúblico.

UTILIZAR NOMBRESEN VEZ DE NÚMEROSHemos quedado en que cada equipo deinternet utiliza un número IP que loidentifica. Cuando hablamos de equipo deinternet nos referimos tanto a losterminales de los usuarios como aaquellos otros equipos que alojanservicios de internet: servidores web,servidores de correo, servidores demensajería, etc. Si nos quedáramos aquí,esto obligaría a los usuarios de la red arecordar el número de cada uno de losservicios a los que se conecta. Por

Page 174: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ejemplo, para conectarse a la web de unperiódico, se tendría que introducir elnúmero http://194.224.55.24.

Como se puede suponer, elsistema de números IP está muy bien paralas máquinas, pero a los humanos nosviene un poco mal. Los humanosrecordamos nombres con facilidad, peronos cuesta recordar números largos. Poreste motivo, en 1984 se creó un sistema,conocido como nombre de dominio, quepermite identificar a los servicios, tantopor su número IP, como por un nombrealfanumérico.

Los nombres de dominio, osimplemente, los dominios, están

Page 175: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

formados por varias partes separadas porun punto. Por ejemplo, www.telefonica.eses un nombre de dominio. Cada una de laspartes que forma un dominio recibe elnombre de subdominio. El subdominiosituado más a la derecha es el de caráctermás general, y se conoce como dominiode nivel alto o TLD (top-level domain).Los TLD suelen hacer referencia al país(.es, .fr, .de, etc.) o a la finalidad deldominio (.com, .edu, .aero, etc.). Salvo eldominio de nivel alto, el resto de lossubdominios pueden ser elegidoslibremente (bajo ciertas reglas) por lospropios administradores del servicio parael que se va a utilizar.

Por tanto, en internet se utilizan

Page 176: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

dos sistemas de identificación: losnúmeros IP, utilizado internamente portodos los equipos conectados a la red, ylos nombres de dominio, utilizadoexclusivamente por los usuarios. Puesbien, ante este panorama, es necesario unsistema que realice la traducción de losnombres de dominios a los números IP.Este sistema se conoce como DNS(Domain Name System, ‘Sistema denombres de dominio’). Se basa en laexistencia de servidores DNS quecontienen las bases de datos de losnombres y números IP correspon-dientes.Los equipos de usuario, los terminales,necesitan tener registrada la dirección IPdel servidor DNS donde tienen queconsul-tar el número IP que le correspon-

Page 177: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de al dominio al que desea acce-der.

Page 178: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Al configurar el DNS, siempre seintroducen dos DNS (primario ysecundario). En realidad, con un soloDNS sería suficiente. No obstante, seintroducen dos para que, en caso de quefalle uno de ellos, se pueda seguirutilizando la red. Esto es de granimportancia, ya que, sin este trabajo detraducción de nombre de dominio anúmero IP, no se podría utilizar elservicio web, entre otros.

En principio, cada usuario debeconfigurar las direc-ciones IP de los DNSque le facilita su proveedor de servi-cio.Haciéndolo de esta manera, conse-guirá lamayor velocidad de reso-lución de lasdirec-ciones IP. No obstante, es cierto que

Page 179: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

sería igualmente válido configurarcualquier otro DNS de otro proveedorsiempre que no tenga limitaciones deacceso.

Page 180: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

La utilización de los nombres de dominioes propia de los servicios de internet, porlo que los servidores DNS suelen serservicios externos a la red local. No

Page 181: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

obstante, una red local puede utilizartambién nombres de dominio para hacerreferencia a sus propios serviciosinternos. De hecho, esto es lo normal enlas redes locales corporativas. En estecaso, la red local debe contar con susservidores DNS privados.

Por último, los DNS pueden configurarseen cada equipo de usuarioindividualmente, o configurarlo en elservidor DHCP y dejar que éste se lofacilite a cada terminal automáticamente.

Page 182: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CAPíTULO 4

SOBRE ELEQUIPAMIENTONECESARIO

DISTINTOS TIPOS DEINTERCONEXIÓNHemos visto anteriormente que elequipamiento de Wi-Fi se componebásicamente de un equipo llamado puntode acceso al que, de forma inalámbrica,se conectan los terminales que disponende la tecnología Wi-Fi (los terminales que

Page 183: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

disponen de su correspondiente adaptadorde red Wi-Fi). Aunque, en general, esto esasí, lo cierto es que la tecnología Wi-Fipermite interconectar dos terminales Wi-Fi directamente sin necesidad del puntode acceso. Esta conexión punto a puntopermite, por ejemplo, pasar datos de unordenador a otro o compartir carpetas orecursos. Por tanto, desde el punto devista del terminal (del ordenador, PDA,etc.), existen dos tipos de conexiones:

Interconexión de terminales. A estemodo de interconexión se le conocehabitualmente co-mo modo ad hoc,aunque también recibe otros muchosnombres como: modo IBSS(Independent Basic Service Set,

Page 184: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

‘Conjunto de servicios básicosindependientes’), modo in-dependiente (Independent Mode), deigual a igual (peer-to-peer) o modoequipo a equipo (Computer-to-Compu-ter). Es importante tenerpresente estas distintasdenominaciones porque será lo quenos ayude a identificar este modo ala hora de configurarlo en elsoftware de cada equipo.Desgraciadamente, cada fabricantedenomina este modo de una manera.En cualquier caso, se trata de unaconfiguración mediante la cual sepuede establecer una o máscomunicaciones directas entredistintos terminales. Por ejemplo, sepueden interconectar dos

Page 185: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ordenadores para intercambiarseinformación. Para esta interconexión,no es necesario disponer de punto deacceso. Es lo equivalente ainterconectar los ordenadoresmediante un cable directo entre ellos.No hay acceso a internet, ni a unared, simplemente se trata de unainterconexión entre ordenadores. Enrealidad, si se configuran en modoad hoc más de dos ordenadores, seestablece una interconexiónsimultánea entre todos ellos. Estosería una especie de red, peroresultará ser mucho menos eficienteque si se utiliza un punto de acceso.

Page 186: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Red Wi-Fi. A este modo deinterconexión se conoce como modoinfraestructura o BSS (Basic ServiceSet, ‘Conjunto de serviciosbásicos’). Si lo que se desea es crearuna red de terminales, de

Page 187: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ordenadores, será necesario disponerde, al menos, un punto de acceso.Éste lleva a cabo una coordinacióncentralizada de la comunicaciónentre los distintos terminales de lared. Por otro lado, este punto deacceso puede co-nectarse a un routerADSL, cable o red local parapermitir que sus terminales seconecten con internet o con el restode la red corporativa de unaempresa. Si el área que se deseacubrir con la red Wi-Fi es extensa,se podrán instalar más de un punto deacceso interconectados. De estaforma, se puede llegar a cubrirciudades enteras.

Page 188: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Estos dos tipos de conexiones se puedenconfigurar fácilmente a través del

Page 189: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

software de gestión de Wi-Fi del quedisponen todos los terminales.

Hay que tener en cuenta que un terminalno puede estar configurado en modo adhoc e infraestructura a la vez; o seconfigura de una manera o de otra. Deigual modo, un terminal no puede estarconectado a más de una red Wi-Fisimultáneamente. Al menos no puedehacerlo utilizando un solo dispositivoadaptador de red.

Si se dispusiese de variosterminales, pero de ningún punto deacceso, en el mercado existe un softwareque permite que un ordenador,configurado en modo ad hoc, se comportecomo si fuese un punto de acceso. Esto

Page 190: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

permite que este ordenador, si estuvieseconectado a internet por otros medios,pueda compartir este acceso con el restode terminales Wi-Fi. Hay aplicaciones deeste tipo para distintos sistemasoperativos. De hecho, existen usuariosque recuperan un viejo ordenador paradedicarlo exclusivamente a trabajar comopunto de acceso. En cualquier caso, dadoel bajo precio de los puntos de acceso,esta solución es más una cuestión de ocioque de negocio. Sólo resultaría interesantesi se necesitase utilizar funcionalidadesde gestión que no son habituales en lospuntos de acceso más económicos.

Aparte de las soluciones deinterconexión anteriores, la tecnología

Page 191: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Wi-Fi permite establecer unacomunicación punto a punto entreemplazamientos distantes. Por ejemplo,supongamos que una empresa tiene dosedificios independientes que deseainterconectar. Cada edificio tiene supropia red local y se encuentranseparados por una o varias callespúblicas. Para interconectar ambas redesse podría utilizar un cable, pero estosupondría tener que solicitar los permisosadministrativos correspondientes einstalar un cable de acuerdo a lareglamentación municipal. Todo estoresulta bastante costoso. La alternativaque ofrece Wi-Fi es establecer estainterconexión punto a punto de formainalámbrica mediante un equipo que se

Page 192: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

conoce como bridge Wi-Fi. Si lopensamos un poco, y si los edificios noestán muy distantes, también se podráconseguir esta interconexión configurandodos ordenadores en modo ad hoc, peroesto obligará a condenar a dosordenadores a esta finalidad.

Mejor con punto deacceso

Ciertamente, las comunicacionesad hoc son muy fáciles de configurar yresultan muy interesantes cuando senecesita establecer una comunicacióntemporal entre dos equipos. No obstante,este tipo de configuraciones no son del

Page 193: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

todo eficientes cuando lo que se pretendees crear una red, aunque sea de tan sólodos equipos. Las razones que nos llevan aesta conclusión son varias:

El modo infraestructura ofrece unmayor alcance que la modalidad adhoc. Los terminales no tienen por quéestar dentro del área de cobertura eluno del otro; al tener un punto deacceso intermedio pueden, al menos,duplicar su distancia.El punto de acceso permite compartirel acceso a internet entre todos susterminales, sin depender un terminalde otro. El punto de acceso es lamejor solución para compartir unacceso de banda ancha (ADSL ocable). De hecho, muchos equipos

Page 194: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

módems ADSL o cable (el queinstala el operador de banda ancha)incluyen en el mismo aparato lafuncionalidad de punto de accesoWi-Fi.El punto de acceso permite crearredes con un mayor número determinales.El punto de acceso ofrececaracterísticas de gestión de lacomunicación (seguridad, registro deactividad, cortafuegos, etc.) que noofrece el modo ad hoc.El punto de acceso, al igual quecualquier red local, permitecompartir fácilmente los recursos delos terminales que forman la red(archivos, impresoras, etc.).

Page 195: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

SOBRE LACOBERTURAINALÁMBRICACuando nos decidimos a instalar una redinalámbrica, generalmente se parte deunas necesidades de cobertura.Pretendemos tener cobertura en toda laoficina, la casa, el entorno empresarial oel pueblo completo. Quiere esto decir quela cobertura es uno de los factores másimportantes de las redes inalámbricas. Lacobertura de la red depende tanto delalcance de los adaptadores de red (la delos terminales de red), como del de lospuntos de acceso.

Los fabricantes anuncian que un punto de

Page 196: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

acceso o un terminal Wi-Fi llega a teneruna cobertura de cientos de metros enespacio abierto. Eso sí, se habla decobertura con visibilidad directa entreterminales y sin interferencias de otrosequipos que trabajen en la banda de 2,4GHz (microondas, teléfonos inalámbricos,etc.). Por tanto, si se instala el punto deacceso en el interior de una casa u oficina,el alcance puede reducirse a unos 25 a 50metros dependiendo de los obstáculos(armarios, mesas, puertas, etc.).

Por otro lado, la mayoría de los equiposWi-Fi vienen equipados con un sistemaque baja automáticamente la velocidad detransmisión conforme la señal de radio seva debilitando. Esto significa que,

Page 197: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

conforme se aumenta la distancia entreemisor y receptor, se sigue manteniendo lacomunicación, pero a menoresvelocidades de transmisión de datos.

Como hemos dicho, además de la

Page 198: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

distancia, en el entorno existen otrosfactores que pueden afectar a la cobertura,como son las interferencias (na-turales yartificiales) o las pérdidas depropagación debido a los obstáculos. Dehecho, muchas de estas condiciones delentorno son cambiantes, por lo que en unaposición puede haber cobertura en unmomento dado y no haberla unos minutosmás tarde. Por ejemplo, puede que notenga cobertura en la cocina cuando tengapuesto el microondas, pero sí el resto deltiempo; o puede que las hojas de losárboles en primavera le limiten lacobertura en una zona del patio, mientrasque no tenga problemas el resto del año.

La conclusión es que, a poco que se

Page 199: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

complique la visibilidad entre losterminales (por distancia, por losobstáculos o por las interferencias), laúnica manera de saber exactamente siexiste cobertura entre ellos es instalandolos equipos y haciendo una prueba real.

Pérdidas en la

Page 200: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

propagaciónDesde el momento que una señal de radiosale del equipo transmisor empieza aperder potencia por el simple hecho depropagarse. Conforme aumenta ladistancia desde el emisor, las pérdidas deseñal van en aumento. Esta pérdida deseñal es mayor también cuanto mayor esla frecuencia radioeléctrica a la que seemite. Por tanto, a mayor frecuencia,menor es el alcance de la señal. Estosignifica, por ejemplo, que es menor elalcance de los equipos 802.11a (quetrabajan a 5 MHz) que el de los 802.11g(que trabajan a 2,4 MHz).

Por otro lado, generalmente no existe unalínea de visión directa entre el transmisor

Page 201: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

y el receptor. Los obstáculos (comoparedes, árboles, muebles o cristales) queimpiden dicha visibilidad directa afectannotablemente a la pérdida de señal.

Otros de los factores que afectannegativamente a la propagación de laseñal son los ecos producidos por elrebote de la señal en los obstáculos(paredes, muebles, etc.). El reboteproduce que la señal pueda tomardistintos caminos para llegar hasta elreceptor. Al final, lo que el receptorrecibe no es una única señal, sino unaseñal principal y una combinación deseñales iguales (ecos) que le llegan adistinto tiempo y con diferente potencia. Aesto se le llama efecto eco. Este efecto

Page 202: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

puede producir graves interferencias quellegan a degradar fuertemente la recepciónde la señal. El efecto eco es másperjudicial cuanto mayor es la potenciadel eco y mayor su retardo con respecto ala señal principal.

Algunos equipos Wi-Fi disponen desistemas como la diversidad de antenas(tienen dos antenas), el filtrado de laseñal o software de filtrado que ayudan aresolver este problema.

Por último, cabe mencionar que el reciénaprobado 802.11n promete tener unacobertura mucho mayor que sus estándaresanteriores. Se habla de hasta un 50% másde cobertura bajo unas condicionessimilares.

Page 203: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

El problema de lasinterferencias

Los equipos Wi-Fi funcionan enuna banda de frecuencia que se utilizantambién para otros muchos usos:

Page 204: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

microondas, teléfonos inalámbricos,sistemas de televigilancia, dispositivosBluetooth o, incluso, otras redesinalámbricas. Estos otros usos puedenproducir interferencias en las señales deradio de nuestra red. Una interferenciaconsiste en la presencia no deseada deseñales radioeléctricas que interrumpen elfuncionamiento normal del sistema.

Los equipos Wi-Fi se venafectados por cualquier otro equipo quefuncione en su misma banda defrecuencia: microondas, teléfonosinalámbricos, etc.

Este fenómeno ya se conocíacuando se diseñó Wi-Fi, por lo que sus

Page 205: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

equipos incluyen un sistema para evitarlo:consiste en que cuando se detecta lapresencia de una señal de interferencia,automáticamente se pone el equipo en unperíodo de espera (muy breve, del ordende milisegundos) en la idea de que,pasado dicho período, habrá pasado lainterferencia. Evidentemente, esto haceque el servicio se degrade, pero no seinterrumpe.Desde el punto de vista del usuario, esimposible evitar las interferenciasesporádicas, pero lo que sí se puedeevitar son las interferencias constantes(por ejemplo, las que produce la pared deenfrente) o periódicas (por ejemplo, lasque ocurren todas mañanas de 9 a 10). Elsistema consiste en hacer pruebas de

Page 206: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

recepción de señal en la zona bajosospecha. Estas pruebas pueden realizarsea distintas horas del día. A veces ocurreque las interferencias sólo se producen ala hora de la comida (microondas).Muchas de estas interferencias puedenevitarse sencillamente situando el puntode acceso en otro lugar, moviendo elterminal o instalando una antena externa.

SOBRE LOS PUNTOSDE ACCESOComo ya hemos dicho varias veces, elpunto de acceso es el centro de lascomunicaciones de una red inalámbrica.El punto de acceso no sólo es el medio deintercomunicación de todos los terminalesque forman la red, sino que también es el

Page 207: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

puente de interconexión de la redinalámbrica con la red fija e internet.

Si nos paramos a mirar un poco por lastiendas de electrónica o internet, veremosque el precio de los puntos de acceso esbastante diverso. Los hay por pocasdecenas de euros o dólares y por muchoscientos. Bajo esta perspectiva, nospodríamos preguntar si estos distintosprecios tienen justificación. Lo cierto esque se puede decir que existen doscategorías de puntos de acceso:

Puntos de acceso económicos.Estos equipos están pensados paradar respuesta a las necesidades delos usuarios de pequeñas oficinas odel hogar. Son equipos de los que se

Page 208: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

venden muchas unidades, lo quepermite que tengan un bajo precio.Ofrecen la misma cobertura y lasmismas velocidades que los equiposmás caros, aunque ofrecen unasposibilidades de configuración ygestión más limitadas. Los que máspuntos de acceso de tipo económicovenden son Intel, 3Com, D-Link,Agere/Orinoco, NetGear Proxim yLinksys.Puntos de acceso profesionales.Estos equipos están pensados paracrear redes corporativas de tamañomedio o grande. Éstos suelen ser losmás caros, pero incluyen mejorescaracterísticas de gestión de la red(aunque sean particulares delfabrican-te). Estas mejoras tienen

Page 209: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

que ver con facilidades en su insta-lación (cables autoali-mentados, usode baterías, intemperie, etc.), confacilidades de control de acceso (redde empleados y clientes, QoS oasignación de anchos de bandas adeterminadas aplicaciones,seguridad, interconexión, etc.) y decontrol de actividad (registro deactividad, leds indicadores, etc.).Los líderes de este tipo deequipamiento son Cisco, 3Com,Agere/Orinoco (antigua-menteconocido como Lucent) y Nokia.

Page 210: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

A la hora de elegir un punto de acceso,aparte del tema económico, puede serinteresante tener en cuenta otrascaracterísticas como las siguientes:

Page 211: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Facilidades de interco-nexión conotras redes.Puertos disponibles para conectarotros dispositivos.Tamaño y estética.

Page 212: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Característicasinternas

Page 213: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Si se tuvieran unas necesidadesparticulares, antes de elegir el punto deacceso, sería interesante comprobar quesus características son las adecuadas paradarles respuesta. Por ejemplo, puede serinteresante lo siguiente:

Comprobar las características delrouter del punto de acceso. DHCP,NAT o propiedades de firewall(cortafuegos) son facilidades que nosayudarán en la configuración ymanejo de las comunicaciones coninternet o con otras redes.En el entorno corporativo suelencoexistir una red inalámbrica paradarle movilidad a los usuarios que lanecesitan, junto con una red cableadapara darle conectividad al resto de

Page 214: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

usuarios. Generalmente, las redescorporativas utilizan el protocoloTCP/IP; no obstante, hay que tener encuenta que en el mercado existenotros protocolos como SPX/IPX,NetBIOS, LANtastic, etc. Por tanto,conviene comprobar que el punto deacceso que se va a comprar seacompatible con el protocolo de redcableada con el que se va a conectar.

Los puntos de acceso Wi-Fifuncionan sin problema con losadaptadores de red (tarjetas de red) decualquier fabricante. No obstante, haycierta incompatibilidad cuando se deseacrear una red con varios puntos de accesode distintos fabricantes. La falta deentendimiento aparece a la hora de

Page 215: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

mantener en servicio una comunicacióncuando un usuario pasa del área decobertura de un punto de acceso al de otro(a esto se le llama itinerancia o roaming,en inglés). En este caso, si los puntos deacceso son de distinto fabricante, es muyposible que se corte la comunicación.Aunque esta comunicación se volverá aestablecer con el nuevo punto de acceso,lo cierto es que no se habrá producido unatransferencia sin interrupciones, que es delo que se trata. Para evitar este problema,es recomendable que los puntos de accesovecinos sean del mismo fabricante.Además, cuando todos los dispositivosson del mismo fabricante, es posibleutilizar alguna característica adicionalpropietaria o particular del fabricante.

Page 216: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Por cierto, esto no tiene nada que ver conlos adaptadores de red de losordenadores; éstos sí pueden proceder defabricantes distintos sin problemas.

La mayoría de los puntos deacceso se configuran a través de unainterfaz webLos puntos de acceso ofrecendeterminadas características que sonconfigurables, como son las opciones deseguridad o de gestión de la red. Lamayoría permiten llevar a cabo estaconfiguración a través de una interfazbasada en páginas web. Para hacer uso deesto, sólo se necesita instalar el softwareque incluye el punto de acceso ointroducir el número IP del punto de

Page 217: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

acceso en el navegador de internet decualquiera de sus terminales.

Por otro lado, es importante saberque algunos puntos de acceso no utilizanuna interfaz web, sino que requieren de laintroducción directa de líneas comandos(lo que se conoce como CLI, CommandLine Interface, ‘Interfaz de línea decomandos’) o, incluso, requieren de unsistema operativo particular. Por ejemplo,Airport Base Station de Apple requieredisponer de un ordenador con sistemaoperativo Mac. En cualquier caso,siempre es buena idea asegurarse de queel punto de acceso es compatible connuestro sistema operativo.

Page 218: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CaracterísticasexternasLos puntos de acceso son realmente unaspequeñas cajas de las que sobresalen unao más antenas. Algunos fabricantes se hanpreocupado incluso de darles una formadistinta a la típica caja cuadrada. Aunquela estética exterior de la caja puedaparecer un hecho sin importancia, en lasredes para el hogar puede ser un punto avalorar. Por otro lado, a veces la estéticaes algo más que las apariencias. Unospuntos de acceso incluyen útiles parapoderlos soportar en la pared o en eltecho, mientras que otros carecen de estetipo de accesorios.

Adicionalmente, los puntos de acceso

Page 219: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

necesitan disponer de puertos parapoderse conectar con una red localcableada y con internet. Para conseguiresto, los puntos de acceso suelen traer unoo más puertos Ethernet. A estos puertos seles conoce también como 10/100Base-T oconectores RJ-45. No obstante, lasposibilidades de conectividad de lospuntos de acceso no acaban aquí;dependiendo del modelo, nos podemosencontrar con los siguientes puertos:

Un puerto especial para conectarse aun hub o switch de red de área localEthernet. Es lo que también seconoce como uplink port.Disponer internamente de un hub,por lo que ofrecen de dos a cuatropuertos exteriores para conectarles

Page 220: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

los equipos de red Ethernet de quedisponga el usuario. Esto es idealpara el hogar o la pequeña oficina yaque evita la necesidad de disponerde un hub o switch independiente. Encualquier caso, si se necesitase demás de cuatro puertos, siempre sepodrá comprar otro hub y conectarloal punto de acceso para extender lared.Un puerto USB para compartir unmódem 3G o de línea telefónica. Sise dispone de un módem 3G detelefonía móvil, al conectarlo a estepuerto USB podría compartir esteacceso a internet con todos losusuarios de la red. Esta conexión ainternet, al ser de menor velocidad,puede ser utilizada como acceso de

Page 221: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

seguridad en el caso de que falle laconexión de banda ancha (ADSL ocable).Un puerto USB para conectarle unaimpresora. Esto permite compartiruna impresora sin la obligación detener un ordenador encendido parapoder mantenerla disponible.Además, la impresora no le ocuparíarecursos a ningún ordenador. Existenimpresoras que se pueden conectardirectamente a un puerto Ethernet,pero estas impresoras son más carasque las tradicionales USB. Tambiénhay impresoras con conexión Wi-Fi.Un puerto USB para conectarle unlápiz de memoria o un disco duro,con lo que se podrá contar de undispositivo compartido de

Page 222: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

almacenamiento de información.Existen puntos de acceso que yadisponen internamente de un discoduro.Conector para una antena exteriorque le provea de un mayor alcance.En el mercado hay una gran variedadde antenas externas que pueden darrespuesta a muchas necesidadesdistintas. Si se necesita que el puntode acceso ofrezca cobertura a unadistancia superior a unos 100 metros,es importante contar con un punto deacceso que disponga de un conectorde este tipo.

Las antenas pueden sersustituidas por otras de mayor gananciapara obtener un mayor alcance

Page 223: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

SOBRE LOS

Page 224: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ADAPTADORES DE REDHoy en día es muy habitual que losordenadores o equipos electrónicos decualquier tipo ya vengan preparados paraWi-Fi. Esto quiere decir que dicho equipoincluye en su interior un adaptador de redWi-Fi. Como ya se ha visto, esteadaptador le permitirá comunicarse con elpunto de acceso de forma inalámbrica. Apesar de lo anterior, siguen existiendoordenadores que no incluyen estaposibilidad de fábrica. En estos casos, seles puede instalar sin problemas undispositivo adaptador de red.

Recordamos que los adaptadores de redson fundamentalmente unas estaciones deradio que se encargan de comunicarse con

Page 225: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

otros adaptadores (modo ad hoc) o con unpunto de acceso (modo infraestructura)para mantener al ordenador al que estánconectados dentro de la red inalámbrica ala que se asocie.

A los adaptadores de red se lesconoce también con otros nombres como:tarjetas de red Wi-Fi, tarjetasinalámbricas, adaptador Wi-Fi o por elacrónimo inglés NIC (Network InterfaceCards, ‘Tarjetas interfaces de red’).Como todos los equipos de radio, losadaptadores de red necesitan una antena.Ésta puede apreciarse claramente en suexterior o venir integrada dentro delpropio adaptador sin que externamente senote. Por ejemplo, los ordenadores

Page 226: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

portátiles Wi-Fi no suelen tener ningunaantena exterior, aunque sí suelen mostraruna pegatina con el logo de Wi-Fi.

Algo que resulta interesante para unequipo que tenga Wi-Fi es que dispongade un conector donde poderle instalar unaantena externa en caso de necesitarampliar el alcance de su comunicación.Desgraciadamente, no todos los equiposlo tienen.

Si el equipo no dispone de Wi-Fi, en elmercado existen distintos modelos deadaptadores de red:

Unidades USB. Se trata de unidadesinalámbricas que se conectan alordenador (portátil o sobremesa)

Page 227: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

mediante un puerto USB. Este tipo deadaptador de red es el más común ysimple de instalar. Si el ordenadorya tiene ocupados todos sus puertosUSB (por ejemplo, porque se estáutilizando para el teclado, laimpresora, etc.), en el mercadoexisten multiplicadores de puertosUSB que permiten sacar cuatropuertos de donde sólo había uno.

Como instalar eladaptador es tan fácil comoconectarlo al puerto USB, siun ordenador necesitaconectarse a la red, se leenchufa el adaptador y listo.Cuando no se necesite, condesenchufarlo del puerto USB

Page 228: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

se tiene bastante.

Algunos adaptadoresinalámbricos USB seconectan mediante un cable,lo que permite que se puedajugar con su orientación hastaconseguir el mejor nivel derecepción.

Page 229: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer
Page 230: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

El únicoinconveniente de losadaptadores USB es que sondispositivos externos alordenador. No quedanintegrados dentro de él comolo hacen los adaptadoresPCMCIA, PCI o ISA.

Tarjetas PCI. Una opción para losordenadores de sobremesa esinstalarle una tarjeta Wi-Fi en suinterior. Para ello, los ordenadoressuelen disponer de ranuras deexpansión conocidas como ranurasPCI donde se pueden instalar todotipo de tarjetas de periféricos, entre

Page 231: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

las que están las tarjetas Wi-Fi. Suinstalación no es complicada, perorequiere abrir el ordenador y seguiruna serie de pasos.

El mayorinconveniente que presentanlos dispositivos PCI es querequieren ser instalados en elinterior del ordenador, lo quesiempre supone un ciertogrado de incertidumbre.

Para los curiososdiremos que las siglas PCIsignifican Peripheral Com-ponents Interconnect , ‘In-terconexión de compo-nentesperiféricos’. Desde el primer

Page 232: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ordenador personal hasta hoyhan existido muchos tipos deranuras de expansión (ISA,EISA, VESA y PCI), cada unade ellas buscando conseguiruna mayor velocidad detransferencia de datos. ISAconsigue una velocidadmáxima de 16 Mbps, mientrasque PCI puede llegar a 528Mbps.

Las ranuras PCIaparecieron en 1990 y desdeentonces han aparecidotambién distintas versiones(la última es la versión 3.0) yvariaciones (PCIx y PCIe). Laprincipal novedad que trajo

Page 233: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

PCI fue el ser el primersistema que permitía lo que sevino a llamar Plug&Play(conectar y funcionar). Claroque algunos le cambiaron elnombre por el de Plug&Pray(conectar y rezar).

Si se tiene un ordenador quedispone de distintos tipos de ranura, esmejor utilizar la de tipo PCI. Puedereconocer las ranuras PCI porque tienen98 contactos y una longitud de 8,5centímetros.

Page 234: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Tarjetas PCMCIA. Estas tarjetasson cada vez menos utilizadas. Haceunos años era muy común en losordenadores portátiles disponer de

Page 235: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

una de estas ranuras. Éstas tienen eltamaño de una tarjeta de crédito,aunque algo más largas. Las tarjetasmás comunes son las conocidascomo de tipo II, que tienen unasdimensiones de 5 milímetros degrosor, 54 de ancho y un mínimo de85 milímetros de largo (el largodepende de cada fabricante). En elmercado todavía existen tarjetas Wi-Fi para este tipo de ranuras. Suinstalación es sencilla, ya que bastacon insertar la tarjeta en la ranura.

Por cierto, el nombrePCMCIA significa PersonalComputer Memory CardInternational Association,‘Asociación internacional de

Page 236: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

tarjetas de memoria paraordenadores portátiles’, yhace referencia a laasociación de fabricantes deequipos que la desarrolló en1989. En inglés se les conocemás coloquialmente como PCCard (tarjeta de PC).

Page 237: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Tarjetas compact flash. Si sedispone de una PDA que no tieneWi-Fi, puede pensar que no tiene

Page 238: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

nada que hacer. Evidentemente, si notiene Wi-Fi, tampoco tendrá USB, niPCMCIA, ni mucho menos unaranura de expansión PCI o ISA. Eneste caso, no hay que desanimarse,existen adaptadores de red para PDAy dispositivos similares. Son tarjetasdel tipo compact flash. Éstas seconectan a través de la ranura deexpansión específica de la PDA.

Por cierto, una PDAes un pequeño ordenador debolsillo, conocido tambiéncomo agenda digital. Sunombre viene de PersonalDigital Assistant o‘Asistentes digitalespersonales’, aunque también

Page 239: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

se le conoce como PalmPC,PocketPC o HandHeld PC.

Lo cierto es que estetipo de tarjetas Wi-Fi estácayendo en desuso, por lo quees cada vez más difícilencontrarlas en las tiendas.No obstante, si la PDA notiene Wi-Fi pero tieneBluetooth, siempre podráacceder a internet a través dela conexión Bluetooth con unordenador con conexión a estared.

Existen PDA queincluyen un teléfono móvil (oun teléfono móvil que incluye

Page 240: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

PDA, como se quiera decir).Éstos se pueden conectardirectamente a internet através del servicio detelefonía móvil (GSM, GPRSo UMTS), pero ésa suele seruna solución más cara quehacerlo por Wi-Fi.

Page 241: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

El software controladorLos adaptadores de red, como el

resto de periféricos, para su correctofuncionamiento necesitan instalar unpequeño software que se conoce como

Page 242: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

controlador de dispositivo (driver, eninglés). Este software es específico decada sistema operativo y se instala, deforma automática o manual, cuando seinstala el adaptador o cuando se conectaal ordenador por primera vez.

Los sistemas operativos suelendisponer de los controladores dedispositivos de los periféricos máscomunes del mercado. En muchos casos,es suficiente conectar el adaptador alordenador y automáticamente se instalatodo lo necesario. Sin embargo, en otroscasos, el sistema operativo no dispone delcontrolador adecuado. Para estos casos,el fabricante suele incluir un CD quecontiene los controladores para los

Page 243: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

principales sistemas operativos. Inclusopuede incluir un programa instalador delcontrolador. Si no se dispusiese de esteCD, también se podría acceder a la páginaweb del fabricante del equipo paraconseguirlo.

La mayoría de los controladoresde tarjetas Wi-Fi pueden encontrarse eninternetEl inconveniente es que no todos losadaptadores disponen del controladornecesario para todos los sistemasoperativos. La mayoría incluyen elcontrolador para Windows, pero sonmuchos menos los que lo incluyen paraLinux o Mac OS. Esto quiere decir que esimportante asegurarse de que el

Page 244: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

controlador que se va a comprar escompatible con el sistema operativo delordenador en el que se va a instalar. Estoes más importante aún si se dispone deUnix, Linux o Mac OS. Los que peor lotienen son los usuarios de Mac. Estosúltimos pueden buscar en las marcasAgere/Orinoco o Proxim.

Cómo instalar unadaptador PCMCIA o USBLa instalación de la tarjeta Wi-Fi oadaptador de red depende del modelo detarjeta de que se disponga: los modelosPCMCIA hay que insertarlos en su ranura,en los modelos USB hay que conectarlosal puerto USB del ordenador y en los

Page 245: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

modelos PCI o ISA hay que abrir elordenador e insertar la tarjeta en una delas ranuras disponibles.

La mayoría de las tarjetas PCMCIApueden conectarse en caliente. Esto quieredecir que pueden conectarse aun con elordenador encendido. No obstante, siquiere estar completamente seguro de nodañar la tarjeta, lo recomendable esapagar primero el ordenador, conectar latarjeta y volverlo a encender.

En el caso de los adaptadores USB nosuele haber ningún problema paraconectarlos en caliente.

Una vez conectado el adaptadorPCMCIA o USB, automáticamente se

Page 246: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

iniciará la instalación del softwarecontrolador (driver) correspondiente. Enalgún caso es imprescindible instalarprimero el controlador y posteriormenteconectar el dispositivo. Por este motivo,es importante leer las instrucciones deinstalación. En caso de duda, es mejorproceder de esta última forma.

Page 247: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Cómo instalar unatarjeta PCILa instalación de las tarjetas PCI requiereque se apague el ordenador (incluso quese desenchufen los cables de la corrienteeléctrica), se abra la caja, se busque unaranura PCI disponible (es la que tiene 98contactos y mide 8,5 centímetros), seenchufe la tarjeta (si es necesario, esposible que previamente haya que quitaruna pequeña placa que le impide la salidaal exterior) y se vuelva a cerrar la caja.

Una vez instalada físicamente latarjeta, hay que instalar el controlador dedispositivo (driver) correspondiente. Lonormal es que esta instalación se inicie deforma automática, ya que se trata de un

Page 248: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

dispositivo del tipo Plug&Play (conectary funcionar). El sistema operativo(especialmente Windows) detectaráautomáticamente que existe un nuevohardware e intentará instalarloautomáticamente. Si el sistema operativono dispone de un controlador adecuado,solicitará que inserte el CD del fabricantepara buscarlo. El archivo que necesitaWindows tiene la extensión .INF o .SYS.

A veces, el CD del fabricanteincluye una utilidad de instalación. Estautilidad se suele ejecutar automática-mente con tan sólo insertar el CD en elordenador. Si no es así, busque unaaplicación con el nombre instalar, setupo similar. En cualquier caso, recuerde que

Page 249: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

siempre se puede acceder a la web delfabricante y bajarse la última versión delcontrolador.

Es importante tener presente quela tecnología Wi-Fi se está renovandocontinuamente. Esto quiere decir que losfabricantes suelen sacar nuevas versionesd e l firmware de sus equipos, de suscontroladores y de sus aplicaciones deutilidad. Por ello, antes de empezar con lainstalación, siempre es recomendableacceder a la web del fabricante ycomprobar si existe una versión posteriorde estas aplicaciones que podamosinstalar en lugar de las que vienen en elCD. En este caso, hay que asegurarse deque los archivos que nos bajamos son los

Page 250: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

correspondientes a nuestro modeloconcreto de adaptador de red y a nuestrosistema operativo.

Hay que tener en cuenta que elfirmware y el controlador deben trabajarjuntos. Por ello, si se consigue una nuevaversión de uno de ellos, posiblementehabrá que instalar una nueva versión delotro. De otra forma, es posible que nofuncione bien el equipo.

Por cierto, el firmware es uncódigo software que se instala en lasunidades de hardware de la tarjeta. Es uncódigo que se instala en las tarjetas no enel ordenador. A través del firmware losfabricantes consiguen actualizar las

Page 251: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

características del hardware sin cambiarun chip.

Page 252: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer
Page 253: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

SOBRE LOS EQUIPOSDE ENLACE PUNTO APUNTO

Como se ha visto anteriormente,existen unos equipos Wi-Fi que permitenestablecer un enlace de comunicacióninalámbrica punto a punto. Es loequivalente a instalar un cable, peroinalámbrico. Estos equipos se conocenc o mo bridge (‘puente’), y se utilizangeneralmente para interconectar dosredes. Una vez interconectadas, losequipos de una red pueden ver ycomunicarse con los equipos de la otracomo si todos formaran parte de la mismared. Los bridges se utilizan para

Page 254: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

interconectar tanto redes inalámbricascomo cableadas.

Los equipos conocidos comobridges inalámbricos (Wireless Bridge )interconectan dos redes remotas(cableadas o no) mediante una conexióninalámbrica punto a punto. Estas dosredes se las podría interconectar tambiénmediante cable, pero los bridgesinalámbricos evitan la necesidad de tenerque instalar o alquilar el cable. Lasolución inalámbrica requiere de dos

Page 255: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

equipos bridges, uno en cada extremo.

Una de las aplicaciones que tienenlos equipos bridges es la extensión delárea de cobertura de una red inalámbrica.Gracias a estos equipos se pueden instalarpuntos de acceso distantes, inclusolocalizados en edificios distintos,permitiendo crear redes inalámbricasextensas.

En las redes corporativas sueleser habitual disponer de más de dos redesque interconectar. Esto se puede resolverutilizando varios pares de bridge punto apunto. No obstante, también existe lo quese conoce como bridge punto-multipunto.Este equipo permite establecer más de un

Page 256: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

enlace simultáneamente. El equipo punto-multipunto hace las veces de centro deinterconexión de las distintas redes. Seinstala un equipo punto-multipunto en unared y un bridge punto a punto en el resto.

Por tanto, tenemos dos tipos deequipos bridge:

Bridge punto a punto (Point toPoint Bridge). Interconectan dosredes al colocar un equipo en cadauna de ellas. Colocando distintasparejas de equipos se puedeninterconectar más de dos redes.Bridge punto-multipunto (Point toMulti-point bridge). Interconectavarias redes instalando un equipomultipunto en una de ellas y un

Page 257: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

equipo punto a punto en cada una delas demás. Al equipo punto-multipunto se le conoce tambiéncomo bridge principal (root bridge)o bridge de estación base (basestation bridge), mientras que albridge del resto de las redes se lesconoce como bridge cliente (clientsbridge).

Para interconectar n redes, hacenfalta 2x(n-1) equipos bridge punto a puntoo tan sólo un equipo punto multipunto y(n-1) punto a punto. Esto nos da idea delahorro que supone la solución multipunto.En cualquier caso, antes de proceder ainstalar los bridges es importante tener encuenta que se tratan de equipos contecnología Wi-Fi, lo que quiere decir que

Page 258: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

tienen las mismas limitaciones decobertura que los puntos de acceso. Portanto, a mayor distancia entre losextremos, mayor necesidad habrá de quetengan una visibilidad directa (que nohaya obstáculos entre ellos).

Al instalar este tipo de equipossuele ser habitual instalarles antenasexternas que aumenten su alcance. Conuna buena antena parabólica se puedellegar a cubrir distancias de varioskilómetros. Existen equipos bridge en elmercado que ya incluyen una antenadireccional. En cualquier caso, dado lodependiente que es la cobertura delentorno, lo fundamental en estos casos eshacer pruebas antes de realizar la

Page 259: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

instalación final.

Un último detalle, en el mercadoexisten puntos de acceso que pueden serconfigurados también como bridges puntoa punto o punto-multipunto. Se les conocecomo combos.

QUÉ ES UN

Page 260: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

REPETIDORINALÁMBRICOUn repetidor inalámbrico es un equipoque recibe la señal de radio de un puntode acceso y la retransmite, extendiendo deesta forma el área de cobertura de dichopunto de acceso. El repetidor no necesitaestar conectado vía cable a ningún equipo.No se conecta a ningún ordenador, ni aotro dispositivo, lo único que necesita esalimentación eléctrica. De hecho, secomercializan equipos repetidoresinalámbricos alimentados con energíasolar. Esto los hace completamenteautónomos.

La principal utilización de losrepetidores es extender el área de

Page 261: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cobertura de un punto de acceso, aunquehay quien los utiliza para extender elalcance de un bridge punto a punto.La distancia, las interferencias y lasdistorsiones hacen que las señales deradio del punto de acceso se vayanperdiendo. El repetidor regenera lasseñales digitales y las amplifica,consiguiendo renovar el alcance del puntode acceso a la nueva posición delrepetidor.

A los repetidores inalámbricostambién se les conoce por su nombre eni ngl é s : wireless repeater o rangerexpander.

QUÉ PASA CON EL

Page 262: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

SOFTWAREComo cualquier equipo digital, las redesWi-Fi necesitan, además de un hardware,un software que las haga funcionar. Losordenadores que incluyen la funcionalidadde Wi-Fi ya disponen de este software.De hecho, los propios sistemas operativosincluyen un software controlador Wi-Fi.Al ejecutarlo se accede a sus opciones deconfiguración.

Si el equipo adaptador de red se instalaaparte del propio ordenador, el fabricantedel dispositivo suele incluir un CD con elsoftware de gestión del mismo.

Los puntos de acceso y bridgestienen el software incluido en el mismo

Page 263: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

equipo, al que se accede para suconfiguración mediante un cableespecífico o mediante una dirección IP.En este último caso, el equipo incluye unservidor web y muestra sus opciones deconfiguración en forma de páginas web.

Para las redes corporativas esimportante disponer de un buen softwarede gestiónSi se dispone de una pequeña reddoméstica o empresarial, con el softwareincluido en los propios dispositivos sueleser más que suficiente. Sin embargo, si seva a instalar una gran red corporativa,hace falta disponer de un software degestión que facilite las labores de controly gestión de la red. Dar de alta o de baja

Page 264: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

un nuevo usuario puede ser sencillo enuna red de 5 usuarios, pero la tarea secomplica si todos los días hay quemodificar el estado de 100 usuarios. Estetrabajo resultaría muy tedioso y ineficaz sino se contara con la ayuda de estasaplicaciones.

Lo cierto es que todavía quedamucho por hacer en cuanto a software deanálisis y gestión de redes inalámbricas;no obstante, actualmente ya se puedenencontrar algunas buenas herramientas,incluso de tipo freeware (gratuitas) oshareware (probar antes de comprar).Se puede encontrar más información sobreeste tema a través de cualquier buscadorde internet o en las siguientes direcciones:

Page 265: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

www.ethereal.com

freebase.sourceforge.net

www.ecommwireless.com

www.kismetwireless.net

www.netstumbler.com

www.sniffer.com

www.wildpackets.com

Page 266: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer
Page 267: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CAPíTULO 5

CÓMO SECONFIGURAUNAINTERCONEXIÓNDE EQUIPOS

QUÉ HAY QUEHACERLa instalación y configuración de una redinalámbrica es algo relativamente simple;

Page 268: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

sin embargo, uno de los motivos de crearuna red es compartir algún recurso: unaimpresora, carpetas, etc. Por tanto, esimportante tener en cuenta que no sólo setrata de establecer una conexión entre doso más equipos, sino que hace falta que elequipo que comparte sus recursos permitael acceso de los usuarios remotos y quelos archivos o dispositivos a compartirestén configurados de forma adecuada.Dicho de otra forma, no todo es Wi-Fi ala hora de crear una red.

Para poder interconectar equipos ycompartir recursos, es necesario realizarlas siguientes acciones:

1. Asegurarse de que cada equipodispone de su dispositivo Wi-Fi y

Page 269: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

que tenemos los elementos de rednecesarios (punto de acceso, etc.).La existencia de los certificados Wi-Fi garantizan la compatibilidad detodos los dispositivos.

2. Configurar los distintos dispositivosWi-Fi para permitir unainterconexión inalámbrica entre losequipos.

3. Permitir que los usuarios remotospuedan conectarse al equipo quecomparte los recursos.

4. Configurar los recursos a compartir(archivos, carpetas, impresoras,etcétera) para que puedan serutilizados de forma remota.

Del primer punto de esta lista ya nosocupamos en el capítulo anterior, en este

Page 270: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

capítulo nos vamos a ocupar de los puntosrestantes. Primero vamos a ver cómo daracceso a usuarios remotos y configurar lacompartición de recursos (puntos 3 y 4), yluego vamos a abordar la configuraciónde los dispositivos Wi-Fi para crear losdistintos tipos de interconexión posibles(punto 2).

Antes de seguir, conviene señalar unaspecto importante: desgraciadamente, laterminología utilizada por los fabricantes

Page 271: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de dispositivos para hacer referencia alos distintos conceptos relacionados conWi-Fi no es exactamente la misma. Estosignifica que nos podemos encontrardistintos nombres para hacer referencia aun mismo concepto. Este inconvenientelleva a cierta confusión, pero, si se tienenclaro los conceptos, el problema esmínimo. Por este motivo, antes de seguiradelante, recomendamos haber leído losdos capítulos anteriores.

CÓMO COMPARTIRRECURSOSComo acabamos de ver, para que dos omás equipos puedan compartir recursoshace falta interconectarlos (crear la redinalámbrica) y configurar adecuadamente

Page 272: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cada equipo y cada recurso que sepretende compartir.

Los distintos sistemas operativos(Windows, Mac OS, Linux, etc.) disponende herramientas que permiten controlar elacceso de los usuarios (mediante cuentade usuario y contraseña) y el uso que cadauno hace de los recursos del ordenador(carpetas, archivos, impresoras, etc.). Portanto, aunque se pueda hacer uso de unordenador, no quiere decir que se tengaacceso a todos sus recursos. Los sistemasoperativos permiten configurar quéusuarios pueden utilizar cada uno de susrecursos. Por ejemplo, mientras que laimpresora o determinadas carpetaspodrían ser de uso común, cada usuario

Page 273: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

podría tener carpetas de archivo de usoexclusivo.

A los usuarios que acceden alequipo a través del teclado se les llamausuarios locales, mientras que a los que lohacen a través de la red se les llamausuarios remotos. Por defecto, la mayoríade los sistemas operativos vienenconfigurados para que no admitanusuarios remotos y para que sus recursosno estén disponibles para estos usuarios.Esto quiere decir que, aunque configurebien su red Wi-Fi, no podría acceder aotro equipo ni hacer uso de sus recursos amenos que modifique su configuración.

Para compartir archivos o una

Page 274: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

impresora es necesario configurar elacceso remoto de los usuarios y el usocompartido del recursoPor tanto, a la hora de compartir losrecursos es necesario realizar dos tiposde configuraciones:

Control de usuario. Un equipopuede configurarse para quecualquier usuario pueda acceder a él(sin control de cuenta y contraseña) opuede controlarse este accesoobligando a que sólo tengan accesolos usuarios que tengan un nombre decuenta y una contraseña.Evidentemente, desde el punto devista de la seguridad, se recomiendasiempre esta opción.Control del propio recurso. Una vez

Page 275: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

que el usuario ha accedido al equipo,esto no quiere decir que puedeutilizarlo sin limitaciones. Cadarecurso del equipo (archivo, carpeta,impresora, etc.) puede configurarsede forma independiente para quesólo puedan utilizarlo determinadosusuarios.

Los recursos que normalmente secomparten son la impresora y los archivosde una carpeta. Mientras que a laimpresora sólo hay que configurarla parapermitir o no su uso, los archivospermiten un mayor control, al podersedefinir qué tipo de uso puede hacer cadausuario: sólo lectura, lectura y escritura,etcétera. Igualmente, los archivos puedencompartirse de forma conjunta

Page 276: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

(colocándolos en carpetas públicas) oindividualizada (configurando lascaracterísticas de uso compartido en cadaarchivo).

Cada sistema operativo configuraestos controles de una forma distinta. Enel caso de Windows Vista, las opcionesde uso compartido del equipo seencuentran en Iniciar, Conectar a(ventana Conectarse a una red), opciónAbrir Centros de redes y recursoscompartidos. Si se deshabilita la opciónUso compartido con protección porcontraseña, cualquier usuario podrá haceruso de los recursos compartidos; en casocontrario, para que un usuario puedaacceder a este equipo es necesario que

Page 277: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

disponga de una cuenta y contraseña en elequipo.

Para compartir la impresora, sedebe acceder a la opción Uso compartidode impresora. Esta opción, sencillamente,habilita o deshabilita dicho usocompartido. Si anteriormente se habíaconfigurado la necesidad de contar concuenta y contraseña para acceder alequipo, este uso no será posible a menosque se cumpla dicha condición.

Page 278: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

En cuanto a los archivos, Windows Vistapermite dos tipos de comparticiones:

Compartir archivos de la carpetaAcceso público. En este caso, losarchivos a compartir deben

Page 279: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

colocarse en esta carpeta. La carpetase comparte con todos los usuariosde la red o con ninguno. No esposible definir quién tiene o noacceso a la carpeta. Lo que sí sepuede definir es una contraseña paraacceder a dicha carpeta. En estecaso, sólo los usuarios quedispongan de dicha contraseñapodrán hacer uso de ella. Por otrolado, se puede configurar el tipo deuso que se desea para la carpetapública: sólo lectura o lectura yescritura. Las opciones deconfiguración de la carpeta Accesopúblico se encuentra en la ventana deAbrir Centros de redes y recursoscompartidos en la opción Usocompartido de la carpeta Acceso

Page 280: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

público.Compartir archivos desdecualquier carpeta del equipo. Coneste método se pueden elegir losusuarios con los que se deseacompartir cada archivo o carpeta.Para ello, sólo hay que abrir elExplorador de Windows, localizar elarchivo o carpeta a compartir y hacerclic con el botón derecho del ratón.La opción Compartir permitirárealizar la configuración deseada.Para que aparezca esta opción esnecesario que en la ventana AbrirCentros de redes y recursoscompartidos, se tenga habilitada laopción Uso compartido de archivos.

En el caso de Windows XP, este

Page 281: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

sistema operativo dispone de un Asistentepara configuración de red que ayuda aconfigurar las opciones de comparticiónde archivos. De cualquier forma, si seaccede a Panel de control , Red y se haceclic sobre la pestaña Control de acceso,se podrá definir si se desea controlar elacceso mediante nombre de usuario yclave o definir concretamente quéordenador o grupo de trabajo puedeacceder a los recursos que se definancomo compartidos.

Por otro lado, si se accede alPanel de control , Red, se hace clic sobrela pestaña Configuración y, luego, sobreel botón Compartir archivos eimpresoras, se podrá definir si se desea

Page 282: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

tener la posibilidad de compartir archivose impresoras. Si se habilita esta opción,para compartir un recurso, simplemente sedebe abrir el Explorador de Windows,buscar el recurso a compartir (el archivo,la carpeta, etcétera) y hacer clic sobre élcon el botón derecho del ratón (tambiénllamado botón secundario). Aparecerá unalista de opciones donde podremos ver unacon el nombre Compartir. Haciendo clicsobre ella, veremos una ventana con todaslas opciones de compartición. Como severá, se puede compartir en modo sólolectura, lectura y escritura, con clave, sinclave, etc.Si se dispone de un sistema operativodistinto a los comentados, podrá consultarlas ayudas que ofrece para configurar

Page 283: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

estos dos controles: control de acceso alequipo y control de los recursoscompartidos.

Una vez configurados el acceso y losrecursos que deseamos compartir, es horade configurar las interconexiones de losequipos.

CONFIGURAR UNAINTERCONEXIÓN AD HOC

Las interconexiones de tipo adhoc pueden estar formadas por dos o másequipos (ordenadores, PDA, etc.) quedispongan de un adaptador de red Wi-Fi,esto es, que tengan Wi-Fi. Como hemosvisto, estas interconexiones no utilizan

Page 284: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ningún punto de acceso.Para la configuración de la interconexión,es conveniente que los equipos secoloquen a poca distancia unos de otros(menos de 9 metros) para evitar posiblesproblemas con la calidad de la señal. Unavez configurada la conexión, se puedensituar los equipos en los lugares que seestime conveniente, comprobandopreviamente que no se ha perdido lacomunicación.

Page 285: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Todos los ordenadores o dispositivos quetienen Wi-Fi disponen de una aplicaciónque gestiona el funcionamiento de suadaptador de red. El nombre de estaaplicación puede variar, pero siempreestará relacionado con las palabras Wi-Fi, red inalámbrica o similar. Esteprograma de configuración puede ser unaherramienta incluida en el sistemaoperativo o, en su defecto, un programa deutilidades Wi-Fi que viene incluido en el

Page 286: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CD del fabricante y que se ha debidoinstalar al conectar el adaptador de red enel equipo. Cada uno de estos programastiene su propia estética y su manejo puedevariar. También puede haber cambios enla terminología pero, a poco que semanejen los conceptos, no debe haberningún problema. En cualquier caso, si setienen dudas, siempre se podrán consultarlas ayudas correspondientes.

El procedimiento de configura-ción consiste en elegir uno de los equipos,cualquiera, y configurarle manualmentelos parámetros Wi-Fi. A continuación, seabre la aplicación Wi-Fi en cada uno delos restantes equipos, se le indica queexplore las redes existentes, se selecciona

Page 287: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

la red ad hoc configurada en el primerequipo y se hace clic sobre el botónConectar. Aunque éste es elprocedimiento más sencillo, si se desea,también se puede repetir en cada equipola configuración manual realizada en elprimero. El resultado debe ser el mismo.

Configurar una interconexión adhoc consiste, básicamente, enseleccionar el modo ad hoc en todos losterminales

Page 288: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

La red de interconexiones ad hocse elimina automáticamente cuando sedesconectan todos los usuarios.

Por ejemplo, para acceder a laaplicación Wi-Fi con Windows XP sedebe hacer clic en Inicio, Configuración,

Page 289: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Panel de control . A continuación, se haceclic sobre Conexiones de red y, con elbotón derecho del ratón, se hace clicsobre Conexión de red inalámbrica. Seelige la opción Propiedades y seselecciona la ficha Redes inalámbricas.Aquí Windows mostrará una lista de todaslas redes inalámbricas del entorno que hapodido detectar de forma automática. Sino se encuentra la red buscada, se podráhacer clic en el botón Actualizar. Si setrata de una red nueva que todavía no estáen funcionamiento, deberemos hacer clicen el botón Agregar. Por cierto, antes denada hay que asegurarse de que estáseñalada la opción Usar Windows paraestablecer mi configuración de redinalámbrica. En la nueva pantalla se

Page 290: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

deben introducir los parámetros Wi-Fi yasegurarse de marcar la opción Ésta esuna red de equipo a equipo.

En el caso de Windows Vista seaccede a la aplicación haciendo clic enIniciar, Conectar a (ventana Conectarsea una red) y se eligen las opcionesConfigurar una conexión de red yConfigurar una red ad hoc inalámbrica.Haciendo clic en el botón Siguientellegamos a la ficha de introducción de losdatos.

Page 291: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Se utilice la aplicación que se utilice, seael sistema operativo que sea, en general,los parámetros a configurar son lossiguientes:

Tipo de red. Se refiere a si la red vaa ser de tipo ad hoc o con punto deacceso. En este caso se elige laprimera opción. Esta opción puedeestar indicada con cualquiera de lossiguientes nombres: ad hoc, peer-to-

Page 292: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

peer, IBSS, igual a igual,independiente, equipo a equipo otérmino similar.Nombre de red. La red debe tener unnombre. Se puede elegir cualquiernombre, siempre que no esté siendoutilizado por otra red del entorno. Alparámetro nombre de red también sele conoce como Network Name(‘Nombre de red’, en inglés) o SSID(Service Set Identifier,‘Identificador del conjunto deservicios’).Canal. Los equipos Wi-Fi disponende distintos canales de radio por losque comunicarse. Estos canales estánidentificados por un número. Sepuede elegir cualquiera de ellos.Seguridad. Al tratarse de

Page 293: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

comunicaciones inalámbricas esimportante que se habilite el cifradode los datos. Se puede elegir entresistema abierto (sin cifrado), cifradoWEP o WPA. El sistema de cifradomás seguro es WPA, por lo quesiempre es recomendable estaopción. Para habilitar el cifrado, esnecesario introducir una cadena decaracteres alfanuméricos. El primerequipo puede elegir los caracteres asu antojo, mientras que el resto debeintroducir exactamente esos mismoscaracteres, incluyendo mayúsculas yminúsculas.

El resultado es que cualquierordenador con un adaptador Wi-Fi quetenga configurados los mismos parámetros

Page 294: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

anteriores y que esté dentro del área decobertura radioeléctrica formará parte dela red y, por tanto, podrá compartir susrecursos y tener acceso a los recursos delresto de equipos.

Cualquier ordenador con lamisma configuración que esté dentro delárea de cobertura, formará parte de lainterconexión ad hoc

En las redes Wi-Fi ad hoc todoslos ordenadores son iguales (de ahí suotro nombre peer-to-peer o igual a igual).No hay ordenador principal ni secundario,cualquier ordenador puede apagarse odesconectarse que, mientras haya dosordenadores conectados, seguirá

Page 295: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

existiendo la red. Ahora bien, hay unaopción de guardar esta configuración adhoc. En este caso, cada vez que dos deestos ordenadores estén cerca seinterconectarán automáticamente.No olvidar que para poder compartirrecursos, aparte de la conexión Wi-Fi, enel equipo compartido es necesario teneradecuadamente configurados el acceso deusuarios y los recursos a compartir.

Una curiosidad, mientras que elparámetro que identifica a la red seconoce como nombre de red o SSID,existe otro parámetro conocido comoBSSID (Basic Service Set Identifier,‘Identificador básico del conjunto deservicios’) que identifica a cada equipo, a

Page 296: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cada ordenador. Este identificador logenera cada equipo de forma automática yaleatoria.

PROBAR LACONEXIÓN AD HOC

Para saber si una conexión Wi-Fiestá funcionando adecuadamente despuésde haberla configurado, simplemente hayque ir a uno de los ordenadores, abrir elExplorador de Windows y comprobar sise pueden ver los recursos que se hancompartido en otros equipos.

Es posible que para hacer esto setenga que hacer clic sobre la opciónEntorno de red, Toda la red y sobre el

Page 297: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

grupo de trabajo que se haya definido. Siel ordenador remoto tiene definido unnombre de usuario y clave de acceso paraacceder a sus recursos, tendrá queintroducirlos.

Qué hacer en caso deproblemasSi después de hacer todo el trabajo deinstalación y configuración en uno de losordenadores no es posible ver losrecursos compartidos por el resto deordenadores, no se desespere, a veces lasinstalaciones requieren una segundapasada.

Detectar el origen del problema

Page 298: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

es un proceso que debe ir de lo másevidente a lo más rebuscadoLo primero es comprobar lo evidente:

Ver si el ordenador remoto estáencendido.Ver si alguno de los ordenadores notiene conectada la tarjeta odispositivo Wi-Fi.Asegurarse de que el ordenador alque se pretende acceder estáconfigurado correctamente.

Si el fallo no es tan evidente, podremosprobar otras causas:

Sitúe los ordenadores más cerca unode otro evitando que haya obstáculosentre ellos. Una vez establecida la

Page 299: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

conexión en estas condiciones, sepodrán ir separando los ordenadoreshasta situarlos en la localizacióndeseada.Comprobar las luces de la unidadWi-Fi para asegurarse de que seestán portando como indican lasinstrucciones. Quizás esto nos dé unapista sobre lo que está funcionandomal.Apague y encienda ambosordenadores. Algunas veces lospropios registros de Windows o delos controladores no funcionanadecuadamente inmediatamentedespués de ser instalados y necesitanque se rearranque el ordenador.Comprobar que el software deutilidad que venía con la unidad Wi-

Page 300: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Fi está instalado y funcionandocorrectamente.Desconecte y vuelva a conectar suunidad Wi-Fi. Esto hará que sereinicie esta unidad. A veces esnecesario este tipo de reinicioaunque la unidad haya estadofuncionando bien durante muchotiempo.Compruebe que los siguientes datosson los mismos en ambosordenadores: el tipo de red debeestar fijado a ad hoc (o a cualquierade los otros nombres de estamodalidad), se tiene el mismonombre de grupo de trabajo (debencoincidir incluso mayúsculas yminúsculas), se tiene el mismonúmero de canal y se tienen fijados

Page 301: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

los mismos parámetros de seguridad.Comprobar que el nombre de cadaordenador es distinto y que nocoincide con el del grupo de trabajo.Comprobar que las direccionesTCP/IP son distintas en ambosordenadores.Comprobar que las unidades Wi-Fiestán instaladas correctamente en elordenador. Con Windows XP puedecomprobar esto haciendo clic con elbotón derecho del ratón sobre MiPC, luego sobre Propiedades, hacerclic sobre Gestor de dispositivos.Con Windows Vista puede hacer clicsobre Iniciar, hacer clic con el botónderecho sobre Equipo, sobre laopción Propiedades y sobreAdministrador de dispositivo. En

Page 302: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cualquier caso, se trata decomprobar que la unidad Wi-Fi seencuentra en la lista de hardwareconectado al ordenador y que notiene ningún signo de exclamaciónsobre él. Esto indicaría que existealgún conflicto con este hardware. Sifuese éste el caso, desinstale launidad (a través de Añadir/Quitarhardware del Panel de Control) einstálelo de nuevo.Si ha llegado hasta aquí sin resolverel problema, le quedan todavía lassiguientes opciones: lea la secciónProblemas o la sección Preguntasfrecuentes del manual del usuario dela unidad Wi-Fi. También puedeacceder a la web del fabricante yleer estas mismas secciones por si

Page 303: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

hubiese algo nuevo no incluido en elmanual.Como última esperanza, llame alservicio técnico.

Page 304: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CAPíTULO 6

CÓMO SECONFIGURA UNPUNTO DEACCESO

CONFIGURAR UNAREDSi lo que no se pretende es hacer unintercambio esporádico de archivos, sinoestablecer una infraestructura que mepermita compartir recursos de forma

Page 305: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

estable, la solución más adecuada es crearuna red con uno o más puntos de acceso.El número de puntos de acceso dependedel área de cobertura de la red y delnúmero de equipos simultáneos que va autilizarla.

Una de las ventajas de los puntos deacceso es que permite interconectar la redinalámbrica con una red local cableada einternet. Este extremo lo veremos másadelante, por ahora vamos a centrarnos enconfigurar el punto de acceso y losterminales para que puedaninterconectarse entre ellos.

En las redes con puntos de acceso no seproducen comunicaciones directas entreordenadores (aunque esté uno junto al

Page 306: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

otro), sino que todas ellas pasan por elpunto de acceso. Por tanto, el punto deacceso es el equipo del que dependentodas las comunicaciones y desde el quese puede gestionar toda la red.

Cada punto de acceso dispone de un áreade cobertura. Un área de cobertura es lazona dentro de la cual un ordenador puedecomunicarse con el punto de acceso deforma inalámbrica. El mayor o menortamaño del área de cobertura depende dedistintos factores, como son:

Localización del punto de acceso.Obstáculos entre el punto de accesoy el ordenador.Interferencias radioeléctricas.Tipos de antenas utilizadas.

Page 307: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Si se sitúan distintos puntos de accesocomplementando sus coberturas, se podrállegar a crear una red local inalámbricacon un área de servicio tan extensa comose desee.

La conveniencia de laconfiguraciónAntes de empezar, una buena noticia: lospuntos de acceso ya vienen configuradosde fábrica. Esto significa que si se saca elpunto de acceso de la caja y se enchufa ala corriente eléctrica funcionará. Ahora lamala noticia: si se utiliza el punto deacceso de esta forma, todo el mundopodrá hacer uso de él. Cualquier personapuede conocer con facilidad la

Page 308: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

configuración estándar de un punto deacceso. Viene en internet. Utilizar unpunto de acceso con su configuraciónestándar es como dejar puestas las llavesde la puerta de casa. No es sólo quecualquiera pueda entrar, hacer uso denuestra nevera o televisión, inclusollevarse alguna cosa, es que puedecambiar la ce-rradura de la puerta e im-pedir nuestro acceso. Sí, sí, podemosllamar a la policía y recuperar nuestracasa, pero seguro que la experiencia no esagradable. Igualmente, si dejamos el puntode acceso con la configuración estándar,cualquiera puede cambiar la clave ydejarnos fuera. Claro que si alguienaccede a nuestro punto de acceso y utilizanuestro ADSL, lo normal es que intente

Page 309: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

pasar desapercibido para poder seguirdisfrutando del servicio.

Bueno, lo tenemos claro, vamos aconfigurar el punto de acceso. Noobstante, antes de empezar podemoscomprobar que todo funciona. Para ellopodemos utilizar su configuraciónestándar. Más adelante ya lacambiaremos. Se trata, por tanto, deenchufar el punto de acceso y configurar

Page 310: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

un ordenador para acceder a él. Si todo vabien, podremos seguir adelante.

LA CONFIGURACIÓNDEL PUNTO DE ACCESOEn los puntos de acceso hay queconfigurar dos conjuntos de parámetros:

Parámetros que gestionan la redinalámbrica. En la terminologíainglesa se les conoce como Wirelesssetting, AP setting o similar.Parámetros que permiten establecerla conexión con la red cableada ointernet. En la terminología inglesase les conoce como internet setting,IP setting, network setting o similar.

Page 311: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Con el primer punto se consigue que losdistintos terminales de la red inalámbricase puedan comunicar con el punto deacceso y entre sí. Con el segundo punto seconsigue que los terminales puedancomunicarse con el resto de la red localcableada e internet. Hay que tener encuenta que no es posible conseguir losegundo sin lo primero. Para conseguiruna comunicación con la red cableada einternet, es imprescindible que primero seconfigure adecuadamente la redinalámbrica.

En cualquier caso, para poderconfigurar un punto de acceso, lo primeroes poder conectarle un ordenador. Lospuntos de acceso no suelen disponer de

Page 312: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

pantalla y teclado, así que para suconfiguración es necesario utilizar unordenador externo. El primer problema escómo se conecta este ordenador al puntode acceso por primera vez.

Para configurar un punto deacceso, lo primero es lograr conectarsea élAntes de continuar, conviene recordar quela forma de configurar el punto de accesodepende de cada fabricante o, incluso, delmodelo del equipo. Por ello, siempre esrecomendable atender a las instruccionesdel manual de usuario del equipo.

En cualquier caso, de forma general,podemos decir que la configuración de unpunto de acceso consta de dos pasos:

Page 313: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

1. El primer paso es conectar unordenador al punto de acceso parapoderlo configurar. Ya veremos queexisten varias posibilidades: víacable, a través de la conexióninalámbrica establecida por defectopor el fabricante o de forma remota.Adicionalmente, hay que utilizar unaherramienta de configuración. Estaherramienta puede ser de dos tipos:

Utilizar el software de configuraciónque facilita el fabricante del punto deacceso.Muchos puntos de acceso incluyen ensu firmware (internamente) unservidor web que ofrecen lasopciones de configuración. Elordenador sólo tiene que abrir un

Page 314: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

explorador de internet (InternetExplorer, Chrome, Firefox, etc.) eintroducir la dirección IP del puntode acceso. Evidentemente, estáprotegido con contraseña. Tanto ladirección IP como esta contraseñavienen en el manual del usuario. Aveces también vienen en una pegatinaen la parte de abajo del punto deacceso.

1. A continuación, ya se podránconfigurar los distintos parámetros.Una vez que el ordenador tieneacceso al punto de acceso, puedemoverse por las diferentes opcionesde los menús de configuración paracambiarlas convenientemente.

Page 315: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Cómo se accede almenú de configuraciónLa forma de acceder depende del punto deacceso y de las posibilidades que ofrece.Existen puntos de acceso que utilizan uncable de interconexión directa con elordenador de configuración, mientras queotros utilizan la misma infraestructura dela red. En cuanto al software deconfiguración, éste puede ser específico,pero lo normal es que el punto de accesocuente con un servidor web. En este caso,el ordenador de configuración utiliza unnavegador de internet para acceder alpunto de acceso, configurando todas susopciones navegando a través de suspáginas html. Si no fuese el caso, elpropio fabricante incluiría un CD con el

Page 316: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

software especial necesario para suconfiguración.

La conexión física del ordenador con elpunto de acceso se puede llevar a cabo dealguna de las siguientes formas:

Utilizar un cable USB o cableespecífico. Los puntos de acceso queofrecen esta posibilidad suelenincluir un CD con un software deconfiguración. Este softwarepresenta las distintas opciones deconfiguración. Éste es quizás elsistema más simple para el usuariono iniciado. No obstante, cuandoposteriormente se requiere haceralgún cambio de configuración hayque volver a localizar el cable y el

Page 317: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

software, lo que resulta incómodo (yalgunas veces imposible).

Utilizar un cable de red Ethernet(10/100 BaseT). Muchos puntos deacceso incluyen uno o más puertosRJ45 para conectar ordenadores deforma cableada. Se trata de conectarel ordenador de configuración deforma cableada. Este ordenador,evidentemente, debe contar también

Page 318: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

con un puerto Ethernet (RJ45). Seutilizará un cable Ethernet parainterconectar ambos puertos. Esimportante que el ordenador estéconfigurado para que obtenga lasdirecciones IP de forma automática(ver cómo configurar el protocoloTCP/IP en el ordenador). Acontinua-ción, sólo hay que abrir elnavegador de internet (InternetExplorer, Chro-me o Firefox, porejem-plo) e introducir el número IPdel punto de acceso en la barra dedirecciones. Este número vendráindicado en el manual de usuario ysuele ser de la forma 192.168.1.1.

Page 319: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Utilizar un acceso inalámbrico. Eneste caso, una vez encendido el puntode acceso, se exploran desde elordenador de configuración las redesWi-Fi disponibles y se selecciona ladel punto de acceso a configurar. Elnombre de la red del punto de acceso(SSID), así como los parámetros deacceso (código WEP/WPA), vendránindicados en el manual de usuario.

Page 320: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

No obstante, el nombre SSID estarárelacionado con el fabricante, marcao modelo del punto de acceso. Laclave WEP/WPA puede venir en unapegatina en el propio equipo o en lasprimeras páginas del manual deusuario. Una vez conectados, al igualque con la conexión por cableEthernet, habrá que abrir elnavegador de internet e introducir elnúmero IP del punto de acceso. Estenúmero vendrá indicado en elmanual. Para explorar las redesinalámbricas disponibles, hay queabrir la aplicación de redesinalámbricas en el ordenador. EnWindows Vista sólo hay que hacerclic en Iniciar y Conectar a.

Page 321: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Utilizar un acceso remoto. Si elpunto de acceso está activo yconectado a internet, hay unaposibilidad de acceder a él desdecualquier ordenador conectado ainternet. Para ello, será necesarioque el punto de acceso estéconfigurado de forma que permita elacceso desde el exterior. Por otrolado, tampoco debe haber ningúnequipo intermedio, como cortafuegos(firewall) o routers que bloqueenestas comunicaciones entrantes. Engeneral, los puntos de acceso están

Page 322: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

configurados para no aceptar estetipo de acceso, por lo que estaopción es la más improbable detodas.

Por tanto, como se ha comentadoanteriormente, la configuración del puntode acceso se realiza a través de unsoftware específico que incluye en su CDy que hay que instalar en el ordenador o,lo que es más habitual, a través delservidor web del propio punto de acceso.Para acceder a este servidor, hay queabrir un programa navegador en el

Page 323: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ordenador e introducir la dirección IP delpunto de acceso en la barra dedirecciones. Este acceso está protegidocon contraseña. Tanto la dirección IPcomo la contraseña vienen en el manualdel usuario del punto de acceso. Estacontraseña es una de las primeras cosasque hay que cambiar en la configuración.Los manuales de usuario de los puntos deacceso se pueden conseguir por internet;por tanto, cualquiera que tenga un poco deinterés podrá conseguir fácilmente lascontraseñas por defecto (de fábrica) decualquier modelo de punto de acceso.

Una vez que se accede al menú deconfiguración, sólo habrá que moversepor las distintas opciones de

Page 324: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

configuración para realizar lasmodificaciones que se deseen. Esta tareasuele ser sencilla en los puntos de accesomás económicos, ya que suelen incluirpocas opciones. Por el contrario, lospuntos de acceso profesionales suelendisponer de más posibilidades, lo quesupone aumentar su complejidad.

Es muy común poder configurarun punto de acceso accediendo a sudirección IP local con un navegador webHay que tener en cuenta que si el punto deacceso ha sido configurado anteriormente,lo más probable es que no conserve losvalores por defecto. Entre otras cosas, lehabrán cambiado la clave de acceso. Eneste caso tenemos dos opciones: o

Page 325: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

hablamos con la persona que realizó laconfiguración anteriormente, oreiniciamos (reseteamos) el equipo. Estosequipos suelen incluir un botón que haceque se restablezcan los valores deconfiguración de fábrica. A veces, estebotón sólo se puede pulsar con la ayudade un lápiz, punzón o similar.

Configurar losparámetros de gestión de lared

Generalmente, los puntos deacceso no sólo disponen de lafuncionalidad de interconectar los equiposinalámbricos de los usuarios, sino que

Page 326: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

también incluyen otras funciones como lasde router, switch o módem. Esto significaque son muchas las propiedadesconfigurables en un punto de acceso. Noobstante, las propiedades principalespropias de la función de punto de accesoWi-Fi son las siguientes:

Nombre de red (Network name). Alnombre de red se le conoce tambiéncomo SSID (Service Set Identifier,‘Identificador del conjunto deservicios’). Los puntos de accesosuelen incluir un nombre de red pordefecto que está relacionado con lamarca o modelo del mismo. Serecomienda sustituir este nombre porcualquier otro que se considereadecuado. Por cierto, este nombre de

Page 327: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

red debe ser el que se configure encada ordenador. En los nombres dered se diferencian las letrasmayúsculas de las minúsculas.Canal (Channel). Las redes Wi-Fidisponen de entre 11 y 23 canales deradio dependiendo del estándarutilizado y del país (no todos loscanales se pueden utilizar en todoslos países). Por defecto, suele estarconfigurada la opción de que el canallo asigne el punto de acceso deforma automática. Esta opción es lamás adecuada si vamos a instalar unared con un solo punto de acceso. Sise va a utilizar más de un punto deacceso, conviene configurar distintoscanales en cada uno de ellos y queestos canales sean lo más distintos

Page 328: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

posible. Por ejemplo, con 802.11gtenemos 11 canales. Para tres puntosde acceso, se les podría asignar lasfrecuencias 1, 6 y 11. Por otro lado,también podría ser interesante fijarun número concreto de canal paramejorar la calidad de lacomunicación. A veces existeninterferencias en determinadasfrecuencias, mientras que otras estánmás libres.

Page 329: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Seguridad (Security). Los equiposWi-Fi disponen de determinadascaracterísticas de seguridad paracifrar el intercambio de datos con losterminales. Esto impide que estosdatos puedan ser observados porterceros. Existen dos tipos

Page 330: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

principales de sistemas deseguridad: WEP y WPA. WPA tienedistintas versiones (WPA, WPA2personal y WPA2 empresa) y ofrecedistintos tipos de cifrado (TKIP,AES, Radius, etc.). Por otro lado,hay dos tipos de cifrado WEP: WEP64 y WEP 128, también conocidoscomo WEP 40 y WEP 104 bits. Elorigen de los distintos nombres WEPes que, aunque la clave de cifrado esde 40 o 104 bits, en ambos casos hayque añadirle 24 bits de algoconocido como vector deinicialización (IV). Algunos puntosde acceso presentan la opción (noestándar) de utilizar claves de 152bits (128+24 bits). En cualquiercaso, lo importante es que se

Page 331: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

seleccionen los mismos parámetrosen todos los equipos Wi-Fi queformen la red. Los parámetros deseguridad que se establezcan aquídeben ser configuradosposteriormente en cada terminal. Silo desea, la primera vez que seconfigura el punto de acceso puededejar deshabilitados los parámetrosde seguridad, pero, una vezcomprobado que la red funcionaadecuadamente, es convenienteproceder a configurar lascaracterísticas de seguridad.Establecer los parámetros deseguridad consiste en elegir el tipode cifrado deseado e introducir laclave de cifrado. Hay distintosprocedimientos para introducir la

Page 332: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

clave: desde introducir una clavehexadecimal hasta introducir unafrase (passphrase), que el sistemaconvierte automáticamente en códigohexadecimal. Incluso algunos puntosde acceso presentan la opción deelegir ellos una cadena alfanuméricaaleatoria. En cualquier caso,conviene anotar esta clave parapoderla configurar posteriormente enlos ordenadores de la red. Si sedecide por la opción de introducirnúmeros hexadecimales, sepa quepodrá utilizar cualquier número (del0 al 9) y las letras de la A a la F sindistinción de mayúsculas yminúsculas.

Existen puntos de acceso muy

Page 333: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

simples de configurar, mientras queotros son más complejos al ofrecermuchas posibilidades de gestiónLos parámetros anteriores son los másimportantes a la hora de poner enfuncionamiento una red Wi-Fi. Noobstante, los puntos de acceso suelenofrecer características adicionales deconfiguración que ayudan a gestionar lared. Algunas de estas características sonlas siguientes:

Clave de acceso (Password). Comose ha visto anteriormente, al accedera la configuración del punto deacceso, lo primero con lo que nosencontramos es con una contraseña.El fabricante configura a todos susequipos con una misma clave de

Page 334: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

acceso por defecto (por ejemplo,admin). Es importante cambiar estaclave para impedir que usuariosajenos puedan acceder a lascaracterísticas de configuración eimpedir, incluso, nuestro propioacceso. Ésta es una de las primerastareas de configuración que se debeabordar, incluso antes de conectarningún terminal.Filtro MAC o selección de losordenadores autorizados (AuthorisedMAC address). Todos los equiposinalámbricos incluyen de fábrica unaidentificación conocida comonúmero MAC. Este número es únicode cada equipo y no puede sermodificado por el usuario. Lospuntos de acceso registran este

Page 335: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

número cada vez que se relacionancon un terminal. Pues bien, algunospuntos de acceso incluyen lafacilidad adicional de incluir unalista de los ordenadores autorizadosa conectarse al punto de acceso. Laidentificación de los ordenadores lahace por su número MAC. Estacaracterística es interesante cuandose desea incrementar la seguridad dela red; no obstante, obliga aactualizar esta lista cada vez que seincorpora un nuevo terminal a la red.Los números MAC están formadospor 12 caracteres alfanuméricos (porejemplo, 12-AB-56-78-90-FE).

Con la opción de filtro MACse puede crear una lista de

Page 336: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ordenadores autorizados aconectarse al punto deacceso

Bajada automática de velocidad(Auto rate fall back). Estacaracterística permite que, cuandoempeoran las condiciones dedifusión de la señal radioeléctrica, elsistema pueda bajar la velocidad detransmisión de forma automática paramantener la comunicación abierta.Por ejemplo, el estándar 802.11bofrece los siguientes saltos: 11, 5,5,2 y 1 Mbps. Mientras que el 802.11gofrece estos otros: 54, 48, 36, 24, 18,12, 11, 9, 6, 5,5, 2 y 1 Mbps.Emitir el nombre de red (BroadcastSSID to associate). Como hemos

Page 337: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

visto anteriormente, una de lascaracterísticas que se configuran enel punto de acceso es un nombre dered o SSID. Este nombre de red, pordefecto, es emitido por el punto deacceso, de forma que los terminalesque estén dentro de su área decobertura pueden conocer laexistencia de esta red. Por otro lado,esto le permite a los terminalesasociarse con el punto de acceso confacilidad (sólo tienen que marcarlo yhacer clic en el botón Conectar). Noobstante, si se desea aumentar laseguridad de la red, lo mejor espasar desapercibido. Si se configuraque no se emita el nombre de la red,nadie conocerá la existencia delpunto de acceso.

Page 338: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Habilitar la red inalámbrica(Enable Wireless Networking).Algunos equipos permiten que sufunción de punto de acceso pueda serhabilitada o deshabilitada. Esto es

Page 339: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

útil, fundamentalmente, cuando elpunto de acceso dispone también deotras funciones independientes comolas de router, bridge o switch. Enalgún caso podría ser interesantemantener sus funciones de router ydeshabilitar las de punto de acceso.Servidor DHCP. Esta característicase utiliza para que el punto de accesopueda asignar automáticamente lasdirecciones IP a los terminales quese conectan a él. Los puntos deacceso suelen tener habilitado esteservicio, pero, si se desea asignarlas direcciones IP de forma manual acada equipo, habría quedeshabilitarlo. Por otro lado, elservidor DHCP se puede utilizartambién para asignar las direcciones

Page 340: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de los DNS y de la puerta de enlace(gateway). En este caso, habría queindicarle al punto de acceso cuálesson estas direcciones.Firewall o cortafuegos. Uncortafuegos es un filtro del tráfico dedatos que pasa por el punto deacceso. Con él se puede prohibirdeterminado tipo de tráfico (porejemplo, impedir el tráfico P2P) o adeterminados destinos. Además deutilizar otras medidas de seguridad,como reglas contra intrusos (tráficoentrante inesperado).Potencia de transmisión (Transmitpower). Si lo que se desea cubrircon el punto de acceso es un áreapequeña, el que su cobertura seamayor es más un inconveniente que

Page 341: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

una ventaja. Unacobertura innecesaria sólo haceaumentar el riesgo de intrusión y elconsumo de energía. Para evitar esto,algunos puntos de acceso permitenque se les configure la potencia detransmisión. Por cierto, la potenciamáxima de emisión está reguladapara este tipo de equipos. En EstadosUnidos es de 1 W, mientras que enEuropa es de 100 mW.

Lo ideal es que el punto deacceso ofrezca la coberturamínima necesaria, no más

Registro de actividad (Log file). Eltema de la seguridad es un temarecurrente en los puntos de acceso.

Page 342: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

El registro de actividad es unacaracterística interesante para quienesté especialmente sensibilizado coneste tema. Se trata de un registro querecoge datos sobre la actividad delpunto de acceso. Algunos registrossólo recogen el número MAC de losterminales que se conectan y la horaa la que lo hicieron; otros registros,sin embargo, permiten un mayornúmero de detalles. Estos registrosson de utilidad para investigar lasactividades ilícitas que se hayanpodido detectar.

CONFIGURAR LACONEXIÓN CON LA REDCABLEADA

Page 343: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

La principal aplicación que tiene un puntode acceso es conectar sus terminales coninternet. Aunque algunos modelos depunto de acceso incluyen un puerto USBpara conectarse a internet vía módem 3G(a través de la red móvil), suele ser másnormal que dicha conexión se produzca através de un módem ADSL o cable.Existen módem ADSL o cable queincluyen en el mismo equipo un punto deacceso Wi-Fi. En ese caso, lacomunicación entre la función de punto deacceso y de módem ya viene establecidade fábrica. En el caso de que esto no seaasí, en el caso de que se trate de dosequipos independientes, la conexión entreambos se lleva a cabo creando una redlocal cableada. Esta red local puede estar

Page 344: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

formada por tan sólo estos dos equipos ose le pueden conectar más equipos oredes. La idea es que tanto el punto deacceso como el módem son dos equiposmás de una red cableada, por tanto; de loque vamos a tratar ahora es de cómoconectar un punto de acceso a una redlocal de cable.

Como se ha visto en temas anteriores,para conectar un terminal a una red localsólo hace falta configurarleadecuadamente los siguientes parámetros:

Dirección IP (IP Address). Es ladirección IP del punto de accesocomo componente de la red localcableada. Como el punto de accesoserá un equipo más de la red

Page 345: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cableada, tendrá dos números IP (ymáscaras de subred), uno que loidentifica dentro de la redinalámbrica y otro que lo identificadentro de la red cableada. En estecaso nos referimos a este últimonúmero.

Page 346: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Máscara de subred (Subnet Mask).Es la máscara de la red localcableada. En caso de dudas, si la redes pequeña o mediana, un número demáscara muy común es el255.255.255.0.Puerta de enlace (Gateway). Es elnúmero IP del equipo al que el puntode acceso tiene que enviarle losdatos con destino a internet o redlocal cableada. Se refiere a ladirección IP interna del router de lared.

Page 347: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Servidor DNS (DNS Server). Sonlas direcciones IP de los DNS(servidor de nombres de dominio).Este dato lo facilita el proveedor deacceso a internet. Las direcciones IPde los dos servidores DNS(principal y secundario) puedenconfigurarse en cada ordenador de la

Page 348: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

red inalámbrica, en el routerinalámbrico (punto de acceso) o enel router de acceso a internet(módem router ADSL o cable). En elcaso de estar configurado en el puntode acceso, se puede configurar cadaordenador para que tome estainformación automáticamente delpunto de acceso. El punto de accesotambién podría hacer lo propio conel router de internet. Estos númerosDNS sólo son necesarios si se va aacceder a internet o si la red localdispone de un servidor DNS propio.

La red Wi-Fi tiene acceso ainternet a través de la red de cable. Porello, es importante su correctaconfiguración

Page 349: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Los puntos de acceso incluyenentre sus opciones de configuración todoslos parámetros necesarios que le permitenconectarse a una red cableada (o internet).Existen dos posibilidades: que estosparámetros se obtengan automáticamentedel router o switch de la red, o introducirestos valores manualmente. En el primercaso bastará con seleccionar la opciónObtener una dirección IPautomáticamente o similar. Si lasopciones le aparecieran en inglés, elequivalente sería Obtain an IPautomatically o similar.

El acceso a internet

Page 350: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Dicen los expertos queen un futuro próximo la mayorparte de nuestra informaciónestará en internet, no en nuestroordenador local. Fotografías,vídeos, documentos, bases dedatos, copias de seguridad,todo. Esto nos permitirácompartir esta información conmayor facilidad y acceder a ellaindependientemente de dóndenos encontremos: en casa, en laoficina, de visita, en unareunión o de vacaciones.

Page 351: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

En un futuro, la mayor parte denuestra información estará en internet.Incluso la de carácter personal

Pues bien, la inmensa mayoría delos modelos de punto de acceso ya tienenintegrada la posibilidad de compartir unaconexión a internet (o a cualquier otrared). Esto es posible porque el punto deacceso tiene integrada la función derouter. Como ya se ha vistoanteriormente, el router es un equipo quehace de intermediario entre dos redes(Wi-Fi e internet en este caso).

Evidentemente, para compartir unacceso a internet, lo primero es disponerde él. Las empresas que facilitan los

Page 352: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

servicios de acceso a internet se conocencon el nombre de proveedores de acceso(o por su acrónimo en inglés, ISP,Internet Service Provider). Estasempresas nos ofrecen los siguientes tiposde acceso:

ADSL. Este tipo de acceso utiliza lalínea telefónica, el par de cobre,para establecer una conexión dedatos con internet. Este servicio dedatos no interfiere con el serviciotelefónico, aunque ambos utilizan elmismo par de hilos de cobre entrenuestro domicilio y la centraltelefónica. Esto se puede hacergracias a la instalación de unosfiltros, además del uso del módemrouter ADSL. El servicio ADSL lo

Page 353: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

suelen ofrecer las empresas detelefonía. El ancho de banda que seconsigue con ADSL puede llegar alos 24 Mbps (ADSL2+), aunque lavelocidad real depende de ladistancia a la central telefónica. Elservicio ADSL es muy sensible aesta distancia y a la calidad de lared. Las siglas ADSL vienen deAsymmetric Digital Subscriber Line,o ‘Línea de Abonado DigitalAsimétrica’. La letra A de asimétricosignifica que no emplea el mismoancho de banda para subir(transmisión usuario-red) que parabajar información (transmisión red-usuario). En la práctica, estosignifica que la mayoría de losrecursos de la conexión se emplean

Page 354: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

en la bajada de información, comosuele ser lo habitual en el uso deinternet.

Cable. Las empresas de televisiónpor cable tienen una red de cablecoaxial que utilizan para emitir laseñal de sus canales de televisión.Adicionalmente, por esta misma red

Page 355: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

suelen ofrecer otros dos servicios:telefonía e internet. Para poder haceruso del servicio de internet senecesita un equipo conocido comomódem cable. Éste es un equipodistinto del módem ADSL. El módemcable permite velocidades de hasta40 Mbps, aunque, por razonestécnicas y comerciales, losproveedores suelen limitar esteacceso a velocidades bastanteinferiores.Fibra óptica. Tanto las empresas detelefonía como de televisión porcable están instalando redes de fibraóptica para ampliar los servicios queofrecen a sus clientes. Entre estosservicios se encuentra el acceso ainternet a velocidades que pueden

Page 356: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

llegar a los 100 Mbps.

Satélite. Si se vive en un lugarremoto donde no existe servicio detelefonía fija o de televisión porcable pero se necesita de unaconexión a internet a alta velocidad,la solución apropiada es la conexión

Page 357: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

por satélite. Esta conexión sólonecesita tener una vista despejadahacia el cielo del sur (o del norte, sinos encontramos en el hemisferiosur). El satélite puede ofrecervelocidades de hasta 400 Kbps sinnecesidad de disponer de líneatelefónica, o velocidades inclusomayores para aquellos sistemas quese apoyan en el uso de la líneatelefónica para la transmisiónusuario-internet. El usuario necesitadisponer de una antena parabólica,un módem especial para este tipo deconexiones (decodificador) y delsoftware correspondiente. Todo esteequipamiento suele serproporcionado por el proveedor delservicio.

Page 358: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

WiMax o LMDS. Existen empresasque ofrecen una conexión a internetvía radio. El usuario necesita unmódem WiMax o LMDS que seconecta a la central del operador víaradio utilizando esta tecnología. Latecnología WiMax admitevelocidades de hasta 70 Mbps,aunque no se suele comercializar por

Page 359: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

encima de los 4 Mbps. Elinconveniente de estas tecnologías esque necesita tener una buenavisibilidad con la estación base deloperador.

Móvil. Los operadores de telefoníamóvil ofrecen un servicio de accesoa internet a través de su red. Existendistintas modalidades en función de

Page 360: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

la tecnología utilizada: GSM, GPRS,EDGE, Imode o 3G (entre otras). Enel caso de utilizar la más moderna3G, la velocidad máxima teórica esde 2 Mbps, aunque, en la práctica, nosuele superarse los 100 Kbps.

Page 361: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Línea telefónica. La mejor forma deacceder a internet es a través decualquiera de los sistemasanteriores. Es lo que se conoce comoacceso de banda ancha. No obstante,a veces no es posible disponer deeste tipo de acceso, por lo que elúltimo recurso es utilizar una líneatelefónica con un módem tradicionalde baja velocidad. En este caso, elancho de banda suele ser inferior a56 Kbps, pudiéndose llegar a los 64,o incluso los 128, en el caso deutilizar líneas telefónicas digitales(las conocidas como RDSI).

Salvo en los dos últimos casos, elresto de accesos suelen utilizar un router.Esto quiere decir que, para acceder a

Page 362: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

internet desde la red inalámbrica, bastacon conectar el punto de acceso a esterouter mediante un cable Ethernet. Enmuchos casos, el propio router de accesoa internet incluye un punto de acceso Wi-Fi.

El punto de acceso se conecta almódem router de acceso a internet comosi fuese un ordenador

Los routers de acceso a internetsuelen estar configurados para quecualquier equipo que se les conectefuncione con tan sólo configurarle quetomen las direcciones IP y los DNS deforma automática. Si no fuese el caso,habría que configurar el punto de acceso

Page 363: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

con los datos adecuados de la red delrouter: dirección IP, máscara de subred,puerta de enlace y servidores DNS.

En el caso del móvil, lo habituales que el operador facilite un módemUSB. Existen puntos de acceso quedisponen de un puerto USB específicopara esta finalidad (Wi-Fi 3G switch). Sino fuese el caso, tendríamos dossoluciones: o conectamos este módemUSB a un ordenador y lo utilizamos comoenlace a internet; o utilizamos un switchque admita un módem 3G.

Por último, un módem de líneatelefónica es realmente lento como para,además, querer compartir su uso. No

Page 364: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

obstante, en el mercado existen routersWi-Fi con un puerto serie donde poderconectar el módem. En su defecto,siempre se puede conectar un ordenador ainternet con este módem y compartir esteacceso con el resto de la red inalámbrica.

Page 365: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CAPíTULO 7

CÓMO SECONFIGURA ELTERMINAL DEUNA RED

CONFIGURACIÓNAUTOMÁTICA

Cualquier terminal (ordenador,PDA u otro tipo de dispositivo) que sedesee conectar de forma inalámbrica a

Page 366: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

una red con puntos de acceso necesitaconfigurarse adecuadamente. La formamás común de hacerlo es de formaautomática. Para ello, se debe abrir laherramienta de comunicacionesinalámbricas que ofrece el sistemaoperativo o utilizar la aplicación queviene en el CD incluido con el equipoadapta-dor de red. Todas estasherramientas incluyen una op-ción paraexplorar las redes Wi-Fi existentes en elentorno. El resulta-do es una lista deredes disponibles. Se trata simplementede localizar el nombre de la red en lalista, seleccio-narlo y hacer clic sobre elb o t ó n Conectar. Eso es todo. Elordenador adaptará automáticamente suconfiguración a la del punto de acceso. En

Page 367: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

todo caso, si la red utiliza una claveWEP/WPA, se la solicitará antes determinar de establecer la conexión.

Cuando un ordenador dispone deWi-Fi suele mostrar un icono en la barrade herramientas. Haciendo doble clic

Page 368: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

sobre él o un clic con el botón derechodel ratón accederemos a las opciones deconfiguración. Si no encuentra este icono,hay otras formas de ejecutar estaaplicación. Por ejemplo, en WindowsVista sólo hay que hacer clic en Iniciar yConectar a. Con Windows XP el caminoes algo más largo: se debe hacer clic enInicio, Configuración, Panel de control .A continuación, se hace clic sobreConexiones de red y, con el botónderecho del ratón, se hace clic sobreConexión de red inalámbrica. Se elige laopción Propiedades y se selecciona laficha Redes inalámbricas.

CONFIGURACIÓNMANUAL

Page 369: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

A veces ocurre que el punto de accesodispone de una configuración particularque no admite este tipo de conexiónautomática. Por ejemplo, si el punto deacceso está configurado para que nomuestre su nombre (SSID), la red noaparecerá en la lista. En estos casos hayque realizar una configuración manual.Esta configuración supone dos tipos deacciones:

Configurar los parámetros Wi-Fi.Esta configuración hace posible quese pueda establecer una conexiónentre el terminal y el punto deacceso.Configurar el protocolo TCP/IP.Esta configuración hace posible queel terminal pueda formar parte de la

Page 370: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

red inalámbrica.

Para configurar adecuadamente elterminal, es necesario realizar las dosconfiguraciones anteriores. Si sólo serealiza la primera configuración, elterminal se comunicará con el punto deacceso, pero no formará parte de la red,no se comunicará con el resto determinales de la red inalámbrica. Portanto, tampoco podrá hacer uso decualquier recurso de la red, como, porejemplo, el acceso a internet.

Por otro lado, cualquier terminal quetenga configurados correctamente losparámetros anteriores y que esté dentrodel área de cobertura radioeléctrica delpunto de acceso formará parte de la red

Page 371: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

inalámbrica y, por tanto, podrá compartirsus recursos y tener acceso a los recursosde los demás.

Configurar losparámetros Wi-Fi

Como hemos comentadoanteriormente, los parámetros Wi-Fipueden configurarse de forma automáticaexplorando las redes, eligiendo la red opunto de acceso deseado y haciendo clicen Conectar. No obstante, en caso de sernecesario configurar los parámetros Wi-Fi de forma manual, se deberá abrir laaplicación de redes inalámbricas y seelige agregar o crear una nueva red o

Page 372: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

conexión a la lista.

Los parámetros a configurar sonlos siguientes:

Tipo de red. En este caso, el tipo dered que hay que seleccionar es elmodo que utiliza puntos de acceso. Aesto también se le conoce comomodo infraestructura o BSS.Nombre de red. El nombre de reddebe ser el mismo que el configuradoen el punto de acceso, incluidos loscaracteres en mayúscula y minúscula.Al parámetro nombre de red tambiénse le conoce por su término eninglés, Network Name, o por SSID(Service Set Identifier,‘Identificador del conjunto de

Page 373: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

servicios’). Las aplicaciones deconfiguración suelen ofrecer laposibilidad de realizar una búsquedaautomática de todas las redes delentorno. En este caso, sólo habríaque escoger un nombre de red de lalista.

Si para configurar losmismos parámetros en todoslos terminales se anotan enun papel, no olvidar guardaro destruir el papel alterminar

Seguridad. Si el punto de accesotiene configurada una clave decifrado de las comunicaciones, losterminales tendrán que introducir esa

Page 374: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

misma clave en su configuración.

Un mismo terminal puedeconectarse a distintas redes inalámbricas.Por ejemplo, se puede utilizar unordenador portátil en el trabajo, en casa ycuando se está de viaje. Por tanto, unmismo terminal puede tener guardadasdiferentes configuraciones de red. A cadauna de estas configuraciones también se leconoce como perfil (profile, en inglés).Al terminal sólo hay que configurarlo unavez en cada red, posteriormente, cuandodetecte que está dentro de su área decobertura, recuperará el perfil que tieneguardado y se conectará automáticamente.

Por ejemplo, para configurar estas

Page 375: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

opciones con Windows Vista hay quehacer clic en Iniciar, Conectar a(Conectarse a una red), Configurar unaconexión de red y Conectarsemanualmente a una conexióninalámbrica. Haciendo clic sobre elbotón Siguiente veremos la ventana conestas opciones de configuración.

Page 376: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Con Windows XP se debe hacerclic en Inicio, Configuración, Panel decontrol. A continuación, se hace clicsobre Conexiones de red y, con el botónderecho del ratón, se hace clic sobreConexión de red inalámbrica. Se elige laopción Propiedades y se selecciona lafi cha Redes inalámbricas. Para añadiruna nueva red, deberemos hacer clic en elbotón Agregar. Los parámetros Wi-Fi seintroducen en la nueva ventana.

Configurar elprotocolo TCP/IPLa configuración de los parámetrosTCP/IP le permiten al terminal formarparte de la red IP inalámbrica. Aunque

Page 377: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

esta configuración puede hacerse de formamanual, suele ser más habitual que estosvalores los tome el terminalautomáticamente del punto de acceso. Eneste caso, el punto de acceso estaríaconfigurado para ofrecer automáticamenteesta información (DHCP habilitado) y enel terminal sólo habría que indicar queobtenga las direcciones IP de formaautomática. Ésta es la opción que suelevenir configurada por defecto.

En el caso de que el punto de acceso nopermita esta configuración habrá quellevarla a cabo de forma manual. Losdatos a configurar son los siguientes:

Número IP del ordenador. Se puedeindicar cualquier número, siempre

Page 378: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

que esté dentro del rango denumeración de la red localinalámbrica. Eso sí, cada terminal dela red debe disponer de un número IPdistinto. Por ejemplo, si el número IPdel punto de acceso es el192.168.1.1, a los ordenadores se lespodría asignar los números192.168.1.x, donde x es cualquiernúmero entre 2 y 255.

El mejor método deconfiguración de losparámetros TCP/IP en unared doméstica es de formaautomática. Mediante DHCP

Máscara de subred. La máscara desubred indica el tamaño de la red

Page 379: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

local. Un número muy común sueleser el 255.255.255.0. Este número esválido para redes que dispongan demenos de 255 terminales.Puerta de enlace (gateway). Serefiere al número IP interno delpunto de acceso. En el ejemplopuesto anteriormente, este númerosería el 192.168.1.1.DNS. En este caso tenemos dosopciones: o se configura para que lostome automáticamente del punto deacceso o se introducen los númerosIP de los DNS primario ysecundario. Aunque el punto deacceso pueda asignar estos números,el usuario puede preferir introducirsus propios DNS. Estos númerosDNS sólo son necesarios si se va a

Page 380: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

acceder a internet o si la red localdispone de un servidor DNS propio.

La forma de configurar un ordenador paraobtener las direcciones IP de formaautomática o manual depende del sistemaoperativo de que se disponga. En el casode Windows, los pasos a dar para las dosversiones que ponemos de ejemplo sonlos siguientes:

Con Windows XP hay que hacer clicen Inicio, Configuración,Conexiones de red. A continuación,se hace clic con el botón derechosobre Conexión de área local y seelige Propiedades. También sepuede llegar aquí eligiendo Cambiarla configuración de esta conexión

Page 381: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

en la ficha Tareas de red. Secontinúa haciendo clic sobreProtocolo Internet (TCP/IP) y,luego, sobre el botón Propiedades.En la ventana que aparece se puedenelegir las opciones automáticas(Obtener una dirección IPautomáticamente y Obtener ladirección del servidor DNSautomáticamente) o introducir losvalores manualmente. Para terminar,cierre todas las ventanas pulsandoAceptar.

Page 382: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Con Windows Vista hay que abrir laaplicación Administrar conexionesde red. Una de las formas de hacerloes haciendo clic en Iniciar,Conectar a (ventana Conectarse auna red), opción Abrir Centro deredes y recursos compartidos,

Page 383: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

opción Administrar conexiones dered. Una vez aquí se hace clic con elbotón derecho (botón secundario) dela conexión que se desea cambiar yse elige la opción Propiedades. Sehace clic en la ficha Funciones dered, se elige el Protocolo Internetversión 4 (TCP/IPv4) y después enel botón Propiedades, nos aparecerála pantalla con los parámetros aconfigurar.

PROBAR ELFUNCIONAMIENTO DE LAREDLlegado a este punto, sólo quedacomprobar que todo funciona bien. Estacomprobación se puede realizar de dos

Page 384: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

formas: si el punto de acceso estáconectado a internet se puede comprobarque desde el ordenador se puede accedera cualquier página web; si no se tieneconexión a internet, se puede comprobarsi se tiene conexión con otros terminalesde la red.

La mayoría de los aplicacionesWi-Fi incluyen un software de utilidades(suele ser uno de los iconos de la barra deherramientas) que permite comprobar sise están recibiendo o no señales del puntode acceso, así como la calidad de dichasseñales.

Para probar la red inalámbricasólo hay que intentar usar sus servicios

Page 385: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Antes de comprobar el acceso a internethay que asegurarse de haber configuradoel protocolo TCP/IP en el ordenador.

Para comprobar la conexión conotros ordenadores de la red, conWindows se lleva a cabo abriendoExplorador de Windows desde uno deellos y buscando los recursos compartidosde cualquiera de los otros. Para hacer estocon Windows Vista, hay que hacer clic enla carpeta Red (o directamente en Iniciary Red). Con Windows XP hay que hacerclic sobre la opción Entorno de red, Todala red y sobre el grupo de trabajo quehaya definido. Si el ordenador remototiene definido un nombre de usuario yclave de acceso para acceder a sus

Page 386: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

recursos, se tendrá que introducir.

Como se ha visto anteriormente,para compartir archivos o carpetas en unordenador, se debe abrir el Exploradorde Windows, buscar el recurso acompartir y hacer clic sobre él con elbotón derecho del ratón (el botónsecundario). Aparecerá una lista deopciones donde podremos ver una con el

Page 387: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

nombre Compartir. Haciendo clic sobreesta opción, veremos una ventana contodas las opciones de compartición.

En el caso de que se conozca elnúmero IP del punto de acceso, se puedecomprobar que un ordenador está encomunicación con él abriendo unnavegador de internet (Internet Explorer,por ejemplo) e introduciendo este númerocomo dirección. Si se obtiene cualquierrespuesta distinta de página noencontrada, es que funciona la conexión.Incluso, todavía sería más fiable lautilización del comando ping o tracert.Abra una ventana del DOS desdeWindows y teclee ping seguido delnúmero IP del punto de acceso (por

Page 388: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ejemplo, ping 192.168.1.1); si apareceuna línea que empieza por Respuestadesde (reply from), es que la conexiónfunciona. Si la línea empieza por Tiempode espera agotado (Request timed out),es que no.

Velocidad de laconexión a internetTodas las publicidades sobre los equiposWi-Fi hacen referencia a su velocidad detransmisión. Como se ha visto enrepetidas ocasiones, la velocidad máximaa la que transmite una red inalámbricadepende del modelo de los equipos Wi-Fide ambos extremos: 11 Mbps para802.11b, 54 Mbps para 802.11a y

Page 389: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

802.11g y 300 para el 802.11n.Independientemente de que esta velocidadpuede ser menor dependiendo de ladistancia entre emisor y receptor, de lascondiciones del entorno o de si losequipos se encuentran en el interior de unedificio o en el exterior en espacioabierto, lo cierto es que dicha velocidadse refiere exclusivamente a la conexiónentre los equipos inalámbricos de losusuarios y el punto de accesocorrespondiente. Adicionalmente, el puntode acceso puede disponer de una conexióna internet con una velocidad diferente.

Page 390: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Como sabemos, una cadena es tan débilcomo el más débil de sus eslabones. Enesta cadena de acceso a internet, eleslabón más débil suele estar en laconexión del punto de acceso con internet.Una línea ADSL no suele superar los 20Mbps, las conexiones de fibra ópticasuelen estar por debajo de los 100 Mbps(de hecho, los servicios comercializadosse suelen quedar en algunas decenas deMbps). Por otro lado, esta conexión escompartida por todos los usuarios de lared.

Page 391: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

La velocidad real de una comunicaciónentre un usuario de una red inalámbrica yun servidor situado en internet depende demuchos factores, entre los que seencuentran los siguientes:

Velocidad efectiva de la conexióninalámbrica.Conexión del punto de acceso con elmódem router ADSL o cable.Ancho de banda de la conexiónADSL o cable.Dimensionado de la infraestructuradel proveedor de acceso.Rendimiento de internet en esemomento.Ancho de banda de la conexión delservidor con internet.Hardware del servidor donde esté

Page 392: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

situado el servicio de internetutilizado.Número de usuarios simultáneos quetenga el servidor en ese momento.

Esto quiere decir que elrendimiento de una conexión de internetpuede cambiar de un momento a otro. Enel mercado hay distintas herramientas quese instalan en el ordenador del usuariopara medir esta velocidad de formainstantánea. También existen servicios eninternet que miden la velocidad real deconexión en ese momento. Paraencontrarlos sólo tiene que introducir testde velocidad en un buscador.

En internet se pueden encontrarmuchos tests de velocidad online (de

Page 393: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

subida y bajada)Por otro lado, si lo que se desea escomprobar la velocidad de la conexióninalámbrica, sólo hay que abrir laaplicación Wi-Fi en el ordenador. Entrela información que ofrece suele estar lavelocidad de conexión con el punto deacceso. Además de este dato,encontraremos otros como la relaciónseñal/ruido, nivel de recepción de laseñal recibida, etc.

En cualquier caso, la percepción de lavelocidad es algo relativo. 1 Mbps es unabuena velocidad para el correoelectrónico o para ver la mayoría de laspáginas web; no obstante, se percibirácomo lenta si se pretende transmitir un

Page 394: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

archivo de gran tamaño o acceder aldirectorio de un ordenador remoto.

QUÉ HACER ENCASO DE PROBLEMASPuede ocurrir que, después de hacer todoel trabajo de instalación y configuración,no sea posible acceder a internet o a losrecursos compartidos por el resto determinales de la red. En este caso no hayque desesperarse, a veces lasinstalaciones requieren una segundapasada.

Lo primero que hay quecomprobar es lo evidente: que todos losdispositivos están encendidos, que estánbien conectados y funcionando. Si hubiese

Page 395: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

una antena exterior, se debería comprobarque esté conectada. Las unidades USB otarjetas PCMCIA (PC Card) deben estarinsertadas correctamente en la ranuracorrespondiente del ordenador. Se puedenmover estas conexiones para comprobarque están firmemente conectadas.Una vez hecho esto, si persiste elproblema, podremos llevar a cabo otraserie de comprobaciones:

Sitúe los ordenadores más cerca delpunto de acceso evitando que hayaobstáculos en medio. Una vezestablecida la conexión en estascondiciones, se podrán ir separandolos ordenadores hasta situarlos en lalocalización deseada.Comprobar las luces de las unidades

Page 396: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Wi-Fi (adaptadores de red y puntosde acceso) para asegurarse de queestán funcionando como indican losmanuales de usuario de los equipos.Quizás esto nos dé una pista de loque está funcionando mal.La mayoría del hardware(impresoras, equipos Wi-Fi, etc.)dispone de una utilidad que permitecomprobar de forma local que dichohardware está operativo. Si sedispone de dicha utilidad, se deberáhacer la comprobación.Apague y encienda los ordenadores.Algunas veces los propios registrosde Windows o de los controladoresno funcionan adecuadamenteinmediatamente después de serinstalados y necesitan que se

Page 397: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

rearranque el ordenador.Comprobar que el software deutilidad que venía con la unidad Wi-Fi está instalado y funcionandocorrectamente.Desconecte y vuelva a conectar suunidad Wi-Fi. Esto hará que sereinicie esta unidad. A veces esnecesario este tipo de reinicioaunque la unidad haya estadofuncionando bien durante muchotiempo.Comprobar que los parámetros de lacomunicación (tipo de red, SSID ycanal) están configuradosadecuadamente en todos los equipos.Cuando en una configuración de redse va a permitir la itinerancia oroaming (desplazamiento con

Page 398: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

servicio entre puntos de acceso), lastarjetas Wi-Fi de los ordenadoresdeben configurarse para que adoptenautomáticamente los valores deconfiguración de SSID y canal delpunto de acceso. Si fuese éste elcaso, comprobar que estáconfigurado correctamente.Comprobar que los parámetros deseguridad están configurados en losmismos valores en ambos equipos.Comprobar que el nombre de unordenador es distinto al nombre delotro y que no coinciden con elnombre del grupo de trabajo.Comprobar que las direccionesTCP/IP son distintas en todos losordenadores, o bien, que losordenadores están configurados para

Page 399: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

obtener las direcciones IP de formaautomática.Comprobar que los adaptadores dered están instalados correctamente enel ordenador. En Windows XP sepuede comprobar esto haciendo cliccon el botón derecho del ratón sobreMi PC, luego sobre Propiedades yGestor de dispositivos y comprobarque la unidad Wi-Fi se encuentra enla lista de hardware conectado alordenador y que no tiene ningúnsigno de exclamación sobre él. Elsigno de exclamación indicaría queexiste algún conflicto con estehardware. Si fuese éste el caso,desinstale la unidad (a través deAñadir/Quitar hardware del Panelde Control) e instálelo de nuevo. En

Page 400: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

el caso de Windows Vista se debehacer clic sobre Iniciar, clic con elbotón derecho (secundario) sobre laopción Equipo, seleccionarPropiedades, elegir la opciónAdministrador de dispositivos ycomprobar que la unidad Wi-Fi seencuentra en la lista de Adaptadoresde red.Si ninguna de las comprobacionesanteriores nos ha sacado de dudas,aunque sea poco probable, lo mismoestamos ante un fallo de hardware.El fallo puede estar en el ordenador,en el punto de acceso o en la tarjetaWi-Fi (el adaptador de red). Porejemplo, si otros ordenadoresconsiguen funcionar bien con elpunto de acceso, se puede probar a

Page 401: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

intercambiar las tarjetas Wi-Fi. Si laconexión funciona con esta nuevatarjeta Wi-Fi, es posible que latarjeta Wi-Fi anterior estéestropeada. Si la tarjeta Wi-Fifunciona bien con el nuevoordenador, es posible que elordenador anterior tenga algúnproblema. Si lo que no funciona es elpunto de acceso, se podráintercambiar este equipo por otro yhacer una comprobación similar a laanterior.A veces, lo que está estropeado noson los circuitos electrónicos de undispositivo, sino los conectores o loscables. Esto se puede comprobarintercambiando los cables o losdispositivos. Aunque Wi-Fi sea

Page 402: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

inalámbrico, existen dispositivos quese conectan a los ordenadores oequipos de red (switches, hubs,routers, etc.) utilizando cables.Si ha llegado hasta aquí sin resolverel problema, le quedan todavía lassiguientes opciones: lea la secciónProblemas (Problems) o la secciónPreguntas frecuentes (FAQ) delmanual del usuario de la unidad Wi-Fi. También puede acceder a la webdel fabricante y leer estas mismassecciones por si hubiese algo nuevono incluido en el manual.Como última esperanza, llame alservicio técnico.

Fallos en la conexión

Page 403: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Otro de los problemas con los que nospodemos encontrar es que efectivamentehemos logrado establecer una conexión,pero esta conexión tiene mala calidad: vamuy lenta, se corta frecuentemente, etc. Enestos casos, las causas más comunes sontres:

El punto de acceso está muy alejadodel terminal. Si fuese éste el caso,acercando el terminal al punto deacceso desaparecerían losproblemas. Si el terminal no sepudiera acercar al punto de acceso,se le podría colocar al punto deacceso una nueva antena de mayorganancia o direccional. En sudefecto, se podrá utilizar unrepetidor.

Page 404: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Existen interferencias. Esto ocurrecuando hay otros equiposinalámbricos en las inmediaciones.Equipos microondas, terminalestelefónicos inalámbricos u otrasredes Wi-Fi del entorno pueden serlos causantes de estos problemas. Eneste caso, se puede intentarconfigurarle al punto de acceso uncanal distinto o cambiarlo de lugar.Existen demasiados terminalesconectados a un mismo punto deacceso. Las capacidades del puntode acceso se reparten entre todos losterminales. Las exigencias de cadaterminal no son estables en eltiempo, sino que dependen de a quése dediquen en cada momento, de sussolicitudes de acceso a internet, de si

Page 405: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

bajan o suben archivos, etcétera.Todo esto hace que el punto deacceso pueda tener unos tiempos derespuesta irregulares. En estos casosse pueden instalar puntos de accesoadicionales al lado del anterior odividir el área de cobertura en dos;lo que mejorará de paso la calidadde la señal al estar los puntos deacceso más cerca de sus terminales.

Page 406: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CAPíTULO 8

CÓMO SECREA UNA REDEXTENSA

INTRODUCCIÓNSe llama red de área extensa a

aquella que interconecta equiposgeográficamente dispersos. Los equipospueden estar localizados en edificiosdistintos, incluso en ciudades diferentes.En inglés se la conoce como WAN o wide

Page 407: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

area network. En nuestro caso, y desde elpunto de vista de Wi-Fi, una red extensaes aquella que utiliza más de un punto deacceso.La cobertura de un punto de acceso nosuele pasar de algunas decenas de metrosen interior o de algunos cientos de metrosen exterior. Si el área que se pretendecubrir con el servicio Wi-Fi es muyamplia (un gran área de oficinas, áreaslocalizadas en distintas plantas o distintosedificios), no será suficiente con un solopunto de acceso, por mucha ganancia quetenga su antena. Por otro lado, si el áreaes pequeña, pero se pretende dar servicioa muchos terminales, también hará faltamás de un punto de acceso. En este últimocaso, cada punto de acceso utilizará un

Page 408: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

canal de comunicación, ofreciendo másancho de banda para compartir entre todoslos terminales.

En cualquier caso, a la hora de colocarmás de un punto de acceso, el primerimpulso es distribuirlos por donde mejorparezca a primera vista o, en todo caso,utilizar el sistema de prueba y error. Aveces funciona. No obstante, esrecomendable realizar un estudio másestructurado. Esto significa que, antes decomenzar a poner puntos de acceso porparedes y techos, nos hará falta respondera algunas preguntas.

Cuando se va a instalar una pequeña redhay poco que analizar: se coloca el puntode acceso en el lugar más cómodo y se

Page 409: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

comprueba si cubre las expectativas. Enel peor de los casos, bastará con hacer unpar de intentos de colocación antes dellegar a la disposición óptima. Sinembargo, cuanto mayor sea la red, tanto enextensión como en número de usuarios,mayor será la necesidad de realizar unanálisis previo que nos permita conoceren detalle las necesidades de servicio yde recursos.

Podemos decir que, en general, el procesoconstaría de los siguientes pasos:

1. Realizar un análisis previo que nospermita determinar las necesidadesde cobertura y las posibleslocalizaciones de los puntos deacceso.

Page 410: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

2. Instalar y configurar los puntos deacceso.

3. Instalar las interconexiones entre losdistintos puntos de acceso.

4. Configurar el acceso a internet.5. Configurar los terminales.

No obstante, antes de empezar convienetener claro algunos aspectos importantes,como son: el ancho de banda disponible,la selección de canales o la alimentacióneléctrica de los puntos remotos. Encualquier caso, de todos estos pasos, el dela configuración de puntos de acceso yterminales ya ha sido tratado en temasanteriores, por lo que no vamos a volver aincidir sobre ello.

Page 411: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

NÚMERO DEUSUARIOS SIMULTÁNEOSComo se ha visto anteriormente, elmáximo ancho de banda de que disponecada punto de acceso es de 11, 54 o 300Mbps dependiendo de si es de tipo b, g/ao n. Ésta es la velocidad máxima de

Page 412: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

transmisión en las mejores condiciones.Quiere esto decir que conforme nosalejamos del punto de acceso o empeorael entorno, esta velocidad bajaconsiderablemente.

Si tenemos un solo punto de acceso yvarios terminales, si en un momento dadocoinciden varias comunicacionessimultáneas a través del mismo punto deacceso, este ancho de banda se repartiráentre todas ellas. Por tanto, dependiendodel número de usuarios simultáneos, elancho de banda de cada comunicaciónpuede ser inferior o bastante inferior almáximo establecido.

No obstante, no es real decir queel ancho de banda de cada usuario es el

Page 413: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

resultado de dividir el ancho de bandatotal por el número de usuarios. Larealidad es que los usuarios no estántransmitiendo y recibiendo datos de formacontinua. Evidentemente, depende de laaplicación que se esté utilizando, pero,salvo que se utilicen aplicaciones del tipoP2P (eMule o similar), lo normal es quenavegar por páginas web, explorar eldirectorio de un disco duro remoto outilizar una aplicación a distancia sueletener momentos de transmisión de datosentre grandes silencios de comunicación.Esto hace que se consiga un granaprovechamiento del ancho de bandacomún. Con esos 11, 54 o 300 Mbpspueden trabajar decenas de usuarios encondiciones normales sin que se noten

Page 414: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

grandes retardos, salvo en momentospuntuales.

El número de usuarios máximosdel punto de acceso lo fija el fabricante.Suele estar entre 10 y 256Por cierto, estos anchos de banda (11, 54y 300 Mbps) son las velocidades máximasa las que transmite el equipo Wi-Fi, perono todos estos bits son datos del usuario.Wi-Fi, al igual que cualquier otroprotocolo de transmisión de datos,necesita transmitir datos de control de lacomunicación. Esto hace que la velocidadreal de transmisión de datos se reduzcahasta en un 50% en el caso de losestándares a, b y g, o hasta el 25% en elestándar n. Ésta es otra de las ventajas de

Page 415: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

este nuevo estándar.

En cualquier caso, independientementedel ancho de banda del que se dispongapara compartir, los propios puntos deacceso ponen limitación al número determinales simultáneos que puedengestionar. Este número depende de cadafabricante, pero suele variar entre 64 y256 usuarios inalámbricos simultáneos.No obstante, hay que tener cuidado a lahora de elegir un punto de acceso porquealgunos ofrecen tan sólo 10 usuariossimultáneos.

Por tanto, el ancho de banda disponible deun punto de acceso es su velocidadmáxima (11, 54 o 300 Mbps) y el númerode usuarios simultáneos viene limitado

Page 416: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

por el fabricante (y no suele ser superior a256).

Máximo ancho debandaPuede darse el caso de que necesitemosdisponer de una red con un alto tráfico ocon un gran número de usuarios. ¿Qué sepuede hacer en este caso? Evidentemente,la respuesta es poner varios puntos deacceso en paralelo. Aun así, existenlimitaciones.

Page 417: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

El número de comunicaciones Wi-Fisimultáneas que se pueden establecer enuna zona son limitadas. La razón es que el

Page 418: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

rango de frecuencias que utiliza latecnología Wi-Fi es limitado. Estoexplica, entre otras cosas, que cuanto másredes Wi-Fi existan en un entornopequeño, peor funcionan todas ellas.

Volviendo a nuestro problema, losequipos 802.11b y 802.11g utilizan elprotocolo DSSS en la banda de 2,4 GHz.Este protocolo usa canales de radio de 20MHz de ancho de banda (aunque estopuede variar); no obstante, tienenasignados 25 MHz por canal paraminimizar las interferencias entre canales.Como la banda de 2,4 GHz en la quetrabaja Wi-Fi tiene un ancho de bandatotal de 80 MHz, esto quiere decir que enuna misma zona sólo pueden coexistir tres

Page 419: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

canales (tres puntos de acceso) sin quehaya interferencia entre ellos. Por tanto,en una zona determinada sólo puedensituarse tres puntos de acceso en paralelotrabajando en canales distintos. Esto haríaque el ancho de banda a compartir entretodos los usuarios sería de 33 Mbps para802.11b y 162 Mbps para 802.11g.

802.11a utiliza la modulación OFDM enla banda de 5 GHz. En este caso, elnúmero de canales sin sobreposición esocho. Por lo que se consiguen zonas Wi-Fi con un ancho de banda total de 432Mbps (8x54).

Por su parte, los puntos de accesodel estándar 802.11n utilizan tanto labanda de 2,4 como de 5 GHz, por lo que

Page 420: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cuentan con un ancho de banda totalmayor. Por otro lado, 802.11n utiliza unatecnología conocida como MIMO(Multiple Inputs, Multiple Outputs‘Múltiples entradas, múltiples salidas’)con la que se consigue mejorar (de hecho,casi duplicar) el alcance de la señal. ConMIMO se puede enviar y recibir datos pormás de una antena simultáneamente.Mientras más antenas tengan los equiposen ambos lados, más velocidad seconsigue. 802.11n consigue anchos debanda superiores a los 600 Mbps.

El número de comunicacionesWi-Fi simultáneas en un área eslimitado, al igual que el número depuntos de acceso funcionando en

Page 421: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

paralelo

Por tanto, el estándar n es el queofrece un mayor ancho de banda.Adicionalmente, este estándar ofrece loque se conoce como QoS (Quality ofService, ‘Calidad de servicio’). Medianteesta característica se puede asignar oreservar un determinado ancho de bandapara cada servicio, garantizando de estaforma la calidad del mismo. Por ejemplo,se puede fijar que las aplicaciones P2Pocupen un máximo del 20% del ancho debanda para garantizar que no interfierenen el uso normal del resto de usuarios.En cuanto al número máximo de usuariossimultáneos, de forma práctica dependedel uso que cada uno de ellos le vaya a

Page 422: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

dar a la red. No obstante, en teoría, serála suma del número máximo de usuariosde cada punto de acceso que se utilice.

COLOCACIÓN DELOS PUNTOS DE ACCESOLos puntos de acceso son equiposradioeléctricos cuya eficacia depende enbuena medida de la arbitrariedad delentorno. Por ese motivo, una buenacolocación del punto de acceso esfundamental para sacarle el máximorendimiento a la red.

Page 423: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer
Page 424: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

En general, el mejor sitio para colocar unpunto de acceso será el centro de lahabitación en una posición elevada. En lashabitaciones repletas de obstáculos, comomuebles, librerías, estantes, archivadores,etc., se consiguen coberturas inferioresque en las habitaciones abiertas. Por otrolado, hay que evitar esconder el punto deacceso dentro de los típicos cubículosseparadores de las oficinas, en armarios oponerlos cerca de objetos de metal.Recuerde que algunos armarios deoficinas y mesas son de metal. Por último,aunque los puntos de acceso disponen depestañas para poderlos colgar de lapared, en realidad, este no es el mejorsitio. Estar tan cerca de la pared produce

Page 425: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ecos radioeléctricos que empeoran lacalidad de la señal. Si es posible, esmejor colocar el punto de acceso en elcentro de la habitación o, en su defecto, auna distancia de la pared superior almetro y medio o dos metros.

En el caso de las redes Wi-Fi depequeñas oficinas o del hogar, lo másprobable es que baste con colocar un solopunto de acceso en el lugar más céntrico yalto posible. No obstante, en estos casos,el punto de acceso suele colocarse al ladodel módem router que da acceso ainternet (ADSL, módem cable o líneatelefónica). De hecho, aunque éste no seael mejor sitio de la casa u oficina, sueleser suficiente para dar cobertura a los

Page 426: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

pocos terminales de que se compone lared.La cosa se complica cuando lo que sepretende cubrir es una gran oficina, unazona empresarial, un campus universitarioo todo un vecindario. En estos casos hayque estudiar muy bien dónde se van acolocar los puntos de acceso para quecomplementen su cobertura.

La colocación de los puntos de accesotiene una gran base técnica, pero tambiéntiene un gran componente artístico (bueno,esto es otra forma de llamar a laexperiencia). Esto se debe a que cualquiercosa del entorno (muebles, estanterías,paredes, fenómenos atmosféricos,metales, árboles, etc.) puede afectar a la

Page 427: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

propagación de las ondaselectromagnéticas y, generalmente, no esposible realizar un estudio teórico de lapropagación de las ondas en nuestroentorno. Por ello, teniendo presente lo queafecta a la propagación, la colocación delos puntos de acceso suele basarse en elmétodo de prueba y error.

El método de prueba y error consiste enrealizar una inspección previa, decidir loslugares de los puntos de acceso basadosen esta primera inspección, hacer pruebasde cobertura con la ayuda de un ordenadorportátil y recolocar los puntos de accesohasta situarlos en su posición idónea.

Page 428: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Antes de proceder a instalar los puntos deacceso, es necesario tener claro el áreaque se desea cubrir y cuántos usuariossimultáneos habrá en cada área. Un áreamuy congestionada puede necesitar más

Page 429: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de un punto de acceso.

En un mismo entorno, el área de coberturade un punto de acceso depende de laantena que tenga instalada. Existen antenascon mayor o menor ganancia y más omenos direccionales. Una antena sueletener un mayor alcance cuanto másdireccional es. No obstante, no siempreinteresa que un solo punto de acceso tenga

Page 430: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

una gran cobertura. Si lo que se pretendecubrir es, por ejemplo, una pequeñaoficina o una sala de reuniones, eldisponer de una cobertura mucho mayor(llegando a la calle o a las oficinasvecinas) no tiene ningún interés y, sinembargo, se aumenta el riesgo deseguridad de la red. Por otro lado, cuandose intenta cubrir un área donde seconcentran muchos usuarios, a menorcobertura de cada punto de acceso, máspuntos de acceso serán necesarios paracubrir la misma área y mayor será elancho de banda total disponible.

Por tanto, aunque un equipo pueda tenerun gran alcance, siempre hay queconfigurarlo para que ofrezca la cobertura

Page 431: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

justa necesaria.

Sobre la selección decanalesCuando se utilizan varios puntos deacceso en paralelo con el estándar802.11b o g es importante fijar loscanales que utiliza cada uno de ellos.Como se ha visto anteriormente, estasredes Wi-Fi disponen de 11 canales. Cadacanal viene identificado por un númerodel 1 al 11 y, por defecto, la mayoría delos puntos de acceso ya vienenconfigurados con un determinado canal.No obstante, el número de canal que va autilizar cada punto de acceso esconfigurable. Esto es así porque, de otra

Page 432: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

forma, los puntos de acceso vecinos quevengan configurados con el mismo canalpor defecto se interferirían unos a otros.

Cuando varios puntos de acceso cubren lamisma área, total o parcialmente, debeprocurarse que utilicen diferentes canales.Cada número de canal Wi-Fi secorresponde con una frecuencia

Page 433: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

determinada. Los números consecutivosrepresentan también frecuenciasconsecutivas. Por tanto, cuanta másdiferencia haya entre los números decanal, mayor diferencia habrá entre susfrecuencias. En una red con múltiplespuntos de acceso es interesante tener encuenta este detalle para intentar configurarlos puntos de acceso vecinos, nosolamente con canales distintos (cosaimprescindible), sino que sus frecuenciasestén lo más distanciadas posible.

Como se ha visto anteriormente, sedispone de tres canales (tres frecuencias)sin que haya interferencias entre ellos. Enteoría, estos tres canales son suficientespara cubrir cualquier área, por grande que

Page 434: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ésta fuera, sin dejar zonas en sombra. Paraello, basta con imaginarse que cada puntode acceso dispone de un área de coberturahexagonal (lo que también se conocecomo célula). Como se dispone de 11canales, una buena elección de canalessería el 1, 6 y 11. Esto nos dejaría unadistancia de cuatro canales intermedios.Alternando el uso de estos canales, sepuede extender la cobertura de formaindefinida.

Page 435: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Por cierto, hay que tener en cuenta que lapropagación de las señales de radio seefectúa tanto horizontal comoverticalmente. Esto significa que, si secolocaran puntos de acceso en plantasadyacentes, habría que comprobar que nose producen interferencias entre ellos.

Page 436: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Sobre la alimentacióneléctricaLos puntos de acceso funcionan conelectricidad; por tanto, necesitan estarenchufados a una toma eléctrica odisponer de baterías. En el mercadoexisten todo tipo de soluciones, incluso deenergía solar. Si el punto de acceso secoloca en el interior de una oficina cercade un enchufe, no hay más que discutir. Siestá algo más alejado del enchufe, sólohabrá que hacer una pequeña instalacióneléctrica para llegar a él. El inconvenientesurge cuando el punto de acceso se instalaen el exterior o cuando el enchufe máscercano está bastante alejado.Evidentemente, el llevarle la alimentacióneléctrica es siempre una alternativa, pero

Page 437: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

hay otras:

Baterías. El punto de acceso sepuede alimentar con unas baterías.Estas baterías a su vez se puedenrecargar de distinta forma: se puedenrecargar en un sitio distinto e irintercambiándolas, utilizar ungenerador eléctrico (de gasolina) omediante paneles solares.Paneles solares. Esta opción es cadavez más utilizada para todo tipo deequipamiento exterior. Los panelessolares generan energía eléctrica querecarga unas baterías. El punto deacceso se alimenta directamente delas baterías. El hecho de utilizar lasbaterías garantiza el funcionamientocontinuo del punto de acceso, sin

Page 438: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

depender de la presencia del sol.

Alimentación por el cableEthernet. A este sistema se leconoce también como PoE (Powerover Ethernet). En principio, unpunto de acceso dispone de doscables: el cable de alimentacióneléctrica y el cable Ethernet que lointerconecta con el resto de la red. Elsistema PoE permite llevar la

Page 439: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

alimentación eléctrica a través delmismo cable Ethernet de datos. Alevitar tener que realizar un dobletendido de cables se consigue unainstalación más rápida, cómoda, demenor coste, de más fácilmantenimiento y más flexible.

El uso de uno u otro sistema depende delas circunstancias de cada entorno. Elsistema PoE será más conveniente cuandose pueda llegar al punto de acceso con elcable Ethernet. En el caso deinstalaciones exteriores donde sea difícilacceder de ninguna forma, será másconveniente el sistema de baterías conplacas solares. Las placas solares tienenmuy poco mantenimiento y ocupan pocoespacio, además de consumir una energía

Page 440: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

que, por el momento, es gratis. Elgenerador de gasolina es el últimorecurso, ya que tiene que ser atendido(para recargarle el depósito de gasolina)y tiene un mayor mantenimiento.

Alimentación por elcable EthernetTradicionalmente, las soluciones por elcable Ethernet (PoE) utilizadas han sidode tipo propietario (por ejemplo, las deCisco, 3Com o Homebrew), lo queobligaba a utilizar equipos del mismofabricante. No obstante, el IEEE tienepublicada una recomendación sobre eltema: la IEEE 802.3-2005 (más conocidacomo IEEE 802.3af). Con esta

Page 441: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

recomendación se facilitan 48 voltios decorriente continua sobre dos de los cuatropares de hilos de que dispone el cable3/Cat. La corriente máxima es de 400miliamperios, lo que supone una potenciamáxima de 15,4 vatios (después de laspérdidas quedarían disponibles unos 13vatios).

Page 442: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

La recomendación describe tantolos dispositivos que suministran laenergía, conocidos como PSE (PowerSourcing Equipment), como los que lareciben, conocidos como PD (PoweredDevices). Los PSE pueden estar

Page 443: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

integrados en el switch (estos equipos seconocen como PoE switches) o serequipos completamente independientesque se añaden entre el switch y el equipoa alimentar (punto de acceso, cámaraweb, teléfono de VoIP, etc.).En septiembre de 2009 se aprobó unanueva recomendación conocida comoPoE+ o IEEE 802.3at. Con ella sesuministran hasta 25 vatios de potencia, loque permitirá que puedan utilizarlaequipos con mayores necesidades dealimentación (cámaras web teledirigidascon zoom, transmisores WiMax, etc.).Esta recomendación está pensada paracables del tipo Cat 5 (802.3af los utilizadel tipo Cat 3). No obstante, algunosfabricantes, utilizando dobles hilos,

Page 444: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

consiguen alcanzar potencias de más de50 vatios.

El punto de acceso, cámara web ocualquier equipo que vaya a seralimentado a través de este sistema, tieneque ser compatible con el mismo. Noobstante, si no lo fuera, también existendispositivos que sacan la alimentación delcable Ethernet y la entregan de formaindependiente.

ANÁLISIS PREVIOCuando se va a crear una red con variospuntos de acceso, antes de ponerse manosa la obra, es muy importante realizar unanálisis de lo que se tiene y de lo que esnecesario hacer para cumplir los

Page 445: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

objetivos. El análisis previo suponedefinir las necesidades, analizar elterreno, estudiar los posiblesinconvenientes y calcular los recursos. Eltener una idea clara de estos conceptosayudará a obtener una red adecuada,eficaz y eficiente.

Aunque este análisis puede variar en cadacaso, de forma genérica podemos decirque los puntos a analizar son lossiguientes:

1. Determinar la cobertura. Para ello,lo más práctico es dibujar undiagrama o mapa de cobertura dondese especifiquen las áreas a cubrir yel número de usuarios en cada una deellas.

Page 446: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

1. Determinar la movilidad. Habrááreas en las que baste tener servicio,mientras que en otras se necesitarágarantizar además que el servicio nose corta cuando se desplaza elusuario. Tenemos, por tanto, quedeterminar las áreas con uno y otro

Page 447: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

tipo de movilidades. Es posible queeste último aspecto afecte a ladistribución de los puntos de acceso.Por tanto, se trata de marcar en elmapa de cobertura estos dos tipos denecesidades:

Servicio estático. Son aquellas zonasen las que los terminales están fijossin movilidad o con muy pocamovilidad. Incluso puede haberzonas que necesitan estar cubiertasmuy esporádicamente. En este caso,podría disponerse de puntos deacceso que ocasionalmente puedanestar situados en lugares distintos.Servicio en movilidad (roaming).Son las zonas por las que sedesplazan los usuarios haciendo uso

Page 448: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de la conexión. Estas áreas debengarantizar una continuidad delservicio aunque los usuarios estén enmovimiento. Éste sería el caso, porejemplo, de un almacén donde sehace inventario o de una sala derestaurante desde donde se toma lacomanda.

1. Interconexión con la red cableadae internet. Si la red inalámbrica seva a conectar con una red cableada ointernet, habrá que dimensionar dichaconexión y, si fuera el caso,diversificarla. Puede darse el casode que se desee disponer determinales con conexión a internet yotros sin ella.

2. Seguridad. No todas las redes son

Page 449: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

iguales desde el punto de vista de laseguridad. En las redes pequeñassuele bastar con activar cualquierade los métodos de cifrado, mientrasque en las redes mayores esnecesario habilitar procedi-mientosadicionales de autentificación (tipoRadius, por ejemplo). También esposible que se necesite disponer dedos niveles de seguridad: un área deinvitados, con bajos niveles deseguridad, para que los invitados(clientes o proveedores) puedanacceder a internet y otra área segura(el de la red corporativa) con un altonivel de seguridad.

La seguridad se puedegestionar de forma

Page 450: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

centralizada gracias asoluciones como Radius

1. Evolución futura. En el caso depequeñas redes para el hogar opequeñas empresas no suele habermucha evolución, ni en superficie nien número de usuarios. Una red sueleestar igualmente dimensionada para3 que para 6 usuarios. No obstante,en el caso de redes medianas ograndes puede ser distinto. Las redesse dimensionan para que puedan darservicio durante un número corto deaños. No suele ser conveniente tenerque estar redimensionando la redcada año, pero tampoco adelantar enexceso las inversiones necesarias,sobre todo teniendo en cuenta que

Page 451: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

esta tecnología evoluciona. Encualquier caso, conviene tenerdefinida la forma de crecimiento dela red.

2. Administración de la red. Igual queen algunos puntos anteriores, aquívuelve a haber diferenciasdependiendo del tamaño de la red.En las redes pequeñas suele bastarcon comprobar de vez en cuando quetodo va bien, pero si se trata de unared corporativa habrá que disponerde herramientas específicas quepermitan realizar una gestióncentralizada de toda lainfraestructura. Esto implica tanto lasaltas y bajas en la red como elseguimiento de la ocupación de lamisma y la vigilancia de la

Page 452: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

seguridad.3. Necesidades de equipamiento. Una

vez llegados a este punto se puedeestimar el equipamiento de rednecesario para cumplir con lasnecesidades definidas anteriormente.En este equipamiento habría queconsiderar también las posiblesnecesidades de adaptadores de redpara los terminales de usuario que nodispongan de Wi-Fi.

4. Cobertura real. En las redesextensas o con áreas de coberturacomplicadas, antes de instalar lospuntos de acceso de forma definitiva,es conveniente realizar unacomprobación práctica de lacobertura. Para ello, se sitúatemporalmente el punto de acceso en

Page 453: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

su lugar y se comprueba la coberturacon la ayuda de un ordenadorportátil. Este ordenador se vadesplazando por las distintas zonas acubrir y se comprueba tanto elalcance, como la respuesta(velocidad máxima conseguida).Para comprobar el alcance basta condesplazarse y ver que la conexiónsigue establecida. Para comprobar lacalidad de respuesta, se puedenrealizar transferencias de archivos yver la velocidad real de transmisiónde datos. En las zonas coninterferencias se notará que lavelocidad de transferencia puedellegar a ser realmente baja. Porcierto, para este ejercicio se puedeutilizar la aplicación Wi-Fi del

Page 454: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

propio sistema operativo o hacer usode un software más específico.

Page 455: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

1. Interferencias. El entorno

Page 456: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

radioeléctrico está sujeto a lapresencia de interferencias. Lasinterferencias pueden bajar elrendimiento del sistema; por ello, esimportante identificar las posiblesfuentes de interferencias.Generalmente, estas fuentes procedende dispositivos como hornosmicroondas, teléfonos inalámbricos,dispositivos Bluetooth, motores (deascensores, por ejemplo) o alarmas.El impacto de estas fuentes deinterferencia se puede comprobarhaciendo pruebas de transferenciacon los dispositivos encendidos yapagados. En los lugares coninterferencias donde no se puedeeliminar la fuente y sea necesario lacobertura, se pueden colocar puntos

Page 457: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de acceso adicionales. En elmercado existen analizadores deespectro que ayudan a identificar lasinterferencias y elegir los canalesmás apropiados.

2. Comprobación final. Llegados a estepunto se contará con muchainformación sobre la red y suentorno. Se conocerán todos losdatos necesarios para hacer lainstalación: localización de lospuntos de acceso, identificación dezonas muertas, modelo defuncionamiento de la movilidad(roaming), fuentes de interferenciasy número y localización de losusuarios. Un último vistazo a todopuede ayudarnos a identificardefectos y realizar mejoras.

Page 458: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

INTERCONEXIÓN DELOS PUNTOS DE ACCESOCuando se utiliza más de un punto deacceso, para que todos formen parte deuna única red, es necesario que esténinterconectados entre ellos. De otraforma, lo que se tendría serían distintasredes inalámbricas independientes. Parainterconectar los puntos de acceso, existendiferentes alternativas:

Utilizar una conexión cableada tipoEthernet. En este caso, los puntosde acceso son unos terminales másde la red local Ethernet, haciendo depuente entre los terminales fijos ymóviles.Utilizar enlaces inalámbricos Wi-Fi.

Page 459: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Hay equipos Wi-Fi conocidos comobridges (puentes) que establecen unenlace dedicado entre dos o máspuntos (punto a punto o punto-multipunto).Utilizar enlaces inalámbricos detipo metropolitano. Por ejemplo, losdistintos puntos de acceso podríanestar interconectados mediantetecnología WiMax o LMDS. Se tratade tecnologías inalámbricas demayor alcance que Wi-Fi. Elinconveniente es que suele requerirser contratados con un proveedor detelecomunicaciones, lo que implicauna cuota mensual. Esta tecnologíacubre entornos de hasta 40 km avelocidades de hasta 70 Mbps.Utilizar internet como medio de

Page 460: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

interconexión. En este caso, cadapunto de acceso se conecta a internetcon banda ancha (ADSL o cable) yse establecen conexiones de redprivada virtual (también conocidacomo VPN, Virtual PrivateNetwork) entre ellos. Las conexionesde red privada virtual garantizan laprivacidad de las comunicaciones.Esta solución es especialmenteinteresante para interconectar lospuntos de acceso de las distintasoficinas de una empresa. Estopermite que los empleados puedandesplazarse de una a otra oficina sincambiar la configuración de susequipos. Algunos proveedores (porejemplo, Telefónica) ofrecensoluciones específicas de este tipo, a

Page 461: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

las que le añaden otros servicios devalor añadido en cuanto a laconfiguración y gestión de la red.

Por otro lado, para que todos los puntosde acceso formen parte de una misma redse deben configurar con el mismo nombrede red y los mismos parámetros deseguridad. Los puntos de acceso vecinos,

Page 462: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

con cierta intersección de su cobertura,deben configurarse con distintos canalesde radio para evitar interferencias.

Cuando un terminal se muevefuera del alcance del punto de acceso conel que está asociado originalmente,automáticamente se reasocia con un nuevopunto de acceso con el que tengacobertura. Esta reasociación la hace elterminal automáticamente, sin que elusuario tenga que intervenir.

Si se desea utilizar una red de tipoEthernet para interconectar los puntos deacceso, no es necesario que se creeexclusivamente para esta finalidad. Puedeutilizarse una red existente o crearse unanueva donde, además, pueden conectarse

Page 463: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

algunos recursos compartidos comoimpresoras, conexión a internet, discosduros compartidos, servidores internos,etc.En las redes corporativas sueledisponerse de una red Ethernet,utilizándose Wi-Fi para cubrir áreas a lasque es complicado llegar de formacableada. En estos casos, también serácomplicado llegar con el cable deinterconexión del punto de acceso, por loque dicha interconexión puede resolversepor cualquiera de las otras solucionesexistentes. Por ejemplo, se puede instalarun enlace inalámbrico punto a punto entreel punto de acceso remoto y el switch dela red Ethernet. Los equipos Wi-Fi bridgepermiten establecer este tipo de

Page 464: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

conexiones.

Una red inalámbrica corporativapuede extenderse por distintos edificios;incluso por distintas ciudades

Aunque las redes Wi-Fi suelen serde área local, en caso necesario puedenintegrarse en una misma red puntos deacceso dispersos localizados enemplazamientos muy distantes (distintapoblación o incluso diferente país). Enestos casos, la interconexión de estospuntos de acceso no se puede llevar acabo vía cable o enlace inalámbrico Wi-Fi. Para estos casos, existen lasalternativas de WiMax/LMDS o de lasredes privadas virtuales a través deinternet.

Page 465: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

GESTIÓNCENTRALIZADA DE LAREDUna vez más, si se dispone de una reddoméstica o de pequeña oficina,prácticamente termina el trabajo con lainstalación de la misma. Las altas o bajasde usuarios, así como los cambios deconfiguración, suelen ser esporádicos ybasta con entrar de nuevo en el punto deacceso y realizar las modificacionespertinentes.

En el caso de redes corporativas con ungran número de usuarios cambiacompletamente el panorama. Estas redessuelen disponer de varios puntos de

Page 466: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

acceso donde se conectan algunos cientosde usuarios. Realizar cambios en esteentorno sería muy tedioso si hubiera queactuar directamente en cada punto deacceso o cada terminal de usuario. Sobretodo si tenemos en cuenta que puedentener emplazamientos distintos. Parafacilitarles el trabajo a los responsablesde este tipo de redes, se han desarrolladounas herramientas específicas de gestión.Estas herramientas garantizan el buenfuncionamiento de la red con altos nivelesde eficiencia y seguridad. Por tanto, nosólo se trata de disponer de herramientasque permitan gestionar cómodamente lasaltas y bajas de los usuarios, sino quetambién engloba la detección y gestión delos potenciales problemas de seguridad o

Page 467: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de funcionamiento de la red, así como lageneración de informes.

Desde el punto de vista de laseguridad existen muchos riesgos que nose dan en las pequeñas redes domésticas.Por ejemplo, un empleado podría instalarsu propio punto de acceso sin darse

Page 468: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cuenta de que está poniendo en riesgo laseguridad de toda la red corporativa. Losanalistas estiman que el 30% de lospuntos de acceso instalados en lasempresas son de este tipo. Un software degestión de redes Wi-Fi puede detectarautomáticamente este tipo deinstalaciones. Adicionalmente, un gestorde red puede detectar otras amenazascomo la negación de servicio (conocidacomo DoS, Denial of Service),saturaciones (jamming), intrusiones(intrusions) o husmeadores (sniffers),entre otras vulnerabilidades.El software de gestión monitorizaconstantemente los puntos de acceso paraasegurarse que funcionan correctamente y,en caso de que algo no vaya bien, genera

Page 469: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

la alerta correspondiente. Por otro lado,también generan informes detallados delcomportamiento y uso de la red. Elanálisis posterior de estos informespermite detectar posibles fallos en el usode la red, en la seguridad o en surendimiento, así como hacer propuestasde mejoras más eficaces.

Si necesita una de estas herramientas, enel mercado existen diferentes ofertas,entre las que podemos citar las deAirWave, Computer Associates, Cisco,Symbol o Wavelink, entre otros. A la horade decidirse por una de estas herramientasconviene comprobar los siguientes puntos:

Centralización. Esto significa que elsoftware debe permitir controlar

Page 470: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

toda la red desde una únicalocalización central. Esto permitiráque un solo administrador puedagestionar toda la red de formaremota.Compatible con múltiplesfabricantes. Hay softwares que sóloadmiten gestionar los puntos deacceso de un determinado fabricante,mientras que otros admiten distintosfabricantes. Es importante tener encuenta este punto para no dejar fueraningún punto de acceso sin controlar.De hecho, habría que decidir elsoftware de gestión antes de comprarlos puntos de acceso.

Con el software de gestión sepuede configurar cada punto

Page 471: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de acceso de forma remota,así como supervisar suactividad

Que se integre con los recursosexistentes. Si ya se dispone de undeterminado equipamiento, esimportante no perder esa inversión.Por ejemplo, si ya se dispone de undeterminado software de gestión (porejemplo, Open View de HP para lared cableada) sería interesante quese pudieran integrar.Fácil de usar. Se supone que la redla gestionará un profesionalfamiliarizado con esta tecnología. Noobstante, mientras más amigable eintuitivo sea el entorno de trabajoque ofrece el software, más fácil

Page 472: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

será su aprendizaje y utilización, loque implicará que más económicaserá su implantación.Automatización. La persona es elelemento más débil de la cadena degestión. Por tanto, los resultadosserán mucho mejores cuanto másautomatizadas estén las tareas degestión.Flexibilidad. La tecnología cambia,la red cambia, la empresa cambia.Por tanto, es importante que elsoftware admita ser actualizadofácilmente para adaptarse a lasnuevas circunstancias.

Page 473: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CAPíTULO 9

QUÉ PASA CONLA SEGURIDAD

INTRODUCCIÓNEl tema de la seguridad de una red essiempre un asunto crítico, pero en lasredes inalámbricas se complica al carecerde barreras físicas. Cualquier persona conun ordenador que disponga de Wi-Fipuede, potencialmente, acceder a nuestrared inalámbrica. Bueno, en realidad, estoes cierto, sólo, si no se toman las medidasde seguridad adecuadas. Esto es como

Page 474: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

decir que cualquier persona que pasa porla calle puede, potencialmente, entrar ennuestra casa, si no cerramos la puerta.Aunque pueda parecer increíble, lo ciertoes que hay mucha gente que no se molestaen cerrar la puerta de su red Wi-Fi. Porejemplo, suele ser común que un usuarioinstale una red Wi-Fi sin modificar laconfiguración que trae el sistema pordefecto. Si un intruso desea entrar en unsistema, lo primero que comprobará es sitodavía tiene la configuración inicial. Asíde fácil.

Cualquier persona con unordenador que disponga de Wi-Fi puede,potencialmente, acceder a nuestra redinalámbrica

Page 475: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Aunque en el pasado se puso en duda laseguridad de las redes Wi-Fi, hoy en díase puede decir que, desde un punto devista técnico, las redes Wi-Fi incorporanunos sistemas de seguridad suficientescomo para poder garantizar laconfidencialidad, integridad yautenticidad de toda la información que seintercambia por la red. Por tanto, el puntodébil de la seguridad no es el sistema,sino que sus usuarios no lo utilizan. Lasredes Wi-Fi requieren una atención enmateria de seguridad algo mayor que lasredes cableadas, y muchos de sus usuariosno son todavía conscientes de ello.

El objetivo de cualquier sistemade seguridad es permitir el acceso a las

Page 476: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

personas autorizadas e impedírselo acualquier otra. Sin embargo, desde elpunto de vista de la seguridad, el simplehecho de que una persona pueda entrar,aunque sea de forma autorizada, hace queel sistema deje de ser impenetrable. Si unintruso averigua los pasos a dar paraentrar legítimamente, conseguirá romperla seguridad. Por tanto, no existe ningúnsistema de seguridad que seaabsolutamente impenetrable. Lo que síexisten, como veremos más adelante, sonun conjunto de medidas de seguridad quenos garantizan un alto grado detranquilidad.

Las redes Wi-Fi incorporan unossistemas de seguridad suficientes como

Page 477: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

para poder garantizar laconfidencialidad, integridad yautenticidad de toda la información quese intercambia por la redPor otro lado, las redes Wi-Fi suelenestar conectadas a internet, con el riesgopotencial que esto supone. Internet es unagran red donde todo y todos estamosconectados. Para los usuarios, esto suponetener acceso a una inmensa bibliotecainteractiva y poder hacer uso de la granautopista de la intercomunicación. Pero eninternet no sólo hay usuariosbienintencionados. La fraternidad casiunánime se acabó el día en que internetdejó de ser una red universitaria paraconvertirse en una red puramentecomercial. Hoy día, internet es también un

Page 478: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

verdadero coto de caza para aquellaspersonas que se introducen enordenadores ajenos para robarinformación, producir efectos no deseadoso, simplemente, divertirse a costa de losdemás.

A pesar de lo dicho anteriormente, no hayque asustarse en exceso. Los malos eninternet, como en el mundo físico, sonmuchos menos que los buenos. Por tanto,si no se está protegido, no quiere decirque automáticamente seremos atacados.Ahora bien, al igual que en el mundofísico instalamos alarmas y rejas ocontratamos servicios de seguridad, por siacaso, también en internet convieneprotegerse con medidas de seguridad. La

Page 479: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

diferencia entre uno y otro caso es que lasmedidas de seguridad informáticas sonmucho más económicas que las medidasde seguridad del mundo físico.

Los delincuentes informáticos sonpersonas que disponen de unosconocimientos muy específicos, una ciertaexperiencia, un buen conjunto deherramientas y, sobre todo, motivación ytiempo. Las modalidades de motivaciónde un ciberdelincuente son muy variadas:reto personal, relevancia social, interéseconómico, rivalidad, diversión, venganzay un largo etcétera.

Afortunadamente, como veremos másadelante, los buenos tenemos tambiénnuestras herramientas para protegernos.

Page 480: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CUÁLES SON LOSRIESGOSHasta la fecha, todas las tecnologíasinformáticas que han ido apareciendo enel mercado (desde el ordenador personalhasta las redes de cualquier tipo) han sidosusceptibles, de una u otra forma, de servioladas en la integridad,confidencialidad o autenticidad de losdatos que contiene. Esto quiere decir queno existe ninguna red que sea 100%segura. No obstante, el riesgo de laseguridad de la red puede serperfectamente controlado. Este riesgo serámenor cuantas más medidas de seguridadse tomen.

Frecuentemente pensamos que el

Page 481: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

riesgo se limita a que un usuario ajenohaga un uso fraudulento de nuestra red. Locierto es que el riesgo es realmente unconcepto algo más amplio. Las cuatrocategorías de riesgos que preocupan en eluso de cualquier tecnología de red son lassiguientes:

Pérdida del equipo. Si alguien estámuy interesado en acceder a algunainformación de nuestro disco duro,una de las fórmulas más directas dehacerlo es, simplemente, robando elordenador o el disco duro. Nuestroportátil (laptop) nos puededesaparecer en un descuido y sólo setarda un par de minutos en desarmarel disco duro de nuestro ordenadorde sobremesa. Por otro lado, aunque

Page 482: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

no intervenga un tercero. Si elordenador se pierde, se quema o serompe de forma irreparable,perderemos toda la información quealmacenábamos en él. Essorprendente la cantidad deinformación que podemos llegar aalmacenar. Información tantopersonal como profesional: listadode clientes, descripciones deproductos, correspondencia conproveedores y clientes, agenda dedirecciones y teléfonos, nuestracorrespondencia personal, fotos yvídeos familiares, recetas de cocina,los datos de nuestra colección desellos, etcétera, etcétera. Perder unordenador puede convertirse en ungran problema. Aparte del problema

Page 483: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

que supone perder la información oexponerla a ojos indiscretos, dichoordenador podría ser utilizado paraacceder a nuestras redes Wi-Fi.Como sabemos, el ordenador sólonos pide las claves de acceso a unared la primera vez que nosconectamos a ella, las siguientesveces se conecta automáticamentedesde el momento de que entra en suárea de cobertura. Para solucionareste riesgo, habrían que cambiarsetodas las claves de acceso de todaslas redes a las que nos conectamoshabitualmente: casa y oficina,principalmente. No obstante, no dejade ser cierto de que, a menos queexista algún tipo de etiquetaidentificativa, la persona que consiga

Page 484: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

dicho equipo no dispondrá deninguna pista para saber dónde seencuentra la red inalámbrica a la quese accede desde el equipo. Perosiempre existirá el riesgo de que loaverigüe, aunque sea casualmente.

Perder un ordenador no sólosupone una pérdidaeconómica, de información yde oportunidad, tambiénsupone un riesgo a laseguridad de la red

Page 485: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Infección de un virus. Los virus sonpequeños programas informáticosque, cuando se instalan en nuestroordenador, nos causan algún tipo deefecto no deseado. Existen virus más

Page 486: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

y menos dañinos. Algunos ponen enriesgo la información y el uso delordenador, mientras que otrossimplemente afectan a surendimiento. El hecho es que, hastala fecha, no hay ningún virus que seaespecífico de redes inalámbricas.Esto quiere decir que las medidasantivirus son independientes de siutilizamos o no una red Wi-Fi. Si unordenador está conectado a internet,siempre es recomendable tomar dosmedidas: mantener el programaantivirus actualizado y disponer deun cortafuegos (firewall).Mal uso por personas autorizadas.Otro de los riesgos a los quehabitualmente no prestamos muchaatención es el que proviene del uso

Page 487: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

habitual del equipo. El que personasautorizadas hagan un mal uso delsistema (intencionado o accidental)es una amenaza de la que resultadifícil protegerse. Una vez que elusuario ha pasado todos los nivelesde seguridad y se encuentra dentrodel sistema, es complicado controlaren detalle el uso que cada usuariohace de él.

Ciertamente, existenhistorias de personas queroba, borra o modifica algunainformación de su empresaantes de marcharse, pero,existen todavía más historiasde empleados que de unaforma no intencionada

Page 488: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

producen mucho más daño. Sise pregunta cómo, piense enlos efectos negativos quepueden producir estos hábitos:compartir abiertamente susclaves de acceso, imprimirdatos confidenciales en laimpresora equivocada y no ira recoger los papeles, enviarun correo con informaciónconfidencial a personasequivocadas o copiar datosconfidenciales en su discoduro, pendrive o CD, sin lasmedidas de seguridadadecuadas.

Page 489: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

El único sistema queexiste para protegerse de esteriesgo es implantar unapolítica de seguridadadecuada en la empresa (queincluya programas deformación a los usuarios) yhacer seguimientos periódicosde su cumplimiento(auditorías).

Page 490: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Uso fraudulento por personas noautorizadas (intrusos). Éste es elprimer punto que se nos viene a lamente cuando hablamos de losriesgos de seguridad. De hecho,siempre se piensa que el mayorriesgo es que alguien ajeno acceda anuestros datos, pero, en realidad, losusos fraudulentos pueden venir porcualquiera de los siguientes caminos:Escuchar. Cualquier ordenador queesté dentro del área de cobertura deuna red recibe las señales de radiode todos los datos que seintercambian los equipos.Habitualmente, estos datos sonignorados por el equipo que no esdestinatario al no identificarlos comopropios. De hecho, estos datos están

Page 491: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

codificados, por lo que ningúnequipo con un software normal puedellegar a interpretarlos. No obstante,si se dispusiera del software pirataadecuado (y paciencia), se podríallegar a interpretar y almacenar estosdatos. Para quien esté interesado,puede buscar información sobrealguno de estos programas:Airopeek, Airsnort, NetStumbler oWepcrack.

Page 492: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Acceder. Antes hemos hablado deescuchar lo que otros seintercambian, pero ahora nosreferimos a acceder y hacer uso deuna red ajena para la que no se tieneautorización. Esto se puede hacer demuchas formas, desde configurar unordenador para que acceda a unpunto de acceso ajeno hasta instalar

Page 493: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

un nuevo punto de acceso en una redcableada y, a través de él,tranquilamente desde el exterior,conectarse fraudulen-tamente contodas las redes internas (cableadas einalámbricas).

Saturar. En este caso no se trata deintentar acceder fraudulentamente a

Page 494: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

una red, sino de dejarla fuera deservicio. El resultado es que la redno puede ser utilizada por suspropios usuarios, por lo que es unataque a la seguridad. Para dejarinhabilitada una red inalámbrica,bastaría simplemente con saturar elmedio radioeléctrico con elsuficiente ruido como para que seaimposible llevar a cabo cualquiercomunicación. A este tipo de ataquesse le conoce también como negacióndel servicio, DOS (Denial ofService) o jamming (literalmente,‘atasco’).

Page 495: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

QUÉ PODEMOSHACERLa mayor debilidad de cualquier sistemainformático no es la tecnología, sino sususuarios. De nada sirve un sistema decifrado completamente seguro, si no seactiva, si sus claves son evidentes o si sedeja con la configuración por defecto.

Page 496: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Para tener una red Wi-Fi segura, lo únicoque hay que hacer es ocuparsemínimamente de la seguridad. Eso estodo. Esta ocupación nos puede evitarmuchas preocupaciones posteriores.

La mayor debilidad de cualquiersistema informático no es la tecnología,sino sus usuariosA pesar de lo anterior, hay que serconscientes de que ninguna técnica deprotección es eficaz al cien por cien,siempre existe riesgo, aunque seapequeño. No obstante, cuantas másbarreras de seguridad, menor será elriesgo.

Si pensamos en la seguridad de formagenérica, tal como se ha visto en el punto

Page 497: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

anterior, las medidas a tomar para cadauno de los riesgos son las siguientes:

Pérdida del equipo. Para evitar losriesgos de la pérdida del equipo, sedeben tomar una serie de medidasbásicas. Por un lado, evitar en loposible su pérdida o robo. Por otro,si esto se produce, evitar en loposible que el daño sea mayor:proteger el acceso al equipo conusuario y clave, no dejar grabados enel equipo los nombres de usuario ycontraseña de otros equipos oservicios, ni tampoco dejar estosdatos escritos en papeles que esténpermanentemente con el equipo o endocumentos fácilmenteidentificables. Por último y lo más

Page 498: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

importante, tener copia de seguridadde toda la información relevante quepueda contener el disco duro delequipo. Con estas medidas, aunqueperdamos el equipo, no perderemosmucho tiempo en recuperar laactividad normal. La pérdida de laactividad es el mayor riesgo deperder un ordenador.Infección de un virus. No es laprimera vez que leerá este consejo:utilice un software antivirus. Losataques exteriores se puedenpresentar bajo tres formas: virus,gusanos y caballos de Troya. Unvirus es un programa diseñado paraautorreplicarse y ejecutarse sin elconocimiento del usuario. Un gusanoes un programa que está pensado

Page 499: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

para autorreplicarse y difundirse porel mayor número de equiposposibles. Un caballo de Troya es unprograma que aparenta ser unprograma útil, pero que, realmente,se dedica a recoger información o afacilitarle el acceso al intruso a eseordenador o a la red en la que seencuentra. Es importante serconscientes de que el mundo de lapiratería está siempreevolucionando; por este motivo, nobasta con tener un antivirus, sino quese tiene que mantener actualizado.Mal uso por personas autorizadas.Se trata de un problema común en losentornos en los que se compartenrecursos. Aunque es un problematípico de los entornos corporativos,

Page 500: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cada vez es más habitual en loshogares con redes domésticas. Susolución se basa en implantar unapolítica de seguridad (también lepodemos llamar acuerdo deseguridad), donde se defina oacuerde cuáles son los puntosimportantes que deben tener encuenta los usuarios de la red (uso delas claves, copias de seguridad,etc.). Es importante plasmar estospuntos en un documento y difundirloadecuadamente entre todos losusuarios. A ser posible, seríaimportante ofrecer formación sobreel uso de los ordenadores, lasposibles amenazas a la seguridad ycómo evitarlas.Uso fraudulento por personas no

Page 501: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

autorizadas. Resulta que es habitualdejar los productos con suconfiguración por defecto. Si hayalgo que conocen los intrusos es laconfiguración por defecto de losequipos. El protegerse de losintrusos supone seguir algunas reglassimples, como cambiar las claves deacceso que trae el equipo o activarlas medidas de seguridad noconfiguradas por defecto(principalmente, activar el cifradoWPA). También son interesantesotras medidas como ocultar laidentificación SSID, no habilitarDHCP o utilizar un firewall. Másadelante profundizamos en estepunto.

Page 502: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Los ataques denegación de servicio no sonmuy habituales ya que no suelesuponer un beneficio directopara el atacante. Cuandoocurre, suele ser por dosmotivos: el atacante deseasimplemente causar daño auna víctima concreta o esparte de su estrategia paraconseguir penetrar en elsistema. Por ejemplo, frente ala desesperación de la víctimade no conseguir hacerfuncionar su sistema prueba adeshabilitar las claves,momento que aprovecha elintruso para entrar.

Page 503: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Evidentemente, la manera deimpedir esto es no bajar nuncala guardia en seguridad.Buscar cualquier alternativade comunicación antes queintentar hacerlo sin segu-ridad.

El ataque denegación de servicio suponeque la red se quedainutilizada para su usonormal

Otro tipo de ataque denegación de servicio consisteen acceder fraudulentamenteal equipo en cuestión yrealizar modificaciones para

Page 504: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

impedir su funcionamientonormal. Por ejemplo, si elintruso accede al punto deacceso y cambia la clave decifrado dejará a sus usuarioscompletamenteincomunicados. Susresponsables tardarán untiempo en descubrir el fallo yrestablecer la comunicación.De hecho, es posible que nosaquen una conclusión clarade qué es lo que ha pasado.Durante todo ese tiempo, elsistema estará fuera deservicio.

CÓMO PROTEGERSE

Page 505: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

DE LOS INTRUSOSPodemos decir que un intruso es cualquierpersona que hace uso de nuestra red sinestar autorizado para ello. Como hemosvisto anteriormente, hay tres formas deintrusión: cuando una persona ajena seconecta a nuestro punto de acceso(acceder), cuando, sin establecer dichacomunicación, detecta e interpreta lainformación que intercambian los equiposde nuestra red (escuchar) y cuando, sinacceder ni escuchar, impide el uso normalde la red (saturar).

Curiosamente, de estas tres formas deintrusión (acceso, escucha y saturación),las dos primeras se pueden evitar,simplemente, cifrando las

Page 506: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

comunicaciones. Cifrar lascomunicaciones es fácil de hacer, no llevamás de unos pocos minutos y sólo hay querealizarlo una vez. Luego nos podemosolvidar del tema. A pesar de ello, unporcentaje importante de redes están sincifrar.

Además del cifrado existen otras medidasde seguridad que ayudan a aumentar laseguridad de la red. El conjunto demedidas disponibles son las siguientes:

Cifrar las comunicaciones utilizandouna clave WPA (o WEP).Crear una lista de terminalespermitidos mediante el filtro MAC.Ocultar la red no publicando suidentificación SSID.

Page 507: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Dificultar el acceso no habilitandoDHCP.Crear una barrera con un firewall.

De todas estas, la medida principal escifrar las comunicaciones con el sistemaWPA. El resto de medidas sirven parareforzar o complementar la seguridad. Porejemplo, el cifrado se complementa muybien con la instalación de un firewall enla red o, en su defecto, un firewallpersonal en cada ordenador de losusuarios. El primer tipo de firewall seráel indicado para el caso de redescorporativas y el segundo para redesdomésticas o de pequeñas oficinas.

Es posible que por algún motivo, nopueda o no desee utilizar un sistema de

Page 508: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cifrado. En este caso, la alternativa esutilizar un filtro MAC que debe serreforzado con no publicar laidentificación SSID y no habilitar DHCP.

El mayor inconve-niente de las medidasde seguridad es cuando se pretendecompartir la red con usuariosesporádicos. Si se tienen medidas deseguridad, hay que habilitarles el acceso aestos nuevos usuarios cada vez que

Page 509: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

pretenden hacer uso de la red. Sin duda,resulta mucho más cómodo mantener elacceso abierto. Seguramente pensará queno todo el mundo tiene piratasexperimentados a su alrededor. Noobstante, lo que sí tenemos todosalrededor son curiosos, y éstos no van adudar en entrar en una red desprotegida.Por tanto, si no utiliza ninguna medida deprotección puede estar seguro de que enuno u otro momento, de una u otra forma,su red será utilizada por intrusos.

No hay que olvidar que cualquiera de lasmedidas anteriores debe complementarsecon la utilización de un software antivirusactualizado.

Si utiliza el cifrado

Page 510: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

complementado con alguna medidaadicional, podrá estar tranquilo de que sured permanece segura. No obstante, conesto no se frena completamente a losintrusos experimentados. Si desea tenereste nivel más alto de seguridad, debeinstalar sistemas de detección de intrusosy realizar auditorías periódicas. Porejemplo, en el mercado existen programasque permiten controlar qué usuarios seconectan a la red, permitiendo identificarlos accesos no autorizados. Algunos deestos productos son los siguientes:MobileManager de la empresa Wavelink,Sniffer Wireless de Network Associates oAiroPeek de la empresa WildPackets.

Para frenar, incluso, a los

Page 511: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

piratas más experimentados, se debeinstalar un sistema de detección deintrusos y realizar auditorías periódicasPor último, para reforzar la importanciade adoptar medidas de seguridad,recordemos algunas de lasrecomendaciones que hace WECA, laasociación de fabricantes de equiposinalámbricos Wi-Fi, para garantizar laseguridad:

Nunca decirle a nadie la clave y, enel caso de las empresas, asegurarsede que todos los trabajadores siguenesta regla.Evitar en lo posible el uso de clavesestáticas. Las claves hay quemodificarlas periódicamente, aunquesea una molestia.

Page 512: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Utilizar un cortafuegos (firewall).Auditar la red Wi-Fi periódicamentepara comprobar que no existenconexiones no autorizadas.

Cifrar lascomunicacionesLa medida más eficaz de protección de lasredes Wi-Fi es utilizar el cifrado WPA.Tanto WEP como WPA son sistemas decifrado de la información que permiten:por un lado, que sólo los equipos con laclave correcta puedan conectarse al puntode acceso; y por otro, que la informaciónintercambiada entre los usuarios y elpunto de acceso esté cifrada, y por tanto,oculta a los intrusos.

Page 513: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

A pesar de que ambos sistemas tienen lamisma finalidad, el sistema WPA esmucho más seguro que WEP. El sistemaWEP fue el primer sistema de cifrado queutilizó Wi-Fi y, aunque supone una buenamedida de protección, se le encontraronbastantes debilidades, por lo que fuesustituido por el sistema WPA. Por tanto,siempre es preferible utilizar WPA. Elhecho de que se siga ofreciendo la opciónWEP es para mantener la compatibilidadcon los equipos antiguos que no admitenWPA.

Para configurar un sistema de cifrado hayque acceder a dicha opción en el menú deconfiguración del punto de acceso,habilitar el cifrado e introducir la clave.

Page 514: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Es impor-tante tomar buena nota de laclave y tipo de cifrado, ya que, al haceresto en el punto de acceso se perderá lacomunicación con todos los terminales dela red. A continua-ción, se configuranestos datos en uno de los terminales, secomprueba que todo funcionacorrectamente y se extiende laconfiguración de la clave al resto determinales de la red.

Page 515: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

La configuración en el punto deacceso depende del equipo en cuestión,pero se trata de buscar la opción decifrado (Encryption), seleccionar el tipode cifrado elegido e introducir la clave.Como se ha visto anteriormente, existendos tipos principales de cifrado: WPA yWEP. Adicionalmente, WPA tiene

Page 516: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

diferentes versiones (WPA, WPA2personal y WPA2 empresa) y ofrecedistintas opciones de cifrado (TKIP, AES,Radius, etc.). Por otro lado, hay dosversiones de cifrado WEP: WEP 64 yWEP 128, también conocidos como WEP40 y WEP 104 bits. Para complicar algomás la cosa, algunos puntos de accesopresentan la opción (no estándar) deutilizar claves de 152 bits (128+24 bits).En cualquier caso, lo importante es que seseleccionen los mismos parámetros entodos los equipos Wi-Fi que forman lared.

En cuanto a la clave, se trata de unconjunto de caracteres hexadecimales.Esto quiere decir que se puede utilizar

Page 517: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cualquier número y las letras de la A a laF. No obstante, como introducir un códigohexadecimal puede resultar incómodo, elsistema suele ofrecer la opción de utilizaruna frase clave o passphrase. En estecaso, se pueden utilizar todos loscaracteres del alfabeto. El sistema seencarga de convertir esta frase en elcódigo hexadecimal correspondiente. Lautilización de frases clave es menossegura que introducir cifrashexadecimales aleatorias, ya que lasfrases tienen cierta lógica, mientras quelas cifras aleatorias no. No obstante, a lahora de instalar este código en losterminales, es mucho más fácil recordar eintroducir una frase que una cadena decaracteres hexadecimales.

Page 518: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

El cifrado WPA es suficienteseguridad para la mayoría de las redesdomésticasEsta acción de configuración no suponeningún problema para una pequeña redWi-Fi, pero para una red corporativasupone, no sólo una carga de trabajoextra, sino que complica su gestión. Sobretodo si tenemos en cuenta que paramantener un alto nivel de seguridad esnecesario modificar la claveperiódicamente y esta modificación debehacerse de forma simultánea. Pararesolver estos casos, existen sistemascentralizados de gestión (los veremos másadelante).

Page 519: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Crear una lista determinales permitidosUna de las opciones que ofrecen lospuntos de acceso es la de crear una listade aquellos terminales que tienenpermitido el acceso a la red. Cuando unterminal pretende conectarse al punto deacceso, sólo se le permite la conexión sise encuentra en la lista.

Para identificar a los terminales,se utiliza un identificativo conocido comoMAC (Media Access Control, ‘Control deacceso al medio’). Si busca esta sigla eninternet, verá que puede hacer referencia ados cosas: al protocolo de Wi-Fi quedefine el acceso al medio radioeléctrico ya un número único de identificación de

Page 520: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

todos los dispositivos de comunicación,de todas las tarjetas de red. En este casonos referimos a este último significado,también conocido como dirección MAC odirección física (physical address).Por tanto, cada una de las tarjetas decomunicaciones que se fabrica seidentifica con un número MAC único (entodo el mundo). La ventaja de la direcciónMAC frente a la dirección IP es que laprimera es única para cada equipo,mientras que la segunda la asigna cada redde forma arbitraria, por lo que, no sólo noes única en el mundo, sino que puede sermodificada por sus usuarios. Por tanto, unnúmero o dirección MAC identifica acada terminal de forma inequívoca y sinposibilidad de que sea manipulada por el

Page 521: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

usuario.

Los puntos de acceso aprovechan estehecho para crear una lista de númerosMAC permitidos, lo que equivale a decir,una lista de terminales permitidos. Elpunto de acceso sólo per-mitirá lacomunica-ción a los equipos(ordenadores) cuyo número MAC seencuentre en la lista.

Page 522: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Los números MAC es-tánformados por 48 bits o, lo que es lomismo, por 12 caracteres hexadecimales

Page 523: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

que suelen representarse como una cadenade seis grupos de dos cifras separadospor dos puntos (por ejemplo,12:AB:56:78:90:FE). Estos númerosfueron definidos por el IEEE para serutilizados con la red Ethernet. De los 48bits de que dispone, los últimos 24identifican al fabricante de la tarjeta (porejemplo, 00:40:96 identifican aAirones/Cisco, o 00:40:5E identifica aPhilips). Este identificador se conocecomo OUI (Organizationally UniqueIdentifier, ‘Identificador único deorganización’). Los primeros 24 bits losutiliza cada fabricante para identificarcada una de las tarjetas que produce.

Si siente curiosidad, en las

Page 524: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

siguientes direcciones podrá encontrar elfabricante que le corresponde a cadanúmero MAC:http://coffer.com/mac_find ohttp://standards.ieee.org/regauth/oui/index.shtml.

Para habilitar el filtro de númeroMAC, se debe acceder a las opciones deconfiguración del punto de acceso, buscarla opción correspondiente (MAC filter,Connection control o similar) eintroducir cada uno de los números MACpermitidos. Para facilitar la tarea, muchospuntos de acceso disponen de la opciónde mostrar el número MAC del equipoque está intentando conectarse en esemomento. En este caso, con un simple clicse puede añadir el nuevo equipo a la lista.

Page 525: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

De igual forma, un número MAC puedeeliminarse de la lista. Algunos puntos deacceso permiten incluir junto al númeroMAC una nota para poder identificar a supropietario.

Si desea conocer el número MAC de su

Page 526: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ordenador, el procedimiento para hacerlodependerá del sistema operativo:

Con Windows Vista o XP. Abra laaplicación Símbolo del sistema(Inicio, Programas, Accesorios) eintroduzca el comando ipconfig /all.La dirección MAC está identificadacon la etiqueta dirección física.Con Windows 95 o 98 puede utilizarla aplicación winipconfig.Con Windows NT, 2000 o XPProfesional puede utilizar elcomando getmac en el Símbolo delsistema.Con sistemas de tipo Unix (Linux,FreeBSD, AIX, etc.) se puedeconocer la dirección MAC medianteel comando ifconfig. Este comando

Page 527: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

muestra toda la informaciónrelacionada con las interfaces de red,entre las que se encuentran lasdirecciones MAC correspondientes acada una.

El filtro MAC es una buena barrera deacceso, no obstante, tiene una debilidad:un pirata experimentado puede descubrirlos números MAC autorizados, hacer quesu equipo aparente disponer de uno deestos números y entrar en la red.Ciertamente, un usuario normal no tiene lahabilidad suficiente como para hacer esto,pero el hecho es que existenprocedimientos que lo permiten hacer. Portanto, este sistema supone una buenabarrera, pero no es definitivo.

Page 528: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Ocultar la red

Todos los puntos deacceso disponen de un nombrede red o SSID elegidodiscrecionalmente durante elproceso de configuración. Estenombre sirve, principalmente,para que sus usuarios puedanidentificar el punto de acceso ydistinguirlo del resto de puntosde acceso de la zona. Cuandoun usuario intenta conectarse auna red Wi-Fi, lo que hace es

Page 529: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

explorar las redes disponibles yelegir la que le interesa. Estosupone hacer clic sobre elnombre de la red y elegir laopción Conectar.

El punto de acceso puedeconfigurarse para que se mantengaoculto, no publicando su nombre de red(SSID)Lo anterior es el procedimiento normal;sin embargo, el punto de acceso puedeconfigurarse para que no emita su nombrede red, para que se mantenga oculto. Si elpunto de acceso no publica su SSID, sunombre no aparecerá en la lista de redesdisponibles y, por tanto, los usuarios no

Page 530: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

podrán conectarse a esta red de la formahabitual. Para poderse conectar a la red,será necesario conocer previamente elnombre e introducirlo manualmente. Comola red no muestra su nombre, si por algunaotra vía no se conoce dicho nombre, noserá posible conectarse a la red. Lo buenoes que esta configuración manual sólo hayque realizarla una vez. El ordenadorguardará la configuración para conectarseautomáticamente cada vez que seencuentre en su zona de cobertura.

El inconveniente de este sistemaes que la red se oculta tanto para losintrusos como para los usuariosautorizados de la red. Por tanto, elprocedimiento para conectar un nuevo

Page 531: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

usuario a la red ya no será un simple clic.Tendrá que conocer el nombre de la red ycómo introducir dicho nombre de formamanual en la configuración de suordenador. En muchos casos, estacomplicación es motivo suficiente comopara que esta solución sea inviable.

Existen herramientas paradescubrir el SSID aunque el punto deacceso no lo publiqueAunque el sistema de ocultar la red puedaparecer de una gran eficacia, lo cierto esque existen herramientas para descubrir elSSID aunque el punto de acceso no lopublique. Por tanto, un pirataexperimentado no tendrá problemas ensaltarse esta barrera. No obstante, si se

Page 532: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

opta por esta opción de seguridad, almenos se le debe complicar el trabajo alpirata eligiendo un nombre que no tengarelación directa con la red. Si un piratarastrea los nombres SSID ocultos yencuentra N2J3X, no podrá relacionarlocon nada. Sin embargo, si busca meterseen la red de la empresa Ferrox y encuentraun SSID oculto con el nombre FerroxWifi,su trabajo será más fácil.

Dificultar el accesoCualquier equipo que forme parte

de una red debe disponer de un número IPválido. Los puntos de acceso disponen deun servidor DHCP que se encarga deasignar automáticamente estos números IP

Page 533: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

a todos los terminales que se conectan a lared. Lo único que tiene que tenerconfigurado el terminal del usuario es lao p c i ó n ‘Obtener IP de formaautomática’, Por otro lado, esta opción esla que está habilitada por defecto. A partirde aquí, basta con que elija la red en lalista de redes disponibles y haga clicsobre el botón Conectar.

Al igual que ocurre con losnombres de red SSID, el servicio DHCPpodrá habilitarse o no en el punto deacceso. Si se habilita, cualquier usuariopodrá conectarse a la red simplementeeligiendo la red en la lista de redesdisponibles y haciendo clic en el botónConectar (posteriormente, deberá

Page 534: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

introducir la clave de cifrado, si estáhabilitada). Si no se habilita, además dehacer lo anterior, tendrá que configurarlemanualmente una dirección IP válida. Estosignifica que cada número IP tiene queestar dentro del rango de números de lared y no estar siendo utilizado por otrousuario.Por tanto, tener deshabilitado el servicioDHCP supone una dificultad añadida paraacceder a la red. El gran inconveniente esque obliga al administrador de la red agestionar de forma manual la asignaciónde números IP. Si la red es pequeña, estono debe suponer mucha dificultad. Elinconve-niente surge cuando se disponede una red grande o donde conti-nuamentese están conectando nuevos usuarios.

Page 535: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Por otro lado, como siempre, existenprocedi-mientos para averi-guar una IPválida. Las redes privadas disponen deunos rangos de numeración específicosque son conocidos por todos. Por tanto,descubrir un número IP válido es sólocuestión de paciencia. En cualquier caso,para intrusos sin experiencia puedesuponer un impedimento insalvable.

Page 536: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Crear una barreraSi se está conectado a internet,independientemente de que la conexión serealice a través de una red inalámbrica o

Page 537: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cableada, un firewall es siempre unabuena medida de seguridad. Desde elpunto de vista de Wi-Fi, hay que tener encuenta que una posible táctica de ataquees entrar en cualquier ordenador de la redinalámbrica desde internet para conseguirla información necesaria queposteriormente pueda ser utilizada paralograr acceder directamente a la red Wi-Fi. Por ejemplo, se pueden buscar losnúmeros MAC, las claves WPA o WEP,los nombres de red SSID, los números IPválidos, etc.

Un firewall, o cortafuegos, es undispositivo software o hardware que filtratodo el tráfico que nuestro ordenador ored de ordenadores se intercambia con el

Page 538: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

exterior. El trabajo de un firewall consisteen analizar todo el tráfico en uno y otrosentido, y decidir a qué tráfico deja pasary a qué otro le impide el paso paragarantizar la seguridad de nuestrosequipos.

Para hacernos una idea, se puede decirque el trabajo de un firewall informáticoes similar al del portero de un edificio:comprueba quién pretende entrar, sicuenta con la autorización pertinente, quélleva consigo, si sabe a dónde va, sialguien del interior ha avisado de sullegada, etc.

La protección fundamental que ofrece unfirewall es bloquear los intentos deintrusión a nuestra red u ordenador

Page 539: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

personal desde internet o desde el restode la red inalámbrica. Siempre que sedispone de una red local es convenienteprotegerla con un firewall.

En el mercado existen firewallshardware que se instalan junto al routerpara proteger toda la red y firewallssoftware que se instalan en cadaordenador (firewall personal). Lossistemas operativos Windows XP, Vista,7 o Linux incluyen aplicaciones firewallde este tipo. Por cierto, algunas versionesde Windows le dan al firewall el nombrede servidor de seguridad.

Page 540: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Si se dispone de una gran redcorporativa, se tendrán varios puntos deco-nexión a internet e, incluso, distintosniveles de seguridad dentro de la red.Para cubrir todas estas necesidades, hayfirewalls que pueden trabajarconjuntamente con otros firewalls, cadauno de ellos cubriendo una parte de la redo llevando a cabo una función distinta deseguridad. En el caso de redes

Page 541: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

inalámbricas corporativas, suele serhabitual considerarlas como un elementoespecial de riesgo, por lo que, en muchoscasos, están separadas del resto de la redcorporativa con un firewall. Esto es loque se conoce como zona DMZ(Demilitarized Zone, ‘Zonadesmilitarizada’) o zona periférica(Perimeter Zone). A estas zonas se lesaplican unas medidas de seguridadespeciales, dado su mayor potencial deriesgo.Si se dispone de una pequeña red, setendrá un solo acceso a internet y pocosusuarios. En este caso, se puede instalarun solo firewall hardware junto al accesoa internet o un firewall personal en cadaordenador. Entre los muchos firewall

Page 542: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

software que existen en el mercadopodemos mencionar Windows PersonalFirewall (incluido en Windows XP yposterior), ZoneAlarm Pro de Zone Lab,McAfee Personal Firewall, SygatePersonal Firewall, BlackICE Defender deNetwork ICE, Norton Personal Firewallde Symantec, Tiny Personal Firewall oKerio.

En el caso de que se esté interesado enfirewall de tipo hardware, éstos sonalgunos ejemplos: Watchguard(www.watchguard.com), Webramp(www. webramp.com), Officeconnect(www.3com.com) o Sonicwall(www.sonicwall. com).

Para comprar un firewall, sea software o

Page 543: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

hardware, será de utilidad conocer lascaracterísticas más habituales de estosdispositivos. Éstas son las siguientes:

La característica más común de unfirewall es el bloqueo del tráfico deentrada basado en la dirección delremitente o del destinatario de losdatos.Otra característica interesante,aunque menos común, es el bloqueodel tráfico saliente basado en ladirección del remitente o deldestinatario. Esta característicapermite, por ejemplo, crear una listade páginas prohibidas, impidiendoque los empleados accedan adeterminadas páginas webinapropiadas.

Page 544: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Bloqueo del tráfico basado en elprotocolo utilizado. Por ejemplo,con esta característica se podríapermitir el acceso a páginas webpara impedir la transferencia dearchivos.Bloqueo del tráfico basado en sucontenido. Los firewalls másavanzados pueden llegar a analizar elcontenido de los paquetes de datos yrechazar los que incluyan uncontenido determinado. Medianteeste sistema se puede impedir elpaso de, por ejemplo, virus ocontenidos pornográficos.Gestión de los recursos internos.Aunque la principal finalidad de unfirewall es controlar el tráfico deentrada y salida de la red privada,

Page 545: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

también se podrá configurar para queimpida a determinados usuariosinternos acceder a recursos internosconcretos. Por ejemplo, si se disponede un servidor web, se puederestringir su acceso desde la redinterna, mientras que se permitedesde internet.Gestión de red privada virtual. Unared privada virtual o VPN (VirtualPrivate Network) es un sistemamediante el cual se puede estableceruna conexión segura entre dos puntosde internet. Algunos firewallsincluyen la funcionalidad VPN, conlo que permiten establecerconexiones seguras entre la propiared privada y cualquier ordenador deinternet. Mediante las redes privadas

Page 546: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

virtuales cualquier empleado puedeconectarse de forma remota a su redcorporativa con total seguridad. Estofacilita, por ejemplo, el teletrabajo.

Page 547: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Caché de datos. Una misma páginaweb o unos mismos datos pueden sersolicitados por distintos usuarios dela red interna del firewall. Paraaumentar la velocidad de respuesta,el firewall puede guardar una copiade los datos más solicitados en un

Page 548: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

espacio de memoria intermedia yfacilitárselos directamente alpeticionario sin tener que completarel acceso con el destino con cada unade las peticiones.Informe de actividad del firewall.Además de controlar el tráfico, esimportante registrar dicha actividad.Esto permite conocer aspectos como:datos sobre el intruso que intentaacceder a la red o qué empleadointenta acceder a lugaresinapropiados de internet. El registrode la actividad de un firewall esimprescindible para analizar unposible agujero de seguridad y actuaren consecuencia. La mayoría de losfirewalls incluyen mecanismos paragenerar informes.

Page 549: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Balance de cargas. En el caso deredes pequeñas es habitual contarcon un único punto de acceso. Estasituación es ideal desde el punto devista de la seguridad, pero no lo estanto desde el punto de vista de ladisponibilidad. Para evitar esto, lasredes que necesitan una garantía dedisponibilidad cuentan con más de unpunto de acceso, y cada uno de estospuntos cuenta con su correspondientefirewall. Pues bien, los distintosfirewalls pueden cooperar entre síhaciendo una distribución del tráfico.

LOS SISTEMAS DECIFRADO

Page 550: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

El único sistema de cifrado queincluían los primeros equipos Wi-Fi es elconocido como WEP (Wired EquivalencyProtocol, ‘Protocolo de equivalencia conred cableada’). Este sistema de 1999 cifratodos los datos que se intercambian entrelos usuarios y el punto de accesoutilizando un algoritmo de cifradoconocido como RC4.El algoritmo RC4 fue diseñado en 1987por Ron Rivest de la empresa RSASecurity. El nombre RC4 es un acrónimode Rivest Cipher 4, aunque también sedice que su significado es el de Ron’sCode 4. Este algoritmo se basa en generaruna clave de forma pseudoaleatoria (Wi-Fi utiliza para esto la clave secreta quedefine el propio usuario) que tiene la

Page 551: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

misma longitud que el texto original. Aesta clave y al texto original se le aplicala operación lógica XOR (O exclusiva),dando como resultado un texto cifrado.

Se han hecho muchos estudiossobre la seguridad del sistema WEP.Entre ellos se encuentran el de laUniversidad de Maryland de marzo de2001, el de Fluhrer, Mantin y Shamir dejulio de 2001 o el que un equipo deespecialistas en seguridad de laUniversidad de California en Berkeley (elISAAC, Internet Security, Applications,Authentication and Cryptography) publicóen enero de 2001. Las conclusiones fueronque este sistema tiene bastantesdebilidades. Ciertamente, un usuario

Page 552: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

normal no tiene los conocimientosnecesarios para romper este cifrado, peroun pirata experto puede llegar aconseguirlo sin excesivas complicaciones.

Mientras que WEP tiene susdebilidades, WPA es un sistema muyseguro. Aunque WPA2 lo es aún más, sicabeDebido a esto, tanto WECA (laasociación de fabricantes de productos yservicios inalámbricos que certifica losequipos Wi-Fi) como el IEEE hantrabajado para ofrecer una alternativa aWEP que ofrezca unos mayores niveles deseguridad. Los resultados han sido WPA yWPA2 (IEEE 802.11i).

Page 553: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

El sistema WPAAl sistema de cifrado WEP se le

descubrieron algunas debilidades en elaño 2001. A partir de entonces, WECA sepuso rápidamente manos a la obra paradesarrollar un nuevo sistema. El resultadoapareció en 2003 con el nombre de WPA(Wi-Fi Protected Access , ‘Acceso Wi-Fiprotegido’). Posteriormente, en 2004, elIEEE publicó un nuevo estándar másseguro que WPA. Se trata de larecomendación 802.11i, bautizada porWECA como WPA2 y al que otros ledieron el nombre de RSN (RobustSecurity Network, ‘Red de seguridadrobusta’).

Page 554: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Para conseguir una mayorseguridad, WPA, aunque seguía utilizandoel sistema RC4, incorporó unacaracterística conocida como TKIP(Temporal Key Integrity Protocol ,‘Protocolo de integridad de clavetemporal’), así como el estándar 802.1x.TKIP ofrece características taninteresantes como:

Incluye cuatro nuevos algoritmospara mejorar la seguridad.Utiliza codificaciones (IV) máslargas.Impide la reutilización de clavesestáticas.Hace uso de claves de sesión parafacilitar el cambio frecuente de lasclaves criptográficas.

Page 555: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Permite la construcción de clavespor paquete.Ofrece integridad criptográfica.Ofrece derivación y distribución declaves.

Por su parte, el estándar 802.1x,aprobado en junio de 2001, incluye unnuevo protocolo de seguridad conocidocomo EAP (Extensible AuthenticationProtocol, ‘Protocolo extensible deautentificación’). Este protocolo se utilizapara controlar el acceso de los usuarios alos puntos de acceso y autentificar suscomunicaciones.Por tanto, WPA ofrece soluciones para lasprincipales deficiencias de WEP: mejorael cifrado de datos mediante TKIP, utiliza

Page 556: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

claves dinámicas (con WEP son estáticas)y permite la distribución automática de lasclaves (con WEP es manual); asimismo,proporciona una autentificación fuerte(según lo aconsejado por el estándar802.1x).

WPA es un sistema muy seguro,pero WPA2 o 802.11i mejoró estaseguridad con otra serie de ventajascomo: no utiliza RC4 sino el cifrado debloques conocido como AES (AdvancedEncryption Standard, ‘Estándar de

Page 557: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cifrado avanzado’), utilizadesautentificación segura, desasociación,IBSS segura, cambio seguro de puntos deacceso, así como protocolos mejoradosde cifrado como AES-CCMP. Mientrasque todas las características que incluyeWPA pueden ser actualizadas en losequipos Wi-Fi anteriores mediante unaactualización del firmware, algunas de lascaracterísticas de WPA2 (no incluidas enWPA) requieren cambios en el hardwarede los equipos Wi-Fi anteriores. Por estemotivo, los equipos Wi-Fi antiguos noadmiten WPA2.Los componentes principales de laarquitectura WPA2 son los siguientes:

Define la autentificación utilizando

Page 558: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

EAP y servidores de autentificación.Utiliza RSN para mantener unregistro de las asociaciones.Utiliza CCMP basado en AES paragarantizar la confidencialidad,integridad y autentificación delorigen. AES soporta claves de 128,192 y 256 bits.Utiliza un proceso de negociación acuatro bandas (Four-WayHandshake) para la autentificación.

GESTIÓNCENTRALIZADA DELACCESOHasta ahora se ha hablado de las técnicasde control de acceso incluidas en lasrecomendaciones originales de Wi-Fi.

Page 559: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Estas técnicas se basan en comprobar queel terminal del usuario dispone de lasclaves de cifrado adecuadas. Este sistemautiliza claves que son comunes para todoslos usuarios, lo cual es perfectamenteválido para pequeñas redes domésticas ode pequeña oficina, pero deja de serlocuando se trata de administrar una granred corporativa. Este tipo de redesnecesitan poder ser gestionadas de unaforma centralizada.

La respuesta a esta necesidad es larecomendación 802.1x, publicadainicialmente por el IEEE en 2001 yrevisada en 2004. En este caso, para laverificación de la identidad del usuario,lo que se conoce como autentificar o

Page 560: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

autenticar, se utiliza el mecanismo EAP,el cual supone la existencia de tresactores:

Solicitante (Supplicant). Se trata delequipo del usuario que deseaacceder a la red.Autentificador (Authenticator). Es eldispositivo que facilita el acceso a lared. En el caso de Wi-Fi se refiere alpunto de acceso, mientras que en elcaso de redes cableadas es el switch.Evidentemente, tanto el punto deacceso como el switch debensoportar el protocolo 802.1x. Wi-Filo incorpora con WPA y WPA2.Servidor de autentificación(Authentication server). Se trata delservidor que verifica las

Page 561: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

credenciales del solicitante. En esteservidor se alojan las herramientasde gestión de la red.

El sistema funciona de la siguiente forma:cuando el equipo del usuario (solicitante)va a acceder a la red, el punto de acceso(autentificador) le envía una petición deidentificación. El usuario le envía suidentificación, que el punto de acceso(autentificador) reenvía al servidor. Trascomprobar el derecho de acceso delusuario, el servidor envía su autorizaciónpara permitir su acceso a la red.

Para verificar la identidad de losterminales, el punto de acceso utiliza unade las múltiples versiones del protocoloEAP. La diferencia fundamental entre las

Page 562: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

distintas versiones es la forma deverificar las credenciales de los usuarios.Las versiones más comunes son lassiguientes: EAP-MD5 (Message Digest#5), LEAP (Lightweight EAP, ‘EAPligero’, conocido también como EAP-Cisco Wireless ), EAP-TLS (TransportLayer Security, ‘Seguridad de la capa detransporte’), EAP-TTLS (Tunneled TLS,‘TLS tunelado’), PEAP (Protected EAP,‘EAP protegido’, desarrollado porMicrosoft, Cisco y RSA Security), EAP-FAST (Flexible Authentication viaSecure Tunneling , ‘Autentificaciónflexible vía tunelado seguro’) o EAP-SIM(Subscriber Identity Module, ‘Módulo deidentidad del abonado’).

Page 563: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

En cuanto a los servidores deautentificación, existen distintos tipos. Losmás extendidos son los que utilizan elprotocolo Radius. A este protocolo de losaños 90 le ha salido un sucesor con elnombre Diameter. Este nombre no escasual, el diámetro es equivalente a dosradios. El protocolo Diameter (RFC3588) ofrece mejoras en la seguridad y lagestión de los accesos, aunque todavía noestá muy extendido su uso.

Page 564: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Los servidores de autentificaciónson los que disponen de la base de datoscon la información de usuario necesariapara verificar su identidad. Una vezverificada su identidad envía elcorrespondiente mensaje para autorizar elacceso. El servidor también se ocupa dela tarea de registrar el uso que hace elcliente del servicio. Por este motivo, a losservidores de autentificación también seles conoce como aplicaciones AAA(Authentication, Authorization andAccounting, ‘Autentificación, autorizacióny contabilidad’).

Para realizar estas labores, elpunto de acceso se comunica con elservidor mediante el protocolo Radius

Page 565: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

(Remote Authentication Dial In UserService, ‘Servicio de autentificación declientes de acceso telefónico’). Esteprotocolo lo empezaron a utilizar losproveedores de acceso telefónico ainternet (de ahí su nombre) para gestionarlos accesos de sus clientes, aunque hoy endía se utiliza ampliamente en cualquierservicio de autentificación.

Los servidores de autentificaciónpermiten controlar el acceso de formacentralizada en grandes redescorporativasPara que funcione correctamente elsistema de autentificación, no solamentees necesario disponer de un servidor consu software Radius correspondiente y de

Page 566: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

un punto de acceso compatible con802.1x, sino que el cliente (el equipo delusuario) también tiene que ser compatiblecon EAP. Esto quiere decir que debedisponer de un software cliente queentienda los mensajes de autentificaciónque le envía el punto de acceso. Windowsincluye clientes para EAP-TLS y EAP-MD5, pero si la red utilizara otroprotocolo u otro sistema operativodistinto, habría otras alternativas:

Cisco dispone de software clientepara todos los sistemas operativos(Windows, Linux y Mac) paratrabajar con su protocolo LEAP.Funk Software (Odyssey) dispone declientes para Windows, Linux y Macque manejan EAP-MD5, EAP-TLS,

Page 567: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

EAP-TTLS y LEAP.Aegis dispone de clientes paraWindows y Linux que trabajan conEAP-TLS, EAP-TTLS y EAP-MD5.También existen clientes de softwarelibre, entre los que podemosmencionar Xsupplicant y Open1X.

GUÍA PARAACCEDER A REDESAJENASTodos coincidimos en la idea de que laseguridad es realmente importante; sinembargo, pocos hacemos lo suficientepara protegernos. La mayoría de las vecespensamos que el trabajo de piratainformático es demasiado complejo comopara que uno de nuestros vecinos tenga las

Page 568: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

habilidades necesarias. Todo un error.Por otro lado, la mayoría de los piratas lohacen simplemente por curiosidad o poracceder a internet gratis. Si lo pensamos,ambos motivos son lo suficientementeatractivos como para que cualquiera lepueda dedicar un tiempo a investigarlo.Por otro lado, las técnicas para entrar enredes ajenas no son complejas, aunque sírequieren de una cierta dedicación.

Page 569: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer
Page 570: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

En este apartado tenemos un dobleobjetivo: por un lado, hacer ver lo fácilque resulta entrar en una red pobrementeprotegida; y por otro, demostrar cómo lasmedidas de seguridad tratadasanteriormente son suficientes como paraque la complicación haga desistir alintruso.

A los piratas informáticos les gusta decirque las medidas de seguridad se dividenen dos grupos: las que ya se hadescubierto cómo vulnerarlas y las que sedescubrirán en un futuro. Hasta ahora noha existido ningún sistema completamenteinmune a los ataques, por mucha confianzaque se tuviera en él cuando se lanzó. Por

Page 571: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

tanto, lo más seguro es que esto se sigaproduciendo en el futuro. Esto quieredecir que la única forma de estar seguroses teniendo siempre implementadas lasúltimas tecnologías de seguridad yprotección de redes. Hoy por hoy, laúltima tecnología es el cifrado WPA2 o802.11i. Si además tenemos una redcorporativa y estamos interesados en lacorrecta autentificación de los usuarios,deberemos implementar cualquier sistemade autentificación recogido en 802.1x.

Para poder utilizar las redes ajenas seutilizan herramientas software que leayudan al pirata a ir descubriendo losdatos que necesita. Estas herramientas sonmuy específicas; de hecho, funcionan

Page 572: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

exclusivamente en un sistema operativoconcreto, que, en la mayoría de los casoses Linux.

A continuación, se van a esbozar algunasideas de cómo se consigue la informaciónnecesaria para acceder a redes ajenas, asícomo algunos ejemplos de lasaplicaciones informáticas que utilizan losintrusos para conseguir sus propósitos.

Los procedimientos para conseguirinformación de otras redes son lossiguientes:

Descubrir redes disponibles. Elprimer paso antes de conectarse auna red es detectar su presencia, asícomo recabar información sobre su

Page 573: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

configuración. El método más simplepara detectar una red es utilizar lapropia herramienta de redesinalámbricas que incorpora elsistema operativo o que incluye elfabricante de la tarjeta inalámbrica.Estas herramientas disponen de unaopción con el nombre ‘Explorar’,‘Explorar redes’, ‘Redesinalámbricas’, ‘Ver redes’,‘Búsqueda de estación’ o similar. Alhacer clic sobre esta opción serealizará una exploración de lasredes disponibles, mostrándose unalista con indicación del nombre SSIDy tipo de red (si está cifrada o no) decada uno de los puntos de accesodetectados.

Page 574: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Con este tipo deherramientas se puedenconocer dos datosimportantes: el nombre SSIDde la red y si la red estáabierta. El hecho de que lared esté calificada comoabierta no quiere decir queesté completamentedesprotegida, ya que puedeestar utilizando cualquier otrosistema de protección distintodel cifrado WEP o WPA.

Wardriving o mapa de redes. Si loque se busca no es simplementeconocer las redes que existen a sualrededor, las redes de sus vecinos,

Page 575: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

sino realizar un mapa con todas lasredes disponibles en un área (unpueblo, un vecindario o una ciudad),una solución es ir cambiando laposición del portátil e ir pulsando elbotón de exploración cada pocosmetros, observar el resultado yanotarlo en una base de datos. Comoeste trabajo resulta bastante tedioso,hay quien ha desarrolladoaplicaciones que realizan estetrabajo de forma automática. Algunasde estas aplicaciones son lassiguientes: Kismet (Linux),WiFiFoFum (PDA), Netstumbler(Windows), WarDrive ToolBox(Windows) o Nmap (Windows yLinux).

Page 576: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Una de las mejoresherramientas para realizarmapas de cobertura esNetstumbler(http://stumbler.net). Si llevael portátil en el coche conNetstumbler en ejecución,

Page 577: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

automáticamente se generaráuna lista con todas las redesdetectadas junto con losniveles de señal de cada unade ellas. Netstumbler tambiéndispone de la opción deconectarlo a un GPS pararecoger y almacenar en lalista la posición GPS de cadared.

Recopilar información sobre otrasredes. Como se ha vistoanteriormente, los programasnormales que acompañan a losequipos Wi-Fi o que incluyen lossistemas operativos facilitan ciertainformación sobre las redes delentorno. Básicamente, esta

Page 578: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

información se limita al SSID onombre de la red, si la red está o nocifrada, el número del canal en elque transmite y la potencia derecepción. Para conectarse a la redpropia es más que suficiente, pero¿qué pasa si la idea es conectarse auna red para la que no se estáautorizado? En este caso interesarecabar toda la información que seaposible y que pueda ayudar aconseguir entrar. Ciertasherramientas como Kismet (Linux),WiFiFoFum (PDA), Netstumbler(Windows), Foundstone’s Superscan(escanea puertos), o VPNMonitor(explora la red en busca deprotocolos seguros como IPSec,PPTP, SSH o HTTPS) ofrecen

Page 579: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

mucha más información sobre lasredes del entorno que la que ofrecenlos programas normales. Lainformación que se puede conseguircon estas herramientas son: nombreSSID (aunque el punto de acceso lotenga oculto), esquema dedireccionamiento IP de la red, marcay modelo del hardware, versión delsoftware, tipo de cifrado utilizado,clave de cifrado WEP, númerosMAC de los equipos, puertos IPabiertos, información intercambiada.

Page 580: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Ingeniería social. Una de lastécnicas más utilizadas por lospiratas informáticos es la que seconoce como ingeniería social. Siquieren saber algo, simplemente selo preguntan a la persona que losabe. Claro, si un pirata le pregunta a

Page 581: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

un usuario que, por favor, le diga suclave WEP para poder acceder a lared Wi-Fi de su empresa y robarleinformación, lo normal es que noobtenga ninguna respuesta. Por ello,los piratas realizan estas mismaspreguntas valiéndose de engaños.Por ejemplo, hay usuarios que sí ledirían su clave WEP a alguien que seidentifica como el técnico de sistemade su empresa, el presidente de lacompañía o la policía y que leargumenta cualquier excusa. Aunqueparezca mentira, con ingenieríasocial se puede conseguir en minutoslo que llevaría semanas o mesesconseguir con cualquier otra técnica.A veces, la información no seconsigue en una sola pregunta, sino

Page 582: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

que el pirata se dedica a conseguirinformación poco a poco parapoderse hacer pasar por la personaadecuada para hacer la preguntacorrecta que le dará la respuesta quenecesita.

Conectarse a redes ajenas sinautorización está recogidocomo delito en el códigopenal

Kevin Mitnick, uno delos piratas informáticos másfamosos, define la ingenieríasocial como el arte deconseguir que otra personahaga lo que normalmente noharía por un extraño. Dicho

Page 583: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

sea de paso, este arte combinamuy bien con los sentimientoshumanos de compasión,bondad, inseguridad,comodidad odesconocimiento.

Los temas legalesPara quien esté pensando en dedicarse ala piratería, conviene recordarle queconectarse a redes ajenas sin lacorrespondiente autorización es unatentado a la intimidad y la privacidad yestá recogido como delito en los códigospenales de la mayoría de los países. En elcaso de España, el artículo 197 delCódigo Penal califica como delito la

Page 584: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

interceptación de las comunicaciones y lautilización de técnicas de escucha decualquier señal de comunicaciones sin laprevia autorización. Por tanto, si se estáinteresado en estas técnicas de acceso esconveniente realizar las prácticas con lared propia o contar con el consentimientode los propietarios de la red ajena.

Por otro lado, hacer uso de una red ajenano fiable es arriesgarse a que nuestrascomunicaciones puedan estar siendoobservadas e, incluso, almacenadas.Además, al conectarse a una red ajena, nosólo es nuestro ordenador el que seconecta a dicha red, sino que la redtambién está conectada a nuestroordenador. Por tanto, se corre el riesgo de

Page 585: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

convertirse en víctima. Hay quien dejaabierta su red Wi-Fi, no porque no sepacómo protegerla, sino porque esperaaprovecharse de los incautos que hacenuso de ella. Por cierto, este hecho estambién constitutivo de delito. Es comodejar la puerta de casa abierta para robaral que entre. El que entra puede habercometido un delito, pero el que robatambién.

Ciertamente, lo más frecuente cuando seaccede a una red ajena no es hurgar en losordenadores del vecino, sino hacer uso desu conexión a internet. Esto es lo que seconoce como robar ancho de banda. Estehecho también es constitutivo de delito.En el caso español, el artículo 255 del

Page 586: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Código Penal recoge, entre los delitoscontra el patrimonio y el ordensocioeconómico, el delito dedefraudación de fluido detelecomunicación, y el artículo 256reconoce como delito el uso de unterminal de telecomunicaciones sinconsentimiento de su titular. Tambiénhacen referencia a este tema los artículos286 y 623. Por último, si el accesoutilizado fuese el de una empresa oprofesional, incluso podría iniciar unareclamación por lucro cesante.

Page 587: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

COMPROBARNUESTRA SEGURIDADA la hora de comprobar la seguridad denuestra red, conviene realizar dos tipos decomprobaciones. La primera es cuál es laimportancia de nuestra red, qué es lo querealmente estamos arriesgando. Sirealmente no hay nada importante queproteger, tampoco merece la pena gastar

Page 588: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

tiempo o dinero en protegerlo.Ciertamente, la valoración de laimportancia es algo subjetivo. Perder unasimágenes puede no tener importancia o seralgo trágico, si se trata de las únicascopias de nuestras fotos familiares. Endefinitiva, se trata de averiguar hasta quépunto son necesarias unas altas medidasde seguridad en nuestra red.

Para encontrar respuesta a esta primerapregunta, podemos hacernos estas doscuestiones:

Cuál es la aplicación, el sistema o lainformación más importante de laque dispongo y cuáles serían lasconsecuencias si acceden a ellaspersonas ajenas.

Page 589: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Cuál es la aplicación, el sistema o lainformación más importante de laque dispongo y cuáles serían lasconsecuencias si dejo de poderutilizarlas.

La segunda comprobación consiste enaveriguar cuáles son nuestras debilidades.Por ejemplo, podemos empezar porhacernos preguntas como las siguientes:

Qué aspecto tiene mi red desde el puntode vista del pirata.

Qué otras redes inalámbricas operanen la zona. Si puedo verlas, quizássus usuarios también puedan ver lamía.Cómo podría un intruso acceder a mi

Page 590: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

red. Qué podría hacer si consiguetener acceso. Cuál sería el riesgo.De qué forma podría detectar sialgún intruso ha logrado entrar en mired.Cómo puedo estar seguro de que mifirewall está haciendo bien sutrabajo.Cómo puedo comprobar miseguridad.

Para conocer mejor nuestrasdebilidades, hay que ponerse en el lugardel pirata

Page 591: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Si estamos interesados en detectarnuestras debilidades de una forma másfiable, existen determinadas herramientasque ayudan a analizar y mejorar laseguridad de una red inalámbrica.Algunas de ellas son las siguientes:

InternetScanner. Es una muy buena

Page 592: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

herramienta que ayuda a detectar lasvulnerabilidades del sistema.Black Ice. Herramienta para protegeral ordenador de ataques externos.Netwatcher 2000. Registra los datos(fecha, hora, dirección IP y númerode puerto) de todos los que intentanacceder a la red.NetSpyHunter. Herramienta paradetectar ataques al disco duro.Airsnare. Explora la red en busca deintrusos y muestra su actividad. Conla utilidad Airhorn se le puedenenviar mensajes al intruso.Airopeek. Este software ayuda aidentificar usuarios no autorizados,así como a comprobar el nivel deseguridad de la red.Qcheck o Iperf. Informa de la

Page 593: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

velocidad real de la conexión, asícomo de su rendimiento.Ntop. Ofrece estadísticas en tiemporeal de la utilización de la red.

Para quien gestione una gran redcorporativa, también existen herramientasen el mercado que permiten gestionar laseguridad de las redes Wi-Fi de unaforma centralizada. Estos programasinforman de posibles incidencias, realizaninformes y permiten administrar cada unode los puntos de acceso de formacentralizada. Una de estas herramientas esWi-Fi Manager (www.wifimanager.com).

CONCLUSIONESSOBRE LA SEGURIDAD

Page 594: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

El tema de la seguridad informática esbastante amplio, resumirlo en un capítuloes algo complicado, por lo que, paraquien desee abordarlo con seriedad, lerecomiendo que profundice en suconocimiento a través de otras fuentes. Noobstante, si disponemos de una pequeñared y la información a proteger no esexcesivamente importante, basta contomarse en serio las recomendaciones quese han ido dando a lo largo de estecapítulo. Estas recomendaciones laspodemos resumir en la siguiente guía debuenas prácticas:

1. Cambiar los parámetros de seguridadque vienen configurados por defectoen el equipo Wi-Fi. Sobre todo, se

Page 595: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

debe cambiar la clave de acceso alas propiedades de configuración delos puntos de acceso. También esimportante cambiar el nombre de red(SSID).

2. Deshabilitar la configuración remotadel punto de acceso. Muchos puntosde acceso permiten que se acceda asus características de configuracióndesde una red remota (por ejemplo,internet). Un intruso podría accederde forma remota a la configuracióndel punto de acceso y hacer loscambios necesarios que le permitanconseguir sus objetivos.

3. Activar siempre el cifrado WPA o,en su defecto, el cifrado WEP. Porotro lado, al configurar las claves, nohay que elegir claves que sean

Page 596: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

extremadamente fáciles, siendotambién recomendable cambiar estasclaves periódicamente.

4. Configurar los puntos de acceso paraque no envíen el SSID (nombre dered). Generalmente, los puntos deacceso publican el nombre de la redpara que sus usuarios puedanconectarse a ella con toda facilidad.Esta característica es muy interesanteen redes de acceso público, pero notienen gran interés en las redesprivadas. Impedir que el punto deacceso publique su nombre de red(SSID) le complica el trabajo alintruso.

5. Utilizar las características decortafuegos (firewall) del punto deacceso o, en su defecto, instalar un

Page 597: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cortafuegos en la red o en cadaordenador de los usuarios. Unacaracterística de cortafuegos quesuelen incluir la mayoría de lospuntos de acceso es la posibilidad decontrolar el acceso comprobando lasdirecciones MAC de las tarjetasadaptadoras de red de sus usuarios.Es buena idea habilitar esta opción.Ya sabemos que este sistema no esabsolutamente infalible, pero es unamuy buena barrera para la mayoríade los intrusos.

6. Si es posible, deshabilitar laasignación dinámica de números IP(DHCP). Esto complicará un poco laconfiguración de los ordenadores delos usuarios, pero aumentará suseguridad.

Page 598: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

7. Cuando se trata de compartirarchivos e impresoras, compartirsólo lo necesario. No compartirnunca todo el disco duro de unordenador, sino solamente eldirectorio o archivo concreto con elque se trabaje. Además, si esposible, protegerlos con claves.

8. No dejar grabados en el equipo losdatos de acceso a la red. Ni tampocodejar estos datos escritos en papelesque están permanentemente con elequipo.

9. Si se necesita acceder a la red deforma remota, configurar una redprivada virtual (VPN).

10. La seguridad es tan débil como elmás débil de sus eslabones.Generalmente, el eslabón más débil

Page 599: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de esta cadena son sus propiosusuarios. Por tanto, es importanteinformar a los usuarios de aquellasmedidas mínimas de seguridad quedeben tener en cuenta y recordárselasperiódicamente.

Page 600: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

CAPíTULO 10

CAMBIAR DEANTENA

PARA QUÉ CAMBIARLas antenas son unos dispositivos queconvierten las señales eléctricas en ondasde radio, y viceversa. Todos los equiposemisores o receptores de ondas de radioincorporan una antena. No obstante, estaantena puede ser claramente identificableo estar oculta en el interior.

No todas las antenas son iguales. Las hay

Page 601: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de mayor o menor ganancia (potencia).Por tanto, una de las opciones paramejorar el alcance de las transmisiones deradio de un equipo Wi-Fi es sustituir laantena que incorpora por otra de mayorganancia. Además, al poder colocar estanueva antena algo más alejada del equipo,podría mejorarse su emplazamiento,consiguiéndose mejorar su cobertura.

Otras de las particularidades de lasantenas es su direccionalidad. Las antenasque incorporan los equipos Wi-Fi son deltipo omnidireccionales. Esto quiere decirque emiten por igual en todas direcciones(en horizontal). No obstante, hay otrostipos de antenas que emiten en una soladirección en un ángulo más o menos

Page 602: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cerrado. Esto es interesante, ya que, porejemplo, si instalamos un punto de accesocerca de una ventana (pared exterior), lamitad de la cobertura del mismo será delexterior, mientras que las áreas másalejadas de la casa u oficina podrían estarsin cobertura. Si se le sustituyen lasantenas por otras direccionales se dejaráde emitir hacia el exterior y se llegará alos puntos más alejados del interior.

Colocar una antena externa es unprocedimiento sencillo; no obstante, enlos casos complicados de cobertura oalcance, el obtener un buen resultadodependerá, no sólo del conocimientotécnico que se tenga de los distintos tiposde antenas y de cómo instalarlos, sino

Page 603: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

que, además, hará falta un ciertocomponente de experiencia. El motivo esque no existen unas reglas absolutas parael diseño y la localización de las antenas.Son muchas las variables que afectan a lapropagación de la señal electromagnética,sometida a condiciones ambientalescambiantes y a usuarios móviles. Pero nohay que preocuparse, en el peor de loscasos, esto significa que el problema de lacolocación de una antena exteriorrequerirá de una cierta experimentaciónhasta encontrar la mejor solución.La mayoría de las antenas que incorporanlos adaptadores de red de los equipos Wi-Fi son antenas internas. Por contra, lospuntos de acceso suelen disponer de una omás antenas externas que van roscadas al

Page 604: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

equipo. Las antenas internas ofrecen lagran ventaja de la comodidad al formarparte del propio dispositivo, pero nopueden cambiarse a menos que el equipovenga preparado para ello. Cambiar unaantena interna es un trabajo complejo quesólo es recomendable que lo realicen losprofesionales. Ahora bien, las antenasexternas pueden ser cambiadas confacilidad.

Los sistemas 802.11n, comotienen una tecnología de transmisiónparticular, están diseñados para utilizarexclusivamente las antenas que vienencon el equipoPara hacernos una idea, con una buenaantena externa (parabólica), la señal Wi-

Page 605: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Fi de un punto de acceso puede llegar asuperar los 15 kilómetros de alcance (sinobstáculos intermedios). No obstante, noes necesario llegar tan lejos, en elmercado existen antenas con distintostipos de propagaciones, tanto parainteriores como para exteriores de losedificios.

QUÉ ES UNA ANTENALas antenas son unos dispositivosdestinados a la radiación y/o captación deondas radioeléctricas, también conocidascomo ondas electromagnéticas. La antenade un equipo emisor radia las ondasradioeléctricas, mientras que la antena deun equipo receptor las capta. Una antenapuede estar formada simplemente por una

Page 606: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

varilla metálica o ser un elemento máscomplejo donde se incluyen elementosreflectores de las ondas.

Un mismo equipo de radio, y suantena, puede ser utilizado tanto paratransmitir como para recibir. A esteconjunto se le llama transceiver(transmitter-receiver, ‘transmisor-receptor’).

De forma general, cuando en unacomunicación fluye la información enambos sentidos se habla de comunicaciónbidireccional. Si la transmisión y larecepción no se realizan simultáneamente,sino alternativamente, se obtiene lo que seconoce como comunicación semidúplex

Page 607: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

(half-duplex, en inglés). Lascomunicaciones Wi-Fi sonbidireccionales semidúplex.

Una antena puede estar formadasimplemente por una varilla metálica oser un elemento más complejo donde seincluyen elementos reflectores de lasondas

Unidades de medidaEn el mercado existen muchos tipos deantenas, cada uno de ellos con susventajas e inconvenientes. Para saberdiferenciar las características de cada unode los modelos de antena, es necesariocomprender su significado. Para esto, elprimer inconveniente con el que nos

Page 608: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

encontramos es que se utiliza una unidadde medida a la que no estamosacostumbrados, el decibelio. Haydistintos tipos de decibelios:

Decibelio (dB). Es una unidad demedida que muestra la relación queexiste entre dos valores. Porejemplo, puede medir la relaciónentre la potencia de entrada y desalida de un amplificador. Laparticularidad es que el decibeliomide esa relación en formalogarítmica: dB=10· Log(A/B).Dependiendo de cómo se lleve acabo esta comparación de valores,tendremos distintos tipos dedecibelio. Por ejemplo, mientras quela potencia se suele medir en dBm, la

Page 609: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ganancia se hace en dBi.dBi (decibelio isótropo). En el casode las antenas se habla de dBi paramedir la ganancia de una antenacomercial en relación con la de unaantena estándar conocida con elnombre de isotrópica. Es como decircuántas veces más que una antenaisotrópica emite esta antenacomercial.dBm. Por su parte, la unidad dBm seutiliza para medir el nivel depotencia de un equipo en relacióncon 1 mW (dBm=10·Log(Potencia/1mW)). Es como decircuántas veces mayor a 1 mW emite elequipo. Por ejemplo, una lectura de20 dBm significa que la potenciamedida es 100 veces mayor que 1

Page 610: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

mW y, por tanto, igual a 100 mW(10· Log(100/1)=20 dBm). Estaunidad se utiliza, entre otras cosas,para medir la potencia de salida delos equipos de radio.

CaracterísticasEn cuanto a las características técnicas delas antenas, existen muchas y diversas,pero las principales son las siguientes:

Ganancia (Gain). Viene a ser elgrado de amplificación de la señal.En el caso de las antenas, la gananciase mide en dBi y representa larelación entre la intensidad de campoque produce dicha antena en un puntodeterminado y la inten-sidad de

Page 611: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

campo que produce una antenaomnidireccional llamada isotrópicaen el mismo punto y en las mismascondiciones. Una antena con unaganancia mayor tiene un mayoralcance. Las antenas de los puntos deacceso suelen ser antenas verticalesomnidi-reccionales. Estas antenastienen una ganancia bastante mayorque las antenas que vienen in-cluidasen los adaptadores de red de losterminales, pero bastante menor queuna antena externa direccional. Lasantenas direccionales concentran laenergía radiada en una soladirección, por lo que consiguen quela energía radioeléctrica lleguebastante más lejos (mayor alcance,aunque en una sola dirección).

Page 612: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer
Page 613: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Patrón de radiación (radiationpattern). Es un gráfico o diagramapolar sobre el que se representa lafuerza de los camposelectromagnéticos radiados por unaantena. La forma del patrón deradiación depende del modelo deantena. Las antenasomnidireccionales emiten en todasdirecciones y tienen menor alcanceque las antenas direccionales. Elpatrón de radiación puede serrepresentado en dos planosperpendiculares conocidos comoazimut (corte horizontal) y elevación(corte vertical). Los modelos deantenas comerciales suelen publicar

Page 614: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

sus patrones de radiación entre suscaracterísticas.

La ganancia de las antenasWi-Fi puede variar entre los5 y los 25 dBi

Apertura de haz. Este valor estárelacionado con el modelo deradiación. Se expresa en grados yviene a representar la separaciónangular entre los dos puntos dellóbulo principal del patrón deradiación donde el valor de laenergía electromagnética es la mitadde la original (-3 dB). La aperturadel haz se suele representar, aunqueno siempre, sobre el planohorizontal.

Page 615: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Polarización. Describe laorientación de los camposelectromagnéticos que irradia orecibe la antena. Las formas depolarización más comunes son lassiguientes:Vertical. Cuando el campo eléctricogenerado por la antena es verticalcon respecto al horizonte terrestre(va de arriba abajo).Horizontal. Cuando el campoeléctrico generado por la antena esparalelo al horizonte terrestre.Circular. Cuando el campo eléctricogenerado por la antena va rotando devertical a horizontal, y viceversa,creando movimientos circulares entodas direcciones. La polarizacióncircular puede ser dextrógira

Page 616: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

(rotación a favor de las agujas delreloj, conocida también como CCW)y levógira (rotación en contra de lasagujas del reloj, conocida tambiéncomo CW).Elíptica. Cuando el campo eléctricose mueve como en la polarizacióncircular pero con desigual fuerza enlas distintas direcciones.Generalmente, este tipo depolarización no suele serintencionado.

Idealmente, la polarizaciónde las antenas de ambosextremos de la comunicacióndebe ser la misma paraminimizar la pérdida deganancia.

Page 617: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Adicionalmente a lascaracterísticas anteriores, cuando se hablade antenas y de equipos de radio aparecenotros términos como potencia detransmisión (transmission power),sensibilidad del receptor (Receiversensitivity), atenuación de la señal(Signal attenuation) o relaciónseñal/ruido (signal-to-noise ratio o S/Nratio). Uno de los mayores inconvenientesde los sistemas de radio es que, cuando seemite, no sólo se emiten los datos, sinoque, mezclado con los datos, también seemiten ruidos. De la misma forma, cuandose recibe, no sólo se reciben los datos,sino que también se reciben ruidos. Estehecho inevitable, incluso en los sistemasdigitales, se corrige utilizando técnicas

Page 618: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

especiales de modulación, filtrado,autocorrelación, etc. En cualquier caso,una transmisión se recibirá mejor cuantomás potente sea la señal de los datos encomparación con los ruidos. Al resultadode dividir el valor de la fuerza de la señalde los datos por el valor de la fuerza delruido se le conoce como relaciónseñal/ruido. Evidentemente, cuanto mayorsea este valor, mejor será lacomunicación.

Page 619: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

TIPOS DE ANTENASCuando nos decidimos a colocar unaantena externa en el equipo del usuario oen los puntos de acceso es porque sebusca un mayor o menor alcance o unacobertura específica. No se puede decirque una antena es mejor cuanto mayor essu ganancia, o por tener un determinadopatrón de radiación. Cada necesidad, cada

Page 620: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

utilidad de la emisión de radio puederequerir unas características de antenasdistintas. Por este motivo, desde queGuillermo Marconi patentó la radio en1896 se han venido desarrollandodiversos tipos y modelos de antenas. En elmercado existen tantos tipos de antenascomo ha permitido la imaginación: yagui,de panel, parabólica de disco, parabólicade rejilla, de techo, patch, dipolo, planas,compactas, móviles, sectoriales, espiral,guía-onda, anular, etc. Todos estos tiposde antenas pueden agruparse en dos tiposprimarios:

Omnidireccional. Son aquellasantenas que emiten la señal de radioen todas direcciones. Igualmente,

Page 621: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

pueden captar las señalesradioeléctricas proce-dentes detodas las direcciones. Suelen estarcompuestas por una varilla metálica,aunque existen distintos tipos ymodelos.

Page 622: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Direccional. Estas antenas concen-tran su radiación en una dirección ysólo pueden captar la señalprocedente de esa dirección. Lasantenas direccionales tienen unmayor alcance (y ganancia) que lasomnidireccionales a costa deconcentrar su emisión. Cuanto másdireccional es una antena, mayor essu alcance.

En las aplicaciones de redes corporativas,suele ser habitual usar los tiposomnidireccionales para interiores y lostipos direccionales para exteriores. Noobstante, esto depende de los objetivos decobertura buscados. Ambos tipos deantenas pueden utilizarse en cualquiera delos entornos.

Page 623: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Aunque hay distintos tipos de antenasomnidireccionales, la más común estáformada por una varilla metálica de unalongitud proporcional a la longitud deonda de la frecuencia en la que sepretende emitir y recibir. En cuanto a lasantenas direccionales, existen una mayorvariedad de modelos, entre los quedestacan los siguientes:

Yagui. Se trata de una antenadireccional inventada en 1926 por

Page 624: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

los japoneses Hidetsugu Yagi yShintaro Uda. Se compone de unavarilla central cruzada por variasvarillas transversales (unas hacen lafunción de reflector y otras dedirectores). Suelen venir montadasen el interior de una coberturacilíndrica. Tienen una apertura dehaz de entre 15 y 60 grados. Suganancia varía entre los 6 y los 21dBi.Patch o parche. Es una antena planapara ser montada en la pared o en unmástil. Fue patentada en 1955 y secompone de un plano inferior y otrosuperior más pequeño sobre el queva el parche (patch) radiante. Emiteenergía siguiendo un modelosemiesférico. Tienen ganancias de

Page 625: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

entre 12 y 22 dBi. Su mayorinconveniente es que, si se monta enel exterior, al ser plana, puede sufrirpor la fuerza del viento.

Parabólica. Este tipo de antenas yafue utilizado por Marconi en 1895.Se compone de un disco en forma deparábola y de un dispositivoradiante/receptor ubicado en el focode la parábola. En transmisión, el

Page 626: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

reflector parabólico refleja las ondaselectromagnéticas generadas por eldispositivo radiante, mientras que enrecepción dirige las ondas aldispositivo receptor. Con este tipode antenas se consiguen unos hacesmuy direccionales. Es muy útil paracomunicaciones punto a punto y sepueden conseguir ganancias de hasta27 dBi. En el mercado existendistintas configuraciones de antenasparabólicas: redondas, malladas,cuadradas, etc.

Page 627: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Además de las anteriores, hay otrosdiferentes tipos de antenas (dipolos,reflectores, etc.) que pueden serutilizadas en las instalaciones Wi-Fi.En cualquier caso, siempre esconveniente asegurarse de que laantena está construida para funcionaren la banda de frecuencias de 2,4GHz o 5 GHz dependiendo del tipo

Page 628: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de equipo con el que se cuente.

En las comunicaciones por radioexiste lo que se conoce como diversidaden la recepción. Se trata de dotar alreceptor con dos o más antenas. Cadaantena, aunque sólo esté separada unoscentímetros de las otras, puede recibir laseñal en muy distintas condiciones encada momento. El sistema elige la mejorde las señales, evitando de esta formamuchos de los posibles problemas demala recepción.

LOS CABLES DE LASANTENASAl situar una antena en una posicióndistante del equipo Wi-Fi, se hace

Page 629: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

necesario utilizar un cable para unirambos equipos. Aunque no deja de ser uncable eléctrico, no vale cualquier cable.El propio cable se ve sometido ainterferencias radioeléctricas que esnecesario evitar. Esto se consiguemediante un determinado tipo de cableconocido como cable coaxial.

Page 630: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Los cables coaxiales se caracterizan

Page 631: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

porque disponen de un conductor centralrodeado de una malla metálicaconcéntrica que le protege de lasinterferencias. El cable típico de la antenade televisión es un ejemplo de cablecoaxial, aunque ese cable no es válidopara Wi-Fi.

Es importante tener presente que, desde elpunto de vista radioeléctrico, mientrasmayor sea la longitud del cable, peor. Elmotivo principal por el que se utiliza unaantena externa no es alejar la antena delequipo Wi-Fi, sino poder conseguiraumentar el alcance de este equipo. Estoquiere decir que, para instalar una antenaexterna, no se debe pensar en unir laantena con el equipo Wi-Fi con un largo

Page 632: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cable, sino todo lo contrario. El cableintroduce pérdidas en la señal que vandesde los 0,05 a 1dB por metro. Por tanto,a menor longitud del cable, menorespérdidas.

Antes de comprar el cable, hay queasegurarse de que sea óptimo para lafrecuencia de 2,4 GHz. Un cable puedeser muy apropiado para aplicaciones detelevisión y vídeo y no serlo para Wi-Fi.Elegir el cable adecuado es casi tanimportante como elegir la antenaadecuada. Todos los cables introducenpérdidas, pero unos introducen máspérdidas que otros.

Page 633: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

El precio del cable puede variar entremenos de 1 euro por metro a más de 50.

Page 634: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Esto nos da una idea de la variedad queexiste. Quizás, el cable más utilizado es elde tipo RG-58. Es de los máseconómicos, pero también es el queintroduce más pérdidas. De nada sirvedecidirse por una muy buena antena, siluego se pierde la señal en el cable.

Otros cables muy utilizados son los detipo LMR. Éstos son unos cablesfabricados por Times Microwave Systems(www.timesmicrowave. com). Unaalternativa son los cables Heliax (LDF)fabricados por Andrew Corporation(www.andrew.com). Éstos son unoscables que introducen muy poca pérdida ala señal pero a cambio de un alto coste.Los cables de tipo RG los fabrica Belden

Page 635: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

(www.belden.com).

LOS CONECTORESComo hemos visto anteriormente, el cableinterconecta la antena con el equipo Wi-Fi. Esta conexión no es rígida, sino que serealiza a través de unos conectores a cadaextremo del cable: en la antena y en elequipo Wi-Fi. La utilización deconectores facilita el intercambio deantenas o del propio cable, pero tiene uninconveniente: añade pérdidas a la señal.Por tanto, hay que evitar utilizar másconectores de los imprescindibles. Porejemplo, no es buena idea utilizar variossegmentos de cable interconectados paraextender la longitud del cable o variosconectores para adaptar sus tipos. No

Page 636: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cuidar este detalle puede restar muchaeficacia al resto de la instalación.

El cable está soldado al conector. Comolos conectores y los cables puedenencontrarse en cualquier tiendaespecializada, parece fácil fabricarlo unomismo. Sin embargo, si es posible, esrecomendable comprar el cable completocon sus conectores ya puestos. La razón esque el soldar conectores a cables es unarte y una ciencia que requiere contar conexperiencia para obtener resultadosóptimos.

Page 637: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Existen dos tipos de conectores conocidoscomo macho y hembra. Estos conectoresse pueden interconectar entre sí. Porejemplo, en la antena suele haber unconector de tipo hembra y en el cable, unode tipo macho. Esto permite conectar el

Page 638: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cable a la antena.

No existe una regulación específica sobreconectores, lo que hace que en el mercadoexista una gran variedad de modelosdistintos. Algunos de estos modelos estánmuy extendidos, mientras que otros sonespecíficos de un fabricante (conectorespropietarios). Por ejemplo, Cisco yLinkSys utilizan conectores TNC; losequipos Intel tienen conectores BNC yAvaya y Orinoco utilizan conectores dediseño propio. El hecho se agrava sitenemos en cuenta que el tipo de conectorde la antena suele ser distinto del tipo deconector del equipo Wi-Fi.

Los tipos de conectores más comunes sonlos siguientes:

Page 639: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

N. Navy (marina). Es el conectormás habitual en las antenas de 2,4GHz. Trabaja bien con frecuenciasde hasta 10 GHz. Es un conector detipo rosca. Estos conectores tienenun tamaño apreciable y, a veces, seconfunden con los conectores deUHF, aunque estos últimos no sonaptos para la frecuencia de 2,4 GHz.BNC. Bayonet Navy Connector(conector tipo bayoneta de lamarina). Es un conector baratoutilizado en las redes Ethernet deltipo 10Base2. Es un tipo de conectormuy común, pero poco apto paratrabajar en la frecuencia de 2,4 GHz.TNC. Threaded BNC (conector BNCroscado). Es una versión roscada delconector BNC. Este tipo de conector

Page 640: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

es apto para frecuencias de hasta 12GHz.SMA. Sub-Miniature Connector(conector subminiatura). Son unosconectores muy pequeños, vanroscados y trabajan adecuadamentecon frecuencias de hasta 18 GHz.SMC. Se trata de una versióntodavía más pequeña de losconectores tipo SMA. Son aptos parafrecuencias de hasta 10 GHz. Sumayor inconveniente es que sólo sonutilizables con cables muy finos (conalta pérdida). El conector SMB esuna versión del SMC con la ventajade que se conecta y desconecta másfácilmente.APC-7. Amphenol PrecisionConnector (conector Amphenol de

Page 641: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

precisión). Se trata de un conectorcon muy poca pérdida, y muy caro,fabricado por la empresa Amphenol.Tiene la particularidad de que notiene sexo.MCX (micro coaxial) o MMCX(micro-miniature coaxial). Sonconectores que destacan por sutamaño extremadamente reducido. ElMCX es similar a uno de tipo SMBpero un 30% más pequeño. El detipo MMCX se suele utilizar en losadaptadores Wi-Fi de tipo PCMCIA.Son aptos para frecuencias de hasta 6GHz

Page 642: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Si nos vamos a decidir por fabricarnosotros mismos el cable, a la hora decomprar el conector, es importante tenerpresente que el cable le vaya bien alconector. Como hemos visto, existencables y conectores de distintos tamaños.

Page 643: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Por ejemplo, un cable del tipo LMR-400tiene unos 12 milímetros de diámetro,mientras que el LMR-200 sólo tiene 6milímetros de diámetro.

Por último, existen conectores pensadospara ser ensamblados en equipos. Estosconectores vienen con distintos tipos desujeciones: atornillado, roscado, etc.

El adaptador o pigtail

Page 644: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

A veces, el equipo Wi-Fi es de pequeñasdimensiones, por lo que incorpora unconector muy pequeño (por ejemplo, detipo MMCX). Éste puede ser el caso detarjetas Wi-Fi de tipo PCMCIA o USB. Aestos conectores tan pequeños no se lespuede unir un cable de antena normal, porlo que existen dos soluciones:

Utilizar un conector adaptador. Setrata de un conector que por un ladoes de tipo N y por el otro de algunosde los tipos superpequeños.Utilizar un pigtail (literalmente,trenza). Se trata de un pequeño cable

Page 645: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

fino con el conector pequeño en unextremo y uno normal, por ejemplo,de tipo N, en el otro. A partir delconector tipo N ya se puede utilizarun cable normal de antena.

En el mercado se puedenencontrar distintos tipos de adaptadores yd e pigtail. La mejor solución es utilizarun conector adaptador, pero no son fácilesde encontrar. En cuanto a los pigtail, nosólo son más comunes, sino que, en sudefecto, pueden construirse.

Page 646: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Generalmente, la fabricación deun adaptador consiste en utilizar un cablefino al que se le pueda conectar elconector pequeño. Este cable debe sercorto, para evitar las pérdidas al máximo,pero con la suficiente longitud como parahacerlo manejable. Si la antena externa autilizar va a situarse a corta distancia delequipo Wi-Fi, es mejor utilizar un pigtailun poco largo que un pigtail cortoconectado a un cable grueso más largo.Cada conector introduce pérdidas de

Page 647: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

atenuación, por lo que se pierde con lautilización de un cable fino se recupera alutilizarse menos conectores.En algún caso, en vez de utilizarse unconector pequeño para conectar el cablede antena al equipo Wi-Fi, lo que se hacees que se suelda el cable de antenadirectamente al equipo Wi-Fi, sinconector. Para ello, será necesario abrirel equipo Wi-Fi, identificar lasconexiones de la antena externa y realizarla soldadura sacando el cable por el sitioque se vea más adecuado. Por cierto,antes de lanzarse a fabricar un adaptador,conviene saber que realizar estaoperación no sólo deja al equipo Wi-Fisin garantía, sino que se tiene el riesgo deproducirle daños irreparables al equipo.

Page 648: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Esta operación sólo debe ser realizadapor personal especializado.

SOBRE EL ALCANCEDE LA ANTENACuando nos decidimos a colocar unaantena externa es porque deseamosresolver algún problema de cobertura:bien por exceso o por defecto. Es muyhabitual que este problema se resuelvacon la experimentación; no obstante,conviene conocer los parámetros de losque depende el alcance de lastransmisiones de radio. En realidad, setrata de un problema de sumar y restar. Alas ganancias de las antenas y del equipotransmisor hay que restarle las pérdidasde propagación y la de los cables y

Page 649: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

conectores. El resultado será un nivel deseñal que, dependiendo del equiporeceptor, puede ser o no suficiente paramantener una comunicación.

Los parámetros que influyenpositivamente son:

Ganancia de salida. Es la potenciacon la que sale la señal del equipode radio transmisor.Ganancia de la antena del extremotransmisor. Este valor depende delmodelo de antena que se utilice. Estaganancia varía habitualmente entrelos 6 y los 24 dB.Ganancia de la antena del extremoreceptor.

Page 650: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

En cuanto a los parámetros negativos, sonlos siguientes:

Pérdida de propagación. Es lacantidad de señal que se pierde en eldesplazamiento de las señalesradioeléctricas por el espacio (elaire). Estas señales se propagan a lavelocidad de la luz. Incluso tienen lahabilidad de poder traspasar

Page 651: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

paredes, techos, puerta o cualquierotro obstáculo. Además, puedencolarse por los pequeños agujerosgracias a un fenómeno conocidocomo difracción. En un espacio sinobstáculos, la pérdida depropagación puede calcularse con lasiguiente fórmula: Pérdida =20·log10(distancia en Km) +20·log10(frecuencia en MHz) + 32,4.En el caso de utilizarse unafrecuencia de 2,4 GHz, esta fórmulapuede sustituirse por esta otra:

Pérdida =100 +20log10(distancia)

Pérdida de los conectores del

Page 652: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

extremo transmisor. Hay que contarlas pérdidas de todos los conectoresutilizados desde la antena al equipode radio. Generalmente, se considerauna pérdida de 0,25 dB por conector.Pérdida del cable del extremotransmisor. Hay que contar laspérdidas de todos los cables queintervienen en la instalación,incluido el cable adaptador (pigtail),si lo hubiera. Dependiendo de lacalidad del cable, las pérdidaspueden variar entre los 0,05 y 1 dBpor metro. Si no se utilizase unaantena exterior, no se utilizaría cablede antena y, por tanto, no seconsideraría esta pérdida.Pérdida de los conectores delextremo receptor. Igualmente, hay

Page 653: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

que contar con todos los conectores.Pérdida del cable del extremoreceptor.

Adicionalmente, si se deseasen tener encuenta las condiciones ambientales(obstáculos leves e interferencias), sepodrían estimar unas pérdidas adicionalesde 20 dB.

Todos los datos indicados vienen en la

Page 654: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

hoja de características de los distintosdispositivos. Si a la suma de las distintasganancias le restamos la suma de laspérdidas, nos dará un resultado. Éste es elnivel de señal que llega al equipo deradio receptor. Dependiendo de lascaracterísticas del equipo receptor, estenivel de señal puede ser suficiente o nopara mantener la comunicación. Por otrolado, la comunicación puede mantenersecon distintos niveles de velocidad. Estosdatos vienen indicados en lascaracterísticas del equipo receptor. Porejemplo, una de las tarjetas Wi-Fi deOrinoco indica en sus características que,para una transmisión de 11 Mbps, necesitaun nivel de señal de -82 dBm; para 5,5Mbps, -87 dBm; para 2 Mbps, -91 dBm y

Page 655: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

para 1 Mbps, le es suficiente con -94dBm.

Para quien esté especialmenteinteresado en este tema, existen distintasweb en internet que ofrecen utilidades decálculo del alcance. Los enlaces han idocambiando con el tiempo, por lo que noserviría de nada proporcionar algunos deellos, lo más probable es que dentro depoco no sean válidos. Pero si introduce en

Page 656: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

un buscador las palabras ‘cálculo decobertura Wi-Fi’ o similar, podrálocalizarlos.

ELEGIR UNAANTENAYa hemos visto los conceptos generalesrelacionados con la tecnología de lasantenas, así que ya podemos elegir la másadecuada para resolver nuestrasnecesidades. No obstante, antes de seguiradelante, recordemos rápidamente losconceptos más importantes que hay quetener en cuenta a la hora de elegir unaantena:

Frecuencia. Una antena no es undispositivo universal. Cada antena

Page 657: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

está fabricada para un rango defrecuencias determinado. Recordarque 802.11b y 802.11g trabajan en2,4 GHz, mientras que 802.11atrabaja en 5 GHz y 802.11n enambas.Ganancia. La ganancia es uno de losparámetros fundamentales de unaantena. A mayor ganancia mayoralcance. No obstante, hay que teneren cuenta que la ganancia real de unaantena depende también de loscables y conectores utilizados.Conectores y cable. Tanto losconectores como los cablesintroducen pérdidas. Por este motivo,hay que procurar utilizar el menornúmero de conectores y la menorlongitud de cable posible.

Page 658: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Tipo de antena. Cuando se va abuscar una antena, es importante queésta disponga de las característicasde direccionalidad que se necesita.Esto suele venir marcado por el tipode antena. No obstante, dentro de unmismo tipo de antena existendiferencias significativas.Polarización. Hay que asegurarse deque la polarización de las distintasantenas que intervienen en lacomunicación es la misma(horizontal o vertical).

DÓNDE SITUAR LAANTENAEl lugar donde se coloca la antena notiene una importancia menor. El interior

Page 659: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de un cajón, bajo una mesa, detrás de unmueble archivador, entre pilas de papeles,al lado de un microondas, al lado desuperficies metálicas o en una estanteríarepleta de libros no son buenos lugares.

La tecnología Wi-Fi tiene doslimitaciones importantes: trabaja en unabanda de frecuencia utilizada también porotros muchos dispositivos (como losteléfonos inalámbricos, microondas, etc.)y la regulación limita la potencia máximacon la que se puede emitir. Por tanto, sedebe trabajar con una potencia limitada enuna banda de potencia frecuentementesaturada. Esto nos lleva a intentar mejoraral máximo cada aspecto de lacomunicación inalámbrica. La colocación

Page 660: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

de la antena es uno de ellos.

Las interferencias las producengeneralmente otros equipos que estánfuncionando en los alrededores de nuestrainstalación Wi-Fi. Los hornosmicroondas, motores de los ascensores,sistemas de alarmas, teléfonosinalámbricos u otros equipos Wi-Fiinstalados en el vecindario puedenproducir interferencias. Los problemas deinterferencias suelen afectar a lacomunicación de forma intermitente.Quiere esto decir que, si la comunicaciónfunciona bien, salvo en determinadosmomentos, lo más probable es queestemos sufriendo interferencias. Porejemplo, si nos falla la comunicación a la

Page 661: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

hora del almuerzo, es posible que lafuente de interferencias esté en unmicroondas cercano.

Incluso en los espacios abiertos existencircunstancias que pueden degradar lastransmisiones: un elevado grado dehumedad, niebla, lluvia, humo o,simplemente, las hojas de los árboles.

Tanto en internet como en los CD deutilidades que acompañan a algunosequipos Wi-Fi se pueden encontrarherramientas software para hacer unseguimiento del ruido durante las últimas24 horas. Esto permite comprobar si lasinterferencias se producen principalmentea una determinada hora para poderayudarnos a buscar la fuente de las

Page 662: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

interferencias.

El interior de un cajón, bajo unamesa, detrás de un mueble archivador,entre pilas de papeles, al lado de unmicroondas, al lado de superficiesmetálicas o en una estantería repleta delibros no son buenos lugaresEn el caso de utilizar antenasdireccionales, es necesario hacer algunaspruebas para asegurarse de que se coloca,no sólo en la mejor posición posible, sinocon la mejor orientación. Orientar unaantena no es algo complejo, pero serámucho más fácil si colaboran dospersonas en este trabajo. Una persona seencarga de colocar la antena en lasdiferentes posiciones u orientaciones

Page 663: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

mientras la otra se encarga de comprobaren el ordenador (mediante el programa deutilidad que viene con el equipo Wi-Fi)los niveles de recepción de la señal paracada posición de la antena. Comparandoestos niveles, se podrá determinar cuál esla mejor posición y orientación para laantena.

CONSTRUIR UNAANTENADesde luego, lo más rápido, cómodo yeficaz es comprar la antena quenecesitamos; sin embargo, existenpersonas que disfrutan construyendo consus propias manos todo aquello que esfactible construir. En el caso de las redesinalámbricas, mientras que construir un

Page 664: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

punto de acceso es algo complicado, nohay excesivas dificultades para construiruna antena.

Antes de seguir adelante, conviene saberque construir una antena, o hacermodificaciones en antenas existentes,requiere disponer de conocimientosespecíficos, tanto técnicos como de laregulación. Una soldadura mal hecha o nohacer del todo bien un cálculo puedehacer que la antena no funcione como seespera o, incluso, que se estéincumpliendo la regulación de emisionesradioeléctricas.

Esto quiere decir que, independientemen-te de que se sigan todas las instrucciones,en determinadas circunstancias una antena

Page 665: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

casera podría llegar a dañar el equipoWi-Fi, incumplir la ley de emisionesradioeléctricas, interferir el funciona-miento de otros equipos o producir dañosen la salud. Por tanto, hay que serconscientes de que se actúa bajo nuestrapropia responsabilidad.

Page 666: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

En internet podemos comprobar cómo losusuarios de Wi-Fi han diseñado yconstruido diferentes modelos de antenasaptas para su utilización en la banda de2,4 GHz. Si está interesado en revisar los

Page 667: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

distintos modelos, no le costará trabajoencontrarlos a través de un buscador.

Si, por el contrario, se estáinteresado en realizar diseños propios,podrá encontrar una informacióninteresante en los siguientes librospublicados por la American Radio RelayLeague: ARRL Antenna Book y ARRLUHF/Microwave Experimenter’sManual.

DISEÑO YLONGITUD DE ONDAComo ya se ha hecho referenciaanteriormente en distintas ocasiones, lascaracterísticas físicas de una antena estándirectamente relacionadas con la

Page 668: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

frecuencia para la que está pensada. Dehecho, la mayoría de las medidas de laantena dependen de la longitud de onda deesta frecuencia. Aclaremos pues estosconceptos.

Las ondas radioeléctricas tienen formasenoidal. Esto significa que la onda vaaumentando y disminuyendo su amplitudde forma cíclica. La onda tiene al final decada ciclo la misma amplitud y tendenciaque tenía al principio. El tiempo que tardala onda en completar cada ciclo se conocecomo período. Por otro lado, la distanciaque recorre la señal en un ciclo se conocecomo longitud de onda.

Page 669: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

El hercio es una unidad de medida quesignifica el número de ciclos quecompleta una onda en un segundo. Unafrecuencia de 10 Hz significa que la ondacompleta 10 ciclos en un segundo; o loque es lo mismo, cada ciclo tarda unadécima de segundo. Por tanto, el períodoes de 0,1 segundo.

Page 670: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

El período es la inversa de la frecuencia,y se calcula con la siguiente fórmula:

donde el período está expresado ensegundos y la frecuencia en hercios.

Las señales radioeléctricas sedesplazan a la velocidad de la luz(aproximadamente 300.000 km porsegundo o, lo que es lo mismo, 3x108metros por segundo). Como velocidad esigual a espacio dividido por tiempo,teniendo en cuenta que una onda tarda unperíodo en recorrer una longitud de onda,la relación que existe entre estos tresconceptos es la siguiente:

Page 671: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

donde la longitud de onda está expresadaen metros y la frecuencia en Hz.

Como lo que queremos averiguar es lalongitud de onda de una determinadafrecuencia, teniendo en cuenta las dosfórmulas anteriores, podemos sacar estaexpresión:

La unidad GHz (gigahercios)significa miles de millones de Hz. Portanto, 1 GHz es lo mismo que 109 Hz. Enel caso de la frecuencia de 2,412 GHz, la

Page 672: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

longitud de onda sería el resultado de laoperación siguiente:

Por tanto, la longitud de onda de lafrecuencia de 2,412 GHz es de 12,4378cm; luego las dimensiones de la antena deesta frecuencia estarán relacionadas conesta medida. Veámoslo con un ejemplo.

Page 673: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ANTENA CON UNALATA

Hace unos años, Gregory Rehm(www.turnpoint.net), del BellinghamTechnical College, diseñó una antena conuna lata de comida preparada. Bueno, elcontenido de la lata es lo de menos, lo

Page 674: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

importante es disponer un cilindrocerrado por un extremo en el que se lecoloca el conector en el que termina elcable de la antena.Como cilindro cerrado puede utilizarseuna lata de comestible, un tubo de aireacondicionado o, incluso, se puedefabricar directamente. Lo importante esque tenga un diámetro de entre 9 y 11 cm yque las paredes sean lo más lisas posible.El resultado es una antena direccional conuna mayor ganancia que la antenaomnidireccional que viene incluida en losequipos Wi-Fi.

Page 675: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer
Page 676: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

En este modelo de antena, la longitud dela lata debe ser 3/4 de la longitud de onday la posición del conector de 1/4 de lalongitud de onda desde la base. Eldiámetro de la lata (D, en milímetros) estárelacionado con la longitud de ondaestacionaria dentro de la lata (Lg, enmilímetros) y con la frecuencia (F, enGHz) por la siguiente fórmula:

Para no tener que hacer cálculos, la tablaadjunta contiene las distintas medidaspara distintos diámetros de lata. Aunqueestas distancias no tienen por qué serexactas, es aconsejable que sean lo más

Page 677: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

aproximadas posibles.

En el lateral, a una distancia de 1/4 delongitud de onda del fondo de la lata (dellado tapado) se debe colocar un conectortipo N al que previamente se le haprolongado la espiga central con un trozode cable de cobre soldado al conector. Lalongitud del cable de cobre debe ser 1/4de la longitud de onda de la señal en elaire. Si pusiéramos esta longitud (enmilímetros) en función de la frecuencia(F, en GHz), el resultado vendríaexpresado por la siguiente fórmula:

Este trozo de cable es realmente la antena,

Page 678: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

mientras que la lata hace las funciones dereflector de la señal. En el caso de Wi-Fi,la longitud del cable es de unos 30milímetros.

Pues bien, una vez localizada una lata con

Page 679: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

las dimensiones adecuadas, lo primeroserá abrir uno de sus extremos. Acontinuación, tomamos el conector tipo Ny le soldamos a la espiga central un trozode hilo de cobre de 30 mm de longitud.Dependiendo del sistema de soporte quetenga el conector, podemos atornillarlo oroscarlo a la lata. Claro que tambiénpodría pegarse a la lata. En cualquiercaso, habrá que hacer los agujeroscorrespondientes en la lata de forma quela espiga quede a la distanciacorrespondiente de la base. En el primercaso tendremos que hacer cinco agujeros:el de la espiga central y el de los tornillosde sujeción. En los otros casos bastarácon el agujero central.

Page 680: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Debemos asegurarnos de que la unión delconector con la lata quede firme y de quela superficie interior queda lisa. En elcaso de utilizar tornillos, para evitar, enlo posible, las protuberancias del interior,es importante que los tornillos tengan lacabeza en el lado interior de la lata.Además, es mejor si se sella la unión delconector a la lata mediante silicona oelemento similar.

Si se fuese a utilizar la lata en el exterior,sería recomendable que contase con unatapa de plástico resistente a lasmicroondas. Por otro lado, para evacuarel agua que pudiera condensarse en suinterior, se debería hacer un pequeñoagujero en el fondo de la lata.

Page 681: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Por cierto, para saber si la tapa deplástico es resistente a las microondas, sepuede hacer la prueba de meter la tapa enel interior de un horno microondas duranteun par de minutos y comprobar que no secalienta ni se deforma. Si se decide ahacer esta prueba, no se olvide deintroducir también un vaso con agua juntocon la tapa para evitar posiblessobrecalentamientos.

Una vez construida la antena, sólo queda

Page 682: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

unirla al equipo Wi-Fi con su cablecorrespondiente y probar sufuncionamiento.

Si necesita mejorar el rendimiento de laantena, podrá probar a construirle unaboca en forma de embudo. Este accesorioincrementará la sensibilidad de la antenaal capturar un mayor número de ondas.Esta boca puede construirse con latón quepuede reciclarse de una lata de mayortamaño. El tamaño de estas bocas puedevariar, pero puede empezar por aumentarel diámetro de la lata al doble.

LA ANTENA DELBOTE DE PRINGLESLa antena casera Wi-Fi más famosa es la

Page 683: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

construida con un bote de patatas Pringles.Aunque han aparecido distintas versionesde este modelo, hasta donde he podidoaveriguar, el inventor de esta antena esAndrew Clapp, aunque la versión másfamosa es la de Rob Flickenger,administrador de la red de O’Reilly.

El hecho de utilizar un bote de Pringles esfruto de la casualidad. Lo importante deuna antena son sus medidas, y resulta queel bote de patatas fritas Pringles tiene lasmedidas apropiadas (aunque no ideales).Se trata de un bote de 73 milímetros dediámetro y 230 milímetros de largo. Elhecho es que se consiguen fabricarantenas de este tipo con 12 dB deganancia con las que se logra cubrir

Page 684: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

distancias de más de 1 kilómetro. Noobstante, no hay que desanimarse si sólose consigue llegar a los 9 dB de gananciay los 400 o 500 metros de alcancetransmitiendo en el rango bajo de lasvelocidades de Wi-Fi.

La diferencia principal que presenta estaantena con la de lata anterior es que llevainstaladas unas arandelas que actúancomo amplificadores de la señal. Lo quehace que esta antena sea apta para Wi-Fies la distancia entre las arandelas. Estadistancia está relacionada con lafrecuencia por la siguiente fórmula(simplificada para este caso):

Page 685: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

donde la distancia está expresada enmilímetros (se correspon-de con un cuartode longitud de onda) y la frecuencia F enGHz.

Si hacemos estos cálculos para la

Page 686: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

frecuencia menor de Wi-Fi (2,412 GHz, ladel canal 1) y la mayor (2,462 GHz, la delcanal 11), veremos que la distancia varíaentre los 31,1 y los 30,46 milímetros.Como, en cualquier caso, las herramientasdomésticas no tienen la precisiónsuficiente como para afinar estas medidas,se toma la medida media de 31milímetros.

Los materiales que se necesitan paraconstruir esta antena son los siguientes:

Un bote de patatas Pringles decualquier sabor. Se necesita tanto elbote (vacío) como su tapa deplástico. Si no se dispusiera de unode estos botes, también valdríacualquier otro bote que tenga un

Page 687: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

diámetro de 73 milímetros y unalongitud de 230 milímetros.Un disco de plástico de 73milímetros de diámetro exterior (eldiámetro interior del bote dePringles). Vale la tapa de cualquierotro bote de Pringles o cualquier otratapa.Un conector de antena.Generalmente, se suele utilizar unconector hembra tipo N. Aquí seconectará el cable que une la antenacon el equipo Wi-Fi.Varilla roscada de 3 milímetros dediámetro. Harán falta menos de 15centímetros.Dos tuercas de nailon que rosquen enla varilla roscada.Cinco arandelas de 25 milímetros de

Page 688: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

diámetro exterior, 1,5 milímetros deespesor y con un diámetro interiorsuficiente para poderlas meter en lavarilla roscada (algo más de 3 mm).Tubo de aluminio de unos 6milímetros de diámetro. Harán faltamenos de 16 centímetros de tubo.Cable de cobre grueso de un solohilo. Bastará con menos de 40milímetros de longitud.

Lo primero es fabricar el dispositivoamplificador de la señal. Para ellocortamos todas las piezas con las medidasadecuadas. Con el tubo de aluminio sedeben hacer cuatro trozos de 31milímetros de largo. La varilla roscadadebe cortarse a una longitud de 143milímetros. La longitud de la varilla debe

Page 689: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

ser suficiente para albergar cincoarandelas (de 1,5 mm de espesor), cuatrotubos de aluminio (de 31 mm de largo) ylas dos tuercas de los extremos. A la tapadel bote de Pringles hay que hacerle unagujero en el centro para que pase lavarilla roscada. En cuanto al disco deplástico, hay que cortarlo con un diámetroexterior de 73 milímetros y hacerle unagujero en el centro de unos 6 milímetrospara que quepa el tubo de aluminio.

Page 690: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Una vez que tenemos todas las piezas, lasensamblamos formando la estructura de laimagen. Consiste en poner una tuerca enun extremo de la varilla e ir introduciendopor el otro extremo el resto de las piezasen el siguiente orden: tapa del bote,arandela, tubo, arandela, tubo, arandela,tubo con el disco de plástico, arandela,tubo, arandela; y cerramos el montaje conuna tuerca. Si es necesario, limamos elresto de varilla que nos haya sobrado.

A continuación, fijamos el conector con elcable de cobre en el bote. Para ello, loprimero es soldar el cable de cobre alconector. Una vez instalado, el cable debellegar justamente al centro del bote. Comohay distintos modelos de conectores, es

Page 691: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

posible que la longitud del cable de cobrepueda variar de unos modelos a otros. Engeneral, estará en torno a los 27milímetros de longitud. El cable de cobredebe estar recto y bien soldado alconector.

Para fijar el conector al bote, debenhacerse unos agujeros en un lateral deforma que el cable de cobre quede justodelante de la varilla sin tocarla. Estosupone situar el conector a unos 85milímetros de la base del bote.

Sólo nos queda montar las piezas.Montamos la varilla en el bote,conectamos el conector al equipo Wi-Fimediante un cable adecuado y listo.

Page 692: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

Ihicturionem re voloreh eniscipsamet et exea nis nonecerero doluptaquas es doluptaema cum ilit qui debit rempor acerchictecuptasimus, ut quiduciet vendis aut iumrempores dolore eaquianiant estioberissime con rescien duciatet fugiaconseque con re ipsum et iusam apiciuntpariam cum nam ut explibus rem nonsequodis erum qui volorupic totatiusdam inumandior sed mo que conseniat re nam hicabipsa conem quam labor molorit eaquevoloreptat ut eos est et liquibe rferiaspidigna turecum et aut et utectem porepudialiqui nonsequas quis eost, sumquatem etet fugit que consequiam et que endaenduntur?

Usam verfera epudita temquuntur si quo

Page 693: Wi-Fi Lo Que Se Necesita Conocer

cori reperna turenim inveliquia ped quam,quas qui quiatquo est, soles mavenimagnis etur mo quo velest am eiundeliquam, tem fugit velest, nonsequ aeperoviteatur, optate quatem ipsandi velectus doloexplia nisimin velitib ustotaspisdeserspicto evelestion nem nest eatiundademosap idenihi llectaerum id qui nossivoluptatis aut doluptate essincturit vitionporro dolupta quisint postium ad quasitquiat prati beruptatis etus samfaceperovita consed quiam, nihilli quatiset alit voluptur, nonsequo eris ma ernatur?